RENDICIÓN DE CUENTAS - GESTIÓN 2011

Page 1

ALCALDÍA LOCAL DE FONTIBÓN VIGENCIA 2011

1



ALCALDÍA LOCAL DE FONTIBÓN VIGENCIA 2011

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ALCALDÍA LOCAL DE FONTIBÓN VIGENCIA 2011 1.MENSAJE DE LA ALCALDESA LOCAL.

E

n el presente informe de rendición de cuentas de la Localidad de Fontibón encontrará el balance de ejecución del tercer año de gestión del Plan de Desarrollo Local 2009 – 2012 ‘Fontibón Positiva y Productiva para Vivir Mejor’. En el 2011, se consolidó el proceso de mejoramiento continuo de la gestión, principal compromiso de la Administración Local desde el inicio de sus actividades, lo cual se evidenció con los resultados de la ejecución presupuestal y el desarrollo de los proyectos en la misma vigencia fiscal, disminuyendo la brecha de rezago en la ejecución de los recursos, la cual se presentaba antes de la aplicación del Decreto 101 de 2010, debido a los lentos procesos de contratación que se llevaban a cabo en los diferentes sectores. Los óptimos resultados se reflejan en la entrega oportuna de bienes y servicios a los beneficiarios de los proyectos, generando mejoramiento de la calidad de vida de las personas más vulnerables de la Localidad. Es así como la labor de un equipo de trabajo comprometido permitió a Alcaldía Local alcanzar otros logros importantes, tales como el Premio Distrital a la Gestión Local en grado oro, que constituye un reconocimiento al mejoramiento de los procesos, no sólo los relacionados con la gestión de la inversión, también de aspectos policivos, jurídicos y normativos, al igual que la excelente atención a la ciudadanía. Al liderar el curso de la Localidad es satisfactorio para mí y todo el equipo de trabajo posicionar a Fontibón, en gestión de la inversión, en los primeros lugares, ocupando el segundo lugar dentro de las 20 localidades del distrito. Se ha fortalecido la participación ciudadana y el control social, acompañado del suministro de información permanente y del uso de tecnologías para acercar la Administración al ciudadano, permitiendo proyectar la Localidad como ejemplo de buena gestión, preparación suficiente y oportuna. Por otra parte, quiero destacar los avances que se obtuvieron en la de garantía de derechos, tales como salud, educación, seguridad alimentaria, atención a grupos vulnerables, ambiente, cultura, recreación y deporte, desarrollo económico y la importante inversión en infraestructura, al igual que en el fortalecimiento institucional, lo que permitirá a la Alcaldía de Fontibón contar con una sede administrativa adecuada para atender en óptimas condiciones las demandas diarias de la comunidad y ofrecer a los servidores públicos un entorno digno de trabajo. Así como esta publicación presenta los resultados de ejecución presupuestal, del avance en el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Local, también informa las dificultades que se enfrentaron y señala los retos que deberá asumir la siguiente Administración para continuar posicionando a Fontibón como una localidad líder en materia social, económica y de gestión pública. BETTY MARÍA AFANADOR GARCÍA Alcaldesa Local de Fontibón

3


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

1.

RESULTADOS GENERALES DE LA GESTIÓN PRESUPUESTAL DEL FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE FONTIBÓN EN LA VIGENCIA 2011

En el Cuadro No. 1 se presentan los datos de ejecución presupuestal de los Fondos de Desarrollo Local, que en 2011 muestran a Fontibón en un positivo segundo lugar entre las veinte Localidades del Distrito. A su vez, en

las Figuras No. 1 y No. 2 se hacen evidentes los esfuerzos de la Administración en las tres últimas vigencias por mejorar constantemente los resultados en materia de ejecución eficiente de los recursos de la Localidad.

Cuadro No. 1. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL FONDOS DE DESARROLLO LOCAL – FDL A 31 DE DICIEMBRE DE 2011

Ranking No. Localidad Localidad 1 20 2 9 3 11 4 16 5 18 6 7 7 4 8 6 9 10 10 3 11 2 12 17 13 14 14 8 15 13 16 15 17 5 18 19 19 12 20 1 TOTAL

Localidad Sumapaz Fontibón Suba Puente Aranda Rafael Uribe Bosa San Cristóbal Tunjuelito Engativá Santa Fe Chapinero Candelaria Los Mártires Kennedy Teusaquillo Antonio Nariño Usme Ciudad Bolívar Barrios Unidos Usaquén

PRESUPUESTO VIGENTE TOTAL COMPROMISOS $ 20.426.611.675 $ 17.077.168.640 $ 34.702.955.447 $ 17.101.428.000 $ 32.098.228.334 $ 41.489.272.419 $ 36.290.621.361 $ 18.602.694.398 $ 34.245.334.832 $ 17.370.476.592 $ 11.186.134.969 $ 9.383.045.805 $ 11.313.798.000 $ 37.759.636.421 $ 10.624.351.233 $ 11.770.607.915 $ 32.022.070.000 $ 69.605.066.357 $ 13.129.161.558 $ 29.199.801.357

$ 20.422.839.889 $ 17.042.471.368 $ 34.608.397.873 $ 17.025.314.050 $ 31.934.939.807 $ 41.135.565.818 $ 35.938.439.649 $ 18.299.084.841 $ 33.643.443.585 $ 17.064.309.635 $ 10.964.665.568 $ 9.195.645.955 $ 11.032.467.952 $ 36.086.096.566 $ 10.150.999.848 $ 11.081.290.485 $ 29.271.510.574 $ 59.521.145.260 $ 10.556.982.350 $ 19.507.095.686

99,98% 99,80% 99,73% 99,55% 99,49% 99,15% 99,03% 98,37% 98,24% 98,24% 98,02% 98,00% 97,51% 95,57% 95,54% 94,14% 91,41% 85,51% 80,41% 66,81%

$ 505.398.465.313

$ 474.482.706.759

93,88%

Datos: Sistema de Presupuesto Distrital – PREDIS. Cálculos: Alcaldía Local de Fontibón – C-049.

4

%


ALCALDÍA LOCAL DE FONTIBÓN VIGENCIA 2011 Figura No. 1. COMPARATIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTAL FDL FONTIBÓN AÑOS 2008 - 2011

Figura No. 2. COMPARATIVO POSICIÓN ALCANZADA POR EL FDL FONTIBÓN EN EL RANKING DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL DISTRITO AÑOS 2008 A 2011

Datos: Sistema de Presupuesto Distrital – PREDIS. Elaboró: Alcaldía Local de Fontibón – C-049.

5


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Cuadro No. 2. DISTRIBUCIÓN Y EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN DEL F.D.L. DE FONTIBÓN POR OBJETIVOS ESTRUCTURANTES DEL P.D.L. VIGENCIA 2011 Presupuesto Disponible 2011

Objetivo Estructurante

Total Compromisos 2011

Total Giros 2011

% de Ejec. Comprom.

% de Ejec. Giros

Ciudad de derechos

6.713.201.201,00

6.702.081.001,00

3.382.301.473,00

99,83

50,38

Derecho a la ciudad

4.266.176.875,00

4.251.569.709,00

1.498.731.373,00

99,66

35,13

Ciudad global

513.571.108,00

513.571.108,00

170.910.755,00

100,00

33,28

Participación

494.437.658,00

494.402.851,00

343.261.283,00

99,99

69,42

Gestión pública efectiva y transparente

5.089.781.798,00

5.080.846.699,00

1.730.683.925,00

99,82

34,00

Totales

17.077.168.640,00

17.042.471.368,00

7.125.888.809,00

99,80% 41,73%

Datos: Sistema de Presupuesto Distrital – PREDIS. Cálculos: Alcaldía Local de Fontibón – C-049.

Figura No. 3. DISTRIBUCIÓN Y EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN DEL F.D.L. DE FONTIBÓN POR OBJETIVOS ESTRUCTURANTES DEL P.D.L. VIGENCIA 2011

Datos: Sistema de Presupuesto Distrital – PREDIS. Elaboró: Alcaldía Local de Fontibón.

6


ALCALDÍA LOCAL DE FONTIBÓN VIGENCIA 2011

2. AVANCE EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL 2009 -2012 La Localidad de Fontibón cuenta con un total de 73 metas en el plan de desarrollo 2009 - 2012. Según la información de la Secretaría Distrital de Planeación, 55 de estas metas se encuentran en nivel alto de cumplimiento, mientras que 7

se encuentran en nivel medio y 11 en nivel bajo de cumplimiento. Cabe anotar además que 6 de las metas del PDL no han requerido asignación de recursos y han sido cumplidas a través de gestión.

Figura No. 4. CLASIFICACIÓN DE METAS PDL POR NIVEL DE AVANCE 2009 – 2011

Fuente: Plan de Acción SDP, Corte a 31/12/2011

7


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

3. LOGROS Y RESULTADOS DE LA GESTIÓN 2011 POR OBJETIVOS ESTRUCTURANTES DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL En este apartado se presenta en primer lugar el detalle de ejecución presupuestal (compromisos) y de ejecución de giro de los programas correspondientes a cada uno de los cinco Objetivos Estructurantes que conforman el PDL. Posteriormente se relacionan los principales logros obtenidos en ejecución de los programas más importantes de cada objetivo.

3.1 OBJETIVO CIUDAD DE DERECHOS. Cuadro No. 3. EJECUCIÓN POR PROGRAMAS OBJETIVO CIUDAD DE DERECHOS FDL FONTIBÓN 2011 Presupuesto Disponible 2011

Total Compromisos 2011

Bogotá sana

627.500.000,00

627.500.000,00

280.686.000,00

Garantía del aseguramiento y atención en salud

207.500.000,00

207.500.000,00

75.020.000,00

Fortalecimiento y provisión de los servicios de salud

150.000.000,00

150.000.000,00

-

100,00

-

2.018.941.762,00 2.018.941.762,00 1.135.396.185,00

100,00

56,24

Programas CIUDAD DE DERECHOS

Bogotá bien alimentada

Total Giros 2011

% de Ejec. % de Ejec. Compro. Giros 100,00 100,00

36,15

Alternativas productivas para la generación de ingresos para poblaciones vulnerables

100.000.000,00

95.400.000,00

17.480.000,00

95,40

17,48

Educación de calidad y pertinencia para vivir mejor

680.273.839,00

674.953.639,00

211.714.768,00

99,22

31,12

Mejoramiento de la infraestructura y dotación de colegios

198.064.600,00

198.064.600,00

137.445.220,00

100,00

69,39

En Bogotá se vive un mejor ambiente

120.000.000,00

120.000.000,00

106.000.000,00

100,00

88,33

90.000.000,00

90.000.000,00

63.225.000,00

100,00

70,25

1.361.221.000,00 1.360.021.000,00

722.449.002,00

99,91

53,07

Construcción de paz y reconciliación Bogotá viva Igualdad de oportunidades y de derechos para la inclusión de la población en condición de discapacidad

110.000.000,00

110.000.000,00

43.560.000,00

100,00

39,60

Toda la vida integralmente protegidos

879.700.000,00

879.700.000,00

436.080.298,00

100,00

49,57

Bogotá respeta la diversidad

90.000.000,00

90.000.000,00

83.645.000,00

100,00

92,94

Bogotá positiva con las mujeres y la equidad de género

80.000.000,00

80.000.000,00

69.600.000,00

100,00

87,00

Total

6.713.201.201,00

6.702.081.001,00 3.382.301.473,00 99,83

Datos: Sistema de Presupuesto Distrital – PREDIS. Cálculos: Alcaldía Local de Fontibón – C-049.

8

44,73

50,38


ALCALDÍA LOCAL DE FONTIBÓN VIGENCIA 2011 Figura No. 5. EJECUCIÓN POR PROGRAMAS OBJETIVO CIUDAD DE DERECHOS FDL FONTIBÓN 2011

Datos: Sistema de Presupuesto Distrital – PREDIS. Elaboró: Alcaldía Local de Fontibón – C-049.

9


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

3.1.1.Bogotá sana Reducción de riesgos y dificultades para los habitantes de la localidad, generados por la presencia de plagas en zonas exteriores vulnerables y rondas de quebradas. Se efectuó control de roedores en 130.000 m2, control de vectores es 19.140 m2, capacitación a 200 personas de los barrios intervenidos y entrega de 500 folletos en prevención de vectores y roedores. »» Movilización de la comunidad local en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos por medio de la conformación de 30 grupos de los diferentes ciclos vitales, que construyeron propuestas para promover la salud sexual y reproductiva, socializando las cinco mejores. También se adelantó el seguimiento de 160 jóvenes beneficiarios de la estrategia Bebé Piénsalo Bien y se llevó a cabo el segundo encuentro de las experiencias de las instituciones que participaron del proyecto en las tres vigencias anteriores. »» Promoción y prevención en salud mental por ciclo vital, a través de una sesión de lectura compartida de necesidades a población adolescente, la construcción planes de acción en población adolescente, una sesión de cartografía social, 600 asesorías integrales en salud mental, una jornada de actividad física por etapa de ciclo vital »» Promoción y prevención en salud oral en población infantil con acciones que incluyeron 800 Tamizajes, valoración a

3.1.2. Garantía del aseguramiento y atención en salud »»

10

Promoción del ejercicio y la restitución de la autonomía e inclusión social de las personas con discapacidad a través de la promoción del Banco de Ayudas Técnicas, 110 visitas domiciliarias de verificación de condición de vulnerabilidad, 100 visitas domiciliarias para la prescripción de la ayuda técnica, otorgamiento de 156 ayudas técnicas y capacitación a 10 grupos para el entrenamiento en el uso y cuidado de las ayudas técnicas en comunidad.

325 niños y niñas para identificación de necesidades de tratamiento odontológico, entrega y adaptación de aparatología de ortopedia maxilar a 325 niños y niñas. »» Promoción y prevención en salud oral en población adulta mayor de 45 años con acciones que incluyeron tamizaje a 350 personas, valoración a 292 personas para identificación de necesidades de tratamiento odontológico, entrega y adaptación de prótesis dentales a 292 personas y 876 seguimientos a la entrega de prótesis dentales. »» Promoción y prevención de la salud visual a través de 3.462 valoraciones optométricas, 1.793 entregas de ayudas ópticas, 408 entregas de medicamentos para conjuntivitis y 103 Talleres educativos.


ALCALDÍA LOCAL DE FONTIBÓN VIGENCIA 2011

3.1.3 Fortalecimiento y provisión de los servicios de salud

»»

Construcción UPA Zona Franca.

3.1.4. Bogotá bien alimentada »» Funcionamiento de cinco comedores comunitarios que atienden 1830 personas y/o familias en condición de vulnerabilidad, fragilidad social y pobreza, que presenten inseguridad alimentaria y/o nutricional. »» Implementación de procesos de agricultura urbana dentro de los que se capacitó a 250 personas, se instalaron 405 m2 de huertas como unidades demostrativas, se implementaron 300 m2 de huertas familiares, se

fortalecieron 35 m2 de huertas urbanas, y se realizaron 4 giras interlocales y 5 encuentros de saberes.

3.1.5. Educación de calidad y pertinencia para vivir mejor »» Apoyo a la intensificación del inglés y el uso efectivo de los Centros de Recursos de Idiomas en tiempo extraescolar de 367 estudiantes del grado 8º, de las instituciones educativas distritales de la localidad. »» 137 Niños, niñas y jóvenes pertenecientes a los 10 Colegios Distritales de la Localidad, fortalecieron sus procesos de aprendizaje mediante vivencias de los diferentes factores ambiéntales que los rodean y la importancia de preservarlos

para su propio beneficio. »» Apoyo logístico integral para la realización del foro-feria local educativo 2011 que benefició a 28.443 estudiantes

11


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS de colegios oficiales, 1.395 estudiantes de colegios en convenio, 1.099 docentes de colegios oficiales, 1.200 docentes de colegios en convenio y 64 Administrativos. »» Intensificación del lenguaje en tiempo extraescolar para 270 niños, niñas y jóvenes vinculados a 3 colegios distritales de la localidad. »» Intensificación horaria en las áreas de matemáticas, ciencias e idiomas para

1.226 Alumnos de grado 11°, de los 10 colegios distritales de la localidad »» Formación ciudadana para garantizar un ambiente sano por medio de la capacitación a 130 personas, desarrollo de 3 módulos en capacitación y gestión ambiental, visitas a 60 comités ambientales, un encuentro de saberes con los comités, un taller de evaluación a 27 comités y documentación del proceso PROCEDA.

3.1.6. Mejoramiento de la infraestructura y dotación de colegios. »»

Implementación de un aula móvil compuesta por 41 equipos de computo para el colegio Rodrigo Arenas Betancourt y 3 tableros interactivos para los colegios Antonio Van Uden, Luis Ángel Arango e Integrado de Fontibón, beneficiando a un total de 9,861 estudiantes.

3.1.7. Bogotá Viva »» Funcionamiento de la escuela de danza para 20 niños y niñas, 20 adultos y grupos de adultos mayores. »» Funcionamiento de la escuela de artesanías con materiales reciclados, para 30 adolescentes, 30 mujeres, 30 recuperadores de oficio y 30 personas de la comunidad en general.

12

»» Celebración de la Efemérides de Fontibón con la realización de un foro, cuatro obras de teatro y un evento de música clásica.

»» Realización de un foro intercultural.

»» Celebración del Carnaval de fin de año. De ésta y las tres actividades anteriores se beneficiaron en total 5.825 personas.

»» Realización de la Feria artística intercultural en el parque fundacional.

»» 13.950 personas de la localidad asistieron e hicieron parte de 15


ALCALDÍA LOCAL DE FONTIBÓN VIGENCIA 2011 eventos con presentaciones artísticas y culturales para celebrar: La Fundación de Bogotá, el Día del Adulto Mayor, el Día del Comunal, el Día de los Niños, el mes de las personas en condición de discapacidad, las Novenas Navideñas, el cierre del Mundial sub 20 y la iluminación del parque fundacional.

»» Realización de los juegos escolares e intercolegiados que incluyeron cuatro festivales de habilidades y un festival de mini deportes dirigidos a 2.248 niñas, niños y jóvenes escolarizados de la localidad.

»» Desarrollo de un proceso de formación en actividad física con 600 adultos mayores de la localidad, una visita a un museo en Bogotá y una salida de sol fuera de la ciudad.

»» Atención de 480 Jóvenes, y adultos deportistas de la localidad en el marco de 5 torneos de modalidades extremas de skateboarding, rollerblading, BMX park, paintball y parkour.

»» Realización de 3 certámenes deportivos para promover la práctica y la competencia en 1376 deportistas de la localidad, con una carrera ciclística, una carrera atlética y un torneo de fútbol cinco.

»» Fortalecimiento y capacitación de 50 líderes recreativos y deportivos de la localidad con un diplomado en administración deportiva.

»» Realización de los juegos recreodeportivos comunales que beneficiaron a 2280 personas de la localidad desarrollando competencias

en 11 disciplinas.

»» Ejecución de cinco procesos para el desarrollo integral de 1052 jóvenes de la localidad empleando herramientas como campeonatos deportivos, juegos tradicionales, talleres artísticos y visuales y recorridos ambientales.

3.1.8.Toda la Vida Integralmente protegidos »» Entrega

de

subsidio

económico

mensual por valor de $84.000 a 230 personas mayores de la localidad que se encuentran en situación de fragilidad social.

»» Prevención y atención de la vinculación laboral temprana de niños, niñas y adolescentes, a través de visitas domiciliarias de sensibilización en información para 30 familias, talleres lúdico recreativos para 50 niños, niñas y adolescentes y una salida de integración familiar para 120 personas.

entrega de kits de cuidado personal, conformación de grupos de interés y salidas recreativas.

»» Esparcimiento para 800 personas mayores de 54 años con actividades como talleres de desarrollo humano,

»» Construcción progresiva del Jardín Infantil Portal (Adición contrato de interventoría 3526 de 2009).

13


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

3.1.9.Bogotá respeta la diversidad »»

20 líderes y lideresas formadas en participación ciudadana, etno educación y normatividad.

»»

Caracterización socio-económica y georeferenciación a través de cartografía, a las minorías étnicas residentes de la Localidad de Fontibón.

»»

Seguimiento a las agendas locales construidas durante el año 2010 y 2011.

»»

Realización del DVD de difusión cultural de minorías étnicas.

»»

estrategia de comunicación (separadores de libro) promoviendo el reconocimiento y garantía de los derechos de las personas de las minorías étnicas

»»

Realización de feria de servicios y productos de las minorías étnicas.

»»

Promoción de acciones pedagógicas

en Colegios Distritales de la Localidad de Fontibón, para prevenir actos homofóbicos en la comunidad educativa. »»

Promoción de acciones culturales que fortalezcan la participación de los grupos y organizaciones de las personas de los sectores LGBT.

»»

Seguimiento de la agenda de la comunidad LGBT y consolidación de los resultados del proyecto 594 vigencias 2009 y 2010.

»»

Realización de un espacio cultural y de sensibilización sobre la importancia de desarrollar procesos en contra de la violencia hacia las mujeres.

»»

Creación de una estrategia de comunicación promoviendo, reconociendo y garantizando los derechos de las mujeres.

3.1.10. Bogotá positiva con las mujeres y la equidad de Género »»

Atención psicológica de mujeres víctimas de violencia de género.

»»

Entrega de 3.000 rutas de atención de prevención contra la violencia de género.

»»

14

Realización de 8 cine foros y proceso de formación, promoviendo el derecho a una vida libre de violencias, a una cultura libre de sexismo y a la participación y la representación.


ALCALDÍA LOCAL DE FONTIBÓN VIGENCIA 2011

3.2.DERECHO A LA CIUDAD Cuadro No. 4. EJECUCIÓN POR PROGRAMAS OBJETIVO DERECHO A LA CIUDAD. FDL FONTIBÓN 2011 Programas DERECHO A LA CIUDAD Mejoremos el barrio

Presupuesto Disponible 2011

Total Compromisos 2011

% de Ejec. Comprom.

Total Giros 2011

% de Ejec. Giros

3.400.728.038,00

3.391.308.571,00

1.196.628.373,00

99,72

35,19

200.000.000,00

200.000.000,00

196.310.000,00

100,00

98,16

Vías para la movilidad

20.000.000,00

20.000.000,00

-

100,00

-

Espacio público como lugar de conciliación de derechos

35.000.000,00

35.000.000,00

35.000.000,00

Bogotá espacio de vida

119.998.837,00

115.711.138,00

-

96,43

-

Bogotá segura y humana

336.500.000,00

335.600.000,00

12.488.000,00

99,73

3,71

Amor por Bogotá

85.000.000,00

85.000.000,00

58.305.000,00

100,00

68,59

Bogotá responsable ante el riesgo y las emergencias

68.950.000,00

68.950.000,00

-

100,00

-

4.266.176.875,00

4.251 .569.709,00

1.498.731.373,00

99,66

35,13

Ambiente vital

Total

100,00 100,00

Datos: Sistema de Presupuesto Distrital – PREDIS. Cálculos: Alcaldía Local de Fontibón – C-049.

Figura No. 6. EJECUCIÓN POR PROGRAMAS OBJETIVO DERECHO A LA CIUDAD FDL FONTIBÓN 2011

Datos: Sistema de Presupuesto Distrital – PREDIS. Elaboró: Alcaldía Local de Fontibón – C-049.

15


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

3.2.1. Mejoremos el barrio »» Estudios, diseños, construcción, rehabilitación y mantenimiento de 63 tramos viales de la localidad, distribuidos en 11 barrios.

»» Actividades de construcción, rehabilitación y/o mantenimiento de la malla vial local en el marco de mejoramiento de los barrios con mano de obra comunitaria.

3.2.2. Ambiente Vital »»

»»

Desarrollo de procesos de corresponsabilidad industrial para la preservación de los recursos naturales locales, a través del acompañamiento a 51 industrias del proceso anterior; diagnóstico de 61 nuevas industrias; memorias de resultados; capacitación a 26 Industrias y desarrollo de la Feria Ambiental local.

Implementación de acciones de mejoramiento ambiental de la localidad por medio de de una campaña de sensibilización en torno a la contaminación atmosférica y la identificación y caracterización de los

factores de riesgo público en la UPZ 75. »»

La generación de procesos para el manejo integral de residuos sólidos permitió la sensibilización y capacitación de 1516 Personas y 385 familias en separación desde la fuente, el desarrollo de 24 talleres de asociatividad a recuperadores, la conformación de 8 zonas piloto ambientalmente amigables, la evaluación y diagnóstico de 117 Puntos, 20 Jornadas sobre comparendo ambiental y 50 dotaciones entregadas a los recuperadores de oficio.

3.2.3. Vías para la movilidad »» Señalización de 3 centros educativos de la Localidad, para mejorar la movilidad de su entorno. »» Recuperación concertada del espacio público a través de diagnóstico participativo, sensibilización y procesos educativos y de concertación.

3.2.4. Bogotá espacio de vida

16

»» Se está adelantando el proceso de construcción de senderos peatonales en el parque Visión Semindustrial según diseño del IDRD.


ALCALDÍA LOCAL DE FONTIBÓN VIGENCIA 2011

3.2.5. Bogotá segura y humana »» Fortalecimiento y reparación de 70 frentes de seguridad con gestores comunitarios y construcción del tejido social mediante la sensibilización orientada a la organización social de la comunidad. »» Sensibilización y concientización de 100 jóvenes desescolarizados de la

localidad, para promover la NO violencia activa, el reconocimiento y respeto de la diferencia, y la identificación de los aspectos de vulneración de sus derechos, por medio de actividades lúdicas y pedagógicas. »» Fortalecimiento de la capacidad técnica y operativa de la novena estación de policía mediante dotación de 10 motocicletas.

3.2.6. Amor por Bogotá »» Proceso de construcción de cinco pactos simbólicos de convivencia con las expresiones juveniles de la localidad, apoyo a 5 iniciativas juveniles que promueven la convivencia pacífica y los derechos humanos y realización de un festival multicultural juvenil que impulsa la convivencia y la tolerancia. Se vincularon 1000 jóvenes.

3.2.7. Bogotá responsable ante el riesgo y las emergencias »» Fortalecimiento de la capacidad respuesta y mitigación del riesgo los organismos del Comité Local Emergencias mediante dotación elementos de rescate acuático y alturas.

de de de de de

»» Seguimientos periódicos conjuntos con la FOPAE, los Bomberos, la CAR, el Acueducto, la Alcaldía local, el Hospital

de Fontibón, la Novena Estación de Policía, la SDIS, ATESA y SDHT, para actualizar la matriz de la ola invernal y el plan de acción. »» Implementación de un sistema de monitoreo permanente al río Bogotá que permite tener un punto claro de emergencia critica o de desbordamiento. »» Reforzamiento y levantamiento de 1.520 metros del jarillón del río Bogotá en varios puntos.

3.3.OBJETIVO CIUDAD GLOBAL. Cuadro No. 5. EJECUCIÓN POR PROGRAMAS OBJETIVO CIUDAD GLOBAL. FDL FONTIBÓN 2011

Programas CIUDAD GLOBAL

Presupuesto Disponible 2011

Total Compromisos 2011

Fomento para el desarrollo económico

98.170.000,00

98.170.000,00

19.364.000,00

Bogotá competitiva e internacional

415.401.108,00

415.401.108,00

151.546.755,00

Total

513.571.108,00

513.571.108,00

Total Giros 2011

170.910.755,00

% de Ejec. Comprom.

% de Ejec. Giros

100,00

19,72

100,00 100,00

Datos: Sistema de Presupuesto Distrital – PREDIS. Cálculos: Alcaldía Local de Fontibón – C-049.

36,48 33,28

17


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Figura No. 7. EJECUCIÓN POR PROGRAMAS OBJETIVO CIUDAD GLOBAL FDL FONTIBÓN 2011

Datos: Sistema de Presupuesto Distrital – PREDIS. Elaboró: Alcaldía Local de Fontibón – C-049.

3.3.1. Fomento para el desarrollo Económico »» Capacitación, fortalecimiento y apoyo a la creación de microempresas para 100 jóvenes de la localidad. »» Formación y fortalecimiento empresarial a 100 Personas pertenecientes a empresas artesanales y de alimentos, Fami y micro empresas de la localidad. »» Desarrollo de estrategias y acciones para elevar los niveles de competitividad y globalización de 30 MIPYMES de la localidad. »» Sensibilización y asesoramiento de 100 Fami y microempresas prestadoras de servicios turísticos promocionando a Fontibón como destino turístico.

18

3.3.2.Bogotá Competitiva e Internacional »»

Mejora de las competencias laborales y comunicacionales de 340 personas a través de la enseñanza del bilingüismo (lengua inglesa).


ALCALDÍA LOCAL DE FONTIBÓN VIGENCIA 2011

3.4 OBJETIVO PARTICIPACIÓN. Cuadro No. 6. EJECUCIÓN POR PROGRAMAS OBJETIVO PARTICIPACIÓN. FDL FONTIBÓN 2011

Total Giros 2011

% de Ejec. Comprom.

Presupuesto Disponible 2011

Total Compromisos 2011

Ahora decidimos juntos

381.437.658,00

381.402.851,00

280.869.283,00 99,99

Organizaciones y redes sociales

113.000.000,00

113.000.000,00

62.392.000,00

Total

494.437.658,00

494.402.851,00

343.261.283,00 99,99

Programas PARTICIPACIÓN

% de Ejec. Giros 73,63

100,00 55,21 69,42

Datos: Sistema de Presupuesto Distrital – PREDIS. Cálculos: Alcaldía Local de Fontibón – C-049.

Figura No. 8. EJECUCIÓN POR PROGRAMAS OBJETIVO PARTICIPACIÓN FDL FONTIBÓN 2011 Millones -

200

400

381 381

Ahora decidimos juntos

281

Disponible Comprometido

113

Organizaciones y redes sociales

113

Girado

62

Sistema de Presupuesto Distrital – PREDIS. Elaboró: Alcaldía Local de Fontibón – C-049.

Datos:

3.4.1. Ahora decidimos juntos »» Fortalecimiento de la cultura política en 270 jóvenes por medio de capacitación en democracia, participación ciudadana e inglés; salidas y viaje de 10 jóvenes a la República Popular China. »» Se produjeron e imprimieron 7 ediciones, cada una de 10.000

ejemplares mensuales, del periódico Fontired, como parte de una estrategia de comunicación escrita que permita la promoción de la identidad local, la información y socialización de los intereses comunes de la población. »» Diseño y licencia de construcción con su respectiva interventoría, para el salón comunal del barrio El Rubí.

19


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

3.4.2. Organizaciones y redes sociales »» Realización del congreso juvenil participativo para la construcción del Sistema Local de Juventud, con perspectiva de incidir en la vida pública de la localidad. En este espacio participaron 100 jóvenes.

3.5. OBJETIVO GESTIÓN PÚBLICA EFECTIVA Y TRANSPARENTE Cuadro No. 7. EJECUCIÓN POR PROGRAMAS OBJETIVO GESTIÓN PÚBLICA E.T. FDL FONTIBÓN 2011

Programas GESTIÓN PÚBLICA E. Y T. Tecnologías de la información y comunicación al servicio de la ciudad Desarrollo institucional integral Total

Presupuesto Disponible 2011

Total Compromisos 2011

Total Giros 2011

% de Ejec. Comprom.

% de Ejec. Giros

70.000.000,00

70.000.000,00

62.533.330,00

100,00

89,33

5.019.781.798,00

5.010.846.699,00

1.668.150.595,00

99,82

33,23

5.089.781.798,00 5.080.846.699,00 1.730.683.925,00 99,82 Datos: Sistema de Presupuesto Distrital – PREDIS. Cálculos: Alcaldía Local de Fontibón – C-049.

34,00

Figura No. 9. EJECUCIÓN POR PROGRAMAS OBJETIVO GESTIÓN PÚBLICA E.T. FDL FONTIBÓN 2011

Datos: Sistema de Presupuesto Distrital – PREDIS. Elaboró: Alcaldía Local de Fontibón – C-049.

3.5.1 Tecnologías de la información y la comunicación al servicio de la ciudad. »» Se dio continuidad al Observatorio Social y el Centro de Información Local de Fontibón, actualizando la información de distinto orden que lo compone, en especial la aportada por los actores sociales y las instituciones locales.

20


ALCALDÍA LOCAL DE FONTIBÓN VIGENCIA 2011

3.5.2. Desarrollo Institucional Integral »» Se contó con el recurso humano suficiente para la adecuada prestación de las funciones misionales y de apoyo a cargo de la alcaldía local, disponibilidad del transporte en cumplimiento de las funciones de la entidad y maquinaria al servicio de la comunidad.

»» El Pun to Focal ejecutó las acciones que permitieron una mayor divulgación de las políticas públicas de Mujer y Género, del plan de igualdad de oportunidades, de la política pública para la garantía de los derechos de las personas LGBT, asumiendo estrategias interinstitucionales que permitieron una cobertura más amplia.

»» Implementación de acciones en torno al plan institucional de gestión ambiental de Fontibón (PIGA) - Sensibilización con la

4. OTRAS ACCIONES 4.1. Logros en materia de Acciones Policivas - Actuaciones administrativas

población de la entidad.

»» La Alcaldía Local de Fontibón en la vigencia 2011 fortaleció el proceso de implementación del Sistema integrado de gestión en todas sus dependencias, gracias a ello obtuvo el Galardón de Oro del Premio Distrital a la Gestión Local, que evidencia el compromiso de la alta dirección a todo nivel.

»» Actualmente la Alcaldía Local en coordinación con la Secretaria Distrital de Gobierno se encuentra en el proceso de certificación en calidad.

»» Se encuentra en proceso de licitación el diseño y construcción del Centro Administrativo Local. »» En realización de nueve operativos, los menores encontrados se entregaron a sus padres. »»

10 cuadrantes priorizados para trabajo interinstitucional en temas de seguridad y convivencia.

»»

Apertura de 487 actuaciones por venta informal durante el año 2011. Se impuso el decomiso en 560 procesos, incluyendo algunos de vigencia 2010.

»»

Celebración de 300 audiencias de conciliación donde se ventilaron múltiples conflictos de convivencia llegando a acuerdo en 161querellas.

»»

Las Inspecciones de Policía recibieron por reparto 264 procesos, fallaron 107 de la vigencia 2011 y 57 de años anteriores (2009 y 2010).

»»

Realización de 14 jornadas de divulgación de las normas de convivencia en materia de tenencia de mascotas y manejo de residuos en Conjuntos Residenciales y Parques.

»» Recuperación de 8.887 m2 de espacio público indebidamente ocupado. »» Materialización de 160 cierres definitivos de establecimientos de comercio. »» 56 Operativos a establecimientos de comercio para un total de 354 establecimientos verificados. »» 46 Botellas de licor adulterado y 12 menores de edad puestos a disposición del ICBF. »» Realización de 44 operativos con el fin de hacer seguimiento al Decreto 263 de 2011. »» Realización de 11 operativos de verificación de tarifa a parqueaderos, visitando un total de 57 establecimientos

21


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

4.2. Acciones conjuntas en el marco del plan integral de convivencia y seguridad local

»»

38 Operativos conjuntos entre Alcaldía Local, Centro Local de Movilidad y Policía de tránsito por ocupación indebida de espacio público por parqueo de vehículos.

»»

13 Juntas Zonales de Seguridad.

»»

3 Operativos conjuntos con instituciones de registro y control a Humedales de la Localidad.

»»

14 Ferias de servicios en seguridad.

»»

»»

20 Operativos de registro y control a Instituciones educativas.

3 Centros operativos de registro y control con instituciones Distritales en puntos críticos de seguridad.

»»

27 Comités Locales de Seguridad para seguimiento a estadísticas y situaciones que afectan la convivencia y la seguridad local.

»»

20 Consejos Locales de Seguridad, para seguimiento a estadísticas delictivas, al Plan Integral de Seguridad y adopción de medidas y estrategias.

5.RETOS PARA LA SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN

»»

Generar conciencia y acciones efectivas de corresponsabilidad ambiental en la localidad con el sector comercial e industrial.

»»

Ampliar la cobertura de acciones con población vulnerable.

»»

Ampliar la oferta artística en las áreas de artes plásticas, literatura y audiovisuales.

»»

Robustecimiento de los mecanismos para identificar las niños, niñas y adolescentes en riesgo y/o con vinculación laboral temprana.

»»

Ampliar la cobertura de los proyectos relativos a conservación del patrimonio local.

»»

Implementación de la estrategia ¿Bebé? ¡Piénsalo bien!, en la totalidad de colegios distritales de la localidad.

»»

Aumentar área de vías recuperadas y rehabilitadas.

»»

Aumentar la señalización vial local.

»»

Ampliación de la cobertura y equipamientos de los jardines infantiles de la localidad.

»»

Disminuir los indices de violencia y delincuencia en la localidad.

»»

Sensibilizar al 100% de la totalidad de comerciantes formales e informales e industriales infractores con relación al manejo adecuado del espacio público.

»»

Implementar estrategias que permitan ampliar la cobertura de la oferta de recreación y deporte para la población de la localidad.

»»

Fortalecer y consilidar la capacidad de respuesta del Comité Local de Emergencias.

»»

Implementación de los planes de acción por ciclo vital en desarrollo de las acciones de prevención y promoción de salud mental.

»»

Implementación de estrategias resolutivas en términos de prevención en el uso y abuso de Sustancias Psicoactivas.

»»

Ampliación de las coberturas de programas y estrategias de forma que se beneficie a más estudiantes de los colegios distritales de la localidad para aprevechamiento del tiempo extraescolar.

»»

22

Construir tejido social alrededor de la implementación de procesos de agricultura urbana y soberanía alimentaria.

construidas,




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.