Análisis Plaza Séneca y Paseo Rabasa U2

Page 1

Plaza séneca Paseo de Rabasa

1
Archip, Vasile Vlad Archip, Daniel Alberto Mollá Campello, Óscar Santana Guerra, Alba María Fundamentos de la Arquitectura Urbanismo
2
2022.2023

ÍNDICE

1. Análisis a escala de ciudad: Alicante

1.1 Análisis de la Realidad Física a escala de ciudad 6

1.2. Análisis de la Realidad Percibida a escala de ciudad 7

2. Análisis del ámbito 1 (Barrio de Ensanche Diputación)

2.1. Análisis a escala de barrio: El barrio de Ensanche Diputación

2.1.1 Análisis de la Realidad Física a escala de barrio

2.1.2. Análisis de la Realidad Percibida a escala de barrio

2.2. Análisis a escala humana: La Plaza de Séneca

2.2.1. Análisis de la Realidad Física a escala humana 18

2.2.2. Análisis de la Realidad Percibida a escala humana

2.3. Conclusiones más relevantes del análisis físico y perceptual del ámbito 1

3. Análisis del ámbito 2 (Barrio del Polígono de San Blas)

3.1. Análisis a escala de barrio: El barrio de Polígono de San Blas

3.1.1 Análisis de la Realidad Física a escala de barrio

3.1.2. Análisis de la Realidad Percibida a escala de barrio

3.1.2. Análisis de la Realidad Percibida a escala de barrio

3.2. Análisis a escala humana: Paseo Rabasa

3.2.1. Análisis de la Realidad Física a escala humana

3.2.2. Análisis de la Realidad Percibida a escala humana

3.3. Conclusiones más relevantes del análisis físico y perceptual del ámbito 2

4
8
10
12
15
16
28
32
36
38
40
42
43
44
46
54
58 4. Referencias 62 5. Anexo 64 2
3

1. Análisis a escala de ciudad: Alicante

4

1.1 An

álisis de la Realidad Física a escala de ciudad

País: España

Com. autónoma: Comunidad Valenciana

Superficie: 201,27 km²

Población: 337 304 hab.

Vías principales

Vías secundarias

Tejido urbano Espacios verdes

Infraestructuras principales

Red de transporte principal

Red viaria principal junto con las infraestructuras más relevantes.

6
H H H

1.2. An

álisis de la Realidad Percibida a escala de ciudad

2. Análisis del ámbito 1 (Barrio de Ensanche Diputación)

8
2.1. Análisis a escala de barrio: El
barrio
de Ensanche Diputación 10 2.1. Aná
lisis a escala de barrio: El barrio de Ensanche
Diputación
11

An

álisis de la Realidad Física a escala de barrio

2.1.1
12 Barrio: Ensanche diputación Superficie: 24,6 km² Población: 14 547 hab
Fondo figura barrio Ensanche Diputación Plaza Séneca

Mapa de alturas de la edificación

Antigüedad de edificación

14

Elementos

An

álisis de la Realidad Percibida a escala de barrio

2.1.2.
15
significativos según datos de Foursquare por número de checkins
2.2. Aná
lisis a escala humana: La Plaza de Séneca
16 2.2. An
álisis a escala humana: La Plaza de Séneca
17

An

álisis de la Realidad Física a escala humana

2.2.1.
18 Mapa base
19
20
Facha Norte Facha Sur
21
3.00 2.50 1.50 13.80 3.49 2.50 1.50 13.80 0m 5m 10m 15m 20m 25m Sección transversal
Sección longitudinal

Alumbrado público

Asientos principales y secundarios

22
23
24 Mapa de alturas
25 Usos planta baja
26
27 Mapa de circulación
Soleamiento 1 de mayo 16:00

Mapa

An

álisis de la Realidad Percibida a escala humana

2.2.2.
28
Recorrido
de calor de estancias
29
30
31 Tipo de acceso según edad
Protección frente al tráfico
2.3. Conclusiones más relevantes del análisis físico y perceptual del ámbito 1 32 2.3. Conclusiones más relevantes del análisis físico y perceptual del ámbito 1
33

Tras acabar la investigación de nuestra zona de estudio en base a aspectos físicos y percibidos hemos llegado a las siguientes conclusiones.

El área se encuentra situada en un zona concurrida del barrio, que supone un espacio público de ocio y paso para los habitantes del de la zona. Mediante el análisis hemos sacado las alturas medias de los edificios que rodean la plaza que junto a los arboles otorgan una buena protección contra el sol, ademas de poder estudiar los recorridos de las personas y del trafico.

A partir de las encuestas realizadas hemos obtenido información sobre lo que piensa la gente de la plaza, llegando a las conclusiones de que esta mal iluminada pero eso no implica que sea insegura. También hemos determinado en base a las encuentras que la mayoría de personas que pasan por la plaza lo hacen andando y suelen ser personas de más de 60 años.

Podríamos concluir que es una plaza de éxito gracias a su diversidad, cuenta con zonas de césped donde poder sentarte, diversas actividades que te animan a ir, parques bien equipados y en buenas condiciones, una cantina en la que poder pasar el tiempo… En definitiva, cuenta con elementos que son clave para poder ser una plaza de éxito.

34
35

3. An

álisis del ámbito 2 (Barrio del Polígono de San Blas)

36
3.1. Análisis a escala
de
barrio: El
barrio de Polígono de San Blas
38 3.1. Análisis a escala
de
barrio: El barrio
de Polígono de San
Blas
39

3.1.1 An

álisis de la Realidad Física a escala de barrio

40 Fondo figura barrio Polígono de San Blas Barrio: Polígono de San Blas Superficie: 10,3 km² Población: 17 593 hab

Mapa de alturas de la edificación

An

álisis de la Realidad Percibida a escala de barrio

3.1.2.
42

Elementos

3.1.2. An

álisis de la Realidad Percibida a escala de barrio

número

43
significativos según datos de Foursquare por
de
checkins
3.2. Análisis a escala humana: Paseo Rabasa 44 3.2. Análisis a escala humana: Paseo Rabasa
45

An

álisis de la Realidad Física a escala humana

Plano de arbolado

3.2.1.
46
Zona de estudio
47
48
49 Curvas de nivel E.M = 1m
50
51

Alumbrado público

Asientos principales y secundarios

52
53
3.2.2. Análisis de la Realidad Percibida a escala humana 54 Recopilación dee imágenes Recorridos
55
56
Tipo de acceso según edad

Protección frente al tráfico

57
3.3. Conclusiones más relevantes del análisis físico y perceptual del ámbito 2 58 3.3. Conclusiones más relevantes del análisis físico y perceptual del ámbito 2
59

Tras acabar la investigación de nuestra zona de estudio en base a aspectos físicos y percibidos hemos llegado a las siguientes conclusiones.

El área se encuentra situada en una zona más apartada del barrio, no supone un espacio público tan importante en el barrio y la zona suele estar frecuentada por las personas que viven alrededor. Mediante el análisis hemos sacado las alturas medias de los edificios que rodean la plaza, además de poder estudiar los recorridos de las personas y del tráfico.

A partir de las encuestas realizadas hemos obtenido información sobre lo que piensa la gente de la plaza, llegando a las conclusiones de que no suelen pasar personas por la zona y piensan que es insegura. También hemos determinado que la mayoría de personas que pasan por la plaza lo hacen en vehículo ya sea propio o privado, y solo la gente que vive cerca lo hace andando.

60
61

4. Referencias

62

Referencias

- Alphabet Inc- - Google Maps https://www.google.es/maps/?hl=es

- Foursquare Labs, Inc. – Foursquare - https://foursquare.com/ OpenStreetMap Community

- Openstreetmap - https://www.openstreetmap.org/ #map=15/38.3590/-0.4923

- Lynch, Kevin – 1960 – La imagen de la ciudad – Editorial GG

63

5. Anexo

64

Encuestas

https://drive.google.com/drive/folders1xwXEFHet_KDESiRR59GDhdlQ4-ZZiU7r?usp=sharing

65

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.