Memoria 2023 - 2024

Page 1


Unimos lo mejor de dos mundos

Somos parte de la red mundial de Cámaras Alemanas que apoyan a las empresas en su internacionalización y fomentan un desarrollo sustentable, a través de los distintos ODS.

Aportamos al desarrollo de Chile gracias a nuestra alianza con Alemania, su experiencia, knowhow y capacidad de innovación y tecnología.

Somos una organización gremial sin fines de lucro que aporta valor a sus socios y clientes en ambos países.

3 pilares de la política económica exterior alemana

1

Embajadas:

• Política Exterior

• Ministerio de Relaciones Exteriores

2

Cámaras Alemanas en el Extranjero:

• Economía Exterior

• Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK)

3

Germany Trade and Invest (GTAI):

• Información sobre mercados internacionales y atracción de inversiones para Alemania

• Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK)

VICTOR IDE

Estimada comunidad AHK Chile: Rápidamente han pasado estos últimos doce meses llenos de desafíos y oportunidades. Procesos internacionales como propios de nuestros países han modificado el entorno en el cual nos desenvolvemos.

Una buena nueva ha sido la aprobación del Acuerdo Marco avanzado EU-Chile por parte del Unión Europea quedando pendiente ahora su aprobación por el parlamento chileno para que se puedan activar las nuevas oportunidades de intercambio comercial, tecnológico y de inversiones.

Junto con ello se están desplegando programas de apoyo de la Unión Europea a Chile en el marco de la Team Europe Initiative que abarca temas tan diversos como el hidrógeno verde, la minería sustentable, la cooperación en I+D, el patentamiento e intercambio científico y el desarrollo de nuevas capacidades a través de la educación y formación de capital humano. En estos programas Alemania es un actor de especial relevancia. Nuestra cámara participa activamente en estas instancias promoviendo el acceso de nuestros socios a sus programas.

La capacidad de adaptación, colaboración y el espíritu de innovación de nuestra AHK Chile nos permiten enfrentar el constante cambio, abriendo espacios y encontrando respuestas que son un aporte no solamente a nuestras empresas, sino también a nuestro entorno y la sociedad en general. Nuestros proyectos generaron impactos tangibles en cada uno de los ámbitos estratégicos que trabajamos: energía, sustentabilidad, minería, innovación y transferencia tecnológica, intercambio comercial y ferias, formación dual y capacitación, así como integridad.

Vemos oportunidades especialmente potentes en la simbiosis de las energías renovables, el esfuerzo por procesos más sostenibles en la minería y la construcción de una industria nueva alrededor del hidrógeno verde y sus derivados. Para que Chile pueda beneficiarse de estas nuevas tendencias, debe aumentar urgente la productividad, diversificar su estructura económica, y fortalecer el sector de las empresas de menor tamaño para hacerlos partícipes activos de los mercados internacionales.

Condición esencial en este esfuerzo es la formación de capital humano. La transferencia tecnológica, la implementación de nuevos modelos de negocio, la innovación y una mayor eficiencia en el uso de los recursos requieren de personas altamente capacitadas.

Por ello adaptamos y transferimos elementos de calidad del sistema de formación dual alemán a las necesidades y condiciones del mercado laboral chileno en conjunto con actores nacionales del ámbito público y privado.

Terminando estos 12 meses intensos con una gran cantidad de proyectos públicos y privados, delegaciones hacia Alemania y Chile, encuentros empresariales, ruedas de negocios y participaciones feriales, así como colaboraciones profundas en la forma ción y capacitación estamos hoy trabajando en la continuación de algunos de ellos y la generación de nuevas iniciativas que nos permiten proyectarnos a los próximos años. Así seguiremos abriendo espacio para nuestros socios y generando, al mismo tiempo, un aporte real al desarrollo de nuestros países.

Aprovecho agradecer al gran equipo de nuestra Cámara, a mis colegas del directorio, a nuestros socios, clientes y contrapartes públicas e institucionales en Chile y Alemania por confiar en nuestro esfuerzo y firme compromiso en pos de un desarrollo justo y sostenible para todos.

Las relaciones entre Chile y Alemania se encuentran en un alto nivel tanto a nivel político como a nivel económico y científico. Alianzas entre ambos países bajo el paraguas de la lucha contra el cambio climático y por un progreso sustentable e inclusivo promueven el despliegue colaborativo público y privado especialmente en sectores estratégicos como energía, minería e hidrógeno verde. Transversal a ello se desarrollan múltiples iniciativas para la formación de capital humano, especialmente en el área técnico profesional – condición indispensable para acompañar los rápidos cambios tecnológicos.

Después de años de negociación y con el fuerte apoyo de Alemania, la Unión Europea logró aprobar el Acuerdo Marco avanzado con Chile. Ahora dependerá de nosotros aprovechar el enorme potencial que ofrecen estas condiciones ventajosas

CORNELIA SONNENBERG

para el desarrollo de energías renovables, la posibilidad de producir hidrógeno verde y sus derivados de manera competitivo tanto para el mercado local como para la exportación, así como la posibilidad de que estos vectores mejoren la huella de carbono en la minería local y la industria en general. Los mismos esfuerzos de producir los minerales irreemplazables para la lucha contra el cambio climático y las tecnologías del futuro deberían empujar un ecosistema potente que abre espacios a proveedores locales e internacionales de todo tamaño, así como a nuevas colaboraciones en innovación, investigación y desarrollo.

AHK Chile es parte integral de la red global de cámaras alemanas en el mundo. Al mismo tiempo cuenta con el importante apoyo de su matriz, la Cámara Alemana de Comercio e Industria DIHK así como del Ministerio Federal de Economía y Protección Climática de Alemania junto con un número relevante de gremios e instituciones que colaboran en las relaciones binacionales como

las embajadas, el GTAI y otros. A su vez, en Chile, cooperamos con diferentes ministerios, gremios e instituciones. Nuestra organización cuenta además con un directorio compuesto por mujeres y hombres que desinteresadamente entregan apoyo y visión a nuestro quehacer.

La fortaleza de nuestro equipo de colaboradores ha sido clave para poder enfrentar los desafíos y generar impactos que aporten de manera concreta al progreso de nuestros socios, nuestros clientes, nuestro entorno y nuestros países en general - fieles a nuestro lema de unir lo mejor de dos mundos.

Mesa Directiva Comités

Presidente

Victor Ide

Gerente General

Grupo Emasa

Vicepresidente

Felipe Schneider

Gerente General

BASF Chile S.A.

Vicepresidente

Ludwig Hecker

Gerente General

Ferrostaal Chile

Tesorera

Inés Ostenrieder

Ex Gerente de Finanzas Censosud

SOCIOS & EVENTOS

Enrique Celedón GKD LatAm

María de los Ángeles Hernández Vitalsec SpA

Juan Pablo Wilhelmy

Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría

Javier Rubio Grupo Arenys

Hans von Leyser Ferretería Amunátegui S.A.

Alexander von Frey

Mankuk Consulting & Services

FORMACIÓN DUAL & CAPACITACIÓN

Eduardo Hardessen Ultramar Airline Services & Logistics

Ludwig Hecker Ferrostaal Chile

COMUNICACIONES

Mayra Kohler Sky Airline

Alexander von Frey Mankuk Consulting & Services

Walton Ojeda Rodenstock

Daniel Contesse Universidad del Desarrollo

Ekaterina Podnebesnova Siemens Healthineers

Rodrigo Márquez Surir

COMERCIAL

Ludwig Hecker Ferrostaal Chile

Sergio Eguiguren Barros & Errázuriz Abogados

Cristobal Vergara SAP Chile

Directorio

Los miembros del Directorio contribuyen con su tiempo, sus conocimientos y experiencias de manera ad honorem para que AHK Chile cumpla su mandato con excelencia y acorde a su código de ética.

Enrique Celedón

Socio Fundador de Locke y CEO GKD LatAm

Daniel Contesse

Vicerector de Innovación y Desarrollo UDD

Sergio Eguiguren Socio

Barros & Errázuriz Abogados

Eduardo Gorchs

CEO

Siemens South America (w/o Brasil)

Eduardo Hardessen Gerente

Air Cargo Services de UASL, Grupo

Ultramar y Country Manager Lufthansa en Chile

María de los Ángeles Hernández Gerente General Vitalsec SpA

Alicia Domínguez

Partner | Business Tax Advisory Services

EY Chile Energy Leading Partner

Lutz Kindermann

Gerente General wpd Chile SpA

Mayra Kohler

Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad Sky Airline

Patricia López

Gerente de Infraestructura

CAP S.A.

Ekaterina Podnebesnova

Managing Director Argentina, Chile, Uruguay Siemens Healthineers

Alexander von Frey

Periódico Chileno-Alemán Cóndor

Delegados

Eduardo Hardessen

Insalco, Instituto Superior Alemán de Comercio

Cristóbal Vergara Gerente General SAP Chile

Werner Kulenkampff

Representante en Regiones: Región del Biobío

Cornelia Sonnenberg

Liceo Chileno Alemán de Ñuñoa

SOCIOS

MANTENEMOS NUESTRO COMPROMISO CON EL FORTALECIMIENTO DE NUESTRA RED Y SU DESARROLLO INTEGRAL

Cada uno de nuestros socios es el motor principal que nos impulsa a mantener nuestro compromiso con el fortalecimiento de nuestra red y su desarrollo integral. Nos apasiona acompañar a cada una de las empresas asociadas, contribuyendo a su crecimiento mediante la construcción de puentes con las diversas áreas de expertise que ofrece la Cámara. Creemos firmemente en la importancia de proporcionar variados espacios de encuentro para potenciar al máximo la colaboración, abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades del mundo actual, mediante el intercambio de conocimientos de vanguardia tanto en el ámbito industrial como en el de servicios.

¡Gracias por ser parte de esta red que no sería posible sin el apoyo de Uds. nuestros socios!

» Facilitamos el crecimiento empresarial de nuestros socios.

» Ampliamos y fortalecemos vínculos estratégicos por medio de networking.

» Distinguimos los avances y logros entre nuestros afiliados.

» Incentivamos el fortalecimiento de buenas prácticas y compromisos sostenibles.

» Propiciamos el aprendizaje entre pares.

En el área de Socios nos comprometemos a crear un espacio dinámico y colaborativo para nuestros 550 socios, fomentando la interacción y facilitando el intercambio de experiencias y conocimientos. Promovemos el crecimiento empresarial y la responsabilidad corporativa con el propósito de beneficiar no sólo a las empresas que forman parte de esta membresía, sino también a todos los grupos de interés que constituyen el tejido social en el cual están inmersos.

Socios

somos la cámara binacional más grande en Chile 550 Con Eventos

Charlas exclusivas para socios +60

Participantes presenciales en eventos y actividades +1.300

35

61 Nuevos Socios

Principales sectores representados: Encuentro de bienvenida para nuevos socios

Espacios para crecer entre socios

Construyendo Juntos: Directorios Empresariales Colaborativos para el Crecimiento Empresarial

Como una necesidad que nació de los propios socios, esta instancia invita a sus participantes a crear espacios de sinergia por medio de aprendizajes apoyados por expertos y afiliados con diferentes experiencias que potencien la toma de decisiones. La iniciativa ofrece la mentoría de empresarios

PYMES y fortalece el acompañamiento entre personas en cargos de liderazgo. La Cámara junto a Fundación Emprender implementan este proyecto que cuenta con más del 80% de satisfacción, favoreciendo el crecimiento empresarial de cerca de 70 afiliados de AHK Chile.

Meetings: Enlace entre Proyectos y Soluciones de Nuestros Socios

AHK Chile organiza encuentros diseñados para todos sus socios, con el objetivo de facilitar el intercambio de información relevante sobre proyectos e iniciativas empresariales. Así las empresas anfitrionas, que pueden pertenecer a diferentes sectores, como minería, energía, salud o retail, tienen la oportunidad de presentar sus proyectos y políticas de selección de proveedores ante una audiencia diversa de socios de AHK Chile. Si bien la empresa anfitriona puede o no ser socia de la cámara, es una gran empresa que requiere una variedad de servicios en su cadena de valor, lo que garantiza una participación valiosa y relevante para todos los asistentes.

Conexiones Estratégicas:

El Círculo de Filiales Alemanas en Chile

Esta plataforma, organizada en colaboración con el área comercial de la Cámara genera un espacio de encuentro entre las más de 130 filiales de empresas alemanas que tienen presencia en Chile. Su principal función es dar soporte en la gestión de sus actividades comerciales en Chile, buscando intercambiar buenas prácticas y ampliar el trabajo colaborativo a través de reuniones y charlas con expertos, así como también la definición de temas de interés mutuo.

Tardes de Conexión: Descubre la Comunidad en los Open House de AHK Chile

Con el fin de crear espacios más acogedores y en un formato menos formal, los Open House tienen como sede la “Casa de un Socio”, es decir, un afiliado se transforma en anfitrión del evento y potencia el rol de comunidad junto con los demás socios. Este llamado “after-office”, se crea para conocer experiencias desde un punto de vista más personal. Son reconocidos por ser eventos donde prima la confianza, un ambiente cálido para sus asistentes y la creación de vínculos más personalizados y permanentes.

Fomentando el Aprendizaje entre Pares: 90 Minutos de Colaboración

En AHK Chile, creemos en el poder del aprendizaje entre pares, la colaboración y la búsqueda conjunta de soluciones a los desafíos y problemáticas que enfrentan las empresas en su día a día. Por ello, hemos creado el formato “90 Minutos”, donde nuestros socios no solo se reúnen, sino que también aprenden de la experiencia y experticia de un socio en una materia específica. Estos encuentros promueven el intercambio de conocimientos y fortalecen los lazos entre socios, independientemente de su tamaño. Cada evento crea un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo que impulsa el desarrollo empresarial.

Premios AHK Chile 2024

PREMIO

SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Tánica Fundo Puyehue: Transformación hacia una Ganadería Regenerativa | Categoría empresa grande

Este innovador enfoque implica una transición hacia un modelo holístico de manejo ganadero, promoviendo la regeneración de los suelos y la captura de carbono. Entre sus logros más destacados se incluyen un aumento significativo del índice de salud de pastizales, una notable reducción del costo operacional y un impresionante aumento en el resultado operacional.

PREMIO INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

EY: creando prototipos con IA generativa centrados en la educación del futuro | Categoría empresa grande

“Hackatón by EY” ha sido un impulso para la integración de habilidades digitales y creativas, promoviendo la inclusión en cada equipo y fomentando la equidad de género en el ámbito tecnológico. Entre sus logros más destacados se incluyen la duplicación de la participación femenina en la segunda edición y mejoras notables en habilidades de programación.

ASENAV: impulsando la ingeniería local y generando empleo en regiones | Categoría empresa mediana

“Dra. Barbieri” es el primer barco de exploración oceanográfica diseñado y construido en Chile. Lanzado el 12 de octubre de 2023, este buque navega en aguas poco profundas, minimizando su impacto ambiental. Nombrado en honor a la doctora María Ángela Barbieri, destaca el rol de las mujeres en la ciencia marítima y posiciona a Chile como líder en construcción naval.

MIGTRA: pionero en la automatización y modernización de los procesos logísticos | Categoría empresa pequeña

Este proyecto, desarrollado en estrecha colaboración con su cliente SQM. ADI, una aplicación enlazada a un tótem en Salar de Atacama, opera como un eficiente gestor de flotas de transporte, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la seguridad en las operaciones. Además de optimizar la productividad, busca promover el bienestar de los conductores, aliviando la fatiga y el estrés asociados a largas jornadas laborales.

PREMIO A LA INTEGRIDAD

Siemens: demostrado su compromiso con valores éticos en todas sus operaciones | Categoría empresa grande

Su enfoque en el Compliance como pilar estratégico ha marcado la diferencia en la industria, abriendo nuevas oportunidades de negocio y promoviendo una conducta responsable en todas las áreas de la empresa. Las acciones colectivas lideradas por Siemens reflejan una lucha compartida contra la corrupción y una promoción activa de la integridad empresarial. A través de alianzas estratégicas y el fortalecimiento del estado de derecho, Siemens ha destacado con su compromiso con valores éticos en todas sus operaciones.

PREMIO A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Tánica Inmobiliaria: contribuyendo al desarrollo de una industria más sostenible | Categoría empresa grande

El proyecto de Townhouses de Lo Recabarren destaca por su enfoque en la sostenibilidad y eficiencia energética, reduciendo la demanda energética en un 78%. Con paneles solares que permiten un ahorro mensual del consumo de energía de hasta un 50%, y el uso de madera en la construcción que implica una captura de alrededor de 270 toneladas de CO2, marcando una tendencia en la construcción sustentable en Chile y contribuyendo al desarrollo de una industria más sostenible.

PREMIO IMPACTO MUJER

Beiersdorf: impulsando el desarrollo del talento femenino en la organización | Categoría empresa mediana

Su Programa Women in Leadership refleja su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Su política de reclutamiento paritario asegura que al menos el 50% de los candidatos entrevistados para cada posición sean mujeres, promoviendo así la diversidad en el equipo. Además, la empresa ha implementado talleres de reclutamiento sin sesgos de género y liderazgo inclusivo, capacitando a los líderes para gestionar de manera igualitaria y promover la participación de todos los empleados, sin influencia de sesgos.

PREMIO FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN, MENCIÓN ESPECIAL “IMPACTO MUJER”

EMIN: destacando el potencial femenino desde la formación y el aprendizaje

Los Programa “Escuela de Bodegueras EMIN” y Programa “Mujeres Operadoras & Choferes”, han contribuido significativamente a la formación y capacitación de mujeres en la empresa. Desde 2020, EMIN ha priorizado la diversidad e inclusión, centrándose especialmente en la integración de mujeres en todas las áreas de la organización. Durante 2022 y 2023, este enfoque se materializó con éxito en la línea operacional, impulsando el talento femenino en la empresa.

PREMIO “ESTRATEGIA SOSTENIBLE Y DESARROLLO COMUNITARIO”

Tánica: una cultura transversal y comprometida con construir un mundo más sustentable

Este año diferentes empresas pertenecientes al holding Tánica presentaron proyectos notables. Todos estos proyectos han podido ser el reflejo del compromiso de las empresas del grupo con estas importantes dimensiones. Tánica se destacó por su enfoque integral en la sostenibilidad y el desarrollo comunitario, mostrando un verdadero liderazgo en la construcción de un futuro más justo y sustentable.

PREMIO IMPACTO Y TRASCENDENCIA

ASENAV: 50 años de historia y su exitosa transición a las nuevas generaciones

Este premio celebra el arduo trabajo, la dedicación y el compromiso de empresas familiares, medianas, que fabrican productos de alta tecnología e innovación aquí en Chile. Son empresas que, a pesar de los desafíos, han logrado el éxito a nivel internacional, manteniendo un enfoque sostenible en todas sus operaciones.

INTEGRIDAD & COMPLIANCE

Aspiramos a crear un entorno empresarial libre de corrupción, donde la integridad sea el pilar fundamental para el desarrollo económico sostenible. Nuestra misión es unir esfuerzos entre el sector privado, el sector público y la sociedad civil para combatir la corrupción y fortalecer las capacidades de cumplimiento de las empresas y sus cadenas de suministro.

» Fortalecemos Capacidades: Proveemos soluciones prácticas y capacitaciones para mejorar las capacidades de cumplimiento de las empresas y dar acceso a soportes en línea y oportunidades de aprendizaje entre pares.

» Fomentamos el Diálogo: Facilitamos el intercambio de experiencias y mejores prácticas entre el sector privado y público.

» Red Global: Participamos activamente en la red global de Alliance for Integrity, colaborando con oficinas regionales y socios locales.

» Sensibilización: Aumentamos la conciencia sobre los problemas y efectos de la corrupción mediante conferencias, charlas y talleres.

10

15

Entrenadores

activos a la fecha

Capacitaciones

» Formamos parte de la Alianza Anticorrupción cuyo propósito es diseñar y aplicar acciones que permitan dar cumplimiento en Chile a los principios de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, enriqueciendo dichas estrategias con los aportes y puntos de vista de entidades de distintos sectores del quehacer nacional. 150

DEPE, (De Empresas Para Empresas) Nuevos entrenadores formados en el programa Train the Trainers

Video Entrenadores

AHK es Hub Nacional de Alliance for Integrity en Chile

El Hub Nacional de AHK Chile lidera y coordina esfuerzos para implementar las iniciativas de Alliance for Integrity en el país, adaptando las mejores prácticas globales a las necesidades locales, asegurando así que las empresas chilenas, independientemente de su tamaño, puedan operar en un entorno justo y ético, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible y la reducción de desigualdades.

En AHK Chile, ofrecemos programas de capacitación adaptados tanto para grandes empresas con sistemas de compliance robustos como para pequeñas empresas con poco o ningún conocimiento en el tema. Nuestro objetivo es crear espacios inclusivos para todos, promoviendo un círculo virtuoso de acción colectiva, ya que la corrupción es un problema que requiere una solución conjunta.

Train the Trainer

El entrenamiento para entrenadores marca el primer paso hacia la acreditación para que los Compliance Officers de grandes empresas adquieran nuevas habilidades, metodologías y conocimientos. Esto les permite posteriormente entrenar y formar a medianas y pequeñas empresas que carecen de este conocimiento en sus organizaciones. Una vez completada la capacitación, los “trainers” pueden unirse como profesionales a la red global de la Alliance for Integrity y compartir de forma voluntaria los conocimientos adquiridos.

DEPE- De Empresas Para Empresas

Programa de capacitación para PYMES que tiene como propósito entrenar a las empresas en la creación de sus propios planes de integridad. Este programa facilita el intercambio de experiencias con otras empresas que ya tienen una trayectoria en estándares de conducta ética aplicados al negocio, ya sea a través de Compliance Officers o encargados de integridad dentro de sus instituciones.

Pasaporte

a la Integridad

Ruta de acompañamiento de seis meses diseñada para empresas que deseen establecer una sólida política interna de integridad. Mediante este proceso, un grupo de entrenadores voluntarios orientan a través de planes elaborados para garantizar resultados efectivos, acciones concretas en los llamados cuatro pilares esenciales: código de ética, canal de denuncia, matriz de riesgo y manual de procedimientos.

Círculo de Compliance

El grupo de trabajo de Compliance Officers de medianas y grandes empresas fomenta el intercambio de conocimientos en diversas áreas. Estas incluyen los estándares legales aplicables a diferentes industrias, compartir experiencias sobre buenas prácticas entre los participantes, y el análisis del impacto que las nuevas legislaciones pueden tener en el país. Dentro de los temas abordados destacan las normativas relacionadas con la lucha contra la corrupción, los delitos informáticos y los estándares internacionales de cumplimiento y su posible implementación en Chile.

The National Hubs Meeting:

Promoviendo

la integridad empresarial en los países socios

Del 5 al 7 de marzo de 2024, se llevó a cabo en Bonn, Alemania, The National Hubs Meeting, la reunión de los países asociados a Alliance for Integrity.

Con la participación de representantes de AHK Chile, AHK Argentina, la Asociación Paraguaya de Compliance, Ghana Integrity Initiative – GII, Coparmex, Empresarios por la Integridad, Transparency International Indonesia, Pacto Global da ONU - Rede Brasil y UN Global Compact Network India, el evento se enfocó en profundizar los debates, fortalecer la colaboración entre los países socios y

examinar las principales prioridades anti-corrupción e integridad empresarial. Alliance for Integrity es una instancia internacional impulsada por empresas y stakeholders que promueve la transparencia y la integridad. Para lograr este objetivo, la alianza tiene como misión ser un espacio de encuentro entre el mundo privado, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y los gobiernos.

Alta distinción concedida a CORNELIA SONNENBERG

Gerente General de AHK Chile

Cornelia Sonnenberg, gerente general de AHK Chile, ha sido honrada con la Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, la más alta condecoración entregada por este país en reconocimiento a su trayectoria y compromiso en el fortalecimiento y la expansión de las relaciones entre Chile y Alemania, en las áreas económicas, sociales y de innovación y ciencias.

El evento, realizado en abril de 2024 fue encabezado por la Embajadora de Alemania en Chile, Irmgard Maria Fellner, quien hizo entrega de la distinción en presencia de representantes del gobierno y del ámbito empresarial de ambos países.

Cornelia Sonnenberg ha liderado AHK Chile desde el año 2006, ampliando el actuar de la cámara a nuevos ámbitos y forjando un equipo humano de excelencia y gran compromiso que contribuye activamente al desarrollo económico y social de ambas naciones.

Durante su gestión, se han generado múltiples acuerdos de cooperación entre Chile y Alemania destacando aquellos referidos al desarrollo de las energías renovables, de una minería sustentable de la formación dual y de la cooperación en innovación y ciencias aplicadas.

SERVICIOS COMERCIALES

NUESTRO COMPROMISO ES IMPULSAR Y FORTALECER LAS RELACIONES BILATERALES ENTRE AMBOS PAÍSES

“En la actualidad, Alemania está consolidando y ampliando sus relaciones con la región de América Latina, donde Chile continúa destacándose como su mayor socio comercial en Europa y uno de los mercados más importantes para la inversión extranjera directa de la Unión Europea. En AHK Chile, nuestro compromiso es impulsar y fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países.

Nos encontramos en un momento fructífero y de gran proyección en las relaciones entre Alemania y Chile. La creación e implementación de acuerdos de cooperación, así como las visitas de delegaciones de alto nivel son solo algunos ejemplos del arduo trabajo que realizamos para potenciar el intercambio comercial chileno-alemán.”

» Promovemos la colaboración productiva y tecnológica entre Chile y Alemania.

» Asesoramos en la búsqueda de clientes y proveedores.

» Impulsamos la expansión a nuevos mercados internacionales.

» Exploramos nuevas e innovadoras soluciones para nuestros clientes.

Estamos comprometidos con potenciar los espacios de encuentro entre Chile y Alemania a través del intercambio comercial, las inversiones, la transferencia de conocimientos y el diálogo de buenas prácticas. Nuestro enfoque integral se centra en ofrecer apoyo a todas las empresas que buscan expandir sus negocios y relaciones en el ámbito bilateral. Esto es posible gracias a nuestra robusta red de contactos y alianzas estratégicas, las cuales operan con una visión a largo plazo.

Consejo Empresarial Chile – Alemania

Coincidiendo con la visita oficial del presidente Boric a Alemania, SOFOFA y AHK Chile organizaron la segunda gira del Consejo Empresarial Chile –Alemania a Berlín y Hamburgo.

El Foro Económico bilateral en Berlín que contó con el apoyo de la Iniciativa para América Latina de la Industria Alemana (LAI) reunió a más de 200 empresarios y representantes de los dos gobiernos para explorar en conjunto las oportunidades en los sectores energía, hidrógeno verde y minerales críticos.

Delegaciones entre ambas naciones Consultas Empresariales 14 350

Termómetro Empresarial

Brindar información precisa y oportuna es fundamental para quienes toman decisiones en el ámbito económico. Por eso, trabajamos de la mano con nuestros socios para evaluar las perspectivas empresariales a nivel mundial mediante encuestas semestrales organizadas por nuestra red global de cámaras de comercio alemanas.

AHK World Business Outlook

Esta encuesta permite a las empresas alemanas con operaciones internacionales evaluar directamente sus expectativas de negocio y el desarrollo económico local. Además, proporciona información detallada sobre sus planes de inversión y empleo, identificando los principales retos y oportunidades que enfrentan.

Nuestra red global de cámaras de comercio alemanas ofrece una visión integral del panorama empresarial internacional, ayudando a nuestras empresas a navegar en un entorno económico en constante cambio.

Revisa el analisis de las encuestas aquí

Ferias

Franziska Kögl

Project Leader Industry & Trade Fairs

3000

Visitantes chilenos en ferias alemanas

200

Expositores de Chile presentes en las principales ferias de alemania

4

Delegaciones a ferias

“El poder de convocatoria y éxito comercial que tienen las ferias alemanas es reconocido en todo el mundo. La capacidad que tienen estas instancias para atraer expositores y visitantes a Alemania cada año es reflejo de su prestigio y renombre. Es por esto que en AHK Chile como representante oficial de ciertas ferias, aseguramos a empresas chilenas su participación y provechosa visita internacional.

Este año nos enorgullece estar trabajando para la extensión de las ferias alemanas en sus versiones satélite en otras regiones del mundo. Con esta promoción fuera del territorio alemán, estamos apoyando a las empresas tanto chilenas como alemanas en una mayor internacionalización y potenciando el intercambio de productos y servicios a través del establecimiento de nuevos contactos y vínculos comerciales.”

AHK Chile es el representante oficial de las Compañías Feriales Messe Berlin, Messe Düsseldorf, Messe München y Yontex. Cada una de estas compañías tiene un amplio portfolio de eventos feriales en Alemania así como en otras regiones del mundo. Nuestra área especializada apoya activamente a expositores y visitantes chilenos en su participación en estos grandes eventos entendiendo que estas instancias generan enormes oportunidades de negocio para nuestros países.

Muchas de las ferias en Alemania son líderes globales, destacando por su especialización y calidad de expositores. Estas ferias impulsan el desarrollo económico local e internacional. AHK Chile actúa como vínculo principal entre ferias en Chile, Alemania y el mundo, colaborando con ProChile y otras instituciones para facilitar el intercambio de conocimientos y participación.

iba

La feria mundial líder para la industria de panificación y confitería reúne a más de mil expositores y cuenta con representaciones de cerca de 50 países, convirtiéndose en la instancia que decide los estándares nacionales e internacionales en esta industria. La feria proporciona el escenario para todas las partes interesadas del rubro, destacando por su variedad en productos e innovaciones tecnológicas, instalando tendencias y facilitando el intercambio comercial y profesional. En su última edición, la feria contó con la presencia de 350 visitantes chilenos, quienes contribuyeron significativamente al ambiente de intercambio y colaboración internacional.

Anuga by Koelnmesse

Cada dos años, Colonia es el escenario de la feria global más importante en la industria de la tecnología de alimentos y bebidas, donde se exhibe una amplia variedad de productos y servicios únicos en la industria. Esta feria ofrece una experiencia incomparable, y nos entusiasma la posibilidad de seguir participando activamente en sus próximas versiones.

Ferias alemanas amplían su alcance global

Alemania se destaca como líder mundial en la organización de ferias internacionales. Su prestigio radica en su capacidad de convocatoria, atrayendo millones de visitantes de todas partes del mundo que participan en estas instancias comerciales que representan al mercado global.

Este éxito no solo se refleja en el alto compromiso y confianza de las empresas que aseguran su presencia a lo largo de los años, sino también en la expansión de su alcance. Estas ferias han creado eventos satélites en países como México, Brasil, China e India, entre otros.

Dos ejemplos claros son la exitosa feria itinerante ProWein, originaria de Düsseldorf, que a través de su versión “ProWine World” ha logrado llegar a Japón y Sao Paulo, con participación de empresas chilenas. De manera similar, bauma, reconocida feria de construcción, ingeniería y minería, se celebra tanto en Múnich como en Sao Paulo, Shanghai y Dehli.

Este fenómeno de las ferias alemanas expandiendo su alcance no solo subraya su relevancia en el ámbito global, sino que también presenta oportunidades significativas para la participación internacional y el intercambio comercial en diversas industrias.

Revisa la experiencia de los expositores chilenos en la ProWein

BAUMA CHINA

Innovación & Transferencia Tecnológica

Con una mirada holística, ofrecemos servicios de innovación que impulsen la colaboración entre múltiples actores en el intercambio de conocimientos, ideas y nuevas ofertas de valor. De esta manera, fortalecemos la creatividad, el desarrollo, la eficiencia y competitividad de nuestros socios y clientes.

Thilo Schaller Project Manager Strategic Projects

Desde AHK Chile, estamos comprometidos con el éxito empresarial a través de la innovación estratégica. Sabemos que, en un entorno empresarial en constante cambio, es fundamental mantener una búsqueda activa de nuevas perspectivas y oportunidades para enfrentar los desafíos que surgen. Por esta razón, conectamos la experiencia de Chile y Alemania y creamos un ambiente que fomenta la creatividad, la colaboración y la innovación. Nuestra visión es forjar un futuro empresarial sostenible y próspero, donde la innovación sea el catalizador del crecimiento a largo plazo.

Una

potente red de colaboración

La Cámara Chileno-Alemana refuerza su compromiso con la excelencia en innovación, consolidándose como una plataforma líder para el fomento del crecimiento y la colaboración entre sus socios. Esta red empresarial se constituye como el punto de encuentro por excelencia, donde convergen las mejores prácticas tanto de Chile como de Alemania, creando un ambiente idóneo para compartir conocimientos especializados, establecer alianzas estratégicas y avanzar en los negocios.

20 Empresas activas en el Círculo de Innovación

2 Empresas asesoradas a través del Innovation Desk

16

Participantes en el Inspiration Tour “Get Inspired by The Champions”

4 Startups chilenas seleccionadas para el Start.up! Germany Tour 2023

El potencial de esta red se evidencia en el exitoso match entre “necesidad y tecnología” gestado en el Círculo de Innovación. Aqui destaca este año la colaboración entre Bosch y SALFA Montajes, dos reconocidas empresas socias de la cámara, que han formado una fructífera alianza para desarrollar un piloto de innovación. Esta iniciativa tiene como objetivo implementar un sistema de semáforos inteligentes en minas subterráneas, aprovechando tecnología de cámaras con Inteligencia Artificial de última generación.

» Impulsamos la transferencia de conocimientos y habilidades en sectores productivos entre Chile y Alemania.

» Promovemos el intercambio de buenas prácticas entre ambos países

» Diagnosticamos holísticamente a las empresas por medio de la herramienta IMP3ROVE.

» Orientamos a las empresas en la creación e implementación de planes de innovación sistemática.

» Ofrecemos planes de gestión de innovación adaptados a las necesidades de las empresas.

Innovation Desk

Programa diseñado para potenciar el crecimiento, la productividad y la competitividad de las empresas, mediante la aplicación de metodologías alemanas adaptadas a la realidad nacional. Esta iniciativa abarca diversas etapas, comenzando con la consultoría “Innovation Roadmap”, centrada en la gestión de la innovación. Además, ofrece módulos especializados como “Creating New Business” para la identificación de nuevas oportunidades comerciales, y “Get Inspired” para el intercambio de buenas prácticas. Asimismo, brinda el servicio “Match-Making de Innovación”, orientado a explorar soluciones tecnológicas provenientes de Alemania.

IMP³ROVE

Utilizamos la herramienta de benchmark internacional en Gestión de Innovación, IMP3ROVE, contando con profesionales certificados en Alemania para apoyar la evaluación de las organizaciones en Chile. Este servicio permite a las empresas realizar progresos concretos en materia de actividades empresariales de innovación (estrategia, cultura, procesos, soporte e indicadores), a través de entrega de resultados comparados con empresas similares a nivel global y la entrega personalizada de recomendaciones en la gestión de innovación, en línea con estándar ISO 56001 cuyos lineamientos de implementación se publicarán en el segundo semestre de 2024.

Conoce más sobre el Inspiration Tour aquí

Círculo de Innovación

Instancia exclusiva para los socios de AHK Chile dedicada a la innovación cuyo objetivo es promover el intercambio de experiencias, mejores prácticas y actividades de cooperación. Los socios que son parte de esta red pueden acceder a una plataforma de colaboración y a posibilidades de negocios en conjunto. Esto, sumado a la participación de expertos en innovación desde Alemania, quienes comparten su visión, habilidades y conocimientos.

Inspiration Tour

Giras Tecnológicas a Alemania diseñadas para inspirar y enriquecer la experiencia de sus participantes, quienes tendrán la oportunidad de experimentar de primera mano la vanguardia mundial y los casos de éxito en innovación dentro de ecosistemas colaborativos. Estas giras, desarrolladas en formatos dinámicos, permiten a los participantes descubrir nuevos modelos de negocios, tecnologías de punta y conocer la trayectoria de empresas y pymes alemanas destacadas. El propósito es traer a Chile soluciones innovadoras y perspectivas frescas para abordar los desafíos locales de manera más efectiva.

Minería

AHK Chile impulsa la cooperación estratégica en minería, recursos minerales y economía circular entre Chile y Alemania a través de su Centro de Negocios Mineros (CNM), una plataforma para profundizar y promover la colaboración en las áreas de la tecnología, innovación, inversión y negocios, potenciando la industria desde una mirada sustentable.

Iris Wunderlich

Project Leader Mining & Sustainability

Participantes en delegaciones + 150 + 35

Participantes en el Foro ChilenoAlemán de Minería y Recursos Minerales 2023

15 Historias de colaboración y más de 100 Perfiles de empresas +/- 1000 m2 y 58

Empresas expositoras en el Pabellón Alemania

Feria Exponor 2024 en la Publicación de la Guía Minera

Edición Aniversario

La minería sustentable es posible con la colaboración de múltiples actores que comprendan la importancia de la innovación, el crecimiento responsable, y la inclusión social en la gestión de los recursos naturales y la reducción de los riesgos asociados a la actividad minera. El trabajo conjunto por parte de la comunidad internacional y local permite el desarrollo de estándares de sustentabilidad que pueden potenciar los desafíos y oportunidades en el sector minero.

La gran demanda en el mundo por materias primas estratégicas y críticas para la transición hacia economías verdes debe estar alineada con el cumplimiento de los ODS para el 2030. Ello solo será posible si el foco está en el aprendizaje mutuo, la creación de políticas públicas robustas, un compromiso firme del sector privado de la mano de estrategias que fomenten inversiones limpias e inclusivas.

» Celebramos los diez años de cooperación chileno-alemana en minería con la edición aniversario de la Guía Minera

» Facilitamos y potenciamos redes de contacto y colaboración entre Chile y Alemania.

» Realizamos investigaciones de mercado, como expertos en el rubro.

» Impulsamos giras tecnológicas y exploramos los últimos avances tecnológicos en la industria.

» Organizamos el Pabellón Alemania en la feria Exponor.

El German Mining Network es una plataforma única que potencia la experticia de los Centros de Negocios Mineros de las Cámaras Alemanas de Chile, África del Sur, Australia, Brasil, Canadá, China, Gana, Perú, de la Agencia Alemana de Recursos Minerales (DERA) del Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) de Germany Trade and Invest (GTAI) y la Cámara Alemana de Comercia e Industria (DIHK). Su propósito es asegurar de manera sostenible el suministro de recursos a largo plazo para la industria alemana e impulsar las exportaciones alemanas a nivel global.

Luego de cuatro años de fructífero trabajo colaborativo, el proyecto financiado por la Comisión Europea entregó orientaciones sobre la obtención responsable de materias primas a lo largo de las cadenas de suministro globales, especialmente para los sectores de energías renovables, movilidad y dispositivos electrónicos. El proyectó aportó a una nueva etapa en que la responsabilidad en el abastecimiento se convierte en un pilar fundamental.

Bajo la marca Eco Mining Concepts - una red chileno-alemana de empresas e instituciones – trabajó el concepto de sustentabilidad en la minería en su más amplio sentido. Facilitando contactos y visibilizando temáticas claves como una minería inteligente, procesos eficientes, remediación, biodiversidad y el uso de nuevas fuentes de energía, Eco Mining Concpets ha sentado las bases para contribuir a una minería más amigable con el medio ambiente.

Diez años de cooperación minera chileno-alemana

El 15 de septiembre de 2023 se realizó en Berlín una nueva versión del Foro Chileno-Alemán de Minería y Recursos Minerales. En el evento organizado por el Centro de Negocios Mineros de AHK Chile junto con el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania (BMWK) y el Ministerio de Minería de Chile se celebraron los diez años de cooperación entre Chile y Alemania en el sector minero.

La instancia contó con palabras de bienvenida de Dr. Mark Heinzel, Director Américas de DIHK y la participación activa de Susanne Szech-Koundouros, Directora del Subdepartamento de Política de Materias Primas en el BMWK; Magdalena Atria, Embajadora de la República de Chile en Alemania; Wolfgang Niedermark, miembro del Directorio de la Asociación de Industriales de Alemania (BDI), entre otros

De parte de Chile presentaron representantes de Antofagasta Minerals, SQM, APRIMIN, MIRS y Aclara Mining.

Delegación chilena a Alemania

El foro en Berlín fue también el cierre de una semana de actividades para la delegación chilena que recorrió Alemania, compuesta por representantes del Ministerio de Minería, Codelco, Corporación Alta Ley, APRIMIN, Autoterm, Baker Mckenzie, Bosch, CAP, Glencore , RED INVECA, y profesionales ligadas a Women in Mining Chile.

Niedermark

Susanne Szech-Koundouros

Directora del Subdepartamento de Política de Materias Primas en el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania (BMWK)

Revive la travesía de la delegación chilena por Alemania

Wolfgang
Miembro del Directorio de la Asociación de Industriales de Alemania (BDI)
Magdalena Atria Embajadora de la República de Chile en Alemania

La última edición de Exponor se celebró en Antofagasta del 3 al 6 de junio de 2024, consolidándose nuevamente como una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos y tecnologías en el sector minero.

El Pabellón Alemania, organizado por AHK Chile, destacó con un espacio ampliado de casi 1.000 metros cuadrados y la participación de 58 expositores, quienes presentaron innovaciones en ingeniería y tecnología para la minería sostenible. Además, de contar con la participación de dos delegaciones alemanas quienes tuvieron una amplia agenda en el contexto de la exposición.

Pabellón Alemania: en EXPONOR 2024

La feria reunió a más de 30 países, con Alemania y China entre los más destacados. El Business Lounge de AHK Chile, con su espacio semiabierto, facilitó charlas técnicas y sesiones de networking, promoviendo el intercambio de conocimientos y la creación de nuevas alianzas.

Durante el día inaugural, la asociación gremial, en colaboración con la Cámara Chileno-Suiza de Comercio y Advantage Austria Santiago, organizó la D-A-CH Night 2024. Este evento reunió a más de 300 personas para celebrar la convergencia de culturas y oportunidades comerciales entre Chile, Alemania, Suiza y Austria, destacándose por su enfoque en la calidad, sostenibilidad e innovación.

Energía

En AHK Chile valoramos la colaboración entre todos los actores del sector energético, desde empresas hasta gobiernos y sociedad civil, reconociendo su importancia para abordar los desafíos energéticos de manera integral y multidisciplinaria. Nos comprometemos a aprovechar todas las oportunidades para trabajar de manera conjunta, priorizando la innovación, la tecnología y mejores prácticas como pilares fundamentales en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles.

101

Empresas socias son parte del Grupo de Energía de AHK Chile

“La colaboración entre Chile y Alemania para alcanzar la carbono-neutralidad es un ejemplo inspirador de cooperación internacional en el sector energético. Esta alianza estratégica aporta de manera activa a la Transición Energética, aprovechando las fortalezas y experiencias exitosas de cada país para superar los desafíos en la transición hacia una matriz eléctrica y térmica renovable. Esta sinergia no sólo fortalece los lazos bilaterales, sino que también impulsa la inversión verde y la innovación en el sector, allanando el camino para la implementación de soluciones energéticas sostenibles en ambos países.”

+80

Reuniones B2B organizadas entre representantes de empresas alemanas y chilenas

» Potenciamos el encuentro entre proveedores de servicios y tecnología en Chile y Alemania

» Impulsamos el diálogo público-privado por medio de la Energy Partnership Chile-Alemania

» Desarrollamos cursos teórico-prácticos con expertos de la industria para la capacitación de personal calificado

» Realizamos investigaciones de mercado para la mejor toma de decisiones

» Realizamos delegaciones de negocios de Chile a Alemania y viceversa

Building Value Chains: The market ramp-up of e-Fuels in Chile

3

Startups ganadoras del Energy Challenge Chile 2023 expusieron en Bits & Pretzels

2

Startups ganadoras del Energy Challenge Germany 2023 ya están haciendo negocios en el mercado chileno

16

Estudiantes de la Universidad de Concepción visitaron la TH Deggendorf en septiembre de 2023

Energy Partnership Chile – Alemania:

La Energy Partnership Chile-Alemania, acordada en 2019 por los ministerios de energía de ambos países, tiene como objetivo fortalecer la cooperación bilateral en la transición energética. Como socios implementadores en relación al trabajo público-privado, AHK Chile ha sido responsable de gestionar las relaciones entre las empresas y las entidades estatales para facilitar inversiones en el sector, además de crear el “Energy Challenge” que impulsa y acelera innovaciones en el sector energía a través del apoyo a startups chilenas y alemanas para la entrada al mercado.

Foro Energy Solutions Made in Germany:

En el marco de la Iniciativa de Exportación, Energy Solutions Made in Germany), AHK Chile organizó el “Foro Chileno-Alemán H2V: Tecnologías alemanas para el desarrollo de la economía del Hidrógeno Verde” con la participación de representantes de las 6 empresas alemanas Concord Blue, Enertrag, Fichtner, Mabanaft, WEH y WIKA , además de expertos chilenos y alemanes. En los días posteriores al Foro se organizaron 69 reuniones B2B entre representantes de las empresas alemanas y potenciales clientes en Chile.

H2UPP:

El programa de cooperación internacional público-privada, H2UPP, comisionado por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania (BMWK), tiene como propósito principal potenciar proyectos en etapas tempranas enfocados en hidrógeno verde y aplicaciones de powerto-X. Como partner implementador de esta iniciativa, AHK Chile contribuye al matchmaking entre proveedores alemanes y empresas chilenas que están buscando desarrollar proyectos, al intercambio de conocimiento e identificación de desafíos para el desarrollo de la economía del H2V en Chile a través de B2G Roundtables, webinars, seminarios y cursos de perfeccionamiento sobre hidrógeno verde junto al instituto alemán Heinze Akademie.

Game Changers:

La iniciativa bilateral Game Changers tiene como meta potenciar la cooperación entre los dos países, creando agentes de cambio comprometidos con un futuro mejor por medio de la innovación en el rubro energético. Como parte del Energy Partnership Chile-Alemania, jóvenes estudiantes universitarios buscan soluciones innovadoras y nuevos modelos de negocios para la transición energética, todo esto apoyado por medio de un programa que incluye visitas guiadas, clases especializadas, la integración a redes empresariales y el intercambio estudiantil entre la Universidad de Concepción y Universidad Técnica TH Deggendorf.

Grupo de Energía AHK Chile

Instancia de trabajo formada por empresas socias pertenecientes a la industria energética tanto de Chile como de Alemania. El grupo se reúne mensualmente para intercambio experiencias y compartir información actualizada sobre el sector energético. Algunos de estos encuentros pusieron en valor los múltiples sistemas de gestión de la energía y destacaron las últimas herramientas tecnológicas e innovaciones para su almacenamiento.

Energy Challenge Chile:

Startups energéticas chilenas exploran mercados en Alemania

La competencia Energy Challenge potencia al talento chileno gracias a un acuerdo estratégico entre el Ministerio de Energía de Chile y el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania, que es ejecutado por GIZ Chile.

En su segunda edición, Energy Challenge, el programa bilateral que impulsa la internacionalización de startups dedicadas a acelerar la transición energética tanto en Chile como en Alemania premió a las iniciativas chilenas Suncast, Enerlink y GACW, las cuales tuvieron la oportunidad de viajar a Alemania y ampliar sus negocios.

El exitoso concurso es realizado por la Energy Partnership Chile-Alemania, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile) y la Representación del Estado Federado de Bayern para Sudamérica y cuenta con el patrocinio de Expande de Fundación Chile y GIZ. En él se premia a las startups ganadoras con la oportunidad de participar en la feria Bits & Pretzels, considerada una de las ferias de competición más importantes de Europa, además, de asistir a reuniones con potenciales partners, clientes y organizaciones que contribuyan a la búsqueda de eventuales oportunidades a nuevos mercados.

Sostenibilidad

Annika Schüttler, Project Leader Energy & Sustainability

“Para las empresas, tener una gestión en sostenibilidad se está convirtiendo en un aspecto crítico para el quehacer diario: una gestión en sostenibilidad es fundamental para que las empresas sigan siendo competitivas ante los desafíos del cambio climático, los cambios en la sociedad y para cumplir con los marcos legislativos y regulatorios que obligan a las empresas cada vez más a reportar sus impactos.

Es por esto, que en el año 2023 nos certificamos como socio implementador del Programa de Negocios Competitivos de Global Reporting Initiative (GRI) y desarrollamos una metodología efectiva para apoyar a las empresas en el proceso de elaborar su Reporte de Sostenibilidad bajo estándares GRI y a instaurar éste como una herramienta de gestión de los impactos ambientales, sociales y de gobernanza, permitiéndoles responder a estos desafíos.”

Servicio Integral de Reportes de Sostenibilidad para tu Empresa o Cadena de Proveedores

Como socio implementador del Programa de Negocios Competitivos (PNC) de Global Reporting Initiative (GRI), AHK Chile ofrece un servicio especializado para apoyar a las empresas en el proceso de elaboración de sus Reportes de Sostenibilidad e implementar un sistema de gestión en sostenibilidad. Con esto les ayudamos a cumplir con las crecientes exigencias legales de los mercados internacionales y a marcar la diferencia en licitaciones públicas al igual que privadas donde van cobrando cada vez más importancia los lineamientos de compras sostenibles.

Delegación GreenTech made in Germany

En noviembre de 2023, recibimos la visita de ocho empresas alemanas con tecnologías para la gestión del agua. En el evento “Tecnologías Made in Germany – Soluciones Innovadoras para Promover la Gestión del Agua”, las compañías presentaron sus soluciones, conocieron el mercado chileno, mantuvieron reuniones con posibles partners y potenciales clientes y realizaron dos visitas a empresas dedicadas al tratamiento de agua.

Facilitamos la transferencia de conocimiento, tecnologías y servicios que contribuyen a la transición hacia una economía circular. Para esto, generamos aliaanzas estrechas e intercambios entre el sector público y privado al igual que con los actores relevantes de la sociedad civil.

» Gestionamos la visita de delegaciones especializadas y misiones tecnológicas.

» Planificamos seminarios y talleres con la participación de referentes en cada área.

» Apoyamos el proceso de elaboración de reportes de sostenibilidad

nuestro equipo

Empresas alemanas visitaron Chile en el marco de una delegación enfocada en Soluciones GreenTech
Estudios de mercado fueron elaborados por

FORMACIÓN

DUAL Y CAPACITACIÓN

Lorena Olivares

Gerente Capacitación y Formación Dual

LA COLABORACIÓN PÚBLICAPRIVADA ES ESENCIAL

La educación puede cambiar vidas, por lo que la colaboración entre los sectores público y privado se vuelve esencial para asegurar la pertinencia y calidad de la formación, y así cumplir con la promesa de mejorar la vida de las y los jóvenes. La articulación temprana del mundo productivo con liceos TP y/o educación terciaria, es una estrategia virtuosa que se debe impulsar entre todos los actores para enfrentar los desafíos de nuevas industrias, cambios tecnológicos, la integración de la inteligencia artificial y el desarrollo contínuo de proyectos de vida.

» Fomentamos proyectos de formación dual entre Liceos Técnico Profesionales , Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales con el mundo productivo.

» Desarrollamos modelos de formación en el puesto de trabajo y de gestión del conocimiento en las empresas.

» Levantamos perfiles de cargo, planes formativos, material didáctico y certificación de competencias.

» Capacitamos a Maestros Guías e Instructores bajo estándares alemanes.

» Organizamos delegaciones a Alemania para conocer la formación de los mejores técnicos en las distintas industrias

» Desarrollamos acciones sociales educativas con la comunidad (ESG).

Somos un referente nacional en formación técnica, destacándonos por nuestro enfoque en competencias profesionales, capacitación laboral y el modelo dual. Con el sello de calidad “Made in Germany” y basándonos en los principios de Especialización, Confiabilidad, Efectividad, Flexibilidad, Colaboración, Innovación y Sostenibilidad, transferimos la experiencia alemana para generar soluciones que promuevan el desarrollo integral de las personas, las organizaciones y el país.

Elena Wipfler

Project Leader

Formación Dual

Desde la Cámara Alemana fomentamos la vinculación temprana de la industria con el mundo educativo, adaptando elementos de calidad del modelo de formación dual alemán a la realidad chilena. Nuestro enfoque en la formación dual en los diferentes niveles educativos, los proyectos sectoriales y las capacitaciones aseguran trayectorias formativas y laborales sólidas, promoviendo el desarrollo humano y la sostenibilidad. A través de este modelo, buscamos impactar el mercado laboral a través del trabajo colaborativo, instalando capacidades verdes en los puestos de trabajo y atrayendo talento joven comprometido con el medioambiente.

73 +/- 120

5

Maestros Guías certificados Empresas Formadoras Regiones de Chile con proyectos formativos de AHK Chile

163

Egresados de LICHAN con certificación alemana

28 9 120

Egresados de INSALCO con certificación alemana Egresados del Liceo

Técnico Profesional Jean Buchanan de Peumo con certificación alemana

Liceos de la macrozona centro-sur impactados por proyecto Futuro Técnico

Un Nuevo Técnico para Chile: Programa colaborativo entre SOFOFA y AHK Chile

Este programa nacional del Ministerio de Educación permite articular a distintos actores para potenciar la formación de jóvenes que optan por carreras técnicas. La Cámara Alemana es actualmente gestora de la red en la zona centro-sur (O’Higgins y Maule) para el período 20232024, con un impacto directo en 120 liceos técnicos profesionales. Este esfuerzo fomenta redes de articulación que generan un círculo virtuoso, elevando la calidad de la formación técnica, mejorando las perspectivas laborales de los jóvenes e impulsando su trayectoria formativa y aborda la capacitación docente. Con un enfoque en el desarrollo humano, la equidad de género y la sostenibilidad, el programa ha logrado en 2023 beneficiar a más de 18,000 alumnos, capacitar a más de 1,500 docentes e implementar 270 iniciativas.

Capacitación

en el puesto

de trabajo

Este servicio se centra en el desarrollo de habilidades técnicas y socio-conductuales, creando programas adaptados a las necesidades de las empresas para gestionar el conocimiento interno y fortalecer roles clave. Desde 2022, la Cámara Alemana y la Fundación Educacional Collahuasi han trabajado juntas para mejorar el modelo de formación interna, promoviendo el crecimiento profesional de los aprendices y contribuyendo a una mayor productividad y sostenibilidad de la empresa. Esta cooperación integral se dedica a satisfacer las necesidades específicas de cada organización y a promover el desarrollo de jóvenes talentos, asegurando un progreso sostenible.

Skills Experts Program SEP- Green Jobs

El Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania financia el programa Skills Experts para fomentar la formación dual a nivel mundial. En Chile, la Cámara Chileno-Alemana implementa este programa, apoyando a empresas socias en la mejora de la formación de futuros técnicos, promoviendo los “Trabajos Verdes” (Green Jobs).

En el marco de este programa, AHK Chile apoya la implementación de prácticas sostenibles en los proyectos de formación, como, por ejemplo, las colaboraciones con INSALCO y LICHAN. Esto asegura una formación técnica profesional que cumple con los estándares alemanes y prepara a los estudiantes para enfrentar los retos medioambientales del futuro. Adicionalmente, se inician nuevas colaboraciones con empresas e instituciones que están implementando actividades en el ámbito de los Green Jobs, como la empresa AZA Acero Sostenible.

INSALCO – Formación dual alemana

El Instituto Superior Alemán de Comercio (INSALCO), en colaboración con AHK Chile, cumple con los más exigentes estándares de la Formación Dual Alemana, otorgando títulos técnicos chilenos y adicionalmente la certificación “Formación Dual Alemana en el extranjero”. En el año 2023, 28 estudiantes se graduaron de las carreras de Técnico de Nivel Superior en Comercio Exterior, Comercio Naviero y Comercio y Transporte Internacional con certificación alemana. Los alumnos de INSALCO, multilingües y activos en sus prácticas empresariales, combinan formación teórica y práctica. Asimismo, se implementó una iniciativa para fortalecer los Green Skills, involucrando a empresas líderes en responsabilidad ambiental a través de charlas y talleres, con el fin de preparar a los estudiantes para enfrentar retos medioambientales y promover la sostenibilidad en sus futuras carreras.

LICHAN

- Formación técnico profesional dual bajo el modelo alemán

La Cámara Alemana colabora con el Liceo Bicentenario Industrial Chileno Alemán de Ñuñoa en la incorporación de estándares de calidad del sistema de formación dual alemán en la formación técnico profesional del establecimiento educacional. Gracias a esta estrecha colaboración, LICHAN ha sido certificado por segundo año consecutivo como una institución que ofrece una formación técnico profesional dual que cumple con los estándares alemanes. En el año 2023, 163 jóvenes se certificaron bajo el modelo dual alemán del liceo tras aprobar sus pruebas finales, una exigencia adicional en línea con el modelo alemán.

Together we care / Aurubis

El programa de Educación Transformativa en Cachapoal, impulsado por Aurubis y AHK Chile, busca modernizar la formación técnica y reducir la brecha digital en escuelas rurales. Este proyecto incluye al Centro Educativo Siglo XXI de Pichidegua, donde se han implementado acciones para mejorar la digitalización y las oportunidades educativas de alumnos desde prekínder hasta 8° básico, así como iniciativas en educación medioambiental, capacitaciones en habilidades socioemocionales y pedagógicas, y la vinculación con la educación media.

Desde 2019, en el Liceo Técnico Profesional Jean Buchanan de Peumo, se ha adoptado el modelo de formación dual alemán, que combina teoría y práctica con un currículo orientado a la sostenibilidad y las necesidades del sector agrícola. Este enfoque integral prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos actuales y futuros en sus respectivos campos.

Diplomado European Energy Manager - EUREM

El diplomado EUREM, certificado en Europa y el Mercosur y dictado globalmente, ha sido implementado en Chile por la Cámara Chileno – Alemana desde hace varios años. Diseñado por ingenieros alemanes, este curso de especialización se imparte en formato 100% online en colaboración con la Universidad del Desarrollo, logrando excelentes resultados. Sus contenidos abarcan la gestión energética, la eficiencia energética, la incorporación de energías renovables y el desarrollo de proyectos de gestión sustentables, permitiendo identificar puntos clave para optimizar procesos, instalaciones y edificaciones.

Power to Medme:

El proyecto Power to Medme, liderado por Fraunhofer y con la participación de AHK Chile, tiene como objetivo desarrollar el capital humano técnico necesario para la instalación y funcionamiento de la industria del Hidrógeno Verde en Chile, abarcando toda su cadena de valor. Este ambicioso proyecto, incluye diversos paquetes de trabajo que también contemplan el desarrollo tecnológico indispensable para viabilizar la producción de este combustible carbono neutral.

Financiado por el Estado alemán mediante los ministerios de Educación y Economía, el componente de capital humano técnico es liderado por el Research Institute of Lifelong Learning (RILLL). Este enfoque integral busca ayudar a que Chile cuente con los profesionales capacitados para sostener y expandir esta industria emergente.

Aprendices Chilealimentos

El proyecto tiene como objetivo identificar y reducir las brechas de competencias de los egresados de Liceos Técnico Profesionales en las especialidades de Elaboración Industrial de Alimentos y Gastronomía, con el fin de facilitar su acceso al sector industrial de alimentos y mejorar sus oportunidades laborales mediante el desarrollo de competencias socioconductuales y la incorporación de formación en el puesto de trabajo.

El programa cuenta con la participación de empresas del sector industrial de Alimentos Procesados, agrupadas en la Asociación de Empresas de Alimentos de Chile A.G., Chilealimentos. Estas empresas, que han suscrito un IV Acuerdo de Producción Limpia, están localizadas en las regiones Metropolitana, L. B. O’Higgins, Maule, Ñuble y Araucanía.

El Giro Verde: Colaboraciones que transforman

En el marco de las actividades Green Skills y apoyado por el programa Skills Expert, destaca el trabajo en conjunto con AZA Acero Sostenible. Esta iniciativa integra la sostenibilidad en la formación técnica dual, abarcando áreas como electrónica, electricidad y procesamiento de metales y permite a AZA preparar e integrar a jóvenes técnicos proporcionándoles herramientas y oportunidades para su crecimiento laboral.

La experiencia de AZA demuestra cómo las empresas pueden incorporar prácticas sostenibles en la formación técnica. Este enfoque promueve el desarrollo industrial sostenible e inspira a otras empresas a seguir el mismo camino, subrayando la importancia de la colaboración y la innovación en la educación técnica.

COMUNICACIONES & MARKETING

APOSTAMOS POR LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA."

A TRAVÉS DE UNA ESTRATEGIA

COMUNICACIONAL ESTRUCTURADA, HEMOS LOGRADO POSICIONARNOS

COMO UNA ENTIDAD RESPETADA Y

CONSOLIDADA

En un mundo laboral en constante transformación, resulta fundamental apostar por la colaboración entre los sectores público y privado con el mundo educativo, pues esto no solo asegura la actualización y pertinencia de la formación, sino que también impulsa el desarrollo personal y el talento de los jóvenes.

Creemos en la importancia de la difusión de contenido estratégico para fomentar el intercambio y establecer una comunicación dinámica que realce la relevancia de nuestros proyectos y actividades. A través de una estrategia comunicacional estructurada, hemos logrado posicionarnos como una entidad respetada y consolidada, facilitando la conexión entre actores clave de ambos países.

Damos prioridad a la creación de contenidos que no solo informan, sino que también inspiran y conectan a nuestros socios, ofreciéndoles plataformas donde pueden destacar y fortalecer su presencia mediática. La cobertura de eventos significativos y la difusión de logros importantes son pilares de nuestra labor, garantizando que cada esfuerzo conjunto sea ampliamente reconocido y valorado.

Impulsamos la cooperación a través de la difusión estratégica de contenidos y una sólida cobertura de eventos claves. Con una gestión de prensa proactiva, garantizamos que cada proyecto obtenga la visibilidad necesaria. Queremos inspirar y conectar a nuestros socios mediante contenidos que resaltan sus logros, comprometiéndonos a mantener una comunicación transparente y efectiva que refuerce la innovación y la colaboración.

Redes Sociales

Visitas a nuestro sitio web +94.500 Eventos con cobertura +70 Apariciones en prensa +370 Publicaciones en redes sociales +600

Ediciones Especiales 5

• Guía Buenas Prácticas ESG

• Aniversario 107 años AHK Chile

• Formación Dual y Capacitación en la Industria

• Día de la Unidad Alemana

• Premios AHK Chile

Publicaciones AHK Chile 3

• Guía Minera Cooperación Chileno-Alemana 2013-2023 (español - alemán)

• Guía No Excuses

• Memoria AHK Chile (español - alemán)

FINANZAS & OPERACIONES INTERNAS

Verónica Pola

APOSTAMOS POR LA COLABORACIÓN

PÚBLICO-PRIVADA."

MEJORAR EL BIENESTAR, INSPIRAR DE MANERA POSITIVA A LAS PERSONAS Y APORTAR CON EFICIENCIA EN LA GESTIÓN

FINANCIERA PARA MANTENER NUESTRA COMPETITIVIDAD.

En un mundo laboral en constante transformación, resulta fundamental apostar por la colaboración entre los sectores público y privado con el mundo educativo, pues esto no solo asegura la actualización y pertinencia de la formación, sino que también impulsa el desarrollo personal y el talento de los jóvenes.

Para mejorar el bienestar e inspirar de manera positiva e innovadora a las personas que usan y visitan las dependencias de AHK Chile hemos realizado nuevas remodelaciones en nuestras oficinas. Esta modernización de nuestras instalaciones se suma a otras mejoras realizadas en los últimos años, que incluyen recepción y salas de reuniones, destacando la sobriedad de la sala Berlín, transformándose en un espacio ideal para visitas oficiales, eventos de nuestros socios y otros.

El espacio dedicado para reuniones y encuentros, tanto de personas externas como internas, promueve la colaboración y la creatividad, beneficiando tanto a nuestro staff como a nuestros socios.

Estas mejoras se unen a nuevas adaptaciones en nuestros procesos financieros para adecuarnos a las regulaciones vigentes y permitir que nuestros servicios sigan siendo competitivos. Así contribuimos a nuestros socios y clientes y fomentamos el intercambio comercial entre Chile y Alemania desde nuestra área.

Como área de Finanzas y Operaciones Internas, somos responsables de apoyar a las áreas comerciales en el desarrollo de sus actividades y proyectos a través de la administración de la infraestructura y servicios de apoyo interno, dirigiendo y ejecutando también los procesos contables, la gestión financiera, la gestión de personas, y los procesos de tecnología de la información. Todo lo anterior, buscando combinar cada día mejor una operación eficiente, ágil y controlada que cumpla adecuadamente con las regulaciones establecidas.

Con estos esfuerzos reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer un entorno funcional y confortable, y servicios internos que apoyen cada día el desarrollo y éxito de todo nuestro equipo.

REPRESENTACIÓN DEL ESTADO FEDERADO DE BAYERN PARA SUDAMÉRICA

Chile, Argentina, Colombia, Perú & Uruguay

La Representación de Bayern para Sudamérica representa los intereses del Ministerio de Economía, Desarrollo y Energía de la región bávara para apoyar a las empresas de este estado en 5 mercados latinoamericanos: Argentina, Chile, Colombia, Perú y, más recientemente, Uruguay. El objetivo de la Representación, complementando los servicios de la AHK, es trabajar con los ecosistemas de innovación y emprendimiento locales, y así expandir sus redes a todos los niveles, para desarrollar soluciones tecnológicas de alto impacto de forma colaborativa.

“Trabajamos de forma proactiva uniendo a los actores y capacidades de los ecosistemas de innovación y emprendimiento de Bayern, Argentina, Chile, Colombia Perú y Uruguay para desarrollar soluciones tecnológicas de alto impacto de forma colaborativa.

Buscamos detectar oportunidades para el trabajo en red entre los actores claves de los ecosistemas de innovación y emprendimiento de los cuatro países mencionados para identificar y crear nuevas realidades de mercado en forma de alianzas internacionales”.

» Entregamos asesoría comercial e informaciones a empresas bávaras

» Servimos de contacto directo para las empresas locales con interés en Bayern

» Apoyamos la realización de estudios de mercado

» Fomentamos la creación y desarrollo de estructuras de comercialización

» Realizamos encuentros sectoriales periódicos

» Organizamos delegaciones empresariales y programas de inmersión

Pamela Valdivia Executive Director

Múnich (München) es la capital de Bayern, estado que pasó de caracterizarse por su actividad agropecuaria para convertirse en una región que destaca por su alto nivel de tecnología e innovación al sudeste de Alemania.

La cuota de exportación de esta región ronda el 55% y su liderazgo se sustenta en un aporte del 3,6% de su PIB a I+D, así como en una política activa para desarrollar infraestructuras digitales y establecer programas de fomento a la innovación y el emprendimiento tecnológico.

Su industria abarca los más diversos rubros como automotriz, biotecnología, tecnología médica, tecnologías medio ambientales, de información y comunicación, sector financiero, agroindustria entre muchos otros. Y, si bien el motor de su economía son las pequeñas y medianas empresas, Bayern es también el hogar de global players como Adidas, Airbus, Allianz, Audi, BMW, MAN y Siemens.

Identificación y Evaluación de Tendencias Tecnológicas

Internacionales para el Innovation Hub Bayern

¿Qué tendencias e innovaciones tecnológicas existen en los mercados extranjeros y qué importancia tienen para las empresas alemanas? ¿Dónde son especialmente atractivas las tecnologías alemanas para exportar a otros países del mundo? ¿En qué ámbitos existen todavía lagunas estratégicas en la economía de la región bávara que pueden colmarse con tecnologías internacionales, por ejemplo, para invitar a estas empresas a Alemania?

Para ello, inicialmente se invitó a la Representación del Estado de Bayern en Japón y Chile como proyectos piloto para identificar las tendencias tecnológicas en sus mercados. El proceso de exploración y los criterios de evaluación se definieron para ofrecer valor añadido a los participantes del proyecto y analizar los respectivos mercados según las tendencias y tecnologías desde la economía bávara.

¿Qué tendencias e innovaciones tecnológicas existen en el mercado chileno y qué relevancia tienen para las empresas bávaras? ¿Dónde son especialmente atractivas las tecnologías bávaras para exportar a Chile? ¿En qué áreas todavía existen lagunas estratégicas en la economía bávara que las tecnologías chilenas podrían cerrar, por ejemplo, invitando empresas a Baviera?

¡Revise los resultados del TrendRadar para Chile aquí!

Germany Trade & Invest (GTAI)

GTAI es la institución pública de fomento al comercio exterior y marketing de la República Federal de Alemania. Su labor se centra en apoyar con información de mercado a empresas alemanas en sus negocios internacionales y en el establecimiento de operaciones de empresas extranjeras en Alemania. Chile es uno de alrededor de 60 lugares del mundo en el que GTAI está presente, incluyendo una oficina en Santiago, que opera dentro de las instalaciones de la Cámara Alemana.

El equipo de GTAI en Santiago se encarga de elaborar informes en alemán sobre la situación económica y las tendencias industriales en Chile y Argentina, que están mayormente disponibles de forma gratuita a través de servicios de correo electrónico y su sitio web. GTAI forma parte del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania, lo que le brinda respaldo y recursos para llevar a cabo sus actividades de promoción económica en la región.

Directora / Corresponsal de GTAI para Chile y Argentina

“Como institución pública, GTAI forma parte de la promoción del comercio exterior del Gobierno federal. A través de nuestra red de corresponsales in situ, apoyamos a las empresas alemanas con información de mercado de primera mano sobre la evolución macroeconómica, así como sobre las oportunidades y los riesgos de negocios en el extranjero.

En el caso latinoamericano y en específico al tratarse de Chile, buscamos proporcionar datos certeros para orientar en temas relacionados, por ejemplo, a la incipiente economía del hidrógeno verde, el litio y otros recursos críticos y las energías renovables. Además, observo específicamente la creciente influencia de China en la región y qué consecuencias tiene, sobre todo, para las empresas alemanas”

✓ Elaboramos informes económicos

✓ Ponemos a disposición datos de mercado

✓ Ofrecemos asesoría para el establecimiento en Alemania

✓ Sondeamos oportunidades de inversión

✓ Acceso a recursos en línea en alemán

Dr. Stefanie Schmitt

Unidos hacia el Futuro

En AHK Chile enfrentamos los cambios con flexibilidad e innovación, siempre buscando nuevas oportunidades.

Creemos firmemente que el éxito se alcanza a través del trabajo en equipo, esforzándonos juntos para lograr resultados que impulsen el crecimiento y fortalezcan nuestros logros.

Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria

Av. El Bosque Norte 0440 | of. 601 | Las Condes Santiago de Chile

Tel.: +56 2 3284 8500 www.ahkchile.cl

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.