BOLETÍN AGOSTO 2022

Page 1

Utiliza Teaming y dona 1 euro al mes 5

Agosto

Investigación y Ciencia. Nuevos hallazgos 27 29

Programa de eventos. Actividades y fechas para no olvidar 26

No hay que decir adiós. Hazte socio o voluntario. Tú también puedes 12 Estamos conectados. Recauda fondos para Afa Levante 13

Activa la mente. Otro ejercicio... 15

Qué puede hacer AFAL por ti:

Formación y bolsa de empleo.

CONTENIDO:

Un pequeño “alto” en el camino... 9 Beneficios del ejercicio físico en enfermos de Alzheimer 10 11

Patrocinadores y colaboradores 30

Los recuerdos de AFA LEVANTE 23

Estimulación cognitiva, fisioterapéutica y logopedia.

Afa Levante mejorando la empleabilidad 8

AFA LEVANTE llega a la plataforma Donadoo 7

Gestos solidarios. Y tú, ¿quieres colaborar con AFA LEVANTE? 2

Un documental dedicado a los cuidadores. Lectura para no olvidar 24 Soluciones a los pasatiempos. Préstanos tu ayuda 25

El trabajo de AFA LEVANTE 16 21

Ayudas técnicas. Asesoramiento. Voluntariado.

Nuestro boletín del mes de agosto, un mes vacacional en el que Afa Levante ha seguido trabajando para poder ofrecer su mejor servicio a todos nuestros usuarios y a sus familiares.

El ayuntamiento de Los Alcázares apoya el programa de llamadas solidarias de Afa Levante 14

Para la solidaridad no hay límites 3 Artículos solidarios 4 5

En este mes hemos continuado con nuestro curso de “Alfabetización Digital”.

Además, Afa Levante ha estado presente en centros de salud para dar información sobre la entidad y, en definitiva, para que estés un poco más cerca de nosotros.

Nuestras redes sociales 22

 Y mucho más… 40satrio:Reg.4153/1ªpúblicaU.174.Pacheco:Torre179Pedro:50017;SanCartagena:Ayto.1.472EasoReg.G30704258:CIF:000166Reg.dectas:1.4153.Reg.

Ya disponible la Lotería de Navidad en Afa Levante 6

2022

Ya sabes... si tienes dudas, si quieres tener el mejor envejecimiento o necesitas ayuda en el cuidado en el hogar, infórmate en Afa Levante.

Gestos solidarios

Situación complicada con los mayores y con las personas con demencia. Los familiares y sus cuidadores necesitan ayuda. Ahora con Wapsi, comprando on-line ya puedes ayudarlos. No te pierdas nuestro vídeo. Sigue paso a paso las instrucciones y colabora con nosotros!

Y tú, ¿quieres colaborar con AFA Levante? PINCHA AQUÍ VER VÍDEO EXPLICATIVO

AGOSTO2 Página 40satrio:Reg.4153/1ªpúblicaU.174.Pacheco:Torre179Pedro:50017;SanCartagena:Ayto.1.472EasoReg.G30704258:CIF:000166Reg.dectas:1.4153.Reg.

No lo pienses, entra en la web y colabora. Aporta tu granito de arena. https://www.wapsi.org/ong/afa levante

AGOSTO3 Página 40satrio:Reg.4153/1ªpúblicaU.174.Pacheco:Torre179Pedro:50017;SanCartagena:Ayto.1.472EasoReg.G30704258:CIF:000166Reg.dectas:1.4153.Reg. Para la solidaridad no hay límites ¿Te gustaría formar parte del equipo de voluntariado de AFA Levante? Debido a la gran demanda existente estamos buscando personas comprometidas que quieran trabajar con nosotros. ¿Te animas? ¡hazte voluntari@!. ¿Quieres saber cómo? 968 12 60 Llámanos,81 contamos contigo! Hazte Voluntario!

En

Artículos solidarios

Afa Levante pone a la venta las pulseras al precio de 3 euros. Las encontrarás en nuestras sedes, en los mercadillos que instalemos y en los eventos a los que acudamos. te quedes sin ella !!

Mucho interés han despertado nuestras pulseras solidarias de color naranja y violeta, colores por cierto muy energéticos, con las que pretendemos transmitir la importancia de ser solidarios con los enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

¡YA

¿Tienes un evento y no sabes con qué obsequiar a tus invitados? Afa Levante puedes encontrar un bonito, original y solidario regalo. PUEDES TENER EL TUYO!

¡¡ No

AGOSTO4 Página 40satrio:Reg.4153/1ªpúblicaU.174.Pacheco:Torre179Pedro:50017;SanCartagena:Ayto.1.472EasoReg.G30704258:CIF:000166Reg.dectas:1.4153.Reg.

5 Página 40satrio:Reg.4153/1ªpúblicaU.174.Pacheco:Torre179Pedro:50017;SanCartagena:Ayto.1.472EasoReg.G30704258:CIF:000166Reg.dectas:1.4153.Reg. AGOSTO DONA 1 € TEAMING. VER VÍDEO Utiliza teaming y dona un 1euro al mes a nuestros programas de intervención No te pierdas este vídeo explicativo. Sólo cuesta 1 euro colaborar con AFA LEVANTE ELIGE TU ARTÍCULO SOLIDARIO, COLABORA CON NOSOTROS!!

La Lotería de Navidad supone no solo el aumento de unas expectativas de ilusión. Es mucho más... es emoción e imaginación, pero también contabilidad, racionalidad, justificación y sensatez. Todas estas características ofrece la Lotería, ya que los más apasionados disfrutan con la elección de los números o las matemáticas de la correspondiente combinación de números. Esta emoción que se genera por la numerología, pone de manifiesto la perspectiva de cómo se afrontan las dificultades cotidianas, base de sentimiento y las informaciones muchas veces difíciles de digerir.

La coordinadora de Afa Levante argumenta que “con las aportaciones solidaria realizadas, hace posible que los servicios sean asequibles para todos”. Sonia Gayoso, resalta que la necesidad de la sociedad aumenta por la dificultad de conciliar la vida familiar con el mercado laboral.

La previsión de este año para Afa Levante es ampliar servicio, pudiendo atender a mas de 300 usuarios en toda Cartagena y comarca.

LA LOTERÍA DE NAVIDAD DE AFA LEVANTE, YA DISPONIBLE

Hazte con un décimo y colaborarás con nosotros!! ¡NO LO DEJES ESCAPAR!

Los objetivos de Afa Levante con la enfermedad de Alzheimer son diversos, y el crecimiento de la entidad es evidente, por lo que contar con financiación para poder ayudar con la puesta en marcha de nuevos servicios es vital.

6 Página 40satrio:Reg.4153/1ªpúblicaU.174.Pacheco:Torre179Pedro:50017;SanCartagena:Ayto.1.472EasoReg.G30704258:CIF:000166Reg.dectas:1.4153.Reg. AGOSTO

7 Página

AFA LEVANTE llega a la plataforma Donadoo donde artículos de segunda mano se pueden transformar en donaciones para nuestra asociación.

En este enlace puedes encontrar nuestro proyecto y los productos que puedes adquirir para ayudarnos: https://www.donadoo.com/

Participa y podremos contratar a personal y comprar equipos para mejorar la calidad de vida de personas mayores en riesgo de dependencia y disminuir la brecha digital entre la población mayor.

AFA LEVANTE llega a la plataforma Donadoo

¿Quieres ayudarnos a financiar nuestro proyecto de promoción de autonomía personal para personas mayores en riesgo de deterioro cognitivo? ¡Es muy sencillo! Puedes donar un producto de segunda mano que otras personas comprarán y cuyo dinero irá íntegramente a la asociación. También puedes comprar el producto que más te interese.

AGOSTO 40satrio:Reg.4153/1ªpúblicaU.174.Pacheco:Torre179Pedro:50017;SanCartagena:Ayto.1.472EasoReg.G30704258:CIF:000166Reg.dectas:1.4153.Reg.

A través de nuestra agencia de colocación de empleo, podrás acceder a las ventajas que te ofrece el Portal según sean tus necesidades.

No dudes en preguntarnos si tienes dudas, estaremos encantados de ayudarte.

40satrio:Reg.4153/1ªpúblicaU.174.Pacheco:Torre179Pedro:50017;SanCartagena:Ayto.1.472EasoReg.G30704258:CIF:000166Reg.dectas:1.4153.Reg.

Ahora nuevas ofertas de empleo!! Entra en nuestro Portal de empleo!!

En AFA Levante, como agencia de colocación registrada, siempre estamos dispuestos a intermediar entre las personas que buscan trabajo y empresas/familiares que estén necesitados de empleo.

Velar por la situación laboral activa de las personas es una de nuestras prioridades.

8 Página AGOSTO

AFA Levante mejorando la empleabilidad

Regístrate en https://afalct.portalemp.com y encuentra aquello que se ajuste a ti.

AGOSTO

Pertenece a lo que ha sido denominado “creadoras olvidadas”, presuntamente bien conocidas, presuntamente no siempre consideradas.

Carmen Conde Abellán, primera mujer elegida como académica de número, ingresó en la Real Academia Española en 1978, ocupando el sillón “K”. Desde entonces, se han incorporado a la Española 78 académicos más, y de ellos tan solo 10 mujeres.

camino...9 Página

En 1953 gana el premio Elisenda Montcada con “Las oscuras raíces”. Gana el Premio Doncel de Teatro con la obra “A la estrella por la cometa”. En 1967 gana el Premio Nacional de Poesía y en 1980 obtiene el Premio Ateneo de Sevilla con “Soy la madre”. Colabora con la Estafeta Literaria y RNE bajo el seudónimo de Florentina del Mar. Es en 1994, cuando años después por tanto, se instituyó en Cartagena el patronato Carmen Conde Antonio Oliver consolidando institucionalmente su vinculación a la ciudad en la que nació en 1907. Toda su vida está marcada por la amistad y correspondencia con Ernestina de Champourcín y con Amanda Junquera. Y con el consiguiente debate de vida, no siempre fácil, entre la literatura y el amor.

Desde Afa Levante rendimos un pequeño homenaje a Carmen Conde, gran escritora nacida en la ciudad de Cartagena y que padeció Alzheimer en la última década de su vida

"Tuve lo que tuviste, lo que tiene el aire de Levante de promesa. Dije que sí a la vida y a la muerte, sin pedirles respuestas "

Fallece el 8 de enero de 1996 en Madrid, tras años de padecimiento de la enfermedad de Alzheimer.

40satrio:Reg.4153/1ªpúblicaU.174.Pacheco:Torre179Pedro:50017;SanCartagena:Ayto.1.472EasoReg.G30704258:CIF:000166Reg.dectas:1.4153.Reg.

pequeño

Un “alto” en el

Pertenece a lo que ha sido denominado “creadoras olvidadas”, presuntamente bien conocidas, presuntamente no siempre consideradas.

Es junto a Antonio Oliver, su marido, con quien funda y dirige la Universidad Popular de Cartagena y, tras la Guerra Civil, el archivo semanario Rubén Darío de la Universidad de Madrid.

Trabaja como profesora de literatura española en el Instituto de Estudios Europeos y en la Cátedra Mediterráneo de la Universidad de Valencia en Alicante.

Mejora del comportamiento (actitud menos agresiva).

AGOSTOPágina 10

Todos sabemos los beneficios que tiene para nuestra salud el ejercicio físico a cualquier edad. Últimamente se ha puesto mucho énfasis en la importancia de éste, además de unos hábitos saludables que todos conocemos, para estar en forma y tener una vida más plena. Además de encontrarnos mejor físicamente, también tiene aspectos positivos para nuestra mente.

Para ello es muy importante la figura del fisioterapeuta, ya que es el profesional que se encargará de adaptar los ejercicios a las necesidades de cada enfermo, al igual que para los neuropsicólogos no existen dos pacientes iguales y cada uno requiere un tratamiento personalizado.

Prevención de las complicaciones de los sistemas circulatorio y respiratorio

Los principales beneficios del deporte en enfermos de Alzheimer son:

En la Universidad de Kansas se realizó un estudio que demostró que además de los beneficios cardiovasculares, la actividad física podría reducir la atrofia cerebral de enfermos de Alzheimer en sus primeras fases. En este mismo estudio, encontraron que las personas enfermas que no hacían ejercicio tenían cuatro veces más deterioro cerebral que las que sí lo hacían.

A las personas con Alzheimer u otras demencias también les proporciona múltiples beneficios ya que ralentizará el proceso de la enfermedad y nos protegerá de sufrirla, además de otros aspectos positivos que desarrollaremos a continuación.

Mejora de la memoria.

Beneficios del ejercicio físico en enfermos de Alzheimer

Mejora de la calidad de vida del afectado y de sus cuidadores.

Mejora de la capacidad de comunicación y las habilidades sociales.

sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg.

Favorece el mantenimiento de la autonomía personal y la independencia de la persona. Ya que podrán hacer muchas cosas solos sin requerir ayuda y así no sobrecargar al cuidador.

Mantenimiento de la movilidad articular y el tono muscular, evitando rigideces y atrofia.

Crea unas rutinas y facilita el descanso por las noches.

Las conclusiones generales de los beneficios del ejercicio físico en pacientes con Alzheimer son:

Reducción del riesgo de estreñimiento.

Hacer deporte con un grupo o a través del juego ayuda a mantener las relaciones sociales que son fundamentales para los enfermos de Alzheimer, ya que casi siempre se van perdiendo con el desarrollo de la enfermedad.

Mejorar y/o mantener una postura lo más óptima posible.

Prevención y mejora de las consecuencias del sedentarismo y la inmovilidad. Mejora el estado de ánimo.

Tratamiento del dolor.

Prevenir caídas y accidentes gracias a la mejora de la fuerza y el equilibrio.

Mantenimiento de las habilidades motoras y de coordinación.

Pincha en este enlace y podrás verlos: https://infodemencias.es/categorias-de-videos/fisicos-sencillos

Entra en la web infodemencias.es y allí encontrarás nuestros vídeos con una gran cantidad de ejercicios físicos. Ejercicios para fortalecer la espalda, estiramientos para personas mayores, ejercicios para la prevención del envejecimiento y muchos más.

AGOSTOPágina 11 sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg.

Beneficios del ejercicio físico en enfermos de Alzheimer

AGOSTO 40satrio:Reg.4153/1ªpúblicaU.174.Pacheco:Torre179Pedro:50017;SanCartagena:Ayto.1.472EasoReg.G30704258:CIF:000166Reg.dectas:1.4153.Reg. 12 Página

Hazte socio o voluntario. Tú también puedes

Contacta a través de nuestra web: https://www.afalct.org/colabora Recuerda, tú también puedes aportar tu granito de arena

No hay que decir adiós

Estas buenas noticias son las que nos gustan y nos llenan de alegría.

Este mes no tenemos que lamentar ninguna pérdida en nuestra gran familia de AFA LEVANTE.

Entra en https://www.facebook.com/AFALEVANTE/Facebook:Lotienesmuyfácil...

Puedes colaborar con Afa Levante para mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y otros patologías neurodegenerativas.

Sé de los primeros en darnos tu apoyo siguiéndonos y entra en el club de nuestros primeros seguidores.

ESTRENAMOS cuenta en TIK TOK, con nombre de usuario: afa_levante

Ellos ya saben a quien van a donar lo recaudado y tú?

AGOSTO 40satrio:Reg.4153/1ªpúblicaU.174.Pacheco:Torre179Pedro:50017;SanCartagena:Ayto.1.472EasoReg.G30704258:CIF:000166Reg.dectas:1.4153.Reg. 13 Página

Recauda fondos para Afa Levante

Estamos conectados

El Ayuntamiento de Los Alcázares apoya el programa de llamadas solidarias de AFA Levante

Las llamadas solidarias es una actividad que se inició en la pandemia por la Covid 19, pero se mantiene y se refuerza por la importancia de la detección de necesidades y prevención de envejecimiento patológico.

Este proyecto tiene una financiación provisional de 5.917,48 € de la convocatoria regional de la dirección de servicios sociales y relaciones con el tercer sector.

Por su parte el gerente de Afa Levante, Raúl Nieto, comenta que “la detección de necesidades es vital para poder reducir el porcentaje de dependencia”.

AGOSTO Página 14

Todos las personas interesadas pueden participar e informarse en las dependencias municipales de los Alcázares o llamando a Afa levante al 968126081.

En el municipio de Los Alcázares, según el centro Regional de Estadística de Murcia, hay más de 2.500 personas mayores de 65 años, por tanto, casi el 15 % de la población de Los Alcázares, donde según el mapa de la soledad de la Región de Murcia más del 50 % se sienten tristes.

El ayuntamiento de Los Alcázares, refuerza y amplía su programa de atención a personas mayores, en este caso, apoyando al proyecto de llamadas solidarias frente a la soledad: Herramienta de prevención, detección y afrontamiento de la vulnerabilidad y exclusión en personas mayores del Municipio de Los Alcázares, que realiza Afa Levante, asociación de familiares de personas con enfermedad neurodegenerativa y prevención del envejecimiento patológico.

Afa Levante, tiene un convenio de colaboración desde hace varios años, donde cuenta con una oficina en el centro municipal de mayores Adolfo López, para hacer frente a las necesidades de los mayores del municipio, desde atención a personas con deterioro cognitivo como con ayudas técnicas, actividades físicas o apoyo e información a familiares. Benzal, concejal del consistorio alcazareño señala que “las personas mayores necesitan al menos la misma ayuda de la sociedad como la que ellos aportaron al municipio”.

¡Llámanos! ¡Contacta con nosotros!

En este caso se contará con un profesional de Trabajo Social y otro perfil de Psicología para hacer frente a las necesidades detectadas, acompañados además por un equipo preparado de voluntariado que apoya en la labor de las llamadas, para que sea de forma ágil y continua a la población que más lo necesite.

sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg.

RESUELVE EL JEROGLÍFICO

Sustancia

Busca estos 7 objetos: Reloj Gorra Velas Caseta de perro Fuego Calavera Cerdo

desinfectante

Activa la mente. Otro ejercicio… sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg. Página 15 AGOSTOSoluciones en pág. 25 BUSCA Y ENCUENTRA

Todos nuestros proyectos, nuestras actividades, nuestras charlas, nuestras terapias. En definitiva, todo nuestro trabajo orientado a conseguir una mejora en la calidad de vida de las personas con Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas, de sus familiares y cuidadores.

Afa Levante cuenta con el RECONOCIMIENTO a su compromiso y voluntad de construir una sociedad libre de violencia de género, otorgado por el Gobierno Autonómico de la Región de Murcia.

40satrio:Reg.4153/1ªpúblicaU.174.Pacheco:Torre179Pedro:50017;SanCartagena:Ayto.1.472EasoReg.G30704258:CIF:000166Reg.dectas:1.4153.Reg.

A continuación te mostramos todo el trabajo de AFA LEVANTE del mes de AGOSTO.

Toda la información útil y necesaria para todos nuestros usuarios.

16 Página AGOSTO

Reconocimiento a Afa Levante

Y una imagen vale más que mil palabras...

El trabajo de AFA LEVANTEEl trabajo de AFA LEVANTE

AGOSTO

¿QUIERES

Página 17

empleo

sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg.

https://www.afalevante.ong/formacionhttp://www.afalevante.orgCONOCERNOS?y

Afa levante da un pasito más como Agencia de colocación y empresa de recolocación perteneciente al Sistema Nacional de Empleo con más de 50 ofertas anuales.

Nuestro objetivo principal va dirigido a la especialización en la atención a personas dependientes, formar al personal y unir necesidades sociales básicas.

Afa Levante como Agencia de colocación y empresa de recolocación

Encuentro digital

El último recuerdo de la vida: cómo funciona nuestra memoria

En un mundo plagado de impresiones y sensaciones, la memoria es la gran olvidada. Vivimos a un ritmo vertiginoso que casi nos impide recordar. Inmersos en un entorno en el que necesitaríamos una memoria hipertrofiada para recordar todos los estímulos que recibimos, nos planteamos ¿por qué algunas cosas quedan fijadas en nuestra memoria y otras no? Y, ¿cuáles son esas que nos acompañan hasta el final de nuestros días? ¿Qué pasa si somos incapaces de mantener nuestros recuerdos?

Página 18 AGOSTO

sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg.

¿Sabías que lo que aprendemos, lo que vivimos se guarda en nuestra memoria de una forma diferente si va unido a una emoción?

Un documental que combina la objetividad de la ciencia con la calidez de las emociones. Pincha aquí y escúchalo: https://www.rtve.es/play/audios/master-rne/

Ana del Alto sufre Alzheimer desde los 39 años. Ana no ha dejado ningún paso por recorrer, pero sus recuerdos siguen, con sus hijos, con su marido porque son su amor y su vida, con su arte porque le apasionaba, con su gente porque la adora... ANA sigue siendo ANA porque los sentimientos y la emoción van unidos a ella. En esta charla contamos con el testimonio de José Luis, marido de Ana que nos cuenta la dureza de la enfermedad pero con ese rayito de luz que es la memoria emocional que motiva para nunca dejar de luchar y que nunca se pierde.

¡¡No te pierdas este encuentro digital!!

VER CHARLA

El miércoles 24 de agosto tuvo lugar un encuentro digital que se retransmitió a través de nuestro canal de YouTube, donde Pablo A. Barredo, Presidente de la fundación Diario De Un Cuidador y José Luis Fernández, marido de la afectada por Alzheimer Ana del Alto junto a Raúl Nieto, gerente de Afa Levante comentaron el documental "El último recuerdo de la vida: cómo funciona nuestra memoria"

Recordamos que se trata de un curso gratuito subvencionado por el Fondo Europeo Regional FEDER enmarcado dentro del proyecto de alfabetización digital como herramienta para prevenir la soledad y el envejecimiento patológico.

AGOSTO

Página 19

Queremos también desde aquí dar las gracias al Ayuntamiento de Torre Pacheco por su colaboración.

Este curso tiene como principales objetivos aprender a manejar distintas herramientas básicas para poder comunicarte vía WhatsApp, videollamadas, correo electrónico, solicitar citas en los centros de salud, inscribirte en ofertas de empleo, hacer y mandar fotos y videos, solicitar cursos, realizar gestiones en Hacienda, INEM, ayuntamiento u otras entidades, utilizar aplicaciones, etc...

sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg.

Curso de alfabetización digital en Torre Pacheco

Este mes de agosto, Afa Levante impartió el curso de Alfabetización digital en Torre Pacheco.

Un gran experiencia de la que to-

Compartir tiempo con buena gente es lo más importante. La gran familia de Afa levante ha disfrutado de un trozo de tierra, de los cultivos, de respirar aire puro... Un día en la finca experimental Tomás Lo Ferro con pacientes, familiares, profesionales, voluntarios, colaboradores...

Afa Levante vuelve a la finca experimental Tomás Lo Ferro

sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg.

Página 20

dos Haydisfrutamos.querepetir!!

AGOSTO

Gracias a sus padres no solo por hacerlos partícipes como voluntarios sino por dar valor a las relaciones intergeracionales y dar normalidad en el trato a las personas con demencia y a las personas mayores.

sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg.

Cari ha podido disfrutar de nuestros huertos gracias a la gran labor de adecuación y accesibilidad.

Página 21

¡¡¡No hay discapacidad si hay accesibilidad!!

AGOSTO

Mil gracias a la @universidadpolitecnicadecartagena@fincatomasferro,y@ayuntamientodecartagena

Dejando caminos anchos y allanados entre los caballones y con el uso de una ayuda técnica ha sido posible que estuviera allí..

Además contamos con los voluntarios más jóvenes de Afa levante.

https://www.afalevante.ong/

Nuestras redes sociales

AGOSTOPágina 22 sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg.

https://www.facebook.com/AFALEVANTE/

https://www.youtube.com/channelhttps://twitter.com/AFALEVANTEhttps://www.instagram.com/afalevante/ Entra en nuestra web, entra en nuestras redes! ¿Estás registrado? Si aún no lo estás entra y regístrate. Porque queremos que formes parte de nosotros y estés siempre conectado.

La familia: Nuestro mayor regalo, nuestro mejor ejemplo

AGOSTO sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg. Página 23

Con este vídeo del año 2020 Afa Levante quiso darsu agradecimiento a todas esas caras invisibles que día a día siguen luchando con sacrificio y entrega. Para ser ejemplo de que el amor vale más que el olvido.

VER VÍDEO

Los recuerdos de AFA LEVANTE

Por que Afa Levante es una gran familia

Se trata de un documental que coloca en primer plano a los cuidadores. Esas personas anónimas que de forma desinteresada y gratuita dedican su vida a atender a sus seres queridos que, por culpa del Alzheimer, ya no pueden velar por sí mismos. 'Cuidadores' muestra los sentimientos de esos héroes anónimos de la forma más humana. Unos héroes que están bajo la sombra de tan temible enfermedad.

sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg.

Un documental dedicado a los cuidadores

Cuidadores

La lectura de estas historias servirá al lector como fuente de inspiración para afrontar las emociones relacionadas con la demencia y también como guía para aquellos que no saben bien qué hacer con lo que sienten.

Página 24

Los familiares de pacientes con Alzheimer y enfermedades degenerativas, realizan reuniones cada 15 días para hablar, sin ser juzgados, de sus miedos, sus experiencias, sus emociones… Es una práctica necesaria. Unos encuentros donde poder desahogarse y al mismo tiempo ser escuchados. Estas reuniones de grupo se han convertido en el lugar seguro de esta gran familia de supervivientes, un lugar, donde aprenden a relativizar la dura realidad que viven día tras día.

El amor es capaz de detener el tiempo, abrir celdas y conservar la esperanza aun en la demencia. Este libro va sobre amor. La enfermedad de Alzheimer y otras demencias afectan cada vez a más personas, directa e indirectamente, y la experiencia de convivir con ella es sin duda transformadora. A pesar del dolor y las dificultades que provoca, no solo en quien la padece sino en su entorno, también pueden dejar espacio a la ternura, la alegría y la esperanza.

Lectura para no olvidar

VER TRAILER

AGOSTO

Colaboración en investigación.

Aumenta tu autoestima.

Solución a los objetos escondidos

Difusión de los valores de la Asociación.

Potencia tus capacidades.

Soluciones a los pasatiempos

Solución al jeroglífico: MICROBICIDA

Campañas de prevención de Alzheimer.

Página 25 AGOSTO 

Captación de nuevos socios.

sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg.

Cursos de Formación a auxiliares.

La donación de máquinas de ayudas técnicas es una forma de colaborar con la Asociación y con las personas que más lo necesitan. Desde AFA LEVANTE coordinamos un servicio de “Ayudas técnicas” a través del cual, adquirimos grúas, andadores, sillas de ruedas y otros elementos que ayudan a mejorar la calidad de vida de nuestros socios. Tú puedes colaborar con nosotros donando lo que ya no utilices. Ya lo sabes, si tienes alguna silla, andador, grúa, cámara… Puedes ayudar a que un socio se beneficie. tu ayuda!!

Acompañamientos a familiares y enfermos

Mediación en ofertas de empleo.

¡AVERIGUA¡PREGÚNTANOS!CÓMO! ¡¡Préstanos

Atención y acompañamiento telefónico a mayores. “Que ningún mayor se sienta solo”. Ahora también los propios mayores como protagonistas haciendo las llamadas solidarias. Curso gratuito de alfabetización digital en Los Alcázares, Fuente Álamo, Santiago de la Ribera.

Página 26 40satrio:Reg.4153/1ªpúblicaU.174.Pacheco:Torre179Pedro:50017;SanCartagena:Ayto.1.472EasoReg.G30704258:CIF:000166Reg.dectas:1.4153.Reg. 

VER VÍDEO

AGOSTO

Taller de Memoria en Fuente Álamo Múltiples actividades en el mes de septiembre, mes mundial del Alzheimer.

Actividades y fechas para no olvidar

Los usuarios de Afa Levante han hecho su reflexión con motivo de la celebración de la Semana Mundial del Agua. Esta es su pequeña gran aportación que han querido reflejar en este vídeo:

Así lo explican los autores, adscritos a diversas instituciones académicas estadounidenses, en un artículo publicado en la revista científica Nature Neuroscience. En la pieza, explican que aunque una buena parte de los estudios llevados a cabo en el campo del alzhéimer se centran en encontrar genes responsables de la acumulación de proteínas beta amiloide defectuosas en el tejido cerebral (una de las características claves del alzhéimer), en realidad una buena parte de los enfermos de alzhéimer no portan estos genes. En cambio, existe una cierta evidencia de que muchos pacientes podrían en cambio padecer alteraciones en los mecanismos naturales por los que el cerebro elimina estas proteínas defectuosas, en los que las microglias juegan un papel fundamental. Las microglias son unas células que técnicamente pertenecen al sistema nervioso central, pero que en realidad cumplen con una función inmunológica protegiendo al cerebro de amenazas tanto externas (infecciones) como internas (cáncer, por ejemplo). Así, las microglias llevan a cabo un proceso conocido como fagocitosis, consistente en 'tragar' células muertas, patógenos o, en este caso, proteínas mal plegadas como el beta amiloide. Como decíamos, existe evidencia creciente de que las personas con alzhéimer podrían presentar defectos en la habilidad de las microglias para eliminar las proteínas beta amiloides. Igualmente, parece ser que podrían contribuir a la progresión de la enfermedad secretando un exceso de proteínas inflamatorias que causarían la eliminación de neuronas y sinapsis (que no son otra cosa que las conexiones entre neuronas).

Descubren una técnica que podría curar células defectuosas causantes del alzhéimer

En años recientes, los científicos han encontrado una forma de identificar los genes implicados en funciones celulares específicas. Se trata de la herramienta de edición genética CRISPR, una técnica que permite modificar genes específicos y así observar las consecuencias de tales cambios en dicha función.

Por supuesto, uno de los objetivos primordiales de estas investigaciones es encontrar vías para abordar la enfermedad, y justo eso es lo que se destaca en un reciente estudio centrado en caracterizar los genes que regulan ciertas funciones microgliales que contribuyen al desarrollo del alzhéimer, con la esperanza de encontrar modos de revertir estas células a su estado sano.

El papel de las microglias

Técnicas de edición genética

Así, lo que han hecho estos autores es emplear una variación especialmente compleja de la técnica CRISPR para identificar los genes en las microglias que regulan procesos como la proliferación, supervivencia, activación de respuestas inmunes o fagocitosis. Por este método, lograron caracterizar nueve estados diferentes de las microglias en función de los genes que estén en cada caso activados. Algunos de ellos conducían a funcionamientos anormales de la célula, por ejemplo inhibiendo ciertas funciones, que se relacionaban precisamente con desórdenes neurodegenerativos como el alzhéimer.

sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg.

Investigación y ciencia. Nuevos hallazgos

El alzhéimer es la forma más común de demencia, y representa entre el 60 y el 80% de los casos. De hecho, cerca de un tercio de todos los mayores de 85 años se encuentran en riesgo de padecerlo. Ante este desolador panorama, en las últimas décadas se han venido intensificando los esfuerzos en investigación para comprender sus causas y sus mecanismos, pero todavía existe una dolorosa falta de tratamientos

AGOSTO Página 27

Los marcadores de riesgo de la enfermedad de alzhéimer como la proteína beta amiloide o la neuroinflamación están relacionados con el aumento de síntomas de ansiedad y depresión durante el confinamiento por la COVID 19, según un estudio liderado por el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, el BarcelonaBeta Brain Research Center (BBRC).

Del total de participantes, se han analizado resultados con biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer de 254 personas. La investigación ha contado también con la colaboración de la Universidad de Gotheburg, el Centro para Enfermedades Neurodegenerativas de Hong Kong, la Universidad Pompeu Fabra, el Hospital del Mar Medical Research Institute y el CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES), entre otros.

Revertir células a estados sanos

sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg.

misma manera que la técnica CRISPR permite modificar la expresión de los genes (y de las proteínas que codifican: al fin y al cabo, un gen no es otra cosa que un set de instrucciones que las células emplean para fabricar proteínas específicas) para generar y estudiar estos estados anormales en las microglias, puede permitir revertir dichos estados.

Demuestran la asociación del riesgo de sufrir alzhéimer con la ansiedad y la depresión durante el confinamiento

Esto, en primer lugar, profundiza en nuestro entendimiento del alzhéimer, de cómo y por qué progresa la enfermedad y de cuáles pueden ser sus causas, al menos en una porción significativa de los casos. Sin embargo, las implicaciones van aún más Deallá.la

este método no constituye a día de hoy un tratamiento, ni siquiera uno en proceso de desarrollo. No obstante, sí que abre la puerta a nuevas vías para buscar soluciones que frenen la progresión de la enfermedad o incluso reviertan sus daños.

En ello inciden los autores, que argumentan que "los cribados CRISPR en microglias humanas (esto es, el uso de la técnica CRISPR para identificar estados alterados de las microglias) tienen el potencial para exponer dianas terapéuticas que puedan 'reprogramar' las microglias de manera que se potencien sus funciones beneficiosas y se bloquee su toxicidad en la enLógicamente,fermedad".

AGOSTO

Fuente: https://www.20minutos.es/

El estudio, publicado en la revista científica 'Neurology', ha analizado el impacto negativo del confinamiento de la COVID-19 en la salud mental en personas cognitivamente sanas y se ha llevado a cabo con 921 participantes del Estudio ALFA, impulsado por la Fundación "la Caixa".

El estudio ha analizado, a través de modelos de regresión de análisis multivariante, la asociación entre los biomarcadores relacionados con el alzhéimer y los factores sociodemográficos, así como los resultados del cuestionario de la escala de ansiedad y depresión hospitalaria HADS (Hospital Anxiety and DepreBsion Scale) durante el confinamiento y antes.

Página 28

AGOSTO sanitarioReg.4153/1ªpúblicaUtilidad174.Pacheco:Torre50017;Cartagena:Ayto.1.472EasociacionesReg.G30704258:CIF::40000166Reg.decuentas:1.4153.Reg. Página 29

Fuente:enfermedad.https://www.niusdiario.es

En una evaluación anterior, la mayoría de los participantes del estudio tenían niveles estándar de ansiedad y depresión y, en cambio, durante el confinamiento el 16,6 por ciento de los participantes sufrieron un incremento de ansiedad, mientras que un 9,9 por ciento declararon síntomas depresivos. Según estudios previos, este aumento se considera clínicamente significativo, y podría tener un impacto en la calidad de vida de los participantes.

Se han observado diferencias entre hombres y mujeres relativas a las horas de sueño durante el confinamiento y en el consumo de alimentos, así como diferencias entre cuidadoras y no cuidadoras.

Los hallazgos de este estudio abren la puerta a futuras investigaciones sobre las consecuencias de la pandemia en la salud mental y en el pronóstico clínico de las personas que se encuentran en la etapa preclínica de esta

La investigación también ha explorado el papel del estrés y los cambios de estilo de vida (sueño, comida, bebida, hábitos de fumar y uso de medicamentos) durante este período, además de factores sociodemográficos como las diferencias de sexo/género y la salud mental de las personas cuidadoras.

El género, factor de riesgo

La cohorte participante en el estudio, enriquecida por factores de riesgo, ha permitido establecer las bases de una posible asociación entre la pandemia y el alzhéimer: los resultados indican una relación entre los marcadores de riesgo relacionados con la enfermedad, como la proteína amiloide y la neuroinflamación, y el aumento de síntomas ansiosos y depresivos durante el confinamiento. Esta asociación es importante porque puede implicar un peor pronóstico clínico en personas con riesgo de enfermedad de Alzheimer después de la pandemia.

La ansiedad y la depresión suponen un riesgo incrementado de desarrollar deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer, y la prevalencia observada en este estudio es más alta entre las mujeres. En la escala HADS, las mujeres han obtenido una puntuación más alta que los hombres para síntomas tanto de ansiedad como de depresión.

Durante la etapa preclínica del Alzheimer, se produce un aumento de los síntomas de ansiedad y depresión que puede acelerar la progresión de la enfermedad. A este hecho hay que añadir que, durante la pandemia de la COVID 19, estos síntomas se han incrementado a escala global, con consecuencias a largo plazo para la salud mental y el deterioro cognitivo de grupos vulnerables."En este contexto, era relevante investigar la posible asociación entre la sintomatología de ansiedad y depresión durante el confinamiento derivado de la COVID 19, y los biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer", ha explicado Müge Akinci, investigadora del BBRC y autora principal del estudio.

"En general, los resultados apoyan el vínculo entre la sintomatología neuropsiquíatrica y la carga de beta amiloide en el cerebro en la etapa preclínica del Alzheimer, especialmente en el caso de las mujeres. Se muestran cambios modestos pero significativos y, por lo tanto, es apropiado que se tengan en cuenta en el ámbito clínico", ha señalado la doctora Eider Arenaza Urquijo, investigadora del estudio y responsable de equipo en el BBRC.

AFAL Cartagena, ahora AFA LEVANTE, es una Asociación sin ánimo de lucro que nació el 15 de febrero de 1995 para dar apoyo multidisciplinar a los familiares y cuidadores de Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas, dando apoyo a más de 7000 personas.

Con esfuerzo y tesón, conseguimos apoyar también a los pacientes, a través de Terapias de rehabilitación neuropsicológica y fisioterápica. Convertidos en Centro de Rehabilitación integral, actualmente, contamos con más de 220 socios, dando apoyo y consejo, tanto a PACIENTES como a FAMILIARES, gracias a un equipo de

TorreLosCartagenaElAlgarAlcázaresPachecoSanJavier Teléfono: 968126081 Correo: infodemencias@gmail.com “No hay olvido que valga! Tú guarda los sentimientos, que yo guardo los recuerdos…” @EF_Roberto AGOSTO 2022 www.afalevante.ong Aquí su publicidad / Infodemencias@gmail.com Ayuntamientos Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar AyuntamientodelaUnión CONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS Patrocinadores y Colaboradores

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.