CONTENIDO:
Afa Levante continúa este mes de noviembre con la promoción de la autonomía personal.
Los profesionales de Afa Levante dedican todo su esfuerzo y su trabajo en llevar a cabo las actividades necesarias orientadas a mejorar la calidad de vida de todos y cada uno de sus usuarios.
31
puede hacer AFA LEVANTE por ti:
Y además te mostramos las actividades intergeneracionales que se han llevado a cabo gracias en esta ocasión al Ayuntamiento de Torre Pacheco. ¡¡Esto y mucho más en nuestro boletín de noviembre!!
¿Te lo vas a perder?
Gestos solidarios. Y tú, ¿quieres colaborar con AFA LEVANTE? 2 Otros gestos solidarios 3 Artículos solidarios. Utiliza Teaming y dona 1 euro al mes 4 Ya disponible la Lotería de Navidad en Afa Levante 5 Cena benéfica de Afa Levante 6 Afa Levante mejorando la empleabilidad 7 Un pequeño “alto” en el camino... 8 Día Internacional de las Personas Cuidadoras 9-10 Síndrome del cuidador quemado 11-12 ¿Qué es la enfermedad de Huntington? 13 Un amargo adiós. Hazte socio o voluntario. Tú también puedes 14 Nueva aplicación de Afa Levante. Recauda fondos para Afa Levante 15 Activa la mente. Otro ejercicio... 16 El trabajo de AFA LEVANTE 17-24 Programa de eventos. Préstanos tu ayuda! 25 Los recuerdos de AFA LEVANTE 26 Lectura recomendada. Tik tok con amor 27 Actividades y fechas para no olvidar 28 Investigación y Ciencia. Nuevos hallazgos 29-30 Patrocinadores y colaboradores
Noviembre
2022
Y mucho más… CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
Qué
Estimulación cognitiva, fisioterapéutica y logopedia. Ayudas técnicas. Asesoramiento. Voluntariado. Formación y bolsa de empleo.
Gestos solidarios
No lo pienses, entra en la web y colabora. Aporta tu granito de arena.
https://www.wapsi.org/ong/afa-levante
Situación complicada con los mayores y con las personas con demencia. Los familiares y sus cuidadores necesitan ayuda. Ahora con Wapsi, comprando on-line ya puedes ayudarlos.
No te pierdas nuestro vídeo. Sigue paso a paso las instrucciones y colabora con nosotros!
VER VÍDEO EXPLICATIVO
Y tú, ¿quieres colaborar con AFA Levante?
Ya puedes colaborar con nosotros de forma muy fácil.
A través de bizum puedes aportar tu granito de arena.
Usa el código: 01828.
Y recuerda que Afa Levante es una entidad declarada de utilidad pública y tu aportación tendrá la correspondiente desgravación fiscal.
NOVIEMBRE CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
2 Página
Otros gestos solidarios
Faltan aún meses para su boda pero @sandraamador quiere ser partícipe en todo momento de los regalitos que van a preparar los usuarios junto a la terapeuta ocupacional de Afa Levante para ese día.
Muchas pruebas hemos hecho para elegir esos detalles pero sobre todo, lo más importante es compartir con ellos y disfrutar de su compañía y cariño.
Mil gracias Sandra por ese gesto solidario que seguro tendrás muy presente en un día tan especial para ti.
NOVIEMBRE CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
3 Página
TÚ TAMBIÉN PUEDES COLABORAR CON AFA LEVANTE!!
ELIGE TU ARTÍCULO SOLIDARIO, COLABORA CON NOSOTROS!!
Utiliza teaming y dona un 1euro al mes a nuestros programas de intervención
DONA 1 € TEAMING. VER VÍDEO
No te pierdas este vídeo explicativo.
Sólo cuesta 1 euro colaborar con AFA LEVANTE
4 Página CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg. NOVIEMBRE
LA LOTERÍA DE NAVIDAD DE AFA LEVANTE, YA DISPONIBLE
Hazte con un décimo y colaborarás con nosotros!!
¡NO LO DEJES ESCAPAR!
La Lotería de Navidad supone no solo el aumento de unas expectativas de ilusión. Es mucho más... es emoción e imaginación, pero también contabilidad, racionalidad, justificación y sensatez. Todas estas características ofrece la Lotería, ya que los más apasionados disfrutan con la elección de los números o las matemáticas de la correspondiente combinación de números. Esta emoción que se genera por la numerología, pone de manifiesto la perspectiva de cómo se afrontan las dificultades cotidianas, base de sentimiento y las informaciones muchas veces difíciles de digerir.
Los objetivos de Afa Levante con la enfermedad de Alzheimer son diversos, y el crecimiento de la entidad es evidente, por lo que contar con financiación para poder ayudar con la puesta en marcha de nuevos servicios es vital.
La coordinadora de Afa Levante argumenta que “con las aportaciones solidaria realizadas, hace posible que los servicios sean asequibles para todos”. Sonia Gayoso, resalta que la necesidad de la sociedad aumenta por la dificultad de conciliar la vida familiar con el mercado laboral.
La previsión de este año para Afa Levante es ampliar servicio, pudiendo atender a mas de 300 usuarios en toda Cartagena y comarca.
5 Página CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg. NOVIEMBRE
Cena Benéfica de Afa Levante
El equipo de Afa levante tiene el honor de invitarle a la cena anual de la entidad, después de tanto tiempo sin realizar por recomendaciones sanitarias, este año no nos queremos perder la oportunidad de poder compartir una noche mágica con la gran familia y comunidad de la asociación que une a tantas personas.
En esta ocasión, se realizará en el Real Club de Regatas de Cartagena en el Paseo Alfonso XII s /N, 30201 Cartagena, el próximo 10 de diciembre de 2022 a las 21:00 horas.
Estáis todos invitados para este evento con un donativo de 35 euros, la inscripción se realizará antes del día 8 de diciembre y podremos degustar un magnífico menú.
UN BUEN MOMENTO PARA DISFRUTAR CON NOSOTROS DE UNA MAGNIFÍCA CENA Y UNA BUENA COMPAÑÍA!!
NOVIEMBRE CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
6 Página
AFA Levante mejorando la empleabilidad
Ahora nuevas ofertas de empleo!! Entra en nuestro Portal de empleo!!
A través de nuestra agencia de colocación de empleo, podrás acceder a las ventajas que te ofrece el Portal según sean tus necesidades.
Regístrate en https://afalevante.portalemp.com/ y encuentra aquello que se ajuste a ti.
No dudes en preguntarnos si tienes dudas, estaremos encantados de ayudarte.
En AFA Levante, como agencia de colocación registrada, siempre estamos dispuestos a intermediar entre las personas que buscan trabajo y empresas/familiares que estén necesitados de empleo.
Velar por la situación laboral activa de las personas es una de nuestras prioridades.
CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
7 Página NOVIEMBRE
CÓMO REGISTRARSE EN EL PORTAL DE EMPLEO. PINCHA AQUÍ No te pierdas el vídeo explicativo
Un pequeño “alto” en el camino...
Esta vez hacemos un alto en el camino para dar las gracias a la Escuela de Danza Ana López. Por su enorme apoyo y colaboración con Afa Levante.
Y en estos días que conmemora su décimo aniversario sólo podemos decir: ¡¡GRACIAS!!
Gracias a todos los que de forma puntual o de forma continuada como la directora de la Escuela de Danza Ana López que lleva su nombre colaboran para mejorar la calidad de vida de personas que padecen Alzheimer u otras patologías neurodegenerativas y sus familiares. Gracias siempre también a todos los voluntarios que sin ellos sería imposible realizar estos eventos solidarios y múltiples actividades.
CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
8 Página NOVIEMBRE
Día Internacional de las Personas Cuidadoras
El 5 de noviembre es el “Día Internacional de las Personas Cuidadoras”, día en el que se conmemora la labor de todos los cuidadores y cuidadoras, tanto familiares como profesionales, de personas mayores, enfermas o que sufran cualquier tipo de discapacidad o dependencia.
Un día para reconocer su trabajo, valor y fortaleza. Son el pilar de tantas y tantas familias.
Las enfermedades son muy duras sin importar el tipo ni la edad. Distintas....pero comparten el sufrimiento del cuidador, la frustración y la carga de una gran mochila que nunca se puede descolgar y que cada día se va llenando más.
Cuidas con todo tu amor, paciencia y comprensión porque aunque él no lo recuerde, tú no olvidas que antes él te cuidó.
Gracias a todos los cuidadores por la gran labor que realizan!!!
CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg. NOVIEMBRE 9 Página
Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde AFA Levante siempre hablamos con las familias sobre la importancia de cuidarse uno mismo para cuidar a los demás. Sabemos que el cuidado es como una carrera de fondo, necesitas parar a coger aire, salir a tomar un café, un abrazo de un viejo amigo, una charla con otros compañeros de batalla, una comida con los hijos, un beso de tus nietos y sobre todo necesitas cuidarte tú también. ¡Gracias por vuestra labor!
CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg. NOVIEMBRE 10 Página
Síndrome del cuidador quemado
El síndrome del cuidador quemado, como comúnmente se conoce al síndrome de sobrecarga del cuidador, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental que ocurre en personas que asumen el rol de cuidar a un ser querido durante un largo periodo de tiempo, como en el caso de los cuidadores de personas con Alzheimer. En este artículo explicamos en qué consiste y proponemos algunas estrategias para prevenirlo.
¿Qué es el síndrome del cuidador quemado o sobrecarga del cuidador?
El día a día con una persona afectada de Alzheimer requiere de atención y cuidado 24 horas al día, todos los días del año. Es una situación para la que nadie está preparado, que agota física y emocionalmente y que puede llevar a que el cuidador se sienta sobrepasado.
Aparecen entonces algunos síntomas que suelen ser indicios de la sobrecarga, como cansancio persistente, problemas del sueño, consumo de psicofármacos, irritabilidad, aislamiento social o altos niveles de estrés y ansiedad.
El síndrome del cuidador quemado representa un riesgo para la salud del cuidador y puede afectar a la atención que este proporciona a su ser querido.
Ofrecemos cinco recomendaciones para prevenir o aliviar el síndrome de sobrecarga del cuidador:
1. Conocer la enfermedad ayuda a controlar mejor la situación.
Entender cómo la enfermedad afecta a la persona con Alzheimer ayuda a comprender mejor sus reacciones y a adoptar la actitud y tomar las decisiones más adecuadas en cada momento.
Conocer cómo evoluciona el Alzheimer hará que nos podamos preparar mejor para los cambios progresivos que se irán produciendo.
Comprender las dificultades a las que la persona afectada se enfrenta evitará que planteemos exigencias y expectativas poco realistas, evitando así la sensación de frustración que puede derivarse de la interacción con ella.
2. Aprender a pedir ayuda.
Siempre se habla de la importancia de que el cuidador cuente con apoyos suficientes para evitar la sensación de sobrecarga. Sin embargo, en muchas ocasiones el cuidador no sabe cómo pedir esa ayuda o siente que “está mal” solicitarla, bien porque considera que el cuidado de su ser querido es responsabilidad absolutamente suya o porque piensa que nadie lo cuidará como ella/él lo hace.
Es importante reconocer la importancia de solicitar ayuda y saber pedirla, especificando con claridad qué es lo que se necesita y dando información específica, incluso instrucciones concretas, para facilitar la labor a quienes van a prestar esa ayuda.
3. Reconocer y expresar los sentimientos.
Expresar lo que se siente, incluyendo emociones negativas como frustración o ansiedad, ya sea a un familiar cercano, a un amigo o a los miembros de un grupo de apoyo que están pasando por una situación semejante, puede ayudar a disminuir la sensación de aislamiento del cuidador.
Reconocer e identificar los sentimientos es un primer paso para aprender a gestionarlos adecuadamente. Adquirir habilidades o estrategias para manejar las propias emociones participando, por ejemplo, en terapias o grupos de apoyo con otros cuidadores, puede resultar de mucha utilidad.
Una comunicación abierta en el seno familiar también puede ayudar a fortalecer los vínculos familiares y sociales y a aliviar el estrés que experimentan los cuidadores.
4. Aprender estrategias para manejar los síntomas del Alzheimer.
Uno de los factores que más contribuye a la sensación de sobrecarga del cuidador son los cambios de conducta en la persona afectada.
Los síntomas conductuales hacen referencia a problemas como la apatía y la ansiedad, la agitación, las alteraciones del sueño, las conductas inapropiadas, los delirios (ideas falsas que no cambian a pesar de la evidencia en contra de ellas) o las alucinaciones (la persona ve, oye o siente cosas que no existen).
Hay que estar atento a ellos, ya que a menudo pueden manejarse realizando algunas modificaciones en el entorno, físico y humano, de la persona afectada. Ante conductas problemáticas que impliquen un cambio importante en el comportamiento habitual de la persona, es necesario contar con la opinión del médico para descartar algún malestar físico que quizás no es capaz de expresar. Existen también recursos, como terapias o formaciones específicas, que ofrecen a los cuidadores apoyo y herramientas para gestionar la enfermedad.
5. Dedicar tiempo al autocuidado Absorbido por las tareas que le demanda su rol, el cuidador corre el riesgo de ignorar sus propias necesidades a nivel físico, psicológico y social, lo que acaba agravando la sensación de sentirse sobrecargado o “quemado”.
CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg. NOVIEMBRE 11 Página
Cuidarse a sí mismo es un aspecto importante del abanico de responsabilidades del cuidador y para ello necesita disponer de tiempo. En este sentido es muy aconsejable que el cuidador:
procure dedicar tiempo a conversar con amigos y familiares
mantenga una alimentación saludable
duerma las horas necesarias
realice actividad física de forma regular
practique técnicas de relajación
visite al médico oportunamente
El síndrome del cuidador quemado es un riesgo potencial para la salud de las personas dedicadas a cuidar a un ser querido con Alzheimer. Conocer la enfermedad, contar con ayuda, romper el aislamiento y el autocuidado favorecerá el bienestar y la calidad de vida del cuidador y facilitará que pueda seguir respondiendo a las grandes demandas que conlleva su rol.
¿Cómo sé que lo sufro?
El burnout o síndrome del cuidador quemado según la OMS, es un trastorno emocional causado por el estrés laboral y el estilo de vida empleado. Los síntomas más comunes son: agotamiento emocional, negativismo, nerviosismo, baja autoestima, pérdida de ilusión y de ganas por hacer cosas, apatía y sentimientos de fracaso, impotencia y falta de realización personal. El 65% de los cuidadores sufren este trastorno.
Errores principales
El cuidador asume la responsabilidad de cubrir todas las necesidades que se vuelven cada vez más exigentes y abrumadoras
Como cada vez tiene menos tiempo, poco a poco va abandonando sus relaciones sociales hasta el punto de abandonarse a sí mismo.
No pide ayuda por miedo
Consecuencias
Conforme pasa el tiempo va haciendo a la persona dependiente aún más ya que no fomenta su autonomía.
Por ende, el cuidador no deja que haga nada sin su ayuda y pierde por completo el control de su vida.
Ya no hace nada de lo que hacía antes, vive por y para la persona dependiente.
No se toma un descanso, no sale, no tiene hobbies, está prácticamente amargado, no se siente feliz.
Al no relacionarse, no puede hablar con nadie sobre sus sentimientos y los reprime.
Todo esto puede desembocar incluso en un rechazo a la persona dependiente.
CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg. NOVIEMBRE 12 Página
PIDEAYUDAYTÓMATEUNRESPIRO
Cuidar es duro
¿Qué es la enfermedad de Huntington?
La enfermedad de Huntington es una enfermedad neurodegenerativa y hereditaria que provoca el desgaste de algunas células nerviosas del cerebro. Las personas nacen con el gen defectuoso pero los síntomas no aparecen hasta después de los 30 o 40 años. Los síntomas iniciales de esta enfermedad pueden incluir movimientos descontrolados, torpeza y problemas de equilibrio. Más adelante, puede impedir caminar, hablar y tragar. Algunas personas dejan de reconocer a sus familiares. Otros están conscientes de lo que los rodea y pueden expresar sus emociones.
Hay medicamentos disponibles para ayudar a controlar los síntomas de la enfermedad de Huntington. Sin embargo, los tratamientos no pueden prevenir el deterioro físico, mental y de comportamiento asociado a la afección.
Por ello la importancia tanto de una farmacología individualizada como terapias de rehabilitación para paliar la sintomatología y el cuidado del familiar.
CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg. NOVIEMBRE 13 Página
Un amargo adiós
Siempre tan sonriente a pesar de todas las adversidades que te tocaron vivir. Luchadora y el alma gemela de Eugenio. Deseamos que seas eternamente feliz donde quiera que estés.
Desde Afa Levante queremos dar a toda la familia de Isabel nuestro más sincero pésame y nuestras condolencias por la triste pérdida.
Siempre en el recuerdo.
Hazte socio o voluntario. Tú también puedes
Contacta a través de nuestra web: https://www.afalct.org/colabora Recuerda, tú también puedes aportar tu granito de arena
NOVIEMBRE CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg. 14 Página
Nueva aplicación de Afa Levante
Para nosotros es un orgullo poder presentar la aplicación de Afa Levante donde los cuidadores y personas mayores puedan realizar ejercicios cognitivos y físicos de diferentes niveles de dificultad, totalmente gratis.
En esta primera edición queremos acercar a la población los recursos que se renuevan a través de la plataforma de formación infodemencias.es. Esperamos que os guste y os sea útil.
Recauda fondos para Afa Levante
Ellos ya saben a quien van a donar lo recaudado y tú?
Puedes colaborar con Afa Levante para mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y otros patologías neurodegenerativas.
Entra en Facebook:
https://www.facebook.com/AFALEVANTE/ Lo tienes muy fácil...
NOVIEMBRE CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg. 15 Página
Activa la mente. Otro ejercicio…
ENCUENTRA LOS OBJETOS PERDIDOS
Tienes muchas imágenes para poner a prueba tu cerebro. Haz clic en la imagen y tendrás la respuesta.
Pincha aquí para empezar:
TEST DE ATENCIÓN. AYUDA A ENCONTRAR LOS OBJETOS PERDIDOS
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E4721. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario : 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg. Página 16 NOVIEMBRE
El trabajo de AFA LEVANTE El trabajo de AFA LEVANTE
A continuación te mostramos todo el trabajo de AFA LEVANTE del mes de NOVIEMBRE.
Nuestros proyectos, actividades, charlas, talleres y mucho más.
Todo nuestro trabajo orientado a conseguir una mejora en la calidad de vida de las personas con Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas, de sus familiares y cuidadores.
Aquí tienes toda la información!!
Taller de habilidades en el Centro de Mayores de Santiago de la Ribera
Este mes de noviembre Afa Levante ha llevado a cabo el “Taller de habilidades para el crecimiento emocional de las cuidadoras”.
Cuidarte como mujer y como cuidadora para poder cuidar mejor es el objetivo principal de este taller. Gracias a la financiación de la Comunidad autónoma de la Región de Murcia. Y también enorme agradecimiento al Ayuntamiento de San Javier por su colaboración.
CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
17 Página NOVIEMBRE
Circuito de sensaciones
Ponerte en la piel de una limitación ¿Te parece fácil?
Afa Levante estuvo en el IES Mar Menor y sus alumnos se pusieron en la piel de personas con limitaciones. Deterioro cognitivo, conductual, físico, emocional…
Realizaron un circuito de sensaciones para conocer de primera mano cómo se siente una persona con limitaciones. Una gran experiencia!!
NOVIEMBRE CIF: G30704258: Reg. asociaciones E4721. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario : 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg. Página 18
Fisioterapia para la promoción de la autonomía personal
Afa levante apuesta por las terapias grupales para desarrollar lo más importante en el ser humano que es la cognición social con las relaciones humanas.
Para los profesionales de Afa Levante es muy importante la promoción de la autonomía personal basada en las terapias multidisciplinares.
La fisioterapia para estimular, fortalecer, mejorar y mantener en las mejores condiciones nuestro cuerpo. Todas las actividades desarrolladas en Afa Levante siempre orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas.
VER VÍDEO
NOVIEMBRE CIF: G30704258: Reg. asociaciones E4721. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario : 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg. Página 19
Actividades intergeneracionales
Niños y mayores unidos compartiendo una ilusión. Haciendo magdalenas en un taller de cocina.
Gracias a La Casita de la Estación de Torre Pacheco por acogernos una vez más y por hacer posible estas actividades intergeneracionales tan beneficiosas para los mayores y para los propios niños.
NOVIEMBRE CIF: G30704258: Reg. asociaciones E4721. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario : 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg. Página 20
Actividades en los huertos de ocio
Los usuarios de Afa Levante tuvieron una mañana de trabajo tranquilo al cuidado de nuestro huerto en la finca Tomás Lo Ferro de La Palma.
Es tan dura la enfermedad que cualquier pequeña cosa que consiga hacerles olvidar, compartir o simplemente emocionarles será suficiente para cargar las pilas un día más, darles una ilusión. Y los huertos consiguen ese milagro.
Además, no olvidemos cuidar al cuidador y todas las herramientas son válidas si fortalecen y nos dan valor para seguir. Los obstáculos de la vida son siempre más fáciles de saltar si vamos acompañados.
Gracias a la UPCT por cedernos estos huertos para la realización de estas actividades con nuestros usuarios.
Red de puntos de encuentro de personas mayores
A ritmo de tambor y timbal!!
En esta ocasión Afa Levante tuvo la suerte de colaborar con el grupo de teatro Sainetas Panochas, dentro de las actividades que se realizan en el desarrollo de esta gran iniciativa que es la Red de puntos de encuentro de personas mayores. Una actividad organizada por el Ayuntamiento de San Javier al que le damos las gracias por todo. Haciendo posible la promoción de la autonomía personal y la prevención de la soledad.
NOVIEMBRE CIF: G30704258: Reg. asociaciones E4721. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario : 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg. Página 21
Reunión de trabajo de Afa Levante
El pasado jueves día 3 de noviembre tuvo lugar una reunión entre Ffedarm y distintas autoridades regionales. A la reunión asistieron D. Juan José Pedreño Planes, Consejero de Salud, D. Francisco José Ponce Lorenzo, Director Gerente del Servicio Murciano de Salud, Doña Isabel Ayala, Directora General de asistencia sanitaria, varios miembros de la comisión de discapacidad de Partido Popular y los representantes de la Federación, Inés Martínez, Presidenta y Raúl Nieto, técnico. La federación pudo trasmitir a la comisión las necesidades y problemas con los que se encuentran las asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer de la región en materia de salud y se solicitó más apoyo, tanto institucional como económico, para poder continuar con la labor que desempeñan.
En dicha reunión surgió la idea de plantear un convenio de colaboración entre la Federación y todas las áreas de salud de la Región de Murcia, para poder coordinar el trabajo en red entre todas las entidades que trabajan en el área. La federación y las nueve asociaciones que la forman siguen trabajando para poder llegar a las casi 40.000 personas que actualmente padecen Alzheimer en la Región de Murcia, y para ello cuentan con más de 100 profesionales con diferentes perfiles, contratados para mejorar la calidad de vida de los usuarios.
NOVIEMBRE CIF: G30704258: Reg. asociaciones E4721. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario : 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg. Página 22
Actividades con motivo del mes de la Discapacidad
La discapacidad no es un calificativo, es la condición o limitación que padecen la personas mayores que la sufren. Sea del tipo que sea, lo importante es aceptarla, normalizarla y crear los recursos, apoyos, lazos de unión y las herramientas necesarias para normalizar y poder tener la máxima calidad de vida con DIGNIDAD, no con limosnas ni caridad.
Derecho a esa calidad de vida.
Muchísimas gracias al Ayuntamiento de Torre Pacheco, ya que desde la Concejalía de Servicios Sociales y por tercer año consecutivo se realizan unas jornadas divulgativas con múltiples actividades desde todas las asociaciones que engloban a personas con discapacidad.
Un partido de fútbol solidario en La Virgen del Pasico organizado por Afa Levante, cuenta cuentos, taller " Únicas" y mucho más...
Gracias a todos, ¡UNIDOS LLEGAMOS MÁS!
Partido entre @afalevante @aidemar @afemar @prometeo
NOVIEMBRE CIF: G30704258: Reg. asociaciones E4721. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario : 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg. Página 23
XIII Feria de Mayores en Cartagena
Afa Levante, a través de su presidenta, Marie Regueiro, estuvo presente en la XIII Feria de discapacidad en la plaza de España de Cartagena, organizada por el Ayuntamiento de Cartagena.
Acercando la labor de Afa Levante a los alumnos del IES Mediterráneo, de los módulos de Atención sociosanitaria.
Es importante formar a las futuras generaciones para cuidar, atender y apoyar a las personas con discapacidad.
Afa Levante trabajando para avanzar
Afa Levante siempre ahí. Avanzando, aprendiendo para continuar dando la mejor información, lo más actualizada y concreta posible.
En esta ocasión asistiendo nuevamente Marie Regueiro, presidenta de Afa Levante a la interesante intervención de Radar Seres.
NOVIEMBRE CIF: G30704258: Reg. asociaciones E4721. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario : 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg. Página 24
Atención y acompañamiento telefónico a mayores. “Que ningún mayor se sienta solo”.
Ahora también los propios mayores como protagonistas haciendo las llamadas solidarias.
Celebración día del Voluntariado.
Cena benéfica de Afa Levante 2022.
Actividades de la red de puntos de encuentro de personas mayores.
Actuación de la Escuela de Danza Ana López a beneficio de Afa Levante
Acompañamientos a familiares y enfermos
Difusión de los valores de la Asociación.
Colaboración en investigación.
Campañas de prevención de Alzheimer.
Captación de nuevos socios.
Potencia tus capacidades.
Aumenta tu autoestima.
Cursos de Formación a auxiliares.
Mediación en ofertas de empleo.
La donación de máquinas de ayudas técnicas es una forma de colaborar con la Asociación y con las personas que más lo necesitan. Desde AFA LEVANTE coordinamos un servicio de “Ayudas técnicas” a través del cual, adquirimos grúas, andadores, sillas de ruedas y otros elementos que ayudan a mejorar la calidad de vida de nuestros socios. Tú puedes colaborar con nosotros donando lo que ya no utilices. Ya lo sabes, si tienes alguna silla, andador, grúa, cámara… Puedes ayudar a que un socio se beneficie.
¡AVERIGUA CÓMO!
¡PREGÚNTANOS!
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E4721. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario : 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg. Página 25 NOVIEMBRE
¡¡Préstanos tu ayuda!!
Los recuerdos de AFA LEVANTE
Volvemos con nuestros recuerdos…
Así celebraba Afal Cartagena la llegada de Papá Noel. Fechas muy especiales y recuerdos que no se pueden borrar y quedarán para siempre. El mejor regalo es la alegría que manifiestan los usuarios de AFAL y aunque pasen los años seguiremos trabajando para arrancar una sonrisa y mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
NOVIEMBRE CIF: G30704258: Reg. asociaciones E4721. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario : 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Página 26
Quédate más tiempo
Pepita Piquer no recuerda que su hermana Flora o su amiga Anita, con quien conversa a menudo, fallecieron hace muchos años. Tampoco que tiene cuatro hijos o que ya no trabaja en la tienda de ropa de la calle Trafalgar como cuando era joven. Pese a que una de sus obsesiones durante su vida fue que sus hijos le juraran que nunca la ingresarían en una residencia, el alzhéimer ha hecho estragos y pasa sus últimos días en un geriátrico del Eixample. El impacto que para su hijo David, profesor de literatura en la universidad, supone el diagnóstico y la nueva situación de su madre es el detonante para que empiece a escribir una novela.
A través de una estructura fragmentaria, el autor cuenta en primera persona la experiencia de la enfermedad de su madre y su vida en el geriátrico, junto con variopintas historias de otros residentes y reflexiones acerca de la memoria y el relato que hacemos de nuestro pasado en esta magnífica nouvelle, la primera incursión en el género del autor.
https://www.tiktok.com/@beardeduck28/ video
Daniel, más conocido como 'Bear de duck', es el nieto de Antonio. Ambos han revolucionado las redes sociales visibilizando la enfermedad.
No te pierdas este tik tok.
El Alzheimer no podrá con nosotros abuelo.
NOVIEMBRE CIF: G30704258: Reg. asociaciones E4721. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario : 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg. Lectura recomendada Página 27
Tik tok con amor
Actividades y fechas para no olvidar
En Afa Levante no sólo buscamos la mayor autonomía e independencia de los mayores con demencia, sino que, desde terapia ocupacional se busca también la inclusión plena y participación activa de los mayores en la sociedad, fomentando la conexión con sus entornos y contextos y el mantenimiento de las tradiciones y costumbres. El 1 de noviembre es un día importante, lleno de significado para nuestros mayores. Por ello han escrito cada uno un mensaje a "nuestros Santos" (hijos, padres y otros familiares que ya no están con nosotros) y les encendieron una vela. Porque ser mayor y tener demencia u otra enfermedad neurodegenerativa no puede romper nuestra vida y nuestras actividades cotidianas.
Página 28 CIF: G30704258: Reg. aso E4721. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40 000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
NOVIEMBRE
Investigación y ciencia. Nuevos hallazgos
UN ANÁLISIS DE ORINA PODRÍA SERVIR PARA DIAGNOSTICAR EL ALZHÉIMER DE MANERA TEMPRANA
Según una investigación, un simple análisis de orina sería capaz de diagnosticar la patología en cualquier fase de su desarrollo.
El ácido fórmico en la orina puede indicar con precisión la fase de la enfermedad en la que se encuentra el paciente. El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer supone un reto para la medicina. Si bien es bastante preciso cuando la patología se encuentra en fases avanzadas, en los estadios iniciales es un proceso que se vuelve complicado, en muchos casos porque no hay síntomas todavía que alerten de su presencia y, en otros, porque las pruebas que se deben de realizar son molestas e invasivas. No obstante, un nuevo estudio se ha propuesto revertir la situación, pues, según sus resultados, se podría detectar su presencia en un simple análisis de orina.
Los investigadores, que han publicado sus conclusiones en la revista Frontiers in Aging Neuroscience, llevaban varios años detrás de un marcador en la orina que pudiera advertir de la presencia de la enfermedad. Sin embargo, no habían dado con ninguno que fuera sensible al deterioro cognitivo. Hasta ahora. Tal y como sugiere su estudio, el ácido fórmico podría servir para tal fin.
El ácido fórmico es el resultado de la metabolización en sangre del formaldehído. Esta sustancia, normalmente, interactúa con el cuerpo humano de forma exógena, es decir, por factores externos. Se usa para la construcción, aunque también se emplea como fungicida, desinfectante e, incluso, como conservante en laboratorios médicos.
Sin embargo, el formaldehído también puede ser desarrollado por nuestro propio cuerpo, como advertía un trabajo publicado en Nature, aunque en este caso se asociaba su presencia a la Anemia de Fanconi (AF) y, por ende, con algunos tipos de cáncer
Formaldehído y alzhéimer
Existe un estudio publicado en Neurology que sí encontró una relación entre la exposición al formaldehído y el riesgo de deterioro cognitivo, así como otro editado en la revista Chemical Research in Toxicology que ampliaba el mismo resultado al formaldehído endógeno.
Con esa premisa, los investigadores analizaron los niveles de ácido fórmico en la orina de una muestra de 574 personas, divididas entre aquellos que habían sido diagnosticados de alzhéimer (en distintas etapas, desde tempranas hasta su fase más avanzada) y un grupo de control.
Según describe el estudio, "los niveles de ácido fórmico en orina aumentaron significativamente en todos los grupos con personas diagnosticadas de alzhéimer, en comparación con el grupo de control". Así, concluyen: "Esto sugiere que el ácido fórmico podría actuar como un biomarcador sensible para hallar la enfermedad de Alzhéimer en una etapa temprana".
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E4721. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario : 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
NOVIEMBRE Página 29
No obstante, los propios autores reconocen que su investigación tiene ciertas limitaciones. La primera y más importante es que no puede demostrar causalidad entre un fenómeno y otro. "Las explicaciones basadas en el formaldehído y el metabolismo del ácido fórmico siguen siendo teóricas y se necesitan los correspondientes experimentos con animales para confirmarlo", describen. El reducido tamaño de la muestra es otro de los inconvenientes que señalan.
¿Más agua de borrajas?
Ya en 2016 otra noticia relacionada con la detección de la enfermedad de Alzheimer en orina quedó en agua de borrajas. Un grupo de investigadores del Monell Center publicaba en Scientific Reports un estudio que demostraba en ratones que la orina podía esconder biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer. Como valoraban los expertos, los resultados de aquello habría que cogerlos con pinzas. Entre otras cosas, porque la orina de los mamíferos "suele tener un componente de comunicación entre ellos que en los humanos se ha perdido".
La búsqueda de compuestos líquidos que puedan advertir de la enfermedad de Alzhéimer se centra en tres de ellos: cefalorraquídeo, sangre y orina. Tal y como señalaban los neurólogos, la orina es el que menos probabilidades tiene de ser efectivo por ser "el líquido más alejado del cerebro".
En cambio, con el líquido cefalorraquídeo ha habido más suerte, pues actualmente sí se utiliza para localizar marcadores biológicos (proteína beta amiloide y tau) en personas que presentan un deterioro cognitivo leve, para confirmar la presencia de la enfermedad. El problema es que, como se comentaba al principio, para extraerlo se tiene que requerir a un método invasivo, como es la punción lumbar.
También está el hecho de que esta prueba no está destinada a poblaciones asintomáticas, que sería la verdadera revolución en el alzhéimer, pues permitiría detectarlo antes de los primeros síntomas y actuar con anticipación al desarrollo de la enfermedad.
La verdadera píldora
Puede ser que la sangre sea la que, finalmente, se postule como la verdadera herramienta del cribado del alzhéimer. Según Miguel Medina, director científico adjunto del Ciberned, la estructura en red que coordina la investigación pública frente a las enfermedades neurodegenerativas en nuestro país, "en dos o tres años" pueden estar ya disponibles test de análisis para ver biomarcadores de alzhéimer en sangre.
Esto no se tiene que confundir con el caso de Chris Hemsworth y el examen genético que le había hallado dos copias del gen ApoE4, asociado al alzhéimer. Como detallaba a este diario Guillermo García Ribas, portavoz de la Sociedad Española de Neurología (SEN), este test "no es demasiado relevante para los neurólogos", en tanto en cuanto tan sólo el 30% de la población que padece alzhéimer cuenta con este gen. Es decir, su presencia no es garante de la enfermedad. De hecho, se estima que está presente en un 14% de la población sana.
De momento, lo que sí está demostrado es que el estilo de vida es un factor muy activo en la enfermedad de Alzhéimer. Evitar el sedentarismo sería un punto crucial y, como demostraba un estudio publicado en Jama Neurology, caminar cerca de 10.000 pasos al día debería estar considerado como una verdadera píldora contra la enfermedad.
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E4721. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario : 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
NOVIEMBRE Página 30
Fuente: https://www.elespanol.com
AFAL Cartagena, ahora AFA LEVANTE, es una Asociación sin ánimo de lucro que nació el 15 de febrero de 1995 para dar apoyo multidisciplinar a los familiares y cuidadores de Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas, dando apoyo a más de 7000 personas.
Con esfuerzo y tesón, conseguimos apoyar también a los pacientes, a través de Terapias de rehabilitación neuropsicológica y fisioterápica. Convertidos en Centro de Rehabilitación integral, actualmente, contamos con más de 220 socios, dando apoyo y consejo, tanto a PACIENTES como a FAMILIARES, gracias a un equipo de Cartagena El Algar
Los Alcázares Torre Pacheco San Javier Teléfono: 968126081
Correo: infodemencias@gmail.com
NOVIEMBRE 2022
Patrocinadores y Colaboradores
CONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS
www.afalevante.ong
Ayuntamientos
Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar Ayuntamiento de la Unión
“No hay olvido que valga! Tú guarda los sentimientos, que yo guardo los recuerdos…” @EF_Roberto
Aquí su publicidad / Infodemencias@gmail.com