Ensayo Microeconomía

Page 1

ANÁLISISDELADEMANDADEELECTRODOMÉSTICOSYMUEBLESEN ELSEGMENTODECLASEMEDIA:TENDENCIASYPREFERENCIASDE COMPRA

LUISEDUARDOCARRASCALQUINTERO

MICROECONOMIA

NICOLLEANDREACAMARGORODRIGUEZ

ADRIANCAMILOSANCHEZCASTILLA

UNIVERSIDADFRANCISCODEPAULASANTANDEROCAÑA

FACULTADDECIENCIASADMINISTRATIVASYECONOMICAS

CONTADURIAPÚBLICA

2024

Análisisdelademandadeelectrodomésticosymueblesenelsegmentodeclase media:Tendenciasypreferenciasdecompra

Enlosúltimosaños,elsegmentodeclasemediahaexperimentadounnotable crecimientoenmuchospaíses,loquehaimpulsadocambiossignificativosenlas tendenciasypreferenciasdecomprademueblesyelectrodomésticos.Enelpresente ensayoseanalizaráelcomportamientodelademandademueblesyelectrodomésticos enelsegmentodeclasemedia,explorandolastendenciasactualesylaspreferenciasde compraqueestándando formaalmercado.Teniendoencuenta factoresquevandesde lainfluenciade factoressocioeconómicoshastalaimportanciadeldiseñoyla tecnologíaencadaunodeloselectrodomésticosqueofreceKAZAS.A.S.,esteanálisis proporcionaráunavisiónlomáscercanaaladeunmercadoenconstanteevolución.

1. Tendencias

generales

Unadelastendenciasmásprominentesesladigitalizacióndelprocesode compraes aquelprocesomedianteelcualunaempresacreaunperfildigitalparatenerpresenciaen Internet,siendoesteperfillaplataformadesuactividadproductivaofielreflejodela tiendafísica.(Córdoba&Catillo,2018).

Latecnologíahatransformadolamaneraenquelosconsumidoresdeclase media buscan,comparanyadquierenmueblesyelectrodomésticos. Enestecontexto encontramos,larealidadaumentadaylarealidadvirtualquehanpermitidoalos consumidoresvisualizarproductosensuspropiosespaciosantesdelacompra, mejorandolaexperienciadecompraenlíneayreduciendolaincertidumbreasociada conlacompradeproductossinverlosfísicamente.

ElcompradordemueblessigueelpatrónROPO(ResearchOnline,Purchase Offline),esdecir,susprimerospuntosdecontactoconlasmarcasdelsectordelmueble

suelenserdigitales,perosegúnnosvamosacercandoalprocesodedecisión decompra, estecanalsedesplazaydapasoaltradicionalpuntodeventa,queesdondeseejecutan lamayoríadelascompras.Porlotanto,hoyendía,esnaturalqueelconsumidor entrecrucecanales:buscaycomparalosproductoseninternetyluegoloscompraenla tienda.(Mata,2021).

Además,lasaplicacionesmóvilesdesarrolladasportiendasymarcasofrecenuna navegaciónmás fácilylaposibilidadderealizarcomprasdesdedispositivosmóviles, adaptándosealosestilosdevidamodernosyconectadosdelaclasemedia.

Esdemencionarquelamayoríadelaspersonasdeciderenovarelmobiliariopor motivosestéticos,necesidad,otambiénporladepreciacióndeestos,entreotros aspectos.Estonoshaceverqueexisteunaclaraevoluciónconrespectoahacealgunos años,yaquegeneracionesanterioresalosmillennials,comprabanmuebles“paratodala vida”.

Otratendenciaclaveeslacrecientesostenibilidadenlasdecisionesdecomprase basaenelprincipiodeasegurarlasnecesidadesdelpresentesincomprometerlas necesidadesdelasgeneracionesfuturas,siempresinrenunciaralaproteccióndel medioambiente,elcrecimientoeconómicoyeldesarrollosocial.(Communications)

Laclasemediaactualestácadavezmásconscientedelasimplicaciones medioambientalesdesusdecisionesdeconsumo.Amedidaquelapreocupaciónporel cambioclimáticoylahuelladecarbonoaumente,seesperaquelosconsumidoressigan demandandomueblesmássostenibles.Además,lasempresasseguiránadoptando prácticassosteniblespara mejorarsureputación,reducircostosymejorarlaeficiencia. (Soares,2023).

Elcaminohacialasostenibilidadyelrespetoalmedioambientehanhecho que,enla actualidad,sehayanasentadonuevastendenciasenelconsumodeelectrodomésticos.

Lociertoesquelasnuevastecnologíashanayudadoaquesereduzcanotablementeel consumoenergéticoenloshogares,dondelaconectividadesunconceptoclave.Ahora, losusuariosbuscanelectrodomésticosquenoseanperjudicialesparalasaludyparael propioentornoengeneral.

2. Preferencias de compra:

Encuantoalaspreferenciasdecompra,larelacióncalidad-preciosiguesiendoun factordeterminanteparalaclasemedia,losconsumidoresbuscanproductosque ofrezcanunabuenacalidadaunpreciorazonableyduradero.Aunquelamarcano siempreeselfactordecisivo,lasmarcasreconocidasqueofrecengarantíasyunbuen serviciopostventasuelengenerarmayorconfianzaentrelosconsumidores.Además,la posibilidaddepersonalizacióndemueblesyelectrodomésticosparaadaptarsealas necesidadesygustosindividualesestáganandopopularidad,permitiendoalos consumidorescrearespaciosúnicosyasumedida.

Losfactoreseconómicosysocialestambiénjueganunpapelimportanteenlas decisionesdecompradelaclasemedia.Loscicloseconómicos,comolasrecesioneso losperíodosdecrecimiento,tienenunimpactodirectoenelgastoenmueblesy electrodomésticos.Elmantenerlospreciosaltosperjudicamucho alahoradevender, puestoqueelconsumidorocompradorvaapreferirbuscarunlugardondeloscostos esténconformeasusingresos,omásbajosconrelaciónalpreciodecontadooacrédito (MonayoCavesero,2016).

Entiemposdedesaceleracióneconómica,laspromociones,descuentosyfacilidades depagoseconviertenenherramientasclaveparaincentivarlascompras.Además,los

cambiosenlosestilosdevida,comoelaumentodeltrabajodesdecasa,hanimpulsado lademandadeproductosespecíficos,comoescritoriosergonómicosy electrodomésticosdecocinadealtagama.

Apesardelcrecimientodelsegmentodeclasemediaydelaevolucióndelas tendenciasdecomprademueblesyelectrodomésticos,aúnpersistendesafíos importantesenelmercado.Unodelosprincipalesproblemaseslafaltadeconciencia sobrelasostenibilidadyelimpactoambientaldeestosproductos.Aunquelasnuevas tecnologíashanpermitidoreducirelconsumoenergéticoymejorarlaeficienciadelos electrodomésticos,todavíaexisteunabrechaenlaconcienciadelconsumidorsobrela importanciadeelegirproductosrespetuososconelmedioambiente.

Enconclusión,lademandademueblesyelectrodomésticosenelsegmentodeclase mediaestásiendomoldeadaportendenciascomoladigitalización,lasostenibilidadyla personalización,asícomoporlaspreferenciasde comprabasadasenla calidad-precioy laconfianzaenlasmarcas.Además,losfactoreseconómicosysociales,juntoconla influenciadelasredessociales,siguensiendocrucialesenladinámicadelmercado. Paralasempresasymarcasquebuscantener éxitoenestemercadoenconstante evolución,esfundamentalentenderyadaptarseaestastendenciasypreferencias cambiantes.

Referencias

Communications. (s.f.). BBVA. Obtenido de BBVA: https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-la-sostenibilidad-uncamino-urgente-y-sin-marcha-atras/

Córdoba, S. F., & Catillo, B. L. (2018). Marketing Digital: la digitalización de empresas y sus efectos. Cordoba: Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales.

Mata, A. (2021). Pinchaaqui.es. Obtenido de Pinchaaqui.es: https://www.pinchaaqui.es/blog/consumidor-sector-mueble

Monayo Cavesero, J. C. (2016). Estrategias de marketing y su influencia en el volumen de ventas de los almacenes de electrodomésticos Any Muebles y Súper Todo del Cantón Baba, Provincia de los Ríos. Babahoyo: Universidad Técnica de Babahoyo.

Soares, G. (25 de Abril de 2023). Nuno Technology S.A. de C.V. Obtenido de Nuno Technology S.A. de C.V.: https://promob.mx/el-impacto-de-lasostenibilidad-en-la-fabricacion-de-muebles/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ensayo Microeconomía by ADRIAN CAMILO SANCHEZ CASTILLA - Issuu