Dossier Formativo Integrador
Presupuesto Público
Facultad De Ciencias Administrativas Y Económicas, Universidad Francisco De Paula Santander, Ocaña.
esp. Clemencia Figueroa Carrascal
Contaduría Publica
2025
![]()
Dossier Formativo Integrador
Presupuesto Público
Facultad De Ciencias Administrativas Y Económicas, Universidad Francisco De Paula Santander, Ocaña.
esp. Clemencia Figueroa Carrascal
Contaduría Publica
2025
El Estado Colombiano a través de sus entidades territoriales, propende por el crecimiento económico y el desarrollo social de sus regiones, por tanto, y a través de sus presupuestos, plasman las intenciones de cada gobernante, con el único fin de poder ejecutar unas acciones tendientes a la obtención y el recaudo de unos recursos que solventen y financien los gastos propios de cada órganos estatal, además, de fomentar y fortalecer la inversión, como eje primordial del gobierno, el cual está encaminada al logro de mayores oportunidades y de lograr mejores condicionesdignas devida para sus habitantes, yparaello, utiliza las herramientas que el mismo estado les ofrece a través de Constitución Nacional y las demás normas existentes en materia presupuestal, legal y contractual, que se consolidan y permiten obtener informaciónnecesaria y pertinente sobre la gestión delestado y su incidencia directa en desarrollo nacional y local del país.
Es relevante considerar que a través de la academia, se pueda enseñar el manejo ycontroldelasoperacionescomercialesdelgobierno,conlaúnicaintensióndeque dicha práctica permita materializar los conocimientos a través de un lenguaje sencillo y técnico, que logre motivar e incentivar la apropiación de nuevos conocimientosydespertarenelestudiantado,aspiracionesenelmanejode cargos públicos, además, de brindarles instrumentos financieros fehacientes para el entendimiento y razonabilidad del manejo óptimo de los recursos públicos en Colombia.
1. Brindarle al estudiante los conocimientos básicos y específicos del manejo presupuestal y contable de la gestión del Estado Colombiano.
2. Concientizar al estudiante sobre el manejo de los recursos públicos a través de herramientas legales
3. Enseñar al estudiante que el buen manejo de las finanzas del estado a cualquier nivel territorial, se ve reflejado en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes
4. Generar en el estudiante conciencia y la responsabilidad social queconlleva el manejo y control de los recursos gubernamentales
5. Prepararalestudianteentemas relacionadosconelsectorpúblico,paraque conozca el contexto tanto a nivel nacional como territorialmente, y pueda desempeñarseencargosqueofertaelEstadoelestadoreferentesalmanejo de las finanzas públicas
6. Concientizaraestudiantesobrelaimportanciaquerevisteelbuenmanejode la información pública y la responsabilidad que conlleva la revelación de la misma, a través de los estados financieros.
S.G.P-Salud-Aseguramiento
S.G.P-Salud Pública
S.G.P-Educación 3.920.000.000
S.G.P Alimentación Escolar
S.G.P-Agua Potable y saneamiento Básico
S.G.P-Deporte
S.G.P-Cultura
S.G.P-libre Destinación "LD"
S.G.P-Propósito General Otros Sectores 3.680.000.000
Recursos de Cofinanciación - Vivienda
Rendimientos Financieros SGP- Educación 62.000.000
Rendimientos Financieros SGP- Alimentación Escolar 1.200.000
Rendimientos Financieros SGP- Agua Potable y Saneamiento B. 44.000.000
Rendimientos Financieros SGP- Propósito Gral. Otros Sectores 26.000.000
ImpuestoPredialUnificado4.160.000.0001.040.000.0005.200.000.000
SobretasaAmbientalCorponor1.000.000.0001.000.000.000
ImpuestodeCirculaciónyTránsito1.840.000.000460.000.0002.300.000.000 INGRESOSTRIBUTARIOSINDIRECTOS2.920.000.000382.000.000-2.722.000.0006.024.000.000
ImuestodeIndustriaYComercio1.680.000.000420.000.0002.100.000.000
ImpuestodeAvisosyTableros176.000.00044.000.000220.000.000
DeguellodeGanadoMenor124.800.00031.200.000156.000.000 ImpuestodeDelineaciónUrbana70.400.00017.600.00088.000.000
SobretasaalaGasolinaMotor768.000.000192.000.000960.000.000 SobretasaBomberil108.000.000108.000.000
ImpuestodeAlumbradoPúblico1.720.000.0001.720.000.000
ImpuestodeEspectáculosPúblicos100.800.00025.200.000126.000.000
EstampillaPro-Cultura150.000.000150.000.000
EstampillaPro-CentrosdeVida(TerceraEdad)166.000.000166.000.000
EstampillaPro-Deporte122.000.000122.000.000 EstampillaPro-Académica108.000.000108.000.000 INGRRESOSNOTRIBUTARIOS2.992.000.000427.900.00028.330.000.00027.066.100.00058.816.000.000
MultasdeTránsitoLocales191.400.000468.600.000660.000.000 MultasdeTránsitoNacionales236.500.000193.500.000430.000.000
S.G.PAlimentaciónEscolar480.000.000480.000.000
S.G.P-AguaPotableysaneamientoBásico3.800.000.0003.800.000.000
S.G.P-Deporte366.000.000366.000.000
S.G.P-Cultura280.000.000280.000.000
S.G.P-libreDestinación"LD"1.616.000.000404.000.0002.020.000.000
S.G.P-PropósitroGeneralOtrosSectores3.680.000.0003.680.000.000 OTRASTRTANSFERENCIASNACIONALES---24.660.000.00024.660.000.000
SECTORESPRESUPUESTOTRANSFERENCIAREALADICIÓNREDUCCIÓN
S.G.P-Salud-Aseguramiento14.800.000.00014.880.000.00080.000.000
S.G.P-SaludPública600.000.000588.000.00012.000.000
S.G.P-Educación3.920.000.0003.922.000.0002.000.000
S.G.PAlimentaciónEscolar480.000.000482.000.0002.000.000
S.G.P-AguaPotableysaneamientoBásico3.800.000.0003.816.000.00016.000.000
S.G.P-Deporte366.000.000360.000.0006.000.000
S.G.P-Cultura280.000.000270.000.00010.000.000
S.G.P-libreDestinación"LD"2.020.000.0002.020.000.000--
S.G.P-PropósitroGeneralOtrosSectores3.680.000.0003.684.000.0004.000.000
B. EJECUCIÓN DE INGRESOS
1. SE RECUADÓ EL 99% DE LOS ICLD (EXCEPTO SGP-LD)
2. SE RECUADÓ EL 94% DE LA SOBRETASA AMBIENTAL CORPONOR
3. SE RECUADÓ EL 90% DE LA SOBRETASA BOMBERIL
4. SE RECAUDÓ EL 100% DEL IMPUESTO DE ALUMBRADO PÚBLICO
5. SE RECAUDÓ EL 88% DE LAS ESTAMPILLAS
6. SE RECAUDÓ EL 92% DE LAS MULTAS DE TRÁNSITO
7. SE RECAUDÓ EL 96% DE LAS CONTRIBUCIONES
8. SE RECAUDÓ EL 100% DEL DEGUELLO DE GANADO MAYOR
9. SE RECIBIERON 12 DOCEAVAS DE LOS RECURSOS DEL SGP
10. SE RECIBIÓ EL 100% DE LOS RECURSOS DEL ADRES Y ETESA
11, SE RECIBIÓ EL 90% DE LOS RECURSOS DE COFINANCIACIÓN
12, SE RECIBIÓ EL 94% DE LOS RECURSOS DE REGALÍAS
13. SE OBTUVO EL 98% DE LOS RENDIMIENTOS FINANCIEROS
14. SE RECIBIÓ EL 100% DEL CRÉDITO PÚBLICO
ImpuestoPredialUnificado5.200.000.0005.200.000.0005.148.000.00052.000.00099
SobretasaAmbientalCorponor1.000.000.0001.000.000.000940.000.00060.000.00094
ImpuestodeCirculaciónyTránsito2.300.000.0002.300.000.0002.277.000.00023.000.00099
INGRESOSTRIBUTARIOSINDIRECTOS6.024.000.000--6.024.000.0005.911.180.000112.820.00098
ImuestodeIndustriaYComercio2.100.000.0002.100.000.0002.079.000.00021.000.00099
ImpuestodeAvisosyTableros220.000.000220.000.000217.800.0002.200.00099
DeguellodeGanadoMenor156.000.000156.000.000154.440.0001.560.00099
ImpuestodeDelineaciónUrbana88.000.00088.000.00087.120.000880.00099
SobretasaalaGasolinaMotor960.000.000960.000.000950.400.0009.600.00099
SobretasaBomberil108.000.000108.000.00097.200.00010.800.00090
ImpuestodeAlumbradoPúblico1.720.000.0001.720.000.0001.720.000.000-100
ImpuestodeEspectáculosPúblicos126.000.000126.000.000124.740.0001.260.00099
EstampillaPro-Cultura150.000.000150.000.000132.000.00018.000.00088
EstampillaPro-CentrosdeVida(TerceraEdad)166.000.000166.000.000146.080.00019.920.00088
EstampillaPro-Deporte122.000.000122.000.000107.360.00014.640.00088
EstampillaPro-Académica108.000.000108.000.00095.040.00012.960.00088
S.G.P-Salud-Aseguramiento14.800.000.00080.000.00014.880.000.00014.880.000.000-100
S.G.P-SaludPública600.000.00012.000.000588.000.000588.000.000-100
S.G.P-Educación3.920.000.0002.000.0003.922.000.0003.922.000.000-100
S.G.PAlimentaciónEscolar480.000.0002.000.000482.000.000482.000.000-100
S.G.P-AguaPotableysaneamientoBásico3.800.000.00016.000.0003.816.000.0003.816.000.000-100
S.G.P-Deporte366.000.0006.000.000360.000.000360.000.000-100
S.G.P-Cultura280.000.00010.000.000270.000.000270.000.000-100
S.G.P-libreDestinación"LD"2.020.000.000--2.020.000.0002.020.000.000-100
S.G.P-PropósitroGeneralOtrosSectores3.680.000.0004.000.0003.684.000.0003.684.000.000-100 OTRASTRANSFERENCIAS24.660.000.000--24.660.000.00023.700.000.000960.000.00038.400
RecursosADRES11.800.000.00011.800.000.00011.800.000.000-100 RecursosETESA860.000.000860.000.000860.000.000-100
RecursosdeCofinanciacion-Vivienda6.000.000.0006.000.000.0005.400.000.000600.000.00090 RecursosdeRegalías-Educación6.000.000.0006.000.000.0005.640.000.000360.000.00094
ADQUISICIÓN
Adquisición Materiales y Suministros
Compra Muebles y Enseres y Electrodomésticos
Combustible y Lubricantes
Viáticos y Gastos de Viaje
1.SECAUSARONLOS12MESESDELANÓMINA,SEGURIDADSOCIALYPARAFISCALESYSECANCELARONENSUTOTALIDAD
2,SECAUSARONYPAGARONEL100%DELAUXILIODETRANSPORTE
3,SECAUSARONEL90%DELOSGASTOSDEREPRESENTACIÓNYSECANCELARONEL80%
4,SECAUSARONYPAGARONEL80%DELAINDEMNIZACIÓNDEVACACIONES
5.SECAUSARONEL100%DELASCESANTÍASPRESUPUESTADAS
6.SECONTRATÓEL50%DESERVICIOSTÉCNICOSPRESUPUESTADOSYSECANCELÓEL70%(SAS)
7.SECONTRATÓEL60%DELOSMATERIALESYSUMINISTROSPRESUPUESTADOSYSECANCELÓEL70%(CONUNASA)(IVAINCLUIDO)
8.SECONTRATÓEL80%DELACOMPRADEMUEBLESYENSERESYELECTRODOMÉSTICOSDELVALORPRESUPUESTADO,YSECANCELÓEL60%-IVAINCLUIDO-(CONUNAEMPRESALTDA.)
9SECOMPROMETIÓEL60%DELVALORPRESUPUESTADOPORCOMBUSTIBLEYSECANCELÓSUTOTALIDAD(CONUNAEMPRESALTDA.)
10.SECAUSARONEL100%DELVALORPRESUPUESTADOPORSERVICIOSPÚBLICOSYSECANCELARONENSUTOTALIDAD
11,SECOMPROMETIÓEL92%DELMANTENIMIENTODEEQUIPOSYSECANCELÓEL50%
12.SECAUSARONEL100%DELASTRANSFERENCIASCORRIENTESYSECANCELARON11TRANSFERENCIAS
SERVICIOSPERSONALES9.188.020.00000009.188.020.0007.913.776.6677.387.210.0001.274.243.33386%526.566.667
SERVICIOSPERSONALES
DIRECTOS8.558.020.00000008.558.020.0007.613.776.6677.177.210.000944.243.33389%436.566.667
ASOCIADOSALANÓMINA6.680.410.00000006.680.410.0005.736.166.6675.299.600.000944.243.33386%436.566.667
Sueldos5.000.000.0005.000.000.0005.000.000.0005.000.000.0000100%0
AuxiliodeTransporte 66.000.00066.000.00066.000.00066.000.0000100%0
GastosdeRepresentación 80.000.00080.000.00072.000.00057.600.0008.000.00090%14.400.000
ImdenizaciónVacaciones 220.000.000220.000.000176.000.000176.000.00044.000.00080%0
Cesantias 422.166.667422.166.667422.166.6670100%422.166.667
Interesessobrecesantias 50.660.00050.660.00050.660.0000%0
PrimadeServicios 211.083.333211.083.333211.083.3330%0
PrimadeNavidad 422.166.667422.166.667422.166.6670%0
Vacaciones 208.333.333208.333.333208.333.3330%0
S.G.P-Salud
S.G.PSaludPública -
S.G.P-Educación
S.G.P-AlimentaciónEscolar
S.G.P-PropósitoGeneralOtrosSectores
B. EL MUNICIPIO LA ANGUSTIA REALIZA LOS SIGUIENTES COMPROMISOS Y/O EJECUCIÓN DE GASTOS EN EL 2024
1,REALIZAUNCONTRATOPOREL80%DELVALORPRESUPUESTADOPARALACONSTRUCCIÓNDEUNMEGACOLEGIOENELSECTORURBANOYCANCELAEL70%
2.REALIZAUNCONTRATOPARAELMANTENIMIENTODELACUEDUCTOYALCANTARILLADOPOREL90%DELVALORPRESUPUESTADOYCANCELAEL70%
3.REALIZAUNCONTRATOPARAATENDERELREGIMENSUBSIDADO,CONEL100%DELVALORPRESUPUESTADOCONUNAEPS,YCANCELAEL80%
4.REALIZAUNCONTRATOPARALACONSTRUCCIÓNDEDOSESCENARIOSDEPORTIVOS,CONEL70%DELVALORPRESUPUESTADOYCANCELAEL90%
5.CONTRATAEL92%DELVALORPRESUPUESTADO,PARAELMANTENIMIENTODELASVÍASURBANASDELMUNICIPIOYLOCANCELAENSUTOTALIDAD
6.COMPRACÁMARASDESEGURIDADCONEL80%DELVALORPRESUPUESTADOYCANCELAEL60%
7.CONTRATAEL80%PARAELMANTENIMIENTODELASREDESELÉCTRICASYCANCELAEL90%
8.REALIZALATRANSFRENCIADETODOSLOSTERCEROS,POREL100%DELVALORPRESUPUESTADO
1. El trabajo realizado aportó al estudiante, conocimientos específicos en el manejo presupuestal y contable de la gestión del Estado Colombiano.
2. El manejo de los recursos del Estado Colombiano a cualquier nivel territorial, tiene herramientas estatales que le permiten al gobierno presupuestar, ejecutar y controlar el uso o destino de cada ingreso recaudado.
3. El taller desarrollado nos permite conocer que el Estado Colombiano a cualquier nivel (Nacional, Departamental y Municipal), lleva a cabo su Plan de Desarrollo, a través de los Presupuestos Públicos, que se constituyen en el vehículo que permite no sólo el recaudo de sus impuestos, sino, la ejecución de sus gastos.
4. Este trabajo demuestra que el Estado Colombiano, genera recursos en sus contrataciones, directamente con los particulares, como es el caso planteado con la Empresa Dossier