PEDRO AZABACHE BUSTAMANTE:
UNA VISIÓN NEUROESTÉTICA DE SU LEGADO
“…El aprendizaje y la memoria, según investigadores como Francisco Mora (2013), están teñidos de emociones. Un maestro debe ‘encender’ primero la emoción…Don Pedro Azabache Bustamante fue un maestro que no sólo encendió la llama del amor al quehacer artístico en Trujillo, sino que fue un artista cabal…Los diversos estilos que han ido evolucionando a partir del Indigenismo nos dan una idea del crecimiento y movimiento cultural que existe en el norte del Perú. Esta es una visión neuroestética del legado de Don Pedro, pero es necesario aclarar que se podría realizar, en un futuro cercano, una muestra mayor debido la excepcional calidad plástica de los egresados de la escuela que él fundó y que ahora, como dice Gibran, son semillas esparcidas por doquier. Esta muestra está formada por las obras de artistas, de distintas generaciones... Mª del Socorro MoraC. Comisaria de la muestra.