Quito fue España
135
CAPÍTULO III DEL IMPERIO AL IMPERIALISMO IMPERIO E IMPERIALISMO EN JORGE LUNA YEPES Y EN JULIUS EVOLA, PRECISIONES NECESARIAS DE CONCEPTOS POLÍTICOS En el estudio de los sistemas políticos comparados que la mayoría de veces se reduce a las distintas formas de democracia, Imperio e imperialismo parecerían sinónimos. Sin embargo, a la luz de la concepción tradicionalista de Julius Evola por un lado, y la nacionalrevolucionaria o de tercera posición de Jorge Luna Yepes por el otro, son antítesis. En la historia de las ideas, en particular de las ideas políticas ecuatorianas, pocos pensadores han alcanzado un grado de claridad y penetración sobre las causas de la decadencia de la idea política y su expresión plasmada en la realidad: el Estado. Jorge Luna Yepes, prácticamente un desconocido en nuestros días, fue un líder político ecuatoriano, así como historiador, y figura máxima del movimiento de tercera posición Acción Revolucionaria Nacionalista Ecuatoriana durante la segunda mitad del siglo XX. En el caso particular de este capítulo nos interesan sus ideas políticas desarrolladas y expuestas en diferentes escritos a lo largo de décadas, específicamente la de Imperio y la de imperialismo; Luna entendía a ambos conceptos como enfrentados entre sí, y así nos lo señala claramente, definiendo al Imperio de la siguiente forma: »Vosotros sabéis que una vez fuimos tan grandes que en nuestras lindes el sol no se ponía. Y siendo esto una verdad en el campo