Vol 3 Edicion 23 (Febrero 2014)

Page 1

GRATIS

Tel: (506) 2504-7070 www.m2.cr

Peri贸dico Inmobiliario de Costa Rica. Propiedades en Venta & Alquiler. Desarrollos Inmobiliarios. Inversiones.

E J E M P LA R

G RAT U IT O

Vol. 3 - N掳 23


2

Febrero, 2014

www.m2.cr

Actualidades Inmobiliarias


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

3


4

Actualidades Inmobiliarias

Febrero, 2014

Editorial Mucho esperamos todo el año para tener un par de días libres en el mes de diciembre, y aunque sabemos que hay muchos que sí se toman un mes completo, lo cierto es que en ambos casos mientras estamos con la familia y amigos, también nuestra mente viaja a lo que haremos en los siguientes 12 meses. Para calcular mejor esos movimientos necesitamos estadísticas, en toda profesión sucede y más en

el ámbito inmobiliario, necesitamos saber cómo se comportó el año y prever un poco de lo que se avecina, sin embargo dado que el estudio y análisis de los datos no se tiene el mismo 31 de diciembre, se genera un poco más de incertidumbre. A esta altura que vamos, ya en febrero, las instituciones gubernamentales ya tienen la mayoría o la totalidad de la información, es por esto que en esta edición tenemos lo

Ahora sí estamos en el 2014 que andábamos buscando: estadísticas y proyecciones, temas que escarbabamos desde diciembre, en esa lucha eterna de querer ver el futuro. Lo cierto es que los datos arrojaron un 2013 quebrantado y un 2014 que surge valiente queriendo recuperar ritmos más alentadores para la economía que beneficien al sector construcción y a toda la nación. Muestra de esto son las proyecciones del Banco Central de

Costa Rica y los señalamientos del Ministerio de Hacienda de un necesario Plan Fiscal. Aunado a esta situación en parte amarga y en parte optimista se nos une la segunda ronda electoral a celebrarse en un par de meses, lo que ha puesto casi todo en un stand by. El sector privado nuevamente espera los resultados de los comicios electorales para tomar decisiones importantes sobre nue-

vas inversiones, contrataciones de personal y en general sobre sus planes de negocios. Así que, ¿será PAC o PLN? Hay que votar por la opción que favorezca la industria privada, que genere más empleos y con ellos dinamizar la economía nacional y personal de todos los que vivimos en este país, solo así se podrá reducir pobreza, desigualdad y alcanzar otros objetivos sociales.

Costa Rica: Competitividad frustrante! Llego la hora de cambiar y aplaudir el éxito! Ofelia M. Ulloa C o o r d i n a d o r a d e R e l a ci o n e s Internacionales de la CCCBR Miembro Junta Directiva de CCCBR Presidenta de Costa Rica Sol First Realty Para obtener una competitividad nacional e internacional merecedora de logros positivos, tenemos que simplificar con eficiencia y responsabilidad los procesos y trámites burocráticos. Se deben eliminar los controles burocráticos sin responsabilidad que hacen de nuestra competitividad una azaña muchas veces imposible de realizar creando solamente desilusión y frustración.

Costa Rica tiene un clima económico, político y geográfico de enormes ventajas para nuestros inversionistas nacionales e internacionales, sin embargo estas cualidades se ven empañadas por nuestros trámites burocráticos donde prevalece el poder irresponsable del control en lugar que triunfe el incentivo de la ejecución rápida, eficiente y responsable. He sido testigo dentro de mi profesión de inversiones y desarrollos inmobiliarios del sufrimiento, desgaste y frustración de nuestros inversionistas responsables que con su aporte económico, su conocimiento, su esfuerzo y dedicación a sus proyectos han sido maltratados

y sus derechos violados por esta burocracia estatal que se ha preocupado por controlar y ejercer su poder a cambios muchas veces de unos pesos más, provocando a los que ejercemos bienes raíces a nivel nacional e internacional vergüenza ajena y frustración cada vez que esto ocurre. Una vez un inversionista extranjero, me preguntó el porqué Costa Rica teniendo todos los recursos naturales, económicos y políticos y una posición geográfica privilegiada no era un país del primer mundo. Me sorprendió con su comentario y después de reflexionar sobre ello, llegué a la conclusión que el principal motivo es nuestra men-

talidad, nuestra actitud muchas veces incorrecta y una burocracia mal administrada e irresponsable que no nos permite avanzar como lo merecemos creando a su vez una mente negativa que solo sabe obstaculizar y entramar hasta lo que les conviene al punto de convertir a Costa Rica en un país de derechos sin responsabilidades. La raíz de esta mentalidad negativa tiene que ser cambiada de inmediato en nuestra educación desde la infancia y enseñarles a nuestros niños que la eficiencia responsable y el aplaudir el éxito de los demás es siempre un beneficio colectivo. Si mi compañero están bien, yo también. Si mis vecinos

están bien, yo también. Si mi comunidad y país están bien, yo también. Aplaudamos el éxito, y cambiemos nuestra actitud de “pobre” y “del pobrecito”, y de aprovecharse de nuestras posiciones de poder y que éste éxito nos acompañe en forma colectiva y beneficiosa; que nos caracterice y sobresalgamos por eso. Ya es hora que hagamos de nuestra Costa Rica el país que merece ser! No les parece?

2014: Año de grandes retos para el Sector Construcción Sector espera crecer un 10%, unos 500.000 metros cuadrados de construcción. Ing. Guillermo Carazo R. Presidente CCC Este año, lo asumo con grandes expectativas, primero, porque me corresponde ocupar con gran honor la representación del sector formal de la construcción como presidente

de la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) y segundo, por la gran tarea permanente que tenemos de seguir trabajando para impulsar el desarrollo de la industria, mediante la generación de propuestas que nos ayudar a mejorar. El 2013 fue un período que no resultó ser lo que se esperaba para el sector, decrecimos en cuando a los metros cuadrados tramitados ante del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) en un 1,7%, sin embargo, iniciamos un 2014 lleno de optimismo, esperamos crecer un 10%, lo lograremos sólo mejoran-

do aquellos aspectos críticos que enfrenta la construcción. La CCC se ha caracterizado por ser una cámara proactiva, generando propuestas ante temas que nos afectan diariamente en nuestra labor y desarrollo empresarial. Debemos seguir trabajando en mejorar la infraestructura de nuestro país, no solo vial, sino también en nuestros hospitales, centros educativos y alcantarillados. Además, de la falta de capacidad de gestión de instituciones como CONAVI, que cuenta con recursos financieros del orden de los $1.680.000.000 trami-

tados y comprometidos con el BID, BCIE, CAF y concesionarios, sin que hayan sido ejecutados. También, debe darse una efectiva aplicación de la Ley 8220 en municipalidades y dependencias del Estado y resolver los problemas de inseguridad jurídica en instituciones como SENARA y SETENA. En la misma línea, tiene que mantenerse en operación el sistema APC y los plazos de revisión y facilitar el acceso a los créditos de vivienda en las mejores condiciones del mercado, independientemente de la moneda.

Estos son tan sólo algunos de los retos que tenemos que plantearnos como sector para llevar adelante el desarrollo de nuestro país. Los mejores deseos de éxito para este año 2014 que recién empieza.

Alquileres de corto plazo y contratos de hospedaje Por Carlos D. Angulo cangulo@blplegal.com BLP El boom inmobiliario de años atrás, sobre todo de proyectos de condominios verticales de lujo, en zonas costeras o en áreas urbanas de clase alta, tuvo como efecto secundario la aparición de un nuevo producto en el mercado de las estadías temporales y turísticas: los alquileres vacacionales o de corto plazo (“vacational rentals” o “short term”). Estos vinieron a competir más o menos directamente con las empresas tradicionales de hospedaje, hoteles y apartoteles, brindando una nueva y algo diferente opción a

quienes visitaban nuestro país por algo más que unos días. Como es de imaginar, esto desató cierto malestar en los empresarios hoteleros quienes percibieron en esta figura de los alquileres de corta duración una forma de competencia desleal. Los empresarios hoteleros han alegado que muchos de estos condominios que se ofrecen para alquiler vacacional estarían evadiendo impuestos (municipales, renta y ventas) por ser un sector no regulado e “informal”. Además, dicen, se desprotege al consumidor (huésped) quien no cuenta con los servicios y calificaciones mínimas que sí le exigen a los establecimientos de hospedaje “for-

males” (por ejemplo, los servicios e instalaciones complementarias, o la supervisión por parte del ICT). Los hoteleros no dejan de tener algo de razón en su reclamo contra quienes promocionan los alquileres vacacionales en condominios privados, principalmente cuando las condiciones ofrecidas en uno u otro son idénticas (depósito, servicio de limpieza, servicios complementarios, horas de check-in y check-out, tarifas por día, etc.). En esos casos, el alquiler vacacional se podría asimilar por completo al contrato de hospedaje turístico, y procedería que el arrendador se someta a la supervisión y reglamentación del ICT, principalmente para seguridad

del turista. Caso distinto es el de los alquileres por corto plazo con características distintas al de empresas de hospedaje turístico; por ejemplo cuando se alquilan casas a empresas multinacionales, para uso de sus empleados internacionales, destacados por cortos períodos. La misma ley acoge la figura de los alquileres por temporadas cortas, sometiéndolos en este caso a la legislación común civil. Se trata de una actividad legítima de los propietarios de condominios, quienes pactan así contratos de alquiler de corto plazo, no sometidos a la ley de arrendamientos. Otro ejemplo sería el alquiler por algunas sema-

nas de una casa o apartamento para permitir que un extranjero se someta a un tratamiento médico en el país (turista médico), incluyendo la etapa de recuperación. Sin perjuicio de que la cuestión pueda aún dar de qué debatir, en ningún caso se justifica la evasión de obligaciones fiscales o sociales, que son independientes del tipo de contrato, de hospedaje o de alquiler a corto plazo.


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

5


6

NOTICIAS

Febrero, 2014

2013 mostró finanzas poco sostenibles en el tiempo que señalan la importancia de una nueva política fiscal

Actualidades Inmobiliarias

ExpoConstrucción y Vivienda 2014 está totalmente lista

Rosibel Pérez Castillo Periodista La economía del país es la vida misma de la nación, y para Costa Rica el año 2013 dejó un saldo con algunos números en rojo. A modo de resumen en el año 2013, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), o lo que es lo mismo: el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos en un país y tiempo determinado creció menos del promedio, ya que este se encuentra en 4.3% y en el 2013 creció solo 3% De este porcentaje, el principal crecimiento lo registraron los sectores exentos es decir Zonas Francas y servicios, exceptuando turismo; mientras los sectores gravados decrecieron según datos del Ministerio de Hacienda con información del Banco Central de Costa Rica (BCCR) Disminuyeron los ingresos del país Por su parte los ingresos tributarios representan el 13.5% aprox. del PIB (Actualmente el PIB de Costa Rica asciende a 2 463 533, 4 mill col, a precios del mercado al 2013, según datos del BCCR), aunado a otros ingresos como el impuesto a la propiedad y el impuesto único a los combustibles se llega a 14.3%, el problema es que los gastos del país ascienden a 19.7%, es decir hay un déficit en el Balance Financiero acumulado a diciembre del 5.4% “La estructura de gastos sigue igual de problemática y esto señala la urgencia de ver el tema fiscal de parte del gobierno entrante de manera inmediata” señaló Edgar Ayales, Ministerio de Hacienda.

Los gastos de capital que es el total de las asignaciones destinadas a la creación de bienes de capital y conservación de los ya existentes, a la adquisición de bienes inmuebles y valores por parte del Gobierno, así como los recursos transferidos a otros sectores para los mismos fines que contribuyen a acrecentar y preservar los activos físicos patrimoniales o financieros de la nación, representan un 1,6% del PIB, es decir para atender las muchas demandas del país solo se tiene 1.6% del PIB, sin embargo otras fuentes de financiamiento no presupuestarias como concesiones, organismos internacionales, asociaciones público privadas, entre otras fuentes no presupuestarias hace que alcance alrededor de un 6% del PIB. Gastos del país se mantienen equilibrio aunque aumentaron El déficit fiscal creció 1%, pasó de 4.4% a 5.4%, del 2012 al 2013, pese a los esfuerzos realizados tanto del lado del ingreso y del lado del gasto como la Ley de Fortalecimiento aduanero, Transparencia fiscal,

digitalización de los impuestos, entre otros. “Esto es lo que llamo la perversidad fiscal de Costa Rica que depende de 2 cosas: ingreso que es muy pro cíclico, de manera que si la economía se desacelera los ingresos se desaceleran y segundo, un gasto que es automático y crece al doble de la inflación por razones legales, ya que alrededor del 95% del gasto está predeterminado por leyes. Para superar esta situación el Ministerio de Hacienda requerirá de un sistema de recaudación en el que se pueda recaudar más y mejor, además cerrar los portillos de evasión y elusión tributaria. “No es posible que la política fiscal de Costa Rica haya cedido el presupuesto como un instrumento de política fiscal y que leyes y la Constitución definan el 95% del presupuesto, ese tema de crear gastos constantes sin que haya un ingreso que los financie tiene que parar, no es posible que cada año existan nuevas leyes que asignan recursos sin financiamiento y eso ha llevado a esta situación” comentó Ayales.

Rosibel Pérez Castillo Periodista Para todos los interesados en tener casa propia, remodelar, comprar lote, condominios y demás soluciones de vivienda del 19 al 23 de febrero en el Centro de Eventos Pedregal, en Belén, se realizará la ExpoConstrucción y Vivienda, cita en la que se encontrarán más de 230 empresas en 600 stands. La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) es la instancia encargada de organizar el evento y Rodrigo Altmann, presidente de la Comisión Organizadora de la Expo detallo que “Desarrolladores de vivienda, profesionales en Ingeniería y

Vol. 3 / Edición 23

Contacto

Parque Empresarial Forum I, Torre G, Piso 1 Santa Ana, San José, Costa Rica Tel: (506) 2504-7070 • E-mail: info@m2.cr • Web: www.m2.cr

Panorama alentador para la economía del 2014 Rosibel Pérez Castillo Periodista Siempre se ha dicho que luego de la tempestad viene la calma, y tal es el panorama para este año 2014, que aunque está por verse los expertos estiman que será de mayor crecimiento económico. Así lo muestra la Revisión del Programa Macroeconómico 20132014 del Banco Central de Costa Rica (BCCR) Estas proyecciones suponen que los países avanzados mantendrán las medidas de estímulo a la actividad económica, por lo que no se afectaría el acceso al financiamiento externo y el capital privado (IED) continuará ingresando al país. Por su parte Luis Mesalles, socio consultor de Ecoanálisis comentó “Para el 2014 se ve una economía mundial que debería crecer un poquito más” Para el 2014, la previsión de un mayor crecimiento estaría

vinculada con la aceleración de la demanda externa de los regímenes definitivos y especiales, así como por el incremento en la demanda interna, particularmente, del consumo de los hogares e inversiones.

Sector construcción se recupera Para el 2014 se estima que el sector construcción continúe recuperándose al ritmo del 5,9%. En este periodo se espera que la construcción pública complemente

Arquitectura y entidades financieras, brindarán en un mismo lugar una gran variedad de proyectos habitacionales de todo nivel de precios sea en construcción vertical u horizontal, lote para construir casa, los materiales para poder hacer la construcción o remodelación y también lo necesario para amueblarla y decorarla” De esta manera se espera recibir a más de 35 mil visitantes quienes podrán conocer las mejores opciones de vivienda, financiamiento, decoración, materiales y acabados, maquinaria y equipo y construcción sostenible. Es una oportunidad para conocer más de lo que frece el mercado y las posibilidades de financiamiento.

la obra privada, reflejando el efecto de la modernización de infraestructura portuaria así como un mayor avance de ejecución en proyectos hidroeléctricos y de mejoramiento vial. También se prevé un incremento en las actividades comerciales relacionadas con la construcción, aparatos eléctricos y alimentos; así como de los servicios vinculados al turismo receptor. “Si la economía mundial tiende a crecer eso atraerá inversionistas y habrá buenas perspectivas para el sector inmobiliario y la economía local también crecerá a lo interno” comentó Mesalles. Transporte, almacenamiento y comunicaciones crecerá 5,0% en 2014. El incremento estaría asociado con servicios como la portabilidad numérica, la red de cuarta generación (4G), “Triple play” (cable, internet y voz IP) y televisión digital. Otros servicios prestados a empresas crecerán 5,7% influenciado por la producción de servicios

Rosibel Pérez Castillo Editora Tel: (506) 8834-5337 redaccion@m2.cr Jorge Zeledón Pacheco Diseño Gráfico Tel: (506) 8831-9811 produccion@m2.cr Jan Kozak

Mercadeo & Ventas Tel: (506) 6050-4000 info@m2.cr

para el mercado interno de publicidad, vigilancia y aseo, jurídicos e investigación de mercados y, en menor medida, por la producción de programas de computación y de centros de llamadas. Nadie dijo que sería fácil pero tampoco imposible, este año 2014 es un año para tomarlo con seriedad, con cautela pero con aún más decisión, solo así se lograrán materializar esas proyecciones positivas y aún más superarlas.


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

7


8

Febrero, 2014

Actualidades Inmobiliarias

NOTICIAS

Alajuela tuvo el crecimiento más estable del 2013 y San Carlos se proyecta alto para el 2014

Rosibel Pérez Castillo Periodista Cada año tiene un comportamieCada año tiene un comportamiento constructivo propio y en el recién terminado año 2013 se denota que no fue el año más contundente en metros cuadrados tramitados (m2). Y en esta constante lucha por mantener creciente el número de desarrollos nuevos, Alajuela mostró ser la provincia más estable. “Alajuela ha tenido el crecimiento más estable en todo tipo de obra: comercial, habitacional e industrial, de todo tipo que la balancea y se está convirtiendo en una provincia más autónoma, también poyado por la cercanía al aeropuerto, la ruta 27 para que los furgones viajen hacia Caldera, Alajuela también tiene área industrial, también cuenta con San Carlos que próximamente será más desarrollado y no solamente en el área turística, esto por los beneficios de los trabajos realizados en la vuelta Kooper- Chilamate”, recabó Luis Guillermo Campos, presidente de Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos. En el caso de San Carlos se

Obra / SubObra

2011

2012

2013

ALAJUELA

1,481,430

1,690,033

1,696,014

CARTAGO

703,906

839,995

837,288

GUANACASTE

669,608

810,171

765,935

HEREDIA

767,726

1,062,346

975,438

LIMON

365,494

379,794

431,485

PUNTARENAS

registraron más metros cuadrados que en otros cantones como Limón, Liberia, Curridabat entre otros, y la expectativa para este 2014 es que no sea un auge temporal porque ha mostrado un crecimiento sostenido desde hace varios años y se esperan nuevos proyectos industriales para el cantón, aún por darse a conocer. En San José, el fenómeno fue distinto, porque aunque sigue siendo la provincia que registró más metros cuadrados de entre las 7 provincias, al mismo tiempo fue la que decayó más, así lo muestran los datos aproximados del CFIA. Centros comerciales bajaron en 50%, los condominios bajaron en 22%, condominios en fincas filiales bajaron en 41% y locales comerciales bajaron en 32%. “Este año fue distinto por la

737,587

646,778

687,740

SAN JOSE

2,102,230

2,573,126

2,279,797

Total general

6,827,981

8,002,242

7,673,696

restricción de crédito que impuso el Banco Central y esto imposibilitó muchos proyectos, además seguimos con tramitología excesiva y la SETENA estuvo muy saturada”, detalló el Jerarca.Dentro de este marco, el siguiente es un cuadro que muestra la cantidad de m2 registrados en cada provincia; al 2013 lidera San José, seguido por Alajuela, Heredia, Cartago, Guanacaste, Puntarenas y Limón.

y casas de interés social-exonerada. En casas, durante el año 2011 se registraron 1,553,627 m2, en el 2012 se registraron 1,508,462 m2, y en el pasado 2013 se registraron 1,628,575 m2. Y las casas de interés socialexonerada también crecieron, comportamiento justificado por ser el año de culminación de la administración Chinchilla Miranda, y es común que al terminar cada gobierno se refuercen las obras de este tipo. Las estadísticas muestran: En el año 2011 se registraron 325,695 m2, en el 2012 registraron 427,864 m2 y en el recién terminado 2013 registraron 516,876 m2.

Casas y casas de interés social crecieron más Sobre el tipo de obra que más creció se trata obra habitacional y dentro de ésta categoría las que más mostraron crecimiento fueron casas

Sector comercial fue el más golpeado “El sector comercial decreció más y es de lo que más duele porque se generaron menos posibilidades de trabajo y hace que bajen los inversionista, el año 2013 fue atípico” comentó Luis Guillermo Campos, presidente de Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos. Principales proyectos tramitados Una manera de ver que sucederá en el 2014 es viendo que se dejó tramitado en el 2013. Dentro de las obras públicas de más peso se encuentran: Puerto APM en Limón, ampliación del Aeropuerto Juan Santa María, hospital de Puntarenas y proyectos financiados por Banco Internacional de Desarrollo (BID). Así también el sector inmobiliario de compra y venta, le da la bienvenida a City Mall en Alajuela, fincas filiales en Tambor y Santa Cruz, Condominios Los Arcos en Heredia, Condominio Residencial Lima, en Cartago; hay anteproyecto para la Asamblea Legislativa, obras de la Asociación Solidarista del BCCR, Condominio Stefani en Mata de Plátano, entre otros.

Santa Ana se prepara para un año de retos entre nuevas edificaciones y carreteras sin terminar Rosibel Pérez Castillo Periodista Santa Ana es uno de los destinos urbanos constructivos, ejecutivos y de oferta de entretenimiento más cotizados del país, inclusive alguna veces hemos escuchado aquella frase que dice solo le falta la playa por su buen clima; es un lugar de gran atractivo en pleno auge. Y para gerenciar este cantón el ayuntamiento local y los inversionistas deben trabajar en conjunto. “Santa Ana tiene una combinación de desarrollos, entre los que hay muchos condominios, también oficinas y la tendencia más nueva que son los proyectos de uso mixto” comentó Gerardo Oviedo, alcalde de Santa Ana. En el centro de Santa Ana es donde más se concentran los desarrollos residenciales como Santa Ana Hill, Nya, entre muchos otros; mientras dirigiéndose más un segundo anillo constructivo, se encuentran los proyectos de carácter comercial y de oficinas. Para este año 2014, nuevos proyectos mixtos están a la vista, tales como City Place que se será un complejo que incluye oficinas, comercio, cine, hotel, entre otras;

también se avecinan oficinas en un nuevo parque empresarial contiguo a Forum 2, por mencionar algunos. Clima sigue siendo punto fuerte Entre las fortalezas que tiene el cantón siempre se menciona su clima muy parecido a la playa pero sin la humedad, lo que le da una gran variedad de posibilidades para disfrutar el espacio exterior, la naturaleza exótica, la briza y la luz natural. El segundo punto a favor sigue siendo la cercanía con el aeropuerto internacional Juan Santa María; también la cercanía con la ruta 27, San José y las playas de pacífico. Así mismo se empieza a convertir no solo en un lugar al que viajan muchas personas por trabajo sino

Curridabat

San José

que también ha atraído una importante fuerza de trabajo que además vive en el cantón, muestra de esto son los condominios creados idealmente para profesionales y parejas jóvenes en ascenso. También la municipalidad local ha procurado trabajar con ritmo y profesionalismo que se demanda por lo que ha incorporado una Oficina de Valoraciones, donde se toman los datos de valor de los avalúos y construcciones y de esta manera tener un más eficiente sistema de cobros de impuestos. Radial a Belén podría complicar el tránsito Entre las desventajas del cantón se encuentran el riesgo de deslizamiento en la parte sur del

Federico Zamora, Gerente General de Condominios Providencia comentó que “Eso será un colapso al mil porciento en ambas vías, si actualmente se tarda hasta 2 horas ahora con obras en la vía se va a empeorar, aunque claro cuando estén terminadas será muy bueno” puntualizó Zamora. También Said Muhamad, jerarca de Costaven manifestó “A los que estamos alrededor de esa arteria principal nos veremos beneficiados, sin embargo los congestionamientos y la construcción va a ser que sea tedioso, pero el que la quiere celeste que le cueste, porque a largo plazo va a ser muy bueno” detalló. Finalmente el Plan Regulador de la municipalidad está desactualizado y les ha costado modificarlo por requisitos y trámites que cambian continuamente por ejemplo: ante el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo que agregaron luego de avanzado el proyecto de Plan Regulador, nuevos requisitos como Índices de Fragilidad Ambiental, también SENARA pidió más datos sobre áreas de cobertura, situaciones que hacen difícil terminar la propuesta de cambio que pretende entre otros puntos permitir nuevas alturas.

Frente a la POPS de Curridabat

San José centro 50 mts norte del Correo

Diagonal Mas x Menos San Rafael de Escazú

Centro, 50 mts oeste Banco de Costa Rica

Parque Central costado sureste, frente a la Pop’s

Cartago

Centro Frente a las Ruinas, Avenida Primera

Paseo Colón

2225-2828 2280-5397

2256-1620 2223-8628

2288-0070 2288-0633

2238-1986 2263-3882

2261-5860 2261-8257

2291-2304

2256-5095 2256-5096

Escazú

Heredia

cantón que genera alarmas cada año en épocas de invierno, también el hecho de tener calles nacionales estratégicas para el desarrollo del cantón en las cuales no pueden involucrarse directamente. “Nosotros tenemos calles nacionales como la 27, 21, 22, 147, 310 y siento que el mantenimiento que les da el CONAVI no es el mejor en señalamiento y calidad de vía” detalló Oviedo. Un caso especial es la ruta nacional 147 que comunica Santa Ana- Belén, vía en la que recientemente se anunció la ampliación a 5 carriles, además de la restauración de 4 puentes ubicados sobre ese corredor y se esperaba que iniciaran los trabajos en el mes de enero. “Las obras en total pueden tardar más de un año y eso congestionará las vías, así que pretendemos usar la ruta 310 que es la que comunica Guachipelín- Pozos y esto lo hace difícil porque es una ruta nacional pero no muy amplia, sin embargo sabemos que también van a dejar carriles habilitados mientras trabajan en los demás” comentó el jerarca. Por su parte los desarrolladores locales no tardaron en manifestar su preocupación sobre el congestonamiento que se avecina,

Heredia

Paseo Colón, Contiguo al AMPM

Móvil Empresarial

2220-3080


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

9


10

Febrero, 2014

ANALISIS

Actualidades Inmobiliarias

Crecimiento económico sin reducción de pobreza

Por Juan Carlos Hidalgo A principios de los años ochenta, Costa Rica, al igual que gran parte de América Latina, sufrió su peor crisis económica en décadas. Entre 1980 y 1982 la economía se contrajo en un 9,4%, y en 1982 la inflación promedio alcanzó un 90,1%. En solo dos años la proporción de la población viviendo debajo de la línea de pobreza se disparó en más de 20 puntos porcentuales a un 54%. Múltiples factores causaron esta crisis, incluyendo el agotamiento del modelo de sustitución de importaciones — un modelo proteccionista que buscaba reemplazar las importaciones industriales con productos domésticos. A través de los años, este modelo incentivó la creación de numerosas e ineficientes empresas estatales, cuya creciente carga financiera colapsó al Estado. Para 1980, el gasto público ascendía al 54% del producto interno bruto (PIB). El país también se enfrentaba a un grave deterioro de los términos de intercambio, al dispararse el precio del petróleo al mismo tiempo que se desplomaba el precio de los pocos productos de exportación (principalmente café, azúcar, carne y banano). Al tiempo que la inversión extranjera directa dejó de llegar, el déficit de cuenta corriente se disparó en 1980 hasta un 12,6% del PIB. El entonces presidente Rodrigo Carazo (1978-1982) decidió recurrir al financiamiento externo para mantener el tipo de cambio fijo. La deuda externa de Costa Rica se cuadruplicó durante su mandato. Sin embargo, un aumento en las tasas de interés internacionales agravó la situación al subir el costo de financiamiento del Estado. En lugar de reducir el gasto público y deshacerse de empresas estatales onerosas, Carazo eligió hacerle frente a las deterioradas finanzas estatales mediante la impresión de dinero. Eventualmente, el gobierno se vio obligado a devaluar la moneda. La inflación aumentó vertiginosamente, enviando a cientos de miles de costarricenses a la pobreza. Gobiernos subsiguientes implementaron reformas orientadas a la transición del sistema de sustitución de importaciones, que había estado en vigor desde la década de los sesenta, hacia un modelo orientado a la exportación. Una de esas reformas políticas clave fue la introducción de un régimen cambiario basado en minidevaluaciones diarias del colón, la moneda nacional. La meta original era proporcionar mayor seguridad a los exportadores para sus inversiones mediante la estabilización del tipo de cambio real. Sin embargo, a partir de 1999 el sistema de minidevaluaciones sirvió para aumentar cada vez más la competitividad del sector exportador mediante la subvaluación de la moneda nacional, reduciendo el precio de los bienes de exportación. Este sistema de minidevaluaciones también impulsó el sector turístico, que se ha convertido en la industria más importante de Costa Rica. En la década de los noventa, Costa Rica implementó reformas adicionales: estableció zonas francas en las cuales las empresas gozan de un régimen libre de impuestos, siempre y cuando su producción fuera con fines de exportación únicamente. Gracias a estos y otros incentivos, en 1997 Intel eligió a Costa Rica como sede de una de sus plantas de microchips. Poco después, los

semiconductores y accesorios informáticos reemplazarían al banano y al café como los principales productos de exportación del país. En la década de los 2000 otras compañías tecnológicas, farmacéuticas y de servicios siguieron su ejemplo invirtiendo en zonas francas costarricenses. A mediados de la década de los noventa, Costa Rica también comenzó a negociar acuerdos de libre comercio, cuyo objetivo principal era abrir nuevos mercados para sus exportaciones. El país ahora cuenta con acuerdos de libre comercio con México, Chile, Perú, Panamá, el Mercado Común Centroamericano (Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua), la Comunidad del Caribe, la República Dominicana, Estados Unidos, Canadá, China, Singapur y la Unión Europea. Pronto entrarán en vigencia acuerdos con Colombia y la Asociación Europea de Libre Comercio (Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza). Como resultado de estas reformas, el valor de las exportaciones como porcentaje del PIB pasó de 27% en 1985 a 49% en 2007 — el año anterior a la crisis global financiera. (La cifra se redujo notablemente después de la crisis y equivalía al 37% del PIB en 2012). A finales de los ochenta y durante la década de los noventa la economía costarricense también acometió reformas estructurales importantes: la mayoría de las empresas estatales fueron privatizadas, aunque el Estado mantuvo sus monopolios en electricidad, telecomunicaciones, refinamiento y distribución de petróleo, seguros y producción de alcohol. A los bancos privados se les permitió operar cuentas corrientes, pero el Estado mantuvo la propiedad de los cuatro bancos más grandes. Los aranceles sobre muchos bienes de consumo fueron eliminados o recortados significativamente: mientras que en 1985 la tasa promedio arancelaria era del 55%, en el 2000 fue sólo del 5,4%— donde permanece hasta el día de hoy. Estas reformas contribuyeron a una mejora significativa de Costa Rica en cuanto a libertad económica. El país pasó del puesto 62 en 1985 (entre 109 países) en el índice de Libertad Económica en el Mundo del Fraser Institute, al puesto 23 en 2005 (entre 123 países). La economía creció en promedio

4,7% anual desde 1987, una de los tasas más rápidas de América Latina. El Déficit Social del Modelo A pesar de la liberalización económica y las robustas tasas de crecimiento, Costa Rica no ha sido capaz de reducir significativamente el nivel de pobreza en los últimos 20 años. La proporción de familias viviendo por debajo de la línea de pobreza cayó, a principios de los noventa, a un 20%, pero desde entonces se ha mantenido relativamente estable con algunos altos y bajos. En 2013 la tasa de pobreza era de 20,7% (ver Figura 1). De forma preocupante, la desigualdad aumentó en la última década; Costa Rica fue uno de tres países de América Latina donde esto ocurrió desde el año 2000. Según la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Índice de Gini de Costa Rica, una medición de desigualdad, subió de 0,47 en el 2000 a 0,50 en el 2011. El pobre desempeño de Costa Rica en los indicadores sociales se da a pesar de tener una gran cantidad de programas destinados a la lucha contra la pobreza. Por ejemplo, en 2010 el gobierno gastó 2,2% del PIB en 44 programas antipobreza, y esta cifra no incluye otros programas sociales de gran tamaño como la seguridad social y el seguro médico. Según la CEPAL, el gasto social de Costa Rica se encuentra entre los más altos de América Latina como porcentaje del PIB. Hay algo definitivamente mal en un modelo económico que genera buen crecimiento pero es incapaz de disminuir la pobreza. En realidad, el modelo económico de Costa Rica se encuentra en gran medida basado en un sistema mercantilista que está sesgado en favor de ciertos sectores de la economía. Una mirada a tres políticas económicas importantes hace esto evidente. Política Monetaria Desde 1987 hasta finales del 2006 el Banco Central de Costa Rica (BCCR) adoptó un régimen cambiario de minidevaluaciones. El objetivo declarado era proporcionar certeza sobre el tipo de cambio para los sectores externos de la economía (exportaciones, turismo). Durante este período de casi dos décadas, el país experimentó una alta tasa

de inflación, que promedió 14,9% al año. Un factor importante que contribuyó a la alta inflación a finales de los ochenta y la década de de los noventa fue el hecho de que el Banco Central monetizó las enormes deudas que heredó de las empresas estatales ineficientes liquidadas a principios de los ochenta. Mientras que durante los primeros 12 años del régimen de minidevaluaciones el BCCR efectivamente estabilizó el tipo de cambio real, la evidencia sugiere que para el año 1999 las intervenciones del Banco Central empezaron a subvalorar el colón en mayor medida, lo cual le brindó una ventaja competitiva a los sectores externos de la economía. Esto alimentó la inflación ya que el BCCR devaluaba la moneda mediante la impresión de nuevos colones. Así, el régimen de minidevaluaciones se convirtió en un subsidio de los que sufrían una alta inflación (ciudadanos promedios que tenían colones) hacia aquellos cuyos ingresos y activos estaban en dólares (exportadores, la industria del turismo y los bancos privados, por ejemplo). En diciembre del 2006 el BCCR adoptó un nuevo régimen cambiario en el que se permite que el dólar flote dentro de bandas fijas. Sin embargo, desde su creación —y con sólo un breve respiro durante la crisis financiera del 2008 — el dólar se ha pegado a la banda inferior de 500 colones por dólar, obligando al Banco Central a intervenir en repetidas ocasiones en el mercado cambiario para defender la banda inferior. Para ello, el BCCR compra dólares con colones (recién impresos). Desde diciembre del 2006, las reservas internacionales netas del BCCR se han incrementado en 134% — y ahora ascienden a $7.300 millones. Esto ha creado presiones inflacionarias significativas, ya que los colones recién impresos entran en la economía, diluyen el valor de los colones que ya estaban circulando, y, por lo tanto, empujan los precios al alza. Como resultado, a pesar de que los niveles de inflación han disminuido desde la implementación del sistema de bandas cambiarias, la inflación todavía ha promediado 7% anual desde el 2007. Hay múltiples razones por las que el tipo de cambio se mantiene pegado a la banda inferior. La inundación de dólares hacia economías emergentes como resultado de los estímulos monetarios de la Reserva Federal es sin duda uno de ellos. Pero también puede darse el caso de que la tasa de cambio de equilibrio — en ausencia de los estímulos de la FED — se encuentre por debajo de la banda de 500 colones. En cualquier caso, la constante intervención del BCCR en el mercado cambiario tiene como objetivo mantener un tipo de cambio “competitivo” que beneficie al sector externo, aunque eso provoque presiones inflacionarias. En una franca entrevista en el diario La Nación de Costa Rica, el presidente del Banco Central, Rodrigo Bolaños, admitió abiertamente que la política monetaria de los últimos 30 años ha constituido un enorme subsidio a los exportadores y otros grupos. La inflación es el impuesto más regresivo, ya que castiga a los pobres más que a ningún otro sector de la población. A diferencia de las clases altas y medias que se pueden proteger de manera más efectiva contra la inflación a (Pasa a la página 12)


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

11


12

(Viene de la página 10) través de la posesión de activos o el cambio de sus ahorros a monedas extranjeras, los pobres tienden a no poseer activos ni a tener ahorros significativos. Por lo tanto, no pueden proteger sus ingresos en colones (sueldos, pensiones u otros) de la inflación. La política monetaria de Costa Rica en los últimos 30 años ha subsidiado a los sectores acomodados de la economía a costa de una mayor inflación. El Proteccionismo Agrícola Como se mencionó anteriormente, la economía costarricense se abrió a las importaciones a principios de los noventa al recortar los aranceles de muchos bienes de consumo. Sin embargo, el país mantuvo altos aranceles en una serie de productos agrícolas clave, tales como leche (65%), arroz (35%), pollo (40-150%), frijoles (15-30%), carne de cerdo (35%), papa (45%) y cebolla (15%). Al negociar tratados de libre comercio, las autoridades costarricenses han logrado obtener largos períodos de desgravación para estos productos, o incluso exclusiones totales. Resulta que estos son precisamente los productos más consumidos por los sectores más pobres de la población. El impacto en los pobres es significativo: un estudio realizado en 1998 por dos prominentes economistas costarricenses mostró que el proteccionismo agrícola reduce los ingresos de las 70.000 familias más pobres del país en un 41%. Otro estudio realizado en 2002 encontró que el proteccionismo agrícola representa una carga de 17.5% sobre el ingreso del 20% más pobre de la población. La situación de los pobres desde la publicación de esos estudios no ha mejorado considerablemente. Un vistazo al ingreso promedio per cápita del 20% más pobre de los costarricenses revela que el costo de la canasta básica de alimentos — tal y como la calcula el Instituto Nacional de Estadística y Censo — aún representa una parte sustancial de sus ingresos per cápita (ver Tabla 1). A pesar de la retórica oficial sobre proteger a los pequeños agricultores, el proteccionismo agrícola en Costa Rica beneficia principalmente a los grandes productores, como la cooperativa Dos Pinos, un gigante que exporta productos lácteos a las Américas e incluso a China, pero que no enfrenta competencia del exterior. Mientras tanto, la empresa Pipasa, actualmente propiedad de Cargill, domina ampliamente el mercado del pollo. El caso del arroz es particularmente revelador. Todos los productores de arroz en el país pertenecen a un cartel creado por el gobierno: la Corporación Nacional Arrocera (Conarroz). Por ley, Conarroz es la única entidad privada con derechos de importación de arroz libre de impuesto. Además, el arroz es el único bien producido por el sector privado que aún se encuentra sujeto a controles de precios. Dado que normalmente la producción nacional de arroz cubre el consumo nacional por alrededor de la mitad del año, Conarroz puede comprar arroz extranjero a un precio bajo, importarlo libre de impuestos, y venderlo en el mercado interno al mismo precio alto al que se vende el arroz nacional. De acuerdo con un sondeo mensual de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas (FAO), en noviembre del 2013 Costa Rica tenía el tercer precio del arroz más caro en el mundo. En lugar de pasarles los ahorros a los consumidores, las ganancias se distribuyen entre los miembros de Conarroz

Actualidades Inmobiliarias

ANALISIS

Febrero, 2014

de acuerdo la cantidad de arroz que producen cada año. Hay más de mil productores de arroz en Costa Rica, pero un grupo de 100 grandes productores son responsables del 70% de la producción del país; ellos son los principales beneficiarios del esquema proteccionista actual. Un estudio encargado por el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional ha determinado que el proteccionismo en el mercado arrocero costarricense representó una transferencia directa de casi $49 millones al año de los consumidores hacia los productores y las empresas industriales, entre 2001 y 2005. El valor de este subsidio se ha más que duplicado desde entonces y llegó a $104 millones en 2012. De acuerdo con un estudio, los más pobres son los que sufren más: la quinta parte más pobre de la población gasta 7,9% de su ingreso per cápita familiar en la compra de arroz, mientras que la quinta parte más rica gasta sólo 0,6%. Al igual que con la política monetaria, el proteccionismo agrícola es altamente regresivo. Debido a los acuerdos de libre comercio negociados en la última década, la mayor parte de este proteccionismo agrícola será eliminado, pero en períodos que se extienden hasta por 20 años. Mientras tanto, las familias más pobres de Costa Rica seguirán gastando una parte importante de sus ingresos en alimentos caros de primera necesidad. Política Fiscal y Regulatoria Mientras que el gobierno de Costa Rica ofrece incentivos fiscales y regulatorios para las empresas multinacionales, sofoca a los empresarios locales con altos impuestos y regulaciones asfixiantes. Costa Rica ocupa el puesto 102 (de 189 economías) en el informe Haciendo Negocios del Banco Mundial, que mide los costos de las regulaciones empresariales e impuestos en diferentes economías nacionales. La tasa de impuesto total (incluyendo tributos laborales, de renta y otros gravámenes) asciende al 55,3% de las utilidades de la empresa local promedio, en comparación con el — todavía alto — 47,3% promedio en América Latina y 41,3% en los países mayormente desarrollados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Sumado a ello, en los últimos años el gobierno ha dificultado la obtención de crédito al sector privado, al incurrir en altos déficits

GoodFellas Pizzeria

fiscales financiados por deuda. La deuda pública aumentó del 39% del PIB en 2008 a aproximadamente el 54% en noviembre del 2013. El déficit fiscal estimado para el sector público en 2013 fue del 5,8% del PIB, y se espera que aumente al 6,6% para el año 2014. Esto sólo significa mayores tasas de interés para el sector privado de Costa Rica. El ambiente empresarial hostil en Costa Rica también se ve reflejado en su puntuación de competitividad, medida en el Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial. En general, el país ocupa un puesto relativamente bueno en la casilla 54 (de 148 naciones). Sin embargo, en el indicador específico de “peso de la regulación gubernamental” cae al puesto 94. De hecho, según el informe, los factores más problemáticos para hacer negocios en Costa Rica son la burocracia estatal ineficiente, la falta de acceso al crédito y las onerosas regulaciones laborales y tributarias — además con una infraestructura deficiente. Gran cantidad de costarricenses no pueden hacerle frente a la alta carga tributaria y a las regulaciones del gobierno, y por ello recurren al trabajo informal. Los últimos datos muestran que el 33,6% de la fuerza laboral del país trabaja en el sector informal. La capacidad del país para reducir la pobreza se verá seriamente obstaculizada mientras uno de cada tres adultos costarricenses que trabajan esté empleado en el sector informal. Una “Generación Perdida” Otros economistas señalan que el aumento de la desigualdad en Costa Rica se explica por la creciente brecha en las habilidades y educación de los trabajadores. La demanda de mano de obra calificada ha aumentado relativamente más que la demanda de mano de obra no calificada, sobre todo en los sectores más dinámicos de la economía. La transformación que la economía costarricense experimentó en los últimos 30 años ha contribuido a este fenómeno. Pero hay otra razón para que se haya ampliado la diferencia de ingresos en los trabajadores calificados y no calificados. Como resultado de la crisis económica a inicios de los ochenta, la tasa de matrícula de alumnos en estudios secundarios — que había venido creciendo constantemente desde 1950 — cayó significativamente en casi 10 puntos porcentuales entre 1980 y 1985,

ya que las familias debían enviar sus hijos adolescentes a trabajar. Esta tasa no volvió a los niveles anteriores a la crisis hasta 1999, lo cual significa que hay toda una generación de trabajadores poco calificados en Costa Rica actualmente en la fuerza laboral. Según el Estado de la Nación, una reseña anual de la situación del país, el 60% de la fuerza laboral del país es no calificada (no finalizó la secundaria). El informe añade que la mayoría de los nuevos empleos se crean en los sectores que requieren mano de obra calificada. De esta forma, la creciente brecha salarial continuará. El país todavía está pagando el precio del colapso del antiguo modelo económico dominado por el Estado. El aumento de la desigualdad en la última década es un subproducto de esa generación perdida de costarricenses que no pudieron terminar la secundaria y buscar estudios superiores debido a la aguda crisis a inicios de los ochenta. Y este fenómeno se ha visto agravado por políticas económicas equivocadas que deprimen los ingresos y frustran los esfuerzos emprendedores de los sectores más pobres de la población. Conclusión La transformación económica de los últimos 30 años en Costa Rica incluye numerosas medidas de liberalización, pero una mirada detallada revela un fuerte sesgo mercantilista. Gobiernos sucesivos adoptaron regímenes monetarios, comerciales, fiscales y regulatorios que beneficiaron a los sectores exportadores de la economía, a expensas de la población en general, especialmente los pobres. Como resultado, a pesar de que el país ha disfrutado de un crecimiento robusto durante más de 25 años, la proporción de costarricenses que viven por debajo de la línea de pobreza sigue estando más o menos al mismo nivel que en 1994 — rondando el 20% —, mientras aumenta la desigualdad en los ingresos. Costa Rica necesita reformas de mercado genuinas que eliminen los poderes que le permiten al Estado elegir a ganadores y perdedores o, en su defecto, otorgar favoritismos. En las áreas antes mencionadas, el país debe: • Implementar un régimen de tipo de cambio neutral, ya sea permitiendo que el colón flote libremente frente al dólar de EE.UU., o mediante la adopción del dólar como moneda oficial del país. • Abolir los aranceles sobre productos agrícolas, así como otras regulaciones que proporcionan poderes monopolísticos a corporaciones agrícolas que producen bienes como el arroz, la carne y el azúcar; y eliminar los controles de precios sobre el arroz. • Eliminar las regulaciones que actualmente asfixian las iniciativas emprendedoras nacionales, siguiendo las directrices establecidas por el proyecto Haciendo Negocios del Banco Mundial. • Adoptar un régimen tributario neutro y competitivo, que grave todas las empresas domiciliadas en el país por igual, pero a una tasa baja.

Juan Carlos Hidalgo es Analista de Políticas Públicas para América Latina del Cato Institute. Este ensayo fue publicado originalmente en inglés en el Economic Development Bulletin número 18.

Pizza al Estilo Neoyorkino Sabana Sur, 50 mts Sur de AMPM Tels.: 2296-3331 2296-3329 New York Style Pizza De Domingo a Miércoles de 10 am a 10 pm

Escazú,M2.CR Plaza San Rafael ENCUENTRE LAS MEJORES PROPIEDADES en

22890-3037 22890-3022 De Lunes a Domingo de 10 am a 10 pm

De Jueves a Sábado de 10 am a 10 pm Llame YA al (506) 2504-7070 para anunciar en la edición impresa Servicio Express su propiedad Servicio Express gratis si menciona el anuncio en el periódico


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

13


14

Febrero, 2014

NOTICIAS

Familias con ingresos de hasta ¢1.395.342 pueden optar al Bono de Vivienda

Fuente: BANHVI

El Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) estableció en ¢1.395.342 el tope máximo de los ingresos para que una familia pueda postularse por un Bono Familiar de Vivienda, de cumplir con los requisitos establecidos por la Ley del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (SFNV). El ajuste, permite a grupos familiares con ingresos iguales o inferiores a ¢1.395.342 postularse para la obtención del bono de vivienda en cualquiera de sus modalidades: compra de vivienda existente, construcción en lote propio o compra de lote y construcción, bono de Reparaciones, Ampliaciones, Mejoras y Terminación de Vivienda (conocido como Bono RAMT) o planes dirigidos a la clase media baja como: Ahorro-Bono-Crédito (Bono ABC) o Bono Diferido. El nuevo tope máximo responde al incremento en los salarios del sector privado, aprobado por el Poder Ejecutivo para el primer semestre del 2014, pues la Ley del Sistema Financiero de la Vivienda, estable como tope para el subsidio seis salarios mínimos de un obrero no especializado de la construcción. Actualmente el mínimo es de ¢232.557. (Decreto Ejecutivo 38101MTSS, publicado en La Gaceta No. 249 del jueves 26 de diciembre de 2013).

las casas de lujo (actualmente al cobro por parte del Ministerio de Hacienda) o de la lotería instantánea de la Junta de Protección Social.

84.000 millones para el 2014 El BANHVI dispondrá de un presupuesto por ¢84.204 millones para la aprobación de unos 10.600 Bonos Familiares de Vivienda (BFV) durante el año 2014; destinados a la atención de casos individuales, la construcción de residenciales y también casos de las familias que requieran mejoras o ampliaciones en su casa. Los sectores de atención prioritaria para el presente año son las familias en situación de extrema necesidad; la población indígena; las jefas de hogar. También se destinarán recursos para la erradicación de tugurios y asentamientos en precario; la atención o reubicación de damnificados por emergencias; y casos de adultos mayores y personas con alguna discapacidad permanente. La meta del BANHVI durante el presente año es la aprobación de 10.600 bonos de vivienda. La cantidad de familias podría ser mayor conforme ingresen recursos adicionales provenientes del impuesto a

Requisitos y donde solicitarlo Los cinco requisitos indispensables que debe cumplir toda familia para obtener el subsidio son: existencia de un núcleo familiar; carecer de casa propia; no haber recibido el bono anteriormente; tener ingresos familiares inferiores a ¢1.395.342 y ser costarricense o en el caso de extranjeros, tener su situación migratoria legalizada en el país. Los trámites deben realizarse únicamente en las oficinas o sucursales de las entidades autorizadas por el BANHVI, entre las que figuran: Grupo Mutual Alajuela-La Vivienda; Mutual Cartago; Fundación Costa RicaCanadá; instituciones cooperativas como: Coocique; Coopenae; Coopealianza; Coopeservidores, CoopeAnde #1 y a través de la banca nacional, por medio del Banco de Costa Rica, el Nacional; el Popular y el Crédito Agrícola de Cartago; y en la banca privada en el BAC San José; Banco Cathay y Bansol. Los requisitos para cada modalidad de bono o detalles de cada programa pueden ser consultados en el sitio web del BANHVI, www. banhvi.fi.cr

Lean Construction Management Program se desarrolla en Panamá Fuente: www.incae.edu Treinta y dos profesionales participaron del 28 al 31 de enero en “Lean construction Management & Design Thinking Program en Panamá. Este evento fue dirigido a propietarios, diseñadores, contratistas, directores de proyectos, ingenieros, arquitectos y gerentes de empresas de la industria de la construcción, tanto en los ámbitos de gerencia general como de gerencias funcionales, cuyas responsabilidades demandan el manejo adecuado de técnicas y conceptos modernos de gestión. El programa tiene como objetivos proveer a los participantes con las herramientas para gestionar las operaciones de construcción, integración de operaciones con otras

áreas; desarrollar habilidades para pensar sistémicamente y utilizar la simulación basada en computadoras para enfrentar situaciones complejas de la industria de la construcción, entre otras. Roy Zúñiga, Juan Carlos Barahona, Profesores de INCAE , Luis Fernando Alarcón, Especialista en Proyectos de Construcción de la University of California, Berkeley y Alfredo Serpell, especialista en Lean Construction de la University of Texas, Austin son los profesores en-

cargados de impartir este programa. Los participantes tienen la oportunidad de intercambiar conocimientos con una facultad de reconocido prestigio, así como con personas de los diferentes sectores de la industria de la construcción que compartirán sus experiencias reales y con los cuales se edificará una fuerte red de contactos y de intercambio de habilidades. Además tendrán estudio y simulación de casos reales con lecciones de aplicación inmediata, trabajos grupales dirigidos que permiten conocer sobre lo que otros participantes han aprendido que funciona y lo que no en diversas situaciones. Este programa se llevará a cabo nuevamente del 28 al 31 de enero del 2015 en el Campus Walter Kissling Gam de INCAE, Costa Rica.

Actualidades Inmobiliarias

UST Global expande operaciones y se instala en Costa Rica Fuente: www.nearshoreamericas.com Empresa de outsourcing indio UST Global informa, planea construir un centro de servicios globales en Costa Rica, lo que genera cientos de empleos en el país centroamericano se esfuerza por frenar el desempleo. El centro de entrega servirá no sólo a los clientes locales, sino también a clientes de todo el mundo, informó el periódico El Financiero, citando primer ejecutivo de UST Global Gaurav Agarwal. UST Global es la segunda empresa de outsourcing de la India para entrar en el país centroamericano en los últimos 30 días, después de Cognizant , el segundo mayor proveedor externo del país asiático, puso en marcha su centro de entrega en San José, en la segunda semana de diciembre. Con sede central en Aliso Viejo, California, UST Global cuenta con 12.000 empleados en oficinas en Estados Unidos, el Reino Unido, la India, Malasia y Filipinas.

En Costa Rica, UST contratará alrededor de 250 ingenieros, en su mayoría escritores de software, pero elevará la plantilla a 500 en los próximos dos años, según los ejecutivos entrevistados por El Financiero. Como parte de su acuerdo con el Gobierno, UST Global adquirirá dos hectáreas de tierra en Alajuela - segunda ciudad más grande de Costa Rica después de la capital San José - donde se va a construir un enorme complejo de negocios. La mayoría de las empresas globales de outsourcing que operan en Costa Rica están en Heredia y San José, pero los informes dicen que el gobierno está tratando de sacar a los inversores a ciudades de segundo nivel.

Kimberly-Clark invierte US$31 millones en Costa Rica Fuente: www.presidencia.go.cr Con una inversión de US$31 millones, la empresa Kimberly-Clark (K-C) fortalecerá sus operaciones de manufactura y servicios en Costa Rica. La compañía invertirá US$27 millones para su nueva planta en Coris de Cartago, además US$4 millones adicionales para unnuevo Centro de Servicios Compartidos (Shared Service Center) ubicado en Heredia y el cual brindará apoyo a su red de negocios en toda Latinoamérica. Matías Pinto, Gerente País de K-C, indicó que la nueva inversión de la empresa generará 100 nuevos empleos en el país, de los cuales, 50 contribuirán a la operación de la planta en Coris de Cartago y otros 50 puestos se enfocarán en las áreas de finanzas y tecnología del centro de servicios en Heredia. “Esta nueva inversión, sumada a los $63 millones que se han invertido en los últimos 5 años, demuestra la confianza que la Corporación tiene en Costa Rica, así como la intención de seguir siendo líderes en el país y motor de la región”

adicionó el representante de K-C. Por su parte la Ministra de Comercio Exterior, Anabel González comentó “Costa Rica logró alcanzar en 2013 cifras muy satisfactorias en atracción de IED de alta tecnología y manufactura en medio de un contexto mundial sumamente retador. Registramos 43 nuevos proyectos de inversión, más de US$583 millones y más de 7000 nuevos empleos directos en estos sectores. La nueva inversión que realiza Kimberly-Clark en Cartago forma parte importante de estos resultados y además se une a las nuevas empresas que han arribado y crecido en Cartago, revitalizando la actividad económica de la zona y brindando empleos de alta calidad para sus pobladores”. En busca de talento K-C estará recibiendo hojas de vida de los interesados en aplicar a los nuevos puestos disponibles en www.kimberly-clarkcarreras.com

ANUNCIE SU PROPIEDAD - LLAME YA AL 2504-7070 ¡Ofrecemos las mejores tarifas publicitarias del mercado!


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

15


16

Actualidades Inmobiliarias

ENERO EN BREVE...

Febrero, 2014

YA SE INICIO TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES

OPERATIVOS DE TRANSITO DEJAN COMO RESULTADO 105 MULTAS POR MARCHAMO (01

de

Enero

de

2014, LA NACION)

Hasta el pasado miércoles primero de Enero la policía de tránsito había realizado un total de 105 multas a vehículos por no portar el marchamo 2014 al día, además de imponerles la multa se les retiran las placas metálicas, todo esto se realizó durante operativos navideños y de principio de año en operativos conjuntos de velocidad y alcohol.

CAMPAÑA ANTE ESCASEZ DE SANGRE EN HOSPITALES (02

de

Enero

de

2014, LA NACION)

Algunos hospitales de Costa Rica están enfrentando escasez de sangre ante lo cual la caja organizó una campaña extraordinaria que se realizaría el pasado 03 de Enero, en las instalaciones de las oficinas centrales de la Caja en San José, se convocaron a personas mayores de 18 años, con un peso mayor a 50 kilos y que estuvieran en buenas condiciones de salud.

2013 AÑO RECORD PARA EL CUERPO DE BOMBEROS (04

de

Enero

de

2014, LA NACION)

El año 2013 es reconocido por el cuerpo de bomberos como el año en que más emergencias tuvieron que atender llegando a ser casi un año record en incendios reportándose en total 14.613 emergencias por fuego que en comparación con el año 2012 tuvo un incremento del 25%, dejando lamentables cifras de personas afectadas en cada una de dichas emergencias.

EL 2013 FUE EL AÑO DE LOS PROYECTOS DE VIVIENDA (06

de

Enero

de

2014, LA NACION)

A pesar de que el año 2013 no fue lo suficientemente bueno para la construcción hay que resaltar que el sector vivienda tuvo gran desarrollo para el mismo periodo sobretodo en el Gran Área Metropolitana, destacándose Alajuela, Heredia y Santa Ana como los cantones que más proyectos desarrollaron.

VENTA DE INCAPACIDADES EN LA CAJA PONE EN ALERTA A SUS DIRECTIVOS

(17 de Enero de 2014, TELETICA) A pesar de no ser un tema nuevo si es algo grave se ha denunciado la supuesta venta de incapacidades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en dicho negocio encontramos dos tipos de actores por una parte el trabajador que compra la incapacidad y por otra quien vende la incapacidad, dicha situación se viene presentando desde el año anterior.

www.m2.cr

(18 de Enero de 2014, LA NACION) Para este año el cuerpo de bomberos forestales espera que la temporada sea menos difícil que el año pasado cuando en total se registraron 55.610 hectáreas de bosque que se quemaron, para este año la temporada de incendios va desde el 15 de Enero al 15 de mayo, ante lo cual ya se están preparando campañas para evitar mayores riesgos.

EXTRA DENUNCIA ESPIONAJE A AUTORIDADES JUDICIALES

(21 de Enero de 2014, TELETICA) El diario Extra ha realizado una denuncia de espionaje en contra de altas autoridades del poder judicial que han estado espiando telefónicamente a periodistas para descubrir la identidad de sus fuentes. Ante este hecho tan grave la Sociedad Interamericana de Prensa se encuentra muy preocupada y lo califica como “intimidación contra las fuentes periodísticas”.

FONABE NO HA DADO RESPUESTA A 46 MIL BECAS

(23 de Enero de 2014, TELETICA) El año inmediatamente anterior se solicitaron ante el FONABE 46 mil becas, pero hasta el momento dicha entidad no ha dado respuesta a ninguna de ellas, debido a esta situación la defensoría de los habitantes se ha pronunciado y de no recibir una respuesta que sea satisfactoria dicen que llevaran el caso ante los tribunales de justicia.

EN EL 2025 COSTA RICA CONTARA CON NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL (25

de

Enero

de

2014, LA NACION)

Costa Rica tendrá para el año 2025 una nueva terminal aérea con dos pistas de aterrizaje y 20 rampas de abordaje, lo que le permitirá recibir el doble de pasajeros de los que se reciben actualmente en el aeropuerto internacional Juan Santamaría. Dicha terminal se ubicará en Orotina, se eligió este cantón por estar a nivel del mar, lejos de cerros, en terrenos planos y quedar a 30 minutos de San José por la ruta 27.

BAJAS VENTAS PARA LOS COMERCIOS EN LAS PRIMERAS SEMANAS DEL MES (16

EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES SE PREPARA PARA EVITAR FRAUDE EN ELECCIONES

(11 de Enero de 2014, LA NACION) El Tribunal Supremo de Elecciones se prepara para evitar el fraude en las elecciones que se acercan para el próximo 2 de febrero, se están tomando medidas de seguridad como que los camiones que se encargaran de repartir las papeletas en diferentes zonas van vigilados por un sistema de rastreo satelital y custodiados por oficiales además las bolsas tienen sellos especiales para garantizar que las mismas se abrirán únicamente dos veces una al recibirlo para hacer el conteo y otra ultima vez para ya las elecciones.

CANDIDATOS LUCHAN POR EL SALARIO MINIMO (12

de

Enero

de

2014, LA NACION)

De los cinco candidatos a la presidencia de Costa Rica, cuatro de ellos dicen que defenderán el pago del salario mínimo a los trabajadores y opinan que hay que fortalecer y defender más la ley laboral, por su parte Luis Guillermo Solís agregó que pagando el salario mínimo se sacaría al 30% de la población del estado de pobreza.

VENTA DE LICOR EL DIA DE LAS ELECCIONES ES DECISIÓN DE LAS MUNICIPALIDADES

(14 de Enero de 2014, EL FINANCIERO

Desde el 2009 cuando se aprobó eliminar en el Código Electoral la prohibición de vender licor el día de las elecciones, le ha quedado a las municipalidades decidir si se permite o no la venta y consumo de licor para esta fecha, pero hasta el pasado 14 de enero no se había pronunciado ninguna de las municipalidades a este respecto.

EL DÓLAR TIENDE A LA ALZA PARA ESTE AÑO

(07 de Enero de 2014, LA NACION) El año 2014 inició con alza del dólar, y es que en algo coinciden economistas banqueros y empresarios y es que para este año el dólar tendrá un alza constante. Dicha situación es muy conveniente para los exportadores quienes podrán recibir más dinero en sus actividades y por ende es posible que se genere mayor empleo pero no es la misma situación para quienes poseen créditos en esta moneda ya que deberán pagar más colones por su deuda.

ARROCEROS PIDEN QUE NO SE IMPORTE MAS EL ARROZ DESDE SURAMERICA (08

de

Enero

de

2014, LA NACION)

Desde el pasado 07 de Enero se reunieron con la presidenta Laura Chinchilla representantes de la Corporación Arrocera Nacional con el objetivo de pedirle a la mandataria que no se siguiera importando arroz proveniente de Suramérica ya que esto está afectando a los productores nacionales, al finalizar la reunión no se logró llegar a ningún tipo de acuerdo entre las partes.

SE LANZARA NUEVA VENTANILLA ELECTRONICA PARA TRAMITES DE EXPORTACION

(09 de Enero de 2014, LA NACION) Para el primer trimestre de este año se espera realizar el lanzamiento de una ventanilla electrónica que ayudará a realizar todos los trámites de exportaciones e importaciones, con esta herramienta los exportadores podrán gestionar desde su propia oficina los 44 permisos necesarios para enviar sus productos al exterior durante todos los días del año.

LA SOLUCION AL DEFICIT SEGÚN LAS SEXTA PARTE DE LA PROPUESTAS DE LOS POBLACION NO ESTA SE SUSPENDE AUDIENCIA CANDIDATOS ASEGURADA (10 de Enero de 2014, EL FINANCIERO) PRESIDENCIALES DE VIABILIDAD De acuerdo a resultados de la Encuesta (15 de Enero de 2014, LA NACION) Los AMBIENTAL EN LIMON candidatos a la presidencia de Costa Rica Nacional de Hogares casi una sexta parte (26 de Enero de 2014, LA NACION) El pasado 26 de enero, se tenía programada una audiencia pública en la cual se discutiría la viabilidad ambiental de la nueva terminal de contenedores en Moín, Limón, pero se tuvo que suspender luego de que un grupo de sindicalistas iniciaran a lanzar botellas, escobas, zapatos y piedras.

OFICINA DE REGISTRO SE VIO ABARROTADA (31

de

Enero

de

2014, LA NACION)

El pasado viernes 31 de enero se vencía el plazo de tres meses para que los dueños de vehículos y motos finalizadas en dos, tramitaran su cambio de placas, dicho día las oficinas del Registro Nacional permanecieron completamente llenas de personas que dejaron dicho trámite para última hora, a partir de febrero quienes con placas terminadas en 2 conserven las anteriores se expondrán a multas.

dicen que enfrentarían el déficit fiscal por medio de: control a la evasión de impuestos, combatir la corrupción, aumentar los ingresos del Estado, racionalizar los gastos y gravando los ingresos de las clases económicas más altas del país.

DEBATE DE CANDIDATOS PRESIDENCIALES (19

de

Enero

de

2014, LA NACION)

Durante el primer debate que se organizó con los candidatos presidenciales se obtuvieron medidas que coincidían como la creación de empleo, garantizar el salario mínimo, la reorganización de los planes sociales que actualmente existen, en total a cada candidato se le realizo en promedio tres preguntas las cuales tenían un minuto y medio para responder cada una de ellas concluyendo con un cierre de siete minutos.

de la población no está cubierta por alguna forma de aseguramiento y precisamente los más pobres son lo que tienen menos acceso al seguro social.

SE APLAZA ENTRADA EN VIGENCIA DEL DECRETO DE LIBERALIZACION DEL PRECIO DEL ARROZ

(13 de Enero de 2014, LA NACION) Un tema que ha causado revuelo entre la industria arrocera es la liberalización del precio del grano, ya que por un lado los productores e industriales luchan para que se conserve el actual sistema de cálculo mientras que por su parte los importadores y consumidores cuestionan las medidas proteccionistas promovidas por Conarroz. Por ahora los productores lograron una victoria cuando el Gobierno anuncio que aplazaba la entrada en vigencia del decreto que liberaliza el precio.

de

Enero

de

2014, LA NACION)

Durante las primeras semanas del año el comercio experimentó bajos volúmenes de ventas situación que fue muy similar durante el año 2013, en algunos comercios son conscientes de que la primera quincena de enero es de poca demanda pero la mayoría de ellos espera que esperan el salario escolar para que sus ventas incrementen.

CONTRALORIA ORDENA A INVU NO GASTAR MAS DINEROS DEL SISTEMA DE AHORRO Y CREDITO (20

de

Enero

de

2014, LA NACION)

Durante los años 2010 al 2012 el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), utilizo recursos del Sistema de Ahorro y Crédito para realizar pagos de tipo administrativo, llegando a hacer uso de hasta ¢6.000 millones, a lo cual la contraloría le ordenó no seguir haciendo uso de esta práctica a más tardar hasta el 31 de Enero.

SE INCREMENTO EL ENDEUDAMIENTO CON TARJETAS DE CREDITO (22

de

Enero

de

2014, LA NACION)

De acuerdo a un estudio realizado por la Dirección de Estudios Económicos y de mercado del MEC, los costarricenses actualmente deben en tarjetas de crédito ¢751.186 millones cifra que demarca un incremento del 1,46% de mayor endeudamiento en comparación con el reporte de septiembre de 2013; los bancos que ofrecen más tipos de tarjetas de crédito son Credomatic, Banco Promerica y Banco Nacional.

SUBE EL VALOR DEL DÓLAR

(24 de Enero de 2014, EL FINANCIERO)

El pasado 24 de enero el valor del dólar llego a su punto máximo en lo que va corrido del año alcanzando un precio de ¢509,32 en el mercado mayorista Monex, después de haber iniciado en un valor de ¢503,58. De acuerdo a varios economistas estiman que seguirá subiendo el precio entre ¢10 a ¢20.

CRECIMIENTO ECONOMICO DURANTE EL 2014 SERA APROXIMADAMENTE DE 3,8%

(27 de Enero de 2014, EL FINANCIERO)

De acuerdo a la opinión de varios economistas y gerentes de entidades financieras del país durante el año 2014, se vislumbra un crecimiento en el consumo de las familias costarricenses significando esto una mejoría en la economía. Tomando en si un escenario prudencial se espera un crecimiento de 3,8% representando esta cifra un incremento tan solo de unas décimas porcentuales con respecto al 2013.

EL DÓLAR SE ELEVA POR QUE EL GOBIERNO VENDE MENOS DIVISAS (29

de

Enero

de

2014, LA NACION)

Durante el mes de Enero se pudo notar una reducción en la venta de dólares por parte del Gobierno, gracias a esto se explica el repunte en el valor del dólar durante lo trascurrido del año; el valor promedio de la moneda durante el primer mes es de ¢504,78 pero sin llegar a bajar su precio de ¢507,69.


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

17


18

Febrero, 2014

NOTICIAS

Actualidades Inmobiliarias

RIVERPARK by AVALON: Un nuevo estilo de vida al

alcance de los más exigentes es una realidad

• RIVERPARK es un nuevo concepto de vivienda vertical ubicado en Santa Ana. • Está respaldado por un equipo de profesionales de amplia trayectoria en el desarrollo de proyectos inmobiliarios. • Está en construcción, los primeros 2 edificios están completamente terminados y en proceso de entrega a sus propietarios. • Tenemos todas las facilidades de financiamiento.

RIVERPARK es un exclusivo condominio de diseño contemporáneo que integra modernos apartamentos de 1 y 2 habitaciones, alta tecnología, servicios y excelente ubicación en un ambiente rodeado de naturaleza. La primera fase de dos está prácticamente terminada y en proceso de entrega de unidades a sus nuevos propietarios, siendo este una realidad con disponibilidad para entrega inmediata. Está ubicado en Santa Ana, una zona reconocida por su gran plusvalía, a pocos minutos del aeropuerto, de los principales centros de negocios, centros médicos y entretenimiento en el Valle Central además de acceso a una de las principales vías en el Valle Central como la ruta 27 y Lindora. El condominio cuenta con un total de 200 unidades habitacionales de las cuales ya se vendió un 80% principalmente a ejecutivos, inversionistas nacionales y extranjeros que buscan de un lugar seguro, moderno y acogedor para vivir en Costa Rica. Sus apartamentos tienen

dimensiones que van desde los 62 mts2 a los 118mts con precios que inician en $140.275. “RIVER PARK by AVALON es un condominio con apartamentos de 1 y 2 habitaciones diseñado bajo un concepto vanguardista, moderno y de exclusividad en donde la arquitectura moderna y contemporánea se mezcla con elementos como vidrio, metal y acabados que le dan un toque cálido. El diseño estuvo a cargo de la firma de arquitectura GENSLER. Cuenta además con piscina temperada, jacuzzis, cafetería, ranchos bbq, gimnasio, cancha de tenis, senderos y todos los servicios que requiere una vida moderna”, manifestó Mónica Calvo, Directora Comercial Este proyecto de más de 30 millones de dólares no sólo genera una inversión en la zona de Santa

Ana sino que también ofrece empleo a unas 500 personas que están dedicados a la construcción. Más del 50% del proyecto está terminado y con disponibilidad para entrega inmediata. La segunda fase estará concluida a finales del 2014. Diseños novedosos que apuestan por la luz natural Cada uno de los detalles que están presentes en sus unidades habitacionales posee un diseño arquitectónico de primera categoría y amigable con el ambiente de manera que la luz natural esté presente en la mayor cantidad de espacios posibles dentro del condominio. Este a su vez contará con tecnología de punta como acceso con tarjetas electrónicas y ducto de basura en cada nivel así como intercomunicador con la caseta de seguridad. Cada condominio se

caracterizará por tener sobres de cuarzo en cocina y baños, moderna grifería, closets, muebles de cocina y baños de primer nivel y loza sanitaria contemporánea, entre otras características. Este nuevo proyecto que hoy es una realidad cuenta con el apoyo y respaldo de tres empresas profesionales y con amplia trayectoria a nivel nacional e internacional, donde se destacan Oeste Realty, Invermaster y GENSLER una de las firmas de arquitectura y diseño más grandes en el mundo con 3.000 profesionales y con presencia en los cinco continentes. Para obtener más información puede ingresar a la página www.riverparkcondominios.com

PANTONE 376 C

C: 50 M: 0 Y: 100 K: 0

Verdi Condo Residences: Un lugar para vivir plenamente Es un Proyecto Habitacional de 20 Residencias en Condominio, cuatro residencias habitadas en este momento, ubicado en SANTA ANA Lindora, la cual actualmente está en pleno apogeo con el desarrollo de Proyectos Inmobiliarios principalmente habitacionales y comerciales de alto nivel. El Condominio cuenta con una extensión de 2 hectáreas, divididas en 20 lotes o Fincas Filiales cuyas áreas oscilan entre 630 m2 hasta 931 m2. Arquitectura Contemporánea VERDI CONDO RESIDENCES ofrece una Arquitectura de estilo Contemporáneo en varios modelos de residencias a elegir en 1 o 2 niveles, con distribuciones que conforman amplios y funcionales espacios complementados con lujosos acabados y la más alta tecnología disponible para la construcción. “El atractivo principal de este Proyecto consiste en que cada Residencia está totalmente rodeada de jardines lo que garantiza a los usuarios gozar de privacidad y esparcimiento, mientras se funde en un ambiente rico en naturaleza”,

detalló Julio Galtés, desarrollador del proyecto. Además se encuentra a 75 metros de la entrada Residencial Parque Valle del Sol, un gran atractivo para quienes practican deportes como el Golf y el Tennis. La infraestructura comprende un pórtico de entrada con caseta de vigilancia, acceso vehiculares adoquinados, tapias perimetrales electrificadas, electrificación subterránea, jardines con sistema de riego, planta de tratamiento de aguas negras, entre otros. Las áreas comunes destinadas a las actividades sociales cuentan con: Casa Club, un amplio salón apto para eventos sociales el cual se encuentra equipado con sistema de sonido y BBQ, piscina de adultos con aguas turbulentas y una piscina de infantes, un área de estar independiente techada con pérgolas que se complementa con el área de solárium junto a la piscina, servicios sanitarios y vestidores, zona de juegos para niños equipada con play ground. Precio y ubicación estratégica La mejor recomendación que podemos hacerle es que visite

usted mismo este maravilloso desarrollo que se ubica en Santa Ana, tiene fácil acceso por 2 diferentes calles que desembocan en la Radial Santa Ana-Belén, esta vía constituye la principal zona comercial de Santa Ana, por lo que podemos estimar que a escasos 5 minutos los residentes de VERDI tienen acceso a Supermercados, Colegios, Gasolineras, Bancos, y

comercio en general. Los precios inician en los $650 mil hasta $850 mil con precios de preventa, además se cuenta con financiamiento en el sistema bancario nacional a través de diversos convenios con el BAC San José, Da Vivienda, BCT y Banco General.

tactarnos al tel.: 2282-9797 // 8320-6464, correo electrónico: info@verdicondo.com o bien el sitio web: www.verdicondo.com

Su nuevo hogar esta en VERDI CONDO RESIDENCES puede con-

ANUNCIE SU PROPIEDAD - LLAME YA AL 2504-7070 ¡Ofrecemos las mejores tarifas publicitarias del mercado!


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

19

BIENES RAICES – PRECIOS DE OPORTUNIDAD – RECIBIMOS VEHICULOS

Cel 8981-9446 / Tel 2270-4708 DESAMPARADOS CASA INDEPENDIENTE - Lote 300 m2 - 3 habitaciones - 2 baños - Sala amplia - Cocina, comedor

- Patio de pilas - Bodega - Jardín de 100 m2 - Cochera 2 carros - Pisos de cerámica

DESAMPARADOS RESIDENCIAL DAMASCO - Lote 195 m2 - 3 habitaciones - 2 baños - Sala - Comedor

- Cocina - Patio de pilas - Cochera 2 carros - Pisos de cerámica - Residencial seguro

DESAMPARADOS SAN MIGUEL - Terreno 3,000 m2 - Const. 400 m2 - Casa de 1 nivel - 5 dormitorios - 2 baños

- Cocina c/muebles - Sala, comedor - Finos acabados - Parqueo bajo techo - 15 carros

ESPARZA, PUNTARENAS LA QUINTA ESENCIA - Terreno 2,000 m2 - Casa construida - 4 dormitorios - 2 baños - Sala

- Comedor - Piscina - Arboles frutales - Agua propia - Muy privado

$192,000.00

$110,000.00

$450,000.00

$136,000.00

11388

11389

11390

11391

Property ID#

DESAMPARADOS SAN ANTONIO - Lote 133 m2 - Casa nueva - Para estrenar - 3 dormitorios - 1 baño

- Cochera 2 carros - Patio - Cuarto de pilas - Todos los servicios - Excelente ubicación

$97,000.00 Property ID#

11392

Property ID#

SAN PEDRO, LOURDES BODEGA - Terreno 653 m2 - Const. 873 m2 - Mezzanine (220 m2) - 5 oficinas - 2 salas de espera

- 2 baños completos - 3 medio baños - Comedor, alacena - Archivo, parqueo - Toda en block

Property ID#

DESAMPARADOS SAN RAFAEL ARRIBA - Barrio Lomas - Lote 210 m2 - Const. 160 m2 - 4 dormitorios - 2 baños

- Sala, comedor - Cocina c/muebles - Cuarto de pilas - Patio c/zacate - Cochera 3 carros

Property ID#

ZAPOTE QUESADA DURAN - Terreno 705 m2 - 2 casas construidas - 3 dormitorios c/u - 1 baño c/u - Sala, comedor c/u

- Cuarto de pilas c/u - Local para taller - Amplios parqueos - Excelente ubicación - Muy seguro

$638,000.00

$105,000.00

$255,000.00

11393

11394

11395

Property ID#

Property ID#

Property ID#

VENTA VEHICULOS - 2270-4708 / 8981-9446 BMW X6 2011 Aire Acondicionado Dirección hidráulica Full extras 14,000 KMs Excelente estado

HUMMER 2005 UNICA Todas las extras Aros 24

RANGE ROVER 2006 HYUNDAI ELANTRA 2007 Aire acondicionado Dir. hidráulica Vidrios eléctricos Cierre central Excelente estado

Aire Acondicionado Dir. hidráulica Vidrios Eléctricos Cierre central Excelente estado

SEQUOIA 2003 Aire econdicionado Dirección hidráulica Vidrios eléctricos Cierre central

PATROL 2008 Full extras Excelente estado Pantallas Aire acond. Direc. Hidrául. Vidrios eléctricos Cierre central

TOYOTA YARIS 2007 MITSUBISHI LANCER 2005

Aire Acondicionado Dirección hidráulica Full extras 14,000 KMs Excelente estado

Aire acondicionado Dirección Hidráulica Vidrios eléctricos Cierre central Excelente estado


20

NOTICIAS

Febrero, 2014

Actualidades Inmobiliarias

Altos de Marbella es 100% exuberancia y vistas panorámicas

ALTOS DE MARBELLA: Una propuesta novedosa de Johnny Bermúdez, desde sus inicios, en que la introdujo como sistema de vida: 180° de vista panorámica a través de amplios ventanales, nos comunican con la naturaleza circundante en los lugares inteligentemente escogidos. El proyecto de 5 torres de condominio, de 10 pisos cada una, con unidades de 220 m2 hasta 315 m2, nos propone como resultado, un hogar relajante, amplio y claro, excluido de todo bullicio. Demos un paseo La entrada principal, de doble vía, con la caseta de seguridad en el medio, es el único acceso. Nos encontramos entonces con calles pavimentadas, rodeadas de jardines que nos conducen al lobby de cada torre. En el ascensor, el mismo estilo de vidrios nos permite ver la naturaleza a medida de que vamos subiendo y nos prepara para la sensación de amplitud, espacio y claridad de cada apartamento. La distribución total de las unidades es de: 3 habitaciones, la principal con walking closet, sala, comedor, cocina con desayunador,

2 baños y 1/2 y cuarto de servicio con baño. “Las unidades se destacan por el empleo de ventanales de piso a techo, con gran aprovechamiento del aire y luz natural. Amplios espacios en los pasillos, desarrollos de baja densidad, uso de terrenos amplios y espaciosas áreas verdes que penetran a través de los ventanales; todos estos son símbolos indiscutibles de que se trata de una edificación Johnny Bermúdez”, co-

mentó Johnny Bermúdez, hijo, y segunda generación de profesionales al mando de esta industria familiar. Los acabados siguen el estilo sobrio y elegante: pisos de porcelanato, sobres de granito y mármol y demás lujos que el ojo entrenado sabrá apreciar en cada detalle. Los espacios comunes ofrecen 16 mil m2 de áreas verdes, casa club y piscina. El estilo arquitectónico es contemporáneo con algunos clásicos

acentos como hermosas puertas de madera oscura en contraposición a colores cálidos en los pisos y sobres. Venta y alquiler Hacer el sueño realidad de vivir en un lugar como Altos de Marbella, puede materializarse a través de la compra o bien el alquiler. Los precios de venta van desde $340 mil en las unidades de 340 m2, hasta $450 mil en las unidades de 350 m2. Entrega inmediata. El

alquiler es de $2200 a $2500 según disponibilidad. Tómese el espacio de tiempo para conocer más de esta magnífica propuesta habitacional, puede llamar al: 8384-4695 // 8719-5978, o bien al correo electrónico: johnny@costaricadevelopers.com

BAMBU ECO-URBANO: Primer gran residencial eco-urbano en San José ya está en preventa • BAMBÚ ECO-URBANO constará de casi 500 apartamentos, una plaza comercial y áreas verdes a un precio inmejorable. San José contará con el primer y más grande residencial eco-urbano dirigido a familias de clase media y profesionales jóvenes, el cual se empezará a construir este año y ya está en preventa. El complejo se llama BAMBÚ ECO-URBANO y constará de casi 500 apartamentos distribuidos en 5 edificios de 12 pisos cada uno, rodeados de áreas verdes e instalaciones para hacer deporte, así como una plaza comercial con 30 locales, 23 oficinas y 229 espacios para parqueo. Este nuevo desarrollo ecológico se ubicará en San Sebastián, sobre carretera de circunvalación, a 500 metros de Walmart y a solo 5 minutos del centro de San José, por lo cual su ubicación es envidiable y cercana a todos los servicios de la

capital, a hospitales, universidades, bancos, iglesias, centros de oficinas y a 3 minutos del Parque de la Paz. “Nuestros apartamentos tendrán una arquitectura bioclimática y acceso a los mejores servicios, con un precio inmejorable desde los $92.000” explicó Fuad Farach Caldera, Director General de RC Inmobiliaria, empresa desarrolladora del proyecto. También informó que la construcción se iniciará a mediados de este año y la primera torre de apartamentos estará lista en julio del 2015. Un centro de vida saludable y ecológica El proyecto BAMBÚ ECOURBANO está diseñado para ser un centro de vida saludable y un complejo ambientalmente sostenible. Este residencial tendrá instalaciones y equipos modernos para promover la salud integral de sus habitantes, la actividad física, el deporte y la recreación. Igualmente, contará con una casa club de lujo que incluye un gimnasio completamente equipado, piscina semi-olímpica de 4 carriles y área social, mientras

que las azoteas de sus 5 edificios también tendrán áreas sociales. El complejo contará, además, con un circuito de 500 metros para correr, varios senderos para caminata y un área de juegos infantiles. “BAMBÚ ECO-URBANO será un complejo moderno con 60 mil metros cuadrados de construcción amigable con el ambiente, rodeada de áreas verdes, senderos e instalaciones para hacer deporte”, recalcó Fuad Farach Caldera. El nuevo residencial eco-urbano también será un sitio ecológico en plena capital. Para ello, tendrá una serie de características ambientales como una arquitectura bioclimática y con técnicas de feng shui, el uso de paneles solares para calentamiento de agua, grifería y luminarias de bajo consumo, y planta de tratamiento de aguas residuales de alta

tecnología. Estas técnicas reducen tanto el consumo energético como la producción de residuos. Asimismo, el proceso de construcción se hará bajo técnicas de sostenibilidad ambiental, incluyendo el uso de materiales certificados, reciclaje de los desechos del proceso constructivo, y utilización de formaleta especializada para disminuir el tiempo de construcción y la eventual contaminación sónica durante el mismo. Acabados de primera a precio accesible Otro de los atractivos del proyecto BAMBÚ es que ofrecerá acabados de primera categoría, tanto en los condominios como en las instalaciones comerciales y áreas comunes. Las paredes serán de concreto sólido, las cocinas con sobres de granito, los pisos de porcelanato, los baños tendrán acabados y grifería de primera, y los parqueos bajo techo. El centro comercial BAMBÚ ECO-PLAZA también contará con una hermosa área comercial de 30 locales de conveniencia con restau-

rantes, y otros servicios. Adicionalmente, ofrecerá 23 oficinas para alquiler o compra, lo que convertirá al complejo en un centro de negocios y agregará plusvalía al lugar. Además, el sitio tendrá seguridad las 24 horas del día durante toda la semana. “No cabe duda que BAMBÚ será la mejor opción para la clase media en el centro de la capital, por su precio, belleza, ubicación, servicios, comodidad y concepto eco-urbano”, subrayó Fuad Farach Caldera, Director General del proyecto. Para más información, comunicarse con Ventas Teléfonos (506) 2214-111 (506) 8860-7777 info@bambuecourbano.com

ANUNCIE SU PROPIEDAD - LLAME YA AL 2504-7070 ¡Ofrecemos las mejores tarifas publicitarias del mercado!


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

21


22

Febrero, 2014

Lifestyle

www.m2.cr

Agenda Febrero Weber BBQ Fest Donde: Avenida Escazú Cuando: 15 al 16 de febrero

Mes Cultural de Japón Exposición de Artesanías, Ciclo de Cine, Festival Japón y Exposición de Calendarios Donde: Museo Regional de San Ramon Cuando: 6 de febrero al 15 de marzo Informacion: 2447-7137

Tope Carnavales Puntarenas Donde: Puntarenas Cuando: 15 de febrero

V Congreso Internacional sobre Banano Donde: Wyndham San Jose Herradura Cuando: 24 al 27 de febrero

Fantasía Ecuestre Gastronómico Donde: Rancho Sacramento, San Pedro de Coronado Cuando: 15 de febrero @ 6:00 pm Informacion: 2253-4646

TEDx Pura Vida Donde: Auditorio Nacional de Museo de los Ninos Cuando: 27 de febrero

Gran Tope Ciudad Colón Donde: Ciudad Colón Cuando: 16 de febrero

Concierto Marc Anthony Donde: Estadio Ricardo Saprissa Cuando: 27 de febrero

ExpoConstrucción y Vivienda Donde: Centro de Eventos Pedregal, San Antonio de Belén Cuando: 19 al 23 de febrero 2014

Fuente: www.nearshoreamericas.com

Deléitese con la mejor parrillada Argentina Lo mejor de la cocina argentina y costarricense se mezclaron hace 12 años para convertirse en un delicioso manjar para quienes visitan a Ezequiel y a Cristina, en esta combinación de sabores llamada: Como en Casa Parrillada Argentina. Esta aventura empezó en el 2002, en la cocina se mezclaban 3 culturas, la tica, la argentina y la cubana, ya que Ezequiel es de nacionalidad argentina y Cristina es nacida en cubana pero residente en Costa Rica desde hace más de 49 años. “Ezequiel y yo nos sentamos en el piso a contemplar este local y pensando en cuál sería un buen nombre nos vino a la cabeza que debía ser un lugar muy acogedor ya que pasamos más de 16 horas en él cada día, así que dijimos debemos sentirnos Como en Casa, y así le pusimos” recordó Cristina. Las recetas fueron tan exitosas que desde hace 5 años los amantes de un verdadero corte de carne al estilo argentino lo disfrutan en el local ubicado en Plaza Real Alajuela; las labores están repartidas, Ezequiel se encarga de la selección de los mejores cortes de Carnes que se sirven y Cristina hace las salsas y las mezclas de sabores que dan como resultado deliciosos platillos que integran el variado menú que ofrece. Estas delicias ahora también las sirven en el segundo local de Como en Casa ubicado en Plaza Bella, un lugar especial y ubicado en una zona de alto crecimiento en Alajuela. Aunque la especialidad son los cortes de carne,

también hay gran variedad de platillos; ensaladas con el aderezo especial y original de la casa, pollo, mariscos, pastas, crepas, empanadas argentinas, los famosos pepitos y por supuesto para endulzar el paladar una variedad de postres para todos los gustos. Según Ezequiel, “Lo que nos ha mantenido en el mercado por más de once años es el sabor original que hemos desarrollado y el esmero por un trato diferenciado con cada cliente, donde no se transforman en una factura sino en un amigo de la casa”. La política de este lugar es que cada cliente se vaya completamente satisfecho y convencido de regresar, que cada visita se convierta en una verdadera experiencia culinaria y que se lleve lo mejor de la fusión de estos tres países. Definitivamente es como estar en la casa ya que estos propietarios han sido testigos de momentos únicos; conocer a los clientes cuando venían como novios, luego cada uno con su anillo y después compartiendo la mesa con sus pequeños hijos que al igual que sus padres y familiares se sienten felices de venir a comer donde el “Che”, como le dicen a Ezequiel. Así es que Ezequiel y Cristina los recibirán en Como en Casa de lunes a domingo de 11:30am a 10:30pm y entre semana pueden disfrutar de un especial menú ejecutivo pero sobretodo de la mejor comida fusión que será un deleite para el paladar. Síganos en nuestra página de Facebook y esté al día de nuestras especialidades.


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

23


24

SALUD

Febrero, 2014

www.m2.cr

Alimentos que ayudan a quemar grasa (Primera parte)

Pediculosis: Los molestos piojos

Dra. Yazmin Alvarez Sandi. Nutricionista, entrenadora personal y promotora de la salud. yazminas22@gmail.com. Tel: 88505390

Elaborado por Dra. Christine Tabush Regente Farmacia Chavarria Curridabat Tel 25 24 03 73

¿Cuántas veces hemos escuchado a personas comentar que hay alimentos que ¨queman grasa?¨. Y sí, en realidad los famosos alimentos ¨quema grasa¨ son todos aquellos que al metabolizarlos, hacen que el cuerpo ¨queme más calorías¨ de las que ellos mismos aportan, ayudando al organismo de forma eficientemente rápida, a deshacer los depósitos de grasa acumulados entre los tejidos al acelerar el metabolismo. Los alimentos naturales ¨quema grasa¨ funcionan mejor cuando éstos se comen crudos o al dente; y resultan mucho más saludables que los ¨quema grasa¨ artificiales (químicos) que encontramos a la venta. Hay que tener presente que para perder peso; se debe de tomar una conciencia y actitud de cambio en el estilo de vida; que la pérdida de peso debe ser gradual, y que para ello hace falta constancia y mucha paciencia; ya que una pérdida rápida de peso generalmente es el resultado de perder masa muscular y líquido, en lugar de perder grasa; y si perdemos masa muscular, no sólo estamos deteriorando nuestro cuerpo (recordemos que el corazón, por ejemplo, es un músculo también), sino que va a ser más fácil que recuperaremos esos kilos perdidos producto de las ¨dietas locas¨, y peor aún, estamos contribuyendo al efecto rebote; porque son justamente los músculos, los que hacen que ¨quememos más Calorías¨. Sin embargo, podemos incluir

La pediculosis es el termino medico para la infestacion de piojos. No respeta clase social ni edad, aunque es mas frecuente en niños de 3 a 12 años. Tampoco esta esta relacionada con los habitos de higiene, por lo que cualquier persona se puede contagiar. Los ftiraperos, mejor conocidos como piojos, son insectos parasitos de aves y mamiferos. Poseen fuertes patas y garras que les permiten pegarse con fuerza al pelo, piel y plumas. Los piojos se alimentan de restos de piel, plumas, sangre y sebo. Depositan sus huevos, conocidos como liendres sobre el pelo y plumas del huesped. Su contagio es por contacto directo, ya que los piojos no brincan y no poseen alas, por lo que no pueden volar. Las formas mas frecuentes de contagio son:

dentro de nuestra alimentación saludable, alimentos que nos benefician no sólo por sus nutrientes, sino también por poseer éstas características de ¨quemadores de grasa naturales¨. Algunos de estos alimentos son: Vegetales tales como: Repollo: Crudo o cocido contiene un alto contenido en vitaminas y minerales (como la vitamina A, B1, B2, B6, niacina, calcio, magnesio) que ayudan a que el cuerpo metabolice mejor las grasas. Lechuga: Contiene altas dosis de hierro y magnesio que ayudan a ¨quemar grasas del organismo¨, además de aportarnos otra serie de nutrientes importantes para la salud. Remolacha: Contiene altas dosis de betanina (sustancia que mejora la actividad del riñón permitiendo así eliminar más grasa del organismo). Recordemos que fisiológicamente es imposible orinar grasa, pero sí se pueden eliminar toxinas y metabolitos de las grasas (llamados cetonas) por medio de la orina. Puerros y Espárragos: Contienen muy pocas Calorías, son ricos en fibra y además combaten la retención de líquidos. Sus propiedades antioxidantes son un eficaz relajante del sistema nervioso, ayudando en los estados de ansiedad.

– – – –

Al ponerse ropa infectada como sombreros, bufandas, etc. Al compartir peines o cepillos infectados. Al utilizar una cama, colchon o jugar con un animal de peluche contaminado. Contacto directo cabeza con cabeza., que el mas frecuente.

Conocer el ciclo vital del piojo nos ayuda a entender mejor el tratamiento. El piojo adulto hembra coloca sus huevos en el pelo lo mas cercano al cuero cabelludo para que se

incuben con el calor. A los 8- 10 dias el piojo joven sale del huevo, dejandolo adherido pero vacio. La vida media de un piojo es de 30 dias, y puede poner entre 80 y 100 huevos. El sintoma mas frecuente de la pediculosis es la picazon, que puede ser desde leve hasta muy intensa, y como consecuencia la persona se rompe el cuero cabelludo al rascarse, causando lesiones. Los piojos generalmente no transmiten enfermedades, pero si es necesario elimimarlos. TRATAMIENTO: Existren en el mercado lociones y shampoos a base de permetrina para eliminar los piojos. Se puede repetir su aplicacion a los 7 dias en caso necesario. Estos preparados no deben usarse en mujeres embarazadas ni en niños menores a 2 años.Un aspecto importente es que este tipo de preparados no eliminan las liendres. Para eliminar estos huevecillos se puede tomar ivermectina, la cual se dosifica de acuerdo al peso. Existen preparaciones naturales como vinagre de manzana en agua en partes iguales que tambien pueden ser efectivos. El uso del peine fino para cepillar y remover las liendres es un tratamiento de apoyo importante que se debe usar como coadyuvante. Para finalizar es importante que al determinar una pediculosis y aplicar tratamiento a la persona contagiada, debe tambien lavarse su ropa y ropa de cama con agua muy caliente. Los articulos no lavables deben guardarse en bolsas de plastico durante 2 semanas, y lavar sus peines y cepillos en alcohol o agua hirviendo.

acias y apr o rm

PRECIOS DE

TEMPORADA

che nuestro ve

es e nu tras fa isit

En Farmacias Chavarría, este verano te cuidamos en cada paso que das.

s

V

Encuéntranos en: San José • Curridabat

Tel. 2524 0393

• Sabana

Tel. 2290 9195

• Plaza América • Tibás Tel. 2214 2681

• Terrazas

Tel. 2286 5708

• Desamparados Tel. 2218 0880

Tel. 2297 7004

Guanacaste

• Ave. Segunda

• Coronado

• Coca Cola

• El Alto

Tel. 2221 4170 Tel. 2257 4346

Tel. 2292 1164

Tel. 2285 2120

• Centro. Ave. 3, • Guadalupe Tel. 2524 0017 Tel. 2256 0362 Calle 5 Tel. 2258 6204 • La Paulina

• Cañada:

• Pérez Zeledón Tel. 2772 6041

• Cañas

Tel. 2668 8228

Alajuela • Alajuela Centro Tel. 2441 1231

• Plaza Real

Tel. 2441 5991

• Tropicana

Tel. 2430 9280

Cartago

Heredia

• Tres Ríos

• Heredia Centro

• Cartago

• Ave. 6

Tel. 2278 6892 Tel. 2553 2567

• Turrialba

Tel. 2556 4321

Tel. 2263 4668 Tel. 2261 8542

• San Francisco Tel. 2261 9590

Tel. 2234 3956

Llámenos también al

8000 24 24 24 y solicite servicio a domicilio GRATIS

www.farmaciachavarria.com • fb.com/farmaciachavarria


www.m2.cr

Febrero, 2014

25


26

www.m2.cr

NOTICIAS

Febrero, 2014

Na lakalú y Actualidades Inmobiliarias premian a los lectores

A todos nos gustan los premios y regalos, por esta razón queremos darte una grata sorpresa, se trata de un certificado de regalo de $500 para un solo ganador y la asesoría de una diseñadora, canjeables en muebles Na lakalú. Na lakalú es una mueblería con 50 años de trayectoria, es una empresa familiar que desde sus orígenes se ha dedicado a crear mobiliario con valor agregado a través del diseño, calidad, e innovación. “Todo el proceso de atención es a la medida, tenemos personal muy capacitado en las áreas de diseño y servicio al cliente, quienes visitan

los proyectos, rectifican los datos y requerimientos de cada cliente y posterior a esto realizan una propuesta de diseño a la medida tanto a nivel institucional (hoteles, restaurantes, cafeterías, condominios); como para proyectos residenciales” comentó Melissa Araya, gerente de proyectos Na lakaú. Una de las maneras más ágiles en las que podrá ver la calidad y belleza de este mobiliario es visitando la página en FB www.facebook.com/ NalakaluMueblesdeDiseño, acá podrá ver la variedad de creaciones en mesas, sillas, bufeteras, camas, cómodas, salas, escritorios, deco-

ración, tendencias y mucho más. Además para ganarte el certificado de regalo debes darle Like a esta página. Por su parte Actualidades Inmobiliarias quiere encontrar ese ganador (a) a la cuenta de 5000 likes en la página de FB www.facebook. com/ActualidadesInmobiliarias De esta manera las condiciones del juego son dos, darle like a la página de FB de Na lakalú y darle like a la página de FB de Actualidades Inmobiliarias, cuando esta última página alcance los 5000 fans, se hará la rifa y el ganador se dará a conocer en ambos sitios web, además se

contactará al ganador por FB. Así que manos a la obra, visiten ambas páginas, háganse fan y participen. Recuerden que todos podemos comprar un mueble cualquiera, pero tener un mueble de diseño eso sí que es una verdadera adquisición. Para conocer más de Na lakalú, puede contactarse al tel.: 2453-8003, visitar el sitio web:

www.nalakalu.com o bien escribir un mail al: info@nalakalu. com y por su puesto al sitio en FB https://www.facebook.com/ NalakaluMuebles Y para anunciar su propiedad o servicio e informarse con los expertos en desarrollo inmobiliario pueden llamar al: 2504-7070 visitar el sitio web: www.m2.cr o en el sitio en FB www.facebook. com/ActualidadesInmobiliarias

SE VENDEN TERRENOS GUAPILES, POCOCI 02° Pococi 07º Limón Área (m2): 7.493,53 FACTORES VALORIZANTES

PAQUERA, PUNTARENAS 01° Puntarenas 06º Puntarenas Área (m2): 503

HONE CREEK, CAHUITA 04° Talamanca 07º Limón Área (m2): 703.00

• La propiedad se ubica en una zona urbana con los servicios municipales básicos • Terreno localizado en zona comercial, frente a la Autopista Guápiles - Siquirres. • Servicio de buses y transporte remunerado cerca al predio. • Cercanía al centro de la ciudad de Guápiles.

FACTORES VALORIZANTES

FACTORES VALORIZANTES

• La propiedad se ubica en una zona urbana con los servicios municipales básicos. • Terreno localizado en zona comercial, frente a calle al embarcadero de Paquera. • Servicio de buses y transporte remunerado cerca al predio. • Cercanía al centro a la población de Paquera.

• La propiedad se ubica en una zona urbana con los servicios municipales básicos • Terreno localizado en zona comercial, frente a la Autopista Hone Creek–Cahuita, Puerto Viejo. • Servicio de buses y transporte remunerado cerca al predio. • Cercanía al centro a la población de Hone Creek.

$150.35 m2

$70.52 m2

Walmart de México y Centroamérica Forum II Santa Ana, San José Costa Rica, C.P. 11220

$50.31 m2 Tel. (506) 25825021

E-mail g0bolan@wal-mart.com


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

27


28

Guachipelin - 3DOR / 4.5BA -640M2 - Lote: 1440M2 - Const: 640M2 - 3 dormitorios - 4.5 baños - Oficina - Cocina, sala, comedor - Salón de juegos - 4 Parqueos - Sala de TV - 2 Terrazas - Balcones - Cuarto de servicio - Jardin amplio - Sistema de riego - Elevador - Acabados en mármol - Aire acondicionado - Ventanería Europea

$1,575,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11396

Busca la propiedad en www.m2.cr

CURRIDABAT - 5 DOR/4.5BA - 460M2

- Apartamento lujoso, nuevo - Area de construcción 407 m2 - 4 dormitorios, 5 baños

- Lote 673 m2

- Construcción 460M2

- Construcción 420 m2

- 5 dormitorios

- Casa de 2 niveles

- 4.5 baños

- Sala, comedor

- Oficina

- Cocina c/antecomedor

- Cocina, sala, comedor

- Marca Nouvell c/sobres de cuarzo

- 8 parqueos - Sala TV, terraza - Gazebo, jardín amplio - Cuarto de servicio - Zona verde

- Baños con finas piezas sanitarias - Todos cuartos con closets - Solo 11 apartamentos

$880,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11558

Busca la propiedad en www.m2.cr

Internet ID# 11544

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Seguridad 24/7

Curridabat - 6DOR/6BA - 524M2

- Sala de TV - 4 dormitorios c/walk in closet - Pisos de madera - 4.5 baños c/sobres de mármol - Cto de servicio c/baño completo

- Casa Club

- Ventanería PVC

- Código vendedor CBT801

- Para entrega Abril 2014

Santa Ana - 3DOR/2.5BA - 5,000M2

- Lote: 510 M2

- Area uso exclusivo 3,222 m2

- Construcción 498M2

- Area 380 m2

- 4 dormitorios

- Cocina, sala, comedor - Sala de billar - Terraza con vista - Jardines tropicales - Condominio exclusivo

- Oficina

OPORTUNIDAD UNICA

$680,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11509

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Cocina, sala, comedor - 4 parqueos - Sala TV, terraza - Cuarto de servicio - Jardín amplio - Mármol, granito

- Conózcalo, le encantará

- Seguridad 24/7

- Código vendedor CBT802

Sánchez de Curridabat - 3DOR / 3.5BA - 300M2

Santa Ana - 4DOR/3.5BA - 1,733 M2 - Precio Drásticamente Reducido

- Construida en 2012

- Const: 300M2

- Lote 1,733 m2

- 2 Niveles

- 3 Dormitorios

- Construcción 340 m2

- Lote 500 m2

- 3.5 Baños

- Construcción 524 m2

- 2 Salas

- 6 Dormitorios

- Sala con chimenea

- Cocina, sala, comedor - Terraza, sala familiar - Lujosa con acabados finos - Piscina temperada interna

Internet ID# 11551

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Jardines iluminados / sist. riego - Oficina - Bodega - Vigilancia 24/7

- Casa de 3 niveles FOR SALE BY OWNER

$450,000.00

(506) 8862-0707 (506) 8857-3004 Internet ID# 11375

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Cocina, sala, comedor amplios - 3 Dormitorios, 2.5 Baños - Apartamento full abajo - Jardín amplio - Seguridad 24/7 - Piscina, rancho

- Jardín amplio

- Electrificación en tapias

- Bella vista

- Residencial privado

- 5 Parqueos

- PRECIO ORIGINAL $585,000.00

- Código vendedor JRS 223

- Atico

- PRECIO NEGOCIABLE

Jaboncillos de Escazú - 3DOR/2.5BA - 300M2 - Estilo neocolonial - Construcción 300 m2 - 2.5 baños - Sala, comedor grande - Cocina abierta - Cuarto de servicio - Terraza techada - Bello jardín privado - Seguridad 24/7

- Con Walk-In closet

$397,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11564

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Parque Montaña del Sol - Seguridad 24/7 - Financiamiento privado disponible

- Mejor zona de Escazú

Internet ID# 11497

Busca la propiedad en www.m2.cr

GRANADILLA, CURRIDABAT - 3DOR/2.5 BA - 220M2

- 3 dormitorios - 2.5 baños - Oficina

PRECIO DE OPORTUNIDAD

$310,000.00.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 10607

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Cocina, sala, comedor - 4 parqueos - Sala TV - Terraza - Jardín amplio - Zona verde - Ambiente acogedor

- Precio de muebles negociable

- Conózcalo, le encantará

- Rebajado de $415,000.00

- Código vendedor CBT804

- Piscina temperada, rancho, play

$445,000.00 (506) 2504-7070

- Construc: 220M2

- Dormitorio principal extra grande

- 3 dormitorios

PRECIO DE OPORTUNIDAD

- Lote: 307 M2

- Cielos de triple altura

- Lote 299 m2

- Oficina, sala familiar

Santa Ana - 3DOR / 2,5BAÑOS - 810M2 - Cuarto de servicio

- Residencia de lujo

Internet ID# 11554

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Ambiente elegante

- Gimnasio, tenis, futbol

- Jacuzzi en baño principal

$670,000.00 (506) 2504-7070

- 26 casas

- Lote: 650M2

$595,000.00 (506) 2504-7070

Internet ID# 11582

Busca la propiedad en www.m2.cr

- 4 baños

- Casa Contemporánea

- 6 Baños

$875,000.00 (506) 8447-8695

Curridabat - 4Dor/4Baños - 498M2

- Lote 1,778 m2

- Piscina, restaurante - Excelente ubicación

- Terraza, jardín

- Súper lujo

- Amplias areas sociales

$840,000.00 (506) 2504-7070

- Pisos de porcelanato italiano

- Mármol, granito

- Casa de 1 nivel

- Finos acabados, pisos de mármol

CERRO ALTO - 4DOR/4.5BA - 673M2

- Lote 1,300 M2

ESCAZU - CONDOMINIO DE LUJO - 407M2

- Cocina con sobre de cuarzo

www.m2.cr

SAN JOSE

Febrero, 2014

- Seg 24/7 efectiva

$300,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11555

Busca la propiedad en www.m2.cr


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

29

El descanso nórdico llega a Costa Rica Las grandes vidas comienzan con un gran sueño y un gran sueño comienza con un gran Descanso. Por eso SÄNG presenta su línea de Sistemas de Descanso, creados bajo el más alto estándar de calidad Nórdica, pero también inspiradas en ti. En las colecciones SÄNG encontrarás la combinación perfecta entre Confort y Diseño, pues además de brindarte la excelencia de la tecnología Nórdica, nos

hemos dado a la tarea de cuidar cada detalle como las formas, la cromática, los contrastes, las texturas y los acabados. Todo ello combinado con estampados y tejidos que dan como resultado piezas artísticas concebidas para los diferentes estilos de Descanso. SÄNG es el único Sistema de Descanso, creado por un grupo de diseñadores. Comienza tu gran sueño, con un gran descanso.

¡Por la compra de su colchón recibe su base GRATIS! SHOW ROOM Teléfonos: (506) 2290 8995 / (506) 4033 5502


30

SAN JOSE

Febrero, 2014 TIBAS - 3DOR/2BA - 330 M2

www.m2.cr

CARTAGO

CURRIDABAT - 3DOR/2.5BA - 250 M2

MONTELIMAR - 3DOR/2BA - 390M2

- Lote 330 m2

- Casa en condominio

- Lote 390 m2

- Construcción 300 m2

- Lote 207m2

- Construcción 302 m2

- Construida hace 30 años

- 3 dormitorios

- Sala, comedor, cocina

- Remodelada hace 4 años

- 2.5 baños

- Oficina amplia

-3 dormitorios

- Oficina

- Dormitorio principal con baño

-2 baños

- Nueva y hermosa casa

- 2 dormitorios segundario

- 3 parqueos - Cuarto de servicio - Oficina grande - Terraza amplia

$300.000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11579

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Madera, granito - Mármol - Espectacular vista - Amplio jardín con zona verde

$295,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11549

Busca la propiedad en www.m2.cr

- 1 baño completo secundario - Patio, área de tendido - Cuarto de servicio - Garaje para 2 carros

- Patio de luz

- Seguridad 24/7

- Excelente ubicación

- Casa independiente

- Cerca colegios y ctros comerciales

- Cerca de los Tribunales

- Código vendedor PCG

- Codigo vendedor CBT801

- Calle Blancos, Goicoechea

GUACHIPELIN DE ESCAZU - 2DOR / 2BA - 167M2 - 2 Dormitorios - 2 Baños - Construcción: 167M2 - Lote: 180M2 - Excelente ubicación

PRECIO DE OPORTUNIDAD

- Sobres de mármol

$275,000.00 (506) 2504-7070

- Espectacular vista

Internet ID# 11469

- Acabados de lujo

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Lujoso y privado - Condominio exclusivo - 5 min de Multiplaza Escazú

TORRES PASEO COLON - PISO 15 - Piso 15, vista al norte - Apartamento ejecutivo - Area habitable 94 m2 - Area total 124 m2 - 2 dormitorios - 2 baños - Cocina abierta - Sala, comedor - Terraza - 2 parqueos - Elegante lobby - Seguridad 24/7 - Piscina, BBQ - Gimnasio, pista para correr - Spa, sala de cine - Juegos infantiles

$215,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11567

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Cocina, sala, comedor

- Juegos infantiles - Fácil acceso

- Cuarto de servicio - Doble cochera cerrada

$275,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11559

Busca la propiedad en www.m2.cr

$137,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11556

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Zona exclusiva - Construida en 2009 - Estilo colonial - Acabados de primera - Terraza

Ciudad Colón - 3DOR/2.5BA - 150M2

- Apartamento en 3er piso

- Lote 150 m2 - 3 Dormitorios

- Area habitable 77 m2

- 2.5 Baños

- 2 dormitorios

- Sala, comedor, cocina

- Bodega - Seguridad 24/7

$185,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11584

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Cuarto de TV - Patio en cerámica y Jardín - Cochera para 4 carros

PRECIO REDUCIDO

$160,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11512

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Acabados finos - Seguridad 24/7 - 3 parques infantiles

AVALON COUNTRY - 1DOR / 1BA - 80M2 - Santa Ana - Excelente ubicacion - 1 Dormitorio, 1 Baño - Mezanine/Sofa-cama - Area total: 80M2 - Jacuzzi, Bodega - Lago y senderos - Piscinas, Restaurante - Cancha de tenis, futbol - Piscinas, gimnasio - Ranchos para BBQ - Juegos infantiles - Exuberante naturaleza - Mantenimiento: $107/Mes - Se alquila FULL amueblado en $1,050/mes

Internet ID# 11449

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Cerca de escuelas, comercios, etc...

- Construcción 132 m2

- 2 parqueos

$325,000.00 $275,000.00 (506) 8828-5964 (506) 2289-4747

- Balcones en 2 habitaciones

- Condominio exclusivo, Santa Ana

- Mezzanine, AC

REBAJADA

- Area de Lavandería

- Gimnasio, futbol, tenis

- 2 baños

- Piscina, casa club

- 2.5 baños

- Piscinas, ranchos BBQ

- 2 dormitorios

- Seguridad 24/7

- 3 habitaciones

- Restaurante, casa club

- Ultimo piso (5to)

GUACHIPELIN ESCAZU - 3DOR / 2.5BA - 225M2 - Contrucción 225 m2

AVALON COUNTRY - 2DOR/2BA - 109 M2

- 2 baños

Internet ID# 11569

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Lote 600m2

- Area total 109 m2

- Apartamento c/bella vista

- 2 parqueos

- Lote 318M2 - Construcción 280M2 - 4 dormitorios - 3 baños - Oficina, sala de TV - Cocina, sala, comedor - 4 parqueos - Sala de juegos - Terraza, jardín - Zona verde - Granito - Aire puro - Seg. 24/7 - Clima fresco - 3 accesos - Código vendedor CBT805

- Vista al lago

URUCA - 2 DOR / 2 BAÑOS - 115M2

- Mezzanine opcional

TRES RÍOS LA UNIÓN 4DOR/3BA - 280M2

$280,000.00 (506) 2504-7070

Granadilla de Curridabat - 2DOR/1BA - 72M2 - Apartamento nuevo p/estrenar - Excelentes acabados - 2 dormitorios - 1 baño

FOR SALE BY OWNER

- Cocina, sala, comedor

$130,000.00 (506) 8321-5751

- Cuarto de pilas

Internet ID# 11371

Busca la propiedad en www.m2.cr

- 1 parqueo - Condominio de 4 unidades - Areas verdes comunes - Porton eléctrico - Citófono con cámara - Barrio tranquilo, seguro

FOR SALE BY OWNER

$125,000.00 (506) 8729-7873 Internet ID# 11573

Busca la propiedad en www.m2.cr


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

31

Bed, Bath and More • utensilios para hornear pan • ropa de cama • cubre cucharas • vasos de chupito • edredón • zapatos • sábanas • monederos • MENAJE • ollas • sartenes • cena • platos • vasos • cocina • vajilla • mucho más...

Bed, Bath and More CentroComercial Plaza, Paco, Escazú, San Rafael, Escazú, Costa Rica Teléfono: 2289-3195 / 6111-1497 rversi@hotmail.com

Preséntalo

en su compra

10%

CUPON DE DESCUENTO


32

HEREDIA

Febrero, 2014

HEREDIA, SANTO DOMINGO / LOTE / 1894M

www.m2.cr SAN PABLO DE HEREDIA - 5DOR / 4,5BA - 258M2

- Lote: 338M2

- Santo Domingo de Heredia

- Construcción 258M2

- Lote colindante con Aptos. Bougainvillea, Sto. Tomás

- 4 Parqueos - Uso de suelo residencial - 5 Dormitorios

FOR SALE BY OWNER

- Calle sin salida - Lote de 1,894 m2 - Precio $200/m2

$378,000.00 (506) 8883-0963 (506) 2254-7070 Busca la propiedad en www.m2.cr

CARIARI - 4DOR / 3.5BA - 402M2 - Const 402M2 - Lote 515M2

- Balcones

Internet ID# 11398

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Antecomedor

San Joaquín de Flores - 5BR/3.5BA - 264M2 - Construcción 264 m2

- Condominio de 7 casas

- 1era planta 435.20 m2

- Lote 1,220 m2

- Acceso controlado - Seguridad 24/7 - Lindos acabados - 447 parqueos - Comedor para empleados

$300,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11523

Busca la propiedad en www.m2.cr

Internet ID# 11126

Busca la propiedad en www.m2.cr

STA BARBARA, HEREDIA - 3DOR / 2.5BA - 300M2

- Lote: 420M2 - Const: 300M2 - Cocina con comedor

- 2.5 Banos

- 2 terrazas

- Oficina - Terraza - Bodega - Finos acabados

$295,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11280

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Construcción 183 m2

- Lote 454 m2

- Casa de 2 niveles

- Const. 222 m2

- Sala, comedor, cocina

- Casa de 1 nivel

- Terraza techada

Internet ID# 11259

- 3 dormitorios - 2.5 baños - Sala familiar - Acabados de lujo

- Seguridad 24/7

- Condominio exclusivo

- Juegos infantiles

- Seguridad 24/7

- PRECIO REDUCIDO DE $300,000

- Excelente ubicación

- Amplios jardines - 4 habitaciones - 3 Banos

$285,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11328

- Walk-in closet

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Cuarto de servicio - 4 Parqueos

RINCON VERDE II - SAN PABLO DE HEREDIA

- Sobres de granito

Internet ID# 11503

LAGUNILLA DE HEREDIA - 4DOR / 3BA - 300M2

- 3 Dormitorios

- Sobre de granito

$498,000.00 (506) 2504-7070 Busca la propiedad en www.m2.cr

- Cochera 4 carros

- Lote 134.85 m2

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Oficina

- Fácil acceso por diversas rutas

- Totalmente renovada

$260,000.00 (506) 2504-7070

- Sala de TV

- Gimnasio

- Diseño y construcción moderno

PRECIO DE OPORTUNIDAD

- Cocina amplia

- Líneas telefónicas

- Linda vista

SAN ANTONIO DE BELEN - 3DOR / 2BA - 222M2

- Sala, comedor, chimenea

PRECIO MUY NEGOCIABLE

- Cuarto de servicio

- Amplias zonas verdes y jardines

- Cerca de escuelas, comercios

- 4 Parqueos

$515,000.00 (506) 2504-7070

- Walking closet

- Condominio familiar

- PISCINA PRIVADA

- 3.5 baños

- Casa de tres niveles

- Amplia casa de 2 niveles

- Jardín amplio

- 4 dormitorios

- Construcción 300 m2.

- Seguridad 24/7

- 3 dor / 2 baños

- Construcción 410 m2

- Lote 1,814m2

- Lote 229 m2

Sn Rafael de Heredia - 4DOR/3.5BA - 1,220M2

- Barreal de Heredia

- Energía Trifásica

- Acabados en granito

- Cochera para 2 carros

OPORTUNIDAD DE INVERSION - HEREDIA

- Condominio Industrial

- Sala de TV

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Excelente vista

- Rendimiento neto anual 8.84%

$520,000.00 (506) 2504-7070

- 3 baños y medio

Internet ID# 11318

- Alquilado en $3,792/mes

- 4 Dormitorios

- 5 habitaciones

- Hermosos acabados

- 2da planta 196.80 m2

- Recibidor

- Excelente vista

$233,000.00 (506) 2504-7070

- Fácil acceso

Internet ID# 11293

- 20 m de frente

- 3.5 Baños

- 4,5 Baños

LOTE - SAN ANTONIO DE BELEN - Lote en residencial cerrado

- Uso de suelo residencial FOR SALE BY OWNER

$169,000.00 (506) 8394-0279 (506) 8352-8981

- Baja densidad

- Tamaño 557 m2

Internet ID# 11470

$140,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11430

Busca la propiedad en www.m2.cr

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Cerca de escuelas, comercio

- Codigo vendedor PCG


www.m2.cr

www.m2.cr

Febrero, 2014

33


34

ALAJUELA

Febrero, 2014 PROPIEDAD COMERCIAL - 55,000 M2

- Ideal para desarrollo comercial

- 2 small houses

- 11km de Multiplaza Escazú

- stables

- Altura permitida 30 m

$13,750,000.00 (506) 2504-7070

- Ubicación estratégica

Internet ID# 11450

Busca la propiedad en www.m2.cr

- rancho & pool

- Ideal para desarrollo residencial

- 100$/m2 (all including)

$3,150,000.00 (506) 6100-1013

- THE OTHER PROPERTY

Internet ID# 11306

- 1,5 km from the highway

- 1,8 hectares

Busca la propiedad en www.m2.cr

- small house at the street side

- Frente aeropuerto internacional

- 75$/m2

LOS REYES 4DOR / 2.5BA - 340M2

- Gran cocina y comedor

- Lote 980 m2

- Amplia despensa

- Todos los servicios públicos

La Guácima - 3DOR/2.5BA - 387M2 - Construcción 240 m2 - Casa de 2 niveles

- Terraza cubierta, jardín

- 4 Dormitorios

- Arriba, 1 baño completo

- Cocina, sala, comedor

- 2.5 baños

- Sala de estar, oficina

- 3 dormitorios

- Rancho, Jacuzzi - Residencial exclusivo - Seguridad 24/7

$500,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11401

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Cancha de golf, tenis

- Restaurantes, gimnasio

Jacó, Poseidon Hotel, Restaurant & Bar for sale

Internet ID# 11190

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Residencial La Flor

LOS SUEÑOS, Herradura - 3 Dor - 220 m2

- Piscina - 2 Parqueos - Amueblada - Perfecto Estado

$775,000.00 (506) 6050-4000 (506) 2504-7070 Internet ID# 10495

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Air Conditioning

$339,000.00 (506) 6100-1013 Internet ID# 11353

Busca la propiedad en www.m2.cr

- 2 DOR/2 BAÑOS - Piscina & Jacuzzi común - Seguridad 24h/7d

- 3.5 Baños - Complejo exclusivo - Zona social - Piscina temperada - Seguridad 24/7

GANGA!!!

$325,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11437

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Acabados de lujo - Amoblada

Playa Hermosa, JACO Condominio Campo Laverde 2DOR / 2 BAÑOS - 225M2

- Calles Adoquinadas

PUNTA LEONA - 3DOR / 3.5BA - 270M2

- 3 Dormitorios

Playa Herradura - 2 BR / 2 BA - 93m2 - Luxury condominium - On the 7th floor - Across from Los Sueños Resort

- 800 metros de la playa

- Fully furnished

Internet ID# 11518

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Const: 270M2

- Lote: 370 m2

- 24 hour security

$269,000.00 (506) 2504-7070

- Lote: 288M2

- Construcción: 225 m2

- Beach front community

- Beachfront pool

- Hacienda Los Reyes

- Excelente Ubicación

Jacó, 2 story house - 3BR/2BA - 186m2

- 1 car garage

- Lote 900 m2

- Gimnasio

(Jan-June)

- Cto de servicio

- Seguridad 24/7

- Area BBQ

- Occupancy rate: 66% 2013

- Sala familiar, jardín

- Construcción 400 m2

- Terraza

$945,000.00 (506) 6100-1013

- 2 banos completos

- Area de lavado, AC

- Walk - In Closet

- Sky Lounge & Sports Bar

- Balcony, terrace

- Piscinas, restaurantes

Internet ID# 10793

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Aire Acondicionado

- Restaurant, Pool bar

- 16 Hard Wired Security Cameras

- Canchas de golf, polo

- Comedor

- Boutique style hotel

- Private Swimming Pool

- 500 metros del club de campo

$469,000.00 (506) 2504-7070

- Sala

- Reduced price

- Air conditioning

- Piscina en el patio trasero

- Tenis, gimnasio

- Piscinas, casa club

- 14 remodeled rooms

- Estacionamiento cubierto

Internet ID# 11510

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Lote 387 m2

- Comedor separado oficial

- Construcción 340 m2

- Rodeado por naturaleza

$2,050,000.00 (506) 2504-7070

- Zona de alta plusvalía

Los Reyes Guácima - 4Dor/4,5Baños - 900M2

- Casa estilo colonial

- Proyectos de vivienda

- Uso de suelo media densidad

- great plane land

- Precio muy competitivo

San Rafael de Alajuela - Terreno 20,393M2

- 6.3km de Forum 1

- big house 600m2

- Uso de suelo comercial

www.m2.cr

- 1.2km de la Ruta 27

- 1,8 hectares

- Zona del mayor crecimiento

- Alta exposición

La Casona, La Garita -2 properties - 6,34 Ha - FIRST PROPERTY

- Hoteles, centros comerciales

- Cobertura 65%

PUNTARENAS

- Air Conditioning

FOR SALE BY OWNER

$275,000.00 (506) 8827-8572 Internet ID# 11478

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Full kitchen - Laundry - Balcony - Swimming Pool

- Beach Club

- Acabados Exclusivos

- Jacuzzi

- Gardens

- A tan sólo 70 min de SJO

- Elevator

- Great rental history

- Entrega Inmediata, p/estrenar

- HOA’s $275

$219,000,00 (506) 6100-1013 (506) 2504-7070 Internet ID# 10905

Busca la propiedad en www.m2.cr


www.m2.cr Playa Potrero - Terreno 8,000 M2 - Lote 8,000m2 - Frente a calle principal 70m - Frente a calle secundaria 30m - Todos los servicios públicos - Lote 100% plano - 200 metros de Playa Potrero

$1,200,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11507

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Vista a Playa Flamingo/Potrero - Avalúo US$1,600,000

Surfside Estates, 3-story house - 3BR/4BA - 374m2

Flamingo Beach, Casa Borang - 3BR/2BA - 232m2

- Beautiful House

- Flamingo North Ridge

- 3000 sq.ft.

- Beautiful Ocean View

- Ready to move in

- Fully Titled Lot

- Furnished

- Furnished - Air Conditioning - Infinity Pool - Tropical Back Yard

$795,000.00 (506) 6100-1013 Internet ID# 11107

Busca la propiedad en www.m2.cr

- 2 guest houses

- Electricity next door

$549,000.00 (506) 6100-1013 Internet ID# 11387

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Mature mango & citrus orchard - Ready to build - Located next to a private home

$485,000.00 (506) 6100-1013 Internet ID# 11384

Busca la propiedad en www.m2.cr

Playa Flamingo, Casa Riever - 3BR/2BA - 130m2

- Beautiful Tropical home

- Northern Beach Ridge

- 5 min walk from the beach

$395,000.00 (506) 6100-1013 Internet ID# 11106

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Tiled Pool - Lush Gardens - Large Covered Porches - Covered Veranda

- Garden

- Balinese Furniture

- Fully Titled

- Maid Service

LIBERIA - 4DOR/4,5BAÑOS - 349 M2 - AVALUO $390,000

- Gated community - 24/7 security - 16 ft high ceilings

$375,000.00 (506) 6100-1013 Internet ID# 11109

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Cuarto de huespedes - Cuarto de servicio con baño

Nicoya - Lote en Residencial - 2,446M2

- Tiled private pool - 2 Guest casitas

Internet ID# 11122

Busca la propiedad en www.m2.cr

TAMARINDO, BALCONES DEL PACÍFICO - OFFER! - ONLY 7 units remain - Ocean views from $117,000 - 78.50m2 - 84.46m2

- Agradable y tranquilo

OPORTUNIDAD

$280,000.00 (506) 2504-7070 Internet ID# 11243

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Todos los servicios públicos - Ubicación estrategica - Cerca de la entrada a Nicoya - Cerca de centros comerciales

- Alacena y cuarto de Pilas - Excelente ubicación

- Lake view deck

$375,000.00 (506) 6100-1013

- Price reduced from $650,000

- Residencial de primera

- Sala, comedor, cocina abierta

- Jardín

- Satellite TV

- Lot size 1,059 m2

- Diseño contemporáneo

- Terrazas

- Cedar cabinets

- Garage

- Terreno 1,125 M2

- Baño de visitas

Tilarán, Puerto San Luis - 2BR/2.5BA - 371m2

- Fully furnished

- Lote plano 2,446 m2

- Parqueo para 4 vehículos

Internet ID# 11128

Busca la propiedad en www.m2.cr

- House 15&16

- Air Conditioning

- Green Surroundings

- Granite tops

- Lakefront home

- Full Security System

- End of a Cul-De-Sac

- Cedar Cabinets

$450,000.00 (506) 6100-1013

- Lake view decks

Playa Potrero, Casa Sybilla - 3BR/2BA - 232m2

- Secluded Family Home

- Ceramic floors

- Private pool

- Owner will listen to offers

- Sells with a Costa Rican Corporation

- Garage

- Marble inlays in deck

- Short distance to the beach

- Good option for vacation rentals

- Walk-in closet y jacuzzi

Tronadora, Estate Compound-3 Houses

- Main house 2BR/2.5BA

- Alarm system

- Cuarto principal con baño

Internet ID# 11385

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Lake view house

- Artesian well

- Air conditioning & fans

- Sala de TV, oficina, AC

$565,000.00 (506) 6100-1013

- Projekt Buena Vista 6

- Fully furnished

- Private Pool

35

- Gated community

- A few steps to the beach

- Air Conditioning

- Arena

- WILL CONSIDER OWNER FINANCING

- Ocean views

- Fully Furnished

- Fenced pastures

- Bar & BBQ Area

- Ocean views

- Casita

- 6 horse in/out barn

- Parcel size: 15 acres

- Registered farm

- Pool

- Air-conditioners & fans

- Large Teak Deck

Guanacaste, Playa Negra farm - 18 acres

Febrero, 2014

Lorena, Equestrian Property with Home - 2BR/2BA

- Beachfront Villa

- Aquamarina House

- Double car garage

GUANACASTE

- Cerca de escuelas/universidades

- 2 bedrooms

$120,000.00 (506) 2504-7070

- 1 or 2 bathrooms

Internet ID# 11508

- 24 hours security

Busca la propiedad en www.m2.cr

- Fully furnished

- Swimming-pool - 200 mts from the beach - GREAT rental history

Starting at $111,000 (506) 6100-1013 Internet ID# 11451

Busca la propiedad en www.m2.cr


36

Actualidades Inmobiliarias

alquileres

Febrero, 2014

VILLA REAL, SANTA ANA 4DOR/4BA - 1,200 M2 - Casa de lujo - 4 dormitorios, 4 baños - Sala, cocina, comedor - Jardín, deck - Acabados de lujo - Aire acondicionado

- Lote 1,200 m2 - Area 400 m2 - Seguridad 24/7 - Piscinas, BBQ, Casa club - Tenis, basket - Cancha de futbol

MONTAÑA DEL SOL 4DOR / 4BA - 390M2 - Piedades de Santa Ana - Casa nueva p/estrenar - Lote 1520 M2 - Const 390 M2 - 4 Dormitorios - 4 Baños

- Seguridad 24/7 - Cocina y servicio - Baño principal Mármol - Porcelanato Español - Cocina, Euromobilia - Seguridad 24/7

Internet ID# 11481

Internet ID# 11553

FULL AMUEBLADO

$6,000.00

(506) 2504-7070

POZOS DE SANTA ANA 4DOR - 3.5BA - 340M2 - Lote 520 m2 - Construcción 340 m2 - Cocina c/sobres granito - 4 dormitorios - 3.5 baños - Sala, comedor

- Sala TV, AC - Terraza amplia c/bar - 4 Parqueos - Cuarto de servicio - Condominio familiar - Piscina, BBQ, tenis, play

$3,750.00

(506) 2504-7070

GUACHIPELIN NORTE 3DOR/2.5BA - 325M2 - Casa estilo colonial - Cocina, sala, comedor - 3 habitaciones, 2.5 baños - Sala de TV - Jardín - Oficina, mezzanine

- Cuarto de servicio - Muy bien iluminada - AMUEBLADA $3,500 - Seguridad 24/7 - Piscina, casa club - Cancha de tenis

Internet ID# 11552

Internet ID# 11244

$3,500.00

SANTA ANA 3DOR / 2,5BA - 345M2

GUACHIPELIN DE ESCAZU 2DOR / 2.5BA - 130M2

- Lote 410 M2

- Sala, comedor

- Construcción: 130M2

- Exclusivo diseño

- Const 345 M2

- Terraza cubierta

- Lote: 200M2

- Espectacular vista

- 3 dormitorios

- Rancho c/bar

- 2 Dormitorios

- Continuo a CC La Paco

- 2.5 baños

- Parqueo

- 2.5 Baños

- Sobres de granito

- Sala de TV

- Seguridad 24/7

- Excelente ubicación

- Walk in Closet

$2,800.00

AVALON COUNTRY CLUB Santa Ana - 3DOR/2BA - Apt 1er piso - Area 118 m2 - 3 dormitorios - 2 baños - Cocina - Sala, comedor - Terraza, jardín

- 2 TV LCD de 32” - Aire acondicionado - 2 parqueos, bodega - Condominio exclusivo - Piscinas, BBQ - Futbol 5, Tenis - Gimnasio, Spa

$2,300.00

(506) 2504-7070

COMODA CASA AMOBLADA 3 DOR-2,5BA SANTA ANA - Seguridad 24/7

- Area de Juegos

- Casa de 1 planta

- Amoblada

- Parqueo

- 3 Dormitorios

$1,950.00

(506) 2504-7070

- Sala de TV - Area de lavandería - Garaje 2 carros - Piscina, casa club - Incl. Mantenimiento - Seguridad 24/7

- Espaciosa - Excelente ubicación

SAN RAMON DE TRES RIOS 4DOR - 4,5BA 495M2 - Ambiente de naturaleza

- 4 Dormitorios

- Excelente clima

- 4,5 baños

- Amplio jardín

- Oficina

- Tranquilidad

- Terrazas

- Privacidad

- Fácil acceso

Internet ID# 11172

Internet ID# 11581

$2,000.00

(506) 8814-5094

$2,000.00

(506) 2504-7070

ALQUILERES CORPORATIVOS APARTAMENTOS AMUEBLADOS - Sujeto a disponibilidad

- Jardín

- 2 Dormitorios a partir de $2,050/mes

- Aplican restricciones

- Buenos Acabados

- 3 Dormitorios a partir de $2,400/mes

- Condominio exclusivo en Santa Ana

- Estadía mínima 30 días

- Piscinas, BBQ, restaurante, gimnasio, tenis

- Cable TV, Internet, agua y luz incluidos

- Amplias areas verdes, juegos infantiles

- Servicio de limpieza 3 veces por semana

- Seguridad 24/7

Internet ID# 11161

FULL AMUEBLADO

$1,850.00

(506) 2504-7070

- 1 Dormitorio a partir de $1,900/mes

Internet ID# 11585

FULL AMUEBLADO

- 4 dormitorios - 3.5 baños - Cocina, sala, comedor - AC, ventiladores - Sobres de granito - Terraza, jardín

$3,100.00

FOR RENT BY OWNER

FULL AMUEBLADO

(506) 2504-7070

BRASIL DE SANTA ANA 4 DOR / 3.5 BAÑOS

Internet ID# 11468

Internet ID# 11326

PRECIO NEGOCIABLE

(506) 2504-7070

(506) 2504-7070

(506) 2504-7070


www.m2.cr

alquileres

MONTAÑA DEL SOL 3DOR / 2.5BA - 300 M2 - 3 Dormitorios

- Espectacular vista

- 2.5 Baños

- Jardín

- Const: 290M2

- Piscina Privada

- Lote: 300M2

- Excelente ubicación

- 4 Parqueos

- Seguridad 24/7

ROHRMOSER 3DOR/2.5BA - 356M2 - Casa independiente - Construcción 356 m2 - Barrio tranquilo, seguro - 3 dormitorios - 2.5 baños - Cocina, sala, comedor

Internet ID# 11465

- Patio interno - Cuarto de servicio - Area de lavado - Garaje p/2 carros - Bomba/tanque de agua - Ubicación céntrica

Altos las Palomas, Escazú 2Dor/2.5Baños - 190m2 - Condominio exclusivo - Seguridad 24/7 - Vistas panorámicas - FULL AMUEBLADO - 160m2 de construcción - 2 dor, 2.5 baños

- Sala, comedor - Cocina independiente - Cuarto de servicio - Área de lavado - 2 parqueos - Cerca de Multiplaza

(506) 2504-7070

BRASIL DE SANTA ANA 3 DOR / 2.5 BAÑOS - 3 dormitorios - 2.5 baños - Cocina - Sobres de granito - Sala, comedor - Terraza, jardín - Lavandería

- Cuarto de servicio - Ventiladores - Garage 2 carros - Piscina, casa club - Seguridad 24/7 - Incl. mantenimiento - 5 min de Forum 1

$1,800.00

(506) 2504-7070

Pozos Condominio Las Palmas 3Dor/2,5Baños -185M2 - Area 153M2 - Amueblado - Sala / Comedor - Cocina - Cuarto de Servicio - Area de Lavado

Internet ID# 11580

- Patio, 2 Parqueos - Piscina, Gimnasio - Area Social - Area de Juegos - Parqueo de visitas - Seguridad 24/7

(506) 8814-5094

SANTA ANA - LOFT 2DOR/2.5BA - 165M2 - Loft de 3 niveles - Cocina, sala, comedor - 2 habitaciones - 2.5 baños - Oficina - Area de lavado

- 2 parqueos - Excelentes acabados - Aire acondicionado - Seguridad 24/7 - Piscina, BBQ - Cerca de todo

(506) 2504-7070

- Cerca del Mall Cariari - Condominio exclusivo - Seguridad 24/7 - Piscina, casa club - $1,900 FULL Amoblado

Internet ID# 11316

$1,600.00

(506) 2504-7070

Sánchez de Curridabat 2DOR/2BA - 90 M2 PARA ESTRENAR

- 2 Dormitorios, 2 Baños - Acabados de lujo - Walk-In closet - Vidrios temperados - Porcelanato - Sobres granito Cocina y BA

- Parqueo, vigilancia 24/7 - Tapias electrificadas - Iluminación LED - Lámparas y abanicos - Cuota de mant. incluida - Cerca de Momentum

Internet ID# 11557

FULL AMUEBLADO

$1,500.00

- Electrodomésticos de lujo - Terraza cubierta - Cocina c/sobres de granito - 4 Dormitorios, 2.5 baños - Aire acondicionado - 2 Parqueos

FULL AMUEBLADO

(506) 2504-7070

Internet ID# 10841

FOR RENT BY OWNER

$1,600.00

$1,800.00

$1,500.00

37

LA RIBERA DE BELEN 4DOR / 3,5BA - 180M2

Internet ID# 10738

Internet ID# 11568

PRECIO REDUCIDO

$1,800.00

Febrero, 2014

(506) 2504-7070

Internet ID# 11374

FOR RENT BY OWNER

$900.00 (506) 8857-3004 / 8862-0707


38

www.m2.cr

COMERCIALES

Febrero, 2014

ALQUILER DE BODEGAS INDUSTRIALES Disponibles: 1800, 1250, 900 y 420 m2

• Pisos de alta resistencia • Andén de carga y descarga • Sistema contra incendio • Vigilancia 24/7 y CCTV • Precio $ 6.90/m2 más cuota de mantenimiento

Dirección: 2 km oeste de Forum I, vía Ciudad Colón, Condominio Industrial Condopark. Tel.: 2203-2889 / 6050-2072 Info: bodegasdellago@gmail.com

OFICINAS CORPORATIVAS URUCA - 1,460 M2 - 21 oficinas (25m2 c/u) - 132 puestos de trabajo - 2 salas de reuniones - Aire acondicionado - 1 cocina c/fregadero - 4 bodegas

- 6 parqueos - Internet - Cableado telefónico - Semi-amueblado - Excelente ubicación - Fácil acceso

HEREDIA CENTRO LOCAL COMERCIAL - 248M2

ESPACIO PARA OFICINAS GUACHIPELIN 217M2

- Edificio comercial

- Alta exposición

- 2da planta

- Acceso controlado

- Pavas

- Alto tránsito vehicular

- Entrada independiente

- Seguridad 24/7

- 2 plantas

- Sobre boulevard ppal

- Recepción

- Excelente ubicación

- Cerca de la UNA Heredia - Area interior 248 m2

- Amplio frente

- Construcción 450 m2

- 2 baños, 1 con ducha

- Guachipelín de Escazu

- Alto tránsito vehicular

- Parqueos

- Uso de suelo comercial

- Incluye cuota

- Cerca de Multiplaza

- Propiedad comercial

- Alta exposición

- Estratégicamente ubicada - Area total 278 m2

Internet ID# 11561

$15,000.00 (506) 2504-7070

PAVAS, CERCA DE PALI LOCAL COMERCIAL - 450M2

- Recién remodelada

Internet ID# 11496

Internet ID# 11493

$6,000.00

(506) 2504-7070

ALQUILER DE LOCALES COMERCIALES BARRIO CHINO, SAN JOSE • 1,000 m2 - 2 niveles - $11,300.00 • 1,200 m2 - 2 niveles - $16,000.00 • 220 m2 - 2 niveles - $5,000.00 Nuevos para estrenar! Ideal para todo tipo de comercio especialmente venta de ropa, electrodomésticos, muebles, textiles etc. Alto tránsito peatonal y vehicular.

$2,700.00

(506) 2504-7070

Internet ID# 11125

$2,200.00

(506) 2504-7070

BUSCAMOS 12 LOCALES COMERCIALES SAN JOSE - HEREDIA - ALAJUELA - CARTAGO

¡NO SE PIDE DERECHO DE LLAVE!

• Empresa extranjera expande operaciones en Costa Rica • Desea abrir mínimo 12 locales nuevos en el 2014 • Excelente locatario/inquilino • Busca locales de 1 nivel de mínimo 300 m2 • Locales más grandes pueden ser de 2 niveles • Busca en todas las ciudades principales del país • Zonas de alto tránsito peatonal • Presupuesto depende de tamano e ubicación

Contacto: info@1stopcostarica.com - (506) 6050-4000

Contacto: info@1stopcostarica.com - (506) 6050-4000


Actualidades Inmobiliarias

www.m2.cr

Febrero, 2014

Feb & Mar 2014

1974 - 2014

39


S OL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.