Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial - Edición N° 13.

Page 61

Opinión

Mercado de valores: más que especulación El mercado de valores ofrece servicios que las pyme pueden utilizar para mejorar la operación, reducir el costo financiero y optimizar la liquidez. Global Securities Colombia, Comisionista de Bolsa

Por: Daniel Francisco Escobar Rodríguez Director de Estrategia de Mercados; Daniel Andres Torres Alejo, Director Fondos de Inversión Colectiva; Francy Herrera Molina, Especialista GSC Cash

L

a mayoría de pequeños y medianos empresarios colombianos asumen que el acceso al mercado de capitales solo es atractivo para empresas o personas de altos recursos. Estos desconocen la variedad de servicios que pueden beneficiar su operación diaria desde el lado de la gestión de excedentes de liquidez en alternativas de bajo riesgo, la optimización de la operación de la tesorería, o incluso la consecución de recursos vía inversionistas o deuda para la expansión y/o capital de trabajo de la empresa. Comenzando por este último punto, se puede resaltar la labor que desempeñan las bancas de inversión para acompañar el proceso de valoración y estructuración de proyectos de expansión, que son comunes en empresas jóvenes y en proceso de crecimiento, ya sea con la consecución de inversionistas o facilitando el acceso al canal tradicional de préstamos en Colombia (bancos) o a opciones alternativas de financiación. Los empresarios asu-

men comúnmente que el costo de este tipo de asesoría es alto, no obstante, el acompañamiento de una banca de inversión en el proceso de estructuración de un proyecto permite que la empresa optimice algunos de los parámetros de financiación como plazo, tasa, cronograma de amortizaciones, garantías, fuentes de pago, etc., generando ahorros para la empresa frente a las condiciones de financiación que pudo haber obtenido de manera individual. Otro mecanismo disponible para reducir el costo financiero de las empresas es la venta de facturas cuyos plazos de pago alarguen perjudicialmente su ciclo de caja operativo. Estos documentos, previo cumplimiento de algunas exigencias, pueden ser adquiridos por fondos especializados con descuentos que están en función, entre otros, de la calidad del pagador final y del plazo de la factura. Además, estas operaciones no afectan las métricas de endeudamiento de las compañías. Entrando al campo tradicional del mercado de capitales, las empresas se benefician de profesionales certificados que pueden mejorar la rentabilidad de los excedentes de liquidez. Los bancos ofrecen

59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

MERCADO DE VALORES: MÁS QUE ESPECULACIÓN

3min
pages 61-62

¿CÓMO PODEMOS COMPETIR? LAS VENTAJAS DE LA DIVERSIDAD EN LA COMPETENCIA GLOBAL

4min
pages 59-60

"SI QUIERE VENDER, CONSTRUYA MARCA"

4min
pages 57-58

COLOMBIA Y VENEZUELA, JUNTOS POR SIEMPRE

3min
pages 55-56

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN EN ACOPI BOGOTÁ-CUNDIMARCA

1min
page 54

COMUNICADO 001 DE ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA DE 2019 POLÍTICA INDUSTRIAL Y ENFOQUE DIFERENCIAL PARA LAS MIPYMES DEBEN SER INCLUIDAS EN PND

3min
pages 52-53

SE FORTALECE EL SECTOR DE CONTROL DE PLAGAS CON SU PLAN DE ACCIÓN

4min
pages 50-51

FABRICANTES NACIONALES DE CALZADO Y MARROQUINERIA TENDRÍAN TIENDA PARA SUS PRODUCTOS

1min
page 49

IMPORTANCIA DE LA MEJORA REGULATORIA EN EL ENTORNO MIPYME, UNA MIRADA A LA METODOLOGÍA AIN

3min
pages 47-48

LEY DE FINANCIAMENTO: ASPECTOS RELEVANTES Y AFECTACIÓN A LAS MIPYMES

7min
pages 44-46

DEMANDADO INJUSTO COBRO POR VALORIZACIÓN

1min
page 43

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO SE CELEBRÁ DÍA MUNDIAL DE LA MIPYME. "UNIDOS PORR LA INDUSTRIA" SERÁ EL NOMBRE DEL EVENTO EN 2019

1min
page 41

QUÉ DEJÓ LA ECONOMIA EN 2018 Y QUÉ LE ESPERA EN 2019

4min
pages 38-39

EL FACTORING

4min
pages 34-35

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICOS

2min
page 31

EL RETO DE LAS PYMES EN LA ERA DIGITAL

5min
pages 28-30

AVANCE EN POLÍTICAS DIFERENCIALES PARA LAS PIMYMES: NUEVOS ESTÁNDARES MINIMOS PARA LAS MICRO Y PEUEÑAS EMPRESAS

4min
pages 26-27

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN ENVASES Y EMPAQUES

5min
pages 23-25

INDUSTRIA BOGOTANA EN RIESGO POR EL POT

6min
pages 20-22

CINCO BENEFICIOS QUE LAS PYMES PODRÍAN RECIBIR AL SUBIRSE A LA NUBE

4min
pages 18-19

ARANCELES PARA CONFECCIONES DENTRO DEL PND SON APOYADOS POR ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA

1min
page 17

CON PROPUESTA DE CONFORMAR GRAN PACTO POR EL EMPLEO Y LA PRODUCCIÓN NACIONAL CIERRA AUDIENCIA PÚBLICA DEL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES

5min
pages 15-16

POLÉMICA SANCIÓN DE SUPERINDUSTRIA CONTRA EL PRODUCTOR NACIONAL

8min
pages 11-14

"SOMOS UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE QUE HACE LO QUE MEJOR PUEDE PARA PERDURAR EN EL TIEMPO": PRODUCTOS RANK

5min
pages 8-10

SENA DISTRITO CAPITAL SINTONIZA SU OFERTA EDUCATIVA CON LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DE LA CIUDAD

5min
pages 6-7

UN CONSEJO NACIONAL DE LA PRODUCCIÓN, NECESIDADES PARA SALVAR LA PRODUCIÓN NACIONAL

3min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial - Edición N° 13. by Acopi Bogotá Cundinamarca - Issuu