1 minute read

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO SE CELEBRÁ DÍA MUNDIAL DE LA MIPYME. "UNIDOS PORR LA INDUSTRIA" SERÁ EL NOMBRE DEL EVENTO EN 2019

Representación gremial

La política industrial y medidas diferenciales seguirán siendo los temas más importantes

Advertisement

El Día Mundial de la Mipyme será celebrado por tercer año consecutivo en un evento organizado por Acopi Bogotá-Cundinamarca y la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industria –Onudi-, de nuevo con la Universidad Católica de Colombia. El certamen tendrá como nombre Unidos por la industria, y se llevará a cabo el jueves 6 de junio de 7:00 A.M. a 1:00 P.M.

La celebración, que se realizará en el Centro de Convenciones de la Universidad Católica de Colombia, tendrá como invitados a miembros de la Cepal, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara de Comercio de Medellín, congresistas de la república, otros gremios empresariales, y claramente empresarios micro, pequeños y medianos que dialogarán en tres paneles sobre política industrial, innovación y Revolución 4.0, y políticas diferenciales para mipymes con el caso de la Ley de Plazos Justos que tiene trámite en el Congreso de la República.

En Colombia, las mipymes aportan aproximadamente el 90% del tejido empresarial, generan el 80% del empleo formal y el 50% del Producto Interno Bruto en Colombia, lo que muestra la importancia que tienen para la economía nacional y la necesidad de que se les impulse.

Desde 2017, año en el que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas –ONUdeclaró el 27 de junio como el Día Mundial de la Mipyme con el fin de visibilizar el papel que estas juegan en el desarrollo económico y social del, Acopi Bogotá-Cundinamarca y Onudi han organizado esta celebración con el fin de promover el reconocimiento y las medidas que necesitan las mipymes para seguir creando riqueza. En dicho año, el certamen contó con la asistencia de más de 100 empresarios, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Propaís, y destacados empresarios nacionales. En 2018, con la Universidad Católica de Colombia como organizadora, se contó con la participación de más de 400 asistentes, 9 patrocinadores, el DNP, el MinCIT, congresistas de la República y otros gremios empresariales.

Para 2019 el evento promete tener la misma cantidad de asistentes y avanzar en el dialogo entre organizaciones públicas y privadas en favor de las mipymes y la manufactura nacionales.

This article is from: