Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial - Edición N° 13.

Page 59

Opinión

¿Cómo podemos competir? Las ventajas de la diversidad en la competencia global Por otro lado, algunas empresas colombianas como Nutresa, Pan Pa Yá, Heison, Aguabendita, entre otras, aprovecharon la apertura de las fronteras del comercio exterior y multiplicaron sus ventas, demostrando que se puede competir en los mercados globales.

Por: Fernando A. Parrado H Profesor de la U. Sergio Arboleda y U. Santo Tomas en interculturalidad. Gerente de Global Minds.

R

ecuerdo que al reflexionar sobre los TLC algunas empresas afirmaban que no les preocupaba la competencia internacional, ya que estaban posicionadas de buena manera en el mercado local y decían que no les interesaba exportar sus bienes a EE.UU. o Europa. En suma, la globalización simplemente no les tocaba. Sin embargo, cuando firmas empresariales de EE.UU., Canadá, Asia y Europa llegaron al país, las utilidades de las empresas colombianas se impactaron. Fue así como comprendieron que la competencia Global había llegado a nuestra puerta y que esas firmas empresariales tan lejanas, se instalaban en nuestro mercado local. Ahora, la Competencia Global está en cada rincón de Colombia.

Un ejemplo fehaciente de empresas colombianas que han triunfado globalmente es Nutresa, la cual ha incorporado la interculturalidad/diversidad como un concepto importante para competir. Dicho concepto es un pilar implementado por firmas empresariales dentro de sus estrategias competitivas para entender los mercados en los que quieren entrar. Pero ¿qué es la diversidad o la interculturalidad? ¿Cómo nos puede ayudar a competir globalmente? Desde hace 8 años Global Minds se dedica a entrenar ejecutivos de multinacionales, que clasifican en la lista “Fortune 500”, sobre cómo trabajar en Colombia y entrenar a empresas colombianas sobre cómo competir en mercados internacionales. Si antes para competir globalmente se necesitaba el inglés como herramienta principal, ahora se vuelve una necesidad el entender cómo se relacionan, comunican, negocian y manejan el tiempo otras culturas. Esto nos permite competir en un mercado global y defender nuestro mercado local. Es así como la interculturalidad permite, en parte, entender que no es el idioma inglés, japonés o ruso lo que les permite alcanzar el espacio en ciertas naciones, si no que son los comportamientos organizacionales de los japoneses, norteamericanos y rusos lo que marca la diferencia. Por supuesto, si aprendemos estos comportamientos podremos competir

57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

MERCADO DE VALORES: MÁS QUE ESPECULACIÓN

3min
pages 61-62

¿CÓMO PODEMOS COMPETIR? LAS VENTAJAS DE LA DIVERSIDAD EN LA COMPETENCIA GLOBAL

4min
pages 59-60

"SI QUIERE VENDER, CONSTRUYA MARCA"

4min
pages 57-58

COLOMBIA Y VENEZUELA, JUNTOS POR SIEMPRE

3min
pages 55-56

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN EN ACOPI BOGOTÁ-CUNDIMARCA

1min
page 54

COMUNICADO 001 DE ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA DE 2019 POLÍTICA INDUSTRIAL Y ENFOQUE DIFERENCIAL PARA LAS MIPYMES DEBEN SER INCLUIDAS EN PND

3min
pages 52-53

SE FORTALECE EL SECTOR DE CONTROL DE PLAGAS CON SU PLAN DE ACCIÓN

4min
pages 50-51

FABRICANTES NACIONALES DE CALZADO Y MARROQUINERIA TENDRÍAN TIENDA PARA SUS PRODUCTOS

1min
page 49

IMPORTANCIA DE LA MEJORA REGULATORIA EN EL ENTORNO MIPYME, UNA MIRADA A LA METODOLOGÍA AIN

3min
pages 47-48

LEY DE FINANCIAMENTO: ASPECTOS RELEVANTES Y AFECTACIÓN A LAS MIPYMES

7min
pages 44-46

DEMANDADO INJUSTO COBRO POR VALORIZACIÓN

1min
page 43

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO SE CELEBRÁ DÍA MUNDIAL DE LA MIPYME. "UNIDOS PORR LA INDUSTRIA" SERÁ EL NOMBRE DEL EVENTO EN 2019

1min
page 41

QUÉ DEJÓ LA ECONOMIA EN 2018 Y QUÉ LE ESPERA EN 2019

4min
pages 38-39

EL FACTORING

4min
pages 34-35

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICOS

2min
page 31

EL RETO DE LAS PYMES EN LA ERA DIGITAL

5min
pages 28-30

AVANCE EN POLÍTICAS DIFERENCIALES PARA LAS PIMYMES: NUEVOS ESTÁNDARES MINIMOS PARA LAS MICRO Y PEUEÑAS EMPRESAS

4min
pages 26-27

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN ENVASES Y EMPAQUES

5min
pages 23-25

INDUSTRIA BOGOTANA EN RIESGO POR EL POT

6min
pages 20-22

CINCO BENEFICIOS QUE LAS PYMES PODRÍAN RECIBIR AL SUBIRSE A LA NUBE

4min
pages 18-19

ARANCELES PARA CONFECCIONES DENTRO DEL PND SON APOYADOS POR ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA

1min
page 17

CON PROPUESTA DE CONFORMAR GRAN PACTO POR EL EMPLEO Y LA PRODUCCIÓN NACIONAL CIERRA AUDIENCIA PÚBLICA DEL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES

5min
pages 15-16

POLÉMICA SANCIÓN DE SUPERINDUSTRIA CONTRA EL PRODUCTOR NACIONAL

8min
pages 11-14

"SOMOS UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE QUE HACE LO QUE MEJOR PUEDE PARA PERDURAR EN EL TIEMPO": PRODUCTOS RANK

5min
pages 8-10

SENA DISTRITO CAPITAL SINTONIZA SU OFERTA EDUCATIVA CON LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DE LA CIUDAD

5min
pages 6-7

UN CONSEJO NACIONAL DE LA PRODUCCIÓN, NECESIDADES PARA SALVAR LA PRODUCIÓN NACIONAL

3min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.