Tecnología
Cinco beneficios que las Pymes podrían recibir al subirse a la Nube
Isam Hauchar, director corporativo Segmento Empresas y Negocios de Claro
E
n la actualidad las Pymes del país reconocen la importancia de contar con recursos tecnológicos para triunfar en los negocios, y de acuerdo con el estudio IDC Latin America Cloud Compliance Survey 2016-2017, las empresas en la región esperan incrementar significativamente sus inversiones en aplicaciones o plataformas en la nube. Particularmente en Colombia, el 74% de las empresas indican que la expectativa de dicha inversión será mayor en un periodo de dos años, ya que existe miedo y desconocimiento para que las pequeñas y medianas empresas, por ejemplo, sepan cómo implementar nuevas herramientas en la Nube, utilizar servidores virtuales o cuidar su información de ataques cibernéticos. Si usted es de las Pymes que tiene pensado implementar alguna solución de este tipo, tenga en cuenta estos cinco beneficios que podrían recibir al subirse a la Nube.
16
1. Reducción en costos Los servicios basados en la nube pueden ayudar a la Pyme a ahorrar dinero en muchos frentes, incluyendo la compra y el mantenimiento de equipos. De acuerdo con Isam Hauchar, director ejecutivo Unidad de Empresas y Negocios de Claro, “para las empresas que están creciendo rápidamente, el nuevo hardware puede ser grande, costoso e inconveniente. La computación en la Nube alivia estos problemas porque los recursos se pueden adquirir de forma rápida y sencilla. Mejor aún, el costo de reparar o reemplazar un equipo se transfiere al proveedor de servicios en la Nube”. Adicionalmente, las empresas pueden ahorrar en el mantenimiento de los equipos, costos de energía, refrigeración, licencias y actualizaciones de software. En lugar de gastar dinero para mantener el hardware que a menudo no se utiliza al 100%, el software y los servicios por suscripción pueden