Respuesta Humanitaria Covid 19 Centroamérica - Flash Update Report #2

Page 1

14 de julio 2020

FLASH UPDATE REPORT #02 –15 DE JUNIO 2020 AL 10 DE JULIO 001

Texto

57

Familias recibieron Incaparina

001

Texto

57

Kits de higiene familiar distribuidos

001

Texto

312

Personas recibieron raciones de alimentos

001

Texto

001

Texto

001

Texto

recibieron 1345 Familias Incaparina

001

871

Kits de higiene familiar distribuidos

4472

Personas recibieron raciones de alimentos

Texto

COLREDes beneficiadas con bombas para fumigar y ecofiltros Texto miembros) 001(174

17

001

Texto

COLREDes beneficiadas con bombas para fumigar y ecofiltros miembros) Texto 001(106

10

11

Municipios alcanzados Campaña “Codo a Codo” Unidades de reactivos de

3800 control de cloro residual 001 487

Ecofiltros Texto entregados a familias vulnerables

1500

Personas informadas sobre prevención

187

Familias beneficiadas con kits de higiene

001

CAMPAÑA Codo a Codo (Programa RUK’UX YA’ FCAS-AECID) https://www.youtube.com/watch?v=UezL1RaSoPo&feature =youtu.be&fbclid=IwAR2NMwcm4XhEDRGrTMlOKCQkEWav PrRfgABXenUumTMizzeXujh1FF29O_w Spots audiovisuales – Afiches/banner – Mensajes en español y 3 idiomas maya

Texto

413

Kits de higiene familiar distribuidos

3522

Personas recibieron raciones de alimentos

001

Texto

Campañas de sensibilización e información: •

001

Texto

512

Kits de higiene familiar distribuidos

8586

Personas recibieron raciones de alimentos

001

Texto

001

Texto

001

Texto


Contribuir a la respuesta rápida de salud pública frente la emergencia causada por la COVID-19 para proteger vidas y disminuir los niveles de vulnerabilidad de la población con mayor riesgo en nuestras zonas de intervención.

Total proyectado: EUR 3,736,840.00 Q. 7,575,804.30// EUR 913,615.00 Total fondos ejecutados (en fecha de corte)

Campañas IEC mediante spots, materiales informativos y SMS Capacitación en manejo/análisis de información de COVID-19 Vigilancia nutricional y charlas de sensibilización Distribución de harina fortificada a familias con niñas/os mejores de 5 años Distribución de Equipos de Protección Personal e insumos IPC a personal de salud y estructuras locales de salud

• • • • •

• • • • • •

Campaña WASH’EM: charlas sobre lavado de manos, uso y elaboración de mascarillas Distribución de kits de higiene familiar Distribución de insumos de desinfección e higiene Entrega de ecofiltros y bombas de fumigación Instalación de puntos de lavado de mano Gestión de residuos y calidad de agua

Entrega de raciones de alimentos a familias vulnerables y en crisis alimentaria del Corredor Seco

Total proyectado: 421,000 63,341 Total alcanzado (en fecha de corte)

PERÍODO REPORTADO 4,137 personas beneficiadas

PERÍODO REPORTADO 23,081 personas beneficiadas

PERÍODO REPORTADO 16,892 personas beneficiadas

ACUMULADO

11,969 personas beneficiadas 215,000 indirectas META: 9,670 total de personas beneficiadas 400,000 indirectas

ACUMULADO

29,909 personas beneficiadas META: 341,900 total de personas beneficiadas

ACUMULADO

21,463 personas beneficiadas META: 69,430 total de personas beneficiadas


Cooperazione Internazionale, Médicos del Mundo, Oxfam, Trocaire, We World GVC, ASEDE, ASEDECHI, Corazón de Maíz, CAFEG, Save the Children Honduras, Fundación Campo, Provida, INSFOP, Caritas Pastoral de Quiche, Caritas Pastoral de Tegucigalpa, Movimiento Comunal Nicaragüense, PRODESSA, UCANS

Q. 212,642.00 (EUR 25,715) + EUR 2,996,722 en asistencia alimentaria

928 familias (4,784 personas) beneficiarias de distribuciones de 9,516 libras de Incaparina (harina fortificada) por parte de Acción contra el Hambre en 11 comunidades de los municipios de Camotán (9) y Chiquimula (2) del Chiquimula y 2 comunidades del municipio de San Pedro Jocopilas de Quiché, Guatemala. Sesión educativa de prevención del COVID-19 para 2,345 familias (9,926 personas), incluyendo la entrega de material informativo.

8,951 personas beneficiarias de distribuciones de 1,853 kits de higiene familiar en 127 comunidades de 9 municipios de los departamentos de Madriz y Nueva Segovia, y 13 comunidades de 3 municipios de los departamentos de Chiquimula y Quiché por parte de Trocaire Nicaragua, Oxfam Nicaragua, Movimiento Comunal Nicaragüense, INSFOP, Acción contra el Hambre, Trocaire Guatemala y Pastoral Social Cáritas Quiché.

Acumulado respuesta CA-4: • Raciones de alimentos para 21,463 personas beneficiarias • 2,673 kits de higiene familiares entregados para 13,522 personas beneficiarias • Sesiones educativas de prevención COVID: 2,345 familias (9,926 personas beneficiarias) • EPP para personal del proyecto: 567 kits

Entrega de raciones de alimentos para 2 meses a 4,472 personas beneficiarias por parte de Acción contra el Hambre en 11 comunidades de los municipios de Camotán (9) y Chiquimula (2) del departamento de Chiquimula, Guatemala, y 312 personas beneficiarias por parte de Trocaire Guatemala y Pastoral Social Cáritas en dos comunidades del municipio de San Pedro Jocopilas, departamento de Quiché. Entrega de raciones de alimentos para 2 meses a 3,522 personas beneficiarias por parte de Trocaire Nicaragua y su contraparte Movimiento Comunal Nicaragüense en 34 comunidades de los municipios de Palacaguina (6), Yalagüina (8) y Somoto (20) del departamento de Madriz. Entregas de raciones de alimentos a 8,586 personas beneficiarias por parte de Oxfam Nicaragua y su contraparte INSFOP en 93 comunidades de 6 municipios del departamento de Nueva Segovia, Nicaragua.


Q. 313,740.00 EUR 37,800.00

Charlas informativas sobre la prevención de COVID-19, salud e higiene, y capacitación en análisis de información (boletines oficinales del MSPAS, CONRED) dirigida a miembros (280 personas) de las COLREDes. Réplicas y transferencia de información a población atendidas por las COLREDes: 31,727 personas en la zona de cobertura de las 27 COLREDs (población beneficiaria indirecta)

27 kits de ecofiltro y bomba de fumigación entregados a COLREDes (280 miembros activos) de 27 comunidades: Chuchu, Ceilán, San Andrés Osuna y Rochela (municipio Escuintla); Panimanche I, Panimanche II, Morelia, Santa Sofía, El Porvenir y Los Yucales (municipio San Pedro Yepocapa); Soledad, El Campamento, Quisaché y Acatenango (municipio Acatenango); Barrio la Estación, El Socorro, El Cajon, El Campamento, El Carrizal, Las Playas, Transito el Zapote y La 40 (municipio Santa Lucía Cotzumalguapa); Los Cedros, Nueva Linda, Guachipilincito, Paraíso (municipio Siquinala); Aldea el Pilar (municipio Democracia)

CentraRSE: Segunda y tercera sesión del Programa de Resiliencia para reactivación de operaciones y sostenibilidad corporativa: Creando empresas más humanas, con el apoyo de TELUS International Guatemala, BAC Credomatic y Smart Working y Resiliencia empresarial desde un marco internacional ARISE, con el apoyo de ARISE MX, UNDRR-Las Américas y El Caribe, CEMEX, CMI Molinos Modernos y AgroAmerica. ICC: Asesoría en manejo del riesgo, análisis y medidas de mitigación para el Hospital Temporal de Escuintla para la atención a COVID-19 CEPREDENAC: Manejo y generación de información continúa mediante la Plataforma SICA COVID-19


Q. 258,064.00 EUR 31,121.60

Charlas informativas sobre la prevención de COVID-19, salud e higiene (personal y el manejo de alimentos) dirigidas a familias beneficiarias de las comunidades meta del Convenio en el municipio de Cuilco, Huehuetenango. Acompañamiento técnico al personal de salud en la búsqueda activa de casos de desnutrición agua de niños y niñas menores de 5 años, y seguimiento a 23 casos identificados en el municipio de Cuilco. Educación alimentaria y nutricional a 112 mujeres embarazadas y vulnerables a INSAN. Fortalecimiento de capacidades en higiene como prevención de COVID-19 para personal de salud de 10 puestos de salud del municipio de Cuilco

187 kits de higiene familiar entregados, beneficiando a un promedio de 6 personas (1,122 personas beneficiarias) por hogar durante 2 meses. Sensibilización WASH’em dirigida a 250 familias, focalizado en mujeres embarazadas, lactantes y niños y niñas menores de 5 años.

Continuación de la asesoría por parte de CODESPA dirigida a productores de las cadenas de miel y loroco, mediante planes de asistencia técnica escalonada y acompañamiento técnico vía SMS a través de la plataforma Emilpa con recomendaciones del cultivo calendarizadas. Capitalización de Grupos de Ahorro y Crédito a través de fondos revolventes en especie (maíz/frijol) para hacer frente a la problemática del hambre estacional e hinflación temporal de precios de canasta básica sin paralizar la actividad crediticia de los grupos (aunque si flexibilizándola) y aumentando su capital a un año.


Q. 1,431,823.82 EUR 162,437.58

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL Campaña de sensibilización “Codo a Codo contra el Coronavirus”: Audiovisuales, mensajes por megafonía y material impreso (afiches, mantas) en español, kaquiquel, kiche y tzutujil.

3,800 unidades de reactivo para el control de cloro residual de 75 sistemas de agua y saneamientos de 12 municipios, beneficiando de manera directa a personal de salud de 1° nivel (11,250 personas) y de manera indirecta a una población estimada de 56,250 personas.

“Colectivo WASH Sololá COVID-19”: Coordinación con autoridades municipales y la Dirección del Área de Salud de Sololá: alineación y consolidación de aportes proporcionados;

https://www.youtube.com/watch?v=a4WauIHCbw&feature=youtu.be&fbclid=IwAR3K5 dL1vC7r7C6w1tiWihQJ4Oiu_RSeUd5BjPXWWrV7 dWj_39w2yzYtY0Y

Entrega de 487 ecofiltros para familias vulnerables (2,264 personas beneficiadas)

Representación/presentación de los esfuerzos del Colectivo a nivel institucional y otros espacios, como el Cluster WASH.

Instalación por parte de Helvetas de innovadoras estaciones móviles de lavado de manos en 11 municipalidades (parques y mercados) y estaciones pequeñas en 10 centros de salud, junto con la entrega de ecofiltros. Entrega de kit de medición de calidad de agua, equipos e insumos de cloración y desinfección de agua a nivel municipal (OMAS) y comunitario (Comités de Agua) de 11 municipios.

Iniciativa piloto de trabajo coordinado a nivel municipal, iniciando con Santa Lucía Utatlán a través de la COMUSAN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.