Términos de referencia: Asistencia técnica e intercambio con cooperativas nicaragüenses.

Page 1

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Asistencia técnica e intercambio con cooperativas nicaragüenses. 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Título:

Fomento de la Economía Social y Empoderamiento de Mujeres Rurales en el Corredor Seco Nicaraguense.

Objetivo General: Contribuir a la erradicación de la pobreza e inseguridad alimentaria de poblaciones rurales de Centroamerica a través de procesos de empoderamiento económico de hombres y mujeres y a su inclusión en cooperativas agroalimentarias fortalecidas. Objetivo Específico: Aumentar los ingresos económicos y seguridad alimentaria de hogares rurales del Corredor Seco Nicaraguense asociados a cooperativas agroalimentarias capaces de insertarse de forma innovadora y sostenible en cadenas de valor nacionales e internacional. Principal Donante: Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo AACID. Ejecutores:

Consorcio liderado por Acción contra el Hambre.

2. OBJETIVO DEL TRABAJO La consultoría está inmersa en las actividades: R1.A1 Asistencia técnica y dotación de capital-semilla para mejorar la gestión crediticia de las cooperativas y la inclusión financiera de mujeres y jóvenes; R1.A2 Fortalecimiento de las tiendas cooperativas saludables enfoque de marketing social y R1.A3 Escuela de liderazgo y gestión cooperativa. Gira de intercambio de experiencias entre cooperativas: Cooperativa de Turismo Comunitario Protectores del Medio Ambiente (COTUCPROMA), Cooperativa de Servicios Múltiples Flor de Pancasán (COSEMULFLOPAN) y Cooperativa Ríos de Agua Viva (COPRAV), como una apuesta por mejorar el funcionamiento de las cooperativas, fortaleciendo la organización, la gestión empresarial, la gobernanza y la oferta de más y mejores bienes y servicios a sus socios/dueños. Objetivos de la Consultoría: ▪ Mejorar las capacidades de gestión y la oferta de bienes y servicios de las cooperativas agroalimentarias COTUCPROMA, COSEMULFLOPAN y COPRAV. 3. LÍNEAS DE ASISTENCIA COOPERATIVAS.

TÉCNICA

E

INTERCAMBIO

ENTRE

La Consultoría tendrá los siguientes alcances: ▪ ▪

Facilitación de curso/taller presencial en Nicaragua sobre gestión financiera básica impartida a las 3 cooperativas antes referenciadas, orientado a revisar y mejorar los mecanismos de gestión financiera (R1.A1). Prestación de servicios de asesoría online de expertos cooperativistas andaluces a cooperativistas nicaragüenses y brindar servicios de formación y asesoría en gobernanza vínculos socios y sus cooperativas a gerentes e integrantes de órganos de dirección (R1.A2). 1


Prestación de servicios de asesoría online por parte de expertos cooperativistas andaluces a cooperativistas nicaragüenses sobre cómo mejorar la gestión financiera y actualización/elaboración de planes de negocios de productos de valor priorizados (R1.A3). Desarrollo de servicios de formación por expertos cooperativistas andaluces a cooperativistas nicaragüenses sobre gestión integral de la cooperativa y asesoría presencial para mejorar la gestión financiera y manejo de agronegocios (R1.A3).

4. ACTIVIDADES PARA REALIZAR i. ii. iii. iv. v. vi. vii. viii.

R1.1 Consultoría taller de gestión financiera básica para 3 cooperativas (trabajo de campo de expertos nicaragüenses en gestión financiera de cooperativas). R1.2 Asesoría on line de expertos cooperativistas sobre vínculos socio – cooperativas. R1.2 Consultoría formación en gobernanza cooperativa impartida a gerentes y miembros de órganos de dirección de 3 cooperativas nicaragüenses apoyadas por el proyecto. R1.2 Consultoría para la asesoría en campo en gobernanza - vínculos socios cooperativas. R1.3 Asesoría on line de expertos cooperativistas españoles quienes brindarán asesoría en gestión financiera a cooperativas nicaragüenses. R1.3 Asesoría on line de expertos cooperativistas españoles en planes de negocios y/o gestión de agronegocios. R1.3 Consultoría para facilitar proceso de formación sobre cómo gestionar las cooperativas impartida a Gerentes y miembros de órganos de dirección. R1.3 Consultoría para la asesoría en campo en gestión financiera y en agronegocios.

5. PRODUCTOS DEL EQUIPO CONSULTOR i. ii. iii. iv. v. vi.

vii. viii. ix.

Plan de trabajo con su propuesta técnica metodológica para la prestación de los servicios de la Consultoría. Informe técnico del curso/taller sobre mejora de la gestión financiera en las tres cooperativas. Informe intermedio de las actividades ejecutadas conforme formato orientado por Acción contra el Hambre. Informe de asesoría brindada a las cooperativas para mejorar los vínculos entre las cooperativas y sus socios y el plan de acción para mejorar los vínculos socios – cooperativas. Informe del curso/taller sobre gobernanza cooperativa impartido a integrantes de los órganos de dirección y gerentes de las tres cooperativas. Diagnóstico actualizado del estado de la gobernanza en cada una de las tres cooperativas, acompañado de su plan de acción para corregir las áreas de mejora identificadas contando con el acompañamiento on line y presencial en terreno de parte del equipo Consultor. Informe financiero y contable con justificación de los gastos efectuados, utilizando el formato previsto para este fin por Acción contra el Hambre. Informe técnico de asesoría en gestión financiera y los planes de acción para corregir las áreas de mejora identificadas en cada cooperativa. Revisión y actualización del reglamento de crédito de las cooperativas Flor de Pancasán y Ríos de Agua Viva incorporando la actualización de los procedimientos de concesión de créditos orientados a mujeres y jóvenes.

2


x. xi. xii. xiii. xiv. xv.

Informe técnico de asesoría en gestión de planes de negocios con los planes de mejora de los modelos de negocios de cada una de las cooperativas. Informe técnico del proceso de formación impartido a integrantes de órganos de dirección y gerentes sobre cómo mejorar la gestión de sus cooperativas. Diagnóstico actualizado que evidencia la mejora de la gestión financiera de las tres cooperativas formadas y asesoradas. Planes de negocio de productos priorizados por las cooperativas (1 por cada cooperativa) revisados, actualizadas y aprobados a partir de los procesos de asesoría on line y presencial brindada por el equipo Consultor. Informe técnico final de las actividades ejecutadas conforme formato orientado por Acción contra el Hambre. Informe financiero y contable con justificación de los gastos efectuados, utilizando el formato previsto para este fin por Acción contra el Hambre.

6. REQUISITOS DE LA FIRMA O EQUIPO CONSULTOR EXPERTO Requisitos: ▪ ▪ ▪ ▪

Equipo integrado por profesionales expertos donde se refleje de manera detallada y clara la formación especializada en gestión cooperativa. Memoria explicativa que acredite las experiencias acumuladas en asesorías a cooperativas agroalimentarias españolas y nicaragüenses. Documento conteniendo propuesta técnica – metodológica para la prestación de los servicios descritos en el punto 3 de este documento de TdR. Oferta económica desglosada para la prestación de los servicios de Consultoría descritos.

Los postulantes deberán estructurar su oferta de acuerdo con los criterios de valoración detallados en el acápite 11 de los presentes TdRs. 7. RESPONSABILIDADES DE ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE En el marco de la Consultoría Acción contra el Hambre ejercerá el rol de Coordinador de las acciones, de igual manera asumirá: ▪ ▪ ▪ ▪

Asignación de personal especializado para dar seguimiento al proceso de planificación, implementación y rendición de cuentas de las actividades de Consultoría en Nicaragua. Acompañamiento durante el proceso de implementación de las actividades en campo. Facilitar la coordinación con las organizaciones socias locales: cooperativas COTUCPROMA, COSEMULFLOPAN, COPRAV. Aprobar los productos finales de la Consultoría.

8. HONORARIOS Y FORMAS DE PAGO Los proponentes deberán preparar su oferta económica donde indiquen los costos de los bienes y servicios necesarios para la realización de las actividades y la entrega de los productos conveniados, lo cual debe incluir gastos de movilización, estadía, honorarios y todos sus devengados. Los pagos estarán sujetos a las deducciones legales correspondientes a honorarios, según corresponda el régimen del Impuesto Sobre la Renta “Ley de 3


Concertación Tributaria”- del Consultor. El Consultor deberá emitir facturas contables con datos fiscales. 9. CONFIDENCIALIDAD Los documentos generados durante el presente servicio son propiedad exclusiva de Acción contra el Hambre y sus contrapartes, por lo que no se permite el uso de la información de NINGUNA manera, sin autorización previa. El uso de materiales e información proporcionada para este servicio es propiedad exclusiva de Acción contra el Hambre. 10. POSTULACIÓN La firma o equipo consultor presentará su oferta técnica y económica adjuntando su hoja de vida y documentación adicional que acredite su experiencia demostrable en asesoría especializada en cooperativismo. La oferta será enviada a más tardar el 9 de febrero 2021, hasta las 5:00 p.m. La oferta técnica-económica será enviada en versión electrónica al correo: kguzman@ca.acfspain.org. Indicar en el título del e-mail el nombre del servicio de consultoría al que aplica. En la propuesta se deberá indicar “Asistencia técnica e intercambio con cooperativas nicaragüenses”. 11. CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS RECIBIDAS Criterio de valoración 1. Cumplimiento de los requisitos especificados para la presentación de propuestas 2. Formación especializada en el sector cooperativo del equipo consultor (máximo 10 puntos) 3. Experiencia previa en acciones de diagnóstico y asesoría a cooperativas agroalimentarias (máximo 30 puntos) 4. Experiencia específica en asesoría cooperativa y colaboración con el sector cooperativo agroalimentario de Nicaragua y Andalucía (máximo 20 puntos)

Método Requisitos necesarios antes de proceder a la valoración de la propuesta: a) Constatación de la adecuación a los plazos establecidos. b) La oferta no incurre en ninguna de las circunstancias de mala conducta, inelegibilidad y exclusión. c) La oferta contiene todos los documentos solicitados

Puntuación máxima

Cumple / No Cumple

2. Expertos acreditan formación especializada en el sector cooperativo agroalimentario. Se otorgan 2 puntos por formación relacionada con el sector cooperativo de más de 40 horas (máximo 10)

10

Expertos acreditan consultorías y/o años de dedicación especializada a la asistencia técnica a cooperativas agroalimentarias (2 puntos por consultoría de asesoría cooperativa y/o 5 puntos por año dedicado a asesoría de cooperativas agroalimentarias hasta un máximo de 30 puntos)

20

* Se otorga 10 puntos si se demuestra experiencia específica de asesoría a cooperativas agroalimentarias nicaragüense * Se otorga 10 puntos si se demuestra colaboración y vínculos con cooperativas agroalimentarias andaluzas

20

5.a) Calidad de la metodología propuesta

20

4


Criterio de valoración 5. Metodología de intercambio de experiencias entre cooperativistas agroalimentarios de Andalucía y Nicaragua (30 puntos)

6. Cantidad total y desglose de la propuesta económica presentada. (máximo 30 puntos)

Método

5.b) Adecuación de la metodología propuesta a lo solicitado en los TdR

La oferta más económica obtendrá la máxima puntuación, el resto será calificado de forma proporcional de acuerdo con la siguiente fórmula; PE = (PEMB / PEC) x 20, donde PE: Puntaje Económico, PEMB: Propuesta Económica más baja, PEC: Propuesta económica de la consultora evaluada.

Puntuación máxima

10

20

Las ofertas que sean un 30% inferiores al precio estimado por ACH para esta consultoría podrán ser desestimadas, por ser consideradas baja temeraria

ACH Centroamérica está comprometida con la protección y confidencialidad de sus datos, transparencia y rendición de cuentas. Contáctenos: reclamos, dudas, sugerencias o comentarios, acerca de nuestra gestión. Teléfono (Nicaragua): +505 22700245 / E-mail: transparencia@ca.acfspain.org; o puede depositar sus sugerencias en el buzón disponible en nuestras oficinas en Managua.

12. CRONOGRAMA DE SELECCIÓN Y CALENDARIO DE EJECUCIÓN Fechas 1 de febrero 2021 9 de febrero 2021 16 de febrero 2021 16 de febrero 2021

Eventos hitos Publicación de TdR en Redhum Recepción de oferta técnica - económica en formato electrónico Firma de contrato en oficina Acción contra el Hambre Managua Inicio de la Consultoría Duración de la consultoría en Nicaragua (257 días febrero a octubre de 2021)

13. ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA El/la profesional responsable de la Consultoría, firmará en el siguiente espacio como medio de aceptación de los presentes Términos de Referencia, anotando para el efecto los datos siguientes: NOMBRE:

__________________________________________________________

CEDULA:

__________________________________________________________

FECHA:

__________________________________________________________

5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.