Respuesta Humanitaria COVID19 / Acción contra el Hambre Centroamérica / Flash 3

Page 1

9 de septiembre 2020

FLASH UPDATE REPORT #03 –13 DE JULIO 2020 AL 28 DE AGOSTO

001

Texto

5 660

Kits de higiene familiar distribuidos

3,107

Personas recibieron raciones de alimentos

3

Espacios formativos prevención COVID-19

219

Materiales de prevención COVID-19

3,107

Personas recibieron raciones de alimentos

87 774

Kits de EPP para personal de salud Kits de higiene familiar distribuidos Personas recibieron

2,020 raciones de alimentos

CIUDAD DE GUATEMALA Espacios formativos prevención COVID-19

2

Kits de higiene para migrantes retornados/as

652 001

Texto

001

Texto

COLREDes beneficiadas con bombas para fumigar y ecofiltros miembros) Texto 001(106

10

11

Municipios alcanzados Campaña “Codo a Codo”

212

Ecofiltros para familias y puestos de salud

de insumos para 001 KitsTexto 15 agua segura

431

Materiales de prevención COVID-19

1,554

Familias beneficiadas con kits de higiene

9,611

Personas recibieron raciones de alimentos

Kits IPC para servicios de salud

40

Kits de higiene familiar e individuales

1,794

Raciones de alimentos y

3,390 vouchers electrónicos 001

Texto

1,264 Kits

de higiene familiar distribuidos

8,031

Personas recibieron raciones de alimentos

Campañas de sensibilización e información: • •

CAMPAÑA Codo a Codo (Programa RUK’UX YA’ FCAS-AECID) https://www.youtube.com/watch?v=UezL1RaSoPo&feature =youtu.be&fbclid=IwAR2NMwcm4XhEDRGrTMlOKCQkEWav PrRfgABXenUumTMizzeXujh1FF29O_w

1

Espacios formativos prevención COVID-19

75

Kits IPC para servicios de salud

3,306

Personas recibieron raciones de alimentos


Contribuir a la respuesta rápida de salud pública frente la emergencia causada por la COVID-19 para proteger vidas y disminuir los niveles de vulnerabilidad de la población con mayor riesgo en nuestras zonas de intervención.

Total proyectado: EUR 4,000,000 Q. 22,920,916// EUR 2,728,791 Total fondos ejecutados (en fecha de corte)

Campañas IEC mediante spots, materiales informativos y SMS Capacitación en manejo/análisis de información de COVID-19 Vigilancia nutricional y charlas de sensibilización Distribución de harina fortificada a familias con niñas/os mejores de 5 años Distribución de Equipos de Protección Personal e insumos IPC a personal de salud y estructuras locales de salud

• • • • •

Campaña WASH’EM: charlas sobre lavado de manos, uso y elaboración de mascarillas Distribución de kits de higiene familiar e individuales Distribución de insumos de desinfección e higiene Entrega de ecofiltros y bombas de fumigación Instalación de puntos de lavado de mano Gestión de residuos y calidad de agua

• • • • • •

Entrega de raciones de alimentos, transferencias económicas, vouchers y vouchers electrónicos a familias vulnerables y en crisis alimentaria del Corredor Seco

Total proyectado: 421,000 258,226 Total alcanzado (en fecha de corte)

PERÍODO REPORTADO 99 personas beneficiadas

PERÍODO REPORTADO 25,610 personas beneficiadas

PERÍODO REPORTADO

34,033 personas beneficiadas

ACUMULADO

12,068 personas beneficiadas + 150,000 personas indirectas a través de campañas IEC

ACUMULADO

48,691 personas beneficiadas + 151,080 personas beneficiarias en municipios de Sololá

ACUMULADO

46,387 personas beneficiadas


Cooperazione Internazionale, Médicos del Mundo, Oxfam, Trocaire, We World GVC, ASEDE, ASEDECHI, Corazón de Maíz, CAFEG, Save the Children Honduras, Fundación Campo, Provida, INSFOP, Caritas Pastoral de Quiche, Caritas Pastoral de Tegucigalpa, Movimiento Comunal Nicaragüense, PRODESSA, UCANS

Q. 212,642.00 (EUR 25,715) + EUR 2,996,722 en asistencia alimentaria

Sesión educativa de prevención del COVID-19 y entrega de material informativo, con un alcance de 25,520 personas. Entrega de kits de equipo de protección personal para personal de salud, líderes y lideresas en apoyo a las acciones y personal del consorcio.

21,559 personas beneficiarias de distribuciones de 4,532 kits de higiene familiar en comunidades de dos municipios del departamento de Madriz y 3 municipios del departamento de Nueva Segovia en Nicaragua, así como comunidades de 4 municipios del departamento de Huehuetenango y 3 municipios del departamento Quiché por parte de Trocaire Nicaragua, Oxfam Nicaragua, Movimiento Comunal Nicaragüense, INSFOP, Acción contra el Hambre, UCANS, Trocaire Guatemala y Pastoral Social Cáritas Quiché. Distribución de 118 kits de higiene y desinfección para estructuras de salud en municipios de Alta Verapaz, Madriz y Matagalpa, beneficiando a 199 personas.

Acumulado respuesta CA-4: • Raciones de alimentos distribuidas a 31,536 personas beneficiarias • E-voucher o voucher distribuidos a 8,901 personas beneficiarias • Transferencias monetarias entregadas a 4,147 personas beneficiarias • Kits de higiene familiares entregados para 35,081 personas beneficiarias • Sesiones educativas de prevención COVID: 25,250 personas • EPP para personal del proyecto: 567 kits

Entrega de raciones de alimentos para 2 meses a: 3,107 personas beneficiarias por parte de Trocaire Guatemala y Pastoral Social Cáritas en comunidades de los municipios de San Pedro Jocopilas, San Andrés Sajcabaja y Sacapulas (Quiché). 9,611 personas beneficiarias por parte de COOPI, WWGVC, Oxfam y ASEDE en comunidades de los municipios de San Sebastián Huehuetenango, Colotenango, San Gaspar Ixchil, San Ildefonso Ixtahuacán, Malacatancito, Chiantla, Santa Barbará y Aguacatán (Huehuetenango); 3,306 personas beneficiarias por parte de WW-GVC y Prodessa en comunidades del municipio de Ciudad Diario (Matagalpa); a 3,158 personas beneficiarias y 870 personas beneficiarias de e-vouchers por parte a Acción contra el Hambre en los municipios de San Lucas, Somoto y Yalaguina (Madriz). 8,031 personas beneficiarias de vouchers por parte de Oxfam e INSFOP en comunidades de los municipios de Santa María, Macuelizo, Mozonte, Ciudad Antigua, San Fernando y Murra (Nueva Segovia); 4,147 personas beneficiaras de transferencias; Trocaire y Cáritas Honduras en los municipios de San Antonio Las Flores, San Lucas Texiguat y Vado Ancho (El Paraíso):


Q. 238,318.00 EUR 28,372.00

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL Diagnóstico rápido de necesidad y capacidad de control y prevención de la infección (IPC, por sus siglas en inglés) en el Centro de Recepción de la Fuerza Aérea y de las entidades encargadas. Formación IPC para personal de atención de migrantes (30 personas formadas) Entrega de kits de equipo de protección personal e insumos IPC a la Asociación de Retornados de Guatemala como entidad social que presta atención directa en el Centro de Recepción de la Fuerza Aérea de Ciudad de Guatemala y acompañamiento directo a migrantes hombres y mujeres en su retorno al país.

652 kits de higiene entregados en la Fuerza Aérea a personas migrantes retornadas desde EEUU, con apoyo de la ARG. Se entregaron 574 kits para hombres y 78 kits para mujeres, que incluyen además de insumos de higiene y protección (mascarillas, alcohol en gel, jabón de manos liquido, servilletas de papel, papel higiénico y toallas sanitarias para mujeres), información impresa para la sensibilizar y orientar sobre la prevención de COVID-19.

Coordinación con entidades encargadas de la recepción y atención de personas migrantes retornadas (Dirección de Migración de Guatemala. Ministerio de Salud, Fuerza Armada y Policía Nacional), así como organismos y organización cooperantes (OIM, UNFPA, Casa de Migrantes), para garantizar un apoyo complementario y acorde con las necesidades inmediatas.

Participación e intercambio de información en los espacios de coordinación relevantes (Clústers de Protección y de Albergues).


Q. 1,431,823.82 EUR 162,437.58

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL Campaña de sensibilización “Codo a Codo contra el Coronavirus”: Entrega de materiales y spots a 11 municipalidades de la Cuenca del Lago Atitlán para su difusión masiva en todo el territorio a nivel municipal y comunitario.

Acciones y distribuciones realizadas por HELVETAS: Atención a Emergencias: Entrega de Caja de herramientas para fontaneros, Kits de respuesta para la reparación y mantenimiento de sistemas agua y saneamiento, y Protocolos Sanitarios vinculadas a Agua y Saneamiento en 11 municipios del departamento. Entrega de insumos para garantizar la calidad de agua a OMAS y Comités de Agua: Equipos de cloración y desinfección, equipos para muestreo y medición de calidad de agua. Entrega de 123 ecofiltros para familias vulnerables (549 personas beneficiadas) y entrega de 89 ecofiltros a puestos/centros de salud (285 personas beneficiadas) Instalación de 25 innovadoras estaciones móviles de lavado de manos grandes y pequeñas en 11 municipalidades (parques, plaza central y mercados), beneficiándose a aprox. 151,080 personas. Desinfección de Áreas Públicas- Entrega de insumos y bombas para desinfección e insumos para el manejo de desechos de forma segura en 11 municipalidades.

“Colectivo WASH Sololá COVID-19”: Coordinación con autoridades municipales y la Dirección del Área de Salud de Sololá: alineación y consolidación de aportes proporcionados. Representación/presentación de los esfuerzos del Colectivo a nivel institucional y otros espacios, como el Clúster WASH. Apoyo para la Red de Agua y Saneamiento de Guatemala (RASGUA): Desarrollo de una consultoría para apoyar y acompañar a las entidades públicas competentes en el desarrollo de medidas y recomendaciones sobre la Emergencia Sanitaria en Agua, Saneamiento e Higiene en Condiciones de Confinamiento Social y del desarrollo del Plan Nacional de Agua y Saneamiento de Guatemala.


Q. 203,324.00 EUR 24,587.60

Monitoreo nutricional y búsqueda activa de casos de desnutrición aguda en niños y niñas menores de 5 años en las comunidades de los municipios de Chiquimula, Jocotán y Camotán. 770 niños y niñas fueron evaluadas en julio y agosto. Distribución de 4 libras de Incaparina por mes y familia como suplemento nutricional para familias con niños y niñas menores de 2 años (458 familias beneficiadas)

Entrega de 181 kits de higiene familiar para familias vulnerables con niños y niñas menores de 2 años (934 personas). Se capacitó a 271 madres y 37 jóvenes consejeros y consejeras en temas de: lavado de manos, uso de productos del kit de higiene, COVID-19 y medidas de prevención, en las comunidades de Chiquimula, Jocotán y Camotán. 30 de ellas y ellos fueron capacitadas en la elaboración de mascarillas de protección.

Entrega de 215 raciones de alimentos a familias vulnerables ante la inseguridad alimentaria aguda (1,281 personas) con grupos de riesgo (niños y niñas menores de 5 años con desnutrición crónica o aguda, mujeres embrazadas y lactantes etc.). Las raciones contienen 6 libras de incaparina, 5 libras de azúcar, 1 botella de aceite 1.5L, 50 lb de maíz y 40lb de frijol, cubriendo el 50% de las necesidades calóricas diarias por persona y macronutrientes para una familia promedia de 6 personas.


Q. 302,387.00 EUR 36,000.00

Distribución de suplementos nutricionales (5 libras de incaparina y 4 libras de azúcar) a familias con niños y niñas menores de 5 años en riesgo de desnutrición aguda en comunidades de San Juan Ermita y Chiquimula.

Entrega de 245 kits de higiene familiar para familias vulnerables con niños y niñas menores de 5 años (1,378 personas) en comunidades de San Juan Ermita, Chiquimula y Jocotán. A su vez dio orientación a las familias en temas de: lavado de manos, uso de productos del kit de higiene, COVID-19 y medidas de prevención.

Entrega de 87 raciones de alimentos a familias vulnerables ante la inseguridad alimentaria aguda (522 personas) con grupos de riesgo (niños y niñas menores de 5 años con desnutrición crónica o aguda, mujeres embrazadas y lactantes etc.) en comunidades de Jocotán, San Juan Ermita y Chiquimula. Las raciones contienen 6 libras de incaparina, 5 libras de azúcar, 1 botella de aceite 1.5L, 50 lb de maíz y 40lb de frijol, cubriendo el 50% de las necesidades calóricas diarias por persona y macronutrientes para una familia promedia de 6 personas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.