ABC NOTICIAS VIERNES 7 JUNIO 2024

Page 1

¿EN QUÉ MUNICIPIOS

ACUSAN ANOMALÍAS?

MONTERREY

SAN NICOLÁS

SABINAS HIDALGO

AGUALEGUAS

HIDALGO

ZUAZUA

MARÍN

HUALAHUISES

CIUDAD Lluvia, viento y destrucción

Otra tormenta eléctrica causa estragos en Monterrey, San Pedro y demás municipios P6

ALISTA MC PAQUETE DE IMPUGNACIONES

Al considerar que puede revertir la elección en algunas alcaldías que presentan irregularidades, partido naranja aseguró que interpondrá recursos jurídicos contra los resultados en ocho municipios, entre ellos Monterrey y San Nicolás P2

EN MÉXICO

Ya es oficial: ¡Sheinbaum presidenta!

Confirma cómputo triunfo de Sheinbaum con más de 35.9 millones de votos P15

Claudia Sheinbaum

RAYMUNDO RIVA PALACIO 35 MILLONES DE VOTOS... ¿SIN CONSECUENCIAS?

“Se necesita cara dura, en extremo, para que después del monumental fracaso en las elecciones, los líderes del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alejandro Moreno, no hayan ofrecido su cabeza en un acto de ética política”

OPINIÓN P6

Robert Dante Siboldi

DEPORTES

SIBOLDI TRUENA; TIGRES CALLA

EX DT FELINO NIEGA FILTRAR INFORMACIÓN A RAYADOS Y EXIGE PRUEBAS P16

“VOY A PELEAR HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO ESTOS VOTOS, ESTO ES COMO LUCHAR CONTRA EL AMÉRICA, EL ÁRBITRO NO ESTÁ DE TU LADO"

EN MÉXICO

Peso se aloca

Moneda mexicana se llega a cotizar durante el día en 18 pesos por dólar, luego baja a 17.5 P14

DIARIO GRATUITO ABCNOTICIAS.MX i lf VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024 NO. 12,440 • AÑO 38
Ale Morales Candidata de MC a alcaldía de San Nicolás Centro de Monterrey Frente a Club Campestre

LUIS MARTÍNEZ LEIJA

2. CIUDAD

CONVENCIDOS DE PODER ganar más alcaldías, en Movimiento Ciudadano impugnarán la elección de Monterrey, San Nicolás y otros seis municipios de Nuevo León.

Así mismo, estudiarán los votos en los distritos locales 20 y 21 al haber quedado MC en segundo lugar con diferencia de 200 y 70 votos, respectivamente.

Desde la casa naranja, militantes emecistas dijeron que hay irregularidades en las elecciones, las cuales están documentando para su posterior entrega en tribunales electorales.

El vocero Glen Villarreal dijo que los cuatro puntos de ventaja en primer lugar que obtuvo Daniel Carrillo en San Nicolás no aseguran su reelección.

“Si ves la elección de 2021, Daniel Carrillo del PAN ganó por 42 puntos de diferencia contra el segundo lugar, y ahorita está peleándose San Nicolás por cuatro puntos y con muchísimas irregularidades en las casillas. Estos cuatro puntos no son definitivos”, dijo.

Movimiento Ciudadano también disputará judicialmente Monterrey, así como Sabinas Hidalgo, Agualeguas, Hidalgo, Zuazua, Marín y Hualahuises.

“En Monterrey y el resto de los municipios vamos a defender y contar cada voto. Esto no se trata de buscar ganar o el poder, sino de defender lo que la ciudadanía plasmó en las urnas. El resultado que sea se va a aceptar, pero que esté bien contado”, declaró.

Miguel Sánchez, dirigente estatal de MC, acusó a la Fiscalía estatal de entrometerse en la elección, y proporcionó un video en el que se ven agentes ministeriales con una supuesta orden de revisión digital en un búnker donde estaba el líder emecista y su equipo monitoreando la actividad electoral, con una presunta orden virtual de revisión.

Sandra Pámanes agregó que buscarán el camino de la judicialización en los resultados de los distritos locales de Monterrey.

“En el caso de los distritos de Monterrey también se estará judicializando en el mismo sentido. Fue una elección en la que hemos observado movimientos internos en cuanto a votos registrados de las diputaciones. Estamos señalando los cinco distritos”, dijo.

“AHORITA ESTÁ PELEÁNDOSE EN SAN NICOLÁS POR CUATRO PUNTOS Y CON MUCHÍSIMAS IRREGULARIDADES EN LAS CASILLAS”

HOY

SÁBADO

DOMINGO

INTERPONE MC IMPUGNACIONES POR ‘MAYOREO’

Reclama partido naranja más votos en ocho municipios, como Monterrey y San Nicolás

Integrantes de Movimiento Ciudadano ofrecieron una conferencia para detallar las supuestas irregularidades.

ABCNOTICIAS.MX
MARIO RODRÍGUEZ / DISEÑO:
GODÍNEZ VIERNES
2024
EDITOR:
ISMAEL
7 DE JUNIO DE
ABCNOTICIAS.MX Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Armando Solorio Director Corporativo Comercial Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información Mario Alberto Rodríguez Gerente de Redacción Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura Año 38. No. 12,440 7 de Junio de 2024 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08
MONTERREY 23ºC —34ºC LAREDO 24ºC —39ºC MCALLEN 25ºC —38ºC
MONTERREY 24ºC —34ºC LAREDO 26ºC —38ºC MCALLEN 27ºC —37ºC
MONTERREY 24ºC —36ºC LAREDO 26ºC —40ºC MCALLEN 27ºC —38ºC
ESPECIAL

“SE IMPUSO UNA MULTA AL SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, ADEMÁS DE APERCIBIRLE SOBRE FUTURA DESTITUCIÓN SI PERSISTE EL INCUMPLIMIENTO” Tribunal de Justicia Administrativa Sentencia

“EL SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO, JAVIER DE LA FUENTE, PERMANECERÁ EN SU CARGO HASTA EL FINAL DE LA ADMINISTRACIÓN” Municipio de San Pedro Comunicado

ORDENAN DESTITUIR A FUNCIONARIO SAMPETRINO; MUNICIPIO NO ACATARÁ

MIRIAM FUENTES mfuentes@epsilonmedia.mx

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa ordenó destituir al secretario de Ordenamiento y Desarrollo Urbano de San Pedro, Javier de la Fuente, por incumplimiento de una sentencia que afectó a un particular.

Al respecto, las autoridades del ayuntamiento que encabeza Miguel Treviño señalaron que no acatarán el

ordenamiento y mantendrán en el cargo al funcionario el resto de la administración, que concluye el 30 de septiembre y que promoverán los recursos de revisión correspondientes. Por su parte, un abogado consultado explicó que, si De la Fuente se mantiene en el puesto, todos los documentos que firme serán inválidos y cometerá el delito de usurpación de funciones porque fue notificado desde el lunes y no se requiere autorización del alcalde ni del Cabildo.

La sentencia de la Primera Sala del Tribunal fue emitida por el incumplimiento de una sentencia del 19 de enero del 2016 y refrendada el 18 de mayo de ese mismo año.

“La Sala ha requerido varias veces a las Autoridades Demandadas cumplir la Sentencia Definitiva del 19 de enero de 2016, confirmada el 18 de mayo de 2016, que ordenaba emitir una nueva resolución administrativa sobre una solicitud del 16 de octubre de 2014.

“Las autoridades argumentaron no haber encontrado el documento, lo cual nunca mencionaron antes. El incumplimiento fue declarado injustificado y se impuso una multa al secretario de Desarrollo Urbano de San Pedro Garza García, Nuevo León, además de apercibirle sobre futura destitución si persiste el incumplimiento”, señala el documento.

La Dirección de Comunicación del Ayuntamiento de San Pedro afirmó que Javier de la Fuente concluirá con su cargo hasta que termine la administración de Treviño.

“El secretario de Ordenamiento y Desarrollo Urbano, Javier de la Fuente, permanecerá en su cargo hasta el final de la administración.

“El alcalde Miguel Treviño reitera su confianza en el funcionario, que ha hecho valer la ley y los reglamentos frente al llamado ‘urbanismo de tribunales’, declaró el Ayuntamiento de San Pedro.

El litigante, quien pidió omitir su nombre, aclaró que si el funcionario municipal continúa en su función como secretario de Ordenamiento y Desarrollo Urbano, incurriría en usurpación de funciones.

“Si Javier de la Fuente permanece en su cargo y sigue actuando y firmando, todos los documentos que firme como licencias o clausuras, son nulos.

“Además de incurrir en usurpación de funciones y otros delitos. Javier de la Fuente a partir del lunes a las 12:00 horas que fue notificado formalmente está destituido y no se requiere que el alcalde lo autorice, ya lo ordenó un magistrado”, afirmó el abogado.

Indicó que Treviño tiene hasta el martes 11 de junio para nombrar a un nuevo secretario o encargado del Despacho y de no hacerlo, el propio alcalde incurriría en desacato.

“Si no hace esto Miguel Treviño, ahora será el propio alcalde el que incurrirá en desacato y puede ser multado, arrestado y hasta destituido”, declaró.

El abogado explicó que el caso se trata de un trámite de regularización de casa habitación unifamiliar de hace nueve años, y que Javier de la Fuente argumentó que no podría cumplir una sentencia a favor de los particulares porque perdió el expediente.

ABCNOTICIAS.MX 3. CIUDAD VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024
El secretario de Desarrollo Urbano de San Pedro, Javier de la Fuente (izq.), fue respaldado por el alcalde Miguel Treviño.
FOTO: CORTESÍA

LOS INFILTRADOS

Juárez y el factor Ambriz

La jornada electoral del domingo dejó varias sorpresas y sin duda una de ellas fue el municipio de Juárez, donde la dinastía de la familia priista Treviño llegó a su fin al obtener el triunfo Félix Arratia, según las cifras más recientes.

Dicen Los Infiltrados que el candidato de Movimiento Ciudadano logró convencer al ex alcalde priista Rodolfo Ambriz (trienio 2012-2015) de apoyar su causa, y le salió tan bien la tirada que, todo indica, se llevará el triunfo en ese municipio.

Así que a nadie extrañe que el ex alcalde surgido de las filas de la CTM vuelva al ruedo en los próximos meses, pero ahora cobijado por las siglas naranjas de Movimiento Ciudadano.

Ejército de contadores

Hoy inicia uno de los conteos más esperados del estado y es el de la contienda por la senaduría, que es una de las más cerradas entre Morena, Movimiento Ciudadano y el PRIAN.

Dicen Los Infiltrados que la candidata priista Karina Barrón pondrá toca la carne en el asador y llevará 500 personas para apoyar las labores de conteo, mientras que del equipo de Luis Donaldo Colosio, de MC, serán unas 200.

Y como la disputa es por el segundo lugar, los punteros que hasta ahora son los morenistas Waldo Fernández y Judith Díaz, no están tan preocupados, pero aun así, enviarán a 60 personas a supervisar este conteo que arranca hoy y se espera concluya a mediodía del domingo.

Por si acaso

Quien decidió pedir una licencia laboral fue José Ismael Contreras, titular de Protección Civil del municipio de San Pedro, quien fue llamado a comparecer la semana pasada por el desplome del escenario en el cierre de campaña de Lorenia Canavati

En su lugar estará Gustavo Federico Eimcke Flores, quien tiene el cargo de coordinador de Inspección y Prevención en la misma dependencia, en el ayuntamiento que encabeza el alcalde Miguel Treviño

Dicen Los infiltrados que el permiso llega en un momento clave, pues se cumplen dos semanas de la tragedia que cobró la vida de nueve personas y cuando avanzan las indagatorias de la Fiscalía para determinar si Protección Civil sampetrina tuvo alguna responsabilidad en lo sucedido.

INICIA EL RECUENTO DE LA VOTACIÓN PARA LA SENADURÍA DE NUEVO LEÓN

Ante la reñida contienda, el INE revisará los resultados de la elección

GABRIEL DIMAS Y ADRIANA GARCINO redaccion@epsilonmedia.mx

Los seis aspirantes al Senado por Nuevo León preparan un pequeño ejército de personas que participarán a partir de hoy en el cómputo de los votos emitidos por los nuevoleoneses el 2 de junio.

Al corte del 3 de junio, la diferencia entre los distintos partidos era de menos de un punto: Morena con 33.5%, la Coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León el 32.2%, y Movimiento Ciudadano cerró con el 31.9 por ciento.

Para contabilizar nuevamente las 2 millones 336 mil 865 boletas, cada grupo contará con una cantidad determinada de voluntarios, que se harán presentes en 14 juntas distritales del Instituto Nacional Electoral.

Oficialmente, será a partir de las 08:00 horas cuando arranque la actividad, y aunque no se sabe la hora en la que se podrá concluir, diversas fuentes estiman que se extienda hasta el mediodía del domingo.

El abanderado morenista Waldo Fernández, y compañera de fórmula de Judith Díaz, dijeron para ABC Noticias que, a pesar de que se han mantenido en el primer lugar, ambos esperan recuperar decenas de miles de votos extra.

“La realidad es que en todo el conteo del PREP hemos estado a la cabeza, tenemos todas las actas, estamos seguros de que vamos a recuperar más votos”, dijo Fernández Karina Barrón, la priista y compañera del

Se estima que la jornada de los observadores electorales será de 24 horas.

CONDICIONES DEL INE

Un Consejo Distrital puede recontar cuando el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre las candidaturas que ganaron el primer y segundo lugar de la votación total.

también aspirante Fernando Margáin declaró que su equipo estará conformado por más de 500 personas, que ayudarán a revisar los más de 60 mil votos nulos.

Fuentes allegadas a Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera anunciaron que se encontraban afinando detalles durante la tarde del jueves, por lo que al cierre de esta edición aún no se sabía el número exacto de voluntarios de su partido.

Finalmente, tanto Karina Barrón como Waldo Fernández señalaron que han encontrado anomalías e inconsistencias, y que el reconteo servirá para localizarlas o aclararlas, con la participación de observadores tanto del INE como cada partido.

Refrendan triunfo de Nava; Castillo impugnará

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

El reconteo realizado el día de ayer por el Comité Municipal Electoral no sólo consolidó la victoria del emecista Jesús Nava, sino que también la amplió en más del 50% y asegura su lugar en la presidencia muncipal.

Pese a ello, el aspirante panista a la alcaldía de Santa Catarina, Héctor Castillo, anunció que impugnará las elecciones del municipio debido a diversas anomalías que acontecieron antes y durante el proceso electoral.

De la misma forma, el panista acusó que durante la jornada laboral hubo discrepancias en boletas y urnas, votos irregulares y la detención injustificada de varios miembros de su equipo de trabajo por parte de elementos de la Policía municipal.

“Vamos a defender el voto, vamos a impugnar la elección porque encontramos demasiadas irregularidades (…) Nos enfrentamos a una elección amañada, pero afortunadamente tenemos pruebas, porque la verdad siempre sale a la luz”, afirmó Castillo.

El panista informó que la denuncia será interpuesta ante el Tribunal Estatal Electoral, y de ser necesario, esta escalaría hasta las salas

Jesús Nava agradeció el apoyo y confianza de los habitantes del municipio en los comicios.

Regional y Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Horas antes, ya con la ventaja de su candidatura confirmada por el reconteo realizado por la Comisión Municipal Electoral, el alcalde Jesús Nava festejó por segunda ocasión su virtual triunfo en Santa Catarina, lo que le garantizaría su reelección.

El emecista afirmó que el reconteo no sólo confirmó la legitimidad de su triunfo, sino que incrementó la distancia entre él y Héctor Castillo, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León.

“NOS ENFRENTAMOS A UNA ELECCIÓN AMAÑADA, PERO AFORTUNADAMENTE TENEMOS PRUEBAS” Héctor Castillo Candidato panista

4. CIUDAD VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024 ABCNOTICIAS.MX
ESPECIAL
ESPECIAL

Estrictamente Personal

35 millones de votos... ¿sin consecuencias?

rrivapalacio2024@gmail.com

@rivapa @raymundoriva

SE NECESITA CARA dura, en extremo, para que después del monumental fracaso en las elecciones del domingo pasado, los líderes del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alejandro Moreno, no hayan ofrecido su cabeza en un acto de ética política. Así lo hizo Germán Martínez, tras la derrota panista en las intermedias de 2009, y Manlio Fabio Beltrones, luego del revés priista en las elecciones de 12 gubernaturas en 2016. Pero ni Cortés ni Moreno están hechos de esa madera. Dentro de sus partidos y desde afuera les han exigido sus renuncias, que han toreado con poca destreza y sobrado cinismo.

Más de 35 millones de votos -rozando los 36-, que obtuvo Claudia Sheinbaum el domingo en la elección presidencial, casi seis millones de votos más de los que obtuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador hace seis años, marcaron la avalancha de un electorado a favor de la coalición de gobierno que tuvo un repudio proporcional, por el tamaño de la derrota, de los partidos de la coalición que encabezó Xóchitl Gálvez. Cortés y Moreno, ni lo ven, ni lo oyen, ni lo sienten. Tienen una vida política que prolongarán unos años más en el Senado, desde donde ignorarán la ignominia.

Sus resultados son escandalosos.

Gálvez tuvo menos votos de su coalición de los que obtuvieron los candidatos del PAN, Ricardo Anaya, y del PRI, José Antonio Meade, en las elecciones presidenciales de 2018, cuando obtuvieron en forma combinada, porque no compitieron en alianza, 21 millones 896 mil 529 votos. Gálvez consiguió 16 millones 385 mil 114 votos, incluidos los del PRD que formó parte de su alianza, pero se quedó cinco millones y medio corto con respecto a los resultados de sus partidos hace seis años.

“Xóchitl Gálvez tuvo menos votos de su coalición de los que obtuvieron los candidatos del PAN, Ricardo Anaya, y del PRI, José Antonio Meade, en las elecciones presidenciales de 2018, cuando obtuvieron en forma combinada, porque no compitieron en alianza, 21 millones 896 mil 529 votos”

La contabilidad de los votos no puede determinar cuántos de ellos fueron de la sociedad civil, por lo que los números absolutos de los partidos probablemente serían menores. Lo que sí queda evidenciado es que el domingo pasado el voto de los partidos sufrió un declive importante, y tuvieron menos votos por la candidata presidencial en 2024, que en 2018. Hace seis años, Anaya obtuvo 12 millones 607 mil 779 y Meade 9 millones 288 mil 750. El domingo, Gálvez recibió 9 millones 629 mil 340 votos panistas y 5 millones 723 mil 408 priistas. Del PRD, que en 2018 respaldó a Anaya, recibió un millón 602 mil 715 votos, contra un millón 118 mil 884 que le entregó a Gálvez, y que lo tiene en el umbral de perder su registro. En términos porcentuales, Gálvez alcanzó poco menos de 10 puntos de los que tuvieron Ana-

ya y Meade juntos. En el ámbito legislativo, Cortés y Moreno tuvieron otra titanesca derrota. Un análisis del reportero Víctor Chávez de El Financiero, revela que la presencia del PRI en la Cámara de Diputados disminuyó de 17.73% en 2021, las últimas elecciones intermedias, a 11.25%, que significó una reducción de su peso en 6.38%, mientras que en el Senado pudieron mantener las pérdidas en menos proporción, situándose en 3.9 por ciento. El PAN logró “una endeble estabilidad” en el legislativo, describió Chávez, pero lo arrastraron el PRI y el PRD en la contienda presidencial. Bajo la tutela de Cortés perdió la gubernatura de Yucatán -cuyo gobernador Mauricio Vila era el mejor evaluado de todos los mandatarios estatales-, tuvo pérdidas en Querétaro y Chihuahua, que gobiernan. El único estado donde pueden reclamar victoria es en Aguascalientes. De los tres partidos, la debacle mayor es del PRI -no sorprendió el desvanecimiento del PRD-, como lo mostró un detallado trabajo de la reportera de Excélsior Leticia Robles de la Rosa, donde señala que la hegemonía política de ese partido, colapsó durante los cinco años de la presidencia de Morena. En este quinquenio, afirmó, perdió el 80.3% de su militancia, y se le fueron de las manos 11 gubernaturas -entre las que se encuentran estado de México e Hidalgo, que nunca habían estado en manos de la oposición-, que pudo haber llegado a 12 si el PAN no lo ayuda para ir en alianza por la de Coahuila, otro de sus bastiones históricos.

120. Hace seis años, cuando tenía la presidencia, el PRI era la principal fuerza política del país. Los resultados del domingo lo ubican en el cuarto lugar, debajo de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano. Quedó a 21 millones 601 mil 24 votos de Morena, que le fue arrebatando cuadros en sus bases y en la alcurnia del partido, que le permitió incluso colocar candidaturas ganadoras en el Partido Verde, un invento del ex presidente Carlos Salinas y el ex secretario de Gobernación, Fernando Gutiérrez Barrios, que consiguió 4 millones 673 mil 7 votos, a escaso un millón para tragarse al PRI.

“La contabilidad de los votos no puede determinar cuántos de ellos fueron de la sociedad civil, por lo que los números absolutos de los partidos probablemente serían menores”

Moreno, entrevistado el martes por Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, dijo: “Estamos en el momento más complejo del país. Hemos dado la batalla y, como se dice, no vamos a tirar el arpa porque hoy está en riesgo la democracia”. O sea, se apresta a defender la Patria y su democracia, que ciertamente no practica en el PRI, que controla su claque. Cortés, menos grandilocuente, dijo que en breve se iniciará el proceso para renovar la dirigencia, mientras que en la oscuridad prepara su relevo por Jorge Romero, un desprestigiado panista de su grupo.

De conformidad con lo establecido en el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado, se publicita por este medio que el día 6 (seis) de Junio de 2024 (dos mil veinticuatro) se radicó en la notaría a mi cargo el Procedimiento Extrajudicial de Intestado a bienes del señor JOSE LUIS HERNANDEZ GARZA , quien falleciera el día 29 (veintinueve) de Noviembre de 2014 (dos mil catorce) Habiéndose presentado ante mí, la única y universal heredera de los bienes, la señora BERTHA MARIA ARCIGA GAYTAN , quien manifiesto que acepta la herencia, así mismo, declara que acepta el cargo de albacea y como tal procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.

Monterrey, Nuevo León 6 de Junio

LIC. ADRIAN GARATE RIOS NOTARIA

AVISO NOTARIAL Con fecha 05- cinco de Junio del año 2024-dos mil veinticuatro, comparecieron los señores OMAR FACUNDO IBARRA, JAVIER FACUNDO IBARRA, PERLA FACUNDO IBARRA y MAURICIO FACUNDO IBARRA en su carácter de hijos, exhibiendo la partida de Defunción de la señora ORALIA IBARRA MIRELES , Acta 021/6515/2023, de fecha 22- veintidós de noviembre de 2023-dos mil veintitrés, en Monterrey, Nuevo León, haciendo constar los comparecientes que se da inicio a la Sucesión Intestamentaria a bienes de la mencionada señora ORALIA IBARRA MIRELES. Lo que se publica en esta forma por dos veces, de diez en diez días, atento a lo dispuesto en el Articulo 882 del Código Procesal Civil del Estado. ------------------------------

De la Rosa apuntó que ninguna de sus candidaturas uninominales tuvo éxito el domingo pasado, y apenas logró el 2.1% de las curules en los congresos estatales. Apoyado por el PAN y el PRD, ganó 442 ayuntamientos, pero en aquellos que compitió solo, señaló la reportera, sólo alcanzó el triunfo en

La prensa política apuntan a la extinción de los dos partidos, pero es debatible. Por un lado los votos que obtuvieron muestran que las franquicias aún valen, pero en la encuesta nacional de Buendía&Márquez de mayo, el 60% dijo que nunca votaría por el PRI y el 53% dijo lo mismo del PAN. No está claro si el declive es por la marca o sus líderes, pero los dirigentes por su ambición, las siguen dinamitando.

EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.

Fuertes vientos y lluvia azotan la ciudad

RICARDO VELÁZQUEZ rvelazquez@epsilonmedia.mx

Monterrey, N.L., a 05 de Junio del

LIC. ESTEBAN ODÓN GONZÁLEZ QUIROGA TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICO NÚMERO 21

Diversas zonas del área metropolitana de Monterrey presentaron ayer fuertes vientos y lluvia, acompañados de descargas eléctricas. El recuento de daños fueron la clínica 25 del IMSS, en Monterrey, que presentó afectaciones en sus ventanales. Los fuertes vientos ocasionaron la caída de puertas de cristal en Pabellón M y Pabellón Ciudadano.

En San Pedro se presentaron afectaciones frente al Club Campestre. Además, una barda cayó al exterior de una plaza comercial ubicada en la Av. José Vasconcelos y Bosques Siberia.

Una barda cayó al exterior de una plaza comercial ubicada en la Av. José Vasconcelos y Bosques Siberia, sin presentarse lesionados.

ABCNOTICIAS.MX VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024 6. OPINIÓN
ESPECIAL
NOTARIA PÚBLICA No.105 LIC. ADRIÁN GÁRATE RÍOS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO NOTARIA PÚBLICA No.58 RODRÍGUEZ DÁVALOS NUEVO LEÓN, MÉXICO U L A R PÚBLICA No.122 MAURICIO VILLEGAS GARZA NUEVO LEÓN, MEXICO AVISO
PUBLICA 105 TITULAR NOTARIA PÚBLICA No.58 LIC. EDMUNDO RODRÍGUEZ DÁVALOS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO T A R NOTARIA PÚBLICA No.122 LIC. HÉCTOR MAURICIO VILLEGAS GARZA MONTERREY, NUEVO LEÓN, MEXICO
NOTARIA PÚBLICA No.21 LIC.ESTEBAN ODÓN GONZÁLEZ QUIROGA MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO

PRESA ‘LA BOCA’ LLEGA AL 40%, PERO SIGUE CON DÉFICIT

nueve días ocurran ante esta a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este Juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada MARCO ANTONIO BAUTISTA DE LA ROSA Y MARIA DE JESUS ENRIQUEZ PINTOR a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones,

AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

La presa “La Boca” en el municipio de Santiago llegó al 40% de su capacidad como resultado de las lluvias registradas en días pasados; sin embargo, no han sido suficientes para una mejoría significativa de este manto acuífero.

De acuerdo con los registros del Sistema Nacional de Información del Agua (Conagua), en el año 2023 en este mismo periodo, el embalse presentaba un llenado del 54 %, según al Nivel de Aguas Máximas Ordinarias, del 1 de junio al 30 de septiembre, lo que representa 14% menos.

El pasado mes de abril, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que “La Boca” dejaría de ser un punto de extracción de agua para convertirse en un vaso regulador, fortaleciendo así el sistema hidráulico del estado y mantener el embalse lleno en un 80 o 90 por ciento.

Sin embargo, su almacenamiento presenta un déficit, de acuerdo al doctor Luis Carlos Alatorre, director General del Organismo de Cuenca Río Bravo, de la Conagua.

Hace un año, el embalse del municipio de Santiago presentaba un llenado del 54%, es decir, 14% mayor

Servicios y Mercancías, S.A. de C.V. Invita a todo el personal que laboró 60 días ó más en el Ejercicio 2023, pase a recoger su parte proporcional de Utilidades a nuestro domicilio: José Benítez 2312, Obispado en Monterrey, Nuevo León.

“Si hacemos un análisis de la evolución histórica que ha tenido el almacenamiento de estas presas en su conjunto al 5 de junio de cada año, podemos ver que en el año 2020 teníamos 784 hectómetros”, indicó.

El experto también advirtió que el almacenamiento de las presas es, incluso, más bajo que el registrado en el

Documento Técnico Unificado, “Fraccionamiento Alveare Campestre Residencial”.

La presente publicación tiene como objetivo hacer del conocimiento público un proyecto Promovido por la empresa Inmobiliaria Albatros de la Riviera Maya y Caribe, S.A. de C.V. quien pretende la autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales por una superficie de 10.45 hectáreas, ubicado en el municipio de Allende, Nuevo León, coordenadas de ubicación 393263.62 mE con 2796752.10 mN, UTM Z14-N DATUM WGS84. El proyecto pretende la autorización en materia de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales por las actividades en la Etapa de Preparación del Sitio y la Etapa de Construcción que consiste en la urbanización (introducción de infraestructura para suministros de servicios básicos) y la delimitación de 42 lotes campestres, vialidades y áreas verdes, en un terreno ubicado en el municipio de Allende, en el Estado de Nuevo León. El predio sustenta una Vegetación de Matorral Submontano, destacando que no se identificaron especies de flora y fauna enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, sin embargo, se realizará un Programa de búsqueda y rescate de flora y fauna. La metodología utilizada para la identificación de impactos ambientales fue los criterios de Conesa Fernández – Vitora Víctor (2003). Los principales impactos son la generación de residuos, prevención y control de contaminación al aire, prevención y control de la contaminación del agua, perdida de vegetación y servicios ambientales, prevención y control de la contaminación del suelo y subsuelo; se identificaron un total de 18 impactos potenciales por efecto de la interacción de las actividades del proyecto versus los factores ambientales considerados, de los cuales, 8 presentan un impacto moderado negativo y 8 presentan un impacto compatible negativo y 2 moderado positivo.

“EL FENÓMENO DE LA NIÑA CAUSA QUE LAS PRECIPITACIONES ESTÉN POR DEBAJO DEL PROMEDIO” Luis Alatorre Funcionario de Conagua

2022, año en que las autoridades estatales declararon una crisis hídrica en la entidad.

Durante este mes de junio se espera un 30% menos de precipitaciones por debajo del promedio histórico, para julio un 8% por debajo del promedio, mientras que en agosto se estima un 10% por debajo del promedio histórico.

EN NUEVO LEÓN, el número de empresas formales por tamaño que más está creciendo son las grandes, es decir, las de más de 250 trabajadores.

Un análisis de Coparmex Nuevo León, con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, destaca que el número de empresas grandes en el estado creció en abril un 4.1%, en comparación con el mismo periodo de 2023. En ese mismo periodo, también superó a la tasa nacional. A nivel país la cifra de empresas grandes aumentó en un 2.7 por ciento.

Nuevo León concluyó el cuarto mes del año con mil 183 empresas formales de tamaño grande. Redacción

ESPECIAL
NL MÁS
ABCNOTICIAS.MX VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024 7. CIUDAD
TIENE
EMPRESAS GRANDES
EBER RODRÍGUEZ NOTARIA PÚBLICA No.58 T U R EDMUNDO RODRÍGUEZ DÁVALOS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO T U R MONTERREY, NUEVO LEÓN, MEXICO T U L A R NUEVO LEÓN, NUEVO LEÓN, MEXICO PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN MONTERREY, N.L. Número de Edicto 140666 A los ciudadanos Irene Salas Guadarrama, Adrián Joel Salas Guadarrama e Irene Guadarrama Torres de Salas, con domicilio: Ignorado. Con fecha 5 cinco de agosto de 2022 dos mil veintidós, se radicó ante el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, el expediente judicial número 1160/2022, relativo al juicio ordinario civil que promueve Raúl Santana Romero, quien por sus propios, en contra de Irene Salas Guadarrama, Adrián Joel Salas Guadarrama e Irene Guadarrama Torres de Salas; así mismo por auto de fecha 25 veinticinco de abril de 2024 dos mil veinticuatro, se ordenó el emplazamiento por edictos, mediante la publicación de los mismos por tres veces consecutivas, en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, a la parte demandada Irene Salas Guadarrama, Adrián Joel Salas Guadarrama e Irene Guadarrama Torres de Salas, para que dentro del término de 9 nueve días ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere. En la inteligencia que el emplazamiento hecho en este forma comenzará a surtir sus efectos a los 10 diez días contados desde el siguiente al de la última publicación. Quedando a su disposición las copias simples de la demanda y documentos acompañados a la misma, en la Secretaría del Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado. Así mismo se le apercibe a la parte demandada a fin de que señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en la ciudad de Monterrey, Nuevo León o en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, ya que en caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones de carácter personal se le harán en la forma prevista en el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es decir mediante instructivo colocado en la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. GABRIEL MANUEL VÁZQUEZ LÓPEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL T U R EDMUNDO RODRÍGUEZ DÁVALOS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO NOTARIA PÚBLICA No.39 LOURDES GARZA VILLAREAL MONTERREY, NUEVO LEÓN, MEXICO PRIMER DISTRITO NOTARIA PÚBLICA No.123 T U L A R PRIMER DISTRITO PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL MONTERREY, N.L. Número de Edicto 140973 A los ciudadanos MARCO ANTONIO BAUTISTA DE LA ROSA Y MARIA DE JESUS ENRIQUEZ PINTOR. Con domicilio desconocido. - En fecha 17 diecisiete de febrero del 2023 dos mil veintitrés, se admitió a trámite en el Juzgado Primero Civil del Primer Distrito Judicial, el expediente judicial 236/2023, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 14 catorce de febrero del 2024 dos mil veinticuatro, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada MARCO ANTONIO BAUTISTA DE LA ROSA Y MARIA DE JESUS ENRIQUEZ PINTOR, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9
incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO

SITIO DE LA TRAGEDIA SIGUE IGUAL; VÍCTIMAS BUSCAN SALIR ADELANTE

Fiscalía todavía no autoriza remoción de los aparatos

ALEJANDRO CARDIEL

irvin.hernandez@epsilonmedia.mx

A poco más de dos semanas de la tragedia en San Pedro que cobró la vida de nueve personas al derrumbarse el escenario del evento, el lugar de la tragedia sigue igual y la Fiscalía no ha autorizado la remoción de los aparatos.

“En sí no han movido nada, desde el día uno todo está igual, habían dicho que iba a venir un fiscal con el oficio para poder liberar lo que es el inmobiliario, pero hasta ahorita no se ha presentado ninguna autoridad”, mencionó un elemento de seguridad.

A los vigilantes les habían comentado que el fiscal se presentaría con la orden desde la semana pasada, pero hasta el momento, esto no ha sucedido.

“Todo el inmobiliario, todo lo que compete, se va a retirar hasta el momento en que venga el fiscal y libere todo el inmobiliario, todo lo que engloba, desde el inicio, hasta el final, hasta la silla más pequeña, hasta todo el escenario”, comentó.

Algunas víctimas aseguran que continúan tratando de asimilar los hechos y poco a poco van saliendo adelante.

“Me he sentido un poco mejor, porque si estuvo muy feo, pero asimilado, pues todavía no lo he asimilado”, mencionó Sandra Hernández, quien estuvo en el mitin y terminó con lesiones ante la caída de la estructura.

La mujer asegura que ha estado recibiendo ayuda psicológica, médica y económica por parte del gobernador

de Nuevo León, Samuel García, como lo había prometido el mandatario de indemnizar a las víctimas del evento.

“Sí ha sido un poco difícil, he visitado tres psicólogos diferentes, porque los primeros cuatro días no podía dormir por las noches, literalmente temblaba por las noches, no podía cerrar los ojos, y ahora ya he podido dormir un poco mejor” comentó Brenda Córdova, quien fue alcanzada por partes de la estructura.

La Secretaría de Salud informó que de los 246 pacientes que habían sido atendidos desde el día del accidente, aún quedan 13 que no han podido ser dados de alta y siguen hospitalizados en diferentes centros médicos.

El autobús que transporta al Grupo Bronco continúa en el lugar donde deberían de haberse presentado en San Pedro.

El escenario que cayó el día del evento cobrando la vida de nueve personas sigue en el lugar.

Todos los aparatos que se utilizaron para el evento no han sido removidos por órdenes de la Fiscalía.

MUERE TRAS LANZARSE A VÍAS DEL METRO

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@epsilonmedia.mx

El sistema Metrorrey se vio interrumpido por varias horas luego de que un hombre se arrojó ayer a las vías del tren de la estación Cuauhtémoc de la Línea 1. De acuerdo a lo señalado por testigos, el hombre de entre 35 a 40 años se encontraba aguardando la llegada del convoy cuando repentinamente dio un paso hacia adelante y se lanzó a las vías.

Tras varios reportes de usuarios, ante el caos y el asombro de los mismos, elementos de Protección Civil de Monterrey y de Nuevo León se trasladaron hasta el sitio, mientras el personal de Metrorrey

buscaba liberar el cuerpo.

Ante este panorama cientos de personas que se trasladaban en los trenes tuvieron que ser evacuados, mientras el servicio tuvo que quedar suspendido desde las 10:40 horas en esa estación de enlace con la Línea 2 del subterráneo.

El Sistema de Transporte Colectivo dio a conocer mediante un boletín que la víctima era atendida por personal especializado; sin embargo, en un segundo breve comunicado la misma institución confirmó que el hombre había fallecido por el impacto.

Las personas evacuadas fueron trasladadas en unidades de Transmetro a las estaciones de Edison y Félix U. Gómez

Vecinos del sector y familiares de los fallecidos colocaron unas cruces en memoria de los caídos.

“SÍ HA SIDO UN POCO DIFÍCIL, HE VISITADO TRES PSICÓLOGOS DIFERENTES, PORQUE LOS PRIMEROS CUATRO DÍAS NO PODÍA DORMIR “ Brenda Córdova Víctima de la tragedia

El hombre se lanzó a las vías del Metro en la estación Cuauhtémoc y falleció, por lo que tuvo que suspenderse el servicio mientras levantaban el cuerpo.

para que pudieran llegar a sus destinos; sin embargo, se presentó un retraso ante la demanda del servicio y ocasionó inconformidades entre quienes esperaban en largas filas. Agentes de servicios periciales quedaron a cargo de la escena donde levan-

tarían evidencias para la investigación y personal del Servicio Médico Forense retiró el cuerpo.

Cerca de las 13:00 horas, Metrorrey emitió un comunicado a través de sus redes sociales anunciando que la Línea 1 del Metro volvía a estar en servicio.

8. CIUDAD VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024 ABCNOTICIAS.MX
IRAM HERNÁNDEZ
CARDIEL
ALEJANDRO

ISMAEL SUÁREZ TREVIÑO

ENCARGADO DEL DESPACHO DE FEDENL

Democracia y elecciones

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

LA PALABRA DEMOCRACIA proviene de los vocablos griegos demos que significa gente y kratos que significa autoridad o poder, esto es, el poder del pueblo. De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, un régimen democrático implicaría, entre otras cosas, que sus órganos legislativos o ejecutivos estén compuestos por miembros elegidos por el pueblo, directa o indirectamente; que haya ciudadanos sin distinción de raza, religión o condición social y económica con capacidad para votar y elegir representantes; igualdad de voto, y que prepondere el principio de mayoría sin afectar los derechos de las minorías.

“No quiero desaprovechar la oportunidad de expresar mi reconocimiento para todas y todos los que acudieron a realizar la emisión de su sufragio”

Esta forma de organización encuentra su fundamento en nuestra Constitución Política Federal, la cual establece que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo; que todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este; y que el pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno. De igual manera, nuestra Carta Magna ordena que la renovación de los poderes Legislativo y Ejecutivo se realizará mediante elecciones libres, auténticas y periódicas.

En ese sentido, las elecciones celebradas el pasado 2 de junio son una manifestación clara de una fiesta democrática a través de la cual la ciudadanía puede participar activamente en la construcción del municipio, estado y país que desea tener.

No quiero desaprovechar la oportunidad de expresar mi reconocimiento para todas y todos los que acudieron a realizar la emisión de su sufragio, y muy en especial a quienes formaron parte de las mesas directivas de casillas que se instalaron en todo el país.

Por lo que hace a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Nuevo León, seguiremos trabajando en lo relativo a la integración de las carpetas de investigación correspondientes y estar en condiciones en su caso de ejercer la acción penal ante los jueces del orden penal.

No cabe duda que todas y todos nos toca trabajar conjuntamente por la democracia, misma que debe entenderse no sólo como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo.

Nota:Laopinióndeloscolumnistasesresponsabilidadexclusivadelos mismos.

12. CIUDAD VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024

SALUD DE NL RECOMIENDA HIDRATAR A LOS NIÑOS

La titular de la dependencia

Alma Rosa Marroquín insiste en la importancia de tomar agua o sueros en lugar de bebidas carbonatadas y altas en azúcar

MIRIAM FUENTES mfuentes@epsilonmedia.mx

La Secretaría de Salud de Nuevo León insistió a los ciudadanos del estado que se mantengan hidratados en esta temporada de calor, en especial recomendó que los menores beban agua o suero para evitar urgencias médicas relacionadas.

Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud, reiteró a madres y padres de familia vigilar con atención que sus hijos eviten consumir refrescos con alto contenido de azúcar, puesto que este tipo de líquido no colabora a una rápida hidratación.

En rueda de prensa en el Nuevo León Informa, la titular de la dependencia estatal también envió un mensaje a las autoridades responsables del cuidado de la niñez que todavía acude a los planteles educativos previo al receso vacacional.

Y aseguró que mantiene coordinación con la Secretaría de Educación y Protección Civil estatal para asegurar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes en esta época de calor.

“Estamos en coordinación con ellos para tener esta vigilancia y monitoreo. También con Protección Civil, estamos pendientes de las alertas de los climas extremos y que se puedan brindar las facilidades para que los niños que estén en las escuelas puedan estar en las mejores condiciones”, dijo Marroquín.

Alma Rosa Marroquín insiste que padres y madres tomen precauciones ante las altas temperaturas que se esperan.

HABRÍA LLUVIAS, PERO NO LAS SUFICIENTES

EL FENÓMENO METEOROLÓGICO conocido como La Niña podría traer precipitaciones al estado, pero aun así estarían por debajo del promedio histórico, informó Luis Carlos Alatorre Cejudo, titular de la Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Al mismo tiempo enfatizó que esta condición climática cada vez afecta más a la región y aunque trae lluvia y descenso de temperaturas, esto no se verá reflejado en la entidad.

De hecho, el pronóstico del tiempo que compartió la Conagua, informa que los días que vienen serán parcialmente nublados con chubascos aislados.

Para hoy, habrá un 10% de probabilidad de lluvia con una mínima de 24 y máxima de 37 grados centígrados. Miriam Fuentes

ESPECIAL
VÍCTOR HUGO VALDIVIA
13. CIUDAD VIERNES 7 DE JUNIO 2024 ABCNOTICIAS.MX

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024

DESMIENTE SALUD MUERTE POR GRIPE AVIAR EN MÉXICO

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, rechazó que en México se haya presentado la muerte del primer caso humano de infección por gripe aviar A(H5N2), como lo informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El funcionario calificó de “bastante malo” el comunicado de la OMS, porque la muerte del hombre infectado por el virus se debió a una falla renal y respiratoria.

“Y puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que, de entrada, habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado y sólo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo”, destacó. El miércoles, la OMS confirmó la muerte del primer caso humano de infección por gripe aviar en México.

El virus fue detectado en un habitante del Estado de México que fue hospitalizado en la capital del país. La autoridad sanitaria todavía investiga el origen del contagio, que fue reportado a la OMS el 24 de mayo.

Frente a este escenario, el funcionario mencionó que no existe ninguna razón para evitar comer pollo y sus derivados.

Discutirán

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: ÓSCAR GONZÁLEZ

PESO SE DESPLOMA ANTE ANUNCIO DE REFORMAS AL PODER JUDICIAL

Dólar llega a venderse hasta en $18 pesos en el día

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

EL PESO MEXICANO se hundió ayer nuevamente y la bolsa cedió gran parte del terreno que había recuperado, debido a que se avivaron preocupaciones de que el próximo Congreso avale un paquete de profundas reformas promovidas por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, vistas como radicales por los mercados.

Ignacio Mier, un legislador clave del partido gobernante Morena, abrió la puerta a que el debate de los cambios constitucionales inicie tan pronto como en septiembre, cuando entre en funciones la nueva legislatura que se espera que esté dominada por el oficialismo.

El peso mexicano cotizaba en 17.9713 por dólar casi al final de los negocios, con una fuerte depreciación del 2.73% frente al precio de referencia del miércoles, aunque poco antes llegó a debilitarse hasta 18.0040 unidades.

“Es evidente que es un riesgo la aprobación de estas reformas”, afirmó Gabriela Siller, directora de análisis de la firma Banco Base.

Desde los comicios, el peso suma una pérdida de un 5.75% luego de conocer la arrolladora victoria de la ofi-

TIPO DE CAMBIO DE MÉXICO Cotización del dólar en pesos mexicanos

Este ha sido el comportamiento que ha tenido el peso frente al dólar desde enero de este año, donde tras el triunfo de Morena ha sufrido una depreciación importante.

cialista Claudia Sheinbaum en la votación presidencial y que una coalición encabezada por Morena se perfilaba a controlar el Congreso.

“Están vigentes las iniciativas y está presta la comisión de puntos constitucionales para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que se instale el siguiente Congreso general”, dijo Mier, coordinador de Morena en la Cámara Baja.

El nuevo Congreso inicia actividades el 1 de septiembre y el nuevo gobierno el 1 de octubre.

“El proceso legislativo se va a mantener, habremos de platicar los senadores y los diputados electos con nuestra virtual presidenta y la participación también del gobierno

el ‘Plan C’ en septiembre

Cuatro días después de las elecciones federales que dieron el triunfo a Morena y sus aliados, legisladores de dichas fuerzas políticas anunciaron que procederán a las reformas del “Plan C” para concretar la desaparición de órganos autónomos y la profunda reforma judicial, apenas inicie la 66 Legislatura en septiembre. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que la Reforma al Poder Judicial, que plantea elegir ministros y jueces por medio del voto ciudadano, se discutirá y votará los primeros días de septiembre. En rueda de prensa, indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó 18 reformas a la Constitución,

más de 54 iniciativas que comprenden reformas a 54 diferentes apartados de la Constitución, entre ellas la reforma al Poder Judicial.

“Conforme al reglamento de la Cámara (de Diputados) y así ya lo acordó la Junta de Coordinación Política están vigentes las iniciativas y está presta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que será votado una vez que se instale el siguiente Congreso General”, indicó.

“El proceso legislativo se va a mantener, habremos de platicar los senadores, los diputados, las diputadas, las senadoras electas con nuestra presidenta, nuestra virtual presidenta y la participación también del gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente”, agregó.

EL PLAN DE AMLO

El Plan C es la ruta que el mandatario tiene prevista para aprobar las 20 reformas pendientes. Una de ellas es reformar el Poder Judicial para que los jueces, ministros y magistrados puedan ser electos por voto popular.

saliente”, agregó.

Está previsto que el fin de semana el árbitro electoral culmine el conteo de los votos, pero el Gobierno ha dicho que su partido Morena y aliados habrían asegurado una mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se quedaría apenas a un par de escaños de conseguirlo también en el Senado, citando proyecciones basadas en cifras preliminares.

La bolsa que también ha sido duramente golpeada por la reciente volatilidad, llegó a subir por la mañana un 2.5%, posicionándose en niveles previos al día de las elecciones, para luego ceder gran parte del terreno obtenido y cerrar con una ganancia de apenas un 0.12 por ciento.

Ignacio Mier (centro) anunció las discusiones a las reformas de

Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo y próximo senador, subrayó que no hay engaño cuando se dijo que habrá reformas muy importantes al marco constitucional, que se necesitaban para el “Plan C” de López Obrador.

“Empezaremos con la del Poder Judicial, indiscutiblemente”, indicó y comentó que esta y otras reformas darán más garantías a la inversión nacional como a la extranjera.

ABCNOTICIAS.MX
14. EN
MÉXICO
AMLO.
ESPECIAL
ESPECIAL
Jorge Alcocer, secretario de Salud, calificó de "bastante malo" el comunicado de OMS.
FUENTE: BANCO DE MÉXICO
18,0 17,8 17,6 17,4 17,2 17,0 16,8 16,6 16,4 7 ene feb mar abr may jun 14 21 28 4 11 18 25 3 10 17 24 31 7 14 21 28 5 12 12 26 2 17.5

la intromisión del Presidente.

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Xóchitl Gálvez y legisladores del PAN presentaron un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para la creación de una comisión que investigue la intervención del Presidente de la República en el proceso electoral.

Al regresar al cargo de senadora, la ex candidata presidencial de la oposición pidió que el tema se trate de urgente resolución; argumentó que la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso creó inequidad en la contienda.

“La intromisión del Presidente fue constante, descarada y abiertamente ilícita. Esta intromisión debe investigarse.

“Es necesario deslindar responsabilidades y aclarar el impacto que tuvo sobre el resultado electoral del domingo. Esto es lo mínimo que estamos llamados a hacer para proteger a la democracia mexicana de un liderazgo pernicioso como el de López Obrador”, sostiene la propuesta firmada por Gálvez, publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente.

Agrega que ello es lo corresponde para proteger el trabajo del Tribunal Electoral, que todavía tiene pendiente la calificación de la elección y para el cual no pasaron inadvertidas las violaciones sistemáticas de los artículos 41 y 134 constitucionales por parte del mandatario federal.

SUPERA CLAUDIA SHEINBAUM LOS 35.9 MILLONES DE VOTOS

Oficializa el INE triunfo de morenista en las elecciones del 2 de junio con 59.77 % de la votación; participación de ciudadanía fue del 61%

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

Claudia Sheinbaum sumó 35 millones 923 mil 996 votos de acuerdo con los cómputos oficiales de las 170 mil 766 casillas.

De esta manera, la morenista suma 59.77% de la votación en la elección presidencial, para convertirse en la próxima titular del Ejecutivo.

La candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, tuvo 27.4% de la votación, 16 millones 502 mil 444 votos, mientras Jorge Álvarez Máynez se mantuvo en 10.3%, con 6 millones 204 mil 516 votos.

No se recibieron 122 paquetes electorales, los cuales, en su mayoría, son de Chiapas, de las zonas donde se registraron enfrentamientos el domingo.

La participación final fue de 61%, pues votaron

60 millones 114 mil 183 mexicanos de los 98 millones 468 mil 994 que podían votar.

Sería la segunda más baja desde 1991, la primera fue en el 2006, cuando sólo votó el 58.5%. En el 2018, la afluencia fue del 63.4 por ciento.

La candidata de Morena, PVEM y PT logra superar a su líder político, Andrés Manuel López Obrador, quien en la elección presidencial del 2018 obtuvo 30 millones 113 mil 483 sufragios, el 53.1 por ciento.

Tanto en el voto exterior, anticipado y en cárceles, Sheinbaum ganó; sin embargo, los mexicanos en el extranjero, también mostraron simpatía por Xóchitl, pues la diferencia fue de 4 mil votos.

Una vez que concluyó el cómputo de la elección presidencial en las 300 juntas distritales, inició el conteo de los paquetes para Senado y Diputados.

El domingo, el Consejo General del INE emitirá los resultados finales.

Piden en EU dar cadena perpetua a García Luna por apoyar a cárteles

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

La Fiscalía estadounidense ha refutado todos los argumentos de la defensa del ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, para evitar que se le imponga un nivel de ofensa 43, el mayor de todos, y sea inevitablemente condenado a prisión de por vida por su involucramiento con el cártel de Sinaloa. En una carta presentada ante la Corte de Distrito Este de Nueva York, la Fiscalía asegura que, contrario a lo que dijo previamente la defensa del mexicano, García Luna sí apoyó a un cártel de la droga, como ya se demostró.

“El acusado conspiró con el cártel de Sinaloa y aceptó decenas de millones de dólares en sobornos a cambio de asistir al cártel de Sinaloa con la importación de grandes cantidades de cocaína dentro de EU”, señaló la fiscalía.

Por otro lado, aseguró que sí hay evidencias de que buscó obstruir la justicia, pues intentó sobornar a otros detenidos en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn para presentar su petición para un nuevo juicio, entre ellos a Juan Carlos Nava Valencia, “El Tigre”, hermano de uno de los testigos en contra del mexicano, Óscar Orlando Nava Valencia, “El Lobo”, ambos ex líderes del extinto cártel del Milenio.

SUMAS MILLONARIAS

La Fiscalía de EU dijo que García Luna tuvo como forma de vida su involucramiento con el cártel de Sinaloa, pues su salario no se comparaba con la millonaria suma que le habría entregado esa organización.

POR ARRIBA DE AMLO Claudia Sheinbaum superó a AMLO, quien en la elección presidencial del 2018 obtuvo 30 millones 113 mil 483 sufragios.

PIDE XÓCHITL GÁLVEZ INVESTIGAR INTERVENCIÓN DE AMLO EN ELECCIÓN
ARCHIVO
Xóchitl Gálvez pidió en el Senado la creación de una comisión que investigue Claudia Sheinbaum se convirtió en presidenta electa de México tras los resultados oficiales que dio ayer el INE. El ex secretario de Seguridad Genaro García Luna es juzgado en Estados Unidos por su involucramiento con el crimen organizado.
ESPECIAL ESPECIAL
ABCNOTICIAS.MX 15. EN MÉXICO VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024

“TOTALMENTE FALSO Y QUIEN DIGA LO CONTRARIO QUE ME LO DEMUESTRE CON PRUEBAS CONTUNDENTES Y FEHACIENTES Y ASÍ DESLINDAR RESPONSABILIDADES”

Robert Dante Siboldi Ex DT de Tigres

CONSECUTIVOS

Se jugarían dos Clásicos Regios de manera consecutiva, el primero el 12 de octubre en Texas, y el segundo el 19 de octubre, en el Estadio BBVA.

SIBOLDI PIDE PRUEBAS DE ACUSACIONES

AFIRMA EX DT FELINO QUE BUSCAN MANCHAR SU CARRERA CON AFIRMACIONES FALSAS

JAHIR CÁRDENAS jcardenas@epsilonmedia.mx

MIENTRAS QUE ROBERT Dante Siboldi se defendió de las versiones que lo involucran a él y su cuerpo técnico por una supuesta filtración de información con un miembro de Rayados previo al Clásico Regio de Liguilla que habría derivado en su salida de Tigres, el club felino sigue sin explicar por qué no renovó el contrato del uruguayo.

El ex director técnico felino emitió ayer un comunicado en donde negó las acusaciones y pidió pruebas para comprobar todo lo que se ha dicho de su persona y cuerpo técnico, al tiempo que advirtió que habrá consecuencias.

“Lamentable, totalmente desagradable lo visto en redes y medios en general. He observado las formas en que se han manejado para tratar de desprestigiar y manchar a mi cuerpo técnico y a mi persona.

“Quisieron involucrarnos en algo tan grave como la filtración de información a un equipo rival, quisieron manchar en el proce -

so también a una Institución y su gente que merecen todo mi respeto. Totalmente falso y quien diga lo contrario que me lo demuestre con pruebas contundentes y fehacientes y así deslindar responsabilidades”, publicó.

Siboldi sostuvo que la acusación que les han hecho es injusta e infundada.

“Cuando tomas la decisión de manchar la reputación de alguien a la ligera, involucras sus carreras y hasta a sus familias. Así que tienes que estar dispuesto a afrontar las consecuencias, porque las habrá”, puntualizó.

El charrúa ha dejado clara su postura, como lo hizo desde el miércoles el Monterrey, que se deslindan de cualquier conducta antideportiva.

Sin embargo, pese a las versiones extraoficiales que circulan, la directiva de Tigres sigue sin explicar la decisión de no renovar el contrato de Siboldi.

“No hay nada”, se limitó a decir Antonio Sancho, vicepresidente deportivo a su salida ayer del Estadio Universitario.

EXTERNA GIGNAC TRANQUILIDAD

El delantero de Tigres Andrépierre Gignac aseguró que “todo va a estar bien”, luego de ser cuestionado sobre la salida del director técnico Robert Dante Siboldi.

El francés sostuvo que confía en la decisión que tomó la directiva felina, que no renovó el contrato del uruguayo, pese a que había a un acuerdo de palabra.

“Tienen que estar tranquilos, porque nosotros somos profesionales, confiamos mucho en la institución, confiamos mucho en los directivos y todo va a estar bien”, declaró al finalizar un evento en la CDMX, donde se hizo oficial el acuerdo entre Tigres y TV Azteca.

“Mientras nosotros estemos enfocados, con mucha dedicación para la institución, ya saben que el ánimo de este grupo está increíble, que no se preocupen, vamos a estar bien”.

Gignac también se refirió a la molestia que ha padecido en la cadera y por la que no ha podido realizar las pruebas físicas.

“Empezamos hace tres días, pero yo tuve una cita con el doctor de cadera, hicimos algunos arreglos, digamos, y ayer en la noche me dio de alta para que pueda empezar la pretemporada con mis compañeros”, comentó. Jahir Cárdenas

SE FILTRA CALENDARIO; CLÁSICO REGIO, EL 19 DE OCTUBRE

JAHIR CÁRDENAS jcardenas@epsilonmedia.mx

A través de redes sociales comenzó a difundirse lo que sería el calendario para el torneo Apertura 2024, con las fechas ya establecidas, y el Clásico Regio se jugará en la Jornada 12. De acuerdo con las fechas e imágenes que han circulado, el encuentro entre Tigres y Rayados se desarrollará el 19 de octubre, en la cancha del Estadio BBVA. Cabe mencionar que se jugarían dos Clásicos de manera consecutiva, ya

que una semana antes es fecha FIFA y se medirán las dos escuadras regias en un amistoso agendado en Texas, el 12 de octubre.

El certamen arrancará los primeros días del mes de julio, siendo los felinos el primer equipo regio en ver actividad. Será el día 6 ante Necaxa en la cancha del Estadio Universitario.

Rayados debutará un día después, el día 7 y en calidad de visitante, pues se enfrentarán a Pachuca en el Estadio Hidalgo.

Además, con la nueva alianza co -

mercial de Tigres con TV Azteca, se darían dos encuentros como local de la escuadra auriazul en el famoso “Viernes Botanero”. Serían el 13 de septiembre ante Atlético San Luis y el 27 de septiembre frente a León.

El torneo quedará en suspenso durante un mes, del 21 de julio al 23 de agosto, por la disputa de la Leagues Cup.

Ni la Liga MX ni algún club de la competición han anunciado los calendarios, pero se espera pueda darse en próximos días.

El Clásico Regio aparece en el calendario el 19 de octubre.

ABCNOTICIAS.MX
16.
ESPECIAL
7 DE JUNIO DE 2024
EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: ISMAEL GODÍNEZ
VIERNES

Revela La Equidad que Rojas es nuevo jugador de Rayados

Ex equipo de mediocampista lo anunció en sus redes

Si bien se sabía que Rayados ya estaba avanzado para fichar a Johan Rojas, el anuncio oficial no se había dado y al mismo se adelantó La Equidad. Mediante sus redes sociales, el equi -

po cafetero anunció la llegada del mediocampista de 21 años al Monterrey.

“Agradecemos enormemente a Johan por su entrega, dedicación, profesionalismo y amor a nuestra institución. Deseamos lo mejor en este nuevo camino que empieza en el club de futbol Monterrey”, redactaron.

Cabe mencionar que Rayados no se ha pronunciado al respecto. Se espera que en próximos días arribe a Nuevo León para integrarse al plantel, puntualmente sería el fin de semana. Rojas, horas antes de dicha publicación del club, ya se había despedido a través de sus redes sociales, donde agradecía todo el apoyo brindado durante su estancia.

SALE GOVEA DE RAYADOS Y SE VESTIRÁ DE CHIVA

OMAR GOVEA SE PERFILA como la segunda baja confirmada de Rayados en el mercado de verano, para firmar con Chivas. El mediocampista mexicano saldrá en venta definitiva, pero restan detalles entre los clubes para que la negociación sea anunciada de manera oficial. Govea llegó a Rayados a préstamo para el Clausura 2023. Los regios hicieron válida su cláusula de compra.

En sus tres torneos de regreso al futbol mexicano nunca pudo afianzarse como un jugador titular con Víctor Manuel Vucetich y Fernando Ortiz. Juan Cruz

ANUNCIA RAYADAS A PAOLA MANRIQUE COMO NUEVA PORTERA

RAYADAS LOGRÓ EL CAMPEONATO de la Liga MX Femenil en el reciente Clausura 2024, pero aun así se mantienen reforzando de cara a lo que viene. El equipo albiazul anunció la contratación de Paola Manrique, portera de 22 años de edad que proviene del club Puebla, aunque también ha militado en otros equipos, como Lobos BUAP y Pachuca. Paola también ha sido convocada en categorías menores de Selección Mexicana, pues por ejemplo formó parte del equipo que consiguió el subcampeonato en el Campeonato Femenino Concacaf Sub 20. Jahir Cárdenas

17. ABC DEPORTES VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024 ABCNOTICIAS.MX
ESPECIAL ESPECIAL
Johan Rojas llegará a Rayados para la próxima temporada de la Liga MX.

AVISO A LA COMUNIDAD

DESARROLLO HABITACIONAL Y COMERCIAL “DOMINIO HUASTECA ETAPA 3”

UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA, N. L.

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 34 fracción I en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se informa a la comunidad sobre el establecimiento de un Desarrollo Habitacional y Comercial en un sitio que corresponde a un terreno de propiedad privada con un área neta a desarrollar de 800,919.07 m2, en la cual se requiere del cambio de uso de suelo en terrenos forestales debido a que actualmente cuenta con vegetación de tipo matorral submontano con vegetación secundaria de matorral submontano. En este sitio se pretende establecer un “Desarrollo Habitacional y Comercial “Dominio Huasteca Etapa 3”. Ubicado en el municipio de Santa Catarina, N. L.”, (el “Proyecto”). El Proyecto está integrado por las siguientes zonas: área de afectación CFE, área vial, área municipal, lotes comerciales y lotes unifamiliares. El proyecto es promovido por las empresas BANCO REGIONAL S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, BANREGIO GRUPO FINANCIERO FIDEICOMISO 851-01611 y Dominio San Roque, S.A. de C.V., representadas en este acto por el C.P. Marcos Zara Cervantes Flores.

El Proyecto se realizará en una zona con aptitud para el establecimiento de un desarrollo habitacional y comercial, por lo cual cuenta con los servicios necesarios para su establecimiento y desarrollo. Como parte del proceso constructivo se utilizaron las mejores técnicas con la finalidad de prevenir daños ambientales, estableciendo para ello medidas de prevención de accidentes, derrames y efectos negativos al ambiente. Además, se mitigarán los efectos negativos que pudiera generar el Proyecto durante su establecimiento, mediante las siguientes actividades; supresión de polvos, mantenimiento de maquinaria y equipo, un estricto manejo de residuos sólidos, un eficiente uso de planimetría para el manejo de las precipitaciones, así como un programa de rescate y conservación de flora y fauna silvestre. lo anterior con la finalidad de coadyuvar a la preservación de las cualidades paisajísticas en la zona. Por lo que actualmente se están gestionando los permisos federales para el desarrollo eficiente del Proyecto.

Inserción Pagada

EL SAN DIEGO FC, franquicia que debutará en la MLS en 2025, anunció el fichaje del mexicano Hirving Lozano. “San Diego FC anunció hoy que el club ha adquirido a Hirving “Chucky” Lozano como el primer Jugador Franquicia en la historia de San Diego FC y ha fichado al extremo a un contrato de cuatro años hasta el final de la temporada 2028 de la MLS con dos años de opción”, dice el comunicado. Lozano, que fue campeón de Italia con el Nápoles el año pasado, será presentado el próximo 13 de junio. “Es un honor unirme a San Diego FC como el primer Jugador Franquicia del Club. Es emocionante ser parte de la historia mientras construimos un club que competirá por campeonatos en la MLS”, afirmó Lozano. Redacción

18. ABC VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024 ESPECIAL
LLEGA ‘CHUCKY’ LOZANO A LA MLS; LO FICHA EL EQUIPO SAN DIEGO FC

LOS BOSTON CELTICS hicieron valer su condición de local y demostraron por qué son favoritos para la gran corona de la NBA, pues derrotaron con un amplio marcador de 107-89 a los Dallas Mavericks en el primer juego de Las Finales.

Los visitantes no lograron aprovechar que Jayson Tatum solamente registró 16 puntos y 11 rebotes; sin embargo, Kristaps Porzingis y Jaylen Brown sí lograron encender la duela, con 20 y 22 anotaciones respectivamente.

Mientras que por los de Dallas, tal y como era de esperarse, su gran estrella, Luka Doncic, brilló con 30 puntos y 10 rebotes en su primer juego en unas finales, mismos que no fueron suficientes para poder disminuir la ventaja y poner en problemas a la defensiva de Boston. Redacción

SWIATEK Y PAOLINI DISPUTAN TÍTULO FEMENIL DEL ABIERTO DE TENIS DE FRANCIA

LA POLACA IGA Swiatek y la italiana Jasmine Paolini disputarán el título Femenil del Abierto de Francia, luego del éxito en sus respectivos partidos de Semifinales.

Swiatek se impuso por 6-2, 6-4 a Coco Gauff, mientras que Paolini despachó 6-3, 6-1 a la rusa de 17 años Mirra Andreeva.

La polaca buscará mañana su cuarto título de Roland Garros y tercero de forma consecutiva, en tanto que Paolini tratará de conseguir su primer título en un torneo Grand Slam. Redacción

ALEJANDRA OROZCO, CLAVADISTA en plataforma de 10 metros, y Emiliano Hernández, de pentatlón moderno, serán los abanderados de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos París 2024.

Orozco y Hernández fueron elegidos entre un grupo de cuatro mujeres y cuatro hombres, así lo anunció la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Marijosé Alcalá. "Estoy muy feliz, es un honor para mí. Sé que somos atletas de oro, ha sido un camino tan largo”, dijo Orozco, visiblemente emocionada.

Por su parte, Hernández prometió darlo todo en la justa veraniega. Redacción

ABCNOTICIAS.MX VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024 19. ABC DEPORTES
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
PENTATLETA Y CLAVADISTA, ABANDERADOS PARA JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024
BOSTON PEGA PRIMERO EN FINALES NBA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.