Rayados y Tigres



deshacerse cada uno de un jugador extranjero
PÁG 17
Rayados y Tigres
deshacerse cada uno de un jugador extranjero
PÁG 17
El Gobernador garantizó que la entidad ya no tendrá problemas de abasto de agua gracias a las recientes lluvias y al avance de proyectos hídricos, superando así una sequía que también afecta a los vecinos estados de Coahuila y Tamaulipas PÁG 2
Porcentaje de llenado de las presas en NL
El Cuchillo 50%
‘La Boca’ 49% Cerro Prieto 16 %
Ciudad
Sin permisos para Metro, no habrá ampliación en Dulces Nombres
PÁG 3
55 %
43 % Mantiene ventaja Morena
Asegura Gobernador que lluvias de mayo han alimentado las presas, y eso, aunado a las obras como El Cuchillo II y la presa Libertad, garantizan el abasto de líquido
Gracias al panorama positivo de lluvias y al avance de los proyectos hídricos, Nuevo León no sufrirá más problemas por abasto de agua, aseguró Samuel García.
El Gobernador destacó en sus redes sociales que actualmente la presa Cerro Prieto va recuperando sus niveles, pues los ríos que la alimentan, Camacho y Pablillo, tienen un buen caudal.
El emecista señaló que, aunado al avance de las obras de distribución y almacenamiento del vital líquido como el acueducto de El Cuchillo II y la presa Libertad, aunado al seguimiento del programa Ciudadanos de Cien, insistió en que no se tendrá una crisis hídrica más.
“Está entrando mucha agua a las presas, Cerro Prieto se está recuperando, estamos viendo como el río Camacho y el Pablillo con toda la lluvia que llegó a la sierra pues lleva mucha agua y se está notando, así que sí la seguimos cuidando, ya no va haber crisis.
“Para este verano que terminemos la presa Libertad, que va ser la cortina más grande de América Latina, y obviamente el acueducto Cuchillo II pues ya estamos del otro lado, aseguramos el abasto y dejamos un superávit de más del 25 por ciento y ¡ya se armó la machaca!”, señaló García.
El segundo acueducto del Cuchillo inició el 2 de septiembre de 2022 y se espera que comience a bombear agua a la ciudad en julio de 2023, con un sistema que transportará el agua con un flujo continuo de 5 mil litros por segundo desde esta presa a la zona metropolitana.
Como se recordará, en 2022 Nuevo
El gasto ciudadano y las extracciones masivas en presas son dos pendientes en Nuevo León, alertó el especialista Antonio Hernández.
“Hay que tomar en cuenta que del río Pablillo y del río Hualahuises hay extracciones masivas para uso agrícola, por lo tanto el agua llega disminuida a la presa Cerro Prieto”, expresó.
En tanto, en la zona metropolitana de Monterrey, el gasto de agua para consumo doméstico muestra indicadores al alza.
El pasado 17 de mayo, ABC Noticias informó que el consumo de agua rebasó en una sola semana de 14 mil a más de 15 mil litros por segundo.
León enfrentó la peor crisis hídrica de los últimos 30 años. Los niveles de las reservas de las presas Cerro Prieto y “
La Boca” descendieron considerablemente hasta llegar a estar por debajo del 5 por ciento de su capacidad.
Al apuntar que se tienen en puerta actualizaciones sobre los proyectos de movilidad como la carretera 1 Norte, así como la Gloria-Colombia, el jefe del Ejecutivo local, sostuvo que con ello demuestran el trabajo realizado en su gestión, en comparación a las administraciones anteriores que no avanzaron en estos temas y le heredaron los problemas de infraestructura.
En mayo de 2022 En mayo de 2023
Valores:
moderada
Iram Hernández ihernadez@epsilonmedia.mx
Las lluvias registradas en mayo, que superaron un 50 por ciento su promedio, aliviaron el almacenamiento en las presas del estado, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las cuencas de los ríos San Juan y San Fernando fueron beneficiadas, y a su vez, fortaleció los embalses El Cuchillo, “La Boca” y Cerro Prieto.
De acuerdo a Conagua, al corte del 30 de mayo, “La Boca” tiene 48.7 por ciento de su almacenamiento, mientras que Cerro Prieto marcó un 15.6, y El Cuchillo se llenó en un 50.5 por ciento de su capacidad.
Luis Carlos Alatorre Cejudo, funcionario de Conagua, sostuvo que las estaciones climatológicas ubicadas a lo largo de las cuencas del Río San Juan y San Fernando registran un acumulado de precipitaciones del 45 y 64 por ciento, respectivamente, por encima del promedio histórico en 2023.
El funcionario explicó que este almacenamiento revela un aporte vital de agua para las cuencas y presas, lo
Se recuperan las presas del estado, como "La Boca".
Foto: Especial
que resulta en beneficios en el suministro de agua para consumo humano, agricultura y el equilibrio ecológico. Históricamente, los meses que aportan más líquido a las presas son de junio a noviembre, y restos presentan el 81 por ciento del escurrimiento medio anual.
Septiembre es el mes más abundante, con un 30 por ciento del escurrimiento medio anual.
Ante la condición de los alcaldes de Apodaca, Guadalupe y San Nicolás de no otorgar permisos para la Línea 6 del Metro, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, aseguró que no se ampliará la carretera Dulces Nombres y Prolongación Ruiz Cortines.
Durante la conferencia de prensa de Nuevo León Informa, Villarreal condicionó a los ediles César Garza y Cristina Díaz, integrantes del Pacto Nuevo León, y quienes presentaron el proyecto para ampliar esta zona que afecta diariamente a miles de automovilistas y peatones en sus municipios.
“También el proyecto de Ruiz Cortines y Dulces Nombres es una obra que iba a ayudar a desfogar el tráfico, precisamente durante los trabajos que iba a implicar la Línea 6.
“Si no hay, y lo digo claramente, si no hay permisos de construcción para la Línea 6, se van a suspender todos estos proyectos”, aseguró Villarreal.
ABC Noticias dio a conocer el pasado 25 de abril esta problemática que comparten los municipios de Guadalupe, Pesquería, Juárez y Apodaca, y el 27 del mismo mes hubo respuesta por parte del gobierno del estado de Nuevo León, afirmó que sí apoyaría económicamente el proyecto.
Dos semanas después de haber circulado dentro del Congreso, los diputados votaron el exhorto que manda al Estado y municipios a dialogar y precisar la inversión para rehabilitar la Carretera a Dulces Nombres.
El diputado local del PAN, Félix Ro-
15 Mil
automovilistas afectados diariamente
400 millones de pesos, costo aproximado de la obra
2019
año que surgió la problemática
cha, subió a tribuna el punto el pasado 9 de mayo.
Hernán Villarreal dijo el 19 de mayo que, esta problemática se resolvería el próximo mes de julio tras reunirse con las autoridades municipales de Guadalupe y Apodaca.
El diputado panista Mauro Molano, presidente Comisión de Desarrollo Urbano en el Congreso local declaró para ABC Noticias que este tipo de decisiones afectaría principalmente a los ciudadanos de Nuevo León.
“Considero que las obras públicas, que son de gran importancia para el beneficio de los ciudadanos, no pueden ser sujetas a ninguna pataleta ni a ningún capricho de ningún gobernante”, advirtió.
Explicó Molano que los alcaldes están solicitando una mesa técnica de trabajo para establecer acuerdos en los proyectos que son para la ciudadanía, y el gobierno estatal aparentemente reacciona con “amenazas”.
Y suspenderían otras obras
El secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, advirtió que suspenderá la construcción de obras viales en Guadalupe y San Nicolás, si los municipios no otorgan los permisos de construcción para la Línea 6 del Metro que va hacia Apodaca.
Villarreal anunció durante el Nuevo León Informa que las obras de la gaza de Bonifacio Salinas y Bulevar Miguel de la Madrid, en Guadalupe, así como el paso a desnivel en Rómulo Garza y Miguel Alemán en San Nicolás, serán pausadas, a pesar de estar adjudicadas.
“El gobierno del Estado ya licitó esas obras complementarias. “Mencionan que no van a otorgar los permisos que ya estaban convenidos. Por ello, estamos suspendiendo la realización de estos puentes hasta en tanto los municipios de Guadalupe y San Nicolás no otorguen los permisos”, declaró. Miriam Fuentes
Luego de que el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, informará que suspenderá la construcción de obras viales en Guadalupe y San Nicolás, si los municipios no otorgan los permisos de construcción para la Línea 6 del Metro que va hacia Apodaca, La alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, aseguró que el funcionario solo pretende confundir.
Detalló que la constructora cuenta con los permisos necesarios de ruptura desde abril y en ningún momento se le ha cancelado.
“Es un estudio preliminar que se autorizó para poder elaborar el proyecto ejecutivo, por lo tanto, no le hemos cancelado en ningún momento el permiso de ruptura de pavimento para un estudio tan importante que se conoce como sondeo”, aseguró la alcaldesa.
Es un estudio preliminar que se autorizó para poder elaborar el proyecto ejecutivo, por lo tanto, no le hemos cancelado en ningún momento el permiso”
Reportan avances en Líneas 4 y 6 del Metro
El titular de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, informó que en las obras de la Línea 6 y Línea 4 del Metro ya existen avances.
“En la Línea 6 prácticamente ya todos los sondeos (han sido) ejecutados y estamos trabajando en la construcción de los capiteles, y en la segunda etapa de Churubusco a Constituyentes estamos muy avanzados en los sondeos y estamos haciendo lo que son las pilas”, dijo.
La gaza Bonifacio Salinas es de atribución estatal. Foto: Cortesía Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mxEl canciller Marcelo Ebrard tendrá una agitada agenda hoy en Nuevo León, donde hablará de inversión extranjera, nearshoring y, por supuesto, habrá espacio para temas electorales rumbo al 2024.
Dicen Los Infiltrados que, junto al gobernador Samuel García, a mediodía el secretario de Relaciones Exteriores inaugurará en San Pedro las oficinas del Centro TATA, de la empresa de tecnología Tata Consultancy Service, la mayor de su tipo en India.
A las 16:00 horas dará una conferencia sobre la relocalización de empresas en México en el auditorio de la facultad de Contaduría de la UANL y a las 18:00 horas dialogará en Cintermex con la agrupación Plataforma Verde.
Como se pronosticó, a pesar de la maratónica sesión que tuvo ayer el Congreso, los diputados no alcanzaron a sacar los temas urgentes que fueron arrastrando durante el periodo.
Dicen Los Infiltrados que Carlos “Chale” de la Fuente, coordinador del PAN; Heriberto Treviño, líder de la bancada del PRI, y Eduardo Gaona, dirigente de la bancada de Movimiento Ciudadano, ya analizan llamar a sesión extraordinaria.
Será en una semana cuando los líderes de los tres mayores grupos legislativos definan si trabajarán tiempo extra o se esperan hasta el siguiente periodo de sesiones, que inicia en septiembre.
L os que no dejan de intercambiar ataques un día sí y el otro también son los políticos del PRIAN y los funcionarios de Movimiento Ciudadano y del Gobierno del Estado.
Dicen Los Infiltrados que esta vez le tocó al secretario estatal de Movilidad, Hernán Villarreal, quien al hablar del Metro elevado acusó que “las manifestaciones en contra de vecinos están siendo pagadas por Paco Cienfuegos”.
De inmediato, el ex candidato del PRI a la alcaldía de Monterrey respondió con un video donde dijo que Villarreal no hace bien su trabajo y le reprochó que es “muy grave y lamentable esta difamación que estás haciendo”.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
El Pleno del Congreso estatal aprobó por unanimidad ceder el predio en comodato del nuevo estadio de Tigres, y con ello comenzar las obras de construcción del recinto deportivo.
El dictamen fue presentado por el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, el legislador panista Mauro Molano, quien confirmó que se otorgará la concesión del terreno a 45 años, prorrogables a otros 15.
una labor que ha resultado en algunas modificaciones al proyecto original.
también lo otorgue antes de la mencionada fecha.
Se analizaron todos los documentos que nos hicieron llegar para este fin, en una labor que ha resultado en algunas modificaciones al proyecto original”
“Se analizaron todos los documentos que nos hicieron llegar para este fin, en
“Estas modificaciones buscan articular mejor el contrato de concesión mediante actos jurídicos que exijan plazos y términos para garantizar el proyecto”, señaló. El expediente concede la superficie de 44 mil 904 metros cuadrados, y contempla que la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) dé su parte del terreno como plazo máximo al 30 de noviembre. De acuerdo a una reserva sobre los artículos transitorios propuesta por Molano, el asunto fue cambiado para que cualquier ente relacionado con el territorio requerido
“La Universidad Autónoma de Nuevo León y cualquier otra persona física, moral o entidad pública que tenga un derecho patrimonial sobre los predios requeridos para la realización del proyecto ‘Nuevo Estadio Universitario’, a más tardar el 30 de noviembre del año 2023, deberá otorgar la parte correspondiente del predio a favor de Juego de Pelota México, S.A.P.I. de C.V.”, se planteó.
Aunque la bancada de Movimiento Ciudadano votó a favor del proyecto, no estuvo del todo de acuerdo con el dictamen, pues según el diputado Roberto Farías, el contenido del mismo da apertura a que se pueda frenar la construcción por motivos políticos.
Al final, el Poder Legislativo concedió el comodato con 37 votos a favor.
El pasado lunes, Nuevo León tuvo el día más violento en comparación con el resto de los estados del país.
La entidad registró 16 muertes violentas en 24 horas, de acuerdo al conteo diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, superando al Estado de México, Michoacán y Baja California, que contabilizaron nueve muertes cada uno.
Entre los hechos violentos se encuentra un enfrentamiento, en el cual, 10 civiles armados fueron abatidos y un oficial de Fuerza Civil resultó herido de bala, luego de protagonizar un enfrentamiento sobre la autopista Monterrey-Laredo.
Un hombre fue ultimado a balazos en un domicilio de la colonia Altavis-
Homicidios del 29 de mayo
Nuevo León 16
Baja California 9
Estado de México 9
Michoacán 9
Chihuahua 7
*Fuente: Gobierno federal
Nuevo León tuvo, el pasado lunes, el día con mayor cantidad de muertes violentas entre todos los estados del país. En un solo evento, Fuerza Civil abatió a 10 delincuentes. Foto: Especial
ta Lomas, al sur de Monterrey. Además, durante la mañana de ese lunes, un ataque a balazos en el bar Distrito F, de la colonia Tecnoló-
gico, al sur de Monterrey, dejó como saldo un hombre y una mujer sin vida, y a cinco personas más heridas por arma de fuego.
Se han cumplido dos meses de que todas las sucursales de Famsa cerraron sus puertas en la entidad, y desde entonces los edificios que albergaban esta famosa tienda de crédito han estado vacíos, por lo que buscan darles otra utilidad.
Un ejemplo de ello es una de las instalaciones que era de las más emblemáticas de la empresa, la de Félix U. Gómez y Arteaga, que hoy en día luce desolada y con un anuncio de venta o renta.
El mismo inmueble se encuentra anunciado en Facebook Marketplace, donde detallan un precio de 700 mil pesos, con la diferencia de que el post establece que es por renta para giro comercial.
Otro caso es el edificio ubicado en avenida Conquistadores, dentro de Apodaca, el cual cuenta con un cartel en la fachada frontal que expone que el terreno es de seis mil metros cuadrados.
ABC Noticias pidió informes sobre este anuncio. El vendedor estableció que la construcción abarca tres mil metros cuadrados, donde mil 200 ya fueron reservados, y quedan mil 800 disponibles.
En este caso, el promotor detalló que la renta cuesta 300 pesos por metro cuadrado, mientras que el precio del inmueble completo para venta es de 110 millones de pesos.
Mientras que, en unos casos están tratando de reavivar estos
edificios inactivos, en otros ya están pasando por una nueva etapa de uso, como el caso de la infraestructura ubicada en Benito Juárez y Primera Avenida, en Guadalupe, donde ahora se encuentra instalado un negocio de telas. Para este último inmueble, una vendedora informal que se instala en la zona todos los días desde hace
más de un año, declaró que el número de gente aumentó desde que cambió el giro de negocio, e incluso, derivó en mayores ventas para su puesto de comida.
¿Por qué cerró Famsa?
El 31 de marzo de 2023, la sucursal de Famsa en Pino Suárez y Colón, la más famosa por ser el edificio central de la empresa, fue la última en cerrar sus puertas al público, luego de entrar en una crisis que poco a poco la fue desmoronando desde junio de 2020.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de Banco Ahorro Famsa tras detectar acciones con favoritismo a personas allegadas al grupo, al otorgarles créditos por encima de los límites regulatorios.
La falta de flujo de efectivo y la imposibilidad de sostener los gastos de operación llevó a Famsa a finalizar sus operaciones en marzo de 2023, luego de 53 años de labor.
Sin logo, con graffiti y abandonado, así se encuentra el edificio de Félix U. Gómez
José Fernando Salazar Guajardo desde hace tres años sufre por falta de dinero y problemas de salud. El hombre que fue maestro en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la UANL, actualmente vive en su auto descompuesto, estacionado en la zona del Hospital Universitario, y pide ayuda a la comunidad. Iram Hernández
Ex catedrático de FIME ¡vive en su auto!Así lucían las tiendas de Famsa en sus buenas épocas. Foto: Ernesto Miranda El inmueble de Félix U. Gómez y Arteaga se renta en 700 mil pesos. Foto: Ernesto Miranda y Arteaga. Foto: Ernesto Miranda Ve el video
El dirigente estatal del PAN, Hernán Salinas Wolberg, sostuvo una reunión con lídees del partido en el municipio de San Pedro, donde acordaron el método de selección de los candidatos y la integración de una plataforma que contemple la opinión de los habitantes.
El líder estatal blanquiazul mani-
festó que, a la reunión, acudieron líderes actuales y tradicionales del partido, así como la dirigencia municipal, y determinaron llevar a cabo una consulta entre los sampetrinos sobre cuáles serían sus principales demandas y prioridades.
Así también acordaron implementar una agenda de trabajo, para establecer los lineamientos de la consulta, así como la ruta a seguir para la integración de la plataforma, la cual contempla la participación de expertos y
de la sociedad civil organizada. Dicho ejercicio deberá contemplar los principales reclamos y retos del municipio, en materias como el desarrollo urbano, la movilidad y la sustentabilidad.
Por último, subrayó que se busca que el método de elección del candidato garantice la selección del mejor perfil, ya sea hombre o mujer, para encabezar la candidatura del PAN a la alcaldía de San Pedro.
El Instituto Mexicano del Seguro Social en Nuevo León informó que en los últimos dos años las nueve unidades de medicina familiar ubicadas en la entidad han realizado 194 mil 347 consultas por la vía digital.
Dicho programa surgió durante la pandemia de covid, para dar atención a distancia a pacientes aislados por
contagios, a quienes se les daba seguimiento para evitar complicaciones.
Por los buenos resultados generados y para seguir avanzando en materia de salud, actualmente se amplió el servicio para brindar atención médica a pacientes con enfermedades crónico degenerativas controladas.
El procedimiento opera como si fuera una consulta presencial, pues el personal médico programa video-
llamadas a pacientes que previamente hicieron su solicitud para dar seguimiento médico al control de sus enfermedades.
Los pacientes que pueden acceder a este beneficio y modalidad son aquellos con enfermedades crónicas controladas y sean conocidos por su médico, así como los pacientes con alguna discapacidad física o mental que le impida acudir a la unidad.
Tesla sí asistirá al foro de electromovilidad a celebrarse en Nuevo León. Foto: Especial
La Secretaría de Economía estatal informó que Tesla asistirá al Foro America’s Mobility of the Future 2023, que se llevará a cabo el próximo 7 de junio en Monterrey; sin embargo, no participarán en ningún panel o conferencia.
“Sí vamos a tener empresas de vehículos eléctricos recibiendo provee-
dores, incluido a Tesla pero también vamos a tener las desarmadoras tradicionales.
“
Viene Volkswagen, Stellantis, KIA obviamente también estará recibiendo proveedores”, precisó el director del Clúster Automotriz de Nuevo León, Manuel Montoya.
El foro tendrá la presencia de más de 30 empresas líderes especializadas en movilidad eléctrica e inteligente, quienes abordarán temas sobre in-
fraestructura, sostenibilidad y tecnología vanguardista ante más de mil 500 asistentes.
También estarán presentes empresas tales como Siemens, Hitachi, 3M, Nemak, Voltway, Introid, Japma, Keysight Technologies y Machine Care, entre otras.
Además instituciones académicas como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Monterrey.
El Congreso estatal aprobó la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de las Personas con la Condición del Espectro Autista y Trastornos del Neurodesarrollo.
Dicha ley, compuesta por 16 artículos y cuatro transitorios, pretende darle certeza jurídica a las personas que son diagnosticadas con esta condición, y proporcionarles instrumentos para hacerles valer sus derechos constitucionales a la buena salud.
También se estableció la creación de la Comisión Estatal de Atención al Espectro Autista y Trastornos del Neurodesarrollo como un área permanente del Gobierno del Estado.
Entre los elementos más importantes... destaca la creación de un Centro Estatal de Autismo y la obligatoriedad de capacitar a los maestros”
Tras dos meses de retraso a causa de inclemencias meteorológicas, el Municipio de Monterrey inauguró el puente peatonal ubicado en la colonia Las Jaras, al sur de la capital de la entidad.
Acompañado de vecinos de la zona e integrantes del Cabildo, el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas señaló que la obra construida a la altura del kilómetro 262 de la Carretera Nacional, forma parte del programa “Monterrey Construye” y que brindará seguridad a los residentes, y beneficiará la movilidad del sector.
“Esto no es meramente un puente peatonal, es una intervención táctica para la seguridad de las personas, es una intervención para que podamos tener acceso mucho más ordenado y controlado a la colonia, para que podamos tener seguridad al momento de
cruzar de extremo a extremo de la carretera nacional”, dijo el edil.
Por su parte, el secretario de Infraestructura Sostenible, Guillermo Hernández, destacó que la estructura del túnel de 37 metros y medio, sostenida a poco más de cinco metros de altura, cuenta con accesibilidad uni versal a través de 155 metros lineales
Revelan anomalías
de rampas, además de iluminación y un techo de policarbonato, con una inversión de 25 millones de pesos.
Adicional al puente, el Municipio colocó tres parabuses, bahías de ascenso y descenso en las paradas de transporte público, jardineras y seña
La Secretaría de Contraloría y Transparencia de Santa Catarina notificó al síndico Roberto López una amonestación pública, derivada de un procedimiento de responsabilidad administrativa, por anomalías en materia de contrataciones públicas cuando fungió como Director de Adquisiciones en la gestión 2018-2021.
Personal de la Contraloría acudió al domicilio del síndico para notificar la amonestación; sin embargo, no fue localizado, por lo que el oficio fue entregado en su oficina.
La amonestación resultó de una observación de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León de la cuenta pública 2019 al Municipio.
Esto no es meramente un puente peatonal, es una intervención táctica para la seguridad de las personas”
Personal de la Secretaría de Trabajo, líderes sindicales y empresarios iniciaron una gira de trabajo por ciudades de Estados Unidos como Washington, Pittsburgh y Detroit, así como también visitarán Windsor, en Canadá, para intercambiar experiencias e información en temas de relaciones laborales, justicia laboral, empleabilidad, sindicalismo, calidad y productividad Juan Pablo Hernández
“No se localizó el documento en el que la Unidad Centralizada de Compras haya determinado los perfiles de puesto de los servidores públicos correspondientes en materia de contrataciones públicas, así como los relativos a su capacitación”, dice el documento.
El alcalde de Juárez, Francisco Treviño, inauguró la Ciudad de la Salud, la cual tuvo un costo de 8.5 millones de pesos.
Se trata de un complejo ubicado en la colonia Vistas del Río donde hay especialistas en geriatría, pediatría y salud visual, además de medicina interna, Rayos X y estudios de laboratorio, estos últimos con un costo mínimo.
El edil anunció que están trabajando en un proyecto para lanzar las Farmacias de la Gente, donde se ofrecerán medicamentos a bajo costo.
Juan Pablo Hernández El funcionario fue notificado por personal de la Secretaría de Contraloría y Transparencia. Foto: Especial El puente peatonal de la colonia Las Jaras tuvo una inversión de 25 millones de pesos. Foto: Especial El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, encabezó la ceremonia de inauguración de la obra. Foto: EspecialEditor: Ricardo Velázquez
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que la declinación del PT y Partido Verde a favor de Morena en la elección para gobernador de Coahuila es una muestra de desesperación “porque serán derrotados”.
el Estado de México, Delfina Gómez (Morena, PT, PVEM) lleva el 55 por ciento de la intención del voto y continúa aventajando a Alejandra del Moral (PRI, PAN,PRD,PANAL), quien tiene 43 por ciento
Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mxDelfina Gómez, ex secretaria de Educación Pública, candidata por la alianza Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, integrada por Morena, PT y el PVEM, sigue a la cabeza en la carrera para la gubernatura del Estado de México, en las próximas elecciones de este domingo 4 de junio.
De acuerdo a un análisis elaborado por la casa encuestadora Poligrama, se realizaron mil encuestas telefónicas en el Estado de México, a hombres y mujeres mayores de edad, el día en diferentes horarios para evaluar sus preferencias en los candidatos a la gubernatura.
Los resultados colocaron en primer lugar a Delfina Gómez con un 55 por ciento, mientras que la ex diputada federal Alejandra del Moral de la coalición Va por México (PRI-PAN y PRD) registró un 43 por ciento, así como el voto nulo un 2 por ciento.
Así mismo, se midió la aceptación de partidos y a la pregunta expresa de ¿con cuál de los partidos simpatiza?, colocaron a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en un 43 por ciento, seguido del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con un 21 por ciento, en el tercer sitio Partido Acción Nacional (PAN) con un 10 por ciento, quedando en cuarto lugar Movimiento Ciudadano (MC) con un 3 por ciento y en quinto lugar Partido de la Revolución Democrática (PRD) con un 3 por ciento.
Mientras que el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tuvieron un 2 por ciento, Nueva Alianza (NA) 1 por ciento y un 15 por ciento dijo no votaría por ninguno.
Las aspirantes han metido el acelerador en sus cierres de campaña en las diversas regiones, antes de que inicie el periodo de reflexión o veda, días en los que no podrán hacer actos proselitistas, llamar al voto o atacar a su contrincante.
Las preferencias electorales se siguen manteniendo como en toda la campaña, con la morenista Delfina Gómez liderando a la candidata de Va por México, Alejandra del Moral Delfina
Si hoy fuera la elección de gobernadora en el Estado de México, ¿por quién de las siguientes personas votaría?
El Partido del Trabajo (PT) imitó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y le retiró el apoyo a su candidato a la elección por la gubernatura de Coahuila, para dárselo al abanderado de Morena, Armando Guadiana.
Ayer, el PT dejó el apoyo a Ricardo Mejía Berdeja, al igual que el PVEM ya lo había hecho con Lenin Pérez el sábado pasado.
Sin embargo, con base en la Ley General de Partidos Políticos, Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley Electoral de Coahuila no se puede proceder legalmente fuera del periodo establecido para el registro de coaliciones, que terminó en enero.
Es decir, las boletas seguirán sin cambio y aparecerán Pérez como candidato del PVEM y UDC, y Mejía como abanderado del PT, por lo que la única forma en que los simpatizantes del Verde y PT podrían sumar votos a Guadiana sería votando por Morena en la boleta electoral.
Ambos continuarán
Así como el fin de semana Lenin Pérez había informado que aún sin el apoyo del PVEM continuaría en la contienda por la gubernatura, también ayer Ricardo Mejía Berdeja aseguró que continuará en la búsqueda de convertirse en mandatario de Coahuila.
Se realizaron 1,000 encuestas telefónicas en el Estado de México, a hombres y mujeres mayores de edad, el día 27 de mayo del 2023 en diferentes horarios. El tipo de muestreo fue mediante selección aleatoria de hogares. Con un nivel de confianza de 95% se estima obtener un margen de error de +/-3.10%.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, urgió a “limpiar” al Poder Judicial, que acusó, sigue siendo un lastre para el combate a la impunidad y la inseguridad en todo el país.
Sergio “N”, identificado como probable responsable de matar a un perro tras lanzarlo a un cazo con aceite hirviendo, en Estado de México, fue detenido en Coyoacán.
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC) cumplimentaron la orden de aprehensión contra este sujeto en un domicilio de dicha alcaldía.
Sergio “N” está acusado del delito de maltrato animal, por los hechos registrados el domingo pasado en una carnicería ubicada en el poblado de San Pablo Tecalco.
El Código Penal de la entidad mexiquense establece condenas de tres a seis años de prisión y de 200 a 400 días multa, a quien cause la muerte por cualquier medio y prolongue la agonía de un animal que no constituya plaga. Ricardo Velázquez
Tras acabar el Clausura 2023 con el campeonato para Tigres, ahora la duda que surge es quién será el jugador extranjero sacrificado.
La Liga MX tendrá un nuevo reglamento en torno a los elementos no formados en México a partir del siguiente semestre, donde en lugar de 10 futbolistas se podrá contar en la plantilla con nueve.
Derivado de temas de contratos podrían considerarse a Rafael Carioca y Nicolás “Diente” López, pues el brasileño termina su vínculo en agosto, mientras que el uruguayo lo hará en diciembre.
En el caso de Carioca, ABC Deportes pudo conocer que él y su representante están a la espera de la plática con Mauricio Culebro, presidente de la institución.
Rafael disputó 2 mil 539 minutos en Liga, dentro de fase regular y Liguilla, mientras que “Diente” apenas tuvo actividad en 833 minutos
Otro de los jugadores que podrían entrar en el listado es Igor Lichnovsky, zaguero central chileno que perdió la titularidad con Robert Dante Siboldi al mando.
De Rayados suenan Duván Vergara y Joao Rojas, ambos tuvieron actividad hasta este último semestre, después de haber sufrido lesiones que los alejaron de las canchas por meses.
Duván apareció en 213 minutos a lo largo del Clausura 2023, mientras que Joao apenas vio acción en 91 minutos.
Con la nueva regla que obliga a los clubes a disminuir de 10 a 9 extranjeros, el análisis de a quién dar de baja ha empezado en
Se le termina el contrato y cuenta con 33 años de edad, por lo que pudiera ser el sacrificado.
En medio de la celebración por el título de Tigres, Raymundo Fulgencio lanzó algunos insultos a Rayados, mismos que fueron sancionados por la Comisión Disciplinaria.
En una transmisión en vivo en la cuenta de Instagram de Javier Aquino, se vio a Fulgencio ofendiendo al cuadro albiazul.
“¿Y los pingüinos? Pu… de mier… pingüinos. Pu… Rayados”, mencionó mientras festejaban al interior de un autobús.
La Comisión Disciplinaria informó ayer sobre la multa económica al ju-
La Comisión Disciplinaria informó a través de un comunicado que el jugador de Tigres transgredió el Artículo 71, el cual sanciona conductas que van en detrimento del Fair Play. Pero además le advirtieron que otra conducta similar podrían desembocar en sanciones más severas.
Apenas registró 896 minutos jugados, siendo el extranjero con menos actividad en Tigres.
Perdió la titularidad en la zaga central y no vio acción en los dos juegos de la Final
Apenas jugó 213 minutos y ha tenido un largo historial de lesiones en Rayados.
El ecuatoriano registra 91 minutos en la cancha y no ha podido demostrar su estatus de refuerzo.
Fernando Ortiz hará su debut en la banca de Rayados en un partido amistoso y será ante su ex equipo: las Águilas del América.
El jugador fue sancionado económicamente.
gador de 23 años de edad.
La Comisión Disciplinaria también sancionó con un juego a la barra de Chivas tras dañar a pedradas el autobús que trasladaba a los Tigres al Estadio Akron para disputar la Final del pasado domingo ante Chivas.
Rayados dio a conocer el encuentro de carácter amistoso a celebrarse el próximo 20 de junio en McAllen, Texas.
Se espera que Ortiz pise suelo regio el próximo domingo para ser presentado por Rayados de cara a la pretemporada que arranca el jueves 8 de junio.
Nicolás Sánchez, quien dirigía a Raya2, será auxiliar técnico de Fernando Ortiz con los Rayados, mientras que Aldo de Nigris anunció su salida de la institución. José Luis Garza
León buscará no solo su primer título de Liga de Campeones Concacaf, sino también recuperar el dominio mexicano en la confederación ante Estados Unidos.
“La Fiera” se medirá a Los Angeles FC hoy en el primer capítulo de la Final del torneo de la confederación, en el Estadio León en punto de las 20:00 horas.
Fue apenas el año pasado que se destronó una hegemonía de 16 años con equipos mexicanos ganando el certamen.
Desde 2006 solo clubes de la Liga MX representaban a la zona de América del Norte, Centroamérica y Caribe en el Mundial de Clubes, hasta que llegó Seattle Sounders y venció a Pumas.
En la edición 2022 Seattle se coronó, y aunque su actuación en la justa mundialista no fue destacada, el daño quedó hecho para el país azteca en lo único que le quedaba vigente ante el país vecino.
Y es que, la rivalidad no solo queda plasmada entre clubes de México y Estados Unidos, sino también a nivel selección, donde el combinado tricolor ha quedado por debajo en las más recientes dos competencias.
Durante el año 2021 se llevaron a cabo la Final de la Liga de Naciones y de Copa Oro, ambas disputadas por estos países y en las dos se coronó EU.
De esta manera, “La Fiera” tiene a su alcance devolver el dominio que en su momento tuvo México, el denominado “Gigante de la Concacaf”.
Aunque siguen siendo potencias, sus recientes eliminaciones en las Semifinales dejó la interrogante si Tigres y Rayadas han perdido la hegemonía en la Liga Femenil. ¿Cuáles fueron los factores que les afectaron?
Acaba racha en casa
Tigres perdió una racha de 54 partidos sin caer en el Estadio Universitario tras la derrota 1-0 ante América.
Monterrey también vio perder su marca de 50 duelos sin conocer la de-
El Sevilla buscará hacer crecer su legado en la Europa League, cuando hoy a las 13:00 horas se mida ante la Roma.
La escuadra española, que eliminó en Semifinales a la Juventus, ha ganado en cuatro ocasiones este certamen.
Roma, que es dirigida por José Mouriño, presume una sólida defensa como sello distintivo.
Moreno
rrota en el BBVA con el tropiezo ante Pachuca.
Adiós jetatura
Rayadas tenía seis triunfos y un empate ante las Tuzas en tierras regias, pero cayeron por primera vez el lunes y quedaron eliminadas.
Por su parte, “Las Amazonas” nunca habían perdido en el Universitario en una ronda de Semifinal en 10 encuentros y ahora lo hicieron.
Con Carmelina Moscato, las auriazules tuvieron su peor en años en derrotas desde su nacimiento. Tigres sumó 8 descalabros en el año futbolístico.
Monterrey ligó su tercera eliminación en Semifinales; Tigres tuvo ocho derrotas en el año futbolístico, en la peor racha desde su nacimiento.
Demanda a Tv Notas
Atala Sarmiento empleó su cuenta de Instagram para confirmar que inició un proceso legal en contra de la revista TV Notas debido al acoso mediático que padeció durante varios meses por rumores sobre su vida privada y su carrera en los medios de comunicación. Agencia
Bizarrap y Peso Pluma estrenan hoy una canción juntos, la Session #55, con miras a llegar a la cima de todas las plataformas musicales digitales
Temblando están muchos cantantes con la colaboración de Bzarrap y Peso Pluma, pues seguro conseguirán que la canción que estrenan hoy rompa cualquier récord y los lleve a ser de los más escuchados.
Fue a través de sus redes sociales donde dieron a conocer la noticia con un video protagonizado por dos ratones. En la grabación Bizarrap se encuentra en busca del ritmo perfecto, explorando en su diminuto hogar. Luego, se ve amenazado por un humano que intenta acabar con su vida.
Posteriormente en el momento más crucial, otro ratón valiente aparece y lo protege en su pequeña casa; resul ta ser Peso Pluma, quien finalmente
Sobre los mensajes en contra de su romance, Norvind se defendió.
ayuda a Bizarrap a encontrar el camino hacia el concepto musical deseado. Peso Pluma es el favorito en este momento, entre sus éxitos más destacados se encuentran canciones como “El Belicón”, “Siempre pendientes”, “PRC”, “Por las noches”, “AMG”, “Ella Baila Sola” y “La bebé (Remix)”. Además, ha tenido la oportunidad de colaborar con artistas de renombre internacional como Becky G, Nicki Nicole, Marshmello, Eladio Carrión y Ovy on the Drums. En marzo se posicionó como el artista más escuchado de Spotify en México, consolidando su popularidad y alcance. Además, en abril del mismo año, logró un destacado récord al convertirse en el artista mexicano con más entradas en el Billboard Hot 100, entre otros logros.
La actriz de 53 años sostiene un noviazgo con el fotógrafo, que es 17 años menor. Foto: Especial
La actriz Nailea Norvind provocó todo tipo de reacciones en redes sociales al compartir una serie de fotografías junto a su actual pareja, Patricio Mercades, quien es un fotógrafo que tiene 17 años menos que ella.
“Dicen que nos hemos estado escondiendo, pero para nada, así como ven aquí, así hemos estado todo el año y medio felices de la vida, nada más ustedes tienen que ver en sus archivos, pero él ha venido a todas mis alfombras rojas, a todos mis estrenos, pero supongo no se dieron cuenta, por lo mismo”, declaró la actriz de 53 años.
“Ya estamos en tiempos muy modernos ¿no?, el modelo que estaba establecido de cómo nos tenemos que relacionar en el amor y como parejas y como los matrimonios y todo ya está un poco obsoleto, y creo que tenemos que aprender a escucharnos, y a respetarnos, y si hay respeto, y si es consensual y si es de dos y todo, pues ¡qué viva el amor!”.
Por su parte, Patricio Mercades contó la forma en que conoció a Nailea. “Yo vivía cerca de donde ella trabajaba, y un día le pregunté por sus productos y ahí empezó básicamente”, detalló.
Tras varias semanas de incertidumbre, el festival Live Out reveló su line up. Con Odesza y Bizarrap como artistas principales, también se anunció la presencia de Melanie Martínez, quien ofrecerá sus más grandes éxitos a los regios que acudan al evento, que se realizará el 21 de octubre.
La tradición y la experiencia de Grupo Radio Alegría se verán reflejados en una nueva estación de radio de Ciudad Victoria, Tamaulipas, pues ya llegó La Sabrosita 92.5 a ponerle sabor a la Frecuencia Modulada, al ofrecer lo mejor de la música del género regional mexicano y más.
La emisora que arrancó transmisiones hace dos semanas en FM representa una nueva opción de entretenimiento bajo el sello de calidad de Epsilon Media Group.
“Es una emisora que llega a Tamaulipas con la experiencia de un grupo de radio que tiene más de 60 años en el mercado, llegamos con este proyecto que le va a dar solidez y fortalecimiento al cuadrante”, destacó Francisco
Torres, director de Operaciones y Contenidos de Grupo Radio Alegría.
La programación de La Sabrosita 92.5 en Ciudad Victoria incluirá los mejores éxitos gruperos, sin dejar de lado los nuevos talentos y tendencias musicales ligadas.
El directivo destacó que las unidades móviles de la estación ya están desplegadas en las calles de Ciudad Victoria, y se encuentran repartiendo calcas a los radioescuchas, los cuales, al portar el distintivo de la estación en su vehículo, se convertirán en audiencia “VIP” con acceso a participar de promociones y eventos masivos.
“Aprovechando nuestra fortaleza en la ciudad de Monterrey haremos promociones para la gente de Ciudad Victoria, vamos a llevar a nuestra audiencia para que disfruten en los diferentes lugares donde se hacen con-
ciertos y shows de gran magnitud en Monterrey y que puedan tener acceso a ellos”, añadió.
Quienes deseen estar más pendientes de los eventos que se organizarán también en la nueva casa de “La Sabrosita 92.5” en Ciudad Victoria, pueden seguir las cuentas oficiales de la emisora en Instagram y Twitter como @_lasabrosita925 y en Facebook como La Sabrosita 92.5.
Además de las redes sociales, la programación de la estación estará también disponible por streaming en la página lasabrosita925.mx, en tanto que el contacto directo también se podrá dar vía WhatsApp en la línea 83 41338925.
Hoy directivos, administradores y talento de Epsilon Media Group y Grupo Radio Alegría participarán en el corte de listón de La Sabrosita 92.5.