3
Guatemala, miércoles 21 de agosto de 2013
Continúan las acciones para promover el desarrollo rural.
Sector de cardamomo recibirá Q6 millones gerardo RAFAEL gerardo.rafael@dca.gob.gt fotos Paulo Raquec
E
l anuncio respecto de un aporte de Q6 millones por parte del Estado a favor del sector cardamomero, fue hecho por el presidente Otto Pérez Molina, luego de inaugurar en San Cristóbal, Alta Verapaz, el primer congreso nacional dedicado al cultivo del grano. Los fondos económicos, informó el gobernante, serán utilizados en la asistencia técnica de 350 mil familias que son pequeños, medianos y grandes productores, distribución que estará a cargo de cooperativistas. “Buscamos herramientas confiables para beneficiar a los guatemaltecos y de esa forma contribuir al desarrollo de nuestro país”, expresó. Además resaltó que desde hace 100 años, cuando se inició el cultivo de cardamomo no ha habido colaboración del Estado. “Nosotros estamos enfocados en el desarrollo rural integral”, enfatizó Pérez Molina.
Generación de divisas
A decir de Pablo Moreno, presidente de este congreso, que culminará mañana, la producción del grano ocupa el cuarto puesto en la economía de la nación, su cosecha alcanza las 39 mil toneladas métricas, equivalentes a US $350 millones (Q 2 mil 723 millones). “Los principales socios comerciales son los países árabes, y existe alta demanda debido a su calidad. Los terrenos y clima de la sierra de los Cuchumatanes son óptimos para el cultivo “, dijo Moreno.
El Gobierno está interesado en promover el desarrollo rural, dijo Otto Pérez Molina, y anunció su apoyo a los cardamomeros.
Obras de infraestructura
Institucionalización
El Ejecutivo analizará las vías para fortalecer la organización de este sector. “Durante la actividad escucharemos las necesidades de cada campesino., trabajaremos por la institucionalización para crear herramientas de crecimiento económico”, aseguró el mandatario. “Trabajamos por el desarrollo de todos los sectores, para el Gobierno el sector de cardamomo es muy importante”, resaltó el jefe del Ejecutivo.
Pequeños, medianos y grandes productores recibirán ayuda.
350
millones de dólares (Q2 mil 723 millones) genera en divisas el sector.
Élmer López, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, manifestó que el congreso es el resultado del trabajo gubernamental en el diseño de políticas enmarcadas en el recién creado Gabinete de Desarrollo Rural Integral. “Esperamos encontrar las vías que contribuyan a la reducción de
El presidente Otto Pérez Molina explicó que se trabaja en la obtención de recursos económicos para la construcción de caminos rurales, de manera que los productores de cardamomo trasladen de forma segura sus productos para ser comercializados. El 80 por ciento del sector está conformado por pequeños agricultores. “Se necesitan por lo menos Q800 millones para la construcción de estos tramos viales; esperamos contar con los recursos”, agregó el gobernante. Luis Castro, campesino originario del municipio de Carchá, Alta Verapaz, expresó: “Estas acciones deben instalarse de forma inmediata para que se nos beneficie, pues trabajamos por el desarrollo de nuestro país”.
la pobreza y una mejor calidad de vida de las personas involucradas en la producción”, expresó. A criterio de José López, pequeño productor de Cobán, Alta Verapaz, quien también participa en la actividad programada, existen muchas necesidades que deben ser atendidas, por lo cual se
mostró agradecido con las autoridades de Gobierno. “Cuando hay malas cosechas se pierde la inversión, por eso es importante la asistencia gubernamental”, dijo, “lo que veo es que vamos por un buen camino, y eso es algo digno de reconocerle a las autoridades”, añadió.