DCA_GUATEMALA

Page 2

2

Guatemala, martes 10 de septiembre de 2013

Cantautora y guitarrista. Su música se ha inspirado en el blues, jazz, soul y T&B. Ha publicado 3 álbumes y 1 EP. En 2007 ganó el concurso de composición John Lennon.

Zacapa será declarado libre de iletrados antes de terminar 2013.

Reduce índice de analfabetismo

Percance de tránsito en San Martín Jilotepeque deja 43 fallecidos.

Celeste Alvarado Celeste.alvarado@dca.gob.gt Foto Paulo Raquec

Accidente

E

Decretan 3 días de duelo nacional

n el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) entregaron al Ministerio de Educación el informe Transformando vidas a través de la Alfabetización. “Este documento marca una descendencia en el número de personas que no saben leer ni escribir, del 18.46 al 16.62 por ciento, durante la administración del presidente Otto Pérez Molina”, resaltó Carlos Jacinto Coz, secretario ejecutivo de ese Comité.

Evaluación de resultados

El texto resalta la concentración de los esfuerzos y recursos en 19 municipios de 6 departamentos que han sido declarados libres de iletrados, como resultado de las acciones implementadas por autoridades del Gobierno y municipales, instituciones privadas, con apoyo de entidades internacionales.

Conalfa entregó el informe Transformando Vidas a través de la Alfabetización.

un porcentaje “bajo,Espero muy favorable para el país”.

Lucía Verdugo

Unesco

“La evaluación de resultados, al 30 de agosto de 2013, permite apreciar que la proyec-

ción de reducción del índice de analfabetismo en los departamentos de Zacapa, Santa Rosa, Retalhuleu, Suchitepéquez, Sacatepéquez y El Progreso se ubica en un promedio del 5 por ciento”, indicó Lucía Verdugo, de la oficina de Educación de la Unesco. Durante su intervención, Gutberto Leiva, viceministro de

Educación, manifestó la importancia de conocer las cifras para poder actuar de manera conjunta y contrarrestar el analfabetismo en el país. “Es de aplaudir el esfuerzo que se está haciendo desde la instancia gubernamental, para que las mujeres estén empoderándose de esta herramienta básica”, concluyó el funcionario.

El presidente Otto Pérez Molina decretó 3 días de duelo nacional, ante el trágico accidente de un autobús extraurbano que cayó en un barranco de unos 100 metros de profundidad y dejó 43 pasajeros muertos y 40 heridos, en el municipio de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. Gustavo Martínez, secretario general de la Presidencia, explicó que el acuerdo gubernativo será publicado mañana en este matutino. “El mandatario tomó la decisión en reunión de Gabinete. La disposición contempla izar la bandera nacional a media asta”, informó Francisco Cuevas, secretario de Comunicación Social de la Presidencia.

Ministerio de Salud refuerza Ventana de los Mil Días Vivian Vásquez Vivian.Vasquez@dca.gob.gt foto Willy Estrada

Con el objetivo de reforzar el programa Ventana de los Mil Días, todos los niños y niñas menores de 6 años serán vacunados contra la rubeola congénita, paperas, sarampión y poliomelitis, informó Jorge Villavicencio, ministro de Salud. Para llegar a toda esta población, los medicamentos, que tienen un costo de Q20 millones, serán distri-

Q20

millones invierte el Ministerio de Salud en vacunas. buidos en los 300 centros de salud y 43 hospitales del país, agregó el titular de esa cartera.

Luis Monterroso, secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, indicó que ellos harán el monitoreo respectivo para que toda la niñez se vea beneficiada con esta estrategia. Por su parte, Marco Arévalo, viceministro de Hospitales, aseguró que el personal de Salud visitará hogares, iglesias, escuelas, mercados y todos los lugares que sean necesarios para poner las vacunas a los menores.

Jorge Villavicencio dio a conocer la estrategia de Salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DCA_GUATEMALA by Diario de Centro América Guatemala - Issuu