11
Económicas
Guatemala, miércoles 18 de abril de 2018
Archivo
Todo el mundo apreciará la riqueza histórica de esta ciudad maya.
Google Arts exhibe la cultura de Tikal L
La herencia ancestral “prehispánica posiciona
Brenda Jiguan @BjiguanDCA
a riqueza cultural y milenaria de Tikal, en Petén, está siendo exhibida desde ayer en Google Arts and Culture, como parte de un proyecto que promueve en conjunto con la organización CyArk, para la preservación de este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979. En un viaje que únicamente requiere de una conexión a Internet, personas en todo el mundo podrán apreciar en imágenes 3D las ruinas que hay en ese sitio. Además, con un clic tienen la opción de observar una panorámica del Templo IV de esta ciudad maya.
Descubrir, explorar
“Queremos que los usuarios descubran y exploren sitios históricos de una manera diferente, y por eso para nosotros es indispensable que esta plataforma contribuya a democratizar el conocimiento”, comentó Chance Coughenour, curador del proyecto del
a Guatemala como el corazón del Mundo Maya.
”
Jorge Mario Chajón Director del Inguat.
CyArk documentó en 3D una colección de piezas arqueológicas.
“
Para nosotros es de suma importancia contribuir a preservar los sitios arqueológicos.
”
Chance Coughenour De Google Arts and Culture
área de Google Arts and Culture. Para Jorge Mario Chajón, director del Instituto Guatemalteco
de Turismo (Inguat), la herencia de los mayas resguarda gran parte del atractivo cultural de nuestro país, motivo que ha permitido que extranjeros pongan sus ojos en Guatemala para visitarlo y descubrirlo. “Este valioso aporte a la preservación del patrimonio maya se convertirá en una herramienta de educación, que permitirá mostrarle al mundo la increíble belleza de Guatemala”, destacó el fun-
cionario. En ese sentido, Coughenour, quien es arqueólogo, indicó que con el acceso abierto a la colección arqueológica en 3D esperan que profesores, estudiantes e investigadores aprovechen la información para la enseñanza. De acuerdo con estadísticas del Instituto Guatemalteco de Turimo, el año pasado Tikal recibió no menos de 195 mil visitantes nacionales y extranjeros.
Otras maravillas
Para apreciar el proyecto digital elaborado sobre Tikal, en el que colaboró el Instituto de Antropología e Historia, puede ingresar a https://artsandculture. google.com/exhibit/zwJi3gXEBa-_Lw. Fotos: Archivo
El regulador ruso en el campo de las comunicaciones bloqueó Telegram.
Detenidos 13 activistas por cierre de Telegram
Fueron detenidos 13 activistas rusos cuando protestaban por el cierre del servicio de mensajería Telegram frente a la sede central del Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso, en el centro de Moscú. “Estamos en la furgoneta de la Policía. Nos llevan a comisaría”, aseguró a Interfax el activista Dmitri Tsoriónov. Entre los detenidos está María Aliójina, una de las integrantes del polémico grupo Pussy Riot, que junto a su colega, Nadezhda Tolokónnikova, pasó 22 meses en prisión por cantar una canción contra el presidente ruso, Vladímir Putin, en la principal catedral ortodoxa del país. Tsoriónov explicó que la protesta en la plaza Lubianka consistió en lanzar al aire aviones de papel de colores. Roskomnadzor, el regulador ruso en el campo de las comunicaciones, comenzó a bloquear el popular servicio de mensajería, en cumplimiento de una orden emitida la semana pasada por un tribunal de Moscú. El propio Roskomnadzor fue quien exigió el cierre de Telegram, después de que el servicio de mensajería se negara a entregar a FSB los códigos de cifrado de los mensajes de sus usuarios, tal como lo obliga una ley aprobada hace casi dos años por el Parlamento ruso. EFE
200 millones
de usuarios en todo el mundo tienen Telegram. Tikal recibió no menos de 195 mil turistas el año pasado.