6
Nacionales
Guatemala, miércoles 20 de junio de 2018 Cortesía: Mingob
El precio de la cartilla no sufrirá incremento.
Mejoran seguridad de pasaportes A Jarbin Yelmo @JyelmoDCA
l menos 30 modificaciones fueron hechas al pasaporte para optimizar las medidas de seguridad, informaron las autoridades de la Dirección General de Migración (DGM), durante la presentación de la nueva cartilla. Carlos Morales, director de la DGM, indicó que los cambios están enfocados en resguardar los datos personales de los usuarios y en cumplir con estándares internacionales. “Buscamos que el documento no sea falsificado. Se efectuaron mejoras en las 32 páginas que lo conforman”, destacó el entrevistado. Una capa especial sobre las hojas que contiene la información de las personas hace único en el mundo al pasaporte guatemalteco, de acuerdo con las autoridades. “Hace más de 10 años que no se cambiaba la cartilla, la cual se empezó a entregar con estas innovaciones desde el 14 del mes en curso. Ahora cuenta con todos los requisitos de las regulaciones internacionales establecidas”, explicó Morales. Las transformaciones no generaron un cambio de precio en el pasaporte, por lo que el costo se mantiene en US $30 (unos Q228) con vigencia de 5 años. Quienes posean el anterior documento lo podrán utilizar hasta que ya no tenga validez, informaron los representantes de la DGM, quienes agregaron que están abastecidos de cartillas.
Adquieren pasaportes con mejores medidas de seguridad
La Dirección General de Migración adquirió cartillas para pasaporte con medidas que cumplen estándares internacionales. Una de sus características es que en una de sus páginas se incluyó un elemento de seguridad especial, siendo el documento guatemalteco el único en el mundo con esa modalidad.
Mejoras al pasaporte Impresión Arcoiris
Microtexto
Marca de Agua
Impresión UV
Medidas de seguridad
Impresión Infrarroja
Tiene más de 30 medidas de seguridad
Plástico Protector de Datos Barra de Numeración Indexada
Cumple con medidas de seguridad internacionales
Ambos son aceptados en todo el mundo
Se reforzó la protección de datos biográficos Fuente: Ministerio de Gobernación
Único con elementos de seguridad en una de sus páginas Infografía: Erickson Hidalgo
Este no será renovado sin que antes caduque el anterior Mariano Macz
es “queEl elobjetivo pasaporte
no sea falsificado. Cumple con estándares internacionales.
”
Carlos Morales DGM
El director de Migración, Carlos Morales, habló sobre la protección en los aspectos biográficos del pasaporte.
Las fuerzas de seguridad mantienen los operativos en la capital y los departamentos para combatir la violencia.
Se reducen los femicidios Los femicidios se redujeron en Guatemala un 11.2 por ciento entre el 1 de enero y el 16 de junio, en relación con el mismo período del año pasado, reveló el viceministro de Seguridad, Kamilo Rivera, durante una citación con diputados al Congreso, para explicar los planes contra la violencia. Rivera detalló que los registros oficiales dan cuenta de 285 asesinatos de mujeres en el lapso citado de 2017, mientras que en el de 2018 ocurrieron 253 casos. Eso representó 32 casos menos, es decir, 11.22 por ciento, resaltó el funcionario, y atribuyó el descenso a los planes de seguridad implementados por la
11.2 por ciento
es la baja de hechos contra mujeres. Policía Nacional Civil (PNC). El viceministro de seguridad manifestó que los planes de seguridad “están enfocados en combatir a las pandillas”. Rivera anunció que en las próximas semanas serán designadas para departamentos del oriente, entre otras regiones, 30 patrullas para fortalecer la seguridad. • Guatemala, ACAN-EFE
Inauguran sede policial en Petén Un total de 23 comunidades de Sayaxché, Petén, serán beneficiadas con la inauguración de una nueva sede de la Policía Nacional Civil (PNC) en Tierra Blanca. Estas instalaciones albergarán a 21 agentes y un subinspector, que velarán por la seguridad de los pobladores de dicho punto, expresó Erwin Tzi, director general de la institución, quien estuvo a cargo del corte de la cinta simbólica. “Nuestro objetivo es fortalecer las capacidades de nuestros elementos. Con la apertura de estos espacios adecuados se logra un mejor desarrollo de las labores de resguardo y se cumple con la dignificación del trabajo de la PNC”, agregó Tzi. Estela Yoc, vecina de Tierra Blanca, agradeció el apoyo de
Cortesía: PNC
El corte de cinta estuvo a cargo del director general de la PNC, Erwin Tzi.
las autoridades y dijo que esta subestación generará un cambio que les permitirá vivir en armonía. • Jarbin Yelmo