DCA Martes 26072016

Page 3

Guatemala, martes 26 de julio de 2016

3

Nacionales

Danilo Ramírez

Un bono de Q200 será entregado a 619 mil 251 campesinos del país, para que adquieran los insumos que consideren necesarios.

El programa favorece la transparencia al no existir proveedores únicos.

Fortalecen producción de pequeños agricultores Archivo

Gustavo Villagrán @GVillagranDCA

que será el campesino quien decida lo que comprará y en qué lugar lo hará, manifestó el gobernante.

C

on el objetivo de fortalecer la producción de pequeños agricultores, ayer se realizó el lanzamiento del Programa de Subvención de Insumos Agropecuarios, el cual favorecerá a 619 mil 251 personas, lo que implicará una inversión de Q123 millones 840 mil 200. La actividad se efectuó en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a la cual asistió el presidente Jimmy Morales. El proyecto consiste en el otorgamiento de cupones por Q200, los cuales podrán ser canjeados por materiales agrícolas, como fungicidas, semillas y herramientas de labranza, en tiendas de agroservicios del país. Morales sostuvo que con ello se está garantizando que la ayuda llegue directamente a las familias que la necesitan, quienes podrán adquirir los productos que les sean más urgentes. Asimismo, el Go-

Control

Con la entrega del aporte, el Gobierno busca mejorar la producción de alimentos y dinamizar la economía rural.

bierno no incurrirá en los costos de almacenamiento, traslado y logística de entrega, que requerían otros tipos de soporte que se proveía en el pasado. Ello también se traduce en transparencia, ya que no se beneficiará a un solo proveedor para que venda sus mercancías, sino

123.8 millones

es el monto de la subvención otorgada a los beneficiarios.

Mario Méndez Montenegro, titular del MAGA, reveló que aun cuando no se tenían los fondos necesarios, se trabajó para encontrar los recursos que permitieran la asistencia a los favorecidos. El aporte será distribuido por intermedio del Crédito Hipotecario Nacional, que permitirá establecer mecanismos de control, auditorías constantes y fiscalización, explicó Luis Velásquez, presidente de esa institución. “Los bonos tienen diversas medidas de seguridad que evitarán su falsificación”, añadió. Mario Touchette, director residente del Programa Mundial de Alimentos, afirmó que el proyecto será util si llega a los micro productores. Gerson Méndez, representante de los 48 cantones de Totonicapán, agredeció la iniciativa y afirmó que la cooperación se usará en 175 mil manzanas de tierras cultivadas.

Agilizarán Plan de Riego El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Mario Méndez Montenegro, agilizará el Plan Nacional de Riego, según lo reveló el presidente Jimmy Morales. Para este proyecto se destinarán Q600 millones anuales, “para que los campesinos no estén confiados solo en las lluvias del invierno, sino que tengan agua para la época seca”, aseguró el mandatario. El objetivo es abastecer a las poblaciones más necesitadas, principalmente a las familias que habitan en el Corredor seco, donde el acceso a las fuentes del vital líquido es escaso. “Ahora solo falta que el Congreso aprube los recursos”, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.