DCA Jueves 12102017

Page 12

12

Económicas

Guatemala, jueves 12 de octubre de 2017

El país tiene interés en profundizar en el tema de divulgación presupuestaria.

Guatemala participa en reunión de transparencia

Cortesía: Minfin

Brenda Jiguan @BjiguanDCA

U

na reunión con representantes de la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT, por sus siglas en inglés) sostuvo Julio Héctor Estrada, titular del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) con el propósito de abordar temas como la actualización y medición del progreso que tienen los países miembros en esta materia. Otros de los aspectos tratados se refieren a la continuación y profundización en el intercambio de información sobre datos abiertos, así como el aprender de la experiencia de otros gobiernos en la implementación de un modelo de divulgación de información presupuestaria, informó la cartera del Tesoro, en un comunicado.

Otras citas

La estadía del funcionario en Washington, que comenzó ayer, lo llevó a también a tener un encuentro con Steven Mnuchin, secretario del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Además de converger con los encargados de Finanzas de Latinoamérica y el Caribe en el marco de la novena Reunión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Julio Héctor Estrada, titular de Finanzas Públicas, tercero de izquierda a a derecha, destacó los avances que ha tenido el país.

Tras acreditar avances en la creación e implementación del tercer Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, el Minfin fue aceptado como miembro de la GIFT, que es una red global que facilita el diálogo entre gobiernos, organizaciones de la sociedad ci-

Países renegocian tratado comercial La cuarta ronda para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte arrancó ayer cerca de Washington, marcada por tensiones entre Estados Unidos y Canadá por aranceles, y discrepancias entre el presidente Donald Trump y empresarios sobre el futuro del pacto. Las conversaciones, lanzadas en agosto para modernizar el convenio vigente entre las tres naciones desde hace 23 años, coinciden con la visita a la Casa Blanca del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

El encuentro entre los dos mandatarios tuvo lugar en medio de la disputa que existe entre Washington y Ottawa por la reciente decisión estadounidense de imponer un arancel de 220 por ciento a los aviones CSeries de la canadiense Bombardier, alegando que se benefician de subsidios en detrimento de la firma Boeing. Como respuesta, Ottawa advirtió con cancelar una multimillonaria orden de 18 aviones de combate Super Hornet de Boeing, según se informó a los medios de comunicación. • AFP

9

meses

lleva Guatemala como parte de la GIFT.

vil, el sector privado y otros actores interesados en encontrar y compartir soluciones a los desafíos en transparencia fiscal y la participación ciudadana. En este encuentro, en el que Guatemala mostró su continuada participación en esta iniciativa, es-

tuvieron presentes representantes del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. Guatemala es parte de la GIFT desde enero y ha tenido participación activa en datos abiertos, principalmente en los compromisos de Gobierno Abierto.

Fitch califica a El Salvador Fitch Ratings bajó la clasificación soberana de largo plazo en moneda local de El Salvador a ‘RD’, tras la ejecución exitosa del canje de deuda local de los Certificados de Inversión Previsional (CIP), pues considera que eso constituyó un canje de deuda forzoso. De forma subsecuente, como reflejo de la reestructuración de la legislación de los CIP y de la aprobación reciente de la reforma de pensiones, que llevó a cabo el Legislativo, la evaluadora aumentó las clasificaciones soberanas de el país centroamericano de largo plazo en moneda local a ‘B-’ desde ‘RD’.

Archivo

las de corto plazo en monedas local y extranjera a ‘B’ desde ‘C’. La Perspectiva de las clasificaciones de largo plazo en monedas local y extranjera es estable.

Efecto

La evaluadora alertó que se necesita consenso.

Asimismo, subió sus clasificaciones de largo plazo en moneda extranjera a ‘B-’ desde ‘CCC’ y

Además, Fitch aumentó el techo país a ‘B’ desde ‘B-’, se explicó en un comunicado de prensa. Sin embargo, la próximas elecciones para el Congreso de la República, en marzo de 2018, junto con la elección presidencial programada en febrero de 2019, podría complicar los acuerdos políticos necesarios para lograr el consenso, advirtió la firma. • Edgar A. Quiñónez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DCA Jueves 12102017 by Diario de Centro América Guatemala - Issuu