PORTAFOLIO
JIMENA DELGADO PERIODISTA
 
    Comunícate conmigo
Celular: +57 (320) 5846843
Correo: mjimenadelgado06@gmail.com

 
    Comunícate conmigo
Celular: +57 (320) 5846843
Correo: mjimenadelgado06@gmail.com
 
     
    Por las denuncias que empezaron en redes sociales, investigué cómo es prestar el Servicio Social Obligatorio en el país, también conocido como ' año rural'.
Así que primero me dediqué a escuchar a quienes pasan por esta situación, para luego buscar respuestas a sus quejas y sus malestares en instituciones que –se supone–, deben hacer seguimiento al proceso, como es el caso del Ministerio de Salud y la Secretaría de Antioquia.
Lo anterior, con el propósito de mostrar las condiciones de salubridad que hay en muchos lugares de Colombia y entender la posición de los médicos recién graduados.
 
    Aquí se narra un fenómeno que se empieza a dar en Europa y que se trae al contexto colombiano de la mano de expertos y de quienes han asumido la partenidad de niños y niñas Down.
En el texto, las voces que se expresan son de fundaciones, feministas, la visión de diversos médicos que dan una perspectiva ligada a la ciencia y se tiene encuenta lo que implica para una persona tener la alteración cromosómica
 
    En el marco de la feria del libro del 2023 tuve la oportunidad de entrevistar a Carlos Climent, un experimentado psiquiatra, que sale de los consultorios para hablar en simples palabras de trastornos como la ansiedad y la depresión.
En un libro, que inauguró en el mismo evento, no solo reflexiona sobre lo peligroso de estos padecimientos, sino que guía al lector para que identifique si su salud mental está en riesgo
Lo anterior, expresado a lo largo del artículo y en una conversación profunda que aterriza los problemas mentales que tienen los colombianos y de los que se habla sin tabú.
 
    La subrogación de vientres ha llegado a la Corte Constitucional en varias ocasiones y no ha recibido la atención suficiente del Congreso
Así que, en esta investigación puse sobre la mesa cómo muchas mujeres llegan a estas prácticas, lo que signfica y las diferentes visiones que vienen de expertos en derecho, médicos y quiénes han recurrido a estas técnicas de reproducción
 
    El síndrome de Down es la causa más frecuente de discapacidad cognitiva de origen genético FOTO: ISTOCK
“ Tiene que pensar en todo, un niño con síndrome de Down es muy caro para el sistema , fueloqueescuchóAnaLucíaJiménez Salas, una colombiana quevive en Bogotá, del doctor que diagnosticó a su hijo cuando este apenas estaba en su barriga Actualmente es madre de Pablo un niño con trisomía en el cromosoma 21 y que está próximo a cumplir diez años
La detección temprana de esta condición por los avances tecnológicos de las últimas décadas y la libertad que tienen las mujeres al decidir si concebir o no un hijo, ha llevado a que cada vez más personas en la Unión Europea decidan interrumpir su gestación cuando se hace el dictamen
Como consecuencia, se estima que en dicha región el 54 por ciento de los embarazos en los que el fetopresentabaDownfueroninterrumpidos según los expertos Gert de Graaf, Frank Buckley y Brian G Skotko, en un estudio publicadoenEuropean JournalofHuman Genetics (Revista Europea de Genética Humana) en 2020 que fue actualizado en 2022
En comparación, lo que pasaba en los 80 era lo inverso, pues el 90 por ciento de las gestaciones llegaban a término por varios motivos
Por esa época, en algunos países no era legal el procedimiento de aborto y hasta entonces se empezaron a usar las pruebas de detección de Down prenatal
Otro resultado que arrojó la investigación se relaciona con España, porque posiciona al país como uno de los lugares en que más ha aumentado el aborto de nonatos con la alteración Así, se calcula que del 2011 al 2015 el 83 por ciento de los embarazos fueron interrumpidos De hecho se proyecta que de acá a algunos años los niños con síndrome de Down podrían casi desaparecer del continente por los sistemas de detección temprana y el aborto
Pero, en países como Colombia, se navega prácticamente sin datos No obstante, personal médico vinculado a procesos gestacionales de este tipo, perciben un aumentodelos abortosrelacionados con síndrome de Down tras los cambios en la legislación y porque yalasmujerespuedentomarladecisión sin tener motivo específico, lo que hace que estos casos sean de difícil rastreo Se estima que en el país uno de cada 800 niños nace con la variación genética que otorga características como cara y puente de la nariz planos ojos almendrados orejas cortas y una línea única que cruza la palma de la mano
Antesdel2022,lasmujeresaccedían al derecho al aborto apelandoaunadelastrescausales,larelacionada con el peligro para la vida de la madre “porque se ponía en riesgo su bienestar psicológico , según comentó a EL TIEMPO JorgeLuisRocha,ginecólogoespecialista en medicina maternofetal y coordinador científico de una IPS que se encarga del control prenatal de embarazos de alto riesgo Las otras dos eran malformación incompatible con la vida y violación A la luz de la legislación actual, las mujeres pueden acceder al derecho al aborto hasta la semana 24, sin importar el motivo No fue el caso de Pablo, quien, sinembargo tuvovariascomplicaciones antes de llegar al mundo AnaLucía sumamá loconcibióalrededordelos39añosyporprotocololehicieronlaspruebascorrespondientes que determinaban el riesgo que podría enfrentar el bebé Con los resultados llegó el primer gran susto Yo creo que ese fue el momento en que lloré, me pregunté qué hacer, hice todo el drama No es decir que todo fue una maravilla Si a ti te dicen que algo está mal, pues genera un impacto y nervios y miles de cosas”, recordó para EL TIEMPO Convencida por su esposo y su doctor a la semana 15 se hizo un examen invasivo llamado amniocentesis en el que se pincha el saco amniótico para sacar líquidoy conocer el estado del bebé con el fin de comprobar que, efectivamente, había una tercera copia en el cromosoma 21 Rocha agregó que los proyectos de vida de las mujeres de la actualidad hacen que se posponga su decisión sobre ser madres, lo
Detección temprana y despenalización del aborto explican el descenso En el país, aunque no hay datos consolidados, se estima que este tipo de casos han venido creciendo
que hace que se embaracen con mayor edad y, en consecuencia, aumente la probabilidad de variaciones genéticas”
Enelpaís,procedimientosyexámenesmédicoscomolosqueJiménezsepracticódurantesuembarazo son cubiertos por la EPS Estos están contemplados en el Plan Obligatorio de Salud, pero hay quienes prefieren hacerlos de forma particular y asumir el coste, que oscila entre 600 000 y 700 000 pesos, ya que así tarda menos tiempo en llegar el resultado
En todo el proceso, Ana Lucía nodudóquequeríatenera suhijo Conanterioridadsehabíacomunicado con la directora de Asdown y ella le había dado la suficiente información para darle tranquilidad Sin embargo se encontró con varios comentarios por parte de los doctores que no iban alineados con la decisión que tomó Se puede provocar un aborto, bajo la causal de poner en riesgo la saludmentaldelamadre ,leexplicó quién la atendió cuando solo se podía acceder al derecho bajo las tres causales establecidas antes del 2022 En repetidas ocasiones recibió comentarios que la invitabanapensar sobrelodifícil quesería para la familia, incluyendo a su hijo mayor “Nuestra misión como médicos está en informar al paciente, darle la perspectiva general de las cosas, dar el pronóstico de la situación, mas debemos ser cuidadososconeso noinfluenciarnidireccionar determinada conducta o decisión por parte del paciente porque ya eso es algo personal de cada pareja o incluso de cada mujer”, explicó Rocha Por su parte, la feminista Laura Fucha afirmó que la prioridad debe estar en la mujer embarazada “En ese momento es ella, es su proyectodevidaysiconcibeelembarazo de forma deseada, pues es ella La única persona que tiene la capacidad de tomar la decisión si lo finaliza o no es ella teniendo esa información de cómo va a afectar su vida
Testigo de experiencia Down “Yo creo que ellos no lograron superar esa idea de que es costoso,de quees problemático,deque esuna carga Eso enlo quehoy trabajamos los países latinoamericanos” señaló la directora ejecutiva deAsdownColombia,MónicaCortés, al conocer las cifras de aborto relacionadas con diagnósticos de la trisomía en Europa
“Tenemos que ver al niño antes que su discapacidad porque las mamás hacen lo contrario”
54 %
de casos de Down SE ABORTAN EN EUROPA
De igual forma, reconoció que por su cargo es recurrente escuchar casos como el de la mamá de Pabloporque“conleydedespenalización o sin ella, el sector salud recomiendahacerelprocedimiento cuando se enteran de que el bebé viene con síndrome de Down”
 
    Al ser madre, igual que Ana Lucía, de una persona con alteración genética y liderar el acompañamientodefamiliasquebusqueninformaciónsobreel síndrome Cortés ha encontrado diferentes formas de llevar la condición de su hijo “No serequiereestarcorriendo toda la semana o pidiendo permisos en el trabajo para llevar el niño a terapia Hemos entendido que no se trata de transformar al bebé y casi que curarlo a punta de terapias ,aclaróCortéssobrelaintervención que se les hace a los pacientes Con tener momentos de calidad, que se ajusten a los tiempos familiares, es suficiente para esta mujer, que además es integrante de la Federación Iberoamericana desíndromedeDown Deigualforma, invita a cambiar los discursos que hay sobre las terapias, porque,a sujuicio, sepuedeprovocar uncorrectodesarrollodesdelaco-
tidianidad “Si tú le tienes que hacer estimulación adecuada de los ceroa los 21 años, elsistema se gasta toda la plata del mundo Eso no pasa en ningún país desarrollado, allí se hacemáximo hastalos cinco años , agregó Las EPS se hacen cargo Sin embargo, la doctora María del Pilar Garavito genetista y directora del Departamento de Medicinadela Universidaddel Norte, de Barranquilla, recomienda que el paciente reciba terapia desde temprana edad con la intención de estimular el correcto desarrollo de su organismo El sistema de salud cubre los gastos que se puedanocasionaralnecesitarunequipomédicoquegaranticeelbienestar de pacientes Down De acuerdo con la especialista el manejo del síndrome es multidisciplinario,yaqueelpediatradeberemitir al paciente a otros especialistas según los signos que se encuentren
“Son niños con un tono muscular disminuido, o sea, que tienen hipotonía, a los que hay que revisarles su corazón porque son propensos a tener malformaciones cardíacas congénitas gastrointestinales y renales , explicó Garavito sobre algunas de las condiciones que se deben enfrentar Para sopesar, la genetista anunció que todo hace parte de un balance, pues una madre o la familia no son expertos del lenguaje o fisioterapeutas que sepan cómo lograr buenos resultados Así, tener un acompañamiento profesional esnecesarioparaalcanzarelresultadodeseado queapuntaalaautonomía de la persona con Down Pieza clave de la trisomía
Aunque lo que vivió Jiménez con el sistema de salud la indujo a informarse con Asdown, habrá quienesprefieran buscar información de la mano de organizaciones quehablensobreelderechoreproductivo o colectivos feministas como Las Parceras, Jacarandas, entre otros
Profamilia, por ejemplo, es una organización sin ánimo de lucro que apoya a quienes tengan preguntas Anteelcasodelsíndrome de Down que es una enfermedad compatible con la vida, se hace el proceso psicológico si hay indecisión en tener al nonato o no”, comentaelasesorcientíficoJuanCarlos Vargas al preguntarle por el proceso que hace la organización Adicionalmente, se plantea una conversación frente a los diferentes niveles de desarrollo cognitivo
que puede alcanzar una persona con la alteración genética, porque unos casos son más severos que otros Por otro lado, se buscan soportes médicos en hospitales universitarios o en instituciones de la EPSconelobjetivodetenerunavaloración integral Asdown, por su parte, da información desde otro punto de vista: Decidimos brindar atención a las familias, damos una visión esperanzadoray promovemos la inclusión educativa , dijo la directora de la organización La mamá de Pablo, a su vez, habíacumplidocon informarsea través de Asdown y deseaba continuar con el embarazo, a pesar de lacomplicación quegeneró elexamen recomendado por su médico y su pareja Porque en este se perdió una significativa porción del líquido amniótico, hecho que condujo al doctor a recomendar la ingesta de fármacos para dar fin a la gestación Se opuso Para ella el bebéestabavivo Comoresultado, le hicieron otra ecografía en la que se comprobó que el niño estaba bien, pero muy acurrucado en un rinconcito con el poco líquido quetenía Luegodeunahospitalización y los cuidados adecuados, la crisis se superó y Pablo nació sin complicaciones Situaciones como la amniocentesis generan un aborto espontáneosoloenel unoporciento delas veces o menos Lo que lleva a la conclusióndequeesunestudioseguro según contó el doctor Rocha Asimismo, aclaró que dependede lahabilidad dequienlorealice La doctora explicó que a pesar de que el Down es la alteración genética más frecuente de tipo cromosómico, es tomada como una enfermedad huérfana por su poca ocurrenciay recibe el respaldo del Estado
Según la sociedad
Del mismo modo en que Jiménezcompartiósusvivenciasaleducar a alguien con Down, Fucha ha expresado que ante situaciones de duda o de desmotivación como las que se han presentado en Europa es esencial pensar que lo más importante es quién dará vida y no el bebé La concepción es un proceso que termina hasta que se da luz La prioridad recae en la mujer y si bien concibe el embarazo de forma nodeseada, es ellala única que tienelacapacidaddetomarladecisión”, dijo al reflexionar sobre la calidad de vida de la mujer y del ser que aún no ha nacido
En el caso de interrupción, el seguimiento antes, durante y después del proceso es vigilado Así, Profamilia hace un seguimiento lasprimeras24 y 48horas después de hecho el tratamiento farmacológico A los 15 días, se retoma el controly se hace el control ginecológico rutinario En ambos casos la sociedad juega un papel que parece afectar las dos caras de la moneda Se condena a la mujer por tomar la decisión ya que hay barreras culturales , dijo Fucha, y porque “la mamá toma la decisión de tenerlo y encimatodaslaspuertasselecierran” como contó Cortés al oponerse a la creencias de que los niños con síndrome de Down son eternamente niños
Conozca a los tres galardonados en el Premio Nacional de Innovación en Dispositivos Médicos de la Andi. Un dispositivo del Hospital Valle de Lili fue merecedor del primer premio
Federico*,porescasezdemedicamentos atendió pacientes en estado psicótico con gotas, cuandonecesitabanintravenosadeurgencia Natalia* ha tenido depresión y ansiedad desde hace tres años a raíz de los casos que atendió A Camilo*, que cumplía, en varias ocasiones, con 72 horas de trabajo continuo, nunca le pagaron por horas extralaborales A Cielo Casas y Sofía Lohle les tocó escapar de la zona en donde estaban por amenazas que ponían en riesgo su vida Todos médicos y todos con denuncias de los peligros que significó para ellos prestar Servicio Social Obligatorio (SSO)
El SSO, también conocido como año rural , es un requisito dequienesaspirana sermédicos aligualqueenfermeros,bacteriólogos u odontólogos con el fin de obtener la tarjeta profesional Los recién graduados se someten a un sorteo en el que se les asigna una plaza o del que resultan exonerados ya que las vacantes de los centros médicos son menores que la cantidad de personas que se gradúan Aunque quienes están decididos a contribuir voluntariamentepuedenhacerloybuscar un puesto dónde trabajar Sin embargo, “tienen más garantíaslosdelserviciomilitarque los profesionales del SSO , afirma Édgar Torres abogado especializadoen atendercasoslegales relacionadas con esta temática y que recibe semanalmente cerca de cuatro afectados A su despacho han llegado decenas de quejas:de explotaciónlaboral, malos pagos e incluso amenazas de muerte, que denotan abandono estatalyfaltadeapoyohaciaquienessevenobligadosaprestarservicios médicos
Al igual que el abogado la Asociación Nacional de Residentes e Internos Médicos se encarga de apoyar a los ‘rurales’ para velar por su bienestar Por ello, su presidente Leonel Vega dice que hayalgunasentidadesmunicipales que responden ante reclamos, sin embargo son la mayoría las que llegan a ser cómplices de la vulneración de derechos” La historia de Cielo Casas y Sofía Lohle un caso atendido por Torres, empezó en El Bagre (Antioquia), lugar que les fue asignado y en donde fue asesinado en 2019, el médico Cristian Camilo Juliomientras cumplíaconsu‘rural Se cree que fue interceptado cuandoibaareunirseconsufamilia el Día de la Madre
Por esos hechos surgió la preocupacióndelosfamiliaresdeCasas y Lohle, al enterarse de que se mudarían a El Bagre, municipio que tuvo una alza de homicidios en un 26 por ciento para 2022 Al llegar allí las jóvenes tendrían que quedarse en un motel por un tiempo al no tener más opciones de hospedaje, y bañarse con una taza y agua recogida en un tanque porque el suministro llegaba día de por medio Al instalarse vivieron la primera escena que las marcó Ver una
 
    Las secretarías de Salud territoriales se encargan del funcionamiento del Servicio Social Obligatorio, pero muchos médicos advierten sobre falta de garantías
una botella de aguardiente para realizar un drenaje torácico (foto), procedimiento en el cual esnecesariounsistemaparaatrapar el aire que está en el pulmón del paciente Lo único que pudo conseguir con ayuda de familiares de quien estaba en su camilla fueesabotelladevidrioquelesalvó la vida a su paciente Consultado por EL TIEMPO, el Ministerio de Salud señaló que el Servicio Social Obligatorio –que comprende acontecimientos como estos– está en la Ley 1164 de 2007 y contribuye al desarrollo de la atención primaria para asistir problemas en las poblaciones con mayores necesidades insatisfechas en zonas urbanas, rurales o de difícil acceso en cuanto a servicios de salud” Asimismo porque es en estos lugares donde la situación de orden público en ocasiones puede estar alterada”, dijeron Dicha respuesta abarcaría por ejemplo, las problemáticas que afrontaron Casas y Lohle cuando cumplieron seis meses de estar enellugar Ambasfueronamenazadas y abucheadas, al punto de que les tocó salir de El Bagre (Antioquia) donde realizaban su SSO
 
    conjuntodebienes,equiposymateriales necesarios para llevar a cabo las actividades propias de la prestación de servicios de salud “Pero esta no es muy efectiva Solo es un requisito para tener en cuenta las afectaciones que surgen Porque en el caso de las jóvenes no se presentó ayuda cuando huboalteracionesdeordenpúblico , sostiene Torres Ahora bien cuando hay sucesos que involucran riesgos, la Secretaría correspondiente o el Ministerio de Salud se encargan de solicitar la exoneración por fuerza mayor o caso fortuito debidamente documentado, luego de la evaluacióndelos Comitésterritoriales
 
     
     
     
     
     
    cabeza empalada rondando por las calles del municipio Además de experiencias que aún les parecen increíbles pues las llevaron a salvar a más de un paciente con pocos insumos y a presenciar escenasviolentasenelhospitaldonde laboraban “A mí me llegó alguien con la mordedura de una serpiente No teníamos un suero antiofídico Nos dijeron que en Montería nos lo daban Sofía fue hasta allá, y salieron con que no había nevera para transportarlo Le tocó meterlo en su termo” relata Casas y enfatiza en algo que siente que se ha vuelto común en el rural: “Se romantiza hacer lo que se pueda y no lo que se debe de buena forma La medicina no es un proyecto de arte improvisado, es la vida de una persona” A Cielo le tocó improvisar con
“Se romantiza hacer lo que se pueda y no lo que se debe de buena forma La medicina no es un proyecto de arte improvisado estamos hablando de la vida de una persona
Cielo Casas
 
    La problemática se desencadenó cuando una de las recién graduadas publicó un hilo de Twitter en el cual expuso una situaciónquehabían vivido y en laque pacientes rompieron a golpes una ventana del centro médico enquetrabajabanporeldesespero de ser atendidos Esos trinos que terminaron haciéndose virales desencadenaron amenazas de algunos de los habitantes, que consideraron que se estaban burlando de su municipio” según recogen algunas de las publicaciones hechas por habitantes de esa localidad antioqueña
 
    Sin protección Ante situaciones como esta, el Ministerio de Salud no tiene mecanismos para certificar protección, porque quienes se deben ocupar del correcto funcionamientodel SSOson secretarías de Salud departamentales y distritales de donde se ubican las plazas, así como las Instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS)
Por lo anterior, el Minsalud les ha dictado a los entes territoriales instrucciones acerca de la seguridad que deben proporcionar a la Misión Médica, la cual es un
‘Voy a desayunar’ Ahora les recibo la denuncia, voy a desayunar” fue la respuesta que recibieron las jóvenes médicasalas8a m enlaFiscalíamunicipal,cuandolasamenazaspersistían y venían acompañadas de fotos del hospital en el que trabajaban Luego, fueron citadas en la Alcaldía para hablar con la secretariade salud y la gerente del hospitalenelquetrabajaban conelobjetivo de esclarecer los sucesos Al salir, una gran cantidad de habitantes del pueblo las abucheó Nuestra reacción simplementefuecorrer Nossubimosauncarro que conseguimos para que nos transportara Nunca nadie nosofrecióayuda,niofrecióseguridad ,recuerda Casasyasegura: “Lo único que hicimos fue ir hastalacasaasacarelgaticoyelconejo que teníamos Nos montamos en un carro que conseguimos y nos fuimos por la vía alterna” Al llegar a Medellín, donde ambas residían, su caso lo atendió la Personería de la capital de Antioquiaydesdeallílesofrecieronprimeros auxilios psicológicos Según Cielo, una acción que marcó la diferencia porque les ayudó a entender que eran víctimas y que sus vivencias fueron algo que superó todo tipo de límites Luego, se dirigieron al abogado Torres para continuar con el proceso correspondiente y lograr la exoneracióndel SSO otorgadapor la Secretaría de Salud de Antioquia Sin embargo, la entidad les respondió que no consideraban competente determinar que era un acontecimiento de fuerza mayor porque era previsible lo que pasó luego de la publicación , según cuenta Casas Por eso se definióquetendránquenuevamente concursar para obtener una plaza de asignación en alguna zona del país y terminar su rural Lahistoriadelasdosjóvenesretratalarealidad del SSO, unaasignación, que aunque beneficia a las comunidades y sirve para formar integralmente a los jóvenes profesionales, es ampliamente cuestionada debido a su falta de garantíasyalosriesgosqueentraña
Nombres cambiados por solicitud de los entrevistados
 
    Mujeres que conciben hijos ajenos cuentan cómo es el proceso La Corte se ha pronunciado sobre el tema desde el 2009
que defiende que el derecho no es para quien pueda pagar, el hecho de que se esté hablando de la necesidad de regular empiezaporquehayquientengadinero para acceder a este método de reproducción Por tanto, aquí hay contradicción a su juicio
A nivel nacional, no hay cifras sobre la subrogación de vientres ni base de datos sobre los centros médicos que acompañan estos procesos. El proyecto de ley en trámite en el Congreso busca crear un registro nacional FOTO: ISTOCK
 
    Este grupo es para personas interesadas en ser madres subrogadas También para los que busquen un vientre en alquiler” dice la descripción de una comunidad en Facebook con más de 1 300 integrantes cuyo motivo es el negocio de la gestación por encargo
Con mensajes como: “Aquí no vale la belleza, tampoco un coeficiente intelectual alto Lo que vende es ser sana, estar dispuesta a moverse de ciudad o país (si así lo quieren los padres del bebé), contar con tiempo para chequeos médicos y tener un primer hijo como prueba de que no hay problemas al concebir”, agencias y ofertantes atraen a quien contemple esta posibilidad
Tengo 26 años, sin vicios y gozo de buena salud Deseo ser madre cigüeña, ya tengo una hija de 6 años, también saludable Me ubico en Tolima” cuenta una joven en el grupo En el mismo espacio también hay facilitadores del proceso para las personas que quieren tener un bebé, no pueden o quieren concebir y tienen dinero para pagar Estosseencargan deconectar a parejas con las mujeres y las clínicas De igual forma publican tarifas, condiciones e incentivos que tendrían las mujeres que subrogan sus vientres enunlapsodenuevemeses:manutenciones mensuales, afiliación a EPS, pensión y caja de compensación,transportepara acudir a controles bonos para compradealimentosyunincentivo económico final Sobredichosestímulos,Angélica Bernal, psicóloga y magíster en bioética de la Universidad Javeriana, explica que la realidad económica del país y de Latinoamérica hace que la propuesta sea llamativa Ella se ha acercado a casos de migrantesvenezolanasquehanconvertido esta práctica en una forma de sustento Suelen ser mujeresdeescasosrecursosyqueencuentran una salida a su situación económica , añade Bernal Sandra Chinchilla, una mujer estudiante de Derecho que despuésdetresañosdepensarlosubrogósuvientreenBogotáatravés del método in vitro llegó a un acuerdo con una pareja por una mensualidad de $ 1 8 millones, un subsidio de transporte de $ 100 000 y un bono tras culminar el proceso Eliana, auxiliar de enfermería que optó por realizar la misma práctica y que no pidió guardar su identidad, cuenta que los bonos pueden serentrelos5 000y6 000dólares Ambas consideran que sus
decisionesnacendelagenerosidad Paraellas hablardesusexperiencias positivas, pues sus embarazos y procesos tuvieron el acompañamiento de los padres y las instituciones médicas ayudaaderrumbarlosestigmas alrededor del tema
Así mismo, Chinchilla le da un significado que se acerca más al de una obra altruista, una mirada lejana al debate sobrelamercantilizacióndelamaternidad y la objetivación del cuerpo de la mujer Para María Cristina Hurtado, abogada y politóloga feminista “pareciera que las mujeres que se prestan para estas prácticas están influenciadas”
¿Cómo funciona?
La gestación subrogada o por sustitución mal llamada maternidad por encargo o alquiler de vientres,esunmétododereproducción al que se llega por medio de un acuerdo Al aceptar los términos para subrogar el vientre, comenzamos un proceso bastante largo Iniciamosconunavisitadomiciliaria, siguen pruebas psicotécnicas para ver cómo está nuestro entorno psicosocial, continuamos con revisión psicológica y, por último, nos hacen chequeos médicos , cuenta Chinchilla Ellatuvosutransferencia embrionaria el 13 de marzo de 2022
Luis Alberto Cáceres, director del Centro Colombiano de EndocrinologíayFertilidadCornel,lo explica de forma más técnica: “se hacen exámenes de laboratorio para ver que no haya alteraciones hormonales; citología para comprobar que no tenga lesión en el cuello del útero se ordena una ecografía paramirarórganosreproductores y también hay que evaluar su peso, no puede ser obesa” Tampoco se aceptan mujeres con trastornos psiquiátricos o alteraciones hormonales, pues se espera que esta sea sana desde todo punto de vista, debido a queelobjetivoesllevarelembarazo a término En la Constitución, el artículo 42 se refiere a la familia como núcleo fundamental de la sociedad y contempla la posibilidad de que haya hijos adoptados concebidospormediosartificiales o técnica de reproducción humana asistida con los mismos derechos y deberes que los hijos naturales y la jurisprudencia da pie para que se den este tipo de casos” explica Ximena Mora,abogada y enfermera con magíster en derecho médico de la Universidad Externado e investigadora del centro de estu-
dios sobre genética y derecho En el 2009 por primera vez semencionóeltemaenjurisprudencia, con las sentencias T-968 del mismo año y luego con la T-316 de 2018 de la Corte Constitucional Segúnlos fallos además de calificar de altruista este método de reproducción, definió que existen dos modalidades para subrogar el vientre: la tradicional y la gestacional La primera reconoce a la madre gestante como la responsable genética Aquí “no existe duda sobre la propiedad del material genético porque la mujer no transfiere su posición y, por lo tanto, sus derechos como madresonindiscutibles”,segúnexpresa elConcepto 23 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) En la segunda la concepción se da a partir de óvulos ajenos al vientresubrogado,normalmenteconlacargagenéticadelamujer reconocida como madre del bebé Esteprocesosedapormedio de fecundación in vitro para que luego los embriones sean transmitidos a quien llevará a término el embarazo
Dichoprocedimientofuedefinido por la Corte como un acto reproductor, en el que hay un acuerdo que cede todos los derechos sobre el recién nacido a favordeotrapersonaquefigurará como responsable de este Además, el alto tribunal sugirió algunos criterios para tener en cuenta, sin la intención de profundizar en los inconvenientes que pueden surgir en el proceso Talescomo que lamujer gestante se someta a exámenes antes,duranteydespuésdelembarazo;quenotengaunfinlucrativo sino el de ayudar a otras personas; que sea mayor de edad haya tenido hijos, entre otros Sin embargo, una estudiosa
En 2022 la Corte Constitucional exhortó al Congreso de la República para que regule la subrogación de vientres Este año en el Legislativo, se radicaron dos proyectos que se acumularon en uno solo Aún no hay ponencia para primer debate
del tema, que pide no ser nombrada afirma que los acuerdos queaseguranalaspartesinvolucradas son parecidos a convenios comerciales en los que se estaría contratando el útero “Es como un contrato de compraventa, aunque suene feo Tienecláusulascomoquelamujer debe renunciar a la maternidad y a toda filiación , dice
En ese sentido para María Cristina Hurtado se estaría poniendoen elmundode las cosas y bienes a una parte del cuerpo
Los tratados internacionales sobrederechoshumanosdeclaranqueelcuerpooningunaparte de él puede ser motivo de transacción , resaltó
Regulación
Los vacíos legales en el tema, sumado a la tutela de un hombre contra la EPS Sanitas con la quereclamólalicenciadepaternidad para recibir a su hija subrogada, motivaron a la Corte en septiembre de 2022 a emitir la sentencia T-275-22 con la que exhorta al Gobierno y le da un plazodeseismesesparapresentar una iniciativa que regule este asunto En febrero, al Congreso llegarondosproyectosdeleypararegularlasubrogación de vientres tras la orden de la Corte para reglamentareltema EldelGobiernoincluyeladefinicióndetécnicas de reproducción humana asistidas de la Organización Mundial de la Salud, sus consecuencias los derechos de la niñez y las mujeres, las limitaciones del tipo de subrogación gestacional, la asistencia clínica, el acuerdo entre las partes, las relaciones filiales Como novedades, el texto del Ejecutivo solo permite dos gestaciones subrogadas por mujer y la prohibicióndelaprácticatransfronteriza, para “evitar comportamientos de extranjeros que pudieran acudir a Colombia como un lugar atractivo para la subrogación uterina, promoviendo alguna forma de industria reproductiva La segunda propuesta es del representanteAlejandroOcampo (Pacto Histórico), que se fundamenta en permitir la práctica confinesaltruistasconindemnización y con la garantía de la proteccióndeladignidadhumana autonomía igualdad derechos de la mujer y la prohibición de esta con fines de lucro Hasta ahora no ha comenzado el trámite de los proyectos que se acumularon La abogada Hurtado tiene varias consideraciones al respecto Aunque ha escuchado pronunciamientos del Gobierno
Dicho esto, bajo su análisis, las iniciativas conciben como producto del negocio jurídico a losbebés ademásdequeelmarco regulatorio propuesto se desarrolla alrededor del derecho civil y no de los derechos humanos Enconsecuencia,losmenores no contarían con un defensor de familia que les hiciera seguimiento con respecto a su condición de salud, de vida, de dignidad e integridad “Habría un riesgo enorme de que estos terminaran en redes de tráfico, de trata de personas de pedofilia, en abandono, peligro, indefensión”, remarca Otras preocupaciones de la abogada derivan de situaciones que se han presentado en Europa y Estados Unidos, donde los padres subrogantes ejercen un controlsobrelasmujeresconrelación a su vida sexual y consumo de algunos productos Además de esto, recuerda que en México y Ucrania se han encontrado granjas donde son encerradas para darles la comida que los papitos quieren que se coman Asujuicio,estoevidencia la mercantilización del cuerpo femenino en su máxima expresión Entre otros casos extremos, Angélica Bernal cuenta que al sumergirse en la investigación para escribir su libro se encontró con la historia de una mujer quese hasometidoalasubrogación seis veces y que en su último proceso no logró tener al bebé por el desgaste corporal que sufrió a lo largo del tiempo Según Hurtado, hechos como este y los anteriores son los que se han planteado desde las Naciones Unidas que ha determinadoqueponer elvientreensubrogaciónviolalosderechoshumanos, la integridad y la dignidad de las mujeres y niños, porque son entendidos como un medioyunproductodeunatécnica de reproducción asistida “Como si el útero se pudiera separar del cuerpo Es una cosificación que desconoce lo inalienables que son los derechos humanos, motivo que permite poner la maternidad al servicio de otras personas o de parejas”, agrególaabogada Es quesiusted revisa el proyecto ni siquiera las mujeres son nombradas, son llamadas con eufemismos comopersonajesgestantes y los niños como producto de la gestación” complementó Ximena Mora, en cambio, defiende la regulación “El derecho no puede ir adelante de las realidades sociales, viene detrás” Según dice, en el trámite se deben establecer rangos de precios para evitar el enriquecimiento de terceros que se relacionen con estas prácticas; cómo proceder cuando una de laspartesdesee abortary la otra se oponga pues es un derecho fundamental de la mujer; determinarcómosetramitaráelcertificado de nacido vivo con el que luego se hará el registro civil “En caso de enfermedad del feto, seríareprochable obligar a la mujer a abortar Habría una entromisión a su esfera privada y va en contra de todo derecho Eso debería quedar claro en la legislación para que no queden vacíos” agrega Mora No hay cifras concluyentes que hablen del tema por parte de organismos estatales o, en su defecto,declínicas querealizan la fertilización artificial necesaria Los centros de salud que ejercen estas labores no reportanloscasosoelnúmerodemujeres que subrogan sus vientres tampoco de los niños nacidos por medio de esta práctica”, alerta Angélica Bernal Por tanto, el registro de cómo se dan los procedimientos debe aparecer en la regulación para detectarriesgos,porloquecontemplar una base de datos a nivel nacional es necesario Además del enfoque regulacionistaqueexigiólaCorte,existeotrocaminoqueeselprohibicionismo Italia España Alemania, Francia, Bélgica y Suiza ya lo han hecho Y Hurtado pide que también se contemple esta opción
Los grados centígrados parecen ser una unidad de medida aún muy referenciada hoy en día, aunque en realidad no existan °C es el símbolo de una escala diferente Entérese de la historia.
Feria del LibroPor el análisis y consultorio del psiquiatra Carlos Climent han pasado jóvenes drogadictos, asesinos recluidos en cárceles parejas en apuros familias que buscan formas de criar a sus hijos, depresivos, suicidas y, ahora, por la etapa en que está, frecuenta personas de tercera edad Además de tratar alteraciones mentales el también escritor ha sabidoaprovecharsuampliaexperienciapara acercarse a historiasinsólitasquelecausancuriosidad o a las que se siente cercano Después de todo se trata de una profesión que se transforma segúnla persona que se siente en el diván y le cuente sobre sus problemas
“En psiquiatría cada caso es un desafío, una cosa nueva, es unainvestigacióndecircunstancias personales y de otras particularidades ( ) a mí esto me da la oportunidad de no sacar el apéndice de la misma forma 7 000 veces seguidas”, dijo el médico,quienfue profesorde la Universidad del Valle durante 30 años sobre las diferencias que puede haber entre una persona que se especializa en su campo y otras disciplinas, como pediatría Ahora un tema que le llama la atención, y que durante años le ha dado vueltas en la cabeza es el que protagoniza su más reciente libro, que presentará el próximo 29 de abril en la Feria del Libro de Bogotá (Filbo), en conversación con la colega Sonia Bersh Toro, autora de un capítulo del escrito, y la columnista Paola Guevara Esta obra, titulada Depresión, la enfermedad sin voz cuenta con 196 páginas y ofrece una luz esperanzadora sobre el tema, haciendo énfasis en la necesidad de tratamiento especializado” segúnenuncióuncomunicado de Panamericana, editorial del libro
El libro surge en respuesta a las personas que sufren de este trastorno y nunca recibieron atención, porque ni ellas mismas se dan cuenta de que están deprimidas, simplemente se sienten decaídas, se sienten mal,notienenganasdelevantarse, tienen ideas muy negativas, muy pesimistas” dijo Climent Como resultado, en el primer capítulodellibroestáel‘Cuestionario para detectar la depresión , una didáctica herramienta para identificar signos asociados a esta enfermedad Así mismo, a lo largo del texto hay una detallada descripción de situaciones y síntomas por los que puedepasaralguien contrastorno depresivo, bipolar, con depresión crónica o pensamientos suicidas
De esta forma, el lector tendrá la oportunidad de aprender a identificar cuándo hay señales de alerta en sí mismo o en alguien cercano, y necesite ayuda psicológica o psiquiátrica
“Yo toda la vida he atendido personas con depresión y me he encontrado sistemáticamente con la incomprensión por parte de la población en general o del cuerpo médico Era necesario ponerlo en términos claros para poder demostrarle a la gente que esto es una realidad médica que tiene tratamiento No es una enfermedad imaginaria”, contó para EL TIEMPO el psiquiatra de Harvard Desde antes había pensado en lo necesaria que era una herramienta como la que plantea en su libro a modo de cuestionario, por lo que participó con la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde fue panelista de salud mental, en proyectos en los que planteó estrategias para atender las necesidades mentales de los pacientes, a través de
El psiquiatra Carlos Climent pesenta en la FilBo 2023 su más reciente libro, en el que expone las realidades que se encuentran tras este y otros trastornos, a partir de sus más de tres décadas de experiencia
del psiquiatra De hecho, aseguró, instituciones como la familia, los entornos educativos, entre otros, son primordiales para contrarrestar ideas suicidas A pesar de que sea imposible evitartodoslossuicidios,haymecanismos que pueden ser activadosyque ayudaríana quien esté alteradoyno veasuentornocon racionalidad
Por ejemplo recomienda ir a centros en los que haya servicios de atención psicológica, para darle una opción al paciente de hablar con especialistas en salud mental y que exprese sus sentimientos El autor del libro solicita que, si no es por iniciativa propia, alguien cercano al afectadoacudaamédicosoinstituciones que puedan controlar el episodio depresivo, psicótico o suicida
El caleño Carlos Climent es psiquiatra de la Universidad de Harvard y por 20 años fue panelista de salud mental de la Organización Mundial de la Salud FOTO: CLAUDIA RUBIO. ARCHIVO EL TIEMPO
 
    capacitaciones que ayudaban a detectar la presencia de síntomas de padecimientos psiquiátricos en el personal médico
El suicidio, el mayor secreto
Serparteactivadeestasiniciativas acercó a Climent a una realidad en la que 100 000 personas se suicidan cada año en Colombia, según reveló un informe del Ministerio de Salud del 2021 y lo llevaron a contemplar el tema en un aparte de su última publicación
“El suicidio es un misterio El suicida por regla general se va a la tumba llevándose su secreto y no se lo cuenta a nadie , explicó el experto Aseguró que escucharalotro,aquienestáenelentorno y necesita expresar lo que hay dentro de su cabeza, puede
Depresión en Colombia y en el mundo
Para el 2021 se notificaron 29.792 intentos de suicidio, lo que representa una tasa de incidencia de 58,4 por cada 100 000 habitantes.
• En Colombia, el 44,7 por ciento de niños y niñas tienen indicios de algún problema mental
• Los trastornos más frecuentes en adolescentes son la ansiedad la fobia social y la depresión. Ideas suicidas se presentan en el 6,6 por ciento de esta población.
La OMS sugiere que haya 10 psiquiatras por cada 100 000 habitantes En Colombia hay 2,5 psiquiatras en la misma porción de la población. En el mundo, aproximadamente, 350 millones de personas, entre los 15 y los 29 años, se ven afectadas por depresión.
ser una buena técnica para liberar presión y terminar por salvar una vida e incluso evitar que los problemas deriven en una intervención psiquiátrica Noesdeextrañarqueenuncapítulo del libro recuerde lo dicho por William Clark Styron autor de La decisión de Sofía: El verdadero infierno puede ser la mente” Nadie sabe lo duro que es vivir con una depresión sostuvo Climent , quien la ha tenido puede saber qué tan torturador es Loquenocreenlosqueestán al borde del suicidio es que hay algoquepuedarevertiresesentimiento Nuestro trabajo como doctoreses convencer a la gente que tenga fe y crea en el tratamiento” Pero no todo está en manos
La depresión se vuelve crónica en el 30 por ciento de los casos y esta aumenta el desenlace de otras enfermedades.
• Se han capacitado 1.800 profesionales para que diagnostiquen y traten la depresión en cada uno de sus niveles, es decir en casos leves, moderados, graves o con síntomas psicóticos.
• Según los registros del Sistema Integral de Información de la Protección Social (Sispro) las atenciones por depresión han incrementado desde el 2009. Para el 2015, el diagnóstico de depresión moderada obtuvo 36.584 atenciones La Línea Nacional 192 presentó cerca de 24.000 interacciones en el marco de la teleorientación en salud mental. Esto, entre abril del 2020 y junio del 2021.
 
    “Si el paciente con ideas suicidas es capaz de hablar sobre ellas elriesgodesaparececonsiderablemente, es lo contrario a lo que la gente cree Se escucha decir:‘novaya ahablardel suicidio porque va y lo hace; no comente sobre depresión porque se deprime No es mejor hacernos los locos con lo que sienten las personas”, dijo Climent La presentación del libro El próximo sábado 29 de abril a las 4 p m en el pabellón 6 de Corferias, en el marco de la Filbo, tendrá lugar una charla llamada ‘Esa tal depresión sí existe Allí,quiencambióartículos científicos por libros de alta difusión no solo hablará sobre las temáticas principales de su nuevaobra,sinoquetambiénespera dejar un mensaje sobre el derechoquetienenlaspersonas a estar deprimidas y el poco temor que debe haber frente ello, al tratarse de una afección curable e identificable Quien lo acompañará en el escenario del evento es su coautora Sonia Bersh Toro psiquiatra de la Universidad del Valle con entrenamiento en Psiquiatría de Enlace e Interconsulta que ademásescribióelcapítulodebipolaridad
En este explica la estrecha relación que tiene esta última con la depresión “El trastornobipolaresunade lasmuchascaras de ladepresión Enestecapítuloencontramos que hasta un 40 por ciento de los pacientes que consultan por depresión posteriormente se diagnostican como bipolares’ las causas de la enfermedad, los tipos de trastornos y las comorbilidades”, según publicó Panamericana Otro tema, que se espera tratar durante el conversatorio y quemotivólapublicacióndelescrito es el escepticismo que hay con los trastornos mentales, pues aún hay quienes piensan que no son padecimientos reales y que, incluso, los medicamentos que se recomienda tomar para controlarlos son más perjudiciales que curativos “El escepticismo al respecto de este tema es enorme La antipsiquiatría esdecir losenemigos de la psiquiatría, los enemigos de los psicofármacos que dicen que las pastillas producen toda clase de trastornos, dicen mentiras” contó elautor de medio centenar de publicaciones científicas Sobre algunas de las anécdotas ficticias que se crean en torno al tema amplió: “No crean en los mitos que se han generado acerca de los trastornos mentales, ni sobre la depresión ni sobrelosantidepresivos Noesverdad que estos fármacos producen adicción No les teman a los efectossecundarios sonabsolutamente insignificantes comparados con los beneficios que tiene salir de ese mundo espantoso
 
     
    En conversación con dos psicólogas se expone lo que implica para una mujer el terminar un embarazo, lo que puede significar: descanso o culpa, según el caso.
NOTA COMPLETA: AQUÍ
Este es un análisis hecho con expertos sobre cómo estaban los hombres en el submarino en términos de salud y sobre las técnicas que pudieron aplicar para sobrevivir, cuando lo único que se sabía era que contaban con poco oxígeno.
 
     
    NOTA COMPLETA: AQUÍ
Por medio del lanzamiento de una serie hecha por RTVC y el cubrimeinto del mismo, hablé de cifras sobre los trasplantes en Colombia y las diferentes formas en que estás dinámicas salvan vidas
NOTA COMPLETA: AQUÍ
 
    Estos textos son el producto de conversaciones con artistas o de cubrimientos de eventos, con el objetivo de entretener e informar de una forma en que el lector sienta que estuvo en el lugar o que fue participe de la entrevista
 
    Por ello, en el caso de los conciertos de Keys y Santos, hay descripción de escenas específicas que fueron icónicas para los asistentes del concierto, junto con fragmentos de las canciones que más disfrutó el público.
 
    Por otro lado con Isaza, vocalista y guitarrista de Morat; y Fumaratto, dj de guaracha, se hizo una entrevista por la participación que tuvieron en el Festival Estéreo Picnic.
 
    Sin embargo, el enfoque dado va por la línea de su carrera profesional y cómo han avanzado en la industria musical, logrando el reconocimiento a nivel internacional.
 
    NOTA COMPLETA: AQUÍ
NOTA COMPLETA: AQUÍ
NOTA COMPLETA: AQUÍ
NOTA COMPLETA: AQUÍ