
4 minute read
TEXTOS IMPRESOS
from Portafolio

Por las denuncias que empezaron en redes sociales, investigué cómo es prestar el Servicio Social Obligatorio en el país, también conocido como ' año rural'.
Advertisement
Así que primero me dediqué a escuchar a quienes pasan por esta situación, para luego buscar respuestas a sus quejas y sus malestares en instituciones que –se supone–, deben hacer seguimiento al proceso, como es el caso del Ministerio de Salud y la Secretaría de Antioquia.
Lo anterior, con el propósito de mostrar las condiciones de salubridad que hay en muchos lugares de Colombia y entender la posición de los médicos recién graduados.

Aquí se narra un fenómeno que se empieza a dar en Europa y que se trae al contexto colombiano de la mano de expertos y de quienes han asumido la partenidad de niños y niñas Down.
En el texto, las voces que se expresan son de fundaciones, feministas, la visión de diversos médicos que dan una perspectiva ligada a la ciencia y se tiene encuenta lo que implica para una persona tener la alteración cromosómica

En el marco de la feria del libro del 2023 tuve la oportunidad de entrevistar a Carlos Climent, un experimentado psiquiatra, que sale de los consultorios para hablar en simples palabras de trastornos como la ansiedad y la depresión.
En un libro, que inauguró en el mismo evento, no solo reflexiona sobre lo peligroso de estos padecimientos, sino que guía al lector para que identifique si su salud mental está en riesgo
Lo anterior, expresado a lo largo del artículo y en una conversación profunda que aterriza los problemas mentales que tienen los colombianos y de los que se habla sin tabú.

La subrogación de vientres ha llegado a la Corte Constitucional en varias ocasiones y no ha recibido la atención suficiente del Congreso
Así que, en esta investigación puse sobre la mesa cómo muchas mujeres llegan a estas prácticas, lo que signfica y las diferentes visiones que vienen de expertos en derecho, médicos y quiénes han recurrido a estas técnicas de reproducción

El síndrome de Down es la causa más frecuente de discapacidad cognitiva de origen genético FOTO: ISTOCK
“ Tiene que pensar en todo, un niño con síndrome de Down es muy caro para el sistema , fueloqueescuchóAnaLucíaJiménez Salas, una colombiana quevive en Bogotá, del doctor que diagnosticó a su hijo cuando este apenas estaba en su barriga Actualmente es madre de Pablo un niño con trisomía en el cromosoma 21 y que está próximo a cumplir diez años
La detección temprana de esta condición por los avances tecnológicos de las últimas décadas y la libertad que tienen las mujeres al decidir si concebir o no un hijo, ha llevado a que cada vez más personas en la Unión Europea decidan interrumpir su gestación cuando se hace el dictamen
Como consecuencia, se estima que en dicha región el 54 por ciento de los embarazos en los que el fetopresentabaDownfueroninterrumpidos según los expertos Gert de Graaf, Frank Buckley y Brian G Skotko, en un estudio publicadoenEuropean JournalofHuman Genetics (Revista Europea de Genética Humana) en 2020 que fue actualizado en 2022
En comparación, lo que pasaba en los 80 era lo inverso, pues el 90 por ciento de las gestaciones llegaban a término por varios motivos
Por esa época, en algunos países no era legal el procedimiento de aborto y hasta entonces se empezaron a usar las pruebas de detección de Down prenatal
Otro resultado que arrojó la investigación se relaciona con España, porque posiciona al país como uno de los lugares en que más ha aumentado el aborto de nonatos con la alteración Así, se calcula que del 2011 al 2015 el 83 por ciento de los embarazos fueron interrumpidos De hecho se proyecta que de acá a algunos años los niños con síndrome de Down podrían casi desaparecer del continente por los sistemas de detección temprana y el aborto
Pero, en países como Colombia, se navega prácticamente sin datos No obstante, personal médico vinculado a procesos gestacionales de este tipo, perciben un aumentodelos abortosrelacionados con síndrome de Down tras los cambios en la legislación y porque yalasmujerespuedentomarladecisión sin tener motivo específico, lo que hace que estos casos sean de difícil rastreo Se estima que en el país uno de cada 800 niños nace con la variación genética que otorga características como cara y puente de la nariz planos ojos almendrados orejas cortas y una línea única que cruza la palma de la mano
Antesdel2022,lasmujeresaccedían al derecho al aborto apelandoaunadelastrescausales,larelacionada con el peligro para la vida de la madre “porque se ponía en riesgo su bienestar psicológico , según comentó a EL TIEMPO JorgeLuisRocha,ginecólogoespecialista en medicina maternofetal y coordinador científico de una IPS que se encarga del control prenatal de embarazos de alto riesgo Las otras dos eran malformación incompatible con la vida y violación A la luz de la legislación actual, las mujeres pueden acceder al derecho al aborto hasta la semana 24, sin importar el motivo No fue el caso de Pablo, quien, sinembargo tuvovariascomplicaciones antes de llegar al mundo AnaLucía sumamá loconcibióalrededordelos39añosyporprotocololehicieronlaspruebascorrespondientes que determinaban el riesgo que podría enfrentar el bebé Con los resultados llegó el primer gran susto Yo creo que ese fue el momento en que lloré, me pregunté qué hacer, hice todo el drama No es decir que todo fue una maravilla Si a ti te dicen que algo está mal, pues genera un impacto y nervios y miles de cosas”, recordó para EL TIEMPO Convencida por su esposo y su doctor a la semana 15 se hizo un examen invasivo llamado amniocentesis en el que se pincha el saco amniótico para sacar líquidoy conocer el estado del bebé con el fin de comprobar que, efectivamente, había una tercera copia en el cromosoma 21 Rocha agregó que los proyectos de vida de las mujeres de la actualidad hacen que se posponga su decisión sobre ser madres, lo





