

El América llega al Clásico con una clara ventaja de cifras, pero el Guadalajara se afianza en sus últimos

El América llega al Clásico con una clara ventaja de cifras, pero el Guadalajara se afianza en sus últimos
La Canaco Servytur Mérida advierte de daños millonarios para sus socios por los cortes de energía eléctrica, pues han tenido que detener sus jornadas laborales, por lo que exigen a la CFE un mejor servicio; en contraste, las fábricas de agua potable y de hielo reportan un aumento del 50% en sus servicios en la capital yucateca, incluso dicen no darse abasto en la distribución de los garrafones, principalmente por el crecimiento de la mancha urbana
YUCATÁN P. 3
REPORTAN TEMPORADA DE HURACANES ATÍPICA PARA LA PENÍNSULA PÁGINA 3
La agrupación Cicloturixes llama a los candidatos a incluir propuestas para mejorar la infraestructura ciclista para garantizar la movilidad.
Ante el crecimiento de la industria en el Estado y la perspectiva de producción y desarrollo de las empresas, Yucatán será un gran polo de negocios en el sureste, dijo el líder del sector, Alejandro Guerrero Lozano YUCATÁN P. 3 Prevén que en cinco años se dupliquen las exportaciones
Debido a que algunos aspirantes a cargos de elección han sufrido amenazas, a través de redes sociales, solicitaron a la autoridad electoral tome cartas en el asunto PÁGINA 5
En uno de los edificios de la Normal de Ayotzinapa un mural con la imagen de Lucio Cabañas y el mensaje “desgraciados los pueblos donde la juventud no haga temblar al mundo” anticipa el instinto combativo de las y los estudiantes. Controversialmente, ese lema parece legitimar la presunción según la cual ser parte de una tradición rebelde permite desplegar movilizaciones.
YUCATÁN
El candidato a diputado local por el PVEM, Bayardo Ojeda Marrufo, denunció que una familia de su equipo de apoyo fue víctima de violencia electoral.
Relató que el candidato Óscar Brito encabezó un acto de agresión en la comunidad de Chenkú contra familiares de su equipo territorial.
Durante una caminata intentaron sustraer lonas de un vehículo privado de personas que apoyan su campaña.
Aseguró que la policía evitó una escalada de violencia. Actores políticos, autoridades y los ciudadanos esperan que se lleven a cabo unas elecciones en paz. ¿Será?
El aspirante del PAN a la alcaldía de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, recibió respaldo de Juan de Dios Pool Pech, candidato a primer regidor por el Movimiento Ciudadano, y otros integrantes de su planilla.
Bojórquez afirmó que su proyecto incluye todas las voces para mejorar el municipio.
Se comprometió a trabajar en conjunto para implementar estrategias en los próximos tres años.
Su equipo confía que la suma de esfuerzos les asegura la victoria el 2 de junio y el proceso de cambio en Kanasín seguirá adelante. ¿Será?
Alto a la violencia
El candidato a la alcaldía de Izamal, Wárnel May Escobar, fue acusado de violencia política de género por Melissa Puga, candidata de Morena.
La afectada aseguró que May Escobar, quien busca la reelección, ha usado un discurso de odio contra ella y otras mujeres de la entidad.
También acusan que saboteó un evento del Día de las Madres. Puga denuncia comentarios misóginos. Solicita investigación y apoyo a otras mujeres afectadas. Destaca derecho a campaña sin violencia. Acompañada de otros candidatos, pide alto al discurso de odio. ¿Será?
Más de 625 mil estudiantes y 40 mil docentes en Yucatán disfrutarán de un día libre hoy por el Día del Maestro. La Segey y Siies lo otorgan en reconocimiento a su trabajo. Las escuelas, tanto públicas como privadas, estarán semivacías. Los estudiantes de nivel básico y medio superior no asistirán a clases hasta el jueves.
También se suspenden actividades en el nivel superior. Grandes instituciones como la Uady y la Anáhuac Mayab han confirmado el día libre para su personal docente. La labor comprometida de los maestros llevan al éxito a sus alumnos. ¿Será?
El Ayuntamiento de Mérida presentó el programa cultural que este 24 y 25 de mayo serán parte de la Noche Blanca con 300 actividades en nueve museos, dos teatros y 18 espacios alternativos.
En el Museo de la Luz, la subdirectora de Innovación Cultural de la comuna meridana, Paola Guzmán, dio a conocer el programa.
Para esta edición (número 17) se tendrá el lema “Aprender es la Belleza de Vivir” para desarrollar estas actividades que se han convertido en un referente cultural del Sureste del país.
Una de esas sedes será el Centro Cultural Mérida Olimpo, donde se inaugurará la exposición Ka´ap´éel k´ab de Efrén Maldonado y David Mex, una muestra colectiva que será un ensayo visual a dos manos.
En este mismo recinto cultural, se presentará el teatro de sombras Kuxa´anech: Historias de la milpa y animales del monte, dirigido al público infantil.
También se podrá apreciar la obra interdisciplinaria De mitos y mujeres con el colectivo De la Hoja al Vuelo, quienes
buscan la reflexión del respetable sobre la lucha de las mujeres contra el patriarcado. Con el fin de preservar la lengua, el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya -localizado en el tradicional barrio de San Sebastiánha programado una serie de actividades interdisciplinarias en español y maya para todas las edades. Habrá juegos de mesa, puestas en escena, así como un convivio teatral y culinario llamado Recados Xa´ak dirigido por Miriam Chi.
El Museo de Historia Natural -que se encuentra a un costado del Parque Centenario- proyectará una serie de documentales sobre la biodiversidad en el Mar Caribe, también acerca de colisiones cósmicas, así como la observación de astros con la ayuda de los telescopios de la Universidad Autónoma de Yucatán.
La agrupación Amix Mérida participará con un corredor gastronómico.
Ahí, los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía de otros estados.
Brisca Cárdenas, una de las fundadoras de esta agrupación, señala que estarán instalados en el Parque de la Amistad y serán 16 los emprendedores que estarán exponiendo sus platillos.
“El evento se llamará Comidas del Mundo, y van a encontrar pozole de Jalisco, comida de la CDMX, pero también de Venezuela y otros países, porque Amix concentra a personas no solo nacionales, también del extranjero”.
Brisca comenta que esta agrupación tiene como objetivo hacer comunidad entre las personas foráneas que llegan a radicar en Mérida./ GUILLERMO CASTILLO
Evacuaciones masivas por incendios forestales
lucha
Homenaje a tesoro cultural mexicano
Pérdidas. Las afectaciones detienen la producción o tiempos de ventas, por lo que el sector sólo le queda tomar sus prevenciones
EDGAR MUÑOZ Y MANUEL ESCALANTE
La falta de energía eléctrica durante las olas de calor extremo está afectando gravemente a los negocios, impidiendo el funcionamiento de equipos vitales como el aire acondicionado, las neveras y los ventiladores, provocando que se detenga por horas la jornada laboral.
Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), en Mérida, dijo que demandará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un mejor servicio para esta temporada de calores extremos y tomar las debidas precauciones, pues no hay otra instancia a quien exigirle que no sea la paraestatal.
El dirigente manifestó que ha recibido una cantidad inmensa de reportes de los afiliados que advierten de afectación porque no pueden operar sin aire acondicionado, sin neveras, sin ventiladores y sin corriente eléctrica y por ende se pierden dinero, por esa media hora o más tiempo sin la luz.
“Hay quienes están preparados y no tienen pérdida de producto, por ejemplo, en supermercados o en algunos de estos lugares, ya que cuentan con plantas de emergencia que los ayudan a evitar precisamente que su producto pudiera llegar a tener algún problema, que es lo que ha pasado”, expresó.
ALTA DEMANDA
En medio de la segunda ola de calor, las ventas de estos productos se han disparado, superando en más del 50% los niveles normales.
Sin embargo, este incremento repentino ha dejado a las fábricas luchando por mantenerse al día con la demanda creciente-
“Lo que hemos visto y escuchado es que las fábricas de hielo están trabajando al 100% y han tenido algunos problemas de distribución, no de producción, sino que de distribu-
GANANCIA. Las fábricas de agua y de hielo han visto incrementadas sus ventas, incluso reportan que no se dan abasto en la distribución de sus productos, efecto que han dejado las altas temperaturas de esta temporada.
El egresado de la carrera de Diseño del Hábitat de UADY, especializado en el campo del desarrollo inmobiliario, Jorge De Pau Quezada explicó que los generadores de luz inverters, si bien son una opción y su uso es para lo básico con tiempos limitados. El experto informó que, si bien en el mercado existen equipos que a la venta van de los 15 mil a
ción no se han dado abasto y no han podido llevar todo el producto que le has dado requiriendo”, reportó Levy Abraham Macari.
A pesar de trabajar a plena capacidad, las empresas se enfrentan a dificultades logísticas para distribuir sus productos, especialmente en áreas remotas donde el acceso es limitado.
Esta situación ha creado una brecha entre la oferta y la demanda, dejando a algunos consumidores sin acceso a estos elementos básicos para combatir el calor abrasador. Pero la situación no se detiene ahí. Las empresas luchan por satisfacer la sed de la población, los
Ante el crecimiento de la industria en el estado y la perspectiva de producción y desarrollo de empresas, algunas de ellas aún en construcción, Yucatán estaría exportando el doble de lo actual, aseguró el presidente de la Asociación de la Industria Fabricante y de Exportación (Index ), Alejandro Guerrero Lozano. “El año pasado cerramos con más o menos 70 mil contenedores saliendo del puerto Progreso y traemos más o menos un crecimiento constante entre un cinco y 10%.
Entonces, dijo, con esos números que van creciendo de manera exponencial, no habría ninguna duda sobre esa perspectiva.
Detalló que hay algunas fábricas que están en construcción en este momento, por ejemplo, la de Mission Foods que ya está asentada en Yucatán y toda su producción se exportará a través de Progreso hacia la costa este de Estados Unidos.
“Está en construcción en este momento, pero en un año y medio o dos años ya estará exportando. Lo
52 mil pesos con una capacidad de 120 a 240 voltios, estos generadores no están diseñados para trabajar de forma total y continua, sino que sólo levantará los electrodomésticos más básicos por un periodo máximo de ocho horas con descanso mínimo de dos horas. El profesionista opinó que en general se trata de equipos que requieren una fuerte inversión y que
comercios enfrentan una amenaza adicional: los apagones.
Abraham Gómez, director de la fábrica de Hielo Heredia señaló que la demanda por la ola de calor que ha padecido esta temporada.
“En comparación con la mejor semana de abril, hablando en lo que a ventas se refiere, tuvimos aumento de casi el 50% de necesidad de hielo y por ende de venta”, precisó.
El directivo manifestó que han tenido complicaciones en la distribución de su producto toda vez que la ciudad ha crecido y hay zonas muy lejanas hasta donde no se dan abasto con los envíos.
“Podríamos decir que sí se cum-
en la mayoría de los casos solo se tiene acceso para las personas con mayor poder adquisitivo, ya que por mismo consumo de gasolina la generación de energía para los electrodomésticos más básicos no estaría valiendo la pena. Mencionó que son equipos que necesitan más tiempos de descanso, sólo trabajan el 70% de su capacidad./ GUILLERMO CASTILLO
ple la distribución, pero no se alcanza a cubrir la demanda al final del día, puesto que la gente migra a zonas en las que no hay abasto de mi marca y son ellos los que tendrían que acudir hasta donde lo puedan adquirir”, apuntó.
Un empleado repartidor de agua purificada en los domicilios confirmó también que ha aumentado la demanda de agua en las casas, pues donde se dejaban dos botellones de 20 litros ahorita piden tres “y donde dejábamos cinco a la semana, ahora piden hasta siete”.
“Además nos compran bolis y refrescos donde antes no, regresamos con el camión vacío”, dijo.
DISTRIBUCIÓN. El destino de las exportaciones que salen de Progreso se van al norte de Florida, a Panamá City y de ahí ya se distribuye en tren o camión.
mismo ocurre con Bimbo, que está en proceso de expansión y duplicará su planta operativa aquí en la Ciudad Industrial para conquistar la Unión Americana”, precisó.
Guerrero Lozano expuso que Yucatán ha estado creciendo y el año pasado volvió a tener un crecimiento de todas las empresas del Index de más de 15%. / EDGAR MUÑOZ
La temporada de ciclones tropicales tiene un panorama desafiante para la Península de Yucatán, donde las proyecciones apuntan a un aumento del 50% en la formación de estos fenómenos meteorológicos en comparación con el año anterior, aseguró la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Esta anomalía climática ha levantado alarmas entre las autoridades, quienes se preparan para enfrentar un escenario potencialmente adverso.
Exper tos señalan que el aumento de la temperatura del mar y otras anomalías climáticas podrían contribuir a un incremento en la frecuencia e intensidad de estos eventos.
La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, explicó que de acuerdo con los modelos de predicción, en coordinación con la Universidad de Colorado, para este 2024 se ha advertido de la formación de 20 a 23 de estas anormalidades climatológicas.
Méndez Girón indicó que el promedio de ciclones tropicales que se pueden generar cada año son 15, sin embargo, los modelos predictivos para la zona es de 23. En tal sentido, comentó que se espera que exista la posibilidad de que unos 5 ciclones tropicales de esta cifra pueden impactar suelo mexicano
La temporada de huracanes inicia el próximo primero de junio y la proyección de hasta 23 ciclones tropicales para la Península de Yucatán este año y los promedios históricos refleja una temporada atípica y potencialmente peligrosa.
La e xperta señaló que esta disparidad plantea la necesidad de revisar y fortalecer los sistemas de alerta temprana, así como las medidas de preparación y respuesta ante desastres naturales./ GUILLERMO
Síntomas. La doctora en Geriatría Karina Llovera señala que estas personas suelen sufrir depresión y estrés
Detrás de la dedicación y el amor en el cuidado de un ser querido hay una realidad que a menudo es abrumadora. A esto se le conoce como el síndrome del cuidador. Esta condición afecta a aquellos que se encargan de cuidar a familiares enfermos, ancianos o con discapacidades, y puede tener consecuencias significativas para su salud física y mental.
La especialista en Geriatría del IMSS, Karina Ivette Llovera Mosqueda, indicó que el cuidador encargado de asistir a una persona que presenta alguna enfermedad tiene que afrontar una labor diaria que puede provocar un agotamiento físico y psicológico.
Algunos de los síntomas que se suelen registrar, son: dolores de cabeza o en otros puntos del cuerpo, irritabilidad, insomnio, tensión, dificultad de concentración, apatía, sentimiento de culpa y tristeza, pérdida de apetito, aislamiento social para dedicarse a cuidar de la persona enferma, entre otros.
“Los cuidadores que experimentan un grado de estrés excesivo pueden llegar a poner en riesgo su salud, por ello la importancia de detectar este síndrome de manera oportuna y solicitar apoyo de especialistas”, agregó la doctora.
Algunas de las causas y factores que aumentan la probabilidad de
desarrollar el Síndrome del cuidador, son: cuando la persona dependiente es un adulto mayor, conductas agresivas en el paciente, ausencia de apoyo por parte de la familia, falta de información y no tener una red de apoyo.
“Es importante mencionar que el riesgo de padecer este síndrome incrementa conforme a la gravedad de la enfermedad que padezca el paciente bajo cuidado, por ejemplo, cuando tiene demencia, cáncer, deterioro funcional, entre otros”, dijo la especialista.
La geriátra dijo que el síndrome del cuidador se manifiesta de diversas desde el agotamiento físico hasta el estrés emocional.
Los cuidadores a menudo enfrentan una carga constante de responsabilidades, que incluyen tareas médicas, administrativas y emocionales. Esto puede llevar a la fatiga crónica, problemas de sueño, ansiedad, depresión e incluso a enfermedades físicas.
PREVENCIÓN
Para evitar el síndrome o colapso del cuidador es importante conocer la enfermedad y prestar atención a las señales de alarma, además de aplicar medidas de prevención, como por ejemplo:
Pedir y aceptar ayuda, contar con una red de apoyo, trabajar el autocuidado, comer saludable, realizar
De acuerdo con Mauricio Sauri Vivas, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), antes de concluir la actual administración estatal, deberán estar remodelados los 140 Centros de Salud del Estado y el Hospital de Ticul, mientras que el nuevo Hospital O’Horán deberá estar listo en diciembre.
El funcionario estatal destacó que los 140 centros de salud deberán estar listos y funcionando a finales de este mes, de los cuales, 80 ya están operando y los 60 que faltan por entregar, tienen un avance de 95%, ya que solo falta equiparlos para que el personal de salud regrese y junto con la población, puedan estrenar las instalaciones.
En lo que respecta al nuevo hospital doctor Agustín O’Horán se tiene previsto que las áreas más importantes estén listas antes de finalice la administración estatal y, luego de haber sostenido pláticas con el Gobierno Federal, se tiene previsto que el nosocomio esté listo en diciembre, ya que actualmente presenta un avance de 20%, que es toda la estructura. “La semana pasada estuve allá
ATENCIÓN. Geriatra señala que es necesario pedir y aceptar ayuda, contar con una red de apoyo, trabajar el autocuidado, comer saludable, realizar ejercicio, practicar técnicas de relajación y dormir lo suficiente.
ejercicio, practicar técnicas de relajación, dormir las horas que sean necesarias, informarse sobre la enfermedad de la persona que atiende, establecer sus propios límites y de ser posible implicar a más personas en el cuidado del paciente. La especialista dijo que el Seguro Social cuenta con personal de salud debidamente preparado en sus Unidades de Medicina Familiar (médicos, Enfermería, Trabajo Social, Psicología, Nutrición, etcétera), para brindar orientación e información a los cuidadores sobre mecanismos saludables, flexibles y dinámicos que favorezcan la relación entre paciente-cuidador-familia y prevenir mayores./ 24 HORAS
PROYECCIÓN. El titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Mauricio Sauí, dijo que la obra iniciada el año pasado presenta un avance del 20%.
y lo recorrimos, ya está levantada toda la estructura, están comenzando a ponerlas paredes, por lo que el avance a partir de ahora será mucho más rápido y esperemos que antes de que termine la administración se inauguren algunas áreas”, dijo el titular de la SSY.
En lo que respecta a los hospitales de Ticul y el naval de Progreso, el
funcionario estatal de la Salud indicó que se espera que concluyan antes de que finalice la actual administración estatal, con lo que el Gobierno del Estado estaría cumpliendo así con la entrega de estos proyectos y sólo quedaría pendiente la conclusión del nuevo hospital José Agustín O’Horán, para este fin de año./ 24 HORAS
Yucatán se suma a la colecta nacional de la Cruz Roja Mexicana, uniendo esfuerzos el Gobierno del Estado y dicha institución para que sean más los recursos obtenidos y, con ello, beneficiar la atención que brinda a miles de yucatecas y yucatecos, al atestiguar la encargada del Despacho del Gobernador de Yucatán, María Dolores Fritz Sierra una firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación (Segey) y la Cruz Roja. Desde la Escuela primaria Felipe Carrillo Puerto, primera escuela que forma parte de esta estrategia, Fritz Sierra observó la suscripción de dicho convenio por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, y la Consejera Nacional y Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, documento que establece la participación de un total de 2 mil escuelas de educación básica de todo el estado para la recaudación.
Asimismo, como parte de la estrategia, alumnos y personal docente de dichas escuelas recibirán talleres de capacitación por parte de la Cruz Roja acerca de cómo realizar de forma eficiente una llamada de emergencia al 911, así como brindar primeros auxilios. Acompañada de los alumnos de cuarto grado de primaria, Rafael Eduardo Euan Cetina, ganador de la Olimpiada de Matemáticas, y Gretel Navarrete Celis, ganadora del concurso de declamación; la encargada del Despacho del Gobernador, señaló que en todas las escuelas de educación básica del estado se pondrán alcancías para colaborar en la colecta./24HORAS
Minutos antes de las 18 horas, la tarde de ayer, la lluvia sorprendió a los habitantes en las zonas centro, norte y poniente de la capital yucateca, que además llegó con una tormenta eléctrica lo que dio una tregua al intenso calor de estas últimas semanas.
El meteorólogo de Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo explicó que este fenómeno se debió al calentamiento diurno y puede ser una variable que podría presentarse lo que resta del presente mes para regularizar estas apariciones cuando oficialmente inicie la temporada de lluvias para la entidad, el primer día de junio.
A muchas personas los tomó por sorpresa esta lluvia, sin embargo, no fue para toda la capital del estado, una parte de Chuburná, Francisco de Montejo, Las Américas, Pensiones, Yucalpetén, García Ginerés entre las que reportaron algunas lluvias.
De acuedo con el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de
la República Mexicana, debido a la advección de aire cálido del Océano Pacifico, Golfo de México y Mar Caribe, pudiendo superar los 45 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Un canal de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del país, en combinación con divergencia en altura, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias. / GUILLERMO CASTILLO
Operativo. Tanto la Guardia Nacional como la Policía estatal están involucradas en el proceso electoral
EDGAR MUÑOZ
Pese al clima de tranquilidad que ha predominado durante el proceso electoral en el Estado, algunos candidatos no han estado exentos de amenazas y advertencias.
De acuerdo con el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (Iepac), Moisés Bates Aguilar, al momento van ocho candidaturas que solicitan algún tipo de protección a su integridad, en todos los casos derivados de amenazas por diferentes vías, principalmente por sus redes sociales, por parte de desconocidos.
El funcionario electoral dijo que en todos los casos, las solicitudes han sido remitidas a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
“Y lo que procede es que la Unidad de Atención a Víctimas se pone en contacto inmediato con las candidatas y candidatos, a efecto de cuál va a ser la manera de protección que tendrá cada uno de ellos”, detalló.
De acuerdo con el protocolo, la SSP es la instancia receptora y la que se encarga de coordinar el tipo de seguridad que proporciona al candidato, de acuerdo con el grado de riesgo que presente el candidato o candidata.
“En el caso de las candidaturas de regidores y diputados será la Secretaría de Seguridad Pública y en el caso de las candidaturas al Gobierno del Estado será la Guardia Nacional y la propia SSP.
Dijo que el tipo de protección es para todo el día aunque sea tarde le corresponde valorar a la SSP.
“Son ellos los que determinarán la manera en que se dará la vigilancia y seguridad de estos candidatos, que puede ir desde ron-
dines de los domicilios de ellos o asistir a los eventos públicos en donde están los candidatos”, precisó Bates Aguilar.
“Todo dependerá en mucho, del tipo de quejas, de denuncia, que presentan los candidatos de amenaza y por supuesto, de las valoraciones que hagan los especialistas”, recalcó.
PROTOCOLO
Al corte del 13 de mayo, el Gobierno ya protege a cuatro funcionarios electorales, además de 465 candidatos en el país, incluyendo a Yucatán.
Así lo reportó el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al presentar el reporte del Esquema de Seguridad a candidatos.
“En esta seguridad tenemos hasta la fecha 469 servicios de seguridad a diferentes candidatos, pero se adicionó, a funcionarios relacionados en el proceso”, dijo el militar.
Dicho programa, que por vez primera integró a funcionarios electorales, opera en 25 estados.
En dicha misión participan 2 mil 912 elementos del Ejército y la Guardia Nacional.
Entrevistado al respecto, Bates Aguilar recalcó que el Instituto Electoral carece de facultades de
PROCESO. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán inició con el sellado de boletas, así como de su validación, para que en la jornada, los ciudadanos verifiquen que su voto está en las hojas oficiales.
opinión sobre temas de seguridad pública y por eso “nosotros somos una correa de transmisión, nada más, entre el candidato y el secretario”.
La protección, dijo, es durante todo el proceso electoral y hay que recordar que éste culmina hasta que se confirmen los resultados electorales.
Bates Aguilar acudió ayer a realizar el arranque del sellado de boletas que además de validarlas, también se oficializan para la elección, por ello es importante que los electores revisen que las boletas tenga el respectivo sello del Iepac en la parte posterior de la boleta.
Ante un creciente número de ciclistas en Mérida, el presidente de Cicloturixes, Everardo Flores Gómez, exhorta a las futuras autoridades a destinar un mayor presupuesto a la infraestructura para estos vehículos ligeros. También comentó que este fin de semana (el 18 de mayo) se llevará a cabo la “Rodada por la democracia” para incentivar el voto en la entidad.
En entrevista con 24 HORAS Yucatán el presidente de dicha asociación civil hizo un llamado a las autoridades que resulten electas a continuar con la red de ciclovías que comenzó a tejerse luego de la pandemia del Covid-19.
“Podrá sonar feo, pero pareció llamarada de petate. porque pese a que fue algo positivo que no se había hecho -solo había en la periferia-, no se continuó”, lamentó.
Estas ciclovías, dijo, son parte de una mayor red que tiene como objetivo el conectar los cuatro puntos cardinales de la ciudad: “Que puedas llegar de norte a sur; de oriente a poniente siempre en una ciclovía confinada. Ya está establecido el proyecto para esta red, el cual hemos trabajado con gobiernos anteriores”, detalló. Otra urgencia, continuó, es la de construir más infraestructura peatonal, pues consideró que las autoridades tienen “una deuda pendiente” en cuanto a pasos pea-
COLECTIVO. La actividad se realizará el sábado 18 de mayo a las 8:00 horas, desde el remate de Montejo hasta el INE.
tonales y mejores banquetas. En el mismo sentido, declaró Flores Gómez, cuando los candidatos ocupen el cargo deberán hacer lo posible para llevar a la práctica la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Sobre esto, explicó que ya existe una Ley estatal armonizada con la General, pero aún falta hacer el reglamento: “Hay una estrategia nacional en ese sentido, cuyo fin es pasar de manera transversal con otras iniciativas relacionadas con asentamientos
humanos y construcción”. Invitó a los candidatos a apegar las políticas públicas a la llamada pirámide de la movilidad, la cual posiciona primero al peatón; después al transporte público; posteriormente el de carga; y de último el particular.
“RODADA POR LA DEMOCRACIA” La “Rodada por la democracia” es un evento organizado por la asociación civil Cicloturixes en conjunto con la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE),
cuyo objetivo es el de promover la participación ciudadana en las votaciones del próximo 2 de junio. “Es una de muchas actividades que realiza la junta local ejecutiva del INE para promover el voto; y de nuestra parte como asociación civil estamos interesados en que la bici sea incluida en este tipo de acciones”, mencionó.
La cita es este sábado 18 de mayo en el remate de Paseo de Montejo, para salir en punto de las ocho horas rumbo a las oficinas del INE. /JMCONTRERAS
Vamos por la arborización más grande en Mérida con la propuesta Unafamilia,unárbol, para que en equipo autoridades y ciudadanos cuidemos el medio ambiente, anunció la candidata del PAN, PRI y NA a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón.
“Se trata de dar a cada familia una especie local de los viveros municipales y la orientación para su atención, con el compromiso de que los siembren en casa y los cuiden para que unidos tengamos una Mérida más arbolada”, dijo.
Este proyecto forma parte del eje Méridaverdeysostenible del Plan de Gobierno 2024-2027 que busca generar impactos positivos en la naturaleza y mejorar la calidad de vida de cada meridana y meridano.
“Si plantamos un árbol en cada casa bajará la temperatura darán sombra y oxígeno además de la belleza que dan./ 24HORAS
“El proyecto Balamtun nació de visitar los parques y espacios públicos de Mérida para hacer una radiografía de las necesidades que se detectaron en las colonias”, comentó el candidato de Morena, PT y PVEM a la alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco Marrufo. El ex atleta precisó que “se busca que los centros tengan un propósito, no se trata sólo de embellecer, sino de abrir oportunidades para que las familias cuenten con espacios gratuitos para la sana convivencia, practicar deporte y complementar su educación.
“Se utilizarían los espacios que no han sido aprovechados en más de 20 años”, aseguró. Rommel Pacheco visitó las colonias Nueva Mulsay, Xoclán, San Antonio Xluch I y San Vicente Chuburná, en donde los vecinos le expusieron los problemas que tienen con la presión del agua y el mal estado de las escuelas, la basura y falta de infraestructura vial como calles y banquetas./ 24 HORAS
PROGRAMA.La candidata del PAN ofrece dar un arbusto a cada familia y asesoría para cuidarla. RECORRIDO.
Pacto. Mientras Alejandro Moreno promete dejar la dirigencia del PRI, el candidato naranja asegura que el tricolor está desesperado
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, recibió ayer presiones desde fuera y dentro de su partido para que decline a favor de la aspirante de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez; no obstante, el emecista defendió su repunte en las preferencias electorales.
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, lo retó a él y a su partido a declinar por Gálvez, antes del tercer debate, y a cambio el priista ofreció dejar la presidencia nacional del tricolor y su candidatura plurinominal al Senado.
M METAS
La panista prometió a los veracruzanos invertir en infraestructura hídrica para garantizar el derecho al agua.
“Si antes del tercer debate, el próximo 19 de mayo, el candidato del partido Movimiento Ciudadano declina en favor de Xóchitl Gálvez y destina todo, todo su tiempo aire y de televisión para pedir el voto útil a favor de nuestra candidata, yo renunciaré a la dirigencia nacional del PRI y a mi candidatura al Senado”, dijo el priista.
Comentó que la candidatura del emecista “es vista como una muestra de terquedad y ambición política (…) el amor a México implica unidad más allá de las diferencias y hoy el país nos necesita a todos muy unidos, con madurez, con mucha responsabilidad política y con un profundo sentido patriótico”.
En respuesta, Álvarez Máynez publicó un video en su cuenta de X, en el que calificó la oferta de Moreno como “un gran acto de ligera, pequeñísima desesperación que trae el PRI y Alito Moreno”.
“Tú, de entrada, hazte a un lado, si es antes del debate mucho mejor. Les da muchísimo miedo que vaya al debate porque cada vez que voy al debate crecemos, subimos en las encues-
tas; en el simulacro universitario le ganamos 3 a 1 a la candidata del prian, ya la rebasamos en más de 20 estados del país. Lo que le pido a Alito es: vete tú primero y después platicamos cómo se suman los buenos perfiles”, expresó Álvarez Máynez.
También una de las figuras emblemáticas del MC, el candidato al Senado, Luis Donaldo Colosio Riojas, llamó a su compañero y a Gálvez a llegar a un acuerdo de declinación después del tercer debate.
“En Nuevo León voy muy por encima de Xóchitl. ¿Ustedes creen que a Luis Donaldo le convendría que decline? Él lo que sabe es que lo único que sostiene en estos momentos a la candidata del PRI es el interés del PRI del PAN por las plurinominales”, expresó.
En tanto, Xóchitl Gálvez consideró que hay proyectos más grandes que el personal y en este momento se trata del futuro de México.
“Es el momento de todos pensar lo que queremos; que México camine hacia otro lugar, sentarnos, tranquilizarnos, no descalificarnos y ver si podemos construir un gran acuerdo”.
VERACRUZ
El candidato naranja hizo su parada número 40 por las universidades del país en la Anáhuac, donde compartió sus propuestas.
El trámite de amparo que promovió la presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar, para suspender la cancelación del pago de su pensión de viudez en Pemex, se atrancó en los juzgados. El pasado 9 de mayo, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) publicó el acuerdo en el que el Juzgado Sexto de Distrito en
Materia de Trabajo otorgó una suspensión provisional para que Pemex reintegrara el pago de la pensión a Casar y todos sus derechos, a menos que hubiera una resolución firme jurisdiccional o administrativa. Sin embargo, el mismo día, el juez Ricardo Guzmán Wolffer decretó la incompetencia para resolver el fondo del asunto y lo remitió al Juzgado Noveno en Materia
El
Hay dos noticias en esta historia. El abierto apoyo de Luis Donaldo Colosio Riojas es un soplo de frescura para la campaña de Xóchitl Gálvez, pues le añadirá simpatías y eventualmente votos.
Pero quedará en eso.
Su otra propuesta, la declinación de Jorge Álvarez para un gran frente opositor con Movimiento Ciudadano (MC), es imposible desde distintos puntos.
Uno: ya hay votos emitidos para diferen-
tes cargos, en el extranjero para Presidente de la República y algunas gubernaturas, y en penales adicionalmente para posiciones regionales.
Dos: se requerirían decisiones polémicas de los órganos electorales (el INE de Guadalupe Taddei y Tribunal de Mónica Soto) para hacer las sustituciones.
Si se fuera Álvarez, se quedaría vacía la candidatura presidencial emecista, pero sí sería necesario poner relevo para la senaduría plurinominal de Alejandro Moreno, Alito. O sea, vil rollo.
FALTA DE SERIEDAD
Hay obstáculos adicionales.
No es creíble Jorge Álvarez cuando condiciona su anexión a la renuncia de Alejandro Moreno a la conducción del PRI y a su previsible posición senatorial.
Pero luego, cuando Alito le ofertó la satis-
Administrativa de la Ciudad de México.
El juez Rodrigo de la Peza López Figueroa ordenó no dar trámite al juicio de amparo, por lo que declinó aceptar la competencia y regresó el expediente al Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México.
Además, este martes se publicaron otros datos sobre el caso, como que un agente del Ministerio Público de la Federación solicitó
facción de su antojo, elevó su planteamiento y pidió el retiro del dirigente priista y poner en su lugar a Beatriz Paredes
¡Qué poca seriedad!
Lo dicho: pura chunga.
-¿Por qué aceptaste una propuesta tan descabellada?
-Porque estoy pensando en México. Yo no estoy por ambición: tengo 49 años, soy profesionista, dirigente de un partido y aspirante a senador una vez más.
Pero perder esta oportunidad de formar un frente sólido, a su juicio garantía de victoria con los cuatro puntos que representa Jorge Álvarez, “nos iríamos a 52 por ciento”.
Remata su prospectiva:
-¡Ganaríamos por cuatro puntos!
Pero acota: “No estamos desahuciados. Tenemos posibilidades de victoria con Xóchitl Gálvez, los partidos que la respaldan y una sociedad que la ha convertido en su candidata”.
REGISTRO EN RIESGO
1.- Atrás está Dante Delgado No puede avalar la declinación porque entonces los votos serían para el frente de la oposición y no para MC, con riesgo de perder su registro.
sociales.
Andan viendo quien renuncia, afirma Claudia
La candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que la oposición ha reconocido su derrota de cara a los próximos comicios del 2 de junio, a la vez que destacó que la 4T sigue avanzando.
“Del otro lado ya reconocieron su derrota, ya se andan peleando por quién renuncia, en cambio nosotros, arriba de 50 puntos, estamos en el reconocimiento del pueblo de México”, apuntó.
Desde Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, la morenista explicó que su posicionamiento en las preferencias electorales se debe a que la oposición alberga odio y coraje al movimiento de transformación al ser un proyecto que hace política con amor y resultados.
“Ellos tienen odio, un enorme odio, coraje, porque el pueblo de México no los acepta, en cambio nosotros no solo hacemos política con amor, sino tenemos la fuerza de la razón del pueblo de México de nuestro lado”.
La abanderada reiteró que el segundo piso de la Cuarta Transformación es el único que garantiza la continuidad de los programas sociales impulsados por López Obrador. / ARMANDO YEFERSON
al Juzgado Sexto la consulta del expediente, el cual fue autorizado.
Otro de los informes es que Pemex promovió un recurso de queja contra la suspensión que logró Casar por la cancelación de su pensión, reportando a Pemex que ya había extendido un cheque a favor de esta, para cumplir la medida cautelar impuesta. El pasado lunes, la FGR confirmó que abrió una carpeta de investigación contra la activista y sus hijos por el cobro de una pensión vitalicia por viudez de forma supuestamente fraudulenta. / ÁNGEL CABRERA
Eso y el inminente regaño desde Palacio Nacional por no dividir a la oposición para debilitar las posibilidades de competencia de Xóchitl Gálvez Y 2.- Muchas conclusiones pueden extraerse del informe presentado ayer en Palacio Nacional por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, correspondiente a la primera quincena de mayo.
Los homicidios dolosos han bajado 20 por ciento en el país y en el Estado de México un punto adicional cuando todavía no termina la primera mitad del mes con base en la glosa entregada por el secretario de Seguridad, Andrés Andrade Guerrero también consolida su tendencia a la baja: en este mes se ha detenido a 33 personas y en la tabla nacional de actos de violencia cayó siete posiciones, al pasar de la 12 a la 19. El reporte rendido por el gobierno de Evelyn Salgado enumera también gran cantidad de armas confiscadas, casi dos toneladas de estupefacientes decomisados, 11 vehículos recuperados y 21 asegurados.
Crisis. Profesores de primaria de Veracruz denuncian que les quieren cobrar derecho de piso; en Matamoros, suspenden clases por narcobloqueos
La violencia que vive el país ha dejado en la vulnerabilidad a maestros y alumnos, quienes son víctimas de fuego cruzado, extorsiones, secuestros o enfrentamientos entre grupos criminales, en casi todo México. Era una población intocable.
Para muestra, ayer, la escuela primaria “Jaime Nunó” suspendió clases, debido a extorsiones.
Mediante redes sociales narraron que dejaron en el plantel una cartulina con un mensaje en el que les cobraban a los directores y a padres de familia derecho de piso: 10 mil pesos por cada turno; es decir, 20 mil en total, para evitar que sean agredidos, tanto maestros como alumnos, por presuntos integrantes del crimen organizado. Aunque no especificaron la forma en que cobrarían la extorsión.
Los maestros del plantel educativo de la colonia Primero de Mayo, en Coatzacoalcos, se hallaron el mensaje y notificaron a la sociedad de padres.
“Les toca pagar su cuota de protección de sus chamacos, 20 mil por ser dos turnos para este miércoles (hoy), son dos turnos cabrones(…) a pagar y sin la policía, ya saben que hay accidentes”, detalla la cartulina.
Debido a que se suspendieron las clases, autoridades del plantel informaron que se enviarían las tareas de manera digital; también se detalló que suspenderían labores este Día del Maestro, hoy 15 de mayo, para analizar la situación.
Fueron los padres de familia quienes denunciaron, externaron su preocupación y temor de que se registre alguna agresión contra el plantel o sus hijos.
HECHO INÉDITO
Esta es la primera vez que se registra un intento de cobro de piso a una escuela primaria pública de Veracruz, ya que en otra ocasión sucedió a una privada, pero fue sólo a un alumno en específico, de acuerdo con medios locales.
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementó acciones de prevención, en la zona donde se encuentra el plantel y elementos de la Policía estatal realizaron recorridos de vigilancia.
Durante enero se registraron ocho extorsiones en Coatzacoalcos, de acuerdo con Semáforo Delictivo, mientras que a nivel
TEMOR. La escuela primaria
“Jaime Nunó” permaneció cerrada, por lo menos, ayer y hoy miércoles por el intento de extorsión.
ÍNDICE DELICTIVO
se registraron en Veracruz en el primer trimestre del año, de acuerdo con el Secretariado
Ejecutivo
estatal, en el primer trimestre del año, se reportaron 289 casos, según datos del Secretariado Ejecutivo.
…Y EN MATAMOROS
En Tamaulipas, la mañana de ayer, se informó de bloqueos carreteros y ponchallantas en las principales vialidades, de Matamoros por lo que se suspendieron las clases. En redes sociales, algunos padres comentaron que por la situación optaron por no llevar a sus hijos a las escuelas. Presuntos integrantes del crimen organizado atravesaron autobuses del transporte público a la altura de las colonias Valle Verde y Canadá.
SIN RASTRO DEL PROFE CHAYO
La violencia contra profesores ha sido una constante. Apenas el 21 de abril pasado, el profesor de primaria, José del Rosario Urrutia Aguilar, Profe Chayo, de 48 años, fue saca-
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
En uno de los edificios de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa un mural con la imagen de Lucio Cabañas y el mensaje “desgraciados los pueblos donde la juventud no haga temblar al mundo” anticipa el instinto combativo de las y los estudiantes.
Controversialmente, ese lema parece legitimar la presunción según la cual ser parte de una tradición rebelde permite desplegar movilizaciones y técnicas muy cercanas a la violencia disruptiva de la comunidad y herir
a policías.
Cabañas y Genaro Vázquez, maestros egresados de esta escuela y líderes de una guerrilla en la montaña de Guerrero en la década de los 60, siguen presentes y son un símbolo de resistencia identitaria para los alumnos. Son emblemas de lucha y martirio causado por la represión del antiguo PRI hegemónico más que de progreso colectivo generalizado en lo intelectual o material.
Aunque las escuelas normales rurales — actualmente 17 en el país—surgieron con la idea de dar oportunidad a las comunidades más vulnerables de acceder a educación para su movilidad social, el modelo neoliberal terminó por marginar a sus egresados del mercado laboral y concentrarlos en actividades agrícolas o el ámbito suburbano. En octubre de 2014, tres años antes de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, un bloqueo de normalistas en la Autopista del
se reportaron en Coatzacoalcos, Veracruz, en enero, señala Semáforo Delictivo
do de su casa en el municipio de Cuauhtémoc, Zacatecas, por un comando; a la fecha no se sabe nada de él.
Su desaparición ha generado diversas marchas, donde maestros, padres de familia y normalistas exigieron su aparición con vida.
Otro hecho violento se dio en Sonoyta, Sonora, cuando un grupo de maestros fue atacado por hombres armados, con saldo de un muerto y cinco heridos.
Los docentes fueron agredidos al regresar de Puerto Peñasco, sitio al que acudieron a un mitin del candidato al Senado por Movimiento Ciudadano, Ernesto de Lucas Hopkins.
Desde hace ya algunos años, en ciudades de Morelos, Zacatecas, Chihuahua, Sinaloa y muchas otras más, policías han capacitado a la comunidad estudiantil para que sepan cómo actuar en caso de que se presente una balacera en el exterior de la institución educativa. / 24 HORAS
Habitantes del ejido Nueva Morelia, municipio de Chicomuselo, y la diócesis de San Cristóbal, en Chiapas, negaron que las 11 personas asesinadas la noche del lunes en esta comunidad sean integrantes del crimen organizado, como lo asegura la Fiscalía del estado.
Los pobladores incluso aseguraron que una de ellas era una estudiante de bachillerato. En tanto que, fuentes de la diócesis de San Cristóbal informaron que dos de las personas fallecidas eran servidoras de la Iglesia católica.
Afirmaron desconocer lo que ocurrió, porque los recientes enfrentamientos entre los cárteles Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa dañaron la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lo que ha dificultado la comunicación con el pueblo, pues muchos de los habitantes no tienen servicio. Desde hace casi tres años dichos grupos delincuenciales se disputan el territorio en municipios de la sierra y la frontera, lo que ha provocado asesinatos, enfrentamientos, cobros de derechos de piso, bloqueos carreteros y la quema de vehículos. / 24 HORAS
Sol terminó en un enfrentamiento con saldo de dos estudiantes muertos. En marzo pasado derribaron con una camioneta una de las puertas de Palacio Nacional de la calle Moneda, en un entorno de incertidumbre legítima sobre el paradero de los cuerpos de los 43 estudiantes.
El ataque de este lunes se presenta ante la resolución de un juez federal de cambiar la medida cautelar a ocho militares involucrados en el caso para que sigan su proceso en libertad.
Ante la agresiva manifestación, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana formaron un cerco frente a Palacio Nacional. Para contener a los supuestos normalistas, de quienes familiares de los desaparecidos se deslindaron, así como para evitar un alto número de heridos, el sistema ciertamente falló. Sí es posible mayor prevención, operación e inteligencia y menos elementos de seguridad lastimados.
La oposición busca sacar provecho del incidente ante la ventaja de las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum, y a suceder a Martí Batres en el Gobierno de CDMX, Clara Brugada, afirmando que es una estampa más de la inseguridad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el respeto a la instrucción de no caer en provocaciones, aunque el protocolo de uso legítimo de la fuerza autoriza más.
La violencia de origen político está parcialmente naturalizada por bases y liderazgos de quienes agreden a policías. Hay un sistema renuente a contenerla. Parece prevalecer un sentimiento de culpa colectiva donde el Estado no ha resuelto la desigualdad y tampoco intenta reprender, si no reprimir, conforme a la ley, a las expresiones más disruptivas y marginales de la pobreza política mexicana.
Violencia política en razón de género y amenazas de muerte denunciaron las candidatas de Morena a las presidencias municipales de Omitlán de Juárez y Apan.
La candidata Zorayda Robles (Apan) informó haber interpuesto tres carpetas de investigación ante la Fiscalía de Delitos Electorales de Hidalgo.
“La primera la puse el 28 de marzo por amenazas vía telefónicas en contra de mi familia y de mí, la segunda y la tercera apenas el 10 de mayo, una por amenazas directas de muerte y otra contra un personaje político que después del debate me amenazó con afectar mi imagen”, sostuvo.
Mientras, que Martha Belén Oliver (Omitlán de Juárez) acusó a Damián Sosa Castelán candidato al Senado de la República por el Partido del Trabajo de ejercer violencia política en razón de género en su contra.
“Hubo un apagón y en ese momento dijo que ni eso lo había detenido para poder exponerme y decir que mi candidatura fue impuesta por un funcionario público con el que me relacionó sentimentalmente”, acusó.
El dirigente de Morena en Hidalgo, Marco Antonio Rico, rechazó todo tipo de violencia contra sus candidatas y todas las mujeres, por lo que pidió apoyo. / QUADRATÍN
El candidato a presidente municipal de Teloloapan por el partido México Avanza en Guererro, Pablo Segura Balladares, denunció presuntas amenazas de hombres armados a los integrantes de su planilla, por lo cual ahora no será incluido en la boleta electoral.
Cuando inició campaña, hombres armados acudieron casa por casa de los integrantes de su planilla para advertirles que “renunciaran a la candidatura o que se fueran de Teloloapan, en caso de aceptar participar”.
Señaló que después de ello, varios miembros de la planilla renunciaron y hubo
algunas personas que aceptaron participar, pero el 2 de mayo se venció la fecha de reposición, y a pesar de que se buscó una forma de reponerla, entre el 3 y 4 de mayo volvieron las amenazas.
En consecuencia, debido a que el partido México Avanza no presentó la nueva planilla, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana no considerará a Pablo Segura en las boletas electorales para el 2 de junio. Segura indicó que no renunció a hacer campaña y dijo que pedirá a la población que a la ahora de acudir a votar, en el recuadro de otra opción, escriban su nombre en la papeleta. / QUADRATÍN
FACTORES: VIOLENCIA Y OTIS: IMDC
Datos. Reportan que 187 mil personas tuvieron que moverse de su lugar de origen por el impacto del fenómeno climatológico
CÉSAR GARCÍA DURÁNEl huracán Otis, que azotó el año pasado a Acapulco, en Guerrero, fue el desastre que causó el mayor número de desplazamientos en América en 2023, reveló el Informe Global publicado por el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC).
De acuerdo con cifras reportadas por Vicente Anzellini, coordinador del informe, 187 mil personas tuvieron que moverse de su lugar de origen y vivienda por este evento climatológico que impactó al puerto guerrerense en octubre de 2023.
Sin embargo, destacó que “Guerrero es una zona donde también hay violencia criminal y de cárteles, en tema de respuesta (por parte del Gobierno de México) hubo problemas y una dinámica compleja”, explicó Anzellini.
Chiapas es un estado que suele estar recurrentemente en nuestras cifras, no sólo por conflictos o desastres, sino por una yuxtaposición de causales”
VICENTE ANZELLINI
Coordinador del informe del IMDC
Otis tocó tierra en la Costa Grande a las 00:25 del 24 de octubre del año pasado como huracán categoría 5, dejando daños y pérdidas por alrededor 15 mil millones de dólares y 52 vidas perdidas, con miles de personas sin poder regresar actualmente a su hogar.
El Informe Global del IDMC también revela que a nivel nacional se reportaron el año pasado 11 mil desplazamientos más que en 2022, es decir 20 por ciento de aumento en el año pasado.
El coordinador del informe también destaca que “Chiapas es un estado que suele estar recurrentemente en nuestras cifras, no sólo por conflictos o desastres, sino por una yuxtaposición de causales”..
NATURALEZA. El fenómeno meteorológico destruyó miles de viviendas y las pérdidas materiales se calculan en 15 mil mdp.
huyeron de sus hogares entre el 21 y el 26 de mayo por guerra de cárteles
Afirmó que uno de los principales eventos que provocaron desplazamientos en este estado fueron los enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa por la plaza. Este hecho generó que al menos 4 mil personas tuvieran que huir de sus hogares entre el 21 y el 26 de mayo.
“Aunque históricamente han luchado más por sus bastiones en los estados del norte, han aumentado su presencia en México y su frontera con Guatemala”, explicó. En total, “a finales de año tengo la cifra de 392 mil personas (que) viven en situación de desplazamiento en México por conflicto y violencia”, incluyendo años anteriores y que seguía desplazada internamente, añadió.
La violencia en Chiapas contra candidatos dejó ayer dos víctimas en el municipio de Rayón. Ángel Flores Calvo del Partido Chiapas Unido, resultó herido, mientras que Domingo González Trejo, del Partido Redes Sociales Progresistas, salió ileso.
El primer atentado fue contra Flores Calvo cuando regresaba de un acto de campaña sobre el tramo Rayón–Pantepec, a bordo de su vehículo y se le aparejaron dos sujetos en motocicleta.
ELECCIONES. Las autoridades realizaron un operativo tras los ataques.
Los agresores realizaron varias descargas y dos balas impactaron en su cuerpo, por lo que fue trasladado a un hospital en la alcaldía de Tapilula, donde se reportó fuera de peligro, pero continúa bajo observación médica.
El partido informó en redes sociales que su compañero recibió heridas por disparos,
pero se encuentra estable y fuera de peligro.
Mientras que la agresión contra González Trejo fue en su domicilio, ya que un grupo armado disparó en varias ocasiones contra su vivienda.
Los encapuchados portaban armas de grueso calibre y huyeron del lugar.
No generó una intensa movilización policiaca. Se difundió un video del ataque y fotografías de los daños al vehículo, pero se desconoce el móvil de la balacera.
La Fiscalía de Chiapas atendió las denuncias, para que policías estatales y de investigación inicien la indagatoria, realicen recorridos y restablezcan el orden en el municipio de Rayón, ya que las elecciones son el próximo 2 de junio. / 24 HORAS
PREOCUPACIÓN. El número de conflagraciones en mayo es equivalente a los de los meses de más calor en años pasados.
Neyro Cen Kauil, director de Bomberos de Felipe Carrillo Puerto, mencionó que de 67 incendios que se llevan registrados durante los primeros cinco meses del año, ha sido mayo el más caótico al registrar 54 incendios, divididos entre conatos, quema de maleza y otros.
teros de las vías 307, 184 y la 295.
Daño. Falta de planeación en el desarrollo de proyectos en la región podrían causar las altas temperaturas, comenta ambientalista
Para el espeleólogo y ambientalista José Urbina Bravo, las altas temperaturas que se han registrado en Quintana Roo, que llegan a superar los 40 grados, están relacionadas con todas las decisiones que se han tomado en los últimos años, específicamente con la deforestación de la selva, para dar paso al desarrollo inmobiliario y a proyectos como el Tren Maya.
67 incendios
El director de la dependencia municipal mencionó que en lo que va del mes, el cuerpo de Bomberos del municipio, atendió un total de 54 incendios divididos entre conatos, maleza, basura y forestales, tanto en la cabecera municipal como a las afueras de la ciudad, en comunidades y tramos carreteros, representando un gran incremento, después de que, en los cuatro meses previos, solamente 13 fueron los reportes.
se han registrado en lo que va del año en FCP; 54, en mayo
Cen Kauil detalló que de mediados de abril a la fecha, es la temporada registrada hasta el momento como la más crítica, debido al incremento en el número de incendios, y aseguró que cada año se registran números similares, pero durante el mes de junio, que es la temporada de más calor, por lo que el director mencionó su preocupación al atender esta cantidad de incendios en diferentes puntos del municipio maya.
El bombero mencionó que en su mayoría los incendios son provocados por el hombre al crear pequeñas fogatas, que con la intensa ola de calor, aunado al efecto lupa que puede ocurrir, son los principales factores de propagación.
Mencionó que las zonas que recibieron más reportes por incendios de maleza, resultaron ser las colonias más populares como la Francisco May, Constituyentes, Plan de Ayala, Plan de Ayutla, entre otras, además de comunidades como Nueva Loría, Chunhuhub, Chunhuás y Señor, y los tramos carre-
El rescatista invitó a la ciudadanía a tomar conciencia y determinar ciertas horas para llevar a cabo la quema de basura, así como para aquellos que realizan limpieza en sus predios, además de que para no provocar que se expanda el fuego, resaltó no tirar botellas de vidrio en lotes baldíos ya que ello puede provocar incendios con el efecto lupa./ MARCO BARRAGÁN
“Arrasan con la selva, además de la construcción de desarrollos inmobiliarios y nuevos complejos hoteleros, hacen sus planchas de concreto con cuatro palmeritas, que más allá de todo su servicio ecosistémico no reemplazan a los árboles, al igual que un árbol frutal no sustituye a un árbol que crece al lado de un cenote; se ha dañado e impactado el equilibrio de nuestro entorno y, por supuesto, estamos sufriendo las consecuencias”, indicó.
De acuerdo al Sistema de Información de Cambios de la Cobertura Forestal (Sicamfor) del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), tan solo de 2019 a 2023, en Quintana Roo se han deforestado 58 mil 319 hectáreas, y la tasa de pérdida de selva en los tres estados que componen la península de Yucatán, la cual tiene una extensión de 141 mil 714 kilómetros cuadrados -que representan el 7.2% del territorio nacional- supera la media nacional que es de 0.1 por ciento, y en esta zona es de 0.4 por ciento al año.
“Se trata de la tasa de pérdida más alta de las últimas décadas en la región”, explica la plataforma, que también detalla que Quintana Roo ocupa el tercer puesto en deforestación en la región, el primer sitio es para Campeche con una pérdida de 117 mil 124 hectáreas en los últimos cinco años, mientras que Yucatán ya
Ante la ola de calor que incide en el país y en la que se han registrado temperaturas de hasta 40 grados en Quintana Roo, es importante también poner atención a las mascotas que se tienen en casa. El Colegio Mexicano de Médicos Veterinarios Zootecnistas Quintanarroenses, exhorta a que las mascotas siempre tengan disponible una vasija con agua disponible, que no las saquen a caminar en el asfalto, no dejarlas encerradas en habitaciones o dentro del carro, y si son animales de pelaje largo, se recomienda que se les recorte.
José Alberto Olaf Navarrete, médico veterinario de la clínica “Mi mascota feliz”, comentó que siempre se deben tener las ventanas abiertas, agua las 24 horas, ventiladores, si es posible deben estar bajo techo, alejados de la radiación ultravioleta. En el caso de los perros callejeros, “hay un problema grave con alimen-
tarlos o darles agua, porque eso genera contaminación y lo ideal es que tengan un techo bajo el cual resguardarse, que no los saquen de las zonas donde duermen, y los botes de agua o comida se deben de lavar a diario, además de evitar tener contacto con fauna callejera si se desconoce su procedencia”, señaló.
Añadió que si no se le da la debida atención a los animales, el exceso de calor puede traer consecuencias como deshidratación, convulsiones, mareos, vómitos y, en el peor de los casos, la muerte.
En opinión de Alfredo Santillana Martínez, médico veterinario zootecnista y activista en pro del cuidado de los animales en Cancún, por lo regular lo más importante es tenerlos en lugares frescos, de preferencia aire acondicionado si es posible, no sacarlos a caminar en horarios de alta temperatura en pavimentos, en cuanto a horarios, es recomendable
temprano antes de las 8:00 horas o después de las 20:00 horas.
SUDOR
Los canes no cuentan con la misma cantidad de glándulas sudorípa ras que los humanos, ellos deben regular su temperatura con el ja deo. Si el ambiente es caliente y el piso también, no pueden regular su temperatura, por lo tanto entran rápidamente en golpe de calor o shock térmico.
En caso de que ocurra una hiper ventilación, es decir, respiración agitada, es necesario ponerlos frente a un ventilador y acudir al veterinario, una vez que se baje la respiración agitada. Destacó que los perros de cara chata (braquiocefálicos) como los bulldogs, pug o boxers, hay que mantenerlos muy bien ventilados, así como también los que estén obesos. A los perros callejeros se les debe
CAMBIO. del país en los últimos 5 años (2019-2023), según datos del Sicamfor.
no cuenta con 110 mil 77 hectáreas de vegetación.
A partir de 2010 se disparó en la península de Yucatán, la pérdida de cobertura forestal, y los focos rojos de la deforestación efectuada se encuentran en los municipios de Hopelchén y Candelaria, en Campeche; Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez, en Quintana Roo; Tizimín y los municipios cercanos a la ciudad de Mérida, en Yucatán, indica. En Quintana Roo se perdieron 14 mil 595 hectáreas de selva por año durante el lustro de 2019 a 2023.
SIN RESPALDO LEGAL
En ese sentido, el buzo de cuevas e integrante de Sélvame del Tren, considera que el daño inicial es la deforestación de la selva, sin respaldo legal, como en el caso del proyecto ferroviario, que tan solo en lo que respecta al tramo de 5 que abarca de Cancún a Tulum, se perdieron 8.7 millones de árboles en los 225 kilómetros que hay en ese trazo. Recientemente se dio a conocer que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los permisos
ambientales de cuatro bancos de extracción de material pétreo, uno ubicado en Cancún, dos en Playa del Carmen y un cuarto en Muyil, en Felipe Carrillo Puerto, con una superficie de más de 100 hectáreas. A ello se suman otras grandes cantidades de minas que han tenido que hacer para extraer el material pétreo sin contar con los permisos, los caminos aledaños a la obra, los talleres que han puesto para la fabricación de los pilotes, los terraplenes para el paso de los camiones, toda esta devastación repercute con la elevación de las temperaturas, e insistió en que una de las causas del calor es la irreparable afectación medioambiental. “Estamos perdiendo selva y la calidad del agua por las perforaciones de colocación de pilas en cavernas y cenotes, que ya hemos denunciado; ya hay contaminación del fierro por la corrosión que están teniendo los tubos que están colocando”, recordó el activista.
En la península de Yucatán se localizan cuatro de los acuíferos más importantes de México, que recargan el 25 por ciento del agua total del país, informa también el Sicamfor.
colocar agua en sombra cerca de un árbol, si se encuentran descansando no ahuyentarlos o acercarse, mucho
Denuncia. La agresión de presuntos normalistas dejó un saldo final de 29 agentes de la Policía capitalina lesionados
LUIS VALDÉS
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló como una “provocación” previa a las elecciones los actos violentos ocurridos este lunes, donde 29 policías terminaron lesionados tras recibir el impacto de petardos en una protesta por los 43 de Ayotzinapa frente a Palacio Nacional.
Este martes, durante su conferencia matutina, al ser cuestionado sobre el cambio de medida cautelar a ocho militares presuntamente implicados en el caso Ayotzinapa, el presidente López Obrador aprovechó para referirse a los hechos ocurridos este lunes.
“Provocación como la de ayer, que vinieron un grupo de estudiantes, maestros, y quienes posiblemente ni son maestros ni estudiantes, a tirar bombas aquí a Palacio Nacional (…) todo esto en vísperas de las elecciones”.
Esto, según el mandatario federal, para ver si su Gobierno reprime las movilizaciones y “entonces tienen elementos para acusarnos de represores”.
Con los hechos ocurridos este lunes, suman ya dos las protestas que se suscitan en las puertas de Palacio Nacional, en dos meses, en las que se registraron actos violentos; la anterior ocurrió el pasado 7 de marzo, cuando un grupo de presuntos normalistas intentó dar un portazo en el acceso uno a la sede del Ejecutivo, ubicada en la calle de Moneda.
Al día siguiente de dicha manifes-
Provocación como la de ayer, que vinieron un grupo de estudiantes, maestros a tirar bombas a Palacio Nacional (…) todo esto en vísperas de
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de México
tación, el presidente López Obrador declaró, a la par que mostraba una resortera: “eso fue lo de ayer, un vulgar acto de provocación pero nosotros no vamos a caer en ningún acto de provocación. Están nuestros adversarios desesperados, están re-
curriendo a la guerra sucia y actos como el de ayer”. Ese mismo día, en su Mañanera celebrada desde Matamoros, Tamaulipas, el primer mandatario puso en tela de juicio la legitimidad de los padres de los 43 normalistas
Al asegurar que la Marea Rosa no le pertenece a nadie y por lo tanto no están subordinados a ninguna causa política o ideología, los organizadores de la manifestación del próximo domingo 19 de mayo en “Defensa de la República”, hicieron una invitación al voto útil por la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y los candidatos de Fuerza y Corazón por México.
De acuerdo con Ana Lucía Medina, la candidata Xóchitl Gálvez y el candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, serán los principales oradores porque han manifestado en diversas ocasiones que están comprometidos con la defensa de las libertades y la democracia. “No los estamos invitando nada más para levantarles la mano, los estamos invitando a que se comprometan con un manifiesto por una Nueva República”.
Explicó que lo que les pedirán como ciudadanos que se “unan a la defensa de un país con democracia, un país con justicia, un país con libertad, un país con igualdad, con solidaridad, con paz, con unidad y país con esperanza”.
En conferencia de prensa informaron que,
LLAMADO. Los organizadores de la marcha convocaron a la ciudadanía a unirse a la defensa de la democracia.
hasta ahora, son 144 organizaciones en 84 ciudades las que han confirmado su participación en la movilización del próximo domingo, misma fecha en que también se llevará a cabo el tercer debate presidencial.
Señalando que su movimiento no es neutral, de ahí su apoyo y llamado al voto útil por Xóchitl Gálvez para la Presidencia de la República y Santiago Taboada para el gobierno de la Ciudad de México.
“La verdad es que la Marea Rosa nunca ha sido neutral … Si gana la continuidad se acaba la Democracia”, dijo Fernando Belaunzarán, del Frente Cívico Nacional.
En ese contexto, reconocieron que el próximo 2 de junio habrá lugares en donde la gente no podrá votar en libertad.
“Nosotros estamos haciendo un llamado principalmente a las zonas metropolitanas, a que la gente inunde las urnas y de esa manera compense donde la gente no va a votar en libertad”, declaró Amado Avendaño, de la organización Unid@s.
La concentración está convocada a partir de las 09:30 horas en el zócalo de la Ciudad de México y principales plazas del país.
/KARINA AGUILAR“El Poder Judicial ya tomó partido, el Poder Judicial está a favor del bloque conservador”; dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al responsabilizar a los jueces sobre la decisión de permitir que ocho militares presuntamente implicados en el caso Ayotzinapa enfrenten su proceso en libertad.
Señalando que el cambio de medida cautelar a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), acusados de desaparición forzada y delincuencia organizada, es parte de una
desaparecidos hace casi una década en Iguala, Guerrero.
“¿Quién está conduciendo ese movimiento? (…) Entendemos la preocupación de los padres pero esto ya tomó otro rumbo”, aseguró
estrategia que mantienen sus adversarios para ir en contra de su administración.
“Es parecido a lo del exprocurador Murillo Karam, esto no significa que queden en libertad, están sujetos a proceso, y lo decide el Poder Judicial, un juez, esto también es importante aclararlo porque no es una decisión de nosotros, del Poder Ejecutivo, como lo quieren hacer creer nuestros adversarios, los conservadores, y utilizar todas estas decisiones de pretexto, de excusa, para atacar al Gobierno que represento”.
Al respecto, Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) comentó en un programa de radio que los uniformados implicados en el caso Ayotzinapa son defendidos por abogados de la Sedena. /LUIS VALDÉS
el Presidente. Incluso insinuó, “huele al PRI”, ya que la desaparición forzada de los normalistas -la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014- tuvo lugar en una localidad con identidad priista.
Marchan en UNAM en pro de Palestina
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregaron un pliego petitorio a autoridades de la Máxima Casa de Estudios, exigiendo romper relaciones diplomáticas con Israel. Esto debido al enfrentamiento que mantiene ese país con las fuerzas terroristas del grupo Hamás en el territorio de la Franja de Gaza. Tras la entrega del pliego petitorio, los estudiantes continuaron con el plantón que mantienen en Ciudad Universitaria. /24 HORAS
Acelera. Washington mete velocidad y cuadriplica impuestos a la entrada de vehículos eléctricos desde Pekín tras el avance de firmas como BYD
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La disputa comercial por los autos eléctricos escaló de nivel entre Estados Unidos y China, después de que Washington anunció ayer nuevos aranceles a artículos chinos valorados en 18 mil millones de dólares, principalmente para el sector de vehículos eléctricos, baterías, acero y minerales críticos.
EU acusa a Pekín de prácticas desleales y de hacer trampa comercial.
La Casa Blanca elevó de 25% a 100% los impuestos a vehículos eléctricos armados en China, en un contexto donde están cerca las elecciones norteamericanas y donde Tesla bajó su nivel de ventas muy por debajo de la firma asiática BYD.
En el caso de los aranceles sobre semiconductores se duplicarán de 25% a 50% en 2025, dijo Estados Unidos al dar a conocer la información.
El objetivo es alentar a China a “eliminar sus prácticas comerciales desleales en materia de transferencia de tecnología, propiedad intelectual e innovación”.
Biden acusó a Pekín de “hacer trampa”, al otorgar importantes subsidios a la producción de sus empresas, especialmente las del sector automotor.
“No vamos a permitir que China inunde nuestro mercado, impidiendo a los fabricantes estadounidenses de automóviles la competencia leal”, dijo el mandatario.
Al respecto China contestó de inmediato exigiendo la supresión de las medidas que “afectará gravemente el clima de cooperación bilateral”, de acuerdo al ministerio de Comercio en Pekín.
Trump acusó que le roban sus ideas “Quiere (Biden) imponer grandes aranceles a China, que es la sugerencia que yo hice. ¿Dónde has estado durante los últimos tres años y medio? Debería haberlo hecho hace mucho tiempo. Pero también tienen que hacerlo
COSAS QUE NO HACEMOS
MARINA
La persistente resistencia de la inflación en México ha sido un tema central en el panorama económico nacional, encontrando su fuerza en la sólida demanda interna que ha caracterizado al país. Sin embargo, un nuevo factor está emergiendo en el debate económico con creciente atención: las condiciones climáticas adversas.
La preocupación sobre el impacto inflacionario del cambio climático ha tomado gran relevancia en México, tanto que la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno de Banxico lo mencionaron en la minuta del segundo anuncio monetario del año.
Cabe mencionar que de acuerdo con el último informe del monitor de sequía, el 93.6% del territorio mexicano presenta algún grado de sequía, un dato que no sólo
No vamos a permitir que China inunde nuestro mercado, impidiendo a armadoras de EU la competencia leal”
JOE BIDEN Presidente de EU
el gravamen a semiconductores y microchips provenientes de Asia para impulsar a la industria estadounidense
con otros vehículos y tienen que hacerlo con muchos otros productos”, declaró al margen de su juicio en Nueva York.
Más allá de los autos eléctricos y los semiconductores, Washington triplica los aranceles sobre algunos productos de acero y aluminio, y sobre las baterías y piezas de baterías de iones de litio para vehículos eléctricos.
MÉXICO ESTÁ EN MEDIO...
Nuestro país queda en medio del escalamiento de la guerra comercial al ser el principal socio comercial estadounidense y el país más cercano.
La firma asiática de origen chino BYD quien ha superado a Tesla en producción de vehículos eléctrico anunció recientemente su intención de instalarse en México, lo que abre la posibilidad de utilizar a nuestro país como una puerta para posicionarse en el mercado
de productos chinos serán afectados con los aranceles que emitió el Gobierno de Biden para impulsar su comercio
estadounidense, señalamientos que ha sugerido Estados Unidos afecta y viola el Tratado de Libre Comercio de América del Norte el T-MEC.
Katherine Tai, representante comercial estadounidense, dijo que tiene claro que China busca usar a México como una solución alterna “algo sobre lo que estamos hablando con nuestra industria, nuestros trabajadores y nuestros socios”.
Tai insistió que estarán atentos a las acciones de México y explicó que se pueden tomar medidas como otros aranceles, ya que hay claras disposiciones en el T-MEC, esto sobre los subsidios injustos y los esfuerzos para evitar los derechos de importación desde China. México también emitió un decreto arancelario hace unas semanas para dar calma a sus pares estadounidenses que están señalando el dumping sobre el acero y el aluminio.
refleja una realidad preocupante en términos ambientales, sino que también plantea interrogantes sobre su impacto en la economía y el gasto de bolsillo de la población. En particular, las sequías y las altas temperaturas están comenzando a perfilarse como un potencial problema en la lucha contra la inflación. El impacto directo se observa en el incremento de precios de productos como frutas y verduras, mismas que han presentado incrementos mensuales de hasta un 3.94%, y tasas anuales que sobrepasan el 18.57%, marcando un máximo para el mismo mes desde 2021, según datos del INEGI.
Esto no sólo afecta a sectores clave para la economía, sino que impacta esencialmente a los hogares mexicanos. Ante ello, expertos del Departamento de Economía de la Universidad de Massachusetts, han señalado la posible correlación entre la sequía en las regiones agrícolas y los altos índices de inflación; una situación que plantea un escenario donde el clima adverso está ejerciendo presión sobre los costos de producción, impactando directamente en los precios al consumidor.
No obstante, es posible que la complejidad de la situación se vea amplificada por
la actuación de intermediarios, quienes podrían elevar los precios de alimentos frescos a niveles injustificados, provocando aumentos que afectan directamente el poder adquisitivo de las familias y agravan los problemas inflacionarios.
En este marco, se debe reconocer que la sequía no sólo afecta los precios de productos agrícolas, sino que también tiene implicaciones en la producción ganadera y la disponibilidad de agua para uso urbano y doméstico. Las presas agrícolas presentan un nivel de capacidad de almacenamiento del 53.3%, mientras que las presas urbanas apenas alcanzan el 29%, reflejando desafíos adicionales en el suministro de agua para la población.
Ante esta realidad, se torna imperativo abordar no sólo las repercusiones inmediatas en los precios, sino también las causas estructurales que agravan la situación, a través de estrategias coordinadas entre diversos actores. La convergencia de factores climáticos y económicos exige una respuesta integral que salvaguarde tanto la estabilidad económica como el bienestar de la población en el corto, mediano y largo plazo.
Los pilotos piden a la AFAC nombrar autoridades civiles
Al considerar que la AFAC ha sido omisa y se muestra incapaz para regular la vía de comunicación aérea, el Colegio de Pilotos Aviadores de México llamó a las autoridades a designar a un especialista en el tema, que conozca el sector y se pueda cumplir con las regulaciones que requiere el país.
Lo anterior, tras la publicación de preocupación significativa de seguridad (SSC) que se emitió en la página de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por distintas recomendaciones que hace el sector aéreo a México.
“Una vez más nuestra autoridad aeronáutica ha mostrado su incapacidad para regular la vía de comunicación aérea”, destacó el Colegio de Pilotos Aviadores de México.
Se afirmó que las observaciones en seguridad aérea que se hacen al país desde la OACI, “muestran claramente la omisión de la autoridad aeronáutica mexicana, la cual debería ser suficiente para que los funcionarios que ostentan los cargos directivos en la AFAC se retiraran. Los pilotos señalaron que hay una gran preocupación seria de seguridad al máximo órgano de la aviación global. Recordó que ahora tendremos que esperar 90 días para conocer si la AFAC va a realizar sus deberes. “Una vez más una industria que aporta 3.4% del PIB, se encuentra en la incertidumbre”. / 24 HORAS
Miles de personas se manifestaron ayer en Georgia, después de que el Parlamento aprobara la controvertida ley de “influencia extranjera”, una norma que la Unión Europea (UE) advirtió que afectaría las aspiraciones del país de integrar el bloque.
Los legisladores aprobaron por 84 contra 30 la ley en su tercera lectura en una sesión tensa en la que hubo altercados entre los parlamentarios oficialistas de Sueño Georgiano y la oposición. Fuera del edificio, los manifestantes continuaron las protestas que se extienden desde hace más de un mes en contra de esta reforma que sus críticos afirman es similar a una legislación utilizada en Rusia para acallar a la oposición.
La UE advirtió que esta ley es “incompatible” con las aspiraciones de Georgia y constituye un “obstáculo”.
Estados Unidos también criticó la reforma y afirmó que está a tiempo de “cambiar de rumbo”. La Casa Blanca advirtió que Washington podría “reevaluar” sus vínculos con ese país del Cáucaso. / CON INFORMACIÓN DE AFP
El agua empieza a retirarse en algunas zonas del sur de Brasil y deja en evidencia los estragos de la catástrofe climática en la región, que sigue en alerta ante posibles lluvias torrenciales que pueden derivar en más inundaciones.
A la par, los BRICS anunciaron ayer una ayuda por más de mil millones de dólares, confirmado por Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de la organización.
La tragedia de dimensiones sin precedentes en el estado de Río Grande del Sur causó al menos 149 muertos y 124 desaparecidos, según el último balance de Defensa Civil.
ACCIDENTE. El camión, con 53 trabajadores inmigrantes agrícolas a bordo, se salió de la carretera, chocó contra un cerco y volcó alrededor de las 6:35 horas de ayer, en Rainbow Springs Boulevard, Ocala.
Tragedia. La Patrulla de Caminos Estatal informó que ocho personas fallecieron y 45 resultaron heridas
Con un saldo de ocho muertos y 45 heridos, un autobús que transportaba a trabajadores agrícolas migrantes se estrelló ayer en una carretera estatal en el centro-norte de Florida, dejando ocho muertos y 45 heridos, según los servicios de emergencia.
El camión en el que viajaban “aproximadamente 53” personas y una Ford Ranger colapsaron alrededor de las 6:35 horas, indicó la Patrulla de Caminos de Florida. Posteriormente, el autobús se salió de la calzada, atravesó una valla y volcó.
Ocho personas fallecieron en el lugar y 45 heridos fueron trasladados a centros médicos, incluidos ocho en estado crítico, indicó James Lucas del Cuerpo de Bomberos del Condado de Marion.
En una conferencia de prensa, el teniente Patrick Riordan de la Patrulla de Caminos de Florida, señaló que “existe una alta probabilidad de que se trate de más de ocho muertes”,
al señalar que algunos de los heridos, entre los que se incluye el conductor de la camioneta Ford, se encuentran en “estado muy grave”. Las imágenes capturadas por WESH, afiliada de CNN, muestran el autobús, que según Riordan llevaba a los trabajadores a una granja en el área, tirado de costado en un campo con los vehículos de los rescatistas estacionados cerca y las luces encendidas. “En este punto se lleva a cabo una investigación a gran escala de los homicidios por el incidente vial. Tenemos un equipo completo y más aquí en la escena. Puedo decirles que probablemente pasarán al menos seis meses antes de que concluyamos, concretamente, lo que ocurrió hoy aquí”, comentó Riordan.
MIGRANTES
Los pasajeros a bordo del autobús eran trabajadores agrícolas que se dirigían a una granja en el área, aseguró Riordan. Cuando se le preguntó sobre su estatus migratorio, el sheriff del condado de Marion, Billy Woods, dijo: “Todo lo que me han dicho hasta este momento es que todos tienen lo que necesitan para estar aquí”.
Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores de México (SRE), lamentó el trágico accidente automovilístico ocurrido, dónde trabajadores agricultores mexicanos habrían resultado lesionados. “Lamento informar que ocurrió un trágico accidente automovilístico en Florida con trabajadores agrícolas mexicanos involucrados. El @ConsulMexOrl está en el lugar para apoyar a personas mexicanas y brindar protección consular”, expresó. Tras el accidente, el Jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, informó que aún no se confirman las nacionalidades de los involucrados. “No tenemos todavía la confirmación de las nacionalidades, desafortunadamente, presumimos que una gran mayoría de ellos van a ser de origen mexicanos”, comentó.
El funcionario resaltó que la mayoría de los involucrados en el accidente cuentan con permisos, y reiteró que México dará atención a todas las personas sin importar su situación.
En cuánto a si las familias de los afectados se pusieron en comunicación, Velasco informó que aún no, dado que están en el proceso de conocer los nombres, respondió a pregunta expresa de este diario.
“Somos un condado agrícola muy grande. Así que en esta época del año, siempre tenemos trabajadores migrantes que están en nuestro condado, que viajan en autobuses como este”, agregó Woods. Además, señaló que hubo problemas con las barreras del idioma, pero dijo que el personal bilingüe de la oficina del sheriff y el personal de apoyo colaboran en la investigación. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte vigiló la situación y la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes del Departamento de Transporte de EU (FMCSA, por sus siglas en inglés) confirmó que estaba “consciente del accidente”. “Nuestros más sinceros pensamientos están con las víctimas, sus familias y la comunidad mientras la FMCSA evalúa la información disponible actualmente en apoyo de los funcionarios de seguridad estatales y locales”, expresó un portavoz de la agencia. / 24 HORAS
CIJ analizará
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunció ayer que celebrará esta semana audiencias sobre la ofensiva en Rafah, a petición de Sudáfrica, que pide a Israel que retire sus tropas de esta ciudad de la Franja de Gaza.
Más de 617 mil personas han sido evacuadas de sus hogares por las inundaciones en un total de 446 municipios, y casi 80 mil de ellas se encuentran en refugios, informaron las autoridades.
Mientras tanto, toneladas de donaciones siguen llegando para abastecer a las decenas
bajo el agua tras el mal clima al sur del país.
de miles de habitantes en refugios. En la localidad interior de Lajeado, de unos 85 mil habitantes y fuertemente impactada por la crecida del río Taquari, abundan los destrozos en medio del barro en zonas residenciales arrasadas por la corriente de agua y deslizamientos.
La destrucción mantiene en luto al estado, que deberá reconstruir buena parte de su infraestructura. Como en Canoas, cerca de
la capital Porto Alegre, donde una carretera se perdió bajo las aguas marrones. El caos se agravó luego de nuevos desbordes por más lluvias intensas en los últimos días.
Las previsiones para el resto de la semana anticipan caídas significativas de la temperatura, según el Instituto Meteorológico brasileño.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo Gobierno prometió una ayuda de 10 mil millones de dólares, viajará hoy por tercera vez a la zona de la catástrofe. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La máxima jurisdicción de la ONU escuchará a los abogados de Sudáfrica mañana y la respuesta de Israel al día siguiente, según un comunicado. Sudáfrica pide a la CIJ que exija a Israel la garantía de que se “retirará inmediatamente y cesará su ofensiva militar” en Rafah y “tomará inmediatamente todas las medidas eficaces para garantizar y facilitar el acceso sin trabas a Gaza” de la asistencia humanitaria, según la petición publicada la semana pasada. Pretoria recurrió a los tribunales a finales de diciembre, acusando a Israel de perpetrar un “genocidio” en Gaza, una imputación que Israel desmiente.
En enero, la CIJ exhortó a Israel a evitar todo acto de genocidio y a permitir el acceso de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. / AFP
15
Iñárritu es captado junto a Tom Cruise
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
En la playa de Formentor en Mallorca, España, fueron vistos Alejandro González Iñárritu y Tom Cruise. Si bien no se especifica el motivo del encuentro, hace un par de meses se dijo que el actor estadounidense protagonizará el nuevo filme del cineasta mexicano, el cual no tiene título aún, según informó el Diario de Mallorca / 24HORAS
La cuentista Alice Munro, nombrada “maestra de la historia corta contemporánea” tras ser laureada con el Premio Nobel de Literatura 2013, falleció ayer a los 92 años, en el asilo donde le brindaban los cuidados necesarios, desde que le fue diagnosticada su demencia hace más de diez años.
Durante seis décadas, los relatos de la autora de El Progreso del Amor lograron conmover a una infinidad de lectores alrededor del globo. No sólo por la perceptible complejidad de sus personajes y la sensibilidad palpable de sus escritos, sino por la capacidad de construir un mundo (propio) a partir de la más inocua cotidianidad.
Su reputación y reconocimiento literario despuntó tras la publicación de La Danza de las Sombras en 1968. Por inercia de lo anterior, la publicación de Las Vidas de las Mujeres en 1971 terminó de consolidar aquello que empezaba a erigirse como legado.
Más allá de Faulkner, McCullers, O’Connors, y por consecuencia algunos clásicos de la literatura rusa, otro par de personas, que luego de 1974 significaron un punto de inflexión para toda su vida, fueron Douglas Gibson, su editor, y Gerald Fremlin, su compañero de vida.
Es probable que la autora de La Vista desde Castle Rock sea recordada por tener la mira
puesta siempre y para siempre en la escritura, esa forma compleja y precisa de explorar los detalles y su aguda visión para interpretar la vida y cada uno de sus sentimientos. Tal como ella dijo en Away from Her, como anticipando lo inevitable: “Es solo la vida. No puedes vencer a la vida”. /DEMIAN GARCÍA
LA NARRATIVA DE LOS ÁLBUMES DE TWENTY ONE PILOTS ESTÁ A PUNTO DE TERMINAR EN CLANCY, SU MÁS RECIENTE PRODUCCIÓN Y SE ENFRENTAN A UN FUTURO INCIERTO, ASEGURÓ TYLER JOSEPH
ALAN HERNÁNDEZ
Clancy es el nuevo álbum de estudio, próximo a publicarse, de Twenty One Pilots, el cual presenta la conclusión de una narrativa que los músicos han construido desde la producción de Trench, donde introdujeron a sus fans al mundo de DEMA, un lugar ficticio, en el que existe una legión que controla todo a través de sus canciones.
Sin embargo, más tarde mostraron que esta historia se ha contado desde Vessel del 2013, y ahora que está a punto de concluir, en conferencia de prensa los músicos dijeron no saber qué sigue en su futuro.
“Honestamente no lo sé”, dijo tajantemente Tyler Joseph. “Es difícil imaginar la vida sin música, mi relación con Josh es crear música. Así que me gustaría pensar que podemos envejecer y seguir escribiendo canciones. Pero, para ser sincero, conforme pasa el tiempo, la gente empieza a interesarse cada vez menos”, contó. Asimismo, hizo referencia a que él mismo ha experimentado un desinterés a largo plazo por la música de algunas bandas que seguía hace muchos años, por lo que su proyecto podría atravesar por lo mismo, pero en ese sentido también aseguró que quiere mirar al pasado y sentirse orgulloso de sus creaciones.
Ante esta situación, Josh se mostró más optimista: “Es cierto que las canciones han estado conectadas desde hace mucho, pero la idea original no era esa, hay algunas canciones que están fuera de ese tema que cuando llegó a nosotros facilitó la manera de expresar cosas a través de la historia. Creo que todavía hay muchas cosas buenas de las cuales hablar”. Por su parte Joseph, afirmó que para
esta entrega se volverá a ver a su popular mascota Ned, pues en la historia es él el que llevó el arma a la isla en cuestión; sin embargo, todo parece apuntar a que sea la última vez que tenga algo que ver con ellos.
Por otro lado, Clancy ve a los estadounidenses llegar mucho más allá de lo que lo habían logrado y van a tener un video para cada una de las canciones, que en total serán 13.
“Hemos hecho varios discos y a estas alturas del partido hemos aprendido algunas cosas que importan; la primera canción que se libera es muy importante porque todo el álbum será visto a través de los ojos de ella y hablando en ese sentido de lo visual, sabemos que no nos será posible presentar todas las canciones en vivo, por lo que nos propusimos a hacerle video a cada canción en donde además Josh dirigió el video de Backslide”, contó Tyler.
Este concierto se dio previo a su show privado An Evening with Twenty One Pilots, el cual se realizó en el Lunario del Auditorio Nacional, un lugar muy pequeño para un grupo de este tamaño, quienes revelaron que la decisión de hacerlo así fue mantenerse fieles a su origen.
“Muchas veces, cuando los grupos crecen demasiado, ya no se pueden permitir hacer este tipo de conciertos pero nosotros quisimos volver a esos orígenes de cuando tocábamos en nuestra ciudad y en algunos otros lugares fuera, pero siempre en foros pequeños”, finalizó Josh.
Clancy será publicado el 24 de mayo, mientras que la gira del álbum se realizará en 2025; las fechas en México ya están a la venta para los días 20, 22 y 24 de febrero CDMX, Guadalajara y Monterrey, respectivamente.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Cristian Castro regresó con su ex Mariela Sánchez y la noticia fue confirmada con tiernos mensajes de amor en redes sociales. Ella sabe que la han criticado mucho, pero le dio preferencia al inmenso amor que siente.
Christian Nodal reveló que su pareja Cazzu y su hija Inti, pudieron morir en el parto y él estaba tan preocupado que pensó que si no lograban sobrevivir, se quitaría la vida.
“Como papá duele”, así respondió Mijares a los ataques de su hija por parte de los conductores de ¡Qué Importa! Sin embargo, no hizo más comentarios pues asegura que a la beba –como llama a Lucerito–, está tranquila y no le afectó en lo más mínimo.
Pero eso sí, regañó a la prensa y dijo que era la última vez que hablaba de ese tema, pero no lanzó ningún mensaje contra los conductores del programa y tampoco apoyó lo que dijo su exesposa.
Revelaron que Saint Laurent, Dior, Valentino, Chanel y Gucci, no quisieron vestir a Zendaya al inicio de su carrera; ahora que es una gran estrella y en venganza, la actriz no usa sus atuendos en los eventos a los que asiste.
Ernesto D’Alessio presumió a su nueva novia en redes sociales, dice estar muy contento y cuando le preguntaron si le comentó a Charito de su nueva relación, aseguró que ellos no hablan para dar explicaciones sobre su vida, sólo cuando es un tema relacionado a los niños.
La telenovela El Ángel de Aurora arrancó grabaciones en Televisa, es un melodrama familiar que aborda la lucha de una madre por encontrar a su hijo y obtener justicia.
Es una producción de Roy Rojas, protagonizada por Natalia Esperón, Jorge Salinas y Rafael Novoa, además de Leonardo Daniel, Juan Pablo Gil, Pedro Sicard, René Casados, Ligia Uriarte y Nubia Marti, entre otros.
Daniela Parra reveló que encontró brujería fuera de su negocio de tamales y no quiere hacer caso, ni creer en el mal, pero tendrá cuidado porque sabe que buscan amedrentarla.
Eduin Caz revela que sufrió un robo millonario después de su concierto en Texas. Denunció en redes sociales que le quitaron una maleta con todas sus joyas, y hasta pidió que se las revendieran, pues tienen un valor sentimental. Mostró fotos de los relojes para que se sepa que los ladrones no tienen el certificado de autenticidad y los venderán muy barato.
Sobre la reciente pérdida de peso que enfrenta y las críticas que esto le ha generado, Karol Sevilla mandó a decir a sus haters: “no es mi cuerpo, no opino”, para que se abstengan de hablar del aspecto físico de las personas.
“La felicidad de mis hijas, es la mía” declaró Stephanie Salas al pregunarle sobre la foto de su hija Michelle Salas con Luis Miguel, así que aunque en el pasado no se llevaban, hoy son muy felices.
El actor Steve Buscemi fue hospitalizado tras ser agredido en plena calle de Nueva York, la violencia cada día es mayor en todo el mundo y ahora investigan para saber quién fue el agresor.
Danna sufrió una caída durante un concierto en Lima, Perú, pero eso no le dolió tanto como el escaso público que acudió a verla. Tengo un pendiente, Eva Longoria presentó un libro de recetas de comida mexicana, ¿lo comprarían?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
GUSTAVO GUERRERO
Con 22 mil millones de visualizaciones en su canal de YouTube, el Payasito Plim Plim es uno de los fenómenos en Internet que busca rescatar los valores de la familia como la amistad, el amor y el respeto en el público infantil que consume este contenido. Inspirado en el payaso mexicano Cepillín, en el Chapulín Colorado, El Chavo del 8 y el Dr. Chapatín, de Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, el llamado Héroe del Corazón es creación del productor y experto en marketing Guillermo Pino.
En entrevista con este medio, el originario de Argentina afirma que su proyecto busca sembrar una semilla de luz en los menores del mundo.
“Un componente muy importante en Plim Plim es trabajar los valores, investigamos, hablamos mucho con mamás, papás, tíos, tías, abuelos, educadores, maestros, e hicimos una lista de valores, de hábitos positivos, porque nos interesa sembrar una semillita de luz en los chicos.
“Fomentamos valores como siempre decir por favor y gracias, que sean solidarios, que tengan empatía, que cuiden el medio ambiente, que cuiden el agua y creo que fue bien adoptado por papás y maestros, porque ellos nos han servido como difusores de nuestro mensaje”, señala Pino sobre el proyecto que ha sido traducido
Horizontales
2. Jaramago.
8. Nombre de la duodécima letra.
9. Región de la Indochina oriental.
11. Tartamudo que vuelve la “c” y “s” en “t”.
12. Evalúa una magnitud, comparándola con una unidad.
14. Nombre de la 14ª letra (pl.).
16. Aprobemos, aplaudamos algo.
19. Antigua ciudad de Caldea.
20. Se dice de aquello que se repite un número indeterminado de veces.
21. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
23. Devota, piadosa.
25. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.
26. Quema, reduce a brasa.
29. De figura de huevo.
31. Salí del vientre materno.
32. El que preside la oración entre los mahometanos.
33. Concepto, considerado no en sentido lógico, sino como fenómeno mental en un espíritu determinado.
34. Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile.
35. Sin compañía (fem.).
36. Preposición.
38. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.).
39. Dios entre los mahometanos.
40. Local donde se amasa el pan.
Verticales
1. Perteneciente al rey.
2. Da bramidos.
3. Diosa de la Luna.
4. Contracción.
5. Fui digno de premio o castigo.
6. Casualidad, suceso imprevisto.
7. Nombre de varios reyes germánicos.
10. Abrí minas (pasos subterráneos), debajo de un terreno, edificio o fortificación.
11. Tengo miedo de algo.
13. Entregas graciosamente.
15. De Nemea, ciudad de la antigua Grecia.
16. Harnero, zaranda.
17. Aire popular de las islas Canarias.
18. Persona que no oye o no oye bien (fem.).
a idiomas como inglés, portugués, ruso, italiano e indonesio.
De acuerdo con el creador del Payasito Plim Plim, los lugares que tienen mayor número de reproducciones a nivel global son México, Brasil, Argentina, Colombia y Perú, lo que es consecuencia de su intención de crear este dibujo animado en aquel lejano 2011.
“Siempre que pensamos en el tra-
19. Escrituras hindúes místicas y esotéricas agrupadas en las Aranyakas, que forman parte de los vedas.
22. Piedra que, según los antiguos, podía dar sabor de vino al agua y ser un remedio contra la embriaguez.
24. Tierra finamente dividida, constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados, usada en alfarería.
25. Elemento químico del grupo de los lantánidos, metal de las tierras raras.
27. Famosa ópera de Verdi.
28. Embistes, acometes.
29. Dad en el blanco.
30. Prefijo “vez”, “alternativa”.
37. Onda en el mar.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
bajo, pensamos en grande, tuvimos la ilusión de llegar a todos los lugares y de ser un ícono para los niños, lo cual no nos deja de sorprender, porque nos escriben por las redes sociales desde todos los lugares de Latinoamérica, y sitios muy remotos del mundo.
Sobre la importancia de México en el proyecto señaló: “Hemos trabajado haciendo canciones de Cepillín
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
No se lance a algo sin leer la letra pequeña ni sin modificar antes lo que no sirva para usted. Proceda con inteligencia y hechos, y no permita que aquello que digan o realicen otros haga que la ira prevalezca sobre el sentido común.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Optimice sus objetivos antes de comenzar. La forma en que maneje los asuntos determinará los costos financieros, emocionales o de otro tipo. Atienda sus necesidades y asuma lo que sea factible. Hacer menos y hacerlo bien tendrá el impacto y la recompensa más significativos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Estará confundido acerca de qué quieren que haga los demás y dónde prefiere invertir su tiempo y energía. Verifique la información que recibe y corrija cualquier discrepancia antes de decidir qué hacer a continuación. Involúcrese en el aprendizaje y siga adelante con sus planes.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Absorba información, sea atento, paciente y perspicaz, e implemente cambios que lo alienten a concentrarse en resultados positivos. Algo que aprenda afectará cómo se siente acerca de su vocación. Establezca un precedente que le permita ser fiel a sí mismo.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Piense antes de actuar. Tenderá a exagerar si no tiene un plan bien pensado. Simplifique su vida, reduzca sus gastos generales y haga un esfuerzo por mejorar su bienestar mental, emocional, financiero y físico. Haga que su prioridad sea un cambio de estilo de vida.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Participe en algo que lo entusiasme. Cambiar de ubicación o aprender algo nuevo le ayudará a darse cuenta de qué es importante y de quién le importa más. Considere los cambios que le ayudarán a modificar lo que se interpone entre usted y sus objetivos.
y, en lo personal, soy muy seguidor de la cultura mexicana, tan sólo con la canción de la Feria de Cepillín llevamos más de 23 millones de vistas a dos años de que salió”. Plim Plim se presentará en la Ciudad de México, el 19 de mayo, en el Pepsi Center, el que promete será un gran espectáculo en el que presentará el nuevo tema de Abejita, que promueve el cuidado del medio ambiente y los clásicos del Payasito. “A final, lo que tratamos es que los chicos estén bien, que tengan valores, que se cuiden, que cuiden a los demás, que no haya golpes, que se dialogue, esos son los valores que procuramos todos los padres de la humanidad.
“Compartimos la preocupación de todos, lo que Plim Plim intenta es ser un héroe diferente, siempre basado en los valores. Es un héroe que busca la solidaridad, la persuasión, como se hacía en muchos de los pueblos originarios de Latinoamérica, trabajaban mucho el círculo, se escuchaba mucho a los mayores, se les trataba con respeto”, concluyó Pino sobre su proyecto, con el que tan sólo en 2023 realizó una gira que visitó 55 ciudades en ocho países.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Sea innovador, haga sugerencias y participe en cambios que reduzcan el estrés y mejoren su vida. No espere a ver lo que hacen los demás; hágase cargo, dedique tiempo y tome lo que le pertenece. No deje que la procrastinación ponga en peligro lo que tiene o desea.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Tendrá la resistencia y el dinero para terminar lo que empieza. Introduzca en casa cambios que alimenten su imaginación, permitiéndole ser creativo y estar conforme con su entorno. Haga un movimiento o gesto que exprese cómo se siente.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Conserve su dinero en efectivo. Alguien estará ansioso por estafarlo o convencerlo de algo que no necesita. Concéntrese más en la salud y el ejercicio físico y en actividades que no cuesten pero que le ayuden a obtener los resultados deseados.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Mejore su entorno. Elabore un presupuesto antes de comenzar cualquier proyecto que involucre sus ahorros y ponga toda su energía en el proceso creativo para convertir lo que imagina en una realidad tangible. El romance va en aumento.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Evite situaciones sin salida. Dedique tiempo y esfuerzo a empoderarse para cumplir sus sueños. No deje que nadie lo conduzca al frenesí, hacer aquello que lo hace feliz le ayudará a reconocer los pasos que debe dar para alcanzar la felicidad que merece.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Permanezca centrado y avance. Reaccione con fuerza, coraje y sabiduría. Sus conocimientos le ayudarán a captar lo que está sucediendo. El equilibrio, la integridad, la compasión y el amor salvarán el día. Se favorece el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es original, inquieto y comprometido. Es productivo y se mantiene informado.
César Arturo Ramos y Fernando Hernández son los árbitros que pitarán la vuelta de las semifinales del futbol mexicano. Así lo adelantó el ahora comentarista Felipe Ramos Rizo, aunque no especificó quién estará en qué partido. Los que ya están oficializados son Óscar Mejía y Quintero, el primero para Chivas vs América y el segundo para Rayados vs Cruz Azul. Ahora será el turno del árbitro con mayor reconocimiento por su gafete FIFA y un Mundial, César Ramos y de Fernando Hernández. /24 HORAS
LAS ÁGUILAS ARRIBAN CON EL HISTORIAL A FAVOR LUEGO DE OCHO VICTORIAS EN LIGUILLA, AUNQUE CHIVAS PRESUME LAS DOS ÚLTIMAS
ELIMINATORIAS GANADAS
Aún sin saber detalles concretos sobre los clubes en cuestión, diversos medios mexicanos confirman que el futbolista mexicano César Huerta es pretendido por conjuntos del fútbol europeo, entre ligas de Inglaterra y España, lo cual aumenta la posibilidad de que el jugador deje al Club Universidad Nacional en este próximo mercado de traspasos. De acuerdo con información presentada por el portal ESPN, algunos equipos interesados incluso tienen el valor extra de que podrán disputar competiciones internacionales la próxima campaña, mientras que Pumas aún se encuentra en un proceso de análisis ante los acercamientos de dichas instituciones.
En caso de concretarse una eventual venta,
A 180 minutos de alcanzar una final más, el futbol mexicano tiene hoy el primero de dos cruces entre América y Guadalajara, quienes en este semestre ya han disputado tres partidos del Clásico Nacional -uno de liga y dos de Concacaf Champions Cup - y ahora buscarán uno de los pases a la final del Clausura 2024. Tras los encuentros disputados en semanas anteriores, por la fecha regular del campeonato, los clubes igualaron sin goles, mientras que a nivel internacional, las Águilas avanzaron en su serie ante Chivas, tras ganar 0-3 el primero y un triunfo insuficiente de los rojiblancos en la vuelta de 2-3. América parte como gran favorito en la serie al ser el líder general de la competencia. El vigente campeón es quien más triunfos tiene entre ambos en la ‘fiesta grande’, al presumir un racha de 5-3 entre las ocho ocasiones que se han medido en Liguilla. De los 16 partidos que se han disputado en rondas finales del Clásico Nacional, los de Coapa han ganado ocho partidos, por solo cuatro victorias de los Rojiblancos y cuatro empates en la lista. A nivel ofensivo y tras sumar todos los encuentros en Liguilla entre ambos, el combinado da un 14-11 favorable para el América. El punto a favor de Guadalajara parte de los resultados más recientes obtenidos en este escenario en rondas eliminatorias, con dos series ganadas ante los azulcremas durante el Apertura 2020 y el Clausura 2023, cuando Chivas avanzó a semifinales en ambos casos, tras ganar las eliminatorias 3-1 y 3-2. En la instancia de semifinales ambos equipos solo se han enfrentado en dos ocasiones, durante los torneos de Apertura 2006 y Clausura 2007 con un primer triunfo de Guadalajara 2-0 y que, seis meses después, le dio la revancha al América con el mismo resultado global.
En tales ocasiones, Guadalajara fue campeón tras superar a su acérrimo rival en semifinales, al ganarle a Toluca la eventual final, mientras que América cayó frente a Pachuca. Con seis eliminatorias que han comenzado en Jalisco y han finalizado en Ciudad de México, ambos comparten una paridad al tener tres clasificaciones por bando. De los 16 partidos jugados entre ambos en liguillas, solo en tres ocasiones los partidos han finalizado sin goles. /24HORAS
Pumas cerrará su segunda exportación al futbol europeo en los últimos tres años, luego de que en 2021 Johan Vásquez fue vendido al Genoa del futbol italiano. En el caso del mediocampista de 23 años, su salida del balompié nacional se puede dar mediante una negociación con el cuadro universitario o con el pago de la cláusula de rescisión que tiene su contrato actual con Pumas. Con apenas dos años como jugador del equipo del Pedregal, Huerta se ha hecho de un espacio en el equipo titular durante el último año de actividades, al grado de llegar incluso a ser convocado regularmente a las últimas fechas internacionales de la Selección Nacional a cargo de Jaime Lozano. Para Pumas una eventual baja de Huerta significará otro difícil espacio de
confirmarse esta
Sin dar pie a dudas sobre su actualidad dentro del circuito femenino, la polaca Iga Swiatek se clasificó a las semifinales del Masters de Roma, al derrotar en dos sets a Madison Keys y con ello lograr su noveno triunfo ininterrumpido y su decimosexta semifinal en un torneo de WTA 1000 entre los 30 que ha disputado, para superar con ello el rango de efectividad que logró incluso Serena Williams en su momento.
Con el 53.6 por ciento de presen-
Recorridas diez etapas del Giro de Italia, el tramo entre Pompeya y la cima de Boca de la Selva dejó como triunfador al ciclista francés, Valentín Paret del equipo Decathlon, tras los 142 kilómetros con un tiempo oficial de 3:43:50.
Vencedor con un margen de 30 segundos sobre su compatriota, Romain Bardet y del esloveno Jan Tratnik, Valentin no ocultó la satisfacción de hacerse con su primera victoria profesional con apenas 23 años. “Quería un buen resultado en una etapa, pero ahora tengo victoria. Es algo que aún no puedo creer”.
Aunque dicha ruta no significó nada especial dentro de la clasificación general, al no haber contado con ataques de otros pedalistas o equipos, Tadej Pogacar se mantiene como líder absoluto del evento y la maglia rosa, con una diferencia de 2.40 sobre el colombiano Daniel Felipe y a 2.58 del galés Geraint Thomas.
Tras una etapa en la que el trazado con una extensa subida a la Boca de la Selva, los equipos decidieron esperar para la etapa de este miércoles que se realizará de Forma di val Fortore a Francavilla al Mare y un total de 207 kilómetros de recorrido por delante y la segunda parte del Giro por delante. /24HORAS
A través de un estudio realizado por el Comité Olímpico Internacional y la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024, la justa deportiva que se realizará este verano tendrá un impacto de hasta nueve mil millones de euros entre los preparativos, la realización de la justa y hasta diez años después de la misma, según autoridades.
Aunque tal evaluación no refleja una medida de rentabilidad, sí es un aumento en la actividad económica que se desprende directamente de la organización de los Juegos Olímpicos en la capital francesa, según Christopher Lepetit, responsable del Centro de Derecho y Economía del Deporte, en su presentación del estudio. “Hemos logrado establecer una metodología estándar, junto al COI,
cias en dicha instancia en los certámenes de segundo mayor grado de dificultad, Swiatek impuso una nueva marca de efectividad que previo al torneo en Italia le pertenecía a Serena Williams, quien en sus primeros 30 Masters apenas acumuló un 53.1 por ciento de consistencia.
Aunque ante la estadounidense no cedió fallo alguno para ganar 6-1 y 6-3 en el juego, Iga destacó la importancia de mantener su progreso individual para las siguien-
México debutará en kayak K2 en París, tras la clasificación de Beatriz Briones y Karina Alanís en el certamen panamericano de Florida
tes fases, entre los que incluyó su volea y habilidad con las manos.
“Sé que no estaría aquí si no tuviera un gran primer servicio, pero
incluso siento que puedo ganar partidos sin sacar bien. Pero tengo claro que debo mejorarlo para ser una tenista más completa”.
En la ronda de semifinales la número uno del mundo se medirá a la norteamericana Coco Gauff, quien dejó en el camino a la china, Zheng Qinwen en un partido definido a dos episodios con parciales de 7-6 y 6-1.
Dentro de la rama varonil, Tommy Paul dió la sorpresa al superar a Daniil Medvédev 6-1 y 6-4 para avanzar a los cuartos de final, dejando al alemán Alexander Zverev como el único clasificado dentro del top 5 aún en competencia. El germano cumplió en su partido ante Uno Borges y se mantiene junto a Stéfanos Tsitsipas y a Hubert Hurkacz como los últimos clasificados entre los 10 mejores. Tsitsipas juega hoy ante el estadounidense Taylor Fritz, quien superó a Grigor Dimitrov. /24HORAS
Obligada en un principio a practicar canotaje, al ser el deporte que su hermano mayor comenzó a realizar antes que ella, la mexicana Beatriz Briones Fragoza hoy afirma sentirse completamente apasionada de una disciplina en la que señala hay que aprender a sentir tu entorno para mejorar a nivel individual.
Aunque hoy admite seguir trabajando al máximo de sus capacidades, pensando en mejorar junto a su acompañante, Karina Alanís en la
prueba K2 500 metros, Briones no se fija límites especiales de cara a su debut olímpico en París 2024 y prefiere hoy disfrutar del último tramo de preparación rumbo a la justa veraniega.
“Queríamos ir a los Juegos Olímpicos, como la máxima justa deportiva y era la única competencia que nos faltaba. Ha sido un trabajo en equipo de muchos años y de irnos conociendo y saber sentir a la otra persona”, señaló en entrevista con este medio.
Semanas después de conseguir
una clasificación histórica para México en la prueba de canotaje K2 500 metros junto a su compañera Karina Alanís, las remistas tricolores se preparan para un último proceso de entrenamiento en el extranjero, antes de viajar a territorio parisino.
Aunque Beatriz tuvo su despunte individual en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, cuando conquistó un oro en K1 500 metros, una plata en K4 500m y dos bronces en K1 200m y K2 500m, la kayakista ha tenido en su relación con Karina Alanís su mejor rendimiento en los últimos años, tras lograr la primera clasificación olímpica por equipos en la historia del país.
“Ha crecido un vínculo entre nosotras. Estamos en el mismo bote, tenemos los mismos objetivos, competimos por lo mismo y ver que se dió el resultado ha fortalecido esa relación. Hoy tenemos el mismo sueño y queremos lo mismo”, apuntó la bajacaliforniana de 25 años.
Tras validar su clasificación a París con un tiempo oficial de 1:48.62 mi-
ella. No hay un fin en el
nutos en el Clasificatorio Olímpico y Campeonato Panamericano que se realiza en Sarasota, Florida, Estados Unidos, las mexicanas confirmaron ser las mejores a nivel continental luego de también conquistar la esa prueba en los pasados Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Briones afirmó que la decisión de competir en la próxima Copa del Mundo de Canotaje en Polonia tiene como objetivo encontrar un entorno lo más parecido posible al que verán en el circuito de París.
“En Polonia el evento es difícil y por eso se escogió esa fecha y no la de Hungría. Allá las condiciones son más similares al circuito que habrá en París y justo es lo que estábamos buscando. Tener experiencia en condiciones lo más similares posibles a las que habrá en la competencia y ver cómo reaccionar a cualquier eventualidad”, agregó. /24HORAS
que servirá para poder comparar las próximas ediciones de los Juegos Olímpicos”, indicó Lepetit, sobre el escrito en el que se contemplan ganancias de entre seis mil y 11 mil millones de euros que no pueden ser comprados con justas anteriores por tener este método innovador. Dicho análisis contempla efectos entre 2018 y 2034 en materia de economía turística y la infraestructura que provocará el evento
deportivo a futuro, en áreas relacionadas con la construcción de viviendas o transporte público. Con los Olímpicos y Paralímpicos a realizarse entre el 26 de julio y el 8 de septiembre -fecha en la que finalizará las competencias de los deportes adaptados-, las autoridades francesas esperan la presencia de entre 2.3 y 3.1 millones de visitantes extranjeros a la capital y hasta 16 millones en toda