Edición impresa 8 de mayo 2025

Page 1


SIN CONSENSO EN EL VATICANO

Tras la primera jornada de votaciones, salió humo negro de la Capilla Sixtina, lo que indica que los cardenales no llegaron a un acuerdo P. 12

GOBIERNO Y CFE TRABAJAN PARA DAR SOLUCIÓN A APAGONES

Buscan mejorar servicio de luz

La administración estatal sostiene pláticas con las comunidades para la liberación de la vía que llevará gas natural a las dos plantas de ciclo combinado que construye la Comisión, lo que garantizará el abasto de energía y reducirá las interrupciones del servicio, indicó Joaquín Díaz Mena. Vecinos de colonia Dolores Otero se quejan de los constantes cortes y exigen la restitución de un transformador retirado hace 10 años P. 3

ENCUENTRO. Con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional frente a la temporada de lluvias y ciclones tropicales, se realizó en Mérida la Reunión Nacional de Protección Civil 2025, que contó con participación de autoridades militares, expertos y representantes de los tres niveles de gobierno P. 4

Concesionarios y grupos activistas solicitan que se realicen ajustes presupuestarios y sugieren eliminar partidas innecesarias para subsanar el déficit que se asegura existe en la ATY P. 4

Únete a nuestro canal de WhatsApp

AYUNTAMIENTO Y CECATI FIRMAN ACUERDOS PARA CAPACITACIONES CORTESÍA

La alcaldesa de Mérida formalizó convenios para la impartición de cursos en diversas especialidades y entregó créditos a emprendedores P.5

A pesar de la distancia, la realidad es que el conflicto entre India y Pakistán ha entrado en una fase crítica. No se trata de un episodio aislado ni de un cruce más de acusaciones diplomáticas. Se trata de ataques militares con armamento sofisticado, muerte de civiles, tratados suspendidos, y una disputa que involucra a dos potencias nucleares.

Solicitan revisar el fondo del Va y Ven

Transparencia.

Concesionarios y activistas por la movilidad piden ajustes financieros y acceso público a reportes de la ATY

TOMÁS MARTÍN

Concesionarios y grupos activistas por la movilidad solicitan que se realicen ajustes presupuestarios y eliminar conceptos “superfluos”, para subsanar el déficit que se asegura existe en la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y que el Gobierno del Estado reforme el fideicomiso del Fondo Estatal que se le brinda a este instituto autónomo.

Eduardo Monsreal Toraya, integrante del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida (OMSM), señaló que es importante que todo este proceso de revisión del Sistema Va-y-Ven se realice con total transparencia y con el acompañamiento no solo de concesionarios, sino también del asesoramiento de instituciones especializadas en el tema para que de verdad sea sostenible.

Recalcó que todo sistema de transporte público de calidad siempre va a operar con déficits presupuestarios, por lo que el subsidio gubernamental es inevitable.

“Aun realizando diversos ajustes presupuestos y eliminando conceptos ‘superfluos’, es altamente probable que persista el déficit, por lo que la ATY y Gobierno del Estado tendrán que estudiar a fondo el Fondo Estatal de Movilidad”, añadió.

Consideró que luego del informe presentado por el director de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, ante el Congreso del Estado, en donde se habla de una mala planeación y problemas financieros, es un buen momento para hacer un cambio profundo en la operatividad de esa Agencia de Transporte.

Señaló que tratándose de un

APOYO. Joaquín Días Mena se comprometió a no permitir el incremento de las tarifas de los camiones en beneficio del pueblo yucateco.

Gobierno garantiza transporte de calidad

EDUARDO MONSREAL TORAYA Integrante del OMSM

asunto de alto interés para la ciudadanía meridana, es importante que se hagan públicos los documentos completos de los informes de la agencia de movilidad en los que se aborde con detalle las declaraciones de Jacinto Sosa en el Congreso.

“Consideramos que las decisiones que se tomen en el tema del transporte público, ya deberían estar representadas los usuarios, así como colectivos y organizaciones de la sociedad civil i”, precisó. Respecto a los montos presenta-

dos, reconoció que algunos gastos podrían ser considerados innecesarios, como el alquiler del predio del Cetram Norte. No obstante, señaló que existen otros rubros, como la implementación y el soporte técnico de la plataforma, sobre los cuales no es posible afirmar si efectivamente son prescindibles.

FALTA DE INFORMACIÓN

Un empresario transportista, que solicitó permanecer en el anonimato, aseguró que persiste la falta de datos claros sobre el funcionamiento del fideicomiso, así como sobre el destino de sus recursos, los costos de operación y los apoyos otorgados a los permisionarios.

“Actualmente, en la página de la ATY; no existe una información financiera detallada de ese fideicomiso y mucho menos de los gastos que se han hecho en infraestructura. Nosotros hemos solicitado información y hasta ahora ha sido imposible conocerla”, detalló.

Autoridades se preparan para huracanes

Con el objetivo de reforzar la colaboración entre instituciones ante la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales, este miércoles arrancó en Mérida la Reunión Nacional de Protección Civil 2025, con la presencia de los 32 responsables estatales del área, autoridades militares, expertos y representantes de los tres niveles de gobierno Durante el acto inaugural, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, destacó que este encuentro es el más importante del país para mejorar la gestión de riesgos de desastres y fortalecer la respuesta ante la creciente amenaza de huracanes. “Al salvar vidas defendemos al pueblo, la patria y la soberanía nacional”, sentenció. Velázquez recordó que la tem-

INICIO DE TEMPORADA

15 de mayo

1 de junio

Creemos que es un buen momento para abrir la Agencia a la participación de todos los sectores involucrados, que haya más transparencia en la información, que es de interés público” en el pacífico en el Atlántico

porada de huracanes inicia oficialmente el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico; y concluye el 30 de noviembre, aunque advirtió que los ciclones pueden surgir fuera de estas fechas: “no nos confiemos”, exhortó.

La funcionaria federal precisó que en los últimos 50 años se han registrado mil 697 ciclones tropica-

les, de los cuales 270 impactaron las costas mexicanas: 170 en el Pacífico y 100 en el Atlántico.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró que Mérida sea sede del encuentro y reconoció la labor de miles de personas que integran los sistemas estatales y municipales de Protección Civil.

“Todos los que estamos hoy aquí hemos arriesgado la vida protegiendo a la población. La protección civil no debe activarse solo ante la emergencia, sino ser una labor preventiva, estratégica y permanente”, dijo. El gobernador Joaquín Díaz Mena hizo un llamado a institucionalizar esta visión en todos los niveles de gobierno y garantizar que incluso los municipios más pequeños cuenten con las herramientas míni-

Reconociendo que su gobierno no tiene facultades directas sobre la Agencia de Transporte de Yucatán, la cual es una institución autónoma, el gobernador se comprometió a no permitir el incremento de las tarifas del transporte y aseguró que el sistema seguirá recibiendo subsidio por parte de su administración en beneficio del pueblo yucateco, pero no para las empresas privadas. El gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que si estuvieras en sus facultades, acabaría con los contratos amañados, con los que no está de acuerdo, pues no desea que los recursos del pueblo terminen beneficiando a unos cuantos. Díaz Mena dijo estar consciente de que hay que subsidiar al transporte público, pero señaló que también es importante que la ATY genere ahorros que permitan darle sustentabilidad a al sistema que utilizan muchos yucatecos para trasladarse a sus hogares, empleos o escuelas. El gobernador destacó que en solo dos años, el subsidio que pagaba el Gobierno del Estado para la operación del servicio público de movilidad era de unos 400 millones de pesos, y actualmente en sistema Va y Ven requiere subsidios por más de mil 300 millones de pesos al año.

En conferencia de prensa en el palacio de gobierno, Díaz Mena dijo que pese a los rumores y críticas, el sistema de transporte continuará funcionando de manera normal, sin ningún retroceso y

No vamos a subir las tarifas ni vamos a desaparecer al Va y Ven, vamos a mejorar el sistema y eficientarlo, yo quiero decirles a todos que está garantizado”

JOAQUÍN DÍAZ MENA Gobernador de Yucatán

que, por el contrario, se buscará mejorar y eficientar.

“Es muy importante para nosotros que se revise la eficiencia en el gasto de cada peso de los yucatecos. Lo que sí garantizamos es que continúe un servicio de calidad como se merece el pueblo de Yucatán, pero el subsidio debe ser para la gente y no para beneficiar a unos cuantos privados”, afirmó el gobernador.

Reiteró que la ciudadanía merece un transporte de primer nivel y se le va a garantizar.

“No vamos a subir las tarifas ni vamos a desaparecer al Va y Ven, vamos a mejorar el sistema y eficientarlo, yo quiero decirles a todos que está garantizado que el gobierno tiene que subsidiar el transporte como se merecen los yucatecos y pueden tener esa tranquilidad, pero también tenemos la obligación como gobierno que los recursos del pueblo se gasten en beneficio del pueblo y no en beneficio de unos cuantos privados que planearon esté sistema para sacarle provecho”, aseguró. /

TOMÁS MARTÍN

ENCUENTRO. Autoridades federales y estatales se reunieron en Mérida para coordinar acciones de prevención ante el próximo periodo de lluvias y ciclones.

mas para responder a emergencias. “Cada minuto que destinamos a prevenir es una vida que podemos proteger”, aseguró.

PRONÓSTICOS PARA EL 2025

Durante la reunión, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentaron el pronóstico para la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico. Se prevé la formación de 17 fenómenos meteorológicos distribuidos en 7 a 9 tormentas tropicales; 3 a 4 huracanes de categoría 1 o 2 y ; 3 a 4 huracanes intensos, categorías 3, 4 o 5. / JUAN MANUEL CONTRERAS

ACCESO. Eduardo Monsreal Toraya solicitó que la ciudadanía tenga apertura a los informes completos de la Agencia.

Ayuntamiento de Mérida impulsa capacitación y entrega créditos

Con una inversión superior a un millón 960 mil pesos fueron entregados por el ayuntamiento 18 créditos a igual número de beneficiarios de los programas: Mi primer Crédito, Micromer y Macromer, como parte de un programa de la dirección de Prosperidad y Bienestar Económico. Al entregar los chequesa la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, señaló que se confía en los ciudadanos a través de estos apoyos para que puedan contar con un capital para mejorar o emprender sus negocios. “En Mérida, todas y todos merecemos oportunidades de progreso y de justicia social que permitan labrarse un mejor futuro, anteponiendo el trabajo y responsabilidad con resultados que generen bienestar en la población”, agregó.

Aseguró que el gobierno debe ser aliado del ciudadano y no un obstáculo a la hora de emprender un nuevo negocio o buscar un mejor

crecimiento del que ya se tiene. Acompañada de Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento, la alcaldesa firmó también

convenios de colaboración con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) números 30, 61 y 169 para la impartición de cursos en diversas especialidades.

MARCHA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL SE REALIZARÁ EL 7 DE JUNIO

En Mérida, todas y todos merecemos oportunidades de progreso y de justicia social que permitan labrarse un mejor futuro, anteponiendo el trabajo y responsabilidad”

CECILIA PATRÓN LAVIADA Presidenta municipal

“En el Ayuntamiento nos esforzamos por generar acciones enfocadas en la adquisición de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, que permitan a las personas desempeñar una actividad productiva, mediante alguna ocupación o algún oficio calificado”, subrayó la alcaldesa.

OPORTUNIDADES

Señaló que este convenio se traduce en una nueva oportunidad para “su desarrollo como personas productivas, que les permita una independencia laboral y porque como autoridades tenemos la firme convicción de su empoderamiento como valor inherente a los dere-

Visibilidad y unión marcan agenda del Orgullo 2025

Avances. Esta edición de la movilización en Mérida refuerza la lucha colectiva ante contextos de retroceso global

JUAN MANUEL CONTRERAS

Bajo el lema “Sin marcha atrás, la diversidad avanza”, la edición de este año de la Marcha de la Diversidad Sexual adopta un mensaje firme de resistencia frente a los retrocesos en materia de derechos humanos que se observan en distintas partes del mundo.

La edición 2025 de esta movilización en Mérida se llevará a cabo el sábado 7 de junio y, como subrayó el Comité Organizador, representará “la culminación de un proceso de articulación estatal sin precedentes”.

Carlos Gómez, representante del Comité, anunció que la caminata partirá a las 4 de la tarde desde el Monumento a la Patria y recorrerá la avenida Paseo de Montejo hasta llegar a la Plaza Grande. Como parte de los actos simbólicos, desde las 3 de la tarde se izará la bandera LGBT+.

Gómez aclaró que la marcha no es solo un evento, sino el resultado de un trabajo continuo que se ha expandido a más de 15 municipios del estado, entre ellos Progreso, Ticul, Valladolid, Muna, Motul, Tizimín, Izamal, Umán, Temax, Acanceh, Chumayel y Conkal.

“Ante los cambios mundiales que han entorpecido los avances que tenemos como comunidad, hemos decidido que este año se tenga un

lema muy simbólico: ‘Sin marcha atrás, la diversidad avanza’. Pase lo que pase, nosotros seguimos en la lucha, trabajando, poniendo tiempo, dinero y esfuerzo para que las políticas públicas en favor de nuestros colectivos se concreten”, expresó.

Durante la conferencia de prensa, Gómez presentó a aliadas y aliados en la organización de las actividades. Entre ellas, la doctora Ligia Vera, activista con larga trayectoria, quien compartió un mensaje sobre la importancia del compromiso social y de los aliados externos a la comunidad LGBT+: “no hay que pertenecer a la diversidad para defenderla”, apuntó.

La activista sentenció que este año, más que nunca, el mensaje de la movilización cobra fuerza simbólica: “no vamos a dar ni un paso atrás, ni siquiera para tomar im -

RECORRIDO

La caminata partirá a las 4 de la tarde desde el Monumento a la Patria y recorrerá la avenida Paseo de Montejo hasta llegar a la Plaza Grande

pulso. No podemos ser nunca más excluidos, ni lo vamos a permitir”, subrayó.

Uno de los logros de esta edición será la apertura del contingente a cargo de la comunidad lésbica, una meta largamente acariciada por el comité. Gladys Campos, representante de este sector, celebró que finalmente se haya dado un espacio de visibilidad real.

“Como mujeres, y más como lesbianas, muchas veces quedamos en segundo o tercer plano, incluso

chos que como seres humanos todos poseemos”.

Los beneficiarios de Mi primer crédito son nueve: Cristina del Jesús Moguel Polanco, Samuel Eduardo Poot Valdez, Aurora del Pilar Aguilar Hernández, Mirna Jesús Ake Can, Miguel Atkielski Puerto Vidal, Mario Alfredo Buenfil Mendoza, Samuel Ricardo Pech Tun, María Ofelia Puc Canche y Aaron Alexander Sánchez Cortés. De Micromer son cinco: Paolo César Reyes Solís, Juan Carlos Tec Tinal, Ingrid Dianelly Manzano Sansores, Partes de Motor Sesoma y Asociados S.A. de C.V., y José Eleazar Pech Uitzil, y de Macromer son cuatro: Wendy Josefina Cool López, Laura Gabriela Lara Rodriguez, Freddy Javier Canche Canul y Dimygen Laboratorio S.C.P. Acompañaron a la alcaldesa en la ceremonia Gregorio Alejandro Lopez Medina, director del CECATI 30; Jorge Adalberto Martínez Mendez, encargado del CECATI 61; Patricia del Carmen León Novelo, encargada del CECATI 169, y Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano. / 24 HORAS

Piden no talar

árboles muertos para cuidar aves

EQUIPO. Durante la conferencia de prensa, Carlos Gómez, representante del Comité, presentó a aliadas y aliados en la organización de las actividades.

dentro de nuestras propias comunidades. Esta marcha es también para transformar eso”.

ACTIVIDADES

Además de la movilización del 7 de junio, el Mes del Orgullo incluirá diversas actividades culturales, deportivas y artísticas como el certamen Reyes de la Diversidad (antes Reina de la Diversidad) en la discoteca Imperio, la manifestación por el Día Internacional contra la LGTBIfobia, entre otros.

Este año también destaca la incorporación de actividades deportivas con una segunda jornada centrada en diversidad e inclusión, que estará a cargo de Eric, joven integrante del comité, así como la realización de conferencias y encuentros organizados por el sexólogo Renán Solís.

Durante este periodo, las aves buscan cavidades naturales en troncos y ramas secas para anidar. Sin embargo, la tala de árboles muertos está afectando gravemente su reproducción, según revelaron integrantes del proyecto Santa María, quienes buscan el rescate de loro, pericos y guacamayas.

Señalaron que nos encontramos en temporada reproductiva de los loros urbanos en Mérida los cuales a diferencia de otras aves no construyen nidos. Explicaron que estas aves utilizan huecos ya existentes, por lo cual los árboles muertos se vuelven vitales para su ciclo de vida.

Desde noviembre de 2024, el Proyecto Santa María, junto con 190 voluntarios, han identificado 30 cavidades adecuadas en zonas urbanas de la ciudad, gracias a un total de mil 700 reportes ciudadanos. Lamentablemente, 6 de estas cavidades activas, que contenían huevos o crías, fueron derribadas accidentalmente.

Por lo anterior, piden a la población que, entre enero y agosto, eviten talar árboles muertos, ya que aunque parezcan inservibles, son un hogar crucial para estas especies./ 24 HORAS

CORTESÍA
REFUGIO. Ramas viejas se vuelven vitales para el ciclo de vida de algunos pájaros.
RESPALDO. La alcaldesa aseguró que el gobierno debe ser aliado del ciudadano, por ello brinda apoyo a los emprendedores.
GUILLERMO
CASTILLO

México celebra decomiso

histórico de fentanilo en EU

Discurso. La presidenta resaltó que las actividades de la delincuencia no son exclusivas del pa ís

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el decomiso histórico de tres millones de pastillas de fentanilo que hizo el gobierno de Estados Unidos, al considerar que ese país también tiene que hacer la parte que le corresponde para atender los problemas de seguridad que existen en ambos lados de la frontera.

La titular del Ejecutivo destacó que las actividades de la delincuencia organizada no son exclusivas del territorio nacional, sino que también se dan en aquel país con operadores estadounidenses, aunque en el discurso se hable sólo de criminales mexicanos.

“También en Estados Unidos hay operación de delincuencia organizada… Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver, pues esencialmente, con operaciones también de nacionales estadounidenses del otro lado de la frontera”, enfatizó.

‘HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN’

Descartan nacionalización de televisora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que su gobierno no está pensando en nacionalizar ninguna televisora como planteó el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, durante el Consejo Político de Morena.

Además, señaló que a pesar de que no concuerda con el encarga-

Aseguró que su gobierno ha hecho lo que le corresponde para atender el tema de violencia a través de estrategias como la construcción de la paz y operativos con los que se ha detenido a criminales vinculados con la delincuencia organizada.

Recordó que el Gabinete de Seguridad dará a conocer el último informe relativo a la incidencia delictiva y demás indicadores. Sin embargo, adelantó que en abril hubo más de dos mil detenciones.

“Esto habla de la buena coordinación que hay en donde nosotros operamos, trabajamos en coordinación en nuestro territorio y ellos lo que

La SICT y el IMSS firman acuerdo para construcción de hospitales

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), firmaron un convenio de colaboración para la construcción de hospitales, Unidades de Medicina Familiar (UFM) y Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), en diversas entidades del país.

El acto estuvo encabezado por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, y el director general del Seguro Social, Zoé Robledo. /24 HORAS

do del FCE, en el país existe la libertad de expresión.

“Hay libertad de expresión y cada quien puede decir, también el director de o el dueño de TV Azteca también dice muchísimas cosas. Entonces, no quiere decir que estemos de acuerdo con lo que dice Paco. No, no es nuestra intención lo que plantea Paco”, declaró. / KARINA AGUILAR

tienen que hacer en su territorio… hay buena comunicación más allá de si en este operativo hubo coordinación o no. Lo importante es que hay mucha comunicación, como siempre hemos dicho, cooperación, coordinación, sin subordinación. Y hasta ahora en temas de seguridad, migración y comercio ha habido mucha coordinación y cada quien hacemos nuestra parte en nuestro territorio para beneficio de ambas naciones”, dijo.

SIN PROHIBICIÓN

La mandataria nacional Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles,

Este decomiso es muy importante, porque tiene que ver con las organizaciones delincuenciales que operan en los Estados Unidos y que también tienen que hacer su parte”

durante su Mañanera que mantiene su postura de no prohibir los narcocorridos o corridos tumbados.

“Mi posición es que no debe prohibirse, sino promover otra música porque a veces la prohibición -aunque muchos municipios y estados lo han hecho- cuando no se explica de qué se trata, pues siempre puede ser algo no necesariamente positivo”, señaló. Consideró que hay ocasiones en que es necesaria la prohibición explícita, pero “hay otros casos en que, desde mi perspectiva, es mejor la educación”.

Por ello, destacó que más que prohibir se trata de “educar, orientar y que la misma gente y los mismos jóvenes vayan dejando de escuchar esa música”.

Acusan retroceso en voto para discapacitados

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que responda ante los reclamos de las personas con discapacidad, quienes han advertido un retroceso en la garantía de sus derechos, ya que, aseguran que no tendrán las herramientas necesarias para ejercer su voto durante la elección judicial del próximo 1 de junio; aunado a las personas que se encuentran prisión preventiva que tampoco podrán votar.

Representantes de grupos vulnerables consideraron que habrá un “retroceso grande” por la falta de materiales suficientes, entre los principales, micas braille. Ante ello, la presidenta Sheinbaum señaló que será importante que el INE garantice el acceso al sufragio a sectores vulnerables.

“Bueno, pues hay que revisar exactamente por qué el INE no lo

Impulsa SEP foros contra la violencia

Con el fin de propiciar el diálogo dentro de las comunidades escolares y promover acciones para la erradicación de la violencia dentro del entorno escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevó a cabo el Segundo Foro Metropolitano Cultura de Paz.

Estos foros buscan promover la creación de Comités de Paz en planteles de Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, como parte de la Estra-

abrió en este caso. Y bueno, que en las siguientes se pueda preparar para que todos participen libremente”. Asimismo, también celebró que el 1 de junio por la noche, es decir, el mismo día de los comicios judiciales se den a conocer los resultados de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

tegia Nacional de Seguridad promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al encabezar el encuentro, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, señaló que esta actividad forma parte de los esfuerzos coordinados por la SEP para fortalecer una educación basada en el respeto, la inclusión y la resolución pacífica de conflictos.

Al respecto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó que “la escuela debe ser siempre un espacio de paz, sana convivencia y alegría para las y los estudiantes” y resaltó el papel de los docentes para detectar a tiempo conductas violentas.

/24 HORAS

HERRAMIENTAS.

Tras el simulacro del INE, representantes de grupos vulnerables advirtieron que no se cuenta con los materiales necesarios para el sufragio.

Finalmente, la mandataria también pidió cuentas al Instituto Electoral, luego de que informara que los Organismos Públicos Locales (Oples) de Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit y Veracruz señalaron que no cuentan con suficiente presupuesto para las elecciones judiciales locales.

KARINA AGUILAR
AGENDA. Mario Delgado se reunió con el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero.
GOLPE. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, informó sobre la incautación de 3 millones de pastillas y otras drogas en su país.
CUARTOSCURO
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

NO HA SIDO CONVOCADO A LAS REUNIONES DE LA SEGOB

José Luis Castillo: transforma el dolor en incansable lucha

Homenaje. Recibió el Doctor Honoris Causa por su labor en la búsqueda de su hija y activismo en la lucha por los derechos humanos

GABRIEL ROMERO

José Luis Castillo Carrión es un padre buscador que ha transformado el dolor de perder a su hija, Esmeralda, en una incansable lucha por los derechos humanos en México, labor que le valió recibir, el pasado 3 de mayo, el Doctor Honoris Causa del Instituto de Estudios Superiores de Chihuahua, por su labor. El título honorífico es un reconocimiento a la labor de este activista chihuahuense, quien durante años ha participado en las marchas feministas -con el respaldo de miles de mujeres- se ha convertido en un símbolo de resistencia y en una de las figuras más reconocidas en la búsqueda de desaparecidos.

Orgullosa de este señor que a pesar de su dolor nunca dudaría de protegernos o pedir justicia por nosotras, como le hubiera gustado para su Esmeralda”

LIZETEH Activista

Sin embargo, el integrante del Grupo de Acción de los Derechos Humanos y la Justicia Social asegura que es una satisfacción compartida: “Este reconocimiento trae a nuestra lucha fortaleza y esperanza, pero cabe aclarar, éste lo recibe José Luis Castillo, pero a nombre de todos los padres y madres buscadoras de la República, porque somos 124 mil familias las que están sufriendo la desaparición de un ser querido”.

Desde 2009, José Luis enfrenta el dolor por la desaparición de Esmeralda, en Ciudad Juárez, pero a pesar de los casi 16 años que han pasado, él sigue firme: “Yo voy a seguir en la búsqueda hasta que encuentre a mi hija o me muera”. En entrevista con este medio, el activista afirma que “mientras tengamos un aliento de vida, vamos a seguir buscando a mi hija esperando a que regrese mi niña lo antes posible”.

RECONOCIMIENTO. El padre buscador es ya un símbolo en las marchas feministas en el país y ejemplo de resistencia y amor.

AUTORIDADES, PRINCIPAL PROBLEMA

Sobre el nulo apoyo que han recibido en su labor, José Luis afirmó que “las autoridades, (dicen) que nunca tienen recurso y nos topamos con pared cuando llevamos información y no dan seguimiento a las investigaciones. El mayor obstáculo que obtenemos son las mismas autoridades, la falta de empatía hacia los padres con hijos desaparecidos, la burocracia, la mala información que les dan a los padres”. Indicó que las autoridades ya tienen experiencia en maquillar las cifras y desviar la lucha de los rastreadores, por lo que preparan una búsqueda que juntará a colectivos del norte del país. “Vienen colectivos de Tijuana, vienen colectivos de Mexicali y de Sonora y de aquí de Chihuahua”, indicó.

NO HAN SIDO CONVOCADOS POR AUTORIDADES FEDERALES

El padre rastreador y defensor de los derechos humanos aclaró que hasta el momento la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no los ha recibido, ni los han invitado a las reuniones que han tenido grupos de búsqueda con funcionarios de la Secretaría de Gobernación.

Prefirió omitir su opinión sobre el actual de la actual administración, pues, dijo, apenas comienza. “Desde luego que vamos a

Un reto: explíquennos y votamos

ara un demócrata, y me refiero a demócratas verdaderos, no “populares” o cosas así, es legítimo dudar sobre la conveniencia de votar, o no, en el golpe de Estado que significa la llamada “reforma al Poder Judicial”. Es un golpe de Estado. Que los poderes ejecutivo y legislativo

Estamos en una etapa de cautela, porque no es una situación sencilla; hay mucha incertidumbre y eso también puede comprometer”

JOSÉ FILIBERTO VELÁZQUEZ FLORENCIO

Sacerdote de Guerrero

Iglesia de Guerrero abandona diálogo con los criminales

El sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio informó que por razones de seguridad y para proteger la integridad de los miembros de la Iglesia, se suspendió el diálogo directo con el crimen organizado.

te den una baraja de “personas juzgadoras”, o sea a sus elegidos, para reemplazar un poder defectuoso, pero autónomo, es un cuartelazo. La desaparición de uno de los tres poderes, nada menos. Desde ese punto de vista, no: no hay que salir a avalar esa aberración. Con todo, hay, claramente, en las listas interminables que aparecerán en las boletas, personajes mucho más siniestros que otros, con lo cual vale preguntarse si no hay que optar por el menor de los males y ponerse pragmático. Votar o no por el menos oscuro, o incluso por el decente que se les coló, esa es la cosa. Así que tal vez podemos decidirlo todo con un, como les gusta decir ahora en la televisión, “reto”. El reto es que el compañero Noroña, o

CIUDAD JUÁREZ

Espera a Esmeralda desde hace 16 años

Esmeralda Castillo Rincón, entonces de 14 años, desapareció el 19 de mayo de 2009, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Ese día, la joven salió de su casa, en la colonia Postal, para tomar un camión que la llevaría a la secundaria técnica 79. En 2012, personal de la Fiscalía General del Estado descubrió en el río El Navajo, en la sierra del Valle de Juárez, diez centímetros de un hueso de Esmeralda, pero sólo eso. Hasta la fecha, no hay información de la Fiscalía de lo que pudo haber pasado con Esmeralda. / 24 HORAS

buscar el acercamiento con ella y ya en su momento diremos, ‘Nos recibió, no nos recibió, qué respuestas tuvo, qué respuestas no tuvo’”, detalló.

Señaló que el asesinato del alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos Catalán, el 6 de octubre de 2024, generó desconfianza y reservas dentro del clero, sobre acudir a ciertas zonas con el objetivo de promover la paz. El último encuentro entre representantes de la Iglesia y líderes criminales tuvo lugar a principios del año pasado en la región centro del estado.

Durante la celebración del Miércoles de Ceniza de 2024, los obispos anunciaron públicamente que se había alcanzado una tregua que beneficiaría a los municipios centrales, incluido Chilpancingo, que en su momento vivía una férrea pugna entre las bandas. Velázquez Florencio fue uno de los integrantes de la Iglesia que intervinieron.

Antes de la Semana Santa de este año, el obispo José de Jesús González Hernández reiteró que la Iglesia seguía su labor pastoral de fomentar el diálogo con el crimen organizado para avanzar hacia una paz duradera. Sin embargo, Velázquez Florencio, quien también dirige el Centro de Derechos Humanos “Minerva Bello”, precisó que desde el asesinato del alcalde perredista, la Iglesia ya no mantiene conversaciones directas con delincuentes como medida de precaución.

“Estamos en una etapa de cautela, porque no es una situación sencilla; hay mucha incertidumbre y eso también puede comprometer”, expresó. / QUADRATÍN

quien elija él de entre los senadores oficialistas para tal fin, nos explique cómo fue que se les coló una decena larga de personajes sospechosísimos que hoy, ya, están en las boletas, y a los que ahora dicen en el oficialismo que van a tratar de descabalgar por el bien de todos. Me refiero a explicaciones aterrizadas, no ambigüedades. Por ejemplo, ¿de veras no alcanzaron a ver en algún lugar de sus expedientes “abogada de El Chapo” o “de El Z”? ¿Por?

Aceptemos que los expedientes eran demasiados, incluso con las jornadas maratónicas que algunos se han tenido que echar en las salas VIP del aeropuerto, o en los largos viajes clase premier a Europa. ¿No le encargaron a alguien de su equipo que hiciera una revisión previa y subrayara en amarillo “lo pepenaron con una 9 mm”? ¿A nadie le brincaron las palabras “dosis de cristal”? ¿O “está acusado de agresión sexual”? Quiero decir, ¿en serio no pusieron filtros

para eso a la hora de instituir un Poder Judicial mega pulcro? Voy un poco más lejos. ¿No estaban digitalizados los expedientes, de manera que pudieras poner algo como “find” y luego “La Luz del Mundo”?

Lo que quiero que nos aclaren es, ¿la democracia popular y judicial no da para tecnologías posteriores a 1989? Las licencias no salen tan caras, oigan. No, en todo caso, cuando estás garantizando la soberanía judicial, justicia del bienestar, o “juicios pueblo bueno”, o como se llame esta cosa.

En fin, que hay algunas preguntas que responder. Preguntas de fondo. Convénzannos y salimos a votar.

Trabajo. Las acciones a realizar incluyen mayor movilidad, recuperación de espacios y creación de obras, anunció la mandataria local ÁNGEL ORTIZ

Con más de 30 acciones, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca convertir a Ciudad de México en el mejor lugar para desarrollar la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, cuyos ejes serán tener una buena cultura, infraestructura y movilidad para esta justa.

Durante la presentación de “Ciudad Mundialista”, la mandataria local dio a conocer que los pueblos y colonias aledañas al Estadio Azteca serán intervenidas con obras permanentes para favorecer a la ciudadanía con una mayor iluminación, muralismo y servicios urbanos; así como incrementar y garantizar el abasto de agua para la zona.

Adelantó que en octubre, la capital del país será sede para la celebración de un encuentro con los representantes de las demás ciudades anfitrionas para intercambiar visiones y experiencias de cara a la celebración de la máxima fiesta del balompié a nivel de selecciones.

En movilidad confirmó la adquisición de 17 nuevas unidades dobles, para el Tren Ligero, lo que permitirá disminuir tiempos de espera y aumentar la capacidad en favor de hasta 420 mil usuarios.

Se creará una nueva ruta del Trolebús denominada “Ruta Silvestre de los Pedregales” que atravesará y conectará las colonias populares desde CU hasta el Cetram Huipulco, donde además estará un biciestacionamiento semimasivo y la recuperación de la conexión peatonal Acoxpa y el reordenamiento del comercio en la zona, adelantó.

Los Centros de Transferencia Modal de Universidad, Huipulco y Taxqueña serán rehabilitados; se reali-

La ciudad se transformará para la Copa FIFA 2026: Brugada

kilómetros tendrá la nueva ciclovía “La Gran Tenochtitlan”, que estará de Tlalpan al Zócalo capitalino 34 partidos de futbol se realizarán en la Ciudad de México, incluida la inauguración que será el 11 de junio 5

Congreso dará más apoyo a desaparecidos

Las instancias del Congreso de la Ciudad de México deben establecer una mejor comunicación con las autoridades gubernamentales para mejorar la comunicación y coadyuvar en los temas de búsqueda de personas desaparecidas, consideraron diputados locales.

La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, llamó a los Comités de Administración y Capacitación, y de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Asuntos Interinstitucionales, para que de manera coordinada establezcan comunicación con la Secretaría de Gobierno, en su carácter de integrante del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, respecto a acciones para coadyuvar en la “Estrategia de la Ciudad de México para la búsqueda y localización de personas 2025-2030”.

Asimismo, se instruyó a la Oficialía Mayor, la Coordinación de Comunicación Social y el Canal de Televisión del Congreso capitalino, para que realicen las actividades necesarias para coadyuvar con el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Recordó que el plan de acción integral, de 20 puntos, para la localización de personas desaparecidas tiene una

zará la construcción de una primera parte de la Calzada Flotante de Tlalpan, con una longitud de 1.5 kilómetros, así como una ciclovía “La Gran Tenochtitlan” que irá desde Periférico hasta el Zócalo en un recorrido de 34 kilómetros.

Brugada anunció que se recuperarán los bajopuentes de esta vialidad; además, se instalará un sistema de orientación para que las personas puedan identificar los polígonos turísticos y

OBLIGACIÓN.

Se busca dar una respuesta más humana, eficiente y articulada al sensible tema de la búsqueda de personas desaparecidas”

MARTHA ÁVILA

Presidenta de la Mesa

Directiva del Congreso

inversión de 250 millones de pesos y es necesario reforzarlo con apoyos.

Señaló que esta medida forma parte de un ambicioso plan integral para mejorar la respuesta institucional frente a estos casos, al reforzar tanto la prevención como la localización y el apoyo a familiares. / RODRIGO CEREZO

los tipos de transporte en toda la ciudad. En accesibilidad dijo que se recupera rán cuatro circuitos: Tlatelolco-Cuicuilco; Churubusco-Viaducto; Garibaldi-Bellas Artes; el de Arena México; además de coordinar esfuerzos con el gobierno federal para el tema de accesos a la Ciudad de México.

Se contempla la renovación de rutas turísticas renovadas en Centro Histórico, Xochimilco, Estadio Azteca-Coyoacán, Zona Rosa y Bellas Artes-Garibaldi; así como la implementación del proyecto Mundial Verde con el mejoramiento del Embarcadero de Xochimilco y un plan de Sustentabilidad para el Estadio Azteca.

En materia deportiva anunció una serie de actividades en la capital del país durante el Mundial que incluirán la instalación de 100 canchas deportivas donde niñas, niños y jóvenes podrán participar en torneos a través de la conformación de más de 4 mil equipos. En el aspecto cultural se contemplan diversas exposiciones, una convocará a la ciudadanía a compartir sus recuerdos y momentos memorables sobre los mundiales realizados en la Ciudad de México; así como la exposición “Épica” de memorabilia más grande del mundo.

‘Migrantes pueden laborar en el Mundial’

Los mexicanos que sean deportados o decidan regresar de manera voluntaria de Estados Unidos, pueden ser contratados para trabajar en los preparativos y la realización de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, esto como una ayuda, aprobaron diputados locales.

El Congreso capitalino exhortó al Comité de la Ciudad de México para el Mundial FIFA 2026 a diseñar e implementar las acciones necesarias para integrar a las personas migrantes en retorno.

El diputado de Acción Nacional, Raúl de Jesús Torres Guerrero, recordó que actualmente los connacionales viven tiempos difíciles en Estados Unidos, con el nuevo gobierno y es necesario apoyarlos.

Informó que luego de reunirse con algunos de ellos que viven en California, le solicitaron su incorporación al mercado laboral en el país, en caso de que tuvieran que regresar por el programa de deportaciones.

El legislador recordó que alrededor de 4 millones de personas, de origen mexicano, viven de manera indocumentada en la Unión Americana, de acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), mientras que 8 millones cuentan con el estatus regular.

OPCIÓN. Los mexicanos deportados o de regreso voluntario, se contratarían para trabajos en este magno evento, planteó diputado panista.

“De esos cuatro millones alrededor de 1.8 podrían estar en posibilidades inmediatas de deportación y debemos proporcionales todo tipo de ayuda”, consideró. Se tiene que planear una política pública, dijo, para dar respuesta a sus necesidades en caso de que regresen al país, por una deportación o de manera voluntaria, consideró . Recordó que el próximo año México será una de las sedes del

Una forma de ayudar a los connacionales que pasan por una situación difícil con el nuevo gobierno de Estados Unidos es darles trabajo”

RAÚL DE JESÚS TORRES GUERRERO Diputado local del PAN

Mundial de Fútbol y que este tipo de eventos son muy rentables para la economía. Citó el caso del Mundial de Fútbol de Catar 2022, que fue el más rentable de la historia, con ingresos de 6 mil 314 millones de dólares, con tan sólo 686 millones de dólares por venta de entradas y mil 795 millones de dólares por venta de derechos de marketing. / RODRIGO CEREZO

PREPARACIÓN. La jefa de Gobierno planea que en octubre se realice una reunión con todos los representantes de las ciudades en donde se realizarán partidos.
Martha Ávila, aseguró que una tarea primordial es ayudar a los buscadores.

PARTE DEL ELENCO DE LA NUEVA ENTREGA DE LA SAGA SE DIO CITA CON SUS FANÁTICOS NACIONALES EN UN EMOTIVO ENCUENTRO INTERGENERACIONAL

ALAN HERNÁNDEZ

La CDMX se convirtió en un dojo en el que Ralph Macchio dejó de lado el papel de Daniel LaRusso y se dio cita junto a Joshua Jackson y Ben Wang, quienes son las nuevas promesas de las artes marciales en la película Karate Kid Leyendas, un filme que reúne tres generaciones.

A pesar de que los fans se dieron cita muy temprano en el lugar, las estrellas se abrieron paso por la alfombra alrededor de las 19:00 horas y aunque solo estuvieron presentes Macchio, Wuang y Jackson, el emblemático Sensei Li (Jackie Chan), mandó un mensaje a través de un video en donde pidió disculpa de no haber podido asistir: “Nos vemos la próxima”, dijo en el corto.

“Hola México”, dijo Macchio en español al aire e hizo que todo el público se estremeciera. “He estado en Karate Kid desde 1984 y esta es la audiencia más grande que he visto”, continuó.

Asimismo reconoció lo que significa la figura de Jackie Chan para esta saga, pero mencionó que nunca se habían conocido hasta esta película: “Me sentí muy emocionado de trabajar con él”.

También contó cómo fue que la propuesta de volver a llevar este universo al cine se hizo presente en su carrera.

“Fue un día después de que terminé de grabar Cobra Kai que propusieron darle esta nueva dirección a la saga, el juntar las generaciones. Estoy muy emocionado y ha sido muy divertido estar de regreso todos estos años”, destacó. Ben Wang, actor originario de Beijing, fue el elegido de un sorteo

Lo que debes saber

Karate Kid: Leyendas es la sexta película de la franquicia y se sitúa tres años después de lo acontecido en la serie Cobra Kai que concluyó en 2025.

Hacer esta película fue muy divertido, además de un placer, ya que cada quien se tomó muy en serio las cosas y se preparó para dar lo mejor de sí”

Joshua Jackson/ actor

lanzado por Sony hace algunos años para encontrar a la nueva estrella y se mostró emocionado de dar sus primeros pasos en esta historia de tanta tradición.

“Me sentí aterrado cuando llegué al set. Trabajar con Macchio y con Chan me puso muy nervioso porque son personas a las que vi todo el tiempo a través de la pantalla. Son como una especie de superhéroes. Pero una vez que los conoces ya no son aterradores”, dijo ante la audiencia y reconoció que no hubo ninguna lesión porque Jackie Chan “no es tan malo en las artes”, bromeó.

El sentido de familia dentro de la serie de cintas fue reconocido por Joshua Jackson, quien dijo que siempre le ha encantado la relación de “mentoría que hay entre el sensei y los aprendices”, aseguró.

La parafernalia referente a este universo no faltó en el evento por parte de los asistentes, quienes con playeras, carteles, figuras y hasta cintas de Karate se dieron cita en la alfombra con la ilusión de buscar una firma por parte de las estrellas.

Sin embargo, pocos fueron los afortunados en poder conseguir ese acercamiento con los artistas, mientras que algunos otros se quedaron satisfechos con la vivencia de poder verlos fuera de la pantalla.

West protagoniza nueva polémica

El rapero Kanye West, conocido como Ye, protagonizó un tenso momento durante una entrevista en el programa Piers Morgan Uncenso red, en donde perdió los estribos.

La conversación, que inicialmente fue cordial, se tornó confrontativa cuando el presentador británico cuestionó a Ye sobre sus recientes comentarios antisemitas y su comportamiento en redes sociales.

Dicha situación escaló a su punto más álgido cuando Morgan mencionó que Ye tenía 32 millones de seguidores en la red social X, a lo que el artista corrigió enfáticamente que eran 33.3 millones y se mostró molesto por la imprecisión y el tono de Morgan: “Volvemos cuando sepas contar”, dijo.

Karate Kid Leyendas une a la primera generación de la saga con Daniel Larusso, a la segunda con el Sensei Han e introduce una nueva con Li Fong y Víctor, quienes dan muestra de que los viejos hábitos nunca mueren.

El filme está disponible en cines a partir de hoy.

“regalo” y comparándose con figuras como Michael Jackson y John Lennon. Su acompañante, el influencer Sneako, también se retiró del set y acusó a Morgan de referirse incorrectamente a Ye por su antiguo nombre. Morgan, por su parte, lo criticó duramente en redes sociales, llamándolo “un gran bebé” y un “cobarde llorón”, y defendió su decisión de invitarlo al programa para confrontarlo por sus declaraciones públicas.

El grupo Disney reveló ayer planes de abrir un nuevo parque temático en los Emiratos Árabes Unidos, el séptimo del gigante estadounidense del entretenimiento.

afirmó en el comunicado el director general de Disney, Robert Iger, quien prometió “un oasis de extraordinario entretenimiento Disney en esta encrucijada del mundo”. El nuevo resort combinará las “historias y personajes icónicos con la cultura vibrante, la impresionante costa y la arquitectura imponente de Abu Dabi”, según la empresa.

El resort, cuya fecha de apertura todavía no fue divulgada, será construido en la isla Yas de Abu Dabi junto con la empresa local Miral.

La entrevista, que duró menos de cuatro minutos y fue publicada en su totalidad en el canal de YouTube de Morgan.

Este incidente se suma a una serie de controversias recientes en la carrera del rapero. En ella se destaca las crecientes tensiones en torno al comportamiento público del artista y su impacto en la industria del entretenimiento. / 24 HORAS

Con el nuevo parque, Disney espera atraer turistas de “Medio Oriente, África, India, Europa y más allá”, detalló el gigante del entretenimiento en un comunicado.

El anuncio ocurre poco antes de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Arabia Saudita, Catar y los Emiratos Árabes Unidos, prevista para la próxima semana.

“Disneyland Abu Dabi será auténticamente Disney y distintivamente emiratí”,

El de Abu Dabi será el séptimo parque temático de Disney, que abrió el primero en California en 1955.

Los demás se encuentran en Florida, Tokio, París, Hong Kong y Shanghái. Iger afirmó que eligieron la nueva ubicación porque para millones de clientes el viaje a los otros lugares resulta “bastante largo y costoso”.

Y destacó el éxito de otras atracciones que ya existen en Abu Dabi, como el Museo del Louvre y el Guggenheim diseñado por Frank Gehry, actualmente en construcción.

El presidente de Disney Experiences, Josh D’Amaro, dijo en una entrevista con The Hollywood Reporter que el nuevo complejo será el destino más “moderno” y “tecnológicamente avanzado” de la compañía. /AFP

Pickens fortalece ofensiva de Dallas

Los Vaqueros de Dallas confirmaron el intercambio con los Acereros de Pittsburgh para adquirir al receptor abierto, George Pickens, junto con una selección de sexta ronda del Draft 2027, a cambio de una selección de tercera ronda del Draft 2026 y una de quinta ronda del 2027. Pickens, de 24 años,lideró a Pittsburgh en yardas por recepción en 2023 y 2024, para unirse ahora al equipo de receptores de la Estrella Solitaria que comanda CeeDee Lamb. El jugador fue fichado desde el terreno universitario por Pittsburgh durante el Draft de la NFL realizado en 2022, para tener un año de novato

Liguilla en León, sin transmisión por TV

De cara al partido de ida por los cuartos de final de la Liga MX entre León y Cruz Azul, a disputarse hoy en territorio guanajuatense, dicho partido no podrá disfrutarse para el público mexicano en televisión abierta o de paga en territorio nacional.

Al ser León uno de los dos equipos que ha tenido problemas relacionados con los derechos de transmisión para sus juegos como local, tal y como sucede con Pachuca, el juego de este jueves ante la Máquina solo podrá ser visto mediante la plataforma Tubi, servicio que ofrece la cadena norteamericana de Fox en México, que es la única empresa con un acuerdo para transmitir los juegos de los equipos pertenecientes a Grupo Pachuca en primera división. El partido de los Esmeraldas y los Celestes solo podrá ser visto por quienes cuenten con dicho servicio de streaming, para quedar a la espera de que el juego de vuelta sí pueda transmitirse en televisión abierta o de paga. /24HORAS

Estamos abiertos a buscar a otro receptor realmente explosivo que pueda mejorarnos, aunque me gusta el personal que tenemos actualmente”

Stephen Jones, copropietario de Dallas

con 801 yardas y cuatro anotaciones y segundo mejor en su equipo, solo por debajo de Diontae Johnson. En 14 partidos la temporada pasada, atrapó 59 pases para 900 yardas y tres touchdowns. Se perdió tres partidos debido a una lesión en el tendón

Esta edición de Champions League no contará con algún equipo de Inglaterra, España o Alemania, por primera vez desde la final jugada en 2004

Una segunda victoria sobre Arsenal, convirtió al París Saint-Germain por segunda ocasión en su historia en finalista de la Liga de Campeones de Europa, tras lograr un 2-1 en la semifinal de vuelta disputada en la capital francesa y con un 3-1 como resultado global ante los Hammers, que los harán jugar por el título ante el Inter de Milán.

Los goles de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi bastaron para que el equipo dirigido por el español Luis Enrique, se convirtiera en el próximo rival del Inter de Milán para el partido a disputarse el próximo 31 de mayo en Múnich, Alemania, con una edición inédita entre un cuadro italiano y uno francés, que no pasaba desde 1993

“Es increíble ver todo este ambiente, hemos trabajado mucho para vivir este momento. Mucha gente no creía en nosotros, pero no hemos bajado los brazos”, señaló Hakimi al destacar la unión que ha implementado Luis Enrique en el equipo parisino a un año de su llegada al club.

A pesar de que el equipo inglés logró responder a los dos goles recibidos, con un tanto del inglés, Bukayo Saka, la diferencia de dos goles tras la victoria en el partido de ida por parte del equipo francés, resultó definitiva para llevar a los parisinos a su segunda cita en busca de su primer Orejona. Con solo siete puntos conseguidos durante la primera fase del campeonato europeo, el PSG se convirtió en el primer equipo en alcanzar una final europea tras ape-

de la corva al final de la temporada, pero regresó a tiempo para los playoffs, donde sumó cinco recepciones para 87 yardas y un touchdown en la derrota de Pittsburgh 28-14, en la ronda de comodines ante Baltimore. La temporada 2023 en Pittsburgh fue la mejor de Pickens en la NFL hasta la fecha, luego de registrar mil 140 yardas por recepción en 63 atrapadas y cinco touchdowns, con una producción ofensiva que se destacó por el uso de tres mariscales de campo titulares distintos entre Kenny Pickett, Mason Rudolph y Mitchell Trubisky en dicho año con los Acereros. /24HORAS

TRIPLETE A LA VISTA

Tras asegurar la conquista de la Ligue 1 (campeonato de Francia), el PSG es el único equipo capaz de conseguir el triplete en este cierre de temporada, al estar en la final de Champions League y de Copa de Francia

nas haber ganado dos juegos en la fase inicial, además de un empate. La final entre Inter y PSG es la primera desde 2004 en Champions League que no contará con

algún representante de España, Inglaterra o Alemania, escenario que no se presentaba desde la final de dicho año entre Mónaco y el Oporto, entonces dirigido por

DEMANDA ACTIVA

Desde el Clausura 2025, Grupo Pachuca sostiene una afrenta legal contra Fox Sports México, por incumplimiento de contrato, que derivó en que sus equipos no sean transmitidos por TV de paga en el país

LO QUE DEBES SABER

En todas las ediciones anteriores que Múnich ha acogido la final de Champions League, el equipo ganador ha sido uno que nunca se había coronado previamente en dicho torneo, entre Nottingham Forest, Olympique de Marsella, Borussia Dortmund y Chelsea

La única vez que se habían enfrentado en una final un equipo italiano y uno francés ocurrió en la temporada 19921993, cuando el Olympique Marsella derrotó al AC Milan

el técnico José Mourinho.

Desde Reims y Olympique Marsella, cuando el torneo estaba nombrado como Copa de Europa, el París Saint-Germain es el tercer club francés que llega a una final de Champions y segunda desde su primera aparición en la edición de 2020, cuando perdieron el título ante el Bayern Múnich, durante los primeros meses de declararse la pandemia por covid-19. /24HORAS

Curry, una semana de baja por lesión

A causa de una una leve distensión en el isquiotibial izquierdo de su pierna, Stephen Curry causará baja por al menos una semana con los Warriors de Golden State, tras verse forzado a dejar el primer juego de la semifinales ante los Timberwolves durante el segundo cuarto del juego que ganaron por marcador de 99-88. El entrenador Steve Kerr señaló que tras realizarle una resonancia

magnética a la figura de los Warriors se determinó como medida más inmediata una baja de siete días para el máximo anotador de tripletes en la historia de la NBA, pese a que no se tenga certeza real de que pueda estar para el cuarto juego de la serie, previsto para el lunes 12 de mayo. “Obviamente, está destrozado, pero, los chicos lo animaron y jugaron un gran partido, y obviamente

todos estamos preocupados por Steph, pero es parte del juego”, aseguró el manager de la quinteta de San Francisco. Para los encuentros 3 y 4 que se jugarán entre hoy y el sábado en Minnesota y San Francisco, respectivamente, el jugador de 37 años no verá actividad, a la espera de estar para el segundo encuentro en Golden State ante su afición. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.