Edición impresa 7 de mayo 2025

Page 1


INTER LE GANA AL BARÇA

El Internazionale superó la semifinal de vuelta 4-3 contra el Barcelona y con ello alcanzó su séptima final de Champions League DXT P15

ROBO DE CABLE DEJÓ SIN SERVICIO A COLONIAS: CFE

Apagón impacta a comercios y viviendas

Sectores del norte de Mérida sufrieron interrupciones prolongadas de energía eléctrica desde el lunes hasta el martes por la mañana. Comerciantes y pobladores reportaron daños como productos echados a perder por la falta de refrigeración. La situación también afectó el suministro de agua, la Japay informó que la planta Mérida I presentó fallas que afectaron la presión en zonas residenciales P. 3

CALOR

Este libro explora la salud mental de la juventud post pandemia. Un abrazo ilustrado lleno de esperanza PÁGINA 2

ENTREGA. El Instituto Nacional Electoral en Yucatán recibió un cargamento de material electoral, en el que se incluyen más de 10 millones de boletas para el proceso judicial que se realizará el próximo 1 de junio P. 5

Como si la incertidumbre por la política proteccionista y arancelaria de Donald Trump no fuera suficiente, ayer tras reunirse con el Primer Ministro de Canadá criticó al T-MEC con esta ambigüedad que lo caracteriza porque por un lado dijo que sí había sido efectivo pero por el otro que México y Canadá no cumplen. Lo calificó como un paso de “transición” cuando en realidad es un Tratado trilateral firmado en noviembre de 2018 por los mandatarios de los tres países incluido Trump en su primer período como Presidente.

CORTÉS P. 11

EXHORTAN A FRENAR TIRADEROS

Toneladas de desechos fueron retirados de unos 200 basureros clandestinos. Ayuntamiento pide conservar áreas saneadas P. 4

Continúan apoyos para estudiantes de prepa

Alumnos de la Preparatoria Federal Miguel Ángel recibirán mil 900 pesos bimestrales gracias a la beca Benito Juárez. El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 259 tarjetas del Banco Bienestar P. 4

Alumnos reciben tarjeta para beca Benito Juárez

Beneficio. Se distribuyeron 259 plásticos del Banco Bienestar, a través de los cuales los estudiantes podrán percibir el apoyo Estudiantes de nuevo ingreso de la Preparatoria Federal Miguel Ángel recibieron la tarjeta de la beca universal de Educación Media Superior Benito Juárez, a través de la cual podrán recibir mil 900 pesos bimestrales durante todo el ciclo escolar y hasta por 30 meses.

En dicho plantel educativo, donde hace 31 años fue profesor, el ahora gobernador Joaquín Díaz Mena, encabezó la distribución de 259 tarjetas del Banco Bienestar para que igual número de alumnos reciban por primera vez este apoyo económico.

Al dirigirse a los presentes, el gobernador expresó su gratitud por el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha brindado su apoyo a los yucatecos a través de iniciativas educativas, como la creación de cinco nuevas universidades. De estas, dos comenzarán operaciones este año: la Universidad del Mar en Progreso y la Rosario Castellanos en Kanasín.

Además, destacó que hay tres proyectos similares en desarrollo para las comunidades de Umán, Tizimín y Valladolid.

El mandatario estatal también informó sobre el lanzamiento del programa Jóvenes Renacimiento, beca pensada para las juventudes de Mérida que no reciben el apoyo del programa Benito Juárez. El objetivo es brindarles la posibilidad de continuar con sus estudios y ac-

Toneladas de desechos de unos 200 sitios, que eran utilizados como tiraderos clandestinos, fueron retiradas por el Ayuntamiento de Mérida, ante ello la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, hizo un llamado a los ciudadanos a cuidar esos espacios recuperados y a evitar que vuelvan a ser usados como basureros.

Durante la presentación de 14 nuevas unidades que se incorporarán al Programa de Limpieza Integral Mecanizada de Mérida (Prolim) que forma parte del proyecto Mérida Limpia, Patrón Laviada recordó que al principio de su administración identificaron unos mil sitios que son utilizados para tirar desechos.

De esos, la actual administración ha logrado rescatar más de 200 espacios que hoy están libres de desperdicios, algunos de los cuales incluso eran nocivos para la salud de las familias que viven en las cercanías, precisó.

Sin embargo, reconoció que ahora lo más importante será que esos espacios permanezcan limpios y

al

ceder a las mismas oportunidades para su formación.

“En esta preparatoria se dispersará una derrama económica de más de 2 millones 400 mil pesos en este año. Esto es inversión pública directa en el presente y futuro de Yucatán. Y no estamos hablando solo de cifras, sino de confianza en ustedes, en su talento, en su capacidad, en su esfuerzo”, dijo.

Por su parte, el representante de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Roger Ávila Carrillo, resaltó que, a través de esta beca, se fomenta que las y los alumnos de bachillerato, profesional técnico o su equivalente puedan permanecer y culminar sus

estudios, hacer válido su derecho a la educación y que la cuestión económica no sea un obstáculo para lograr sus metas.

FINALIZA VISITA DE REGISTRO EN MUNICIPIOS

El Gobierno del estado informó que ya se visitaron los 106 municipios para el registro al programa Mujeres Renacimiento.

Al encabezar la jornada de inscripción en los municipios de Oxkutzcab y Akil, el mandatario estatal, Joaquín Díaz Mena, dio a conocer que, aunque ya concluyen las visitas territoriales, durante la semana continuarán las labores de registro en algunos puntos de Mérida.

Es inversión pública directa en el presente y futuro de Yucatán. Y no estamos hablando solo de cifras, sino de confianza en ustedes, en su talento, en su esfuerzo”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador de Yucatán

Las interesadas tienen hasta el 20 de mayo como fecha límite para incorporarse al esquema. A través de Mujeres Renacimiento, se apoyará directamente a 15 mil madres autónomas con dos mil 500 pesos bimestrales. / 24 HORAS

Exhortan a frenar tiraderos clandestinos

no vuelvan a ser usados como basureros.

En ese sentido, aseguró que habrá mayor vigilancia hacia ese tipo de tiraderos, y si es necesario se aplicarán multas a la gente que sea sor-

IP espera gran derrama por Día de la Madre

Mérida prevé una derrama económica estimada de dos mil 200 millones de pesos durante los festejos del Día de la Madre, según análisis de la Cámara de Comercio local, posicionando a la fecha como una de las más significativas del año en términos de consumo y dinamismo para los negocios.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servitur) reconoció que, el festejo del 10 de mayo genera un mayor impacto económico que otras fechas tradicionales como el Día del Niño o el Día del Padre, debido a la importancia que tiene para las familias. Los rubros que se anticipan recibirán mayor movimiento económico son las florerías, restaurantes, joyerías y tiendas departamentales, ya que concentran la mayoría de las compras relacionadas con esta festividad.

Desde días previos, estos giros comienzan a registrar aumentos en sus ventas, con un repunte particularmente fuerte entre el 8 y el 10 de mayo, según información de la propia Cámara. La Canaco Servitur Mérida destacó que este tipo de celebraciones no solo representan un incremento temporal en las ventas, sino también una oportunidad para fortalecer el vínculo entre comercios y consumidores locales, impulsando la fidelización de clientes y fomentando el consumo responsable dentro del estado. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para privilegiar el consumo local. / 24 HORAS

prendida tirando sus desechos, pero insistió en que es importante que los ciudadanos se involucren para que la zona se mantenga limpia.

Por otro lado, aseguró que también hay avances en el tema de los

Lo que queremos es que la ciudad se mantenga limpia, que las calles y avenidas estén limpias, que los parques estén limpios, que los baldíos estén cercados”

CECILIA PATRÓN LAVIADA

Alcaldesa de Mérida

terrenos baldíos, pues se realizaron ya muchas notificaciones a los propietarios para que limpien sus propiedades, lo cual ha tenido muy buena respuesta, pues muchos han acudido para regularizar su situación y sanear sus predios.

Solamente en uno de los casos, no fue posible llegar a un acuerdo y se emitió una multa que ya fue pagada, según declaró. “No es nuestra idea aplicar multas, sino buscar una solución, pues

los lotes baldíos son un verdadero problema para quienes habitan cerca de los mismos, pues son sitios en donde se suelen meter los borrachitos, sirven como tiraderos de basura, por lo que genera problemas de salud y de inseguridad”, explicó la edil. A esas acciones se suman el retiro que se ha hecho de los predios en donde habitan personas acumuladoras, programa al que se le sigue dando atención y seguimiento.

“Lo que queremos es que la ciudad se mantenga limpia, que las calles y avenidas estén limpias, que los parques estén limpios, que los baldíos estén cercados y tengan escarpas, ese es el objetivo del programa Mérida Limpia que echamos a andar en la presente administración”, subrayó la alcaldesa. En cuanto a las nuevas unidades de limpieza presentadas ayer en el llamado Remate de Paseo de Montejo, se trata de 14 barredoras de alta tecnología que cada semana cubrirán 216.5 km de avenidas principales, distribuidos en 15 rutas estratégicas. / TOMÁS MARTÍN

FLUJO. Canaco Servitur anticipa gran movimiento en florerías.
EVENTO. El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega a beneficiarios de preparatoria que, por primera vez, acceden
programa Benito Juárez para impulsar su desarrollo académico.
INOVACIÓN. Un total de 14 nuevas barredoras de alta tecnología se incorporarán al Programa de Limpieza Integral Mecanizada de Mérida
CORTESÍA
TOMÁS MARTÍN

El Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está a la deriva debido a las reformas constitucionales aprobadas durante los gobiernos de la autoproclamada Cuarta Transformación (4T).

Un análisis de 24 HORAS sobre el futuro del acuerdo comercial entre las tres naciones indica que las leyes aprobadas por el Legislativo minan la ratificación del tratado que ha sido defendido por todos los expresidentes vivos, incluso por la actual mandataria Claudia Sheinbaum, como un pilar de la economía nacional, por encima de los legisladores, que van en sentido contrario. Las reformas constitucionales y legales que modificaron radicalmente la organización y funcionamiento del Poder Judicial federal y extinguieron instituciones autónomas debieron ajustarse a los artículos 29.2 y 29.4 del T-MEC.

En particular, el artículo 29.2, adoptado por México, indica que debe dar tiempo a Estados Unidos y Canadá para conocer los cambios de regulaciones y comentar sobre las medidas tomadas; el 29.4 trata sobre mantener tribunales imparciales e independientes. A su vez, las recientes reformas a la Ley de Obras Públicas que contiene excepciones de cumplimiento de transparencia de las Fuerzas Armadas y otros organismos cuando se trate de obras prioritarias, se confronta directamente con el Capítulo 13 del TMEC.

de las exportaciones que México realizó el año pasado se destinaron al vecino país del norte 83.1%

Dicho Capítulo establece que México, Estados Unidos y Canadá se comprometen a fijar mecanismos homologados de contrataciones públicas, con el objetivo de generar transparencia e incentivar la participación, incluida la de entes como las Fuerzas Armadas en contrataciones.

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido el Tratado, el cambio de regulaciones desde el Legislativo confronta lo señalado en el TMEC y pone al país en un

PRESIDENTA PROMUEVE T MEC CONGRESO LO PONE EN RIESGO

CONTROVERSIAS. TRAS LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES REALIZADAS POR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ PODRÍAN PROMOVER EL TÉRMINO DEL ACUERDO COMERCIAL CON MÉXICO POR VIOLACIONES AL CONVENIO QUE SE PACTÓ HACE CASI SIETE AÑOS

A REVISIÓN

México debe verificar las reformas constitucionales y legales que emprendió bajo la 4T, a través de las cuales extinguió instituciones autónomas y modificó el funcionamiento del Poder Judicial, mediante procedimientos poco transparentes y en violación a los acuerdos que firmó en el marco del convenio con Estados Unidos y Canadá y a los que está obligado.

no equiparar su marco regulatorio a los preceptos del tratado, los otros socios –Estados Unidos y Canadá– están en riesgo de exigir que se cumplan o darlo por terminado.

Entre las alertas es que podrán reclamar al Gobierno de México indemnizaciones e incluso llevar al país a un panel de controversias, que perdería por modificar su marco regulatorio en francas violaciones al T-MEC. Bajo este escenario, los países miembros podrán tomar represalias, como negarle a los mexicanos contrataciones gubernamentales en petróleo y energía, debido a las recientes reformas que otorgan un régimen de excepción a instancias como Defensa, Semar, Pemex y CFE.

REUNIÓN. El presidente de EU recibió al primer ministro canadiense, Mark Carney, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde dialogaron sobre la relación bilateral y los acuerdos comerciales.

Demanda Donald Trump respeto a Tratado comercial

Reformas van en sentido contrario al TMEC: experto

La mayoría de reformas, impulsadas por la 4T, van en sentido contrario al T-MEC, señaló el consultor en comercio exterior de la empresa SupplyChain Consulting, Manuel Díaz.

Dijo que México quiere continuar con el Tratado, pero hay indicios preocupantes que han generado alarmas en Estados Unidos y Canadá, países que han comenzado con presiones reales para que se cumplan los compromisos laborales, medioambientales “y sobre todo con la existencia de tribunales internacionales que den certeza a las empresas”.

En entrevista con 24 HORAS, dijo que “el problema es que muchas de las reformas impulsadas por el gobierno mexicano van justo en sentido contrario. Se rompe con la transparencia, se limita el acceso a licitaciones, se debilita el Estado de Derecho y se otorgan excepciones que violan el espíritu y la letra del acuerdo”. Sin embargo, para el analista y asesor económico Ramsés Pech, al presidente Donald Trump no le importan las reformas impulsadas por el Gobierno de la Cuarta Transformación, le interesan los negocios . / ÁNGEL CABRERA Y LUIS VALDÉS

DONALD TRUMP Presidente de EU (El TMEC) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado”

“(El TMEC) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado”, explicó Trump durante el encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney. De cara a la revisión que se realizará en 2026, Trump puntualizó que México y Canadá no han respetado el T-MEC, por lo que anticipó que se “renegociará muy pronto”, luego de decir que es un acuerdo que “caduca bastante pronto”. Trump subrayó que el T-MEC es “un acuerdo de transición” y que “fue un paso muy positivo con respecto al TLCAN”, que calificó como “el peor acuerdo comercial en la historia de nuestro país, probablemente en la historia del mundo”. Al respecto, el primer ministro canadiense Mark Carney manifestó que algunos aspectos del acuerdo comercial trilateral, firmado durante el primer mandato de Trump, necesitan modificaciones.

Aunque Trump no ha implementado los llamados “aranceles recíprocos” contra México y Canadá, ambos países vecinos soportan gravámenes del 25% sobre el acero y el aluminio, así como impuestos aduaneros sobre las partes de vehículos fabricados en ambas naciones que no estén sujetas al T-MEC. /

La carta incómoda

PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

Los ataques en contra del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por parte de sus mismos correligionarios, van a incrementar como una reacción a la carta incómoda que envió a los militantes de Morena.

Y es que más que sugerencias, morenistas consultados por Pregunta Sin Ofensa han considerado que se trata de regaños de la Presidenta hacia quienes han presumido lujos y han actuado de forma contraria a la máxima que enarbola su partido: Primero los pobres.

La Presidenta de México ha criticado el uso de camionetas de lujo con guaruras que, por si no se ha dado cuenta, al menos el 90% de los morenistas que tienen algún cargo público gozan de este lujo.

También pidió no hacer turismo legislativo con recursos públicos, como lo ha presumido el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien además de tener una camioneta de más de un millón de pesos, viajó en primera clase a París acompañado de su pareja.

La titular del Ejecutivo condenó el uso de helicópteros y aviones privados que hacen militantes morenistas como el diputado federal, Pedro Haces, quien además comparte sus aeronaves con su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal y con sus cuates.

En la carta, la presidenta Sheinbaum también pidió hacer campaña casa por casa y no a través de espectaculares, con lo que envió un mensaje claro y directo a la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, quien promueve su imagen adelantándose a los tiempos electorales de esa entidad a la que aspira gobernar.

Tras acuerdo,

Ovidio va por culpabilidad

Autoridades de Estados Unidos, esperan que el 9 de julio, Ovidio El Ratón Guzmán se declaré culpable de todos los cargos en su contra ante la Corte de Chicago, luego de que su defensa solicitó cancelar la audiencia que estaba programa para este 12 de mayo.

Este martes el periodista Keegan Hamilton difundió en X un documento judicial en el que se indica que la audiencia de Guzmán López fue reprogramada para el 9 de julio a las 11:00 horas.

Según el oficio dirigido a la jueza Sharon Johnson este 6 de mayo, se contempla que El Ratón cambie su declaración de “no culpable” a “culpable”, además de que el tribunal solicitó una copia del “acuerdo de culpabilidad”.

Las reacciones, no se dejaron esperar y el primer revés se lo dio su propio Consejo Político porque el mismo día que pidió no adelantar tiempos de campaña, los consejeros morenistas matizaron su propuesta.

Con ello, la chihuahuense salió beneficiada y aclaró que ella seguirá haciendo promoción de su imagen porque a través de los vehículos que portan su fotografía lleva atención médica a los habitantes de comunidades de esa entidad.

Una vez publicada la carta de la Presidenta, las divisiones al interior del movimiento creado por Andrés Manuel López Obrador se exacerbaron.

Algunos morenistas nos señalaron que la división entre amlistas y claudistas cada vez es mayor y no descartan que los ataques que ha tenido el Gabinete de la Presidenta se incrementen.

Militantes de Morena señalaron a este espacio que la Presidenta se está excediendo en sus propuestas. Habrá que ver si los morenistas le hacen caso a todas sus sugerencias o siguen con la parafernalia y el despilfarro con recursos públicos, al viejo estilo priista.

YENPREGUNTASINOFENSA:

Como anillo al dedo le cayó el expresidente de México, Ernesto Zedillo, a Claudia Sheinbaum, lo que le ha permitido desviar la atención de los verdaderos problemas del país: desapariciones, aranceles, narcoranchos, pinchazos en el metro; por mencionar algunos.

CONVOCATORIA. El documento destacó que el objetivo es garantizar el funcionamiento del equipo contra incendios en sus diferentes inmuebles.

BUSCAN CONTRATAR EL SERVICIO DE RECARGA

Por extintores, Tren Maya lanza licitación

Facultad. Tras el fallo, el adjudicado deberá impartir cursos de capacitación para el uso, mantenimiento y supervisión de los artefactos

YALINA RUIZ

La Secretaría de la Defensa Nacional y el Tren Maya S.A de C.V lanzaron la licitación LA- 07-HOM007H0M001-N-84-2025 para contratar el servicio de recarga de extintores con una cantidad máxima de 1726 artefactos.

El documento destacó que la contratación de servicios, es con el propósito de garantizar el funcionamiento del equipo contra incendios en los diferentes inmuebles que conforman el Tren Maya S.A de C.V.

Además, el licitante que resulte adjudicado deberá realizar todas aquellas acciones y actividades bastas y necesarias que garanticen el correcto funcionamiento del equipo contra incendios de conformidad con las Normas Ofi-

ciales Mexicanas NOM154-SCFI-2005, de los equipos contra incendios, extintores, servicio de mantenimiento y recarga, publicada en el DOF el 26 de diciembre de 2005 y la NOM-002-STPS-2010.

En tanto, el licitante deberá contar en sus instalaciones con el equipo y herramienta básica, al que hace referencia la NOM-154-SCFI-2005, de los equipos contra incendios.

extintores es la cantidad máxima estipulada

5 Mil 726

categorías fueron marcadas en la convocatoria

“El licitante que resulte adjudicado deberá contar con los procedimientos por escrito de mantenimiento y recarga para cada tipo de extintor y los diferentes agentes extinguidores, de conformidad con la tabla siguiente”, destacó el documento.

A su vez, la licitación marcó cinco categorías y las características de estos, desde extintores presurizados permanentes, agua con aditivos, espuma, polvo químico seco hasta agentes limpios.

Alito se lanza contra programas sociales

El senador Alejandro Alito Moreno criticó los programas sociales que un año atrás defendía, bajo el argumento de que el PRI los creó mucho antes que el gobierno de Morena. Desde Punta Cana, República Dominicana, el dirigente del tricolor ofreció una ponencia en la que criticó los “riesgos del populismo en América Latina”.

El populismo no es cambio, es retroceso. Analizarlo, entenderlo y enfrentarlo con seriedad es clave para fortalecer nuestras democracias”

“Extintor que contiene como agente extinguidor polvo químico seco y se presuriza al momento de operarlo, por medio de gas contenido en cartuchos o cápsulas, internas o externas”, destacó la licitación. Al finalizar el servicio de recarga y mantenimiento del equipo contra incendios el licitante debe hacer entrega de los extintores en los inmuebles correspondientes en un periodo máximo de 72 horas y debe informar con al menos 24 horas de anticipación al administrador del contrato la hora que llevará cabo la entrega. Además, el licitante que resulte adjudicado impartirá sin costo para Tren Maya S.A de C. V, cursos de capacitación en campo, abarcando los temas de uso, mantenimiento y supervisión de los equipos contra incendio que se deben coordinar con la Dirección de Seguridad Física y Protección Civil de la obra insignia en Mérida, Yucatán.

ALEJANDRO MORENO Dirigente nacional del PRI

nas subrayó que el tricolor estaba a favor de los programas sociales.

Apenas el 26 de marzo se había cancelado la audiencia en contra del tercer hijo de El Chapo Guzmán a fin de que la defensa del presunto narcotraficante y la Fiscalía continuarán la negociación y así evitar el juicio.

En su discurso, el dirigente del PRI advirtió que las políticas económicas del populismo “tienden a ser insostenibles a largo plazo”, poniendo como ejemplo los subsidios excesivos y el gasto público desmedido. Ante los asistentes de la XXII Cumbre Mundial de Comunicación Política, Moreno señaló que dichas medidas pueden “generar inflación, déficit fiscal, devaluación y fuga de capitales”.

El Ratón enfrenta cargos por posesión y distribución de drogas, lavado de dinero, participación en una empresa criminal continua, entre otros. /LUIS VALDÉS

Cabe recordar que, en julio del año pasado, durante la LXXI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Moreno Cárde-

“En este momento, claro que el PRI está a favor de los programas sociales. Y hay que decirlo con orgullo, amigas y amigos, quienes creamos los programas sociales, quienes creamos los apoyos y los respaldos para las y los mexicanos fueron los gobiernos del PRI”, señaló desde la sede del casi centenario partido.

Por otra parte, Alito salió en defensa de Ernesto Zedillo y acusó que Morena busca reemplazar con una

dictadura la “democracia” construida por el expresidente.

A través de una carta difundida a través de sus redes sociales, Moreno señaló que “ante decisiones difíciles Zedillo siempre antepuso el interés de la Nación”, y sólo dedicó tres palabras a las masacres ocurridas en la administración del también economista.

“Morena es buena para acusar pero mala para rendir cuentas”, por lo que, dijo, no cuenta con “la estatura moral, ni política para señalar a nadie”. /LUIS VALDÉS

AGENDA. La audiencia de El Ratón fue reprogramada para el 9 de julio.
DISCURSO. En República Dominicana, el dirigente del PRI impartió la ponencia LosriesgosdelpopulismoenAL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PANORAMA. Nuestro país tendrá un menor crecimiento este año, dicen analistas.

CORTESÍA

Citi baja de nuevo PIB de México para 2025

Citi México bajó de nuevo la expectativa de crecimiento para nuestro país al ubicarla en 0.1% en 2025, menor al 0.2% estimado en su pasada Encuesta de Expectativas Económicas.

Con estimaciones en el rango de -0.8% a 0.7%, es la sexta edición consecutiva de la encuesta en el que se reduce la expectativa de crecimiento hacia el cierre de este año.

El estudio realizado por Citi proyectó que para 2026, el estimado del PIB se mantuvo en 1.5%.

Sobre las tasa de interés del Banco de México, el consenso de especialistas financieros consultados por Citi proyectó un recorte de 50 puntos base en la reunión de mayo.

“En la Encuesta Citi México de Expectativas de hoy, todos los participantes esperan que el siguiente movimiento en la tasa de política monetaria sea en mayo 2025. De 34 participantes, 33 esperan un recorte de 50 puntos”, señaló el banco.

Las expectativas sobre el peso se redujeron para final de 2025 donde los participantes proyectan la paridad peso-dólar en 20.80, menor que el 20.93 en la última encuesta.

Para final de 2026, éste ahora se proyecta en 21.23, tres centavos menos que en la última encuesta. /EMANUEL MENDOZA

EL BANCO DIGITAL ALCANZA 50 MIL CLIENTES EN PRIMEROS DOS MESES

Openbank ofrece simplicidad y seguridad a los mexicanos

Respaldo. Con una estrategia planteada a largo plazo, la firma busca crecer con el respaldo de Santander

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Con apenas dos meses en el mercado mexicano, el banco digital Openbank suma ya a su cartera a 50 mil clientes, afirmó Matías Nuñez Castro, CEO de la firma.

“Estamos muy felices ya que esta nueva banca digital lo que busca es darle seguridad a los mexicanos, pero también simplicidad en la operación, tasas de interés oportunas y un buen cashback (dinero de vuelta)”, comentó Nuñez a este diario.

Matías explicó que llegan con muchas expectativas a esta 88 Convención Bancaria que se lleva cabo el 7 y 8 de mayo en Nayarit, después de que el año pasado que estaba por to mar el cargo no asistió para dar seguimiento a los re querimientos y auditorías de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. “Como sabes, en octu -

bre nos dieron la autorización formal para empezar a operar”, comentó el directivo a 24 HORAS

Matías explicó que el proyecto digital que están operando tiene un trabajo de muy largo plazo, un proyecto que busca empezar desde ser una banca digital nueva, pero con todo el respaldo de Santander. “Estamos enfocados totalmente a crecer nuestro número de clientes, saldos y productos que podemos entregar para que los usuarios mexicanos tengan una mejor alternativa digital, pero con la seguridad y licencia de un banco”.

PARA JÓVENES

No tenemos mucha complejidad... entonces, todas las transacciones que uno hace en Openbank hoy son de manera simple y por la aplicación”

MATÍAS NUÑEZ CEO de Openbank

Precisó que al momento sus usuarios no rebasan los 45 años, y han notado que el segmento está eligiendo dos o tres alternativas bancarias, una tradicional y alguna nueva digital, “porque básicamente la alternativa tradicional le da seguridad al cliente, le da aten -

ción en sucursales, pero las nuevas opciones dan mejores tasas y cashback (dinero de retorno en programas o puntos) o amplio financiamiento que no están dando los bancos tradicionales.

EL MEJOR DE LOS MUNDOS

Aseguró que en este momento Openbank está parado en el mejor de los mundos, con una alternativa 100% digital donde te puede hacer clientes en menos de 3 minutos y donde te vamos a estar pagando 10% de tasa de interés anual, y puedes ocupar varios servicios con la seguridad y certeza de que cuentas con el respaldo de Santander que tiene una red de más de 10 mil cajeros en todo el país. “No tenemos mucha complejidad. Entonces, todas las transacciones que uno hace en Openbank hoy son de manera simple y ejecutadas por la aplicación. Si por algún motivo no pudiera, hay un contacto 24/7 donde una personas te puede atender y responder básicamente cualquier necesidad que tengas”.

Trump vs. T-MEC: ¿estrategia de negociación o amenaza?

Como si la incertidumbre por la política proteccionista y arancelaria de Donald Trump no fuera suficiente, ayer tras reunirse con el Primer Ministro de Canadá criticó al T-MEC con esta ambigüedad que lo caracteriza porque por un lado dijo que sí había sido efectivo pero por el otro que México y Canadá no cumplen.

Lo calificó como un paso de “transición” cuando en realidad es un Tratado trilateral firmado en noviembre de 2018 por los mandatarios de los tres países incluido Trump en su primer período como Presidente, ratificado en mayo de 2019 ya con el presidente López Obrador y aprobado y refrendado por los Congresos de México, Canadá y Estados Unidos.

Trump dijo que el T-MEC está por terminar lo que evidentemente no es cierto, porque lo que se acordó en 2019 por presión de Trump fue que en julio de 2026 a seis años de su entrada en vigor se “revisara”, lo que implicaba abrir sólo los capítulos que estaban en disputa.

Hoy todo indica que será una renegociación lo que implicaría reabrir todo el Tratado en un

proceso más complejo sobre todo en los temas álgidos: comunicaciones, energía, agro especialmente transgénicos y biotecnológicos; protección industrial y desde luego industria automotriz.

Trump dijo textualmente que “no sabe si el TMEC sigue siendo necesario”, aunque reconoció que sí cumplió con un buen propósito.

De hecho Trump lo calificó en su momento como el mejor tratado comercial del mundo y la duda es si sus contracciones sobre el T-MEC se deben a su síndrome de Chimoltrufia que lo mismo dice una cosa que la otra, o si se trata de una estrategia de presión en las negociaciones. En una falta increíble de respeto hacia Mark Carney, Trump insistió en que Canadá debe convertirse en el estado no. 51 de Estados Unidos. Un molesto Carney reiteró que Canadá no está ni estará en venta a lo que Trump - ante reporteros en la Casa Blanca- respondió con “nunca digas nunca”.

FED, dejará las tasas sin cambios Hoy se dará a conocer la decisión de la Fed sobre las tasas de interés y se afirma, que pese a las presiones de Trump, se mantendrán sin cambio las tasas en un rango de 4.25% a 4.50%.

Para el caso de México, se anticipa que la Junta de Gobierno de Banxico sí bajará las tasas en 50 puntos base, el próximo jueves 15 de mayo, para dejarlas en 8.50% pese a las presiones inflacionarias y la incertidumbre por los aranceles.

CONVENCIÓN BANCARIA, CONVENIOS

PARA PYMES Y SOSTENIBILIDAD

Mañana, antes de la inauguración de la Convención Bancaria se firmará un Convenio de la ABM de sostenibilidad en las finanzas con Juan Pablo De Botton, Secretario de Finanzas de la Cdmx y se anunciará también que de la mano de Santander, la Ciudad de México colocará próximamente una emisión de bonos verdes ratificando el compromiso de mantener finanzas públicas sanas y apoyar proyectos sustentables. Además, justo después del discurso inaugural de Sheinbaum quien seguramente insistirá en la fortaleza de la economía y el optimismo del Secretario de Hacienda Édgar Amador, se firmará el acuerdo con la ABM para cumplir con la meta del Plan México de otorgar financiamiento al menos al 30% de las Pymes. Se anticipa que el acuerdo será firmado tanto por Julio Carranza presidente saliente de la ABM quien encabezó las negociaciones como por su sucesor Emilio Romano a quien le tocará el nada fácil reto de cumplir con esta ambiciosa meta.

CAÍDA PREOCUPANTE DEL EMPLEO EN ABRIL

A pesar del optimismo de Sheinbaum, los datos de empleo en abril son negativos y demuestran la desaceleración de la economía y el riesgo de insistir en reducir la semana laboral de 48 a 40 horas en la actual coyuntura.

El IMSS minimizó la caída de 47,442 empleos en abril, en relación a marzo, por el efecto de Semana Santa que el año pasado se presentó en

marzo y hay una diferencia en días laborales. Sin embargo, al comparar las cifras en el primer cuatrimestre, se confirma la caída del empleo. En 2024 en el 1er cuatrimestre se crearon 179,889 contra 349,816 en el mismo periodo de 2024, una caída de 169.927 empleos. En los últimos 12 meses, este año hay un crecimiento de sólo 0.2% o 43,466 empleos, pero en el mismo periodo en abril de 2024 se crearon 553,911 empleos.

También hay cifras negativas en el número de empresas. En abril hay 1 millón 47 mil 316 patrones registrados ante el IMSS, una caída de 2.5%.

Sólo en nueve entidades se registró en abril un aumento en el empleo superior al 1% destacando Edomex con un alza de 3.4%; seis entidades crecieron menos del 1% y cayó en 16 entidades, destacando las caídas de 8.3% y 5.3% en Tabasco y Campeche por las deudas a proveedores de Pemex, superiores a los 400 mil mdp.

La duda es si en esta coyuntura del empleo se debe realmente elevar más el costo laboral al reducir, aunque sea en forma gradual, la semana laboral.

Ojalá escuchen demandas de empresarios como la deducción al 100% de las prestaciones sociales.

Video

plazos definidos en la Capilla Sixtina

INICIA CÓNCLAVE PARA ELEGIR AL SUCESOR DE FRANCISCO

Determinación. No hay un candidato dominante; los cardenales buscarán un Papa “pastor” más que un teórico o un burócrata

RICARDO PREZA

Bajo la imponente cúpula de la Capilla Sixtina, donde Miguel Ángel eternizó el Juicio Final, 133 cardenales inician el cónclave que elegirá al nuevo líder de la Iglesia católica. A puerta cerrada y sin comunicación, en un ritual que mezcla misticismo y diplomacia, se juega el futuro de una institución con mil 400 millones de fieles y desafíos que exigen claridad de rumbo.

El proceso comenzó oficialmente con la ceremonia de destrucción del Anillo del Pescador y los sellos papales, símbolos que representaban el poder de Francisco. La tradición impone su anulación para evitar falsificaciones durante la sede vacante. Ayer, una experta anónima grabó una cruz sobre el anillo con un punzón metálico, ante el cardenal camarlengo Kevin Farrell. El vocero vaticano, Matteo Bruni, confirmó el acto, en cumplimiento con la constitución Universi Dominici Gregis

2 años 10 horas

9 meses y 2 días (1268-1271) tardó la elección más larga tras la muerte de Clemente IV duró el cónclave más rápido de la historia (elección de Julio II en 1503)

La sucesión de Francisco abre un cónclave más incierto que los recientes. Según el cardenal Jean-Paul Vesco, no hay una figura dominante. Las congregaciones generales han perfilado el deseo de un pontífice

“pastor”, más que un teólogo o burócrata: alguien cercano al dolor del mundo, capaz de sanar divisiones internas y restaurar confianza tras tensiones doctrinales. Las apuestas se inclinan hacia el cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado y hábil negociador en frentes diplomáticos con 27 por ciento de probabilidad, según Polymarket. Le siguen el filipino Luis Antonio Tagle, de sensibilidad pastoral, y los italianos Matteo Zuppi y Pierbattista Pizzaballa, este último clave en la región de Jerusalén. Figuran también nombres de otras latitudes: el húngaro Erdő, el ghanés Turkson y el francés Aveline. Más allá del nombre, está en juego la dirección ideológica, espiritual y administrativa del Vaticano. Jorge Bergoglio rompió moldes al elegir vivir en Santa Marta, impulsó reformas financieras y abrió espacios de debate doctrinal. Su sucesor podrá profundizar ese camino o restaurar formas tradicionales, incluyendo el retorno al Palacio Apostólico. Cada gesto será observado como símbolo de continuidad o giro.

En este escenario cargado de historia, no faltan notas humanas. Un cardenal descubrió con entusiasmo –y luego vergüenza– que el minibar no era gratuito; otro, amante del tenis, interrumpe reuniones con supuestas urgencias para no perder sets. Anécdotas que no opacan la solemnidad, pero revelan el lado humano de quienes decidirán el curso de la Iglesia católica.

ASÍ ARRANCAN LAS APUESTAS:

PIETRO PAROLIN (Italia, 70 años)

Cargo actual: secretario de Estado del Vaticano.

Perfil: diplomático de carrera, moderado y con amplia experiencia en la Curia Romana.

Pros:

Conocimiento profundo del Vaticano y sus mecanismos.

Habilidad para mediar entre facciones conservadoras y progresistas.

Contras:

Podría ser visto como demasiado “vaticanista” en lugar de un pastor cercano.

Menos carisma mediático en comparación con otros candidatos.

Probabilidad: 27%

LUIS ANTONIO TAGLE (Filipinas, 67 años)

Cargo actual: prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Perfil: conocido como el “Francisco asiático”, carismático y defensor de los pobres.

Pros: Gran popularidad en Asia, región de crecimiento católico.

Estilo pastoral cercano y sencillo, similar al de Francisco.

Contras:

Menor experiencia en gobierno interno del Vaticano.

Podría enfrentar resistencia de sectores conservadores europeos.

Probabilidad: 23%

MATTEO ZUPPI (Italia, 69 años)

Cargo actual: arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.

Perfil: “Sacerdote de la calle”, mediador en conflictos (Ucrania, China).

Pros:

Defensor de una Iglesia más abierta (incluyendo a LGBTQ+ y divorciados).

Experiencia en diplomacia y resolución de crisis.

Contras:

Posturas progresistas podrían generar rechazo en conservadores.

Italia ya tuvo tres Papas en el último siglo (podrían preferir otra región).

Probabilidad: 11%

PIERBATTISTA PIZZABALLA (Italia, 60 años)

Cargo actual: patriarca latino de Jerusalén.

Perfil: especialista en diálogo interreligioso y crisis de Medio Oriente.

Pros:

Dominio del árabe y hebreo, clave para la paz en la región.

Edad relativamente joven para un Papa.

Contras:

Poca experiencia en gobierno vaticano.

Menor perfil internacional fuera de temas de Oriente Medio.

Probabilidad: 9%

Las autoridades de Estados Unidos realizaron la mayor incautación de fentanilo en su historia, decomisando 11.5 kilogramos de esta sustancia sintética, incluidos cerca de tres millones de pastillas falsificadas con apariencia de oxicodona, según informó la fiscal general Pam Bondi en rueda de prensa.

La operación, resultado de meses de investigación encabezados por la Agencia Antidrogas de EU (DEA), apunta directamente al Cártel de Sinaloa, señalado por Washington como organización terrorista global y uno de los principales responsables del tráfico de opioides hacia territorio estadounidense.

Nos enorgullece anunciar hoy un arresto histórico(...) que marca la victoria más significativa en la lucha de nuestro país contra(...) el narcotráfico hasta la fecha”

PAM BONDI Fiscal general de EU

Durante el operativo fueron detenidas 16 personas, seis de ellas en situación migratoria irregular, incluyendo a Heriberto Salazar Amaya, presunto líder del grupo, arrestado en Oregón. Aunque no portaba drogas, se le decomisaron vehículos y grandes sumas de dinero. “Los cabecillas se aíslan, pero los encontramos”, afirmó la fiscal Bondi. La fiscal sugirió que, si son condenados, los detenidos podrían ser enviados a la emblemática prisión de Alcatraz. Esto se suma al reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la remodelación del penal clausurado en 1963, para albergar a los “criminales más peligrosos”.

Funcionarios sanitarios reiteraron su alarma por el fácil acceso al fentanilo en redes sociales, especialmente en forma de píldoras falsificadas, lo que agrava el riesgo de sobredosis mortales, sobre todo entre los jóvenes. / 24 HORAS

millones de pastillas de fentanilo fueron incautadas en el operativo

11.5 kg

35 kg

49

$5 3

armas de fuego vinculadas al Cártel de Sinaloa fueron intervenidas de fentanilo se ocultaban en pastillas falsas de oxicodona de metanfetamina fueron decomisados, junto con 7.5 kg de cocaína y 4.5 kg de heroína

millones en efectivo se confiscaron en billetes de baja denominación

CONDENA. La fiscal sugirió que, si son condenados, los detenidos podrían ser enviados a Alcatraz.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Repase cada detalle antes de decidir cómo terminar un año y comenzar otro. Un cambio profesional parece prometedor, pero depende de usted hacer preguntas y posicionarse estratégicamente para asegurarse de llegar a un lugar donde se sienta cómodo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Aprenda de sus errores y haga pequeños ajustes para asegurarse de no arrastrar aspectos negativos de su vida al año entrante. No se agobie por lo que esperan o quieren los demás; haga aquello que funcione mejor para usted.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Manténgase abierto a sugerencias y deje que su encanto guíe el camino, y atraerá a personas que le ofrezcan esperanza para un futuro mejor. Resuma sus opciones, verifique su validez y comience a poner en marcha su plan para lo que resta de 2025.

SUDOKU

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Niéguese a permanecer inmóvil; si avanza, esto le dará el impulso que necesita para salir adelante. Acepte aquello que le ofrece la vida y aproveche el momento sacando partido de lo que se le presente. Sólo lo sabrá cuando lo intente, así que deje de procrastinar.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Pruebe algo nuevo o aprenda habilidades que le ayuden a triunfar en su profesión. Comparta ideas y ofrezca su tiempo y experiencia como voluntario, pero solo done lo que pueda permitirse. Desconfíe de las situaciones que supongan un riesgo para la salud.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Una vez que esté satisfecho de que todo está en su lugar y se sienta libre de hacer lo que quiera, puede bajar la guardia y ponerse los zapatos de baile. Prepárese para terminar un año y comenzar otro celebrando lo que ha logrado y lo que planea hacer a continuación.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Determine lo que desea. Cuestiónese los motivos, las emociones y su estilo de vida actual, y plantéese qué cambios necesita. Amplíe sus horizontes participando en eventos o actividades que le den una perspectiva diferente sobre lo que está disponible para usted.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Acérquese a aquellos a quienes ha ayudado en el pasado o a un experto que pueda orientarlo en la dirección correcta. Se ven favorecidos un mejor cuidado de la salud y una mejor gestión del patrimonio. No deje nada al azar; no actúe apresuradamente.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Espere el momento oportuno, esté atento a las señales, y elija un momento apropiado para hablar sobre aquello que le preocupa. Es necesario realizar un cambio, y un enfoque menos ortodoxo satisfará su necesidad de algo nuevo y emocionante.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ocúpese de sus asuntos para asegurarse de aprovechar los beneficios y las ofertas de fin de año que puedan ayudarle a comenzar el próximo año sintiéndose bien por los nuevos comienzos y por lo que puede ganar. No permita que sus emociones le generen un costo.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Preste atención a las relaciones significativas, dé un paso y haga algo bueno por alguien a quien ama. Su gesto tendrá un impacto positivo en su estilo de vida y en los cambios que se avecinan. Es hora de comprometerse a largo plazo; plante semillas y observe qué sucede.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Escuche con atención y suscríbase solo a aquello que lo beneficie. Una oferta no será tan sólida como parece. Antes de comprometerse consiga por escrito lo que quiere. Un cambio de escenario ofrecerá una perspectiva única sobre lo que es posible.

Para los nacidos en esta fecha: usted es impulsivo, espontáneo y sabe aprovechar las oportunidades. Es posesivo y cuidadoso.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Especie fósil de elefante, perteneciente a la época cuaternaria.

6. Prefijo “muy pequeño”.

10. Tabique u otra cosa con que se ataja un terreno (pl.).

11. Prefijo “detrás”, “después de”.

12. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.

14. Instrumento músico de viento.

16. Escardar.

18. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.

19. Voz del verbo auxiliar haber.

20. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

21. Arete, pendiente.

22. Adverbio latino, “textualmente”.

23. Símbolo del stokes.

24. Mozo joven.

27. Conjunción copulativa negativa.

28. Apócope de tanto.

29. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.

30. Deslucís, manoseáis.

32. Símbolo del iridio.

33. Siglas utilizadas en comercio exterior (“Free on board”).

34. Adverbio latino “de allí mismo”.

35. En Argentina y Bolivia, planta trepadora, de

EL PRECIO DE LA FAMA

Gaby Spanic y la doble moral

Gaby Spanic expresó su indignación hacia Elda, ex de Rafa Mercadante, por retirar una acusación de agresión contra Pablo Montero. La actriz cuestionó la seriedad de las denuncias y la responsabilidad de quienes las emiten. Gustavo Adolfo Infante reveló que la alcaldesa Sandra Cuevas lo contrató para mejorar su imagen pública, pero le quedó a deber 150 mil pesos. Frida Sofía sorprendió al compartir un video bailando y cantando junto a su madre, Alejandra Guzmán, en medio de rumores de reconciliación. Dicha cercanía contrasta con las disputas públicas que han tenido en el pasado.

Lupillo Rivera se sometió a un doloroso tratamiento médico tras abandonar el programa La Casa de los Famosos por problemas de salud. El cantante compartió detalles de su recuperación.

Arturo Carmona desmintió que su hija, Melenie Carmona, apoye a Cruz Martínez en el proceso legal contra Alicia Villarreal. El actor aclaró que la joven se mantiene al margen de la disputa entre sus padres.

Galilea Montijo tomó medidas legales y registró su imagen y voz para prevenir estafas, luego de que se utilizara su identidad en fraudes con Inteligencia Artificial. La conductora busca proteger su integridad y la de sus seguidores.

Ramón Eduardo Zárate, integrante del grupo La Estrella, fue encontrado sin vida en una fosa clandestina en Sonora. Su desaparición y trágico hallazgo resaltan la violencia que afecta a la sociedad mexicana.

Majo Aguilar interpretó sin errores el Himno Nacional en la pelea del Canelo Álvarez, pero fue criticada por dejar plantado un evento previo. La cantante enfrenta cuestionamientos sobre su profesionalismo.

Matías Gruener, hijo de Susana Zabaleta, arremetió contra Mariana Seoane por afirmar que su madre mantiene a su pareja, Ricardo Pérez. El cantante

cuyo fruto se hace un dulce exquisito.

Padezco tos. 37. La sangre de los dioses en los poemas homéricos.

En la corteza terrestre, parte superficial y sólida, formada especialmente por rocas

cristalinas.

defendió a su madre y cuestionó las declaraciones de Seoane, quien por cierto ya se disculpó. Amandititita reapareció en un concierto con un drástico cambio físico, cantando sentada y cubriendo su rostro. Ella ha enfrentado críticas por su apariencia, reflejando los estándares impuestos en la industria. Medio Metro, influencer mexicano, sufrió un aparatoso accidente automovilístico en el que su camioneta quedó destrozada. Afortunadamente, él y su familia resultaron ilesos.

Ingrid Coronado anunció el fin de su relación con Germán Bricio, ex de Claudia Lizaldi, tras rumores de infidelidad. La conductora compartió que la decisión fue difícil pero necesaria para su bienestar.

Fernanda Urdapilleta y Ramsés Alemán, actores de La CQ, se casaron en una ceremonia que celebró su amor y trayectoria juntos. La boda fue un evento significativo para ambos.

Mariana Botas ha sido señalada por supuestamente consumir pastillas peligrosas para perder peso, luego de haberse sometido a una cirugía bariátrica.

Los famosos hacen y deshacen y a la prensa y a los fans no se les va ni una.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

42. Da condiciones de salubridad a un edificio.

Verticales

1. Disipar, despilfarrar.

2. (William S., 1874-1965) Escritor inglés, de simpleza narrativa y una visión irónica del mundo.

3. Antiguamente, la nota “do”.

4. Cortar árboles por el pie.

5. Obrero que ayuda al oficial a emplear los materiales.

6. Japonés.

7. Nitrógeno.

8. Forma del pronombre de primera persona del plural.

9. Entre los antiguos griegos, destierro político.

12. Estarías o te hallarías presente.

13. En este lugar.

15. Árbol tropical bombáceo.

17. Acáridos.

19. Antiguamente, ventana.

21. Árbol venezolano de madera imputrescible.

25. Naba, planta bianual crucífera.

26. (San Lucas ...) Municipio de Oaxaca, situado al norte de este estado mexicano..

31. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de

FICG, un aniversario especial

La cuadragésima edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 40) se engalanará con el esperado estreno mundial de Ceremonia, la más reciente y sentida obra del cineasta jalisciense Dan Chávez. Este evento marca un significativo reencuentro con sus raíces para el director, al presentar su íntima y existencial exploración ante el público de su ciudad natal. Ceremonia sumerge al espectador en la vida de una directora de orquesta de Guadalajara en una profunda búsqueda de significado. Para Chávez, la selección y el estreno de esta película en el FICG, filmada además en locaciones de su infancia, representan un retorno a sus orígenes. /24 HORAS

39. Rellenaba con algodón una cosa.
Nigeria.
33. Caja con caras de vidrio, dentro de la cual va una luz.
34. Noción elemental de una cosa (pl.).
35. Vestidura que usan los jueces.
38. En números romanos, “151”.
40. Símbolo del bario.
CRUCIGRAMA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.