
Superó una lesión, volvió a entrenar y ahora la luchadora mexicana va a Turquía, al Mundial de la especialidad DXT P. 15

Superó una lesión, volvió a entrenar y ahora la luchadora mexicana va a Turquía, al Mundial de la especialidad DXT P. 15
Mientras Mérida registraba una sensación térmica de 50 grados celsius, más de cinco colonias de la ciudad reportaron apagones y uno de ellos afectó una planta potabilizadora que dejó a 12 mil familias del norte y poniente sin suministro de agua durante la jornada de mayor calor, de acuerdo con datos oficiales. La JAPAY informó que su personal está trabajando con la CFE para que apenas restablezca su servicio de energía eléctrica, regularicen el flujo
YUCATÁN P. 3
PIDEN A CANDIDATOS RECONOCER AL SUELO KÁRSTICO COMO VULNERABLE
El ingeniero agrónomo Octavio
PIDEN INE Y EL IEPAC A PARTIDOS FRENAR LOS ENFRENTAMIENTOS
Aprueban ley para cuidar la salud mental de la niñez
La Secretaría de Educación deberá implementar el desarrollo emocional en el sistema estatal, fomentando habilidades sociales, empatía y actitudes positivas desde las aulas, así como fuera de ellas, con eventos familiares
LOCAL P. 4
Panorama oscuro
Como en varias entidades del país, el calor no da tregua en Yucatán, donde además de los apagones registrados ante la alta demanda de luz, que no permiten a las personas usar sus ventiladores o aire acondicionado, la falta de electricidad también provocó desabasto de agua.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, aseguró que los apagones del martes fueron algo excepcional que no se esperaba y ofreció tomar acciones para evitarlos. Los ciudadanos esperan que no quede en promesa. ¿Será?
Crítica financiera
Pemex es una carga financiera, según lo expuesto en el Foro IMEF realizado en Mérida, donde se discutió su impacto en las finanzas públicas.
Las expertas Janneth Quiroz, Jéssica Roldán y Míriam Acuña coinciden en su ineficiencia y el peso que representa. Las especialistas sugieren revisar su función y asignación de recursos, ya que su existencia afecta la economía y la calidad de vida de los mexicanos. ¿Será?
Defensa
La Profepa clausuró Villas María en Sisal, pero los dueños desafiaron a la autoridad y siguieron construyendo, lo que enfureció a los residentes locales.
Exigen la clausura definitiva, la reforestación y sanciones. Según las denuncias, la construcción excede los límites legales y daña irreversiblemente el ecosistema. Los residentes acusan impunidad y piden acción inmediata de las autoridades para proteger Sisal y ejemplificar la defensa legal del entorno natural. ¿Será?
Vida Gómez Herrera, candidata a gobernadora de Movimiento Ciudadano anunció la próxima visita del aspirante presidencial de ese partido Jorge Álvarez Máynez a la Universidad Autónoma de Yucatán. Esta sería la primera visita y probablemente la única del abanderado presidencial, cuando faltan tres semanas para las votaciones.
Este aviso lo dió Vida Gómez durante el foro que sostuvo con jóvenes de la UADY. ¿Será?
El PRI propone proteger la Auditoría Superior del Estado de Yucatán de influencias políticas al garantizar un presupuesto irreductible.
Gaspar Quintal destaca que esto fortalece la institución y asegura su capacidad de cumplir eficazmente con sus responsabilidades.
Subraya la importancia de preservar su independencia para evaluar el uso del recurso público y combatir la malversación. ¿Será?
Se acerca el 24 y 25 de mayo, con ello la más reciente edición de la Víspera y Noche Blanca respectivamente, serán dos eventos culturales que reunirán a poco más de mil artistas en escena en 300 actividades. Por primera vez, cinco municipios del interior del estado tendrán participación activa en el centro histórico de Mérida.
El director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida Irving Berlín Villafaña recordó que se trata de la 17 edición de la Noche Blanca, por lo que aseguró que uno de los objetivos de este evento cultural es superar con innovación su pasada versión.
“Han pasado cuatro administraciones municipales y la Noche Blanca sigue viva, novedosa y original. En esta ocasión. Yo quisiera decir que una de las novedades de esta Noche Blanca será la creatividad de otros municipios de Yucatán”, indicó.
El funcionario municipal dijo que se contará con la participación de grupos artísticos de Progreso, Valladolid, Dzi-
dzantún, Kanasín y Tizimín. Calificó de extraordinario el trabajo que estos artistas ejecutan ya que son creados desde semilleros que ellos y ellas mismas realizan con apoyo de infancias, así como juventudes.
Apuntó que han reunido a estos ejecutantes del interior del estado para que en Mérida se pueda dar a conocer su labor, la cual es incluso reconocida fuera de la entidad y de México. En lo musical recomendó la participación de la Orquesta de Tizimín por su creatividad.
Berlín Villafaña informó que por primera vez la Noche Blanca ostenta un logotipo de la UNESCO, ya que recientemente, la ciudad de Mérida fue designada como parte de la red de Ciudades del Aprendizaje.
El alcalde de Mérida Alejandro Ruz Castro señaló que habrá un ajuste de las sedes para esta edición de la Noche Blanca, en el entendido de que se están realizando las remodelaciones a la Plaza Grande de Mérida, lugar en donde anteriormente se realizaron distintas actividades en este marco. No obstante, el Centro Cultural Mérida Olimpo funcionará con regularidad, pese a la cercanía de estas intervenciones. Finalmente, el alcalde de Mérida comentó que serán 11 parques, 9 museos, 2 teatros, 18 foros alternativos y 72 galerías que contarán con estos eventos culturales, no solo en el corazón de la capital del estado, sino también en lugares cercanos como en el Parque de las Américas./GUILLERMO CASTILLO
humanitaria
CELEBRACIÓN.
a voluntarios.
Trabajadoras sexuales demandan sus derechos
EMPODERAMIENTO. Forman coalición para buscar condiciones laborales dignas.
Glaciar colombiano, fracturado
Espera. Un apagón afectó una planta potabilizadora que dejó a 12 mil familias del norte y poniente sin suministro del líquido
EDGAR MUÑOZ Y MANUEL ESCALANTE
Mientras Mérida registraba una sensación térmica de 50 grados celsius, más de seis colonias de la ciudad reportaron apagones y uno de ellos afectó una planta potabilizadora que dejó a 12 mil familias del norte y poniente sin suministro de agua durante la jornada de mayor calor, de acuerdo con datos oficiales.
Las zonas más afectadas por los apagones son los fraccionamientos Francisco de Montejo, Los Héroes, Santa Fé Norte y las colonias García Ginerés, Santa María y el Centro.
También están afectadas las comisaría meridanas de Sitpach y Chic hí Suárez y en el interior del Estado, usuarios de redes sociales reportan apagones en Tekax, Cenotillo, Homún y Tahdziú.
“Mejor digan dónde si hay luz”, dijo el usuario Fernando Valladares. De acuerdo con el Sistema Estatal de Protección Civil, a las 15:30 de la tarde Mérida registraba una sensación térmica de 50 grados celsius, una de las más elevadas en esta segunda ola de calor.
La temperatura registrada fue de 43°C, cumpliendo así los pronósticos para esta temporada, que publicamos de Meteorología Yucatán.
SENSACIÓN TÉRMICA
Con sus jugos caseros, helados artesanales y fuentes bulliciosas, los yucatecos disfrutan de los pequeños placeres que les ayudan a sobrellevar el bochorno.
En el centro de la ciudad, dos jóvenes se refrescaban en la fuente ornamental del parque de San Juan. El c hapoteo del agua y la sombra fresca de los añosos árboles brindan un oasis contra el calor aplastante.
Otros más recurrían a las refresquerías, heladerías y hasta con el señor de los granizados buscando un momento fresco.
En una esquina, un repartidor se detiene un momento, abanicándose con la gorra mientras revisa su
TRABAJO. Pese a las altas temperaturas la sociedad yucateca no se detiene y sigue su rutina diaria, como el joven que se encarga a repartir comida, pero se cubre de los rayos del sol y toma su tiempo para hidratarse.
Ante el aumento de las temperaturas, la Secretaría de Educación Pública del Estado (Segey) emitió recomendaciones para resguardar la salud de los estudiantes de las escuelas públicas y privadas.
Se exhorta a evitar salir a la calle especialmente durante las horas de mayor intensidad, entre las 10 y las 16 horas, también utilizar protector solar para prevenir que-
teléfono. La bicicleta de carga, su fiel compañera bajo el sofocante sol yucateco. Tras recuperar el aliento, reanudó su camino.
En el norte de la ciudad, donde se ubica la zona comercial de Mérida, numerosas oficinas se quedaron sin servicios de sanitario ni aire acondicionado por los apagones.
FALLA EN EL SUMINISTRO
A las 11:40 de la mañana, uno de esos apagones afectó a la planta potabilizadora Mérida IV (ubicada en el oriente de la ciudad), por lo que se suspendió el suministro de agua potable a todo el norte y poniente.
“Por falta de energía eléctrica de CFE en el área, nuestra Planta Mé-
Organizaciones de la sociedad civil presentaron una agenda para la protección del agua y el suelo kárstico de la entidad, con la intención de que los diferentes perfiles políticos que buscan un cargo de elección popular se comprometan con el cuidado del medioambiente, así como el estricto respeto de las comunidades a elegir sobre su territorio. El grupo promotor de la Contraloría Autónoma del Agua de Yucatán presentó una agenda que han trabajado desde la sociedad civil
organizada, academia y personas preocupadas por la situación del vital líquido en la entidad, basada en 14 puntos que busca garantizar la calidad, buen manejo, explotación del agua. Buscan comprometer a las y los candidatos en este proyecto que consideraron no se legisló. Los activistas destacaron que los candidatos deben voltear a ver a la contaminación del agua subterránea que persiste en el estado, pero también los métodos de extracción que grandes empresas tanto na-
maduras por la radiación solar. Flexibilizar el código de vestimenta por lo que se sugiere permitir el uso de prendas frescas, ligeras y de colores claros, así como el uso de sombreros o gorras.
Piden la Segey implementar tiempos de hidratación en el aula para que los alumnos tomen agua dentro del horario escolar.
Privilegiar la ventilación na-
rida IV detuvo su operación, lo que provocará falta del suministro y bajas presiones”, informó en sus redes sociales la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay).
La dependencia aseguró que su personal “está trabajando en coordinación con la CFE, para que apenas restablezca su servicio de energía eléctrica, procederemos a regularizar el servicio de agua, en las siguientes horas”.
A través de su área de Comunicación Social indicó que desde la mañana se suspendió el suministro de electricidad en vasto sector de la ciudad, incluida su planta Mérida IV, y sus plantas de rebombeo en Chenkú y El Enlace afectando a unos 12 mil
tural como abrir ventanas en los espacios académicos para reducir la sensación térmica en el interior de las aulas.
También suspender actividades al aire libre y evitar hacer deporte o ejercicios durante las horas de mayor calor.
Además se exhorta a los padres de familia a proporcionar suficiente agua a sus hijos./ 24 HORAS
usuarios de agua potable.
La dependencia informó que están sin suministro de agua potable 26 colonias y fraccionamientos.
Las zonas afectadas son Buenavista, Campestre, Emiliano Zapata Norte, Benito Juárez Norte, Cordemex y Sodzil Norte, Ampliación Cordemex, Ciudad Caucel, Ampliación del Norte (primera ampliación), Fraccionamiento del Norte, Jardines de Lindavista, Lindavista II, Jardines de Pensiones, Pedregales de Lindavista, Tecnológico, Unidad Revolución y Unidad Revolución I, Sian Ka´aan, Xoclán, Pensiones, Ampliación Pedregales de Lindavista, Nueva revolución, Plan de Ayala Norte, Chenkú y Enlace.
ACTIVISTAS. Los investigadores buscan promover entre los candidatos un proyecto a favor del tipo de piso que tiene la península de Yucatán.
cionales como internacionales están llevando a cabo en el territorio yucateco. De ahí su postura de que se reconozca al acuífero kárstico como patrimonio cultural- natural.
Advirtieron que seguirán insistiendo en este tema que desafortunadamente se quedó en la congeladora legislativa en el estado, pero que es necesaria. / GUILLERMO CASTILLO
El domingo pasado, el zoológico de La Reina, ubicado en el municiopio de Tizimín, perdió a uno de sus leones africanos debido a las altas temperaturas que azotaron la región.
Pedro Cohuó Suaste, alcalde de Tizimín, confirmó que el león falleció por el calor extremo.
Según el reporte el león no mostraba signos de enfermedad antes de su muerte.
No obstante, los veterinarios del zoológico notaron su decaimiento y, en un intento por ayudarlo, le suministraron electrolitos y medicamentos para hidratarlo.
Sin embargo, en la autopsia se reveló que los órganos del felino colapsaron debido al impacto del calor extremo. El funcionar io aseguró que el ejemplar recibía una alimentación adecuada y tenía acceso suficiente al agua.
Además del golpe de calor, el león sufría una lesión en la espalda, la cual había sido causada por un incidente previo. Es ta lesión, sumada al arqueamiento de su espalda, pudo haber contribuido a su vulnerabilidad ante las altas temperaturas.
Apenas unos días antes del fallecimiento del león, el zoológico había sido inspeccionado por auditores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quienes dictaminaron que las condiciones de alimentación y atención a los animales eran óptimas.
Sin embargo, este desenlace pone en evidencia la fragilidad de la vida animal frente a fenómenos climáticos extremos y la necesidad de implementar medidas adicionales para proteger a las especies en cautiverio. La muerte del león africano en el zoológico de La Reina representa una pérdida para la institución y la comunidad de Tizimín.
/ MANUELReforma. El Congreso del Estado aprobó cambios en la Ley para fortalecer el marco legal en esta materia
EDGAR MUÑOZEn un esfuerzo por atender la creciente problemática de salud mental que aqueja a niños, niñas y adolescentes en Yucatán, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para fortalecer el marco legal en esta materia.
Las alarmantes cifras de depresión, ansiedad y riesgo de suicidio en la población joven han encendido las alertas. Yucatán se ubica en los primeros lugares nacionales por este fenómeno en adolescentes en años recientes.
Ante este panorama, las nuevas disposiciones legales buscan promover e implementar acciones integrales para salvaguardar la salud mental de la niñez y juventud yucateca como parte fundamental de su bienestar y desarrollo.
En primer lugar, se incorpora la definición de salud mental en la ley, reconociéndose como el estado de bienestar que permite el óptimo funcionamiento cognitivo, afectivo y conductual para el despliegue de las potencialidades individuales.
Se establece como obligación de las autoridades estatales y municipales determinar las acciones necesarias para garantizar la salud mental de este sector, en coordinación con las disposiciones de la Ley de Salud Mental del Estado.
Una pieza clave es facultar a la Secretaría General de Educación del Estado (Segey) para incluir dentro del sistema la educación emocional, con herramientas que favorezcan el desarrollo de la inteligencia emocional, habilidades sociales, empatía y actitudes positivas entre los alumnos.
El Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) informó que la tercera edición de la Liga Estatal de Basquetbol por la Inclusión se llevará a cabo del 11 de mayo al 7 de septiembre en sus instalaciones.
De acuerdo con la dependencia, este evento deportivo reunirá a 13 equipos participantes, abriendo sus puertas a personas con discapacidad intelectual, psicosocial, motriz, auditiva, visual, de talla baja, y personas sin discapacidad.
Con casi 200 competidores, además de entrenadores, patrocinadores, auxiliares y padres de familia, la Liga Estatal de Basquetbol por la Inclusión se convierte en un espacio de encuentro, convivencia y crecimiento tanto para los participantes como para la comunidad en general.
Entre los equipos confirmados hasta el momento se encuentran el Centro Paralímpico, el Centro de Rehabilitación Teletón, Kekén, el Centro de Rehabilitación
DESARROLLO. Las reformas también contemplan que las dependencias, estatales y municipales, promuevan actividades educativas, socioculturales y recreativas.
Pero no solo en las aulas se buscará incidir. Las reformas también contemplan promover actividades educativas, socioculturales y recreativas enfocadas en contribuir a la preservación el bienestar de la infancia y juventud.
Se plantea implementar orientación y programas de prevención contra el uso de sustancias que puedan causar alteraciones mentales o adicciones en niños y jóvenes.
La reforma obliga a todas las autoridades estatales y municipales a determinar y ejecutar las acciones para garantizar el fomento, promoción y preservación de la salud mental infantil y adolescente.
Las reformas también contemplan que la Secretaría de Educación, el Instituto del Deporte, la Secretaría de Cultura, los Sistemas DIF y los municipios promuevan de manera coordinada actividades educativas, socioculturales y
La reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán contempla:
Definición de salud mental en la ley.
Obligación de autoridades para garantizar el bienestar emocional de los menores.
Inclusión de educación emocional en el sistema escolar
Promoción de actividades para el desarrollo de los estudiantes
Programas de prevención contra el uso de sustancias en menores.
recreativas enfocadas en contribuir a la preservación de la salud mental infantil y juvenil.
El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Alejandro Ruz Castro, refuerza las labores de limpieza y mantenimiento integral de los cementerios municipales. También se implementará un operativo especial de vigilancia para garantizar la seguridad y tranquilidad de los miles de visitantes que se espera recibir el próximo Día de las Madres. De acuerdo con datos de años anteriores, se estima que los panteones municipales reciban aproximadamente unas 20 mil personas durante los cuatro días que dure el operativo. Se contempla que más de 10 mil visitantes acudan el viernes 10 de mayo. Por lo tanto, se le pide a la ciudadanía extremar sus precauciones para evitar accidentes de tránsito o golpes de calor. El operativo especial se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de mayo, de las 8:00 a las 17:00 horas. Contará con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de la Policía Municipal de Mérida. Las corporaciones policiacas serán las encargadas de cuidar la circulación vehicular y mantener el orden, la vigilancia y seguridad dentro y fuera de los cementerios Xoclán, Cementerio General, Florido, Chuburná, Jardines de la Paz, así como en algunas comisarías.
Además, se dispondrán de cuatro cuadrillas de limpieza durante los días que dure el operativo especial. Estas se encargarán de levantar toda la basura que se genere en los panteones Xoclán, Cementerio General y Comisarías.
mil
personas esperan desde hoy y hasta el viernes 12 de mayo en los camposantos en la capital yucateca
Con el fin de garantizar el suministro de agua, se instalarán 10 tinacos de agua provisionales en diversos puntos de los camposantos. Esto permitirá que las y los visitantes puedan disponer del vital líquido durante su permanencia. El despliegue de acciones incluye también la fumigación el miércoles por la noche. Esto se realizará para el control de los mosquitos, también se habilitarán baños públicos en los panteones Chuburná, Florido, Cementerio General, Jardines de la Paz y Xoclán.
Aunado a lo anterior, se informa que la oficina del departamento de Panteones laborará de manera normal de 8 a 18 horas.
La Funeraria Xoclán trabajará en su horario habitual de 24 horas, brindando servicios funerarios, tal como lo hace los 365 días del año. Cabe señalar que la dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM) realiza un operativo intensivo de limpieza y mantenimiento general en los camposantos. Por otro lado, el Ayuntamiento de Mérida festejará a las madres con un programa especial de 21 a 22 horas, en Santa Lucía y el sábado en el Remate de Montejo./24HORAS
de los visitantes.
y Educación Especial (CREE), el Hospital Psiquiátrico de Mérida, Polifuncional, los municipios de Tekax, Uman, Tixkokob, el Centro de Atención Múltiple del Sur, Bachoco y DIF Mérida. Se espera que más equipos se sumen a medida que avanza la convocatoria. Los encuentros se llevarán a cabo los sábados por la mañana en 10 jornadas, comenzando los fines de semana del 11 y 25 de mayo, los días 8 y 22 de junio, 6 y 20 de julio, 3, 17 y 31 de agosto, y 7 de septiembre. Contarán con la participación de alumnos de la Universidad Modelo y la hidratación estará a cargo de Bepensa. En la presentación oficial estuvieron presentes figuras del ámbito deportivo y gubernamental, como Jorge Esteban Abud, director general del IDEY; Verónica Ce-
tina Arjona, presidenta del DIF municipal; Claudia Celis
jefe del
EQUIPOS. Los grupos confirmados son: Centro Paralímpico, el Centro de Rehabilitación Teletón, Kekén, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
tor del Centro de Rehabilitación y Educación Especial en representación del Sistema DIF Yucatán; Gabriel Cruz Vera, coordinador de talleres del Centro Teletón Yucatán y María Teresa Vázquez Baqueiro, directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. La Liga Estatal de Basquetbol por la Inclusión se erige como un espacio de integración y superación, donde las diferencias se convierten en fortalezas./24HORAS
-
Pacto. El Iepac y el INE coinciden en que la ciudadanía deje de apasionarse para que no derive en hechos delictivos
EDGAR MUÑOZPese a que el proceso electoral en el Estado permanece exento de los niveles de violencia que se han visto en otras regiones del país, en Yucatán lamentablemente se han registrado algunos hec hos aislados que han elevado el nivel de apasionamiento a grado tal que se han registrado algunos enfrentamientos y uno de ellos, en Chankom hace unos días, resultó con una persona fallecida.
Al respecto, las cabezas de la autoridad electoral tanto la representación federal como el Instituto local llamaron a la cordura, a la concordia y al respeto, tanto a partidos como a la ciudadanía.
El consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar, exhortó a la ciudadanía nuevamente a que se involucre en el proceso electoral. “Ya estamos muy cerca de la jornada y es importante que la sociedad participe de manera pacífica”, expresó.
“N uevamente llamamos a la
EXHORTO. Las autoridaes señalaron que la democracia requiere respeto y orden y que la única forma de demostrarlo es a través del voto.
tranquilidad, a la concordia entre los ciudadanos y ciudadanas” expuso el directivo electoral.
Respecto de la denuncia del PAN en contra de Morena (sobre un vídeo que circula las redes sociales a líderes guindas presionando a ejidatarios de Chuburná para obtener el voto), el funcionario confirmó que ha recibido varias quejas y efectivamente se presentó una más en cuanto a un video que está circulando en redes sociales.
“Como hemos mencionado el Instituto, a través de un procedimiento especial sancionador hará la investigación de manera ágil y remitirá inmediatamente al Tribunal Electoral del Estado, que esa es la instancia que resuelve ese tipo de procedimiento.”
Por su parte, el consejero presidente de la Junta local del INE, Luis Guillermo de San Denis Alvarado
Díaz, señaló que el exhorto es a la ciudadanía y a los partidos políticos, para no apasionarse y no derive en hechos delictivos.
“Hay que vivir la democracia, hay que participar, pero siempre con respeto y cuidando el orden. Yo creo que la única manera para una transmisión pacífica del sentir del ciudadano es a través del voto”, agregó el consejero del INE.
Ayer publicamos que en medio de un clima de tensión política, el Partido Acción Nacional (PAN) en Yucatán interpuso una denuncia formal contra Morena por presión ilegal al voto, mientras que representantes del partido guinda hacen un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para garantizar la paz en el proceso electoral.
También representantes de Morena en Yucatán llamaron a mantener la paz y el respeto.
La Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy), colectivo que preside María Eugenia Núñez Zapata, denunció que persisten los patrones de violencia electoral por razones de género en los procesos electorales.
“Lo estamos registrando, hay varios que no pueden ser ni candidatos y no es que no se dé la violencia. Claro que se da en el proceso electoral y lo peor es que se recrudece la violencia cuando hay procesos electorales”, expresó la activista.
Advirtió, como en el proceso pasado, que en este habrá nuevamente anti boletas electorales, en las que aparecerán todos aquellos que han sido denunciados y no se ha aplicado la Ley y tampoco se les ha impedido ser candidatos pese a haber incurrido en violencia electoral
Restauranteros apapacharán a los votantes
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Yucatán inició ayer la campaña “Aquí apapachamos a quién #EligeVotar 2024” para promover el voto entre los ciudadanos, y apapachar a quien lo haga el día de la elección.
“Vamos a trabajar para que existan más apoyos, más programas y menos tr ámites para que el campo yucateco tenga más prosperidad, porque mi compromiso es completo con las y los productores”, aseguró el candidato a la guber natura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, ante los trabajadores del campo.
En el municipio de Tekax, Barrera Concha se reunió con 12 asociaciones ganaderas y agrícolas que engloban a casi 9 mil 500 socias y socios para exponer las propuestas para traer una nueva etapa de prosperidad económica para las familias del campo.
“Con estas propuestas vamos a trabajar para que el campo sea un negocio para quienes se dedican a ello, para que tengan un comercio más justo. Además, vamos a trabajar en equipo mediante mesas
COLECTIVO. Las activistas advirtieron que evidenciarán a los violentadores a través de boletas.
por razones de género.
Recordó que la ley señala que no pueden ser candidatos, si existe una acusación, denuncia y por no pagar su pensión a sus hijos.
“Entonces aquí hay que revisar desde la inscripción, a quienes
La presidenta de la agrupación, Claudia González Góngora, dijo que uno de los compromisos de los empresarios y comerciantes es promover los deberes cívicos y que la gente vaya a votar es uno de los más importantes por eso el esfuerzo. Explicó que se imprimieron un total de 85 mil manteletas para que los restaurantes participantes en este proyecto. Los papeles tienen el mensaje de exhortación a votar “este 2 de junio ¡Vota libre! Tú decides”, se lee en el mensaje acompañado de vistosos
están registrando los partidos y a quiénes está denunciando la sociedad”, expresó.
“Acuérdense, nosotras pues no somos ministerio público, no investigamos por oficio, pero somos voz de la ciudadanía, ¿qué tendrían que hacer? acudir a nosotros y nosotros checamos”, indicó.
Aseguró María Eugenia Nuñez que los partidos “son tan generosos que, entre ellos se meten el pie”.
“Entonces tampoco nos vamos a prestar a ese tipo de juegos, nos cercioramos de que los casos son genuinos y se trate de quien se trate, del color que se trate y del nivel de la candidatura que se trate”, expuso.
Hizo un llamado a que se manifiesten y dio a conocer su celular para que le hagan llegar sus quejas. 9991746268. / EDGAR MUÑOZ
gráficos y pasatiempos para niños. Los restaurantes participantes, que pueden ser socios o no socios de la Canirac, tendrán unos letreros en lugares visibles en las fachadas de sus negocios, de esta manera los clientes ya saben que el establecimiento les regalará café, helado o alguna otra cortesía a quienes muestren su dedo con la tinta indeleble distintiva.
La dirigente enfatizó que en esta campaña están invitados tanto socios como a los restaurantes que no lo son. / EDGAR MUÑOZ
temáticas para atender las necesidades que tenga cada una de las áreas”, expresó.
En reunión con representantes de la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático, Barrera Concha habló de la importancia de esta reunión con quienes conforman a la que está catalogada como la primera organización empresarial en Yucatán que aglomera especialistas en sostenibilidad, empresas motores de la economía y generación de empleo en el estado y con quienes compartió algunos de sus proyectos de gobierno orientados al desarrollo sustentable de Yucatán.
“Lo primero a lo que quiero comprometerme es que este Consejo sea un brazo y asesoría del Gobierno del Estado para emprender acciones efectivas de mitigación y adaptación ante el cambio climático”, afirmó. / 24 HORAS
Huacho se reúne con simpatizantes de Cenotillo
En el pueblo de Cenotillo, Joaquín Díaz Mena se reunió con simpatizantes de la 4T, a quienes presentó sus propuestas de una mejor educación, servicios de salud y desarrollo social.
“En es te lugar, se sienten los vientos de cambio”, aseguró el candidato en sus redes sociales.
Dijo que Yucatán ha sido testigo de una transformación impulsada por obras y proyectos que han avivado la esperanza de su pueblo.
“El próximo 2 de junio, la voz del pueblo resonará clamando por el bienestar, apostando todo por Morena”, indicó.
Huachohizo un llamado a que estas elecciones, con el respaldo del pueblo se haga historia en Yucatán, votar seis de seis para que el próximo 1 de octubre el palacio de Gobierno vuelva a ser del pueblo con puertas abiertas.
Por su parte, Rommel Pacheco,
candidato de Morena, PT y PVEM a la alcaldía, ofreció que de ganar Mérida pugnará por justicia social y desarrollo equitativo.
Señaló que en cada visita, las demandas de los ciudadanos resuenan con fuerza. Parques abandonados, calles en mal estado, servicios públicos deficientes.
“Mérida merece más, y juntos, bajo la bandera de Morena, lo lograremos”, expresó.
Pacheco Marrufo realizó una visita a la colonia Plan de Ayala Sur, en donde saludó a los vecinos, escuchó sus preocupaciones y dialogó con ellos sobre su propuesta para construir juntos Una Gran Mérida para todos.
“El sur de Mérida importa, para las y los candidatos de Morena el sur de Mérida es prioridad, porque queremos que haya justicia social; como lo dije ante Claudia Sheinbaum. / 24 HORAS
VERACRUZ.
La candidata guinda celebró su triunfo en las encuestas universitarias, destacando el reconocimiento a la 4T.
La candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, criticó la prueba PISA, al asegurar que la educación en México no debe ser sustentada en pasar dicho examen, implementado por la Organización Mundial de Comercio (OCDE).
“No puede ser que la educación esté sustentada en pasar un examen, sino en enseñar, aprender desde la ciencia, las humanidades y todo lo que representa el aprendizaje”, dijo en conferencia.
Desde Veracruz, la morenista expuso que en otros países, como Finlandia obtienen resultados muy altos en la prueba PISA, sin embargo, en este país el sistema educativo es distinto, ya que no preparan a los jóvenes para aprobar.
“Es como si las preparatorias se dedicaran a preparar a los estudiantes para pasar el exámen de admisión a la UNAM”. Apuntando que en caso de ganar la elección, en México habrá un sistema integrado desde la educación básica hasta la media superior, dónde se enseñará el objetivo de la nueva escuela mexicana.
Tras ser favorecida en el Simulacro Electoral Universitario, atribuyó su triunfo al reconocimiento de la 4T. /ARMANDO YEFERSON
A través de las redes sociales, la sociedad civil ha comenzado a promover la trayectoria y acciones de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, a favor de las comunidades indígenas y grupos vulnerables.
Destacando que, durante su gestión como titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se incrementó de manera histórica el presupuesto gubernamental del organismo, al pasar de 970 a más de 7 mil 500 millones de pesos, que sumados a más de 25 mil millones de participaciones de fundaciones y corporativos internacionales, permitieron abatir un rezago histórico.
Impulsó diversos proyectos en materia de salud, agua, infraestruc-
CDMX. La panista propuso la creación de una aplicación para vigilar las escuelas en todo el país.
Xóchitl recrimina ‘silencio’ ante retroceso educativo
La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, reprochó a la sociedad civil quedarse callada y no alzar la voz para reclamar a este Gobierno el abandono de la educación.
En el marco de la firma del Acuerdo 10 por la Educación, la abanderada presidencial del PAN, PRI y PRD destacó este miércoles que no escuchó de la población “un reclamo a este gobierno por su abandono a la educación, creo que estamos llenos de miedo después de lo que le hicieron a María Amparo, quién se atreve”.
Además, consideró que este Gobierno ha sabido mantener callada a la sociedad “y yo lo que les diría: como Presidenta lo único que les pido es que no se callen, vamos a hacerlo juntos”. Asimismo, destacó que ella será la Presidenta de la tecnología y las soluciones en tiempo real, proponiendo la creación de una aplicación que le permitirá vigilar el estado de las escuelas de todo el país para resolver su problemática. Finalmente Gálvez aseveró en su discurso que “lo que nos viene si no tomamos decisiones es una locura en infraestructura, en salud, en educación”. /KARINA
AGUILARtura y la creación de empresas productivas y turísticas, beneficiando a más de 2 millones de indígenas, especialmente a mujeres y menores en edad escolar.
En redes resaltan que Gálvez Ruiz construyó hospitales y promovió la electrificación de comunidades indígenas, la construcción de carreteras y caminos rurales, rehabilitó albergues escolares; obras que hoy dan testimonio del trabajo de más de tres décadas, así como la creación de la
Casa de los Mil Colores para hospedar a los familiares de los pacientes. En materia de justicia, el Programa de Prevención y Atención a la violencia de Mujeres Indígenas así como los convenios para la excarcelación de presos indígenas que por delitos menores y falta de traductores, purgaban largas condenas permitiendo a los pueblos indígenas el acceso a la Justicia.
Asimismo el fomento a la lengua y cultura, el impulsó de Sistemas de
NIÑEZ. El candidato naranja participó en el Foro 10 por la Educación, en el Papalote Museo del Niño.
Álvarez advierte que el reto es ganarle al partido oficial
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, afirmó que ya superó a la aspirante del PANPRI-PRD, Xóchitl Gálvez en “prácticamente 20 o 25 estados” y ahora su reto es utilizar las últimas tres semanas que restan de campaña para ganarle a Morena.
“Son miles de estudiantes los que participaron (en el simulacro electoral), que además, algo que les había comentado y que platicamos varias veces, fue un simulacro hecho en universidades públicas”.
Agregó que no tiene duda de que esos resultados entre los universitarios se verán reflejado en las urnas, “estamos arriba de ella ya en prácticamente 20 o 25 estados de la República y para mí el reto es poder utilizar estas tres semanas que quedan de campaña para ganarle a Morena”, apuntó Álvarez Máynez.
También se refirió a la manifestación que convocaron simpatizantes de Gálvez en su contra, este miércoles en la Universidad de Londres, en Querétaro.
“Eran muy poquitos y el evento era masivo, entonces pues no hicimos caso, fuimos respetuosos, estuvieron unos minutos y se fueron porque no les salió”. /JORGE X. LÓPEZ
Radiodifusoras Indígenas y el apoyó la creación de 9 universidades interculturales en zonas indígenas de Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, la Huasteca y las regiones
Los golpes se concatenan. Un día, dos semanas atrás, el equipo adjunto de Xóchitl Gálvez analizaba el crecimiento de la candidata presidencial opositora.
-Lo ideal, aventuraron los presentes, sería sumar a MC.
-¿Cómo podríamos hacerlo? -preguntó ella.
-Sumando la candidatura de Jorge Álvarez Máynez. Si él acepta declinar, serían seis o siete puntos definitivos para asegurar la victoria.
-De acuerdo -convino Xóchitl-. ¿Pero qué podemos ofrecerle?
-Posiciones en el gobierno.
-Una secretaría de Estado para él -reaccionó Xóchitl- y otra para alguien destacado. Salomón Chertorivski ha sido director del Seguro Popular y buen secretario de Salud.
Todos estuvieron de acuerdo en otear voluntades.
Se comisionó a intermediarios -Enrique de la Madrid, Ildefonso Guajardo, Santiago Creel- con encomiendas específicas para volver al propósito original: concitar a toda oposición en un frente para ganar la Presidencia.
Al final Xóchitl Gálvez buscaría al eterno propietario de MC, Dante Delgado, para conjuntar visiones de país y de proyecto con compromisos específicos.
Pero hubo chismosos:
Un asistente corrió con Marko Cortés y Alejandro Moreno, quienes estuvieron de acuerdo en hacer una gran alianza en pro de la democracia.
Se adelantaron e hicieron la invitación públicamente con resultados contrarios, pues Álvarez pidió la declinación de Xóchitl a su favor. Así los colaboradores adjuntos de Gálvez
frenaron quizá el último esfuerzo por contener el poder unipersonal lopezobradorista.
MASSIVECALLER
No ha sido el único golpe contra Xóchitl Gálvez
El lunes dimos cuenta de otro.
Por primera vez la empresa MassiveCaller la puso a media semana pasada dos décimas de punto sobre Claudia Sheinbaum, cuya campaña se hace desde Palacio Nacional.
Eso alarmó al oficialismo en pleno, al gobierno, a Morena y a su abanderada, para lo cual idearon una estrategia de control de daños.
En esas estaban cuando el viernes Maximiliano Cortázar, vocero de la campaña de Xóchitl, salió a desmentir a Massive Caller para tranquilizar al morenismo y bañar de agua fría a la oposición.
-Estamos entre seis y nueve puntos -dijo Maxa Ciro Gómez Leyva Repito esta información porque decenas de personas me han llamado y, me dicen, expliqué mal la información y califiqué de respaldo de Cortázar a Gálvez
ÉXITOS.
Resaltaron que entre sus proyectos se vieron beneficiados con la construcción de carreteras y caminos rurales.
Tarahumara y Yaqui, con carreras que fortalecen la identidad cultural, el medio ambiente y el rescate de recursos naturales con innovaciones y nuevas tecnologías. /24 HORAS
Todo lo contrario, golpe bajo.
INTIMIDACIONES
1.- La violencia contra la oposición va al alza. Discurso y acciones intimidan en distintos lugares con consecuencias imprevisibles en un ambiente tensado innecesariamente. El fin de semana el blanco frustrado fue el candidato a gobernador de Puebla, el panista Eduardo Rivera, y el martes correspondió a la aspirante priista en Iztapalapa, Karen Quiroga
Los dos tienen otra característica: van al alza y aspiran a la victoria en sus jurisdicciones. Pero el colmo fue ver entrar la fuerza pública a la vivienda de Karen y amagar a varias personas a pesar de haberse identificado. Siembren más vientos, a ver quién detiene la tormenta.
Y 2.- En plena campaña, era impresionante la cara de satisfacción presidencial por la aprobación del 86 por ciento en Guerrero. Igual rostro de alegría puso la gobernadora Evelyn Salgado, quien califica a su entidad como territorio lopezobradorista.
Descontrolado. Expertos advierten que esta situación puede obedecer a autoridades inexpertas o a la misma coyuntura electoral que se vive
GABRIEL ROMERO
Zacatecas sigue en llamas, por tercer día consecutivo se registraron hechos violentos. Presuntos delincuentes abandonaron nueve cuerpos, ahora, en la calle principal del municipio de Morelos; quemaron un tráiler, lanzaron ponchallantas y dispararon a las fachadas de algunas de las casas; trastocaron la vida de los zacatecanos.
Esto ocurre un día después de que se localizaron diez cadáveres, nueve en Fresnillo y uno en Guadalupe, además de bloqueos e incendió de vehículos en diferentes puntos de la entidad, supuestamente por miembros del Cártel de Sinaloa
Con esto, en tan sólo cuatro días, se reportaron al menos 25 crímenes, entre domingo y miércoles.
En el caso de Morelos, fue alrededor de las 4:00 horas de ayer cuando una llamada alertó del los cadáveres en la vía pública; al tiempo que los supuestos criminales atravesaron el camión y le prendieron fuego; además, tiraron ponchallantas, esto para facilitar su huida con dirección a Villa de Cos, según testigos citados por medios locales.
Por los revientaneumáticos, al menos una docena de vehículos se vieron afectados, lo que provocó tráfico lento en la vialidad que comunica con el municipio de Pánuco.
Además, la inseguridad obligó a la suspensión del segundo juego de la gran final infantil de la Liga Municipal de Béisbol de Zacatecas (LMBZ), hasta próximo aviso, a realizarse en Villanueva.
El pasado martes se realizó una conferencia de prensa en la que el secretario de Seguridad Pública del estado, Arturo Medina Mayoral, dijo que la causa de los hechos violentos se debe al abatimiento de Óscar Alberto Aparicio, El Gordo, quien era el encargado de todas las operaciones del Cártel de Sinaloa en Zacatecas.
IMPROVIZACIÓN Y COYUNTURA: EXPERTOS
Sobre la violencia en Zacatecas, José Antonio Álvarez León, politólogo de la FES Acatlán, explicó que hay dos escenarios: el primero es que el crimen organizado aprovecha coyunturas, como el proceso electoral, para hacerse de espacios de otros grupos antagónicos a sabiendas de que la reacción de las autoridades va a ser mesurada, pues estas últimas no dan una respuesta contundente, porque los
INSEGURIDAD. Ayer se reportaron nuevos bloqueos y quema de unidades; la Fiscalía informó que ya fueron identificados cinco de los cuerpos abandonados en Fresnillo.
VOZ DE EXPERTOS
Aprovechan(...) el proceso electoral, para generar espacios con otros contrincantes, a sabiendas de que la reacción del Estado va a ser mesurada”
JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ LEÓN
Politólogo de la FES Acatlán
(La violencia) es consecuencia de que lleguen gobernantes improvisados(...) en parte esto explica lo que se está viviendo (en Zacatecas)”
JAVIER OLIVA
Doctor en ciencias políticas por la UNAM
Un enfrentamiento entre adolescentes y presuntos integrantes del crimen organizaddo, en León, Guanajuato, dejó dos víctimas: José e Isaías, ambos de 15 años. Guanajuato (11), Zacatecas (10) y Michoacán (10), fueron las tres entidades que mayor número de homicidios registraron ayer, al acumular 31 de los 83 casos reportados, de acuerdo con la firma TResearch International.
Junto a José e Isaías, cinco personas más fueron atendidas por lesiones, indicaron paramédicos y bomberos que acudieron la emergencia.
exhiben ante la ciudadanía de que sí hay un problema de inseguridad.
El segundo escenario que ve es que los delincuentes están al servicio de alguno de los contrincantes electorales y que, al generar un ambiente de terror, los votantes decidan no ratificar a las autoridades en turno.
Obispo Rangel no demandará a quienes
El obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, afirmó que luego de las especulaciones que se dieron tras su desaparición, no ejercerá ninguna acción contra quienes lo revictimizaron. “Siguiendo los principios evangélicos de nuestro Señor, que perdonó a las personas que lo traicionaron, lo vendieron, lo juzgaron, lo torturaron y lo asesinaron, con todo mi corazón perdono a todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquéllos que me han revictimizado producto de la desinformación. “Por lo tanto, en ejercicio de mis derechos constitucionales, no presentaré ninguna denuncia contra las personas que tanto mal me han hecho”, expresó.
En un breve comunicado, solicitó a los
medios de comunicación comprenderlo y respetar su decisión encaminada al bien de su seguridad e integridad física y moral.
“Agradezco infinitamente a todas las autoridades, tanto legales como eclesiásticas, que han colaborado en este caso, y de manera muy especial al Mtro. Luis Gasca, quien ha sido mi abogado(...) a todas las personas que se han solidarizado conmigo”, indicó.
El religioso desapareció el 27 de abril y fue localizado el lunes 29 de abril en un hospital de Morelos.
La Fiscalía de Morelos dijo que fue víctima de un secuestro exprés, pero después el comisionado de Seguridad, José Antonio Ortiz, sostuvo que Rangel ingresó voluntariamente a un motel y que estaba en posesión de drogas. / LILIÁN REYES
En lo que va del año, Guanajuato, Estado de México y Baja California se mantienen a la cabeza en número de homicidios, al acumular mil 090, 892 y 795 casos, respectivamente, señala la consultora. El documento -elaborado con datos del Inegi y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública- indica que Tabasco reportó el mayor incremento en este delito, entre 2023 y 2024, con 158 por ciento; seguido de Chiapas con 105 por ciento, y Morelos, 60 por ciento; los tres estados que han registrado el mayor incremento en crímenes. / 24 HORAS
Por su parte, Javier Oliva, doctor en ciencias políticas por la UNAM, señaló que la violencia en la entidad es consecuencia de que lleguen gobernantes improvisados en materia de seguridad pública; es decir, no traen ningún proyecto o estrategia, “designan la mayor parte de las veces a funcionarios sin experiencia”.
CONVALECIENTE. En el comunicado, el obispo Rangel Mendoza dijo que su estado de salud no era bueno.
Pido a los medios de comunicación me comprendan y respeten mi decisión encaminada al bien de mi seguridad e integridad física y moral”
SALVADOR RANGEL MENDOZA
Obispo emérito de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X
El diablo está en los detalles. Eso pensaba el Doctor Patán mientras subía al roof, con enorme riesgo para su espalda, unos garrafones de agua sin gasolina, perdón: sin derivados misteriosos del petróleo, no gasolina, mientras veía en la televisión que usa para ver la Champions las imágenes, o más bien no imágenes, de un país a oscuras.
Su Doctor debe reconocer que, fastidiado por la escasez de agua y el persistente silencio, a este respecto, del compañero Batres, quien estará maquinando una solución, pero la verdad es que nos tiene muy abandonados, tuvo serias dudas con la gestión del licenciado Bartlett en la CFE, que hace un par de días le regaló a casi medio país una sucesión de apagones. “¿Será que lo de la soberanía energética no está amacizando?”, me pregunté en un momento de dudas. “¿En serio: sin agua y ahora sin electricidad?” Entonces recordé que la mente maestra detrás del proyecto de más luz y más barata para todos es la del Cuarto Presidente Más Popular del Mundo, y me dije: “imposible”.
En efecto, no tardó la explicación, tranquilizadora. No es que lo de la soberanía sea un proyecto chapucero e ideologizado, como acusan los conservadores, sino que hace mucho calor y, para decirlo coloquialmente, no hay luz pa’ todos. El Doctor Patán dista de ser un experto en asuntos energéticos, pero entiende que si no le bajan al switch, todo truena. Grosso modo. Por eso digo lo del diablo y los detalles. No es que el licenciado esté en un mal camino. La idea general de la soberanía está súper bien. Nada más que, imagino, alguien en su equipo calculó la cantidad de electricidad que íbamos a necesitar los mexicanos en función, por decir, de una temperatura estable de 22.5 grados durante todo el año, en todo el país, y el pinche termómetro nos jugó una mala pasada. Es un poco lo que pasa con el otro licenciado, Batres, y el agua. La idea general es acertada, “¿para qué se preocupan por eso? En la ciudad llueve un montón. Concéntrense en lo de Harfuch y Clarita. No es que yo quiera desobedecer a la jefa, ¿eh?, pero…” ¿Qué es lo que no tomaron en cuenta? ¿Dónde está el detalle, o sea, el diablo? En que cada vez llueve menos, y, sobre todo, en que no llueve antes de mayo. Así que, en efecto, por detallitos, vamos a vivir en una utopía, nada más que seca y oscura, por un rato. Cosa de paciencia. Esto no tiene nada que ver, pero, en tanto futbolero y madridista, el Doctor Patán tiene que decirlo: es una delicia cómo ha fracasado el Barça esta temporada. Dios da, Dios quita.
Caso. El 12 de mayo se definirá su situación legal, así como de los otros seis detenidos
Un juez de control determinó que fue legal la detención de Tania N, candidata a diputada local plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras conocer los siete delitos que se les imputan junto a seis personas más aseguradas el sábado 4 de mayo, en la colonia Tres Cruces de Puebla capital.
Poco tiempo después, la presidenta estatal del instituto, Delfina Pozos Vergara, llamó a dar un voto de confianza a las autoridades que llevan el caso en contra de quien es su suplente en la fórmula rumbo al Congreso del estado.
La aspirante a legisladora, Mario N, Naím N, Herminio N, Kevin N, Christian N y un menor de edad, están acusados de homicidio en grado de tentativa, cohecho, delitos contra la salud en su modalidad de posesión de narcóticos con fines de comercio, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, portación de
AMPARO. El aspirante a diputado local José Juan Espinosa enfrenta juicio por presunto enriquecimiento ilícito.
arma de fuego sin licencia, posesión de cartuchos para armas de fue go de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, y portación de inhibidor de señal.
Debido a que la defensa solicitó la ampliación del término constitucional, será el próximo lunes 12 de mayo cuando se conozca si los detenidos, originarios de Puebla, Jalisco, Hidalgo y Michoacán, son vinculados a proceso.
La dirigencia del PRI estatal se deslindó ayer de la aspirante y llamó a las autoridades a aplicar la ley y ya analizan nombrar a su suplente.
REVOCAN AMPARO
A ESPINOSA TORRES
El amparo que tenía José Juan Espinosa Torres, actual candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la diputación federal por el Distrito XI de Puebla, fue revocado por el segundo tribunal colegiado en materia penal del sexto circuito.
Esta decisión se tomó desde el pasado 18 de abril de 2024, durante una sesión virtual; pero no fue sino hasta el 6 de mayo, que la determinación se publicó en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.
El juicio corresponde a un proceso legal derivado de la denuncia presentada por Mario Gerardo Riestra Piña, por presunto enriquecimiento ilícito por hechos cometidos en 2019.
Este asunto también tuvo como consecuencia una orden de aprehensión contra José Juan Espinosa, misma que fue liberada el 6 de agosto de 2022. / 24 HORAS PUEBLA
Los restaurantes Tío Alex y Bambú se incendiaron totalmente en la zona turística de la Condesa del puerto de Acapulco. De acuerdo con reportes policiacos, el incendio ocurrió a la 1:30 horas de este miércoles, por lo que solamente se reportaron daños materiales. Al lugar acudieron policías municipales y bomberos de este destino turístico, quienes controlaron y sofocaron las llamas. Además, anunciaron que iniciaron una investigación. / QUADRATÍN
En la región centro occidente del país, la mayoría de los delitos denunciados ante la Fiscalía General de la República corresponde a ilícitos patrimoniales, por lo que representan 31 por ciento del total de carpetas de investigación iniciadas por el Ministerio Público federal. Las regiones con más víctimas son Michoacán, Colima, Nayarit, Queré-
Artículos digitales de entretenimiento, restaurantes, bares, tiendas de ropa, zapatos, florerías y dulcerías serán los espacios económicos que concentrarán la venta e interés de las familias este 10 de mayo. La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco) dio conocer las perspectivas económicas de derrama
que proyectan este viernes con los festejos del Día de las Madres, en el cual en la entidad mexiquense superará los ocho mil millones de pesos. A partir de los registros de los últimos años estiman un ticket promedio de gasto por familias de los 575 pesos a los mil 500. De acuerdo con el organismo esta cantidad representa un 15 por ciento de aumento frente al 2023 señales de aliento de que la economía está en franca mejora.
Alistan voto anticipado
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) entregó las boletas y paquetes electorales a la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en esa entidad, los cuales serán distribuidos en 44 municipios mediante los diez consejos distritales electorales.
El objetivo es garantizar el derecho al voto de 151 ciudadanas y ciudadanos con alguna discapacidad o limitación física que le impida acudir a las urnas el próximo 2 de junio, informó.
Los paquetes contienen las boletas electorales para elegir a la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales y locales y ayuntamientos. / QUADRATÌN
En este ciclo lo que más se está consumiendo son los cosméticos para las damas y electrónicos, además de reportar un 20 por ciento de aumento en los espacios de belleza, tratamientos y faciales.
Otro rubro de la economía que se verá detonado es el de las flores donde el Estado de México se posiciona como un líder productor con los municipios de Tenancingo y Villa Guerrero que surten y distribuyen la flor al centro de país. / QUADRATÍN
taro, Aguascalientes y Guanajuato.
La incidencia registrada por la dependencia señala que 31 por ciento son delitos patrimoniales, seguido de 21 por ciento con porta-
ción de armas de fuego, 10 por ciento contra la salud, y 6 por ciento en materia de hidrocarburos. Asimismo, hay un estimado del cinco por ciento por ataque a las vías generales de comunicación y tres por ciento infracciones cometidas por servidores públicos. Mientras que la incidencia delictiva en las 32 fiscalías estatales se conforma principalmente con 25 por ciento de delitos patrimoniales, 20 por ciento en Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, 11 por ciento ilícitos en materia de hidrocarburos y 9 por ciento, en delitos contra la salud. / QUADRATIN
FESTEJO. Comidas, flores, ropa,artículos digitales y electrónicos, entre los regalos más demandados este 10 de mayo en la entidad.
MORELOS Candidatos piden protección
Un total de 27 candidatos a diversos puestos de elección popular de Morelos han solicitado protección y custodia a las autoridades policiacas estatales a través del Instituto de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
De ellos, informaron, 13 son hombres y 14 mujeres, quienes temen por su seguridad, por lo que se enviarán peticiones a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) para que proporcione de forma directa la protección a los solicitantes. En el caso de las aspirantes a la gubernatura, solamente la del PRI-PAN-PRD, Lucy Meza Guzmán, hizo la petición de protección. / QUADRATÌN
ECATEPEC
Incumplen paridad de género
La candidatura de la alianza Fuerza y Corazón por México a la diputación local por el distrito 8, con sede en Ecatepec, Estado de México, fue cancelada ayer por el Consejo General del Instituto Electoral local. Se determinó que los organismos políticos que hicieron esa alianza, PRI-PAN-PRD y Panal, incumplieron con el principio de paridad de género y no atendieron los requerimientos hechos por la autoridad electoral para realizar los ajustes y postular a una mujer, cuando habían puesto a seis hombres y cuatro mujeres, pero les faltaba una aspirante.
Les advirtieron e ignoraron la medida, por lo que ayer se emitió la sanción. / QUADRATÌN
Transportación. Durante el primer cuatrimestre del año, al Aeropuerto Internacional de Cancún llegaron un total de 11.3 millones de viajeros
LICETY DÍAZLos aeropuertos de Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta reciben alrededor de dos terceras partes del turismo internacional en México durante el primer cuatrimestre de este 2024, en el que se observó un aumento en el volumen de pasajeros internacionales de 5.9 por ciento, en comparación al mismo periodo en el 2023, de acuerdo al Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (Starc).
Durante los primeros cuatro meses del año, el tráfico aéreo de pasajeros extranjeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), aumentó en un 6.3 por ciento, de 7 millones 720 mil pasajeros el año pasado, a 8 millones 206 mil en este año; para un total de 11.3 millones de viajeros, sumados los nacionales.
PRIMER BIMESTRE
Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, informó que en el primer bimestre del año, el turismo estadounidense creció en un 37.6 por ciento, 250 mil turistas estadounidenses más de los que se tuvo en el 2023, sobrepasando al turismo nacional que fue del 29 por ciento en este periodo de enero y febrero.
vía aérea al territorio nacional, durante los primeros dos meses del presente año.
Datos de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) indican que, en el 2023, México se posicionó en cuanto a la llegada de turistas a la entidad en un 37.44 por ciento y Estados Unidos ocupó el segundo lugar con
Por presiones diplomáticas de Estados Unidos, frenan el visado electrónico, pero hay que insistir, gestionar, aunque no estábamos muy convencidos, sí fue un golpe, ya había mucho entusiasmo por parte de potentes empresas brasileñas para crear programas hacia el destino, miles de turistas a la semana iban a llegar y levantar muchísimo la economía del país, dijo Jesús Almaguer Salazar, presidente de las Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos y Zona Continental de Isla Mujeres.
“Es lamentable porque en las ferias ponen un display cuatro veces más grande que el de México y vemos que Orlando, Miami, Fort Lauderdale están llenos de brasileños, entonces no veo cómo no tienen la imaginación para poner en las visas los mismos requerimientos o negociar con ellos, y exponerles lo mismo que ellos para que estén tranquilos y nos dejen hacer negocios a nosotros”, señaló.
FALTA VISIÓN
La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, hizo un gran esfuerzo, pero las autoridades pertinentes no tienen la visión suficiente para generar economía para todo el país y empleo para el sur, es la segunda ocasión que
desestiman el visado, primero en diciembre pasado y ahora esta vez, que en teoría para este mes estaría listo, comentó.
El también presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano indicó que tan sólo en los primeros tres meses que dejaron de realizarse los vuelos hicieron un cálculo y eran alrededor de 200 millones de dólares, con un flujo promedio de turistas cariocas de 50 mil al mes; el problema lleva más de un año. Dio a conocer que “atinadamente el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, está haciendo una campaña en la cual estamos participando, en la que vamos a enfocarnos con los operadores principales que tienen bases de datos con turistas brasileños que tienen visas norteamericanas para poder traerlos”.
El pasado martes se realizó la segunda sesión del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano junto con la gobernadora Lezama Espinosa, en la que ya se consolidó el curso del plan para capacitar al personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional de Cancún en cuanto atención de impresión al turista que va a mejorar mucho la sensación de entrada al viajero, puntualizó./ LICETY DÍAZ
un 35.19 por ciento con un total 1.6 millones, lo que representó el 41% del total de viajantes del vecino del norte a nuestro país. Regresando a los meses de enero y febrero de este 2024, Canadá ocupó
el tercer lugar de turistas que más llegaron al Caribe Mexicano con un 15.4 por ciento; seguido de Francia y Reino Unido, con un 1.8 y 1.9 por ciento, respectivamente.
La afluencia de turistas en el pri-
mer bimestre del año creció en un 4.5 por ciento, de tres millones 435 mil 102 pasajeros en 2023 a tres millones 590 mil 418 en 2024.
3,903
vuelos del 27 de abril al 3 de mayo en los cuatro aeropuertos del estado
TULUM, 2DO. AEROPUERTO En la semana del 27 de abril al 3 de mayo el aeropuerto de Tulum continúa posicionándose como segundo de importancia en la entidad, con 176 operaciones entre llegadas y salidas, 114 internacionales y 62 nacionales, sólo superado por el Aeropuerto Internacional de Cancún que tuvo 3 mil 553 vuelos, de ellos 2 mil 483 internacionales y mil 70 nacionales. En el caso del aeropuerto de Cozumel se concretaron 118 vuelos, 88 internacionales y 30 nacionales; mientras que el aeropuerto de Chetumal tuvo 56, todos nacionales, de acuerdo con el reporte de Grupo Aeroportuario del Sureste y Servicios Auxiliares.
Con relación al comunicado que sacó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de la obra del puente Nichupté, Araceli Domínguez Rodríguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (GEMA), se pronunció al respecto de la naturaleza del material derramado que se observa en las fotografías es cemento, material con lo que están rellenando los pilotes, no materia orgánica como afirman.
La materia orgánica que se está removiendo del fondo lagunar con la construcción de los pilares genera turbidez, con lo que los pastos marinos pueden quedar sepultados afectando la fauna marina ya que es fuente de alimentación para varias especies, expresó.
La remoción de la materia orgánica genera eutrofización lo que da como resultado la pérdida de oxígeno, afectando a la calidad de las aguas por un lado, y por el otro, ese mismo sedimento tiene en su composición la acumulación de más de 40 años de las descargas residuales de drenajes clandestinos y del mal funcionamiento de las plantas de tratamiento tanto de Fonatur como de la ciudad, que sí llevan sustancias tóxicas, incluyendo metales pesados, así como los lixiviados del antiguo basurero de Cancún donde hoy día tenemos al Parque Cancún, lugar que colinda con el Malecón Tajamar, explicó.
INEFICACES
“Sabemos que como medida de mitigación se les pidió el uso de mallas anti-dispersión que han dejado mucho que desear, ya que ha habido constantes derrames de sedimento, trabajando con alta ineficiencia”, sostiene Gema.
con la acumulación de más de 40 años de las descargas residuales.
Estudios de calidad de agua realizados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en la Laguna Nichupté en 2019, mostraron presencia de cadmio, metal altamente tóxico, que las autoridades ambientales relacionaron con la presencia de embarcaciones hundidas y los trabajos de reparación dentro del cuerpo de agua. En el documento presentado en el Sexto Simposio Internacional Recorecos 2019, denominado: “Nutrientes y metales pesados en la Laguna Nichupté, Quintana Roo: Una retrospectiva”, se afirma una concentración de amonio y nitrito; el hierro fue el metal más prevalente y con mayor concentración. “Se sobrepasan los límites de fosfatos, cadmio y plomo sugeridos para la protección de vida acuática en Tajamar y la Laguna Nichupté. En conclusión, el área donde se está perforando, sí tiene sedimentos con contaminantes”, aseveró.
En el caso de los canales, nunca hablamos sobre la tecnología con la que se hicieron, denunciamos a la autoridad el incumplimiento de
condicionantes como el caso de que sólo podían afectar la superficie autorizada, son obras no manifestadas y con ello no autorizadas, dando como resultado que la previsión fuera insuficiente y que se esté cometiendo un delito ambiental, considerando que la remoción es del manglar, especie protegida por su importancia para el cambio climático, concluyó.
SE PUEDE TRATAR
Al respecto el activista Guillermo D’Christy comentó que “soy consultor en tratamiento de agua y desde esa perspectiva se puede limpiar. Hay que evaluar el volumen y la condición del concreto. Si ya fraguó o se disolvió la mezcla con el agua de la laguna, posiblemente con un aspirado y si está solidificado, romper, pero habría que hacer una evaluación, esto lo deberían responder los responsables”, indicó.
“El puente es un mal necesario, será un oxígeno impresionante para la viabilidad de los trabajadores en la Zona Hotelera y se pone en una balanza para lo que está contaminando ahora la laguna, creo que está parejo, sí definitivamente de muchos años atrás por inconciencia de los restauranteros, hoteleros que se les hizo fácil sacar los drenajes a la laguna y al mar, después de 30 años estamos sufriendo las consecuencias”, dijo Francisco Fernández Millán, presidente de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo. Añadió que “prestamos servicios dentro de la laguna y todos queremos que la contaminación sea menor, aunque siempre va haber afectación, es imposible que no la haya, pero que el impacto sea lo menor posible”./ LICETY DÍAZ
El ministro en retiro Arturo Zaldívar desconoció los audios, entregados a medios de comunicación, donde supuestamente se revelan las presiones ejercidas por su círculo cercano en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para obtener resoluciones acorde a sus intereses.
“Yo no tengo ninguna opinión sobre los audios, yo no participo en ellos, no sé ni siquiera si son auténticos o están manipulados, no lo sé. No tengo comentario alguno, se tendrán que aclarar por quienes se dice que intervinieron en el procedimiento ante el Consejo y ojalá respeten todos los derechos humanos”, aseveró el exministro.
Durante una entrevista de radio, el también integrante del equipo de Sheinbaum calificó el hecho como un acto de intencionalidad política por parte de la ministra presidenta, Norma Piña, a quien acusó de usar el Poder Judicial para evidenciarlo.
“Es una clara intencionalidad política electoral de parte de la ministra Norma Piña, que está usando todo el Poder Judicial de la Federación para demostrar y para evidenciar investigaciones, violando todo proceso”, dijo. Por otra parte, los audios habrían sido grabados por el magistrado Alberto Roldán, quien en 2020 era responsable del Juzgado Quinto de Distrito en materia de amparo, y llevaba el caso de Frida Martínez, exsecretaria general de la Policía Federal, acusada por un presunto fraude de 2 mil 500 millones de pesos.
En tanto, según la versión, las presiones fueron realizadas por Carlos Antonio Alpízar, quien era secretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), durante el periodo de Arturo Zaldívar, y quien influyó para conceder un amparo para Martínez y así evitar una posible orden de aprehensión. / 24 HORAS
RECRIMINACIÓN.
de usar su cargo para evidenciarlo.
Cambios. Tras las elecciones de 2021, durante la primera alianza con el PAN y el PRI, se generó desánimo en el perredismo, explica
JORGE X. LÓPEZEl Partido de la Revolución Democrática (PRD) cumplió 35 años el domingo pasado y, a pesar de que ha estado sumido en una larga crisis que poco a poco le ha restado votos en cada elección, su líder nacional defiende la causa y aseguró que si el partido del sol azteca está en eclipse, éste es parcial y momentáneo.
“Hay PRD para mucho tiempo. Vamos a salir adelante, vamos a salir fuertes y vamos a seguir siendo un partido influyente en la vida nacional con las mejores causas de la gente. Y si está en eclipse, es parcial”, decretó el líder de lo que definen los propios perredistas como la verdadera izquierda.
Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD, sostuvo que el partido conserva un poco más del 4% de la votación nacional, con sus 16 diputados y alrededor de 200 presidencias municipales, tampoco son el partido que a muchos les gusta colocar en ruta de extinción.
En entrevista con este medio, Zambrano expuso que las causas en la disminución de las preferencias electorales han sido múltiples.
La primera fue la separación de Andrés Manuel López Obrador, después de la elección del 2012, cuando comenzó la fundación de su propio partido: Morena.
“En 2015, que fue la primera elección federal en la que ellos participaron ya como Morena, el PRD tuvo muchos más votos que ellos y más diputados.
“Tampoco el fenómeno fue súbito, así de, ¡ah, se salió López Obrador y nos mató! No. Sí nos debilitó de una manera significativa, se fueron con él una gran cantidad de cuadros, de militantes, de simpatizantes, pero el PRD
HayPRDparamuchotiempo.Vamosasaliradelante, vamosasalirfuertesyvamosaseguirsiendounpartido influyenteenlavidanacionalconlasmejorescausasde la gente. Y si está en eclipse, es parcial”
JESÚS ZAMBRANO, Presidente nacional del PRD
pasó la primera prueba de ácido”, señaló Zambrano.
Sin embargo, en 2018, cuando se aliaron con el PAN y Movimiento Ciudadano (MC) para abanderar a Ricardo Anaya a la Presidencia de la República, el análisis de los resultados arrojaron que quienes votaron por los diputados del PRD, no le dieron el voto al panista, sino a López Obrador.
“Ha habido, ciertamente, situaciones de desconfianza de importantes sectores de la sociedad hacia nosotros. Yo creo que ha tenido mucho que ver con que, primero, la gente nos exigía que fuéramos con López Obrador como candidato a la Presidencia (…) y dijimos no, porque lo que va a llegar con López Obrador, será un monstruo que le va a hacer mucho daño al país”.
Después recordó que, en 2021, para las elecciones intermedias fueron por primera vez en alianza con el PAN y con el PRI, sus adversarios históricos, y eso, reconoció, fueron momentos que generaron desánimo en las filas de perredismo.
El ingeniero agrónomo Octavio Romero Oropeza heredará a su sucesor un Pemex en quiebra técnica, con pasivos multimillonarios en dólares, deudas con proveedores y con la mayor caída de producción y exportaciones de crudo nacional en la historia.
Romero Oropeza no sólo no ha podido rescatar a Pemex, pese a que el gobierno le ha transferido poco más de 2.2 billones de pesos para rescatarla.
Pero, entre la incompetencia y los actos de corrupción que dicen que no existen, pero de la que todos los proveedores y con-
tratistas se quejan, Pemex es un cascarón. Pemex redujo en 71.5% las exportaciones diarias de crudo a Estados Unidos en las primeras semanas del pasado abril, para, supuestamente, canalizar materia prima a la refinería de Dos Bocas, que sigue sin producir ni siquiera lodo.
Aunado a ello, la producción de crudo es la más baja desde hace 45 años, lo que se traduce en una reducción de ingresos para la empresa, lo que agudiza su crisis financiera.
Y aunque en el mundo de caramelo que presentó Romero Oropeza la semana pasada en La Mañanera, México importa de Estados Unidos el 80% del gas y poco más del 60% de gasolina.
La situación de la empresa preocupa al gobierno de Joe Biden, quien el mes de abril envió a su asesor Amos J. Hochstein para buscar soluciones a la problemática de la empresa, que lo mismo adeuda a proveedores nacionales que extranjeros. Sin embargo, Hochstein no fue recibido por
Oropeza, lo que generó que las diferencias que el director de Pemex sostiene con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, se profundizaran.
Pemex está lejos de ser la empresa exitosa que presume el ingeniero agrónomo.
La Securities Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos estimó, al final de 2018, que Pemex tenía un patrimonio total negativo de 1 billón 417.5 mil millones de pesos, pero para el primer trimestre de este año, dicho capital se fue hasta 1 billón 577.1 mil millones de pesos.
Y si Pemex está como está, se debe también en buena medida a las decisiones del director administrativo, Marco Herrería, y del director de finanzas, Alberto Vázquez (a quien se recuerda por hacer la primera reunión de funcionarios de la 4T con analistas bursátiles, en 2019), no han sido capaces de un plan de negocios de mediano plazo, sino que van con el día a día lo que ya ha encendido nuevamente los focos rojos de las calificadoras internacionales.
METAS. Zambrano aseveró que el sol azteca está debilitado en términos numéricos, pero confió que gracias a sus militantes volverá a ser un instituto político fuerte.
“Hubo un debilitamiento, que es una mezcla, por una parte, de estados de ánimo, de, ‘híjole, pues, no nos está yendo tan bien’, acostumbrados ya a ser parte de las grandes decisiones, como un partido influyente, de manera significativa, en los asuntos nacionales, y ahora no tenerlo, no tener espacios de poder.
“Y luego, la otra parte, no tener suficientes prerrogativas para financiar las actividades públicas. Entonces, mucha gente decía, ‘oye para sostener la oficina, para pagarle aquí, a quienes trabajan, para sostener el trabajo de algunos cuadros’, recordó.
Por ello, continuó el líder perredista, en algunos estados se desentendieron de los problemas de la gente.
Pese a ello, Zambrano aseveró que el PRD no se ha desdibujado, sino simplemente debilitado en términos numéricos, pero confió que sus militantes y simpatizantes sacarán la casta para regresar al partido del sol azteca a ser un instituto político fuerte y abierto a la sociedad.
Oropeza no solo le miente al Presidente, sino a todo el país.
Sorpresivamente, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena retiró el proyecto de sentencia mediante el cual proponía anular la extinción de algunos fideicomisos, entre ellos el del Fondo para la Atención de Desastres Naturales.
Estaba previsto que el tema se tratara ayer, en la reunión del pleno, pero el ministro retiró su proyecto con el argumento de que había recibido algunas opiniones que consideraba importantes incluir en uno nuevo, cuya fecha de presentación es incierta.
Por lo pronto, no será antes de que concluya el proceso electoral, pues este tema lleva muchos meses en la Corte sin que se concluya si la decisión de la mayoría morenista en el Congreso fue constitucional o no.
Ya para cuando se emita un fallo, el dinero se habrá evaporado y ahí sí, ni cómo recuperarlo.
Lo caido, caido. Sin acento.
Expectativa. Prefieren regalar una docena de rosas que un arreglo, debido a los altos costos, revela estudio
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Este año entregarle un regalo a la reina del hogar costará hasta 34.31% más caro que hace un año debido a la alta inflación que persiste en el país, reveló la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Los comerciantes aseguraron que ahora los consumidores hacen compras más inteligentes y son más cautelosos en cuanto al endeudamiento: entre un arreglo floral y un ramo de rosas, eligen este último.
Ahora se prefiere festejar en casa, antes de salir a un restaurante por el alto costo y las aglomeraciones, de acuerdo a Cuauhtémoc Rivera, líder de los pequeños comerciantes.
En un estudio realizado previo al 10 de mayo, una de las fiestas de mayor celebración en México, se registró que las rosas y los chocolates aumentaron hasta 57%, ya que el año pasado el gasto promedio era de 286 pesos y en 2024 se necesitarán 450 pesos.
Ahora se prefiere festejar en casa a mamá, antes de salir a un restaurante por el alto costo y las aglomeraciones”
CUAUHTÉMOC
RIVERA
Presidente de la Anpec
Se detectó también que las blusas, consideradas de mayor demanda en estos días, tuvieron un aumento de hasta 50%, mientras una blusa podía conseguirse en promedio en 600 pesos el año pasado, ahora oscilan en los 900 pesos.
La Anpec reportó que una cena en un restaurante para 10 personas puede oscilar entre los 6 mil pesos este 10 de mayo, mientras el año pasado costaba 4 mil.
Mientras este año se detectó una inflación de 34.31% en los regalos para mamá, estos mismos productos encarecieron aproximadamente el 30% del 2022 para el 2023.
Los consumidores hacen elecciones de compra más inteligentes y son más cautelosos en cuanto al endeudamiento, revela la Anpec
¿Qué piensa adquirir?
Porcentaje de respuestas
¿Para quién va dirigido?
Porcentaje de respuestas
¿Cuánto planea gastar en el regalo del Día de la Madre?
Porcentaje de respuestas
Intención de compra online
Porcentaje de respuestas
Levantamiento: marzo de 2024. Nota metodológica: Compradores online, hombres y mujeres 18+, que tienen planeado ser espectadores de la temporalidad. Madre
Fuente: Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO)
En tanto la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) reveló que este año 62% de los mexicanos celebrará a mamá con un regalo adquirido por canales digitales.
Un estudio levantado durante marzo a compradores online (hombres y mujeres, mayores de 18 años)dijeron en 19% que planean gastar más este año. Este año, los consumidores de internet piensan en su mayoría comprar calzado o prendas de moda en un 55%, perfumes 32%, arreglos florales hasta un 25% y joyas un 23%.
La AMVO documentó que 87% de los mexicanos harán una compra para su madre, 28% para su suegra, 23% para su pareja, 8% entregará un regalo a su hija y un 1% dijo que regalará el Día de las Madres a alguna amiga.
Con una derrama económica estimada en 80 mil millones de pesos para 2024, el Día de las Madres desbanca a la Navidad, y sólo en flores, México estima vender 3 mil 775 millones de piezas con una derrama económica por 7 mil 58 millones de pesos durante el fin de semana.
Si atendemos al enamoramiento de López Obrador con el tipo de cambio, parecería que el Banco de México le da gusto con la tasa de interés tan alta que atrae capitales que han fortalecido al peso frente al dólar. Es como la Secretaría de Hacienda, que, en contra de toda lógica económica de izquierda, decide perder cientos de miles de millones de pesos en ingresos a través de un subsidio fiscal por no cobrar el impuesto especial a las gasolinas y con ello beneficia a los deciles más
ricos de la población.
Hacienda claramente recibe órdenes del Presidente para hacer eso y el secretario obedece, aunque vaya en contra de lo que pudo haber aprendido como estudiante y como practicante del sector financiero. Pero, en el caso del Banco de México, en atención a su condición constitucional de organismo autónomo, es simplemente una consecuencia colateral de mantener tan altas las tasas de interés en su lucha antiinflacionaria. Es toda una discusión el determinar si la Junta de Gobierno pudo haber conseguido el mismo efecto de mitigación de los incrementos en los precios con una política menos restrictiva que se acompañara de un discurso de las autoridades bancarias más asertivo y contundente. Vamos, que la tasa interbancaria de referencia subiera menos porque la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez, hubiera hecho escuchar su voz amenazante a los mercados,
tal como lo hicieron otros tantos banqueros centrales mexicanos.
El punto es que estamos en este momento en que las presiones inflacionarias no acaban de ceder, la inflación general, lo podremos ver hoy en el reporte del Inegi, no consolida un proceso de desinflación y hay subíndices que simplemente mantienen trayectorias ascendentes, como algunos servicios.
La Junta de Gobierno del Banco de México decidió en su reunión pasada una baja que sí era, pero que no era una disminución de la tasa. Sí, así de complicado resultó para los mercados entender lo que denominaron un ajuste fino del costo del dinero.
Lo que el banco intentó decir era que esa baja no iniciaba un ciclo de relajamiento de la política monetaria. Y lo que muchos se preguntaron fue, ¿por qué si no pretendían iniciar una baja, para qué bajaron la tasa un cuarto de punto?
El movimiento influyó, junto con una serie
La Secretaría de Economía constituyó una primera mesa de alto nivel integrada por autoridades y empresarios hacia la revisión del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) que se llevará a cabo en 2026.
El acuerdo comercial que tiene México con Estados Unidos y Canadá tendrá que ser replanteado en dos años, como acordaron en la firma, por lo que nuestro país empezó la integración de grupos técnicos especializados que revisen el nuevo documento.
A través de la red social X, Economía compartió fotografías del primer encuentro que estará integrado por “el Cuarto de Junto del sector privado” como asesores en materia de negocios.
“Vamos por una mayor integración económica en beneficio de México y América del Norte”, detalló Economía en la Comunicación. En la mesa estuvo Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y líderes de las cámaras empresariales más importantes del país. Además también participó Alejandro Malagón, el presidente de la Concamin, entre otros personajes.
La negociación se dará en medio de las disputas comerciales entre EU y China. /24 HORAS
de factores externos a que el peso perdiera terreno frente al dólar lo que seguramente no gustó en Palacio. ¿Le entendió y se quejó el Presidente? Seguro que no lo sabremos. Pero lo que queda claro es que en la decisión que tomen hoy los banqueros centrales de nuestro país tienen que poner especial atención en la comunicación de lo que quieren. Si son incapaces de explicar adecuadamente por qué dejan sin cambio la tasa de interés y no exponen bien qué es lo que esperan para bajarla, habrá, sobre todo, pérdida de confianza en la autoridad monetaria.
Y si algo necesitamos en estos momentos de difícil transición es que haya autoridades, ajenas al proceso electoral, que se muestren sólidas y confiables.
La Junta de Gobierno tiene que saber y se lo tiene que creer, que son uno de los pocos pilares de confianza que le quedan a este país y no pueden titubear.
ALONSO TAMEZ
Este miércoles, John Swinney asumió el cargo de séptimo primer ministro de Escocia en una ceremonia solemne en el Tribunal Supremo de Edimburgo. El momento, presenciado por su familia y el juez de mayor rango de Escocia, Lord Carloway, concluye la rápida transición en la cima de la política escocesa tras el anuncio de la dimisión de Humza Yousaf la semana pasada. Swinney, un político experimentado con una larga trayectoria dentro del Partido Nacional Escocés (SNP), y que fungió como viceprimer ministro bajo Nicola Sturgeon (2014-2023), ahora enfrenta la tarea de liderar Escocia en medio de diversos desafíos. Medios y analistas británicos esperan que su experiencia estabilice a este partido independentista, y el propio Swinney ha enfatizado el compromiso de centrarse en la economía, los servicios públicos y la erradicación de la pobreza infantil (24% de los infantes vivía en pobreza entre 2020 y 2023, según el gobierno escocés).
Asimismo, en un intento por unificar al partido y consolidar su liderazgo, Swinney nombró a Kate Forbes, exsecretaria de Finanzas de Escocia y una de sus principales rivales políticas en la sucesión, como viceprimera ministra. Forbes, quien sufrió una estrecha derrota en la contienda por el liderazgo escocés en 2023 contra Yousaf, aceptó el puesto con la promesa de abordar los principales problemas económicos y sociales que enfrenta Escocia.
El nuevo gabinete, que es muy similar al de Yousaf, manda un mensaje de relativa continuidad al establishment escocés. Esto, y el nombramiento de Forbes, parecieran transmitir un compromiso de Swinney con la unidad partidista y una gobernanza experimentada. Por otro lado, Swinney asume el mando en un momento en que el SNP enfrenta desafíos internos y una necesidad apremiante de cohesión. La salida de su predecesor se produjo tras la disolución de un acuerdo de poder compartido con los Verdes, lo que sentó las bases para que Swinney se presentara con la promesa de una política colaborativa e inclusiva.
Mientras el SNP avanza hacia las próximas elecciones (que deberán ocurrir a más tardar en mayo de 2026) con Swinney a la cabeza, su administración enfrenta la tarea crítica de convencer a un electorado dividido mientras se esfuerza por cumplir el objetivo histórico del partido de lograr la independencia de Escocia.
Combate. Un oficial del Ejército israelí indicó que otro camino, el de Kerem Shalom, también en el sur, fue atacado por cohetes
En medio de acuerdos con Hamás para alcanzar una tregua en territorio palestino, luego de siete meses de guerra, Israel bombardeó este miércoles la Franja de Gaza y volvió a lanzar operaciones terrestres “selectivas” en la zona sur de Rafah.
Las negociaciones indirectas se reanudaron el martes en El Cairo, con la presencia de representantes israelíes y del movimiento islamista, así como de los países mediadores (Catar, Egipto y Estados Unidos).
El medio egipcio Al Qahera News, cercano a los servicios de inteligencia, indicó que hubo “puntos de desacuerdo” durante las conversaciones, pero también cierta “convergencia” entre ambos bandos.
Horas antes de su reinicio, y pese a las advertencias internacionales, tanques israelíes tomaron el control del lado palestino del paso fronterizo entre Egipto y Rafah, principal punto de entrada de la ayuda humanitaria al territorio donde viven 2,4 millones de palestinos carentes de alimentos, medicamentos y carburantes.
Un oficial del Ejército israelí indicó que otro cruce, el de Kerem Shalom, también en el sur, fue atacado por cohetes lanzados desde Rafah horas después de su reapertura y que un soldado resultó herido.
El paso de Kerem Shalom había permanecido cerrado tres días tras un ataque con cohetes el domingo, que mató a cuatro soldados.
La UNRWA, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, precisó que el paso permanecía cerrado, después de que el ejército israelí indicara que la ayuda volvería a entrar por el cruce, tras ser inspeccionada.
LA FRANJA BAJO FUEGO
Estados Unidos consideró “inaceptable” el cierre de los cruces y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que estos impedían a la ONU llevar combustible al territorio.
“A los hospitales del sur de Gaza les quedan solo tres días de combustible, lo que significa que pronto dejarán de funcionar”, alertó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Washington detuvo la semana pasada los envíos de determinadas bombas a Israel por las “preocupaciones” ante una ofensiva contra Rafah, indicó un alto funcionario es-
La policía desbarató un campamento de manifestantes propalestinos que protestaban, desde hace días, en la Universidad George Washington, de la capital estadounidense, y realizó varias detenciones, informaron autoridades.
La policía ingresó al campus, utilizó gas pimienta y arrestó a un grupo de manifestantes, reportó el periódico universitario GW Hatchet.
Según la policía, 33 personas fueron capturadas por “intrusión” y “ataque a funcionario policial”.
Los agentes permanecieron en el lugar hasta media mañana, cuando aún quedaba una manifestante solitaria con un cartel que decía “Palestina Libre”.
Las tiendas de campaña fueron retiradas por un camión de basura.
Las manifestaciones en contra de la guerra en Gaza se multiplicaron en decenas de universidades de Estados Unidos en las últimas semanas, con reclamos de parte de los estudiantes para que los centros de estudio corten sus vínculos, directos o indirectos, con instituciones israelíes y con fabricantes de armas. / AFP
tadounidense bajo condición de anonimato. El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, confirmó la información este miércoles.
Estados Unidos, la ONU y la Unión Europea instan a Israel a renunciar a sus planes de invadir Rafah -donde se hacinan 1,4 millones de palestinos, sobre todo desplazados por la guerra, según la ONU-, por temor a un baño de sangre. En Jerusalén, el director de la CIA, Bill Burns, se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para hablar de la “posibilidad de que Israel detenga la operación en Rafah a cambio de la liberación de rehenes”, sostuvo un funcionario. / AFP
El fenómeno natural El Niño y el calentamiento global, debido a la actividad humana, provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe durante 2023, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que expresó su solidaridad por la actual “catástrofe” en Brasil.
En su último informe sobre el estado del clima en la región, esta agencia de la ONU resaltó que el año pasado fue el más cálido del que se tiene registro.
Además, señaló que se aceleró la subida del nivel del mar y el retroceso de los glaciares, y que se produjo “un gran cambio” en la distribución de las precipitaciones que causó sequías e incendios forestales y también inundaciones y deslaves.
“En todos los tipos de variables climáticas y ambientales se han batido récords durante 2023”, dijo la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, al presentar el reporte.
SOLEADO. El año pasado se registraron temperaturas récord en América Latina.
“América Latina y el Caribe se han visto gravemente afectadas por los efectos de El Niño que se suman, por supuesto, a los del cambio climático inducidos por la presencia humana”, agregó.
La OMM describe a El Niño como un patrón climático natural asociado al calentamiento de la superficie oceánica en el Pacífico tropical, que suele producirse cada dos o siete años y durar entre nueve y doce meses, pero remarca que actualmente ocurre en el contexto de un clima alterado por las actividades humanas.
MUY CÁLIDO
En 2023, la temperatura media fue la más alta registrada hasta ahora en Latinoamérica y el Caribe, indicó la OMM. Estuvo 0,82°C por encima de la media del período 1991-2020, y 1,39°C por encima del valor de referencia del período 1961-1990.
En México, el verano boreal fue excepcionalmente tórrido, con una máxima de 51,4ºC en agosto.
En tanto, de agosto a diciembre la región central de Sudamérica experimentó un calor abrasador. En algunas zonas de Brasil el termómetro marcó 41ºC en agosto, en pleno invierno austral. Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Perú registraron sus temperaturas más altas para un mes de septiembre y hubo grandes incendios forestales. / AFP
La banda de metal sueca Ghost hará retumbar las salas de Cinépolis con su nueva película Rite Here Rite Now, grabada durante los dos conciertos que ofreció en Los Ángeles, California, como parte de su gira Re-Imperatour con la que los fanáticos del rock podrán admirar a una de las agrupaciones con mayor presencia en el escenario. /24 HORAS
La telenovela considerada como la más exitosa de la historia, Betty la Fea, está de regreso con nuevos episodios que siguen la trama del pasado y en una época completamente diferente a la serie original.
El proyecto recibe el nombre de Betty, la Fea, la Historia Continúa y es una producción de Estudios RCN para Prime Video.
La trama girará una vez más en torno a Beatriz Pinzón Solano, mejor conocida como
Pero también lo harán los demás actores, entre los que destaca la presencia de Julián Arango, Natalia Ramírez, Lorna Cepeda, Luces Velásquez, Marcela Posada, Mario Duarte, Julio César Herrera, Ricardo Vélez, Alberto León Jaramillo y Estefanía Gómez. Betty, la Fea, la Historia Continúa, llegará a las pantallas del sistema de streaming a partir del 10 de julio y los 335 episodios de la serie original también se encuentran disponibles ahí mismo. / 24HORAS Directo al cine
Betty, quien 20 años después de que terminó su primer historia, se deja ver empoderada mientras trabaja duro para reconstruir el vínculo con su hija adolescente, y a la par lidia con que su relación con Armando se deteriora con rapidez y la lleva a cuestionarse las decisiones que tomó hace dos décadas. Para este tan esperado regreso, también estará de vuelta el elenco original de la serie, Ana María Orozco, quien da vida a Beatriz
Eduardo Yáñez se enoja cuando lo critican, pero a veces no piensa lo que dice. Erika Buenfil habló muy bien de él, respecto en las escenas de amor que tuvieron en una telenovela y cuando le preguntaron por los cumplidos de la actriz quien dijo que su colega es guapo y sensual, él contestó, “¿quién le diría que no si es una gordita sabrosa?”. Sin duda, es una falta de respeto llamarla así, a ninguna mujer le gusta que le digan gordita y esa forma de expresarse es inadecuada, lo peor es que quería decir algo bueno y acabó siendo ofensivo.
Entre risas se reencontraron Bad Bunny y Kendall Jenner, empezaron las especulaciones sobre una posible reconciliación que terminó cuando fueron captados saliendo del mismo hotel. Lo que no se sabe es si fue sólo una noche o retomarán la relación.
El Estaca, Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray ofrecieron disculpas a Lucero Mijares por los comentarios que hicieron burlándose de su aspecto físico, pero como Lucero mamá les puso “cancelados para siempre”, borraron
Pinzón y Jorge Enrique Abello, como Armando Mendoza.
DIEGO HERNAN, GUITARRISTA DE LOS AUTÉNTICOS DECADENTES, ASEGURA QUE EL GRUPO AÚN ESTÁ CERCANO A SUS RAÍCES ORIGINARIAS EN LO QUE SERÁ SU PRESENTACIÓN ADN CAPITULO FINAL
ALAN HERNÁNDEZ
El inminente éxito internacional que ha tenido la música de Los Auténticos Decadentes, no los ha alejado de ser aquellos soñadores de los inicios de esta banda argentina de ska, pues dice su guitarrista que esa es la esencia real de la agrupación, el ser decadentes. “Todo inició a manera de una broma sobre nosotros mismos, cuando uno no tenía dinero o le iba mal en algo, lo reducimos a decir que ‘qué decadente’ y bueno, nos iba mal en muchas cosas y ninguno tenía dinero, pero nos reíamos de la situación, de la decadencia. Decidimos quedarnos como Los Auténticos Decadentes”, contó Hernan en entrevista con este medio.
Por esto es que a pesar de la gran proyección de la actividad de los músicos, aunque pareciera que ya no tienen nada de decadentes, sigue latente el término muy a su forma, pues según el guitarrista es “seguir riéndonos de nosotros mismos y nuestra situación. Es nunca olvidarse de dónde se viene”, dijo.
De esta manera es como los argentinos vuelven a México para presentar la última parte de su show que llamaron ADN Capítulo Final, en la Monumental Plaza de Toros México.
“Esta presentación es para mostrar tal cual nuestro ADN, quiénes somos y lo que nos constituye como una banda. Hicimos unos capítulos anteriores, cada uno enfocado en diferentes momentos, pero desde luego no se puede perder de vista los clásicos que le gustan a la gente porque eso también es nuestro ADN, el hacer de un concierto una fiesta que todos disfrutemos”, aseguró el músico que contó que además, tocarán un par de canciones nuevas en la siguiente fecha.
Pero en el mismo tenor de hablar del ADN,
los videos donde le piden perdón y en el radio le siguen tirando a la hija de Mijares; sin duda, esto podría terminar en una demanda.
Alfredo Adame no irá a boda de su hijo Alex; después de haber sido un buen padre y proveedor, luego del divorcio se ha dedicado a agredir a Mary Paz Banquells y los chavos apoyan a su mami, es por eso que no tiene lugar en ese importante evento, porque como dijo Mary Paz, “queremos pasarla bien”.
El Capi Pérez y su esposa Itzel, quien recientemente estuvo en MasterChef, serán papás. La pareja está muy emocionada con la noticia y ya preparan todo para la llegada del bebé.
Dijeron que Belinda y William Levy protagonizarán Perfume de Gardenia’, pero él me comentó que en junio se va a España para filmar una película, después hará otra en Italia y regresará a España para grabar una serie, así que intentará hacer algunas funciones de la obra, pero aún no es seguro.
Cynthia de La Vega renunció a Miss Universo, y la organización puso en su lugar a Martha Cristiana. Lupita Jones subió una foto riéndose en Instagram, ya que Cynthia la criticó y
nuestro país sin duda es parte esencial de esa constitución para la banda, pues es uno de los primeros países a los que salieron a tocar y actualmente uno de los que más veces los recibe.
“México nos hizo una conexión nueva en el ADN, es un elemento agregado, haber tenido la suerte de llegar acá es grandioso. Realmente no puedo saber cuántas veces nos hemos presentado por allá. Hace años que decidimos ir tres veces al año, pero paramos un poco para no aburrir.
Al principio nos costó algo de trabajo conectar y dejamos de ir pero decidimos regresar, principalmente fue porque antes nosotros teníamos que pagar los viajes, pero ahora todo cambió para bien y siempre estamos emocionados de presentarnos una vez más en México”, recordó el guitarrista.
ADN Capítulo Final, significa la primera vez que toquen en la Monumental Plaza de Toros México, muestra de que a más de dos décadas de su primera presentación en el país, aún quedan escenarios por conquistar.
“Es un lugar imponente que ya pudimos conocer hace unos meses, es muy alto pero da la impresión de acercarnos mucho a la gente. Tienes el escenario y tanto la gente de hasta arriba como la de hasta abajo están frente a ti. Seguramente habrá mucha buena vibra, como siempre, pero esta vez en un escenario en el que somos nuevos.
“Además ya mucho se ha hablado de si tendremos invitados, es algo que hoy en día emociona mucho más que en el pasado y puedo adelantar que sí habrá algunos, aunque el nombre de todos es sorpresa”, finalizó Hernan. ADN Capítulo Final , será presentado el próximo 17 de mayo en la Monumental Plaza de Toros México.
presumió estar al frente del concurso que ella había dirigido durante años y el gusto le duró muy poco.
Gomita compartió entre lágrimas que fue víctima de violencia por parte de una expareja y asegura que ya no va a permitir que le pasen por encima y la golpeen.
Ana Araujo, ex de Pablo Lyle, aseguró que sus hijos están bien y toman terapia para sobrellevar el escándalo que viven como familia; a sus hijos les habla con la verdad, y por lo menos ya saben que en unos años podrán verlo.
Ludwika Paleta responde a quienes la llaman “vieja” y “acabada” y pide que sean más empáticos y respeten el aspecto físico. Francamente no entiendo por qué en México desprecian a la gente que rebasa los 40 años, si se ponen botox, las atacan y si muestran las arrugas también.
¿Entonces?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
ALAN HERNÁNDEZ
La actualidad ha mostrado que los festivales de música tienen un gran auditorio, por ello, uno de comida no suena descabellado y que además reivindique un platillo tan popular como la hamburguesa, es la misión del Burguer Fest, que presenta su segunda edición.
“Este se ha convertido en este platillo omnipresente que está en todos los menús y que es fácilmente tropicalizada a cada lugar y luego se puede hacer desde lo más complejo con la mejor carne, con todo lo más fino hasta lo más industrial, lo más de calle y lo más común para convivir entre amigos.
“Es muy versátil en todos sentidos y yo lo que le digo a mi nutriólogo es que además es un platillo súper balanceado porque presenta una gran variedad de ingredientes ricos en muchas cosas. Esta es la magia de
Horizontales
3. Símbolo del platino.
5. Símbolo del terbio.
la hamburguesa”, afirmó Marcelo Lara, en entrevista con este medio.
En esta popularización de la hamburguesa de la que habla Lara, muchos han sido sus cocineros que les han dado identidad y variedad a cada una de sus creaciones comprendida entre dos panes, pues hasta uno de los mejores chefs del mundo ha jugado con este platillo que tiene más bien un origen global que regional.
“Durante la pandemia se abrió un restaurante de hamburguesas en Copenhague, Dinamarca, el cual fue realizado por Rene Redzepi, quien es uno de los mejores chefs del mundo y que por años, hasta su cierre, fue considerado el mejor restaurante del mundo, el Noma, igual allá en Dinamarca.
“Entonces creo que esto habla de
9. La primera mujer, según la Biblia.
11. Rodar.
12. Dueño, señor.
14. Especie de chaqueta hecha con tejido de punto.
16. Tapar enteramente una cosa con otra.
18. Duerna, masera.
19. Afilad algo en la muela.
20. Doy agua a las plantas.
22. Árbol leguminoso, variedad de acacia.
23. Nombre de mujer.
24. Plural de una vocal.
26. Riel, carril.
27. Parte resguardada artificialmente, en aguas navegables, dispuestas para la carga y descarga.
30. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
32. Licencia poética que consiste en alargar la sílaba breve para la cabal medida del verso.
33. Ibídem.
34. Esclavo.
36. Pegó con cola una cosa.
38. Arete, pendiente.
39. Ave trepadora sudamericana.
40. Muy distraída.
41. Símbolo del neptunio.
42. Interjección “¡Tate!”.
44. Existo.
46. Símbolo del calcio.
47. Ciudad capital de Kenia.
49. Símbolo del neón.
50. Interjección usada en Argentina a modo de saludo.
51. Grasa que sobrenada la leche en reposo.
Verticales
1. Abandonaremos.
2. Tercer día de la semana.
3. Que está privado de libertad.
4. Árbol cupresáceo americano, de madera de mucha resistencia.
5. Placa del crisol de una forja.
6. Niebla, especialmente la que se forma sobre el mar.
7. Cable con que se sujetan los buques abarloados.
8. Planta vivaz escrofulariácea cuyas flores se han usado en medicina contra la tisis.
10. Curva de nivel submarino.
13. Ciudad del estado de Florida, en Estados Unidos.
15. Segable.
17. Tempestad fuerte.
21. Barra de hierro con bolas en los extremos, para hacer ejercicios gimnásticos.
pero también para la gente ávida de entrar al mundo hamburguesero a través de sus sabores.
la complejidad que puede tener una hamburguesa”, continuó.
Con esta versatilidad gastronómica es como se levanta el Burger Fest, para los amantes del platillo,
24. Arte de pronunciar correctamente.
25. Familiarmente, sexagenario.
28. Siglas de “accidente cerebrovascular”.
29. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español.
31. Pareja de dos seres o cosas estrecha y especialmente vinculados entre sí.
33. Hueso del coxal que forma el saliente de la cadera.
35. Período largo de tiempo.
37. Pequeña isla de las rías gallegas.
40. Elevé por medio de cuerdas.
41. Aféresis de nacional.
43. Tejido grosero de lana.
45. En inglés, “sí”.
47. Negación.
48. Item.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
“Este es un festival de promoción y degustación, o sea, la idea es que no necesitas ser un experto para degustarlas. El chiste es juntarlas a todas en un mismo lugar para mostrar el amplísimo espectro con el que contamos”, afirmó el Burger Man
Esta es la segunda edición del festival y según Marcelo, nació a partir de una versión que existió en Mon-
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Elija cuidadosamente a sus asociados. Aléjese de cualquiera que lo empuje a excederse o a gastar dinero que no tiene. Viva un estilo de vida saludable y elimine actividades o emprendimientos riesgosos que puedan provocar pérdidas de cosas o dinero.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Simplifique las cosas, evite interferencias y dedíquese a hacer realidad sus sueños, esperanzas y deseos. Tome el control y no se disculpe por elegir la ruta que más le conviene. No se involucre en una discusión sin salida ni asuma responsabilidades que no le corresponden.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Las tensiones aumentarán si entabla una conversación emocional o deja que alguien lo convenza de algo que no puede permitirse o con lo que no se siente cómodo. Reconsidere sus opciones y tome el camino que no le cause estrés. Elija hacer aquello que lo hace feliz.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Fomentar relaciones significativas conducirá a conversaciones y planes alentadores que pueden mejorar su vida. La disciplina y el trabajo duro requerirán tiempo, esfuerzo y dinero, pero los resultados se ven positivos.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
No deje que le preocupe aquello que hagan los demás. Mantenga la vista en los objetivos para poder utilizar sus habilidades, experiencia y conocimientos para salir adelante. Acérquese a las reuniones de establecimiento de contactos con la intención de vender sus ideas.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Ponga en marcha su plan y hágalo realidad. Un cambio aumentará su moral, fomentará el crecimiento personal y le permitirá pasar más tiempo con personas que tienen algo interesante que ofrecer. Logrará mucho si continúa avanzando con optimismo.
terrey en donde fue invitado como juez y de ahí nació la idea de hacer uno igual en la CDMX, así que puso manos a la obra junto a los creadores de la versión regia para llevar a cabo el evento con los capitalinos. El Burger Fest será el 11 de mayo en el Campo Marte y el costo del boleto incluye la degustación de cinco hamburguesas de tamaño slider, pero con la opción de adquirir más alimentos en el lugar, para abrirse a este panorama de hamburguesas.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Aclare su posición para evitar interferencias. Si duda o deja que los demás se salgan con la suya, terminará estresado y retrasado. Hable claro, sea audaz y diga no a empresas conjuntas y a los gastos que no quiera asumir.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Evite conversaciones con personas que buscan una discusión. Hoy le irá mucho mejor si dedica tiempo y energía a algo que pueda crear y desarrollar usted mismo. No deje que un cambio de planes interrumpa su día. Haga lo que quiera y elimine el arrepentimiento.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Deje de lado sus responsabilidades y pase a actividades que lo hagan sonreír. Evalúe una idea antes de sacar su billetera. Si escucha un argumento de venta persuasivo prevalecerá la pérdida. Diga no a las empresas conjuntas.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Concéntrese en aquello que le brinda alegría y sea receptivo a los cambios que hagan su vida más fácil. Comuníquese con personas que compartan sus objetivos y podrán sacar provecho de los logros de los demás. Dé la bienvenida a la superación personal.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
La mejor manera de avanzar es simplificar su vida eliminando aquello que lo deprime. Sepa cuándo decir que no y no permita que nadie lo convenza de hacer algo que consuma su tiempo y ofrezca un rendimiento limitado. Sea audaz y póngase a sí mismo en primer lugar.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Controle sus emociones y no crea en la historia triste de alguien más. Sea un buen oyente y ofrezca sugerencias, pero no se ofrezca como voluntario para hacer el trabajo ni pague por los errores de otras personas. Tiene mejores cosas que hacer con su tiempo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es tenaz, inspirador y profundo. Es creativo y servicial.
Un juez confirmó ayer que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, enfrentará un juicio oral por los delitos de agresión sexual y de coacciones, en el caso del beso forzado que dio a la jugadora de la Selección Española, Jenni Hermoso. “El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha acordado la apertura de juicio oral” a Rubiales, en una fecha posterior aún por definir, señaló un comunicado del tribunal, sin entrar en mayores detalles. /AFP
DANIEL PAULINO
Integrante de la Selección Nacional que competirá por alguna de las 54 plazas a repartir en la Copa Mundial de Lucha en Turquía, último evento clasificatorio en el calendario rumbo a París 2024, Ámbar Garnica aspira a concretar su objetivo de ser atleta olímpica en la categoría de 68 kilogramos, tras enfrentar una lesión y ahora tener la suerte de ir a esta última fase.
Junto a compañeras como Mariana Díaz , Zeltzin Hernández, Jane Valencia o Melanie Jiménez, en la rama femenil, México tendrá la oportunidad de sumar plazas en este evento a realizarse en la localidad de Estambul, con un requisito mínimo de ubicarse entre los tres mejores de su respectivo peso. Junto a ellas también viajarán Raúl Palacios, Noel Torres, Alexis Rodríguez, Emmanuel Benítez y José Vargas en las categorías varoniles.
Ante la complejidad de tener que sortear en muchos casos los gastos de viajes, entrenamientos y competencias, Garnica Flores ha optado por emprender con su propia marca de ropa deportiva y con ello mantener su carrera, que hoy con 27 años, le presenta quizás la última oportunidad de alcanzar una justa olímpica.
“Ha sido un proceso duro porque nunca hacen falta las bajas en el deporte y dependemos mucho de nuestras lesiones y recursos económicos. También es importante mencionar que los atletas no solo nos desarrollamos físicamente, sino también psicológicamente”, indicó la capitalina a este medio.
Protagonista dentro de su disciplina desde que se hizo de una medalla de bronce en los Panamericanos de Lima en 2019, Ámbar hoy enfrenta este proceso con mayor madurez, al indicar que así como entrena constantemente en gimnasio y la parte técnica de su deporte, le ha puesto énfasis a su trabajo mental en los últimos años. “Los psicólogos nos piden concentrarnos en las cosas
DESDE HOY Y HASTA EL PRÓXIMO 13 DE MAYO, SE DISPUTARÁN EN TURQUÍA LOS ÚLTIMOS CUPOS RUMBO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y LA MEXICANA ESTARÁ PRESENTE EN EL CERTAMEN
La lucha olímpica consta de 18 distintas categorías que van desde peso hasta estilo de combate. En el clasificatorio de Turquía participan 500 exponentes de 93 países
Los pases conseguidos se le darán a los Comités Olímpicos Nacionales, que después definirán al atleta que competirá en París
México es el país latinoamericano con más representantes en dicho evento al sumar a 10 atletas
cuyo control tenemos a la mano y no preocuparnos por otras cosas fuera de nuestro alcance”. Con la necesidad que tiene su deporte de estar en constante fogueo internacional, la mexicana afirma que la situación actual en el país ha llevado a que los mismos luchadores aumenten su nivel para entre ellos ayudarse en los entrenamientos. “México hoy está en un punto medio. No somos malos y claro que podemos llegar a ser potencias, pero nos hace falta mayor exposición internacional. A los mexicanos nos va muy
bien en los deportes de combate y en la lucha no somos la excepción”.
Descrita por sí misma como una luchadora aguerrida pero sobre todo valiente, Ámbar señala que en este deporte es más importante conocerse y perfeccionar sus cualidades, antes que preocuparse por un rival en particular.
“En la lucha todos son diferentes y dentro de la categoría femenil creo que las mujeres somos más versátiles y es difícil planificar estrategias en particular”, agregó.
Vinculados como uno de los clásicos en México más pasionales dentro del futbol, en Rayados de Monterrey invitaron a la afición a evitar caer en actos de violencia durante la serie frente a Tigres, que también incluyó a jugadores del plantel regiomontano, que tuvieron un incidente durante su eliminación ante Columbus Crew la semana anterior.
Previo a recibir a Tigres en el BBVA de Monterrey, Fernando Ortiz dejó en claro que el episodio protagonizado por Maximiliano Meza y Stefan Medina quedó como una calentura del partido mismo, cuando cayeron eliminados de la Concacaf Champions Cup, aunque entiende que son escenarios de desde el campo se deben
evitar para que el público haga lo mismo en las gradas el día del partido . “Es algo que ya hablaron y solamente sucedió lo que todos vieron. Pero en líneas generales no tendría que haber más violencia en ninguna parte del mundo”, aseguró el estratega argentino. Ya metido en la eliminatoria ante los vecinos de Nuevo León, Rayados toma precauciones de todo un equipo y no de las individualidades que pueda tener a disposición Robert Dante Siboldi. “Aunque ellos tienen a jugadores que en este tipo de partidos o series hacen la diferencia, lo vemos en general. Me preocupa todo Tigres y no hago un enfoque de lo que un
Reciben en Francia el fuego olímpico y celebran
Después de viajar desde Grecia a bordo del Belem, un velero con más de un siglo de historia, la llama olímpica de los Juegos de París-2024 llegó a suelo francés, ayer, tras desembarcar en el puerto de Marsella. Ahora, el fuego olímpico inicia un recorrido por toda Francia, con los territorios de ultramar incluidos, teniendo como destino final la inauguración de los juegos el 26 de julio. 1.- La barca llegando al Puerto Viejo. El traslado es el inicio de un relevo de la antorcha de 12 mil kilómetros. 2.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron (centro izquierda), habla con el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, Tony Estanguet (centro derecha), durante la ceremonia de llegada. 3.- La atleta francesa Nantenin Keïta (izq.) transfiere la llama olímpica al rapero francés Julien Mari alias Jul 4.-Los guardias de la llama recogen el fuego del pebetero de los relevos de la antorcha olímpica y paralímpica, diseñado por Mathieu Lehanneur. 5.- Miles de aficionados y espectadores se dieron cita en las calles para el recibimiento 6.- El equipo de vuelo acrobático de élite de la Fuerza Aérea Francesa “Patrouille de France”, sobrevuela durante la ceremonia. /AFP
A partir de que la llama olímpica llegó ayer a Marsella, en Francia se echó a andar de forma oficial uno de los operativos de seguridad más grandes y detallados de sus hitoria, esto a partir de algunas posibles amenazas o ataques trerroristas, de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos, cuya ceremonia de apertura será el próximo 26 de julio.
“Del 8 de mayo al 10 de septiembre, no hay vuelta atrás”, señaló un alto cargo del ministerio del Interior, que sostiene reuniones casi diarias de cara a la justa olímpica.
“La primera parte de este desafío fue la llegada de la llama olímpica en el velero Belem, con un dispositivo de seis mil miembros de las fuerzas del orden. Nunca se había
visto un dispositivo de seguridad tan grande en Marsella, aseguró el alcalde Benoît Payan.
Por su parte, el ministro del Interior Gérald Darmanin dijo que “los miembros de Gendarmería estarán en proximidad de la llama en todo momento”.
Para el operativo de seguridad, habrán 115 policías y gendarmes, mismos que protegerán la llama en todo su recorrido y a los que se les añadirá un centenar de fuerzas móviles. Todo esto con el objetivo de prevenir un ataque terrorista, como en 2008, cuando el paso de la llama por la capital francesa, previo a los Juegos de Pekín, hubo manifestantes que denunciaban la política de China en Tíbet; por esta razón el
recorrido se tuvo que detener. Ahora la llama emprenderá un camino de 12 mil kilómetros que le llevará por más de 400 localidades del país antes de llegar a París. En caso de un ataque terrorista, es el GIGN, la únidad de élite de la Gendarmería, la que debe intervenir. Sus miembros estarán “en todo momento” a “proximidad” de la llama, explicó Darmanin. Para la fiesta de recibimiento, unos 7 mil agentes de las fuerzas del orden, incluidos francotiradores y unidades caninas, aseguraron el Puerto Viejo, una prueba de tensión para los organizadores, con Francia en su máximo estado de alerta de seguridad en un complejo contexto geopolítico. /24 HORAS
PENTATLÓN Mexicanas avanzan a semis en Sofía
Las seleccionadas nacionales Tamara Vega y Catherine Oliver alcanzaron la ronda de semifinales en la cuarta y última fecha del serial de Copas del Mundo de Pentatlón Moderno que se realiza en Sofía, Bulgaria, para sumar puntos en sus respectivos rankings olímpicos. Vega superó su respectivo clasificatorio con un cuarto lugar general y un total de mil 58 puntos que se distribuyeron entre 243 de esgrima, 268 en natación y 547 en la fase de láser-run. En el caso de Oliver, la tricolor alcanzó el decimosegundo lugar con mil 45 puntos, divididos entre 194, 254 y 596. Mayan Oliver no pasó el corte al quedar en el sitio 15 seguida por la jalisciense Mariana Arceo. /24HORAS