3 DE JULIO 2025

Page 1


Iza Mara Lezama distintivo Blue Flag en Cancún

La gobernadora encabezó la ceremonia oficial realizada en playas del hotel Live Aqua Cancún. En el evento se anunció la renovación de 47 distintivos y la incorporación de dos nuevos galardones LOCAL P. 4

Toreana autoridades con la LeySilla

Entró en vigor hace dos semanas y las compañías siguen sin cumplir con esta disposición legal LOCAL P.6

Autóctona, una propuesta en Cancún que rescata la memoria gastronómica del pueblo maya LOCAL P. 2

COCINA CON RAÍCES PROFUNDAS

SUMA 8 MIL 586 MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN

Puente Nichupté avanza en 80%

Aunque persisten complicaciones técnicas en la zona lagunar debido a condiciones del subsuelo, la obra está llegando a su etapa final. Contempla un total de 11.2 kilómetros, de los cuales 6.2 atraviesan el cuerpo de agua. Se han colocado mil 301 de los mil 321 pilotes previstos; restan solo 20. Tendrá tres carriles de circulación de 3.5 metros cada uno. Este proyecto busca transformar la movilidad en una de las zonas más congestionadas del destino turístico LOCAL P. 3

una alternativa ágil y segura para residentes y visitantes.

Durante más de una década, Chetumal fue una capital olvidada en términos de movilidad. A pesar de ser el corazón político del estado, no contaba con un sistema de transporte público. Moverse era difícil. Costoso. Inseguro

OBRA. El Gobierno federal busca transformar la movilidad en una de las zonas más congestionadas del destino turístico más importante del país, ofreciendo con el puente lagunar

Las cuatro calamidades del Imoveqroo

En el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo los funcionarios reconocen a Rafael Hernández Kotasek como un director (o encargado de despacho, según el boletín de prensa que anunció el nuevo sistema de transporte público en Chetumal) con trato amable. Pero no siempre sus subordinados pueden llegar con él de forma directa, porque a su alrededor están cuatro filtros que lo hacen infranqueable.

Son cuatro colaboradoras que llegaron con él; se hacen llamar secretarias técnicas, de las cuales sólo una aparece en el organigrama del Imoveqroo: Karen del Rocío Utrera Prieto. Otra de ellas, Maritza Flores Monroy, militante del Partido Verde, no está en el directorio institucional.

El anterior director general, Rodrigo Alcázar, no tenía este séquito burocrático, que además está en la nómina del Imoveqroo. En la Cuarta Transformación siempre se dice que no son iguales, pero con estos usos y costumbres de la burocracia, colocando a gente de un partido aliado, reiteran que sí lo son o hasta peor. ¿Será?

Se diluye el PAN en Quintana Roo

La más reciente encuesta de Demoscopia, ésta sí más seria que Massive Caller (que algunos atolondrados aún toman como referencia, desconociendo que fue la única que dio la victoria en las elecciones presidenciales a Xóchitl Gálvez Ruiz), avalada por el periódico La Jornada, arroja un resultado esclarecedor con respecto al Partido Acción Nacional: en Quintana Roo pronto será historia.

La encuesta que mide la preferencia electoral por partido político, coloca al PAN en un quinto lugar, con un 6.1 por ciento de los posibles votantes para la elección a gobernador. Incluso el Partido Revolucionario Institucional (PRI), está arriba con un 7.7 por ciento de las preferencias.

El blanquiazul se diluye y no porque se piense que es comparsa de Morena porque eso es absurdo dado el “amor” que se tienen los dos partidos; se evapora por las alianzas que tuvo con el PRI y el PRD, y porque el electorado no lo olvida. ¿Será?

José Luis Pech, ¿se queda o se va?

El actual liderazgo de José Luis Pech Várguez en Movimiento Ciudadano se va a alargar hasta 2026 y posiblemente hasta las elecciones de 2027.

Se quedarán con las ganas Jorge Portilla Mánica y Lidia Rojas Fabro. El primero, muy posiblemente contienda por la presidencia municipal de Tulum, mientras que la segunda, lo hará pero por la alcaldía de Othón P. Blanco.

En ese contexto, el ex senador Pech Várguez será pieza fundamental en el ajedrez de las presidencias municipales; en Movimiento Ciudadano ya sienten que Othón P. Blanco se pintará de naranja, aunque la gobernadora Mara Lezama ha echado toda la carne al asador, llevando importantes obras de infraestructura y de rescate de espacios públicos, como nunca antes a Chetumal, ciudad que decidirá el futuro de Morena en el sur de Quintana Roo. ¿Será?

Impulsan cocina ancestral y apoyo a producción local

En el corazón del centro de Cancún, entre el constante ir y venir de turistas y locales, se abre paso una propuesta culinaria con raíces profundas. Se trata de Autóctona, un restaurante que no sólo busca deleitar al paladar, sino también rescatar la memoria gastronómica del pueblo maya y fortalecer a las comunidades que aún la preservan.

“Todo pasa por la leña, los sabores y aromas de la cocina familiar. Nos enfocamos en rescatar la cocina maya con 40 platillos que reviven las raíces, como el chocolate maya tradicional, el sak-k’ol de langosta, el sikilpak o el poc-chuc de caracol”, describe Jazybe Barrientos, CEO y chef ejecutiva del lugar.

Para llegar a conformar el menú, visitaron poblados del estado como Leona Vicario, Cozumel, Chetumal, Chunhuhub, Tres Reyes y Nuevo Durango, así como dos localidades más en Yucatán. Uno de los hallazgos más relevantes fue la diferencia en la preparación de platillos como la cochinita pibil. En Quintana Roo, por ejemplo, se utiliza tronco de palma de plátano en el proceso de cocción, lo que cambia notablemente el sabor frente a la versión yucateca.

TÉCNICAS MILENARIAS

Además del análisis culinario, el equipo indagó sobre costumbres alimenticias cotidianas, qué se come, cuándo y cómo se cocina. “El consumo de aguas frescas con chaya en días calurosos o caldos para sudar y desintoxicar el cuerpo tiene raíces ancestrales”, explicó el chef Giovanni Peña Fernández, coordinador de

la Línea de Investigación de Patrimonio Gastronómico.

En el restaurante, estos saberes se traducen en una oferta gastronómica sustentada en productos locales y técnicas tradicionales.

Es una cocina de humo que no existía en Cancún”

JAZYBE BARRIENTOS

CEO y chef ejecutiva de Autóctona

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

Se respetan las temporadas de los ingredientes, como el caimito, que sólo se incluye cuando es su época natural y se consume directamente de los productores. Buscan seguir un proceso tradicional en la preparación de salbutes, y recados rojo, blanco y negro, que no tienen harinas para espesar. “El epazote lo compramos directa-

mente en Leona Vicario. El maíz nos lo mandan sin pasar por centros de distribución. Si una comunidad se ve afectada por lluvias o dificultades, buscamos otra, pero siempre con contacto directo, porque ellos ya son parte de esta familia”, explica Peña Fernández. / LICETY DÍAZ

AUTÓCTONA. Tras una exhaustiva búsqueda ofrecen sus hallazgos desde el hotel Xbalamqué.

DESGASTE. Renuevan el cableado con tecnología de alta durabilidad.

Refuerza CFE

Puente vehicular Nichupté supera el 80% de avance

Entrega. Esperan que las obras concluyan en diciembre de este año

Durante todo el mes de julio, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lleva a cabo trabajos de modernización en el sistema de transmisión eléctrica en Cancún, como parte del Proyecto de Aumento de Capacidad de Transmisión en la zona norte de Quintana Roo.

Con un avance general del 80.8 por ciento, el puente vehicular Níchupté avanza hacia su etapa final, aunque persisten complicaciones técnicas en la zona lagunar debido a condiciones del subsuelo. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mantiene la fecha de conclusión para diciembre de 2025, informó Guido Mendiburu Solís, director del Centro SICT en Quintana Roo. La obra, considerada una de las más relevantes del país, comenzó en julio de 2022 y contempla un total de 11.2 kilómetros, de los cuales 6.2 kilómetros atraviesan la laguna Níchupté. Actualmente, la sección que se tiende sobre el agua registra un

PENDIENTES Y RETRASOS

20 pilotes 103 metros

más les es necesario instalar

avance del 72.3 por ciento, mientras que en la zona del arco el progreso es del 87 por ciento. Se han colocado mil 301 de los mil 321 pilotes previstos.

CARACTERÍSTICAS

Mendiburu Solís reconoció que los trabajos enfrentan retrasos por fenómenos geológicos como lo kárstico del terreno, una condición que ha dificultado las labores en el área donde se construye el arco metálico. “No deja de aparecernos karsticidad, seguimos teniendo problemas”, señaló.

desviaron el trazado debido a una caverna

Esta situación ya había obligado a modificar el trazo original del puente en 2023, cuando se detectó una caverna que requirió desviar el paso en 103 metros.

Además del subsuelo inestable, que los ha obligado a realizar más estudios, el funcionario explicó que las condiciones climáticas, como los fuertes vientos y el oleaje, han afectado el ritmo de avance, especialmente en la zona lagunar donde se agiliza la colocación de trabes y losas.

Aun así, destacó que se reforzó la mano de obra y se mantienen los frentes de montaje activos para

cumplir con la meta y los tiempos de entrega.

El puente contará con 228 apoyos de trabes reforzadas con columnas circulares de 1.5 metros de diámetro y un ancho total de 14.9 metros, como soporte, donde se habilitarán tres carriles de circulación de 3.5 metros cada uno.

La inversión total asciende a ocho mil 586 millones de pesos, de los cuales seis mil 486 millones fueron ejercidos en 2024 y los dos mil 100 millones restantes se aplican durante este año. En el proyecto participan 790 trabajadores y 104 máquinas distribuidas en seis frentes de obra.

Recordó que con este puente, el Gobierno federal busca transformar la movilidad en una de las zonas más congestionadas del destino turístico más importante del país, ofreciendo una alternativa ágil y segura para residentes y visitantes. / SARAÍ REYES

nueva subestación se instalará en Cancún

Las labores incluyen el reemplazo del cableado de alta tensión de 115 mil voltios, en un tramo de 7.3 kilómetros que va desde la subestación Canek, ubicada en la Región 96, hasta la subestación Kohunlich. El objetivo principal es prevenir apagones a futuro y asegurar el suministro en una zona que ha mostrado un crecimiento sostenido de la demanda energética. De acuerdo con trabajadores involucrados en la obra, el nuevo cableado cuenta con tecnología de alta durabilidad y está diseñado para soportar altas temperaturas y condiciones climáticas adversas, a diferencia del cable anterior que ya tenía una vida útil estimada de más de 30 años, por lo que era necesario el cambio.

PROYECTO

Además del cableado, el proyecto contempla la instalación de postes de acero troncocónicos y estructuras de soporte en puntos estratégicos, como en el Arco Norte, a la altura del fraccionamiento Cielo Nuevo. Esto se realiza en preparación para la creación de una nueva subestación eléctrica en esa zona. Durante la ejecución de los trabajos, la CFE ha implementado una estrategia técnica para transferir la carga eléctrica hacia otras subestaciones, evitando así cortes en el suministro a los usuarios de la región.

Esta obra se desarrolla de forma conjunta con trabajos en zonas de la Riviera Maya, como parte de un plan integral que busca garantizar energía continua y de calidad para los sectores residencial, comercial y turístico del Caribe Mexicano. / LICETY DÍAZ

Buscan modernizar reglas para construir

Representantes del sector empresarial, urbano y técnico de Cancún avanzan en la elaboración de un nuevo Reglamento de Construcción para el municipio de Benito Juárez, con el objetivo de simplificar, homologar y digitalizar los trámites sin que ello represente un aumento en los costos para ciudadanos ni desarrolladores.

Leonardo Garrido Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Quintana Roo, explicó que se han realizado talleres y mesas de trabajo para revisar a fondo los procedimientos actuales, los cuales presentan serios rezagos y contradicciones entre el reglamento vigente y la plataforma digital de solicitudes.

“La intención es que los procesos sean más claros, más eficientes y no se conviertan en una carga eco-

Queremos que el reglamento sea fácil de entender y aplicar, tanto para los ciudadanos como para las dependencias gubernamentales”

nómica para los desarrolladores ni para los ciudadanos que construyen”, puntualizó Garrido Hurtado. Entre los objetivos destaca la reducción de tiempos y costos, así como la eliminación de requisitos innecesarios que obstaculizan el desarrollo urbano, en especial de vivienda de interés social.

Uno de los principales problemas identificados es la falta de congruencia entre el reglamento y la

En un esfuerzo por distintos integrantes del sector elaboran una nueva propuesta normativa para Benito Juárez.

plataforma digital. Eduardo Nava Rodríguez, vicepresidente del Colegio de Arquitectos de Cancún, señaló que los trámites para obtener una licencia de construcción —que deberían resolverse en 15 días— llegan a tardar hasta tres meses o más. Esto, debido a que los requisitos exigidos en la plataforma no coinciden con los establecidos en el reglamento actual.

Por su parte, Cecilia Hubbart Carmona, presidenta del Colegio de

Ingenieros Civiles de Cancún, subrayó la importancia de mantener una alineación estricta con las leyes estatales y federales para garantizar la legalidad, seguridad y funcionalidad de los proyectos de construcción en la ciudad. Se espera que la propuesta final del nuevo reglamento esté lista en un plazo no mayor a dos meses y sea turnada al Cabildo municipal para su análisis y eventual aprobación. / LICETY DÍAZ

DESARROLLO.

Iniciativa. El icónico destino del Caribe Mexicano es el municipio que más banderas azules enarbola SE OTORGAN 49 PARA TEMPORADA

Cancún reafirma su liderazgo ambiental al obtener 49 distintivos Blue Flag para la temporada 2025-2026, lo que lo posiciona como el destino con más galardones de este tipo en todo el continente americano.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña encabezaron la ceremonia oficial de izamiento de banderas, realizada en las playas del hotel Live Aqua Cancún.

Durante el evento, se anunció la renovación de 47 distintivos y la incorporación de dos nuevos galardones para embarcaciones de la empresa Cancún Sailing, alcanzando así un total de 49 insignias: siete en playas públicas, cuatro en hoteles y 38 en embarcaciones privadas.

El director ejecutivo de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) en México y presidente del Jurado Internacional Blue Flag, Joaquín Arturo Díaz Ríos, destacó que “no hay ningún municipio en toda América que tenga un número mayor de banderas Blue Flag”, subrayando el logro histórico de Benito Juárez en materia de sostenibilidad y calidad ambiental.

Las playas reconocidas son: Del Niño, Las Perlas, Chacmool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral. Los hoteles con certificación son Fies-

Cancún lidera América en distintivos Blue Flag

No es sólo una imagen para el turismo; es un compromiso con el medio ambiente y con la naturaleza que nos dio este paraíso”

MARA LEZAMA ESPINOSA Gobernadora de Quintana Roo

CEREMONIA. El izamiento fue encabezado por la gobernadora Mara Lezama, la alcaldesa Ana Paty Peralta, así como también representantes de FEE, hoteleros, empresarios y distintas autoridades de Gobierno.

ta Americana Condesa, Live Aqua, Iberostar y Flamingo. En cuanto a la empresa Cancún Sailing, recibió 38 distintivos, incluidos dos nuevos otorgados esta temporada.

Mundial impulsa rescate del centro de la ciudad

De cara a la Copa Mundial de Fútbol 2026 -de la cual México será una de las sedes junto a Canadá y Estados Unidos-, el centro de Cancún tendría una oportunidad clave para revivir la actividad económica en la emblemática avenida Yaxchilán, referente turístico y gastronómico de la ciudad, dijo Aarón Alvarado Gutiérrez, gerente del hotel Xbalamqué.

Destacó que el centro histórico tiene la capacidad de captar la atención de los visitantes que lleguen al Caribe Mexicano con motivo del evento mundialista. El empresario señaló que actualmente hay restaurantes, hoteles y locales abandonados, algunos de ellos propiedad de sindicatos como la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), que podrían ser rescatados con visión y voluntad.

“En su momento fueron exitosos, pero cerraron por problemas de seguridad. Hoy se vive otra realidad, más favorable, y es hora de volver la vista a esta zona tan transitada por cancunenses y turistas”.

Frente al auge de desarrollos inmobiliarios en zonas como la avenida Huayacán, donde denunció precios inflados y sobre-densificación, propuso revalorizar el centro de la ciudad, que tiene mejor conectividad y costos más accesibles. “Abandonar la avenida Yaxchilán, que conecta con decenas de servicios, no es inteligente.

YAXCHILÁN. La avenida cancunense tiene potencial de renacer, afirma el gerente del hotel Xbalamqué.

Es una zona mal utilizada actualmente”, sostuvo.

SE RENUEVAN

Reveló que el hotel Xbalamqué ha iniciado acciones para aportar al cambio con la remodelación de dos mil 500 metros del centro de hospedaje y la apertura de un restaurante de cocina maya como parte de una visión de rescate patrimonial y gastronómico.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) ha confirmado que el corredor seguirá recibiendo inversión, estímulos fiscales y mejoras en infraestructura para consolidar nuevas aperturas.

Hasta el momento, la reactivación es incipiente pero tangible, alrededor de 12 negocios han vuelto a operar, incluyendo ocho nuevos establecimientos y los ya íconos de la zona como son La Parrilla y El Poblano. / LICETY DÍAZ

Lezama Espinosa subrayó que cada bandera representa el esfuerzo de muchas personas: personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Servicios Públicos, Pro-

tección Civil, empresarios y ciudadanía que trabaja diariamente por mantener los estándares de limpieza, seguridad y manejo ambiental. “No es sólo una imagen para el turis-

El mercado canadiense ha superado las expectativas en esta temporada de verano, tradicionalmente considerada baja para ese país, al registrar un crecimiento exponencial al pasar del nueve por ciento del total de turistas en 2024, al 16 por ciento en los primeros cinco meses de 2025, destacó Antonio Chaves Palomo, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), en 2024 Canadá se consolidó como el segundo mercado más importante para el estado, con alrededor de 1.1 millones de visitantes, lo que representó un aumento del 14.6 por ciento en comparación con el año anterior.

de la afluencia turística total en el estado provino de Canadá el año pasado 9%

Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por los vuelos procedentes de Toronto y Montreal, que concentran la mayor conectividad aérea con el Caribe Mexicano.

En el periodo de enero a mayo de 2025, el Aeropuerto Internacional de Cancún registró la llegada de 893 mil 770 turistas canadienses, lo que representa el 55.6 por ciento del total nacional de un millón 606 mil 550 visitantes procedentes de Canadá.

MEJORA PROMOCIÓN

El notable incremento también se relaciona con una estrategia de promoción agresiva lanzada por el estado desde marzo pa-

Tras el cumplimiento de 33 criterios, se repartieron de la siguiente manera:

INSIGNIAS Categoría Cantidad Arenales públicos 7 Accesos de hoteles 4 Embarcaciones privadas 38

mo; es un compromiso con el medio ambiente y con la naturaleza que nos dio este paraíso”, afirmó. Por su parte, Peralta de la Peña precisó que Cancún es el primer municipio del país en iniciar de manera oficial el izamiento de banderas Blue Flag para esta temporada, lo cual refleja el compromiso conjunto de autoridades, iniciativa privada y comunidad con la protección de las playas.

El programa Blue Flag, impulsado por la Fundación Europea para la Educación Ambiental, evalúa 33 criterios internacionales agrupados en cuatro categorías: educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental y seguridad. Los distintivos se entregan a playas, marinas y embarcaciones que cumplen con estos estándares.

Al evento asistieron representantes de la V Región Naval, Guardia Nacional, Capitanía de Puerto, sector hotelero, Zofemat y empresas privadas, quienes reiteraron su compromiso con la sostenibilidad del principal destino turístico del país. / 24 HORAS

Turismo canadiense llega a histórico 16%

TENDENCIA. Los viajeros han desistido de ir a otros lugares, como Estados Unidos y en cambio explorar otros lugares de Norteamérica, como México.

sado, realizada en conjunto entre el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y las asociaciones de hoteles del Caribe Mexicano, en respuesta a tensiones políticas entre Canadá y Estados Unidos. Esta situación provocó cancelaciones de viajes hacia el país vecino, lo que ha sido aprovechado por Quintana Roo para redirigir el flujo turístico mediante campañas publicitarias oportunas.

“Los canadienses ahora son el tercer mercado más importante después de Estados Unidos y México,

pero en la temporada de invierno se colocan como el segundo con diferencia considerable, respecto a los otros mercados”, destacó el hotelero.

Desde hace dos años, el Caribe Mexicano ha reforzado su posicionamiento en Canadá con roadshows, alianzas con tour operadores, aumento de rutas aéreas directas y campañas digitales específicas, sobre todo para aprovechar la temporada invernal, cuando los viajeros de ese país buscan climas cálidos. / LICETY DÍAZ

ESPACIO. Buscan practicar su deporte sin afectar el tráfico ni a la ciudadanía en general.

Motociclistas exigen más condiciones para rodadas

Grupos de motociclistas exigieron al Gobierno municipal de Benito Juárez retomar la mesa de diálogo que fue suspendida desde el año pasado, para definir espacios seguros donde puedan realizar sus rodadas. Acusan falta de voluntad por parte del secretario general del ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, a quien señalan de beneficiar únicamente a un grupo reducido.

“No ha habido respuesta, no hay interés del secretario general. El tema era buscar un lugar para las rodadas y se le dio espacio sólo a unos cuantos. No se nos tomó en cuenta, no sé si fueron sus amistades, pero yo como dirigente no puedo ver sólo por unos pocos”, declaró ElDiablo, representante de la Alianza de Motociclistas del Estado de Quintana Roo, la cual integra más de 80 motoclubs y agrupaciones de bikers en Quintana Roo.

motoclubs agrupa la Alianza de Motociclistas del Estado de Quintana Roo 80

Afirmó que previamente se había establecido un canal de diálogo con el ayuntamiento, “queremos trabajar en temas como la regulación de caravanas nocturnas y la búsqueda de espacios controlados para la práctica de esta actividad, con medidas de seguridad como la presencia de patrullas y ambulancias”. Sin embargo, asegura que el seguimiento quedó en el abandono.

ORDEN Y SEGURIDAD

“Queremos que las rodadas se realicen de forma ordenada, con seguridad, pero sin un espacio asignado es difícil lograrlo. Hasta ahora, sólo hemos tenido el apoyo parcial de la Dirección de Tránsito, pero no se nos ha dado un lugar adecuado”, añadió.

El representante hizo un llamado a la presidenta municipal Ana Paty Peralta para retomar los acuerdos alcanzados en administraciones anteriores, y evitar que se criminalice o margine una actividad que reúne a cientos de jóvenes y que, bien organizada, podría incluso reducir los conflictos viales y las quejas por ruido.

“La falta de espacios provoca que algunos motociclistas usen vialidades sin preparación ni orden. Si se habilitara un sitio para rodar, disminuirían las molestias para la ciudadanía, porque habría reglas, control y orientación vial”, puntualizó. / SARAÍ REYES

Nombran a nuevo titular de seguridad en Tulum

Blindaje. Tras un minucioso proceso, seleccionan a quien tomará el lugar del fallecido Roberto Rodríguez

3

meses se mantuvo acéfala la corporación

El comandante Edgar Aguilar Rico fue designado ayer miércoles como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, en un acto encabezado por el presidente municipal Diego Castañón Trejo. El nuevo funcionario cuenta con una trayectoria destacada en cuerpos de seguridad estatales y municipales, lo que le permitirá dar continuidad a las estrategias de seguridad en coordinación con los tres niveles de Gobierno. Este nombramiento se da luego de más de tres meses sin titular en la corporación, tras el asesinato del anterior secretario de Seguridad, José Roberto Rodríguez Bautista, ocurrido el pasado 22 de marzo. Durante ese periodo, la dirección operó bajo un esquema provisional mientras se evaluaban perfiles con respaldo estatal y federal.

“Esta es una decisión muy importante y trascendental para nuestro municipio, por eso ha llevado su tiempo. Estamos en coordinación con el estado y de forma minuciosa se estudiaron diferentes perfiles para garanti-

PROTESTA. El comandante Edgar Aguilar Rico es originario de Chiapas, donde fuera director de Seguridad Pública y de Tránsito Municipal en Tuxtla Gutiérrez.

zar que Tulum contara con la mejor opción”, expresó Castañón Trejo durante la toma de protesta, en presencia de miembros del cabildo y funcionarios locales.

COMPROMISO Y DISPOSICIÓN

En entrevista con medios de comunicación, Aguilar Rico reafirmó su compromiso con la ciudadanía y su disposición para trabajar de manera coordinada con instancias federales y estatales. Subrayó que conoce los retos que enfrenta el municipio por su dinámica turística y las vertientes sociales que de ello derivan. Originario de Chiapas, el nuevo secretario llega a Tulum con una sólida

Reconoce diputado trabas a la movilidad

Anteriores legislaturas del Congreso del estado impusieron trabas al desarrollo de un modelo moderno de transporte urbano en Chetumal, reconoció el diputado local Jorge Sanén Cervantes, quien aseguró que ahora existe disposición total para respaldar el plan de movilidad impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa para la capital del estado.

“El sistema de transporte es muy precario. Llevamos más de 15 años sin rutas suficientes. Es un problema que debe atenderse con visión de largo plazo”, señaló el legislador, al destacar el rezago histórico que enfrenta Chetumal en materia de transporte público, uno de los más graves entre las capitales del país.

FRENARON PROPUESTAS

El también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) recordó que en años anteriores se frenaron propuestas

Vamos a hacer lo necesario desde el Congreso para que este proyecto no sólo arranque, sino que se mantenga y crezca más allá de un solo periodo de gobierno”

JORGE SANÉN CERVANTES

Diputado local

para renovar el sistema mediante nuevas concesiones, lo que limitó el crecimiento y modernización del servicio; una de ellas buscaba que la concesión del servicio de transporte urbano fuera de más de tres años, lo que no permite al concesionario recuperar la inversión en camiones nuevos que se exige.

“Desde el Congreso se pusieron obstáculos. Hoy, por el contrario, vamos a respaldar con todo este proyecto que, sin duda, va a beneficiar al

Esta es una decisión muy importante y trascendental para nuestro municipio, (...) estamos en coordinación con el estado y de forma minuciosa se estudiaron diferentes perfiles para garantizar que Tulum contara con la mejor opción”

DIEGO CASTAÑÓN TREJO Presidente municipal

experiencia en seguridad ciudadana. Entre sus cargos anteriores destacan su desempeño como director

de Seguridad Pública y de Tránsito Municipal en Tuxtla Gutiérrez, así como su labor al frente de unidades de investigación, análisis táctico e inteligencia en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Con este nombramiento, el Gobierno del noveno municipio busca fortalecer la confianza ciudadana y garantizar un entorno más seguro para residentes y visitantes. La llegada de Aguilar Rico es considerada estratégica para uno de los destinos turísticos más relevantes del país, donde la seguridad es un factor clave para el desarrollo sostenible. / 24 HORAS

Las nuevas unidades de transporte ya recorren la capital del estado.

estado y a nuestra capital”, aseguró. Actualmente, Chetumal opera con un sistema deficiente basado en rutas mínimas, combis obsoletas y una cobertura insuficiente para las colonias de reciente crecimiento. En la última década, múltiples estudios técnicos han advertido la necesidad urgente de reestructurar el modelo de concesiones y establecer una autoridad coordinadora metro-

politana, sin que se haya concretado. El diputado afirmó que aguardarán los detalles técnicos y operativos del plan por parte del Instituto de Movilidad del Estado (Imoveqroo) antes de emitir una postura formal. Sin embargo, reiteró el compromiso de su bancada para apoyar cualquier reforma que impulse el desarrollo urbano y económico de la ciudad. / 24 HORAS

CAMBIO.

Proyectan más de 15 mil empleos con el Podebi

Faro. Con esta acción esperan atraer a múltiples empresas al sur del estado

Tras la declaratoria de Chetumal como Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebi), se estima la creación de más de 15 mil empleos directos e indirectos, comentó Paul Carrillo de Cáceres, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), quien agregó que es una una oportunidad estratégica para detonar el crecimiento económico del sur de Quintana Roo y atraer inversión nacional en sectores como logística, comercio, servicios y transporte.

El funcionario destacó que el proyecto generará condiciones inéditas para el desarrollo de la capital del estado.

“Vemos un potencial muy fuerte para todo aquel chetumaleño que quiera emprender en torno a este proyecto.

El número que tenemos estimado es superior a 15 mil empleos, y eso sin contar el efecto multiplicador que tendrá en los servicios, el transporte, la proveeduría y la infraestructura local”, afirmó.

CARTAS A FAVOR

Entre las ventajas que permitieron a Chetumal ser seleccionada por el Gobierno de México —de entre 32 propuestas estatales— están la conectividad del Tren Maya de carga y pasajeros, la carretera federal que enlaza con la zona del Podebi, la modernización de la aduana de Subteniente López, la cercanía con el aeropuerto internacional, la presencia de instituciones de educación superior y la disponibilidad de servicios públicos. Si bien Quintana Roo ocupa

su conexión con el Tren Maya, además de la frontera con Belice, quieren impulsar sectores clave como

HAY PROYECTOS YA EN MARCHA

El titular de la Sede, Paul Carrillo, confirmó que ya existen inversiones privadas en curso, aunque algunas, dijo, avanzan lentamente por la complejidad de los trámites administrativos. No obstante, subrayó que la certeza jurídica en la tenencia de la tierra ha sido clave para concretar el convenio signado entre la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. También recordó que estos pla-

el último lugar nacional en exportaciones —con apenas cinco millones de dólares registrados durante el primer trimestre de 2025—, el secretario consideró que esta iniciativa permitirá diversificar la economía estatal.

“Sí, somos el último lugar en exportaciones, pero también somos el primer lugar en inversión extranjera directa gracias al turismo. Ahora buscamos ampliar el enfoque y posicionar a Chetumal como un nodo

nes no son nuevos, pero ahora se concretan como nunca antes.

“Llevo 30 años en la política en Quintana Roo y jamás había visto a Chetumal con este movimiento de inversión pública. Antes hablábamos de proyectos, hoy los vemos materializarse. El tema de la movilidad, la inversión alrededor del Polo y la infraestructura no se veían hace tres años; ahora ya son una realidad”, agregó Carrillo de Cáceres.

logístico que reactive el sector industrial y comercial”, explicó. Finalmente, hizo un llamado al empresariado nacional para aprovechar este momento e instalarse en la capital del estado. “Hay que darle tiempo a que las cosas se acomoden, pero estoy convencido de que la inversión nacional pronto volteará a vernos. Este Polo tiene todo para detonar una nueva etapa de desarrollo para nuestra capital”, concluyó. / 24 HORAS

Reconoce el CCE rezago en LeySilla

A dos semanas de haber entrado en vigor, la Ley Silla —que obliga a los empleadores a permitir que el personal se siente durante su jornada, siempre que las funciones sean las adecuadas— sigue sin cumplirse en numerosos centros de trabajo del Caribe Mexicano. Aunque los patrones tuvieron 180 días para prepararse desde su publicación en diciembre pasado, el propio presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe Mexicano, Javier Carlos Olvera Silveira, admitió que las empresas apenas se están “adaptando” a la nueva obligación.

“Personalmente encuentro sentido en que las personas tengan la oportunidad de descansar, sobre todo en aquellos trabajos donde se tiene que estar parado muchas horas”, comentó, aunque reconoció que la implementación se realiza paulatinamente, según el contexto de cada empresa.

cados, tiendas de conveniencia, farmacias, restaurantes y centros de atención telefónica.

SANCIONES

“La oportunidad de tener un descanso es adecuada, con sus casos particulares. Será un proceso de adaptación de manera gradual”, puntualizó el líder empresarial.

Esto pese a que la ley contempla sanciones que van de 250 a dos mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), además de la posible suspensión de actividades en casos graves o reincidentes.

días tuvieron para prepararse los empleadores previo a su aplicación

La Ley Silla, aprobada por unanimidad en el Senado y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2024, entró en vigor el pasado 17 de junio.

La reforma a la Ley Federal del Trabajo establece que los patrones deben proporcionar sillas con respaldo y espacios adecuados de descanso en sectores como supermer-

El próximo 7 de julio se realizará en Quintana Roo un foro nacional organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), en el que se abordará la posible implementación de una jornada laboral de 40 horas semanales. Olvera Silveira señaló que el sector empresarial del estado promueve el diálogo con distintas industrias, especialmente la turística, y que se planteará la necesidad de gradualidad y flexibilidad en la entrada en vigor de cualquier nuevo esquema laboral. / LICETY DÍAZ

Chetumal se mueve con justicia: la visión social de Mara Lezama

espinosapaco1973@gmail.com

Durante más de una década, Chetumal fue una capital olvidada en términos de movilidad. A pesar de ser el corazón político del estado, no contaba con un sistema de transporte público formal, y eso afectó directamente a miles de personas: trabajadoras y trabajadores, estudiantes, personas mayores, mujeres, hombres, madres de familia y personas con discapacidad. Moverse era difícil. Costoso. Inseguro. Hoy, eso empieza a cambiar. Con el Plan Estratégico de Movilidad Chetumal 2025-

2027, el Gobierno de Mara Lezama Espinosa salda una deuda histórica. Pero no lo hace desde la imposición ni la improvisación. Lo hace escuchando, planeando y construyendo junto con la ciudadanía. El nuevo modelo de transporte no es sólo una ruta ni un autobús moderno: es una política de justicia social. Se trata de un sistema diseñado para garantizar el derecho de mujeres y hombres a moverse con dignidad. Un transporte accesible, cómodo, con aire acondicionado, pago electrónico, internet gratuito, cargadores USB, rampas universales y horarios que acompañan la vida diaria. En otras palabras: un transporte público para todas y todos. Las primeras pruebas llegarán este mismo año, y cada nueva ruta será gratuita durante su primer mes de operación. Es una forma de acercar el cambio sin afectar la economía familiar, y de demostrar que cuando se gobierna con el pueblo, los resultados llegan. Chetumal da hoy un paso firme hacia una movilidad más humana, más segura y más equitativa. Este plan también incluye infraestructura ciclista, reordenamiento del servicio

de taxis y combis, capacitación para prevenir el acoso en el transporte y participación activa de vecinas y vecinos.

Este avance tiene rostro de mujer. Porque sólo con una visión valiente y humanista como la de Mara Lezama se podía transformar el abandono en oportunidad, y convertir una demanda olvidada en una política pública con sentido de justicia.

“Moverse no debe ser un privilegio. Es un derecho. Y hoy, Chetumal lo recupera”.

Ahora toca hacer nuestra parte. Porque cuidar las nuevas unidades, evitar su vandalización, respetar los espacios y valorar el servicio, también es un acto de amor a nuestra ciudad. Este cambio será duradero si todas y todos lo cuidamos como lo que es: un patrimonio colectivo.

El transporte que llega a Chetumal no sólo mueve cuerpos. Mueve conciencia, mueve comunidad y mueve esperanza.

El saque final: La inauguración de la nueva etapa del Hotel Xcaret México representa más que una inversión de 700 millones de dólares. Es un mensaje claro: Quintana Roo

es tierra de confianza, trabajo y crecimiento. Este proyecto generará más de dos mil 100 empleos directos y una derrama económica que impactará a cientos de familias. Se suman más de 900 habitaciones, infraestructura turística, y una visión que honra el medio ambiente y la cultura.

El anuncio fue encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el empresario Miguel Quintana Pali; y Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo importante no son sólo los números. Es el rumbo. En un país donde muchas veces hay ruido y confrontación, Quintana Roo demuestra que se puede crecer con orden, respeto y resultados…

• El Plan de Movilidad y el Polo de Desarrollo, dos grandes acciones para devolverle el brillo a la capital del estado
JORNADA. Los supermercados, entre otros negocios, deben proveer de un asiento con respaldo adecuado para sus trabajadores.
NEGOCIOS. Gracias a
logística, comercio y servicios.

Alerta. Especialista y legislador advierten daño severo por deforestación y uso de químicos prohibidos

TOMÁS MARTÍN

Las prácticas de comunidades menonitas pueden convertirse en un verdadero problema ambiental y de seguridad en el estado, pues hasta ahora han demostrado poco o nulo interés por respetar las leyes ambientales y la buena vecindad, coinciden especialista en políticas ambientales y legislador.

Luego de que la Profepa informara de operativos realizados en predios forestales ubicados en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, que derivaron en la clausura de 2 mil 608 hectáreas de selva, propiedad de este grupo religioso y cultural, el especialista Eduardo Batllori Samberiro consideró positivo que se tomen acciones para controlar sus actividades.

El también investigador del Departamento de Ecología Humana del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados Unidad Mérida, reveló que además confía en que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria intervenga para poner un freno al abuso en los agroquímicos y en uso de productos genéticamente modificados que usan para sus cultivos.

“No se sabe realmente cómo llegaron los grupos menonitas a territorio estatal, sabemos que en ocasiones rentan terrenos ejidales y en algunos casos el Gobierno Federal les ha otorgado terrenos nacionales a un costo muy bajo”, señaló. Consideró que lejos de adaptarse y ser un factor de buena convivencia, las comunidades menonitas, en especial las que están asentadas

ALIANZA.

Empresarios y autoridades acordaron mejorar la comunicación para reducir los tiempos de respuesta.

EXPERTOS SEÑALAN QUE

HAN

DEMOSTRADO POCO INTERÉS POR RESPETAR LAS LEYES

‘Prácticas menonitas pueden ser un problema ambiental’

cerca de la Reserva Biocultural el Puuc, han demostrado un comportamiento “depredador” por el desmonte sin permiso de zonas de selva y por el abuso en el uso de agroquímicos, además de usar sustancias que están ya prohibidas por las normas oficiales mexicanas.

CONDUCTAS CONSTANTES

En tanto que el legislador por el partido Verde Ecologista de México, Harry Rodríguez Botello Fierro indicó que las acciones emprendidas por la Profepa revelan un patrón de conductas y constantes prácticas de estos grupos asentados en la en-

IP piden a la CFE informar sobre cortes programados

El sector empresarial solicitó a la CFE proporcionar con anticipación avisos sobre cortes programados del servicio, a fin de mitigar afectaciones operativas y económicas.

Esta petición surgió durante la primera mesa de trabajo sostenida entre la Agencia de Energía de Yucatán (AEY), la paraestatal y representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para dar respuesta a inquietudes expresadas por el suministro eléctrico. El encuentro forma parte del seguimiento a los compromisos establecidos durante la reciente visita de Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, y se llevó a cabo en las oficinas de la División Peninsular de la empresa.

Durante la sesión, encabezada por Pablo Gamboa Miner, titular de la AEY, y Héctor Aguilar Va-

lenzuela, gerente de Distribución Peninsular de la CFE, se acordó establecer un canal de comunicación entre el Gobierno del estado, la empresa eléctrica y los diferentes sectores económicos, a fin de agilizar los tiempos de respuesta ante reportes por fallas o interrupciones en el servicio eléctrico. Representantes del sector productivo insistieron en la necesidad de recibir información oportuna sobre cortes programados por trabajos de mantenimiento en líneas de transmisión y sobre eventos externos, como fenómenos meteorológicos, que pudieran afectar la infraestructura eléctrica, para que usuarios y negocios puedan tomar medidas preventivas.

Gamboa Miner destacó que en las próximas mesas se convocará a presidentes municpales. / 24 HORAS

tidad que atentan contra el medio ambiente y contra la paz social.

“Tenemos que destacar que las inspecciones realizadas por la Profepa en predios forestales ubicados en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo son reflejo de un buen trabajo por parte de esa instancia federal”, indicó en entrevista para 24 HORAS Yucatán.

“Es importante señalar que la normatividad ambiental es muy clara y tiene marcados los criterios que se deben cumplir para poder realizar proyectos productivos, agrícolas o incluso comerciales o de vivienda generando la menor afectación al

DEVASTACIÓN.

Una de las áreas afectadas está en Tekax, Yucatán, donde la vegetación original fue sustituida por un terreno nivelado.

ambiental y en su caso la realización de medidas compensatorias para la mitigación del daño”, añadió el legislador del PVEM. Rodríguez Botello reveló que en estos operativos realizados en conjunto con Ejército, Guardia Nacional y autoridades estatales se pudieron percatar que las comunidades menonitas tienen un patrón constante de malas prácticas que sin duda son reprobables. Podemos hablar de deforestación que genera la pérdida de biodiversidad y la explotación de recursos naturales como el acceso al agua subterránea que no solo ha

DAÑOS EN TEKAX

Actividades detectadas en el Paraje San Diego Buenavista

La vegetación original fue sustituida por un terreno nivelado

Corte, derribo, seccionado y quema de árboles adultos, renuevos y vegetación herbácea

Uso de maquinaria pesada

Drenes para evacuar agua de lluvia

Perforaciones en el subsuelo

Extensión afectada: 350 hectáreas intervenidas

generado la insostenibilidad del recurso, sino también la molestia de comunidades cercanas generando tensión social”, precisó el legislador. Por si fuera poco, cada vez es mayor la extensión de montes y selvas que están deforestando para convertirlas en tierras agrícolas y con el uso de agroquímicos han generado gran contaminación del suelo, el agua y el aire provocando la muerte y el desequilibrio en las abejas de manera alarmante, subrayó Rodríguez Botello.

Apicultores pierden $465

mil

La intoxicación masiva de abejas registrada el pasado 10 de mayo en la comunidad de Nohalal, en el municipio de Tekax, dejó una estela de devastación económica: más de 465 mil pesos en pérdidas para apicultores locales, según revela un informe técnico elaborado por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), dado a conocer el pasado 29 de junio.

El documento detalla afectaciones en al menos cinco apiarios, con 99 colmenas completamente destruidas, pérdida de cosecha de miel, necesidad de reponer enjambres y suspensión del servicio de polinización que las abejas prestan a cultivos agrícolas. A ello se suma la pérdida de 495 días de trabajo rural, tanto familiar como contratado.

El cálculo, advierten los investigadores, es conservador. El impacto real podría ser considerablemente mayor, ya que no todos los apiarios afectados fueron incluidos en el estudio, y aún no se ha cuantificado la afectación a otras especies de polinizadores ni al ecosistema local.

DETECTARON INSECTICIDA TÓXICO

Tras realizar análisis de laboratorio en tres muestras de abejas muertas, Ecosur confirmó la presencia de fipronil, un insecticida altamente tóxico, prohibido en varios países y ampliamente documentado por su

colmenas completamente destruidas

efecto mortal en abejas. Las dosis detectadas en los ejemplares analizados superaron en más de 30 por ciento el umbral considerado letal para estos insectos.

La sustancia habría sido aplicada en una parcela de cultivo de limón, ubicada al norte de la zona de afectación. Además apicultores locales reportaron haber escuchado maquinaria fumigando días antes del incidente.

Además del golpe económico, el informe advierte sobre un daño más profundo y difícil de cuantificar: la pérdida de especies nativas,

el desequilibrio ecológico y la afectación al patrimonio biocultural del pueblo maya, representado por la abeja melipona beecheii, conocida como Xunán Kab’.

Como se ha informado, la Profepa realizó inspecciones en terrenos de la Península. Estas revisiones derivaron en la clausura de siete zonas. En el caso de Yucatán, las visitas se realizaron en Tekax, en el paraje San Diego Buenavista, donde se constató que la vegetación nativa fue removida y reemplazada por terrenos nivelados.

Según estimaciones basadas en Google Maps, entre Nohalal, comunidad donde se reportó la muerte de abejas, y San Diego Buenavista, hay una distancia de 9.1 kilómetros, es decir, unos 11 minutos en vehículo. /ABRAHAM BOTE TUN

CORTESÍA
IMPACTO. Ecosur confirma colmenas dañadas en Tekax por insecticida letal aplicado en cultivos.
CORTESÍA
CORTESÍA

Mexicana levanta el vuelo

@juliopatan09

Hay una parte del corazón del Doctor Patán que lamenta la compra de los aviones nuevos de Mexicana, una chulada de Embraers –porque no hay duda de que tendrán, mínimo, un nivel Tren Maya– 20 en total, de los que hace un par de días se anunció la llegada del primero entre mariachis y flores, como es común en un pueblo festivo y musical como el nuestro, y que, sin embargo, de ahí el lamento de su Doctor, harán desaparecer la muy atractiva naturaleza castrense de la línea aérea del pueblo.

Llámenme romántico, pero me parece que tiene su encanto subirte a un avión militar tuneado como los que ahorita tiene Mexicana y –hablo con la imaginación, porque, lo reconozco, no he logrado viajar todavía con la paraestatal– no sé: que te lleve el Boing de guayaba a tu asiento un sargento pleno de gallardía, o descubrir que en el baño sobrevivió a la tuneada un ganchito para colgar el fusil Xiuhcoatl, orgullo de la tecnología mexicana, o admirar la soldadura que le hicieron a la trampilla para soltar las bombas, eso en el caso de que no hayan recubierto el piso del 737 con una alfombra decorada con guerreros águila y/o serpientes emplumadas.

Sin embargo, como dejé ver líneas atrás, entiendo también que la 4T tiene que terminar de evolucionar hacia su destino grandioso, y que la vida es cambio, y que todo es fugitivo y bien está que así sea. Entiendo, pues, que hay que ganar más de los 300 millones de pesos que gana hoy la aerolínea del Bienestar, y dejar de subsidiarla con mil 800 millones pero de dólares, si queremos volverla competitiva y que conquiste a algo más de ese 0.4% del pasaje que le da su preferencia. Y entiendo que para ganar esa lana hay que cumplir con el sueño de fusionar la justicia social con la eficacia empresarial, recorrer los caminos del aire que se le han negado a los humildes, al pueblo bueno, y cubrir de una vez la ruta Anenecuilco-Badiraguato, o propiciar que los vecinos de esa belleza que es Metepec visiten a sus familiares en la arbolada Huejutla, sin escalas, o unir Zacatepec, orgullo cañero, con, digamos, Macuspana, o incluso con Tepetitán, o, por qué no, con La Chingada Queda, por supuesto, el consuelo de que el espíritu cuartelario seguirá vivo y ampliándose en nuestra patria (visiten sino el Aeropuerto “Benito Juárez”, con las revisiones de maletas tipo años 80 y los controles extra de seguridad en algunas salas). Pero, así y todo, algo del México profundo, algo de recalcitrantemente tropical, desaparecerá de nuestras vidas, ¡ay!, sin remedio.

SEGURIDAD. Pobladores de Cherán mantienen guardias permanentes en los accesos al poblado.

SE HABLA DE DOS COMUNEROS ASESINADOS

GRUPO ARMADO ATACA A INDÍGENAS DE CHERÁN

Michoacán. Llama Concejo de Autogobierno a los habitantes a cancelar eventos públicos; elementos castrenses llegan para apoyar

Debido a una serie de enfrentamientos entre integrantes de la policía de la Ronda Comunitaria y presuntos integrantes del Cártel

Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Concejo de Autogobierno de Cherán, en el municipio del mismo nombre, en Michoacán, ordenó el cierre de las carreteras que cruzan por esa población purépecha.

“Chequen apoyo al regresar camionetas y bloqueen las calles de las entradas, Camino Viejo, entraron por Nahuatzen y Rancho del Pino”, expresa un mensaje en su cuenta de Facebook.

Los habitantes no permiten el acceso a la comunidad, donde, de acuerdo con un reporte preliminar, hay dos comuneros fallecidos.

La Ronda Comunitaria –fuerza de vigilancia integrada por hombres y mujeres de la loca-

lidad, quienes se encargan de resguardar la seguridad– patrullaba las inmediaciones de Rancho del Pino, cuando se encontraron con los civiles armados, lo que desató la balacera.

Los policías comunitarios recibieron refuerzos, por lo que lograron repeler el ataque e hicieron huir a los delincuentes, quienes fueron buscados en calles, brechas y hasta con drones de los pobladores. Los lugareños comenzaron a grabar las refriegas y subirlas a redes sociales.

El Concejo emitió un comunicado en el que pidió a la población suspender “de manera inmediata, y hasta nuevo aviso, todas las actividades de clausura, eventos sociales, culturales, deportivos y cualquier otro tipo de concentración pública”, por su seguridad.

LLEGAN ELEMENTOS DE SEGURIDAD Elementos del Ejército mexicano y de las guardias Nacional y Civil fueron desplegados en el municipio para reforzar las acciones de seguridad y brindar acompañamiento a la Ronda Comunitaria.

Desmantelan narcolaboratorio en Buenavista

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Civil localizaron y destruyeron un narcolaboratorio en la comunidad serrana de Santa Ana Amatlán, en el municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán.

Los agentes de seguridad realizaban un recorrido a pie para dar con los presuntos delincuentes en la zona cuando descubrieron las instalaciones clandestinas.

De acuerdo con los uniformados, el lugar no tenía mucho tiempo de ser abandonado, por lo que no descartaron que los criminales huyeron al darse cuenta del despliegue militar.

En otro caso en dicho municipio, elementos del Ejército y de la Secretaría de Seguridad detuvieron a tres supuestos integrantes del CJNG con armas largas, granadas y más de 2 mil cartuchos. / 24 HORAS

La edil de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, fue reconocida, una vez más, como la mejor alcaldesa durante junio de 2025, de acuerdo con el Ranking de Alcaldes del Estado de México, de la firma consultora Gobernarte. La presidenta municipal obtuvo 62.6 por ciento en la percepción ciudadana; suma 42 meses consecutivos encabezando el sondeo que analizó a 19 homólogos mexiquenses.

Circula en redes que este enfrentamiento se deriva a raíz de nuestra presencia(...) había delincuentes que intentaron ingresar a Cherán para atentar contra mi vida”

Alcalde

El secretario de Gobierno, Carlos Torres, informó sobre el refuerzo tras las balaceras. “Ánimo Cherán, es momento de no bajar la guardia, es momento de unir fuerzas con Sevina, Arantepacua y Pichátaro, pueblos que realmente les interesa la seguridad de su gente, de Nahuatzen no se puede esperar nada y menos con el Gobierno que tienen”, escribió un usuario en Facebook.

cuarteles se tiene proyectado construir en diferentes municipios de Michoacán

“Cherán puede sólo, ya lo demostró; ocupa el apoyo de fuerzas federales para reforzar su seguridad”, publicó otro más. Habitantes de esta población expulsó al crimen organizado cuando saqueaba sus bosques en abril de 2011, desde entonces conformaron un Gobierno comunal y mantienen vigilancia permanente en los accesos.

ALCALDE ESTABA EN EL POBLADO

En una transmisión en vivo, el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, indicó que se encontraba en Cherán para ser padrino de generación en la clausura del ciclo escolar de la normal local.

Señaló que circulaban rumores de que el enfrentamiento se debió a su presencia en dicha comunidad, pues presuntos elementos del crimen organizado buscaban atentar contra su vida, pero pidió esperar a la información oficial.

Por otra parte, un elemento de la Guardia Comunitaria de El Coire, en Aquila,

“Este resultado es por la labor en equipo que tiene el Gobierno municipal, trabajamos para atender sus solicitudes y seguir avanzando para consolidar a Huixquilucan como un territorio en constante crecimiento”, dijo. Participó en el programa Huixquilucan Contigo 24/7, que se realizó en las comunidades de San José Huiloteapan y Santa Cruz Ayotuxco. Durante la jornada llevaron a cabo trabajos de limpieza y chaponeo en calles y avenidas principales, con el objetivo de mejorar el tránsito vehicular y labores de seguridad, servicios públicos, medio ambiente y salud, entre otras. /

HUIXQUILUCAN. Romina Contreras Carrasco realizó una jornada en las comunidades de San José Huiloteapan y Santa Cruz Ayotuxco.
CARLOS MANZO RODRÍGUEZ
de Uruapan

FACILITARÁN TARJETAS FINABIEN PARA DEPÓSITOS

CAEN REMESAS POR PERSECUCIÓN A MIGRANTES, EXPLICA SHEINBAUM

Medida. Paisanos en Estados Unidos aseguran que han dejado de enviar dinero a México para poder enfrentar una posible contingencia

KARINA AGUILAR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la caída en las remesas recibidas desde Estados Unidos en el mes de mayo se debe a que los mexicanos que viven en aquél país dejaron de ir a trabajar por la “persecución” que se dio en algunas zonas de Estados Unidos; no obstante, consideró que en los próximos meses volverán a subir.

“La razón principal es que muchos de nuestros paisanos, por lo menos es lo estimado, dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo y hubo una caída por diversas razones. Entre otras también la persecución en algunas zonas de EU”. Refirió que las remesas en junio aumentaron respecto a mayo, aunque “todavía son menores del 2024, pero nosotros creemos que van a seguir aumentando”, ello debido a que diversas organizaciones de mexicanos han referido que ya se están recuperando.

SE CIERRA LA PINZA

María del Carmen, quien habita en San Antonio, Texas, confirmó a 24 HORAS lo dicho por la Presidenta: Han dejado de mandar remesas a sus familiares en México debido a la incertidumbre de no saber qué pasará mañana y el temor a ser deportados a México, donde requerirán dinero para iniciar una nueva vida.

“Yo sí tengo papeles, pero mi esposo no y ya estamos pensando en vender la casa y regresar a México, la situación es difícil y tenemos miedo de que él caiga en una redada y las cosas se compliquen”, explica.

La nueva vida implicaría dejar a hijos y nietos allá, quienes nacieron en Estados Unidos.

disminuyeron las remesas en mayo respecto al mismo mes de 2024 4.6%

En junio de 2025, ICE intensificó operativos en centros de trabajo pequeños, como almacenes y construcciones), áreas urbanas y residenciales en busca de migrantes

Yo sí tengo papeles, pero mi esposo no y ya estamos pensando en vender la casa y regresar a México, la situación es difícil y tenemos miedo de que él caiga en una redada y las cosas se compliquen”

MARÍA DEL CARMEN, migrante

REEMBOLSOS

También aseguró que han escuchado rumores de recompensas a gente que denuncia donde se encuentran indocumentados para que las autoridades los detengan.

“Dicen que están pagando 1,000 dólares por decir adonde hay indocumentados y van casa por casa. Y hay gente que se está dedicando a eso”, afirmó.

será el impuesto a las remesas implementado por Estados Unidos 1%

Incluso, en la empresa en la que ella trabaja se tomó la decisión de cerrar sus accesos en horario laboral, para impedir que entren de improviso agentes migratorios en busca de trabajadores indocumentados.

Donald Trump, presidente de EU, declaró en junio que ha ordenado usar todos los recursos disponibles para deportar personas en situación irregular

¿La oposición perdió al PAN?

No se sabe si el PAN peca de ingenuo o si hubo algún acuerdo con Morena para que los senadores del blanquiazul votaran a favor de la Ley General de Sistema Nacional de Seguridad Pública, a pesar de haber criticado, en principio, todo el paquete de iniciativas en materia de seguridad.

A pesar de que el coordinador de los senadores del blanquiazul, Ricardo Anaya, se quedó afónico de tanto gritar en contra de una iniciativa de ese paquete, la del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, la llamada “ley

De

la Fuente y Rubio reafirman compromiso contra el ‘terrorismo’

El Gobierno de Estados Unidos informó que el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado americano, Marco Rubio, reafirmaron su compromiso de continuar el trabajo conjunto en contra el crimen transnacional y el “terrorismo”.

Este miércoles, la representación estadounidense en México difundió un comunicado en el que detalló que los funcionarios hablaron sobre la cooperación en materia de seguridad, “pilar fundamental de la estabilidad regional”.

“Los secretarios reafirmaron su compromiso mutuo de trabajar de manera conjunta para desmantelar las organizaciones delictivas y terroristas transnacionales que envenenan nuestras comunidades, amenazan la soberanía de México y matan a nuestros ciudadanos”, se lee en el comunicado.

Señaló que De la Fuente y Rubio expresaron su compromiso de promover la seguridad económica y la prosperidad de América del Norte.

En diversas ocasiones, el Gobierno de México ha rechazado la designación de “terroristas” a grupos criminales como los cárteles de la droga.

La presidenta de México informó en su conferencia del 30 de junio que el gobierno de México reembolsará el 1% de impuesto que le cobrará el gobierno de Estados Unidos a quienes envíen remesas en efectivo. Este miércoles aclaró que lo que se buscará es facilitar una tarjeta del Finabien a los connacionales para que hagan transacciones y se eviten el cobro del impuesto.

“¿Qué estamos planteando nosotros? Más que reembolsar al que envía en efectivo, facilitarle a todos los que envían en efectivo que obtengan su tarjeta de Finabien, entonces, eso es lo que ya vamos a anunciar con Rocío Mejía (titular de Financiera del Bienestar). Porque es mucho más fácil que el reembolso

Recientemente advirtió, al visitar un nuevo centro de detención, que si funcionarios locales obstaculizan las acciones de ICE, estos serían arrestados

espía’’, al final avalaron una ley en general que justifica y valida está última. Ya en abril, la fracción del PAN había votado a favor de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, para, según explicó el exgobernador de Jalisco Francisco Javier Ramírez Acuña, tener la posibilidad de reclamar al gobierno cuando dicha estrategia no arroje resultados.

El senador jalisciense dijo entonces que el voto panista tenía que ver también con la petición de sus electores, que reclamaban que el partido solo criticaba pero “no hacía propuestas’’.

Para justificar su votación de antier, se valieron del mismo argumento.

Lo cierto es que el PAN se ha ablandado en algunas ocasiones muy señaladas, cuando le hubiera sido más redituable políticamente mantenerse en la oposición.

Los bandazos a la hora de votar no gustan a los militantes panistas, agredidos un día y otro también por el partido en el poder.

Sobre la llamada de ayer, la Cancillería informó en X que se habló de la relación bilateral basada en la coordinación y la cooperación “bajo el principio inquebrantable del respeto irrestricto a la soberanía”. Además de que ambos funcionarios “convinieron en que un grupo de trabajo se reunirá próximamente en Washington para dar seguimiento a los temas de seguridad, migración y comercio”.

La comunicación de ayer se da a dos semanas de que De la Fuente y Rubio conversaran previo a la reunión del G7 en Canadá. En esa ocasión, según la SRE los funcionarios “coincidieron en que es una oportunidad para fortalecer la colaboración entre ambos países”. / LUIS VALDÉS

directo en efectivo, que se vuelve mucho más complejo ese reembolso”, aclaró. Dijo que incluso están trabajando “para que la comisión que normalmente cobra el remesador pues sea mucho más baja todavía, más baja de la que ahora ya tiene Finabien”.

Señaló que las redadas en granjas, restaurantes y hoteles han disminuido porque afectan a empleadores claves, pero que continuarán en otros lugares

Las últimas iniciativas aprobadas en el Congreso, incluida la de telecomunicaciones, contienen disposiciones que atentan contra visión de país de los panistas, totalmente, pero aún así esta camada de representantes legislativos ha decidido darle una oportunidad al gobierno, sabiendo, porque su propio coordinador así lo ha declarado, que negociar con Morena es imposible.

Cuando la ciudadanía se pregunta en dónde está la oposición, las opciones se van acabando paulatinamente.

Ni el PAN resultó una oposición infranqueable ni el Movimiento Ciudadano es el partido “del futuro’’ sino una comparsa más del partido en el poder.

Solo para que se dé una idea.

En dos votaciones importantes, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas ha solicitado sospechosas licencias para ausentarse del pleno.

Lo mismo pasó con el exgobernador panista de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, quien fue a tomar un curso y hasta la priista Carolina Viggiano, que tenía “asuntos personales’’ que atender.

El PRI fue el único partido que se mantuvo

México ha preparado centros de apoyo a migrantes deportados en zonas fronterizas, para vincularlos a programas sociales y apoyarlos en su retorno

en sus críticas y votó en contra de todo el paquete en el Senado y la Cámara de Diputados. Ya la historia pondrá a cada uno en su lugar.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, firmó un decreto que debería ser replicado en otros estados, para favorecer a los trabajadores de gobierno con alguna discapacidad. Se trata de una reducción de dos horas en la jornada laboral diaria, que se aplicará en los tres Poderes de la entidad y se espera sea replicada en los municipios.

Con el decreto firmado por Ramírez, las jornadas para personas con alguna discapacidad será de seis horas, de lunes a jueves entrarán a las 09:00 horas y saldrán a las 15:00 horas. Los viernes entrarán a las 09:00 horas y saldrán a las 13:00 horas.

El decreto establece también la instrucción para que todas las oficinas de gobierno adapten su infraestructura para facilitar el acceso y el tránsito a los trabajadores con discapacidad. Mejor eso que hablar con “e’’.

Cae Franco 6, operador del Cártel del Golfo

En Querétaro, elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a Felipe Jesús N., alias Franco 6, sucesor de José Francisco N., alias Alfa 1, líder de Los Escorpiones, brazo armado del Cártel del Golfo.

La detención fue dada a conocer por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) donde detalló que Franco 6, junto a Marcelino N., alias El Brocoli fueron arrestados tras un cateo , y quienes cuentan con orden de aprehensión por delincuencia organizada.

Uno de los detenidos es Felipe Jesús N., alias Franco 6, quien asumió el liderazgo del grupo criminal tras la captura de José Francisco N., alias Alfa 1

Fuentes federales indican que Franco 6 se desempeñaba como jefe de plaza de la zona de Santiago de Querétaro y todo el corredor de San Miguel de Allende, hasta los límites con Celaya, además se dedicaba al reclutamiento de personas y el control de narcomenudistas en Querétaro. /LUIS VALDÉS

EU extradita a LaTroca,exlíder de LaFamiliaMichoacana

Dictamen. Miguel Ángel

Berraza Villa cumplirá en territorio mexicano una condena de 20 años de prisión por delincuencia organizada LUIS VALDÉS

Luego de que las autoridades de Estados Unidos condenaron a 20 años de prisión a Miguel Ángel Berraza Villa, alias La Troca, exlíder de La Familia Michoacana, fue extraditado de manera temporal a México para purgar su sentencia, informó, este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) . A través de un comunicado, la Fiscalía indicó que Miguel B. fue señalado por EU como uno de los líderes de La Familia Michoacana, cuya principal actividad consistia en el tráfico de metanfetamina y cocaína a su territorio, así como por lavado de dinero.

Ante ello, La Troca seguirá cumpliendo en territorio mexicano una sentencia de 20 años de prisión por

AICM realiza simulacro de seguridad operacional

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) llevó a cabo el simulacro de seguridad operacional con el propósito de revisar el Plan de Emergencia de las instalaciones y detectar oportunidades para mejorarlo.

El ejercicio se desarrolló en un espacio alejado de pistas y edificios terminales. Tuvo hipótesis de muerte de piloto en vuelo por paro cardiaco, y control de la aeronave por el copiloto, con incendio del tren de aterrizaje del avión al tocar tierra. / 24 HORAS

Miguel Ángel Berraza Villa, alias LaTroca fue miembro de LaFamilia Michoacanaentre 2006 y 2009, año en que asumió la dirigencia del grupo criminal, luego de la detención de Arnoldo N., alias LaMinsa,mismo año en que fue detenido.

Berraza Villa fue arrestado en 2009 al interior de una iglesia, cuando se celebraba la fiesta de XV años de su hija en Apatzingán, Michoacán; ese día el sitio fue rodeado por 200 uniformados, y fueron detenidas 34 personas, incluida LaTroca.

el delito de delincuencia organizada a 15 años de su detención.

La Troca fue extraditado a Estados Unidos en noviembre del año pasado, luego de su detención ejecutada por parte de la hoy extinta Policía Federal, para ser juzgado en una Corte de Texas, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.

“Posteriormente, las autoridades estadounidenses sentenciaron a 240 meses a Miguel B. por los delitos referidos, y concedió la extradición temporal a las autoridades mexicanas con la finalidad de que continúe compurgando su sentencia”, detalló la FGR. El retornó de exlíder de La Familia Michoacana tuvo lugar en el

INE impone multas de 32 mdp a partidos por anomalías

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un estimado de 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales y locales por irregularidades encontradas en la auditoría especial realizada al rubro de impuestos por pagar.

La consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey Jordan, señaló que el universo fiscalizable comprendió a 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, dividido en siete fuerzas políticas nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 locales. Humphrey manifestó que la Unidad Técnica de Fiscalización

JUSTIFICACIÓN. El proyecto original del Instituto Nacional Electoral contemplaba 64 millones de pesos; sin embargo, se recibieron aclaraciones de los partidos y la cifra preeliminar se redujo.

des federativas, la información sobre el estatus de los saldos pendientes de impuestos por pagar

correspondientes a cada instituto político de los ejercicios 2022 y anteriores.

Apuntó que se notificaron 296 oficios de errores y omisiones, se realizaron 130 reuniones de confronta con los sujetos obligados, 228 partidos políticos atendieron distintos requerimientos y se solicitaron 558 correcciones contables, de las cuales, 487 fueron procedentes y 71 resultaron improcedentes.

El proyecto original del INE era la imposición de sanciones por más de 64 millones de pesos; sin embargo, se recibieron aclaraciones de los partidos y la cifra preeliminar es de multas por 32 millones de pesos. /ÁNGEL CABRERA

El operativo donde fue capturado LaTroca generó una reacción por parte de la iglesia católica, la Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado en el que condenó el uso de la fuerza dentro de un espacio religioso, argumentando que los fines no justifican los métodos en este y otros casos similares.

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, Estado de México, en donde agentes estadounidenses lo entregaron a sus pares mexicanos para ser puesto a disposición de la autoridad competente. El traslado se dio en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos.

Dan 6 años a dos por caso Goméz-Leyva

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una condena de 6 años y 8 meses en contra de dos implicados más en el ataque al presentador Ciro Gómez-Leyva. En comunicado, la FGR informó que las sentencias se dieron luego de que Aniceto N. y Sergio N., aceptaron su responsabilidad en los hechos; ambos fueron condenados por el delito de asociación delictuosa agravada.

Con esto, ya son 9 las personas que han sido condenadas por el ataque en contra del comunicador, hecho ocurrido en diciembre de 2022.

Sobre la medida dictada, la dependencia refirió que “la investigación realizada permitió establecer que dicha asociación estaba presuntamente encabezada por Armando N., El Patrón, quien habría ordenado el atentado contra el comunicador”. Además de los 6.8 años que les imputó el juez de control se impusó una multa de 40 mil 123 pesos; la reparación del daño consistió en que los sentenciados “realizaron un reconocimiento público de los hechos y de su responsabilidad penal, como una forma de garantizar la no repetición de los actos cometidos”. /LUIS VALDÉS

ATAQUE. El 15 de diciembre de 2022, el periodista Ciro Gómez-Leyva fue agredido mientras circulaba por la CDMX.
CUARTOSCURO
ARRESTO
PERFIL

PRESUME WASHINGTON MÍNIMO HISTÓRICO EN CRUCES ILEGALES

70,000 10%

de los arrestados por ICE tenían condenas previas por delitos violentos

64,000

millones de dólares se destinaron al presupuesto del muro fronterizo millones de dólares se asignaron para la detención y deportación de migrantes

Medidas. Deportaciones sin audiencia y militarización son las estrategias que el Gobierno atribuye al descenso

RICARDO PREZA

En un momento clave para la agenda de seguridad del presidente estadounidense Donald Trump, el Gobierno estadounidense reportó en junio un mínimo histórico en los cruces ilegales de migrantes por la frontera sur, con apenas 6 mil 70 detenciones registradas por la Patrulla Fronteriza. Esta cifra representa una caída del 15 por ciento respecto a marzo pasado, y es, según la Casa Blanca, el nivel más bajo desde que se tiene registro. La administración del magnate atribuyó el descenso a sus políticas migratorias “agresivas y eficaces”. Entre las medidas implemen-

25,243

“encuentros” a nivel nacional reportó la Patrulla Fronteriza (CBP), otro récord

137 arrestos

ocurrieron el 28 de junio, el menor número en un solo día en 25 años

6,070

detenciones se registraron en la frontera con México durante junio, la cifra mensual más baja de la historia

tadas destacan deportaciones exprés sin audiencia de asilo, suspensión de liberaciones y una creciente militarización de la frontera, con la presencia de soldados y la habilitación de zonas de retención temporal.

Por su parte, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, celebró lo que denominó “la frontera más segura en la historia de Estados Unidos”, al resaltar que en junio se contabilizaron 25 mil 243 encuentros a nivel nacional (incluyendo los de la frontera sur), el número más bajo registrado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). “El mundo escucha nuestro mensaje: la frontera está cerrada para quienes infringen la ley”, escribió en X.

Paralelamente, el Congreso debate la nueva ley fiscal que canalizaría más de 134 mil millones de dólares a la seguridad fronteriza, incluyendo la ampliación del muro, más centros de detención y la contratación de 20 mil nuevos agentes.

Aunque Trump ha consolidado el respaldo de sus bases con esta narrativa de orden y control, las críticas no cesan. Activistas y

POLÍTICAS IMPLEMENTADAS POR LA ADMINISTRACIÓN REPUBLICANA

Deportaciones aceleradas.

Trump emitió una proclamación de emergencia para deportar migrantes sin procesar solicitudes de asilo, alegando una “invasión”. Esta medida está siendo impugnada en cortes por violar leyes de asilo.

Militarización fronteriza. Despliegue de miles de soldados para construir barreras y establecer zonas de detención temporal.

Operativos del ICE.

Arrestos masivos de migrantes indocumentados en el interior del país, con récords en detenciones.

Juez frena veto de Trump al asilo en frontera

Un juez federal bloqueó la orden de Donald Trump que prohibía solicitar asilo a quienes cruzaran ilegalmente desde México. El magistrado Randolph Moss, designado por Obama, consideró que la medida violaba la Ley de Inmigración y Nacionalidad, pues el Ejecutivo no puede sustituir normas aprobadas por el Congreso. El fallo fue suspendido por 14 días para permitir una apelación.

La Casa Blanca criticó la decisión, mientras que organizaciones civiles la celebraron como una reafirmación del equilibrio de poderes y una protección vital para solicitantes de asilo en riesgo. / 24 HORAS

autoridades locales denuncian operativos indiscriminados y violaciones al derecho de asilo, mientras cifras recientes revelan que menos del 10 por ciento de los detenidos por ICE enfrentan cargos por delitos violentos.

Campaña de “disuasión”. Ofertas de $1,000 dólares y asistencia de viaje mediante la app CBP Home. Spots transmitidos en televisión e internet. Amenazas con deportación forzosa a centros como “Alligator Alcatraz” (Florida), Guantánamo o una megaprisión en El Salvador.

Irán corta lazos con OIEA tras guerra con Israel

Irán suspendió oficialmente su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en respuesta a los recientes bombardeos israelíes y estadounidenses sobre sus instalaciones nucleares.

La medida, adoptada el 25 de junio y promulgada ayer por el presidente Masud Pezeshkian, representa un quiebre significativo en los esfuerzos multilaterales por contener el programa atómico iraní.

La decisión fue calificada como “inaceptable” por el Gobierno de Estados Unidos, que había impulsado un alto al fuego tras doce días de enfrentamientos entre Irán e Israel. El portavoz del Pentágono advirtió que, pese a los ataques, el programa nuclear iraní podría reactivarse en un plazo de hasta dos años. Irán, por su parte, insiste en que su actividad nuclear tiene fines civiles y niega buscar un arma atómica. La ruptura con el OIEA ocurre en medio del deterioro de los canales diplomáticos. Irán ha rechazado permitir el acceso del director general del organismo, Rafael Grossi, a las

12

días de guerra

transcurrieron entre el 13 y 25 de junio, según reportes oficiales

900 muertos

se registraron en Irán, frente a 28 víctimas israelíes

instalaciones bombardeadas. Desde Teherán acusan al OIEA de guardar silencio ante las agresiones extranjeras de Occidente y de actuar con “malas intenciones”.

Dinamarca activa conscripción femenina

ALONSO

El 1 de julio, Dinamarca se convirtió en el más reciente miembro de la OTAN en extender el servicio militar obligatorio a las mujeres. Por primera vez en su historia, el país nórdico reclutará tanto a hombres como a mujeres mayores de 18 años mediante un sorteo neutral en cuanto a género, revirtiendo décadas de alistamiento exclusivamente voluntario para mujeres. La reforma, aprobada por el Parlamento danés en junio de 2023, acelera un acuerdo de defensa que estaba originalmente previsto para 2027. En respuesta a la guerra en Ucrania y la creciente inestabilidad regional, la política se adelantó al verano de este año. Reclutas como Katrine, de 20 años, quien recientemente completó sus ejercicios de campo en Hovelte, al norte de Copenhague, ejemplifican esta transición. “En la situación mundial actual, es necesario tener más mujeres conscriptas”, comentó. El año pasado, las mujeres ya representaban una cuarta parte del reclutamiento mediante el servicio voluntario. Sin embargo, bajo el nuevo esquema, todas las personas elegibles serán evaluadas para un servicio de 11 meses –en lugar de los cuatro anteriores– que combina entrenamiento básico y despliegue operativo. El objetivo es aumentar el número anual de reclutas, tanto hombres como mujeres, de 4,700 en 2024 a 6,500 en 2033.

Dinamarca sigue los pasos de Suecia y Noruega, que han implementado políticas de reclutamiento para mujeres en los últimos años. Según el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, “un reclutamiento sólido, que incluya la plena igualdad de género, debe contribuir a resolver los desafíos en defensa”. La primera ministra, Mette Frederiksen, subrayó que el objetivo es la disuasión, no la agresión. La reforma goza de un amplio respaldo político en los bloques centristas y conservadores de Dinamarca. Sin embargo, expertos como Rikke Haugegaard, del Real Colegio de Defensa Danés, advierten que Dinamarca debe realizar importantes inversiones en nuevas infraestructuras y equipos, y abordar desafíos como el acoso sexual, para que la política tenga éxito. Esta política forma parte de un refuerzo militar danés más amplio. La semana pasada, en la cumbre de la OTAN en La Haya, los miembros se comprometieron a destinar el 5% de su PIB a iniciativas de defensa para 2035. Aunque algunos miembros expresaron reservas, entre ellos España y Eslovaquia, ninguno bloqueó el acuerdo. El presidente estadounidense, Donald Trump, en su primera cumbre desde 2019, lo calificó de “gran victoria para Europa y la civilización occidental”.

ESPERANZA. Un hombre sobre los restos de un misil iraní mira al horizonte en Cisjordania, mientras Teherán e Israel cumplen con una tregua frágil.

3 instalaciones

nucleares clave fueron bombardeadas por fuerzas de EU

El gobierno iraní también amagó con abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear. El Estado de Israel justificó sus ataques argumentando que Irán se encontraba cerca de

Masud Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica”

TELEVISIÓN ESTATAL IRANÍ

La decisión iraní es obviamente preocupante”

STÉPHANE DUJARRIC Portavoz del Secretario General de la ONU

Inaceptable... Irán tiene una ventana para elegir paz”

TAMMY BRUCE Portavoz del Departamento de Estado de EU

desarrollar un arma nuclear. El 13 de junio, sus fuerzas lanzaron una ofensiva masiva sobre sitios nucleares y militares. Teherán respondió con misiles y drones. / CON INFORMACIÓN DE

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
TAMEZ

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

JUEVES 3 DE JULIO DE 2025

7,332 58 mil

unidades menos que en junio del año pasado se han vendido

vehículos asiáticos se colocaron en el país en el primer semestre de 2025

ALTAS TASAS DE INTERÉS Y FRENO DE LA ECONOMÍA DESACELERAN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: BASE

Venta de autos ligeros cae 5.9% en junio

Delantera. Las marcas Nissan, General Motors y Volkswagen acaparan el mercado mexicano hasta el quinto mes del año.

EMANUEL MENDOZA CANCINO

En junio del presente año se comercializaron 116,059 vehículos ligeros, una caída de 5.9% a los 123,391 unidades del mismo periodo del año previo, lo que marca una disminución de 7,332 unidades.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores registró que incluso contra el mes anterior, hay una caída en los vehículos ligeros nuevos vendidos por 3,900 unidades, una baja de 3.3%.

Tendencia mensual, unidades

Endurece EU reglas de origen a vehículos

La Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés) determinó endurecer las reglas de origen (ROO, por sus siglas en inglés, puede reconfigurar las cadenas de suministro, pero con un impacto muy limitado en la economía estadounidense.

el empleo estadounidense en la producción de autopartes esenciales al trasladar el abastecimiento a Estados Unidos; sin embargo, en la producción de vehículos el impacto no está aún claro y depende de otros factores.

EL DATO

Entre enero y junio de 2025, se reportan 709,341 vehículos comercializados; una contracción de 0.2 %. respecto al mismo periodo del año inmediato anterior. En el caso de unidades asiáticas suman 58 mil autos colocados este año.

En lo que va del año, se han comercializado 709,341 autos, 0.2% menos a los vendidos en el mismo periodo de 2024 (711,118), lo que significa una caída de 1,777 unidades menos. Un análisis económico de Banco Base determinó que el deterioro del mercado laboral, y el estancamiento económico, la baja de las expectativas y las altas tasas de interés han resultado en una baja del sector. Voceros del sector que prefirieron no dar su nombre estimaron que la demanda post pandemia ya fue aliviada, pero la baja actividad económica del país hace que la gente esté frenando o posponiendo sus compras. Detalló que incluso el financiamiento de vehículos en el país también se está contrayendo.

AMDA refirió que el nivel de comercialización de junio es superior a las ventas en similar mes de 2019, (meses antes de la pandemia) colocándose un 8.7% por arriba de las 106,782 unidades comercializadas entonces y si se ve desde la sumatoria de lo que va del año, entre enero y junio de 2025, las ventas son 10.7% superiores a las del mismo lapso de 2019.

Las cifras reportadas por la industria automotriz y el Inegi muestran que Nissan es la marca de autos más vendidos en el país con 18% del mercado, le sigue General Motors

Fiscalidad a la medida

Estados Unidos ha vuelto a tomar la delantera. El reciente acuerdo alcanzado por el G7 para eximir a las multinacionales estadounidenses del Impuesto Mínimo Global (IMG) representa no sólo una recapitulación diplomática por parte de las economías europeas, sino una declaración de principios —o más bien de poder— por parte de la administración Trump. La medida le da forma a una vieja aspiración del trumpismo: mantener la soberanía fiscal intacta y, de paso, desarmar

la arquitectura multilateral que alguna vez promovió.

El Pilar 2 del acuerdo global, promovido desde 2021 por la OCDE y el G20, prometía establecer un piso fiscal universal que impidiera la competencia desleal entre jurisdicciones; pero al igual que sucedió con el intercambio automático de información financiera —ese “Common Reporting Standard” que EE.UU impulsó sin adherirse plenamente—, Washington logra nuevamente diseñar la regla y quedar fuera de su alcance. Para Europa, el golpe es doble. No sólo ve cómo el que fuera uno de los pilares de su estrategia fiscal se desdibuja, sino que queda nuevamente en evidencia la inconsistencia del andamiaje tributario global cuando se enfrenta con los intereses geoestratégicos de EU.

No se trata sólo de técnica fiscal. El acuerdo es un golpe a la disputa por la soberanía

Estimó en su reporte al respecto, que las reglas de origen pueden tener un impacto positivo o negativo en el empleo, en los salarios promedio y en el PIB estadounidense por sus efectos directos e indirectos.

“Sin embargo, es probable que los efectos económicos sobre el PIB y el empleo de EU sean pequeños o insignificantes, como lo demuestra la magnitud de los efectos directos estimados a nivel de la industria”, reportó la USITC. Agregó que cambiar las reglas de origen podrían tener un efecto positivo en

con el 13% y en tercer lugar Volkswagen con el 11.3%, siendo los primeros lugares en ventas.

MENOR CRECIMIENTO DEL PIB Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, explicó que para el sector automotriz, de acuerdo a sus indicadores, el pronóstico del PIB mexicano al cierre de 2025 es de 0.20%, en sintonía con las expectativas de los especialistas consultados por el Banco de México y para 2026 de 1.40%. “En 2025 se pronostica que la inflación alcance un avance anual

“Por ejemplo, la demanda de trabajadores en la producción de vehículos estadounidenses aumentaría si los vehículos importados de Canadá y México no cumplieran con las reglas de origen y, por lo tanto, no calificaran para las preferencias arancelarias del T-MEC”.

Sobre el impacto de los aranceles propuestos por Trump, la comisión indicó que se vería un aumento de los precios por lo que se desplazaría la demanda de la producción de vehículos estadounidenses.

“Se daría un ajuste en el abastecimiento de insumos para cumplir con ellas”. /24 HORAS

de 4%, mientras que para 2026 la previsión al cierre de año es de 3.74%”, comentó Rosales. Los indicadores de ventas de vehículos ligeros en México en cuanto a autos chinos revelan que en lo que va del año, los asiáticos han colocado 58,058 unidades donde MG Motor cuenta con 3.3% del mercado, JAC 1.7% del mercado y Changan 1.1%, siendo las tres marcas más vendidas desde china en nuestro país.

La baja de venta de autos se da en un contexto de aranceles de 15% impuestos por Trump a autos armados en nuestro país.

regulatoria en la era digital. Al eliminar la cláusula 889 —que habilitaba represalias contra países que aplicaran impuestos a empresas estadounidenses— y forzar el retiro de los llamados “impuestos digitales” europeos, la administración Trump ha blindado a sus gigantes tecnológicos y ha consolidado una posición de fuerza en el rediseño de la fiscalidad digital. Hay quienes celebran esta jugada. Y en términos geopolíticos, no se equivocan. Washington ha comprendido que la soberanía fiscal no se declama, se ejerce. Pero el costo para el orden multilateral es inmenso.

La erosión del IMG refuerza el mensaje de que las reglas internacionales son optativas para quienes tienen poder de veto sistémico. En un mundo donde los desequilibrios fiscales y las guerras comerciales se intensifican, el precedente que deja este pacto es peligroso.

La gran paradoja es que el multilateralismo fiscal, promovido con entusiasmo por las potencias, se ha convertido en un instrumento funcional a sus intereses. El “hito histórico” de 2021, celebrado como un punto de inflexión contra la elusión fiscal, es hoy una sombra de sí mismo. Y el triunfo de Trump no sólo es político o económico. Es también simbólico: exhibe, una vez más, que cuando el juego se vuelve incómodo, EU no se adapta a las reglas… las reescribe. En ese marco, me parece que el resto del mundo haría bien en tomar nota. Si más países concluyen que el IMG ha dejado de ser verdaderamente global, es probable que empiecen a distanciarse o incluso a replicar la medida, no por rebeldía, sino por pragmatismo. Y con ello, el andamiaje fiscal que buscaba poner límites, podría colapsar desde dentro, víctima de las mismas asimetrías que prometía corregir.

PERDO PÁRAMO

LA ENTREGA DE LOS PREMIOS ARIEL SE CELEBRARÁ POR TERCERA OCASIÓN EN JALISCO; PROTAGONIZAN SUS NOMINACIONES

Lo que debes saber

tiene 25 categorías de

los Premios Ariel, en un movimiento que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) considera estratégico y simbólico, para regresar a este destino turístico la grandeza del séptimo arte.

“La historia del cine en Jalisco no se puede entender sin su paso por Puerto Vallarta”, afirmó Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, durante la conferencia de prensa donde se revelaron las nominaciones del Ariel.

“Puerto Vallarta tiene una gran historia desde aquella legendaria filmación de La Noche de la Iguana, que dejó huella en la arquitectura, en el turismo y en la identidad de la ciudad”, destacó.

La funcionaria enfatizó también que este año el Ariel será mucho más que una premiación, pues la sede se transformará en una plataforma de actividades culturales, homenajes, cenas y recorridos por locaciones cinematográficas.

“Nos preparamos para una gran ceremonia, pero también para todas las actividades previas que tendremos, con prensa, público y talento, para recorrer los sitios que fueron sets icónicos”.

Este cambio de sede forma parte de un plan itinerante impulsado por la AMACC, como explicó su director, Armando Casas: “Está proyectado itinerar por diversas ciudades del país.

Apoyan a Sasha Sokol

ARILLO DE HOMBRE MUERTO

En esta edición el Ariel de Oro será otorgado a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere, además se dará uno al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC)

UMA & HAGGEN

Queremos que el Ariel conecte con los públicos en cada región y que también detone interés por las entidades que lo reciben. Jalisco ha sido un aliado natural por su impulso a la industria”.

GRANDEZAS Y PEQUEÑECES

Entre las curiosidades de esta edición destaca que solo una película animada logró ser nominada a Mejor Largometraje en esa categoría y es el filme Uma y Haggen: Princesa y Vikingo,

Ni Sasha Sokol ni Josefina Vázquez Mota retroceden: la primera gana terreno ante la justicia; mientras la segunda, sin titubeos, llama pederasta a Luis de Llano. En contraste, el hijo del productor no tolera la derrota y asegura que “la verdad no siempre gana en los papeles”, aunque cada reacción pública parece hundirlo más. Itatí Cantoral le agradece a Sasha su valentía y le recuerda que “rompieron su inocencia brutalmente”.

La misma semana, Valentina de la Cuesta huye de México tras amenazas por el libro de su madre sobre el Clan Trevi-Andrade, y Paty Navidad lanza veneno contra la periodista Anabel Hernández llamándola escritora de quinta. En otro tema, los protagonistas de Chespirito: Sin Querer Queriendo ventilan más miserias: ahora el hijo de Carlos Villagrán afirmó que su padre también dejó a su esposa por Florinda Meza, al igual que el Profesor Jirafales. A esto se suman acusaciones graves contra Meza por castigos inhumanos a Roberto Gómez Bolaños y por arruinar la imagen de su esposa Graciela.

“Para que una cinta única sea nomina da, debe contar con más del 50 por ciento del respaldo del comité votante, y ese fue el caso. “Es difícil la producción de películas de animación porque llevan años, son complejas, lo sabemos. Pero también es un género que está en crecimiento y al que hay que dar impulso”, dijo. Asimismo subrayó que Jalisco es uno de los principales polos de desarrollo de animación en el país, y que existe un movimiento creciente de cortometrajistas jóvenes en esta área.

Por otro lado, las cintas que encabezan las nominaciones de esta 67 edición del Ariel son Pedro Páramo y La Cocina, cada una con 13.

Finalmente, Armando Casas, dijo que se busca poder amplificar la voz de la AMACC a través de la transmisión de la entrega de premios por diferentes medios.

“Todo suma. La televisión pública, el cable y el streaming nos permiten llegar a públicos distintos. Eso es clave para un cine que quiere seguir creciendo”, concluyó Casas.

Se registraron 160 películas, 70 largometrajes, 80 cortometrajes, 10 películas iberoamericanas, donde 42 títulos fueron nominados.

La entrega 67 de los Premios Ariel se llevará a cabo el 20 de septiembre.

En esa línea, el hijo de Jenni Rivera fue acusado de agredir a su expareja frente a su hija y ya atiende el asunto en la corte.

Quien dice haberse quedado solo es Coco Levy, tras la muerte de Talina Fernández y su hermano Pato, ya no tiene ánimos para misas y homenajes.

Muy diferente está Mariana Echeverría, que muestra con orgullo el rostro de su segundo bebé, mientras Andrea García, hija menor del difunto galán Andrés García, se compromete en medio de un silencio mediático.

Denisse Guerrero, de Belanova, causa revuelo por su nuevo rostro y pone en duda si sigue siendo la misma ídola indie de hace una década.

En otro escándalo, el exabogado de Ninel Conde, Gustavo Herrera, afirmó que la cantante pagaba sus deudas “con cuerpo”, aunque sin pruebas más allá del morbo.

Eduardo Videgaray y El Estaca se dijeron de todo al aire en plena transmisión, lo que dejó claro que el humor negro también tiene límites. Por si fuera poco, los conductores de Hoy se burlaron sin pudor de Lalo Salazar, el mismo periodista que hizo llorar a Laura Flores.

Niegan libertad a Diddy

El magnate de la música Sean Diddy Combs fue absuelto ayer de los cargos de asociación ilícita y de tráfico sexual pero el jurado lo declaró culpable de trata de personas para fines sexuales.

Sus abogados habían pedido su libertad bajo fianza a la espera de la sentencia, pero esto fue rechazado por el juez.

Tras siete semanas de juicio, el portavoz del jurado, anunció al juez Arun Subramanian su veredicto, que supone una victoria para Combs y el equipo que le ha defendido.

El jurado lo absolvió de los principales cargos, asociación ilícita y tráfico sexual y le declaró culpable de dos cargos de trata con fines sexuales, lo que conlleva una pena de hasta 20 años de cárcel, 10 por cada uno.

Aliviado, Combs, de 55 años, juntó las manos como si rezara y las agitó varias veces hacia el juez y el jurado en un gesto de agradecimiento.

Luego se volvió a su familia que a lo largo del juicio le ha arropado y murmuró: “Me voy a casa”. Pero el juez cortó su reacción.

En una audiencia celebrada en la tarde de ayer, Subramanian se negó a liberar a Combs, que está detenido desde septiembre pasado en una cárcel de Brooklyn, hasta que dicte su sentencia, posiblemente en octubre.

El juez alegó que no han logrado demostrar que “no representa peligro para nadie”, en particular para sus acusadas, y recordó un incidente violento contra una expareja, cuando Combs estaba bajo investigación.

Recordó que la defensa había reconocido que el acusado era violento en sus relaciones personales. /AFP

Bárbara de Regil se casó de sorpresa en Las Vegas con Fernando Schoenwald, mientras Renata Notni y Diego Boneta pasean por Capri como portada de catálogo.

Brenda Zambrano canceló su boda tras encontrar a su prometido con una chica trans, y mientras el drama le explota, una mujer en TikTok dijo haber sido novia de Antonio Aguilar, el abuelo de Ángela Aguilar.

En el extranjero, Katy Perry rompe en llanto en pleno concierto por su separación de Orlando Bloom y Harry Styles es captado besando a una misteriosa mujer en Glastonbury. Justin Bieber no se escapa: aseguran que engañó a su esposa con un hombre y el escándalo apenas empieza.

Por su parte, Los Alegres del Barranco se lavan la cara con un comunicado que niega procesos penales y presume acuerdo con el Gobierno de Jalisco, aunque nadie olvida la fiesta con armas.

LA COCINA SUJO

Creo que me falta mucho para subir al proscenio en la meca del teatro estadounidense, aunque sería genial hacer El Rey León en Nueva York, Londres, en cualquier parte del mundo”

Majo Domínguez / actriz

Horizontales

1. Desluce, manosea.

SANDRA AGUILAR LOYA

A sus seis años Majo Domínguez ya sabía que quería ser actriz, así que empezó a tomar clases de actuación, baile, canto y piano al grado de alcanzar su profesionalización e interpretar hoy a Nala en El Rey León, El Musical. “Mis papás se dedicaron a las artes escénicas, así que me fue sencillo empezar mi preparación; mi primer musical fue El Mago de Oz, yo era Munchkin”, dijo en entrevista.

El camino no ha sido nada sencillo, pues a la fecha hay que prepararse todos los días a pesar de tener ya todo bien aprendido.

“Gané una beca para irme a estudiar actuación a Los Ángeles, California, pero llegó la pandemia y todo se vino abajo.

5. Composición que se canta o toca entre dos.

7. Símbolo del talio.

8. De Joló, archipiélago del sur de Filipinas.

9. Dios egipcio del Sol.

10. Oficial del ejército turco.

11. En números romanos, el “1002”.

12. Abreviatura usual de “señor”.

13. Petraria, antigua máquina de guerra.

14. Símbolo de la frigoría.

16. Mueve a ira.

17. Descantillaba menudamente con los dientes.

18. Símbolo del rutherfordio.

19. En América meridional, puna.

23. Símbolo del cromo.

24. Cabeza de ganado.

26. Peje.

27. Remedio que provoca la evacuación menstrual de las mujeres.

30. Composición musical para una sola voz.

31. De un pueblo escita, al este de la Dacia.

33. Rastrillar.

35. Río de España.

37. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

39. Utilizado.

40. Me atreveré.

Verticales

1. Arquitecto, maestro de obras.

2. Deslucías, manoseabas.

3. Dar gritos o alaridos.

4. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3.26 años luz.

5. Domesticaré, amansaré.

6. Artífice que trabaja en oro.

12. Limosidad, tártaro.

15. De color azulado.

20. Acebuche, olivo silvestre.

Majo Domínguez asegura que como actriz primero quiere dejar huella en los niños y luego dar el salto a Broadway

“Pero no me arrepiento de haberme quedado ya que poco tiempo después llegaron las audiciones para El Rey León, El Musical, la obra número uno de Broadway, del mundo de Disney; es una historia con la que todos conectamos y todos amamos, vimos la película en los 90”, añadió.

Durante las audiciones, Domínguez se medía con mujeres del teatro musical y las artes escénicas de México a las que admira, fue

21. Calidad de opaco.

22. Relativo al hioides y a la lengua.

25. Aserrará.

26. Cabezada de cáñamo que se pone a los potros.

28. Fracción de tropa regular marroquí.

29. En la mitología griega, divinidad que personificaba a la Tierra.

32. Peludo (armadillo).

34. Parte más espesa de la red de pescar.

36. Símbolo del einstenio.

38. Símbolo del iridio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

entonces que se preguntó: “¿Qué estoy haciendo aquí?”, luego de hacer un análisis de los años de experiencia contra ella que apenas iba empezando en esta carrera.

“Me quedé con el papel de Nala luego de audiciones estrictas, filtros de baile y canto, de eliminaciones y ahora ya llevamos más de 100 funciones, pero a pesar de ello la preparación es constante para mantener ese nivel de calidad que requiere una obra de esta naturaleza”, sostuvo la joven actriz. Majo Domínguez no es ninguna improvisada, ha participado en puestas en escena como La Línea del Coro, Shrek, Amor Sin Barreras, Chicago, entre otras más. Hoy, al lado de Pierre Louis vive uno de los momentos profesionales más importantes de su carrera artística.

Pero ahora tiene el gran sueño por hacer realidad, llegar a Broadway, pero primero, como mujer, le encantaría dejar huella e inspirar a las niñas que se quieran dedicar a las artes escénicas. “Sin embargo, creo que me falta mucho para subir al proscenio en la meca del teatro estadounidense, aunque sería genial hacer El Rey León en Nueva York, Londres, en cualquier parte del mundo”, finalizó Majo Domínguez.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Mantener la paz es más fácil si es físicamente activo. Desahóguese haciendo senderismo, yendo al gimnasio o participando en una actividad competitiva. Elija la paz y el amor en lugar de la discordia y la animosidad. Elija la superación personal en lugar de criticar a los demás.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Que cosas de último momento no alteren su estado de ánimo ni sus planes. Adáptese a lo que suceda y siga adelante con una sonrisa y una actitud positiva. Haga un esfuerzo concertado para que quienes lo encuentren se sientan cómodos y deles la bienvenida para que se unan a usted.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Sea realista sobre poner en juego su tiempo, esfuerzo y dinero. Explore Internet en busca de respuestas sobre la legitimidad de las organizaciones, empresas y quienes hacen ofertas poco realistas. Concéntrese en explotar lo que ofrece en lugar de comprar el argumento de otra persona.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El cambio comienza con usted; si no está contento con su estilo de vida o situación, haga algo. La dedicación, la verdad y las soluciones positivas le ayudarán a rectificar el problema. Muestre compasión y amabilidad, y a cambio recibirá lo mismo.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Relájese, dese la oportunidad de pensar bien las cosas y diseñar un plan que compense a todos sus seres queridos. Descubrirá algo sobre quién es y lo que puede hacer si pone lo mejor de sí y ayuda a quienes enfrentan pruebas y tribulaciones. Haga el bien y se sentirá bien.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Cambiar su entorno le dará una nueva perspectiva sobre la vida, el amor y lo que es posible con algo de trabajo, ingenio y paciencia. Participe en eventos que le ofrezcan una idea de lo que es posible y alcanzable. Incorpore lo que ya le está funcionando a sus perspectivas y planes futuros.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Una mente abierta ayudará a infundir perspectivas emocionantes. Los eventos sociales, la comunicación y el tiempo que pase con personas que estimulen su mente lo animarán a dejar de procrastinar. No malgaste la energía acumulada y la angustia en críticas y quejas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Ponga manos a la obra y haga algo que requiera concentración, entusiasmo y energía. Póngase a prueba con un régimen de ejercicios que implique un rendimiento máximo y las recompensas lo rejuvenecerán y validarán lo que puede hacer cuando está motivado.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Elimine las limitaciones antes de comenzar algo nuevo. Deje ir aquello que lo frena; será estimulante y le ayudará a darlo todo por algo que lo haga sentir bien y feliz. Alinéese con quienes comparten su mentalidad y transmiten información que facilitará su camino.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Las personas que saben y que van en una dirección que le seduce atraerán su interés. Asista a un evento que le permita interactuar con personas influyentes y motivadoras y se pondrá en el camino correcto que quiere seguir.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Amplíe sus horizontes y explore lo que está disponible en su comunidad. Exprese sus sentimientos y descubra cuál es su posición con alguien con quien disfruta estar. Un enfoque honesto hacia la amistad y el amor ayudará a aclarar las posibilidades.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Participe en algo que le interese y conocerá a alguien especial. Compartir experiencias y sueños lo impulsará a planificar y le dará algo que esperar. Sea audaz y dé el primer paso. Comparta sus deseos y sea receptivo a probar algo diferente. Es evidente un cambio positivo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es locuaz, inquieto y activo. Es cautivador y atento.

FOTOS: CARLOS GARCÍA Y OCESA

RESULTADOS

Tricolor femenil cumple ante Colombia en amistoso

De cara a sus compromisos oficiales, que incluye las eliminatorias al Mundial Femenino 2027, la Selección Mexicana Femenil venció 1-0 a su similar de Colombia en el Estadio Coruco Díaz, de la ciudad de Zacatepec, en Morelos, en un partido amistoso. Fue al minuto 58 cuando Diana Ordóñez consiguió el único tanto del partido, aun con el hecho de que Colombia fue quien tuvo mayor poseción del balón durante el partido. Ambas escuadras llegaron a este encuentro por segunda ocasión en esta jornada de amistosos, luego de haber disputado su primer encuentro el 27 de junio en el Estadio Olímpico Benito Juárez, donde empataron 0-0. / 24 HORAS

LO QUE DEBES

SABER

PARA HOY

México y Estados Unidos se enfrentarán en una final de Copa Oro por octava ocasión en la historia del certamen, con un historial de cinco victorias tricolores por dos del equipo norteamericano. En cuestión goleadora, la SNM ha anotado en finales ante EU 15 goles, por cinco del combinado estadounidense

La última final de Copa Oro entre los dos equipos más ganadores de la Concacaf fue en la edición de 2021, con triunfo estadounidense por marcador de 1-0, que se disputó en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada.

Concacaf tuvo por última ocasión una final entre México y Estados Unidos en la edición 2023-2024 de la Nations League, que ganó EU 2-0 en la final jugada en Arlington, Texas. En Copa Oro México tiene 11 finales desde 1991, mientras que EU registra 12 encuentros por el

MÉXICO BUSCARÁ SU DÉCIMA CORONA, MIENTRAS QUE ESTADOS UNIDOS INTENTARÁ LLEGAR A OCHO TÍTULOS GANADOS EN ESTE CERTAMEN DE LA CONFEDERACIÓN

Con victorias ante Honduras y Guatemala, la Copa Oro definió su final para la edición de 2025 entre México y Estados Unidos, en una nueva edición del desenlace más disputado en la historia del certamen, por la gloria de Concacaf y tras no enfrentarse en dicho escenario desde 2021. México se clasificó último, luego de una disputada semifinal ante Honduras, que después de 45 intentos minutos en donde hubo desde acciones de gol, conatos de bronca y jugadas bruscas, el equipo de Javier Aguirre logró hacerse del resultado con un marcador de 1-0 y un segundo tiempo de mayor calidad para definir la serie.

Tuvo que llegar un remate de Raúl Jiménez, al minuto 50, para que el Tricolor hiciera pesar en el resultado las diferencias colectivas e individuales ante el conjunto catracho, que una vez que dejó ir la paridad, ya no supo contrarrestar el juego y el dominio mexicano.

El desorden producido por el primer gol mexicano, llevó al Tricolor a encontrar rápidamente un segundo tanto al minuto 54, que fue poste-

riormente anulado por un fuera de lugar durante la ejecución de un balón detenido y en el que Edson Álvarez había anotado dicho gol.

Pese a la diferencia mínima y aunque Honduras logró generar acciones aisladas en el arco de Luis Ángel Malagón, México supo subsistir con las limitadas aproximaciones que tuvieron los sudamericanos.

En el choque entre estadounidenses y chapines, un doblete de Diego Luna fue suficiente para que el cuadro dirigido por Mauricio Pochettino avanzara a la final del certamen de Concacaf, con un 2-1 final ante una combativa Guatemala que vendió cara su derrota pero que se quedó con las ganas de jugar por el título por primera vez en su historia desde el cambio de formato del torneo.

Para el juego por el título, México y Estados Unidos se medirán este domingo en el NRG Stadium de Houston, Texas, a las 17:00 horas, tiempo del centro del país, en un escenario que por primera vez verá una final entre ambos países. /24HORAS

Luis Ángel Malagón, seleccionado mexicano

Semifinales

Ha ganado México en toda la historia de la Copa Oro desde su cambio de formato en 1991

Consecutivas tiene la Selección Nacional en Copa Oro, que suman las ediciones 2019, 2021, 2023 y 2025 4

Finales

Registra el combinado nacional en partidos ante Honduras en Copa Oro, por solo una derrota y dos empates 6 Victorias

Águilas presumen su nuevo plumaje

2-1 al Puebla en un partido amistodo de en el Estadio Ciudad de los Deportes. Aún sin ser un partido de pretemporada, la afición de dio cita para presenciar a las Águilas con su nuvo plumaje. Más de 20 mil fans acudieron a presenciar el encuentro donde se dio el regreso a las canchas de Igor Lichnovsky, después de 8 meses de ausencia por una lesión en la rodilla. / 24 HORAS En breve

Con el objetivo de hallarle un espacio disponible al delantero serbio, Luka Jovic, con quién la directiva celeste aún mantiene negociaciones, Cruz Azul tiene la intención de desprenderse de Gabriel Fernández y de Giorgos Giakoumakis, delanteros que no entran en los planes del proyecto de Nicolás Larcamón. Distintas fuentes señalan que en la Noria ya trabajan para hallar clubes interesados fuera de México, al tratarse de figuras internacionales que en su mo-

mento le significaron casi 20 millones de dólares en gasto al equipo capitalino, sin haber tenido un peso específico en materia ofensiva, al sumar entre ambos apenas 18 goles en poco más de 75 juegos disputados entre ambos. Con posibles destinos entre MLS (Giakoumakis) y Uruguay (Fernández), Cruz Azul hoy enfrenta al club colombiano de Once Caldas, dentro del torneo amistoso de la International Football Cup, que se jugará en Veracruz dentro del estadio Luis “Pirata” Fuente. /24HORAS

Creamos una familia y hemos estado jalando al mismo rumbo. La competición ha aumentado pero estamos felices por la final y sabemos que será difícil cuidar la copa”

A la tenista tricolor

aún le queda participar hoy en el campeonato de parejas junto a la también mexicana

Giuliana Olmos

Visiblemente superada en la cancha, con dos sets corridos en favor de su rival, la mexicana Renata Zarazúa se despidió del torneo femenino de Wimbledon en segunda ronda, con una derrota ante Amanda Anisimova y un resultado final de 4-6 y 3-6. Dominada prácticamente en cada aspecto del partido, la tenista número 71 del mundo perdió su juego ante la sembrada número 13 del campeonato, luego de brindar un primer set en el que pudo emparejarse a la norteamericana, pero sin superar nunca la barrera de dos games ganados de manera consecutiva y con un partido que apenas superó la hora y media del encuentro. Con apenas 62 puntos obtenidos por los 75 de Anisimova, la mexicana se despidió del torneo individual, pero no por ello de Wimbledon en su totalidad. A la mexicana aún le resta una participación en el torneo de dobles junto a su compatriota Giuliana Olmos. Dicho encuentro se disputará este jueves ante la pareja compuesta por Guo Hanyu y Aleksandra Panova. Dentro del mismo torneo femenino, Aryna Sabalenka dio, nuevamente, muestra de su condición como la mejor jugadora del mundo, con una convincente victoria en dos sets de 7-6 y 6-4 ante Marie Bouzkova, más allá de asegurar no haber dado su mejor rendimiento en este segundo partido.

La bielorrusa ahora tendrá que hacerle frente a un escenario adverso, al quedar ubicada como rival de Emma Raducanu, británica favorita del público y quien superó a Markéta Vondroušová con doble parcial de 6-3. Entre las sorpresas que se presentaron en la segunda ronda, la cuarta mejor tenista del mundo, Jasmine Paolini, cayó en tres sets,

González promete hablar en la cancha

En busca de tener un impacto inmediato con Guadalajara para el segundo semestre del año, Bryan González arribó a territorio tapatío con la idea de oficializar su contratación con Chivas, proveniente del Mundial de Clubes con Pachuca y con la firme intención de hacer valer su figura en el terreno de juego.

A su llegada, el lateral mexicano aseguró sentirse motivado por esta nueva experiencia con el equipo rojiblanco, con miras a suplir el hueco que dejó el canterano Mateo Chávez, recientemente firmado por el AZ Alkmaar del futbol neerlandés.

“Estoy muy feliz y emocionado por este reto. Tenemos que poner a Chivas en lo más alto. Agradezco a la afición y lo que tengo que decir será en la cancha”, señaló el defensa que fue uno de los pocos que pudo anotar un gol con Pachuca en su reciente

Renata Zarazúa tropieza en el pasto londinense

LO QUE DEBES SABER

HISTORIA TRICOLOR

Este jueves México partirá por primera vez con una pareja 100 por ciento nacional en el torneo de dobles de Wimbledon, con Renata Zarazúa y Giuliana Olmos

Knicks se llevan a Mike Brown

tiene Amanda Anisimova en lo que va del 2025 en torneos con superficie de hierba, por solo dos que registra Zarazúa victorias

Con su victoria del lunes, Renata igualó su mejor participación en Wimbledon, con lo hecho previamente en Australian Open, Roland Garros y el US Open, torneos en donde ha ganado al menos un juego Taylor Fritz se llevó su segundo partido de cinco sets en Wimbledon, ahora ante Gabriel Diallo, para alcanzar la tercera ronda por cuarta ocasión en su carrera

Sin Coco Gauff, Jessica Pegula, Jasmine Paolini y Qinwen Zheng, Aryna Sabalenka es la única top 5 dentro de la clasificación de Wimbledon, aún en competencia

tras dejar ir una victoria inicial ante Kamila Rajímova, con un resultado final de 4-6, 6-4 y 6-4. Por su parte, Madison Keys, sexta mejor clasificada, superó en dos parciales a Olga Danilović para continuar su aventura

participación en el MDC, en donde los Tuzos perdieron sus tres encuentros ante RB Salzburg, Real Madrid y Al-Hilal. Aún sin determinar el período que tendrá bajo contrato con el Rebaño Sagrado, González se perfila como el cuarto refuerzo que tendrá Gabriel Milito en su primer torneo al frente de Chivas, luego de las previas incorporaciones de Efraín Álvarez, Richard Ledezma y Diego Campillo. /24HORAS

en el tercer Major de la temporada. Por su parte, Carlos Alcaraz ahora superó en la segunda fase del campeonato a Oliver Tarvet en apenas tres parciales de 1-6 4-6 y 4-6, lo cual llevó al español a la siguiente ronda

en Wimbledon y a una nueva marca al llegar con apenas 22 años a 20 victorias en Wimbledon, lo que lo ubican junto a Rod Laver como los más jóvenes en alcanzar tal cifra en el pasto británico. / 24 HORAS

Después del despido de Tom Thibdoeau, el presidente de los Knicks de Nueva York emprendió toda una campaña pasa buscar a su reemplazo, donde solicitaron un permiso para reunirse con cinco entrenadores principales de la NBA, mismo que fueron denegados; después se entrevistaron con otros coaches disponibles, pero finalmente todo indica que será Mike Brown en el nuevo estratega en el equipo estadounidense. El dos veces Entrenador del Año de la NBA estará ahora al frente de la frnquicia, así lo informó el portal especializado ESPN. Brown ha sido cuatro veces campeón como asistente principal en Golden State y San Antonio con Steve Kerr y Gregg Popovich, además, ha entrenado a grandes jugadores a lo largo de tres décadas en la NBA con los Warriors, los Spurs, los Cleveland Cavaliers, Los Angeles Lakers y los Sacramento Kings. Tras un inicio de temporada de 13-18, Brown fue despedido por los Kings en diciembre pasado, a pesar de haber llevado a la franquicia a su primera clasificación a los playoffs en 16 temporadas en 2023, rompiendo con ello la sequía de postemporada más larga en la historia de la NBA. / 24

Caen las anfitrionas ante Noruega

A una semana de haber sido humilladas por un equipo Sub15 varonil en un partido de preparación, la selección femenina de Suiza debutó con derrota en la Eurocopa 2025, misma que organizan como país anfitrión, con un resultado adverso de 1-2 ante Noruega.

Aunque las anfitrionas lograron abrir el marcador con un gol de Nadine Riesen durante la primera mitad del juego disputado en Basilea, un tanto de Ada Hegerberg y un autogol Julia Stierli confirmaron la remontada del equipo noruego, con un dramático cierre de partido que se combinó con un penal fallado de las visitantes y uno no validado por el arbitraje en favor de las locales.

En la numeralia general, las dirigidas por Pia Sundhage dominaron el partido con mayor tiempo de posesión activa, además de haber generado hasta 17 remates en total por los ocho de sus rivales, Suiza nunca estuvo cerca de igualar el encuentro, salvo en una

acción en donde el VAR anuló la designación de penal. Por parte del equipo noruego y con 75 minutos jugados, Ada Hegerberg supo erigirse como la figura internacional que es, con su primer gol para Noruega en diez años, tras haber renunciado la última década a jugar por su selección debido a conflictos con su federación. Con esta anotación, la histórica atacante y ganadora del primer

Balón de Oro femenino, llegó a 50 tantos con su representativo. Dentro del mismo grupo A, Finlandia superó 1-0 a Islandia con la solitaria anotación de Katariina Kosola, que dejó a dicho conjunto empatado con Noruega pero ubicado segundo en el sector, que obliga a las locales ahora a vencer a estas dos selecciones para pensar en una clasificación a la siguiente ronda. /24HORAS

HORAS
jugó Bryan González en la temporada 20242025 con Pachuca en LigaMX, con apenas una asistencia en materia ofensiva partidos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.