14 DE JULIO 2025

Page 1


El equipo inglés derrota por 3 goles a 0 al PSG y es el Campeón del Mundial de Clubes 2025 DXT P.16

TONELADAS VAN A LA BASURA POR FALLAS DE LOGÍSTICA

Falta comida y Cancún la tira

El Estudio de Medición del Desperdicio de Alimentos en Hogares Mexicanos 2024, elaborado entre otros por el Banco de Alimentos, arrojó que el principal destino turístico del Caribe Mexicano aparece como la segunda con más desperdicio, por malas prácticas de compra y almacenamiento, además de la desinformación sobre consumo responsable. Los fines de semana se genera mayor desperdicio LOCAL P. 3

TOMA NAVIERA CONTROL DE COSTA MAYA

P.5

VAN POR FIFA FAN FEST OFICIAL

ATRACTIVO. La

Dos hechos importantes tuvieron lugar el fin de semana: la expresión respecto a que el PVEM tiene todo para ir solo en Quintana Roo en las elecciones del 2027; y el arranque de campaña de dos de sus elementos en el sur de la entidad

SANDRA ROMERO LOCAL P. 6

Repunta turismo de Canadá y Argentina;

cae el de EU

De los 10 mercados emisores para el Caribe Mexicano, los viajeros canadienses aumentaron en 4.3% y los argentinos, 48% LOCAL P. 4

Prevén afectaciones por alza de tarifas en Chacchoben

Prestadores de servicios turísticos de Mahahual advierten impactos negativos en su economía LOCAL P. 4

gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la creación del Parque Arqueológico Chetumal, en donde se exhibirán 47 monumentos mayas rescatados de las obras del Tren Maya. Se inaugurará en agosto LOCAL P. 2
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo gestiona con la FIFA atraer evento para el Caribe Mexicano LOCAL P. 6

Orlando Muñoz opera abiertamente por RafaMarín

El senador Eugenio Gino Segura perdió a uno de los operadores políticos más eficaces en el municipio de Playa del Carmen, nos referimos al regidor Orlando Muñoz Gómez.

La capacidad de Orlando para mover estructuras se vio cuando Marcelo Ebrard Casaubón llegó de visita a Quintana Roo, por el Aeropuerto Internacional de Cancún, cuando era una de las corcholatas presidenciales y en varias de las concentraciones a favor de Estefanía Mercado Asencio, cuando era candidata a la presidencia municipal de Solidaridad (hoy Playa del Carmen).

El sábado pasado, Orlando organizó brigadas de afiliación para el partido, pero a su vez mandó una clara señal de que se trata también de empezar a trabajar los apoyos y la estructura de Rafael Marín Mollinedo como candidato a la gubernatura en 2027.

De poco sirvió el acercamiento que tuvo Ginocon Orlando; el senador aseguró que le cumplirían al regidor acuerdos que hasta ahora han sido promesas rotas. ¿Será?

Parques acuáticos, en quiebra

La empresa estadounidense The Dolphin Company (TDC), operadora de parques acuáticos en varios países, se acogió al Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos e inició un proceso de liquidación parcial que incluye la venta de aproximadamente dos mil 400 animales marinos, entre ellos delfines, leones marinos y pingüinos, como parte de una estrategia de reestructuración dictada por acreedores financieros. La operación está sujeta a la aprobación del Tribunal de quiebras y considera también la venta de activos inmobiliarios.

El conflicto también involucra una disputa legal entre los interventores designados por los acreedores y el exdirector general de TDC, Eduardo Albor, quien opera Dolphin Discovery en Quintana Roo e inicialmente se resistió a entregar el control de los parques acuáticos en México. La sede principal de la compañía se encuentra en Estados Unidos, donde continúan las operaciones bajo observación por parte de grupos ambientalistas. ¿Será?

Prevén solicitar cancelación del cuarto muelle

En el marco del cuarto y último Foro Informativo ‘El Pueblo Decide’, realizado este domingo en Cozumel, el senador Eugenio GinoSegura anunció la integración de un expediente ciudadano que reúne más de 12 mil firmas y miles de cartas ciudadanas, argumentos técnicos y testimonios sociales para solicitar formalmente la cancelación del proyecto del cuarto muelle, en la mayor isla del estado.

Acompañado por autoridades locales, especialistas y ciudadanía organizada, GinoSegura informó que dicho expediente será presentado en los próximos días como recurso de revisión ante la Semarnat, con base en los artículos 83 al 86 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. En el último foro, se contó con la intervención del presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón, el diputado local Renán Sánchez Tajonar y el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora. El evento cerró con el compromiso de dar seguimiento a esta causa hasta lograr que la Semarnat revoque el permiso ambiental del proyecto. ¿Será?

Anuncian nuevo

Parque Arqueológico

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la creación del Parque Arqueológico Chetumal, un espacio público que exhibirá 47 monumentos mayas rescatados como parte de los trabajos de salvamento arqueológico del Tren Maya. El nuevo sitio estará ubicado dentro del Parque Quintana Roo y su inauguración está prevista para el mes de agosto.

rescatándola y preservándola. Hoy estos tesoros del pasado estarán al alcance de todas y todos, en un espacio donde se podrá caminar entre la historia y reconectar con nuestras raíces”, señaló la mandataria estatal.

HERMANAMIENTO. Las autoridades de ambos municipios pactan para impulsar el desarrollo conjunto.

Tulum y Bacalar firman convenio

rescatadas en las obras del Tren Maya, anunció la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama. Los municipios de Tulum y Bacalar formalizaron un convenio de hermanamiento con el objetivo de consolidar una agenda de trabajo conjunto que fomente el desarrollo económico, turístico, social y cultural de ambas localidades. La firma se realizó el 12 de julio en Bacalar, con la presencia de autoridades municipales, representantes del Congreso del estado e instituciones educativas y productivas.

Durante un recorrido por la zona donde ya avanzan los trabajos, la mandataria estatal explicó que los vestigios provienen de los tramos seis y siete del Tren Maya, en localidades como Juan Sarabia, Jesús González Ortega y Francisco Villa. Se trata de estructuras con más de mil 500 años de antigüedad que serán restauradas y distribuidas en tres áreas temáticas para su exhibición permanente.

monumentos mayas estarán en exhibición

“Estamos haciendo historia y también

El proyecto es resultado del trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno del Estado de Quintana Roo. Participan en su ejecución 29 especialistas en arqueología, así como personal técnico y operativo militar y civil.

De acuerdo con las autoridades, este será el proyecto de reubicación y restauración arqueológica más grande de América Latina, y busca devolver a la ciudadanía parte de su historia, en un entorno que combine el valor patrimonial con el aprendizaje y el disfrute comunitario.

Como parte de los compromisos adquiridos, el ayuntamiento de Tulum instalará de forma permanente el Tianguis del Bienestar Rural, que operará lunes, martes y miércoles de cada semana para que productores agrícolas de Bacalar comercialicen sus productos en la cabecera municipal de Tulum, facilitando el acceso a nuevos mercados y fortaleciendo la economía local.

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

El nuevo parque se integrará al circuito cultural y turístico del sur de Quintana Roo, junto con el Museo de la Cultura Maya, la zona arqueológica de Oxtankah y el malecón de la bahía de Chetumal. Con ello se busca fortalecer el arraigo local, así como diversificar la oferta turística de la capital del estado. / 24 HORAS

El alcalde tulumnense, Diego Castañón Trejo, y su homólogo de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, destacaron que esta alianza representa una nueva etapa de cooperación para compartir experiencias, conocimientos, fortalezas e identidad. “Es un compromiso real con el futuro de nuestros pueblos y con la exposición y reconocimiento de nuestras riquezas naturales y culturales”, expresó Castañón Trejo./ 24 HORAS

‘Sobra más de lo que falta’

Hambre. Combaten las carencias además de las malas prácticas de compra en Cancún

LICETY DÍAZ

En Quintana Roo, uno de los destinos turísticos más importantes del país, conviven dos realidades difíciles de conciliar: por un lado, hoteles de lujo con buffets inagotables y, por el otro, más de 427 mil personas —el 23.4 por ciento de la población— enfrentando carencias para acceder a una alimentación suficiente y de calidad. Así lo confirma el Informe Anual de Pobreza y Rezago Social del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Un ejemplo de ello es Cancún, una de las seis ciudades donde se realizó el ‘Estudio de Medición del Desperdicio de Alimentos en Hogares Mexicanos 2024’, realizado por el Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (SIPRA), Bancos de Alimentos de México (Bamx) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las otras ciudades fueron Guadalajara, La Paz, Puebla, Monterrey y Tuxtla Gutiérrez.

El resultado no fue alentador: la ciudad aparece como la segunda dentro de esta muestra con más desperdicio, esto debido a malas prácticas de compra y almacenamiento, además de desinformación sobre conservación y consumo responsable.

El estudio también reveló que tanto en Cancún como La Paz, los hogares en situación de mayor marginación registraron índices más altos. Asimismo, se detectó que los fines de semana se genera un mayor volumen de desperdicio, sobre todo en Monterrey y Cancún, pero también la falta de acceso a información y educación alimentaria.

En ese contexto, desde hace 11 años, el Banco de Alimentos de Quintana Roo, parte de la red Bamx operado por Cáritas Cancún-Chetumal, se ha convertido en un puente entre el desperdicio de comida y las familias que padecen hambre. Miguel Gutiérrez Pacheco, su director, lo resume con una frase que es también el lema de la red a nivel nacional: “Sobra más de lo que falta”.

MISIÓN DE TRIPLE IMPACTO

La misión del Bamx se ancla en el triple impacto del desperdicio de alimentos: ambiental, económico y social. “Prevenir las pérdidas y desperdicios de alimentos es una estrategia rentable y viable para atender el tema del cambio climático y en la actualidad el desperdicio de alimentos tiene un triple impacto ambiental, económico y social”, explica Gutiérrez Pacheco. Cada alimento que se pierde representa emisiones, consumo

SEMBRAR SOLUCIONES

El Bamx también impulsa proyectos productivos. En el ejido San Ángel, en el municipio de Lázaro

Cárdenas, cinco hectáreas de tierra producen sandía, pepino y calabaza gracias al apoyo de la Fundación Walmart y el trabajo conjunto con familias locales.

Además, cuentan con la aplicación ‘Al Rescate’, que conecta hoteles y restaurantes con instituciones como casas hogar o asilos para donar excedentes diarios, previamente empacados, etiquetados y congelados.

“Lo que falta no son alimentos, lo que falta es voluntad, infraestruc-

de agua y uso de energía en vano. Y mientras toneladas de comida terminan en la basura por cuestiones estéticas o logísticas, miles de personas no tienen qué poner en sus mesas.

Sólo en 2024, el Banco de Alimentos recuperó cerca de dos millones de kilos de productos comestibles que de otra forma se habrían desperdiciado. Pan, frutas, verduras, productos lácteos y abarrotes dañados en empaques o poco atractivos a la vista, pero completamente aptos para el consumo, llegan cada día a las instalaciones desde supermercados y marcas aliadas en Cancún.

de la población enfrenta carencia por acceso a una alimentación nutritiva y de calidad 23.4% personas afiliadas tienen en el estado 15,000

Una vez ahí, un equipo clasifica, registra y arma los paquetes alimentarios que se entregan cada 15 días.

El mes pasado recibimos 800 kilos de alimentos. Si el 90 por ciento de los hoteles participara, el potencial sería extraordinario”

MIGUEL GUTIÉRREZ PACHECO

del

tura y conciencia social”, insiste Gutiérrez Pacheco. Frente a una economía que no siempre alcanza para todos, el

No se puede hablar de despensas, porque no cubren toda la canasta básica, pero sí arman paquetes lo más balanceados posibles, con entre 15 y 22 kilos por familia, detalló el directivo.

A pesar del potencial, apenas una decena de hoteles en la zona norte dona alimentos al Bamx. “El mes pasado recibimos 800 kilos de alimentos. Si el 90 por ciento de los hoteles participara, el potencial sería extraordinario, (pero) siempre es más importante la operación y la ocupación que la responsabilidad social”, lamentó el director y agregó que parte del reto es romper con la idea de que donar comida es un riesgo legal.

“Desde el 2017, la Ley General de Salud, en una incidencia de políti-

Banco de Alimentos se planta como una alternativa viable, humana y eficiente para aliviar el hambre en Quintana Roo.

ca pública, señala que el último distribuidor es el responsable sanitario. En el Banco de Alimentos no se ha tenido un solo problema de mal manejo”, aclaró.

TAMBIÉN CUIDA LA SALUD

La labor del Bamx va más allá de repartir alimentos. Laura Rojano Carrillo, responsable del área de Trabajo Social, explica que antes de entregar cualquier paquete se realiza un estudio socioeconómico y de nutrición.

Así pueden saber la cantidad de personas que viven en la casa, el nivel de ingresos y egresos, además de las condiciones de la vivienda, si es de lámina o mampostería; o si cuentan servicios básicos como agua potable, drenaje, electricidad e internet. También se determina el acceso a educación de calidad, servicios de salud,

derecho a pensión o la posibilidad de obtener un crédito para una vivienda ya que estas condiciones reflejan un contexto de inseguridad alimentaria que afecta directamente la calidad de vida de miles de quintanarroenses.

“Son diferentes situaciones, hay usuarios que llegan que son defraudados de sus terrenos porque compran en colonias irregulares, madres solteras, abuelitos que se encargan de los nietos para que los hijos puedan trabajar, incluso hay quienes llegan que no cuentan con refrigerador”, describió.

Con afiliaciones los lunes, miércoles y viernes, llegan cerca de 30 a 40 personas a la semana. Actualmente tienen más de 15 mil personas afiliadas.

En paralelo, un equipo de profesionales de salud realiza brigadas médicas, charlas sobre nutrición y orientación personalizada. Emanuel Narváez García, médico pasante de la Universidad Anáhuac, señala que trabajan con al menos 200 personas con diabetes, hipertensión y obesidad, muchas de ellas en edades tempranas. “Hay casos de éxitos de personas que llegan descontroladas y hoy ya llegan con cambio de vidas y eso nos llena de satisfacción”, comenta.

Dayana Aguilar Pacheco, nutrióloga del equipo, trabaja con pacientes que padecen enfermedades crónicas, pero que no pueden pagar consultas privadas. Diseña planes alimentarios realistas y sostenibles, que se adaptan a lo que hay en casa.

“En la actualidad atiendo a 45 personas por obesidad, problema de tiroides, hipertensión y diabetes sin hacer un plan alimenticio riguroso que no es sostenible, lo que me gusta es que comprendan cómo es adaptarse poco a poco con lo que tienen y que sean sostenible a la larga”, argumentó.

RESCATE. Cada alimento que se pierde representa emisiones, consumo de agua y uso de energía en vano.
Director
Banco de Alimentos Cáritas de Quintana Roo

Repudian la subida de tarifas en Chacchoben

Un aumento inesperado en las tarifas de acceso a la zona arqueológica de Chacchoben, impulsado por ejidatarios locales, ha provocado inconformidad entre prestadores de servicios turísticos de Mahahual, quienes advierten impactos negativos en su economía y en la experiencia de los visitantes en el sur de Quintana Roo.

De acuerdo con Juan Manuel Lanz Itzincab, dirigente del sindicato de taxistas en Mahahual, hasta hace unas semanas existía un acuerdo para cobrar ocho dólares por visitante: tres para el ejido y cinco para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Sin embargo, desde el 1 de julio los ejidatarios decidieron aumentar unilateralmente la tarifa a 12 dólares por persona, además de imponer un cobro adicional de cuatro dólares por estacionamiento obligatorio a cada taxi que ingresa al sitio.

“Un taxi que transporta a cuatro turistas paga ahora 52 dólares sólo por el acceso, más cuatro del estacionamiento, es decir, 56 dólares por una sola visita”, detalló Lanz Itzincab.

Estamos de acuerdo en que todos tienen derecho a beneficiarse del turismo, pero no a costa de abusos. No se puede vivir de un usufructo que no les pertenece”

JUAN MANUEL LANZ ITZINCAB

Dirigente del sindicato de taxistas en Mahahual

La situación ha encendido alertas entre transportistas, guías, comerciantes y artesanos de Mahahual, quienes temen que este tipo de decisiones terminen por afectar a toda la cadena de valor que gira en torno al turismo cultural.

dólares por persona cobran por su acceso

Agregó que los ejidatarios no están aceptando pagos en pesos mexicanos, lo que obliga a cambiar divisas o a incrementar los costos al turista, generando molestias y desincentivando las visitas al sitio arqueológico.

Como medida de contingencia, algunos operadores turísticos han comenzado a redirigir sus circuitos hacia la zona arqueológica de Ichkabal, la cual consideran una opción más accesible y con mayor potencial debido a su dimensión y riqueza patrimonial.

“Estamos de acuerdo en que todos tienen derecho a beneficiarse del turismo, pero no a costa de abusos. No se puede vivir de un usufructo que no les pertenece”, sentenció el líder transportista. / 24 HORAS

Con motivo del inicio de la temporada vacacional de verano, la Dirección de Comercio en la Vía Pública municipal reforzó su operativo de vigilancia en la Zona Hotelera, playas públicas y puntos estratégicos de la ciudad de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación del comercio informal y garantizar que quienes ejercen actividades en la vía pública cuenten con los permisos correspondientes. El titular de la dependencia, Gamaliel Canto Cambranis, explicó que el operativo se realizará en coordinación con la Policía Turística, particularmente en áreas donde se registra una mayor afluencia de visitantes, como la zona de antros

SÓLO CANADÁ Y ARGENTINA REPUNTAN

Baja turismo internacional hacia el Caribe Mexicano

Contracción. El principal mercado emisor se redujo durante el primer cuatrimestre del año

Entre enero y abril de este año, sólo dos países dentro del top 10 de mercados emisores hacia el Caribe Mexicano registraron un aumento en la llegada de turistas: Canadá y Argentina.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), el mercado proveniente del País de la Hoja de Maple creció 4.3 por ciento, al alcanzar un millón 84 mil 400 visitantes, mientras que los del Sol de Mayo mostraron un notable repunte del 48 por ciento, con un total de 139 mil 900 pasajeros.

das fueron las de los galos, con una baja del 27.8 por ciento, es decir, 84 mil viajeros menos, y Colombia, que redujo sus llegadas en un 56 por ciento, equivalente a 56 mil personas.

DESCONFIANZA

56%

se redujo la llegada de visitantes colombianos

En contraste, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Chile, España, Francia y Colombia reportaron caídas en sus flujos turísticos hacia el destino.

Las disminuciones más marca-

Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés), explicó que en el caso cafetalero la disminución no obedece directamente a los rechazos en aeropuertos, sino al clima de desconfianza provocado por denuncias de maltrato en la terminal aérea, que se amplificaron en redes sociales y generaron un entorno negativo. El principal mercado para Quintana Roo, Estados Unidos, también registró una contracción del 6.3 por ciento en este periodo, lo que representa una reducción de dos millones 630 mil 600 viajeros. Factores como la inflación, los aranceles y la incertidumbre económica tras la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense, influyen en este comportamiento, de acuerdo con informa-

ción del Poder del Consumidor de ese país. También inciden políticas migratorias más estrictas y una retórica antiinmigrante, que generan desincentivos a los viajes internacionales.

No obstante, según Business Insider, el turismo estadounidense no ha desaparecido, sino que ha priorizado los vuelos domésticos y los viajes cortos.

Incluso las aerolíneas han ajustado sus proyecciones a la baja. Sin embargo, el turismo de lujo se mantiene sólido, con un crecimiento proyectado del 5.2 por ciento, impulsado por hogares de altos ingresos.

En el caso de Reino Unido, España y Chile, las caídas fueron similares en términos porcentuales, con un descenso del 3.8 por ciento. Sin embargo, en cifras absolutas, el impacto fue mayor para los británicos, que dejaron de enviar a 125 mil 900 turistas, frente a 56 mil menos tanto de España como de Chile.Alemania también presentó una baja relevante, con una disminución del 13.4 por ciento, que equivale a 63 mil turistas menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Refuerzan operativos vs. ambulantaje en BJ

y la plaza comercial La Isla, donde frecuentemente se instalan vendedores de artesanías y souvenirs.

PROHIBIDO EN Z. H.

53

inspectores recorren la ciudad a diario

“Como parte de estos operativos, tenemos unos que son de carácter permanente pero que van a ser reforzados en esta temporada de verano, reforzaremos las actividades de inspección en las zonas donde se ejerce el comercio en la vía pública pero en especial la Zona Hotelera donde no está permitido el comercio ambulante”, indicó el funcionario. Actualmente, el municipio cuenta con un equipo de 35 inspectores,

quienes se organizan en turnos matutino (de 7:00 a 15:00 horas) y vespertino (de 15:00 a 23:00 horas), además de recorridos focali-

zados en la Zona Hotelera. Canto Cambranis explicó que se coadyuva con las autoridades federales y la Policía Turística para reti-

rar a quienes ejercen actividades comerciales de manera irregular, sobre todo en el bulevar Kukulcán. También destacó que parte de las labores incluyen la verificación documental a los comerciantes establecidos en otras zonas de la ciudad, a fin de confirmar que estén al día con sus permisos y no operen fuera de los lineamientos establecidos. La dependencia exhortó a la ciudadanía y a los visitantes a reportar cualquier irregularidad a través de los canales oficiales, al tiempo que reiteró que las acciones de vigilancia continuarán durante toda la temporada alta. / SARAÍ REYES

COSTO. Taxistas advierten de afectaciones al turismo en Mahahual.
OPERATIVO. Vigilan las playas, Zona Hotelera, y los sitios más concurridos.
VIAJEROS. Fuera de los visitantes provenientes de los dos extremos del continente americano, el resto de las naciones dentro del top 10 reportaron una caída.

Operación. Con esta acción confirman las labores para echar a andar el proyecto de Perfect Day

Representantes de la naviera Royal Caribbean anunciaron oficialmente la adquisición de Promociones Turísticas de Mahahual y la toma de control administrativo del Puerto Costa Maya, marcando el inicio de una nueva etapa para este destino turístico en el sur de Quintana Roo.

Durante una reunión con autoridades, empresarios y habitantes de la comunidad, Jay Schneider, director de Innovación de Productos de la naviera, confirmó que la operación económica y legal ya fue concretada, y que desde ahora están al frente del desarrollo del proyecto turístico Perfect Day Mahahual.

Anticipó un aumento en oportunidades laborales, tanto para locales como para personal externo que participará en la construcción y operación del complejo.

Sin embargo, durante la reunión también se mencionó que este crecimiento representa un reto para los servicios públicos, por lo que se trabajará en conjunto con los sectores sociales.

NO AL MONOPOLIO

Schneider aclaró que no habrá cierre de operaciones durante las obras de remodelación y garantizó que todas las navieras, no

Arranca nueva etapa en el puerto de Mahahual

CRUCEROS. Los directivos anunciaron que no habrá cierre de operaciones durante las obras de remodelación y se garantizó que todas las navieras continuarán utilizando las instalaciones.

sólo Royal Caribbean, continuarán utilizando el puerto. Reiteró el compromiso de evitar prácticas monopólicas como las que, señaló, afectaron a la comunidad en el pasado.

UT implementa la modalidad mixta

Mariana Recio López, directora de la División de Turismo de la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún, anunció que a partir de septiembre la institución implementará la modalidad mixta, un modelo educativo formal que combina clases presenciales, semipresenciales y virtuales.

Esta modalidad busca brindar mayor flexibilidad a estudiantes que trabajan, han retomado sus estudios o requieren una alternativa cómoda, sin sacrificar la calidad académica.

El nuevo esquema se aplicará inicialmente en los programas educativos de Gestión en Desarrollo Turístico y Contaduría, alineado con el modelo actualizado del subsistema de universidades tecnológicas y la Ley General de Educación Superior. Se prevé iniciar con una primera generación de 35 estudiantes por carrera, y para el próximo año, extender el modelo a otras especialidades.

Actualmente, el 85 por ciento de los egresados logran colocarse laboralmente en el área que estudiaron.

ESTADÍAS

Se respira un aire de esperanza en Mahahual”

JUAN MANUEL LANZ ITZINCAB

Líder del Sindicato de Taxistas

un fideicomiso financiado con cinco dólares por cada crucerista, destinado a obras de infraestructura pública en Mahahual, como alumbrado, drenaje, agua potable y servicios médicos.

Aunque no se reveló el monto inicial, se prevé que crezca conforme aumente el flujo de visitantes.

Un comité ciudadano participará en la toma de decisiones sobre la aplicación de estos recursos, y se acordó la realización de mesas de trabajo periódicas para garantizar transparencia.

“Se respira un aire de esperanza en Mahahual”, expresó Juan Manuel Lanz Itzincab, secretario general del sindicato de taxistas, quien reconoció la apertura al diálogo y la claridad de la nueva administración.

La compra fue autorizada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) el pasado 5 de junio por un monto de 221.3 millones de dólares, bajo la condición de

garantizar acceso equitativo a otras líneas de cruceros, preservando un entorno de competencia justa. Recordó que como parte de los beneficios inmediatos, ya se activó

Royal Caribbean informó que esta es la primera de varias reuniones con la comunidad. En la siguiente fase se realizarán encuentros sectorizados con prestadores de servicios, hoteleros, comerciantes y transportistas, con el objetivo de construir un modelo de desarrollo turístico sostenible e incluyente, que beneficie tanto a visitantes como a la población local. / 24 HORAS

OPCIÓN. De este modo la institución cancunense busca brindar mayor flexibilidad a sus estudiantes. de los egresados logran colocarse en el área en la que estudiaron 85%

Como parte del plan de estudios, los alumnos realizan dos estadías profesionales, una en el sexto cuatrimestre y otra en el undécimo, en diversos sectores empresariales y productivos. En el caso específico de los estudiantes de turismo, se les inculca la importancia del cuidado ambiental, la empatía con las comunidades, y el

diseño de productos turísticos responsables, competitivos y con bajo impacto ecológico. Se promueve también el consumo local y el desarrollo de medios de hospedaje sostenibles.

Recio López destacó que la tendencia del turista que visita Quintana Roo ha cambiado, y cada vez se buscan más experiencias auténticas, como convivir con las comunidades locales y tener una relación respetuosa con el entorno. Por ello, las prácticas profesionales se realizan en poblados rurales, donde los estudiantes enfrentan contextos reales que demandan creatividad, sensibilidad y compromiso.

“Los habitantes de una entidad turística como la nuestra deben ser conscientes del reciclaje y del impacto de sus acciones. Pequeñas decisiones, como dejar el auto por un día y usar la bicicleta, pueden marcar la diferencia”, afirmó.

BREVES

KANTUNILKÍN

Fin de clases golpea a los mototaxistas

La conclusión del ciclo escolar representa un duro golpe económico para las siete centrales obreras de mototaxistas que operan en Kantunilkín, ya que una parte significativa de sus ingresos proviene del traslado diario de estudiantes a los planteles educativos, así como de eventos escolares nocturnos.

Secundino Cab Kumul, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), señaló que, ante esta baja en la demanda del servicio, muchos trabajadores del volante tendrán que buscar nuevas alternativas para sostener a sus familias.

“Varios padres de familia contrataban de forma permanente el servicio para llevar y recoger a sus hijos de la escuela, era un ingreso fijo que ahora desaparece por un rato”, explicó.

Indicó que, incluso durante la última semana de clases, los mototaxistas todavía contaban con actividad por las noches debido a los eventos de clausura.

Sin embargo, con el inicio del receso escolar, la mayoría deberá limitarse al trabajo de ruleteo en colonias populares, donde la actividad es mínima. / 24 HORAS

Realiza CFE trabajos para sustituir equipo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó este fin de semana una suspensión programada del servicio eléctrico en Lázaro Cárdenas con el fin de instalar un nuevo equipo en la subestación local, luego de que un desperfecto previo provocara más de 24 horas sin energía en las colonias populares y algunas comunidades de la zona norte del municipio.

De acuerdo con el comunicado oficial, la interrupción del suministro duró únicamente una hora, gracias a que el personal técnico de la paraestatal dejó todo preparado con antelación para evitar mayores afectaciones a la población.

El inesperado corte anterior, originado por la falla de un transformador ubicado a un costado de la secundaria Tierra y Libertad, provocó interrupciones en servicios esenciales como internet y telefonía celular, y afectó a decenas de comercios.

Además, durante ese periodo también se suspendieron los trámites administrativos en oficinas de los tres niveles de Gobierno, ya que gran parte de sus servicios operan mediante plataformas digitales. / 24 HORAS

PASIÓN. Pantallas gigantes y múltiples actividades podrían generar una gran derrama económica en el destino.

INICIAN GESTIONES DE CARA AL MUNDIAL DE FUTBOL EN 2026

Buscan oficiar Fan Fest en el Caribe Mexicano

Sede. El CPTQ pretende convertir a Quintana Roo en un fuerte atractivo para los aficionados de la justa deportiva

LICETY DÍAZ

El Caribe Mexicano está en trámites para albergar un FIFA Fan Fest oficial durante la Copa Mundial de Futbol 2026, que se llevará a cabo en México, Canadá y Estados Unidos. El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) confirmó que ya iniciaron gestiones con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para traer este evento a la región.

Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, detalló que, aunque todavía no se cuenta con una campaña definida, la propuesta es viable y se analiza la posibilidad de que se realice en una playa de Cancún. “Es una iniciativa en curso; aún no es un

evento confirmado con fecha, lugar o actividades específicas. Se está trabajando todo un paquete integral, desde los boletos hasta la activación del espacio para que los fanáticos disfruten de una zona futbolera con pantalla gigante, actividades culturales, gastronómicas y con toda la vibra del Caribe Mexicano”, expresó.

GESTIONAN RUTAS

Como parte de la estrategia, también se negocian nuevas rutas aéreas directas desde Europa, especialmente desde España, Reino Unido y Polonia, con el objetivo de facilitar la llegada de visitantes internacionales durante el torneo.

mdd extra generaron las ciudades brasileñas que celebraron este evento en 2014

Además del impulso turístico, el evento podría generar una importante derrama económica para el estado. Según cifras de la FIFA, la Fan Fest de Moscú durante el Mundial de Rusia 2018 recibió más de tres millones de visitantes y dejó una derrama de 60 millones de dólares. En Brasil 2014, las ciudades con Fan Fest reportaron hasta 40 millones de dólares adicionales en ingresos.

“Esto puede reforzar la imagen de Cancún como un destino turístico, deportivo y cultural.

De arranques de campañas y desafíos verdes

Dos hechos importantes tuvieron lugar el fin de semana y no pueden dejar de mencionarse: la expresión respecto a que el Partido Verde tiene todo para ir solo en Quintana Roo en las elecciones del 2027; y el arranque de campaña de dos de sus elementos en el sur de la entidad. En el caso del Partido Verde, hay que decir que han sido aliados naturales de los partidos en el poder desde hace décadas, primero

de Acción Nacional (PAN), y luego del Revolucionario Institucional (PRI), partido con el cual participó en alianza en varios procesos electorales.

En su momento algunos referentes priístas -que jamás imaginaron ser derrocados del poder y luego estar prácticamente al borde de la desaparición como organismo político-, pedían desprenderse de los verdes y señalaban que los espacios que ocupaban tanto en las alianzas como en los gobiernos eran demasiados respecto a los votos que aportaban. Lo que ocurre en el tiempo presente, en este 2025, pareciera un déjà vu porque ahora son los morenos, algunos fundadores claro está, los que hacen esos señalamientos y se quejan de no ser ellos los que ocupen los principales espacios cuando es su partido, Morena, la marca fuerte.

Pues bien, pareciera que en el PVEM ya se cansaron de ser el patito feo, cuando tienen todo para ganar, al menos eso dijo su dirigente Karen Castrejón en su visita a Quintana Roo para inaugurar en la isla de Cozumel la Casa Verde: “Nos estamos preparando para ir solos también en Quintana Roo, si así lo decidimos”, fue su respuesta a la interrogante de los reporteros en ese evento. Es cierto que falta un año 11 meses para las elecciones, porque serán el primer domingo de junio del 2027, pero también lo es que en las últimas semanas el ambiente se ha encendido, los políticos que quieren y suspiran han pisado el acelerador para ganar kilómetros de ventaja y que cuando sean los tiempos oficiales para elegir candidatos no haya quien los pueda alcanzar.

Uno de ellos es Diego Castañón, quien co-

Se está trabajando todo un paquete integral, desde los boletos hasta la activación del espacio para que los fanáticos disfruten de una zona futbolera con pantalla gigante, actividades culturales, gastronómicas y con toda la vibra del Caribe Mexicano”

RODRIGO DE LA PEÑA SEGURA

Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Está alineado con un plan estatal para posicionar a la ciudad como sede festiva durante el Mundial”, agregó De la Peña Segura. Eso sumado a que la infraestructura hotelera, aérea y logística de Cancún, junto con su proyección internacional, lo convierten en un lugar idóneo para atraer a fanáticos que no asistan a los partidos en las sedes oficiales.

Esto se conjuga con la oferta local de bares, restaurantes y hoteles que tradicionalmente organizan transmisiones especiales de los partidos, generando un ambiente futbolero que, en esta ocasión, podría alcanzar una dimensión global.

menzó con todo su campaña en el sur de la entidad por el distrito federal 02. Claro está Castañón es una figura emanada del Partido Verde, mientras que por Morena quieren Silvia Dzul y Mary Hernández, está última presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto. En tanto, en el sur el senador Eugenio Gino Segura participó en una carrera donde regaló tortas y refrescos, y posteriormente platicó y le invitó los tacos a un grupo de representantes de los medios de comunicación en el bello Calderitas.

Así las cosas en el bello Quintana Roo, donde seguramente en los próximos días veremos acciones similares, de distintos personajes políticos en todo el territorio, porque la contienda ha comenzado. Hasta la próxima.

Continúa la protección de tortugas en Cancún

Campamentos. Resguardan las playas para asegurarse de la salud de las crías

SARAÍ REYES

Con más de 200 mil huevos resguardados y 431 crías liberadas, la temporada de anidación de tortugas marinas 2025 avanza con resultados positivos en las playas de Cancún, gracias a la coordinación entre los tres niveles de Gobierno.

Fernando Haro Salinas, director municipal de Ecología en el municipio de Benito Juárez, informó que hasta el momento se han protegido mil 692 nidos en 42 corrales instalados a lo largo de los 12 kilómetros de litoral, desde Punta Cancún hasta el hotel Club Med, lo que representa 205 mil 821 huevos resguardados de tres especies: tortuga blanca (Chelonia mydas), caguama (Caretta caretta) y carey (Eretmochelys imbricata).

“Vamos bastante bien, será una temporada alta, están los tortugueros a tope. Con los recorridos, nos ha estado acompañando la presidente municipal (Ana Paty Peralta) a la supervisión de los 12 kilómetros de playas y hasta el momento tenemos mil 170 nidos protegidos en 42 corrales lo que se traduce en más de 205 mil 821 huevos y 431 crías liberadas en todos los corrales de anidación”, detalló.

PRECAUCIÓN

El funcionario municipal hizo un llamado a la ciudadanía y a los visitantes a respetar las zonas de anidación, y subrayó que se ha reforzado la campaña de sensibilización hacia el sector náutico, ante los más de 10 casos de colisión con embarcaciones registrados en lo que va de la temporada.

“Si ven a una tortuga llegando a anidar a nuestras playas, no interactúen con la especies, tenemos 42 corrales y estamos en etapa de instalar a los últimos, pero sí pedimos a la ciudadanía sobre todo en esta temporada de que respeten las zonas de anidación”, advirtió. El programa de conservación continuará en las próximas semanas con recorridos permanentes, liberaciones controladas y nuevas estrategias para proteger a los quelonios, parte fundamental del equilibrio marino del Caribe Mexicano.

Se han realizado 242 patrullajes diurnos y nocturnos, con los siguientes resultados:

BALANCE Tortuga blanca mil 657 nidos, con 201 mil 924 huevos.

Tortuga caguama 30 nidos, con tres mil 276 huevos y 431 crías liberadas.

Tortuga carey cinco nidos, con 621 huevos.

HAN CERRADO MÁS DE MIL EMPRESAS POR TEMAS DE VIOLENCIA: CRISTINA IBARRA

LO PEOR ESTÁ POR VENIR, EN SINALOA, ALERTAN

Inyección. El crimen organizado protagoniza la actividad económica estatal con la “inversión” en negocios fachada, señalan organizaciones civiles

ADY CORONA

En Sinaloa, con una economía infiltrada por el crimen organizado, la guerra entre Mayitos y Chapitos ha llevado al estado a una profunda crisis, con pérdida de 15 mil empleos y una caída de 3.9 por ciento del PIB, pero “lo peor está por venir”. Así lo advirtió Cristina Ibarra Armenta, presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, quien refirió que, particularmente Culiacán, zona donde se concentra el conflicto entre las dos facciones del cártel de Sinaloa, representa 40 por ciento de la actividad económica estatal.

Veremos el efecto dominó por todos los cierres de empresas, pues no se han recuperado las condiciones de seguridad”

CRISTINA

IBARRA

Colegio de Economistas

En entrevista con este medio, la especialista comentó que a diez meses de vivir en medio de una ola de violencia, además de los empleos perdidos, han cerrado más de mil empresas, pues “el narcotráfico ha venido a meterse en la economía de Sinaloa en todos los aspectos”.

Apuntó que “se ha convertido en un narcoestado y desafortunadamente (el crimen organizado) se ha vuelto generador de empleo, con una especulación en temas inmobiliarios bastante elevada”.

El dinero en efectivo, que viene del crimen organizado, se reinvierte de varias formas para alimentar y distorsionar la economía local, con negocios fachada, como restaurantes, farmacias, heladerías, entre otros, lo que genera precios inflados en bienes raíces, zonas comerciales controladas y difícil acceso a inversión lícita, según datos de Insight Crime México, fundación dedicada al estudio de amenazas para la seguridad nacional. Parte de la gigantesca ganancia del narcotráfico (estimada entre 30 y 60 mil millones de dólares anuales) se inyecta en la compra de autos, casas, restaurantes, hoteles, con lo cual crean empleos, incluso en niveles populares, y genera un efecto de derrame económico local, de acuerdo con datos del medio Mexico News Daily

La también investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, precisó que “la entidad está perdiendo a su juventud, pues ante la falta de fuentes de trabajo, la opción a la que tienen acceso es unirse a las filas del crimen organizado”.

ACCIONES.

ECONOMÍA SINALOENSE, EN PICADA

3.9% 42 mil

15 mil

7 mil

millones de pesos en general ha perdido la IP en 9 meses es lo que decreció la economía por la violencia

empleos se perdieron en esta nueva ola violenta en Sinaloa

empresas han cerrado ante la inseguridad registrada

41 mil

personas en Culiacán ganan menos de un salario mínimo

Sector inmobiliario, de los afectados: empresario

En Culiacán, con cobros de derecho de piso de 15 mil pesos, que hacen insostenible cualquier negocio, el sector de los bienes raíces es de los más dañados por la presencia del crimen organizado, dijo Raúl Ibáñez Márquez, miembro del Consejo Consultivo de Súmate A.C, en la capital. Expuso que en su caso, al igual que ha sucedido con otros empresarios, ha tenido pérdidas en, por lo menos, 30 por ciento de su alquiler en “un conjunto de bodegas en renta y se me han desocupado”. “En algunas les han pedido (pago de derecho de) piso para poder trabajar y a otras más les han bajado sus ventas”, detalló, en entrevista, para este medio.

El expresidente de Canacintra Culiacán advirtió que las economías formal e informal se han visto rebasadas en la ciudad, pues las pérdidas acumuladas se calculan en 27 millones de pesos en valores nominales y la

Respecto a Culiacán, dijo que hasta la fecha hay siete mil empleadores menos y, actualmente, 41 mil personas más que el año pasado ganan menos de un salario mínimo, lo que significa que hay más gente que obtiene menos de un salario mínimo, y también hay 71 mil personas menos que tienen entre dos y tres salarios mínimos, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi.

MERMA ECONÓMICA

Al cierre de 2024, Sinaloa decreció económicamente 3.9 por ciento, es decir, 27 mil millones de pesos y acumulamos medio año de otra

La economía sinaloense se enfermó desde hace tiempo, al convivir con dinero mal habido”

RAÚL IBÁÑEZ MÁRQUEZ

Empresario inmobiliario

pérdida de empleo, hasta marzo de este año, oscila en más de 15mil puestos de trabajo. Sectores como el agrícola, industrial, comercial,y turístico también se han visto mermados, en todo el estado, “la falta de agua afecta, junto a los precios del maíz, el cual en Sinaloa es un cultivo muy importante; se calcula que este año se va a sembrar sólo 37 por ciento en relación al año pasado”. /ADY CORONA

pérdida de 15 mil millones de pesos, porque las empresas no pudieron sostenerse, detalló Ibarra Armenta.

“En Culiacán se ha reportado que en hoteles grandes y de los más famosos, han pasado meses en los que han tenido uno o dos clientes. Es una situación muy complicada para salir adelante, porque tienen que hacer frente a pagos de seguro social, nómina, la electricidad”, comentó.

Además, “cuando hay personas desaparecidas, son pérdidas no sólo para quienes fallecieron, sino que la familia entera sufre una pérdida de productividad, pues muchos dejan

En Sonora benefician la salud de ocho comunidades yaquis

Con el objetivo de beneficiar familias de los ocho pueblos yaquis en Sonora, en materia de salud, bajo un modelo histórico de atención en los hogares, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezaron una asamblea informativa del programa Salud Casa

por Casa, en Ciudad Obregón, para detallar al respecto.

Durante la tercera gira presidencial por el estado este viernes 11 y sábado 12 de julio, inauguraron el hospital rural IMSS-Bienestar de Vícam Switch, y ahí Durazo Montaño detalló que esto es parte del Plan de Justicia

SITUACIÓN.

PÉRDIDAS. Por meses, algunas empresas en Culiacán han reportado cero ventas.

de trabajar. Si se restablece la paz, nos tomará aproximadamente 20 años recuperarnos”, precisó la investigadora.

“La gente está viendo sólo Culiacán, porque es lo que suena en las noticias, pero no ven lo que ocurre en las comunidades pequeñas, que son expulsoras de población que migra hacia los Estados Unidos, principalmente”, dijo el empresario.

“En el caso de la ciudad, hay población que migra hacia otros estados con mejores oportunidades de empleo, Sinaloa tiene el salario más bajo registrado ante el seguro social ya por más de diez años”, puntualizó.

de los Pueblos Originarios, con una inversión de más de 700 millones de pesos, para 30 camas censables.

Son 56 médicos que darán atención continua en urgencias, medicina familiar, tradicional, pediatría, entre otros, con un beneficio para casi 50 mil habitantes de las comunidades yaquis y poblaciones cercanas. Esta obra “tiene un mérito que no tendrá ningún otro hospital en el estado: una instalación de salud de esta categoría(...) en el corazón del territorio de la nación yaqui”, precisó el mandatario estatal. /24 HORAS

El gobernador Durazo y la presidenta Sheinbaum presentan plan de apoyo.
Los 10 meses de narcoguerra que ha padecido Sinaloa, han dejado a la entidad en franca agonía económica
La violencia de más de 10 meses ha generado cierre de establecimientos y pérdidas de empleo.
Fuente: Cristina Ibarra
Cortesía

Análisis. Especialistas aseguran que se debe responder a la amenaza arancelaria de Trump con un recuento de lo hecho contra el narco

KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ

Desde La Paz, Baja California Sur, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que ante cual quier adversidad la fuerza de México está en su pueblo y en su historia; mien tras especialistas aseguran que se debe responder a Estados Unidos con firmeza ante su amenaza de aranceles del 30%.

“Por eso tenemos fuerza, porque no se nos olvida que frente a cualquier adver sidad, el pueblo; frente a cualquier adversidad, nuestra historia; la fuerza de México está en su pueblo, un pueblo digno, un pueblo orgulloso que ha representado siempre lo mejor de nuestro país”, refirió en el marco de la inauguración de la nueva sala de hemodinamia del Hospital del IMSS Bienestar de La Paz.

México pondria los muertos y los EU el dinero, pero hasta el momento, en esta guerra contra el narcotráfico, México pone tanto el dinero como los muertos. No hay un esfuerzo financiero de los EU”

DAVID SAUCEDO

Especialista en Seguridad

Luego de que este fin de semana la titular del Ejecutivo federal diera a conocer que recibió una carta del presidente Donald Trump para informarle de la imposición de aranceles de 30% a productos mexicanos, a partir del 1 de agosto; Sheinbaum aseguró que negociará como igual con el estadounidense y nunca acordará algo que vaya en contra del pueblo.

La misiva, firmada por Trump, justifica los aranceles con el argumento de que el esfuerzo de México para frenar el fentanilo y desmantelar a los cárteles “no es suficiente”.

RESPUESTA

Para Alejandra López Martínez, politóloga y académica de la Universidad Anáhuac, en su respuesta a Trump la titular del Ejecutivo federal debe hacer un recuento de lo que sí se está haciendo en la cooperación en la frontera.

“Enunciar todas la razones por las cuales el T-MEC les impide aumentar los aranceles o por qué no sería una buena medida, y reafirmar el compromiso del Gobierno de México para cooperar a la luz de lo que viene con el juicio

ANTE EU, LA FUERZA DE MÉXICO, AFIRMA CLAUDIA SHEINBAUM

de Ovidio Guzmán, pues es muy probable que haya personas de este gobierno u otros involucradas en el crimen organizado”.

es la amenaza de aranceles de Trump a partir de agosto

Consideró que el presidente estadounidense ya tomó la medida a México para amenazar con el tema arancelario: “Los americanos saben que podría hacerse más por parte de México y están utilizando estas medidas para presionar y que se haga un

mayor trabajo; en ese sentido, creo que lo que vamos a ver es un aumento en las medidas de seguridad por parte del Gobierno mexicano;también creo que no se va a concretar la imposición de aranceles”, declaró. David Saucedo, experto en seguridad, explicó que el Gobierno federal ha cumplido con las condiciones que pide Estados Unidos, pero dicho país no redujo

El embajador de EU reúne a la derecha mexicana

Ningún partido lo ha podido hacer. El flamante embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, lo consiguió el sábado a convocatoria de Larry Rubin

El presidente de la American Society of Mexico convocó a los grandes empresarios y miembros de la Cámara Americana y todos acudieron presurosos.No nada más ellos, sino también políticos de diferentes partidos, miembros de la sociedad civil y profesionistas de todo signo.

La derecha, diría el discurso oficial. Acudieron al hotel de Polanco el sábado por la noche, escucharon discursos amistosos de Rubin y Johnson hacia México y luego ento-

naron y cantaron los himnos de ambos países. Durante el acto los asistentes intercambiaron tarjetas de presentación, saludos a los diplomáticos de Washington, se tomaron fotografías y salieron contentos en espera de un mejor porvenir.

Algunos difundieron mensajes en redes sociales, como el dirigente panista Jorge Romero y su cortés “un gusto” recibir al embajador junto con Ricardo Anaya EN NOMBRE DE TRUMP

La trascendencia es múltiple.

Ninguna crítica a Larry Rubin, quien cumplió como factor de unidad, y menos a Ronald Johnson porque en la Sociedad Americana tiene un gran aliado.

Lo hicieron, además, horas después del anuncio de Donald Trump del 30 por ciento de impuestos a las mercancías no contempladas en el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Con la angustia de un gabinete mexicano ignorado en Washington en busca de acuerdos y una Presidenta en espera de entendi-

Afectó a Tijuana la incertidumbre por aranceles

Debido a la incertidumbre arancelaria que se vive en el país, Tijuana tuvo un retroceso económico que afectó a al menos 60 empresas, afirmó Pedro Montejo, secretario de Economía de la ciudad fronteriza.

Durante la presentación del nuevo parque tecnológico HubsPark Tech Campus, que proyecta más de 6 mil empleos directos y 10 mil indirectos, señaló que a principios de enero alrededor de 60 empresas se vieron afectadas ante el amago arancelario por parte del gobierno de Donald Trump. “Posterior a la pandemia el 90% de las empresas del estado refleja su crecimiento en la expansión, ante la incertidumbre arancelaria 60 empresas se vieron afectadas pues aquella expansión que se tenía proyectada para este año se tuvo que pausar hasta el momento, incluso hubo algunas inversiones que optaron por trasladarse a otros puntos del país”, refirió.

Sin embargo, el funcionario señaló que en el mes de abril comenzó la recuperación en Baja California, haciendo posible que las empresas sigan apostando por el estado fronterizo, siendo uno de los favoritos debido a su ubicación geográfica y la gran cantidad de mano de obra, atrayendo inversionistas tanto internacionales como nacionales, donde los parques industriales son los que más aportan a la economía de la entidad debido a la generación de empleos y la colaboración del sector privado. “Tenemos al menos otros seis parques industriales y al menos 500 hectáreas que están por desarrollarse para atraer inversionistas internacionales.”.

Además, confió en que la relación con Estados Unidos se estabilice, ya que, adelantó están trabajando en conjunto con el CBP One para agilizar los cruces a la nación vecina./ BRENDA CRUZ SANTOS

millones de pastillas de fentanilo decomisadas desde octubre pasado

el envío de armas hacia México. Señaló que en las distintas reuniones que tuvo el gabinete de seguridad estadounidense con su contraparte mexicana se han tratado las directrices para la captura de narcotraficantes, extradiciones y decomisos; y cada vez que hay un cumplimiento de parte de México, hay una solicitud adicional de Washington para mejorar esta “coyuntura”.

denses porque les costará más adquirirlas desde agosto.

miento integral estilo Vicente Fox y Jorge Castañeda cuando buscaban la extraviada enchilada completa

Los discursos fueron amables, narran asistentes -Sergio Mayer, Christian Toledo y varios más-, pero Johnson no dejó pasar las prioridades de su país: narco, migrantes, armas, fentanilo, control fronterizo, comercio sin China…

Y así, entre promesas de amistad, orquesta y coros de Esperanza Azteca, avanzó la noche y se fueron quienes desde el poder son considerados avanzada de la derecha y aliados de allá -hasta Lorenzo Córdova-, del norte para el cual no hay respuesta.

PERJUICIOS BILATERALES

1.- Ahí, de pasadita y a la par de Claudia Sheinbaum, el dirigente empresarial Francisco Cervantes insistió en el diálogo bilateral. Es necesario, dijo a sus pares estadounidenses, buscar entendimiento para evitar la aplicación de aranceles del 30 por ciento. Eso afecta a ambos: a los mexicanos porque encarece sus mercancías y a los estadouni-

Todo, claro, si se consuma la amenaza de Donald Trump, pero Sheinbaum tiene experiencia en negociar con el magnate y esperanzas de evitar esa tasa.

2.- Los dos principales polos turísticos de Guerrero, Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo, van por un millón de visitantes esta temporada de verano. Para atenderlos, la gobernadora Evelyn Salgado inició el Operativo de Temporada Vacacional Verano 2025 con más de seis mil elementos y mil 37 unidades. Participan fuerzas municipales, estatales y federales para captar en paz casi diez mil millones de pesos en hospedaje, alimentos y diversión. Y 3.- Salomóm Jara ideó una nueva forma de atraer asistentes a la Guelaguetza los lunes 21 y 28 de julio.

El gobernador de Oaxaca aprovechó la conferencia del viernes pasado en Palacio Nacional para invitar a mexicanos y extranjeros. Con una promesa: lo recaudado en esos eventos y ferias del mezcal, tlayudas, calenda y demás se donará a damnificados del huracán Erick

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
LOS AMERICANOS NO HAN CUMPLIDO: SAUCEDO
CUARTOSCURO

Gobierno inaugura la primera sala pública de hemodinamia

Labor. Van por adquirir cinco unidades médicas móviles para llegar hasta los rincones más lejanos de la entidad fronteriza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró la primera sala pública de hemodinamia, que permitirá atender enfermedades cardiovasculares en La Paz, Baja California Sur.

“Cuándo íbamos a soñar que aquí en este hospital hubiera una sala de hemodinamia, que pudiera atender a las personas frente a un infarto o un problema cardíaco. Y así lo vamos a hacer en cada rincón de nuestro país”, refirió la mandataria.

Al respecto, Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, informó que en Baja California Sur, más de 300 mil personas no tienen seguridad social y sólo en lo que va del año se han brindado más de 170 mil consultas y han realizado más de mil 500 cirugías gratuitas.

“La transformación se construye con inversión, más de 500 millones de pesos han fortalecido la infraestructura y sabemos que eso va a garantizar la mejor atención para Baja California Sur”, declaró.

Refirió que en las cuatro regiones operativas que integran a Baja California Sur hay 66 centros de salud, 10 hospitales y todos los centros de salud abren todos los días; se espera que a final de julio sea las 24 horas del día.

CAPACIDAD. Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, resaltó que dicha infraestructura comenzó a operar a finales de junio, donde en sólo 12 días de operación ya se han salvado 26 vidas.

“Hoy vamos a inaugurar la primera sala pública en el estado para atender enfermedades cardiovasculares graves, con una inversión de más de 30 millones de pesos y tecnología de punta para asegurar que todas las personas tengan un lugar a donde acudir”, detalló.

Explicó que esta sala comenzó a operar a finales de junio y en tan sólo 12 días de operación ya se han salvado 26 vidas e informó que la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “ha sido muy clara: que ningún quirófano esté cerrado, que ningún medicamento falte y que ninguna persona sea rechazada por falta de un equipo quirúrgico. Y

Por extorsión, formal prisión a exministerial

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAl), obtuvo de un Juez Federal el auto de formal prisión en contra de José “F”, por su probable responsabilidad en los delitos de extorsión agravada, secuestro exprés agravado y quien era agente de la Policía Federal Ministerial.

Cuándo íbamos a soñar que aquí en este hospital hubiera una sala de hemodinamia, que pudiera atender a las personas frente a un infarto o un problema cardíaco. Y así lo vamos a hacer en cada rincón de nuestro país”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

eso significa en el estado proyectos concretos. Informarles que la Presidenta acaba de autorizar una inversión histórica, son más de 300 millones de pesos que se estarán ejecutando a partir del día de hoy en cinco proyectos”.

Detalló que esta inversión será para asegurar que todos los quirófanos del estado funcionen bien, y son 14 quirófanos los que estarán fortaleciendo con equipos quirúrgicos itinerantes.

Además cambiarán todo el sistema de aire acondicionado del hospital de Salvatierra y en agosto llegará un tomógrafo de 128 cortes, “la más avanzada del país, la tendremos en este hospital”.

En el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) continúan trabajando en la protección del litoral de Quintana Roo, este domingo. Ante las labores de limpieza se desplegó un Buque Sargacero Oceánico, 11 Buques Costeros y 22 embarcaciones menores de apoyo para un radio de 8 mil 850 metros de barreras de contención, donde participaron alrededor de 400 elementos navales. /24

SENTENCIA. José F., fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur por su probable responsabilidad cuando aún era agente.

Al momento de los hechos se desempeñaba como agente de la Policía Federal Ministerial adscrito a la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), junto a otros tres elementos policiales a quienes se les acusa de abusar de su cargo para detener ilegalmente a una persona en el exterior de su negocio, exigiendo dinero en efectivo para desaparecer la averiguación iniciada en su contra. Los elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de

InvestigaciónCriminal(AIC),endías pasados, cumplieron dos órdenes de aprehensión en contra de José F., en Coacalco, Estado de México. Posteriormente, fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, a disposición del Juez Primero de Distrito en Materia Penal en esta Ciudad, quien dictó el auto de formal prisión en su contra por los delitos mencionados. En este caso, otra funcionaria quien participó en los hechos ya fue procesada y sentenciada por el delito de privación de la libertad, por lo que recibió pena de prisión de 50 años, multa de 560 mil pesos y reparación del daño a favor de la víctima. /24 HORAS

el

Va ISSSTE por demolición de sede en CDMX

Con el objetivo de construir una unidad médica nueva, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), demolerá el Hospital General “Dr. Gonzalo Castañeda Escobar”, ubicado en Tlatelolco, en la Ciudad de México.

De acuerdo con el director general del Instituto, Martí Batres, la idea es construir una nueva unidad médica para toda la derechohabiencia en el norte de la Ciudad.

“Dentro de los planes del ISSSTE para mejorar y ampliar su infraestructura se encuentra recuperar el antiguo Hospital Gonzalo Castañeda, que está en Tlatelolco. Este hospital se dañó en su estructura hace 12 años y se quedó ahí inutilizado”, señaló el funcionario a través de sus redes sociales.

Además, el director general precisó que con base en las orientaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum en el Gabinete de Salud, el pasado 28 de junio la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó la cartera de inversión para la demolición del inmueble, la cual se realizará a través de técnicas controladas, a efecto de proteger el entorno donde se encuentra una unidad médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Vamos a demoler el viejo inmueble, ya tenemos la autorización de la Secretaría de Hacienda en cartera de inversión para hacer la demolición, tiene que ser una demolición cuidadosa porque a un lado hay un hospital del IMSS, entonces no puede ser con un derrumbe general, sino que se tiene que hacer piso por piso todo el desmonte de esa estructura”, declaró Batres.

Finalmente, refirió que en fechas recientes, especialistas en estructuras concluyeron los lineamientos que guiarán la contratación para la demolición del edificio, con la finalidad de garantizar la participación de empresas especializadas que aseguren trabajos con la máxima calidad y seguridad.

El Hospital General Dr. Gonzalo Castañeda Escobar fue cerrado el 9 de septiembre de 2011. /KARINA

ADQUISICIÓN

El director general del ISSSTE, Martí Batres, informó que en la Clínica de Medicina Familiar Villa Álvaro Obregón en la CDMX se adquirieron dos refrigeradores médicos, tres básculas especializadas, una báscula para diagnóstico de nutrición, autoclave, compresor multifuncional, negatoscopio, sillas de ruedas, mesas de exploración, entre otros, beneficiando a 116 mil derechohabientes adscritos a esta unidad.

KARINA AGUILAR
AGUILAR
INUTILIZADO. El Hospital General Dr. Gonzalo Castañeda Escobar en Tlatelolco fue cerrado
9 de septiembre de 2011.
Avanza limpieza de sargazo en Quintana Roo
CUARTOSCURO

Menudo plan de paz

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

No se puede expulsar a la gente de sus casas, de su tierra. El plan que propone el presidente estadounidense Donald Trump, con el visto bueno del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, tiene muchas aristas que conviene calibrar.

Lo que están buscando es reubicar a dos millones de ciudadanos palestinos en otros países cercanos a la causa palestina y afectos a ellos. Es decir, al final se trata de una expulsión de sus casas, sus tierras, para que los acojan países como Líbano o Siria quienes, por cierto, ya lo han hecho en otras ocasiones.

Hablan de “elección libre” para los palestinos y aducen que así no vivirán en ninguna “prisión”. Esa “prisión” es su casa, su hogar, su tierra. Son palabras duras y falaces para unos ciudadanos palestinos que buscan acabar con los bombardeos israelíes.

Es cierto que lo que ocurrió el 7 de octubre de 2023 marcó una inflexión. Fueron mil 219 asesinatos a manos de Hamás. Además, hubo 251 de los cuales se calcula que solamente quedan 20 vivos.

Lo que Hamás hizo fue un delito de lesa humanidad.  Eso es incuestionable. Pero lo que no se puede con este acto terrible es que sea una excusa para sacar a los palestinos de sus casas y mandar a la población civil a un ostracismo que tampoco quieren. Recordemos que una cosa es Hamás y otra la población civil.

Una última cosa, la creación de la “Riviera de Oriente Medio”, que implica la expulsión de los gazatíes de su tierra y la creación de una zona exclusiva, no es más que un insulto, una afrenta, ya no sólo a los palestinos, sino a cualquier persona de bien.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

2,800 inmigrantes

han sido arrestados en la región de Los Ángeles por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) desde el 6 de junio

200 personas 1 trabajador 35.4%

fueron detenidas durante redadas recientes en el condado de Ventura, California

agrícola murió en la redada llevada a cabo en una granja de cannabis legal

de los 4 millones de habitantes de Los Ángeles son extranjeros, según datos oficiales

EU DEFIENDE REDADAS QUE REAVIVAN TEMOR EN CALIFORNIA

Amenaza. Pese a una orden judicial, funcionarios federales de la Casa Blanca insisten en prácticas discriminatorias

RICARDO PREZA

Las redadas migratorias en California dejaron de ser simples operativos para convertirse en el rostro visible de una política federal que, bajo la administración de Donald Trump, ha optado por la confrontación directa con las comunidades inmigrantes. En ciudades como Los Ángeles, donde más del 35 por ciento de la población es extranjera, la presencia constante de agentes federales ha sembrado un temor profundo y persistente.

de Aduanas (ICE), calificándolas de necesarias. Sin embargo, los testimonios de afectados y las cifras oficiales revelan una realidad muy distinta: desde junio, casi dos mil 800 personas fueron detenidas, en su mayoría sin antecedentes penales.

Aunque un juez federal ordenó suspender las detenciones sin sospecha razonable –tras detectar patrones de discriminación por rasgos físicos, lengua o lugar de trabajo–, Homan reconoció que esos criterios siguen influyendo. La Casa Blanca se comprometió a apelar la resolución, mientras Kristi Noem desestimó el fallo como “ridículo” y “político”.

Funcionarios como Tom Homan, el denominado zar de la frontera del presidente republicano, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendieron en medios nacionales las redadas llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control

Comité del Senado acusa negligencia en caso Trump

A un año del intento de asesinato contra Donald Trump en Pensilvania, un comité del Senado de Estados Unidos calificó como “inexcusables” las fallas del Servicio Secreto y exigió mayores sanciones a los responsables. En un informe los legisladores denunciaron una cadena de errores que “casi le cuesta la vida” al entonces candidato republicano. Durante un mitin, un francotirador hirió a Trump en la oreja derecha. El ataque dejó un civil muerto y dos más heridos. El agresor, Thomas Crooks, de 20 años, fue abatido por un agente. Según el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales –de mayoría republicana–, el operativo falló en anticipar y contener la amenaza, pese a contar con datos de inteligencia.

“El Servicio Secreto no actuó sobre información creíble ni se coordinó con las fuerzas

IMPACTO. Durante un mitin en 2024, un francotirador hirió a Trump en la oreja derecha.

locales”, afirmó el senador republicano Rand Paul, presidente del comité. “Fue un colapso total de la seguridad, alimentado por la indiferencia burocrática”, sostuvo ante miembros de la investigación.

En MacArthur Park, histórico punto de encuentro para la comunidad migrante, el despliegue de agentes a caballo y vehículos blindados ha vaciado restaurantes, paralizado comercios y llevado a la cancelación de actividades.

“Prefieren cocinar en casa. Es más seguro”, confesó para The Guardian un empleado de un restaurante salvadoreño que ha perdido la mitad de su clientela. En la zona también se

Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas(...) no reflejan la gravedad(...) Una cascada de fallos evitables que casi le cuestan la vida al presidente Trump”

DE SEGURIDAD NACIONAL DEL SENADO DE

El Servicio Secreto no actuó sobre inteligencia creíble, no se coordinó con fuerzas locales(...) Fue un colapso total de la seguridad(...) alimentado por indiferencia burocrática”

RAND PAUL, presidente del Comité de Seguridad Nacional del Senado

Aunque la agencia sancionó a seis agentes con suspensiones y reubicaciones internas, el comité considera insuficientes las consecuencias impuestas y omite abordar los motivos del atacante. / 24 HORAS

agentes fueron sancionados con suspensiones que van de 10 a 42 días sin sueldo

La apariencia física es uno de los factores considerados en las detenciones, aunque no es el único”

TOM HOMAN Zar de la frontera de la administración Trump

La decisión del juez es ridícula y política(...) Siempre construimos nuestras operaciones sobre el conocimiento de individuos que necesitábamos atacar porque eran criminales”

KRISTI NOEM Secretaria de Seguridad Nacional

reportó la muerte de un trabajador agrícola durante una redada.

Pero el impacto va más allá del miedo: ha comenzado a fracturar la recuperación de regiones afectadas por incendios recientes. En Pasadena, Altadena y Pacific Palisades, decenas de trabajadores migrantes –clave en las tareas de limpieza y reconstrucción– dejaron de acudir a sus labores. “Viven con miedo. No saben si regresarán a casa”, declaró a The New York Times José Madera, del Centro Comunitario de Trabajo de Pasadena. Organizaciones comunitarias desplegaron redes de apoyo para difundir información sobre derechos migratorios. Sin embargo, la incertidumbre domina. Mientras tanto, la administración Trump insiste en mostrar fuerza, aunque ello implique una parálisis en los barrios más necesitados de California.

Arden gorras MAGA por lista de Jeffrey Epstein

La frustración entre seguidores de Donald Trump estalló en redes sociales con la quema simbólica de gorras MAGA, tras la negativa del Departamento de Justicia a divulgar más información sobre el caso Epstein. La decisión de cerrar el expediente sin revelar una supuesta “lista de clientes” fue interpretada como traición. Algunas figuras influyentes del trumpismo llamaron a prender fuego a las icónicas gorras, alegando que el gobierno los engañó. La fiscal general Pam Bondi, antes promotora de las revelaciones, fue blanco de críticas. Trump, por su parte, urgió a sus simpatizantes a “pasar página” y defender a Bondi, insinuando que el escándalo es una distracción demócrata. / 24 HORAS

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

LUNES 14 DE JULIO DE 2025

años es el periodo para hacer consultas sobre el USMCA

de julio de 2026 fecha para la renegociación entre los 3 países

millones de pymes se pueden ver afectadas, acusa Concanaco

EN OCTUBRE COMIENZAN CONSULTAS EN ESTADOS UNIDOS

AMAGOS. Donald Trump amenaza con más impuestos a nuestro país.

Trump eleva la presión, ante inicio de la revisión del T-MEC

Estrategia. La retórica del estadounidense tiene que ver con la renegociación del acuerdo comercial en 2026

EMANUEL MENDOZA CANCINO

CONTRAPRODUCENTES

Nuevas tasas... serán caras e inútiles

La amenaza de nuevos aranceles desde EU resultará contraproducente, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco -Servytur).

Aseguró que imponer aranceles a México sería como ponerle aire acondicionado a una ventana rota, inútil y demasiado cara.

Esto no significa de ninguna manera que se acabó el T-MEC... más bien está mostrando una postura”

La retórica de Donald Trump de imponer aranceles de 30% a sus dos socios comerciales México y Canadá por no combatir el fentanilo, tendrá que traspasar primero los mecanismos de defensa firmados en el Tratado de Libre Comercio, que dificulta modificar o imponer nuevas tasas, incluso por el presidente de Estados Unidos.

JANNETH QUIROZ

Directora de análisis de Monex

Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis económico de Monex, estimó que la re -

Buscan Ebrard

tórica proteccionista de Trump, pero esto no significa de ninguna manera que se acabó el T-MEC, “más bien está mostrando su postura en momentos que se empieza a vislumbrar la revisión y del acuerdo”.

A UN AÑO DE LA RENEGOCIACIÓN

Recordó que en un año exactamente, el siguiente julio de 2026 se realizará una renegociación del acuerdo comercial, y el mandatario estadounidense busca quedar mejor parado.

“Esta medida no resuelve los desafíos bilaterales; por el contrario, afecta cadenas productivas compartidas y pone en riesgo millones de empleos en ambos lados de la frontera”. El organismo afirmó que esta amenaza es un recordatorio urgente de que México debe apostar con mayor decisión por hacer más competitiva su fuerza interna. /24 HORAS

Insistió que en el acuerdo, si alguno de los tres países decide salirse o renovar totalmente el pacto comercial tendrá que someterse primero a múltiples consultas, por lo menos así serán los próximos diez años y este tiempo rebasa el periodo de Trump como presidente.

Precisó que este octubre iniciará la revisión en EU, de acuerdo a la ley del USMCA, como se llama el tratado en inglés, y pensamos que van a persistir las tensiones diplomáticas en lo que

se llevan a cabo estas revisiones en el contexto que tiene mucha relevancia comercial tanto para Canadá, México y el vecino país del norte. Para Álvaro Vértiz, socio de DGA Group, consultora sobre estrategias financieras, la decisión de Donald Trump de anunciar 30% de aranceles a partir del 1 de agosto, no significa que se terminó el T-MEC. Pero lo que es cierto es que se abona a la incertidumbre y por el momento “hay que esperar la definición sobre cómo jugarán en su caso estos aranceles en relación al USMCA, aunque es probable que los bienes que cumplan el tratado sigan exentos, pero insistió aún no sabemos al 100 que puede cambiar”. Detalló que será importante entender que acordó la delegación del Gobierno de México que viajó estos días a Washington.

y Sheinbaum evitar aranceles del 30%

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezó en Washington una delegación de alto nivel con funcionarios de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Seguridad Pública y Energía para instalar una mesa de trabajo de alto nivel con funcionarios de Estados Unidos para, como pide la presidenta Claudia Sheinbaum negociar un acuerdo integral que incluya no sólo los temas álgidos en comercio exterior sino también migración, seguridad, agua, y desde luego combate el fentanilo.

La delegación mexicana fue recibida con dos baldes de agua fría. Por un lado las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, en contra de Sheinbaum y por el otro la carta que le envió Trump anunciando que a partir del 1o de agosto nos impondrá aranceles del 30%, sin aclarar si se aplicaría sólo a los productos que no cumplen con el T-MEC porque tanto México como Canadá -al que también amenazó con aranceles del 30% - estamos hoy fuera de los aranceles recíprocos.

Además de esta nueva amenaza, México y Canadá - sus dos principales socios comerciales - estamos incluidos en los aranceles sectoriales al acero y aluminio y al nuevo arancel de 50% al cobre que también podría entrar en vigor el 1o de agosto.

Aunque muchos quisieran que México aplicara medidas de represalia, Sheinbaum insiste en mantener la cabeza fría. Aseguró que ya tiene experiencia para enfrentar los aranceles, y reiteró su confianza de llegar a un acuerdo antes del 1o de agosto, igual que Ebrard quien también se muestra confiado de llegar a un acuerdo que “proteja a empresas y empleos” en los dos lados de la frontera aunque sí calificó de “injusto” el trato a México.

TRUMP SE QUEJA DE BARRERAS NO ARANCELARIAS

Ojalá en efecto se llegue a un acuerdo antes del 1o de agosto, pero es un hecho que se mantendrá la incertidumbre, y desafortunadamente el freno a las inversiones y el jaque al T-MEC.

Trump justificó los nuevos aranceles a México porque no se han registrado avancesdice - en el combate al tráfico de drogas y en especial del fentanilo. Ya encarrilado amenazó con aumentarnos los aranceles arriba del 30% si México aplica alguna medida de represalia comercial.

Aunque Trump en su carta no se refiere al T-MEC sí deja muy claro que el fentanilo no

es el único problema con México que - dicetiene barreras no arancelarias que generan un déficit comercial “insostenible” de Estados Unidos, que califica como la mayor amenaza a la economía y seguridad nacional. Entre estas barreras no arancelarias está el anuncio de Sheinbaum de reestablecer el requisito de planta para las industrias farmacéuticas, que en efecto eliminó Felipe Calderón precisamente por una disputa comercial. Larry Rubin, presidente de la American Society of México y de la Asociación Mexicana de la Industria de Investigación Farmacéutica, AMIIF, califica este requisito de planta como barrera no arancelaria. Y Rubin ya anunció que las farmacéuticas agrupadas en la AMIIF no abrirán nuevas plantas en México.

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, EL AUSENTE

El Premio Limón Agrio es para el Secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente quien tendría que ser el primero en defender al gobierno de las acusaciones del abogado de Ovidio Guzmán: y sobre todo de apoyar a los migrantes mexicanos y condenar enérgicamente las redadas como las realizadas en California donde murió un mexicano.

De la Fuente no fue a Washington con Ebrard porque “tenía otras cosas que hacer” y ni siquiera respondió al reto que la semana pasada le lanzó el Embajador de Estados Unidos, Ron Johnson previo al partido de la Copa de

Oro para portar la camiseta del equipo ganador. Que por cierto, Johnson quien demostró mejor sentido del humor, sí cumplió y se puso la camiseta de la Selección Mexicana.

COPARMEX, ALERTA SOBRE DEUDA A PROVEEDORES DE PEMEX

El Premio Naranja dulce es para la Coparmex, que preside Juan José Sierra por nuevamente alertar sobre el grave problema de la deuda a proveedores de Pemex, por 400 mil millones de pesos, que es una herencia del anterior director Octavio Romero, y que el actual director Víctor Rodríguez está muy lejos de resolver. Coparmex denunció que a pesar de que se han pagado 147,000 mdp la deuda a proveedores se mantiene en niveles de 400 mmdp, un monto insostenible afectando principalmente a las mipymes. Demandó a Pemex transparentar el adeudo y publicar un calendario de pagos.

Rodríguez sigue sin dar la cara mientras que Romero dice que no “quiere ser grosero” y se niega a hablar del problema tan grande que genero y Sheinbaum exhorta a los proveedores a no acudir a coyotes, y reiteró que se va a regularizar el pago lo que prometió desde abril pasado. El programa de rescate a Pemex que está por anunciarse deberá necesariamente incluir un programa real de pago a proveedores. Lo ideal como pide Coparmex sería un calendario de pagos y transparencia. No es mucho pedir. ¿O sí?

LEONARDO GUERRERO

Este fin de semana, Benito Bad Bunny Martínez inauguró su residencia titulada No Me Quiero Ir De Aquí , en el Coliseo José Miguel Agrelot (El Choli), la cual marca un antes y un después en la industria del entretenimiento para Puerto Rico.

Con un total de 30 shows previstos hasta septiembre, este proyecto supera el récord histórico de Wisin & Yandel y se confirma como la primera residencia de un artista internacional en la isla.

No se trata de una serie de conciertos más, sino de un proyecto cultural con alcances económicos y simbólicos inéditos para la isla.

La magnitud se empieza a medir en dinero: autoridades de turismo y analistas privados proyectan una derrama de entre 186 y 200 millones de dólares solo por la afluencia de público, hospedaje, transporte y consumo alrededor de las 30 funciones programadas hasta septiembre.

Se habla de más de 600 mil visitantes y decenas de miles de habitaciones hoteleras ya

MÁS ALLÁ DE LA RELEVANCIA CULTURAL, LA RESIDENCIA

DE BAD BUNNY EN PUERTO RICO DEJARÁ UNA DERRAMA ECONÓMICA DE ENTRE 186 Y 200 MILLONES

¿Sabías que…?

DE DÓLARES

Parte de la escenografía incluía una casa construida al estilo típico de la isla, que había aparecido en un cortometraje que el artista realizó con el legendario cineasta puertorriqueño Jacobo Morales.

El historiador puertorriqueño Jorell Meléndez Badillo, que colaboró con elementos visuales en el último disco de Bad Bunny, estimó que el show es una celebración “no solo de Benito, sino de nosotros mismos”.

reservadas, un impulso extraordinario para la temporada baja sanjuanera.

Esa inyección financiera nace, ante todo, de la lealtad local. Las primeras nueve fechas se vendieron presencialmente y exclusivamente a residentes; las filas serpentean por barrios enteros mientras Benito recordaba que el show “es primero para mi gente”.

Aun así, los boletos restantes —incluidos paquetes con hospedaje— volaron en línea, y

se anticipan las oleadas de turismo musical. Dentro del recinto, el cantante convierte la nostalgia doméstica en espectáculo futurista. La escenografía abre con la silueta de una casita de madera y tejas, un cuatro puertorriqueño gigante y gráficas que evitan el cliché playero para hablar de gentrificación y colonialismo: visuales de edificios de lujo que “devoran” a caseríos, mapas tachonados por apagones y la consigna reversible del título: “irme de aquí, ¿por qué?”

La música sostiene el discurso. El setlist mezcla cortes del nuevo álbum DeBÍ TiRAR MÁs FOToS Ketu Tecré, Bokete, Turista, DtMF— con éxitos que ya son memoria colectiva: Tití Me Preguntó, Yo Perreo Sola, Safaera, Si Veo a Tu Mamá

Fuera de la tarima, la experiencia se extiende a pop-ups interactivos y stands de mercancía donde las camisetas llevan impresos códigos QR que despliegan fotos del público tomadas en tiempo real; se agotaron las t-shirts con el logo DTmF y el ya famoso “concho” el sapo mascota del álbum.

Las largas filas en los alrededores mantuvieron abiertos food trucks y negocios hasta la madrugada, y ya se anuncian colaboraciones exclusivas con diseñadores locales para nuevas tandas de merch.

En dos noches Bad Bunny recordó que el espectáculo también puede ser un acto de memoria y resistencia.

Si el resto de la residencia mantiene este pulso, Puerto Rico no solo sumará cifras récord: escribirá un capítulo nuevo en la relación entre música, identidad y desarrollo local.

Pharrell Williams entra a la Legión de Honor francesa

Gisèle Pelicot, convertida en icono feminista mundial tras el macrojuicio por violación que protagonizó en Francia, y el músico reconvertido en diseñador de moda Pharrell Williams figuran entre las 589 personas galardonadas ayer con la Legión de Honor francesa.

Ambos fueron nombrados caballeros de la Legión de Honor, en una lista publicada en el Boletín Oficial la víspera de la fiesta nacional francesa del 14 de julio.

Pelicot, de 72 años, fue aplaudida mundialmente el año pasado por su valentía al testificar públicamente durante el juicio contra su exmarido, quien la drogó durante una década para violarla junto a decenas de desconocidos.

Desde entonces ha sido incluida en las listas de personas más influyentes en el mundo por medios internacionales, y su caso contribuyó a propiciar un cambio en la ley francesa sobre violaciones.

Origen e historia de la Legión de Honor

El 19 de mayo de 1802, el entonces cónsul Napoleón Bonaparte instituyó la orden grupal de la Legión de Honor, retornando así a las condecoraciones públicas, ya que las del Antiguo Régimen fueron abolidas con la Revolución de 1789.

El 15 de julio de 1804 en una grandiosa ceremonia en Hôtel des Invalides en París, el emperador francés entregó las primeras medallas de la Legión de Honor a los mariscales, soldados, inválidos de guerra, científicos, artistas y escritores, con méritos sobresalientes. Es gracias a estos chupetes que los hombres me adoran” dijo el emperador Napoleón Bonaparte luego de las críticas de quienes aseguraban que estas condecoraciones eran “chupete para adultos”

Williams, de 52 años, se dio a conocer como cantante, pero luego pasó a ser reconocido como productor musical y diseñador de ropa y accesorios para varias marcas. Desde 2023 es el director creativo masculino de la firma de lujo Louis Vuitton. La condecoración, creada en 1802 por Napoleón para recompensar a aquellos “que se han consagrado al interés general”, fue otorgada también a académicos y personalidades de la cultura, como la actriz Léa Drucker, la veterana cantante Sylvie Vartan y el escritor Marc Levy. Entre los distinguidos figuran además un gran número de exministros, como el extitular de Justicia, Eric Dupont-Moretti, los exportavoces del gobierno, Stéphane Le Foll y Olivier Véran, y el exresponsable de Economía, Bruno Le Maire. En la lista destaca igualmente Yvette Levy, de 99 años, superviviente del campo de exterminio de Auschwitz.

La orden se concede a hombres y mujeres, ya sean franceses o extranjeros, por méritos extraordinarios realizados dentro del ámbito civil o militar en ese país. No hay registros oficiales de todos los condecorados, pero se estima en alrededor de 1 millón desde 1804. En 2016 había unos 93 mil miembros vivos. El total de condecorados vivos permitidos es 125 mil. Desde la Primera Guerra Mundial se ha otorgado también post mortem. /AFP

Es nuestro. Sentimos como si estuviéramos con Benito a lo largo de este viaje. También lo hemos visto crecer a lo largo de su carrera, y todos lo logramos con él”
Jorell Meléndez Badillo / historiador puertorriqueño

Vuelo alto en taquilla

El nuevo filme de Superman, dirigido por James Gunn y protagonizado por David Corenswet, tuvo un estreno impresionante al recaudar 122 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, con un acumulado mundial de 217 millones, incluyendo 95 millones en mercados internacionales.

Tan solo en su primer día, sumó 56.5 millones, siendo el segundo mayor arranque del año, únicamente en funciones anticipadas del jueves logró 22.5 millones. Este es el primer título de DC en superar los 100 millones en su estreno desde Wonder Woman en 2017.

Con una calificación de “A-” en CinemaScore y 82% de aprobación en Rotten Tomatoes, la película ha sido bien recibida, aunque también ha generado conversación por su enfoque ideológico. /24 HORAS

Horizontales

1. Eviten, eludan con arte y astucia.

6. Árbol magnoliáceo de Oriente cuyas semillas se emplean en medicina y como condimento.

11. Ceremonia religiosa en la iglesia cristiana.

12. Diámetro principal de una curva (pl.).

13. Descantillaba menudamente con los dientes.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Michelle Salas reta a que superen su receta

Justin Bieber desnuda su alma en su nuevo álbum, confirmando rumores de grietas en su matrimonio con Hailey Baldwin, con letras que gritan desencuentros y reconciliaciones fallidas, mientras las redes diseccionan cada verso como prueba de un amor al borde del colapso.

Al otro lado del mundo, Jeff Bezos planea un regalo descomunal para Lauren Sánchez: Vogue, con un precio de 5 mil millones de dólares, un movimiento que no solo eleva su estatus, sino que despierta críticas por convertir el periodismo de moda en un capricho de magnate.

15. (Thomas, 1875-1955) Novelista y crítico alemán, una de las figuras más importantes de la literatura de su país.

17. Interjección que denota admiración.

18. Utilice.

20. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.

21. Pasado meridiano.

22. Difusión que tiene lugar entre dos líquidos o gases capaces de mezclarse a través de un tabique o membrana permeable.

25. Observa, mira.

26. Perezoso americano.

27. Unidad monetaria del Paraguay.

28. Interjección para animar a las caballerías.

29. Elevar plegaria.

31. Vestidura talar antigua, especie de túnica.

35. Azerbaiyano.

38. Especie de juego de pelota, muy usado en la isla de Chiloé, provincia de Chile.

41. Sexta nota musical.

42. Relativo a las aréolas.

45. Voz del verbo auxiliar haber.

46. Rebaño.

48. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño.

49. Árbol leguminoso de Filipinas, con hojas opuestas y aladas.

51. Pontífice.

53. Solé con losas.

55. Restos de uno o más edificios arruinados.

56. Te atreverás.

Verticales

1. Uno de los cinco continentes.

2. Biznaga (planta).

3. Habla en diálogos.

4. El uno en los dados.

5. Palmera americana cuyas hojas sirven para hacer sombreros.

6. Planta plumbaginácea, de flores purpúreas, muy pequeñas, en espiga.

7. Achaque, enfermedad habitual.

8. Exceso.

9. Aire popular de las islas Canarias.

10. Árbol moráceo de Filipinas, de madera fina de color amarillo.

14. Unidad de resistencia eléctrica.

Y en ese mismo tenor, Sydney Sweeney, respaldada por este magnate estadounidense, lanzará una marca de lencería, un proyecto que mezcla ambición y oportunismo.

En México, Susana Zabaleta respira aliviada cuando su hijo Matías Gruener desmiente los rumores de cáncer, pero la especulación sobre su salud revela cómo la fama convierte rumores en titulares.

Michelle Salas, enfrentó las burlas por su receta saludable de chilaquiles y lo hizo con una convocatoria en redes para mejorarla, transformando el escarnio en un juego mediático que no todos aplauden.

Mientras tanto, Lady Racista y su hijo viven atrincherados, temerosos de agresiones tras su escándalo viral, un recordatorio de que la infamia es una sombra que no se desvanece.

culpable, con lo que suma otra mancha a una carrera que no logra escapar de la controversia. Christian Nodal, señalado por incumplir un acuerdo musical, ve cómo su nombre vuelve a encender críticas, recordándonos que el talento no inmuniza contra el reproche.

Yordi Rosado, al hablar sobre el caso de Sasha Sokol y Luis de Llano, admitió haber aprendido a tratar temas delicados con más cuidado, un mea culpa que no borra las críticas por su manejo inicial.

Sofía Rivera Torres, en cambio, enternece a sus seguidores con fotos de su hijo Ferrán.

Sergio Mayer Mori, tras una polémica con su expareja, se reencuentra con su hija Mila, un momento que intenta lavar su imagen, aunque las redes no olvidan sus tropiezos.

El creador de Mentiras, el musical, José Manuel López Velarde, criticó la serie homónima por desvirtuar a dos personajes, una queja que aviva el debate sobre cómo la fama distorsiona legados artísticos.

En Estados Unidos, Chris Brown enfrenta nuevos cargos por agresión y se declara no

16. De nieve o semejante a ella (fem.).

19. Sucios, impuros.

23. Proveer a alguien de algo.

24. Isla, porción de tierra.

30. Expresa alegría con el rostro.

32. Moneda japonesa.

33. Relativo a las nalgas.

34. Mamífero marsupial de Australia cuyas cuatro patas son prensiles y provistas de uñas afiladas (pl.).

36. Príncipe ruso.

37. Hacen rayas.

39. Refleja los colores del arco iris.

40. En ese lugar.

43. E larga griega (pl.).

44. Chiflado, simple y como pasmado.

47. Prefijo “sobre”.

50. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido.

52. Apócope de papá.

54. Forma del pronombre “vosotros”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Bad Bunny , mientras tanto, inspira un diccionario para descifrar su álbum DeBÍ TiRAR MÁs FOToS, un fenómeno que mezcla genialidad y mercadotecnia.

En un giro nostálgico, Belinda y Amanda Miguel unieron voces en un palomazo de Él me Mintió, un instante que encendió las redes con fervor.

En La Casa de los Famosos México 2025, Aldo de Nigris se confirma como el sexto participante, mientras un tatuaje en el pie filtra a Dalilah Polanco como la próxima inquilina, lo que avivó la expectativa. Andrea Legarreta celebró su cumpleaños con una fiesta circense en HOY, pero incluso su alegría es analizada por el ojo público.

Mientras que Rooney Mara, nominada al Ariel por su trabajo en el cine mexicano, demuestra que la fama cruza fronteras.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Apueste a lo grande y juegue para ganar. Ocúpese rápidamente de las responsabilidades domésticas y pase a eventos, pasatiempos o placeres culposos que lo hagan sonreír y alegren su día. Concéntrese en el amor propio, la felicidad y en construir un futuro que lo entusiasme.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Salga de su zona de confort y deje que su faceta peculiar tome el control. Las ideas que implemente generarán cambios positivos y sorprenderán a todos los que conozca. Las mejoras en el hogar lo revitalizarán y abrirán puertas a nuevas posibilidades. Abrace la vida y al amor.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Una feria comercial, una conferencia o una reunión le ayudarán a reconocer lo que es importante para usted. Evite las situaciones complejas, vaya al grano y practique la honestidad, la integridad y el sentido común para descartar a cualquiera que utilice métodos poco ortodoxos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Establezca pautas, parámetros y objetivos, y siga con su día. Un plan sólido hará que sea imposible que alguien desmantele sus objetivos o que ahogue su éxito. Su vida será más fácil si toma precauciones y se aleja de cualquiera que no sea cauteloso o no muestre sentido común.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Su aporte será bien recibido, lo que animará a los demás a dar un paso adelante y contribuir. No permita que lo socaven la fricción ni la interferencia emocional. Una actitud positiva y el deseo de ayudar a los menos afortunados serán su boleto para conocer a alguien que valga la pena.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

En lo que respecta al trabajo, el dinero y las ganancias profesionales la preparación lo es todo. Manténgase firme, sea orgulloso y use su imaginación para deslumbrar a quienes invite a unirse a su círculo. Una actitud apasionada dará sus frutos.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Evite dejarse llevar por historias tristes y tácticas de presión. Vele por sus intereses y no permita que nadie se aproveche de su amabilidad y generosidad. Aprenda de cada experiencia y tome decisiones que protejan sus intereses y su dinero.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Ya es hora de que haga un cambio. Considere lo que más disfruta hacer y a las personas que sacan lo mejor de usted, y vaya en esa dirección. Lo que gane al ponerse en situaciones en las que pueda ser auténtico superará las dificultades de soportar aquello que lo frena.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Tenga fe en sí mismo y use su fuerza, coraje y habilidades para mejorar su vida y sus relaciones con las personas que le importan. Busque oportunidades locales y conéctese con quienes puedan mostrarle cómo presentar sus capacidades.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ganará nuevos seguidores si sigue a su corazón y hace las cosas de manera diferente. No tema arriesgarse y explorar todas las posibilidades. Maneje la interferencia emocional con franqueza y sugerencias que impresionen a todos, incluyendo a sus archienemigos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Tiene mucho que ganar si se mantiene a la vanguardia y se esfuerza por llegar hasta el final. Mantenga la vista puesta en sus objetivos y no permita que nadie interrumpa su concentración ni su capacidad de superar las expectativas. El romance está en ascenso.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Es mejor permanecer en su zona de confort que tratar de impresionar o complacer a los demás. Cuestiónese todo y a todos y tome el camino que le ofrezca lo que más lo beneficia. Evite las deudas y los excesos, y diga no a la tentación.

Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, divertido y entretenido. Es innovador e ingenioso.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Historia y venganza en Wimbledon

LA CASCARITA

ARMANDO

HERRERA

jose.herrera.q@24-horas.mx

El torneo de Wimbledon, el que se considera como el Masters de Masters terminó con un histórico triunfo en la rama femenil, en el que Iga Swiatek aplastó a Amanda Anisimova con doble 6-0, la primera vez que esto sucede en la Catedral del Tenis desde 1911; en la rama varonil, Janik Sinner derrotó y de paso se vengó de Carlos Alcaraz, después de una victoria épica de este último en Roland Garros.

La hoy número tres del ranking, Iga Swiatek, tuvo un paso firme e iba por todo ya que en ese torneo nunca había pasado de la ronda de los cuartos de final, por lo que el instalarse en la final ya era para ella un resultado histórico, pero nunca suficiente…

En el partido definitivo, nunca dejó que su rival se acomodara y con el 78 por ciento de sus primeros servicios efectivos marcaría el ritmo de la contienda que dejó la primera manga en 6-0; a pesar de no tener aces, la polaca lució contundente e igualó el segundo parcial y se coronó logrando su sexto Grand Slam a los 24 años de edad.

Este aplastante marcador nunca había ocurrido en una final en la historia del Wimbledon y no sucedía en una final de Grand Slam desde 1988, por lo que la representante de Polonia se coronó e hizo historia, que muy difícilmente se pueda repetir en muchos años.

En la rama varonil, todo mundo se sobaba las manos desde el momento en el que el tenista número uno del mundo, el italiano Janik Sinner eliminó en semifinales al histórico Novak Djokovic para instalarse en la final ante el español Carlos Alcaraz.

Y es que en la reciente final de Roland Garros, el revista italiano enfrentó a un Alcaraz al que le iba ganando dos sets y llegó al tercero con tres match point para coronarse, pero Carlitos revirtió, se llevó el set, ganó los otros dos de forma y le arrebató la copa. Una derrota difícil de superar. Pero siempre hay una revancha, y en esta ocasión en un inmejorable recinto, vestidos de blanco, ante un público ávido de magia, buen tenis y la elegancia característica del deporte con los dos mejores exponentes del momento. Sinner perdió el primer set 4-6, pero se repuso mentalmente y con excelentes devoluciones y golpes esquinados logró sobreponerse a pesar de los siete saques aces del español, lo que lo llevó a ganar los siguientes dos sets 6-4 y 6-4 y justo en el cuarto set, cuando estaba 5-4, dejó ir dos match point. El silencio llegó. ¿La historia se repetiría?

No, dijo Janik Sinner y en el tercer punto para campeonato se coronó y degustó su victoria, su campeonato después de un duro revés en Francia y le arrebató a Carlos Alcaraz la oportunidad de coronarse por tercera vez consecutiva en La Catedral del Tenis. Nos leemos el próximo lunes y no olviden echar… La Cascarita.

Arquero Matías Grande se llena de gloria en España

El tricolor Matías Grande, se llevó la medalla de oro en el mundial de la especialidad, disputado en Madrid, España, luego de vencer al francés Baptiste Addis, en la modalidad de recurvo. Este certamen deja una buena participación dentro del circuito 2025 de World Archery, donde además el deportista aseguró su presencia en la gran Final a celebrarse en octubre. Fue en la ronda semifinal donde Grande se impuso a otro arquero de renombre, el surcoreano Deok Kim. En la Final, Matías tuvo un gran desempeño y venció por 6-0 al arquero galo. /24 HORAS

Completada la semana de actividad en el Tour de Austria, el mexicano Isaac Del Toro se proclamó campeón de dicho evento, tras finalizar primero en la clasificación general con un tiempo final de 17 horas, 51 minutos y 18 segundos en la edición número 74 de dicho evento ciclista.

Ubicado en la posición 19, pero con el mismo tiempo que todos sus rivales en la parte alta de la clasificación, Del Toro finalizó con una ventaja de 29 segundos sobre su más cercano perseguidor, el irlandés Archie Ryan, que culminó segundo y con el también integrante del UAE Team Emirates, el polaco Rafal Majka en el tercer puesto.

52 puntos

sumó Isaac para proclamarse ganador también de la clasificación de unidades

Campeón de esta edición en la clasificación general, en la ramificación por puntos (52) y también dentro de la categoría juvenil, el bajacaliforniano de 21 años ganó prácticamente todo durante este Tour de Austria, en la que el luxemburgués Bob Jungels se llevó la última etapa después de una escapada en solitario.

“El equipo hizo un trabajo increíble durante toda la semana y no puedo estar más contento a nivel individual”, aseguró el mexicano tras con-

EL

CICLISTA MEXICANO GANÓ SU SEGUNDA

COMPETENCIA PROFESIONAL SIN LÍMITE DE EDAD, EN DONDE SE LLEVÓ TRES DE LAS CINCO ETAPAS

LO QUE DEBES SABER

Isaac Del Toro se convirtió en el segundo latinoamericano que se corona en esta carrera, Jonathan Narváez (ecuatoriano) ganó en 2023

En marzo pasado, el ciclista mexicano se convirtió en el campeón más joven en ganar la tradicional carrera de Milan-Turín. UAE Team Emirates finalizó con dos de sus ciclistas en el podio: Isaac en el primer lugar y Rafal Majka en el tercer sitio

firmar un dominio prácticamente total del equipo árabe, que ganó cuatro de las cinco fechas. El mexicano quedó ubicado entre los mejores

15 ciclistas del mundo, dentro del ranking de la temporada 2025 de la Unión Ciclista Internacional, tras sumar resultados históricos como el subcampeonato en el Giro de Italia 2025, durante el mes pasado y su triunfo en la MilanTurin meses atrás.

4 etapas

ganó el equipo UAE Team Emirates durante la edición 2025 del Tour de Austria

“No podría estar más feliz de tener todo este apoyo de mis seguidores, que no solo me apoyaron a mí, sino a todo el equipo. Creo que todo el grupo ha estado increíble esta semana. Florian ha terminado tercero y el resto de las etapas han sido una locura para nosotros”, agregó el pedalista nacido en Ensenada. Durante la última cita de Austria, el ganador de la quinta etapa fue el luxemburgués Bob Jungels, quien tuvo un ataque en la parte final de la ruta de 144.2 kilómetros que conformaron la última ruta y con un cruce a la meta luego de tres horas, 51 minutos y 23 segundos.

Por debajo de Jungels, el podio dominical estuvo compuesto por Rui Costa en la segunda posición y por Florian Vermeersch, ambos a un minuto y 45 segundos del ganador. /24HORAS

EXIGEN JUSTICIA PARA ATLETAS UNIVERSITARIOS

A pocas horas de que inicie la Universiada Mundial en Alemania, a disputarse del 16 al 27 de julio, atletas y padres de familia de deportistas que fueron dejados fuera del representativo mexicano, exigieron en las oficinas del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), les devuelvan las plazas que deportivamente ganaron. Santiago Blanco, nadador clasificado número uno a nivel nacional, le reiteró a dicho Consejo Nacional, que haga lo correcto y los deje competir en Europa la próxima semana en la justa universitaria más importante del mundo. “Ya tuvimos dos fallos de distintos jueces que le pidieron al Condde nuestra reintegración al equipo nacional y simplemente no han dado respuesta. Este Consejo ya no tiene respaldo de la mayoría de las universidades en México por sus procesos irregulares y a pe-

sar de esto siguen reconocidos por la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU)”, señaló Blanco. En su última postura pública, el Condde acusó que algunos atletas habían sido recortados de sus deportes por decisión propia de la FISU, mientras que dicha instancia se limitó a negar tal acusación y señaló como responsable de tales inconsistencias al Consejo Nacional del Deporte de la Educación, sin exigirles una aclaración. Padres de familia como Aníbal Gastón, padre de Gabriel Gastón, taekwondoín, rankeado número uno del país en la categoría de 58 kilogramos, indicó que a su hijo se le pidió un pago de 80 mil pesos para cubrir los gastos del viaje, para simplemente no incluirlo en la lista de elementos que participarán en la justa deportiva y sin responderle ni a él ni a su universidad (BUAP de Puebla). /DANIEL PAULINO

El Chelsea se convirtió en el equipo británico con mayor cantidad de mundiales ganados, al conseguir su segunda copa internacional

Dos goles de Cole Palmer y uno más de João Pedro llevaron al Chelsea a convertirse en el primer campeón del Mundial de Clubes, en su edición 2025 con 32 equipos participantes, con una final disputada en Nueva York, en donde golearon 3-0 al París Saint-Germain.

Visiblemente superiores en dinámica y claridad ofensiva, el equipo dirigido por Enzo Maresca rompió todo pronóstico para vencer a los vigentes campeones de Europa, con lo que se hicieron con su segundo Mundial de Clubes, que incluye una cifra superior a los 120 millones de dólares en premios.

Con apenas una derrota en siete partidos disputados en la justa de EU, Chelsea culminó un mes de actividades en territorio norteamericano con 17 goles anotados y solo cinco permitidos durante todo el certamen.

“La gente dudó de nosotros y no creyeron que fuéramos capaces de lograr el título. Se cansaron de hablar basura toda la temporada sobre el equipo.

Enzo Maresca está construyendo algo especial en este club”, aseguró Cole Palmer, tras su destacada actuación como el jugador

Mundial de Clubes es para el Chelsea

Ganamos el partido en los primeros 10 minutos.

Ahí fijamos el ritmo de cómo queríamos jugar. Las condiciones hicieron difícil seguir jugando así hasta el final, pero los chicos lo hicieron bien”

Enzo Maresca, entrenador del Chelsea

diferencial del partido, tras el par de goles anotados y la asistencia dada a Pedro para sellar el 3-0. El jugador fue destacado por su

propio entrenador, Enzo Maresca, quien destacó que, para este juego, fueron capaces de darle mayor libertad delante del medio campo,

para ayudar en la creación de acciones ofensivas que derivaron en todos los goles del Chelsea. Al sumar dos Mundiales de

UN MEXICANO ES CAMPEÓN

En el cuerpo técnico del equipo londinense también se coronó el mexicano Bernardo Cueva, especialista en táctica fija de los británicos

Bernardo forma parte del cuerpo técnico del Chelsea y específicamente es el encargado de trabajar las estrategias del equipo en pelota parada y para la reanudación del juego.

El tricolor cuenta con licencia UEFA Pro, que lo acredita como entrenador de primer nivel. Sus primeros pasos como estratega deportivo fueron en 2017, cuando formaba parte de Chivas

Clubes, Chelsea se convirtió en el equipo inglés con más títulos dentro de este certamen al superar a Liverpool, Manchester United y Manchester City, que suman una edición ganada cada uno.

Chelsea ahora podrá portar durante los próximos cuatro años, un parche conmemorativo por ganar esta primera edición del Mundial de Clubes, que ahora pasará a ser un torneo que se juegue cada cuatro años y no de manera anual como se hacía previamente con menor cantidad de equipos participantes.

Tras haber sido un crítico constante del torneo, al señalar la alta exigencia física que significaba para los jugadores tener que continuar con un torneo después de una temporada larga, Maresca dijo sentirse feliz por lo que vendrá para su equipo a corto plazo. /24HORAS AFP

Como invitado de honor, el presidente Donald Trump acompañó en todo momento la celebración del Chelsea, cuando su capitán Reece James elevó el trofeo que le entregó el mandatario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.