




PLAN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Se aprecia una desaceleración y caída de pasajeros del mercado internacional, algo que se puede apreciar con las cifras de agosto; una parte del mercado ha sido tomada por la terminal aérea Felipe Carrillo Puerto. Ya compite con Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta LOCAL P. 4
En Quintana Roo 142 escuelas de nivel preescolar y primaria están bajo esta modalidad multigrado, en la cual un maestro da clases en el mismo salón a estudiantes de distintos grados. Con este sistema, no se deja a ningún niño sin educación y no se cierran planteles que tienen una matrícula muy baja. La zona norte involucra siete municipios y cuenta con el 65 por ciento de los dos
El flujo de menores migrantes en el Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes
Migrantes está a la baja; solo hay una
Uno de los temas en los que la actual administración fijó la mirada desde el 25 de septiembre de 2022, fecha en la que comenzó el andar de este Gobierno, fue precisamente la Fiscalía General en el Estado. Había que hacer ahí una cirugía profunda, una reingeniería para alcanzar la transformación total en beneficio de las y los ciudadanos. La gobernadora Mara Lezama, reconoció el enorme vacío que había en la Fiscalía
La estrategia de Gino a la gubernatura
Con la apertura de la primera Casa de Transformación en el municipio de Solidaridad, el senador Eugenio Segura, Gino, ha iniciado formalmente su campaña por la sucesión a la gubernatura de 2027.
Este evento no dejó lugar a dudas, por la presencia de los invitados, de que se trata de un acto para arropar a Gino.
Ahí estuvieron, en Playa del Carmen, los presidentes electos Estefanía Mercado, de Solidaridad; Diego Castañón, de Tulum y José Luis Chacón, de Cozumel, además del presidente del Congreso, Jorge Sanen, y las diputadas Tepy Gutiérrez, María José Osorio y Silvia Dzul, entre otros.
El plan que tiene Ginoes abrir una casa en cada municipio, las cuales serán para la atención ciudadana, sin embargo, la estrategia en el fondo es la de crear redes que lo puedan catapultar en presencia e imagen, contra la de una posible adversaria como Ana Paty Peralta de la Peña, la alcaldesa que tiene más exposición por su actual investidura. ¿Será?
Mara, en el congreso morenista
El domingo se realizó el Congreso Nacional de Morena, por el que se eligió a Luisa María Alcalde como dirigente nacional. Entre los gobernadores que estuvieron presentes se vio a Mara Lezama Espinosa, la mandataria de Quintana Roo.
Tres mil congresistas se reunieron a puerta cerrada, en el World Trade Center de la Ciudad de México. La nueva presidencia se mantendrá en funciones del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2027. Además, se prorrogó la vigencia de los consejeros y congresistas actuales que fueron elegidos en 2022, hasta el 2027. Este tipo de eventos, de suma trascendencia para la vida de Morena, son un foro ideal para que la gobernadora de Quintana Roo se acerque más a la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, ante un eventual acomodo para 2027 de su gabinete. ¿Será?
Un tercer muelle de cruceros en Quintana Roo
Royal Caribbean proyecta la construcción de un muelle en la zona de Chetumal. Será el tercero de la entidad junto a los de Cozumel y Mahahual, lo que va a complementar la llegada de turistas a zonas que están menos desarrolladas turísticamente.
Royal Caribbean, la línea de cruceros más grande por ingresos y la segunda más grande por número de pasajeros, ha venido impulsando sus viajes hacia los destinos de México, especialmente desde sus puertos de Florida, en Estados Unidos.
En julio arribó por primera vez al puerto de Progreso, Yucatán, con su crucero Grandeur of the Seas, con tres mil 138 visitantes, entre pasajeros y tripulantes.
La enorme embarcación turística llegó procedente de Tampa, Florida; atracó en el puerto yucateco y continuó su itinerario de cinco días dirigiéndose hacia Cozumel, Quintana Roo.
La naviera será una competidora fuerte, de concretarse el proyecto. ¿Será?
Estados Unidos y Austria se colocaron en el primer lugar del IronMan 70.3 Cozumel, al resultar con la mejor marca el estadounidense Marc Dubrick y la austriaca Lisa Perterer, en una de las competencias más rápidas en el ámbito del triatlón.
El segundo lugar en la rama varonil correspondió al mexicano Rodrigo González y el tercer sitio al estadounidense Robbie Deckard; mientras que en la rama femenil, el segundo puesto fue alcanzado por la brasileña Vittoria Lopes y el tercer lugar para la mexicana Cecilia Pérez.
Estos competidores pasaron las pruebas que exigen este recorrido del medio IronMan, partiendo desde el parque Chankanaab para la prueba de 1.9 kilómetros de natación, pasando por avenidas y carretera perimetral para los 90.1 kilómetros de ciclismo, y el malecón para la carrera pedestre de 21.1 kilómetros.
pectativas con la llegada de dos mil 674 participantes, provenientes de 38 países del mundo, que junto a sus acompañantes dejaron una derrama económica superior a los 130 millones de pesos, según las proyecciones generales. Este año se tuvieron un total de 35 competidores dentro de la categoría Elite, destacando países como Estados Unidos, México, Francia, Austria, Brasil, Bélgica y Argentina, los principales representantes de esta disciplina deportiva en la edición número 13 de este importante evento. De acuerdo a Mauricio Zavala, director de IronMan 70.3 Cozumel, se tienen
fue la derrama económica calculada por este evento
negociaciones para seguir manteniendo este evento deportivo en la isla, sobre todo con la preferencia que tienen los competidores de llegar a un destino turístico con los servicios que requieren y la infraestructura para realizar sus prácticas al arribar con unos días de antelación. En cuanto a los servidores turísticos, se cuenta con este y otros eventos deportivos, como una forma de enfrentar la temporada baja, cuya afluencia de triatletas y sus acompañantes, generan en un sólo fin de semana lo que varios días no generan, sin embargo, aún no se han dado a conocer las cifras exactas de ocupación durante este fin de semana./ 24 HORAS
Mara Lezama, presente en el Congreso Nacional de Morena
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acompañó a la Presidenta electa de México, Claudia
Pardo, en el VII Congreso Nacional Extraordinario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). / 24
Estudiantes. Este tipo de planteles son más habituales en las zonas rurales, con una población de menos de dos mil 500 habitantes
ARMANDO HERRERA
En Quintana Roo, más de cinco mil estudiantes de preescolar y primaria son atendidos en 142 escuelas públicas generales por medio de la modalidad multigrado, es decir, un solo maestro en un salón que atiende a los estudiantes de dos o más grados, misma que es utilizada en su mayoría en las zonas rurales, esto con base en las estadísticas de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) del Gobierno federal.
Al respecto, el subsecretario de Educación de la zona norte de Quintana Roo, Miguel Medina Cortazar, explicó que la modalidad sin importar si se trata de una zona rural o urbana, se aplica a escuelas que tengan una baja matrícula.
“Puede ser un maestro para seis grados, o pueden ser dos o hasta tres maestros divididos en primerosegundo, tercero-cuarto y quintosexto; se da muy poco en la zona urbana, realmente en donde tenemos más incidencia de este tipo es en zona rural por la cantidad de alumnos que traemos”, comentó el funcionario estatal.
De acuerdo con un estudio de la Mejoredu de 2022, se trata de escuelas ubicadas principalmente en áreas rurales con menos de dos mil 500 habitantes, que se dedican a actividades económicas asociadas al sector primario –agrícola, pecuario, etcétera–, con población indígena y, en un alto porcentaje, en espacios de llegada de personas jornaleras migrantes.
Explican que dichos contextos, “crean condiciones que constituyen retos adicionales para el trabajo docente que se expresan en aspectos como el rezago educativo, la inasistencia continua, la interrupción del ciclo escolar”.
MATRÍCULA
estudiantes en promedio acuden a los planteles de primaria multigrado 21.75 45.15
alumnos hay en promedio en los preescolares multigrado
PREESCOLAR
Con base en los datos de la última actualización del Mejoredu, en el estado, en lo que respecta a las escuelas públicas generales de nivel preescolar hay registradas 44, con una matrícula total de 957 alumnos. Es Bacalar el municipio que tiene más jardines de niños con esta modalidad en Quintana Roo, con una cantidad de 17, que suman una matrícula de 403 alumnos, de los cuales 202 son niños y 201 son niñas; 45 de primer grado; 162 de segundo grado y 196 de tercer grado. En el municipio de Benito Juárez hay seis planteles con una matrícula de 96 alumnos en total; en Cozumel hay dos con 52 alumnos; Felipe Carrillo Puerto cuenta con tres planteles y 70 alumnos; José María Morelos con tres y una matrícula de 83 alumnos; Othón P. Blanco con 11 y 202 estudiantes y Tulum con un plantel multigrado con 30 alumnos; los demás municipios no cuentan con escuelas de esta modalidad.
PRIMARIA
También en el nivel primaria, Bacalar es el que más planteles habili-
tados con la modalidad multigrado tiene, con un total de 32, su matrícula es de mil 445 alumnos, de los cuales 728 son niños y 717 son niñas. En el municipio de Benito Juárez tres primarias con una matrícula de 401 estudiantes cuentan con la modalidad multigrado; Felipe Carrillo Puerto con 16 escuelas con una matrícula de 993 estudiantes; José María Morelos, 12 planteles y 483 alumnos; Lázaro Cárdenas, 10 escuelas y 500 alumnos; Othón P. Blanco, 22 y 827 estudiantes; Puerto Morelos tiene una escuela con 53 estudiantes; y finalmente Tulum con dos planteles de nivel primaria con modalidad multigrado atendiendo a una matrícula de 156 estudiantes.
SIN CERRAR LAS PUERTAS
“Lo que trata la Secretaría de Educación es atender la matrícula y no dejar a ningún niño afuera y la ventaja fundamental es no cerrar escuelas, de repente la matrícula es tan baja que no soporta la existencia de un docente por grado y la Federación es la que rige el número de plazas y a efecto de no cerrar el plantel y hacer
Actualmente sólo hay una menor de procedente de la India que está siendo atendida en Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes (Casnnam), informó Marisol Sendo Ramírez, directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez, quien agregó que a poco más de un año de su inauguración han atendido 96 casos.
“Sólo tengo a una adolescente hindú de 17 años, que ya está por terminar su proceso del trámite migratorio y regresará a su país, ahí en la casa migrante es donde nos llegan niños, niñas y adolescentes, acompañados y no acompañados”, comentó la funcionaria estatal.
La directora general del DIF del municipio de Benito Juárez explicó que desde hace tres meses el flujo de menores migrantes ha ido a la baja, sin embargo, expresó que a pesar de esto ha sido constante que ingresa uno, pero otro sale al terminar su proceso, por lo que no permanecen mucho tiempo varios en el centro.
nación de su proceso migratorio era más o menos el mismo, añadió Sendo Ramírez.
personas se han atendido a poco más de un año de la apertura del centro
Mientras que el año pasado el flujo era más intenso ya que llegaron a ingresar a la Casnnam, 12 o 13 menores al mismo tiempo y convivían ahí ya que el proceso para la termi-
ATENCIÓN “En total en un año hemos tenido 96 atendidos, mayormente mujeres y adolescentes, de 15 a 17 años, por lo regular, recordemos que Cancún somos tránsito, y su destino principalmente de centroamericanos es Estados Unidos, y muchas veces buscan o sus padres los esperan allí”, relató. En algún momento de su trayecto son detenidos por las autoridades
Tras incendio en hotel de Holbox, bomberos llaman a la prevención
Alejandro Erosa Betancourt, director del Cuerpo de Bomberos del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, hizo un llamado urgente a los propietarios de negocios en la isla de Holbox de revisar las instalaciones eléctricas y los tanques de gas estacionarios, ya que éstas han sido las causas principales de varias conflagraciones en la isla.
que los alumnos se trasladen a otras comunidades, dejamos la escuela multigrado con atención a los diferentes niveles”, explicó el Subsecretario de Educación de la zona norte de Quintana Roo.
Las estadísticas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), revelan que en el ciclo escolar 2021-2022 en Quintana Roo se registró un total 15 mil 804 maestros de educación básica en el sistema público, así como dos mil 269 planteles educativos; las cifras del ciclo 2023-2024, contabilizaron mil 872 escuelas de nivel básico y 13 mil 200 maestros; es decir hubo 397 centros educativos menos en la entidad.
En lo que respecta al aprendizaje a través de esta modalidad, el mismo estudio explica que han detectado que todo el grupo de estudiantes de un aula multigrado “no sólo comparten el mismo espacio, sino las situaciones didácticas y los saberes que allí circulan , de manera que la diversidad enriquece el aprendizaje de los mismos alumnos”.
Medina Cortazar dejó en claro que la modalidad multigrado es permitida hasta el nivel primaria.
Este llamado surge tras el incidente el pasado viernes en un hotel ubicado entre las calles Pedro Joaquín Coldwell y Lisa, donde se produjo un incendio estructural debido a una fuga de gas LP. El equipo de bomberos trabajó rápidamente para mitigar el fuego, desplegando líneas y utilizando bombas portátiles contra incendios. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, aunque los daños materiales aún no han sido cuantificados.
Erosa Betancourt enfatizó la importancia de la prevención y la seguridad en la isla. “Es vital que todos los propietarios se aseguren de que sus instalaciones cumplan con las normativas de seguridad para evitar situaciones de riesgo”, señaló.
De igual forma, el funcionario recordó que en caso de cualquier situación que ponga en riesgo a la población, se insta a reportar inmediatamente al número de emergencias 911 o al número celular 984-238-49-71. / 24 HORAS
migratorias en Cancún y por ser adolescentes que viajan solos tienen el apoyo de la Casnnam, para evitar los riesgos que pudieran tener en el camino, por lo que se les brinda un alojamiento totalmente gratuito hasta que Migración o el Consulado se haga cargo de ellos, explicó la funcionaria. “Cuando son adolescentes y niños, porque también hemos tenido
niños de seis años viajando con un adolescente de 14, cuando son niños, niñas o adolescentes no acompañados, el Cónsul se hace cargo y regresan al Consulado de su país, cuando son familia, núcleo familiar y se determina que les pueden dar un permiso para seguir su tránsito, lo hacen para que puedan seguir a su destino”, reveló Sendo Ramírez./ ARMANDO HERRERA
Vuelos. Si bien las operaciones en el AIC han disminuido, un porcentaje importante de ellas han sido absorbidas por la nueva terminal
LICETY DÍAZ
A pesar de la notoria desaceleración y caída de pasajeros del mercado internacional, el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto de Tulum, cada vez va captando un mayor mercado, dijo Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (Starc, por sus siglas en inglés).
Recalcó que la disminución de las operaciones se puede apreciar con las cifras de agosto para entender que no sólo es un tema del Caribe Mexicano, sino que se está presentando de igual manera en Los Cabos y Puerto Vallarta.
Añadió que el peso que tienen estos tres aeropuertos en el país es grande, ya que reciben las dos terceras partes del turismo que llega a México, lo cual es interesante porque se nota un cambio y una parte del mercado ha sido tomada por el aeropuerto de Tulum.
“Tan solo en junio y julio de los 348 mil pasajeros que dejó de percibir el aeropuerto de Cancún, una parte importante ya la tomó Tulum, un total de 177 mil”, destacó.
“El Aeropuerto Internacional de Cancún desde abril estamos en números rojos, lo cual supone una reducción de 667 mil de tráfico de
pasajeros entre ese mes hasta agosto, en el aeropuerto de Los Cabos también viene el problema desde abril y la reducción es de 100 mil pasajeros hasta el mes de agosto y la terminal aérea de Puerto Vallarta desde julio viene la desaceleración,
34 mil 800”, indicó Madrid Flores.
CRECIMIENTO DEL DESTINO
Con respecto al ritmo que está tomando Tulum como destino, Christine McCoy Cador, investigadora del Departamento de Economía y
en el estado alrededor de 900 proyectos inmobiliarios se emprenden actualmente.
Para el sector inmobiliario tanto las inversiones como las fluctuaciones en el tipo de cambio del dólar se mantendrán reservadas desde la temporada de verano hasta marzo del 2025, pero advierten que no es un problema del cual preocuparse, pues aducen que es algo “normal” durante los cambios de gobierno.
“El primer trimestre de año caminó bastante bien, a partir del verano ha estado un poco lento, pero la inestabilidad en el precio es normal después de cualquier cambio de gobierno; los primeros seis meses, luego que tome posesión la Presidenta electa Claudia Sheimbaun, se va a estar así, aunque debe repuntar de diciembre a enero”, dijo Patricia Mora Vallejo, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarias (AMPI) en Cancún.
Mora Vallejó detalló que actualmente, aproximadamente 35 desarrollos inmobiliarios están avanzando y en todo el estado son alrededor de 900, lo que quiere de-
cir que Quintana Roo sigue siendo una entidad que atrae a los inversionistas de todo tipo.
“La zona del Arco Norte está creciendo mucho, hay mucha infraestructura para los trabajadores de hoteles de aquel lado, a eso se suma (...) el bulevar Colosio, Huayacán, Puerto Cancún y las zonas aledañas de las áreas de Bonfil que ya están regularizadas, lo que significa que hay mercados para todos”, señaló.
CERTEZA
Se están clausurando desarrollos que no están cumpliendo con las reglas, esto quiere decir que le están dando certeza jurídica a los inversionistas desde terrenos de miles hasta los de millones de pesos, se cuida a cada uno de ellos. Por último, señaló que siempre han tenido buenas relaciones con las administraciones gubernamentales, “nos toman en cuenta y tenemos mucha participación en diferentes temas de mesas de diálogo”. / LICETY DÍAZ
Negocios de la Universidad del Caribe, comentó que el aeropuerto de Tulum va a ayudar a desahogar la terminal de Cancún.
Asegura que es más factible que allá se destinen los viajeros que prefieren conocer más el sur del estado, algo que
va a permitir aprovechar el aeropuerto de Cancún desde otra perspectiva. “No necesariamente para seguir impulsando más turismo para más vuelos y seguir explotando turísticamente, creo que nos puede dar un espacio para aprovecharlo también de una manera de logística de transporte de materiales al haber buena conectividad y nos puede dar otro tipo de vida y abrir otra área de oportunidad desde el punto de vista de comunicaciones”, indicó.
La investigadora ha observado en cuanto al desarrollo en Tulum, los mismos problemas que en otros lugares del estado, no están los grandes hoteles de Cancún o Riviera Maya porque el territorio es diferente, y “quizás no está tan masivo (el desarrollo), pero ya tienen problemas de asentamientos irregulares dentro de la ciudad, entonces algo no está funcionando bien, Tulum es más nuevo, sin embargo se sigue replicando el modelo del norte del estado, esos contrastes son los que las autoridades tienen que cuidar”.
La certificación de HombresRana, que tiene como especialidad el rescate acuático, tendrá lugar a finales del mes en curso, afirmó Aquileo Cervantes Álvarez, director general del Heroico Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez, el curso lo brindarán especialistas de Guatemala.
“Ya estamos próximos a la fecha, ya es a finales de este mes debido a un compromiso que tienen los hermanos bomberos de Guatemala, pero ya pronto tendremos la fecha exacta para iniciar con las capacitaciones y posteriormente las certificaciones, es sólo cuestión de confirmar en los próximos días con ellos”, dio a conocer el Director General de Bomberos en Benito Juárez.
Anunció también que los 20 elementos que tomarán la capacitación y que obtendrán la certificación como Hombres Rana, ya fueron seleccionados, entre los cuales participan algunos de Protección Civil, ya que ellos al tener guardavidas y equipo en playas también deben de tener estos conocimientos.
LOCACIÓN
También reveló que el lugar en donde se llevarán a cabo las capacitaciones con las técnicas de buceo para rescate acuático será un sitio ubicado en el trayecto de Cancún a Isla Mujeres cerca de la Playa Caracol, la cual es conocida por ser uno de los lugares que los turistas más buscan para practicar el buceo y el snorkel.
Cervantes Álvarez dio a conocer que la duración del curso es de alrededor de 15 días, debido a que es una certificación y se debe realizar con base en la normativa.
El Comandante de los Bomberos de Cancún dijo que durante el proce-
gunos de los equipos necesarios, cuyo costo es de alrededor de 120 mil pesos ya que son equipos que vienen a la medida de la persona que lo va a utilizar. Por lo anterior es que el Director General de Bomberos en Benito Juárez explicó que se deben adquirir 20 trajes y equipo haciendo una inversión total aproximada de dos millones 400 mil pesos para poder tener a la unidad de Hombres Rana, comple-
trajes especiales deben ser adquiridos, con una inversión de más de dos mdp
tamente equipada y preparada para intervenir en rescates acuáticos. “Lo que se pretende es que tengamos los 20 equipos, pero podemos empezar con cinco y posteriormente ir adquiriendo los demás, lo que hay que destacar es que antes de que termine el año, Bomberos y Protección Civil municipal tendrán elementos capacitados y certificados para realizar rescates acuáticos”, finalizó. / ARMANDO HERRERA
Conciencia. La marina Aquaworld realiza el evento año con año en el marco de su 27 aniversario
Para el 18 de octubre próximo la marina Aquaworld cumplirá 27 años limpiando el canal Nichupté, y este año no será la excepción, “lo que hace el personal es sacar todo el material y basura acumulado a lo largo del año”, dijo Jorge García Treviño, coordinador de operaciones de la marina Aquaworld.
“Dividimos la limpieza en dos fases, la gente que va al agua, que realizamos buceos libres con esnórquel con habilidades para hacer apnea y las personas que no tienen esas habilidades los llevamos al margen litoral para que recojan lo que está sobre esa área cerca del manglar”, indicó.
El año pasado la recolecta fue de 350 kilos, en su mayoría pet, latas, vidrios y detalló que han encontrado hasta lavadoras, llantas, ropa. Esperan que este año sea menos basura, “lo que significaría que el aporte de la educación ambiental que hemos dado por un par de décadas está ayudando a que se mantenga limpio”.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Con el apoyo de las autoridades, esperan que crezca la cultura entre los ciudadanos de no seguir tirando basura en la zona, “las nuevas generaciones se tienen que dar cuenta, el estar conscientes de cuidar el medio ambiente, por lo que tenemos un programa de educación ambiental desde niños de tres años hasta el nivel universitario sobre todo en temporada baja y hasta la fecha siete mil 900 alumnos que han visitado la marina y los hemos llevado al arrecife para que sepan cómo cuidarlo”.
personas participaron en la limpieza que se llevó a cabo en 2023 78 kilos de basura fueron retirados del cuerpo de agua lagunar el año pasado 350
El evento es abierto al público, en 2023 levantaron la mano por la limpieza 78 personas, esperan una cifra similar este año.
El oceanólogo señaló que, al tener condiciones climáticas adversas, como huracanes, calentamiento del mar, el blanqueamiento de corales se genera en zonas someras como Punta Nizuc, es por lo que hay que ayudar y educar a proteger el arrecife y la limpieza en este sitio es importante.
Unión. Después de muchos años de trabajo han logrado conformar una estructura con representantes de la etnia provenientes de cuatro municipios del estado
La creación del Supremo Consejo Maya de Quintana Roo marca un importante avance en el reconocimiento de la autonomía y autodeterminación de las 68 etnias indígenas del país. Esta iniciativa busca establecer un gobierno maya en los 11 municipios del estado, con el propósito de preservar y revitalizar las tradiciones, cultura, sistema de gobierno y educación del pueblo maya. Así lo informó Roberto Herrera Santana, conocido como Jala’ Lach Wiinik, uno de los principales impulsores del proyecto.
Herrera Santana detalló que este proceso ha tomado varios años en consolidarse, y actualmente se está formando una estructura que incluirá representantes mayas de municipios como Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar. Aunque han enfrentado retos económicos, los dignatarios mayas han trabajado unidos para establecer una representación formal en cada región.
“El mayor desafío ha sido la falta de recursos económicos. Convocar a dignatarios de distintas localidades requiere una inversión considerable, pero hemos hecho un gran esfuerzo para que la voz de cada comunidad maya sea escuchada”, afirmó Herrera Santana.
BENEFICIADOS
A través del Gobierno Maya, se busca trabajar en proyectos que beneficien a las comunidades, desde el desarrollo de infraestructura hasta la mejora en la educación, preservando la lengua y las costumbres mayas.
Uno de los temas en los que la actual administración estatal fijó la mirada desde el 25 de septiembre de 2022, fecha en la que comenzó el andar de este Gobierno, fue precisamente la Fiscalía General en el Estado.
Había que hacer ahí una cirugía profunda, una reingeniería para alcanzar la transformación total en beneficio de las y los ciudadanos.
La gobernadora Mara Lezama, reconociendo el enorme vacío que había en la Fiscalía, trabajó en propuestas que se enviaron al Congreso del Estado para poder fortalecer a esta instancia.
Ella no iba a hacer como sus antecesores, que veían el problema y no hacían nada. Lo dejaban pasar y que el siguiente se encargara del asunto. Es así como en octubre de 2023 se envió a la XVII Legislatura en el Congreso del Estado la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, propuesta con el objetivo de realizar una reingeniería institucional para resolver el problema de estructura y funcionalidad, dando paso a contar con una estructura orgánica que permitiese el dinamismo de las funciones y procesos del personal y unidades que la componen, facilitando el
Roo Etnia por Usos y Costumbres opera bajo el amparo del artículo 2 de la Constitución Mexicana, que garantiza el derecho de los pueblos indígenas a la autonomía. Con el respaldo del Gobierno federal y la expectativa de legitimación por parte de las autoridades estatales, el Consejo busca formalizar sus derechos como un Gobierno autónomo.
NOMBRAMIENTO
Santa Fe II temen por la reactivación de obra en gasera
El proyecto del Gobierno Maya se enfoca en cinco áreas fundamentales: cultura, religión, economía, política y aspectos sociales. De acuerdo con Herrera Santana, el objetivo es rescatar las culturas ancestrales mayas, profundamente conectadas con la naturaleza y el cosmos.
etnias indígenas cuentan con reconocimiento en el territorio nacional
Herrera Santana destacó que en febrero de este año se otorgaron los nombramientos oficiales a los representantes mayas, en una ceremonia encabezada por Julio Bee Pox, gobernador maya de Yucatán, reconocido oficialmente en el Diario Oficial de la Federación. Este acto simbólico marcó un paso importante hacia la consolidación del Gobierno Maya en Quintana Roo.
desahogo de los asuntos de su competencia.
Entre sus puntos a destacar están la creación de las Fiscalías de Distrito del Norte, Centro y Sur, mismas que serían las encargadas de investigar y perseguir, por conducto de las personas fiscales del Ministerio Público, los delitos que sean competencia del orden común no reservados a las Fiscalías Especializadas.
Además, se establecieron 18 Fiscalías Especializadas que son las encargadas de investigar y perseguir, por conducto de sus fiscales adscritos, todos los delitos de los cuales las Leyes Generales de la materia que corresponda, exijan una investigación especializada, así como de aquellos delitos que por su impacto social y bien jurídicamente protegido requieran del mismo tipo de investigación.
Con la transformación integral de la Fiscalía General del Estado, se fortalecen los procesos de impartición de justicia en Quintana Roo.
Faltaba determinar a la persona que guiaría todo este procedimiento y ahí se pensó en Raciel López Salazar, quien el pasado jueves fue ratificado por los diputados de la XVIII Legislatura en el estado, para continuar como Fiscal de Quintana Roo por los próximos 12 años.
López Salazar había asumido funciones de fiscal interino el 17 de julio del 2023 y desde su llegada se encontró con una Fiscalía ajena a la ciudadanía, con una gran cantidad de pendientes, temas que habían pasado por alto sus antecesores en el cargo, y un enorme rezago.
Con todo esto se pretende recuperar la confianza de la población hacia la Fiscalía General del Estado y sus servidores públicos, al mantenerse un compromiso de combatir frontalmente la corrupción y cerrar cualquier posibilidad de impunidad para quienes atentan contra la paz y el patrimonio de los quintanarroenses, y los millones de
“Nuestras tradiciones ancestrales están profundamente ligadas a la tierra y al universo. Damos gracias a la madre naturaleza en cada etapa del ciclo de la vida, como al sembrar o cosechar. Es vital que rescatemos estos valores para fortalecer nuestra identidad”, señaló. Finalmente, el Jala’ Lach Wiinik hizo un llamado a las autoridades locales y estatales para que apoyen la consolidación del Gobierno Maya y brinden los recursos necesarios para llevar a cabo esta histórica iniciativa. / 24 HORAS
turistas que llegan cada año.
Además de recuperar la paz y armonía en todas las ciudades y comunidades de la entidad, sin permitir la instalación de grupos delictivos y sus actividades, y combatir a quienes venían realizando con total impunidad todo tipo de acciones ilícitas, como la creciente extorsión al comercio.
En esas áreas internas hay ya avances y a la fecha se ha dado de baja a 290 elementos en general y se han rotado a más de 700 servidores públicos para evitar vicios al otorgar atención a la ciudadanía, o al investigar los delitos denunciados.
Se ha perseguido e impactado a 25 grupos delincuenciales, considerados integrantes del crimen organizado, con la detención de más de mil 700 personas relacionadas con las actividades de alto impacto de estos grupos, entre ellas 51 objetivos prioritarios, generadores de violencia; así como a dos personas, líderes de organizaciones delictivas internacionales.
También se ha logrado el rescate de más de 600 mujeres, quienes eran explotadas por grupos delincuenciales, con lo que el combate a la trata de personas se ha enfrentado como nunca antes. Sin duda son resultados y se ve la mano de la administración estatal.
Saque final… Concluyeron los informes de las y de los presidentes municipales. Atenea Gómez Ricalde, Ana Paty Peralta, Diego Castañón Trejo y José Alfredo Contreras Méndez, entre lo más destacado. Los cuatro fueron reelectos y podrán seguir haciendo más por sus municipios.
Tras la clausura temporal de la construcción de una gasera de la empresa Z Gas en Santa Fe II, en la Supermanzana 325 de Cancún a principios de julio pasado, derivada de las protestas de los vecinos de la zona, este fin de semana se reactivó el movimiento en el sitio.
Vecinos del comité organizador del fraccionamiento se acercaron y hablaron con el encargado del predio, quien les dijo que iban por parte de la Dirección de Protección Civil para cerrar con maderas el perímetro y evitar intrusos, sin embargo, temen que sea una táctica para que no se vea que continúan los trabajos, por lo que piden a las autoridades vigilar la zona.
“Claramente se aprecia que los polines están tapando la rampa por donde se ingresa al sitio”, explicó Adriana Patrón, una de las vecinas afectadas y quien ha expuesto nuevamente el sentir de sus semejantes, que desde julio exigen a las autoridades detener la construcción de la estación de servicio, argumentando que la cercanía de ésta pone en riesgo su vida.
DISTANCIA INADECUADA
De acuerdo con documentación que han entregado a las autoridades municipales, aseguran que debido a que la gasera maneja combustibles altamente inflamables, debe ubicarse lejos de zonas residenciales para minimizar el peligro en caso de fuga, explosiones u otros accidentes.
es la distancia mínima que deben tener este tipo de establecimientos con cualquier vivienda 5 metros
Así como que el manejo de combustibles fósiles como el gas LP genera emisiones nocivas y requiere una gestión cuidadosa para evitar la contaminación del aire y el suelo y puede resultar en una calidad de aire comprometida, afectando la salud de las personas de los alrededores.
La gasera se pretende construir en una esquina en la que alrededor sólo hay casas, y el un área tiene menos de cinco metros de distancia con las viviendas, lo que es una preocupación vecinal que los mantiene en alerta de cualquier evento que se realice en el sitio. / LICETY DÍAZ
Calificación. Para la asociación de escuelas particulares, los resultados de la SEP son alarmantes
JUAN MANUEL CONTRERAS/ MANUEL ESCALANTE
Alrededor de 310 mil alumnos, que representan el 74% de los 420 mil estudiantes de primaria y secundaria que hay en Yucatán, obtuvieron resultados insuficientes en las evaluaciones de matemáticas y español, debido a las políticas del programa federal la Nueva Escuela Mexicana, aseguró la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares.
“Este porcentaje es alarmante, pues se trata de las bases educativas de cualquier niño o niña. Sin una sólida comprensión de matemáticas y español, el futuro académico de los estudiantes está en riesgo”, advirtió a 24 HORAS Yucatán, el presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares, Elías Dajer Fadel.
Además, señaló que la implementación de la Nueva Escuela Mexicana ha sido problemática, ya que considera que no ha habido una consulta adecuada para integrar todas las voces en su diseño y ejecución.
La Evaluación Diagnóstica 20222023 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) revela varios resultados que destacan las áreas de oportunidad en el sistema educativo, particularmente tras los efectos de la pandemia.
MATERIAS
En la evaluación de Lectura, los estudiantes de segundo grado de primaria obtuvieron el mayor porcentaje de aciertos, con un 62%.
Sin embargo, en los grados superiores, el rendimiento disminuye: En cuarto y quinto grado de primaria, los estudiantes alcanzaron sólo alrededor del 39%. Esto refleja una
tendencia decreciente conforme se avanza en el ciclo escolar, según los resultados de la prueba.
CAPACIDAD. En Lectura, los alumnos de segundo de primaria obtuvieron el amyo porcentaje de aciertos, con 62%. promueve la transversalidad entre materias ha debilitado la enseñanza de conceptos básicos, lo que, según Dájer Fadel, ha afectado el rendimiento escolar.
En Matemáticas, se observa una tendencia similar a la de Lectura, con un mejor desempeño en los primeros grados. Entre los temas que requieren mayor refuerzo están la lectura de gráficos y tablas, la media aritmética, así como los problemas de proporcionalidad.
En el área de Formación Cívica y Ética, los resultados también evidencian áreas de mejora: los porcentajes de aciertos en secundaria, particularmente en segundo grado, fueron bajos, alcanzando solo un 41%, advierte el documento.
Esta evaluación destacó la importancia de reforzar los aprendizajes sobre derechos humanos, libertad y convivencia pacífica.
El impacto de la pandemia fue un factor clave en la pérdida de aprendizajes. Los estudiantes que cursaron sus estudios durante este periodo, especialmente aquellos en grados donde las clases se impartieron a distancia, mostraron mayores rezagos, según la Evaluación de la SEP.
El impacto fue más pronunciado en cuarto y quinto grado de primaria, donde los estudiantes experimenta-
41%
de los alumnos de secundaria aprobó Ética y Formación Cívica.
ron una significativa disminución en su rendimiento académico.
El documento subraya las desigualdades educativas que se vieron exacerbadas por la pandemia.
También señala que los estudiantes de contextos vulnerables fueron los más afectados en términos de acceso y calidad educativa.
Dájer Fadel expresó su preocupación por el deterioro en áreas fundamentales de la educación en el estado, como matemáticas y español.
Según los resultados de pruebas diagnósticas recientes, el 74% de los estudiantes presentan un nivel insuficiente o bajo en estas materias, lo que representa un retroceso significativo en comparación con años anteriores, expuso.
De acuerdo con los datos más recientes del Inegi para el ciclo escolar 2022-2023 en Yucatán había 300 mil estudiantes de primaria y 120 mil de secundaria, un universo de 420 mil alumnos.
La ambigüedad del modelo que
El reciente anuncio del gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sobre los perfiles que integrarán su gabinete educativo generó opiniones favorables y algunas reservas dentro del sector privado y en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Emanuel González Chávez, secretario de la Sección 33 del SNTE, calificó como acertada la designación de Juan Balam Várguez al frente de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey). El líder sindical resaltó la trayectoria de Balam Várguez, destacando que su experiencia como delegado federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), supervisor del sistema de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y catedrático en instituciones privadas lo posiciona como una figura adecuada
Manifestamos nuestra disposición para dialogar y encontrar soluciones. Aunque el primer año de la Nueva Escuela Mexicana no cumplió con las expectativas”
ELÍAS DÁJER Presidente de Amepac
para mejorar el sistema educativo en Yucatán.
“El maestro Juan Balam es un profesional reconocido por su trayectoria, sencillez y trato humano, lo que nos garantiza que entiende las necesidades del sistema educativo y será de gran utilidad para lo que viene”, afirmó el líder sindical.
Elías Dájer Fadel, presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares (Amepac) en
Yucatán, dijo que están a la espera de conocer los proyectos de Balam Várguez en la Segey antes de emitir un juicio definitivo.
“Son personas que han estado en la Secretaría y frente a grupo, pero hay que darles el beneficio de la duda y ver qué es lo que proponen en cuanto a programas de estudio”, comentó Dajer Fadel.
En entrevista con 24 HORAS Yucatán, el líder de la Sección 33 del SNTE destacó que uno de los mayores aportes de Balam será su capacidad para trabajar de manera conjunta con los sindicatos:
“Su experiencia permitirá fortalecer el servicio educativo, trabajando en conjunto con instituciones como los sindicatos, que tienen como fin la defensa de la escuela pública y los derechos de los trabajadores de la educación”, añadió. Además, recordó que tanto el
Unos 310 mil alumnos obtuvieron resultados insuficientes en las evaluaciones de matemáticas y español.
La Asociación Mexicana de Escuelas Particulares atribuye estos resultados a las políticas del programa federal “La Nueva Escuela Mexicana”.
En Formación Cívica y Ética, los estudiantes de secundaria obtuvieron sólo un 41% de aciertos.
El 2.5% de deserción escolar en secundaria en Yucatán se considera bajo.
condiciones de trabajo de los docentes y las realidades diversas de las escuelas en Yucatán.
“Este proceso traerá retos importantes, pero también oportunidades para construir un mejor panorama para los docentes”, aseguró. El líder sindical destacó el compromiso y profesionalismo de los docentes en Yucatán, quienes han demostrado su capacidad de adaptación y actualización, manteniendo un alto nivel educativo a pesar de los retos económicos y sociales del estado.
“Estamos en un buen nivel educativo en comparación con otros estados, y con la llegada de nuevas autoridades, tenemos una perspectiva positiva”, señaló.
“La transversalidad es buena, pero no se puede enseñar a sumar y restar sin antes enseñar el concepto de lo que es una suma o una resta”, criticó. Uno de los cambios más controvertidos ha sido la eliminación de las asignaturas diferenciadas de matemáticas y español en los primeros grados, algo que Elías Dájer considera fundamental para establecer una base sólida en la educación de los infantes.
MAGISTERIO
En una perspectiva diferente, Emanuel González Chávez, secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Yucatán, adelantó que uno de los principales desafíos será la implementación del nuevo sistema de evaluación docente anunciado por Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México.
Valoró el enfoque humanista que se espera de esta nueva evaluación, con énfasis en la empatía hacia las
En cuanto a la deserción escolar, el directivo de las escuelas particulares reconoció que el gobierno actual ha trabajado para reducir los efectos de este problema, agravada por la pandemia de Covid-19, ya que los programas sociales han tenido un rol importante en este aspecto, ayudando a reactivar la asistencia escolar.
El líder empresarial Elías Dájer Fadel insistió en que es necesario mejorar la calidad educativa.
“No podemos conformarnos con solo lograr que los estudiantes regresen a las aulas, debemos asegurarnos de que reciban una educación de calidad que los prepare para el futuro”, concluyó.
En cuanto a la deserción escolar, el líder de la Sección 33 del SNTE, González Chávez subrayó que Yucatán mantiene niveles bajos, con un 2.5% en el nivel secundaria.
Atribuyó este logro al compromiso de los docentes y el apoyo de los padres de familia. Sin embargo, reconoció que problemas económicos, migratorios y de salud siguen afectando a algunos estudiantes, especialmente tras la pandemia.
nuevo titular de la Segey como el gobernador electo son miembros de la Sección 33 del sindicato, lo que sugiere una relación cercana.
“El respaldo de la Sección 33 del SNTE estará siempre presente para asegurar el bienestar del personal docente en esta nueva administra-
ción”, concluyó González Chávez. Elías Dájer instó a las nuevas autoridades a traer ideas innovadoras que respondan a los retos actuales de la educación en Yucatán, y manifestó la disposición de las escuelas particulares a colaborar con el nuevo gabinete./ JUAN MANUELCONTRERAS
Protesta. Miles marcharon en Guadalajara hasta reunirse en el centro histórico; exigen a Morena acatar la decisión ciudadana
Organizaciones civiles salieron a las calles para defender el triunfo de Pablo Lemus Navarro como gobernador de Jalisco en las elecciones del pasado 2 de junio.
Según cifras de Protección Civil Guadalajara, más de diez mil personas demandaron a Morena acatar la decisión de la ciudadanía, así como conducirse dentro de los valores democráticos.
La manifestación fue convocada por más de 100 agrupaciones de la sociedad civil, la cual partió desde Jardín Reforma hasta la Plaza de Armas, en el centro histórico de Guadalajara.
patía, publicó un clip en medio de la marcha, donde asegura que con “Jalisco no, Jalisco se cuece aparte, fácilmente éramos 20 mil jaliscienses marchando, mandando un mensaje directo y contundente a los morenistas, con Jalisco, no señores”.
José Manuel Sánchez, uno de los convocantes, señaló que se trató de una protesta ciudadana, pero también de una defensa jurídica que pide a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ya califique pronto la elección de la entidad, porque los jaliscienses merecen certidumbre.
Muy similar a las manifestaciones realizadas anteriormente en contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, acudieron vestidos de blanco, con banderas de México, pancartas de apoyo al gobernador electo Pablo Lemus Navarro y la presidenta municipal electa Verónica Delgadillo, al asegurar que “Jalisco ya decidió”, “tiene gobernador y tiene alcaldesa en Guadalajara”, explicó el presidente de la asociación Confío en México, Salvador Cosío Gaona. El Frente Cívico Nacional posteó en su cuenta de X junto a un video de la marcha: “Queda claro que cuando Morena no gana, ¡arrebata! Hoy la ciudadanía sale a las calles para que se respete su voto ¡Jalisco no se raja!”. Roberto Razo, habitante de la capital ta-
“Queremos que esto se vea reflejado en la Sala Superior, que entiendan que Jalisco necesita certeza, que ratifique el triunfo de Pablo Lemus, que aquí hay personas que pudieron haber votado por él o no, pero vienen a defender la decisión de los jaliscienses”, señaló.
personas participaron en la marcha por la defensa del triunfo de Pablo Lemus, según Protección Civil Guadalajara
EN DEFENSA
Debe quedarles muy claro a las autoridades electorales centralistas, que ya saben quién, que las decisiones fundamentales de los jaliscienses se toman en Jalisco”
Dijeron que esperan que lo que ocurrió con la elección de Guadalajara, donde la sala regional del TEPJF ratificó el triunfo de Verónica Delgadillo en la presidencia municipal, deje un antecedente de lo que ocurrirá con la elección a gobernador.
Las redes sociales fueron otro canal de protesta. Carlos García-Salazar escribió en su cuenta de X “¡Viva la Libertad! ¡No a la narcodictadura comunistas de Morena! ¡Viva el federalismo!”,
Por su parte, @BetRivert escribió: “Ganó Pablo Lemus la gubernatura de Jalisco. Morena y aliados son unos tranzas, otra prueba más de sus descarados fraudes y las instituciones electorales vendidas al oficialismo”.
La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco informó que se activó el protocolo de alertamiento por ciclón tropical Diez-E.
Dio a conocer que a partir de las zonas de vigilancia que se siguen, los primeros pronósticos indican un desarrollo rápido de centro de baja presión ubicado al sur de costa chica.
la zona de convergencia intertropical, ya con una formación circular, propia de los ciclones tropicales.
SALVADOR COSÍO GAONA Presidente de Confío en México
“Queremos que esto se vea reflejado en la Sala Superior, que entiendan que Jalisco necesita certeza, que ratifique el triunfo de Pablo Lemus”
JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ Organizador
El TEPJF tiene hasta el 5 de diciembre para tomar una decisión respecto a las supuestas irregularidades que Morena y Claudia Delgadillo presentaron sobre las pasadas elecciones del 2 de junio. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Óscar Alejandro N, es regidor de Metepec, diputado federal suplente del Partido del Trabajo, fue detenido, acusado ante la Fiscalía General de Justicia mexiquense por el delito de violación. De acuerdo con la carpeta NUC TOL/CGT/ UGT/107/233601/24/08, la denuncia de Karla en contra del servidor público es por supuestamente haberla agredido sexualmente a bordo de una camioneta la noche del 10 de agosto pasado.
Según la querella, ese día varios amigos convivían en un restaurante a donde se sumó el inculpado, como invitado de una persona del grupo, y más tarde decidieron irse a un bar. Karla declaró que el inculpado se ofreció a conducir su camioneta, mientras los demás lo harían en sus propios automóviles. Sin embargo, antes de llegar al centro nocturno, el presunto agresor se desvió por un camino solitario, donde la sometió por la fuerza y abusó sexualmente de ella.
Luego de cometer el ilícito, el sobrino del coordinador de los diputados locales del PT, Óscar González Yáñez, se fue del lugar llevándose la bolsa y el celular de la joven, quien fue auxiliada por policías de San Mateo Atenco. / FÉLIX HERNÁNDEZ
LOCALIZADO. Luego de 40 días de investigaciones, agentes de la FGJEM lograron asegurar al sujeto en Durango.
Detallaron que este sistema se va a desarrollar muy rápidamente en las próximas 12 horas y tendrá primeramente un acercamiento dicha zona con un desarrollo ciclónico con vientos y lluvias intermitentes. Por tal motivo, se activa la alerta debido a que representa un peligro alto por lluvias y rachas de vientos fuertes para el puerto. La imagen de satélite muestra al sistema sobre
Por su parte, el Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, mantiene activos sus protocolos de vigilancia, monitoreo y alertamiento preventivo a la población, debido al pronóstico de lluvias muy fuertes para los próximos días en gran parte del estado, derivado de varios sistemas meteorológicos que afectan a la República mexicana.
MONITOREAN FENÓMENO
La tarde de este domingo se localizó a 200 kilómetros sur-suroeste de las Lagunas de Chacahua, Oaxaca, mismo que podría formar una tormenta tropical o huracán en los próximos siete días, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
precipitaciones de fuertes a intensas a partir del lunes y durante el transcurso de la semana, con el riesgo de acumular la misma cantidad de lluvia que típicamente se almacena durante todo el mes, lo que podría generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos. / QUADRATÍN Acapulco activa el protocolo de
Indican que se tiene mayor atención en un Sistema de Baja Presión con 70 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico.
Se prevé que este sistema podría generar
PRONÓSTICO. El Gobierno de Guerrero mantiene su sistema de vigilancia ante el fenómeno climático.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
A una semana de rendir protesta en la Cámara de Diputados como presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, presidenta electa, anunció que pondrá pausa a su militancia en Morena, ello para poner una división entre el partido y el gobierno.
“Me corresponde, como debe ser, pedir licencia el día de hoy como militante de Morena; seré Presidenta Constitucional y debo gobernar para todas y todos los mexicanos. Pero no voy a abandonar nuestros principios, ni la forma de gobierno”, apuntó. Durante la instalación del VII Congreso Nacional de Morena, donde se renovó a la
SON ELEGIDOS CON EL 100% DE LOS VOTOS
dirigencia nacional, la sucesora del presidente, Andrés Manuel López Obrador dirigió un mensaje a la militancia morenista, y dictó un decálogo para pedir, a las bases, comportarse con honestidad y sencillez, así como no cargar con la ambición del dinero, y mucho menos permitir el amiguismo y nepotismo en el partido.
También llamó a evitar la división interna, así como no poner los intereses personales por encima del proyecto, ya que toda la militancia tiene algo para aportar, dijo.
“No ser un partido de Estado. El gobierno de la República cumple sus tareas para la transformación del país, y el partido cumple
Relevo. En el Congreso Nacional de Morena también se eligió a Carolina Rangel como secretaria General del partido; arrancan el 1 de octubre
ÁNGEL ORTIZ Y FÉLIX HERNÁNDEZ
Sin sorpresas, el Congreso Nacional de Morena eligió de forma unánime a sus nuevos dirigentes: Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación, como presidenta del partido, y Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, como secretario de Organización.
Las funciones de ambos serán asumidas el 1 de octubre, cuando el mandatario nacional entregue la banda presidencial a Claudia Sheinbaum y comience un nuevo sexenio con el sello de la Cuarta Transformación.
En el cónclave no hubo voces disidentes ni intentos de oposición a los nombramientos, prácticamente anunciados semanas antes, de quienes asumirán el reto de arrebatar a la oposición sus últimos baluartes en el territorio mexicano.
Y es que en un mapa pintado de color guinda, resalta el blanquiazul del PAN en los estados de Querétaro, Guanajuato, Chihuahua y Aguascalientes.
Mientras que el tricolor del PRI permanece en Coahuila y Durango, así como el naranja de MC en Jalisco y Nuevo León.
Desde el World Trade Center de la Ciudad de México, el oficialismo concretó su enroque de alto nivel entre las cúpulas de la Cuarta Transformación en el régimen y el partido, pues Ma-
rio Delgado, ya exdirigente del instituto político, será secretario de Educación con la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, y en su lugar queda la actual secretaria de Gobernación.
Mientras que la secretaria General del partido, Citlalli Hernandez, se va como titular de la Secretaría de las Mujeres, de próxima creación, a su lugar llegará Carolina Rangel, destacada militante y de liderazgo morenista en Michoacán.
Tras recibir la confirmación, que no la sorpresa, de su designación como líder del partido, Alcalde Luján dirigió un primer mensaje a la militancia, con quién se comprometió a no fallarle a las bases.
También apuntó que su primera tarea al
Dos terribles paradojas del Poder Legislativo: San Lázaro, sitiado por temor a las protestas en la asunción de Claudia Sheinbaum a la Presidencia; la otra, el Senado, como nunca se vió ni en los peores tiempos del PRI, asumiendo una posición eminentemente partidista cuando, se supone, su deber es privilegiar la cohabitación de todas las ideologías.
Acudir a San Lázaro o sus inmediaciones a partir del viernes es un viacrucis debido a las cercas metálicas de más de dos metros que se instalaron para filtrar a quienes se
acercan a la zona del Palacio Legislativo. Para el día primero de octubre, fecha del cambio de estafeta en la Presidencia, diversas organizaciones que componen la llamada Marea Rosa habían convocado a una protesta masiva. Lo mismo hicieron hace doce años, el PRD y el PT, durante la toma de posesión de Peña Nieto, y seis años antes, pero dentro del recinto parlamentario, los perredistas convertidos hoy a la secta morenista, lo hicieron para tratar de evitar que Felipe Calderón rindiera protesta como Presidente Constitucional. Morena quiere que la toma de protesta de Sheinbaum sea de terciopelo, en la que no haya protestas ni manifestaciones ni internas ni externas, pues no solo quieren festejar “el legado’’ de López Obrador, sino el hecho de que será la primera Presidenta del país. Hay incluso acercamientos con la oposición para tratar de que ese día no haya intentos de toma de tribuna, mantas o cartulinas de rechazo... como hacían ellos desde el desaparecido PRD y el PT.
las suyas. Para ello nuestro partido debe fortalecerse sin caer en el burocratismo”, resaltó. En tanto, la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, pidió a la nueva dirigencia de Morena conservar la elección de candidaturas a través de la encuesta.
MAL EJEMPLO
Tras tomar posesión como Presidente, López Obrador dijo que ya no era el jefe de Morena ni intervendría en el partido; sin embargo, tras las elecciones federales de 2021, el Presidente comenzó a destapar a sus llamadas corcholatas para la Presidencia. /ARMANDO YEFERSON Y ÁNGEL CABRERA
principios y unidad nuestro movimiento. Muchas felicidades. Seguimos haciendo historia”
frente del movimiento será conformar un plan de trabajo con siete puntos, de ahí que irá por la conformación de 70 mil 751 Comités Seccionales en el país, y dos mil 535 Comités Municipales, dado que la fuerza de Morena radica en la organización “desde abajo”, apuntó.
HEREDERO GUINDA
En su intervención, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, aceptó la postulación a la Secretaría de Organización del partido, y apuntó que desde ahí mantendrá el legado del fundador de la Cuarta Transformación. “Para mí son momentos de difícil interpretación, porque me da mucho gusto iniciar mi carrera aquí (en Morena), donde siempre es-
No se conoce, por el momento, si la oposición cederá, ni siquiera si acudirá al evento. Sheinbaum no se ha reunido con los presidentes de los partidos de oposición, ni con sus coordinadores parlamentarios no para negociar, sino para enviar una señal de apertura o de disposición al diálogo, algo que nunca hizo López Obrador en seis años.
La otra paradoja, grave por el mensaje, es el boletín de prensa que emitió el Senado el viernes pasado, luego de que Gerardo Fernández Noroña, denunciará “una agresión física y verbal’’ de un abogado en una sala VIP del aeropuerto de la CDMX.
El boletín oficial comienza informando de la “agresión’’ a Fernández Noroña, que ya presentó una denuncia en contra del litigante, a quien menciona por nombre y apellido.
Hasta ahí, normal.
El problema comienza cuando el Senado mexicano, que supuestamente debe representar a todo el país, se muestra clara y abiertamente como parte del movimiento político morenista.
Dice el boletín: “Este acto violento contra la integridad y la investidura del Senador, es totalmente inadmisible y se suma a la campa-
tuve. Pero me da una enorme tristeza hacerlo al tiempo que se retira nuestro máximo dirigente”, expresó. Desde esa posición, Andy será el encargado de mantener el vínculo y comunicación constante con los Comités Municipales, así como coordinar las tareas de afiliación del partido. Con ello tendrá enlace directo con las bases morenistas que busca reforzar Alcalde y que conforman la espina dorsal del partido. Para el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Antonio Carrera, comentó que la elección unánime de Luisa María Alcalde como líder nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, reafirma el control de la élite morenista al interior del movimiento, dado que se evidencia la falta de una rotación clara de liderazgos.
“La designación de Luisa María Alcalde, junto con la de Andrés Manuel López Beltrán, como secretario de Organización, refleja un entorno en el que las figuras cercanas a la familia partidista siguen ocupando los puestos de mayor influencia”, resaltó en entrevista con / 24 HORAS.
ña de odio y violencia que se ha convocado desde la derecha contra quienes representan a los 35 y medio millones de personas que respaldan la Cuarta Transformación’’
El Congreso que debía ser, como dicen en todo los anuncios, “la casa de todos los mexicanos’’, ha publicado, entre líneas, que se reserva su derecho de admisión.
Ni en los peores tiempos del PRI.
Ninguna sorpresa en la reunión de cuates de Morena: Luisa María Alcalde será la presidenta y el hijo de López Obrador, Andrés, el mismo que ha sido involucrado en tráfico de influencias en beneficio de sus cuates, serán los dirigentes los próximos tres años.
Sobre el botellazo de agua lanzado a López Obrador, parece montaje, pero si no lo fuera, sería el colofón del discurso de odio y división que él mismo sembró diariamente desde el púlpito presidencial.
En cualquiera de los dos casos, mal.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Reñido. A pesar de su ventaja, el republicano aún cuenta con apoyo significativo en temas económicos, un tema central para los votantes
A medida que se acerca la fecha crucial de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la dinámica entre los candidatos comenzó a cambiar. En pocas semanas, Kamala Harris vio un repunte significativo en las encuestas, al atraer a una porción importante del electorado que anteriormente favorecía a Donald Trump.
Según una reciente encuesta de NBC News, la demócrata cuenta con el apoyo del 49 por ciento de los votantes, frente al 44 por ciento de Trump, lo que sugiere un cambio drástico en la contienda electoral.
Jeff Horwitt, encuestador del Hart Research, afirmó que los vientos cambiaron a favor de la candidata demócrata: “Este giro hacia Harris devuelve la contienda al punto en el que se encontraba en 2020, al cierre de la campaña: una elección sumamente reñida”.
Esta percepción se fortalece tras la retirada de Joe Biden y los recientes eventos, incluyendo el debate entre la exsenadora de California y el magnate que influyó en la opinión pública.
Este giro hacia Kamala Harris devuelve la contienda al punto en el que se encontraba en 2020, al cierre de la campaña: una elección sumamente reñida.”
JEFF HORWITT Encuestador del Hart Research
No obstante, el republicano sigue teniendo ventajas en temas económicos, donde los votantes continúan preocupados por la inflación. Un 66 por ciento de ellos indica que sus ingresos están por debajo del costo de vida.
Este escenario plantea un dilema para ambos candidatos: mientras que la aspirante a suceder a Biden reforzó su imagen positiva con un 48 por ciento de aprobación, el expresidente mantiene un 40 por ciento de calificaciones favorables, con un 53 por ciento de opiniones negativas.
La polarización del electorado es palpable; Harris, hija de migrantes y exfiscal, lidera entre mujeres, jóvenes y votantes afroamericanos, mientras que Trump, polémico empresario neoyorquino, se posiciona favorablemente entre hombres y votantes blancos sin título universitario. Este fenómeno refleja la realidad de un electorado dividido, donde el 65 por ciento opina que el país va en la dirección equivocada.
Líbano podría convertirse en ‘otra Gaza’: ONU
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por la posibilidad de que Líbano se convierta en un nuevo frente de conflicto, similar a Gaza, debido a la creciente tensión entre Israel y Hezbolá. En una entrevista con CNN, Guterres señaló que tanto Israel como el grupo palestino Hamás, inmersos en un conflicto que lleva
de los encuestados por NBC News votaría por Harris
votaría por Trump
puntos es el incremento en la popularidad de Harris desde julio
de los votantes han tomado una decisión firme
El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, declaró que no volverá a postularse en 2028 si pierde las elecciones presidenciales de noviembre. “No me lo imagino en absoluto”, afirmó ayer en una entrevista con el programa Full Measure, con lo que dejó claro que este sería su último intento de llegar a la Casa Blanca. Sin embargo, el político republicano confía en tener éxito en los comicios del 5 de noviembre, en los que se enfrenta a la demócrata Kamala Harris en una contienda que está muy cerrada, especialmente en los estados clave.
El Partido Demócrata recuperó fuerza tras la salida del actual presidente Joe Biden, quien abandonó la carrera después de un desastroso debate contra el magnate. A pesar de haber perdido ante Biden en 2020, Trump nunca reconoció esa derrota y continuó afirmando, sin pruebas, que la elección fue “robada”.
En cuanto a un posible segundo debate, Trump lo descartó, argumentando que “es demasiado tarde” debido al inicio del voto por correo en varios estados. la demócrata,
Con sólo 43 días para la elección, la contienda parece más reñida que nunca. Ambos candidatos luchan por cada voto en un clima de incertidumbre, con la atención del país cen-
casi un año, no parecen dispuestos a negociar un alto el fuego, lo cual calificó como una tragedia. Las hostilidades entre Israel y Hezbolá, aliado de Hamás, se intensificaron recientemente, tras meses de intercambio de disparos en la frontera. El viernes, un ataque en los suburbios de Beirut causó la muerte de 16 miembros de Hezbolá, incluidos altos mandos. En total, el Ministerio de Salud libanés reportó 45 víctimas, entre ellas civiles. Hezbolá declaró estar en una “nueva fase” de su confrontación con Israel, lo que elevó los temores de una guerra total en la región. Guterres advirtió que la escalada podría arrastrar al Líbano a una situación similar a la de Gaza. / 24 HORAS
No, no me veo (postulándome de nuevo).
Creo que eso será todo. No me lo imagino en absoluto”
quien lo dominó en el primer debate del 10 de septiembre, lo desafió a un nuevo encuentro televisivo, programado para el 23 de octubre.
A pesar de la presión, Trump rechazó la invitación, aunque admitió que disfrutaría del “valor de entretenimiento” de un nuevo enfrentamiento.
Los comicios del 5 de noviembre decidirán si Trump regresa al poder o si Harris, fortalecida tras el debate, se convierte en la primera presidenta de EU. / CON INFORMACIÓN DE AFP
trada en cómo se desarrollarán las próximas semanas. La próxima etapa en esta competencia es crucial, y la decisión que tomen los votantes definirá el futuro político de EU. / 24 HORAS
Es una guerra abierta. Israel no está dispuesta a que podamos pensar que es vulnerable. Al contrario. Los últimos atentados en Líbano y Siria, con bombas busca personas, así lo atestiguan. El efecto que consiguió es doble. Por una parte, la eliminación de terroristas chiitas de Hezbolá y por otra su enorme capacidad tecnológica para poder matar. Hay tal vez una tercera. El mensaje que Israel manda a los terroristas. Nadie está a salvo de la eficacia hebrea y eso infunde miedo, el peor enemigo de la entereza del ser humano. Las espadas en Oriente Medio están desenvainadas y listas para la lucha. En pocos días se cumple un año del fatídico 7 de octubre con el plan perfectamente trazado, los terroristas de Hamás dieron el golpe de su vida cuando raptaron y asesinaron a centenares de judíos. Ha pasado casi un año y aquello revolvió el mapa de esa parte del planeta. Se exacerbó el odio de dos enemigos irreconciliables, Israel e Irán. Pero también nacieron y crecieron otros como los hutíes en Yemen o la “paz” quebrada por el terror de Hezbolá en el Líbano. Irak y Siria y otros muchos comenzaron de nuevo a unirse en contra de Israel, el enemigo común. Las escaramuzas que el estado hebreo cometió en Irán e Irak hace escasos meses, no contribuyeron a rehacer una relación rota desde hace muchos años.
Los últimos son los atentados con “buscas” un alarde tecnológico que muestra la gran capacidad que tiene Israel, pero también representa una prueba más de que Oriente Medio arde por todos lados,
La falta de negociación y de generosidad es, mientras eso no exista será imposible la paz. Pero para eso hacen falta políticos de verdad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advierte los riesgos que trae consigo el dictamen de reforma a la Guardia Nacional para que pase a mandos dela Sedena.
“Este cambio representa un riesgo significativo para el orden constitucional de nuestro país y para el Estado de derecho, al vulnerar el principio de control civil sobre las fuerzas de seguridad”, alertó.
El órgano empresarial afirmó que desde su creación, la Guardia Nacional fue concebida como una institución de carácter civil que respondiera a la creciente demanda de seguridad pública.
Precisó que no obstante a los motivos de su creación, con esta reforma se abre la puerta a una militarización de las funciones de seguridad, un enfoque que podría generar riesgos importantes en materia de posibles violaciones a los derechos humanos y limitar el acceso a la justicia para los ciudadanos.
“La militarización de la seguridad pública contradice disposiciones constitucionales e incluso convencionales que establecen el carácter civil de las fuerzas de seguridad... y afecta el clima de negocios al generar incertidumbre en cuanto al respeto de las instituciones y el estado de derecho”.
Coparmex insistió en que esta reforma contradice varios artículos de la Constitución Mexicana, en particular el artículo 129, que limita la participación militar en tiempos de paz, y el artículo 13, que restringe la jurisdicción militar a asuntos estrictamente relacionados con militares.
“Históricamente, la intervención militar en tareas de seguridad pública ha estado asociada a casos de abuso y violación de derechos, alegando motivos o excepciones... bajo el argumento de ser acciones de seguridad nacional”. /EMANUEL MENDOZA
Inversión. Se puede perder capacidad de atracción para la inversión, dice el Instituto Mexicano Para la Competitividad
EMANUEL MENDOZA
Durante 2023, la infraestructura para transmisión eléctrica de México apenas creció un 0.10%, lo que no abona a la transición energética que requiere el país, afirmó el Instituto Mexicano Para la Competitividad (IMCO).
En los últimos cinco años de esta administración, la transmisión ha aumentado poco más de 2%, muy por debajo de lo que requería el país, especialmente en regiones como el norte, señaló Óscar Ocampo, coordinador de energía y medioambiente del instituto.
Precisó que aún con la incorporación de fuentes de generación solar fotovoltaica y eólica, no se puede producir electricidad en todo momento, porque no hay redes eléctricas robustas y se pone en riesgo la seguridad en el sistema.
El IMCO revisó que de acuerdo a la información pública, hay una notoria diferencia entre las necesidades de inversión en infraestructura de transmisión estimada por la Comisión Federal de Electricidad y los presupuestos asignados anualmente para este rubro.
Por ejemplo, mientras que la planeación de la CFE estima invertir 129 mil millones entre 2023 y 2028, por otro lado reconoce que desde el año pasado se requieren más 84 mil millones de pesos para ejecutar 57 proyectos relacionados al mantenimiento de las líneas de transmisión, subestaciones de potencia adquisición de equipo de cómputo y rehabilitación de edificios y talleres, así como 150 nuevos proyectos instruidos por la Secretaría de Energía en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen).
Óscar Ocampo, investigador del IMCO, resaltó que, por ejemplo, en el norte de México, en Sonora, para mover toda la energía solar que ahí se produce o toda la que se puede producir en Reynosa que es energía eólica hacia Monterrey es complicado porque existe con-
DESAFÍO. Urge robustecer la infraestructura para la transmisión de electricidad, dice investigador. Y EN NÚMEROS
creció el país en 2023 en infraestructura para transmisión eléctrica nacional
millones de pesos plantea invertir CFE entre 2023 y 2028 0.10%
gestionamiento de las líneas. “Esto porque hay una congestión muy importante, ya que no hay suficientes subestaciones para bajar este el voltaje y atender la demanda industrial de esas regiones”.
Añadió que los casos de Querétaro o la Península de Yucatán cuentan con una interconexión muy débil y las necesidades de apostar por la transmisión son generalmente en gran parte del país.
Destacó que la CFE dice en sus planes de negocios que requiere una inversión para garantizar la confiabilidad del sistema por 84 mil millones de pesos entre 2024 y 2030, “pero si cruzamos estos números con cuánto se ha invertido, históricamente vemos que al menos en los últimos 10 años estamos muy lejos de esas cifras”.
El analista de energía subrayó que el año pasado apenas se pudo invertir 4.6 mil millones de pesos en infraestructura para transmisión, “estamos muy lejos de los requerimien-
tos de nuestro país en la materia”. “Al final es la principal consecuencia de que tengamos un suministro menos confiable de energía eléctrica”.
Puntualizó que en Querétaro, los centros de datos que han sido una historia de éxito muy importante, han tenido problemas para garantizar el suministro energético, y ahí es porque no sólo es la generación sino que no hay infraestructura de transmisión para poder bajar el voltaje, entonces no existe la capacidad para atender a esos clientes, y es sólo un ejemplo de lo que pasa en varias partes de la República Mexicana.
“Si no puedes garantizar un suministro en el voltaje que requieren, vas a perder atractivo en término real de inversiones”, dijo el investigador.
Entre otras medidas, el IMCO propone etiquetar recursos para la modernización del sistema eléctrico nacional y promover el desarrollo de las redes inteligentes.
Minimizar situación, abona a nerviosismo subraya el CEESP Activan mecanismo para detectar brotes de enfermedades
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) criticó que minimizar los problemas de inseguridad, impunidad y delincuencia que suceden en el país, sólo avivan la incertidumbre y la preocupación que trae la Reforma Judicial que puede limitar una verdadera justicia efectiva.
Los analistas del sector privado, resaltaron que estos cambios constitucionales no necesariamente lograrán un ambiente de tranquilidad y seguridad que el país requiere.
“Con un sistema judicial debilitado e impreparado, es muy probable que los niveles de inseguridad e impunidad se fortalezcan en perjuicio de la población y de la actividad productiva, como recién se aprecia en el norte del país, especialmente en Sinaloa, en donde pareciera que la delincuencia ha tomado prácticamente el control gracias a la
INCERTIDUMBRE. Uno de los varios ejemplos es las agrentas en Sinaloa, dijeron analistas.
permisiva política del gobierno de abrazos y no balazos”. El órgano dependiente del Consejo Coordinador Empresarial, afirmó que los principales indicadores macroeconómicos ya parecen dar cuenta de esta situación, de un ambiente social de creciente inseguridad. Subrayó que los resultados más recientes del Inegi muestran que en el segundo trimestre del año el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.2%, porcentaje que supera marginalmente el dato previo de 0.1%. /AFP
Los gobiernos de México, Guatemala y Belice activaron la operación de un programa piloto a través de una herramienta digital donde se sistematizan y transfieren datos de campo en tiempo real para que veterinarios detecten algún brote de enfermedad.
Se busca detectar y frenar oportunamente amenazas que pudieran afectar la salud de animales, personas y el ambiente, informó la Secretaría de Agricultura.
En nuestro país, personal técnico especializado revisarán estos brotes con ayuda de esta herramienta. Con dicha tecnología, denominada Herramienta de Informes y Monitoreo Espacial para la Salud (Smart for Health, en inglés), personal federal que opera en Áreas Naturales Protegidas y vigilantes comunitarios registran en dispositivos móviles datos sobre mortandad y avistamientos de fauna
TECNOLOGÍA. Una herramienta en tiempo real permitirá entender situaciones anormarles.
silvestre con signos de enfermedad que pudieran representar una amenaza a la salud del entorno. Desde finales de 2023, especialistas en enfermedades emergentes y zoonóticas (que se transmiten de animales a humanos) participan en la iniciativa global “Prevención y respuesta a las pandemias, Una Salud”, financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ, en alemán). /24 HORAS
El filme de animación Transformers
One de Hasbro y Paramount, se esperaba que fuera el título protagonista de la taquilla del fin de semana y que en Estados Unidos recaudara entre 30 y 35 millones de dólares.
Sin embargo, el título de los robots recaudó unos 25 millones de dólares en 3 mil 978 cines, frente a los 26 millones de dólares que recaudó la secuela de Beetlejuice, de Warner Bros., en 4 mil 172 salas, que ya está en su tercer fin de semana.
Transformers One mantuvo una ligera ventaja hasta el sábado por la mañana, pero el tráfico necesario para lograr una victoria no se materializó.
La noticia no deseada llega a pesar de las excelentes críticas, los rumores de premios, una A en CinemaScore y las excepcionales puntuaciones de salida de PostTrak.
Esta película fue considerada como un riesgo para Hasbro y Paramount al regresar a las raíces de la franquicia y hacer una producción animada por computadora con una clasificación PG apta para toda la familia, en lugar de una de acción en vivo PG-13 dirigida a los fans.
Se esperaba que fuera aceptada en ambos grupos demográficos de manera similar a la exitosa serie Spider-Man: Spider-Verse, pero hasta ahora, la participación ha sido débil en ambos frentes.
La película también se estrenó en el extranjero, recaudando 14 millones de dólares en 50 mercados.
El jurado aún no ha decidido cuál será el destino final de la película de presupuesto modesto, cofinanciada por Habro, fue de 75 millones de dólares antes de su comercialización, lo que minimiza el impacto de su débil estreno en Estados Unidos. / 24 HORAS
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Ahora sí le quitará el apellido
El ataque de ira del líder de Jane’s Addiction, hace unos días en el que arremetió contra su compañero de banda Dave Navarro, resultó en que Perry Farrell publicara en sus redes sociales que buscará ayuda profesional: “estamos tomando un tiempo para nosotros, para reflexionar y sanar”. / 24HORAS
ya que desea ba que se impusiera la sencillez, que cualquiera lo pudiera leer, que no fuera un libro solo para eruditos
Aclara que uno de los objetivos de este libro era incitar desordenada, libre y caóticamente a la conversación
El Victoria’s Secret Fashion Show está de vuelta. El famoso desfile se televisaba desde 2001, y las audiencias eran de alrededor de 10 millones de personas en todo el mundo; sin embargo, fue cancelado en 2019 porque ,según el dueño L Brands, tenían que evolucionar hacia otros formatos.
Pero la realidad era otra: bajo rating, polémicas sexistas, caída de las ventas, además que el director de marketing, Ed Razek declaró que las modelos transexuales no deberían ser parte del evento, lo que acabó con el show. Pero esta vez regresa más moderno e inclusivo.
P. Diddy fue puesto en “vigilancia de suicidio” mientras se encuentra en la cárcel donde enfrenta cargos por tráfico sexual y extorsión y como aún no puede salir libre bajo fianza, dice que está deprimido.
Fernando Colunga reapareció en televisión y confesó: “Estoy contento con la vida, con mi familia”, y es de lo poco que habla a nivel personal; sin embargo, no dijo nada sobre su pareja Blanca Soto y su hijo.
Vadhir Derbez aclaró que no asistió al naci-
EL LECTOR AMATEUR DE FILOSOFÍA DICE
QUE LAS LETRAS SON ESPECIALMENTE IMPORTANTES PARA ESTIMULAR EL PROGRESO SOCIAL DE LAS COMUNIDADES
Guillermo Fadanelli (Ciudad de México, 1960) es una criatura particular; proporcionalmente escéptico y pesimista, y subrepticiamente reflexivo y esperanzador. Con la misma soltura con la que escribe una opinión en sus redes sociales y se mete en líos, escribe libros que desempolvan la comodidad y avivan aquel cuerpo dormido , su más reciente libro, que podría definirse como un encuentro desordenado y caótico que, llevado a los lectores a través de la vagancia filosófica, nos confronta con la vida propia del ser
Por ello, en entrevista con este diario, tras dejar claro que uno de los objetivos de este libro era incitar desordenada, libre y caóticamente a la conversación, “para hacernos menos arrogantes y menos dogmáticos”, el también autor de Mis Mujeres Muertas meditó sobre la adaptabilidad de los conceptos dentro de este universo literario-filosóficoreflexivo como piezas indispensables. “La dispersión y el caos son fundamento para establecer órdenes más habitables y menos rígidos. Cuando hablo de dispersión, por supuesto hablo de caos, pero, sobre todo, de que nuestro pensamiento es esencialmente una nebulosa”. Y apunta lo anterior al tiempo que re-
cuerda una definición sumamente poética que quizá provenga de Jean-François Lyotard o de Walter Benjamin, que “las ideas son nubes”, de las cuales “obtenemos alguna clase de sentido”, mismo que devendría, inexorablemente, en humildad. La vena poética es innegable.
LA ESCRITURA Y UNA ÚLTIMA REFLEXIÓN “Este libro era difícil por una razón: Deseaba que se impusiera la sencillez, que cualquiera lo pudiera leer, que no fuera un libro solo para eruditos”, comentó. Y en ese trajín surgieron dos cosas, desafiar los límites del género y escribir un libro sumamente político.
A propósito, se limitó a cavilar: “Toda política es una ética. Es decir, una idea del bien y del mal, qué hacemos bien, qué hacemos mal, qué podemos hacer para mejorar… y cómo la ética es la raíz de la política, prefiero centrarme en ella, más que en los actores actuales de la política, digamos, común”.
Acaso como conclusión anticipada, quizá honda, dijo que “la literatura es especialmente importante para estimular el progreso social de las comunidades”. Claro, porque visto así, desde cierto nivel reflexivo, “ser un lector de una o de otra permite quitarse el velo, aceptar que no tenemos la razón, estamos ante un mundo de posibilidades y, finalmente, que ser partícipe de todo esto no nos hace mejores personas”. Tras apuntar brevemente que le acompañaron en la escritura H. G. Gadamer, Ricard Rorty, Isaiah Berlin, Octavio Paz “como sustento o fundamento de mis lecturas”, entre muchos otros, confesó que en realidad no tiene ninguno fundamental, puesto que tiene cierta vena anarquista.
“Por tanto, no soporto a los mesías, ni a los tiranos, ni a los que tienen la verdad. Todos tenemos una parte de la verdad, entonces, tratar de imponer a los otros se me hace lo más terrible que ha sucedido en la historia humana”, finalizó.
miento de su sobrina Tessa por trabajo, y así acabó con los rumores de un supuesto distanciamiento familiar.
Michelle Renaud regresó al trabajo después de dar a luz. La actriz viajó a Colombia a filmar un comercial, acompañada de su bebé, Milo. Alejandro Speitzer y Ester Expósito son captados juntos por una fan en Madrid y no se sabe si ya retomaron su relación o son simplemente amigos.
Sian Chiong pidió perdón entre lágrimas a México por las actitudes que tuvo dentro de La Casa de los Famosos y se preguntó mil veces: “¿En qué momento me perdí?”.
Wendy Guevara y Nicola fueron amenazados por el papá de Agustín, así que ella lo responsabiliza de cualquier cosa que pudiera pasarles.
Sian y Ricardo se ignoran en las galas, pese a que dentro de La Casa hasta se besaban, pero algo pasó, porque no se dirigen la palabra.
Gomita confirmó que tienen prohibido hablar de Adrián Marcelo, tras el escándalo en el reality show.
Nicola Porcella y Bárbara Islas protagoniza-
ron un romántico beso y él aseguró que siempre le ha gustado.
Pepe Aguilar lanzó una canción con una indirecta para Christian Nodal donde le dice que haga bien la cosas, porque los forajidos no son bien recibidos.
Paty Navidad le exigió una disculpa pública a Sabine Moussier, tras sugerir que salía con ejecutivos y a cambio le daban trabajo.
Daniel Bisogno enfrenta complicaciones, luego del trasplante de hígado al que fue sometido, pero los médicos lo resuelven día con día y él hará lo que le indiquen para salir adelante. Tengo un pendiente, Luis Enrique iniciará el proceso para quitarle el apellido Guzmán a Apolo, hijo de Mayela, pero mientras tanto, debe continuar con el pago de la pensión que le corresponde.
Está bien, demostró que tenía razón, pero en ningún momento se preocupó por el bienestar del niño, ¿no creen?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
La Academia Británica (BAFTA) dio a conocer ayer la siguiente fase de sus planes para poner de relieve la programación televisiva para niños y familias con la ayuda de tres nuevas categorías en sus premios anuales BAFTA Television Awards y BAFTA TV Craft Awards.
“En los premios del próximo año se incorporarán tres nuevas categorías que celebran la televisión infantil y a las personas talentosas que dan vida al género dentro y fuera de la pantalla”, informó la Academia.
“Desde personajes icónicos amados por familias de todo el mundo hasta la teoría educativa y de desarrollo que sustenta la programación infantil de alta calidad, el género ha despertado una alegría y creatividad sin fin en los corazones y las mentes de las audiencias más jóvenes”.
Las nuevas categorías de premios son el premio Children’s Scripted Award para programas con guión, como drama y comedia, ya sea de acción en vivo o animada; el premio Children’s Non-Scripted Award para contenido de entretenimiento documental y noticias; y el premio Children’s Craft Team Award, que honra a los equipos de trabajo que trabajan en programación infantil con guión y sin guión en roles detrás de cámara.
“Las tres categorías se centrarán en celebrar la televisión para audiencias de 16 años o me-
Horizontales
1. Persona que tiene parecido con otra hasta el punto de poder ser confundida con ella.
5. Decreto del zar.
10. Corten un trozo de fruta para probarla.
12. Última letra del alfabeto griego.
14. Indios de Tierra del Fuego.
15. Exista.
17. Hijo de Caín.
18. Conjunción latina “y”.
20. Cetáceo odontoceto, propio de todos los mares.
23. Sexta nota musical.
24. Suelo del horno.
26. Cálculo que se encuentra en las vías digestivas de algunos cuadrúpedos, considerado antiguamente como antídoto.
28. Técnica de curación de ciertas enfermedades mediante el clima y los baños marinos.
30. Toda prenda de vestir (pl.).
33. Hijo de Dédalo.
36. Actual nombre de Persia.
37. Aféresis de ahora.
39. Roturar la tierra con el arado.
40. Negación.
41. Artesa que sirve en las cocinas para fregar.
44. Elemento compositivo, “dos”.
45. Concedemos.
47. Loo.
48. Que padece ronquera.
Verticales
1. Apócope de santo.
2. Onda en el mar.
3. Se dice de ciertas plantas dicotiledóneas, como el ajonjolí.
4. Prefijo latino negativo.
6. Símbolo del cobalto.
7. Acción de amenazar.
8. Moneda japonesa de cobre, centésima parte del yen.
9. En Psicología, “yo”.
10. Sustancia grasa que existe normalmente en la sangre, en la bilis y otros humores.
11. Símbolo del berilio.
13. Que aclara (explica).
15. Fiesta nocturna con música y baile.
16. Masa de barro moldeada en forma de ladrillo y secada al sol.
19. Remolca la nave.
21. En música, paso del grave al agudo, por oposición a tesis, que es el paso del agudo al grave.
nos”, según los organizadores de los BAFTA. La Academia Británica presentó previamente un nuevo Premio a las Películas Infantiles y Familiares que se lanzará en los Premios de Cine EE BAFTA del próximo año y un Premio Familiar en los Premios BAFTA
22. Desperdicié, disipé, malgasté una cosa.
23. Lay, canción provenzal.
25. Yapa.
27. Escoger.
29. Se dice del individuo de un pueblo bereber nómada del Sahara.
31. Metal precioso.
32. Renta anual que rinde un empleo.
34. Regla o precepto.
35. Unidad de radiactividad.
37. Se dice de aquello distinto de que se habla.
38. Cocer directamente a las brasas.
42. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.
43. Río de Etiopía.
45. Terminación de alcoholes.
46. Símbolo del escandio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
a los Juegos.
“Las cinco categorías se han desarrollado en consulta con pares del sector y el recientemente formado Grupo Asesor Joven BAFTA intersectorial, creado para dirigir los programas anuales de BAFTA para niños y jóvenes, AFP
así como su apoyo continuo a creativos y profesionales que trabajan en las industrias de cine infantil”, dijo la Academia. “El cine, los videojuegos y la televisión ocupan un lugar mágico, único y vital en nuestra cultura, y las historias infantiles que se hacen para nuestras pantallas suelen desarrollarse con inmensa habilidad, calidez y creatividad”, explicó la presidenta de la academia británica, Sara Putt.
“La inclusión de cinco nuevas categorías en nuestros premios de renombre internacional en cine, videojuegos y televisión nos permitirá llevar lo mejor de las artes cinematográficas a un público aún más amplio”. Andrew Miller, presidente del Grupo Asesor de Jóvenes BAFTA y miembro del consejo de administración de BAFTA, añadió: “Las industrias de la pantalla infantil son pioneras en lo que se refiere a narraciones diversas y educativas, y son una fuente de talento importante y esencial, con personajes de la pantalla infantil británica muy queridos por familias de todo el mundo. Muchos creativos y profesionales dentro y fuera de la pantalla que trabajan en todo el sector deben sus carreras a los medios, incluido yo”.
La siguiente ceremonia de entrega de los Premios BAFTA tendrá lugar el 16 de febrero del 2025. / 24HORAS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Establezca un presupuesto y embárquese en una aventura. Amplíe sus intereses y adapte a sus necesidades sus habilidades y cualidades físicas. Busque actividades que alivien el estrés y lo lleven por un camino que fomente la comodidad y la relajación.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Sea lo suficientemente inteligente como para ofrecer igualdad de oportunidades e incentivos a cualquier persona con la que trate hoy; la buena fortuna será suya. La ira y las discusiones disminuirán sus posibilidades de llegar a un acuerdo. Tome el camino correcto.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Diga no a la tentación. Los excesos lo harán retroceder. Manténgase al lado de las personas que lo apoyan y velan por sus intereses, y aléjese de las que lo llevan por un camino que puede costarle caro.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Participe en eventos o actividades que lo hagan sonreír o le den esa sensación de logro. Ponga a prueba sus capacidades y establezca nuevos estándares y objetivos. Actualice y perfeccione sus habilidades y trabaje para lograr sus sueños y deseos.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
El poder de la persuasión hará maravillas en usted si su oferta es tangible. No cumplir sus promesas provocará problemas financieros o abuso verbal. La mejor manera de brillar es cumplir su palabra y anteponer la honestidad y la amabilidad. Se favorece una decisión emocional.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Será difícil que alguien lo malinterprete si es específico. No ponga en peligro su reputación solo por dejar claro un punto. Cíñase a los hechos y verifique cualquier información que reciba. Preste atención a los detalles y adopte un enfoque disciplinado en todo lo que desee lograr.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Actúe rápido, inicie el cambio y deje atrás al pasado. Busque oportunidades, haga que las cosas sucedan y atraiga atención, apoyo, ayuda práctica y contribuciones de personas a quienes les gustan sus ideas y energía. Deje de soñar y empiece a hacer.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Acepte proyectos que estimulen su creatividad o hagan fluir su adrenalina. Lo que usted logre personalmente marcará la pauta para lo que hará a continuación. Una mentalidad y una acción positivas conducirán al crecimiento y al éxito personal.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Tómese su tiempo, no pierda de vista a su objetivo y desafíese a sí mismo para hacer lo mejor que pueda. Maneje situaciones competitivas con acción, no con disputas mentales. Muéstreles a todos lo que puede hacer en lugar de hablar de sus días de gloria.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Dedique más tiempo a evaluar su salud emocional, física y financiera. Implemente cambios para mejorar su estilo de vida y la funcionalidad de su hogar. Su bienestar depende de su actitud y decisiones. Asuma la responsabilidad de su felicidad.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Plantéese sus necesidades antes de cumplir las exigencias de alguien más. Haga que la equidad sea obligatoria, aporte sus ideas y deseos y participe en lo que suceda después. Explore las posibilidades, siga a su corazón y elija aquello que satisfaga su alma.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Reevalúe sus objetivos y reflexione sobre cómo han cambiado las cosas y cuál es la mejor manera de aprovechar su situación. No sobreestime las posibilidades ni tome todo lo que escucha como la verdad. Confíe en sus instintos y en su intelecto.
Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, caprichoso y amistoso. Es extrovertido y temperamental.
Al ser por el uso de palabras que la Federación Internacional de Automovilismo consideró como inadecuadas en la rueda de prensa del jueves pasado, Max Verstappen aseguró que este tipo de nuevos lineamientos lo harán considerar su futuro dentro de la Fórmula 1. Según el tricampeón neerlandés los pilotos no deben preocuparse por este tipo de situaciones. “Si tienes que lidiar con todo ese tipo de tonterías, para mí no es una forma de continuar en el deporte, aunque F1 puede seguir sin mí”. /24HORAS
Con apenas 29 minutos de actividad en el juego que sostuvo el Feyenoord ante el NAC Breda en el encuentro que concluyó con triunfo de los locales 2-0, el delantero mexicano Santiago Giménez no pudo finalizar el partido ante una lesión, aparentemente de corte muscular.
El goleador tricolor cayó al césped en una acción en la que buscó apoyar en labores defensiva a su equipo, sin lograr levantarse por cuenta propia, al grado de tener que ser retirado en una camilla y sustituido por el japonés Ayase Ueda.
Posterior a la victoria, el técnico Brian Priske aseguró haber visto al mexicano con una actitud positiva, sin tener claro cuánto será el periodo de recuperación, con un calendario ya en marcha tanto a nivel local, como en Champions League para los de Rotterdam.
Incapaz de superar a Nico Hülkenberg durante 30 vueltas que lo mantuvieron en la décima posición en Marina Bay, Sergio Pérez apenas logró un punto en su participación dentro del Gran Premio de Singapur, para dejar un mes de distancia entre su próxima competencia y el GP de México en el horizonte.
Tras vivir nuevamente un dominio de McLaren, que tuvo en Lando Norris al ganador de dicha carrera y un 1-3 para los británicos con Oscar Piastri en la tercera posición, solo Max Verstappen sumó un total de 18 puntos para tratar de recortar distancias por Red Bull en el mundial de constructores.
Ante un bajo rendimiento en pista y el solo haber recuperado un par de posiciones en salida y un adelantamiento posterior sobre el Williams de Franco Colapinto, el mexicano explicó la frustrante carrera que vivió en dicho circuito callejero en el que describió que era imposible hacer un rebase.
“Era muy difícil pasar, tuvimos buena arrancada y desafortunadamente no pudimos hacer más. Pudimos hacer undercut a varios pilotos, a Sainz que igual lo teníamos detrás y le hicimos a Franco lo mismo, pero después pasé toda la carrera detrás de Nico y fue difícil”, detalló en zona mixta.
Ante los rumores que ubican a Liam Lawson como piloto de RB Visa Cash App para los siguientes eventos del 2024 en el asiento de Daniel Ricciardo, el piloto australiano indicó tras su lugar 18 en Singapur, que en caso de no continuar en la parrilla de Fórmula 1, verá con orgullo sus 13 años dentro de la categoría.
“Tengo que reconocer que volví después de la etapa en McLaren y siempre dije que no quería volver sólo para estar en la parrilla.
Quería intentar luchar de nuevo en la parte delantera y volver a Red Bull. Obviamente no fructificó, así que también tengo que hacerme
De acuerdo con el tapatío, para este GP vivió una inestabilidad particular con su auto, ya que brincaba mucho y con ello perdía velocidad, sin poder hacer algo sobre la marcha para suplir dicha falla, que agregó a la lista de pendientes por perfeccionar.
“Tenemos que mejorar mucho nuestro rake (ángulo de inclinación del auto en curvas).
“Afortunadamente hasta Sao Paulo todo será mejor y espero que podamos regresar a Austin a algo más normal y podamos estar en nuestro nivel”, agregó el tapatío tras la carrera.
Tras 18 carreras completadas, McLaren extendió su dominio dentro del mundial de construcción con 516 unidades, seguido por Red Bull, que se coloca con 475 puntos en el segundo puesto y apenas 34 de ventaja sobre Ferrari en la tercera posición.
Para el campeonato ahora quedan tres semanas antes de correr el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, Texas, en el que los equipos tendrán tiempo suficiente para realizar las adecuaciones necesarias a sus autos, que en el caso de Checo le deja una última prueba antes de recaer en la fecha especial de cada año con el GP de México a finales de octubre. /24HORAS
la pregunta de qué más puedo conseguir o qué más puedo hacer”, apuntó. Agradecido por ser reconocido por los aficionados como el piloto del día, tras lograr arrebatarle el punto extra a Lando Norris por la vuelta más rápida del día, Daniel no afirmó ninguno de los rumores, pero sí hizo un balance positivo de lo que fue su carrera hasta el momento. “Puse lo mejor de mí. Digamos que quizá el final de cuento de hadas no se produjo, pero también tengo que echar la vista atrás a lo que han sido 13 años más o menos”
Ante la posibilidad de no contar con Ricciardo
“No parecía muy bueno al principio, pero parecía que estaba de buen humor cuando hablé con él recientemente, pero sí, tenemos que esperar un par de días para ver si es realmente seria la lesión”, afirmó el técnico.
El mexicano corre el riesgo de perderse la próxima fecha FIFA con México, el mes de octubre, ante el Valencia FC y Estados Unidos, en caso de presentar una lesión que se extienda más de tres semanas en su período de recuperación. /24HORAS
REGISTRO EN F1
Durante los 13 años que ha estado vinculado a la categoría, Daniel Ricciardo logró ocho victorias, 32 podios, mil 329 puntos y 18 vueltas rápidas, además de haber competido en cinco diferentes escuderías
para lo que resta de la temporada, Max Verstappen le dedicó unas palabras de aprecio y agradecimiento a su excompañero de equipo y aseguró que será recordado como un buen piloto y mejor persona en el paddock, con quién comparte una amistad fuera del Gran Circo /24HORAS
CICLISMO
Pedales tricolores en Zúrich
Con una primera ocasión que participan 20 seleccionados nacionales, México tendrá actividad dentro del Campeonato del Mundo de ciclismo de ruta a realizarse en Zúrich, Suiza, hasta el próximo 29 de septiembre. Acompañados por Marcela Prieto en la categoría Deni a y con Edgar Cadena en la varonil mayor, el equipo Sub-23 destaca con la participación de Isaac del Toro, como pedalista profesional del UAE Team Emirates. México tendrá su primera prueba el 23 de septiembre con pruebas contrarreloj en la modalidad varonil junior. /24HORAS
GRANDES LIGAS
Igualan racha perdedora de 1962
El 2-4 sufrido ante los Padres de San Diego este domingo, le dejaron a los White Sox con una marca de 36-120 y con ello igualaron la racha de derrotas más extensa en la era moderna del beisbol profesional, que le pertenecía únicamente a los Mets de Nueva York desde 1962. Su mismo resultado llevó a la novena de Chicago a establecer una nueva marca de más caídas en la Liga Americana, tras previamente igualar las 119 que tenían los Tigres en 2003. Los White Sox tienen aún seis partidos antes de finalizar la temporada regular. /24HORAS
El cuadro occidental ganó en total cinco juegos individuales y uno en doble para reafirmar su dominio en el torneo Una victoria de Carlos Alcaraz ante Taylor Fritz de 6-2 y 7-5, además de otra de Alexander Zverev ante Frances Tiafoe en tres parciales de 6-7, 7-5 y 10-5, ayudaron a que el equipo europeo se adjudicara por quinta ocasión en la historia, la Laver Cup que tuvo su desenlace este domingo en la Uber Arena de Berlín. Con un resultado general de 13-11 entre el combinado de Europa ante los del Resto del Mundo, fueron tres victorias(dosindividualesyunaenparejas),
la que determinó la victoria para el equipo capitaneado por el exprofesional sueco Björn Borg, sobre los dirigidos por John McEnroe. Al arribar este domingo sin margen de error y un marcador de 4-8 previo a los cuatro juegos disputados este domingo, Europa ganó tres de ellos para retomar en el resultado general y ponerle fin a los dos años
millones 250 mil euros
que será dividido en 250 mil euros por jugador
consecutivos que el equipo de todo el mundo había ganado el torneo. El español aportó ocho de las 13 unidades que condujeron a la victoria de occidente. Figura estelar en la definición del certamen, Alcaraz terminó como el jugador más seguido tras su victoria sobre Fritz, en la que no dio espacio al norteamericano para pensar en una posible reacción y que dejó al murciano con la idea de mantener dicho ritmo
jose.herrera.q@24-horas.mx
Con la jornada 10 inició la segunda mitad de la Liga MX, con el Cruz Azul como superlíder llegó la hora para los equipos, es el tiempo de apretar el paso para conseguir un boleto a la Liguilla y buscar el título de la temporada 2024-2025. Mucho se habla de que La Máquina Celeste de la Cruz Azul está intratable, con un estilo de juego ya establecido, con solidez defensiva y contundencia en el ataque, pero ahora es tiempo de refrendar los dichos en el pasto, en la segunda mitad del torneo.
Esto porque en la mayoría de los casos el equipo que marcha como primer lugar termina cayéndose en la segunda mitad del campeonato y si bien le alcanza para la calificación, no así para un buen ritmo en la Liguilla y por ende se quedan cortos al buscar el título.
Otro de los llamados “Cuatro Grandes”, el Rebaño Sagrado, las Chivas Sagradas del Guadalajara, marchan en quinto lugar, pero hay que reconocer que están haciendo un buen trabajo, de continuar con ese ritmo que han venido presentando llegarán con buen nivel a la Liguilla, sin embargo a título personal, considero que algo les falta para ser considerados como los grandes favoritos.
Los Pumas, con cuatro victorias, un empate y tres derrotas marchan en noveno lugar, los de Ciudad Universitaria son intermitentes, si bien pueden dar un gran partido, también pueden decepcionar en la siguiente
jornada, van en camino a la calificación, pero no son considerados como fuertes para levantar el trofeo. El último de los “Cuatro Grandes”, el Club de Futbol América, el cuadro dirigido por el brasileño André Jardine, sufrió la famosa campeonitis, inició muy mal el torneo, poco a poco ha ido retomando su ritmo, aunque también hay que señalar que las lesiones no han dejado en paz al cuadro de Coapa, sin embargo, poco a poco han recuperado. Sin embargo, el yucateco Henry Martín, “La Bomba”, marcha ya de líder de goleo del torneo con 5 dianas conseguidas, además de que al campeón no se le da por muerto nunca, el América empieza a tomar ritmo en la parte fundamental del torneo, por lo que llegará a la Liguilla en buen momento, lo que lo hace peligroso y serio candidato a levantar la copa y hacer el tricampeonato. Además de los ya mencionados, el Toluca, los Tigres y Rayados siempre son candidatos a pelear por el título,
para el final de temporada. “Ha sido uno de mis mejores partidos en los últimos tiempos y quiero seguir en esta línea de juego agresivo”. En lo que significó el fin a una era de Björn Borg y John McEnroe como líderes de ambos equipos, para 2025 Yannick Noah y Andre Agassi partirán como los nuevos capitanes de ambas escuadras, en una rivalidad que ya tiene a Europa con cinco triunfos por sólo dos del Resto del Mundo. Aunque el resultado fue el esperado por los europeos, minutos antes del final Daniil Medvédev vivió un momento de tensión en su partido perdido ante Ben Shelton en tres sets. El ruso lanzó su raqueta al público en un acto de frustración que no le dejó ninguna llamada de atención. /24HORAS
sin embargo en esta temporada, el San Luis está dando la sorpresa al estar en sexto lugar en la tabla general, con una nómina regular y no con tantas expectativas al principio del torneo, los potosinos deberán mantener el ritmo para que les alcance para la calificación, lo cual ya habrá sido una buena temporada y lo que venga después, ya es ganancia. Este es el balance de la primera mitad, ahora veremos qué equipo se cae o qué equipo sube posiciones para acomodarse en la fase final y poder levantar la copa, mis favoritos, el América y los Tigres, y espero como ha ocurrido en otros torneos, que el Cruz Azul haga de las suyas, es decir caerse al final, porque no hay que llegar primero, sino hay que saber llegar. Nos leemos el próximo lunes y no olviden echar… La Cascarita.