
La Entrevista Sin Límites


La Entrevista Sin Límites
Habitantes de la isla denuncian que un particular saca el material natural de manera ilegal en Punta Ciricote, cerca de Punta Cocos. En 2022, cuando dejó la gubernatura el ahora embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, su administración aprobó 30 millones de pesos para restaurar las calles con los arenales, pero el proyecto fracasó, sin embargo, se continuó con el saqueo. El producto se mueve de forma clandestina por la noche con volquetes LOCAL P. 4
A LA CIRCULACIÓN VIAL LA PRINCIPAL AVENIDA DE COZUMEL LOCAL P.2
La agrupación chicana LaSantaCecilia hace converger con su música a los compositores de antaño y las nuevas generaciones VIDA+ P. 13 AVANCE. En sus redes sociales ICA, la empresa a cargo de construir el Puente Vehicular Nichupté, informó que concluyó el primer colado en losa. Esta obra tendrá una longitud de 8.8 kilómetros y su entrega será para agosto. Proveerá una nueva conexión entre el centro y la zona hotelera de Cancún.
Adhemar Rodríguez, director del MéxicoCityOpen, asegura que el torneo es testigo de la evolución de algunos connacionales DXT P. 15
DESTRUYEN MÁS DE 30 MIL CREDENCIALES
Perdieron su vigencia en 2024. El material fue triturado y resguardado en la Junta Ejecutiva del INE en Quintana Roo
Retienen los funcionarios datos por la veda electoral
El Instituto Electoral de Quintana Roo señala que es una violación a la Ley por parte de las dependencias gubernamentales no otorgar información escudándose en el silencio institucional. Lo que se detuvo es la publicidad o propaganda gubernamental LOCAL P. 5
La superficie quemada equivale al tamaño de 25 estadios como el Beto Ávila, en Cancún. El fuego se concentra en Bacalar y Tulum LOCAL P. 6
El régimen de Andrés Manuel López Obrador hace todo lo que esté a su alcance, dentro o fuera de la Ley, para garantizarse un triunfo electoral el próximo 2 de junio. Es tan evidente que sabe que no todos los caminos tomados están dentro de lo que permite el marco legal, que ya llegó la amenaza de los tigres sueltos en caso de que la autoridad electoral se atreviera a hacer su trabajo. Pero en Palacio tienen una preocupación mayor ENRIQUE CAMPOS NEGOCIOS P.11
En la Gaceta Ecológica de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aparece ingresado un proyecto cuyo predio fue inspeccionado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, junto al casco antiguo de Puerto Morelos.
Denunciado por tala de manglar, ahí se pretenden construir 308 viviendas, de las cuales, 29 serán casa-habitación unifamiliares con una superficie promedio de 130 metros cuadrados de construcción; 279 serán departamentos de 70 metros cuadrados, distribuidos en siete edificios multifamiliares de tres pisos de altura cada uno. El proyecto se denomina Fraccionamiento GL Dreams. Este predio perteneció al Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública (Ipae) y el 14 de septiembre de 2006, el promovente, Terrenos y Construcciones del Puerto, S.A. de C.V., lo adquirió. Ahora quiere desarrollar un megaproyecto residencial. ¿Será?
Multan a Morena por precampaña de senadora
El 24 de enero de 2024, dos verificadoras de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) se presentaron a un evento de precampaña de la senadora Marybel Villegas Canché, en la avenida 127 con cruce en la calle 20, de la Supermanzana 96 de Cancún.
Personas que estaban con la legisladora, además de agredir a las verificadoras, no les permitieron hacer su trabajo, que era fiscalizar el acto, en el cual Villegas Canché hacía una caminata y repartía volantes, pues buscaba la postulación de Morena para la presidencia municipal de Benito Juárez.
El acto de precampaña no le fue reportado al INE y el incidente, en el cual Villegas Canché no impidió las agresiones contra las funcionarias electorales, se asentó en un acta. Ahora, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad dar vista a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (antes Fepade) por la “obstaculización de funciones en la que se ejerció incitación a la violencia y el intento de una agresión física”, por parte de colaboradores de la senadora al personal de ese Instituto. Morena deberá pagar una multa por este hecho, de 518 mil pesos. ¿Será?
Un problema ambiental en la Huayacán
Desde hace por lo menos dos años, los residenciales que abrió Grupo Cumbres a lo largo de la avenida Huayacán han sufrido la contaminación que genera el humo proveniente de la delegación de Alfredo V. Bonfil. En distintos grupos de WhatsApp, se hacen conjeturas porque el olor característico de leña quemada, no es el mismo que llega a las casas de la ahora popular avenida. Los habitantes de la zona sospechan de la quema de basura. Se han hecho quejas al municipio por esto, pero ni Protección Civil ni el Ayuntamiento de Benito Juárez le han dado solución al asunto.
Los vecinos de la zona ya se empiezan a organizar para reclamar primero al ayuntamiento de Benito Juárez, y después a Protección Civil estatal, con la esperanza de que las autoridades implementen un operativo para dar con los presuntos responsables. ¿Será?
Destruyen más de 30 mil credenciales de elector en cuatro distritos
La vocal de registro del Instituto Nacio nal Electoral (INE), Jessenia Marlene Polanco Dzul, informó sobre la destruc ción de 30 mil 895 credenciales de elec tor en Quintana Roo, correspondientes a los cuatro distritos federales. Este pro ceso se realizó después de que las micas perdieran su vigencia en 2024, y se llevó a cabo en presencia de representantes de partidos políticos durante la sesión de la Comisión Local de Vigilancia.
“Realizamos el procedimiento de destrucción de los formatos de creden cial para votar, los cuales corresponden al trimestre de diciembre a marzo de 2024”, explicó Dzul.
Las credenciales destruidas incluyen aquellas entregadas a los ciudadanos después de su trámite electoral, así como las devueltas a los módulos por terceras personas o no reclamadas por los ciudadanos.
El material destruido fue triturado y almacenado en sacos blancos, resguar dados temporalmente en la Junta Ejecutiva del INE en Quintana Roo, para su posterior traslado y procesamiento definitivo en Tlaxcala.
los datos de las actas de escrutinio y cómputo, ahora equipadas con códigos de barras para facilitar la transmisión de los resultados. “Todos estos datos y el
Además, Polanco Dzul extendió una invitación a la ciudadanía para participar como operador del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para las elecciones de 2024.
Los interesados pueden presentar sus documentos hasta el 17 de abril en las juntas distritales ejecutivas. “En cada distrito hay más de 10 vacantes, y en el caso del distrito 4, por ejemplo, hay más de 20”, señaló.
Los candidatos para estas vacantes deben tener al menos un nivel de bachillerato y, preferiblemente, experiencia en captura de datos e informática. Los seleccionados recibirán un salario de siete mil 500 pesos mensuales, trabajando desde el 1 de mayo hasta julio.
El PREP es un sistema clave en los pro-
sistema son públicos y es el que vemos a través de los noticieros y sobre las páginas oficiales del INE”, concluyó Polanco Dzul, subrayando la importancia de la transparencia en el proceso electoral./ 24 HORAS
A partir del miércoles quedó abierta la circulación de la avenida Rafael E. Melgar, la principal de la isla de las Golondrinas tras la conclusión de los trabajos de reencarpetado, informaron las autoridades de la ínsula, quienes resaltaron que también se trabajó en la sustitución del colector de aguas residuales y tubería de agua potable, que permitirá el cuidado al medio ambiente y la seguridad vial de las y los visitantes y habitantes de la Isla de las Golondrinas. / 24 HORAS
Videovigilancia. Ante la escalada de violencia en sus establecimientos, generan estrategias para mejorar su situación
LICETY DÍAZ
Por el tema de la extorsión restauranteros han reforzado el convenio con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y próximamente con la Fiscalía General del Estado (FGE), por el tema de la extorsión, dijo Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). “Normalmente se están yendo contra establecimientos irregulares con alguna situación comercial, por lo que hemos tratado de ser prudentes en las declaraciones porque hay una investigación de por medio y no queremos entorpecerla, aunque dentro del gremio no hemos tenido mayores consecuencias por esta causa”, afirmó el empresario. Añadió que se están enfocando en los pequeños establecimientos y por eso le han hecho la invitación a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) que arropa a muchos de ellos para que se sume a la estrategia de seguridad que están llevando a cabo tanto con las agencias municipal como con la estatal.
VIDEOVIGILANCIA
“Se trata de prevención, de las 130 cámaras de videovigilancia con que contamos, vamos a tener 250 más y para fin de año debemos tener 500 conectadas solo en Cancún, de ahí nos vamos a Puerto Morelos, Playa del Carmen y Cozumel, son más ojos, como ciudadanos y empresarios debemos tener nuestras precauciones y seguridad, aunque es obligación del estado, es tarea de todos, es una tarea en conjunto para obtener la paz en Quintana Roo”, indicó.
“Se están sumando las cámaras de las pla-
PREVENCIÓN. Los ataques se enfocan en los pequeños establecimientos; extienden la invitación a más organismos para que se sumen a la estrategia de seguridad que están implementando.
zas comerciales, la asociación de náuticos, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), son casi dos mil cámaras conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) que ahora ya cuenta con una tecnología de punta, lo vamos a robustecer y eso nos da una seguridad”.
Dio a conocer que hay algunos empresarios que toman el pretexto de la extorsión para no pagar a los proveedores o la renta, hoy en día los restauranteros lo que tratan es de coadyuvar con la seguridad, no permitir que se venda alcohol adulterado ni estupefacientes, “los que cierran los restaurantes
Se trata de prevención, de las 130 cámaras de videovigilancia con que contamos, vamos a tener 250 más y para fin de año debemos tener 500 conectadas solo en Cancún, de ahí nos vamos a Puerto Morelos, Playa del Carmen y Cozumel”
JULIO VILLARREAL ZAPATA Presidente de la Canirac
tienen un contexto atrás, un trasfondo y hay que averiguar el porqué”.
Aún no hay director en el Planetario de Cancún, así lo dio a conocer la encargada de prensa y difusión, Laura Rojo Farber, quien agregó que en temporada vacacional la afluencia a este lugar baja hasta en un 50 por ciento, esto debido a que no hay visitas escolares. Rojo Farber expresó que hasta el momento no les han informado en qué fecha tendrán un nuevo director al frente del recinto ubicado en la calle Palenque, ya que en días pasados Luis Alberto Tun Calderón dejó el cargo para sumarse al Cabildo municipal como suplente de Jorge Sanén Cervantes. Fue el pasado 25 de marzo que Tun Calderon rindió protesta como nuevo Regidor en la pasada LXI Sesión Ordinaria, mientras que Sanen Cervantes encabeza la lista de candidatos a diputados locales por representación proporcional.
DÍAS DE ASUETO
En lo que respecta a la afluencia de locales, nacionales y turistas internacionales a las instalaciones del Planetario Ka’Yok’, la funcionaria señaló que, “Semana Santa es un periodo que normalmente a pesar de estar de vacaciones, es tranquilo para el Planetario ya que nuestro flujo es mayor cuando están las actividades tradicionales, cuando la gente regresa a sus rutinas, es cuando se acuerdan del Planetario”.
10 mil
visitantes recibe anualmente
adultos con diversas actividades todos los días.
Comentó que gracias a las visitas escolares el Planetario de Cancún tiene la agenda llena prácticamente todo el año, exceptuando los periodos vacacionales, el promedio de visitas en esta temporada baja a menos de la mitad comparado con el resto del año.
VISITAS ESCOLARES
La encargada de prensa y difusión, detalló que al mes reciben al menos a treinta grupos de diversas escuelas, con un promedio por grupo de 30 estudiantes, aunque también señaló que han habido ocasiones en las que han atendido al mismo tiempo hasta 400 visi-
tantes en diferentes actividades en el recinto. Por las cifras proporcionadas por Rojo Far ber, el Planetario atiende al mes al menos entre 700 y 800 estudiantes, además de las visitas de turistas y gente local, haciendo un total de al menos mil visitantes por mes, lo que quiere decir que al año se atienden más de 10 mil visitantes, esto debido a los días de vacaciones. La encargada de Prensa y Difusión expuso que recientemente contrataron el personal que hacía falta y que al día de hoy ya cuentan con el equipo completo, es decir alrededor de 16 personas de staff. /ARMANDO HERRERA
Busca el municipio reducir accidentes y poner en orden las rodadas de los grupos de motociclistas de Cancún, por lo que Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez, se reunió con representantes de los “bikers” para llegar a acuerdos.
“Estos grupos con los que platicamos representan a mil 500 motociclistas, seguiremos platicando, seguiremos abriendo mesas de diálogo”, dijo el secretario general benitojuarense.
El funcionario municipal dejó en claro que no se trata de prohibir, sino de ordenar, pues hay protocolos y procesos que se deben de seguir, por lo que aseguró que estarán en contacto constante con los grupos de motociclistas de la ciudad, además de que celebró la buena disposición del sector motorista para hacer las cosas bien y en armonía.
PERMISOS
Gutierrez Fernández manifestó que en la primera reunión estuvo presente el director de Tránsito, Ezequiel Segovia Góngora, ya que las rodadas que se han hecho no son legales, y pueden sancionar a los participantes en caso de que no acudan a pedir los permisos correspondientes.
La idea no es prohibir las rodadas sino que se den con orden, estableciendo días, horarios y rutas para no afectar a terceros y así garantizar la seguridad de los que participan en estos eventos y también la de los que transitan por las vialidades de la ciudad, comentó el funcionario.
“Tienen que dar aviso, hay un proceso que es el que hay que realizar, por lo que van a estar mucho en contacto con la Dirección de Tránsito para que todo lleve acompañamiento de elementos de Tránsito”, expuso el secretario.
Finalmente dio a conocer que en la reunión se planteó la posibilidad de crear un padrón de motociclistas para saber cuántos hay en el municipio, además de que se podrá tener un mayor control, sobre todo por su propia seguridad. /
ARMONIZAR. La idea no es prohibir sino establecer pautas para no afectar a terceros, garantizando también la seguridad de los participantes.
PERJUDICADOS. Este
Luego de que el pasado 13 de marzo se aprobara la reforma a la fracción III del artículo 145 bis del Código Penal de Quintana Roo, que endurece las sanciones contra quienes realicen actos de rapiña, el diputado Hugo Alday Nieto celebró que tan sólo en Semana Santa se dieron tres incidentes en los que algunos ciudadanos pudieron cometer este delito y esto no sucedió.
El también presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local precisó que tras darse a conocer la modificación, la ciudadanía reclamó la falta de elementos policiacos en las carreteras, lo que derivó que en la última semana se incrementara la presencia de al menos 70 elementos de seguridad en las carreteras.
“Esto (la presencia policiaca y la reforma de ley) ha funcionado, ya que de al menos en tres accidentes registrados en los últimos días, no se cometió rapiña alguna”, dijo.
MAYOR VIGILANCIA
También reconoció que una de las principales quejas de los conductores es el tiempo que tardan en llegar a un percance las autoridades, por lo que aseguró que buscan la coordinación con los distintos elementos de la Secretaria de Se-
Esto (la presencia policiaca y la reforma de ley) ha funcionado, ya que de al menos en tres accidentes registrados en los últimos días, no se cometió rapiña alguna”
guridad Ciudadana, así como de la Dirección de Tránsito Estatal para tener mayor vigilancia en las carreteras de la entidad.
Alday Nieto recordó que ahora quienes sean acusados del delito de rapiña enfrentarán penas de hasta 18 años de cárcel y multas que pueden alcanzar los 150 días de salario mínimo, es decir, 37 mil 339 pesos. Agregó que uno de los principales objetivos es “disminuir este tipo de robo en situaciones graves como huracanes o afectaciones en carreteras”.
Precisó que la rapiña es una modalidad de robo que a quien realmente afecta no es a las empresas, sino a los choferes de los camiones siniestrados, ya que en la mayoría de los casos los productos tienen seguro o sino son pagados hasta por el conductor. / MARCO BARRAGÁN
Abuso. Las calles de Holbox necesitan del producto extraído del mar para su adecuada circulación y quienes la detentan hacen negocio
LICETY DÍAZ
Habitantes de Holbox denuncian que continúa la venta de arena extraída del mar de manera ilegal en Punta Ciricote, cerca de Punta Cocos, para beneficio de particulares, dijo Juan Rico Santana, presidente de Cooperativas Turísticas en la isla.
“A finales de la administración de Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, se aprobó el proyecto de 30 millones de pesos para restaurar con arena las calles de la isla en mal estado a causa de inundaciones, y empezó a ejecutarse apenas cuando se fue el mandatario a finales del 2022”, recordó.
“Se hicieron varias pruebas que no funcionaron hasta que pusieron de encargado a Austroberto Cáceres Betancourt, quien trajo sus maquinarias de extracción de
del mar lo cual es un delito, pero se aprovechó y extrajo de más a pesar de que dio malos resultados porque el agua sigue acumulándose en las calles, ahora es su negocio la venta de esa arena”, denunció. Rico Santana comentó que se le ha pedido a Cáceres Betancourt que colabore para rellenar el campo de futbol de la escuela primaria Gregorio Torres Quintero a petición de los niños que juegan ahí y se ha negado a hacer la donación, argumentando que “tiene un costo la arena, aunque desconozco en cuánto vende el metro cúbico; se le ha pedido para las calles y tampoco cede”.
MOLESTIA
“Ahora lo que hace es llenar volquetes de arena en la noche para empresarios y hoteleros que le piden para rellenar sus inmuebles por el frente o sus alrededores, porque aún quedan varios montículos de arena, apenas fue evidenciado hace un par de semanas cómo cargaban a los camiones con una retroexcavadora, sigue desviando el recurso porque esa que queda es para rellenar las calles, no para otra cosa. El mismo holboxeño
El mismo holboxeño está afectando a otros holboxeños, al parecer está protegido por las autoridades, no deja que nadie agarre esa arena porque solo él la puede vender”
JUAN RICO SANTANA
Presidente de Cooperativas Turísticas
está afectando a otros holboxeños, al parecer está protegido por las autoridades, no deja que nadie agarre esa arena porque solo él la puede vender”, indicó.
Hizo mención que muchos isleños están molestos con esta acción, hasta familiares de él, porque “se dice que es del Partido Verde Ecologista (de México)que son defensores del medio ambiente y mira lo que está haciendo este señor”.
Ante la problemática 24 Horas Quintana Roo contactó vía telefónica a Manuel Escamilla García, alcalde de Holbox, para conocer la postura de la autoridad, sin embargo, evadió las preguntas y dijo estar muy ocupado, por lo que no podía responder.
Tardía actuación de autoridades impide rescate de niño
La aplicación inadecuada de los protocolos por parte de las autoridades quintanarroenses impidió el rescate de S.C.S., un niño de dos años de edad sustraído por su padre en el estado de Morelos el pasado 14 de diciembre, acusó el abogado de la abuela del menor, quien tiene la custodia del mismo, y que viajó a Quintana Roo cuando descubrieron que lo tenían escondido en la comunidad de Xul-Ha.
Desde hace cuatro meses, sus familiares viven en incertidumbre tras la sustracción del menor por parte de su padre, Rodrigo C., quien lo ocultó en el municipio de Othón P. Blanco. Rubén Castillo, abogado de la familia, expresó su descontento con la parsimoniosa actuación de las autoridades del estado, especialmente la Policía de Quintana Roo y el Ministerio Público. “La reacción de las autoridades para actuar ante una Alerta Amber activa fue lenta”, criticó, señalando la demora de más de dos horas del personal policial para llegar al sitio donde estaba retenido el menor.
Tras un esfuerzo propio de investigación a través de redes sociales y colaboración con locales, lograron identificar el paradero del niño el pasado lunes 25 de marzo. Sin embargo, señalaron que la lenta respuesta y la falta de acción inmediata por parte de los agentes permitieron que el sustractor escapara nuevamente. “Los familiares preocupados por la integridad del niño han empezado a hacer una búsqueda... y logramos identificar el domicilio donde se encontraba”, compartió el litigante.
LENTO PROCEDER
Las complicaciones continuaron con las interacciones con la policía y la Fiscalía General del Estado (FGE), al encontrarse con procesos burocráticos y falta de urgencia para atender el caso.
“El primer policía que me atendió me tuvo ahí como media hora dándole datos para que al final me dijera: sabe qué, mi comandante dice que como yo soy nada más de Tránsito no puedo proceder”, relató el abogado sobre la interacción
PROTOCOLO.
con un policía estatal, que tardó dos horas para solicitar elementos que atendieran el rescate.
La situación se agravó cuando, pese a la identificación del lugar donde estaba S.C.S. y la presencia del vehículo del imputado, las autoridades no actuaron con la diligencia requerida, perdiendo la oportunidad del rescate.
“Nos pusimos enfrente... para que no se escapara y los policías realmente no actuaron con los protocolos”, explicó Castillo, describiendo
los momentos de tensión al tratar de evitar que el sustractor huyera con el infante. El abogado lamentó la ineficacia en el proceso, indicando que “se vieron muy lentos” y permitieron que el señalado huyera.
La pesadilla continuó al día siguiente, cuando en la FGE, la Ministerio Público que recibió el caso hizo todo lo posible para posponer su actuar, desde irse a comer, hasta hacerles esperar por horas. “Le pedimos que nos atendiera y dijo que estaba muy ocupada, entonces
le sugerimos que regresáramos al siguiente día y nos contestó que no trabajarían porque había puente. Esto no podía ser, por eso acudimos con la Vicefiscal (Estela Labastida Rodríguez) para ser atendidos”.
A medida que los días pasan, la esperanza de encontrar al menor se ve empañada por la falta de pistas confiables sobre su ubicación. La familia junto con su abogado, tuvieron que regresar al estado de Morelos sin éxito, pero continúan exigiendo una búsqueda más diligente y efectiva, instando a las autoridades a priorizar la recuperación y seguridad del niño sobre los trámites burocráticos y las festividades.
El caso sigue abierto, con la familia y sus representantes legales en espera de una acción concreta que pueda llevar al reencuentro con S.C.S. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de revisar y mejorar los protocolos de actuación en casos de Alerta Amber en la entidad, para garantizar una respuesta ágil y efectiva en la protección de menores.
Derechos. El flujo de información en el periodo electoral no debería detenerse, aunque las autoridades tienen algunas prerrogativas
María Salomé Medina
Montaña, consejera electoral del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), señaló que es una violación a la Ley por parte de las dependencias gubernamentales el no otorgar información escudándose en la veda electoral, ya que aunque desde marzo iniciaron las campañas, las autoridades están obligadas a continuar otorgando información a medios, pues lo que en este momento se detuvo es la publicidad o propaganda gubernamental y la prohibición solamente entra en vigor a partir del 29 de mayo y concluye el 3 de junio.
La dependencia a su cargo dio a conocer que a partir del 1 de marzo iniciaría la suspensión de propaganda, debido al arranque de las campañas electorales federales, esto apegándose al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual indica que la propaganda debe ser cancelada para cualquier fin, sin embargo, aseguró que durante este periodo, toda solicitud de información que tenga que ver con educación, salud y protec-
EL PERIODO VA ÚNICAMENTE DEL 29 DE MAYO AL 3 DE JUNIO
PRESUPUESTO.
millón 600 mil pesos se destinaron para la construcción de la nueva Sala de Juicios Orales.
ción civil, debe ser autorizada. Medina Montaño dijo que, en caso de violar estos lineamientos, las sanciones podrían ir desde la amonestación económica hasta la destitución del cargo público, sin la posibilidad de volverlo a obtener al menos du-
rante una jornada electoral, algo que se encuentra facultado por el artículo 400 de la Ley de Instituciones y Procedimientos.
TIENEN LA FACULTAD
María del Rosario Coronel Francisco,
Las Salas de Juicios Orales están atrasadas por cambios directivos
Ante el cambio de dirección en los Juzgados Cívicos de Benito Juárez, el pasado 15 de marzo con la renuncia de Luis Eduardo Pacho Gallegos que participará en el proceso electoral, la Sala de Juicios Orales que estaba programada para iniciar operaciones el 26 del mes pasado, se posterga hasta principios de junio entrante ya que hay que solicitar de nuevo el recurso que no se ejerció, informó Máximo Martínez Canché, actual director.
“La Sala Oral ya se terminó y ya se tienen las televisiones que se van a ocupar, mismas que fueron a través de una donación que se hizo por la Mesa de Seguridad, ya cuenta con cámaras y estaba en el proceso de la habilitación del mobiliario”, comentó el director, quien explicó que ante la salida de Pacho Gallegos, a quien se le había asignado un recurso que oscilaba entre 60 y 70 mil pesos, el cual no ejerció por el cambio, y se tuvo que hacer la devolución del mismo.
El presupuesto devuelto estaba etiquetado para la compra del mobiliario y demás equipamiento, por lo que ahora están a la espera de la apertura del sistema, “vamos a hacer la solicitud de ese recurso para poder hacer las cotizaciones y comprar el mobiliario que ya se tenía contemplado, nosotros prevemos que la apertura del sistema
calificado como ‘mordaza’, debido a que las dependencias gubernamentales tienen la facultad de no otorgar información a los medios de comunicación durante la jornada electoral, así como al público en general, sin embargo, señaló que en caso de requerir cualquier dato se encuentra habilitada la Plataforma Nacional de Transparencia.
La funcionaria comentó que en muchas ocasiones las personas realizan más solicitudes en tiempos electorales, asegurando que éstas suelen incrementar hasta un 15 por ciento más de lo habitual.
directora de comunicación social y relaciones públicas del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo, dijo que el que las autoridades estatales acaten el periodo de suspensión de propaganda, no puede ser
Coronel Francisco afirmó que en caso de que algún ente público llegue a violentar a alguna persona al entregar cierta información, u obligando a que ésta no sea publicada, esto sí que puede clasificarse como ‘ley mordaza’. Si bien los directivos tienen la posibilidad de no otorgar información en su contra, no se puede obligar a un medio a no publicarla y pueden ser acreedores a diversos tipos de sanciones.
Iniciativa Privada y candidatos sostendrán mesas de diálogo
sea la siguiente semana y ya posteriormente es un tema de la Tesorería que nos avise, y esto podría llevarse 15 o 20 días más”, detalló el Director de los Juzgados Cívicos.
PODRÍA SER ANTES
Se tiene contemplado que sea para principios de junio cuando ya pueda entrar en funcionamiento la nueva Sala, sin embargo, Martínez Canché no descarta que la fecha se pudiera adelantar.
“En tiempos como lo estamos viendo ahorita, sí nos va a llevar otro mes más cuando menos”, señaló el funcionario que finalmente comentó que apenas terminó el proceso de entrega-recepción ante la salida del anterior Director de los Juzgados Cívicos del municipio.
Para la construcción de la Sala de Juicios Orales se destinaron en primera instancia un millón 600 mil pesos, y posteriormente el Cabildo autorizó un incremento de 250 mil pesos para concluir con la edificación y equipamiento.
Se pretende que al ser habilitada el tiempo de actuación se reduzca al menos a la mitad, con un máximo de tres horas desde la revisión del expediente hasta la resolución, además de los beneficios en cuestión de transparencia, evitando malos entendidos y polémicas por corrupción. /
Empresarios externarán sus propuestas a candidatos a las presidencias municipales de la entidad, así como a diputados y senadores locales y federales, para que sean escuchadas las necesidades del sector, tales como el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas para no recurrir a la informalidad, así como mayor seguridad, entre otros puntos, dijo Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo.
Arrancarán con reuniones de mesas de diálogos el 17 de abril con los candidatos a presidentes de Puerto Morelos; el 19 con los de Benito Juárez y el 22 de abril con los candidatos de Solidaridad. Luego en mayo será con los senadores y diputados, reuniones que serán abiertas al público en general. Ya se hicieron extensivas las cartas a los diferentes partidos con los calendarios, esperando que deseen participar.
Es necesario una ventanilla de denuncias para los actos de corrupción, “queremos igual escuchar los diferentes proyectos de cada uno de los contendientes, es importante hacer un cambio y una revisión anual para ver qué es lo que está pasando y un seguimiento para ver las necesidades” comentó.
“Se trata de escuchar voces, en materia de seguridad estará el diálogo sobre la mesa porque necesitamos mayor presupuesto para poder reforzar a la entidad y también trabajar en tipificar todos los delitos con penas severas para que realmente se pueda llevar un mensaje contundente”, indicó el dirigente empresarial. Expresó que “ya se vivieron varios años de abrazos, hay que empezar a trabajar en enmendar el barco, los 32 estados del país sufren alta delin-
cuencia, pero no por eso Quintana Roo la tiene que sufrir, un estado puede hacer la diferencia en este periodo electoral, lo cual se puede lograr a través de quienes nos van a regir en el Senado de la República, Cámara de Diputados y el Congreso local.”
De acuerdo a un reportaje publicado por el periódico Reforma de los 300 distritos federales electorales existentes en el país, 74 tienen presencia del crimen organizado, de los cuales dos de ellos son señalados en Quintana Roo, el Distrito 01 cuya cabecera es Playa del Carmen y lo integran Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Tulum y el Distrito 04, cuya cabecera es Cancún y lo integra Benito Juárez.
MESAS DE SEGURIDAD
de las tres órdenes de gobierno para prevenir accidentes que afecten la seguridad de la población y de los turistas que visitan a alguno de los destinos del estado, informó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos y la Zona Continental de Isla Mujeres.
300
distritos federales electorales existentes en el país, 74 tienen presencia del crimen organizado (Reforma)
En este punto, este miércoles se celebró la primera mesa de seguridad turística por parte de las autoridades
“Estarán involucradas el Instituto Nacional de Migración, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Estado, oficiales municipales, se trata de hacerla lo más global posible para cerrar todas las grietas que hay en el tema de seguridad, implementando tema de comunicación al momento para reportar incidentes, pero sobre todo para prevenir”, comentó el hotelero y añadió que se debe nombrar un vocero para que no haya ruido en los comunicados, que sea una sola voz y se apegue a lo más estricto a la realidad de algún suceso.
El secretario del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) señaló la próxima entrada en operación de mini taxis en la Ribera del Río Hondo con el fin de dar una alternativa más económica a sus habitantes, y confirmó que la próxima semana contarán con dos unidades para la comunidad de Calderitas.
Ante las denuncias del alza de precios en los servicios de taxi en la capital así como en todo el municipio de Othón P. Blanco, Julio Castillo Zapata, confirmó la próxima implementación de una alternativa con los mini taxis, iniciando un programa piloto con dos unidades en Calderitas.
El líder de los ruleteros explicó que en meses pasados se colocaron tres unidades de este tipo en la comunidad de Javier Rojo Gómez, mejor conocida como el ‘Ingenio’, medida que fue un éxito entre los pobladores, señalando ser una opción de mayor fluidez que la ofrecida por los taxis ordinarios.
Pese a que la implementación de este tipo de transporte no es nueva en el estado, el líder sindical se enalteció de lograr traer esta opción a los othonenses, ya que se trata de una iniciativa por ofrecer una opción segura y económica de servicio de transporte, y señaló a Calderitas como el punto de partida de esta prueba con el deseo de expandir la flota a más áreas rurales.
Castillo Zapata externó que se sigue valorando qué otro tipo de unidades podrían sumarse a la flota, ya que requieren automóviles que soporten largas jornadas y cuyas repuestos sean fáciles de conseguir. /MARCO BARRAGÁN
BOMBEROS. afectados acudieron para contener las llamas e impedir que se extendieran más hacia territorios habitados por comunidades.
Incendios forestales en Bacalar y Tulum han consumido 121 hectáreas de selva
Calor. Comenzó la temporada de conflagraciones en la región y aunque se han tenido pocos registros este año, el daño ya es considerable
MARCO BARRAGÁN
Hasta el momento, se han siniestrado 121 hectáreas de selva por los incendios forestales que afectan Bacalar y Tulum; en el caso del de Tulum, está controlado en un 60 por ciento, mientras que los dos detectados en Bacalar están controlados en un 70 por ciento, confirmó el director de Protección Civil de Bacalar, Marcelino Jiménez Contreras .
controlado al 70 por ciento y liquidado en un 50 por ciento; mientras que el pasado martes lograron liquidar el de la zona de Río Verde–Nuevo Tabasco, que dejó afectaciones en 66 hectáreas arbustivas.
El otro incendio está localizado en el municipio de Tulum, en el kilómetro 9 de la carretera TulumCobá, y el temor es la cercanía con algunas zonas poblaciones, sobre todo de un refugio de animales.
Son alrededor de 60 brigadistas tanto de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de los municipios afectados los que están combatiendo las llamas.
1.2 km 2
de selva perdida, una cuarta parte de la superficie de Isla Mujeres
como el “Sherwin-Williams Beto Ávila” de Cancún cabrían en el área siniestrada
únicamente de tres incendios, cuando el año pasado por estas mismas fechas ya se tenían contabilizados al menos ocho. Sin embargo, sí reconoció que la pérdida de selva es importante.
El funcionario precisó que una de las conflagraciones está en la comunidad Caanán y ya consumió un total de 20 hectáreas arbustivas y está
POCOS REGISTROS
Comentó que es buena señal que hasta el momento se tenga registro
Jiménez Contreras detalló que si bien el combate del fuego en estas zonas le corresponde a la Conafor se está trabajando de manera coordinada con la dependencia federal para prevenir nuevas conflagraciones y agregó que tan sólo en Bacalar se han detectado al menos 45 puntos de calor, es decir, lugares estratégicos donde se pueden desarrollar incendios.
Si bien apenas inicia la temporada de incendios forestales y hasta el momento son pocos los que se han registrado, 121 hectáreas no es una superficie menor, ya que equivalen a un millón 210 mil metros cuadrados o 1.2 kilómetros cuadrados, es decir casi la cuarta parte de la superficie de Isla Mujeres, que tiene un área de 4.22 km cuadrados. Otro ejemplo para dimensionar la pérdida de selva por las flamas es que el estadio del equipo de beisbol Tigres de Quintana Roo “SherwinWilliams Beto Ávila” abarca una superficie de 48 mil metros cuadrados, es decir 25.20 estadios cabrían en el área siniestrada.
Se busca mayor inclusión en el ingreso a bachillerato
La pertinencia de las preguntas sobre el peso, color de piel y grupos étnicos, en el registro del Proceso de Asignación de Espacios para la Educación Media Superior (PAEEMS) obedece a la inclusión, ya que es prioridad para los gobiernos brindar los espacios suficientes para la educación a estos grupos, con la finalidad de no dejar fuera a nadie, e incluso beneficiarlos, afirmó Lourdes Latife Cardona Muza, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del AyuntamienLuego de que el 25 de marzo iniciara el PAEEMS, los estudiantes comenzaron a registrarse en la plataforma digital en donde contestaron un formulario que contenía preguntas que algunos consideraron incómodas. Entre las preguntas que resaltaron fueron aquellas que hacían referencia a su peso, su color de piel, o su pertenencia a grupos
afroamericanos o de otras etnias, lo que los jóvenes consideraron como etiquetas para agruparlos de acuerdo con sus características físicas.
COMBATEN EXCLUSIÓN
Ante esto, la Primera Regidora comentó que respondiendo a las tendencias actuales, la actual administración ha tomado medidas que pretenden resarcir a los grupos que en algún momento fueron vulnerados y que no recibían las mismas oportunidades que otros sectores.
Las autoridades han hecho de las leyes un instrumento para la aplicación de acciones afirmativas para que de este modo puedan acceder a los espacios de educación, espacios de trabajo, espacios políticos de la misma forma y de la misma manera, buscando compensar y garantizar que no exista más exclusión, explicó Cardona Muza.
MÁS EQUITATIVOS
“Yo supongo que en ese sentido eran las preguntas que estaban en la plataforma porque si tú respondes que te consideras que eres de un grupo afromexicano te van a dar cierta ventaja por sobre alguien que no lo tenga; las personas con discapacidad están siendo de alguna manera compensadas y se les permiten ciertos criterios un poco más flexibles a los diferentes espacios educativos y de trabajo. Porque lo que buscamos
es que sea un México más equitativo y más justo”, comentó.
Agregó que hablará con el titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Carlos Manuel Gorocica Moren, para que cerciorarse de que el cuestionario informe que lo que buscan es la garantía de que si alguien encaja en acción afirmativa puedan tener un trato más justo, más privilegiado ya que el afán de la autoridad es su beneficio.
Celaya. Soldados, la GN y las policías estatal y municipal resguardaron el último adiós a la aspirante asesinada en su primer día de campaña
ÁNGEL CABRERA Y LUIS VALDÉS
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad y el reclamo de Morena por la integridad de sus aspirantes, fue velada, de forma privada, la candidata Gisela Galván Gutiérrez y, posteriormente, se realizó una misa de cuerpo presente en la catedral de Celaya, Guanajuato.
La funeraria estuvo custodiada por las policías estatal y municipal, el Ejército y la Guardia Nacional (GN), mientras que un helicóptero del estado realizaba rondines.
El equipo de campaña de la candidata morenista exigió a las autoridades que actúen y “que caiga todo el peso de la ley en contra de quienes resulten responsables de este artero crimen”, escribió la prensa local.
Hasta el momento, el partido guinda no ha decidido quién sustituirá a la aspirante asesinada.
RECLAMO MORENISTA
El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Gutiérrez Luna, pidió que se gestione la seguridad de las fuerzas armadas y la Federación para 40 candidatos municipales en Guanajuato.
Señaló, en un escrito dirigido a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, que lo anterior se trata de una petición extraordinaria ante la inacción de las autoridades estatales para proteger a sus aspirantes luego de la ejecución de Gaytán Gutiérrez.
De acuerdo con el protocolo de seguridad para candidatos, la Federación sólo puede brindar seguridad mediante el Ejército, la Marina y la GN, a candidatos a puestos federales o a gubernaturas, mientras que son los estados y municipios los que se encargan de otorgar escoltas a los aspirantes a cargos locales.
Las gestiones de candidatos federales se realizan a través del Instituto Nacional Electoral y, en caso de que ese organismo reciba la petición de un aspirante local para seguridad de un aspirante local, se canaliza al Organismo Público Local Electoral (OPLE).
La solicitud del representante morenista argumenta una supuesta inacción del Gobierno guanajuatense para saltarse ese protocolo y sus candidatos municipales reciban la protección de la Federación. “En el marco de los recientes hechos suscitados en Celaya, donde fue privada de la vida nuestra candidata a ese municipio, y ante la falta de atención del Gobierno de Guanajuato y ante la omisión del Instituto Estatal Electoral, se solicita que por una cuestión extraordinaria sea este instituto el que realice las acciones necesarias, a efecto de que se gestione ante las autoridades fe-
MICHOACÁN
En la Catedral de Celaya se realizó una misa de cuerpo presente para la candidata Gisela Galván Gutiérrez.
“Criminales, detrás de muerte de edil de Churumuco”
Avances de la investigación por el homicidio del alcalde de Churumuco, Michoacán, Guillermo Torres Rojas, apuntan a que hay más de un involucrado y que estos estarían ligados a una banda delincuencial, pero no sé reveló de cuál organización criminal se trata. En rueda de prensa, el fiscal Adrián López
derales los servicios de seguridad”, indica el documento.
AMLO VA DE NUEVO CONTRA GUANAJUATO
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió de nuevo contra el Gobierno de Guanajuato al decir que los homicidios están “fuera de control”.
Al retomar el asesinato de Gaytán Gutiérrez, dijo que en Guanajuato “tienen que
el Congreso la licencia de Cua Blanco; deja hoy el cargo
Diputados de Morelos avalaron ayer otorgarle la licencia al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo para que pueda separarse del cargo por 60 días y así también cumpla con los requerimientos judiciales que le ordenaron dejar temporalmente el cargo para continuar como candidato a diputado federal plurinominal por Morena.
El Congreso estatal aprovó por unanimidad la solicitud urgente del mandatario, tras el ordenamiento del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de hacerlo si quería continuar como aspirante. El gobernador solicitó separarse del cargo el pasado 20 de marzo; sin embargo, en medio del conflicto político que mantienen diputados del PRI-PAN-MC, los legisladores se abstuvieron de resolver para forzar a Blanco Bravo a no irse; no obstante, el martes por la noche, el Tribunal Electoral de Morelos ordenó a los diputados pronunciarse. La licencia se aplicará a partir de hoy y
Solís sostuvo que “la forma en que se comete el hecho evidencia una preparación y concertación y hay la intervención de más de una persona, que no sólo tiene que ver con el lugar donde hacía sus funciones, también donde venía a descansar; sí hay indicios de la participación concertados de varios individuos”. / QUADRATÍN
atender el asunto, porque está totalmente fuera de control. Nada más que en este caso, los medios de manipulación guardan silencio, silencio cómplice”.
Y subrayó que es “muy lamentable” que la entidad encabece desde hace años los primeros lugares de homicidio, pero evitó mencionar que el Estado de México también se mantiene entre las entidades con más homicidios dolosos las últimas semanas.
@juliopatan09
Todos sabemos que llega el período previo a las elecciones, las malditas campañas, y la cosa se pone horrible. Literalmente; visual y auditivamente horrible. Ya saben: los carteles y los spots, innumerables, en radio y televisión, una cosa que no se ve, creo, en ningún otro país, no en estas dimensiones, y que en México decidieron regalarse los partidos políticos.
Todos, ¿eh? Aquí sí, podemos ponernos equidistantes: la estridencia y la tontería no respetan colores, filiaciones, trayectorias. Son, repito, todos los partidos. Ya saben: disfraces que no –perdonen– mamar, bailes que ídem, mucho taco y mucho esquite para que se vea que eres del pueblo, mucha foto con la seño y el seño por lo mismo, mucho ir caminando por la calle del barrio popular del caso con un discursazo viendo a cámara, alguna canción mala.
No es nuevo, pero se ha puesto peor. Es culpa de las redes sociales, supongo, que han dado lugar a una industria de, ¿consultores, publicistas, desarrolladores de contenido? No tengo claro cómo llamarlos –cosa de la edad, supongo–, que te cobran una mega lana por decir cosas como: “Hay que cambiar la narrativa” y te meten a competir en una escalada del ridículo que, hoy por hoy, no parece tener límites.
No quiero ponerme cínico, pero hace ya un buen rato, no sé ustedes, que atiné a pensar que está bien. O bueno, tal vez no que está bien, pero que ya, atásquense. Nos hemos acostumbrado a los 2 mil millones de espectaculares inútiles; los 70 mil millones de cartelitos nada enaltecedores y los 700 mil millones de spots que nadie ve ni oye porque la tecnología te permite ahorrarte la tontería de turno con un movimiento mínimo del dedo o un esfuerzo mínimo de la voz: “Alexa, calla a Rocío Nahle”, algo así, y a otra cosa.
El gobernador con licencia busca ser diputado federal plurinominal por
hasta el próximo tres de junio; el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, asumirá, de manera interina, la gubernatura. / QUADRATÍN
Ni modo, solía pensar uno hasta hace un par de días: gástense una fortuna de los ciudadanos, bájenle todavía más la calidad a los medios a punta de esa propaganda zopenca que les impusieron y luego, concluías, acaben de ponerle en la madre al entorno con toneladas de basura plástica y papel. No me voy a amargar por eso.
Eso pensaba uno, sí, porque para eso uno se psicoanaliza, o le da a las pastillas que receta el psiquiatra, o medita, o hace yoga y agarra madurez y disfruta las cosas pequeñas de la vida sin permitir que el exterior lo lastime y no se envenena por cosas que se escapan a su control, y fluye.
Eso pensaba, en eso estaba, hasta que salí a caminar por el barrio y me di cuenta de que estaba lleno de publicidad de Torruco.
RICARDO MONREAL ÁVILA
ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA
México entero se ha estremecido ante los lamentables hechos de hace unos días en Taxco, Guerrero. El caso de Camila, una niña de apenas ocho años, quien fue secuestrada y privada de la vida, deja una herida abierta en el tejido social de este pueblo y de la nación. La desesperación de sus parientes y seres queridos, enfrentados a la inacción de las autoridades, revela la desgarradora realidad que viven cientos de familias mexicanas que claman por justicia.
Sin embargo, resulta aún más perturbadora la forma en que los medios de comunicación abordaron este caso. Lo que debió ser un llamado a la acción y a la reflexión sobre la urgencia de erradicar la violencia terminó convirtiéndose, desafortunadamente, en un espectáculo macabro que pareciera excusar la decisión de hacer justicia por propia mano.
El linchamiento de la mujer señalada como presunta implicada en la muerte de Camila nos enfrenta a una dolorosa verdad: la línea entre la cobertura de hechos violentos y la apología de la violencia es más delgada de lo que nos gustaría admitir. No es la primera vez que ocurren hechos de este tipo en México. La sed de justicia de una comunidad que exige atención de sus autoridades suele convertirse en un peligroso caldo de cultivo para la venganza y el caos.
Sin embargo, es necesario que los medios de comunicación asuman su responsabilidad en la construcción de una sociedad más justa y pacífica. La glorificación de la violencia sólo perpetúa el ciclo de dolor y sufrimiento. En este contexto, los medios tienen el deber ético de promover el diálogo, la empatía y la búsqueda de soluciones pacíficas.
El caso de Taxco es un recordatorio de que la exigencia de justicia es legítima, pero también lo es la demanda de un cambio en la forma como se aborda mediáticamente la violencia. Los medios de comunicación son capaces de influir en la percepción pública y moldear la opinión colectiva, por tanto, es fundamental que admitan su responsabilidad ética de informar de manera responsable y equilibrada.
En lugar de alimentar el morbo y sensacionalizar la tragedia, los medios deben enfocarse en generar conciencia sobre las causas subyacentes de la violencia y promover el diálogo constructivo para encontrar soluciones. Además, es primordial garantizar una cobertura sensible y respetuosa en lo relativo a las víctimas y sus familias, evitando con ello la revictimización y la perpetuación de estereotipos dañinos para la sociedad. Es hora de cuestionar la narrativa dominante de la apología de la violencia. Es hora de que los medios también sean aliados en la construcción de una cultura de paz y respeto a los derechos humanos, contribuyendo así al proceso de pacificación y reconciliación en nuestro país.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Entretenimiento vacacional
Decenas de niños acudieron al arranque del “Festival Infantil FestínArte 2024, Los caminos del Arte”, en el Centro Cultural Mexiquense en la ciudad de Toluca, Estado de México, donde realizaron talleres de monotipia botánica, instrumentos, figuras prehispánicas, marionetas, papalotes, obras de teatro, música y otras actividades, como demostraciones de binomios canidos. /CUARTOSCURO
MAYORÍA.
Con 24 votos a favor, los diputados locales reformaron ayer el Código Penal de Oaxaca y la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género.
Congreso. Legisladores avalan más sanciones contra los agresores que hayan tenido una relación de noviazgo, afectiva o íntima con ellas
RAYMUNDO CÉSAR
Las personas que violenten a su pareja serán castigadas con hasta seis años de prisión, porque el Congreso reformó ayer el Código Penal de Oaxaca y la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, para castigar con hasta seis años de prisión a quien cometa el delito de violencia de pareja, así como una multa de 100 a 300 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
Con 24 votos a favor, el dictamen se aprobó en lo general y particular, la reforma que reconoce y sanciona la violencia contra las mujeres por razón de género en el ámbito de pareja.
Se determinó que “la violencia de pareja, es el acto abusivo de poder, dirigido a dominar, someter, controlar, humillar, o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial o contra los derechos sexuales a la víctima, cuyo activo tenga o haya tenido
relación de noviazgo, sentimental, afectiva, íntima o de hecho equiparable”.
Asimismo, la nueva legislación es para “establecer medidas para prevenir y actuar ante la violencia en el noviazgo y relaciones análogas (similares), que afecta mayoritariamente a las jóvenes”.
La diputada Lizett Arroyo Rodríguez, quien impulsó la reforma, indicó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay una mayor prevalencia de agresión contra las mujeres de 15 años, y más a lo largo de la vida por parte de su pareja.
“La violencia de pareja está en segundo lugar de los ámbitos o contextos de la violencia y en los últimos 12 meses en tercer lugar a diferencia del familiar, los datos que arroja son: en primer lugar, en los ámbitos comunitarios con 45.6%; en segundo lugar, el de pareja actual o última relación con 39.9%, seguidos del escolar 32.3% y laboral con 27.9%.
La diputada local comentó que en “la prevalencia de ataques contra las féminas de 15 años en los últimos 12 meses; está en primer lugar el comunitario con 22.4%; seguido del laboral con 20.8%; el de pareja con 20.7%; el escolar con 20.2 % y, finalmente, el familiar con 11.4%”.
El coronel de justicia militar del Ejército mexicano en retiro, Zipacná Jesús Torres Ojeda, fue designado como el nuevo fiscal general de Guerrero para los próximos seis años.
El Congreso del avaló casi por unanimidad, el cargo 43 votos de un total de 46 diputados locales.
Otro de los candidatos, Antonio Sebastián Ortuño, director de Administración y Finanzas del Tribunal Superior de Justicia y exfuncionario en la administración del senador, Félix Salgado Macedonio, pero sólo obtuvo un sufragio.
Mientras que el fiscal especializado en Delitos Electorales, Miguel Alejandro Guizado Jaimes, no consiguió ninguno.
Ellos estaban en la terna, que de acuerdo con el trámite legislativo, evaluaron los diputados, luego de que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, depuró una lista de 33 candidatos.
Torres Ojeda había quedado a cargo de la Fiscalía cuando Sandra Luz Valdovinos Salmerón pidió licencia, pero a su regreso
JUSTICIA. Zipacná Jesús Torres Ojeda estará al frente de la dependencia seis años.
fue despedido por la ahora exfiscal removida por el crimen del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta. El pasado 19 de marzo, el Congreso aprobó la convocatoria para la selección y designación del titular de la FGE, porque no respaldaron la continuidad de la exfuncionaria.
/ QUADRATIN
joseurena2001@yahoo.com.mx
Es un pleito de varios frentes. Inclusive interpartidistas.
Claudia Sheinbaum está empeñada en someter a la gobernadora mexiquense Delfina Gómez a través de la imposición de candidatos a presidentes municipales.
Y Delfina Gómez en busca de su autonomía para poder gobernar, recuperar su independencia con el retiro de Horacio Duarte de la Secretaría General de Gobierno y sustituirlo con Higinio Martínez
El tema ha llegado a actos de desesperación.
Por eso hace unos días -el fin de semana, digamos- Delfina reunió a su equipo de mayor confianza y de plano le confesó, según uno de los asistentes y operador suyo en la postulación de abanderados morenistas: -Tengo qué decidir: ¿qué me conviene más, obedecer a alguien a quien tendré siempre con el pie encima del cuello o alguien con quien me identifico más en términos políticos y de vida.
Sorprendió: -Yo también fui hija de padre alcohólico, violento en casa y tuve que trabajar para apoyar a mi familia a sobrevivir -narró sin ligar a la candidata presidencial oposicionista Xóchitl Gálvez
NO HABRÁ VIRREY
Más allá del escándalo, el tema es de fondo. Delfina Gómez elige personas de su confianza para presidentes municipales y los envía a Claudia Sheinbaum, pero ésta rechaza nombres simples o ternas con nuevas propuestas.
SCJN analizará protección a víctimas de violencia sexual
Los ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobaron la atracción de un amparo para impedir que una niña, quien fue agredida sexualmente por un pariente, sea reintegrada con una familiar directa de este.
La propuesta de la ministra Yasmín Esquivel Mossa fue aprobada por mayoría de votos por tratarse de un caso de protección a la niñez.
La Segunda Sala señaló que se trata de un caso relevante que permitirá fijar las pautas que deben seguir las autoridades durante los procesos de reintegración familiar.
El objetivo de las autoridades es encontrar para cada niña, niño y adolescente un pariente que pueda brindarles cuidados, atención y protección, bajo un marco de escucha activa del menor.
Además, los ministros consideraron que, la resolución del asunto permitirá definir con un enfoque interseccional de género y edad, las medidas específicas que deben tomarse en relación con niñas y adolescentes que hayan sido víctimas de abuso sexual, para evitar su revictimización durante estos procesos.
La resolución permitirá a las autoridades judiciales y administrativas evitar la revictimización durante los procesos de reintegración familiar.
En específico, se podrán determinar las medidas de búsqueda que deben ser agotadas para encontrar a cada víctima un familiar que garantice y tenga el compromiso de brindar-
La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, reformada el 26 mayo 2023, tiene como objetivo reconocer a los menores de edad como titulares de derechos; garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de sus derechos humanos, conforme a lo establecido en la Constitución.
le cuidados, atención y protección integral, siempre escuchando sus necesidades y, en caso de no darse la reintegración, se cuente con alternativas para la restitución de su derecho a vivir en familia. / 24 HORAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró más de 20 mil visitantes en sus cuatro centros vacacionales durante Semana Santa; 9 mil 410 personas aprovecharon el servicio de hospedaje, mientras que 4 mil 349 personas optaron por las áreas para acampar, y 23 mil 798 disfrutaron de las albercas. / 24 HORAS
Práctica de Claudia, debe añadirse, a todos los estados.
Gente, obvio, con lealtad hacia la exjefa de Gobierno.
No hay entendimiento en Toluca, la mesa de representantes Claudia-Delfina-Higinio parece paralizada y por ello sólo hay 35 candidaturas morenistas aprobadas de las 125 necesarias.
Falta el desenlace, mas de momento la mandataria mexiquense rechaza ser simple virrey de la presidenta de la República, como antaño lo fueron los gobernadores del PRI y del PAN.
FRENTE EN PROBLEMAS
Pero enfrente también hay turbulencias.
Acción Nacional, a través de Enrique Vargas, ya puso los 125 nombres sobre la mesa -el plazo de registro se vence el 9 de abril-, pero los priistas quieren agandallarse candidaturas e ignoran al perredismo.
Ese acuerdo pasa por Ana Lilia Herrera, la presidenta del PRI en el estado, porque el delegado Jorge Meade Ocaranza es un obstáculo para cualquier arreglo, para el diálogo y para la unidad.
ROCÍO EN CAÍDA LIBRE
1.- José PepeYunes se muestra confiado:
-No lo duden: habrá cambio en Veracruz.
Claro: con el desprestigio en caída libre de Rocío Nahle, su rechazo social y la exhibición de su riqueza inconcebible e injustificable, el priista tiene todo para crecer y sobreponerse a los ocho puntos de desventaja de arranque en la campaña.
Uno de los estados donde puede haber sorpresa, adicionales a Morelos con Lucy Meza al alza, la inesperada competencia del panista Eduardo Rivera ante Alejandro Armenta en Puebla y la esperada derrota morenista en Yucatán, Jalisco y Guanajuato.
Y 2.- El mercado energético resiente presiones.
Según las últimas revisiones de la Procuraduría Federal del Consumidor, la empresa Oxxo obtiene ganancias de 4.83 pesos por litro de gasolina Regular y 2.74 de Premium.
¿Para qué?
Para impulsar incrementos en el mercado de los combustibles, según el titular de la Profeco, David Aguilar, justo en tiempos de campaña electoral y en víspera de elecciones.
¿Alguna duda?
Denuncia. Acusan que existen más de 11 mil presas y represas a las que en 40 años no se les ha dado mantenimiento
JORGE X. LÓPEZ
El país necesita invertir más dinero para enfrentar la crisis hídrica, pues desde la creación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 1989, el presupuesto asignado no ha crecido en proporción a la demanda de agua de la población, aseguró el diputado Rubén Muñoz Álvarez (Morena).
El también presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento en San Lázaro, expuso que en la creación de la Conagua se destinaron 26 mil millones de pesos, pero la población mexicana era de 89 millones de personas.
Este año, continuó, con 131.2 millones de habitantes en el país esta dependencia recibió al inicio de la actual administración 22 mil millones de pesos.
Sin embargo, aclaró, durante la actual legislatura se apoyó para que después se destinará el mayor presupuesto en la historia del agua en México, al sobrepasar la frontera de los 68 mil millones de pesos.
“Dimos un gran paso, pero no es suficiente, porque se requiere, de acuerdo a la recomendación de Naciones Unidas, para una población de más de 100 millones de
habitantes, que el presupuesto del agua en México supere los 125 mil millones de pesos. “Necesitamos al menos 40 mil millones de pesos para iniciar la tecnificación de los distritos de riego agrícola en el país, que es impostergable, ¿qué más tenemos que hacer?, darle mantenimiento a la infraestructura hidráulica”, apuntó Muñoz.
Detalló que a lo largo de la historia se han construido más de 11 mil presas y represas de menor escala, pero tiene 40 años que no se les da mantenimiento.
Expuso que en el caso de los organismos operadores de agua, 99% están quebrados, es decir, que de los 2 mil 471 municipios que hay en México, solo 20 de estos operan con número negros. Ante el diagnóstico de la problemática regional del país en materia de agua, se tiene mayor claridad de lo que se tiene que hacer en cada una de las cuentas.
“Tenemos que pensar ya en una reconfiguración organizacional del tema del agua. México necesita una Secretaría de Aguas Nacionales para darle la importancia al recurso hídrico que requiere.
“Seguimos creciendo en 830 mil mexicanos año con año, esto significa que en el año 2050 tendremos 36 millones de mexicanos más. Vendrá una necesidad de ampliar la frontera de producción agrícola en más del 30% o bien, iniciar la agricultura de alta intensidad”. Finalmente llamó a poner el tema del agua en el centro de la agenda nacional y que no sea un tema de interés político.
IRREGULARIDAD. El mandatario local consideró que los panistas, quienes presentaron el recurso legal en su contra, no tienen legitimación.
MC PRESENTARÁ OTRA DENUNCIA CONTRA BRUGADA POR SUS GASTOS
Molestia. Martí Batres calificó de excesiva la determinación del Instituto Electoral local de prohibirle opinar sobre las “mentiras” que digan los candidatos
A un mes de iniciarse los comicios en la Ciudad de México, candidatos y funcionarios públicos optan por los cauces legales para denunciar y contrarrestar presuntas irregularidades en materia electoral.
Así lo determinó el jefe del Gobierno capitalino, Martí Batres, al anunciar que ya impugnó las medidas cautelares y llamadas de atención que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) le impuso para evitar su presunta intromisión en el actual proceso electoral.
En tanto, Movimiento Ciudadano en la capital del país se alista para presentar este jue-
ves una denuncia contra la candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, por la presunta irregularidad en los reportes de sus gastos de campaña.
Martí Batres fue el primero en hacer el anuncio en conferencia donde calificó de excesiva la resolución del árbitro electoral de tratar de limitar sus declaraciones, luego de que el equipo del candidato panista lo acusara de meterse en la contienda tras el primer debate.
El mandatario dijo que sus denunciantes, quienes dicen ser parte del grupo del candidato “ni siquiera tiene legitimación”.
“Ya se presentó la impugnación correspondiente, no tiene fundamentos. Ya incluso señalamos en su momento que, quien sostiene la denuncia que se presentó, ni siquiera tiene legitimación para presentar denuncias. No debería haber sido admitida, pero ya se presentó esta impugnación correspondiente”, confirmó.
Cabe recordar que el 26 de marzo, el IECM interpuso medidas cautelares al jefe de Gobierno Martí Batres, por “desmentir” las declaraciones de candidatos en el primer debate de la Ciudad de México.
Por otra parte, debido a la excesiva propaganda en vía pública y los datos registrados en el Sistema de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), Movimiento Ciudadano presentará una denuncia ante el IECM.
El partido naranja presentará este recurso ante las autoridades correspondientes debido a una presunta inconsistencia en los datos sobre sus gastos en la actual campaña electoral.
Este cauce legal se suma a la presentada el 19 de octubre de 2023 por el mismo partido debido a los actos anticipados de campaña por parte de la exalcaldesa de Iztapalapa y candidata de Morena por la jefatura de Gobierno.
Fueron más de 24 horas de trabajos forzados, remoción de toneladas de concreto y metales, así como revisiones técnicas para reanudar el servicio en un tramo de la Línea 5 del Sistema Colectivo (STC) Metro, producto del choque de un tráiler en la interestación Oceanía-Aragón en carriles de Circuito Interior.
Durante la madrugada del miércoles, trabajadores de diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México terminaron de reiterar un puente y el tráiler siniestrado, para luego permitir que personal del Metro revisara el cableado y reanudar el servicio, anunció Martí Batres.
“La maniobra para poder retirar el tráiler era compleja y entonces se tenía que proceder primero a cortar el puente peatonal. El puente peatonal fue recortado, una vez recortado se procedió a retirar la cabina del tráiler, los escombros que estaban sobre las vías, y también a restaurar toda la malla ciclónica con las charolas donde se deposita el cableado del Metro”, precisó.
Luego de estas maniobras que duraron varias horas, el STC procedió a energizar nuevamente las vías, se restauró todo el cableado del Metro y se hicieron en la madrugada algunas pruebas operativas, como hacia las 4:00 de la mañana para poder tener listo el servicio a las 05:00 de la mañana. El servicio está totalmente restablecido a lo largo de toda la Línea 5, explicó.
Para apoyar con el traslado de los usuarios del Metro, se desplegaron 80 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros, que movilizaron a más de 90 mil personas; 40 unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); vehículos de la Línea 4 de Trolebús; y más de
RECUENTO. El Gobierno desplegó a más de 150 trabajadores para remover escombros y auxiliar en el transporte de la zona oriente.
100 personas de la Secretaría de Movilidad, RTP y el Organismo Regulador de Transporte auxiliaron a la ciudadanía en las estaciones que no brindaron servicios.
Horas más tarde, otro tráiler quedó atorado en bajo puente de Circuito Interior, en las laterales de Circuito Interior y el Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso en la colonia Aculco en la alcaldía Iztapalapa. Pasadas las 5:00 de la mañana la vialidad fue liberada.
lola-colin@hotmail.com // @rf59
En México, los debates presidenciales son recientes, cumplen apenas 30 años. El primero se celebró en 1994, entre Ernesto Zedillo (PRI), Diego Fernández de Cevallos (PAN) y Cuauhtémoc Cárdenas (PRD).
La historia de este primer debate que se realizó en 1994, es cuando Luis Donaldo Colosio Murrieta, nombrado candidato a la presidencia por el PRI, invitó a debatir a los otros presidenciables en su discurso de aceptación de la nominación de su partido.
Tras la muerte de Colosio, Zedillo apareció en el primer debate presidencial en la historia de México. No fueron invitados Jorge González Torres, del Partido Verde; Pablo Emilio Madero, de la Unión Nacional Opositora (UNO); Rafael Aguilar Talamantes, del Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, ni Cecilia Soto, del Partido del Trabajo.
Del primer debate entre los candidatos presidenciales, hace tres décadas y los tres que se van a realizar en este proceso electoral 2023-2024, hay cambios fundamentales en la organización y el formato.
El 7 de abril, se realizará el primer debate entre las candidatas y el candidato presidenciales en las oficinas centrales del INE, se realizará con formato A y el tema será “La sociedad que queremos”. Para este formato, las personas mayores de 13 años enviaron 24 mil preguntas a través de las redes sociales y plataformas del INE; será Signa Lab del Instituto Tecnológico de Occidente quien realice la selección y entregue 108 preguntas, sobre los temas de la educación, salud, combate a la corrupción, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.
Los candidatos presidenciales y sus estrategas, sabrán si capitalizan la oportunidad que los debates les dan para la toma de decisiones de los electores.
Los prestigiosos periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín serán los encargados de moderar el primer debate. Y el INE, también ya determinó que Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho estarán a cargo del segundo debate que se realizará el 28 de abril. En este ejercicio democrático son los moderadores quienes realmente exponen su prestigio. Ya veremos qué pasa con la denuncia de Fernández Noroña contra López San Martín. Tiempos electorales, tiempos difíciles.
SUSURROS
1. Ahora que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón aceptó el reclamo de Xóchitl Gálvez para que se prohíba la distribución del libro “¡Gracias!”, escrito por Andrés Manuel López Obrador, era de esperar, que el titular del Ejecutivo se refiera al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presidido por Mónica Soto, como la inquisición. AMLO, argumenta que le están golpeando su libertad de imprenta. Lo cierto es que aunque se argumentan los dichos a favor de la abanderada morenista y adversos hacia Gálvez, a estas alturas para Reyes Rodríguez es prácticamente imposible ocultar las cercanías con el albiazul.
2. Tras las declaraciones de Samuel García en donde señala que su horario laboral como gobernador sólo es de 9 de la mañana a 5 de la tarde, por lo que puede acompañar a su esposa a campaña a partir de las 5:01, Paco Cienfuegos, delegado de campaña de Xóchitl Gálvez en Nuevo León, compartió su opinión a través de un video publicado en sus redes sociales: “Nuevo León no merece que lo condicionen a un horario, Nuevo León merece un gobernador que trabaje… no que esté pensando en hacer campaña.”
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012Estabilización. El repunte en ventas se da por una mayor disponibilidad de inventarios, afirmó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Durante el primer trimestre del año, la venta de vehículos automotores ligeros superó niveles no vistos en siete años al colocar 349 mil 752 unidades en el país, un 11% más que el año anterior.
Entre enero, febrero y marzo se vendieron 34 mil 626 unidades más que en 2023, reportó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Guillermo Rosales Zárate, presidente de la Asociación, destacó que hay una estabilización en las cadenas de producción y mayor disponibilidad de inventarios, lo que resulta en mejores números para la industria.
Además había una demanda rezagada debido, entre varios factores, a la reducción de algunos cuellos logísticos en Aduanas, amén de la disponibilidad de más unidades.
Sólo en marzo se vendieron 124 mil 395 autos ligeros, 4.7% más a los 118 mil 801 unidades del mismo mes del año previo, lo que muestra un repunte importante de 5 mil 594 automotores extras en el último registro. En cuanto al desempeño contra mes inmediato anterior, destaca un incremento en los vehículos ligeros nuevos vendidos de 11 mil 137 unidades, es decir un avance de 9.8% con respecto al dato de febrero de 2024.
Rosales resaltó que el nivel de comercialización del mes actual es muy superior a las ventas registradas antes de la pandemia en 2019, colocándose 5.8% por arriba de las 117 mil 529 unidades comercializadas entonces. En el período enero-marzo 2024, el mercado se posiciona por arriba de los niveles de venta de 2019 hasta un 5%.
La industria automotriz en base al registro de colocación de vehículos proyectó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un avance anual de 4.48% y la inflación de vehículos correspondiente a las compra tuvo un incremento anual de 2.13%, con datos a la primera quincena de marzo de 2024.
5,594
5.8%
unidades más se vendieron en marzo de 2024 que en el mismo mes pero del año previo elevaron las ventas, respecto al 2019 el año pre pandemia, reportó la AMDA
¿Y EN ESTADOS UNIDOS?
Stellantis cae 10%
Las ventas del fabricante de autos FCA US (Stellantis) bajaron 10% en el primer trimestre de 2024 comparado con igual periodo del año pasado, en tanto Ford registró un incremento superior a lo esperado por el mercado.
Entre enero y marzo, FCA vendió 332 mil 540 vehículos, un descenso de 10% en términos interanuales. El especialista Cox Automotive preveía una caída de 9.1%.
Las marcas Ram (-26%), de pick ups y furgonetas, y Dodge (-16%) sufrieron particularmen-
La AMDA prevé una expectativa de crecimiento del PIB para el cierre de este año de 2.40% conforme a la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado dirigida por el Banco de México;
te, en tanto Jeep logró una pequeña alza de 2% y Chrysler se comportó mucho mejor, con un incremento de 9% de sus entregas. Según FCA, el modelo 2025 de la popular Ram 1500 está llegando a los concesionarios, al igual que la nueva Fiat 500e, un vehículo 100% eléctrico, en tanto el primer Jeep eléctrico vendido en EU, el Wagoneer S, debería estar disponible en el segundo trimestre. El grupo prevé lanzar ocho modelos eléctricos en Estados Unidos en lo que resta de 2024. /AFP
mientras que para 2025 la previsión es de 1.80% para nuestro país.
En 2024 se pronostica que la inflación alcance un avance anual de 4.10%, mientras que en 2025 la previsión al cierre de año es de 3.70%.
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
El régimen de Andrés Manuel López Obrador hace todo lo que esté a su alcance, dentro o fuera de la ley, para garantizarse un triunfo electoral el próximo 2 de junio.
Es tan evidente que sabe que no todos los caminos tomados están dentro de lo que permite el marco legal que ya llegó la amenaza de los tigres sueltos en caso de que la autoridad electoral se atreviera a hacer su trabajo.
Pero en Palacio tienen una preocupación mayor a los resultados electorales.
Además de tener una tapadera, la inquietud central de Andrés Manuel López Obrador es que las encuestas lo dejen como el Presidente que terminó su mandato con las más altas calificaciones.
La más grande obsesión del actual mandatario es pasar a la historia al nivel de los mejores presidentes de México.
Es evidente que eso será imposible cuando su gobierno entregará algunos de los peores resultados en varias generaciones, la historia no lo va a perdonar.
Ya hay conciencia de que, en materia de seguridad, economía, nivel de desarrollo social, con todos los subíndices que ahí puedan caber, los resultados del lopezobradorismo son muy malos.
El punto es que hay conciencia en Palacio de la disparidad de la percepción ciudadana de los graves problemas nacionales y la disociación con la figura presidencial. Vamos, hay una mayoría que reconoce que estamos muy mal, pero no todos logran entender la responsabilidad de ello de López Obrador.
Esa es la apuesta en la que ya trabajan desde hace algunos meses. Con todas las herramientas de la propaganda que dominan, buscan generar la idea de que la popularidad personal de Andrés Manuel López Obrador crece como la espuma a menos de seis meses de que la Constitución lo obligue a entregar el poder.
Hay conocimiento, y temor, en Palacio de los niveles de popularidad con los que terminaron otros presidentes y la meta es vender una idea de que nadie acabó con tal nivel de aceptación como López Obrador y en ello están trabajando. De acuerdo con un promedio de mediciones, el expresidente más popular al final de su man-
dato fue Ernesto Zedillo quien terminó con una aceptación del 67%, le siguió Vicente Fox con el 61% y Felipe Calderón con el 57%. De Peña Nieto ni hablemos, por favor.
Pero resulta que de acuerdo con una de las mediciones más serias que se han hecho de la popularidad presidencial, la de Consulta Mitofsky, hoy la aceptación de López Obrador está en el 53.9% y difícilmente podría mejorar con un país tan convulsionado.
Y entonces, Reforma hizo la magia y hoy se magnifica de forma frenética en los medios de comunicación del Estado y los pasquines que viven del erario, que repentinamente López Obrador tiene una aprobación del 73%. A la par que los encuestadores afines siguen en lo suyo. Algo que acabaría con los nervios de López Obrador es que finalizara con niveles de popularidad por debajo ¡de Felipe Calderón! Y por eso el aparato propagandístico oficial está volcado en ese último desafío de cierre de sexenio.
Entonces, ese es uno de los actos finales de este gobierno, tratar de convencer a quien se deje que López Obrador se va como el Presidente más popular del mundo mundial.
Estados Unidos pide revisar con T-MEC una mina de Peñoles
El Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento del Trabajo, y la Oficina de la representante Comercial ante el T-MEC, pidieron revisar una presunta denegación de derechos laborales en Grupo Minero Peñoles en Zacazonapan, Estado de México.
A través de la solicitud número 22 bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del acuerdo comercial México, EU y Canadá, se pidió a nuestro país indagar el tema.
“La solicitud sigue a una petición presentada el 4 de marzo(…) alegando que Industrias Peñoles, SAB de CV violó la libertad sindical y colectiva de los trabajadores en su mina de Tizapa”, señaló el Departamento del Trabajo. El informe refiere el presunto despido injustificado de cerca de 12 líderes sindicales del gremio minero, destaca EU.
“Las acciones que impiden a los trabajadores ser representados por el sindicato de su elección son un ataque directo a la libertad de asociación y a los derechos de negociación colectiva, fundamentales en el T-MEC y garantizados en la reforma laboral mexicana de 2019”, dijo la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales, Thea Lee.
“Esperamos continuar nuestra colaboración con el gobierno de México para investigar estas prácticas y garantizar reparaciones adecuadas cuando se encuentren violaciones”. “(...)La acción de hoy desbloquea la promesa del T-MEC para los trabajadores que han sido despedidos ilegalmente, así como para aquellos que temen ser los siguientes”, dijo por su parte la embajadora comercial Katherine Tai. “Esperamos ampliar nuestra colaboración con el Gobierno de México para abordar las actuales negaciones de derechos en esta instalación”. México tiene diez días para decidir si realiza una revisión y 45 días para investigar los reclamos y presentar sus conclusiones.
En funcionamiento desde 1994, Peñoles Tizapa produce zinc, oro, plata y plomo de alta ley.
La mina es propiedad conjunta de Industrias Peñoles, Dowa Mining y Sumitomo Corp.
Crece la presión sobre Israel por muerte de civiles
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, consideró ayer “absolutamente inaceptables” las explicaciones israelíes sobre la muerte de siete cooperantes en un bombardeo en Gaza, aumentando la presión internacional sobre el gobierno de Benjamin Netanyahu.
Los cadáveres de los seis cooperantes de la ONG estadounidense World Central Kitchen (tres británicos, una australiana, un polaco y un canadoestadounidense) fueron entregados a diplomáticos en Egipto, para ser repatriados a sus respectivos países. La séptima víctima, palestina, fue enterrada al sur, en Rafah.
Israel asumió la responsabilidad del bombardeo del lunes en Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza, pero el jefe de Estado Mayor, Herzi Halevi, aseguró que se trató de un “grave error” que se produjo “tras una identificación en condiciones muy complejas”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, pidió “disculpas” y el primer ministro ultranacionalista Benjamin Netanyahu indicó que se trató de un “trágico incidente”. Sánchez consideró esas explicaciones “absolutamente inaceptables” e “insuficientes”.
Sus declaraciones incrementan la presión sobre Israel por parte de organizaciones internacionales e incluso de sus propios aliados para garantizar la protección de la población civil en la ofensiva que lanzó contra Hamás desde el 7 de octubre. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Las pandillas que controlan gran parte de Puerto Príncipe asaltaron ayer la Biblioteca Nacional de Haití, según informó su director general, en un nuevo episodio de violencia en el país caribeño que espera el nombramiento de sus autoridades de transición.
“Nuestros fondos documentales están en peligro. Tenemos documentos raros de más de 200 años y de importancia patrimonial que corren el riesgo de ser incendiados o dañados por bandidos”, alertó Dangelo Néard, para quien el ataque representa un duro golpe contra el pensamiento haitiano.
Los grupos armados también atacaron y saquearon los locales de la Escuela Nacional de las Artes y de la Escuela Normal Superior en la última semana.
“Estos actos de vandalismo (...) contra las instituciones de enseñanza del país tienen consecuencias devastadoras para el futuro de la sociedad haitiana”, condenó ayer la Unesco.
Tras varios días de disminución de la violencia, las pandillas retomaron los asaltos en varios barrios de la capital, Puerto Príncipe. Los haitianos tienen que lidiar cada día con la escasez de comida, medicamentos y otros productos básicos.
Réplicas. Las autoridades alertaron de que pueden producirse más temblores en los próximos días
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Además de daños en decenas de edificios y alertas de tsunami en la costa del este de Asia, finalmente descartadas, el potente terremoto de magnitud superior a 7 dejó ayer al menos nueve muertos y más de mil heridos en Taiwán.
Las autoridades taiwanesas dijeron que el sismo y sus réplicas fueron los más intensos en esta isla en 25 años, y alertaron de que pueden producirse más temblores en los próximos días.
Todos los decesos ocurrieron en el condado de Hualien, el punto más cercano al epicentro del sismo en el este de la isla, señaló el cuerpo de bomberos. Además, la fuente revisó al alza el número de heridos, cuyo balance se sitúa ya en mil 011 personas, pero no se precisó la gravedad de las lesiones.
Tres de las víctimas mortales murieron aplastadas por rocas, cuando hacían senderismo, y otras tres perecieron en sus vehículos, alcanzados por aludes. Una persona murió en una cantera, según los primeros detalles aportados por las autoridades.
“Todo temblaba violentamente. Los cuadros en la pared, el televisor y el mueble de licores se cayeron”, contó un vecino de Hualien a una televisora local.
Los medios locales mostraron numerosos edificios de varias plantas en Hualien peligrosamente inclinados después de la sacudida.
HISTÓRICO
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) señaló que el terremoto tuvo una magnitud de 7,4 y se produjo justo antes de las 08:00 locales. La agencia meteorológica taiwanesa estimó la magnitud en 7.2, mientras que la japonesa lo calibró en 7.5.
El epicentro se situó a 18 kilómetros al sur de Hualien, con una profundidad de 34.8 km, indicó el USGS.
Estados Unidos ofreció a Taiwán “toda la ayuda necesaria” y una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional afir mó que están monitoreando “la información sobre el impacto del terremoto en Taiwán” y “su posible repercusión en Japón”.
En septiembre de 1999, un terremoto de magnitud 7.6 mató a unas 2 mil 400 perso-
DAÑOS. El edificio Uranus quedó de lado en Hualien, después de que un gran terremoto sacudiera el este del país, mientras rescatistas buscaban sobrevivientes.
nas en Taiwán, en el que todavía es el más mortífero en la historia de este territorio.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, pidió coordinación entre las agencias y anunció que el Ejército iba a dar apoyo en las labores de rescate y asistencia.
Las autoridades desplegaron excavadoras para retirar las rocas que bloquearon las carreteras hacia Hualien.
Las vías que conducen a esta ciudad atraviesan numerosos túneles y las autoridades temen que hayan quedado atrapados vehículos en su interior.
En medio de un escándalo de relojes de lujo que involucra a la mandataria, el nuevo gabinete de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, el tercero en 16 meses, busca obtener en el Congreso un crucial voto de confianza que le permita seguir en funciones.
El presidente del consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, expuso a partir de las 09:00 ante el Pleno del Parlamento unicameral los ejes de la política general de su gestión, que primero se suspendió a las 12:00 y se reanudó hasta las 16:00, tras lo cual arrancó un debate antes del voto de confianza, que no se anunciaba hasta el cierre de esta edición.
“Solicito al honorable Congreso de la República otorgue la confianza al Gabinete
Ministerial que preside a fin de emprender las grandes tareas que el pueblo peruano está esperando”, comentó Adrianzén al concluir su discurso de 105 minutos.
El dignatario ofreció “una gestión de manos limpias, un gobierno transparente para hacer frente a la corrupción y la ineficiencia”. Entre sus prioridades enumeró la reactivación económica, la lucha contra la corrupción, la seguridad y el narcotráfico.
El gobierno llega a esta votación debilitado después de que estallara el Rolexgate, un caso por el que la Fiscalía investiga a Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito, por unos supuestos relojes Rolex y joyas que no declaró.
Adrianzén, en el cargo desde el 6 de marzo, tuvo que nombrar seis ministros nuevos.
La Constitución estipula que los nuevos gabinetes se tienen que someter al voto de confianza del Congreso en un plazo de 30 días desde su nombramiento. En caso de que la Cámara lo rechace, Boluarte deberá nombrar
Del Oscar a la moda
Tras ganar la estatuilla de la Academia a Mejor Actor, Cillian Murphy, y Anne Hathaway, también ganadora del Oscar, son la cara de la nueva campaña de Versace Icons. “Para mí, Anne y Cillian son dos de los mejores actores de la actualidad. Personas excepcionalmente talentosas y amables a las que admiro y respeto, luciendo lo mejor posible”, dijo Donatella Versace. /24
El 77 Festival de Cannes subirá el telón el 14 de mayo con Le deuxième acte, una comedia de Quentin Dupieux con Léa Seydoux, Vincent Lindon, Louis Garrel y Raphaël Quenard, según informaron ayer los organizadores. Es una película fuera de competición, que saldrá simultáneamente en las salas francesas.
Quentin Dupieux es uno de los directores franceses más singulares, autor de un humor absurdo, con 13 películas en 17 años.
Su última obra, presentada en septiembre pasado en el Festival de Venecia, fue Daaaaaali!, un homenaje disparado a Salvador Dalí.
Dupieux es además una figura de la música electrónica, bajo el seudónimo Mr Oizo.
El año pasado su película Yannick fue uno de los éxitos de taquilla del cine francés.
Cannes cuenta ya con dos estrenos confirmados este año además de Le Deuxième acte, la Croisette asistirá a la presentación de Furio-
LA AGRUPACIÓN CHICANA, LA SANTA CECILIA, ES UNA PUERTA ENTRE LOS COMPOSITORES DE ANTAÑO Y LAS NUEVAS GENERACIONES, DICE LA MARISOUL
sa, de George Miller, una nueva entrega de la saga Mad Max
La película, fuera de competición, se proyectará el 15 de mayo en presencia de los actores Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth y Tom Burke.
Le Deuxième acte es una “película dentro de otra película” y gira en torno al trabajo de actor, según el comunicado del festival.
La selección del Festival de Cannes, que se celebra del 14 al 25 de mayo, será presentada el jueves 11 de abril.
Greta Gerwig presidirá el jurado y Camille Cottin será la protagonista de la inauguración. /AFP
SANDRA AGUILAR LOYA
Con una bohemia en el Valle de Guadalupe, la agrupación californiana La Santa Cecilia celebró sus primeras XV primaveras en el medio musical en el que, consideran, se han encargado de ser la puerta para que las nuevas generaciones conozcan a los compositores de antaño, asegura Marisol Hernández.
La vocalista conocida como La Marisoul, dijo en entrevista con este medio, que así surgió Cuatro Copas: Bohemia En La Finca Altozano, material con el que regresaron “un poquito a las andadas de estar experimentando la música y contando nuestras historias dónde siempre hay algo interesante”.
quienes lograron coronar el famoso sueño americano, mientras ellos como músicos se nutrían de figuras como The Doors, The red Red Hot Chili Peppers, Los Lobos, Quetzal.
Se pospone la audiencia de Kalimba y Melissa
Danna (Paola) comenzó una nueva etapa con su álbum Childstar, es un material que refleja su evolución como artista y como persona, por eso decidió llamarse tan sólo Danna.
La cantante se reunió con los medios, pero llegó un poco tarde, ya que sufrió un ataque de pánico antes de salir de su casa. Sin duda, ha batallado con su salud mental, pero ha trabajado incansablemente para estar bien; confesó que un día se dio cuenta que era toda una estrella, pero iba en caída libre, por eso ha tratado de reinventarse.
Con frecuencia atraviesa por períodos de ansiedad, pero se atiende y espera que, de aquí en adelante, sea el despegue para seguir triunfando, pero sobre todo, para vivir en paz.
La cantante aseguró que abandonó la actuación, ya que interpretaba personajes, y eso le hacía confundirse, por eso quiso dejar de meterse en la piel de los demás, para sentir su propia piel.
Paul Stanley no quiere decir nada acerca de la nueva serie que hablará del día de la muerte de su padre, Paco Stanley; primero tendrá que
Sin embargo, el 13 de abril se estrena la Parte 2 de este material discográfico de la banda conformada por Marisol La Marisoul Hernández, José Pepe Carlos, Miguel Oso Ramírez y Alex Bendaña.
“Con el cierre de esta gira, regresamos a casa y estamos trabajando en música nueva, preparándonos para grabar un disco de canciones propias. Y con ello regresamos un poquito a nuestras andadas de estar experimentando la música, escribiendo, contando nuestras historias”, añadió La Marisoul
“La Santa Cecilia se conformó con la inquietud de contar sus propias historias a través de sus composiciones y su música. Pero siendo hijos de migrantes, su objetivo era poner a la música mexicana, llevando muy en alto nuestra cultura, por eso somos un grupo que no se enfoca en un sólo género y eso es lo que nos da identidad”, agregó Pepe “Esta ha sido una travesía musical que nos llena de mucha alegría y gratitud, porque nos formamos en Los Ángeles, California, así que nuestro gran sueño fue poder venir a México y conectar de nuevo con las raíces de nuestros padres.
“Cuando regresábamos al rancho a visitar a la familia, los primos nos decían chicanos, pochos y a veces sentíamos algo de desprecio, aunque yo nací en Los Ángeles; pero también es una experiencia interesante ser una persona que vive en dos mundos y eso nos motiva a buscar nuestra nuestra voz entre tantas manifestaciones culturales”, argumentó La Marisoul
La banda ganadora del Latin Grammy va a estrenar en su canal de YouTube este 10 de abril Alma Bohemia, el documental de este disco, bajo la dirección de Carlos Pérez. “Es como un viaje hacia lo que es el alma de La Santa Cecilia, unos hermanos musicales con muchos deseos de compartir nuestra vida y la música con la gente”, según la intérprete.
UNA TRAVESÍA MUSICAL
A lo largo de su carrera, la banda que nació en Los Ángeles, California, tiene un pasado muy mexicano pues son hijos de migrantes
verla para poder opinar. En esta serie, participan: Belinda, Diego Boneta y Luis Gerardo Méndez.
Kalimba se presentó en el Reclusorio Oriente para rendir su declaración en el caso de abuso sexual, denuncia que interpuso Melissa en su contra.
Ella también se presentó; sin embargo, ratificó a sus abogados, es decir los cambió y por ello tuvieron que pasar la audiencia para el próximo 17 de abril, así que en realidad no se avanzó, ni sucedió nada.
El ex OV7 reveló que está muy cansado de esta situación, ya que le afecta a su familia y a sus hijos, además no entiende por qué han sido diversas chicas que hacen videos hablando de él, pero está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias y demandará a aquellos que le hayan levantado falsos.
El caso del conductor Patricio Cabezut ha dividido opiniones; se espera que el actor se ampare ante la orden de aprehensión en su contra, por presunto abuso sexual en contra de sus menores hijas. Diferentes personalidades del medio como
Así, los integrantes de La Santa Cecilia se dicen agradecidos con el público mexicano porque en sus conciertos siempre hay público de distintas edades, por lo que consideran como una puerta para que las nuevas generaciones busquen a Fito Páez, a José Alfredo Jiménez o a José José y abrir otro mundo para ellos.
Muchos son los deseos por cumplir de esta agrupación californiana, pero hay uno en especial: “Poder grabar una canción con banda sinaloense, así que si nos está escuchando la Banda El Recodo o la MS, sin nos escuchan les mandamos saludos, nos encanta su música”, finalizó Pepe entre risas pero muy en serio su mensaje para las agrupaciones.
Arturo Carmona, Salvador Ibarra, Reynaldo López, El Borrego Nava, Juan Carlos Casasola, Reynaldo Rossano y varios más, han mostrado su apoyo con los hashtags: #BastaDeInfanciasDestruidas, #JuiciosoJustoseIgualitarios y #JusticiaParaPatoCabezut
Por supuesto, esto le sirve a Patricio como apoyo moral, más no tiene repercusiones en el ámbito legal.
Raphael tiene 62 años arriba del escenario y regresará al Auditorio Nacional con su gira Victoria; el cantante confiesa que nunca hará una gira de despedida, no es algo que está en sus planes.
Tengo un pendiente, la actriz Hunter Schafer aseguró que sostuvo una relación de cinco meses con Rosalía; sin embargo, la cantante no había hablado del tema. ¿Se vale que alguien en quien confiaste revele tus preferencias o encuentros sexuales?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
El cineasta Drew Goddard fue seleccionado para escribir y dirigir la continuación de la saga Matrix, anunció ayer Warner Bros., estudio que posee los derechos de dicho título.
Esta será la primera película de que no involucra directamente a las creadoras Lilly y Lana Wachowski, aunque ésta última actuará como productora ejecutiva.
Los detalles de la trama de la entrega en cuestión se mantienen ocultos, aunque el estudio, dijo que Goddard se acercó a la compañía con una nueva visión para extender la franquicia.
“Drew llegó a Warner Bros. con una otra idea que todos creemos que sería una forma increíble de continuar con ese mundo, honrando lo que Lana y Lilly comenzaron hace más de 25 años y ofreciendo una perspectiva única basada en su propio amor por la película, series y personajes”, dijo en un comunicado el presidente de producción del estudio Motion Pictures, Jesse Ehrman.
“Todo el equipo de Warner Bros. Discovery está encantado de que Drew esté haciendo su nueva película de Matrix, añadiendo su visión al canon cinematográfico que las Wachowski pasaron un cuarto de siglo
Horizontales
construyendo aquí en el estudio”, agregó en el texto.
Lanzada hace poco más de 25 años, la cinta arrasó la imaginación del público con una historia y efectos especiales alucinantes en conjunto. Coescrita y codirigida por las Wachowski, la película reveló cómo el
1. Contendrán, evitarán los excesos de los afectos y acciones
11. Capital de Timor Leste, república del sureste asiático.
12. (Cristóbal de, 1488-1525) Conquistador español, compañero de Cortés.
14. Símbolo del cromo.
16. Piel.
18. Conozco.
19. Unidad monetaria búlgara.
21. Plural de una vocal.
22. (Se ...) Se coligan con otros para un fin común.
24. Danza cantada popular del noroeste de la Argentina.
26. Riel, carril.
27. Segundo hijo de Noé.
29. En España, lago en las vertientes del Pirineo.
30. Atizar el fuego.
32. En derecho, pretensión o petición que se pone después de la principal.
34. Preposición.
35. Publicará una obra, periódico, folleto, etc.
37. En sánscrito, símbolo de Brahma.
38. Día después de la boda.
40. Disco de oro o de plata en bruto.
42. Pronóstico, entre los moriscos.
44. Provecho.
45. Autillo, ave nocturna.
47. Ocre (mineral).
48. Todavía.
49. Uno de los estados montañosos de los EE.UU.
51. Artículo determinado (pl.).
52. Brinca.
53. Hacer caricias y halagos.
Verticales
2. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
3. Siglas latinas de “Descanse en paz”.
4. Tercera parte del intestino delgado.
5. Individuo de cierto bando de la comarca cántabra de Trasmiera, en el siglo XV.
6. Descantilla menudamente con los dientes.
7. Mineral de yeso.
8. Corriente caudalosa de agua.
9. Nieto de Cam.
10. Que aclara.
13. Desalentar.
15. Segundo lave.
17. Pasaba la vista por lo escrito.
18. Que tiene sebo.
20. En números romanos, “8”.
21. Parte de la concha de un molusco bivalvo.
23. Cavidad en la que está engastado cada uno de los dientes.
mundo era una realidad simulada en la que los humanos eran utilizados como baterías para máquinas inteligentes y cómo una figura parecida a un mesías llamada Neo, fue elegida para liderar una rebelión. Al presentar la idea del “tiempo bala” como concepto de efectos es-
25. Coléricos, enojados.
27. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la cerviz, en la parte superior del cuello y en la cola.
28. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.
31. Turno, vez.
33. Granero.
36. Pastel grande relleno con dulce, carne, frutas, crema, etc.
38. Conjunto de tres personas propuestas para un cargo o empleo.
39. Saca filo a un instrumento.
41. Obra musical numerada.
43. Aroma, fragancia.
45. Composición lírica elevada.
46. En la nomenclatura internacional, ohmio.
49. Item.
50. Percibí el sonido.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
peciales, la película obtuvo premios Oscar a los mejores efectos visuales, edición, sonido y edición de sonido.
Esta megaproducción que recaudó 467 millones de dólares en todo el mundo en ese momento, se convirtió en una piedra de toque de la cultura pop durante años y a Reeves en un
jugador de 20 millones de dólares.
Matrix Reloaded y Matrix Revolutions se estrenaron consecutivamente en 2003 con críticas mixtas y taquilla desigual.
Reloaded recaudó 741 millones de dólares, lo que refleja un intenso interés en la franquicia, mientras que Revolutions obtuvo 427 millones de dólares, lo que se interpretó como desinterés del público.
Para 2021 regresó con Resurrections; sin embargo, parecía el final del camino para Neo, ya que la película recaudó sólo 159 millones en todo el mundo en medio de desafíos pandémicos en los cines.
Así pues, el estudio tiene otros planes y Goddard parece encajar a la perfección en la línea que sigue Matrix
El trabajo del cineasta destaca por cintas como Cloverfield, Cabin in the Woods y The Martian, el exitoso drama espacial dirigido por Ridley Scott. “No es una exageración decir que las películas de Matrix cambiaron tanto el cine como mi vida”, dijo Goddard en un comunicado. “El exquisito arte de Lana y Lilly me inspira a diario y estoy más que agradecido por la oportunidad de contar historias en su mundo”. / 24 HORAS
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Asista a una reunión o evento que lo conecte con personas que comparten sus intereses u orígenes. Ofrecer información abrirá una conversación bidireccional que mejorará sus convicciones y agregará valor a algo que desea lograr. Se favorece el romance.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
No prometa más de lo que puede cumplir y lo hará notablemente bien. Las oportunidades se dirigen hacia usted y la adquisición de habilidades lo posicionará para el éxito. Actualice su currículum o encuentre una nueva forma moderna de promocionar lo que tiene para ofrecer.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): No permita que nadie se haga cargo o arruine su día. Vaya a donde está la acción y muestre a todos lo que tiene para ofrecer. Alguien de quién menos lo espera mostrará signos de envidia. No le dé a nadie la oportunidad de menospreciarlo ni de dañar su reputación.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El dinero, los contratos y las negociaciones importan. No ponga su futuro en manos de otra persona. Tome la iniciativa, sea audaz y conseguirá lo que desea. Ahora no es el momento de ser tímido; es hora de generar confianza mostrándoles a todos lo que puede ofrecer.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Muestre compasión y sepa escuchar, pero guarde su vida personal y sus opiniones para sí mismo. La mejor manera de avanzar es utilizar su encanto y sus habilidades para ayudar. Un reencuentro o un encuentro casual dará lugar a una amistad apasionante.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tomar un curso educativo lo conducirá a algo nuevo y emocionante. Tener un papel activo en su comunidad fomentará la creación de redes y el potencial de salir adelante a través de las conexiones que establezca. Cuestione la validez de algo que dice alguien cercano a usted.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
No se conforme con menos cuando quiera más. Alíese con personas que comparten sus inquietudes e intereses y ofrecen beneficios para ayudarle a alcanzar sus objetivos. Deje de vacilar; tome el control y ponga su plan en marcha. El amor va en aumento.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Esté consciente de cómo reaccionan los demás. Un incidente emocional puede influir en un cambio que desea realizar. Deje en claro lo que está dispuesto a aportar para que su plan funcione. Ponga su energía en aquello que le genere mayores beneficios.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Esfuércese por conseguir lo que quiere, pero no prometa algo que no pueda cumplir. Habrá una delgada línea entre la información verdadera y la falsa, por lo que es vital que sea explícito con respecto a lo que está dispuesto a hacer y lo que espera a cambio.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No se involucre en pasatiempos extravagantes. Siga un estilo de vida saludable y moderado. Manténgase enfocado en ser positivo y en lograr algo que le ayude a avanzar. Haga cambios en casa que alivien el estrés.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Evite empresas financieras conjuntas, prestar o pedir prestado a un amigo o familiar y los gastos compartidos. Concéntrese en el beneficio personal, la autosuperación y en descubrir la verdad o los hechos antes de compartir información.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Preste atención a los detalles. Ponga su energía en algo significativo. Diga no a aquellos que intentan desviarlo o aprovecharse de lo que tiene para ofrecer. Utilice su disciplina, conexiones y dinero para promover sus objetivos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es extrovertido, servicial y cortés. Es rápido y está motivado.
Nayeli es baja lo que resta del torneo
Después de que la defensa central se sometió a una cirugía para corregir la fractura del complejo orbito-malar que le ocasionó el impacto con Dulce Martínez, en el duelo ante Puebla en el estadio Cuauhtémoc, la jugadora mexicana Nayeli Rangel es baja de Tigres por todo lo que resta del Clausura 2024, así lo informó el club. “Se espera que sea dada de alta este jueves y empiece un proceso de recuperación aproximado de tres meses”, informó la organización del club. /24 HORAS
Una década después de participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014, la levantadora de pesas Janeth Gómez aseguró su presencia en París 2024 tras clasificarse entre las diez mejores del mundo en la categoría de los 59 kilogramos.
Con 223 kilogramos registrados y el noveno sitio en su ramificación, Gómez hizo válido el último torneo clasificatorio a Juegos Olímpicos, durante su participación en la Copa del Mundo en Phuket, Tailandia.
Aunque Gómez no tuvo una buena participación en Phuket, ya que falló sus tres primeros intentos en el arranque y no pudo participar en el envión, la deportista mexicana ya había adelantado un esfuerzo para ganar dicho pase olímpico, cuando ganó el oro en Cuba. Fue así como llegó a la Copa del Mundo ubicada en la novena posición del ranking en la categoría 59 kilogramos. Y aunque por su resultado cayó una posición, el décimo lugar en el ranking olímpico
ALEX FERNÁNDEZ AFIRMA QUE EL TORNEO NO NECESITA MEJORAR A FUTURO, YA QUE EL NIVEL DE ORGANIZACIÓN ACTUAL AYUDA MUCHO AL DESARROLLO DE LOS TENISTAS MEXICANOS
le alcanzó para el boleto a París 2024.
Emocionada, Janeth declaró a las autoridades mexicanas que a pesar de no haber dado un buen rendimiento a nivel general, el boleto olímpico refleja el trabajo de varios años atrás.
“A partir del día que yo me propuse ir a unos Juegos Olímpicos, empezó un deseo de lograrlo. Tengo emociones encontradas por la obtención de la plaza ya que es un trabajo de procesos anteriores y desde que comencé en la disciplina”, indicó.
Tras sacrificar momentos de su vida que involucran a su familia y personas allegadas, Janeth afirmó que el boleto la motiva a continuar su preparación individual para llegar a territorio francés mentalizada y fuerza.
“Hace diez años fui olímpica juvenil, pero ahora soy más madura. Sigo puliendo detalles pero el coraje y las ganas siempre estarán ahí”, agregó. /24HORAS
pultepec- y a nivel personal es uno de mis favoritos por la comodidad que te ofrecen”, indicó el oriundo de Acapulco, Guerrero. Aunque admite que las prontas eliminaciones de las mayoría de representantes mexicanos habla del nivel actual que hay en el país, con una necesidad de mejora a futuro, Hernández defiende la labor que tanto él como sus compatriotas hacen hoy en el renglón profesional.
“Está claro que nos faltan jugadores y estamos muy lejos de alcanzar el potencial de la región como Argentina, pero los que estamos hemos jugado un buen nivel de tenis”, apuntó el mexicano que ahora continuará su actividad en Challengers de Morelos y Acapulco.
DEFIENDEN RESPONSABLES
RECEPCIÓN DEL CERTAMEN
Aunque el torneo comenzó formalmente desde el pasado domingo 31 de marzo, el director del Abierto de la Ciudad de México Adhemar Rodríguez, destaca que la afición ha mostrado una buena recepción al evento, pese a que los partidos se han visto en su mayoría con escasa presencia de espectadores.
Horas después de caer en la ronda de 32 ante el tunecino y sorpresa del torneo, Skander Mansouri, el mexicano Alejandro Hernández asegura que el México City Open tiene todas
las facilidades para no pensar en evolucionar a futuro, ya que como Challenger brinda un servicio de gran calidad a los competidores.
“Es muy padre poder salir del hotel y llegar caminando a unas instalaciones increíbles que tienen aquí -en el Centro Deportivo Cha-
“Si han ido a torneos de tenis, sea el nivel o categoría del torneo, los días lunes y martes al inicio de los eventos las tribunas nunca están llenas. Nosotros hemos visto gente en las tribunas en todos los juegos aunque obviamente en algunas canchas más que otras, pero a nuestro modo de ver la recepción hasta el momento ha sido muy buena”, indicó Rodríguez a 24 HORAS
Consciente de los beneficios y dificultades que ha tenido el organizar un evento en la semana de pascua en la que aún hay vacaciones en la capital mexicana, Adhemar Rodríguez señala que ha sido un cambio positivo para acercar a más niños al evento.
“El ‘Kids Day’ es importante para nosotros porque ahí se refleja el buen desempeño que tenemos como organización con los jugadores, que nos apoyan en ciertas actividades, lo cual habla de los servicios que nosotros les damos y en reciprocidad ellos cumplen con algunos ejercicios de buena fe”, agregó.
Sobre el rendimiento tricolor, Rodríguez destacó la victoria de Rodrigo Pacheco ante Antoine Bellier, aunque también afirmó que los juegos de Alex Hernández y Ernesto Escobedo se definieron por detalles, que marcan una evolución en el tenis mexicano. “Lo de Pacheco marca un ejemplo de que él está en un crecimiento claro y que sí está para este nivel de tenis”.
Ante el solitario gol de Rolando Mandragora, durante la primera mitad de la semifinal de ida entre Fiorentina y Atalanta en la Coppa Italia, el conjunto de la Viola aceptó la ventaja conseguida en el estadio Artemio Franchi.
En palabras de Vincenzo Italiano, estratega de la Fiorentina, el equipo quedó conforme con la diferencia conseguida ante el conjunto de Bérgamo, pese a admitir que se pudo obtener una ventaja mayor, de no ser por el rendimiento del guardameta rival, Marco Carnesecchi.
“Para ese tipo de encuentros cualquiera firmaría un resultado positivo con cualquier resultado. Nos tocará mantener la ventaja luego de que nos encontramos a un gran portero que nos negó el segundo gol, pero tuvimos un partido en el que todos estuvieron concentrados. Ellos intentarán remontar la vuelta y será un gran partido”, apuntó el técnico local.
Con un partido en el que Fiorentina logró concretar hasta 20 remates
Con una efectividad ofensiva del 100 por ciento al concretar únicamente tres remates a portería durante el encuentro disputado en el Estadio Olímpico Nilton Santos, el Junior de Barranquilla venció 1-3 al Botafogo en el debut de ambos cuadros en la Copa Libertadores dentro del grupo D.
El experimentado delantero colombiano, Carlos Bacca se ubicó como la figura del juego con dos de las anotaciones para el combinado visitante, que consiguió sus tres goles durante la primera mitad, siendo Gabriel Fuentes el otro goleador.
Hugo Goncalves recortó distancias para el cuadro brasileño que a pesar de haber definido 20 remates en todo el partido, finalizó la jornada inicial en el torneo estelar de Sudamérica al fondo de la clasificación.
Para el encuentro que midió al Nacional ante el Libertad, el cuadro uruguayo se impuso 2-0 ante los paraguayos con los goles de Leandro Lozano y Rubén Bentancourt, que dejaron al combinado charrúa como segundo general del sector D.
Por la misma primera jornada en el grupo C Huachipato y Estudiantes empataron a un gol, en el encuentro realizado en territorio chileno.
totales por los diez del equipo de Atalanta, Mandragora concretó la victoria en este juego de ida con un remate de zurda desde afuera del área rival, que con una curva hacia el poste derecho del guardameta local puso cifras definitivas al juego. Al tener prácticamente el resto del mes para pensar en el juego de vuelta, Vincenzo aseguró que el objetivo más cercano será prestarle atención a la Juventus en la Serie A, ya con un envión anímico que los hace pensar que han mejorado. “Hemos crecido y todo es un reflejo del entrenamiento, que para mí es sagrado”. /24HORAS
Más allá de haber logrado ponerse en ventaja en su visita frente al Panathinaikos con el gol de Domagoj Vida, en apenas cinco minutos del partido, el AEK de Atenas perdió su primer partido de los playoffs en el campeonato helénico con el mexicano Orbelín Pineda relegado al banquillo.
Pese a que el equipo del argentino Matías Almeyda logró realizar un partido sólido durante la primera media hora de juego, la respuesta conseguida por el conjunto local fue contundente con la remontada gestada en apenas dos minutos de diferencia con los tantos de Anastasios Bakasetas y Fotos Ioannidis. Bakasetas colocó el empate con un remate de cabeza tras sellar un desborde por banda derecha de Willian Arao que igualó las acciones al minuto 32. Apenas noventa segundos más tarde Ioannidis logró darle vuelta al resultado con una definición de media distancia y un lanzamiento cruzado al primer poste que el portero Giorgos Athanasiadis no logró contener.
Con un juego que se mantuvo en todo momento con una dinámica
abierta por parte de ambos cuadros, para un total de 30 remates totales y diez a portería, AEK no logró la contundencia necesaria para mantener su invicto en la fase final del campeonato griego, que también los llevó a ceder la cima de la clasificación sobre el PAOK con 66 puntos. Panathinaikos recortó distancias en la tercera posición con 62 unidades por las 65 de AEK. En el caso concreto del mexicano Pineda, el seleccionado tricolor tuvo un papel secundario al ingre-
sar como recambio de Damian Szymanski durante el minuto 57 de la segunda parte, para un total de 33 minutos regulares sin lograr hacerse pesar en materia ofensiva al ser ubicados como segundo mediocampista con mayor recorrido en la zona central del campo.
El AEK tendrá la oportunidad de recuperar el primer lugar de la postemporada en Grecia este domingo, cuando reciban en el OPAP Arena al PAOK en la cuarta fecha de dicha instancia. /24HORAS
El combinado londinense se mantiene con la mejor ofensiva del torneo, con 72 anotaciones conseguidas hasta el momento
A falta de que hoy Liverpool cumpla su partido correspondiente a la jornada 31 en Inglaterra ante Sheffield United, Arsenal hizo su labor y superó en Londres 2-0 al Luton Town para colocarse como líder provisional del campeonato británico con 68 unidades y una más que el conjunto de los Reds.
El cuadro dirigido por Mikel Arteta tuvo un desempeño óptimo ante decimoctavo clasificado del campeonato, que sumó cinco jugadas sin victoria en un partido que los Gunners lograron controlar de principio a fin, con hasta 13 remates totales
en materia ofensiva por solo uno a portería del combinado visitante.
El noruego Martin Odegaard fue el encargado de abrir el marcador al minuto 24 de la primera mitad, con un remate potente de pierna izquierda al ingresar por el centro del campo y pegado al poste izquierdo del arco defendido por Thomas Kaminski.
Dicha ventaja llevó a los londinenses a controlar de mejor forma la dinámica del encuentro, que les arrojó un dominio del 59 por ciento de la posesión con 614 pases completados por los 424 del Luton.
El defensa japonés, Daiki Has-
hioka, en un intento por defender un servicio de Emile Smith-Rowe, empujó el balón a su propia área al minuto 44 en una acción que terminó por sellar la vigésimo primera victoria del Arsenal en el campeonato, como mejor ofensiva del mismo, con 72 goles anotados hasta el momento.
Dentro de la misma disputa por el título inglés, Manchester City cumplió en un compromiso ante un rival ubicado entre los mejores cuatro del certamen como lo es Aston Villa, para salir con una victoria del Etihad Stadium por marcador de 4-1.
Aunque tanto Citizens como Vi-
llans mantuvieron una paridad cerca de 45 minutos con los goles de Rodrigo Hernández al minuto 11 y el empate de Jhon Jader nueve minutos después, Phil Foden comenzó a construir la victoria del City en el tiempo de reposición de la primera mitad con el primer de tres goles que concretó. Con el 2-1 parcial para encarar la segunda mitad, el mediocampista inglés se alzó como la figura del City con dos tantos entre los minutos 62 y 69, que concretaron la goleada local para dejar al conjunto de Pep Guardiola como tercero mejor del torneo con 67 puntos. /24HORAS