19 DE MAYO 2025

Page 1


AMÉRICA VA POR EL TETRACAMPEONATO

Los azulcrema vienen de atrás y tras un par de errores de La Máquina consigue el empate global y pasa a la final DXT P. 15

El ciclismo, la F3 y en la Premier League brilla el talento azteca DXT P. 16

Proliferan lotes sin permisos

La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable afirma que ha intensificado operativos para frenar la venta indiscriminada de predios irregulares en Quintana Roo; identifica focos rojos en Isla Mujeres. El Congreso aprobó el 6 de mayo reformas a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, para prevenir fraude y frenar colonias ilegales LOCAL P. 3

DESCARTAN LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE ZARAGOZA

P.5

CONTENCIÓN. Se han desplegado nueve mil 200 metros de barreras flotantes contra sargazo, casi un 100% en su instalación, en Playa del Carmen, Puerto Morelos y Mahahual, considerados los puntos de mayor afectación por autoridades ambientales LOCAL P. 4

a

Luego de 35 años participar y ser un férreo contrincante de izquierda, en el 2027 no veremos en las boletas, no al menos en Quintana Roo y en las elecciones federales, las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD)

SANDRA ROMERO LOCAL P. 6

Fortalece Mara la unidad de Morena

Líderes reconocieron en la gobernadora y consejera estatal su liderazgo congruente con los valores del partido LOCAL P. 2

El Comité Central de Lucha descartó el paro laboral en el estado por acuerdo con su base LOCAL P. 4 Garantizan clases los maestros disidentes

Una bomba política en Morena

Justo cuando Eugenio GinoSegura estaba incrementando su presencia en el estado, en diferente tipo de eventos, desde Morena los delegados recibieron la noticia de que el senador ya no será el ungido para la gubernatura del estado. ¿Quién fue el portavoz de esta bomba política? El mismísimo presidente del Consejo Estatal de Morena, Jorge Sanén Cervantes. Si el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en el Congreso del estado, tiró esa línea, todo apunta a que la instrucción vino desde la Casa de Gobierno en Chetumal.

Si están bajando al joven ex titular de Sefiplan, las especulaciones se estarán multiplicando en días venideros y la mayoría apuntaría a Rafael Marín Mollinedo, aunque hay quienes por cuestión de género, ya están destapando a la joven Anahí González Hernández. ¿Será?

Siempre no se fue

Johana Acosta

Para sorpresa de algunos y para la tranquilidad de otros, durante la décima sesión del Consejo Estatal de Morena se vio a una Johana Acosta más firme que nunca en la presidencia estatal de Morena. Su reinado terminará hasta 2027.

Esto significa que la operación que intentó hacer Jorge Sanén Cervantes no prosperó, lo que confirma entonces la preocupación latente que tienen morenistas de línea dura, de que la mano derecha de Mara Lezama en el Congreso nada más no opera. Y es que no es lo mismo una regiduría en el ayuntamiento de Benito Juárez, que la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura. Es mucho peso para una persona que no se mueve por las cañerías de la política local.

En el Consejo Estatal, Johana Acosta aprovechó para enviar un mensaje a sus detractores: Morena es un movimiento vivo que se fortalece desde la base, con militantes conscientes y representantes comprometidos, capaces de responder al llamado histórico de transformar el país con justicia y dignidad. ¿Será?

Patadas de ahogado del Comité Central de Lucha Este lunes continuarán las clases en Quintana Roo, una vez que la base magisterial decidió que no se sumaría a ningún paro laboral. En ese contexto, el Comité Central de Lucha confirmó que no habría parálisis en las escuelas del estado, pero que darían clases bajo protesta.

¿Cómo puede ser así cuando fue la base magisterial la que decidió que no se sumaría a ninguna acción que afecte el ciclo escolar? El Comité Central de Lucha se metió en un brete y lo mejor que se le ocurrió decir es que regresaba bajo protesta. Los maestros disidentes, que son pocos por cierto, deberían entender que los afectados en su movimiento, que puede ser legítimo, son los estudiantes e incluso los propios mentores, que con paro o sin él, deben afrontar el hecho de que son ellos los que deben alcanzar lo perdido del ciclo escolar. ¿Será?

Mara

Lezama

se suma a llamado de unidad

morenista

REFERENTE. El partido busca fortalecer el rumbo hacia su consolidación en la entidad, impulsando la organización política como herramienta de transformación profunda.

Con el objetivo de fortalecer la organización interna y reafirmar los principios de la Cuarta Transformación, se llevó a cabo la Décima Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Morena en Quintana Roo. En el acto también participó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, consejera estatal y referente nacional del movimiento, quien fue reconocida por su liderazgo congruente con los valores de Morena.

Durante el encuentro, encabezado por Johana Acosta Conrado, presidenta estatal del partido, y Jorge Sanén Cervantes, presidente del Consejo Estatal, se hizo un llamado a mantener la unidad, la congruencia y el compromiso ideológico como ejes centrales del movimiento.

Uno de los temas destacados fue el avance en el proceso de afiliación parti-

daria, el cual registra un 47.1 por ciento de progreso en todo el estado. De acuerdo con los consejeros, este crecimiento refleja el trabajo coordinado entre militancia, simpatizantes y estructuras organizativas del partido.

“La unidad no es un discurso, es una práctica cotidiana. Y hoy, en esta décima sesión, se ha dejado claro que Morena Quintana Roo está más fuerte y más unido que nunca”, afirmó Sanén Cervantes, al destacar el respaldo del Consejo al proyecto de transformación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum a nivel nacional.

Nuevo director, sin oposición

Desde su reciente designación como director de la Reserva de Flora y Fauna Yum Balam, Francisco Remolina Suárez no ha enfrentado oposición pública por parte del consejo asesor del área, a pesar de que en febrero pasado, ejidatarios habían pedido al organismo intervenir para evitar su posible nombramiento, argumentando los antecedentes de conflictos que marcaron su gestión previa.

En su momento, el ex presidente del comisariado ejidal de Chiquilá con anexo San Ángel, Ignacio Cáceres Correa, denunció que durante la primera gestión de Remolina Suárez se elaboró un Plan de Manejo de la reserva sin consultar ni incluir a los propietarios de las tierras.

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

Por su parte, Acosta Conrado subrayó que el partido guinda sigue siendo un movimiento vivo, nutrido desde las bases y con una militancia activa y comprometida. “Nuestro reto es responder al llamado histórico de transformar el país con justicia y dignidad. La organización interna es clave para ese propósito”, dijo. Durante la sesión también se reiteró a los representantes populares del partido la importancia de actuar con apego a los principios fundacionales de Morena: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Se insistió en la necesidad de mantener la ética pública y el compromiso social como guía en el ejercicio del poder. / 24 HORAS

Otro de los aspectos más criticados fue el prolongado retraso en la publicación del plan de manejo de Yum Balam, finalmente emitido en 2018, con un retraso de 24 años desde la creación de la reserva.

También acusó que dicho plan fue diseñado para beneficiar a funcionarios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dejando fuera a las comunidades que forman parte de la reserva.

Hasta el momento, la actual gestión de Remolina Suárez no se ha posicionado respecto a los señalamientos del pasado ni ha planteado una estrategia clara de conciliación con los actores sociales de la reserva. / 24 HORAS

RESERVA. Francisco Remolina (derecha) fue recientemente nombrado en el cargo que ya ocupó entre 2000 y 2014.

Sedetus busca acabar con asentamientos irregulares

Desarrollo. Estas colonias no cuentan con permisos, constancias ni autorizaciones estatales o municipales

La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) intensificó los operativos para frenar la venta indiscriminada de predios irregulares en Quintana Roo. De acuerdo con su titular, José Alberto Alonso Ovando, se han identificado más de 400 asentamientos irregulares a lo largo del estado, tanto en la zona norte como en la sur, lo que representa un grave riesgo para compradores y para el ordenamiento urbano. Uno de los focos rojos se encuentra en la zona continental de Isla Mujeres, particularmente en el área conocida como El Ramal, donde se han detectado al menos 51 desarrollos que no cuentan con los permisos, constancias ni autorizaciones estatales y municipales obligatorias. La Sedetus ha advertido que quienes adquieran predios en estas condiciones podrían enfrentar consecuencias legales y perder su patrimonio.

proyectos clausuró la PPA en enero por no contar con MIA ni permisos de uso de suelo

“Están engañando a la gente con falsas promesas de servicios que nunca llegarán. Estos lotes están fuera de la ley. Vamos a intensificar los operativos y también trabajamos en la regularización de algunos asentamientos en colaboración con instancias federales y municipales”, señaló Alonso Ovando.

PROCEDIMIENTO ILEGAL

El funcionario recordó que varios de estos asentamientos irregulares se encuentran en terrenos que originalmente eran ejidales y que, tras pasar a dominio pleno, fueron vendidos de manera ilegal por ejidatarios. Este proceso, explicó, constituye un delito, ya que no se aplicó la normatividad correspondiente ni se garantizó infraestructura básica.

“El problema es que ahora el municipio debe asumir el costo de dotar servicios, cuando por ley esa responsabilidad recae en el vendedor”, puntualizó.

Entre los desarrollos irregulares localizados figuran El Ramal en tres etapas, así como las colonias Los Sauces, La Rueda (también conocida como parcela 251), Las Murallas, la parcela 328, Kukulkán, entre otras. Además, en el sur del estado se

URBANA. La secretaría ha advertido que quienes adquieran predios en estas condiciones podrían enfrentar consecuencias legales y perder su patrimonio.

Urgen a detener los fraudes inmobiliarios

Para combatir la creciente venta fraudulenta de terrenos y propiedades en Quintana Roo, autoridades estatales y asociaciones inmobiliarias han redoblado esfuerzos para profesionalizar el sector, exhortando a los inversionistas a verificar la legalidad de los proyectos antes de adquirir bienes inmuebles. A partir de septiembre de este año, quienes no cuenten con su matrícula vigente no podrán ejercer legalmente, según lo establece la nueva Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del estado. Esta normativa entró en vigor en septiembre del año pasado, otorgando un periodo de gracia de 12 meses para que los asesores pudieran regularizar su situación.

PROFESIONALES

De acuerdo con la Dirección de Asuntos Inmobiliarios de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), el padrón de asesores registrados pasó de 330 a mil 553 agentes inmobiliarios cuentan con matrícula y licencia vigente en el estado, mientras que entre siete mil y ocho mil operan sin ningún tipo de acreditación, principalmente en zonas de alto crecimiento como Tulum y parte de la Riviera Maya. Gabriela Peña, titular de la dirección, explicó que este proceso de profesionalización es clave para brindar certeza jurídica en las operaciones.

“La actividad inmobiliaria representa la tercera fuerza económica en el estado, después del turismo

han registrado avances importantes en la regularización de predios, como el caso de la colonia Flamingos, en Bacalar, donde los propietarios accedieron a vender los terrenos

REVISIÓN. Exhortan a los inversionistas a verificar la legalidad de los proyectos antes de adquirirlos.

La actividad inmobiliaria representa la tercera fuerza económica en el estado, después del turismo y la construcción. Por eso es fundamental contar con asesores capacitados, que ofrezcan seguridad a los inversionistas”

GABRIELA PEÑA

Directora de Asuntos Inmobiliarios en Sedetus

y la construcción. Por eso es fundamental contar con asesores capacitados, que ofrezcan seguridad a los inversionistas”, afirmó. Mario San Miguel, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Tulum, estimó que más de tres mil personas ejercen en el sector sin licencia en ese municipio y zonas cercanas. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE SARAÍ REYES

a quienes ya los ocupaban. Una situación similar ocurre en Mahahual, donde el Gobierno del estado ha iniciado procesos formales de regularización, aunque tam-

Atienden denuncias por malas prácticas con turistas

El subsecretario de Turismo de Quintana Roo, Omar Govea Hernández, confirmó que se han recibido diversas denuncias por el cobro obligatorio de propinas en restaurantes, así como por tarifas excesivas en el servicio de taxis, prácticas que afectan directamente la experiencia de los visitantes, tanto en Chetumal como en el resto del estado.

El pasado 6 de mayo, el Congreso del estado aprobó por unanimidad reformas a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, orientadas a prevenir fraudes, frenar asentamientos irregulares y proteger el medio ambiente. Una de las medidas clave es el nuevo artículo 127, que obliga a las autoridades a tomar acciones para prevenir, corregir y sancionar irregularidades urbanísticas.

“Las autoridades estatales y municipales adoptarán las medidas necesarias para prevenir y evitar que tengan lugar, así como para corregir los que ilegalmente, ocurran y sancionar a los responsables de ello; y de acuerdo con sus facultades, publicarán en medios digitales oficiales de la Secretaría y de los Municipios, las acciones urbanísticas no autorizadas. Los datos contenidos en las publicaciones se ajustarán a lo establecido en la legislación en materia de protección de datos personales”, explicó el legislador Hugo Alday durante la sesión del Congreso.

bién han encontrado predios con litigios penales, lo que complica su resolución. De acuerdo con Alonso Ovando en los próximos meses, la dependencia a su cargo pondrá en marcha un amplio programa de regularización en Puerto Aventuras, donde se ha detectado un número significativo de asentamientos que carecen de permisos.

El funcionario explicó que, si bien la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) no tiene injerencia directa en las actividades comerciales, sí cuenta con mecanismos para canalizar los reportes de turistas a las autoridades correspondientes, como Profeco o la Fiscalía General del Estado, con quienes trabajan en coordinación.

“Nosotros actuamos como intermediarios. Tenemos una Dirección de Atención al Turista, integrada por asesores turísticos bilingües con formación legal, que da seguimiento a las denuncias”, detalló.

Además, recordó que desde hace algunos años se implementaron dos estrategias clave para proteger a los visitantes: una oficina especializada y una aplicación móvil con acceso directo a un centro de atención telefónica.

SEGUIMIENTO

En casos donde el turista ya se ha retirado del estado, se le ofrece la opción de otorgar una carta poder para continuar el procedimiento legal en su nombre. De acuerdo con datos proporcionados por la subsecretaría, el 80 por ciento de las denuncias recibidas se resuelven de manera favorable, lo que ha permitido restaurar la confianza de los viajeros y evitar mayores conflictos.

Respecto al tipo de quejas, Govea Hernández indicó que no todas están relacionadas con propinas. También se han reportado malas experiencias con servicios portuarios, situaciones de abuso en el transporte y, recientemente, casos donde se les exigió el pago de infracciones no justificadas. Ante esto, algunas autoridades han comenzado a emitir salvoconductos para evitar actos de corrupción y permitir que los turistas continúen su trayecto sin contratiempos en caso de infracciones que no impliquen daños ni lesiones a terceros. / 24 HORAS

MANCHA
SARAÍ REYES
ABUSO. Cobros indebidos y otros reportes similares han sido detectados por la Sedetur.
NUEVA LEY

Prioridad. Las autoridades blindan las playas en las que se espera mayor recale en próximas semanas

SARAÍ REYES

La instalación de barreras para contener el arribo masivo de sargazo en las costas de Quintana Roo registra un avance cercano al 100 por ciento, informó el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Oscar Rébora Aguilera.

En total, se han desplegado nueve mil 200 metros de barreras flotantes en los puntos de mayor afectación, principalmente en Playa del Carmen, Puerto Morelos y Mahahual. El funcionario señaló que aún falta una pequeña sección por instalar en Tulum, mientras se analiza extender la cobertura en Mahahual, donde se prevé el mayor recale en las próximas semanas. Esta decisión dependerá de la disponibilidad de barreras almacenadas, en coordinación con la Secretaría de Marina (Marina).

El titular de la SEMA también informó que, en lo que va de la temporada, se han recolectado aproximadamente 20 mil toneladas de sargazo, principalmente en el sur del estado. Los destinos más afectados han sido Mahahual y Playa del Carmen, mientras que Tulum y Puerto Morelos presentan un recale moderado.

En Cancún y Cozumel, hasta ahora, no se han registrado arribazones significativos.

Las acciones de contención se

Amatur llama a mejorar la costa de Pto. Juárez

La costa que abarca el tramo desde el muelle fiscal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) hasta el sitio arqueológico El Meco, en Puerto Juárez, enfrenta una serie de irregularidades, deterioro urbano y ausencia de regulación, lo que afecta gravemente su imagen y potencial turístico, advirtió Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur).

Amatur subrayó que no busca perjudicar a quienes han encontrado en Puerto Juárez una fuente de ingresos, sino regularizar y dignificar su actividad, integrándolos a un modelo turístico sustentable.

Para lograrlo, es indispensable que los tres niveles de gobierno participen con un diagnóstico detallado y un Plan Integral de Mejoramiento Urbano, Turístico y Ambiental.

POTENCIAL

El líder de los turisteros explicó que lo que podría convertirse en un corredor turístico y gastronómico de alto nivel, hoy luce como un conjunto desordenado de comercios improvisados tipo “changarros” de mal aspecto, sin servicios básicos, donde se venden mariscos sin regulación ni condiciones mínimas de higiene

Despliegan 9,200 metros de barrera antisargazo

coordinan con la Marina, que además de instalar las barreras, ha intensificado las labores de recolección en altamar con barcazas especializadas. Los ayuntamientos implicados también participan en los trabajos de limpieza y retiro de la macroalga en zonas costeras. El incremento en los operativos

INTERVENCIÓN. El lugar requiere un rescate urbano y turístico, advierte Sergio González Rubiera.

La zona está invadida por habitantes que ocupan la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) sin regulación, con condiciones de insalubridad, sin conexión a servicios (...), lo que genera una mala imagen y riesgo sanitario”

SERGIO GONZÁLEZ RUBIERA Presidente de Amatur

y con promotores, es decir, jaladores que acosan a automovilistas, generando mala experiencia para visitantes y locales.

A esto se suman construcciones a medio terminar, banquetas destruidas por accesos ilegales a marinas privadas, zanjas abiertas para fibra óptica que no han sido reparadas, y banquetas cubiertas de maleza que impiden el paso. La asociación se dijo dispuesta a colaborar en el diseño y ejecución de este plan, convencida del enorme potencial turístico y económico que representa esta zona costera para Cancún y el estado. / LICETY DÍAZ

20,000

toneladas de la talofita se han recolectado hasta el momento

responde al pronóstico de un aumento considerable en el recale, de acuerdo con imágenes satelitales recientes de la Universidad del Sur de Florida (USF) y el NOAA Coral Reef Watch, que advierten sobre un crecimiento del cinturón de algas flotantes en el Atlántico. Se estima que el volumen podría superar en un 40 por ciento el récord de junio de 2022. El Gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, ha reiterado que la atención al fenómeno de la talofita es una prioridad ambiental y turística, por lo que se mantendrán los esfuerzos interinstitucionales para mitigar sus efectos durante toda la temporada.

Estamos casi al 100 por ciento de instalación. Sólo falta una parte en Tulum, pero ya están operativas las barreras en Puerto Morelos, Cancún, Mahahual y Playa del Carmen. Analizamos ampliar la cobertura en Mahahual, si contamos con suficiente material”

ÓSCAR RÉBORA AGUILERA Titular de la SEMA

Cierran tres hoteles por remodelación

Durante la presente temporada baja, tres hoteles de renombre en Cancún cerrarán temporalmente sus puertas para llevar a cabo trabajos de remodelación, con reapertura programada para la temporada invernal en diciembre, informó Mario Machuca Sánchez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

“Se trata de los hoteles Secrets Playa de la cadena AM Resorts y Hilton, Paradisus Cancún del Grupo Meliá, y Royalton Riviera Cancún de Grupo Diamond. Estos cierres responden a estrategias operativas comunes en esta época del año cuando la afluencia turística disminuye significativamente, que se extiende de mayo a noviembre, excluyendo julio y agosto”, indicó.

EMPLEADOS RECOLOCADOS

Machuca Sánchez aclaró que no existe preocupación por el personal sindicalizado, ya que al tratarse de cadenas hoteleras, los empleados suelen ser redistribuidos en otros centros de hospedaje del mismo grupo.

La plantilla laboral se reducirá temporalmente entre un 15 y 20 por ciento, medida acordada con el sindicato, la cual busca mitigar la caída en el número de vacacionistas y controlar los gastos operativos.

En el caso de los trabajadores eventuales al cierre de los centros de hospedajes, se implementarán ferias de empleo internas

LABORES. Sindicatos, como la CROC, buscan asegurar que la afectación del personal sea mínima en este periodo.

para promover su recolocación. En detalle, el Royalton Riviera Cancún llevará a cabo una renovación integral que incluye el motor lobby, el lobby principal, áreas de piscina, pasillos, elevadores y suites. Además, se modernizará su Centro de Convenciones, con el objetivo de consolidarse como un destino líder en bodas y eventos de alto perfil.

Por su parte, Meliá anunció que el Paradisus Cancún cerrará

Se trata de los hoteles Secrets Playa de la cadena AM Resorts y Hilton, Paradisus Cancún del Grupo Meliá, y Royalton Riviera Cancún de Grupo Diamond”

MARIO MACHUCA SÁNCHEZ Secretario general de la CROC

a partir del 1 de junio para iniciar su proyecto de renovación. La intervención abarcará las cinco pirámides del complejo, conservando su emblemática arquitectura, pero integrando conceptos más lujosos y sostenibles.

De acuerdo con el líder sindical, dos de los hoteles cuentan con aproximadamente 500 habitaciones cada uno, mientras que el Royalton Riviera Cancún posee más de mil 100, lo que representa un importante número de empleados que serán reacomodados. / LICETY DÍAZ

LIMPIEZA. Además de la red sargacera, la macroalga se recoge en la costa y mar adentro por medio de tractores y buques.

Daño. Buscan ampliar la oferta turística y prevenir una gran afectación medioambiental

La posibilidad de dragar el Canal de Zaragoza para permitir el ingreso de embarcaciones de mayor calado a la Bahía de Chetumal está prácticamente descartada, debido a los riesgos ambientales y a las complicaciones técnicas que implica la obra. Así lo reconoció Vagner Elbiorn Vega, director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), quien señaló que lo más viable sería la construcción de una marina para embarcaciones menores.

Descartan dragado de canal, pero planean nueva marina

PLANES EN ZONA NORTE

es la profundidad actual del canal de Zaragoza

El funcionario explicó que las acciones para ampliar el canal, actualmente con una profundidad de apenas 40 centímetros, requieren romper roca caliza mediante implosiones, lo que representa un riesgo severo para el ecosistema. Además, la única entrada desde el mar hacia el canal está parcialmente bloqueada por una barrera arrecifal y, aún en marea alta, alcanza menos de un metro de profundidad.

“La Secretaría de Marina ha realizado estudios. Sí podría desarrollarse un proyecto, pero de menor escala, como una marina. Para un dragado más profundo, el impacto ecológico sería muy alto”, precisó.

DEBATE

OBRA. Las condiciones de la zona hicieron que se declarase inviable el proyecto en 2023, ya que tenían el interés de preservar la barrera arrecifal.

Vagner Elbiorn Vega informó que el Gobierno estatal también analiza opciones para la construcción de un muelle de gran calado en el norte de Quintana Roo, como parte de una estrategia para diversificar la economía estatal.

“Se están realizando estudios en diversas áreas donde no haya arrecifes. La gobernadora (Mara Lezama) ha subrayado la importancia de contar con un puerto de altura, sobre todo por la conectividad con el Tren Maya, los cuatro aeropuertos en operación y el crecimiento logístico que se proyecta para la región”, añadió.

La discusión resurge luego de que el Consejo Ciudadano de Planeación del municipio de Othón P. Blanco propusiera retomar el proyecto de dragado como parte de un esfuerzo para detonar el turismo náutico en la zona sur del estado y la región limítrofe. Esta propuesta se vincula con el proyecto turístico Perfect Day México, anunciado por el Gobierno del estado y la naviera Royal Caribbean, así como con el desarrollo Lahun Tiku, previsto en Xahuachol.

fal, el comandante de la XI Zona Naval, Marco Antonio Muñoz Hernández, declaró que la Secretaría de Marina aún mantiene el interés en la obra.

Aunque el proyecto fue cancelado oficialmente en 2023 para proteger la barrera arreci-

Promueven productos locales de campo y mar

El chef Juan Manuel Carvajal Sánchez, creador del proyecto Rescatando Ingredientes Mx, destacó el avance de las iniciativas gubernamentales que promueven el consumo de productos locales en Quintana Roo, tanto del campo como del mar, impulsadas con la colaboración de las comunidades productoras.

“Es importante que la gente sepa que existen huertos familiares y comunidades agrícolas que están siendo apoyadas y ya han logrado colocar sus productos en cadenas de autoservicio, con una oferta cíclica según la temporada del año”, explicó.

Este tipo de exposición era muy necesaria, ya que durante años, muchos productos regionales no tenían acceso a estos espacios comerciales.

“Es un gran avance, se puede encontrar zapote blanco, negro, mamey, calabaza de la región, pepino kat, son productos que ya se pueden encontrar en estos establecimientos, (...) y ha recibido una gran respuesta por parte de la población”, señaló.

OTRAS CARNES

En cuanto a los productos cárnicos, Carvajal Sánchez subrayó que Quintana Roo ha diversificado su producción más allá del pollo, cerdo y res. Destacó el caso de Playa del Carmen, que actualmente se posiciona como el principal productor de codornices a nivel nacional, aunque es un logro poco conocido por la población.

“Debemos incentivar a la población a consumir lo que se produce localmente. Sólo necesitamos mostrarles cómo se cocina, cómo se aprovecha, y eso es

AUTOSERVICIO. Este tipo de exposición ha permitido que la población tenga un acceso más amplio a los frutos de la región.

Es importante que la gente sepa que existen huertos familiares y comunidades agrícolas que están siendo apoyadas y ya han logrado colocar sus productos en cadenas de autoservicio”

JUAN MANUEL CARVAJAL SÁNCHEZ

Chef creador de Rescatando Ingredientes

justamente lo que hago desde mi canal”, comentó el chef, quien difunde recetas, técnicas y el valor cultural de los ingredientes regionales.

También señaló los esfuerzos que se realizan en el poblado de Leona Vicario, donde se avanza en la cría de tilapia como alternativa sustentable para abastecer al mercado local. “No es necesario que las personas consuman exclusivamente pargo o huachinango, especies que enfrentan problemas de sobrepesca. La tilapia es una opción accesible, nutritiva y producida de forma responsable en la región”, puntualizó. / LICETY DÍAZ

Además, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) continúa vigente, aunque la ejecución está sujeta a nuevos estudios de factibilidad.

El proyecto de un nuevo puerto se mantiene como una prioridad para la administración estatal, en medio de la creciente necesidad de infraestructura que complemente los desarrollos turísticos y logísticos previstos para los próximos años.

Brindan capacitación a 79 mujeres de Leona Vicario

Un total de 79 mujeres de la delegación de Leona Vicario han sido beneficiadas con cursos de capacitación promovidos por el Gobierno municipal de Puerto Morelos, encabezado por la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

Esta estrategia busca fortalecer el autoempleo, la autonomía económica y el empoderamiento femenino como pilares para el desarrollo social de la comunidad.

“Impulsar la capacitación de las mujeres es apostar por el futuro de nuestras comunidades. Empoderarlas es transformar vidas y abrir nuevas oportunidades de desarrollo”, expresó la presidenta municipal, al reiterar el compromiso de su administración con la construcción de un municipio más equitativo e incluyente.

La directora del IMM, Arlette Escudero Ordóñez, informó que los cursos abarcan habilidades productivas que permiten a las participantes generar ingresos desde casa sin necesidad de realizar grandes inversiones.

URDIMBRE Y ESTÉTICA

Entre los talleres más recientes se incluyó la técnica del urdido de hamacas, en el que participaron 20 mujeres. Este oficio, de gran valor artesanal y con alta demanda turística, les permite comenzar su producción desde el hogar con insumos básicos proporcionados por el Instituto.

Además, se impartieron talleres de planchado de cejas, con la participación de 20 mujeres; colocación de uñas acrílicas clásicas, con 22 asistentes; y corte de cabello, al que acudieron 17 personas.

Empoderarlas es transformar vidas y abrir nuevas oportunidades de desarrollo”

BLANCA MERARI TZIU MUÑOZ

Presidenta municipal de Puerto Morelos

“Seguimos en la ruta de la independencia económica para las mujeres. Esto implica acceso a ingresos propios, mayor control sobre su tiempo y la capacidad de tomar decisiones que mejoren su calidad de vida y la de sus familias”, señaló Escudero Ordóñez. Los cursos fueron impartidos por especialistas reconocidos en la comunidad: Justina Sualcalt (corte de cabello), Kirina Serrano Gómez (uñas y planchado de cejas) y Esequiel Chi Can (urdido de hamacas).

Por último, destacó que la participación activa de las mujeres en la economía local contribuye a la innovación, reduce la violencia de género y fortalece el tejido social. / 24 HORAS

Se quedó en el camino

Luego de 35 años participar y ser un férreo contrincante de izquierda, en el 2027 no veremos en las boletas, al menos en Quintana Roo y en las elecciones federales, las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el cual des-

LLEGAN

Docentes se alinean para retorno a aulas

Clases. Los planteles de educación primaria en el estado sí abrirán las puertas este día

Tras una reunión nacional realizada el pasado 15 de mayo en la Ciudad de México, el Comité Central de Lucha Quintana Roo logró el reconocimiento como agrupación legítima para defender los derechos del magisterio de Quintana Roo. Así lo informó su vocero oficial, Xavier Eslava Méndez, quien además anunció el regreso a clases a partir de hoy -lunes 19 de mayo-, aunque bajo protesta.

Eslava Méndez precisó que esta decisión no fue influenciada por órdenes del Gobierno o de los sindicatos, sino que fue tomada por consenso de la base trabajadora como muestra del compromiso con la educación.

“Vamos a regresar a las aulas porque fue una decisión de nuestras compañeras y compañeros, no por imposición. Pero la lucha no termina aquí”, señaló.

El regreso a clases se dará mientras continúan las asambleas internas para definir nuevas estrategias del movimiento. El Comité no descarta implementar acciones semanales o plantones a contra turno en distintos municipios, dependiendo de lo que la base determine en los próximos días.

Durante la reunión en la capital del país, cerca de 90 docentes quintanarroenses participaron en una mega marcha convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Esta movilización fue histórica para el estado, ya que nunca antes había habido una representación tan numerosa en una protesta nacional.

RESPONDEN A SEQ

El vocero del Comité también respondió a las declaraciones de la maestra Elda Xix Euán, titular de la SEQ, quien advirtió que se aplicarían sanciones y descuentos a los docentes que no regresaran a sus labores. Eslava Méndez aseguró que cuentan con asesoría legal para enfrentar cualquier represalia,

apareció en el 2024 al no lograr el tres por ciento del total de la votación para mantener el registro.

El PRD, que fue fundado en 1989 después de las elecciones presidenciales de 1988, comenzó a vivir una verdadera crisis al interior por los intereses grupales de las llamadas tribus que en su mayoría trabajaron para sus intereses y se olvidaron de sus principios básicos.

Pues bien, en Quintana Roo y por lo menos en la mitad de los estados de México, además de a nivel federal, ese partido desapareció y ya no se le verá en las boletas electorales, con lo cual la poca militancia con la que contaba

La

de las

se dará mientras continúan las asambleas internas para definir nuevas estrategias del movimiento, afirmaron.

MÁS VACACIONES

En cuanto a las propuestas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), como el aumento del nueve por ciento en prestaciones y una semana adicional de vacaciones, el vocero fue contundente: “No queremos vacaciones, queremos justicia. Exigimos la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y una verdadera revalorización del magisterio”. Por último, no se descarta que el movimiento continúe más allá del ciclo escolar si las autoridades federales y estatales no abren canales reales de diálogo. El Comité reitera que la voluntad de los docentes está firme y unida. “El futuro del movimiento depende de la respuesta de las autoridades. Si se cierran al diálogo, entonces nosotros seguiremos en pie”, concluyó Eslava Méndez.

Estamos ejerciendo nuestro derecho legítimo a la manifestación. No estamos cometiendo delitos. Además, el Comité es solo portavoz de la base magisterial. La voz es de las y los maestros, no de una dirigencia”

XAVIER ESLAVA MÉNDEZ

Vocero del Comité Central de Lucha Quintana Roo

y denunció actos de hostigamiento por parte de algunos directivos y autoridades educativas.

“Estamos ejerciendo nuestro de-

está libre para apoyar a quien considere, y no se descarta que busquen cobijo en las filas de Morena.

En las elecciones del 2024, el PRD decidió participar solo, decisión que fue practicamente el último clavo de su ataúd al no lograr, como ya dijimos, el tres por ciento del total de la votación que necesitaba para mantener el registro a nivel nacional.

En Quintana Roo, los perredistas lucharon para mantener el registro como partido local, y fue el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien les dijo que no contaban con el porcentaje local, también el tres por ciento del total de la votación, para lograr el registro. En resumen, se quedaron fuera de la jugada y fuera de las elecciones del 2027. Ante tal situación, sin partido y sin posibilidades de poder conseguir registro local

recho legítimo a la manifestación. No estamos cometiendo delitos. Además, el Comité es solo portavoz de la base magisterial. La voz es de las y los maestros, no de una dirigencia”, afirmó. Sobre la composición del movimiento, el vocero dejó claro que en el Comité Central de Lucha hay representación de todos los sindicatos del sector educativo, lo que demuestra su carácter plural y democrático. “Nuestro movimiento no es exclusivo de un grupo. Somos mayoría porque rebasamos a las estructuras sindicales tradicionales que ya no nos representan”, enfatizó. / 24 HORAS

ni como asociación antes del 2027, porque los registros se abren luego de cada elección a gobernador, los perredistas, los pocos que quedan, tendrán que decidir a qué agrupación se suman, de manera temporal o definitiva, en los próximos comicios. Posterior a las elecciones del 2027, se verá si el espíritu perredista sobrevive y si persisten las ganas de reagruparse con la experiencia vivida. Así las cosas en el mundo de los partidos políticos, instituciones que por lo regular se convierten en empresas familiares, que le han permitido a muchos vivir sin el más mínimo esfuerzo. Hasta la próxima.

POSTURA.
reapertura
escuelas
CURSOS. Fortalecen el autoempleo, autonomía económica y empoderamiento femenino en la delegación de Puerto Morelos.

Ninguna escuela más sin domo, afirma SEOP

Programa. Autoridades dotan de espacios

adecuados para la realización de actividades académicas al aire libre

SARAÍ REYES

Con la construcción de 450 domos escolares en 2025, el Gobierno del estado asegura que cada escuela de Quintana Roo contará con esta infraestructura, informó Rafael Lara Díaz, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP).

El funcionario detalló que el proyecto contempla la edificación de mil 109 domos en un periodo de dos años, con el objetivo de dotar a los planteles construidos en administraciones anteriores de espacios adecuados para actividades académicas al aire libre. “Es una política de este Gobierno: ninguna escuela más sin domo”, afirmó.

Actualmente, en la entidad existen alrededor de 200 domos ya construidos; otros 35 están en proceso de conclusión, y 50 más se encuentran en etapa de colocación de estructuras y cubiertas. “Tenemos ya 150 domos en la primera fase y deben estar listos este mismo año”, indicó Lara Díaz.

VARIACIONES

estructuras planean instalar este año en el estado

La construcción de estos techados, conocidos como domos arco o domos ligeros, varía según el nivel educativo y el espacio disponible en cada plantel. Los domos arco se colocan principalmente en jardines de niños, mientras que los domos ligeros se destinan a escuelas de educación básica, media superior y superior.

El titular de la SEOP precisó que para inicios de 2026 se proyecta la construcción de otros 450 domos, mientras que en una tercera etapa se concluirá el resto hasta alcanzar el objetivo de mil 109 techumbres. Finalmente, Lara Díaz subrayó que este esfuerzo se realiza en coordinación con los 11 municipios del estado, como parte de una estrategia integral para fortalecer la infraestructura educativa de Quintana Roo.

Tenemos ya 150 domos en la primera fase y deben estar listos este mismo año”

RAFAEL LARA DÍAZ

Titular de la SEOP

PLAN. Además de proveer sombra y resguardo de las lluvias, se proyecta que capten energía solar en un futuro.

Proyección. Representantes internacionales pudieron conocer los proyectos que posicionan al estado como polo estratégico

Con el objetivo de que representantes de la cancillería acreditados en el país conozcan de primera mano las fortalezas del estado como destino de inversión, destacando proyectos estratégicos como la ampliación del Puerto de Progreso, se llevó a cabo en la entidad una reunión encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y el gobernador

Joaquín Díaz Mena.

De la Fuente destacó que los diplomáticos serán los principales promotores de proyectos, como la ampliación del puerto de Progreso y el Tren Maya, en sus respectivos países y comunidades, por lo que seguirán trabajando en conjunto con el Gobierno del Renacimiento Maya.

“Necesitamos que se conozca lo que se está haciendo, y por sí solo estoy seguro de que estos proyectos serán sumamente atractivos”, indicó el canciller.

Se informó que con proyectos como la ampliación del puerto de altura de Progreso, Yucatán consolida su papel como una puerta estratégica al comercio y la inversión internacional, en sintonía con una agenda de desarrollo incluyente, sostenible y con visión global.

El gobernador recordó que en el puerto de altura se tenía una inversión de 7 mil 900 millones de pesos, pero en la más reciente visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ampliaron los recursos a 12 mil 225 millones de pesos.

“Estas obras abren la puerta a un futuro con mayor capacidad para mover mercancías, atraer inversiones clave y generar empleos mejor pagados”, aseguró el mandatario estatal y añadió que Yucatán está preparado para asumir un papel protagónico en la transformación

GOBIERNO DE DÍAZ MENA BUSCA CONSOLIDAR ALIANZAS GLOBALES

Yucatán exhibe su potencial de inversión a embajadores

económica del sureste mexicano.

Durante el evento, Joaquín Díaz Mena dio la bienvenida a las y los embajadores, reconociendo su interés por el desarrollo del estado y su participación en la construcción de puentes de entendimiento y cooperación para la inversión.

Aseguró a los embajadores que en Yucatán encontrarán aliados comprometidos con el desarrollo, la paz y la cooperación internacional y que la entidad está lista para estrechar vínculos en áreas como turismo, inversiones, cultura, sostenibilidad, tecnología y educación.

El mandatario subrayó que la visión del Renacimiento Maya guía el

Queremos que se lleven de Yucatán no solo una postal de belleza, sino una impresión profunda de lo que somos: un pueblo orgulloso, generoso, trabajador”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador de Yucatán

actuar del gobierno yucateco, una visión que “busca honrar nuestras raíces para proyectarlas al mundo con orgullo y dignidad”, añadió.

Agradeció la presencia de la comitiva diplomática y la gestión del

Aeropuerto rompe récord de visitas

Durante el mes de abril, el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón alcanzó un total de 321 mil 149 pasajeros, la cifra más alta desde que esta terminal entró en operaciones. Esto lo dio a conocer Óscar Carrillo Maldonado, administrador del aeropuerto, quien también informó que ya se encuentran en fase de preparación ante el inicio de la temporada de huracanes, que comenzará oficialmente el 1 de junio en la región del Atlántico.

Carrillo Maldonado destacó que el flujo de pasajeros durante abril superó en un 8 por ciento al registrado en el mismo mes del año pasado, lo que consolida la tendencia de crecimiento de la terminal aérea de la capital yucateca. Asimismo, recordó que marzo también fue un mes récord, con un promedio de 11 mil 800 pasajeros diarios, lo que augura una temporada de verano con alta afluencia.

“Actualmente, en esta segunda mitad de mayo, el promedio ha bajado a unos 10 mil pasajeros diarios, pero confiamos en que durante julio y agosto volveremos a superar

los 11 mil viajeros por día”, señaló. El administrador atribuyó este crecimiento tanto al desarrollo urbano de Mérida como al auge turístico que ha posicionado a la ciudad como uno de los destinos preferidos a nivel nacional e internacional.

PREPARATIVOS ANTE HURACANES

En paralelo al éxito operativo, Carrillo Maldonado informó que el aeropuerto ya está implementando

medidas preventivas de cara a la temporada de ciclones tropicales 2025. Como parte de estos esfuerzos, en marzo se llevó a cabo el Seminario Internacional de Huracanes 2025 y actualmente se están revisando y actualizando los protocolos de seguridad.

Entre las acciones implementadas se encuentran la verificación del funcionamiento de cortinas anticiclónicas, mantenimiento de infraes-

Impulsan la ciberseguridad

Con la finalidad de impulsar la formación de profesionales en Ciberseguridad, la empresa tecnológica Thales, referente internacional en sistemas de protección digital aplicados a sectores como la aviación y la defensa, estableció una colaboración estratégica con la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).

El proyecto incluye la apertura de un espacio dentro de las instalaciones de la escuela, que dará la oportunidad a los estudiantes de realizar estancias y estadías prácticas profesionales en áreas claves. Para avanzar en la vinculación entre esta compañía internacional, una delegación de la UPY integrada por el rector, Aaron Rosado Castillo, académicos y estudiantes, se reunieron en la Ciudad de México con directivos de Thales poniendo en marcha los proyectos a impulsar.

La Universidad Politécnica de

secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien hizo posible esta visita.

Yucatán es reconocida como líder nacional en Ciberseguridad por ser la primera institución en el país que forma profesionales y docentes con competencia internacional en esa área.

ALTA DEMANDA

Actualmente, la empresa enfrenta una alta demanda de capital humano especializado, por ello considera esta colaboración como una vía estratégica para identificar y reclutar talento local. La decisión de Thales de establecer esta alianza estratégica con la UPY subraya el creciente reconocimiento de Yucatán como un centro de operaciones de sistemas de protección digital en México. La visión de esta universidad es formar profesionales altamente capacitados y la apuesta de Thales por invertir en el talento local augura un futuro prometedor para el sector en el estado. / 24 HORAS

“Queremos que ustedes se lleven de Yucatán no solo una postal de belleza, sino una impresión profunda de lo que somos: un pueblo orgulloso, generoso, trabajador, que lucha por su bienestar y quiere ser parte de las soluciones globales a los desafíos comunes que enfrentamos como humanidad”, afirmó. El Gobierno busca que este tipo de encuentros consoliden a Yucatán como un destino confiable para la inversión extranjera. / 24 HORAS

pasajeros llegaron a la terminal en abril

321 mil 149 viajeros fue el promedio diario en marzo 11 mil 800

PROYECCIÓN. Debido al flujo de turistas en abril, el administrador de la terminal augura una temporada de verano con alta afluencia. tructura, poda de árboles, limpieza de azoteas y desazolve en las inmediaciones de la terminal aérea. “La semana pasada realizamos la primera reunión con el Comité de Seguridad del Aeropuerto para informar sobre los preparativos y asegurar que todo el personal esté en alerta”, agregó Carrillo.

Finalmente, exhortó a los viajeros que visitan el estado a informarse a través de canales oficiales y a mantenerse en contacto con sus aerolíneas, ya que durante la temporada de huracanes podrían ocurrir retrasos o cancelaciones de vuelos debido a las condiciones meteorológicas./ GUILLERMO CASTILLO

CORTESÍA
ALIANZA. El gobernador y el canciller Juan Ramón de la Fuente encabezaron el encuentro con diplomáticos interesados en las oportunidades regionales.
Que se incomode quien quiera, nosotros hablamos por los trabajadores

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC

En el sector obrero llevamos más de seis años aguantando mentira tras mentira y guamazo tras guamazo por parte de la Cuarta Transformación. Tal cual, esa ha sido la política laboral que decidieron implementar. “Todo en contra del trabajador.”

En abril de 2021, Morena y sus aliados, encabezados por el mercenario Napoleón Gómez Urrutia como presidente de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Senadores, promovió y votó por una modificación a la Ley del Trabajo que, además de ilegal, afectó el ingreso de millones de familias: el tope a las utilidades.

Legisladores, en su mayoría morenistas, fueron títeres levanta-manos y aprobaron que al artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo se le anexara la fracción VIII que dice: “El monto de la participación de las utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años.”

Ignoraron el artículo 123 de la Constitución en su fracción IX, que establece que la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades es la única facultada para fijar o modificar el monto de las utilidades. La última vez que se reunió dicha comisión fue en 2020, y ratificó que el porcentaje debía seguir siendo del 10 por ciento de las ganancias de las empresas. Los líderes sindicales de cola larga votaron a favor de la propuesta impulsada por Napillo Cómplices que ofertaron los derechos laborales de millones de trabajadores con tal de alinearse al Gobierno. ¡Que a los trabajadores se los cargue la fregada!

Como anillo al dedo le quedó a Napillo el tope de utilidades, le abrió la puerta para sacar a huelga a los trabajadores exigiendo que las empresas reintegren lo que él limitó.

Siendo la única fuerza obrera en todo el país que se opuso a este robo, en el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE fuimos contundentes. Desde la Cámara de Diputados, y en calidad de legislador, sentencié los efectos negativos de topar las utilidades. Por eso, amparamos a todos nuestros agremiados contra esta reforma.

La Secretaría del Trabajo avaló la reforma sin importar que fuera anticonstitucional. Fingió demencia y sostuvo varias reuniones con líderes y empresas, donde se propuso el pago de bonos basados en productividad y otros conceptos para mitigar el impacto.

En el FRENTE hemos enfrentado la corrupción y el influyentismo en jueces. El sistema influyó en algunos para negarnos el amparo. Argumentan que los legisladores sí tienen facultades para modificar la ley. Sin embargo ignoran por completo la Constitución, pasando por alto que debe existir una comisión que es la única que puede realizar esos cambios, de eso nada mencionan al negarnos los amparos y queremos una explicación. Nosotros no callamos y por eso me he convertido en el incómodo para el Gobierno. Una vez más lanzo el reto a Napillo y a la Secretaría del Trabajo, que el primero enfrente a los trabajadores y les diga que no fue él quien promovió y votó a favor del tope de utilidades, que muestre su voto en contra. De igual manera, a la Secretaría del Trabajo y a los jueces que demuestren que no es una violación a la Constitución. Si lo hacen yo renuncio a mi liderazgo, pero si no pueden demostrarlo, entonces deben renunciar y separarse del cargo. El Sindicato FRENTE no se calla. Y si esta lucha incomoda al poder, qué bueno, porque el poder necesita ser incomodado y los trabajadores escuchados.

LOCALIZAN CON VIDA A MAESTRO DESAPARECIDO HACE MÁS DE UN MES

Reporta Sinaloa al menos 18 muertos este fin de semana

Crisis. Hay tres civiles y tres militares heridos por balaceras, en Culiacán y Badiraguato; hallan tres cuerpos la madrugada este domingo

Sinaloa vivió un fin de semana violento con al menos 18 personas fallecidas: nueve homicidios dolosos el jueves; cinco el viernes; dos este sábado, y dos más el domingo, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Durante la madrugada de ayer, se registró un ataque armado en un expendio de cerveza ubicado en el sur de Culiacán, lo que dejó tres jóvenes con heridas graves y quienes fueron trasladados a diferentes hospitales.

HIEREN A MILITARES

Al mismo tiempo, tres integrantes de la Secretaría de la Defensa resultaron heridos por arma de fuego luego de un enfrentamiento con un grupo de hombres armados en la cabecera municipal de Badiraguato.

La agresión ocurrió mientras los militares realizaban un operativo en la zona. Hasta el cierre de esta edición no se había dado a conocer si hubo víctimas.

días permaneció el docente Luis Juárez Niebla sin que se conociera su ubicación tras la emisión de la ficha de búsqueda

Cerca de la medianoche de este sábado, se registró una intensa movilización policiaca en la colonia Agustina Ramírez, tras un tiroteo que dejó a una pareja herida.

El incidente ocurrió sobre la calle Privada del Sol y Cuarto Menguante, a escasos metros del bulevar Diamante.

El cuerpo de un hombre fue localizado en un camino de terracería junto a un canal de riego, en las inmediaciones del campo Paralelo 38, perteneciente a la sindicatura de Costa Rica.

Mientras que un hombre fue asesinado a balazos la tarde de ayer junto a un arroyo de aguas pluviales, en una de las calles de la colonia 5 de Febrero, al sur de Culiacán.

Atienden a alumnos y maestros por violencia

Ante los hechos violentos que han afectado a diferentes comunidades escolares de Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado (Sepyc) brinda tratamiento psicológico a estudiantes y docentes en escuelas de Culiacán.

La secretaria Gloria Himelda Félix Niebla reconoció que algunas comunidades escolares se han visto afectadas, especialmente con la pérdida violenta de alguno de sus integrantes -como fue el caso de un papá y sus dos hijos quienes quedaron en medio de un ataque en enero pasado- por lo que se realiza un diagnóstico para que se evalúe qué es lo que se requiere y atenderlos en su salud mental.

También, tres integrantes de una familia, madre e hijos, fueron levantados en un domicilio ubicado en la colonia Industrial El Palmito.

APARECE EL PROFE LUIS

El profesor Luis Alexis Juárez Niebla, reportado como desaparecido desde el pasado

Continúa investigación por el desplome del domo en Neza

Durante la Feria del Libro en Nezahualcóyotl, que se realizó en la Explanada del Palacio Municipal este sábado, diez personas resultaron lesionadas, de las cuales tres fueron hospitalizadas y una de estas ya fue intervenida por traumatismo craneoencefálico. El percance se debió luego de que una parte del domo colapsara por las fuertes rachas de viento y cayó encima del público que se encontraba en ese momento en las conferencias y venta de libros.

Los gobiernos estatal y municipal trabajamos para atender a las personas lesionadas, de las cuales 7 ya fueron dadas de alta”

DELFINA GÓMEZ

El presidente municipal Adolfo Cerqueda precisó que de los hospitalizados fue una mujer de la tercera edad de 62 años, quien ya fue intervenida quirúrgicamente por un traumatismo en la cabeza quien salió

ÁLVAREZ

Gobernadora del Estado de México

en buenas condiciones; así como un varón de 43 años quien resultó con contusiones y una posible lesión craneoencefálica por lo que será sometido a una tomografía.

La tercera persona es un joven de 22 años que fue intervenido exitosamente de la rodilla derecha y pronto será dado de alta. El resto de los lesionados ya fueron atendidos por contusiones leves y otros se trasladaron por sus propios medios a centro de salud. Hoy la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez visitó la zona donde ocurrió el incidente e hizo un recorrido. La Dirección de Atención a Víctimas de Nezahualcóyotl se mantiene en contacto con los afectados.

“Estamos interviniendo en distintos planteles educativos, no tengo el dato consolidado, pero en los planteles donde ha habido cierto daño, donde hemos advertido que por el temor o el riesgo, se han perturbado, se les brindará atención psicoemocional y también a las maestras y maestros”, señaló la funcionaria estatal.

Félix Niebla aseguró que la atención se focalizará especialmente en las escuelas que se hayan visto afectadas por el homicidio de algún estudiante. Por el momento, ya se trabaja en dos planteles de la zona centro de Culiacán con casos identificados, y se valoran otras posibles intervenciones en otros planteles. /QUADRATÍN

29 de marzo, fue localizado con vida, de acuerdo con informes dados a conocer ayer por autoridades. El docente estuvo ausente durante más de 47 días.

Elementos de la Fiscalía iniciaron las investigaciones para esclarecer lo ocurrido. / 24 HORAS

CLIMA. Parte de la carpa se cayó por los fuertes vientos que se registraron el sábado en el municipio mexiquense.

También continúan las investigaciones por parte de las autoridades del Estado de Néxico para deslindar responsabilidades, señaló la dependencia. / FÉLIX HERNÁNDEZ

CUARTOSCURO
CRISIS. Se reportó que al menos tres elementos de una familia fueron levantados en la colonia Industrial El Palmito.
/ FB: Carlos Pavón Campos

POR FALTA DE PRESUPUESTO, JUSTIFICAN OPLES

Con retraso en 4 actividades clave para la elección judicial

Pide ministro Pardo revisar legitimidad del nuevo PJF

Informe. El INE señaló que aún falta por concluir la integración de mesas directivas de casilla, recepción de paquetes electorales, entre otras

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que hay retrasos en al menos cuatro actividades clave para la elección judicial local en 19 estados, a tan solo 13 días de la jornada de votación de jueces, magistrados y ministros. Un informe de la autoridad electoral detalla que la integración de mesas directivas de casilla, recepción de paquetes electorales y sistemas de cómputos presentan desfaces respecto a lo planeado para estas fechas. La integración de mesas directivas de casillas debería llevar un avance de 77.9% en los 19 estados donde habrá elecciones locales y federales de juzgadores, pero se tiene un avance de 77.6%.

19

entidades aún no concluyen labores

Otro de los retrasos está en las actividades en bodegas electorales, que va al 73% cuando a estas fechas debería estar concluida esa actividad.

A su vez, las actividades previas y de preparación de logística para la recepción de paquetes electorales en los consejos distritales tiene 17.8% de avance, pero debería ir al 20%, mientras que los preparativos para los cómputos deberían ir al 35% y reportan 29%.

Algunas actividades que les corresponden a los Organismos Públicos Locales Electora-

endeudamiento para cubrir comicios del PJ RECURSOS

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo pidió examinar la legitimidad democrática del Poder Judicial de la Federación (PJF), luego de la transformación derivada de la elección de jueces, magistrados y ministros.

Admiten

El INE aprobó un informe que indica que al menos 10 Organismos Públicos Locales Electorales adeudan al Instituto Nacional Electoral (INE) 139.1 millones de pesos. El documento, que será sometido a discusión del Consejo General, indica que la autoridad electoral firmó 19 convenios de coordinación con las entidades para organizar los comicios locales de jueces y magistrados.

les (Oples) se han retrasado por la falta de presupuesto para organizar la elección.

días faltan para la elección judicial 13

En Nayarit, donde hasta la semana pasada no se contaban con los recursos suficientes, “el retraso obedeció a la falta de recursos para llevar a cabo la impresión de los materiales correspondientes a las casillas seccionales, por lo que éstas fueron remitidas en formato digital a la Junta Local Ejecutiva y hasta el 9 de mayo se determinó realizar la impresión y con ello se dio por concluida la actividad”.

Otra de las afectaciones fue en los organismos electorales de Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán que debido “a la insuficiencia presupuestal que impidió realizar, dentro del plazo establecido, las adecuaciones necesarias a las bodegas electorales” y concluir la actividad en el tiempo establecido.

A su vez, se observa “la demora en el cumplimiento de la entrega de los proyectos de

Instalan Consejo rector de transparencia en el país

Autoridades locales y federales instalaron el Consejo del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, el cual fungirá como eje rector de la transparencia en el país. Participaron la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, y la titular de Transparencia para el Pueblo, María Tavinet Ramos Reyes, gobernadores, personas representantes de las secretarías de la Función Pública, titulares de los Órganos Internos de Control del Poder Ejecutivo local, así como de representantes del Archivo General de la Nación, de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y del INE. El Consejo será presidido por la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobier-

SECRETARIA

El Consejo del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública es una secretaría de Transparencia para el Pueblo, la nueva instancia dirigida por María Tanivet Ramos Reyes, adscrita a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, y que sustituyó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

no, Raquel Buenrostro, quien indicó que es el órgano colegiado y máximo rector de coordinación y deliberación del Sistema Nacional, y señaló que será un espacio de diálogo, colaboración y análisis, que tenga como resultado

Se estableció que las entidades aportarían 513.8 millones de pesos al Instituto electoral para que se cumplieran con diversas actividades, como la instalación de casillas y pago de capacitadores.

A la fecha, los estados que han cumplido son Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Sonora, Tabasco y Tlaxcala. / ÁNGEL CABRERA

Modelos Operativos de Recepción de Paquetes Electorales para opinión de las Vocalías, con fecha de término pactado el 30 de abril”.

Otro de los retrasos se presenta en la aprobación de los lineamientos de cómputo y del cuadernillo de consulta sobre votos válidos y nulos en las entidades, así como en la aprobación de los distintos cómputo parte de los órganos electorales de los estados.

940

acciones implican los comicios del PJ

En conclusión desde enero pasado que iniciaron los procesos electorales judiciales en las entidades, de las 940 actividades concluidas, 805 lo hicieron dentro de plazo, de las cuales 401 las realizó el INE, 222 de forma conjunta el INE y los Oples, y 182 las realizaron los organismos de los estados.

Los titulares de los 23 Poderes Judiciales de los países que integran la Cumbre Judicial Iberoamericana se dieron cita durante tres días en Santo Domingo, República Dominicana, para celebrar la Asamblea Plenaria que culminó con los trabajos de su XXII Edición.

La delegación mexicana estuvo encabezada por la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, e integrada por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, la consejera Lilia Mónica López Benítez, y personas servidoras públicas de La Corte y del Consejo de la Judicatura Federal.

135

acciones concluyeron fuera del plazo

Por el contrario, 135 actividades concluyeron fuera de plazo, de las cuales 37 eran responsabilidad del INE, 38 de manera conjunta entre el INE y los estados, y 60 de los Oples.

En la XXII Edición, México participó de manera activa en los cuatro grupos de trabajo que se conformaron bajo el eje temático “Justicia al día para garantizar la Dignidad de las Personas”. Además, elaboró el Reporte Estadístico sobre la participación de las Mujeres en la estructura de la Cumbre Judicial Iberoamericana, 2025, que le fue encomendado a solicitud de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre. Como parte de los trabajos de esta Asamblea Plenaria, se organizó una mesa de discusión, cuyo objetivo fue reflexionar sobre los riesgos que existen cuando los Poderes Judiciales se ven amenazados por populismos y otras crisis institucionales, así como de los retos y oportunidades de la justicia en el futuro. / 24 HORAS

criterios homologados, lineamientos y propuestas de política pública en la materia que coadyuven a fortalecer el acceso al derecho a la información pública. Dicho Consejo contará con una Secretaría Ejecutiva, a cargo de la directora general del Sistema Nacional de Acceso a la Información

En la

y

Pública, Miriam de los Ángeles Saucedo Martínez, quien explicó de manera general las Reglas de Operación y Funcionamiento del Sistema Nacional, las cuales tienen como objetivo el establecimiento de las bases de coordinación de éste y la regulación del Consejo Nacional. / 24 HORAS

CUARTOSCURO
CUARTOSCURO FUNCIÓN.
presentación del consejo participó la titular de la Secretaría Anticorrupción
Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.

En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”

LEÓN XIV

LEÓN XIV INICIA PONTIFICADO CON CRÍTICAS AL CAPITALISMO Y GUERRAS

Denuncia. En su primer discurso, condenó el bloqueo en Gaza y abogó por la paz en Ucrania, tras reunirse con Zelenski

Con una misa multitudinaria en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV asumió oficialmente el liderazgo de la Iglesia católica. Ante más de 200 mil personas y una amplia representación diplomática, el primer pontífice peruano-estadounidense delineó con claridad el tono de su pontificado: una cruzada contra la desigualdad y en favor de los vulnerables.

“El mundo aún está marcado por la discordia y un paradigma económico que margina a los pobres”, dijo en su homilía Robert Francis Prevost, nacido en Chicago pero con raíces profundas en Perú, donde fue obispo por más de dos décadas. El nombre León XIV –en homenaje a León XIII– ya sugería una agenda centrada en la justicia social y derechos laborales.

Al recibir el palio y el anillo del pescador, el nuevo Sumo Pontífice saludó desde el papamóvil a fieles llegados de todos los continentes. En la explanada, líderes mundiales como Zelenski, Herzog, Dina Boluarte, Gustavo Petro y los reyes de España escucharon un

LLAMADO. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó al Pontífice una misiva donde se le invita a México.

mensaje que combinó denuncia social y posicionamiento político.

En su primer discurso, León XIV criticó el bloqueo de ayuda humanitaria en Gaza y pidió una “paz justa” para Ucrania, tras reunirse en privado con Zelenski. Su relación con Washington asoma compleja: aunque estadounidense, evitó una audiencia formal con el vicepresidente JD Vance, a quien previamente cuestionó por su postura migratoria.

Zelenski y Vance dialogan en Roma

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunió en Roma con el vicepresidente estadounidense JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio. El encuentro, de media hora, se centró en el esperado diálogo entre Donald Trump y Vladimir Putin previsto para este lunes, tras el fracaso de las conversaciones rusoucranianas en Estambul.

Según la Casa Blanca, los líderes abordaron un posible alto el fuego y nuevas sanciones contra Moscú. Zelenski reiteró que la presión sobre Rusia debe mantenerse hasta que cese la agresión.

En paralelo, Rusia lanzó un número récord de drones sobre Ucrania, según Kiev. Al menos una mujer murió en la capital. Moscú, que ocupa cerca del 20 por ciento del territorio ucraniano, asegura tener la capacidad militar para cumplir sus objetivos.

Trump, que busca mediar, instó a ambas partes a cesar el fuego, pero sin resultados concretos. En el Vaticano, Zelenski calificó al nuevo Papa León XIV como “símbolo de esperanza para la paz”. / AFP

Durante su primera semana como Pontífice, León XIV insistió en temas laborales, defensa de la familia y unidad eclesial.

Su elección llega en un contexto global marcado por las guerras de Medio Oriente, África y Ucrania, así como desplazamientos forzados y crisis climáticas.

Con carisma político y sensibilidad pastoral, el nuevo Papa se perfila como un líder dispuesto a incomodar al poder. / 24 HORAS

10 días 1,400 millones 20 años 200,000 fieles 69 años

después de su elección se celebró la misa inaugural, el intervalo más corto desde Juan Pablo II

asistieron a la ceremonia de inauguración del pontificado de León XIV

Robert Francis Prevost, el nuevo Papa tiene retos importantes que debe acometer con celeridad. Su antecesor el Papa Francisco le dejó un camino abierto. Con carreteras que tienen que ir más ad hoc al siglo XXI. Porque

de católicos en el mundo (17% de la población global)

de León XIV al ser elegido, el quinto pontífice más longevo desde 1900

vivió en Perú como misionero y obispo de Chiclayo

El nuevo Papa, el Papa León XIV

las preguntas se suceden con rapidez: ¿Qué va a ocurrir con las mujeres en la Iglesia? ¿Y con los divorcios? Son muchas más las respuestas que necesitan ser contestadas en un camino dónde hay muchas resistencias

La Iglesia debe evolucionar y modernizarse. La crisis de falta de feligresía es evidente. Necesita captar más adeptos si no quiere perecer. Pero para eso es indispensable hacerse más atractiva adecuarse a los tiempos que vivimos

Hay muchos temas que debe tratar. Uno será el papel de la mujer en la Iglesia. Otro, sin duda será la posibilidad de los matrimonios en el sacerdocio. Uno más la inclusión dónde todos quepamos y no sólo sea exclusivo para unos cuantos.

Ahí se incluye raza o sexo sin ningún tipo de marginación. Otro punto fundamental es la intermediación real para la resolución de los conflictos. En la actualidad hay 56 guerras en el planeta, de las cuales sólo conocemos dos o

Biden enfrenta cáncer agresivo de próstata

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden, de 82 años, fue diagnosticado con un cáncer de próstata “agresivo” que se ha extendido a sus huesos. La noticia fue confirmada por su oficina, que precisó que, pese a la gravedad, la enfermedad responde a terapias hormonales, lo que abre posibilidades de manejo efectivo. El diagnóstico, recibido tras presentar síntomas urinarios intensos y detectar un nuevo nódulo, llevó al demócrata y a su familia a evaluar las opciones médicas. Su cáncer fue clasificado con una puntuación de Gleason de 9, el máximo grado en la escala que mide el nivel de anormalidad de las células tumorales.

82 años

La reacción política no se hizo esperar. Donald Trump, su rival republicano, expresó “profunda tristeza” y le deseó una pronta recuperación. Kamala Harris, quien lo sucedió como candidata presidencial, aseguró que Biden “afrontará este reto con la fuerza y resiliencia que lo definen”. Barack Obama, por su parte, elogió su compromiso con la lucha contra el cáncer y expresó confianza en su temple. Biden, quien dejó el cargo en enero tras una cuestionada gestión marcada por señalamientos sobre su salud, también enfrenta el escrutinio público con la próxima publicación de Original Sin, un libro que aborda su declive y la polémica decisión de buscar la reelección en 2024. / 24 HORAS

tres, pero todas ellas son igual de importantes porque muere gente.

El Sumo Pontífice tiene la obligación de frenar todas esas sangrías que destruyen vidas y familias enteras. Tiene que hacerlo al menos desde el punto de vista moral.

León XIV tiene muchas obligaciones, con las que he hablado de momento tiene más que de sobra. Sobre todo, lo que tiene claro es que hay que cambiar y adecuarse a este siglo XXI.

CRUCIAL. El demócrata también encara el escrutinio público con la próxima publicación de un libro.
del expresidente demócrata Joe Biden

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

LUNES 19 DE MAYO DE 2025

México frena entrada para el pollo de Brasil

La Secretaría de Agricultura mexicana suspendió este fin de semana el ingreso de productos avícolas brasileños como pollo a nuestro país, tras un brote de gripe aviar.

Para proteger al sector de aves nacional, se detuvo como medida precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas procedentes de Brasil.

de carne de pollo en México procede de Brasil

Esto después de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil, dio a conocer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que desde el jueves 15 de mayo confirmaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en su territorio.

“Por ello México decidió suspender la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote”, de acuerdo a la Sader.

Agricultura puntualizó que la decisión se toma para evitar riesgos a la producción avícola nacional.

No se permitirá ingresar carne de ave, huevo fértil o huevo libre de patógenos. /24 HORAS

PRODUCCIÓN NACIONAL ESTÁ AL 70%, SEÑALA CONSULTORÍA

Eleva 13% costo de la carne, tras la crisis del barrenador

Infectados. Detectan 9 perros contagiados con el gusano, de acuerdo con el Sistema Mundial de Información Zoosanitaria

El precio de la carne al consumidor final incrementó hasta 13%, debido a la crisis que ha generado el brote de gusano barrenador y el cierre en la frontera al mercado mexicano, estimó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

La firma especializada en alimentos precisó que los precios están en niveles históricos en Estados Unidos y en nuestro país, ya que la industria está siendo afectada por diversos factores como la sequía que generó un menor inventario y ahora el impacto del gusano barrenador.

Juan Carlos Anaya, presidente del GCMA, comentó que los engordadores de México están al 72% de capacidad por falta de ganado, mientras que Estados Unidos, que depende en buena medida de nuestra carne, tiene los inventarios más bajos desde 1951.

Explicó que los precios del ganado en México han subido 23%, en canal 22% y la carne al consumidor final hasta un 13% debido a la presión en el sector.

cayó la salida de becerros del país tras cierre de la frontera

Anaya resaltó que México depende también de la entrada del ganado centroamericano, pero tiene que llegar de manera formal y sanitariamente en orden.

Sí es importante adelantar revisión

El muy activo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que se adelantará la revisión del T-MEC en los próximos tres meses, lo que de confirmarse implicaría adelantarla un año porque el propio T-MEC establece que la revisión se debe realizar en julio de 2026.

Esta revisión cada 6 años, fue una de las condiciones de Donald Trump en su primer periodo como presidente para aceptar firmar el tratado, que tiene una vigencia de 16 años por lo que -en principio- terminará hasta 2036. Aunque de acuerdo con expertos en comercio exterior no hay ningún impedimento legal para adelantar la fecha de la revisión.

Desde luego lo que más le conviene a México es que se adelante el proceso para terminar con la incertidumbre que genera la errática política arancelaria y proteccionista de Trump.

Nos conviene también como dijo Ebrard que sea una revisión y no una renegociación porque implicaría abrir todo el tratado y no sólo los capítulos donde hoy se registran las mayores controversias.

El problema es la ambigüedad de Trump quien lo mismo critica que alaba al T-MEC, lo que los más optimistas consideran que forma parte de su estrategia de negociación, y los más pesimistas temen que efectivamente no tenga interés en fortalecer el acuerdo. Hay dos hechos innegables. El primero es que no será una negociación sencilla porque hay muchos temas álgidos: energía, telecomunicaciones; protección industrial; nuevas reglas en el sector financiero por la declaración de terroristas a cárteles mexicanos; farmacéutico y biotecnológicos; telecomunicaciones, y las reglas de origen en el sector automotriz. Hay que añadir al sector agropecuario y no sólo por la discusión sobre productos transgénicos, especialmente el maíz, sino ahora también por la suspensión -al menos por los próximos 15 días- para la exportación de ganado en pie por la plaga de gusano barrenador.

¿Y CANADÁ?

El jueves pasado finalmente el primer ministro canadiense Mark Carney quien no había mostrado ni el más mínimo interés ni por el T-MEC ni por por México, tuvo ya una primera plática con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tras reunirse con Trump, Carney se enfocó en fortalecer acuerdos y comercio bilateral con Estados Unidos sin mencionar ni al T-MEC.

Sin embargo, tras la plática con Sheinbaum, Carney dijo que el libre comercio entre México y Canadá ha sido una fuente de prosperidad,

La firma registró que la exportación de becerros desplomó por el cierre en la frontera un 60%, de acuerdo a las cifras de 2024.

En lo que va del año México puedo importar 2 mil 462.4 millones de dólares en cárnicos y exportó 985.1 millones de dólares, donde el déficit comercial es de -1,477.3 millones de dólares. “Solo se exportaron 202 mil cabezas, sin expectativas de recuperación en el corto plazo”, detalló Juan Carlos Anaya, entrevistado por este diario.

del T-MEC

empleos y fortaleza. Fue más allá al señalar que protegerán esta importante sociedad ante los shocks económicos globales.

MOODY’S BAJÓ CALIFICACIÓN

A ESTADOS UNIDOS

Mal y de malas Donald Trump, por un lado un grupo de republicanos frenó la aprobación de su propuesta fiscal que incluye el polémico impuesto de 5% al envío de remesas, y además Moody’s se unió a Fitch y a S&P y bajó la calificación de la deuda de Estados Unidos de AAA que es la más alta a Aa1 por su elevado déficit fiscal y el costo de su deuda.

ALERTA DE LA AMIIF

La compra consolidada de medicamentos sigue complicándose. La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), denunció que hay 40% de convenios pendientes de formalizar con las empresas farmacéuticas.

Estos convenios establecen los productos o servicios, cantidades, precios, plazos, condiciones de entrega y obligaciones de ambas partes. Lo más preocupante es que sólo el 70% de los convenios con las instituciones que han sido formalizados tienen orden de reposición y al menos una tercera parte no ha solicitado los medicamentos por lo que las empresas no pueden entregarlos.

La AMIIF reiteró su disposición a colaborar con las autoridades a mantener una política de compras públicas de medicamentos que evite

Emmanuel Mata, chef dedicado a los banquetes y venta de comida, confirmó que todavía el viernes en el Estado de México el kilo de carne se ubicaba en 220 pesos, pero ya este domingo la encontró en varios lados en 240 pesos, subió 20 pesos en unas horas. Al respecto Patricia Rangel, ama de casa, dijo que le vendieron hasta 30 pesos más cara la carne en la plaza cercana a su casa en Ecatepec.

CRECEN LOS CONTAGIOS

Al menos nueve perros han sido contagiados con el gusano barrenador, de acuerdo al Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (Wahis, por sus siglas en inglés). Según la organización desde febrero se tiene registrado el contagio de 400 casos de distintas especies.

prácticas que pongan en riesgo el abasto y salud de los pacientes.

TANIA ORTIZ: RECONOCIMIENTO

El Premio Naranja Dulce es para Tania Ortiz, Presidenta de Sempra Infraestructura quien fue galardonada con el reconocimiento Jeffrey Davidow Good Neighbor Award, en el US-Mexico Forum organizado por el Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California, por fomentar la cooperación entre México y Estados Unidos.

Además de los proyectos en infraestructura y energía fronterizos de Sempra, Ortiz preside el grupo de trabajo de Clima y Energía del CEO Dialogue México-Estados Unidos.

BERDEGUÉ: EL ENOJÓN

El Premio Limón Agrio es para el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué por culpar a Estados Unidos del avance de la plaga del gusano barrenador y de obstaculizar el arranque de la planta de moscas estériles en Chiapas, cerrada en 2013.

Al participar en La Mañanera el pasado martes, después de que la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins suspendió 15 días la exportación de ganado en pie mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum le pidió a Berdegué que hablara sin enojarse, pero sí se enojó. Despotricó contra Estados Unidos sin reconocer que México no ha podido detener el cruce ilegal de ganado enfermo en la frontera sur.

JUAN CARLOS ANAYA Presidente del GMAC Los precios del ganado han subido 23% y en canal 22%”
BROTE. La gripe aviar pone en alerta a las autoridades mexicanas y al sector nacional.
CUARTOSCURO

Destino Final arrasa en taquilla

La sexta entrega de la longeva saga de terror Destino Final, irrumpió este fin de semana en lo más alto de la taquilla norteamericana donde recaudó 51 millones de dólares que superaron holgadamente el récord de la franquicia que ostentaba Destino Final 5 y se convirtió en el mejor estreno de terror de 2025 y el mayor desde A Quiet Place: Day One en 2023. A la cifra se suman otros 51 millones en mercados internacionales, para un total global de

102 millones que confirma el renacer comercial de la propiedad de New Line/Warner Bros. Detrás del sólido arranque confluyen varios factores: una campaña viral en redes sociales que recreó las icónicas escenas de muerte de las primeras cintas; la nostalgia de una audiencia que llevaba catorce años sin una entrega nueva; y críticas sorprendentemente positivas, centradas en el ingenioso uso de efectos prácticos y la actualización del

concepto “muerte inevitable” para la era de los influencers.

El éxito resulta clave para Warner, que encadena grandes resultados de taquilla como Sinners y Minecraft

En contraste, el fin de semana dejó un tropiezo notable: Hurry Up Tomorrow, debut actoral y coescrito por el cantante Abel The Weeknd Tesfaye, que abrió en sexto lugar con apenas 3,3 millones y críticas poco favorables.

En el resto del podio, Marvel/Disney retuvo el segundo puesto con Thunderbolts, mientras Pecadores destacó en tercera posición. / 24 HORAS

El mexicano Jaime Aymerich fue galardonado con el premio a Mejor Actor en la categoría de Largometraje en el prestigioso Festival de Cine del Norte (TNFF) de Suecia, por su interpretación en la película Lo que Dice el Corazón Días antes de ser galardonado, el también productor, en entrevista con este medio, sostuvo que a lo largo de su carrera ha tenido la fortuna de contar con grandes maestros desde los inicios de su formación en el Centro de Arte Dramático de Héctor Aznar, a los que se sumaron Sergio Jiménez, René Pereyra, Carlos Sotomayor, entre otros.

“Desde muy pequeño me gustaba la actuación, ya como profesional, con 35 años de trayectoria he hecho de todo, mucha televisión educativa para las telesecundarias, pero aunque me iba muy bien en La Casa de los Comediantes aquí en México, siempre tuve el gusanito de irme a trabajar en Estados Unidos en donde mi carrera despuntó al ser parte del melodrama Betty en New York”, comentó Jaime.

EL FESTIVAL DE CINE DEL NORTE, EN SUECIA, RECONOCIÓ EL TRABAJO DEL MEXICANO JAIME AYMERICH POR LO QUE DICE EL CORAZÓN

Pero con respecto a Lo Que Dice el Corazón, su más reciente entrega fílmica y que lo llevó a ganar el premio a Mejor Actor en la categoría de Largometraje en el festival sueco, interpreta al padre con cáncer de un niño autista y quienes fueron abandonados por la madre de éste último, –papel interpretado por Lorena E. González, de Víctor Gonzáles Doctor Simi–. “Es una película muy bonita con un desenlace muy interesante y que a la gente le ha gustado mucho; es un drama muy real, bonito, escrito por Enrique Torres, tanto que el público sale de la sala de cine al borde del llanto, así que en cartelera tuvo muy buena respuesta.

“El trabajo de Enrique es garantía, es un escritor con mucha trayectoria sino sólo hay que ver producciones como Al Diablo con los Guapos, Las Tontas no Van al Cielo, Perla Negra, en fin”, añadió.

Así que para Jaime Aymerich, este reconocimiento del Festival de Cine del Norte llegó tras una selección rigurosa entre numerosos trabajos en competición, y en el que el jurado destacó que “considerando la cantidad de inscripciones y la calidad de las mismas, Jaime Aymerich debe estar muy orgulloso de este logro”, se lee en una nota de felicitación, Darwin Reina, director del festival. Sin embargo, su trayectoria no ha queda-

Trayectoria de primera

El género de la comedia es uno de los que domina desde sus inicios y el cual le ha dado diversos premios y el reconocimiento de su madre, quien no lo apoyó desde que decidió ser actor.

Los créditos de Jaime Aymerich incluyen trabajos con nominaciones a premios importantes de la industria como Acapulco Bay, Weeds, Workaholics y Bosch

Su debut en el séptimo arte llegó con la cinta multipremiada Un secreto de Esperanza, donde compartió créditos con Katy Jurado.

Bajo la dirección de Steven Soderbergh trabajó al lado de Meryl Streep, Gary Oldman y Antonio Banderas en The Laundromat

Lo Que Dice el Corazón es una historia muy bonita, melodramática que le llega muy bien al corazón de la gente y también porque toca temas importantes como el autismo o la trata de personas o el cáncer” Jaime Aymerich actor y productor

do en el simple plano actoral, pues juntyo a su esposa Carolina Aymerich, fundó una casa productora en la que ha trabajado de la mano de Eugenio Derbez, Carolina del Rivo, Fernando Sariñana, Melissa Barrera y más. “Somos partícipes de productos como In the Heights, Jane the Virgin y Julie and The Phantoms y ya estamos en postproducción del filme Una Pareja de Cuatro, con lo que le hacemos frente a una industria cambiante que cada día exige productos no sólo de gran calidad, sino también para distintos formatos”, finalizó el también actor de doblaje que le da voz al icónico personaje de BoJack Horseman, en la serie animada homónima.

ELTON JOHN SE SIENTE TRAICIONADO

El cantante Elton John dijo ayer sentirse “increíblemente traicionado” por el gobierno británico, que defiende, pese a la oposición de numerosos artistas, un proyecto de ley que flexibiliza los derechos de autor en favor de las empresas de Inteligencia Artificial (IA).

Los lores de la Cámara Alta del Parlamento enmendaron ampliamente el texto del gobierno laborista de Keir Starmer para proteger mejor a los artistas, pero los diputados votaron en contra de estas modificaciones, lo que desató la ira de la estrella británica.

Este proyecto “es criminal, me siento increíblemente traicionado”, declaró Elton John a la cadena BBC La estrella, que había apoyado a los laboris-

Lo que debes saber

Este proyecto enfrenta una fuerte oposición del mundo de la cultura, y Elton John había firmado una carta abierta hace unos días junto con Paul McCartney, Dua Lipa, Coldplay y más de 400 artistas para llamar a defender los derechos de autor.

tas en las elecciones de julio de 2024, los acusó de querer “despojar a los jóvenes (artistas) de su patrimonio y sus ingresos”.

Los miembros de este gobierno “son unos perdedores absolutos, estoy furioso”, continuó el cantante de 78 años, listo para “luchar

hasta el final” y demandarlos, si es necesario, por este “robo a gran escala”.

El proyecto del gobierno propone aplicar una excepción a los derechos de autor que facilite el uso de contenido con fines comerciales para las empresas de IA.

Si se aprueba la ley ya no necesitarán obtener la autorización de los autores.

La enmienda votada por los Lores y luego rechazada por los diputados de la Cámara de los Comunes, de mayoría laborista, preveía que los artistas otorgaran su permiso antes de cualquier uso de su obra.

La subsecretaria de estado de Tecnología, Maggie Jones, también expresó su preocupación por un “riesgo real” de que “los innovadores en IA” se abstengan de desarrollar sus servicios en el Reino Unido si fueran sometidos a demasiadas “obligaciones”. /AFPV

SANDRA AGUILAR LOYA

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Cazzu conmueve a la hija que tuvo con Nodal

El actor cubano Pedro Moreno fue arrestado en Miami-Dade tras una disputa con su esposa, Bárbara Estévez, en proceso de divorcio. El incidente, ocurrido en su domicilio, se originó por el uso del celular de ella, derivando en un forcejeo. Inicialmente acusado de robo con violencia, el cargo fue reducido a agresión simple, y se le fijó una fianza de mil dólares. Moreno fue liberado y deberá comparecer ante la corte el 13 de junio.

Mientras tanto, Julián Gil desató una tormenta al destruir la reputación de Marjorie de Sousa con comentarios explosivos en un reality show, avivando el fuego de la controversia que sostie-

Horizontales

1. Hijo mayor de Isaac y Rebeca.

4. Dondiego, planta nictaginácea.

8. Ciudad y capital económica de la República del Yemen.

10. Contracción.

11. Dejo de hacer lo que estaba haciendo.

12. Onda en el mar.

nen desde hace años, debido a que la actriz no le permite ver al hijo que tienen en común.

En un giro más luminoso, Ana Brenda Contreras celebró el nacimiento de su nena. Sin embargo, no todos los retornos son tan cálidos.

Jonathan Islas, acusado de violencia por ex parejas, reapareció tras dos meses en la clínica de rehabilitación de Julio César Chávez, en busca de limpiar su imagen.

Las redes explotaron en contra de Tammy Parra, quien llamó “rubia tonta de Hollywood” a Paris Hilton, y los usuarios no la perdonaron, lo que desató una ola de memes y reproches. Por su parte, Gabriel Soto salió en defensa de Geraldine Bazán, quien fue señalada como la tercera en discordia entre él y Martha Julia. Exigió: “Ya déjennos en paz”.

Un incendio consumió la escuela de actuación fundada por el comediante Carlos Espejel, que dejó un vacío en la formación de nuevos talentos.

a una joven actriz, aunque ella alega que la provocaron.

Mientras tanto, Mariana Botas pidió respeto y desmintió rumores sobre métodos extremos para su drástica pérdida de peso, dejando claro: “No se opina del cuerpo”.

En el terreno musical, Susana Zabaleta lanzó una canción que defiende su amor por Ricardo Pérez, mientras Cazzu reveló que su hija Inti lloró de tristeza al escuchar un tema compuesto tras su ruptura con Christian Nodal. Alejandro Fernández, en cambio, emocionó a sus fans al confirmar su concierto en el Estadio GNP Seguros, el 4 de octubre.

Paola Rojas rompió en llanto al recordar a Verónica Toussaint en su primer aniversario luctuoso con lo que tocó el corazón de sus seguidores.

El concierto de Macario Martínez apareció cancelado en Ticketmaster, lo que generó confusión entre los fans.

Manola Díez, por su parte, fue expulsada de su compañía de teatro tras agredir físicamente

13 Decimotercera letra de nuestro alfabeto.

15. Sidéreo.

18. Otorga, dona.

19 Tonelada métrica.

20. Exhale el sudor.

21. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo.

22. Uní, lié.

23. Ala de ave quitadas las plumas.

25. Repite.

27. Símbolo del cobalto.

28. Pieza que, puesta oblicuamente, asegura la invariabilidad de forma de una armazón.

29. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.

31. En números romanos, 1200.

32. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto.

33. Pronombre relativo.

34. Indígena filipino.

35 Acción de graznar.

36. Falto de valor legal.

Verticales

2. Ciudad nombrada en el Antiguo Testamento, cerca del mar Muerto, destruida por una lluvia de azufre y fuego.

3. Caja de hechura de arquita que tiene diversos usos.

4. División en que terminan las extremidades de los vertebrados.

5. Toronjina.

6. Averiguación o pesquisa.

7. Sacad el residuo de algo, separando una parte del todo.

9. Nombre de la duodécima letra.

13. Binar.

14. Quita algo de una superficie como raspando.

15. Símbolo de la emanación del radio.

16. Sífilis.

17. Barra o barrón de hierro cortante que remata en punta.

19. Calidad de sensato.

21. Alabo.

22. Piedra consagrada del altar.

24. Luchar contra alguien o algo para conseguir cierta cosa.

25. Natural de Iraq (o Irak).

26. Interjección “¡Tate!”.

27. Mezcla de varios licores.

29. Elevé por medio de cuerdas.

30. Introduzco.

31. (Thomas, 1875-1955) Novelista y crítico alemán, una de las figuras más importantes de la literatura de su país.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

El drama no terminó ahí. Wendy Guevara humilló a Mhoni Vidente por llamarla “sin talento”, encendiendo las redes. Además, Aleska Génesis enfrentó un momento incómodo cuando Clovis entrevistó a su ex, Nicky Jam, un recuerdo de que en la farándula los ex siempre vuelven. Por último, este lunes arrancó el reality Soy el Chef en el programa Hoy, y la producción promete más emociones y rivalidades.

La fama, como siempre, cobra su precio, y estas historias lo demuestran con creces.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

The Weeknd agradece a Cruise

El cantante Abel Makkonen Tesfaye, mejor conocido como The Weeknd agradeció a Tom Cruise por ayudarlo a conseguir un “éxito número uno” al principio de su carrera. En 2015, el actor participó en una lip sync battle en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, donde interpretó Can’t Feel My Face, tema del segundo álbum del canadiense La canción se convirtió en el primer gran éxito del artista en la lista Billboard Hot 100, poco después de que Cruise llamara al cantante “enormemente talentoso” en el programa nocturno.

“Definitivamente lo vi. De hecho, ayudó a la canción a alcanzar la cima del récord, gracias a él, obviamente. , le dijo el cantante a Fallon. /24 HORAS

LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Mantener la dignidad y usar el sentido común le ayudará a evitar malentendidos independientemente de lo que sienta por alguien. No participe en chismes ni revele secretos que puedan afectar la reputación de alguien más y su lealtad e integridad.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Observe una situación desde la perspectiva de otra persona y entenderá cómo colaborar y ayudar. Un problema emocional se agravará rápidamente si permite que lo haga. Haga a un lado sus sentimientos y aborde directamente los incidentes y los problemas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Maneje con cuidado los mensajes contradictorios. Ponga su energía en aprender, establecer estándares altos y alejarse de situaciones o de personas que lo frenan. El malestar emocional basado en rumores o en puntos de vista exagerados de alguien más lo dejará vulnerable e incómodo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Salga de su zona de confort y planifique cómo fomentar sus operaciones económicas. Las empresas conjuntas pueden captar su atención, pero primero considere qué tan en sintonía está con la persona que dirige el espectáculo. Evite los gastos compartidos y las empresas conjuntas.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Ponga en marcha un plan y proceda. El cambio lo motivará a hacer preguntas y aclarar la incertidumbre debido a la inconsistencia o incapacidad de alguien más para cumplir con lo prometido. Sepárese de cualquiera que lo lleve por mal camino o que intente aprovecharse de usted.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Es mejor es que no confíe sus inversiones ni sus planes a alguien que sabe menos que usted. Revise y optimice sus documentos e inversiones para que se adapten a sus necesidades y prosperen. No permita que el encanto de alguien más o sus avances físicos lo lleven por mal camino.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Necesita salir más. La experiencia le ayudará a ampliar su perspectiva y aventurarse en nuevas direcciones. Póngale un poco de amor a su residencia y llévela a un nivel digno de venta. La preparación lo posicionará para lo que se le presente.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Una propuesta será una trampa para descubrir su postura. Sea franco con respecto a sus sentimientos y a los cambios de estilo de vida personal que está considerando. De vuelta la situación a quien quiera hacerle una jugada emocional o financiera.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Establezca contactos y hable sobre su visión, y la retroalimentación que reciba despertará su imaginación. Deje que su verdad, los hechos y el entusiasmo guíen el camino, y tendrá un atractivo contagioso que atraerá a los demás y les resultará difícil de resistir.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Baile a su ritmo, pero no obligue a los demás a que se le unan. Si no es razonable, experimentará reveses y restricciones presupuestarias. Inicie los cambios necesarios para respaldarse y orientarse en una dirección que le ofrezca los resultados deseados.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Muestre más interés en su trabajo y convenza a los demás de que está listo para avanzar. Una actitud enérgica y sugerencias que vayan más allá de lo necesario llamarán la atención y le ayudarán a establecerse como una persona a la que recurrir.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Muestre más interés en su trabajo y convenza a los demás de que está listo para ascender. Una actitud enérgica y sugerencias que vayan más allá de lo necesario llamarán la atención y le ayudarán a establecerse como una persona de referencia.

Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, sensible y curioso. Es entusiasta y complejo.

EUGENIA

RESULTADOS

Pacheco inicia la batalla por un lugar en Roland Garros

El tenista mexicano Rodrigo Pacheco comienza hoy su historia dentro de Roland Garros, segundo grand slam del año, cuando juegue para acceder al cuadro principal en la arcilla de París. En punto de las 3:00 pm Rodrigo enfrentará a otro jugador latinoamericano, el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, lo que será el primer choque entre ambos en el tour de la ATP. Guillén incluso está mejor posicionado en el ranking al ocupar el casillero 216, apenas 14 lugares por encima de Pacheco (230). En el certamen europeo también estará la jugadora mexicana Renata Zarazúa, número 69 del mundo. /24 HORAS

JIMÉNEZ EXTIENDE SU RACHA GOLEADORA

A falta de una fecha para finalizar la temporada 2024-2025 de la Premier League, el mexicano Raúl Jiménez sumó un tanto más a su registro goleador, tras la jornada 37 en Inglaterra, para llegar a 12 tantos en la presente campaña en Premier League.

Con el primer tanto del partido, sumado a las anotaciones de Tom Cairney y Harry Wilson, el conjunto de los Cottagers venció al Brentford 2-3 como visitante, para acceder a la décima posición general dentro del campeonato inglés.

Jiménez abrió el juego con un remate de cabeza al minuto 16, como un modo de celebrar la renovación que apenas días atrás había confirmado el equipo de Fulham, para la permanencia del delantero tricolor un año más dentro de la organización, que se afianzó en la primera mitad de la tabla general con 54 unidades y la posibilidad de alcanzar como máximo el octavo sitio con un último partido ante Manchester City.

En total, el mexicano se ubica con 59 goles como el octavo mejor delantero latinoamericano en toda la historia del futbol inglés, en un listado que dominan los argentinos Sergio Agüero y Carlos Tévez, quienes lograron 184 y 84 anotaciones respectivamente. /24HORAS

Confirmada la paternidad del Club América sobre Cruz Azul, el conjunto azulcrema se clasificó como rival del Toluca para definir al campeón del Clausura 2025, en busca de un nuevo hito en el futbol mexicano, en la puerta del primer tetracampeonato en LigaMX. Después de 90 minutos en los que el equipo de André Jardine logró darle vuelta a la eliminatoria ante la Máquina, para definir la semifinal del Clásico Joven con un 2-1 en la vuelta y 2-2 como resultado global y mejor posición en la tabla, las Águilas jugarán por el título nacional ante los Diablos, por segunda ocasión en su historia

Dominantes de las acciones en el Estadio Ciudad de los Deportes, América tuvo que aguardar hasta la parte complementaria y con el juego ya en contra, tras el gol de Lorenzo Faravelli al 57’, para erigir la remontada azulcrema a partir de un penal de Henry Martín al 66’, con lo que puso la serie a solo un gol para avanzar de fase.

Aunque Cruz Azul parecía crecer en la eliminatoria a partir del gol de Faravelli, el fallo de Kevin Mier que provocó el penal y el 1-1 sentenció anímicamente a un Cruz Azul, que volvió a perder una serie de Liguilla por octava ocasión consecutiva.

Luego de un par de remates en los postes en cada uno de los tiempos y ya con la serie plenamente decantada en el área de Cruz Azul, América tuvo en un balón parado un remate de cabeza de Cristian Borja a diez minutos del final, ya con las Águilas con la ventaja de haber finalizado mejor ubicados en la clasificación general y con el pase tras igualar el global.

Incapaces de mostrar un estilo distinto al que habían propuesto en los 80 minutos previos, Cruz Azul no tuvo las herramientas colectivas e individuales para buscar un gol que les hubiese dado nuevamente la clasificación, con un juego reducido a mandar centros al área que nunca incomodaron a los de Coapa. Confirmada la segunda final entre Diablos y Águilas, éstos últimos tendrán el juego de ida en el Estadio Ciudad de los Deportes, con fecha y horario por definir, mientras que Toluca cerrará la final de vuelta en el Nemesio Diez en el Estado de México.

Toluca buscará finalizar casi 15 años sin ser campeón, mientras que América intentará ser el primer equipo en obtener cuatro coronas al hilo en la primera división mexicana, con una final entre los dos equipos más regulares del semestre. /24HORAS

Estamos contentos pero aún sin celebrar nada porque viene lo más importante. Este equipo tiene mucha hambre y ganas de hacer historia. Toluca es un gran equipo y aún queda mucho por delante” Álvaro Fidalgo, futbolista del América

LO QUE DEBES SABER

América y Toluca se enfrentarán por segunda ocasión para definir a un campeón de LigaMX, tras jugar su primera y única final nacional en el torneo 1970-1971, que ganaron las Águilas 2-0 Los Azulcremas y los Diablos se han enfrentado en nueve ocasiones, con un balance de seis victorias para Toluca, por tres del América, aunque los de Coapa ganaron dos de las últimas tres en 2018 y 2024, ambas en cuartos de final Toluca presume un dominio en su historial ante América en LigaMX desde la creación de los torneos cortos, con 29 triunfos por 26 que registra el América y 20 empates desde el

Invierno del 96’
ASÍ QUEDA LA FINAL
América vs. Toluca
LIGA MX SEMIFINAL PARTIDO 2 DE 2
América 2-1 Cruz Azul
Nuggets han pasado desde
única final entre América y Toluca en LigaMX, que data del campeonato 1970-1971, que
Águilas ganaron 2-0 años
América en 203 ediciones del Clásico Joven, por 61 triunfos que tiene Cruz Azul y 68 empates totales
victorias

El Torito se ilusiona con la Maglia Rosa

El ciclista tricolor tiene una ventaja de un minuto y 13 segundos sobre el español Juan Ayuso, del mismo equipo: UAE Team Emirates

Más allá de haber perdido el duelo directo por la victoria este domingo en la novena etapa del Giro de Italia, Isaac del Toro aseguró estar consciente de lo que requerirá el mantenerse como líder general del recorrido, tras convertirse en el primer mexicano en portar el maillot rosa.

Puntero en la general con 33 horas, 36 minutos y 45 segundos, el mexicano quedó acompañado por su compañero del UAE Team Emirates, Juan Ayuso, que se coloca a un minuto y 13 segundos del pedalista tricolor y con el italiano Antonio Tiberi a 1:30.

“Es pronto pero veremos si puedo llevar el maillot rosa hasta Roma. Juan Ayuso y Adam Yates son personas que ya han demos-

trado sus grandes capacidades y para mí es un privilegio estar en el mismo equipo”, expuso el ciclista mexicano de apenas 21 años de edad. Con una ventaja de un minuto y 13 segundos sobre su compañero, Juan Ayuso, el mexicano sentenció que su estra-

tegia individual estará marcada sin ningún cambio para el resto de los días por venir en el Giro de Italia. “Voy a tratar de hacerlo lo mejor posible y veremos si tengo un buen día. Hasta que no me vea en carrera no sabremos qué puede pasar”. /24HORAS

Santiago Ramos gana en la F3 de Imola

Horas antes del Gran Premio de Fórmula 1 en Emilia-Romagna, el circuito internacional de Imola, Italia, fue testigo de la segunda victoria en la temporada para el mexicano Santiago Ramos, dentro de la categoría de F3, por encima de los autos del equipo Trident, su exescudería dentro de dicho serial.

Superior a ambos autos de dicha escudería, entre ellos al líder del campeonato, Rafael Câmara, el mexicano de 21 años protagonizó una disputada carrera ante Noah Strömsted, que se terminó por definir en una ventana de 277 milésimas de segundo a favor del equipo VAR. Después de haber salido en la primera línea como segundo mejor desde la clasificación, Ramos superó a Câmara, líder general del campeonato, para mantenerse en todo momento en busca del triunfo que al final le llevó a convertirse en el quinto mejor posicionado dentro del campeonato mundial. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.