23 DE MAYO 2025

Page 1


La banda, que celebra tres décadas de fundación, interpretará por vez primera dos álbumes enteros VIDA+ P. 13

Detalla Mara rescate de niños de Chiapas

2

El plan del Parque Fotovoltaico NictéHa se encuentra en revisión en la Semarnat LOCAL P. 5 Evalúan proyecto de energía ante apagones

NEMESIO DIEZ

COBRAN SIN DESAHOGAR EXPEDIENTES DE CORRUPCIÓN

Costoso noviciado de 5 magistradas

Las cinco magistradas del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo han representado un gasto superior a los 5.4 millones de pesos en sueldos, en ocho meses y no han resuelto un solo expediente relacionado con presuntos actos de corrupción cometidos durante al menos dos administraciones anteriores. Sus percepciones no se limitan al sueldo base, pues también obtienen ingresos por Remuneraciones Adicionales y Especiales LOCAL P. 3

AUMENTAN 76% ESTAFAS DE PAQUETES VACACIONALES

ÚLTIMO ADIÓS. El teniente del Ejército Mexicano Isauro Santana Gasca fue despedido con honores y sepultado en su natal Holbox. El militar falleció el pasado martes en un enfrentamiento con presuntos criminales, en Sinaloa LOCAL P. 2

Niños de entre 10 y 14 años que debían estar en la escuela, jugando canicas o soñando con ser doctores, no empujando un triciclo al rayo del sol durante 12 horas, vendiendo pozol, esclavizados por dos miserables sin alma PABLO VÁZQUEZ LOCAL P. 6

Los infantes de entre 5 y 7 años de edad eran obligados a trabajar en carritos de venta de pozol en Benito Juárez LOCAL P.
América y Toluca no se hicieron daño en la Final de Ida. Hubo una polémica falta sobre Henry Martín que no se marcó DXT P.15

La estrategia que funciona en Playa del Carmen

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, tiene algo más para celebrar en su demarcación: los homicidios dolosos se redujeron en más del 36 por ciento, en comparación con el inicio de la administración de Lili Campos Miranda.

Mientras que del 1 de octubre de 2021 al 17 de mayo de 2022 se registraron 68 homicidios, en el mismo periodo de su administración, del 1 de octubre de 2024 al 17 de mayo de 2025, se contabilizaron 43 casos.

Además, del 1 al 19 de mayo de 2025, Playa del Carmen se ubicó entre los municipios con menor tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en el país, con una tasa de 0.76.

Estefanía Mercado presume (y tiene motivos para hacerlo), que hoy Playa del Carmen es más segura porque hay una estrategia clara, coordinación institucional y compromiso con el bienestar de las familias. ¿Será?

El impacto del sargazo en Puerto Morelos

Son 30 toneladas de sargazo las que se recogen al mes en las playas de Puerto Morelos. Los meses en los que se presenta un mayor recale de esta alga marina son junio y julio, por lo que el ayuntamiento portomorelense incrementará las brigadas de limpieza hasta con 100 personas más.

Las barreras de contención instaladas por la Secretaría de Marina retienen entre el 80 y 90 por ciento de la macroalga, evitando que llegue a la costa de este municipio. Un equipo de 40 personas de la Zofemat trabaja diariamente para retirar el sargazo, además de que hay una empresa que se dedica a la limpieza de los arenales. Lo recolectado por el personal del municipio es llevado a un sitio destino que está ubicado en Puerto Morelos, donde se le da un tratamiento para separar la arena y regresarla a las playas.

En este sitio también es depositado el sargazo recolectado por los hoteles, con lo que se ha evitado la presencia de tiraderos clandestinos. ¿Será?

Regresa Mario

Villanueva a su casa

Después de estar internado en la Clínica Hospital del ISSSTE en Chetumal, el ex gobernador Mario Villanueva regresó a su casa.

Fue el mismo ex mandatario quien informó su regreso a través de sus redes sociales. Con el tratamiento médico recibido, expresó que su situación es estable, aunque sus padecimientos, dijo, son crónicos.

Y de paso, criticó a la Clínica del ISSSTE, cuyas instalaciones ya no son suficientes para la capital del estado y demás comunidades del sur que debe de atender. El exgobernador aseguró que hay muchas carencias; en equipo, medicamentos, materiales médicos y quirúrgicos.

Señaló como evidente que la clínica está rebasada, y no cuenta con los insumos necesarios para atender a todos los derechohabientes. Esta es una situación que incluso el propio personal del ISSSTE ha señalado con valentía. ¿Será?

VÍCTIMAS DE EXPLOTACIÓN LABORAL

Resalta Mara Lezama rescate de 16 menores

OPERATIVO. Durante su programa La Voz del Pueblo, la gobernadora del estado dio detalles del cateo que permitió liberar a nueve niñas y siete niños originarios de Chiapas.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, informó sobre el rescate de 16 menores de edad que eran víctimas de explotación infantil, así como la detención de dos presuntos responsables. El operativo, realizado mediante un cateo coordinado por corporaciones de seguridad, permitió liberar a nueve niñas y siete niños originarios de Chiapas que habían sido trasladados al estado bajo engaños.

Durante el programa La Voz del Pueblo, la mandataria estatal detalló que los menores eran obligados a trabajar con 16 carritos de venta de pozol, que generaban ingresos de hasta dos mil pesos diarios, de los cuales sólo 100 pesos eran enviados a sus familias. Los niños, de entre cinco y siete años de edad, vivían en condiciones deplorables. De acuerdo con los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), los menores empujaban pesados triciclos con la bebida durante jornadas laborales de 12

Hoy estos niños y niñas ya están libres, gracias a una denuncia ciudadana”

MARA LEZAMA ESPINOSA Gobernadora de Quintana Roo

horas y sólo recibían dos comidas al día. “Hoy estos niños y niñas ya están libres, gracias a una denuncia ciudadana. Estos resultados son parte de la campaña ‘L@s Niñ@s no se Rompen’”, afirmó Lezama Espinosa.

HONORES. Al sepelio del militar caído en Sinaloa asistieron familiares, amigos y autoridades locales.

Despiden Holbox al teniente Isauro Santana Gasca

Con honores militares y bajo estrictas medidas de seguridad, fue sepultado en la isla de Holbox el teniente del Ejército Mexicano Isauro Santana Gasca, quien falleció el pasado martes tras un enfrentamiento armado contra presuntos criminales en Navolato, Sinaloa.

El oficial, originario de Holbox y de 41 años de edad, murió antes de llegar a una unidad hospitalaria del sur de Culiacán, donde recibiría atención por las graves heridas sufridas durante el ataque.

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

CUIDADO EN REDES La gobernadora también exhortó a las familias a tener especial cuidado con el uso de redes sociales, ya que muchas veces son utilizadas como medios de captación por grupos delictivos que explotan a personas vulnerables, incluidos menores. En otro tema, la mandataria estatal aplaudió el programa federal ‘Viviendas del Bienestar’, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y advirtió que nadie debe dejarse engañar por líderes o intermediarios que exijan cuotas de poder o dinero. “Todos los programas de la Cuarta Transformación son públicos, gratuitos y transparentes. Se darán a conocer los enlaces oficiales para registrarse, sin intermediarios”, concluyó. / 24 HORAS

El saldo del enfrentamiento fue de tres presuntos delincuentes muertos, cinco detenidos, dos soldados muertos y uno herido, que fueron traslalados en helicóptero Black Hawk para recibir atención médica especializada.

De acuerdo con información oficial, elementos del Ejército Mexicano se encontraban realizando labores de patrullaje y reconocimiento en la zona, cuando fueron sorprendidos por un ataque armado.

La trayectoria del capitán Santana Gasca destacó por su formación académica y operativa. Egresado del Heroico Colegio Militar, contaba con estudios en la Universidad Autónoma de Veracruz, una maestría por la Universidad Lucía Botín en España, además de diplomados en operaciones especiales del Ejército de Estados Unidos y en Seguridad Pública en Texas. / 24 HORAS

Costosa curva de aprendizaje en el Tribunal Anticorrupción

Papel. Este órgano aún no ha cumplido con su principal función luego de ser reformado en septiembre de 2024

En las próximas dos semanas, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) iniciará la entrega de placas a mototaxis incluidos en el censo realizado el año pasado. Esta medida forma parte del proceso de regulación del servicio en todo el estado, que incluirá la delimitación de zonas de operación, tarifas establecidas y uso obligatorio de uniformes, informó Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto.

El funcionario detalló que actualmente circulan alrededor de 11 mil mototaxis en la entidad, de los cuales aproximadamente siete mil operan en los municipios de Benito Juárez y Playa del Carmen, donde se enfocarán las primeras acciones de ordenamiento.

“Cuando se entreguen los permisos, se especificará la zona en la que podrán operar, el rango de tarifas al que deberán ajustarse, así como requisitos como portar uniforme y contar con licencia específica para mototaxistas. Todo esto formará parte de las reglas de operación”, explicó.

AUTOEMPLEO

Hernández Kotasek agregó que los permisos serán otorgados exclusivamente a propietarios individuales como esquema de autoempleo. No se permitirá la operación de flotillas o agrupaciones sindicales que pretendan controlar el servicio.

Aunque el mototaxi surgió hace una década en Cancún como una alternativa accesible impulsada por personas con discapacidad para generar ingresos familiares, hoy este servicio enfrenta una crisis de informalidad, inseguridad y falta de regulación tarifaria.

Los operadores originales — quienes iniciaron este servicio como una forma de subsistencia— denuncian que han sido desplazados por grandes flotillas vinculadas a grupos organizados, que no sólo acaparan las rutas, sino que también imponen tarifas elevadas. Además, afirman ser víctimas de hostigamiento y discriminación, lo que les impide competir en igualdad de condiciones. / SARAÍ REYES

En apenas ocho meses, las cinco magistradas del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo han representado un gasto superior a los 5.4 millones de pesos en sueldos, sin que hasta el momento se haya resuelto ni un solo expediente relacionado con presuntos actos de corrupción cometidos durante al menos dos administraciones anteriores, como reconoció la magistrada presidenta del órgano, Minerva Moreno Cruz.

De acuerdo con el desglose del Presupuesto de Egresos 2025 del Gobierno de Quintana Roo, el capítulo 1000 Servicios Personales, del que se desprenden los salarios del personal del tribunal, tuvo en 2024 un monto aprobado de 66 millones 749 mil 476 pesos. Para 2025 se incrementó en un 18.1 por ciento, alcanzando los 78 millones 854 mil 146 pesos.

Las percepciones de las magistradas no se limitan al sueldo base. El presupuesto también contempla conceptos como Remuneraciones Adicionales y Es-

LABOR. Tras asumir el cargo en 2024, aún no han podido entregar resultados ya que se encuentran en una etapa de integración operativa, afirma Minerva Moreno Cruz.

De acuerdo con el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene un sueldo mensual neto de 134 mil 290 pesos.

Su salario bruto anual es de dos millones 877 mil 510 pesos.

En total, Quintana Roo ha desembolsado cinco millones 448 mil 688 pesos, sin que el órgano jurisdiccional opere aún a plena capacidad.

EN PAUSA

$ 142,490 ciudadanos han sido detenidos por mal manejo de residuos 71

es el sueldo mensual de la magistrada presidenta además de otras remuneraciones

peciales (47 millones 007 mil 368 pesos), Pago de Estímulos a Servidores Públicos (cuatro millones 325 mil 867 pesos) y Otras Prestaciones Sociales y Económicas (seis millones 345 mil 709 pesos), además de compensaciones, apoyos para capacitación y previsiones en materia de seguridad social, entre otros.

Detectan 400 basureros clandestinos en Cancún

Un total de 71 personas han sido detenidas por incurrir en malas prácticas en el manejo de residuos en Cancún, informó Franntz Ancira Martínez, director de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol). De esta cifra, 16 personas fueron aseguradas en flagrancia, mientras que actualmente se investigan entre 30 y 40 expedientes administrativos relacionados con la disposición indebida de desechos, como parte de los operativos realizados por las Patrullas Verdes. El funcionario detalló que se han identificado al menos 400 puntos considerados basureros clandestinos, los cuales se mantienen bajo constante vigilancia. Además, se han llevado a cabo más de 250 clausuras en áreas verdes que eran utilizadas por la ciudadanía como tiraderos improvisados.

“Tenemos 16 vehículos remitidos y 71 personas detenidas por tirar basura en lugares no permitidos. Algu-

nos reinciden pese a los llamados de concientización, aunque también hemos visto casos en los que ya no regresan a contaminar esos sitios. Esto es parte del trabajo permanente de las unidades verdes”, explicó Ancira Martínez.

Los operativos se realizan en coordinación con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, cuyos elementos son los encargados de efectuar las detenciones.

La mayoría de las personas aseguradas fueron sorprendidas arrojando escombros y residuos de construcción en zonas verdes, aunque también se han detectado casos de ciudadanos tirando electrodomésticos, muebles, papelería y hasta colchones en camellones y áreas públicas.

“El problema de los basureros clandestinos sigue siendo una prioridad para el Gobierno municipal. Pedimos a la ciudadanía respetar los

Actualmente, la magistrada presidenta percibe un sueldo mensual de 142 mil 490 pesos, mientras que sus compañeras de sala —Mayra San Román Carrillo Medina, Rubí Guadalupe Sulub Cih, Nayeli del Carmen Solís Poot y Claudia Carrillo Gasca— reciben 134 mil 649 pesos cada una.

Sólo en salarios base, en los últimos 249 días, la magistrada presidenta ha costado al erario un millón 139 mil 920 pesos, mientras que cada una de las cuatro integrantes del Tribunal Anticorrupción ha recibido un millón 77 mil 192 pesos.

Como reportó 24 HORAS Quintana Roo , el Tribunal Anticorrupción mantiene más de 120 expedientes en pausa relacionados con presuntos actos de corrupción cometidos por exfuncionarios estatales durante las administraciones de Roberto Borge Angulo y Carlos Joaquín González. Estos casos continúan en etapas preliminares —sustanciación, recepción de pruebas o ejecución de resoluciones— sin que se hayan dictado sentencias definitivas.

La propia magistrada Moreno Cruz, reconoció en entrevista que el órgano se encuentra aún en una etapa de “integración operativa” y “todavía no funciona como un órgano en plenitud”.

ATENCIÓN. A través del programa de Patrullas Verdes han podido vigilar las zonas donde se generan más tiraderos.

horarios de recolección y no utilizar espacios públicos como tiraderos. Aunque hay zonas clausuradas, algunas personas vuelven a tirar basura en esos mismos puntos”, advirtió Ancira Méndez.

a

BRISA MUÑOZ
MOTOTAXIS. El Instituto calculó que la regularización del servicio tomará seis meses.
El funcionario reiteró el llamado a mantener la limpieza en áreas comunes y
colaborar con las autoridades para erradicar este problema que afecta la imagen urbana y la salud ambiental de la ciudad. / SARAÍ REYES
GANAN MÁS QUE SHEINBAUM

Sube 76% estafas por paquetes vacacionales

Registros. De enero a abril de 2025, este último més registró el mayor número de casos

LICETY DÍAZ

Las estafas cibernéticas mediante páginas falsas que ofrecen paquetes vacacionales continúan en ascenso en Quintana Roo. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Policía Cibernética, entre enero y abril de 2025 se registraron 44 denuncias, en contraste con las 25 reportadas en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 76 por ciento. Este tipo de fraude ha mostrado un crecimiento sostenido mes a mes, con excepción de febrero. En enero de 2025 se documentaron 10 casos frente a dos en 2024. En febrero hubo una ligera baja, con cinco frente a siete, pero en marzo la cifra volvió a aumentar con 13 casos (en comparación con los siete reportados el año anterior), y abril cerró con 16 reportes, contra nueve en 2024.

Carreteras, entre mejoras y riesgos por accidentes

Aunque en los últimos años se han realizado trabajos de rehabilitación en diversos tramos carreteros del sur de Quintana Roo, las condiciones de las vías siguen generando preocupación entre los cuerpos de emergencia y la población usuaria, principalmente por el número de accidentes que se registran a diario.

Jorge Ariel Rivero Jiménez, representante de la Comisión Nacional de Emergencia, delegación 34 en Chetumal, calificó el estado de las carreteras como “de regulares a buenas”. Sin embargo, señaló que, a pesar de las mejoras, los accidentes automovilísticos continúan siendo frecuentes en la región.

“Tenemos alrededor de cuatro a cinco accidentes diarios en los tramos que van desde Cancún hasta Chetumal, además de la que va a Xpujil”, indicó. Las causas principales se deben al exceso de velocidad, el cansancio de los conductores, y la falta de precaución al circular por zonas en reparación. Rivero Jiménez subrayó que en

Durante todo 2024 se contabilizaron 132 fraudes cibernéticos relacionados con paquetes vacacionales, por lo que, de mantenerse la tendencia actual, el número podría superarse antes de finalizar el tercer trimestre de 2025.

MÁS COMUNES

La SSC informó que los fraudes al comercio electrónico son de los

muchas áreas en obra no se colocan los señalamientos adecuados, lo que representa un riesgo para los automovilistas, que no se percatan a tiempo de los cambios en la vía. También expresó que el tránsito constante de vehículos pesados agrava el deterioro del pavimento y complica la circulación en tramos específicos.

FOCOS ROJOS Entre las zonas más críticas mencionó el tramo Bacalar–Felipe Carrillo Puerto, así como la zona limítrofe, donde aún existen baches y falta de nivelación en varios kilómetros. También señaló problemas persistentes en el corredor Cancún–Tulum, debido al alto flujo vehicular y la falta de mantenimiento en algunos puntos. A pesar de que se ha registrado una ligera disminución en el número de accidentes en comparación con años anteriores, las autoridades insisten en la importancia de manejar con precaución y respetar los límites de velocidad. / 24 HORAS

FRAUDE. Ante el alza en las denuncias trabajan de cerca la Sedetur, FGE y SSC y reestructuraron la Mesa de Protección al Consumidor, entre otras acciones.

más denunciados. Estos consisten en actividades ilegales mediante plataformas de venta en línea que buscan obtener beneficios económicos indebidos, afectando tanto a consumidores como a vendedores. Las modalidades incluyen robo de dinero o bienes, obtención de datos personales o financieros, y evasión de obligaciones legales o contractuales. Otro esquema frecuente es el fraude tipo “nigeriano”, en el que el estafador contacta a la víctima a través de correo electrónico o redes

sociales, ofreciéndole una supuesta recompensa económica por ayudar a transferir fondos. Para recibir ese dinero, la víctima debe pagar por adelantado supuestos “gastos legales”, “impuestos” o “comisiones”. Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), informó que, como parte de los esfuerzos para contener este delito, recientemente se reestructuró la Mesa de Protección al Consumidor, que ahora opera como una Comisión de la Mesa de

RECOMENDACIONES

La Policía Cibernética emitió una lista de pasos para prevenir ser víctima de estafas digitales:

Comprar en sitios con conexión segura (https\://).

Usar contraseñas únicas y seguras.

Verificar la reputación del sitio y del vendedor antes de pagar.

Mantener actualizado el sistema operativo y antivirus. Evitar hacer compras desde redes Wi-Fi públicas.

No abrir enlaces sospechosos ni compartir información personal.

Preferir métodos de pago confiables (tarjetas de crédito, plataformas reconocidas).

Revisar con frecuencia estados de cuenta.

No confiar en ofertas demasiado buenas para ser ciertas sin verificar su autenticidad. Habilitar la autenticación de dos factores siempre que sea posible.

Seguridad Turística, con base en la Ley de Turismo del estado y sus lineamientos.

“Este cambio convierte la colaboración en una obligación formal y legal. Celebramos que la Fiscalía brinde seguimiento a estos casos y reconozca la importancia de proteger el patrimonio de los turistas que visitan el estado”, declaró el funcionario.

Urgen a replantear modelo de turismo

Adrián Méndez Barrera, coordinador del proyecto Kuxatur impulsado por la Secretaría de Turismo, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), advirtió que el turismo en México, particularmente en Quintana Roo, debe transformarse en un modelo sustentable que integre la conservación de la biodiversidad, pues el desarrollo acelerado genera impactos negativos en el medio ambiente.

“El turismo requiere de la biodiversidad para existir, de los paisajes, el agua, los arrecifes; sin ellos, simplemente no hay turismo”, subrayó Méndez Barrera, quien señaló que es momento de transitar del modelo de grandes construcciones hoteleras a enfocarse a un turismo más responsable y que respete tanto a la naturaleza como a las comunidades locales.

Alertó sobre los efectos visibles del crecimiento turístico descontrolado en el estado, como el deterioro de arrecifes, contaminación del agua y pérdida de manglares, lo que incrementa la vulnerabilidad ante fenómenos naturales como huracanes.

Advirtió que Cancún podría enfrentar problemas similares a los que hoy padece Acapulco, debido a su desarrollo acelerado, desorganizado y sin planea-

META. El objetivo principal es que la actividad contemple en sus políticas y estrategias para el cuidado de la naturaleza.

El turismo requiere de la biodiversidad para existir, de los paisajes, el agua, los arrecifes; sin ellos, simplemente no hay turismo”

ADRIÁN MÉNDEZ BARRERA

Coordinador del proyecto Kuxatur

ción ambiental. Explicó que el proyecto Kuxatur, cuyo nombre proviene del maya y significa “turismo vivo”, busca integrar criterios de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la actividad turística del país, especialmente en ecosistemas costeros ricos

en biodiversidad. El objetivo principal es que el turismo contemple en sus políticas y estrategias el cuidado de la naturaleza, al ser ésta el principal atractivo y fuente de ingresos del sector.

Finalmente, hizo un llamado a los tres órdenes de Gobierno y a la sociedad en general a planificar de manera integral cualquier desarrollo, considerando siempre la protección de la biodiversidad y cumpliendo con las leyes ambientales, para garantizar un futuro sustentable. El proyecto Kuxatur aborda acciones que se implementan en destino Maya Ka’an, Oaxaca y Baja California Sur para la conservación de la biodiversidad. / LICETY DÍAZ

accidentes diarios se registran en las vías del sur del estado

Referente. Aprovechando el RFE y creando parques solares buscan impulsar un cambio en el sureste

La alta demanda energética en el estado contrasta con la escasa infraestructura de generación propia, lo que lo vuelve dependiente del suministro eléctrico de otras entidades de la Península.

Actualmente, Quintana Roo consume alrededor del 55 por ciento de la energía distribuida en la región, mientras que Yucatán y Campeche se reparten el resto. Este desequilibrio representa un obstáculo para el desarrollo económico sustentable de la entidad, pero también abre la puerta a oportunidades clave para consolidar un modelo energético basado en fuentes limpias.

Pedro Betancourt Reed, presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) en Quintana Roo, considera que el estado tiene el potencial de convertirse en un referente nacional en la producción de energía renovable.

de la electricidad de la Península se consume en el estado 55%

“Tenemos un déficit importante que impacta tanto a empresas como a familias. Los costos eléctricos son elevados, y no siempre accesibles. Es necesario apostar por alternativas sustentables y económicamente viables”, expresó.

OPORTUNIDAD EN EL SUR

Una de las principales propuestas es modificar el decreto de Zona Libre en Chetumal para permitir la importación de materiales destinados a la fabricación de paneles solares, con la posibilidad de establecer una maquila dentro del Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE). Esta iniciativa —señala Betancourt Reed— no sólo generaría empleos,

Busca Q. Roo liderar transición energética

INVERSIONISTAS. Empresas internacionales han mostrado interés en participar en diversos proyectos que convertirían a la capital del estado en un polo de innovación.

sino que también convertiría a la capital del estado en un polo de innovación energética.

“El decreto actual limita las oportunidades. Si se actualiza para incluir materiales solares, podríamos atraer inversión extranjera y pro-

Analizan alternativas frente a los apagones y protestas

Fallas en el suministro eléctrico en diversos puntos del territorio han puesto en entredicho la capacidad de la infraestructura energética de Quintana Roo. En Playa del Carmen, recientes apagones encendieron el malestar ciudadano y llevaron al Gobierno local a exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una mayor responsabilidad.

En comunidades rurales como Francisco Villa, al sur del estado, la situación es más grave: vecinos bloquearon la carretera federal Chetumal-Escárcega en protesta por cortes de luz intermitentes que, además de dañar aparatos, derivaron en un accidente que dejó a una mujer con quemaduras tras la caída de cables de alta tensión.

PROPUESTA

En medio de este contexto, se encuentra en evaluación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el proyecto del Parque Fotovoltaico Nicté-Ha, que de acuerdo con el promovente se perfila como una alternativa viable para diversificar la matriz energética en la región y reducir la dependencia de una red cada vez más frágil.

La propuesta, promovida por la empresa Aarenaza S.C. (Asesoría en Aprovechamiento de los Recursos Naturales de Zonas Áridas), contempla una inversión de 250 millones de dólares para instalar una planta solar en Felipe Carrillo Puerto. El parque ocuparía una superficie de 431 hectáreas de terreno forestal y

DICTAMEN. De obtener luz verde, el Parque Fotovoltaico Nicté-Ha podría convertirse en un punto de inflexión.

45

años de vida útil podría tener una nueva planta fotovoltaica en FCP

tendría una vida útil estimada de hasta 45 años. El componente principal será la instalación de 361 mil 800 paneles solares bifaciales, cada uno con una capacidad de 670 watts, montados sobre estructuras móviles tipo ‘tracker’ que permiten seguir el movimiento del sol y optimizar la captación de energía.

El cronograma del proyecto considera cinco a seis años para trámites, estudios y financiamiento; dos años más para construcción y preparación del terreno; 35 años de operación continua y una etapa final de dos años para el cierre del sitio y su restauración ambiental. / LICETY DÍAZ

ducir paneles a menor costo, aprovechando la ubicación estratégica de Chetumal”, explicó. Empresas internacionales como Solare (China-México), Futura Zum (Italia) y Sierra Blue (Cámara México-Alemana) han mostra-

Tenemos un déficit importante que impacta tanto a empresas como a familias. Los costos eléctricos son elevados, y no siempre accesibles. Es necesario apostar por alternativas sustentables y económicamente viables”

PEDRO BETANCOURT REED Presidente de ANES en Quintana Roo

do interés en participar en este modelo. Otra iniciativa relevante es el desarrollo de parques o granjas solares de gran escala en terrenos ejidales del estado. Betancourt Reed comparó el modelo con el parque solar en desarrollo en Paraíso, Tabasco, junto a la refinería de Dos Bocas, que abarca 600 hectáreas.

“Quintana Roo cuenta con tierras que podrían aprovecharse para estos proyectos. Lo importante es trabajar con las comunidades, garantizar la conservación ambiental y asegurar que haya beneficios sociales compartidos”, dijo. / 24 HORAS

DESOYEN LLAMADO A UNIDAD Y FRENO A CAMPAÑAS ANTICIPADAS

Porrespetoalosdelfines,… diréquehayalfiles: Velazco

Morena. El legislador guinda admite que ya se vislumbran distintos proyectos internos de cara al próximo proceso electoral

El diputado local Ricardo Velazco Rodríguez reconoció que al interior de Morena ya se perciben señales claras de intenciones electorales anticipadas por parte de algunos actores políticos, a pesar del llamado oficial a respetar los tiempos establecidos.

“Los adelantados siguen adelantados”, expresó el legislador al ser cuestionado sobre el ambiente interno del partido, en el que comienzan a perfilarse figuras con aspiraciones hacia el siguiente proceso electoral de 2027.

Velazco Rodríguez destacó que el llamado a la unidad no debe interpretarse como una exigencia de uniformidad, sino como una manifestación de voluntad política. “La unidad se construye en la diversidad. No somos una sola voz. La controversia y el debate fortalecen a cualquier partido”, afirmó.

Los

niños

no

La unidad se construye en la diversidad. No somos una sola voz. La controversia y el debate fortalecen a cualquier partido”

RICARDO VELAZCO

RODRÍGUEZ

Diputado local

Aunque aún falta tiempo para el próximo proceso electoral, el diputado admitió que ya se vislumbran distintos proyectos dentro del movimiento.

Sobre los aspirantes que ya se perfilan, a quienes se refirió irónicamente como ‘alfiles’, Velazco Rodríguez puntualizó que no existe aún una definición clara.

“Por respeto a los delfines, que son muy pensantes, diré que hay alfiles”, comentó entre risas, aludiendo a quienes ya han comenzado a operar políticamente desde ahora.

En torno a los posibles intentos de impo-

se tocan:

No es posible, no es justo, no es humano, lo que le hicieron a esos 16 niños chiapanecos que fueron rescatados en Cancún.

Niños de entre 10 y 14 años que debían estar en la escuela, jugando canicas o soñando con ser doctores, no empujando un triciclo al rayo del sol durante 12 horas, vendiendo pozol como si fueran bestias de carga, esclavizados por dos miserables sin alma.

¿Dónde perdimos el rumbo como sociedad?

¿En qué momento dejamos de ver a los niños como lo que son: inocencia, esperanza y futuro? Lo que ocurrió en la Supermanzana 67 no es una noticia más para pasar la hoja, no señor. Es una sacudida brutal, una bofetada directa al corazón de Cancún, que nos grita que debajo

Uqroo, en riesgo de iniciar huelga

A ocho días de que se cumpla el plazo legal para el estallido de huelga en la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), no se ha logrado un acuerdo entre las autoridades universitarias y el Sindicato de Académicos y Trabajadores Administrativos (Sauqroo), lo que mantiene latente un conflicto laboral que podría afectar las actividades académicas y administrativas.

Mario Vargas Paredes, exsecretario general del sindicato, afirmó que la actual administración, encabezada por la rectora Natalia Fiorentini Cañedo, ha ignorado el principio de autonomía universitaria, al responder a intereses externos a la institución.

“La autonomía no ha sido respetada. Hay personal que llega de otras instancias del Gobierno y eso todos lo sabemos”, declaró.

RECHAZO AL PLIEGO

Vargas Paredes detalló que el emplazamiento a huelga se presentó desde abril, como establece la ley. Cada que llega mayo se revisan las condiciones del contrato colectivo y del salario. Sin embargo, señaló que las autoridades universitarias han mostrado una postura de rechazo ante el pliego petitorio, lo que ha frenado las negociaciones.

sición dentro del partido, hizo un llamado a los fundadores de Morena a mantenerse firmes en la defensa de los principios que dieron origen al movimiento. “Hay personas que representan esos valores. En su momento, vamos a impulsarlas con todo lo que esté a nuestro alcance”, aseguró.

Sobre las versiones que señalan a Verónica Lezama como posible aspirante a la presidencia municipal de Benito Juárez, el legislador desestimó los señalamientos y los calificó como “meras especulaciones”. “Son voladas; otras veces son filtraciones para medir reacciones. Hay que esperar los tiempos electorales”, advirtió. Finalmente, al referirse a la llegada de personajes con antecedentes cuestionables provenientes de otros partidos, el diputado reconoció que este fenómeno se ha presentado tanto a nivel local como nacional. No obstante, subrayó que es responsabilidad de la dirigencia estatal, encabezada por Jorge Sanén, vigilar los procesos de incorporación. “Siempre hay que cuidar quién entra al partido”, concluyó. / 24 HORAS

El plazo para alcanzar un acuerdo vence el próximo 31 de mayo. Si no se concreta una solución antes de esa fecha, los trabajadores podrían iniciar una huelga formal, lo que pondría en pausa las funciones de la universidad. En ese contexto, el exdirigente criticó la falta de transparencia en el manejo de recursos por parte de la rectoría. Dijo que los trabajadores no reciben información clara sobre el uso del presupuesto ni sobre los resultados de auditorías realizadas por la Federación. “Daría la impresión de que las decisiones se toman con criterios personales, no colectivos. Eso no corresponde a una universidad pública ni autónoma”, advirtió. / 24 HORAS

en Quintana Roo no hay lugar para los explotadores

del paraíso turístico que vendemos al mundo, también hay infiernos ocultos que debemos erradicar de raíz.

Y por eso, hoy, levanto la voz no sólo para condenar, sino también para reconocer. Porque sí, entre tanto horror, hubo luz. Porque gracias al trabajo de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y bajo la firme conducción de la gobernadora Mara Lezama, se logró desarticular esta red asquerosa de trata de menores. Gracias a una investigación seria, profesional y valiente, hoy hay dos sujetos detenidos y 22 menores rescatados. Mire usted, Julio N y Antonio N, originarios de Chiapas, se presentaban como bienhechores en sus comunidades, prometiendo empleo y una vida mejor en Cancún a familias humildes. Pero lo que hacían era otra cosa, enganchar a los más pequeños con mentiras, arrancarlos de sus hogares y traerlos a este municipio para explotarlos como si fueran mercancía.

Les ofrecían trabajo bien pagado, y cuando los ponían aquí a vender pozol desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde, dándoles apenas 100 miserables pesos al día, mientras

ellos se embolsaban hasta dos mil pesos por jornada. Los menores vivían en condiciones infrahumanas, según las autoridades. Deplorables, dijeron. Y no lo dudo ni tantito. Seguramente dormían en el suelo, comían cuando se podía y eran vigilados como si fueran propiedad ajena. Además, ahí mismo vivían seis niños más, de entre un mes y siete años, hijos de los detenidos. ¿Qué ejemplo podían darles esos padres a sus propios hijos, si lo que hacían era lucrar con el dolor ajeno? Aquí no cabe la tibieza ni el silencio. Aquí se requiere contundencia, acción y justicia. Porque si algo duele en este país, es la impunidad. ¿Cuántas veces hemos escuchado historias como esta y no pasa nada? Pero esta vez no fue así. Esta vez hubo autoridad, hubo valentía, y sobre todo, hubo corazón del lado de la justicia.

Gracias por tener el coraje político de apoyar investigaciones como esta. Gracias por no cerrar los ojos ni dejar que la burocracia tape las atrocidades que algunos quieren mantener bajo la alfombra. Gracias a la FGE por su trabajo técnico, humano y decidido. Y gracias también a la GN por actuar con responsabili-

dad y respeto. Hoy, esas niñas y niños están a salvo. Pero eso no significa que el problema se acabó. Al contrario. Este caso debe ser una llamada de alerta, una alarma que suene en cada rincón de Quintana Roo, en cada escuela, en cada parque, en cada comunidad. Porque la trata de personas (y más aún, la trata de menores) no sólo es un delito, es una infamia que destruye vidas y que muchas veces ocurre a plena luz del día, sin que nadie diga nada. Yo lo digo claro: denuncien. Si usted conoce algún caso de menores trabajando en la calle, en condiciones sospechosas, acérquese a las autoridades. No mire hacia otro lado. No diga “no es mi problema”. Sí lo es. Es nuestro problema como sociedad. Es nuestro deber como seres humanos proteger a la infancia. Porque los niños no se tocan. Porque los niños no se explotan. Porque los niños, simplemente, deben ser niños.

PLAZO. El 31 de mayo deben alcanzar un acuerdo; acusan falta de autonomía y opacidad en el actuar de las autoridades universitarias.
VALORES. El integrante de la XVIII Legislatura, Ricardo Velazco Rodríguez, hizo un llamado a los fundadores del partido a mantenerse firmes en la defensa de los principios que dieron origen al movimiento.

Sesa emite recomendaciones ante ola de calor

Prevención. Urgen a extremar los cuidados y evitar automedicarse

SARAÍ REYES

Ante el incremento de temperaturas provocado por la actual onda de calor, los Servicios Estatales de Salud (Sesa) exhortaron a la población a evitar la exposición directa y prolongada al sol para prevenir golpes de calor, insolaciones o quemaduras solares.

Hasta el momento, el reporte federal registra seis casos de golpe de calor en Quintana Roo, aunque las autoridades estatales aseguran que no se ha activado ninguna alerta.

El secretario de Salud del estado, Flavio Carlos Rosado, informó que el personal médico en centros de salud y áreas de urgencias hospitalarias está capacitado para atender cualquier emergencia relacionada con el calor extremo.

SÍNTOMAS

Señaló que los síntomas del golpe de calor incluyen sofocación, decaimiento, dolor de cabeza, confusión, mareos, náuseas y vómito. Ante cualquier señal, recomendó acudir de inmediato a una unidad médica y evitar automedicarse.

También subrayó la importancia de mantener una alimentación rica en frutas y verduras, así como el lavado constante de manos para prevenir otras enfermedades que se agravan durante la temporada de calor.

Por su parte, el director municipal de Protección Civil en Benito Juárez, Antonio Riveroll Ribbon, hizo un llamado a extremar precauciones ante las temperaturas que, según el pronóstico, oscilarán entre los 34°C y 36°C en gran parte del estado, con sensaciones térmicas que pueden llegar a superar los 40°C.

Señaló que se espera cielo mayormente despejado, lo que incrementa el riesgo de afectaciones por calor.

Riveroll Ribbon recomendó utilizar bloqueador solar, ropa ligera y clara, sombreros, gorras, sombrillas y lentes oscuros; evitar bebidas con cafeína, alcohol o alto contenido de azúcar; y no dejar a niñas, niños o mascotas dentro de vehículos estacionados, ya que las temperaturas pueden incrementarse rápidamente al interior.

Finalmente, recordó que también se debe evitar conducir en las horas de mayor calor y que se puede recurrir a la hidratación con agua o suero oral para prevenir descompensaciones.

Retención. La Universidad logró reducir la tasa de abandono en sus tres bachilleratos, tras aplicar un nuevo esquema académico

GUILLERMO CASTILLO

La deserción escolar en el bachillerato de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) es de 10 por ciento, luego de qué décadas atrás la cifra rondaba el 30 por ciento, de acuerdo con la máxima casa de estudios de la entidad.

El rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, detalló en entrevista que ahora brindan un mayor acompañamiento, apoyado de cursos intensivos en invierno y verano, a fin de que los alumnos puedan recuperar las materias o créditos necesarios para continuar en los programas de bachillerato.

Comentó que con estas estrategias han logrado reducir el índice de deserción en sus tres prepas.

“Nosotros teníamos una deserción muy alta hace unos 10 años, por lo que hicimos una reconfiguración del calendario escolar, de las oportunidades en el plan de estudio porque traíamos más del 30 por ciento de deserción”, indicó.

En ese sentido, el rector dijo que en sus programas de bachillerato la eficiencia terminal hace 10 años rondaba entre 68 y el 70 por ciento del total de sus estudiantes.

Destacó que la reconfiguración de los programas escolares se centró en brindar atención sobre todo durante el primer año de prepara-

BRIDAN ACOMPAÑAMIENTO A ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

Disminuye deserción a 10% en preparatorias de la UADY

toria, ya que es el momento cuando algunos estudiantes tienen el periodo más complicado, y por lo mismo más posibilidades de que abandonen sus estudios, es por eso que actualmente están recibiendo acompañamientos y cursos intensivos en temporadas vacacionales. El cupo para el nivel medio superior en la UADY es de dos mil 900 espacios, de los cuales, les corresponde mil 300, tanto para la Preparatoria Uno como en la Dos

y 300 para la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic), los cuales podrían aumentar este año según anuncio el rector.

LICENCIATURAS

El académico abundó que esta situación se vive distinto en los 45 programas de licenciatura de la UADY siendo que los principales factores para dejar la licenciatura son la cuestión académica y la orientación vo-

Drogas en infancias dañan cerebro

La orientación y el acompañamiento de profesionales certificados en salud mental es fundamental para prevenir o tratar los efectos del consumo de drogas en niños y adolescentes, afirmó el neuropsicólogo clínico Aarón Palomo Euán, quien alertó que el consumo y abuso de estas sustancias durante edades tempranas puede causar alteraciones severas en el desarrollo cerebral.

Palomo Euán, indicó que hay estudios que revelan que el uso de estupefacientes en la adolescencia puede estar relacionado con una reducción de la materia gris, lo cual repercute directamente en la memoria, la atención, la capacidad de tomar decisiones y un mayor riesgo de conductas antisociales.

El experto alertó que comenzar con adicciones mientras el cerebro aún se desarrolla puede generar problemas que se intensifican en etapas posteriores.

“En esta etapa crítica, el cerebro está en un proceso de maduración, particularmente en las áreas encargadas de la personalidad, el juicio, la toma de decisiones, el control de impulsos y el aprendizaje. Cualquier sustancia que interfiera puede dejar secuelas duraderas”, señaló

Dijo que el abuso de drogas a temprana edad afecta también el correcto funcionamiento de los neurotransmisores, las células especializadas encargadas de regular el comportamiento, el estado de ánimo y otros procesos mentales esenciales y esta alteración puede traducirse en cambios significativos de la personalidad o en el desa-

En esta etapa crítica, el cerebro está en un proceso de maduración, particularmente en las áreas encargadas de la personalidad, el juicio, la toma de decisiones”

AARÓN PALOMO EUÁN

Neuropsicólogo clínico

rrollo de trastornos emocionales.

“Se incrementa la impulsividad y disminuye el control emocional, lo que puede llevar a conflictos familiares, escolares e incluso con la ley”, subrayó el neuropsicólogo.

una etapa superada o un problema crónico”, asentó.

La Secretaría de la Juventud en el Estado ha dado cuenta que la conducta adictiva se está iniciando a edades entre 9 y 11 años, de acuerdo a lo que han podido observar durante recorridos por los municipios funcionarios de la dependencia, además de que la droga con mayor presencia se ha vuelto el cristal, también ya existen indicio de la entrada del fentanilo a la entidad.

REFORZAMIENTO.

Alumnos de la Prepa Dos reciben apoyo para recuperar sus materias y continuar con sus estudios sin interrupciones.

cacional, especialmente durante los primeros dos años.

“Hay de todo tipo, principalmente por la parte académica, el tema de la orientación vocacional, entran, están un semestre o un año, no les gustó y piden un cambio a otra carrera”, indicó.

El rector señaló que en el área de ciencias sociales y de la salud existe un 90 por ciento de permanencia.

Sin embargo, en disciplinas como ciencias exactas e ingenierías, la

Total de aspirantes: 4,872 jóvenes presentaron examen de ingreso

Preparatoria Uno: 1,961 aspirantes para 1,300 espacios disponibles

Preparatoria Dos: 2,411 aspirantes para 1,300 cupos ofertados

Uabic: 500 jóvenes compitieron por 300 lugares.

cifra disminuye a alrededor del 50 o 55 por ciento Estrada Pinto expuso que, el fenómeno de las deserciones en los programas de bachillerato y licenciatura son multifactoriales, es decir, van desde cuestiones emocionales, económicas, de cambio de un programa educativo a otro, siendo, eso sí, la parte académica un componente importante. Indicó que en las licenciaturas realizan esfuerzos como cursos remediales para quienes tienen problemas con sus materias.

Persiste plantón de maestros de la CNTE frente al Palacio de Gobierno

Docentes pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación continúan con su campamento frente a la Plaza Grande como parte del movimiento buscando la abrogación de leyes que, aseguran, afectan las jubilaciones y cotizaciones de los maestros al ISSSTE y al IMSS, por lo que buscan que se coticen en salarios mínimos en lugar de UMAS. La protesta incluye a profesores desde maternales hasta tecnológicos y universidades.

Ante este panorama, el neuropsicólogo hizo un llamado a madres, padres y tutores para estar atentos a cualquier cambio drástico en el comportamiento de sus hijos adolescentes.

RICARDO PORTILLO

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

“Detectar a tiempo los signos de alerta y buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia entre

Alan Padrón Albornoz, titular de la Sejuve, señaló que la drogadicción es actualmente un problema grave entre las juventudes de Yucatán y frente a esta preocupante realidad, la secretaria trabaja en el diseño de políticas públicas basadas en diagnósticos comunitarios enfocado en rescatar espacios públicos y reconstruir el tejido social. Además, expuso que la dependencia realizará una serie de encuestas sobre salud mental y consumo de sustancias./ GUILLERMO CASTILLO

IMPACTO. Expertos destacan la importancia de apoyo psicológico para detectar a tiempo el consumo de drogas para prevenir daños permanentes en la salud.
CICLO ESCOLAR PREVIO

Zopiloteando

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Apesar de que la vida política en Estados Unidos a veces tiene parecidos violentos con la mexicana, los altos funcionarios del Gobierno de Donald Trump carecen de sentido autocrítico. El secretario de Estado y consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Marco Rubio, en términos muy objetivos “zopiloteó” la crisis reciente en la Ciudad de México, por el asesinato de dos funcionarios del primer círculo de poder de la jefa de Gobierno, y dejó entrever que estos elementos de sucesos de crisis serán tomados en cuenta por Estados Unidos. Apenas comenzaban a circular las frases de Rubio contra México cuando llegaron a las redacciones la información del asesinato, en Nueva York, de dos funcionarios diplomáticos de Israel a manos de un simpatizante palestino con apellido hispano. Y se ha organizado un movimiento social para proteger al asesino de un ejecutivo de una empresa que fue abatido a balazos en las calles también de Nueva York.

Con pocos márgenes de maniobra que pudieran aprovechar la coyuntura de sucesos como los asesinatos en calzada de Tlalpan, de todos modos la reacción a bote pronto de Rubio debe ser leída con interés estratégico en Palacio Nacional y en la cancillería de la Alameda, porque están mostrando que Washington está decodificando la cotidianeidad mexicana para beneficio propio.

A pesar de todos los problemas con Trump, es la hora que en el lado mexicano se carece de una verdadera estrategia de seguridad nacional vis a vis la seguridad nacional estadounidense, sigue faltando un marco referencial que puede ser hasta unidireccional pero que regule la relación formal con el vecino del norte y sobre todo urge un Consejo de Seguridad Nacional mexicano que defina principios y regule el funcionamiento de las oficinas que en su dimensión horizontal no quieren reconocer el valor de las otras.

El modelo “zopilote” de Rubio va a causar muchos problemas a México.

ZONA ZERO

Y a propósito de la falta de un marco normativo de relaciones bilaterales, el congreso mexicano mandó una comisión mediocre de legisladores para tratar, ingenuamente, de detener la aprobación del impuesto a las remesas, pero la decisión fue castigada por la realidad: el impuesto se aprobó en 3.5%, mientras los funcionarios mexicanos se tomaban la foto con el embajador Esteban Moctezuma Barragán. La falla mexicana ante ese impuesto fue de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que parece ajena a la realidad diplomática bilateral.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Asesinan a otro profesor de educación física, en Chilapa

Violencia. Lo esperaron afuera de su casa y le dispararon a quemarropa; en seis meses han ultimado al menos a seis en diversos estados

INSEGURIDAD. Saúl N, de 55 años, recibió varios impactos de bala.

Otro profesor de educación física, ahora de la preparatoria número 26, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), de Chilapa, Saúl N, fue asesinado a balazos afuera de su casa en el barrio de Santa Gertrudis, en ese municipio de la región centro del estado. Es el segundo profesor asesinado en Guerrero en el año y el sexto en los últimos seis meses en el país. Sobre el crimen del maestro de prepa, se conoció que los presuntos sicarios lo esperaron cerca de las 20:00 horas afuera de su casa, en la calle 25 Norte, y al verlo salir le dispararon a quemarropa.

Era docente en la preparatoria 26, ubicada en la avenida Revolución, del Barrio de San Antonio, en Chilapa, y también en la número 11, en Tlapa.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le realizó la autopsia, y la zona fue acordonada.

OTROS CASOS EN EL ÚLTIMO SEMESTRE

Jesús N, maestro de la primaria “Nicolás Bravo”, de Chilpancingo, también fue asesinado en enero pasado.

De acuerdo con testigos, un hombre lo esperó al salir de la escuela, cerca de su auto y cuando lo abordó, le disparó, frente a alumnos, padres de familia y profesores.

Apenas este lunes, en el municipio de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, ejecutaron al maestro y entrenador del equipo de basquetbol Niños Descalzos de la Montaña, Cutberto N.

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) informó que alrededor de las 14:30 horas sujetos desconocidos asesinaron al coach en calles de esa población enclavada en la región de la sierra sur.

Era maestro de primaria y entrenador de los niños basquetbolistas de su comunidad natal, San Miguel Copala.

En marzo pasado, Candelario N, un educador de la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue acribillado en uno de dos ata-

‘Fuera Marina’: abuchean a la gobernadora de Baja California

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, fue abucheada por los asistentes a un evento de los programas Ilumina tu Día y Con Corazón para el Agua, en Mexicali; en un video se escuchan que los gritos de los asistentes de “Fuera Marina” no dejaron hablar a la mandataria a pesar de tener micrófono. Los reclamos crecen, cuando ella y su esposo enfrentan señalamientos de presunta corrupción y huachicoleo.

El sábado pasado, se organizó una carne asada masiva en contra de Marina del Pilar, en la Plaza de los Tres Poderes, en el centro cívico de Mexicali en la que se exigió su revocación de mandato.

El 10 de mayo pasado, reconoció, a través de redes sociales, que el Departamento de Estado de la Unión Americana les retiró las visas a ella y a su marido, Carlos Torres Torres, por “disposiciones internas”.

Familiares, amigos y compañeros de Ricardo Rico López, un trabajador del Hospital IMSS-Bienestar desaparecido desde el 11 de mayo, marcharon este jueves por calles de la cabecera municipal de Tixtla, Guerrero, para exigir a las autoridades agilizar su búsqueda y presentación con vida.

La manifestación de más de 30 personas comenzó aproximadamente a las 10:00

homicidios dolosos se registraron en abril, en Guerrero, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo

ques armados que ocurrieron en la colonia Independencia de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Mientras que el martes, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán informó que encontró el cuerpo sin vida del profesor E. M. M. C., de 40 años, en un terreno de la comisaría de Tigre Grande en Tzucacab, quien estaba reportado como desaparecido desde hace días.

En noviembre de 2024, Rigoberto N, de 34 años, también académico y entrenador Niños Descalzos de la Montaña fue acribillado en Putla Villa de Guerrero; fue uno de los fundadores de dicho equipo deportivo.

horas y la encabezaron integrantes del colectivo Familiares en Búsqueda “María Herrera”, quienes partieron del nosocomio, donde Rico López laboraba. Por su parte, la coordinadora del grupo de rastreadores, Gema Antúnez Flores, informó que a 12 días de la desaparición del trabajador ninguna autoridad ha informado sobre los trabajos o avances de la búsqueda. / QUADRATÍN

educadores triquis han sido asesinados en Putla, Oaxaca, en los últimos seis meses

Era originario de la comunidad de Santa Cruz Río Venado, en el municipio Constancia del Rosario, y militante del MULT.

GUERRERO ENCABEZA HOMICIDIOS

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en abril, Guerrero reportó 169 homicidios dolosos, sólo por debajo de Guanajuato que tuvo 195.

El estado que gobierna Evelyn Salgado tuvo un incremento de ejecuciones de 53.6 por ciento con respecto a marzo pasado; también ocupó el segundo sitio en el número de asesinatos por cada 100 mil habitantes. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

En conferencia de prensa el 14 de mayo, afirmó que no se necesita una visa de Estados Unidos para gobernar ni para encabezar la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

en un evento en Mexicali, donde no fue bien recibida.

“Tengo el respaldo de mi partido (Morena) y de mis compañeros gobernadores. No voy a renunciar a la Conago. No hay mucho que decir”, indicó la gobernadora bajacaliforniana. / 24 HORAS

Marchan por desaparecido en municipio de Tixtla
LO QUIEREN CON VIDA
REVÉS. La jefa del Ejecutivo estatal participó

Fallo. De acuerdo con la Ley de Florida, la sentencia equivale a tres veces la cantidad de dinero por la que fueron demandados originalmente

LUIS VALDÉS

Genaro García Luna y su esposa, Cristina Pereyra, deberán pagar al Gobierno de México 2 mil 488 millones de dólares por el desvío de recursos cuando el exfuncionario fungía como secretario de Seguridad durante el sexenio del presidente Felipe Calderón. Este jueves, una Corte de Miami, Florida, en Estados Unidos, determinó por default, que la mano derecha del expresidente Calderon deberá pagar 748 millones de dólares. Por su parte su esposa deberá devolver mil 740 millones de dólares por concepto de indemnización al Gobierno de México.

Según los primeros reportes, la decisión de la Corte se dio en respuesta a la demanda presentada por el Gobierno federal mexicano, en el 2021, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

GOBIERNO

RECUPERA 2.8 MILLONES DE

DÓLARES

EU sentencia a García

Luna y a su esposa a pagar 2 mil 488 mdd

Luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentara las denuncias en contra de los involucrados que conformaron la red de corrupción y lavado de dinero encabezada por García Luna, que abarcó decenas de contratos.

El 9 de febrero de 2023, durante una Mañanera de Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, exhibió la red de 40 empresas a las que Genaro García Luna habría otorgado contratos por casi 750 millones de dólares durante casi 20 años.

Destacó que bajo el auspicio de García Luna, un conglomerado de empresas que operan en varios

países obtuvo 30 contratos con varios órganos de seguridad pública en México: “con los cuales se extrajeron recursos públicos por 75.9 millones de dólares y sigue en el examen de otras operaciones y no hemos terminado”.

Gómez Álvarez detalló que dichos desvíos fueron enviados a paraísos fiscales para la compra de bienes muebles e inmuebles en Florida, Estados Unidos.

implicadas en la red del exsecretario

De acuerdo con la Ley de Florida, la sentencia equivale a tres veces la cantidad de dinero por la que el Gobierno mexicano los demandó originalmente y es consecuente con 7 resoluciones de culpabilidad ejecutadas previamente en contra de García Luna, su esposa y sus 5 empresas como resultado de su omisión de concurrir al juicio. Ante ello, la UIF informó que el Gobierno de México recuperó 2 millones 801 mil 672.72 dólares.

“Adicionalmente, como resultado del vencimiento de una hipoteca otorgada a un tercero por la misma empresa, ya se obtuvo una recuperación adicional de 275 mil dólares norteamericanos. Los recursos líquidos recuperados fueron ingresados de inmediato a la Tesorería de la Federación, mientras que el bien inmueble está bajo administración del Gobierno de México para su venta”.

La demanda fue presentada contra un total de 8 personas físicas y 39 personas morales, incluidos los socios y supuestos prestanombres de García Luna, los empresarios Mauricio Weinberg Lopez, Jonathan Weinberg Pinto, Sylvia Pinto de Weinberg y Natan Wancier Taub.

dólares deberá pagar el exfuncionario

de dólares devolverá Cristina Pereyra

CNTE: día clave para Claudia, el país y la educación

joseurena2001@yahoo.com.mx

Hoy se juegan muchas cosas. Para Claudia Sheinbaum, para más de siete millones de estudiantes, para México, para los mexicanos y para la educación.

Para la Presidenta porque deberá determinar si cede a los chantajes del magisterio disidente aglutinado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Decisión política difícil por sus niveles de protesta y capacidad para alterar el orden público, pero sobre todo porque desde el inicio del movimiento gobernante han sido aliados electorales.

Para más de siete millones de estudiantes

críticos.

Apuesta la SEP por filosofía en el Bachillerato

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó la importancia de enseñar filosofía en el bachillerato como herramienta para formar ciudadanos críticos. “La filosofía alimenta nuestra capacidad de asombro, de curiosidad y de duda para abrir las puertas del saber”.

Al participar en el Congreso Nacional “Necesidad de la Filosofía en el Bachillerato del Siglo XXI”, el titular de la SEP aseguró que la formación de los jóvenes debe estar basada en valores como la fraternidad, la justicia y la solidaridad.

En el salón Iberoamericano del edificio histórico de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delgado Carrillo consideró que “los buenos filósofos y científicos, las ingenieras o ingenieros más audaces, las abogadas y abogados más justos, los artistas más universales, los políticos más comprometidos, tienen mucho de filosofía porque saben pensar, discernir y tienen conciencia crítica de lo que ocurre en la sociedad”.

Refirió que la educación debe estar vinculada a facilitar la inserción laboral, sin perder de vista que no se trata solo de formar mano de obra sino de formar ciudadanos, críticos, participativos y comprometidos con su comunidad, con amor a la patria y al medio ambiente.

Finalmente, resaltó la necesidad de una educación integral que forme a los jóvenes en los tres lenguajes humanos: el de la cabeza, el del corazón y el de las manos. “Esa armonía entre lo que se piensa, se siente y se hace es la única manera de poder encontrar la felicidad”. / 24 HORAS

de varios estados -Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán- porque por ahora no tienen clases mientras sus supuestos maestros violentan la vida de la Ciudad de México.

Para el país porque ya es tiempo de ver la paz al menos en la enseñanza pública.

Porque esfuerzos ha habido: el incremento salarial de nueve por ciento, uno más a partir de septiembre y más vacaciones son conquistas soñadas por numerosos gremios de trabajadores.

FALTA DE PRESUPUESTO

Las presiones llegan al extremo.

Según ellos, tienen razón al exigir el doble de percepciones de la noche a la mañana y la cancelación de las reformas a la Ley del ISSSTE en aras de mejores condiciones de retiro.

Pero ya les dijo Claudia Sheinbaum: No hay recursos.

El alza de nueve y diez por ciento se consiguió tras meses de negociaciones del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda,

con varios secretarios de Estado, en especial Edgar Amador y Mario Delgado

Ayer los dirigentes de la CNTE hablaban con dudas sobre su eventual asistencia a Palacio Nacional este viernes al mediodía, pese a un compromiso asumido ante la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez

Parte de ese conglomerado se pronunciaba desde el miércoles por imponer agenda a la Presidenta y al estilo del clásico del 2000 -Vicente Fox, clamaba ¡hoy, hoy, hoy!

Si hay encuentro como es previsible -diálogo quién sabe- Claudia Sheinbaum no debe estar sola y aunque pregone la negociación, necesita imponer razones y desarticular argumentos de intransigencia.

La suerte del país está en sus manos.

¿QUIÉN LOS PATROCINA?

Un dato importantísimo está por desentrañarse:

-¿Quién impulsa y sufraga al movimiento magisterial inconforme?

Le doy algunas pistas de los indicios:

En primer lugar está un secretario de Estado. En segundo, varios gobernadores quienes, por no padecer el conflicto en sus entidades, prefieren trasladar el problema hacia la capital so pretexto de no poder satisfacer sus peticiones.

Si se confirman estos datos y desde Palacio Nacional se decide actuar, vendrá una reprimenda hacia esos políticos para evitar movilizaciones similares en el futuro. Porque la CNTE, desde cuando en los ochenta Pedro Martínez Noriega recibió plenos poderes para la Sección 22 en la administración de Heladio Ramírez -se les entregó la SEP bajo el nombre del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)- ha sido una constante: parar, desplazarse y presionar cada año.

Y cuando han recibido si no cuanto piden sí recursos suficientes, regresan a sus lugares de origen y se tranquilizan por un tiempo… para luego volver a presionar.

Otra vez Claudia Sheinbaum tiene la palabra.

EDUCACIÓN. Mario Delgado refirió que no se trata solo de formar mano de obra en las aulas sino ciudadanos

Y SU

‘LEY GRANDE Y HERMOSA’ AVANZAN EN EL SENADO TRUMP

ÁREAS DE IMPACTO DEL PROYECTO REPUBLICANO

Sistema tributario

•Extensión de los recortes impositivos de 2017 hasta 2028

•Incremento en la deducción de impuestos estatales y locales (SALT) de 10 mil a 40 mil dólares

•Exención del impuesto federal sobre ingresos por propinas

Remesas internacionales

Establecimiento de impuesto del 3.5% sobre transferencias al exterior

Sistema de salud

Reducción de 700 mil millones de dólares al programa Medicaid

Asistencia alimentaria

Recorte de 290 mil millones de dólares al programa SNAP

Política ambiental

Eliminación de incentivos fiscales para energías limpias

Control migratorio

Asignación de 150 mil millones para seguridad fronteriza

Presupuesto militar

Aumento de 150 mil millones en gastos de defensa

Programas educativos

Creación de cuentas de ahorro con beneficios fiscales para menores

Deuda nacional

Elevación del límite de endeudamiento en 4 billones de dólares

Carrera. Los republicanos buscan la aprobación de la propuesta antes del 4 de julio, pero debe equilibrar demandas

El ambicioso paquete presupuestario promovido por Donald Trump, presentado como el eje de su segundo mandato, superó su primera gran prueba política: fue aprobado por un estrecho margen (215-214) en la Cámara de Representantes, impulsado por la presión directa del magnate y la habilidad estratégica del presidente de la Cámara, Mike Johnson. Ahora, el llamado “proyecto de ley grande y hermoso” entra a una etapa decisiva en el Senado, donde deberá sortear resistencias internas, ajustes técnicos y un calendario apretado.

La legislación, celebrada por sus impulsores como “histórica” y “transformadora”, persigue una reconfiguración profunda del gasto federal.

En su centro se encuentra el impuesto del 3.5% a las remesas, la extensión de los recortes fiscales de 2017, el aumento de 150 mil millones de dólares en el presupuesto para la seguridad fronteriza , una reforma al Medicaid –el programa que ayuda a cubrir costos médicos para personas de bajos ingresos– que incorpora requisitos laborales y una significativa reasignación presupuestaria con impactos en seguridad social y energía.

Es el tipo de cambio transformador que las generaciones futuras estudiarán algún día (...) Recordarán este día como un punto de inflexión en la historia estadounidense”

Asesinan en Washington a pareja israelí

Dos empleados de la embajada israelí en Estados Unidos fueron asesinados frente al Capital Jewish Museum en Washington D. C., en un ataque que las autoridades califican como antisemita. El agresor, identificado como Elias Rodriguez, de 30 años y residente en Chicago, fue detenido en el lugar mientras gritaba “¡Palestina libre!”, según testigos.

Posiblemente la legislación más significativa jamás firmada”

El mayor recorte a la asistencia sanitaria en la historia de Estados Unidos (...) con el fin de promulgar las mayores exenciones fiscales para multimillonarios”

HAKEEM JEFFRIES

Líder de la minoría demócrata en la Cámara

iniciativa también ha provocado una fuerte oposición, tanto fuera como dentro del Partido Republicano.

Para Johnson, este paquete representa “el tipo de cambio que las generaciones futuras estudiarán”, mientras que el mandatario lo calificó como “posiblemente la legislación más significativa jamás firmada”. Sin embargo, la

La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) anticipa que alrededor de ocho millones de personas perderían su cobertura médica bajo Medicaid, mientras que los créditos fiscales proyectados para energías limpias desaparecerían antes de lo previsto. Para los demócratas, se trata de un plan devastador: “El mayor recorte a la asistencia sanitaria en la historia del país, para financiar las mayores exenciones fiscales a los multimillonarios”, sentenció el líder demócrata Hakeem Jeffries.

El liderazgo republicano en el Senado aspira a aprobar la versión final del paquete antes del 4 de julio. Pero para alcanzar la mayoría necesaria (51 votos), deberán conciliar demandas contradictorias como reforzar aún más los recortes para satisfacer a los halcones fiscales, sin alienar a los senadores moderados.

‘The Studio’ es el éxito que te estás perdiendo

Por qué la serie de Apple TV+ es la siguiente joya de la plataforma de streaming.

Estoy seguro que hay una serie de televisión que se están perdiendo. Pero no se preocupen: ahorita es el momento ideal para ponerse al co-

rriente, pues acaba de terminar su primera temporada este miércoles.

La serie en cuestión es The Studio, una producción original de Apple TV+ creada por un diverso equipo creativo, en donde destaca el actor Seth Rogen, quien también dirigió todos los diez episodios junto a su colega Evan Goldberg. Aquí seguimos la vida de Matt Remick, el nuevo director de Continental Studios, una empresa encargada de producir películas. La historia comienza cuando a Matt le dan este cotizado empleo, debido al reciente despido de su colega, Patty Leigh (Catherine O’Hara), y toda la responsabilidad que ha conllevado, tratando de encontrar un balance entre generar cine independiente y basura comercial.

Esta inusual producción destaca, en primera, por su dirección. La cinematografía, en particular, es impresionante, haciendo complicados planos de larga duración, incluso habiendo episodios sin cortes (o al menos no que se noten). Respeta una estética llena de glamour digno de Hollywood. También las actuaciones deben ser puntualizadas. Es raro aplaudir la interpretación de personas como sí mismas, pero aquí parece que nadie tiene miedo de ser ridiculizado para satisfacer a las audiencias. Y honestamente hay increíbles cameos en cada episodio, como los de Martin Scorsese, Zac Efron, Olivia Wilde, etcétera. Además de que el elenco regular, encabezado por Rogen, pero acompañado por

Las víctimas, Yaron Lischinsky –ciudadano israelí y alemán– y Sarah Lynn Milgram –estadounidense–, formaban parte del cuerpo diplomático israelí y participaban en un evento para jóvenes profesionales. De acuerdo con la policía, el atacante disparó sin previo aviso contra un grupo frente al museo y luego ingresó al edificio. El fiscal federal presentó cargos por asesinato, homicidio de funcionarios extranjeros y porte ilegal de armas. El museo había recibido recientemente fondos para reforzar su seguridad, en medio de alertas por ataques motivados por odio.

El gobierno israelí atribuyó el crimen a una atmósfera hostil fomentada desde el 7 de octubre. El canciller Gideon Saar acusó a líderes europeos de incitar el antisemitismo, lo que fue rechazado por Francia. En EU, Donald Trump exigió medidas contra el antisemitismo.

Desde México, la embajadora Einat Kranz Neiger, declaró que el hecho ocurre “en un contexto de alarmante antisemitismo e incitación contra Israel en todo el mundo”. / 24 HORAS

“¡Estos horribles asesinatos... basados en el antisemitismo, deben terminar ahora!”

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

O’Hara, Ike Barinholtz, Chase Sui y la maravillosa Kathryn Hahn, es hilarante y extraordinario.

Pero claro, nada funcionaría tan bien si no fuera por los brillantes guiones detrás de cada episodio. Llenos de referencia al mundo cinematográfico y con ambientes llenos de ansiedad, se siente como un The Bear un poco más ligero. Es una comedia de situación en el mundo de hacer cine, en donde nos metemos en problemas comunes al grabar, premiaciones, decisiones creativas, entre muchas otras ocurrencias. Imperdible para cinéfilxs pero también para amantes de las buenas comedias.

COMPLEJO. El gobierno israelí atribuyó el crimen a una atmósfera hostil fomentada desde el 7 de octubre.
RICARDO PREZA
MIKE JOHNSON, presidente de la Cámara de Representantes (Partido Republicano)
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

ASÍ REACCIONARON...

De todas maneras nosotros no queremos que haya impuestos, por lo que seguiremos trabajando e informando”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

Todavía falta la batalla en el Senado estadounidense, desde el punto de vista ético, grabas a los más pobres. Y se sienta un precedente”

MARCELO EBRARD

Secretario de Economía

Este es un primer importante avance (bajar de 5% a 3.5%) para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias”

ESTEBAN MOCTEZUMA

Embajador de México en EU

PUEDE SER APROBADO EL 4 DE JULIO, DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE EU

Avanza impuesto de 3.5% a remesas de los paisanos

Perspectiva. Al concretarse la tasa a los envíos de dinero, el consumo en el vecino país del norte será el primer indicador afectado, afirma Monex

KARINA AGUILAR, LUIS VALDÉS Y EMANUEL MENDOZA CANCINO

La medida para tasar con un impuesto estadounidense las remesas enviadas por los paisanos a sus familiares que radican fuera de Estados Unidos avanzó en la Cámara de Representantes.

Los legisladores del vecino país del norte votaron el sí a la reforma fiscal de Donald Trump, que incluye el gravamen a los envíos de dinero y ahora serán los senadores los que decidan el futuro del plan.

Aunque no hay una fecha clara para la decisión, que incluso puede ser este mismo fin de semana, existe la posibilidad de que dicha ley sea votada el 4 de julio, día que se conmemora la Independencia de Estados Unidos, el Independance day.

La baja de 5% a 3.5% al impuesto a las remesas fue tomada como una celebración para México, donde la presidenta Claudia Sheinbaum vio positivo el cambio.

“Por lo pronto la tasa de las remesas tuvo una disminución del 5 al 3.5 por ciento. De todas maneras nosotros no queremos que haya impuesto por lo que seguiremos trabajando e informando pero sí vale la pena reconocerlo”, dijo Sheinabum Parto.

millones de dólares recaudará EU con esta medida el primer año 2 mil

En tanto, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán afirmó en sus redes sociales que es un primer e importante avance (el bajar la tasa a las remesas) para la defensa de la economía, de nuestros migrantes y sus familias.

LEY ‘GRANDE Y HERMOSA’

El Pleno de la Cámara de Representantes aprobó el “hermoso y grande” proyecto como ha calificado Donald Trump a su plan fiscal, donde viene el nuevo impuesto para los envíos de dinero.

De avanzar la medida, y con estimaciones de los montos recibidos en 2024, Estados Unidos logrará una recaudación cercana a los 2, 200 millones de dólares (unos 35 mil millones de pesos mexicanos).

Moctezuma precisó que se reunieron por 48 horas con legisladores norteamericanos, por lo que esperan lograr la eliminación o al menos otra reducción significativa a estos impuestos.

Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, añadió que todavía falta la batalla en el Senado estadounidense, “desde el punto de vista ético, gravas a los más pobres. Y se sienta un precedente que

Senadores

mexicanos festejan... ‘impuesto chiquito’

La comitiva de legisladores que viajó a Washington para tratar de frenar las tasas a los envíos de dinero, festejó que el impuesto a discutir ahora sea menor.

Ignacio Mier, quien encabezó la delegación, dijo en su cuenta de X que lograron que el impuesto a las remesas pasará de 5% a 3.5%, tras 48 horas de cabildeos, mientras usuarios de redes sociales acusaron que en realidad no resolvieron nada y sólo fueron de paseo,

va a llevar medidas de reciprocidad entre todos los países”.

Para nosotros, dijo, el objetivo mexicano tiene que ser que no se paguen las remesas porque es algo injusto.

Marcelo Ebrard, quien llega este viernes a Washington, dijo que él está al frente de otros temas como la revisión del T-MEC, y de tono comercial como el acero, el alumi nio, o las tarifas por fen tanilo y migración.

Durante la madru gada del viernes, el pro yecto se aprobó por 215 votos contra 214, después que los republicanos lograron aplacar una rebelión interna del ala más conser vadora del partido, que amenazaba con bloquearlo.

En el oficialismo cercano a Trump existe preocupación de que recortes significati vos al Medicaid (el plan de salud) planteen un riesgo electoral demasiado alto antes de los comicios de medio mandato en noviem bre de 2026.

ya que la baja se dio entre las propias negociaciones de los republicanos.

En tanto, Janneth Quiroz, directora de análisis de Monex, revisó que el primer impacto de aranceles y ahora las remesas será para la inflación de Estados Unidos que podrá tener un rebote de hasta 1.7%. Mientras la economista Arely Medina de Banamex comentó que habrá efectos limitados y el golpe al PIB será de 0.07%. EMANUEL MENDOZA

Para una parte del sector conservador, que exige una reducción del déficit, estos recortes, por el contrario, son insuficientes. La oposición, los demócratas aseguran que el proyecto es “devastador” para la clase media. En Palacio Nacional, Claudia

Eleva inflación hasta 4.22% por agropecuarios

Durante la primera quincena de mayo, la inflación al consumidor creció 0.09% para ubicarse en 4.22% a tasa anual, muy por arriba de la meta planteada por el Banco de México de 3% de acuerdo a cifras reportadas por el Inegi. En el caso del índice subyacente se expandió a 3.97%, superando al consenso de los analistas que esperaban se ubicará en 3.95%. El alza de la inflación rebasó el 4% por primera vez desde la primera quincena de diciembre debido principalmente a la presión que se originó en productos agropecuarios, dentro del índice no subyacente.

El área de análisis de Bx+ proyectó que la tendencia alcista en la inflación general y subyacente, abre un panorama incierto y el nivel actual de la tasa real ex ante sugieren que la restricción monetaria debe ajustarse hacia adelante con más cautela.

“Así, en principio disminuye la probabilidad de otro recorte de 50 puntos base en la tasa objetivo para la reunión de junio, a pesar de que en su último comunicado, Banxico reiteró que volverá a contemplar ajustes similares”.

La inflación tuvo un repunte mayor al anticipado en precios agropecuarios (pollo y jitomate particularmente), y una caída estacional en precios de electricidad menor que en los 13 años previos.

Una estimación de Banamex registró que la inflación puede bajar a 3.8% al cierre de año, con riesgos sesgados al alza. Las cifras recientes han dado señales adicionales del cambio en tendencia que hemos anticipado al interior de la inflación subyacente, después de que en 2023-2024 la disminución de esta se explicó principalmente por una menor inflación de mercancías. Los efectos climatológicos

GRAVAMEN. Los envíos de dinero de migrantes en EU tendrán una tasa extraordinaria.

ricardo.torres.q@24horas.mx

LO QUE QUERÍAS SER

Suelta lo demás

Cuando Salman Rushdie publicó Los versos satánicos en 1988, 26 años antes de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, dudo que se imaginara todo el relajo que sus palabras provocarían a escala global. Él ya sabía lo que era el éxito, por Hijosdelamedianoche había ganado el Premio Booker en 1981, entregado a la considerada como la mejor novela original escrita en lengua inglesa; y si bien en 1989 lo incluyeron en la lista final por la que fue su cuarta entrega literaria, no fue suyo el galardón.

Esto no fue por demérito de su obra, y se atribuye más a que el escenario se había complicado y no era lo más recomendable encumbrarlo.

FATWA

En pleno día del Amor y la Amistad de 1989, el ayatola Jomeini de Irán emitió una fetua pidiendo la muerte del escritor de origen indio pero de nacionalidad británica, y la de todos aquellos editores vinculados con el manuscrito en cuestión. A pesar de que casi de inmediato el autor se arrepintió públicamente por los efectos que su obra habrían causado en los sinceros seguidores del islam -al burlarse, entre otras cosas, del profeta Mahoma-, el religioso no cambió de parecer y aseveró que era obligatorio que cualquier musulmán entregase todo, su vida y su bienestar, para enviarlo al infierno.

NOMEN EST OMEN

Pasaron los años, el líder persa murió, intentos fallidos y acertados de hacer lo que se podría considerar justicia en el mundo islámico ocurrieron, y Salman se mantuvo a salvo. Hasta 2022, cuando un joven llamado Hadi Matar, casi conjuga su apellido acuchillando una docena de veces al ex esposo de Padma Lakshmi en un evento público en Nueva York. Luego de este atentado, quien es considerado como un representante más del realismo mágico, terminó perdiendo un ojo, pero no la vida.

NOTICIA

Nada de lo supramencionado es una novedad, y los que quieran más detalles al respecto podrán encontrarlos en Cuchillo (2024), el libro que Rushdie preparó en torno a esta experiencia cercanísima con la muerte.

Lo que me hizo pensar en todo esto, fue que apenas hace unos días se le dictó sentencia de 25 años de prisión al veinteañero que a punto estuvo de mandar al sueño eterno al nacido en Bombay en 1947.

Quizá no causó tanto revuelo la noticia porque su septuagenaria víctima no pereció, y así qué chiste, lo cual me parece todavía más aterrador. Este tipo de sucesos se nos presentan y escurren como si nada todos los días; nos enteramos y pasamos a otra cosa.

NADA CAMBIA

El fin de semana pasado en el Acamoto se calcula que hubieron al menos ocho muertos, múltiples heridos y cerca de 500 infraccionados, ¿y qué?

Dice Salgado Macedonio que sí hay unos canijos que se portan muy mal, pero qué se le va a hacer, lo bueno es que ya se está reactivando la economía del puerto turístico. ¿Pero a qué costo?

Llevamos la cuenta de 43 que nos faltan, pero son muchos más que pareciese que nomás se nos van ir acumulando.

Mubi adquirió los derechos de Amores Perros

La distribuidora global de películas, plataforma de streaming y productora Mubi adquirió los derechos a nivel mundial de Amores Perros, de Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu.

En celebración de su 25 aniversario, una nueva versión restaurada del filme –con la supervisión de color del propio cineasta y del cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto– se estrenó el 20 de mayo en el Festival de Cannes, con la presencia de El Negro Iñárritu y Gael García Bernal. Considerada como una de las películas más importantes del cine del siglo XXI, Amores Perros se estrenó en ese mismo festival en el año 2000, donde ganó el Gran Premio de la Semana de la Crítica e impulsó la carrera de Iñárritu y Arriaga a nivel internacional. Mubi prepara su reestreno mundial en cines para luego llevarla al streaming ex-

clusivamente en su plataforma e incluye un periodo de coexclusividad en Latinoamérica hasta septiembre de 2027. Además, publicará este verano un volumen conmemorativo que incluirá fotografías inéditas del rodaje, storyboards y stills del making-of También se prepara para seguir con la celebrarción del cuarto de siglo, con una instalación global inspirada en la película, prevista para llegar a varias ciudades, que abrirá en Milán, en la Fondazione Prada (del 18 de septiembre de 2025 al 26 de febrero de 2026) y posteriormente en CDMX, en el Lago Algo (del 5 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026), según lo dio a conocer Mubi. /QUADRATÍN

JOSÉ MANUEL

AGUILERA REGRESARÁ AL PASADO DEL ROCK DE LA BARRANCA PARA INTERPRETAR POR PRIMERA VEZ DOS ÁLBUMES ENTEROS DE TIEMPOS COMPLETAMENTE DISTINTOS AL PRESENTE

ALAN HERNÁNDEZ

Este año La Barranca celebra tres décadas de su fundación y una manera de rendir tributo es la de recordar el pasado con un ejercicio de interpretar un disco completo y en esta ocasión serán dos presentaciones para dos álbumes distintos: El Fuego de la Noche y Piedad Ciudad

“Jamás nos habíamos sumergido por completo en un disco para interpretarlo y aunque hay canciones de cada disco que son parte de nuestro repertorio de siempre, pienso que hay temas que jamás habíamos tocado”, contó en entrevista con este medio, José Manuel Aguilera, guitarrista y vocalista de la banda.

Esta práctica ha requerido mucho más que solo voltear la vista a las canciones, pues según el músico, ha demandado reimaginarlas, reinterpretarlas, reflexionarlas y hasta reaprenderlas, a pesar de que son sus obras.

“Ahora que reviso esas canciones con las que hubo una distancia por muchos años para mí son prácticamente nuevas”, destacó.

“No sé cómo las tocaba antes, es un poco como aprenderse una canción nueva y hacer que suene con la banda como es hoy”.

Y ese es un punto protagonista en esta experiencia, pues en ninguno de los dos discos existía el elemento del piano como parte de La Barranca, el cual en la actualidad se volvió parte de su sello de identidad, interpretado por Yann Zaragoza.

“Debíamos encontrar cómo adaptar todo esto para también incorporarlo a él.

discos

vista son más completas en sus estructuras y están más cuidadas a comparación de lo que hice hace 30 años.

confirman el haber musical de la banda en donde han añadido elementos a la forma de hacer rock

“Es un trabajo en el que tomamos estas canciones como algo que existe, pero nuestra misión no es tanto reproducir al pie de la letra lo que hicimos hace 15 y 30 años, sino tomarlo, respetar el espíritu y amoldarse a cómo sonamos ahora.

“Esto naturalmente conlleva sus riesgos y al final, no va a sonar exactamente al Fuego de la Noche ni a Piedad Ciudad, sino va a sonar a La Barranca de ahorita”, subrayó.

Asimismo contó una reflexión muy “personal y subjetiva” sobre la apreciación de las canciones de ambos discos que le hicieron ver cierta evolución en él como músico.

“Objetivamente puedo decir que las canciones de Piedad Ciudad, desde un punto de

“En El Fuego de la Noche hay algunas cosas que me sorprendo que las hayamos resuelto de tal o cual manera, pero otras creo que se debe a que en ese tiempo poseíamos cierta energía que hacía valer a la canción sin que estuviera compleja”, aseguró.

Todo esto en conjunto han llevado a Aguilera a vivir una metamorfosis musical.

“Ha sido un poco como desprenderme de la labor del creador responsable de esas canciones y nada más decir, es una canción que ya existe, y me la tengo que aprender y sacarla y tocarla bien”, concluyó.

La Barranca celebra 30 años de historia de la pu blicación de El Fuego de la Noche y 15 de Piedad Ciudad los próximos 30 y 31 de mayo, en el Foro Indie Rocks!

Hay piezas de estos discos a las que les hicimos un arreglo bastante radical y alejado del original, y otras que sí más o menos tratamos de que suenen a como estaban grabadas”

José Manuel Aguilera / guitarrista y vocalista de La Barranca

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Motívese y póngase en marcha. Busque mejores oportunidades y la posibilidad de conectarse con personas que van en la misma dirección. Preste atención al dinero, los gastos y las formas originales de usar sus habilidades para generar más efectivo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Si lo que quiere es un cambio o una distracción, hágalo realidad. Procrastinar no hará realidad sus sueños, pero actuar según sus instintos le ayudará a superar sus expectativas. Ponga su energía en terminar las tareas y disfrutar de sus logros.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Tenga cuidado al compartir información. Los chismes le traerán problemas. Concéntrese en aprender, en mejorarse a sí mismo y en involucrarse en algo emocionante. Establezca un presupuesto, evite la tentación y a las personas y situaciones indulgentes.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Era cronológica.

6. Cierto empedrado que se hace con piedra machacada.

11. Mide con el nivel las diferencias de altura.

13. Tejido que forma malla poligonal.

14. Observe.

15. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

17. Une, lía.

19. Materia pingüe a propósito para untar.

20. (... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos.

21. Introducen.

22. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

23. Producir una causa su efecto.

25. Forme rizos en el pelo.

26. Facción del rostro.

28. Maullar.

30. Atribuye a uno la responsabilidad de una acción.

32. Lista, catálogo.

34. Medida para áridos (en algunas partes un

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Sea creativo y utilice tácticas de persuasión para convencer a otros de unirse y ayudar a construir algo único. Un cambio conducirá a una interacción más significativa con personas de ideas afines y a una satisfacción personal por lo que logre.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Mantenga el impulso y la vista puesta en lo que quiere lograr. Ganará terreno si participa en un evento que ofrezca información sobre cómo puede marcar una diferencia o involucrarse en algo en lo que cree o que quiere cambiar en su comunidad.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Elija lo que sea más relevante para usted o sus circunstancias y canalice su energía directamente para obtener resultados que satisfagan sus necesidades. Una asociación no será equitativa; alguien exagerará lo que tiene para ofrecer. Proceda con cautela.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

El estímulo mental le ayudará a cambiar su perspectiva, permitiéndole probar cosas nuevas, conocer gente interesante y desarrollar una base que le ofrezca una visión de lo que más lo valida. Sea un líder; tome el camino que lo llama y ganará confianza y paz mental.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Piense fuera de la caja, sea innovador e incorpore sus habilidades y experiencia al crecimiento, la superación personal y a complacer a sus seres queridos. Un gesto amable ayudará a crear el ambiente y fomentará la reciprocidad.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Reaccionar de manera exagerada, ser indulgente y prometer lo imposible provocará vulnerabilidad personal. No se aventure en situaciones o lugares que supongan un riesgo para la salud. Protéjase a sí mismo, a sus posesiones y a su sustento.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Dé un paso al frente, haga lo suyo y coseche las recompensas. No dé marcha atrás ni permita que nadie se interponga en su camino. Utilice su encanto para llegar a la cima de su carrera. Concéntrese en la superación personal y financiera.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No permita que los cambios en su comunidad alteren su día ni sus decisiones. Quédese cerca de casa y evite los lugares que presenten riesgos para la salud o la seguridad. Haga preguntas pertinentes antes de donar a una causa que le interesa.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Asuma un papel activo, cree redes, socialice y participe en eventos. Las nuevas conexiones lo llevarán a aventuras emocionantes y nuevas posibilidades, lo que le permitirá usar su tiempo, habilidades y experiencia para mejorar su perfil y su potencial de ingresos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es amigable, persuasivo y enérgico. Es organizado e innovador.

Ser indie tiene sus “detalles”

Hace unos días revisité Ratchet, el disco debut de Shamir, un cantante originario de Las Vegas, Nevada, que en 2015 se presentó al mundo con un disco electropop y que logró colarse en varios portales y canales de música como “talento que debes escuchar”.

Con 20 años, ya estaba firmado con XL Recordings, disquera que vio nacer a Adele, le dio su primer hit a M.I.A. y hasta que tiene en su catálogo los últimos discos que ha lanzado Radiohead.

Pero volviendo a Shamir Bailey, en su primer material escuchamos canciones como On The Regular, Call It Off y la bailable Hot Mess, pero tiempo después nos enteramos que ese álbum no es de su agrado y que no era lo que realmente quería presentar al mundo.

Y es que para ese año ya había descartado dos álbumes que grabó y que no fueron del agrado de su exdisquera. Es por ello que decidió volverse independiente para presentar Hope, Revelations y recientemente Ten Pero el chico de Ratchet había desaparecido porque los tracks se han enfocado más a temas de corte rock que pueden ser presentados en sonidos lo-fi o con alta fidelidad.

Y es que Shamir ha declarado que su vida ha sido de altibajos y recomienda el observar bien con quién se firma para evitar las famosas luchas creativas.

El también productor considera que cumplir 30 años será una nueva etapa para él a nivel personal y profesional. “Nunca recuperaré mis 20, y no pasa nada porque fueron horribles, ¡pero estoy orgulloso de tener estas diez joyas!”, publicó en su Instagram.

Actualmente el cantante realiza algunas presentaciones y ha visto más por su salud mental, pues también es abierto con su diagnóstico de trastorno bipolar.

El estrés acumulado lo llevó a experimentar un brote psicótico tras alejarse de XL Recordings, según relató el cantante en varias entrevistas.

celemín, en otras media fanega).

35. Enfada.

36. Municipio español de A Coruña.

37. En inglés, “red” (muy usada en tenis).

38. Tonto, lelo.

39. Percibí el olor.

41. Cara, faz.

Si eres fan del rock o garage, los discos de Shamir, sin duda, son la opción para conocer. El único que no empata con ellos es el debut. Pero bueno, está en el registro y si la música se hizo para algo es para disfrutarla.

Por cierto. Álvaro Díaz vuelve a la industria con Paranoia, tema producido por Tainy con el que inicia una nueva era tras el lanzamiento de Sayonara. Y es que el reconocimiento que necesitaba el puertorriqueño ha llegado.

Este fin de semana se presenta en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, mejor conocido como El Choli.

43. Publican algo por medio de la imprenta.

45. Mandar que se haga una cosa.

46. Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra.

Verticales

1. Acción de enviscar.

2. En el juego, el último en orden de los que juegan.

3. Cualquier alga verde unicelular.

4. Nombre de la segunda consonante.

5. Animar.

7. A tempo.

8. Harina de la raíz de yuca.

9. Estrella de primera magnitud en la constelación del Aguila.

10. Estiércol de los murciélagos, abono muy preciado.

12. Cambiar la esencia, forma o cualidades de una cosa.

16. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.

18. Idoneidad para el buen desempeño de alguna cosa.

19. Plural de una vocal.

21. Cambiaron el aspecto, la naturaleza, el estado, etc.

24. Avena borde o caballuna.

27. Perteneciente o relativo a la dinastía árabe de los Omeya, que se estableció en Damasco hasta mediados del siglo VIII.

29. Colorete (cosmético).

31. Humor espeso que secretan

Nueva oferta fílmica en CDMX

Solo algunos países tienen el privilegio de contar con una extensión oficial del Sundance Film Festival y México es uno de los que recibirá a este que es uno de los festivales de cine independiente más reconocidos del mundo.

Gracias a esta alianza con Cinépolis, el público podrá disfrutar en salas mexicanas de una selección exclusiva de películas que fueron parte del evento, entre ellos 15 largometrajes y un Programa de Cortos; joyas del cine más arriesgado y aclamado del año.

Muchas de estas películas se presentan por primera vez ante el público, que tiene la oportunidad de formar parte de este descubrimiento cinematográfico. Por eso, es una ocasión única para vivirlas en pantalla grande en la cadena Cinépolis, del 29 de mayo al 1 de junio. /24 HORAS

los tejidos inflamados y las

44. Símbolo del iridio.

accidentalmente
llagas.
33. Pulsan, palpitan.
34. Arete, pendiente.
39. Autillo, ave nocturna.
40. Artículo determinado (fem. y pl.).
42. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves.
CRUCIGRAMA

En breve

Vivas da triunfo a Yankees con primer jonrón

El venezolano Jorbit Vivas conectó ayer su primer cuadrangular en las Grandes Ligas de béisbol para dar la victoria a los Yankees de Nueva York 1x0 frente a los Rangers de Texas. Vivas, de 24 años, bateó el jonrón frente al diestro Nathan Eovaldi durante la quinta entrada en el Yankee Stadium de Nueva York. “Estaba buscando un buen pitcheo para hacer buen contacto y se me dio, gracias a Dios”, declaró el pelotero de Puerto Cabello. “En ese momento pensé muchas cosas: estar en Grandes Ligas, que mi familia me estaba viendo desde Venezuela”. /AFP

Será el Nemesio

Diez el escenario en donde se defina al campeón de LigaMX, tras llegar ambos clubes a la vuelta sin ninguna ventaja deportiva

Limitados por el juego táctico y prioridad que hubo por mantener sus porterías imbatidas en una serie a 180 minutos, América y Toluca igualaron sin goles en la final de ida del Clausura 2025, en lo que fue un decepcionante primer juego por el título del futbol mexicano. En lo que pareció un encuentro en el que tantos Águilas como Diablos lucieron satisfechos con el resultado, será el Nemesio Diez en donde se definirá el domingo al campeón de LigaMX, sin ningún tipo de ventaja deportiva, salvo un escenario en su mayoría escarlata, en busca del undécimo título de Toluca o la posibilidad del tetracampeonato y la decimoséptima estrella de los azulcremas. Con acciones polémicas en área de Toluca, con potenciales faltas que ni Daniel Quintero como juez central, ni sus asistentes en el videoarbitraje convalidaron, el primer tiempo tuvo un mayor do-

Empatan sin goles Águilas y Diablos en CDMX

minio de América con el esférico, aunque sin contestar acciones de gol directo ante el arco defendido por Luis García.

PROTAGONISMO DEFENSIVO

América y Toluca cortaron una racha de 52 partidos consecutivos entre ambos que tenían sin un empate de 0-0, con el más reciente presentado en la final de ida de la Concacaf Champions Cup en 2006

AC Milan presenta

su próximo uniforme

Limitados a un estilo reactivo y sin el peso específico de su hombre gol Paulinho, ausente por una molestia física en este primer partido final, Toluca logró concretar en un contragolpe la jugada más clara de la primera parte, con un remate de Robert Morales que Luis Ángel Malagón contuvo en la portería local, para dejar la paridad sin goles tras los 45’ jugados en Ciudad de México. Sin grandes ajustes para la parte complementaria y con dos equipos que no buscaron con tanto ahínco el área rival, la segunda parte en el estadio Ciudad de los Deportes, sufrió más lapsos de irregularidad, ante el conformismo de Toluca y la poca creatividad de América como equipo obligado a buscar una diferencia ante su gente. Con un remate a porte-

En busca de reforzar su identidad como uno de los equipos más grandes del fútbol italiano, el AC Milan presentó de manera oficial su playera de local para la temporada 2025-2026, con el mexicano Santiago Giménez dentro de su publicidad oficial.

Inspirados en la figura del Il Diavolo, esta indumentaria pretende mostrar la visión que se tenía del equipo desde su fundación con el inglés Herbert Kilpin, hace más de 125 años.

Aunque la playera muestra un respeto a la figura de las franjas rojas y negras del equipo históricamente reconocido como Rossoneri, destacan detalles en formas de flama, con un escudo en el que sobresalen los vivos color rojo y blanco.

La presentación formal del jersey se dará el 24 de mayo durante el último partido de temporada regular en Serie A ante Monza, ya sin posibilidades de pelear algo en la clasificación general. /24HORAS

Nuestros colores serán rojos como las llamas y negros para infundir miedo en nuestros oponentes” AC Milan tras la presentación de su

jersey

Modric anuncia su salida del Madrid

Después de sumar 12 temporadas como parte fundamental del equipo merengue, el croata Luka Modric anunció su salida del Real Madrid tras finalizar la participación del equipo español en el Mundial

ría de volea de Rodrigo Aguirre, en la parte final del juego, América apenas logró incomodar a la zaga de Toluca, que incluso con su propuesta limitada en ofensiva, logró hilvanar hasta ocho llegadas totales y tres que forzaron a Malagón a

evitar la caída de su arco, con un silbatazo final en el que la decepción generalizada hizo eco en la afición americanista, que no pudo ver al tricampeón hacer valer su localía y que ahora tenderán que esperar al regreso. /24HORAS

Thunder gana segundo juego en el Oeste

Con una diferencia de 15 puntos y un marcador final de 118-103 el Thunder de Oklahoma City consiguió su segunda victoria en las finales de conferencia en el Oeste de la NBA ante los Timberwolves de Minnesota, para quedar a medio camino de poder disputar el título de liga.

Horas después de haberse convertido en el jugador más valioso de la temporada 2025, el base Shai Gilgeous-Alexander piso válido su jerarquía como líder individual de Oklahoma, al concluir el partido con 36 puntos, cuatro rebotes y nueve asis-

tencias, como principal eje en ataque del Thunder. Anthony Edwards respondió por parte de los Timberwolves con 32 unidades y hasta 10 rebotes y seis asistencias, que no fueron suficientes para comandar una remontada de Minnesota pese al cuarto final del partido y los 32 puntos conseguidos. Con dos partidos ganados en casa, el Thunder ahora viajará a Minnesota para el tercer juego de la serie que se disputará este sábado, con los Timberwolves obligados a recortar distancia en la final. /24HORAS

de Clubes en Estados Unidos. Mediante un escrito del histórico mediocampista, Modric informó sobre lo que describió como una de las etapas más difíciles en su vida y de cara a su partido final en el Santiago Bernabéu durante el cierre del calendario en LaLiga de España.

“Llegué en 2012 con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo

del mundo y con la misión de hacer grandes cosas, pero no me podía imaginar lo que vino después. Más allá de los títulos y las victorias, me llevó el corazón y el cariño de todos los madridistas. De verdad no sé cómo explicar la conexión tan especial que tengo con ustedes y lo ha apoyado respetado y querido que me siento”, sentenció. /24HORAS

BEISBOL
SAUDI PRO LEAGUE Al

Pilotos aseguran que el circuito podrá ser más espectacular con el nuevo reglamento, aunque también consideran que la clasificación aún es la clave para ganar

Con la primera edición del gran premio de Mónaco que incluye una nueva norma: usar tres neumáticos distintos y tener al menos dos paradas en pits, Max Verstappen aseguró que para el evento de este fin de semana es probable que haya más de una sorpresa en los resultados.

Aún sin decirse seguro de las capacidades que tenga Red Bull, toda vez que el circuito de Mónaco se caracteriza por ser lento y de no de altas velocidades, en donde los austriacos han lucido, esta nueva estrategia de la F1 para darle emoción a la emblemática carrera deja con dudas al tetracampeón mundial.

“Creo que puede ir en ambos sentidos y ser bastante sencillo o volverse completamente loco por culpa de los coches de seguridad o el no

Verstappen vislumbra un GP inusual en Mónaco

tomar las decisiones correctas”, señaló Max previo a iniciar actividades en el principado.

Ubicado a 22 puntos del líder del campeonato, Oscar Piastri, Verstappen reiteró que más allá de los cambios de reglamento la tendencia para Mónaco sigue siendo obvia, al ser la clasificación lo más importante del fin de semana, incluso que la carrera misma. “Sabiendo que adelantar es difícil el domingo, la clasificación es lo más importante ya que es desafiante y tiene historia. Es una de las pistas que quieres ganar”. En el mismo discurso se expresaron Carlos Sainz y Oscar Piastri, quienes hablaron sobre un riesgo para todos los equipos con esta nueva obligación a ir a pits, aunque ellos también colocan el trabajo del sábado como la principal clave para buscar un triunfo en Mónaco.

“Creo que todo depende de donde

inicies la carrera del domingo y tu posición en pista en los momentos en los que se puedan sincronizar las cosas, pero definitivamente esta nueva norma añade otra variabilidad a la carrera que puede ir a tu

favor o realmente en contra”, indicó el español que llega con Williams a esta instancia del campeonato con 11 puntos sumados y con la escudería inglesa en la quinta posición del campeonato. /24HORAS

Barrichello ahora respalda a Checo

Después de haber señalado al mexicano Sergio Pérez como el problema dentro de la organización de Red Bull, el expiloto brasileño, Rubens Barrichello, cambió de parecer sobre el tapatío, al colocarlo como el competidor ideal junto a Max Verstappen. Estos comentarios los hizo después de los desempeños que han visto en Liam Lawson y Yuki Tsunoda después de la salida del mexicano, pero mantiene que estar a lado del neerlandés es actualmente el peor

trabajo dentro de Fórmula 1.

“Creía desde el fondo de mi corazón que Checo no era la persona adecuada para pilotar junto a ver si está en el Red Bull, pero al final lo hizo muy bien. Él demostró que es la persona indicada para ese puesto, ya que ganó en Mónaco como compañero de Max”, afirmó.

Más allá de este cambio

victorias

logró Pérez en sus 14 años ininterrumpidos en F1, incluido el triunfo de Mónaco en 2022

de actitud, el sudamericano también señaló que sigue viendo que Red Bull necesitaba un cambio y el mexicano también, al defender la postura inicial de los austriacos de finalizar su contrato al término de la temporada pasada. “Puede que hayan esperado demasiado en deshacerse de él pero también demostró que estaban equivocados muchos de ellos”.

Arrancó la fiesta de la LPGA en México

La ronda inicial del México Riviera Maya Open se realizó con los primeros 18 hoyos por el campo de El Camaleón en Mayakoba, en donde el clima no terminó por ser factor en el rendimiento de las jugadores, en el regreso oficial del LPGA y el mejor Circuito profesional femenino del mundo. Pese a esto, la primera fecha tuvo apenas a 23 jugadoras que lograron tarjetas por debajo del par, siendo la filipina Bianca Pagdanganan la líder provisional junto a Jenny Shin, Chisato Iwai y Brianna Do, con -4 para comandar la clasificación general. En par se ubican 12 jugadores y el resto se encuentran por encima de los golpes previstos para esta primera fecha, en donde María Fassi se ubica como la mejor mexicana con +3 en su registro individual y el sitio 63 junto a otras 15 competidoras. Fernanda Lira y María Balcázar continúan en el listado con +4 en el puesto 79, mientras que Andrea Ostos y Gaby López quedaron con +6 y +7 en sus desempeños individuales. / 24HORAS

Joker celebra su cumpleaños en las semifinales

El serbio Novak Djokovic festejó ayer sus 38 años clasificándose a las semifinales del torneo ATP 250 de Ginebra, mientras que el estadounidense Taylor Fritz quedó eliminado en los cuartos de final. Djokovic se cobró una revancha (6-4, 6-4) ante el joven italiano Matteo Arnaldi, 39º del mundo y que le había eliminado a finales de abril en el Masters 1000 de Madrid. Djokovic, ex número 1 mundial caído al sexto puesto del ránking ATP, tuvo un momento de tensión en el segundo set, cuando perdió su saque y se vio 3-1 abajo. Rompió entonces su raqueta en un gesto de enfado, pero no tardó en reconducir el rumbo y reencontrarse con su juego más preciso.

Es la segunda victoria seguida para Djokovic en este torneo suizo. Hasta esta semana, el campeón olímpico no había ganado ningún partido sobre tierra batida en todo 2025. /AFP

El brasileño, quien ganó 11 carreras en su paso por Fórmula 1 de 1993 a 2011, asegura que hoy opta por defender al mexicano sobre los comentarios que escucha en su contra, al indicar que el tiempo le demostró que estaba equivocado sobre el mexicano y su paso por el equipo austríaco.

“Desafortunadamente nunca recibes el respeto adecuado cuando desempeñas ese papel como compañero de Verstappen en la categoría”, agregó, luego de decir que quizás no se le valoró como debía en toda la parrilla por su paso general en la temporada pasada. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.