Mientras la SEQ garantiza que este miércoles sí habrá clases, maestros en Cancún amagan incluso con huelga LOCAL P. 6
En esa comunidad de 800 habitantes, dejaron de funcionar tras tres meses de operación en el año 2022 LOCAL P. 4 En el olvido, paneles solares en Punta Allen
EL PRIMER CASO, EN BACALAR
Llega el virus del sarampión
El titular de la Secretaría de Salud de Quintana Roo aseguró que se encuentra bajo control y que se han activado los protocolos sanitarios correspondientes. Despliegan brigadas en la zona de contagio para contener la enfermedad. La autoridad de salud mantiene la vigilancia epidemiológica activa en la región. El último registro del virus fue en 2019 LOCAL P. 3
AUMENTAN LOS FRAUDES CON PAQUETES VACACIONALES
AUDIENCIA PÚBLICA. La gobernadora Mara Lezama e integrantes de su gabinete, delegaciones federales y autoridades municipales, atendieron a mil 700 personas en Cancún. La regularización de viviendas, el apoyo solicitado más recurrente LOCAL P. 2 Complacen Tom Cruise y Christopher McQuarrie a sus fans durante la premier y alfombra roja, en
Mucho se ha dicho en conferencias, entrevistas, reuniones vecinales y actos multitudinarios que la elección de personas juzgadoras es la panacea que resolverá el grave problema de la correcta administración de la justicia
HUGO ALDAY LOCAL P. 6
Liderazgo quintanarroense en Pueblos Mágicos
Los presidentes municipales de Bacalar y Cozumel, José Alfredo Chepe Contreras Méndez, y José Luis Chacón Méndez fueron designados como presidente nacional y vicepresidente, respectivamente, de la Red de Alcaldes de Pueblos Mágicos de México.
Los nombramientos se realizaron como parte de un evento en el Patio Central de la Antigua Casona de Xicoténcatl, en la Ciudad de México.
Ahí estuvo presente también el senador
Eugenio Gino Segura, quien como presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República, expresó que los Pueblos Mágicos representan mucho más que atractivos turísticos; son lugares únicos donde confluyen historia, cultura, naturaleza y gastronomía.
Chepe en sus redes sociales dijo que asume el compromiso con responsabilidad, entusiasmo y el firme propósito de trabajar para fortalecer y dar mayor proyección a nuestros Pueblos Mágicos. Chacón Méndez, por su parte, rindió protesta como uno de los vicepresidentes de la nueva mesa directiva nacional.
La experiencia de los quintanarroenses seguramente aportará a la Red de Alcaldes de Pueblos Mágicos. ¿Será?
Telesecundarias se deslindan de la protesta magisterial
El Colectivo de Telesecundarias de Quintana Roo se deslindó de todo movimiento de protesta social, aunque continuará con la lucha encaminada a la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
El pliego petitorio del Colectivo de Telesecundarias de Quintana Roo consta de 36 puntos, de los cuales ocho han sido cumplidos. Por tanto, sus integrantes continuarán con las mesas de trabajo, a fin de lograr más beneficios; así como brindar acompañamiento en la gestión de las demandas de competencia federal. Reconocieron la apertura y disposición de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por apoyarlos en la mejora de sus condiciones laborales. Señalan que se conducirán mediante los canales que establece la Ley. ¿Será?
El pendiente con las madres buscadoras
Aún sigue pendiente que la Fiscalía General del Estado les autorice a los colectivos de madres buscadoras entrar a los Servicio Médico Forense (Semefo) para identificar los cuerpos que ahí permanecen.
La presidenta del colectivo en Isla Mujeres, Deysi Blanco Chi, indicó que el fiscal Raciel López sigue sin darles fecha para que las madres puedan ingresar una por una al Semefo.
Informó que los desaparecidos de su colectivo son de Benito Juárez, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum e incluso de Chiapas. Blanco Chi tiene la esperanza de que con la apertura de los Semefo, los grupos puedan hallar a sus seres queridos. ¿Será?
Llega La Voz del Pueblo a Cancún
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública La Voz del Pueblo en el domo 2 de la región 103 de Cancún, donde junto a integrantes de su gabinete, delegaciones federales y autoridades municipales, atendió a más de mil 700 ciudadanas y ciudadanos.
“Escuchando, atendiendo y dando respuesta al pueblo es como avanza el segundo piso de la Cuarta Transformación”, expresó Lezama Espinosa al señalar que se brindó atención a todas las personas registradas y a quienes llegaron sin cita previa. La mandataria estuvo acompañada por la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama, y por la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta.
Uno de los temas más recurrentes fue la regularización de viviendas. Más de
No se puede avanzar si no se escucha al pueblo, si no se atiende al pueblo y si no se le da respuesta al pueblo, por eso venimos a trabajar”
MARA LEZAMA ESPINOSA
Gobernadora de Quintana Roo
200 personas solicitaron apoyo en esta materia, por lo que la mandataria estatal instruyó instalar mesas de trabajo para atender todos los casos. También se ofreció asesoría para evitar fraudes inmobiliarios.
OBJETIVO. El documento establece protocolos de actuación y define facultades legales para dicha dirección.
Aprueban reglamento educativo en Tulum
En el marco de la Décima Sexta Sesión Ordinaria del ayuntamiento de Tulum, el cabildo municipal aprobó por unanimidad dos acuerdos clave en materia educativa y de colaboración institucional, con el objetivo de fortalecer la gestión pública en beneficio de la ciudadanía.
El presidente municipal, Diego Castañón Trejo, encabezó la sesión junto a regidores, regidoras y el síndico municipal. Como primer punto del orden del día, se aprobó el reglamento interior de la Dirección General de Educación del Municipio de Tulum. Dicho reglamento tiene como finalidad consolidar el marco jurídico en temas educativos, así como establecer protocolos de actuación y definir facultades legales para dicha dirección, a fin de atender con mayor eficacia las necesidades de su competencia.
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
Durante la jornada, se entregaron sillas de ruedas, máquinas de coser, actas de nacimiento, así como diversos apoyos a personas en situación vulnerable. Participaron instituciones como el IMSS Bienestar, Comisión Federal de Electricidad, Secretaría del Bienestar e Infonavit. Se brindaron servicios como expedición de licencias, CURP, RFC, antecedentes no penales y trámites relacionados con la tenencia de la tierra.
La próxima audiencia La Voz del Pueblo se realizará el 10 de julio en Cozumel. / 24 HORAS
En un segundo punto, el cabildo avaló la suscripción de un convenio de colaboración con el Gobierno del estado de Quintana Roo. Este acuerdo contará con el acompañamiento del Despacho de la Coordinación General de Gestión Social, organismo público desconcentrado adscrito a la gobernadora de la entidad. Ambos acuerdos fueron calificados como pasos relevantes para fortalecer la administración pública municipal y mejorar la atención a los habitantes de Tulum. / 24 HORAS
COMPROMISO. La gobernadora Mara Lezama encabezó el evento en el que estuvieron presentes instituciones como el IMSS Bienestar, CFE e Infonavit.
INVESTIGACIÓN. El excolaborador del Sindicato de Taxistas fue localizado sin vida el 25 de octubre.
Vinculan a proceso a implicado en homicidio de José
Luis Corral
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un juez de control vinculó a proceso a Luis Alexander N, señalado como el noveno implicado en el homicidio de José Luis Corral Morales, jefe de diseño del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo en Cancún y asesor político del diputado Rubén Carrillo Buenfil en octubre del año pasado.
De acuerdo con el comunicado de la FGE tras presentar los datos de prueba correspondientes, se determinó su vinculación a proceso e impuso la medida de prisión preventiva por dos años, o el tiempo que dure el proceso penal. Entre los detenidos e implicados en este hecho se encuentran Salomón N, alias Mafer, quien fuera líder interino del sindicato tras la salida del diputado petista, y a Óscar Antonio N, directivo de las combis TTE, afiliadas al gremio taxista; ambos señalados como autores intelectuales del crimen.
La Fiscalía también reveló que continúa integrando pruebas para esclarecer totalmente el caso y deslindar responsabilidades.
EL CASO
Corral Morales fue reportado como desaparecido el 25 de octubre de 2024. Según testimonios, fue interceptado por sujetos armados al llegar a su domicilio en la Supermanzana 59 de Cancún. Su desaparición generó preocupación en el gremio taxista y en el ámbito político local.
Días después, el 29 de octubre, su cuerpo fue hallado sin vida en un área verde cercana a la carretera Cancún-Mérida, presentando múltiples impactos de bala.
Las investigaciones apuntan a que su asesinato fue motivado por su oposición a la infiltración del crimen organizado en el sindicato, especialmente en lo relacionado con la distribución de drogas.
/ 24 HORAS
REFUERZAN ESQUEMA DE VACUNACIÓN
Confirman primer caso de sarampión en la entidad
Llamado. Exhortan a la ciudadanía a verificar sus esquemas de vacunación y acudir al médico si presentan síntomas
SARAÍ REYES
Los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo (Sesa) confirmaron el primer caso de sarampión en la entidad, detectado en una comunidad del municipio de Bacalar. El titular de la dependencia, Flavio Carlos Rosado, aseguró que el caso se encuentra bajo control y que se han activado los protocolos sanitarios correspondientes.
El secretario informó que brigadas de vacunación ya fueron desplegadas en la zona para contener posibles contagios y proteger a la población vulnerable. “Tenemos un caso de sarampión en el estado; automáticamente hemos ido de la mano con vigilancia epidemiológica, no nada más la nuestra, sino también a nivel federal. De la misma forma, estamos trabajando con el proceso de bloqueo vacunal; el caso se registró en Bacalar y seguimos vacunando”, detalló. Hasta el momento, no se han reportado más contagios confirmados en la entidad. Sin embargo, el titular de Sesa dejó en claro que las autoridades mantienen
ATENCIÓN. El brote actual representa la cifra más alta de pacientes en los últimos 17 años, por lo que ya se despliega una campaña de inoculación en todo el país.
de los mil 52 casos confirmados este año a nivel nacional se han detectado en Chihuahua
vigilancia epidemiológica activa en toda la región.
Carlos Rosado destacó que, tras la detección, se convocó al comité especializado para atender esta enfermedad, con el objetivo de establecer estrategias puntuales de contención. Reiteró el llamado a la ciudadanía a verificar sus esquemas de vacunación y acudir al médico si presentan síntomas como fiebre,
El sarampión es altamente contagioso y su propagación puede ser rápida si no se toman medidas”
FLAVIO CARLOS ROSADO
Titular de SESA
erupciones cutáneas, tos o conjuntivitis.
“El sarampión es altamente contagioso y su propagación puede ser rápida si no se toman medidas”, advirtió.
Imoveqroo prepara nuevos controles para transportistas
Como parte del reordenamiento del sistema de transporte en la entidad, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) alista la instalación de “gobernadores” de velocidad en combis y urbans que prestan servicio en Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Esta medida busca impedir que los operadores excedan los límites permitidos y, con ello, reducir el número de accidentes, informó el titular de la dependencia, Rafael Hernández Kotasek.
Los gobernadores consisten en una reprogramación del software del vehículo o la instalación de un dispositivo que limita la velocidad máxima.
“Hay combis que van de Playa del Carmen a Cancún a más de 120 o 130 kilómetros por hora. Si les pones un gobernador a 80, ya no será necesaria una supervisión constante con inspectores”, señaló el funcionario, quien también
VELOCIDAD. Con la instalación de estos mecanismos se buscará evitar que los vehículos excedan los límites permitidos.
anunció que ya iniciaron negociaciones con sindicatos del transporte de cuatro localidades. Además, se establecerán controles de capacidad en las unidades, principalmente para evitar el sobrecupo en las rutas más saturadas. En Benito Juárez, el Imoveqroo
se encuentra en la etapa final de la prueba piloto de camiones eléctricos. Hernández Kotasek explicó que se están evaluando tres aspectos principales: la autonomía de las unidades, sus dimensiones —actualmente prueban modelos de 18 metros— y las condiciones de in-
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población acudir a los centros de salud en caso de presentar: CONTAGIOSA
Erupciones en la piel Tos Conjuntivitis
El último registro de presencia de este virus en la entidad fue en 2019, y se trató del caso de un joven turista de 18 años residente de Austria, que arribó a Quintana Roo el 1 de agosto de ese año vía el Aeropuerto Internacional de Cancún, tras hacer escalas en Alemania, Inglaterra y Estados Unidos.
A nivel nacional, México enfrenta un brote significativo de sarampión. Hasta la semana epidemiológica 19 de 2025, que comprende del 4 al 10 de mayo, se han confirmado mil 152 casos en el país, de los cuales el 94.6 por ciento se concentran en el estado fronterizo de Chihuahua.
Este brote representa la cifra más alta de pacientes con sarampión en los últimos 17 años. La mayoría de los contagiados no contaba con antecedente de vacunación, lo que ha contribuido a la propagación del virus.
Hay combis que van de Playa del Carmen a Cancún a más de 120 o 130 kilómetros por hora. Si les pones un gobernador a 80, ya no será necesaria una supervisión constante con inspectores”
RAFAEL HERNÁNDEZ KOTASEK Titular de Imoveqroo
fraestructura necesarias para operar el sistema.
En paralelo, se trabaja en el diseño del nuevo sistema de transporte para la ciudad de Chetumal. “Allá no existen rutas definidas, por eso vamos a comenzar con unidades piloto y luego se procederá a la solicitud formal para establecer un sistema estructurado”, explicó. La fase de pruebas con unidades eléctricas o híbridas en la capital del estado está prevista para comenzar antes de que concluya mayo. Por último, adelantó que en las próximas semanas se reunirá el Consejo de Vialidad para definir qué tipo de transporte debe circular en cada vialidad, con el objetivo de ordenar el tránsito y avanzar hacia un modelo más eficiente y sustentable. / SARAÍ REYES
Campaña. Invitan al público a revisar reseñas, canales oficiales y verificar registros antes de realizar cualquier compra
LICETY DÍAZ
Los fraudes con paquetes vacacionales falsos siguen en aumento en el Caribe Mexicano, particularmente durante las temporadas altas, alertó Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur).
Aunque reconoció como positivo el reciente desmantelamiento de un call center vinculado a estas estafas, insistió en que se requiere una intervención más contundente de las autoridades.
“Estos grupos operan como mafias bien organizadas. Son estafadores profesionales, y el tema ya debería estar sobre la mesa con la Secretaría de Turismo y otras instancias de seguridad”, advirtió. Subrayó que estas prácticas no sólo afectan a turistas nacionales y extranjeros, sino que generan un fuerte impacto negativo para todo el sector turístico del estado.
INTERVENCIÓN DE PROFECO
González Rubiera reiteró su propuesta de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encabece una campaña nacional de advertencia al consumidor, acompañada de acciones que fomenten la denuncia formal ante la Policía Cibernética. “No basta con
Urge afinar estrategia vs. fraudes turísticos: Amatur
advertencias informales en redes sociales. Se necesita una estrategia institucional que proteja al turista y al sector”, enfatizó.
La Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) promueve la campaña Verifica y Viaja, que orienta
a los consumidores a revisar reseñas, canales oficiales y verificar el Registro Nacional de Turismo antes de realizar cualquier compra. Cadenas hoteleras como Xcaret, Vidanta, Palace Resorts y Nickelodeon han fortalecido sus sistemas de
ciberseguridad para prevenir estos delitos, mientras que en el ámbito local, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo lanzó el Registro Estatal de Turismo (Retur-Q), el cual ha contribuido a reducir en más del 30 por ciento los fraudes relacionados
INCIDENCIA
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) estima que en 2024 se registraron entre 300 y 500 fraudes cibernéticos por hora en todo el país, siendo Quintana Roo el estado con mayor incidencia, al concentrar aproximadamente el 50 por ciento de los casos.
con servicios turísticos en redes sociales.
Aun así, los casos siguen ocurriendo. Uno de los más recientes se registró en el hotel Emporio Cancún, donde una familia fue estafada tras pagar por adelantado 14 mil pesos por una reservación falsa. Al llegar al establecimiento, el sistema reconocía la reserva pero no el pago. Ese mismo día, otra pareja reportó haber sido víctima del mismo engaño en el mismo centro de hospedaje.
Desarrollos impactan en desequilibrio ambiental
La presión de la industria inmobiliaria y el crecimiento del turismo tienen un impacto significativo en el ecosistema del estado, dijo José Manuel Muradás Rodríguez, presidente ejecutivo de la Fundación Xochitla que entregó a Amigos de Sian Ka’an, el premio por sus 39 años de trayectoria colaborando con comunidades y logros en el desarrollo sustentable y conservación del medio ambiente.
Advirtió que además de la presión que ejercen sobre los recursos naturales y los servicios públicos, también contribuyen al aumento del consumo y de las emisiones contaminantes en la atmósfera. A medida que se construye más infraestructura y aumenta la demanda de energía, transporte y productos de alto consumo, a la par se incrementa la huella de carbono de las ciudades.
Esta situación agrava el cambio climático y deteriora la calidad del aire, afectando tanto al medio ambiente como a la salud de la población. Por ello, es urgente promover prácticas de desarrollo sostenible que incluyan energías limpias, movilidad sustentable y una gestión eficiente de los recursos naturales, afirmó.
TAREA PENDIENTE
“El reto consiste en encontrar un equilibrio, no se trata de detener el crecimiento, ya que éste genera beneficios importantes para la economía local, pero también conlleva problemas como el manejo del drenaje, la escasez de agua y la sobrecarga en los servicios públicos, por lo que el equilibrio entre crecimiento económico, bienes-
El reto consiste en encontrar un equilibrio, no se trata de detener el crecimiento, ya que éste genera beneficios importantes para la economía local, pero también conlleva problemas”
JOSÉ MANUEL MURADÁS RODRÍGUEZ
Presidente ejecutivo de la Fundación Xochitla
tar social y preservación ambiental es una tarea urgente y necesaria”, dijo. Muradás Rodríguez destacó que por ello es fundamental priorizar un desarrollo verdaderamente sostenible, que no sólo impulse la economía, sino que también garantice una mejor calidad de vida para toda la población. Sin embargo, esto implica enfrentar riesgos importantes como la demanda de recursos naturales, que es cada vez mayor, especialmente porque la población busca estilos de vida más cómodos y con mayor consumo de energía y bienes. / L. DÍAZ
DEMANDA. A medida que se erigen más obras, aumenta la presión sobre los recursos naturales de la zona.
ESTAFA. El lunes el fiscal general del estado reveló la detención de una célula que generaba 300 mil pesos mensuales en promedio defraudando a los consumidores.
Paralizada, la planta solar de Punta Allen
Energía. Se descompuso luego de tres meses de ser inaugurada en 2022
La planta de generación fotovoltaica instalada en febrero de 2022 en Punta Allen, comunidad turística y pesquera del sur de Quintana Roo, dejó de funcionar apenas tres meses después de haber sido inaugurada, denunció Carlos Cauich Uitzil, ex delegado del poblado. El proyecto, financiado con más de 36 millones de pesos, fue concebido como una alternativa sustentable para garantizar el suministro eléctrico de cerca de 800 habitantes, pero actualmente se encuentra inoperante.
“Funcionó tres meses. Al parecer tiene un bloqueo interno.
Se han hecho esfuerzos por retomar el proyecto, pero no hay apoyo de la autoridad”, lamentó Cauich Uitzil.
Indicó que, aunque como parte del proyecto se cambió toda la red eléctrica del pueblo y se sustituyó la antigua planta diésel por dos generadores más eficientes, los paneles solares quedaron fuera de operación y la comunidad volvió a depender del combustible fósil. Actualmente, la planta de diésel sólo opera en dos turnos: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a medianoche, dejando sin energía al pueblo durante la madrugada y parte de la tarde.
“Estamos en el abandono”, señaló el ex delegado de Javier Rojo Gómez. También detalló que se instalaron paneles solares en unas 40 viviendas, pero las baterías ya no funcionan debido al deterioro y la falta de mantenimiento.
El financiamiento del proyecto fue gestionado por la organización Amigos de Sian Ka’an a través del Fondo para la Transición Energética del Gobierno federal y canalizado por medio de la Secretaría de Desarrollo Social del estado.
SOBRECARGA
Gonzalo Merediz Alonso, presidente ejecutivo de la organización, reconoció que una sobrecarga ocasionada por la conexión de algunas empresas privadas –cuando el sistema estaba diseñado sólo para uso doméstico– afectó su funcionamiento.
Merediz Alonso afirmó que ya se trabaja en una solución integral y anunció una segunda inversión estimada en 20 millones de pesos, que buscará aumentar la capacidad del sistema para incluir también a pequeños negocios, la escuela y otras instituciones de la comunidad.
Al parecer tiene un bloqueo interno. Se han hecho esfuerzos por retomar el proyecto, pero no hay apoyo de la autoridad”
CARLOS CAUICH UITZIL
Ex delegado de Javier Rojo Gómez
mdp
más se calcula debe ser la inversión para aumentar la capacidad del sistema y reactivarla
LICETY DÍAZ
ABANDONO. La comunidad turística y pesquera debió recurrir nuevamente a los combustibles fósiles para hacer uso intermitente de sus aparatos eléctricos.
Bajo nivel de idioma, barrera universitaria
El insuficiente dominio del idioma inglés entre egresados de secundarias y preparatorias públicas de la zona sur continúa siendo un obstáculo en su formación universitaria, advirtió Alfredo Marín Marín, director de la Universidad Tecnológica de Chetumal (Utch).
Aunque los estudiantes de nuevo ingreso muestran buen desempeño en las áreas técnicas, llegan con un nivel de inglés muy por debajo del requerido. “Muchos jóvenes me decían: ‘somos buenos en lo nuestro, pero el inglés nos limita demasiado’”, señaló el directivo, quien también fue docente de la lengua el año pasado.
DESERCIÓN
La Utch exige un nivel intermedio de inglés —equivalente al B2 del Marco Común Europeo de Referencia—, pero una gran parte del alumnado apenas alcanza un nivel básico (A1), o incluso inferior. Esta deficiencia, reconoció el director, ha incidido directamente en el rendimiento académico de los jóvenes e incluso en casos de abandono escolar.
“De las 40 bajas que tuvimos el último cuatrimestre, al menos cinco estuvieron relacionadas con dificultades en la materia de inglés”, explicó. No obstante, el académico aclaró que la deserción escolar tiene múltiples causas, entre ellas factores económicos, problemas de salud y cambios de residencia. De hecho, el 70 por ciento del estudiantado proviene de comunidades rurales.
No se trata de eliminarlo del plan de estudios, sino de robustecerlo para que los jóvenes lleguen mejor preparados a la universidad”
ALFREDO MARÍN MARÍN
Diirector de la Universidad
Tecnológica de Chetumal
Ante este panorama, la universidad ha reforzado sus mecanismos de apoyo. Actualmente, la mitad de la matrícula cuenta con algún tipo de beca, una cobertura que ha crecido significativamente desde que representaba menos del tres por ciento. Además, se ofrecen asesorías académicas específicas en inglés y se mantiene en operación un centro de autoaprendizaje. Respecto al tema de movilidad, Marín Marín recordó que en su momento se implementó un servicio de transporte universitario para estudiantes de turnos nocturnos. Aunque la demanda disminuyó, no descarta retomar esta estrategia si las condiciones lo permiten.
Finalmente, el directivo hizo un llamado a fortalecer la enseñanza del inglés desde los niveles educativos más tempranos. “No se trata de eliminarlo del plan de estudios, sino de robustecerlo para que los jóvenes lleguen mejor preparados a la universidad”, concluyó. / 24 HORAS
BAJO NIVEL. A pesar de que los jóvenes de secundaria y preparatoria pueden hacer las actividades técnicas, su desconocimiento del inglés los limita.
‘EL COMPROMISO DE TODO EL SECTOR EDUCATIVO ES
SEQ asegura habrá clases en 100% de las escuelas
Postura. La secretaría de educación del estado afirmó que no tienen información oficial respecto a movilizaciones en este día
SARAÍ REYES
Pese al llamado del Comité de Lucha Magisterial en Benito Juárez de sumarse al paro nacional a partir de este miércoles 21 de mayo, la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Elda Xix Euan, aseguró que el 100 por ciento de las escuelas del estado continuarán operando con normalidad.
La funcionaria afirmó que, aunque se respetan los derechos de los docentes, la prioridad es garantizar el derecho a la educación de niñas y niños.
“El compromiso de todo el sector educativo es con la niñez. Desde el 28 de abril trabajamos al 100
Aquí lo más importante, repito, es el llamado a no perjudicar a nadie”
CRISTINA TORRES GÓMEZ
Secretaria de Gobierno
por ciento y nuestros maestros están cumpliendo con sus horarios y sus labores en las aulas”, declaró, refiriéndose a la conclusión del paro de labores que dejó sin clases a más de 400 mil alumnos de todo el estado por más de 60 días. Además, señaló que no tienen información oficial sobre movilizaciones, y reiteró su confianza en la responsabilidad del magisterio para evitar afectaciones al ciclo escolar.
DESARROLLO ACADÉMICO
Por su parte, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, refrendó que el Gobierno estatal será respetuoso del derecho a la libre
El test de proporcionalidad y el gatopardismo judicial
Mucho se ha dicho en conferencias, entrevistas, reuniones vecinales y actos multitudinarios que la elección de personas juzgadoras es la panacea que resolverá el grave problema que subsiste en México respecto de la correcta administración de la justicia, ya que, al elegir a tus juzgadores, todo cambiará para bien. En lo personal disiento de todos y cada uno de los argumentos en su mayoría esgrimidos por personajes políticos que en poco o nada se han relacionado con la práctica del derecho, que no han postulado ante tribunales, que no han sostenido ante las autoridades jurisdiccionales las pretensiones de ningún justiciable.
Y es que, la percepción del Poder Judicial no va a cambiar si no cambia el sistema de reglas para resolver los conflictos.
Si no sustituimos las fórmulas del derecho moralista en lugar del derecho positivo creado por el hombre, los jueces seguirán haciendo uso de esa atribución para derrotar normas aplicables a los casos concretos.
Ese sistema o método que desde los 90 se apoderó del monopolio de la jurisdicción, es decir, de esa potestad exclusiva de “decir el derecho” que tienen los juzgadores, tiene nombre y apellido, se llama ‘Test de proporcionalidad’ y emana de la teoría estándar de Robert Alexy y el tribunal alemán de los 50. Desde ese momento, se comenzó a gestar un Poder Judicial Federal que poco a poco secuestró el proceso de decisión jurisdiccional para pasar del estudio argumentativo entre leyes, jurisprudencia, doctrina y precedentes semejantes aplicables al caso concreto, a un proceso meramente lógico-matemático de sumas y valores. Pero de igual forma, el abuso en el uso del test de proporcionalidad de Alexy, implementado desde la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, con la venia del exministro Arturo Zaldívar, también se apoderó del proceso legislativo. Así es, hoy en día por más inaudito que parezca, lospodereslegislativosseasumen cautivosdelPoderJudicialy lo que en estricto sentido es una facultad formalmente propia de un legislador, se ha convertido en un temeroso proceso de revisión de criterios y de sentencias que no contravengan a las iniciativas a proponer, lo que ha generado congresos que incluso traten de ponderar sus propias iniciativas con principios constituciones formales o derivados, en lugar de armarse de valor para defender y asumir sus propias iniciativas. Hoy los congresos subsumen su función creadora de normas a la decisión de un poder judicial derivado de una teoría creada en tribunales alemanes que ya ni ellos mismos utilizan. Un ejemplo reciente es la Contradicción de Criterios 19/2025 respecto de la prisión preventiva oficiosa en la que el Poder Judicial Federal determinó que, aunque el artículo 19 está en la Constitución General de la República, los jueces y juezas pueden dejar de obser-
manifestación, pero hizo un llamado a que las protestas no interfieran con el desarrollo académico.
“Aquí lo más importante, repito, es el llamado a no perjudicar a nadie”, expresó.
El Comité de Lucha en Benito Juárez ha anunciado una serie de acciones de protesta, incluyendo la colocación de banderas negras y rojas en las escuelas este miércoles, la realización de una ‘Marcha de Luz’ a las 18:30 horas desde el Monumento al Maestro, ubicado en la avenida Chichén Itzá, hasta la Plaza de la Reforma, y un plantón frente al Palacio Municipal el jueves 23 de mayo.
También se prevé el viaje de una comitiva a la Ciudad de México el día de mañana para dialogar con autoridades federales. Los docentes exigen la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 2007 y la reivindicación de sus derechos laborales.
var lo dispuesto en la Carta Magna, para interpretar con base en el Derecho Internacional, a través del principio de dignidad humana. Es decir, que el Poder Judicial faculta al mismo Poder Judicial a pasar sobre la Constitución cuando así lo consideren.
En este orden de ideas y tomando a un grande de la filosofía del derecho como Luis Recasens, tenemos que, todos los males de la teoría y la práctica jurídica se deben a: “la invasión del campo jurídico por el espíritu cartesiano, es decir, por el espíritu matemático geométrico”. Refiriéndose propiamente a la teoría estándar de Robert Alexy que desemboca en el multimencionado test de proporcionalidad, como método favorito del Poder Judicial de México para resolver conflictos.
Para leer la columna completa entra a nuestro portal:
www.24horasqroo.mx
PARO. Representantes del Comité de Lucha en Benito Juárez habían afirmado que se sumarían a la jornada de huelga convocada a nivel nacional por la CNTE.
Crece turismo comunitario en Carrillo Puerto
Cultura. El municipio de la Zona Maya del estado busca posicionar su gran oferta
LICETY DÍAZ
La capacitación constante ha sido clave en el crecimiento del turismo comunitario en la Zona Maya de Felipe Carrillo Puerto, donde en el último año se ha observado un avance significativo con la incorporación de 10 nuevas comunidades indígenas a la cadena de valor turística, informó Zendy Euan Chan, directora de Turismo municipal.
De acuerdo con la funcionaria, las comunidades que se han integrado recientemente a proyectos de turismo comunitario se suman a las ya consolidadas como Señor, Tihosuco y Chunhuhub, que se han convertido en referentes del turismo con identidad cultural en el estado con destino Maya Ka’an.
“Cada vez se integran más comunidades mayas gracias al trabajo que realizamos y algo a destacar es que dentro de las mismas comunidades también se han formado nuevos grupos de trabajo. Hay mucho potencial”, destacó Euan Chan.
ATRACTIVOS
nuevas comunidades se han sumado este año a la oferta de Maya Ka’an
“La milpa maya, los senderos comunitarios y la interacción directa con familias locales son parte de una experiencia integral que permite a los turistas entender y valorar la cultura maya desde adentro”, explicó. Además, los visitantes pueden participar en recorridos de turismo de naturaleza, disfrutar de la gastronomía local con degustaciones de alimentos tradicionales, recuentos históricos y aprender sobre prácticas sostenibles como la apicultura y la meliponicultura, el cultivo de abejas sin aguijón, fundamentales en la vida y espiritualidad de estas comunidades.
“Cada actividad no sólo genera ingresos, también fortalece la identidad, protege el medio ambiente y transmite saberes milenarios a las nuevas generaciones”, señaló Euan Chan.
La titular agregó que este enfoque integral convierte al turismo comunitario en una herramienta poderosa para el desarrollo sustentable, posicionando a la Zona Maya como un destino auténtico, profundamente conectado con sus raíces, por lo que hay continuar con el trabajo de promoción en las ferias nacionales e internacionales, como se hizo en el más reciente Tianguis Turístico, al cual llevaron un mapa con información de un catálogo de productos que se ofrecen en Felipe Carrillo Puerto.
LEGADO. Escenarios históricos, así como recorridos por su naturaleza se pueden encontrar en el municipio.
REPAVIH URGE ESTRATEGIAS Y CAMPAÑAS DIRIGIDAS A LA CIUDADANÍA
Advierten incremento de VIH por falta de prevención
Infección. El virus se propaga entre heterosexuales por la escasa información y la baja percepción del riesgo, asegura experto
GUILLERMO CASTILLO
Debido a una menor conciencia sobre salud sexual y escasas prácticas preventivas, actualmente la población heterosexual está presentando mayores riesgos de infección de VIH que la comunidad LGBTIQ+.
Lo anterior fue señalado por el director de la Red de Personas por el VIH (Repavih), Pablo Alemán Góngora, quien recordó que a diferencia de décadas pasadas, ahora las personas homosexuales han adoptado medidas más responsables en sus prácticas sexuales, como el uso de condones y medicamentos profilácticos, lo que ha reducido significativamente las infecciones dentro de este grupo históricamente estigmatizado.
“El virus también ha mutado socialmente. No es el mismo de los 80; ahora ha llegado con fuerza a la población heterosexual”, afirmó.
Alertó que muchas personas heterosexuales tienen prácticas sexuales de riesgo sin saberlo, no se
SENSIBILIZACIÓN.
realizan pruebas con regularidad y desconocen medidas básicas de prevención, lo que contribuye a la proliferación del virus.
De acuerdo con el Boletín de Vigilancia Epidemiológica del Gobierno Federal, hasta el 10 de mayo de 2025, en el estado de Yucatán se han registrado 184 casos de VIH, lo que representa un incremento de tres casos más respecto al mismo periodo del año pasado.
“En 2023 fueron 21 casos nuevos, en 2022 se reportaron 18, y en 2021 hubo 55 casos. Esto demuestra que el virus sigue circulando y que es fundamental fortalecer la cultura de la prevención y el diagnóstico
Roban por segunda vez el cableado de kínder en San Antonio Xluch 3
Padres de familia del Kínder Estado de Yucatán en la colonia San Antonio Xluch 3 al sur de Mérida, cerraron calles cercanas al plantel educativo para exigir que se atienda la falta de energía eléctrica en dicho plantel, luego de que, por segunda vez en un mes, amantes de lo ajeno se robaron el cableado eléctrico del sitio. Al lugar acudieron agentes de la SSP que dialogaron con los quejosos y tomaron conocimiento del robo.
temprano”, señaló Pablo Alemán. A nivel regional, Quintana Roo encabeza los casos de la Península con 398 casos, mientras que Campeche reporta solo 64. Del total de diagnósticos en Yucatán, 161 corresponden a hombres y 23 a mujeres, lo que mantiene una marcada tendencia de afectación entre la población masculina.
YUCATÁN SEGUNDO LUGAR
Yucatán, según información del propio Gobierno estatal, ocupa el segundo lugar a nivel nacional en incidencia de VIH, con una tasa de 20.7 casos por cada 100 mil habitantes. El gobierno ha reconocido que se
trata de “una situación alarmante que pone en evidencia la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y atención”.
Como parte del Plan Estatal de Desarrollo se plantea crear una campaña permanente dirigida a la ciudadanía y sector empresarial que permita romper con estigmas y desinformación del VIH y Sida, así como capacitar a médicos en materia de no discriminación para garantizar atención médica inclusiva y sin prejuicios.
Pero también mejorar el acceso a pruebas de detección temprana de enfermedades infecciosas y fomentar la salud sexual.
El director de Repavih lamentó que en los últimos años se ha reducido el trabajo preventivo en las aulas. Indicó que en lo que va de 2025, la organización solo ha realizado dos actividades con la Secretaría de Educación del Estado (Segey), y hasta ahora no han tenido mayor acercamiento con las autoridades educativas para coordinar acciones.
Eso sí, pese a este panorama, reconoció que el sector salud ha mostrado compromiso en proporcionar medicamentos a personas infectadas con VIH para mantener el virus en estado indetectable, así como en ofrecer fármacos preventivos a la población general.
Diagnosticarán vidas LGBTQ+ en Yucatán
El estado da un paso crucial hacia la inclusión y el reconocimiento de las diversidades sexuales y de género con el arranque del Diagnóstico Situacional de Personas LGBTQ+ de Yucatán 2025, una iniciativa que busca recoger y visibilizar las experiencias, necesidades y desafíos de esta comunidad en el estado; así lo declaró el líder del proyecto, Julio César Trejo Hernández, durante la presentación.
El especialista señaló que, ante la falta de información puntual sobre el contexto local, surgió la iniciativa, inspirada en el ejercicio nacional realizado en 2023 por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Trejo Hernández explicó que, con el fin de conocer la realidad yucateca, el nuevo diagnóstico será coordinado a nivel nacional por el Dr. Juan Carlos Mendoza Pérez de la UNAM, mientras que a escala estatal estará encabezado por el Mtro. Julio César Trejo, con el respaldo institucional de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Secretaría de las Juventudes del Estado (Sejuvey) y organizaciones de la sociedad civil.
El objetivo es claro: reunir datos confiables sobre discriminación, salud, apoyo social y acceso a derechos para crear políticas públicas y estrategias de intervención que respondan verdaderamente a las realidades de la población LGBTQ+ en la entidad./ GUILLERMO CASTILLO.
Sejuve detecta consumo de
fentanilo en infancias de entre 9 y 11 años
El uso de drogas entre adolescentes en el estado se agrava con la aparición del fentanilo, advirtió la Secretaría de la Juventud del Estado de Yucatán (Sejuve) cuyo titular, Alan Padrón Albornoz, afirmó que han detectado la presencia de esta sustancia durante recorridos en diversas localidades.
Señaló que, si bien el Centro de Integración Juvenil (CIJ) reporta que la edad promedio de inicio en el consumo de estupefacientes se sitúa entre los 12 y 14 años, la Sejuve ha detectado casos desde los 9 hasta los 11 años.
“El fentanilo ya llegó a Yucatán, lo hemos escuchado entre los jóvenes que nos lo mencionan”, señaló.
El funcionario recalcó que la drogadicción es actualmente un problema grave entre las juventudes de Yucatán, incluso destacó que el cristal es actualmente uno de los compuestos más frecuentes y de mayor acceso.
Apuntó que, frente a esta preocupante realidad, la Sejuve trabaja en el diseño de políticas públicas basadas en diagnósticos comunitarios.
En ese sentido, anunció que entre el 15 y el 30 de junio se pondrá en marcha un nuevo programa estatal, cuyo nombre aún no se ha dado a conocer, enfocado en rescatar
ALERTA. Titular de la Sejuve dijo que la drogadicción es un problema grave.
espacios públicos y reconstruir el tejido social, con especial énfasis en zonas como el sur de Mérida, donde se ha observado un debilitamiento en la convivencia vecinal y el respeto intergeneracional.
REALIZARÁN ENCUESTAS
Además, expuso que la dependencia realizará una serie de encuestas sobre salud mental y consumo de sustancias, para contar con información precisa y actualizada, ya que actualmente los datos se encuentran dispersos o incompletos. Así mismo, consideró que la colaboración con la Secretaría de Salud será importante para establecer una metodología rigurosa. Padrón Albornoz subrayó que la
RIESGOS
Depresión respiratoria (puede conducir a la muerte
Anemia, edema periférico
Dependencia física y psíquica
Posible paro cardíaco
Daño en las estructuras de la nariz
Fuente: Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones de la SS
diversidad de contextos dentro del estado exige estrategias diferenciadas. “La realidad en Chumayel no es la misma que en Tizimín. Necesitamos respuestas a la medida de cada comunidad”, puntualizó. Entre los proyectos más ambiciosos de la Sejuve también se encuentra la creación de una red de jóvenes dedicados a la ciencia, la innovación y la tecnología, con el propósito de ofrecer oportunidades reales a quienes actualmente no estudian y así poder potenciar el talento local, en paralelo con la apertura de nuevas universidades en el estado./ GUILLERMO CASTILLO.
La Red de Personas por el VIH busca informar y visibilizar los riesgos fuera de poblaciones históricamente vulnerables.
CORTESÍA
INDIGNACIÓN POR ASESINATOS
No podemos acostumbrarnos a convivir con la muerte violenta, ni permitir que la impunidad se convierta en norma”
CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO
Personas de un cártel llegaron armadas y abrieron fuego arteramente contra la gente que se encontraba en el lugar (festejando el Día de la Madre)”
ARQUIDIÓCESIS DE LEÓN
No estamos exentos de que ocurran situaciones así(...) estamos trabajando para que no vuelva a ocurrir una situación de estas(...) no vamos a descansar hasta garantizar la paz"
LIBIA DENNISE GARCÍA Gobernadora de Guanajuato
NO PODEMOS ACOSTUMBRARNOS A CONVIVIR CON LA MUERTE VIOLENTA: CEM
Iglesia alza la voz por crimen de los 7 jóvenes; ‘no hay paz’
Guanajuato. Entre las víctimas sólo había un menor; ninguno contaba con antecedentes penales; señalan al Cártel de Santa Rosa de Lima
Mientras la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Arquidiócesis de León exigió acciones urgentes por parte del Estado, tras el asesinato de siete jóvenes católicos en la comunidad de San Bartolomé de Berrios, del municipio de San Felipe, Guanajuato, la población se mantiene en duelo y se suma a la exigencia para que den con los responsables.
En un comunicado, el CEM demandó: “No podemos acostumbrarnos a convivir con la muerte violenta, ni permitir que la impunidad se convierta en norma”.
Según testigos, el ataque fue directo y brutal contra las personas que se encontraban en la plaza.
masacres se reportaron en Guanajuato entre enero y marzo de 2025, según Causa en Común
Los obispos de México advirtieron que: “Esta masacre, una más entre tantas que se repiten con dolorosa frecuencia, es un signo alarmante del debilitamiento del tejido social, la impunidad y la ausencia de paz en vastas regiones de nuestra nación”. “La violencia no se erradica sólo con el uso de la fuerza, sino con una profunda transformación cultural que recupere el valor sagrado de la vida humana. Denunciamos
toda forma de violencia y reiteramos que el diálogo y la justicia son los únicos caminos para la construcción de una sociedad en paz”, manifestó el documento.
El texto fue signado por los obispos de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, y por el auxiliar de México y secretario general del CEM, Héctor Pérez Villareal.
La Arquidiócesis de León explicó que “de acuerdo con los primeros reportes, personas de un cártel llegaron armadas y abrieron fuego arteramente contra la gente que se encontraba en el lugar, resultando muertos siete jóvenes(...) estamos indignados, consternados y condenamos este hecho”.
Este documento fue firmado por Jaime Calderón Calderón y por el padre canciller David Ávila.
Protestan productores en el Congreso de Zacatecas
de productores agrarios de Zacatecas
no se venden, pero al mismo tiempo tienen deudas asfixiantes con CFE. /24 HORAS
FESTEJO POR EL DÍA DE LA MADRE
CRÍMENES. Las edades de las víctimas oscilan entre los 20 y 25 años; todos participaban activamente en la iglesia.
Ayer se confirmó que sólo una de las víctimas era menor, mientras que las otras seis personas oscilaban entre los 20 y 25 años; además de que el evento en el que estaban lo organizó la iglesia para celebrar el Día de la Madre. Autoridades corroboraron que ninguno de los jóvenes asesinados tenía antecedentes penales y que participaban activamente en actos de la parroquia.
Señalaron que la principal línea de investigación es en torno a que los presuntos sicarios pertenecen al Cártel de Santa Rosa de Lima, fundado por José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, quien fue detenido el 2 de agosto de 2020.
Días antes, este grupo mató a dos personas, cuyos cuerpos fueron abandonados muy cerca de la plaza principal, donde ocurrió
Cae 9 presuntos integrantes de grupo criminal
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó la detención de nueve presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima, en cinco municipios de Guanajuato.
Durante La Mañanera del Pueblo, detalló que entre las personas aseguradas se encuentra Agustín N, Logan, considerado uno de los principales generadores de violencia en la zona.
Explicó que dicho sujeto se dedicaba a la venta de drogas en bares, extorsiones y homicidios.
El funcionario dijo que la aprehensión de Logan se considera un golpe importante a la estructura operativa del grupo delictivo, pues su trabajo como administrador local de los estupefacientes le facilitaba influencia directa en actividades clave en varios municipios.
Además de las capturas, se aseguraron tres armas largas, dos cortas, diversas dosis de drogas, dos vehículos y dos motocicletas en Celaya, Cortazar, San Luis de la Paz, San Miguel y Guanajuato. De acuerdo con García Harfuch, estas detenciones impactarán significativamente en la disminución de homicidios en el estado.
La semana pasada, el secretario de Seguridad se reunió con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla y mandos estatales con los que revisó la estrategia de seguridad a fin de reforzarla. / 24 HORAS
la masacre, dejaron mantas con amenazas y en grupos de WhatsApp advirtieron que realizarían una “limpia”.
Al cierre de esta edición, se esperaba que los cuerpos fueran entregados este martes a los familiares para su velación, algunos en sus domicilios; entre las víctimas están dos hijos del delegado de San Felipe, Alfonso Tapia.
Testigos señalaron que se contabilizaron cerca de 100 disparos, efectuados con armas largas de grueso calibre. Tras el crimen vecinos colocaroncruces de cal. / 24 HORAS
Candidato a alcalde de Lázaro Cárdenas se baja de la contienda
El candidato a presidente municipal de Lázaro Cárdenas del Río, Veracruz, por Movimiento Ciudadano, Elvis Ventura Juárez, anunció en su cuenta de Facebook que renunciaba a la contienda electoral del próximo 1 de junio, por intereses personales.
“Solicito que se tenga por presentada y admitida la renuncia al cargo señalado”, escribió el ahora exaspirante.
Por otro parte, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz ha recibido 118 solicitudes de protección de candidatos a cargos municipales para los comicios, señaló Marisol Alicia Delgadillo Morales, consejera presidenta del organismo.
Hace cinco días, el OPLE informó que eran 64 los interesados y Movimiento Ciudadano el que más peticiones presentó. Lo anterior luego del homicidio de dos aspirantes a alcaldías. La funcionaria indicó que estos requerimientos los han hecho personas que contienden por presidencias municipales, regidurías y sindicaturas.
VERACRUZ. El emecista señaló “intereses personales” para dejar la contienda electoral.
Delgadillo Morales indicó que el instituto político que más peticiones de seguridad ha metido es el Partido del Trabajo (PT), pero todos han solicitado seguridad. Por otra parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención del presunto asesino de la candidata a la presidencia municipal en Veracruz, Yesenia Lara Gutiérrez, como parte del informe de seguridad semanal. / 24 HORAS
“CASO DE XIMENA GUZMÁN Y JOSÉ MUÑOZ NO ES UN HECHO AISLADO”
Registra ong 16 asesinatos de funcionarios en la CDMX
Denuncia. Data Cívica advierte que la violencia en el país va en aumento; acusan conexión entre el grupos criminales y el Gobierno
YALINA RUIZ
La organización Data Cívica documentó de 2018 a la actualidad,16 asesinatos de violencia política criminal en la Ciudad de México; en su mayoría se trató de integrantes de Morena. Ante ello, señalan que los homicidios de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y de José Muñoz, su asesor, no son hechos aislados.
Asimismo, el organismo indicó que en el mismo periodo se registraron 25 incidencias político-criminales correspondientes a atentados, amenazas, ataques armados, incluyendo también los homicidios en la Ciudad de México. El 17 de febrero del presente año, un trabajador de la alcaldía Cuauhtémoc, del área de Vía Pública, Carlos Páez, fue asesinado en un ataque armado en el que también resultaron heridas tres personas, entre ellas su esposa. De igual forma, Data Cívica documentó el homicidio de dos empleados de la Secretaría de
Salud de la Ciudad de México, el 27 de febrero. El año pasado, el organismo contabilizó el asesinato de dos funcionarios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), también se registró el homicidio de un chofer que laboraba en el mismo órgano.
La lista continúa con Pablo Eduardo Casañas, quien fungía como director jurídico del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) N. 12 en Guanajuato; fue asesinado en la Ciudad de México en 2023, se supo que el funcionario estaba amenazado por parte del crimen organizado.
En el mismo periodo también documentaron la muerte de Erick Millán Romero, quien era supervisor de medidas cautelares en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Los hechos ocurrieron en calles de la colonia
No es un fenómeno reciente ni propio de un sexenio, empieza a aumentar la violencia política cuando aumentan las diferentes formas de violencia en el país”
ITZEL SOTO Líder de Votar entre Balas
Obrera, el funcionario fue interceptado por al menos dos sujetos a bordo de una motocicleta. Según los informes, el hombre intentó escapar, pero fue perseguido varios metros hasta ser acribillado a disparos frente a un domicilio particular.
Desde el 2018 hasta la fecha, se han detectado homicidios de 7 excandidatos, un exdiputado local y un exalcalde.
Entre ellos, Francisco Piceno Camacho, exalcalde; Saúl Zapata Vargas, excandidato a alcalde, asesinado en el 2019, igual que el exregidor Jorge Ramos Parra y el exdiputado Eddy Ortiz Piña.
En el 2021 fue acribillado a bordo de su vehículo el excandidato a concejal, Juan Carlos N, mientras que en el 2024, Samantha Fonseca, precandidata al senado fue asesinada.
Ante ello, expertos en el tema resaltaron que detrás de la violencia política se encuentra la intromisión por parte de grupos del crimen organizado en los procesos electorales.
Itzel Soto, líder del proyecto Votar entre Balas, advirtió que la violencia política no es un fenómeno reciente ni propio de un sexenio, sino que va en aumento.
Además, destacó que “una solución profunda”, tendría que ejecutarse de raíz, en el desmantelamiento de las redes de corrupción entre el crimen organizado y el Gobierno.
2018
se recrudecieron los actos violentos contra políticos en la CDMX
7 excandidatos 25 incidencias 2 funcionarios
político-criminales se han registrado en siete años
fueron asesinados, un exdiputado y un exalcalde
del Gobierno actual fallecieron tras un ataque armado
joseurena2001@yahoo.com.mx
No vota.
Pero al menos como ejercicio resulta sorprendente.
La Inteligencia Artificial (IA) ha sido utilizada por una organización, Yo Civil, para hacer un ejercicio de perfiles rumbo a la elección judicial de junio próximo.
Hay un dato sobresaliente: ninguna de las dos favoritas del régimen, ni Lenia Batres ni Yasmín Esquivel, alcanza méritos para presidir la Sala Superior.
¿Cómo lo hace?
Según su propia información, utilizó algoritmos “para determinar objetivamente qué candidatos poseen las mejores competencias y experiencia para cada cargo”.
Con una salvedad: emplea los datos oficiales entregados por los propios aspirantes al Ins-
tituto Nacional Electoral (INE) y, ya sabemos, con frecuencia pecan de información objetiva.
Pero el organismo presidido por Guadalupe Taddei las da por válidas aunque haya mentiras corroborables, imprecisiones y méritos desmedidos auto acreditados por quienes quieren un cargo.
¿Pruebas?
Hay señalamientos de personajes presuntamente ligados al crimen organizado.
Pero oficialmente esta información es aceptada, como hemos visto en las campañas y en entrevistas en medios de comunicación cuando les abren micrófonos y planas para conocer sus planes desmesurados.
CON DATOS DEL INE
Si por los resultados fuera, así quedaría la próxima Sala Superior de la próxima Corte.
Mujeres:
Ana María Ibarra, quien obtuvo 97 de 100 puntos; Loretta Ortiz (90) Marisol Castañeda (89), Paula María García Villegas (86.5) y Fabiana Estrada (78).
Hombres:
Edgar Corzo (95), Isaac de la Paz (88.5), Azael Figueroa (85) y Carlos Enrique
Odriozola (81).
Sólo una mujer para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Gabriela Eugenia del Valle Pérez (94 de 100 puntos como máximo) y un hombre, Enrique Figueroa (93.5).
Para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial se reportan tres mujeres: Anabel Gordillo (82), Denisse de los Ángeles Uribe (82) y Lorena Jiménez (81.5).
Y dos hombres: Antonio Cruz Ramos (86) y Gildardo Galinzoga Esparza (83).
Hay candidatos con imagen profesional y carrera judicial como Gabriela Eugenia del Valle Pérez para el TEPJF y Gildardo Galinzoga Esparza para Disciplina Judicial.
Pero acotemos: aquí no se trata de promocionar a ninguno de ellos, sino de difundir hasta dónde se ha extendido la promoción para las votaciones del primer domingo de junio, hasta la inteligencia artificial.
JALÓN FINAL Y LEVA
1.- No habrá otra alternativa: Será necesaria la leva, desde la burocracia oficial, la del INE y hasta del Movimiento de Regeneración Nacional, para ofrecer una
La violencia política como los asesinatos, les permiten neutralizar a todos aquellos actores que ponen en riesgo, que son un obstáculo”
ARMANDO VARGAS, experto
Ataques a políticos suben
300%, alertan
Armando Vargas, coordinador del programa de seguridad de México Evalúa, reiteró que desde la elección pasada, diversas organizaciones advirtieron que no hay un protocolo que logre frenar las agresiones del crimen organizado, ya que del 2018 al 2024, la violencia política incrementó casi 300% a nivel nacional.
“Para revertir el problema de la violencia política se requiere recuperar el Estado de Derecho y eso es un proceso a largo plazo”. Explicó que en distintas entidades se está viviendo un proceso de construcción del régimen criminal, es decir, territorios en donde los grupos criminales establecen las reglas a nivel local en términos políticos, económicos y sociales, “una forma de construir este régimen es a través de la violencia coptando a las autoridades locales”.
El experto reiteró que la forma de revertir la violencia política es a través de una reforma constitucional en términos de seguridad, política y administrativa.
“Lo local es el nivel de gobierno que en teoría es de los más importantes por su cercanía con la población, pero está abandonado de manera muy importante”. / YALINA
elección judicial digna.
La burocracia con la nómina como presión, el Instituto de Guadalupe Taddei para justificar su existencia en manos del poder, y Morena para legitimar a Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización y capacidad operativa.
¿Cuál es la meta?
Lo ha dicho Taddei: alcanzar los dos dígitos y, la tarea casi imposible, llegar al 15 por ciento del padrón del país.
Traducción: vienen los días de mayores movilizaciones, de campañas aún más intensas y un agobio sobre los beneficiarios de los programas político-electorales del gobierno manejados desde la Secretaría del Bienestar de Ariadna Montiel Rojas Y 2.- Desde el gobierno tratan de desestimar la promoción de Lenia Batres y César Gutiérrez Priego para ministros de la Corte. Pero hay muchas violaciones, por ejemplo la prohibición expresa de hacer campañas abiertas y más en el extranjero, y menos en espacios oficiales.
Porque el barco Cuauhtémoc es propiedad de la nación y, sirva la comparación, es como colocar letreros en Palacio Nacional.
Ni Lenia ni Yasmín: la futura Corte según la Inteligencia Artificial
RUIZ
EU lanza una Cúpula basada en la de Israel
El presidente estadounidense Donald Trump anunció la creación de un sistema de defensa antimisiles inspirado en la Cúpula de Hierro israelí, al que bautizó como Cúpula Dorada. La iniciativa busca replicar el modelo israelí en territorio estadounidense y proteger al país contra amenazas aéreas de alta precisión.
TRUMP INTENSIFICA EL CERCO A MIGRANTES
Coordinación. Un complejo aparato legal y operativo impulsa deportaciones mediante presión fiscal, laboral y psicológica
RICARDO PREZA
A cuatro meses de haber asumido el poder, Donald Trump consolidó una de las ofensivas más agresivas contra la migración irregular en la historia reciente de Estados Unidos. Con el argumento de restaurar el “imperio de la ley”, su administración articuló un entramado de vigilancia, coerción legal y uso estratégico de datos personales que intensificó el clima de temor entre millones de inmigrantes y sus comunidades. En el centro de esta arquitectura se encuentra un sistema de registro obligatorio que impone a todo inmigrante indocumentado mayor de 14 años a proporcionar sus huellas dactilares. Quienes se nieguen enfrentan multas o incluso penas de cárcel. Para ello, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) habilitó una aplicación que también permite notificar salidas voluntarias del país, promoviendo la autodeportación
Este modelo de control no se limita al monitoreo directo. A través de una cooperación sin precedentes entre agencias, el DHS accede a información fiscal del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Además, se coordina con empresas privadas para realizar inspecciones laborales sorpresivas, como ocurrió en Washington, donde agentes armados irrumpieron sin orden judicial en restaurantes.
DHS (Departamento de Seguridad Nacional)
IRS (Servicio de Impuestos Internos)
DOJ (Departamento de Justicia)
SSA (Seguro Social)
NIH (Institutos Nacionales de Salud)
• Registro obligatorio de indocumentados (huellas dactilares, multas o prisión).
• Aplicación para “autodeportaciones”.
• Arrestos en puertos de entrada.
Comparte datos fiscales de inmigrantes con autoridades migratorias.
ICE (Control de Inmigración y Aduanas) de migrantes indocumentados residen actualmente en territorio EU de mexicanos conforman el 40% del total de ilegales en Estados Unidos
Detenciones sin orden judicial (ej. líder estudiantil Mahmoud Khalil). - Redadas en comunidades.
Apoyo legal a leyes que exigen prueba de ciudadanía para votar (Ley SAVE).
Uso de datos para identificar empleadores que contratan indocumentados.
Propuesta de registros médicos (ej. autismo) con posible cruce con ICE.
El cerco también se extiende a universidades. Líderes estudiantiles como Mahmoud Khalil fueron arrestados tras participar en protestas propalestinas. Investigaciones por presunto antisemitismo derivaron en interrogatorios a empleados sobre su fe, lo que despertó críticas entre académicos que compararon con otros episodios represivos del siglo XX.
Mayor riesgo de deportación, criminalización de migrantes sin documentos.
Persecución de indocumentados que pagan impuestos (incluso con ITIN).
Ambiente de miedo; deportaciones aceleradas sin debido proceso.
Restricción de derechos políticos de residentes permanentes.
Pérdida de empleos y deportación por vínculos laborales.
Temor a que datos de salud sean usados para deportaciones.
Incluso el sistema de salud fue tocado por esta lógica de vigilancia. El secretario de Salud anunció un registro de enfermedades que incluye a personas con autismo, y los Institutos Nacionales de Salud comenzaron a recolectar datos médicos. Aunque no hay pruebas de que estos datos se usen con fines migratorios, su incorporación en otros cruces de información levanta alertas.
personas detenidas en centros migratorios del ICE, desde febrero de los capturados en las operaciones del ICE carecían de antecedentes 11 millones 4.8 millones 6% anual 42 mil 40%
creció la población migrante en Estados Unidos entre 2019 y 2023
Zelenski acusa a Rusia de alargar diálogo
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Rusia de “intentar ganar tiempo” mientras Estados Unidos espera un posible borrador ruso para un alto el fuego en Ucrania. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, declaró que Vladimir Putin y su canciller, Serguéi Lavrov, podrían presentar en breve una propuesta de cese de hostilidades. Zelenski, por su parte, sostuvo que Moscú busca prolongar la guerra bajo el pretexto de
negociar. Kiev y sus aliados exigen un alto el fuego incondicional de 30 días, algo que Putin ha rechazado reiteradamente. Rubio negó que Washington haya ofrecido concesiones y subrayó que la respuesta rusa revelará sus verdaderas intenciones. Mientras tanto, la UE aprobó un nuevo paquete de sanciones dirigido a la “flota fantasma” rusa. China reiteró su respaldo a un diálogo directo, pero en Kiev crece el escepticismo. “Nada
Rusia intenta ganar tiempo para proseguir su guerra y ocupación (...) No tengo detalles del ‘memorándum’ de Putin, pero analizaremos las propuestas”
VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
ha cambiado”, opinó un ciudadano. La falta de avances ahonda la desconfianza hacia Trump, mientras Ucrania insiste en sancionar a Moscú si no cede. / AFP
“Prometí a los estadounidenses un escudo de vanguardia”, declaró Trump desde el Despacho Oval, al informar que el sistema ya cuenta con una arquitectura definida. La Casa Blanca describió el proyecto como un “escudo antimisiles total”, cuyo despliegue completo estaría previsto para finales del mandato de Trump, con un costo estimado de 175 mil millones de dólares. Canadá se sumará a la iniciativa, confirmó el mandatario. El anuncio, hecho a finales de enero mediante un decreto presidencial, generó reacciones críticas de Rusia y China. Moscú lo comparó con la “Guerra de las Galaxias” de Ronald Reagan, argumentando que exacerba las tensiones.
La Cúpula de Hierro israelí, modelo del proyecto, ha interceptado miles de cohetes desde 2011 con una tasa de éxito cercana al 90 por ciento, según la empresa Rafael. Israel la desarrolló tras la guerra del Líbano en 2006, inicialmente en solitario, hasta que EU. se unió aportando tecnología clave. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Durante la campaña prometí a los estadounidenses que construiría un escudo antimisiles de vanguardia (...) Hoy me complace anunciar que hemos seleccionado oficialmente una arquitectura para este sistema de última generación”
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
175,000
90%
2011
de efectividad tiene la Cúpula de Hierro de Israel en la intercepción de cohetes, misiles y drones millones es el costo total estimado del sistema de defensa antimisiles Cúpula Dorada para EU
marcó el año en que el sistema israelí entró en servicio operativo
DELEGACIÓN
MEXICANA EN WASHINGTON BUSCA DETENER EL GRAVAMEN
Cabildean senadores frenar el impuesto a las remesas
Encuentro. Tentativamente hoy serán recibidos por legisladores norteamericanos en el intento de que no pase la propuesta
LUIS VALDÉS Y EMANUEL MENDOZA
Una comitiva de legisladores mexicanos estará hoy en la Cámara de Representantes en Estados Unidos para intentar detener el impuesto de 5% a las remesas de los migrantes que envían a nuestro país como propone el partido republicano donde milita el presidente Donald Trump. Los senadores que llegaron desde el martes a Washington estarán acompañados del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, quien se sumó a la apuesta de dialogar para frenar este gravamen que afectaría, de avanzar a millones de connacionales.
Ayer, Moctezuma se reunió con Christopher Landau, subsecretario de Estado norteamericano, donde abordó el impacto que puede tener dicho impuesto a las divisas enviadas por mexicanos.
Fue en sus redes sociales donde el mexicano comentó que compartió con Landau que las remesas no son transferencias onerosas o de lujo, sino que van directamente al gasto básico de las familias de menos recursos en nuestro país.
DIÁLOGO.
kings Institution, a quienes les comunicó que “México es parte de la solución, no el problema” y les explicó que sólo las exportaciones hacia EU crecieron 15%, los encuentros de migrantes en la frontera cayeron 93% y los decomisos de drogas aumentaron 70%.
veces más costará a los migrantes, la cuota por mandar los recursos
“El exembajador estadounidense fue muy receptivo al planteamiento y dijo que lo analizará con detenimiento”, explicó el funcionario.
Más tarde, Esteban Moctezuma también intentó persuadir a analistas de The Broo-
El representante de la presidenta Claudia Sheinbaum en Estados Unidos indicó que la reunión con los especialistas tuvo lugar en el Centro Cultural de México en Washington. La Comisión Plural de legisladores mexicanos que integran Alejandro Murat, Andrea Chávez, Karina Isabel Ruiz, Ignacio Mier, Geovanna Bañuelos, Ruth Miriam González, Mauricio Vila, Amalia García y Cristina Ruiz se ha reunido con el cuerpo diplomático de nuestro país para afinar la estrategia a seguir contra estas políticas de la Casa Blanca.
QUIEREN MÁS RECURSOS
EU busca recaudar unos 22 mil mdd de los envíos
Los republicanos ven en las remesas enviadas a México una oportunidad de recabar recursos económicos, proyectando obtener hasta 22 mil millones de dólares de ingresos extraordinarios en los próximos 10 años, según su propuesta.
Un análisis del banco BBVA estimó que el costo del envío de las remesas ya con el nuevo impuesto de avanzar, será cuatro veces mayor, es decir, si se pagaban 6 dólares por el envío a los familiares ahora la comisión será cercana a los 24 dólares.
CI Banco proyectó que los paisanos buscarán esquivar el impuesto, enviando sus recursos con vecinos o familiares que cruzan a diario la frontera y otras formas. / 24 HORAS
Gloria Guevara, en recta final para ONU Turismo
Será la próxima semana cuando se realice en Segovia, España, la 123a reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo en la que se elegirá al candidato que presidirá a la ONU Turismo, para el periodo 2026-2029 y la buena noticia es que la mexicana Gloria Guevara, exsecretaria de Turismo, expresidenta del World Travel and Tourism Council (WTTC), y exasesora especial del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, se perfila como la candidata más fuerte.
La candidatura de su más firme opositor, el actual Presidente de la ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, fue retirada. Zurab, tiene dos periodos al frente de la OMT y contaba con el decisivo apoyo ni más ni menos que del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.
Una de las ventajas de Gloria Guevara además de su amplia experiencia es que es mujer y si gana romperá un techo de cristal al ser la primera mujer en encabezar la organización de turismo más importante del mundo, y justo en
una coyuntura en la que una de las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum es que México sea el 5o país más visitado del mundo.
Guevara Manzo no es la única mujer candidata porque también está Shaikha Nasser, de Emiratos Árabes Unidos, quien tiene más de 15 años de experiencia en el sector turístico de EAU que es ya una de las principales fuentes de divisas en el país.
EN CONTRA DEL TERCER MANDATO
Guevara Manzo quien mantiene una activa agenda de promoción para obtener el mayor número de votos, tiene ya el abierto apoyo de Taleb Rifai, exsecretario General de ONU Turismo.
Rifai se pronunció no sólo a favor del liderazgo femenino en el sector de viajes y turismo, sino que respaldó abiertamente a Gloria Guevara y se pronunció en contra de la reelección de Pololikashvili.
De hecho, Guevara centra su campaña en su cuenta de X asegurando que un tercer mandato en ONU Turismo va en contra de la justicia, rotación regional y valores de las Naciones Unidas.
“Es tiempo -dice- de darle la vuelta a la página e iniciar una nueva era”.
Entre sus propuestas y plan de trabajo está la realización de una cumbre global de inversiones en turismo, que se realizará 6 meses después de asumir el cargo, en noviembre de este año.
El objetivo de esta Cumbre, afirma Guevara, sería fomentar las inversiones del sector privado en proyectos turísticos a nivel mundial tanto en hoteles, como en experiencias, atracciones y proyectos sustentables.
CNET EN CCE
Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), festejó el ingreso de este organismo en calidad de afiliado especial al Consejo Coordinador Empresarial, porque el turismo representa el 8.6% del PIB, genera 5 millones de empleos directos, y divisas por más de 32 mil millones de dólares. Además el CNET agrupa a un total de 19 asociaciones y diversas Cámaras como son: CANAERO, CANIRAC, CMIC, y CANAPAT.
A pesar de la importancia de CNET, será hasta dentro de 3 años cuando pase de ser afiliado especial del CCE a afiliado permanente.
¿Y la Concanaco?
El problema del CCE que es el organismo cúpula del sector privado es que está muy lejos de ser un ejemplo de democracia porque de sus hoy 12 miembros, sólo 7 tienen derecho de voto en la elección del presidente del organismo. En realidad deben ser 14 los miembros del CCE, pero Canacintra está suspendida desde hace más de un año por falta de pago, y la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Concanaco está en una especie de limbo a pesar de que es uno de los 7 organismos fundadores del CCE por lo que sí tiene voz y voto.
‘Autos mexicanos van con un menor arancel’
El secretario de Econo mía, Marcelo Ebrard, confirmó que los vehículos armados en México tendrán hasta 15% menos de aranceles a su ingreso a Estados Unidos. Afirmó que la tarifa negociada con el vecino país nos da una oportunidad más competitiva. Se logró bajar la tasa de 25% como impuso Donald Trump a todo el mundo a 15% para México, subrayó Ebrard. Explicó que la medida significa hasta 40% de descuento para nuestro mercado e informó que en algunos casos incluso la baja será más marcada dependiendo de las autopartes y piezas que contenga la unidad. “En vez de pagar aranceles de 25%, se pagará alrededor de 15%(...) Es una ventaja muy grande en relación con otros países que exportan a Estados Unidos. Nos encantaría que fuera cero, pero por lo pronto tenemos una reducción importante”, detalló. /24 HORAS
Como se recordará a principios de abril, se informó que el CCE “suspendió provisionalmente” a la Concanaco porque su aún Presidente, Octavio de la Torre apoyó a la Ley Infonavit aunque después el CCE aclaró que el suspendido es De la Torre y no la Concanaco. Lo extraño es que en el portal del CCE no aparecen entre los organismos miembros ni Concanaco ni Canacintra.
RELEVO EN CNET
Por cierto que será en julio próximo cuando se realice el relevo al frente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, CNET y Braulio Arsuaga terminará su gestión de casi 6 años al frente de este organismo cúpula del sector privado turístico.
Entre los retos de su sucesor o sucesora estarán por un lado impulsar las propuestas que el CNET presentó ya a la Presidenta Sheinbaum para cumplir la meta de atraer más turistas y aumentar las inversiones.
Arsuaga reconoce que una tarea pendiente y prioridad para el sector es retomar la promoción turística de México que se perdió tras la desaparición del CPTM.
*** Saldré unos días de vacaciones. Esta columna volverá a publicarse el lunes 2 de junio. Hasta entonces.
El embajador de México en EU y legisladores tratan de detener este arancel.
Explorar el Sevastopol
Tom Cruise y Christopher McQuarrie complacieron a sus fans mexicanos en el estreno de la última cinta de la saga
ALAN HERNÁNDEZ / JUAN ÁNGEL ESPINOSA
La franquicia de Misión Imposible ha dejado en claro que el único posible para los trabajos más extremos es Tom Cruise, pues más allá de su papel como Ethan Hunt, él realiza sus escenas de riesgo.
Durante la premier y la alfombra roja llevadas a cabo en el Auditorio Nacional, en la Ciudad de México, los conductores de la misma, Angélica Vale y Jordi Rosado, le preguntaron al actor sobre este particular talento que tiene y cómo logra cada vez llegar a lo más extremo.
“Nunca se nos acaban las ideas, constantemente buscamos imaginar cómo hacer más espectaculares las escenas de Hunt”, aseguró el actor de Hollywood.
Asimismo, este evento sirvió para abundar en la célebre “escena del submarino”, que tanto se ha hablado en este filme y la cual fue reconocida por el mismo Tom como la “más arriesgada”.
“Cuando estás tan abajo del agua es todo mucho más complicado y debes concentrarte en cada movimiento que haces, de pronto no podía respirar, así que era necesario buscar una posición adecuada
que a lo largo de los cuatro filmes de la saga que ha dirigido, ha hecho cosas poco comunes.
“Durante la escena en la que hay una pelea en las avionetas, yo estuve desde un helicóptero con la puerta abierta muy cerca de la escena, a la que no te puedes pegar demasiado como quisieras”, dijo el creativo.
Los elogios por parte de ambos para el público mexicano tampoco se hicieron esperar y Tom dijo que venir a México le gusta demasiado y es impor tante para él.
“Es un lugar maravilloso con paisajes maravillo sos, su comida y su cultura también lo son”, destacó, mientras que el director que aseguró que esta ha sido “la premier más impactante en la que ha par ticipado”, destacó que “los mexicanos son muy amigables también”.
Tras un momento de plática con los anfitriones, el grito de “Viva México”, por parte de Cruise dio por concluido el evento.
Camino a la conclusión
Marzo de 2022
Inicia el rodaje en el Reino Unido
Julio de 2023
Se detienen las grabaciones debido a la huelga de SAG-AFTRA
Marzo de 2024
Se reanuda la filmación
Una de las escenas más impactantes muestra a Cruise buceando en los restos del submarino Sevastopol, visto en la película anterior. Esta secuencia se filmó en un tanque de agua de 8.5 millones de litros montado sobre un giroscopio.
Durante la grabación, el actor corrió el riesgo de sufrir hipoxia debido a la falta de oxígeno en los tejidos.
La Entidad
Es una Inteligencia Artificial (IA) convertida en arma, la cual se puede transmitir satelitalmente y es capaz de penetrar cualquier red se seguridad sin dejar rastro.
Fue robada por agentes que decidieron usarla para sabotear la capacidad furtiva del submarino Sevastopol, y así poder detectarlo en secreto.
piscinas olímpicas podrían llenarse con esa cantidad de agua
Noviembre de 2024
Concluyen las grabaciones
GANADORA.
Luego de las disputas legales sobre los masters de Swift, las regrabaciones son todo un éxito.
La IA al llegar a su objetivo, el cual era el núcleo defensivo del submarino, tomó mayor fuerza y se convirtió en La Entidad, la cual se rebeló e hizo que el submarino se saboteara.
el código
Serie de Hulu ilusiona a los swifties
El último capítulo de la serie The Handmaid’s Tale motivó a los fans de Taylor Swift a abrazar la esperanza del lanzamiento de un nuevo álbum, luego de que la producción incluyera el tema Look What You Made Me Do (Taylor’s Version).
Este hecho llevó a los swifties a pensar en la posibilidad de que Reputation esté muy cerca de su estreno y, quizá, en la ceremonia de los
American Music Awards la próxima semana.
Según The Hollywood Reporter, dicho tema “sonó como un himno apasionado a June”.
“Llevo muchos años queriendo usar una canción de Taylor en el programa, y por fin encontramos el lugar perfecto para un tema suyo. Me alegra mucho haber esperado tanto, porque no podría haber una canción más perfecta
para un momento más perfecto”, declaró Elizabeth Moss a THR sobre la inclusión del tema. La actriz y productora también aclaró que la cantante siempre fue para ella una inspiración y se declaró una gran swiftie. Añadió que para todo el elenco de El Cuento de la Criada, “es un gran honor poder usar su música en los últimos episodios de nuestro programa”. Wendy Hallman, editora de la serie, señaló que la voz de Swift, era lo suficientemente femenina y contundente para un capítulo muy especial. / 24 HORAS
millones de litros de agua
8.5
La única manera de controlar o destruirla, es con una llave cruciforme para obtener
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Ninel Conde da un giro a su carrera
Ninel Conde sorprendió al anunciar su incursión en la música cristiana e invitó a Thalía a colaborar, un cambio que genera revuelo Eiza González confirma su romance con Grigor Dimitrov, al celebrar su cumpleaños con alegría.
Fernanda Castillo, en cambio, enfrenta críticas sobre su cuerpo, a lo que respondió con firmeza.
Christian Nodal presume las propiedades de Ángela Aguilar, bromeando que “es dueña de media Zacatecas”. La pareja brilló al cantar Dime Cómo Quieres, en la Arena
Horizontales
1. En América, pareja de animales.
5. Fundamentar.
8. Natural de la antigua Iberia (fem.).
9. Cuero bruñido y lustroso, mucho más delgado que el cordobán (pl.).
14. Rebuznar.
16. Tratamiento afectado de cortesía o título de honor dado a las señoras.
18. En números romanos, 9.
19. Terminación de infinitivo.
20. Estado de la Indochina central.
21. (... facto) Locución latina, “en ese mismo momento”.
22. Piojo de las gallinas.
24. Prefijo “saliva”.
27. Mitra del Papa.
30. Reflexión del sonido.
31. Arbusto rosáceo espontáneo en las Antillas.
34. Voz que indica repetición del estribillo.
Monterrey, pero no escapa a la polémica. Majo Aguilar enternece al recordar a su abuelo Antonio Aguilar, mientras Ángela enfrenta críticas. Nodal, además, es captado en juzgados de la CDMX, donde fue interrogado por presunta falsificación de documentos en un pleito con Universal Music.
El espectáculo lloró la pérdida de David Lerma El Guadaña , vocalista de Banda Bostik, y de Aurora Clavel, ícono de telenovelas como María Isabel, mientras que Daniel Bisogno fue recordado en su cumpleaños 52 y al dejar un vacío en la TV.
Violeta Isfel defendió sus cinco años vendiendo saludos en video tras críticas, y por otro lado, Julián Gil acusó a Marjorie de Sousa de provocar la infidelidad de Gabriel Soto, quien lo desmiente.
Lupillo Rivera confrontó a Javier Ceriani en vivo, cuestionando su amistad. Bárbara de Regil compartió su experiencia de abuso a los 12 años, para inspirar a víctimas, pero enfrenta controversia por un roce con Susana Zabaleta en Rosario Tijeras
con dificultades para caminar y cantar. El papá de Checo Pérez, tras un rechazo de Méndez, “se declara” a Maxine Woodside, avivando titulares.
En lo legal, detienen al excuñado de Enrique Peña Nieto por violencia, denunciado por Natalia Alcocer. Kalimba llegó tranquilo y confiado al Reclusorio Oriente por una acusación de abuso de Melissa Galindo. Ricardo “N”, pareja de Lupita TikTok, enfrenta cargos por feminicidio. Ximena Sariñana regresará al Teatro Metropolitan; Michelle Salas honra a Silvia Pinal al evocar su legado en Cannes. Martha Higareda fue acusada de “fascista” por teorías conspirativas. Pedro Moreno reaparece sin camisa tras su detención y Agustín Fernández debutó en TV Azteca. Toñita celebró su compromiso a los 44 años; Poncho Herrera se estrena como conductor en Destino Soñado; Mario Bezares reemplaza a Arath De La Torre en La Señora Presidenta, y William Levy festejó un triunfo familiar tras una detención.
Mr. Beast respondió a la indignación por grabar en zonas arqueológicas mexicanas. Macario Martínez promociona un concierto en Barcelona, España, y deja dudas sobre la cancelación de su show en México. Lucía Méndez reaparece tras terapia intensiva,
análogos.
17. Tecnecio.
23. Hermana del padre o madre.
24. Cortó mieses con la hoz.
25. Beocia (fem.).
26. Que oye.
35. Glándula genital que elabora las células reproductoras.
37. Prepararon las eras para sembrar.
39. Muy distraídos.
40. Madero cilíndrico con que se pega a la pelota en el juego de beisbol.
41. Indígena de Nueva Zelanda.
42. Se dice de la perra de raza cruzada de dogo y lebrel.
Verticales
1. Anca.
2. (Agua de ...) Agua mineral de NiederSelters, en Wiesbaden (Alemania).
3. Zumo blanquecino de ciertas plantas.
4. Fiel.
5. Hilván.
6. Baile surgido entre los inmigrantes caribeños de Nueva York.
7. Manatí.
10. Terreno plantado de anís.
11. Natural de Irán.
12. Imita a otro para igualarle o excederle.
13. (El, 1099-1164) Geógrafo árabe español, descendiente de Mahoma.
15. Relativo a las acederas o productos
27. Principal, de más fuerza y vigor.
28. Descubren lo cerrado u oculto.
29. Animal solípedo empleado como bestia de carga.
32. Cerca de.
33. Da cebo a los animales para engordarlos.
36. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
38. Une, lía.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La fama cobra su precio: éxitos y caídas que mantienen a México al habla de ello.
expresadas por los
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Dele un giro conservador a su manejo del dinero, las inversiones y los gastos generales. Busque exenciones impositivas y elimine suscripciones y servicios que no necesita. Los reemplazos que ofrecen más por menos pueden no agradar a todos en su círculo, pero si lo tranquilizan.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Deje de intentar cambiar a los demás, tenga en cuenta aquello que lo hace feliz y haga modificaciones que cumplan con sus metas personales y lo conduzcan a la felicidad. Sea honesto consigo mismo y aplique técnicas, tecnología y enseñanzas que lo transformen en quien aspira ser.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Reconsidere cada movimiento, decisión y promesa antes de proceder. Pensar en grande conducirá a expectativas y compromisos poco realistas. Dirija su energía hacia algo positivo que lo anime a aprender algo nuevo o lo conduzca a un viaje que le ayude a transformarse.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Atrévase y explore sus opciones. Deje volar su imaginación y dirija su energía en una dirección que le ayude a usar sus habilidades, experiencia y conocimiento para transformar una idea en un sueño hecho realidad. Acérquese a alguien que lo tranquilice y lo apoye.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Ponga su energía en algo tangible y sea usted quien marque una diferencia que lo haga sentir orgulloso. El encanto le ayudará a comprar su camino hacia un puesto o el corazón de alguien. Mejore sus calificaciones para cumplir con las demandas del mercado.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Piense en aquello que lo hace feliz y en cómo lograr la apariencia que quiere exhibir y el atractivo que quiere ejercer en quienes lo rodean. Evalúe sus relaciones actuales y las cualidades que tiene y que necesitan ser perfeccionadas y comience el proceso.
El programa infantil Plaza Sésamo estará disponible en el gigante del streaming Netflix, aunque no abandonará su hogar de toda la vida, la cadena pública estadounidense PBS. “Elmo, el Monstruo de las Galletas, Abby Cadabby y todos sus amigos llegarán a Netflix a finales de este año, con la temporada 56 de Plaza Sésamo, totalmente nueva y reimaginada, además de 90 horas de episodios anteriores, disponibles para el público de todo el mundo”, anunció a través de un comunicado Sesame Workshop, el grupo sin fines de lucro que creó el programa infantil. La serie educativa estrenada en 1969, estará disponible en Estados Unidos en PBS y las plataformas digitales de PBS KIDS”. /AFP
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Convierta su hogar en un entorno agradable y observe lo que logra. Poner cada cosa en su lugar le ayudará a convertir su rutina en un proceso impecable que le ahorrará tiempo, que podrá canalizar hacia algo que le brinde alegría. Asuma la responsabilidad de su felicidad.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Permita que su imaginación tome el control y use sus habilidades y cualidades de manera diferente para descubrir algo en lo que puede destacar. Inscríbase en conferencias, ferias comerciales o eventos que lo conecten con personas que ofrecen información.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Tómese un momento para ordenar sus pensamientos y reflexionar sobre sus relaciones. Es hora de revisar los cambios que está considerando y hacer cumplir lo que tenga más sentido. Establezca un presupuesto que le ayude a completar sus tareas sin endeudarse.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Equilibrar sus libros le dará tranquilidad y una idea de cómo puede reestructurar sus inversiones para ayudar a pagar rápidamente una deuda. Asociarse con la persona adecuada dará como resultado una versatilidad financiera mucho más significativa.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Ponga su energía en actualizar aquello que garantice transiciones sin problemas. Cuanta menos burocracia enfrente durante el año, más fácil será alcanzar sus metas. Una vez que todo funcione a la perfección, le resultará fácil disfrutar de su entorno y de su familia.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Sea usted quien sugiera e inicie el cambio, y cierre el paso a quienes lo tientan a los excesos o a exhibir un comportamiento indulgente. Comprométase con una causa que le interese y sea usted quien haga una petición emocional a favor de un cambio positivo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es influyente, creativo y un soñador. Es ingenioso y materialista.
Las opiniones
columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
RESULTADOS
Burrow se queja de otro partido ante Ravens en horario estelar
El quarterback de los Cincinnati Bengals, Joe Burrow, hizo una petición a la NFL: que la próxima vez organicen un partido festivo como el de Día de Acción de Gracias, ojalá se realice en su territorio, pues nuevamente se dio a conocer que el equipo felino tendrá que viajar para enfrentar a los Baltimore Ravens (su rival de división), justo como ha sucedido durante tres años y en donde siempre han perdido frente al equipo dirigido por el head coach John Harbaugh. El entrenador de los Bengals, Zac Taylor, coincidió con Burrow y afirmó que el equipo preferiría tener más partidos en horario estelar en el Estadio Paycor. /24
EL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO APOYARÁ A PAC-MAN EN SU DESEO DE VOLVER A CONQUISTAR UN CINTURÓN VERDE Y ORO, ANTES DE SU RETIRO DEFINITIVO DEL BOXEO
PARA HOY
UEFA EUROPA LEAGUE
Tottenham H. vs. Man. United 14:00
Nosotros autorizamos la pelea y le dimos el permiso a Manny de volver por un título. El 20 de julio volveremos a hablar, a ver cómo nos fue”
Mauricio Sulaimán, presidente del CMB
LO QUE DEBES SABER
La última pelea de PacMan Pacquiao fue una derrota por decisión unánime ante Yordenis Ugás, en agosto de 2021
El título del CMB en la categoría Wélter fue el único cinturón que Manny Pacquiao no pudo conquistar en su época de apogeo, tras caer en 2015 ante Floyd Mayweather Jr. por dicho campeonato
Devin Haney, Souleymane Cissokho, Conor Benn y Egidijus Kavaliauskas son los otros mejores clasificados del CMB en la categoría actualmente
DANIEL PAULINO
A pocos días de confirmarse el regreso del filipino, Manny Pacquiao, al boxeo profesional, para enfrentar a Mario Barrios por el título interino del Consejo Mundial de Boxeo en la categoría wélter, el organismo presidido por Mauricio Sulaimán defendió la validez brindada por el CMB a dicha pelea por el cinturón verde y oro, pese a llegar con 46 años de edad.
victorias
suma Manny Pacquiao como profesional, con ocho derrotas y dos empates, además de 39
Sulaimán reconoció que fue un error el colocar al filipino como quinto clasificado en el ranking de su categoría tras cuatro años de inactividad, pero aseguró que su combate fue avalado debido al reglamento del propio CMB, que permite a leyendas el regresar a los cuadriláteros para peleas oficiales de campeonato, siempre que cumplan criterios específicos.
“El CMB permite que boxeadores legendarios puedan volver a los cuadriláteros para una pelea por título mundial, siempre y cuando presenten una licencia de alguna comisión de boxeo y con los exámenes médicos aprobados. Fue un error darle una clasificación de nuestra parte, porque obviamente no ha peleado en varios años”, aseguró Sulaimán.
años
hay entre Mario Barrios (29) y Manny Pacquiao, quien llegará a dicho combate con 29 victorias y solo una caída como profesional
Más allá de la polémica internacional que se ha generado a partir del regreso de Pac-man a los cuadriláteros para una función, con cuatro años desde su último combate, en el CMB se respaldan ante dicha situación y dejan en el filipino la responsabilidad final con su preparación individual.
“Nosotros siempre procuramos que los boxeadores terminen sus carreras dignamente y tengan vidas plenas con un legado qué mantener. Confiamos en que Manny ha tenido una vida saludable y llegará en las mejores condiciones a la pelea, pero su preparación es cosa que solo le compete a él”, enfatizó. Aunque el propio Mauricio no esconde la delicadeza del tema que tiene el regreso de un peleador con más de 40 años de edad, en el caso de Manny el CMB asegura que había más condiciones a favor para hacer la pelea, que rechazar el permiso, dada la actualidad como atleta del pugilista asiático.
“Él quiere cumplir ese sueño de volver a ser campeón mundial. Me pidió personalmente el apoyo y quiere retirarse como campeón mundial verde y oro, que fue el primer organismo que lo vio hacerse monarca y lo vamos a apoyar”, agregó la autoridad del CMB.
HORAS
knockouts
Los New York Knicks vencieron al campeón defensor, los Boston Celtics, en seis partidos para avanzar a sus primeras finales de la Conferencia Este en 25 años.
Mientras que los Indiana Pacers derrotaron a los Cleveland Cavaliers, primer cabeza de serie del Este, en tan solo cinco partidos. Los Pacers también han llegado a esta ronda dos años consecutivos.
Jugadores de NFL podrán competir en LA28
La Federación Internacional de Futbol Americano aprobó la decisión al señalarla como un paso adelante en la globalización del deporte rumbo a 2028
Durante la reunión organizada este martes en Minnesota, la NFL confirmó la autorización para que jugadores de dicha liga compiten en el torneo de Flag Football de los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles.
Dicha resolución también autoriza a la liga a trabajar con la Asociación de Jugadores de la NFL, la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) y las autoridades olímpicas para implementar las reglas que rigen la participación de los jugadores de la NFL en el Flag Football.
“Es un honor increíble para cualquier atleta representar a su país en los Juegos Olímpicos, que es el pináculo del deporte mundial. Sé de
Packers amplían propuesta para cambiar reglamento
De cara a las votaciones que definirán hoy el futuro de la polémica jugada de tush-push en la NFL, los Empacadores de Green Bay presentaron una versión modificada a la propuesta de prohibir dicha jugada, con un margen ampliado y que busca evitar que cualquier jugador portador del balón sea empujado en cualquier parte del campo y momento del juego.
Mediante esta modificación, Green Bay pretende que sean más los equipos que se unan a la intención por anular dicha ofensiva y que a partir de ahora, “los jugadores ofensivos no puedan ayudar al corredor excepto bloqueando individualmente a los oponentes por él”.
LO QUE DEBES SABER
La participación de los jugadores de la NFL con sus países, comenzará con una prueba o proceso de clasificación antes de la competencia olímpica
El Flag Football está regulado internacionalmente por la Federación Internacional de Futbol Americano, con 75 federaciones nacionales en todos los continentes y hasta 20 millones de jugadores en el mundo
En 2024, se logró un récord de 31 naciones que participaron en el Campeonato Mundial de Flag Football de la IFAF en Finlandia, y en donde EU se coronó en ambas ramas
primera mano que la inclusión del Flag Football en los Juegos Olímpicos ha provocado una tremenda cantidad de entusiasmo entre los jugadores de la NFL interesados en la oportunidad de competir por su país en el escenario mundial. Estamos encantados de que ahora tengan la oportunidad”, dijo el Comisionado de la NFL, Roger Goodell.
En busca de al menos 24 votos de los 32 que representan a cada una de las franquicias participantes, esta nueva regla será sometida a elección a más tardar hoy, luego de que en las reuniones de abril pasado fuentes extraoficiales aseguran que la tendencia estaba entre 16 clubes a favor del cambio y los otros 16 en contra del mismo. /24HORAS
Según palabras de Pierre Trochet, presidente de la Federación Internacional de Futbol Americano, la inclusión de jugadores de la NFL para este evento, es un paso fundamental para la globalización de ambas disciplinas, con la oportunidad de que más jugadores de otros países lleguen a la NFL con la tendencia que ha aumentado en los últimos años.
“Ahora tienen la oportunidad de brillar en el escenario más grande del deporte mundial, mostrando todo lo que hace que el Flag Football sea un verdadero fenómeno mundial. Las 75 federaciones nacionales de la IFAF se unen a mí para agradecer a nuestros socios de la NFL por esta nueva demostración de su compromiso con el Flag Football en el movimiento olímpico”, aseguró. Las listas de los jugadores serán seleccionadas por los Comités Olímpicos Nacionales de cada país, sobre la base de la propuesta de las respectivas Federaciones Nacionales. La competición olímpica constará de seis equipos masculinos y seis femeninos compuestos por 10 jugadores cada uno, con un formato de 5 contra 5. /24HORAS
Ante la publicación del diario The Athletic, que asegura existe una denuncia interpuesta por al menos diez equipos de la Liga de ExpansiónMX ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, la Federación Mexicana de Futbol negó tener conocimiento de algún proceso en su contra en la actualidad.
Dicho escrito señala que los clubes pretenden frenar la intención de la LigaMX de incumplir el acuerdo que se había fijado por seis años desde 2019, para suspender el ascenso y descenso a la máxima categoría del balompié nacional, con la idea de extender ese plazo sin aval de la segunda división.
Tour de Francia amateur llega a Mazatlán
En busca de expandir la cada vez más tradicional experiencia de simulación al Tour de Francia, la ciudad de Mazatlán firmó un convenio para formar parte del circuito de L’Étape Series, con una carrera el próximo 9 de noviembre y una proyección de hasta mil 200 participantes en las tres categorías de entre 40, 70 y 120 kilómetros que abarcará el recorrido ciclista.
Afianzado México como un promotor activo del ciclismo de ruta en materia amateur, con múltiples etapas de este serial simulatorio al Tour de Francia, el país suma a Sinaloa como otra de las entidades que se unen al registro histórico del circuito creado en 1993 y que ha tenido presencia en Ciudad de México, Puebla, Estado de México, Tlaxcala, León, Quintana Roo o Baja California, por citar algunos.
A partir de dicho acuerdo establecido por el gobierno local de Sinaloa y la Secretaría de Turismo de la entidad, encabezada por Mireya Sosa, esta etapa en el serial tendrá como nombre “L’Étape del Pacífico Dorado”, en busca de promover a la entidad, que según cifras de la secretaría, han invertido en la promoción del estado poco más de 120 millones de pesos durante la administración
Pelea por el ascenso continúa en México
Sin conocerse los clubes que se oponen a dicho bloqueo, se entiende que éstos fueron quienes acudieron al TAS, para conseguir un fallo de carácter internacional que les devuelva la posibilidad de pelear un cupo en la división estelar. Será hasta el lunes 26 de mayo, cuando los representantes de los equipos de primera división se reunirán para la asamblea general, con una agenda en la que se tiene previsto hablar del tema del ascenso
del gobernador Rubén Rocha Moya.
“Esta no es una carrera más, ya que es una marca con más de 100 años de historia y que llegará a Mazatlán para recorrer nuestras calles, mostrar nuestras vistas y proyectar todo lo que Sinaloa ofrece al mundo”, expresó Mireya que incluso señaló que los ganadores de la categoría estelar del evento, tendrán como recompensa una invitación a correr L’Étape du Tour 2026, en Francia. Para esta visita a Sinaloa, L’Étape Series tendrá a un excampeón del Tour de Francia como invitado especial y aunque la organización se reservó aún el nombre, dentro de los planes también se incluyó invitar a Isaac Del Toro a que forme parte del evento como espectador o participante, en caso de que su agenda profesional se lo permita. /DANIEL PAULINO
La FMF no ha sido notificada de ningún procedimiento en su contra por parte del Tribunal Superior de Arbitraje Deportivo y en caso de ser notificados, presentaremos nuestra postura ante las instancias correspondientes”
Federación Mexicana de Futbol
y descenso, para que un día más tarde sean los propietarios de los clubes quienes se reúnan para conocer la postura oficial al respecto. /24HORAS