24horascampeche-26-marzo-2024

Page 1

No más tackleadas por la cadera o habrá un castigo de 15 yardas; expertos ven en la medida una posible ventaja para los jóvenes DXT P. 12

MORENA ADVIERTE DE MAL MANEJO DE RECURSOS

SPSC tiene 7 mmdp y no compra equipo

El diputado federal por Morena, José Luis Flores Pacheco, asegura que la dependencia cuenta con recursos, pues cada año se les asigna una partida que podría usarse para la adquisición de calzado, chalecos, fornituras, casos bastones, escudos y equipos de radiocomunicación, principales demandas de agentes en paro. Mientras tanto, en la sede alterna de la policía, autoridades rifaron electrodomésticos entre los uniformados que se han mantenido bajo las ordenes de Marcela Muñoz LOCAL P. 3

LUNES ROJO: 11 MUERTOS POR MASACRES EN TABASCO Y SAN LUIS POTOSÍ

Buscador tesoros moderno

Armado con su detector de metales, José Candelario

Xaman recorre las playas campechanas para localizar objetos valiosos, que pueden ir desde monedas hasta oro, y aprovecha para sacar la basura que los turistas dejan en las costas LOCAL P. 4

REGRESA EL SUPERFANTASMA

Tres décadas después, Michael Keaton y Winona Ryder vuelven para la segunda entrega de Beetlejuice, de Tim Burton VIDA+ P. 11 AFP

Las autoridades forman una Comisión Dictaminadora. ESTADOS P. 6

CHOFERES DE UBER CLAMAN POR SEGURIDAD

Un grupo de trabajadores del volante se manifestó frente a las oficinas de la empresa en Cancún, ya que acusan que son víctimas de amenazas por el sindicato de taxistas en Quintana Roo ESTADOS P. 7

Hay cosas que no cuadran, o no del todo: las encuestas tan absurdas y disparejas, las casas encuestadoras y los agregadores haciendo lo que les da la gana, las autoridades responsables de las encuestas en el INE volteando para el otro lado, algunos medios de información convertidos en agentes propagandísticos y los reporteros o editorialistas que no se ali nean con el régimen son despedidos sin más.

PANCHO GRAUE PÁGINA 5

Aumenta uso de ropa blindada por políticos

En medio del clima de inseguridad, varios aspirantes usan este tipo de prendas que pasan desapercibidas, incluso Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón las han portado NEGOCIOS P.9

EJEMPLAR GRATUITO @24horasCampeche
ESTADOS
5 AÑO I Nº 118 MARTES 26 DE MARZO DE 2024
DE VÍA. Una intensa movilización de la Guardia Nacional y de técnicos causó el descarrilamiento de uno de los vagones del Tren Maya, hecho que no causó lesionados, pero sí retrasos y malestar de los pasajeros.
P.
FUERA
HOY ESCRIBE
ESPECIAL
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
BEETLEJUICEMOVIE

¿SERÁ?

Oveja negra

Debido a la necedad del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, por incumplir la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el voto obligatorio en prisiones para personas sin sentencia, esa entidad se encamina a ser la única en el país donde no se lleve a cabo ese tipo de sufragio anticipado e inédito… Parece que el gobernador va de desacato en desacato. ¿Será?

Incertidumbre en Mayapána

El comisario ejidal de Telchaquillo, Yucatán, Russel Gregorio García, reportó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha respondido a las solicitudes de los ejidatarios tras la reunión del 3 de marzo y que se mantiene el cierre de la zona arqueológica de Mayapán.

Desde noviembre de 2023, los ejidatarios bloquearon el acceso a este sitio prehispánico, exigiendo al INAH compensaciones por más de 40 años de uso del área.

A pesar de las promesas de Diego Prieto Hernández, director nacional del INAH, de alcanzar un acuerdo bajo instrucciones presidenciales, incluyendo mejoras para recibir turistas en Telchaquillo, aún no se han concretado acciones. Hay quienes piensan que tal vez espera una instrucción desde Palacio Nacional. ¿Será?

Las colonias irregulares en tiempos de comicios

En abril de 2023 había 208 colonias irregulares en Benito Juárez,Quintana Roo según estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Social municipal. Este fenómeno lo ha propiciado el flujo migratorio que desde 1970 ha provocado una expansión urbana sin control, de acuerdo con la investigadora Minerva Alavez San Pedro, del Centro de Investigaciones y Estudios en Antropología Social. En su trabajo denominado Migración y violencia en Cancún: estudio de dos asentamientos irregulares, Alavez San Pedro señala que los habitantes de estos lugares deben conseguir con sus propios recursos los servicios básicos; para ello compran pipas de agua o la extraen de algún pozo, hacen fosas sépticas o vierten el agua de desecho en cenotes y realizan conexiones irregulares a la red de energía eléctrica.

Estas necesidades los llevan a realizar manifestaciones y exigencias, pero de tierras que en la mayoría de los casos fueron invadidas y por lo mismo carecen de certeza jurídica. Sin embargo, esto es aprovechado por partidos políticos, sobre todo en elecciones, para prometerles una regularización que en los hechos es imposible. ¿Será?

CIERRA EL 1 DE ABRIL

Abre IEEC proceso de registro a candidatos locales

JOAQUÍN VARGAS

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) informó que los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes podrán ya registrar a sus candidatos a los cargos de diputaciones locales, integrantes de los Ayuntamientos y Juntas Municipales para el Proceso Electoral Estatal Ordinario (PEEO) 2023-2024, ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC).

318

De acuerdo a las actividades a desarrollar durante el PEEO 2023-2024, los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes tendrán de plazo hasta el 29 de marzo, para presentar de manera supletoria ante el Consejo General del IEEC, las solicitudes de registro de sus candidaturas a diputados locales, integrantes de los Ayuntamientos y Juntas Municipales, por principio de mayoría relativa.

cargos se renovarán en las próximas elecciones del 2 de junio

Con base en el calendario electoral local, a partir del lunes 25 de marzo, hasta el 1 de abril, comenzarán los registros de las candidaturas que competirán el próximo 2 de junio, estando en juego 318 cargos electorales por los principios de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional.

Asimismo, los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes podrán presentar ante los Consejos Distritales o Municipales, según corresponda, las solicitudes de registro de candidaturas a diputación local, integrantes de los Ayuntamientos y Juntas Municipales, por principio de mayoría relativa, teniendo como plazo hasta el 01 de abril.

Los Consejos General, Distritales y Municipales tendrán como fecha límite el 13 de abril para resolver sobre el registro de las candidaturas, por lo que una vez aprobadas éstas, las candidatas y candidatos podrán realizar sus respectivas campañas, a partir del 14 de abril hasta el 29 de mayo.

Para el proceso electoral, se renovarán 318 cargos públicos por los principios de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional de los cuales serán: 35 para Diputaciones Locales, 151 a integrantes de los ayuntamientos y 132 para integrantes de las Juntas Municipales.

Exigen la renuncia de directora del Instituto de la Mujer

Frente al Centro de Justicia para Mujeres (CJM), una ciudadana que se identificó como Angelica García Martínez, se manifestó para pedir la destitución de la directora del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), Vania Keheller, por considerar que no cumple con sus funciones de proteger a las mujeres campechanas víctimas de violencia. Lamentó que la administración actual ha ignorado todas las denuncias que ha interpuesto ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), que a la fecha no han resuelto la presentada por delito de odio que supuestamente ha recibido por parte de la coordinadora sectorial del Partido de Trabajo (PT), Hermelinda Domínguez Velázquez, así como maltrato y el incumplimiento de la pensión alimenticia de su ex pareja.

La mujer llegó al lugar donde demostró todas las denuncias que ha interpuesto, además de que pegó letreros para pedir la destitución de la directora del IMEC con frases “Mujeres Violentadas y Vania Keheller bien callada”, “Vania Keheller, titular del Instituto de la Mujer, fuera”.

“La señora Vania Keheller sabiendo mi caso, me violenta en sus oficinas usando un argumento que tiene una persona del ámbito político que es Hermelinda Domínguez...Tengo pruebas que he sido violentada por esta persona desde el 2017 y de las denuncias que interpuesto, de pensión alimenticia y defendiéndome de la agresión de Hermelinda Domínguez”, señaló.

Aseguró, que a la fecha sigue siendo víctima de violencia de la coordinadora del PT y el padre de sus hijas que trabajaba para el Gobierno del estado huyó sin que autoridades tomen seriedad a su denuncia.

/KATHERINE PINTO

REDACCIÓN:Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, 04-2023112213410900-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, en trámite. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). https: //24horascampeche.mx/ / youtube: 24 Horas Campeche / X: @24horasCampeche / Facebook: 24 Horas Campeche DISEÑO GRÁFICO TERESITA CRUZ EDICIÓN WEB: YAMILE RODRÍGUEZ / JOSÉ MARÍA ESTRELLA MARTES 26 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦ SIN DEBERLA NI TEMERLA
ESPECIAL PAPELEO.Recibirán las solicitudes de registro de candidaturas a diputados locales, integrantes de los ayuntamientos y Juntas Municipales, por principio de mayoría relativa.
SEÑALAMIENTOS. Angelica García acusa a Vania Keheller de violentarla. ESPECIAL

AL AÑO SE DESTINAN 850 MILLONES DE PRESUPUESTO

BLINDADOS.

Los agentes iniciaron el trámite para sacar amparos, para que las autoridades no los despidan.

Sí hay recursos para equipo de policías, asegura diputado

Denuncia. El legislador federal por Morena, José Luis Flores Pacheco, dejó entrever que hay mal manejo de recursos; además prepara defensa de agentes

JOAQUÍN VARGAS

“Hay evidente mal manejo del presupuesto destinado a Seguridad Pública en el estado de Campeche, ya que solamente para la vestimenta, calzado, insignias y todo lo que se refiere a uniformar a la Policía Estatal hay un presupuesto de 850 millones de pesos anuales”, acusó el diputado federal por Morena, José Luis Flores Pacheco.

El legislador Federal destacó que es inconcebible que los elementos operativos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) estén luchando por que se les dote de calzado, chalecos, fornituras, casos bastones y escudos, cuando en promedio se les ha autorizado anualmente recursos por siete mil 790 millones de pesos.

A pesar de los últimos acontecimientos y la suspensión del diálogo, Flores Pacheco consideró que aún se puede y debe echar mano de las vías institucional y política, pero que eso depende de la disposición que muestre la Gobernadora Layda Sansores Sanromán, quien hasta el momento ha mostrado una postura intransigente.

Ahora que estalló el paro laboral se sabe que la tropa se le cobraba por los daños que sufría su equipo de comunicaciones, vehículos, además de que se llegó al grado de que ellos tenían que adquirir su propio calzado, debido que el que se les entregaba no cumplía con la norma vigente a nivel nacional y estatal.

PREPARAN DEFENSA DE LOS POLICÍAS EN PARO

Por otra parte, el legislador Flores Pacheco informó que, debido a que según los policías en paro viven actualmente bajo constante acoso, y ante el temor de que les quiten el trabajo y los expulsen de las instalaciones de la SPSC, mediante la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), también se está

Esperaban a la gobernadora... fue falsa alarma

Alrededor de las 13:00 horas, cuando la mayoría de los policías en paro estaban a la espera de la comida del día, trascendió que a las instalaciones iba a arribar la Gobernadora Layda Sansores San Román con una nueva propuesta.

Ante las expectativas que generó el anuncio, un grupo de uniformados comenzó a congregarse, pero al paso de los minutos se confirmó que todo se trató de una falsa alarma y que no iría.

Sin embargo, quién sí anunció y arribó a las instalaciones de la SPSC, fue la presiden-

preparando una demanda de amparo en contra del Ejecutivo Estatal.

Precisamente este inicio de semana fue concluida la recaudación de firmas entre los elementos de tropa, estimándose que por lo menos el 90 por ciento del personal está de acuerdo con que se asuma su defensa, a través de un amparo, ya que consideran que en cualquier momento pueden ser objeto de represión por la parte patronal. Asimismo, el diputado federal afirmó que

ta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ariana Rejón Lara, quien donó víveres y agua a los gendarmes en paro.

“Hay que estar de lado de nuestros cuerpos policiacos, que no hacen otra cosa más que cuidarnos. Es una realidad que Campeche no está bien”, declaró la dirigente del partido. La priísta consideró que “la estrategia de seguridad que ha tenido este gobierno, es fallida” y que la multitudinaria marcha del domingo es el preámbulo de la caída de Morena, en Campeche. /JOAQUÍN VARGAS

en base al análisis jurídico que los abogados contratados para atender el caso, los policías preventivos no han incurrido ni en motín, ni en sabotaje, por lo tanto no se justifica ningún acto de represión en su contra o desalojo. Uno de los propósitos del amparo, mismo que sería interpuesto en su oportunidad, sería impedir que la Secretaría de Administración y Finanzas deje de pagarles su salario a los policías, amenaza que se les ha venido realizando desde que inició la protesta.

...Mientras que a policías fieles les rifan regalos

En lo que fue evaluado como una estrategia para “tentar” a los policías en paro, este lunes tuvo lugar el sorteo de electrodomésticos, en favor de policías “fieles”, en la sede temporal de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).

Hace algunos días también tuvo lugar la rifa de tres motocicletas para los uniformados que se mantienen a la orden de la secretaria Marcela Muñoz Martínez.

Esto se dan en el escenario, que a decir de algunos elementos en paro consultados, han habido frecuentes amenazas e intimidaciones telefónicas.

Según los agentes, que prefieren el anonimato, primero fueron amenazas de índole laboral, la mayoría a través de llamadas telefónicas, en donde se les decía que si no abandonaba la manifestación los iban a dar de baja, sin responsabilidad para la institución.

Posteriormente, también por dicha vía se les informó que estaban incurriendo en el delito de sabotaje y motín, mismos que se sancionan con hasta siete años de prisión, en cada caso.

Ahora los inconformes señalan que la situación subió de tono, ya que las amenazas eran de muerte y provenientes de números foráneos. Los uniformados reconocen que las llamadas tienen como propósito el quitarles la tranquilidad y la de sus familiares, por lo que han optado por no tomarlas en cuenta. /JOAQUÍN VARGAS

RESPALDO. El comandante de Palizada, Ángel Naal Moo, acudió a dar su apoyo a sus colegas.

Comandantes de municipios se suman a manifestación

Alrededor de las 16:20 horas de este lunes, un desaguisado ocurrió a la llegada del comandante de Palizada, Ángel Naal Moo, quien acudió a las instalaciones de la SPSC a solidarizarse, junto con 11 mandos más, con sus compañeros policías que desde hace 11 días mantienen ocupadas las instalaciones policiales ubicadas en el cruce de las avenidas José López Portillo y Lázaro Cárdenas, en demanda del cese de sus mandos superiores, encabezados por la secretaria Marcela Muñoz Martínez.

El comandante fue frenado en el acceso principal al inmueble, por un grupo de ciudadanos que se enteró a través de las redes sociales que Naal Moo, involucrado en los actos de represión contra el PRD, partido en el que militaba la ahora Gobernadora Layda Sansores Sanromán, en 1997, iba a tomar posesión como comandante operativo, lo cual resultó no ser cierto. Finalmente las cosas se aclararon y el policía tercero pudo ser recibido por sus compañeros en paro. /JOAQUÍN VARGAS

ESPECIAL
3 MARTES 26 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL ESPECIAL COMO FIESTA. En la sede alterna de la policía les llevaron electrodomésticos. ESPECIAL SIN FECHA. Ayer cumplieron 11 días en paro en las instalaciones de la SPSC.

Activista. José Candelario es un hombre que con detector de metales en mano busca objetos de valor, pero en ese proceso encuentra basura que retira del mar

Desde hace cinco años, José Candelario Xaman se sumerge en las profundidades del mar en busca de tesoros perdidos y reliquias olvidadas, lo que en un principio comenzó como un simple pasatiempo, ha evolucionado para convertirse en una de sus mayores pasiones.

Con su detector de metales, José explora los misterios del mar en busca de objetos históricos y valiosos, además de contribuir con la limpieza, ya que al realizar sus recorridos recoge la basura que personas inconscientes dejan en estos sitios, por lo que considera que todo lo que encuentra es un regalo del mar.

“Es un pasatiempo para mí que me da mucha satisfacción, porque no sólo vengo a recorrer la playa con mi detector de metal a cazar tesoros, sino también aprovecho para sacar toda la basura que muchas personas que no tienen cultura deja tirada, no sabe la cantidad de desechos con los que me encuentro, botellas, latas y más, por eso yo creo que el mar me bonifica encontrándome monedas, joyas y todo lo que sea metal”, declaró el cazatesoros.

Lo que comenzó como una aventura solitaria, pronto se convirtió en una pasión compartida con otros entusiastas de la búsqueda de tesoros. José se ha unido a grupos de clubes de aficionados donde comparte sus experiencias y conocimientos con otros apasionados.

“Es mi pasatiempo, yo soy jubilado y me fastidio en mi casa entonces me voy a las playas de aquí de Campeche y de otros estados, en la única playa que me han correteado es en Playa Bonita porque según es privada, pero el mar es libre como les he dicho, pero he ido a San Lorenzo, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y en otras playas de Quintana Roo, donde puedo hacer esta actividad sin problema”, mencionó.

Para José, cada hallazgo representa una conexión con la historia y una emoción indescriptible.

ENCUENTRA DESDE MONEDAS HASTA ORO

Cazatesoros limpia playas campechanas

Le tengo mucha fe al mar yo llego solito a la playa y me pongo a platicar con el mar y le digo que si me quiere regalar algo bienvenido sea”

JOSÉ CANDELARIO Buscador de tesoros

Desde antiguas monedas hasta actuales, cada objeto encontrado cuenta una historia única.

Por ello considera que el comprarse un detector de metal, de aproximadamente seis mil pesos, fue la mejor inversión, para relajarse, entretenerse y encontrar objetos valiosos los que conserva o intercambia, con otros aficionados, sin la intención de venderlos ya que los considera “tesoros que el mar le regaló”.

“Tengo varios detectores de meta-

Hay 16 costas aptas para bañistas

Playas de Campeche aptas para bañistas, de acuerdo con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) que encabeza José Huchim Uc, ya que previo al periodo vacacional de Semana Santa realizaron una inspección anual en las 16 playas que hay en el estado.

La dependencia indicó que la vigilancia se mantuvo en balnearios y playas que hay en la entidad, con 17 puntos de monitoreo, porque en Playa Norte en el municipio de Carmen, tiene dos puntos en la misma playa, por lo anterior se constató que los litorales campechanos registraron los niveles óptimos de higiene que permite el ingreso de los visitantes, es decir, se encuentran debajo del límite máximo de los 200 enterococos en 100 mililitros de agua.

Por lo anterior, las autoridades afirman que campechanos y turistas pueden disfrutar sus vacaciones en el balneario inclusivo Playa Bonita, San Lorenzo, Sombrerón, Isla Arena, Manigua, Playa Norte I, Playa Norte II, Bahamitas, Puerto Real, Isla Aguada, Viaducto, Zacatal, Boca del

CUIDADOS. Adrián Mellado pide no estar mucho tiempo al sol.

Ola de calor representa un riesgo

PROPÓSITO.

Con 5 años de experiencia, ocupa esta actividad para distraerse y armar colecciones con lo que encuentra.

les no solo para el mar sino para ir al monte, y no me han fallado, el mar me ha gratificado, le tengo mucha fe al mar yo llego solito a la playa y me pongo a platicar con el mar y le digo que si me quiere regalar algo bienvenido sea, saco la basura y entro con mi detector, en una ocasión me encontré 79 monedas e incluso de un centavo, de calendario azteca de 5 centavos y ya tengo mi colección. Además que el año pasado el mar me regaló 49 gramos de oro”, destacó el buscador.

SALUDABLES. Los turistas pueden mojarse sin riesgo de enfermedades diarreicas, en la piel y los ojos.

Río, Punta Xen, Playa Palmeras, Payucán y Villamadero. Estos monitoreos tienen como finalidad de cuidar la calidad de agua para proteger a bañistas de enfermedades diarreicas, en la piel y los ojos, provocado por enterococos que es una bacteria que vive en los intestinos de las personas, ya que forman parte de la flora intestinal.

En este primer fin de semana de vacaciones se registró una importante afluencia de bañistas en playas

COSTAS SEGURAS PARA NADAR

Playa Bonita

San Lorenzo Sombrerón

Isla Arena Manigua

Playa Norte I y II

Bahamitas

Puerto Real

del municipio de Campeche, Calkiní, Carmen Champotón y Seybaplaya; sin embargo, se espera que el Jue-

Isla Aguada Viaducto

Zacatal

Boca del Río

Punta Xen

Playa Palmeras

Payucán

Villamadero

ves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria, cifras de más de siete mil personas./KATHERINE PINTO

Las altas temperaturas de la primavera aumenta el riesgo de golpes de calor y quemaduras en la piel, especialmente en niños que son más propensos a la exposición al calor, mientras disfrutan actividades al aire libre durante las vacaciones, advirtió, el presidente del Colegio de Médicos de Campeche, Adrián Mellado González.

En entrevista, explicó que las exposiciones prologadas al sol sin alguna protección adecuada, puede ocasionar un aumento muy brusco en la temperatura del cuerpo que puede llegar a más de 40 grados y que incluso pone en riesgo la vida de las personas.

Precisó, que los síntomas para identificar este problema en la salud, es el aumento de la temperatura corporal, sensación de mareos, dolor de cabeza y pérdida de la conciencia que puede ser momentánea o prologada, por lo que se recomienda de sacar a la persona del área donde hay mucho calor, refrescarla con agua, ventilación y si está consiente darle de beber líquidos fríos.

ACCIONES DE EMERGENCIA

“Si la persona no mejora su conciencia hay que irla enfriando mientras se le traslada al hospital de la manera más pronto. Afortunadamente en Campeche estamos consientes de que son los golpes de calor y que desde se siente los primeros síntomas inmediatamente se toman medidas y buscan refugiarse del sol, toman algo frío, refrescan su cuerpo y se prestan casi siempre los primeros auxilios suficientes en las unidades deportivas que es donde más se presentan estos casos”, mencionó.

Aunque mencionó que por el momento no tienen una cifra sobre los casos de golpe de calor que han atendido en los últimos meses donde ha habido altas temperaturas, dijo que si se han dado casos en los consultorios de personas que han buscado ser atendidas.

“Si hemos atendido estos casos en los consultorios porque la temperatura de pronto es fresca y de pronto es intensa y si salimos y estamos en el sol o lugares cerrados con mucha gente donde no hay una ventilación adecuada puede sufrir esta situación”, señaló. /KATHERINE PINTO

VULNERABLES

Recomendó a los padres de familia de estar más pendientes de sus hijos en esta temporada de vacaciones si van a las playas, porque no solo podrían sufrir un golpe de calor, pues cada vez es más frecuente que se expongan a quemaduras severas por el sol.

CAMPECHE 4 MARTES 26 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
ESPECIAL ESPECIAL

Tabasco y SLP registran un lunes rojo: hallan 11 cuerpos

Violencia. Los cadáveres estaban maniatados, presentaban signos de tortura y algunos tenían el tiro de gracia

Tabasco y San Luis Potosí reportaron ayer un violento amanecer con el hallazgo de 11 cuerpos con signos de tortura, seis y cinco, respectivamente, lo que causó una intensa movilización policiaca en ambas entidades.

En el municipio tabasqueño de Paraíso fueron abandonados los cadáveres de media docena de hombres jóvenes, en un camino que conduce a la ranchería Monte Adentro.

Los restos presentaban signos de tortura, estaban maniatados y algunos tenían el tiro de gracia; fueron abandonados en un terreno baldío que se localiza atrás del fraccionamiento Las Mariposas.

De acuerdo con los reportes preliminares, las edades de las víctimas oscilan entre los 25 y 30 años.

La Policía municipal de Paraíso, junto con elementos de la Marina Armada de México, resguardaron la zona y turnaron el caso a los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron las investigaciones correspondientes y trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense.

Por su parte, habitantes de la zona afirmaron que no escucharon nada, por lo que las autoridades presumen que los ultimaron en otro sitio y fueron a abandonarlos en ese lugar, reportó la prensa local.

OTROS CINCO EN SAN LUIS POTOSÍ

Por otra parte, también la madrugada de este lunes fueron localizados los cadáveres de cinco hombres maniatados y con huellas de violencia frente a la puerta de la presidencia municipal de Cárdenas, ubicado en la zona media de San Luis Potosí.

De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados, quienes viajaban a bordo de un vehículo no identificado, llegaron hasta el edificio del ayuntamiento para bajar los cuerpos, sin que ninguna autoridad los detectara para detenerlos.

Este municipio es gobernada por Jorge Omar Muñoz Martínez, El Melones, reelecto en su último periodo con el Partido Verde Ecologista.

El municipio de Cárdenas ha sido epicentro de violencia en los últimos años en San Luis Potosí, donde se reportan frecuentemente homicidios vinculados con el crimen orga-

AFP INCINERACIÓN. De acuerdo con un integrante del colectivo Guerreros Buscadores, los crematorios clandestinos aún estaban calientes.

Localizan en Jalisco hornos clandestinos

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó dos crematorios clandestinos y al menos siete fosas dentro de una finca ubicada en el municipio de El Salto, en la zona metropolitana de Guadalajara. Una de las rastreadores señaló que en los hornos ilegales “todavía había pedazos de carne, el aroma era demasiado fétido y quién sabe a cuántos habrán quemado allí”, dijo Indira Navarro, miembro del colectivo. Señaló que las piedras aún estaban ca-

TRÁGICO FEBRERO

6 jóvenes

lientes, por lo que se presume que fueron usados poco antes de que llegaran.

Detalló que dentro de las fosas hallaron al menos 27 bolsas de plástico, en las que presume había restos humanos, aunque desconoce de cuántos se tratan.

Tras la localización, el colectivo informó a las autoridades y minutos después llegaron elementos de la Guardia Nacional para acordonar el área y realizar las indagatorias correspondientes. / 24 HORAS

12 personas

fueron asesinados afuera de un inmueble en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, el 18 del mes pasado murieron en San Miguel Totolapan, Guerrero, durante un enfrentamiento entre miembros de bandas opuestas dos días después

nizado, denuncias de extorsiones y enfrentamientos armados entre grupos criminales.

De acuerdo con Causa en Común, durante 2023, se registraron 447 masacres en México, es decir, el asesinato de más de dos personas en un mismo hecho.

Asimismo, la organización reportó mil 789 casos de tortura durante el año pasado.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante enero y febrero pasados se registraron en Tabasco 21 y 39 homicidios dolosos, respectivamente, mientras que en San Luis Potosí fueron 19 y 39.

Vendrá del Norte

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

Hay cosas que no cuadran, o no del todo: las encuestas tan absurdas y disparejas, las casas encuestadoras y los agregadores haciendo lo que les da la gana, las autoridades responsables de las encuestas en el INE volteando para el otro lado, algunos medios de información convertidos en agentes propagandísticos y los reporteros o editorialistas que no se alinean con el régimen son despedidos sin más. Así, nomás.

Cada semana nos quieren imponer “la última encuesta”, dónde los candidatos ungidos desde Palacio siguen triunfando arrolladora-

mente. En su obsesión, no piensan perder ni un crucero de policía. No ha sido publicada ninguna encuesta verdaderamente nacional, que nos muestre, estado a estado, las enormes diferencias que existen en México, ¿qué piensan los habitantes de Michoacán de la seguridad para sus familias y su patrimonio? y, ¿qué piensan ante la misma pregunta los habitantes de Yucatán? o ¿cómo están las condiciones laborales en Querétaro y poder comparar la respuesta con Guerrero?

Así podríamos hacer muchas preguntas relacionadas con la salud, la calidad de los servicios públicos, la corrupción etcétera; veríamos que hay 32 realidades en México, pero si nos atenemos a los resultados publicados por las casas encuestadoras -unas favoritas del régimen, otras incapaces absolutas- o a los promedios ponderados de los agregadores de encuestas, resulta que la elección está resuelta; “ese arroz” ya se coció, se batió y se quemó. AMLO, o simplemente el candidato, como

OTRAS MASACRES

Durante la madrugada del 18 de febrero pasado, un grupo de hombres armados asesinó a seis jóvenes afuera de un inmueble ubicado en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, entre las víctimas se encontraban cuatro menores de edad.

Dos días después, se registró la masacre de 12 personas en el municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero. Las muertes fueron a causa de un enfrentamiento entre el Cártel de la Sierra y La Familia Michoacana. / 24 HORAS

CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

usted guste llamarlo, ha escogido que la polarización social no es suficiente, ha elegido muy bien los estados y territorios dónde aplicar, según convenga, su humanista filosofía de “abrazos, no balazos”.

Los estados del centro y del norte del país están sometidos al asedio implacable del crimen organizado con la total ausencia de las fuerzas de seguridad del Estado Mexicano y si, además, están gobernados por la oposición la situación está en límites insoportables.

Esto no significa que los estados del sur gobernados por Morena estén en paz ni mucho menos, allí lo que predomina es la ineptitud, la indiferencia, la corrupción y la colaboración plena de los gobernantes con los cárteles criminales.

La batalla electoral vendrá del norte, allí se concentra el diferenciador de la próxima elección de 2024. México hoy se divide geopolíticamente en dos regiones claramente diferenciadas: los estados que van desde Querétaro hacia “arriba”; el México industrializado, más desarrollado, agroexportador, y con los mejores niveles de educación. El México del norte. El México conservador.

Bombardean con drones 5 pueblos de la sierra de Petatlán

Al menos cinco comunidades ubicadas en la sierra de Petatlán, Guerrero, fueron atacadas con bombas lanzadas desde drones que controlaban presuntos integrantes del grupo delictivo La Familia Michoacana, el pasado fin de semana.

En el recuento de daños, hasta el momento sólo se ha podido ingresar a la comunidad El Caracol, donde los supuestos delincuentes afectaron cuatro potreros con la quema de al menos 200 hectáreas de pastizales, que es el alimento para el ganado y bestias de carga, como caballos y burros.

El rancho El Camarón, del poblado del mismo nombre, es uno de los más dañados, ya que de acuerdo con los habitantes, entre el sábado y domingo pasado les lanzaron diez bombas caseras de las 20 detonadas en comunidades como El Limón, El Anono, Casas Viejas, El Mameyal, La Finca y en ese lugar.

Luego del bombardeo, comisarios y pobladores de 22 pueblos de la sierra de Ajuchitlán del Progreso, Petatlán, Coyuca de Catalán y de Tecpan, exigieron la instalación de bases mixtas policiales en al menos cuatro sitios de la ruta Santa Rosa de Lima-El Durazno-San Antonio de las Tejas.

La petición se hizo al director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez. / QUADRATÍN

BOMBARDEO. Tras la agresión con dispositivos explosivos, 22 pueblos exigieron bases mixtas en al menos cuatro puntos.

El México del sur, el del pueblo bueno, va de la Ciudad de México “hacia abajo”; son los estados más pobres, subdesarrollados, con enormes carencias e injusticias ancestrales, que hoy viven a bases de becas de todo tipo y forma, el auténtico territorio 4T. Hay excepciones brutales como Zacatecas en el norte o estados prósperos como Yucatán en el sur. Pero el voto que puede definir a la próxima Presidenta vendrá del norte; allí el voto femenino, el voto joven con las mayores tasas de abstención del país, va a decidir, para bien o para mal la diferencia en la elección de 2024. Y no sólo la presidencial. La Revolución mexicana se inició en el norte del país, sus principales ideólogos y militares vinieron del norte: de Sonora, de Sinaloa, de Coahuila, de Querétaro, de Aguascalientes, etcétera. Hoy, en el norte de México se va a definir, de nuevo, nuestro futuro. Por el bien del México del sur, que sin duda merece un futuro mucho mejor, ojalá que gane el norte.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

A 5 LOS ARROJARON FRENTE A PALACIO MUNICIPAL DE CÁRDENAS: AUTORIDADES
QUADRATÍN
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 5 MARTES 26 DE MARZO DE 2024

EL VAGÓN NÚMERO 0006 SE SALIÓ DE LAS VÍAS DURANTE UNA MANIOBRA DE CAMBIO DE VELOCIDAD

FINANCIAMIENTO.

Después del accidente, los técnicos llegaron al lugar para intentar mover el vagón. Este accidente se suma a los desafíos que enfrenta el proyecto presidencial y que lleva la promesa de impulsar la economía del sureste.

Investigan causas del descarrilamiento

Reporte. El accidente no dejó heridos, pero si una intensa movilización de la Guardia Nacional

EDGAR MUÑOZ

Luego de que un vagón turístico del Tren Maya se descarrilara cuando se dirigía de Campeche a Cancún, en el tramo, a la altura del municipio de Tixkokob, provocó una intensa movilización y un operativo de la Guardia Nacional para acordonar el lugar y auxiliar a los pasajeros, de los que hasta el momento no se reportó ninguna lesión.

El incidente se registró en la mañana y no dejó daños materiales significativos, sin embargo, la Guardia Nacional evacuó rápidamente a los pasajeros.

“Ante esta situación se procedió a evacuar de manera rápida y segura a nuestros pasajeros para brindarles la atención de transborde, a fin de que continuaran su viaje con

destino a Cancún- Quintana Roo-”, informó un funcionario de la estación, cuyo nombre pidió reservar.

Este es el primer incidente desde su inauguración a finales de 2023.

El descarrilamiento ocurrió alrededor de las 9:30 horas, cuando el tren, en su recorrido desde Campeche hacia el destino turístico de Cancún, Quintana Roo, enfrentó problemas al ingresar a la estación de Tixkokob.

El cuarto vagón turístico del convoy número 0006 se salió de las vías durante una maniobra de cambio de vía a baja velocidad.

El incidente obligó a los encargados a desalojar el vagón, cuando el convoy ya había arribado a dicha estación; la mitad de éste ya se encontraba en los andenes, en tanto que dos vagones más aún se encontraban en las vías, confirmaron a 24 HORAS Yucatán en el lugar.

Los pasajeros visiblemente molestos comenzaron a grabar videos con sus teléfonos y subir sus tomas

Forman Comisión Dictaminadora

El tren, cuyos vagones fueron construidos por la empresa francesa Alstom en su planta de Ciudad Sahagún, representa uno de los principales proyectos de infraestructura del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Tren Maya, empresa supervisada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), inició una investigación para determinar las

a redes sociales, lo que elementos de la Guardia Nacional trataban de impedir infructuosamente.

Algunos pasajeros permanecieron en el lugar a esperar otra unidad, lo cual no había sucedido hasta las 18:00 horas, es decir, casi nueve horas después del incidente.

Mientras tanto, los esfuerzos se centran en restablecer el servicio

Lamentan falta de resultados contra el maltraro de animales

El maltrato animal es una realidad en Yucatán, estado que de acuerdo a activistas por los derechos de estos seres, ocupa el primer lugar a nivel nacional en la materia. Pese a que desde 2021 las autoridades cuentan con Unidad para atender estos casos, para los rescatistas la Ley es “letra muerta”, pues la crueldad persiste en la entidad. A través de redes sociales y medios locales se han difundido decenas de casos de maltrato animal, tanto en Mérida como en otros municipios. Casos de perros “macheteados”, arrastrados por vehículos, quemados con aceite, decapitados, abandonados a su suerte y hasta violados han cimbrado a la sociedad en los últimos años.

“En Mérida y en Yucatán, el maltrato animal ya está fuera de

control” coinciden rescatistas independientes, quienes prácticamente cada semana se manifiestan en el Monumento a la Patria para denunciar un nuevo caso de maltrato; condenar las corridas de toros; u homenajear a algún activista fallecido. Esta no será la excepción. Recordaron que el 26 de mayo del 2021 las autoridades estatales anunciaron la creación de la Unidad Especializada de Maltrato Animal de la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual, acusan, “no tiene función alguna”, pues aseguran que su personal carece de capacitación para brindar atención. La rescatista Elsa Arceo lamentó que la entidad siga “en números rojos” el maltrato animal, pues según los reportes subieronun 80% en el último año./

CASTIGOS

Activistas trabajan para endurecer los castigos ante la crueldad hacia otras especies sintientes

En 2023

Un perro, nombrado Rufo fue decapitado en la colonia Chuburná, en Mérida. El autor del crimen fue detenido y está recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida.

Legislación

En el estado aún existen las “tradiciones” las corridas de toros, los torneos de lazo y las calesas tiradas por caballos, pues las autoridades de los municipios no regulan dischas actividades.

causas del descarrilamiento. Se ha formado una Comisión Dictaminadora que ya trabaja en identificar las circunstancias exactas del suceso y establecer medidas preventivas para evitar futuros incidentes. Este evento se suma a los desafíos que ha enfrentado el proyecto del Tren Maya, el cual, pese a las promesas de impulsar la econo-

del Tren Maya lo antes posible, con elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, Protección Civil y el personal del Tren.

A la estación del Tren Maya en Tixkokob se llega transitando algunas calles y brechas, que rematan con un empinado puente.

Con escasos señalamientos, se llega a la estación por un camino

mía del sureste mexicano, ha sido objeto de críticas y denuncias por su impacto ambiental y los sobrecostos en su construcción.

El presupuesto original de 150 mil millones de pesos se ha visto ampliamente superado, estimando el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) que el costo podría ascender a los 30 mil millones de dólares./ EDGAR MUÑOZ

artesanal, a un costado del puente donde una patrulla de la Guardia Nacional custodia y controla el acceso hacia la terminal.

A las 17 horas se observó a una grúa de gran tamaño con la que buscaban encarrilar el vagón. Unos 50 empleados de diferentes empresas realizaban estudios sobre el incidente y otros en reparaciones.

ESTADOS 6 MARTES 26 DE MARZO DE 2024 MARTES 26 DE MARZO DE 2024 5
SOCIALES. El diputado panista, esteban Abraham Macari fue duramente criticado luego de que montara un pony durante su campaña política.
REDES
CORTESÍA
EDGAR MUÑOZ
JUAN MANUEL CONTRERAS

Reclamo. Ante el clima hostil, los choferes de la aplicación salen a las calles para exigir una solución a los problemas con los taxistas

LICETY DÍAZ

Alrededor de 70 miembros de Uber se manifestaron en la Plaza Azuna donde radican las oficinas de la plataforma para exigir seguridad y que den la cara por los conductores.

En estas semanas han sufrido múltiples ataques por parte de los taxistas del Sindicato ‘Andrés Quintana Roo’, consistentes en cinco amenazas de audio, un conductor golpeado y uno que resultó lesionado el pasado sábado cuando levantaba pasaje en la avenida José López Portillo a la altura del ex rastro municipal y que lamentablemente falleció este lunes, aunque en ese caso no se tiene certeza que haya sido por agresión de algún taxista, indicó el líder de los manifestantes.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado informó que abrió una carpeta de investigación y adelantó que según las primeras indagatorias, se presume que se trató de una situación de índole personal.

Anunciaron que también realizarán manifestaciones por otras partes de la ciudad ya que la situación es inaguantable debido a las intimidaciones. Incluso se acercaron a la presidenta municipal Ana Paty Peralta, y se les prometió apoyo, pero sin resultados, “no se preocupan por

NO LOS APOYAN, AFIRMAN CONDUCTORES

Llaman la atención a dirigencia de Uber

las agresiones que sufrimos a diario qué necesitan para intervenir en el gobierno, ¿otra alerta de viaje por parte de Estados Unidos?, tampoco sabemos qué va hacer la empresa Uber”, señalaron.

Instalan las primeras barreras en contra del sargazo en Mahahual

El vicealmirante José Luis Tlatelpa Castillo, comandante de la XVI zona naval de Chetumal, confirmó la colocación de barreras sargaceras de cara a la temporada de vacacional de Semana Santa.

El marino, señaló que en Mahahual, el puerto con mayor presencia turística en la zona en el sur del estado, se llevará a cabo la colocación de mallas y barreras que eviten el arribo de sargazo a las playas.

10%

En entrevista, Tlatelpa Castillo comentó que la Secretaría de Marina (Semar) junto a la zona naval que él comanda, se encuentran en coordinación para el despliegue de navieras sargaceras, así como personal de protección en toda costa de la zona sur ante el incremento del sargazo, mismo que señaló para el presente año, se estimó de un aproximado del 10 por ciento con respecto a 2023.

en un aproximado de mil 500 metros”. Detalló que actualmente sólo en Mahahual se ha colocado la primera parte, sin embargo, añadió que para el resto del estado se planea la colocación de más metros.

de sargazo se estima de incremento con respecto al año 2023

El ingeniero en Ciencias Aeronavales resaltó que al menos para esta temporada se destinaron dos navíos encargados de extraer el sargazo en Mahahual, y puntualizó que se espera sea para finales del mes de marzo que se encuentren totalmente desplegadas las barreras que protegerán las costas estatales de la llegada de sargazo.

No se preocupan por las agresiones que sufrimos a diario qué necesitan para intervenir en el gobierno, ¿otra alerta de viaje por parte de Estados Unidos?, tampoco sabemos qué va hacer la empresa Uber”

ANÓNIMO

Conductor de Uber

de la aplicación Uber ha servido sólo para que tengan más herramientas para violentarlos. Los inconformes bloquearon la entrada del edificio desde las 7:30 horas del lunes, y seguirán hasta que les den una solución, en la actualidad hay registrados alrededor de mil 200 operadores en Uber en Cancún.

Águeda Esperilla Soto, vocera de Uber en Cancún, informó que los manifestantes al parecer conforman un grupo nuevo de compañeros que se han sumado a la plataforma y que al parecer no tienen idea de todo lo que fue un problema para ellos, “que muestren las pruebas de las amenazas a las que han sido víctimas, no sé por qué lo están haciendo hasta lo que nosotros tenemos entendido no están pasando nada, solo amenazas”.

“Ya contamos con barreras nuevas, recambio de las pasadas, mismas que están siendo colocadas

Finalmente el vicealmirante manifestó esperar que no se sufra el fenómeno de La Niña, caracterizado como el cambio de un clima cálido a frío, a pesar de que a inicios de las vacaciones se percibió en cierta medida alguna perturbación en las temperaturas, pero que confía no termine por ahuyentar a los turistas. / MARCO BARRAGÁN

POCO APOYO

Las amenazas ya no solo son en los lobbies de los hoteles, también es sobre el bulevar Kukulcán, las plazas comerciales, en el centro de la ciudad, en la zona de antros, e incluso

el personal de los hoteles también los amedrenta. “Nos pusieron unas patrullas en la zona hotelera, lo hicieron dos o tres semanas y luego adiós”, comentaron. Consideran que la colaboración

“Para mí son infiltrados, solo están moviendo las aguas, hace poco igual un grupo de compañeros empezaron a mandar mensajes y dijeron que en el ADO los estaban agrediendo y se pasó a verificar la información y era completamente falso”, concluyó.

Se compromete el ayuntamiento de BJ a rehabilitar calles de colonias irregulares

Luego de una reunión entre habitantes de colonias irregulares de la zona de Avante de Cancún, acordaron con el secretario del ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, que será la siguiente semana cuando les den la fecha de inicio de los trabajos para la habilitación de las calles de sus colonias.

Este lunes, una comitiva de 60 representantes de los habitantes de al menos 10 colonias irregulares en la zona de Avante, entre las que están, Avante Cuarta, Avante Quinta, Unidad Antorchista, Esperanza, Ribera y Tres Reyes, encabezados por Leydi Cadena Sánchez, representante del Movimiento Antorchista en Benito Juárez, acudieron al ayuntamiento para exponer su problemática.

5,000

familias habitan la zona de Avante, repartidas en al menos 10 colonias

“Sabemos que son colonias que están incorporadas al ejido, sabemos que no se pueden dar en sí obras grandes y eso nos queda claro, pero también sabemos que sí se puede ayudar para que esas colonias puedan tener un camino más transitable”, comentó Cadena Sánchez.

Luego de más de una hora y media de reunión entre los representantes de las mencionadas colonias y el secretario del ayuntamiento benitojuarense, se fijó el compromiso de realizar un recorrido para examinar las calles principales en donde iniciarán los trabajos.

BUENA DISPOSICIÓN

La representante antorchista, explicó que hubo buena disposición de las autoridades para cumplir con las peticiones planteadas, además

de que también los colonos tienen deseo de coadyuvar en caso de ser requerida su ayuda. Detalló que será el miércoles de la próxima semana cuando el personal municipal ya tenga definido un calendario de las actividades a realizar, dejando en claro qué calles son las urgentes, para cuyos trabajos requieren entrar con maquinarias para rastreo, colocación de grava y compactar, y volverlas transitables. Comentó que son alrededor de cinco mil familias las que viven en Avante y las primeras colonias por las que se harán los recorridos serán

la Avante y Antorchista, en donde se verán los temas también de limpieza en áreas verdes y un parque que se solicita, además de que les darán fecha para las fumigaciones.

Otro tema que se abordó es el de la basura, ya que al ser colonias que no están municipalizadas, sino en régimen ejidal, y a pesar de que no se trata de invasiones, no cuentan con los servicios públicos básicos, por lo que solicitaron apoyo también para la municipalización a partir de lo cual podrán contar con servicios y obras en beneficio de la ciudadanía.

/ ARMANDO HERRERA

ESPECIAL
ESPECIAL
PACTAN. Representantes del municipio acordaron con los colonos realizar una agenda de los trabajos próximos a llevar a cabo en Avante.
ESTADOS MARTES 26 DE MARZO DE 2024 7

MAÑANERA

El Presidente pidió que respeten al INE, aunque estén exagerando y no se expongan.

AMLO acusa censura de CIRT vs. La Hora Nacional

“Claro, muy afanositos, con todo respeto, de gracia, los de la CIRT, muy afanositos se apuraron a censurar”.

Así se lanzó el presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), por sugerir a sus integrantes no transmitir este domingo La Hora Nacional.

Esto ante el cuestionamiento sobre la propuesta de la CIRT a sus agremiados de no transmitir La Hora Nacional, debido a la queja que presentó el PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de una supuesta preferencia en la cobertura para la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

El Presidente refirió: “no, es increíble, eso es también algo inédito. No cabe duda que estamos viviendo tiempos interesantes (...) se atrevieron a censurarla a La hora nacional, es algo inédito”.

Aunque dijo que él creía que ya no existía el programa, dijo que ahora -si se le pregunta a los ciudadanos- esta puede ser más conocida. “Antes era como un tafil, y ahora no. La censuraron, el INE censuró a La hora nacional”.

A la par y a pregunta de la pren-

El IPN alista sede para disfrutar del eclipse solar

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó de las actividades que se realizarán en el Planetario “Luis Enrique Erro” para disfrutar del eclipse solar el próximo lunes 8 de abril.

Con una capacidad de dos mil 500 asistentes, el IPN alista la única sede de la institución para observar el fenómeno.

Durante conferencia de prensa, el encargado de la Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología, Edmundo Omar Matamoros Hernández; la subdirectora de Divulgación Científica, Ana Laura Jacinto Bravo; y la subdirectora de Planeación y Servicios de Apoyo, Ana Cristina Olvera Peláez, detallaron las actividades a realizar.

LUGAR. Autoridades de la Institución informaron que las actividades serán en el Planetario “Luis Enrique Erro”.

¿QUÉ ES?

De acuerdo al Gobierno, el espacio radiofónico de La Hora Nacional es un espacio de interacción entre las instituciones del Estado mexicano y la sociedad, con el objetivo de fortalecer la integración del país a través de la difusión de las variantes de nuestra cultura.

sa fuera de micrófono- hizo un llamado a los medios públicos a que respeten las medidas de la autoridad electoral con respecto a la cobertura de las campañas.

“Que respeten a todos y que, aunque estén exagerando y actuando de manera tendenciosa los del INE, los del tribunal, les hagan caso, que no se expongan”.

El sábado, la Cámara exhortó a sus agremiados a no transmitir La Hora Nacional por el presunto uso político en favor de la candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum y el riesgo de ser sancionados por el INE.

La CIRT mediante un comunicado dio a conocer a todos sus afiliados y radioescuchas que se cancelaría la transmisión de “La Hora Nacional” a partir de este domingo. / LUIS VALDÉS

Será a las 9:00 horas que inicie el registro de aficionados con telescopio, y a las 10:00 horas, abrirán el acceso al público en general.

Las proyecciones en el domo serán cada 30 minutos y habrá recorridos en la Sala de Astronomía, cada 15 minutos en grupos de 50 personas.

Ante la presencia del fenómeno recomendaron utilizar filtros durante 15 segundos, con descansos de 30 segundos o más; por ningún motivo se debe observar el eclipse directamente ni por otros medios como el agua, espejos, radiografías o rollos fotográficos.

Asimismo dieron a conocer que Conversus TV realizará una transmisión en vivo desde la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, lugar donde el fenómeno manifestará cobertura total del Sol.

Mientras que en la Ciudad de México solo será visible un 70%. / 24 HORAS

Captación de remesas señala bajas en enero

Reducción. Con un crecimiento anual de 2.06%, muy por debajo del promedio de 8.23% se muestra una desaceleración en los primeros once meses del año

LUIS VALDÉS

Enero de 2024 registró la menor captación de remesas en los últimos 11 meses, de acuerdo a datos presentados por David Aguilar Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la Mañanera de ayer.

Según el funcionario federal, con información del Banco de México (Banxico), en enero llegaron 4 mil 575 millones de dólares en remesas al país, el registro más bajo desde febrero de 2023, cuando ingresaron 4 mil 348 mdd.

Pese a que Aguilar Romero presentó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador dicha información, aseguró que la cifra se colocaría por arriba de los 5 años anteriores una vez más.

Aunque, según la gráfica, el envío de dinero entre diciembre de 2023 y enero de 2024 cayó 17%, al pasar de 5 mil 90 mdd a 4 mil 575 mdd.

Previamente el 19 de febrero, el titular de la Profeco presumió desde Puebla sobre las remesas que “te -

DATOS DUROS

Con información del Banco de México se presentaron cifras sobre el envío de dinero de aquellas personas que radican en otra nación al país

En enero de 2024 entraron 4 mil 575 millones de dólares, el registro más bajo desde febrero de 2023, cuando ingresaron 4 mil 348 mdd. Entre diciembre de 2023 y enero de 2024 cayó 17%, al pasar de 5 mil 90 mdd a 4 mil 575 mdd.

Las remesas efectuadas en efectivo y especie, y las money orders, representaron el 0.8 y 0.2% del monto total, al registrar niveles de 526 y 138 millones de dólares, en el mismo orden.

El crecimiento anual es de 2.06%, muy por debajo del promedio de 8.23% en los primeros once meses del año.

nemos que hacía el cierre del año pasado, y con información del Banco de México, estas se incrementaron alrededor del 10%, alcanzando los 5 mil 490 mdd, colocándose por arriba de los 5 años anteriores”.

Además, la canciller Alicia Bárcena presumía el 21 de marzo, desde Oaxaca, que los mexicanos radicados en EU envían a México sólo 18.5

por ciento de sus ingresos anuales, que rondan los 63.3 mil millones de dólares.

“El 82 por ciento restante se queda en la economía de EU. Y nosotros hacemos una aportación de 265 mmdd en reinversión en EU. O sea, estos son nuestros migrantes, estos son nuestros mexicanos”, señaló en esa Mañanera.

Sobre las remesas, en febrero Banxico reportó que en 2023 tuvieron un crecimiento de 7.6 por ciento respecto a 2022.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie, y las money orders, representaron respectivamente el 0.8 y 0.2% del monto total, al registrar niveles de 526 y 138 millones de dólares, en el mismo orden.

A tasa anual, las remesas siguen mostrando una desaceleración, pues el crecimiento se ubicó en 2.06 por ciento, muy por debajo del crecimiento anual promedio de 8.23 por ciento en los primeros once meses del año.

La desaceleración en el crecimiento de las remesas está relacionada con el menor dinamismo del mercado laboral en EU, en donde el empleo del 2023 estuvo impulsado por el sector público, mientras que se observó una desaceleración en el sector privado, estimó Banco Base.

Un viacrucis de migrantes avanza por las carreteras

Alrededor de dos mil migrantes avanzan en caravana desde Tapachula, Chiapas, con rumbo a la frontera norte.

Integrado por extranjeros en movilidad de diferentes nacionalidades, los migrantes caminaron por la carretera, y entre la multitud se podía observar a niños y niñas que eran cargados por sus padres, así como una cruz de madera que llevaban como estandarte con la leyenda de “Cristo Resucitó”.

MARTES 26 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 8
ENTRARON 4 MIL 348 MILLONES DE DÓLARES AL PAÍS
/24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
IPN
CUARTOSCURO

LA INDUSTRIA COLOCA 250 MIL PRENDAS ANUALES EN

MÉXICO

Demanda de ropa blindada crecerá hasta 80% en el país

Equidad. En cinco años aumentó la participación de la mujer de 5% a 40% en custodia de valores, seguridad corporativa y escoltas personales

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Gobernantes, candidatos, médicos y personalidades de alto nivel están volteando cada vez más hacia el mercado de la ropa a prueba de bala en Latinoamérica, una industria que proyecta crecer 80% sólo en México durante 2024, aseguró Miguel Caballero, empresario líder del sector.

En medio del proceso electoral donde han sido ejecutados una veintena de aspirantes, se han bajado de la carrera otros 40 más y 99, de acuerdo con el INE, han pedido protección especial, Caballero reveló que hay dos candidatos importantes para quienes confecciona prendas blindadas, pero por motivos de secrecía no confirmó, ni tampoco desmintió que se trate de dos de los presidenciables.

La empresa colombiana de seguridad, detalló que han vestido a tres jefes de Estado anteriores a Andrés Manuel López Obrador, por lo que su equipo participó con prendas en la seguridad de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox, a quienes se entregaron camisetas especiales y o maletines blindados que sirven de escudos de protección.

“En las épocas electorales, la mayoría los hemos vestido con prendas, camisetas y maletines(…) entenderás que hay un acuerdo de confidencialidad y no podemos divulgarlo, pero sí hemos atendido a los principales candidatos a la Presidencia de México”, comentó el empresario.

Y es que desde hace 35 años, y con un capital de diez dólares, la firma de ropa especial de seguridad que encabeza el colombiano se consolidó en Brasil, Chile, Colombia, Miami y México. Han vestido a 57 jefes de Estado y 22 ejércitos en diferentes países así como a varios cuerpos de policía.

Cauteloso con las cifras que ofrece, explica que dentro de la industria de la ropa a prueba de bala, Brasil es el principal mercado con 400 mil unidades en 2023, México está en la segunda posición con 250 mil prendas, Colombia en la novena con 25 mil prendas y en el caso de Estados Unidos es un mercado al que la industria le entrega hasta 2 millones de piezas por año.

VISTEN A PRIMERAS DAMAS

“Nosotros hemos tenido que desarrollar prendas tomando las medidas de las esposas de los principales jefes de Estado, personas muy cercanas a clientes especiales, donde la moda, el estilo y la forma de vestir no se puede alterar por el hecho de ser blindadas, sino que nos toca buscar un punto de ergonomía y de confort y que la sofisticación no se pierdan”.

Sin revelar muchos detalles al respecto, indicó que en estos momentos trabajan prendas especiales para un jefe de Estado en Europa del Este y toda su familia.

Miguel, conocido como el Armani de la ropa blindada, hoy se volcó a la protección de las mujeres y explica a 24 HORAS que desde hace cinco años, la presencia de las féminas dio un salto del 5% al 40% en custodia de transportes, valores, seguridad privada corporativa e incluso como escoltas personales.

Por ese motivo presentó sus nuevas prendas ergonómicas y pensadas en la figura de la mujer para que no tengan que vestir con ropa de hombre.

A prueba de bala

Miguel Caballero es el Armani de las prendas blindadas; ha vestido con ropa especial a 57 mandatarios en todo el mundo

Actualmente se consigue ropa con blindaje balístico y apariencia casual para hombres y mujeres

Las prendas cubren la entrada de proyectiles y balas en áreas vitales del cuerpo

México consume cerca de 250 mil prendas de este tipo al año

Las placas contienen una base de cerámica y varias capas de tensylon lo que disipa la energía de las balas

Ventajas

Son transpirables y permiten una movilidad natural Mantienen una temperatura corporal de 19 grados centígrados

Usos y características

Hasta marzo, 99 candidatos en México han pedido protección al INE

El blindaje corporal ligero permite estar protegido y pasar desapercibido

Es efectiva ante ataques con armas cortas, calibres pequeños y navajas

El ”soft armor” incluye prendas de vestir como playeras, chalecos, chamarras e incluso mochilas

900 dólares, costo estimado de una prenda básica

El grado de blindaje sobre el calibre de los proyectiles y el peso es en donde se encuentra la diferencia de protección entre prendas rígidas y flexibles

Un chaleco pesa hasta 7 kilos y son las prendas más requeridas para fuerzas especiales en el país

Playera Tank Top Confort que además de ser más flexible, tiene un peso de sólo 1.2 kilos

INFOGRAFÍA: XAVIER RODRÍGUEZ

EDITOR:

Entenderás que hay un acuerdo de confidencialidad y no podemos divulgarlo, pero sí hemos atendido a los principales candidatos a la Presidencia de México”

MIGUEL CABALLERO

Ceo de la firma Mc Armor

“Nosotros tenemos unos modelos especiales(…) ellas no tienen porque usar ropa masculina, sino que pueden tener algo cómodo ergonómico que las haga lucir bien, pero que tenga la protección adecuada”, detalló el CEO de la firma Miguel Caballero en México y conocida como Mc Armor en Estados Unidos.

PRENDAS ESPECIALES PARA ELLAS

El colombiano detalló que su misión es dar protección a las personas que enfocan su vida en cuidar a otros o digamos que, “protegen a los que requieren protección”. Aseguró que las prendas que están elaborando para mujer se confeccionan en vestuario civil, para que ellas, específicamente se les cubra la parte de los senos que es distinta a la complexión del hombre.

“Si nosotros colocamos una prenda blindada de hombre a una mujer va a tener primero la incomodidad del busto y segundo el riesgo de que en el centro pueda haber una penetración por el espacio que queda abierto”.

El empresario de la ropa a prueba de bala comentó que con tecnología han reforzado la parte central de estas prendas y haya comodidad para las mujeres.

Experto en blindaje, explicó que no solo hacen chalecos, ya que en la actualidad hay una colección muy completa tanto para hombres como para mujeres con chamarras, chaquetas, camisetas, camisas, playeras; incluso prendas de vestir para climas cálidos o gélidos, para verano, para invierno, piezas a la moda y al gusto de la persona que pueden oscilar cerca de los 900 dólares las más básicas y prendas de hasta 3 mil dólares que pesan unos 12 kilos.

Aseguró que la industria abarca tres niveles; escoltas, seguridad privada y el transporte de caudales, áreas donde son líderes en vestimenta desde México hasta Chile y “nosotros surtimos a las principales compañías”. La participación de mercado de su empresa en Colombia abarca el 95%; en México alrededor de 30%, en Perú cerca de 40% y en Chile el 50%.

X:

Confirmadas 682 empresas en el Tianguis Turístico

La Sectur aseguró que para la 48 edición del Tianguis Turístico en Acapulco se tiene confirmada la participación de 682 empresas, mil 162 compradores y la presencia de 41 países, incluyendo México y sus 32 entidades; así como mil 625 expositores de 930 empresas.

En la antesala de la celebración de la feria turística más importante de América Latina, el Comité Organizador del tianguis sostuvo un productivo encuentro donde se atendieron los últimos detalles de este importante evento. Se dio a conocer que, en este sentido, el Tianguis Turístico contará con un importante programa complementario a las citas de negocios, en el que destaca la realización de conferencias magistrales sobre la industria, la entrega de reconocimientos a la Innovación del Producto y Premios lo Mejor de México, encuentros con la comunidad académica, el pase de estafeta al estado de Baja California, entre otros.

Se recordó que, en el marco de la fiesta más importante del turismo en México que será en Acapulco, se tendrá un nutrido programa académico, pensado en el renacimiento de un destino turístico después de un desastre natural. / 24 HORAS

México se incorpora como regulador de dispositivos médicos

Nuestro país asumió como miembro afiliado al Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos (IMDRF, pos sus siglas en inglés), informaron la Secretaría de Economía y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Después de que México presentó una solicitud de membresía se dio evaluación positiva por parte del Comité Directivo del organismo, compuesto por las agencias reguladoras nacionales de Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Singapur y la Unión Europea.

Esto permitirá la convergencia normativa en materia regulatoria para facilitar el comercio internacional de insumos para la salud y reducir las barreras técnicas en la distribución.

Economía enfatizó que El IMDRF es el foro de convergencia regulatoria de dispositivos médicos de más relevancia a nivel mundial.

“Sus estándares son referentes en acuerdos comerciales internacionales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la Alianza del Pacífico, que se han convertido en parámetro para reducir los obstáculos técnicos al comercio”.

Finalmente destacó que su misión es acelerar estratégicamente la armonización regulatoria, mediante la conformación de guías que orienten mejores prácticas. /EMANUEL MENDOZA

9
EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
@EMANUELMENDOZA1
TEL:
4012 MARTES 26 DE MARZO DE 2024 INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.6907 0.07% Dólar interbancario 16.6852 0.07% Dólar fix 16.7000 -0.20% Euro ventanilla 18.0867 0.07% Euro interbancario 18.0842 0.07% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,552.54 -0.10% FTSE BIVA 1164.97 -0.16% Dow Jones 39,720.00 0.05% Nasdaq 18,539.75 0.14% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.02 1.68% WTI 82.03 0.10% Brent 86.07 0.03% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
/
1454

Lluvias en España obligan a detener actividades santas

Incluida una en la que participaba el actor Antonio Banderas, en Málaga, las lluvias que han caído sobre varios puntos de España han obligado a cancelar algunas procesiones de Semana Santa.

Banderas, un tanto resignado, sentenció: “hay que aceptar lo que manda, en este caso, el cielo”.

Tras anularse varias procesiones el Domingo de Ramos en Cádiz, Granada, Huelva o Sevilla, otras peligran este lunes debido a las lluvias que siguen siendo torrenciales en algunos lugares.

Desde Madrid hasta San Sebastián, en el norte, los fieles escudriñan el cielo con preocupación, esperando poder seguir adelante con las tradicionales procesiones, pese a un ominoso aviso emitido por la Agencia Estatal de Meteorología titulado: “Semana Santa pasada por agua en la mayor parte del país”.

La Semana Santa es una tradición muy arraigada en la cultura y la sociedad españolas.

“Estas jóvenes nazarenas, aprendiendo que a veces la vida te da favores y otras veces lágrimas”, escribió en la red social X Antonio Banderas, junto a un foto suya abrazando a dos mujeres, los tres ataviados con trajes de nazareno.

Las lluvias, acompañadas de un descenso de las temperaturas, son una buena noticia en una España duramente golpeada por la sequía, que es especialmente aguda en regiones como Andalucía y Cataluña, debido a que el pasado enero fue el más caluroso jamás. / AFP

La justicia británica decide sobre Assange

Las autoridades anunciaron que hoy darán su fallo sobre el recurso presentado por el fundador de Wikileaks, Julian Assange, contra su extradición a Estados Unidos, que lo reclama a la justicia británica por la filtración masiva de documentos confidenciales.

Tras dos audiencias en febrero, dos magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Londres, Victoria Sharp y Jeremy Johnson, darán a conocer su veredicto.

Los jueces deben decidir si otorgan al australiano de 52 años el derecho a apelar contra su extradición, aceptada en junio de 2022 por el gobierno británico.

En caso de derrota, Assange remitirá el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos con la esperanza de suspender la extradición, pero los plazos son limitados.

La justicia de EU le reclama por espionaje al publicar a partir de 2010 más de 700 mil documentos confidenciales sobre actividades militares y diplomáticas estadounidenses,enparticularenIrakyAfganistán.

Entre ellos se encuentra un video que muestra a civiles, incluidos dos periodistas de la agencia Reuters, muertos por disparos de un helicóptero de combate estadounidense en Irak, en julio de 2007. / CON INFORMACIÓN DE

Israel cancela su visita a EU por la resolución de la ONU

Aprobación. La mayoría de la comunidad internacional recibió con beneplácito la decisión

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Después de casi seis meses de guerra en la Franja de Gaza, amenazada por la hambruna, Israel canceló la visita de una delegación que debía viajar a Estados Unidos, tras la abstención que permitió aprobar en el Consejo de Seguridad una resolución que pide un “cese el fuego inmediato” contra Hamás.

Presentada por miembros no permanentes del Consejo, la resolución fue adoptada por los 14 miembros restantes del Consejo, popr primera vez. Hamás, en el poder en Gaza, expresó su “voluntad de iniciar un proceso de canje” de rehenes.

La resolución, también celebrada por la Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, “exige un alto el fuego inmediato para el mes de Ramadán” que conduzca a una tregua duradera.

El viaje de la delegación tenía como objetivo abrir consultas sobre el plan de Israel de lanzar una ofensiva contra Rafah. A la par, EU indicó estar “decepcionado” de que se cancelara la visita, dijo que buscará la forma de advertir a Israel contra un ataque a Rafah.

INCUMPLIMIENTO

“Se trata de un claro retroceso en comparación a la posición constante de EU en el Consejo de Seguridad desde el inicio de la guerra”, subrayó la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Hasta ahora, Estados Unidos, aliado histórico de Israel, se oponía sistemáticamente al término “cese el fuego” en las resoluciones de la ONU y bloqueó tres textos de ese tipo.

Sin embargo, en las últimas semanas cambió de tono y la semana pasada propuso un proyecto de resolución que señalaba la “necesidad” de un alto el fuego, pero el texto fue vetado por Rusia y China.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó que no pondrán fin a la guerra hasta que Hamás libere a los rehenes.

“No tenemos derecho moral a detener la guerra mientras siga habiendo rehenes en Gaza”, afirmó Gallant antes de reunirse con el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

DESTRUCCIÓN. Los ataques israelíes golpearon ayer los edificios en el sur de la Franja. AFP

Siguen los combates junto a hospitales

El Ejército israelí afirmó ayer que seguía combatiendo a miembros de Hamás en los alrededores de al menos dos hospitales de la Franja de Gaza, y abatió a más de 20 combatientes palestinos en las últimas 24 horas.

Israel lanzó operaciones en los alrededores y dentro de varios hospitales de Gaza desde el inicio de la guerra en octubre, y afirma que los combatientes islamistas utilizan los centros de salud como bases, una acusación que el movimiento islamista palestino negó.

El hospital de Al Shifa, el mayor centro de Gaza que está en el norte de este territorio palestino, está asediado por una operación que entró este lunes en su octavo día y que según Israel dejó 170 “terroristas” muertos y cerca de 500 arrestos de individuos vinculados a Hamás y la Yihad Islámica. En Jan Yunis, las tropas lanzaron una operación con vehículos blindados en el barrio de Al Amal, donde hay varios hospitales y un centro de la Media Luna Roja Palestina. / AFP

“Esta resolución debe aplicarse. Su incumplimiento será imperdonable”, declaró el secretario general de la ONU, António Guterres.

Reducen fianza de Trump; irá a juicio el 15 de abril

El expresidente republicano obtuvo la reducción de la fianza que tiene que depositar mientras por un lado intenta apelar un fallo que amenaza con socavar su imperio inmobiliario, pero por otro tendrá que volver al banquillo el próximo 15 de abril, en medio de las batallas legales que se movieron entre las buenas y las malas noticias para él.

Un tribunal de apelaciones del estado de Nueva York redujo a 175 millones de dólares

DISCURSO. El exmandatario republicano Donald Trump habló ayer con los medios de comunicación a las afueras del Tribunal Penal de Manhattan en Nueva York.

el monto de la fianza que tenía que depositar este lunes por la multa de 355 millones y más de 100 millones de dólares de intereses acumulados. El magnate dispone de diez días más para depositar la nueva fianza.

Trump recibió la inesperada noticia mientras asistía a una vista en la que se fijó la fecha para su próxima cita judicial penal por el pago de 130 mil dólares a una exestrella de cine porno.

AFP

UNÁNIME.

La embajadora estadounidense Linda ThomasGreenfield se abstuvo ayer de votar en el Consejo de Seguridad un documento que abre la puerta a una tregua entre Israel y Hamás.

Mientras tanto, la aguda escasez de alimentos y de agua aumenta el sufrimiento de los civiles en Gaza.

El juez de origen colombiano Juan Merchán rechazó las demandas de los abogados de Trump para retrasar el primer juicio penal de la historia de un expresidente al menos 90 días y ordenó que la selección del jurado comience el 15 de abril.

Trump está acusado de falsificar los libros contables de su empresa para encubrir como gastos legales el pago realizado a la actriz Stormy Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, su nombre real.

Los abogados del magnate buscan por todos los medios retrasar sus numerosos juicios, a ser posible hasta después de las elecciones.

Trump también se enfrenta a cargos por intentar anular los resultados de las elecciones de 2020 y por retener documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca. / CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP 10 MARTES 26 DE MARZO DE 2024
CONSEJO DE SEGURIDAD PIDE CESE AL FUEGO INMEDIATO EN GAZA
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 AFP

MARTES 26 DE MARZO DE 2024

Murphy en otro drama

Spielberg recibió medalla de la USC

El aclamado director de grandes clásicos del cine de Hollywood, Steven Spielberg, agregó un galardón más a su trayectoria, pues recibió la medalla de la Universidad del Sur de Carolina (USC) para conmemorar los 30 años de la Fundación Shoah.

Este galardón, es el de más alto nivel otorgado por la USC y solamente se ha dado en dos ocasiones previas a la del cineasta.

En esta ocasión, se dio por las tres décadas de existencia de la Fundación Shoah, organización que Spielberg formó tras hacer La Lista de Schindler para recopilar testimonios de supervivientes y testigos del Holocausto y otros acontecimientos históricos de genocidio y crímenes contra la humanidad.

Hasta el momento, Shoah ha recopilado más de 56 mil testimonios de sobrevivientes del Holocausto durante las últimas tres décadas, de las cuales, estas dos últimas, la Fundación ha tenido su sede en la USC.

La presidenta de la institución, Carol Folt, fungió como maestra de ceremonias, en las que Spielberg compartió el honor con Joel Citron, un hijo de sobrevivientes del Holocausto que forma parte de la junta de concejales del Instituto de Historia Visual de la Fundación Shoah; y, en nombre de todos los que han dado testimonio de la fundación durante las últimas tres décadas, Celina Biniaz, cuya vida fue salvada por Oskar Schindler

Aunado a esto, Robert Williams, director ejecutivo de la fundación FinoiViterbi dirigirá una mesa redonda con Shaul Ladany, un superviviente del Holocausto y de la masacre de atletas olímpicos israelíes en Munich en 1972, así como la estudiante y atleta de la USC Rae-Anne Serville. /24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Siempre reinas, una oda al ego

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Universal consiguió los derechos del libro Blood Runs Coal, para llevarla al celuloide bajo la producción de Cillian Murphy, quien también será el protagonista, según el Deadline La cinta narrará una de las historias más infames del trabajo minero en Estados Unidos. El ganador del Oscar interpretará al abogado laborista, Chip Yablonski. /24 HORAS AFP

fans luego de su interpretación como Merlina en la serie de Netflix, lo que le valió ser un símbolo dentro de la subcultura gótica.

Por esto, se ha comparado su imagen con la de Winona, quien en la entrega de los 80, interpretó a una adolescente con vestimenta gótica y también se volvió un símbolo pop. Aunado a esto, en Beetlejuice Beetlejuice, destaca la integración de la pareja sentimental de Tim Burton, la icónica actriz y modelo italiana, Mónica Belucci, así como la aparición de Justin Theroux, Arthur Conti y Willem Dafoe.

La primera entrega de la saga, en 1986, fue muy bien recibida, pues supo mezclar el humor negro con el terror de una manera peculiar, lo que le valió convertirse en un clásico de culto y un éxito enorme en la taquilla.

Beetlejuice costó 15 millones de dólares y recaudó poco más de 74 millones en la taquilla; asimismo fue un éxito para sus actores, principalmente, para Michael Keaton, quien encarna al fantasma, pues con una caracterización que le valió el Oscar a Mejor Maquillaje y Peinado, el intérprete dio su primer paso grande en Hollywood para posteriormente encarnar a Batman en dos cintas también dirigidas por Tim Burton.

En el caso de Winona Ryder, su papel de Lydia Deetz, llegó gracias a su personaje en Lucas, el cual impresionó a Burton, por lo que la buscó para interpretar a una adolescente gótica apartada de la sociedad, que se convertiría en amiga de los fantasmas que habitan la casa a donde se mudó, lo cual le dio la fama mundial a sus 17 años.

EL FANTASMA DE MICHAEL KEATON REGRESA A LA PANTALLA GRANDE, LUEGO DE 36 AÑOS, CON EL ELENCO ORIGINAL, EN LO QUE ES UNA ESPERADÍSIMA SECUELA

ALAN HERNÁNDEZ

Beetlejuice, la secuela de la película de comedia y horror de Tim Burton, estrenó ayer el primer trailer de esta nueva entrega en donde se puede ver a los actores originales retomar sus personajes, esos que hicieron de ésta una exitosa producción fílmica a nivel mundial.

Más de tres décadas han pasado desde que el fantasma Beetlejuice no es convocado, al repetir tres veces su nombre. Pero ahora, luego de una tragedia familiar, los Deetz volverán a la icónica casa de Winter River.

Tras esto, Astrid, la adolescente rebelde interpretada por Jenna Ortega, volverá las cosas más complicadas para ella y para su mamá,

Después de ver el reality Siempre Reinas queda un mal sabor de boca. Carreras importantes como las de Rosa Gloria Chagoyán, Lucía Méndez, Lorena Herrera, Olivia Collins y Dulce se ven opacadas en medio de tanta vanidad.

Los seis capítulos son para ponerse de acuerdo en grabar una canción, como lo fue la temporada pasada y tan sólo vemos tremendos pleitos por ver quién se siente más que las demás, quién es la más importante, cuál es el mejor vestuario, quién canta mejor y quién peor, se critican entre ellas como si tuvieran 15 años.

Creo que teniendo elementos para mezclar la frivolidad con fuertes confesiones acerca de su vida podrían haber escrito un mejor guión. Muestran tan sólo unas pinceladas de las penas de cada una, sin aprovechar que estas personalidades pudieron haber contado cosas relevantes.

Olivia Collins pudo detallar por qué abandonó a sus hijas, por qué se siente culpable, qué le hizo el padre de ellas, desde cuándo perdió el oído y muchas cosas más. Eso también funcio-

Lydia, interpretada por Winona Ryder, cuando encuentre la maqueta del pueblo que esconde el portal al otro lado.

Beetlejuice Beetlejuice, como se conocerá a esta secuela, ha generado gran expectativa entre los seguidores y en particular porque marca el regreso a la estética gótica por parte de su director, Tim Burton, quien a pesar de recurrir siempre a los escenarios oscuros, en sus últimas producciones había dejado un poco de lado estos elementos, principalmente en los guiones.

Pero también el elenco ha dado de qué hablar, pues entre los nuevos talentos destaca la participación de Jenna Ortega, quien se ha ganado gran número de

Beetlejuice Beetlejuice llega en un momento peculiar, en el que el séptimo arte ha volteado a revivir títulos del pasado, principalmente de la época de los 80, ya sea para secuelas o para nuevas versiones, lo cual ha llevado a debate sobre qué títulos de Burton merecerían una secuela o un reboot.

Sin embargo, El Extraño Mundo de Jack, otra cinta icónica del cineasta, está muy lejos de estos planes, pues el mismo director ha dejado en claro que no volverá a tocar esa cinta jamás. Se planea que la secuela de Beetlejuice llegue a los cines en septiembre.

na en los realities.

Dulce se siente culpable por haber estado lejos de su madre, la depresión que vivió tras terminar con Gonzalo Vega, etc. Lorena podría hablar de sus sacrificios para estar siempre bella, de su exnovios o de su esposo.

Rosa Gloria hubiera platicado cómo ha logrado un matrimonio sólido en medio de las dificultades del ambiente artístico, lo de su salud, pero más profundamente.

Lucía sus romances, la rivalidad con otras famosas, por qué la persiguen los escándalos.

Pero tan sólo se limitaron a exhibirlas y a hablar de sus inseguridades; escuchamos mil veces la frase “yo soy la número uno”, “yo me paro en medio”, “yo me visto diferente”, “yo tampoco me voy a dejar” o “yo quiero más luz”.

Chagoyán se mantuvo lejos de estas posturas, Olivia estaba tranquila, hasta que explotó; Lorena no quería pelear, pero no se iba a dejar aplastar y Dulce tuvo fuertes diferencias con Lucía y hasta la amistad terminaron porque la última, queriendo o no, es quien queda como villana, a la que no le parece nada y piensa que

es la mejor de todas.

Entiendo que los realities son para generar morbo, pero aquí muestran lo peor del medio artístico y creo que salvo que les hayan pagado una fortuna, no vale la pena que las pongan como unas reinas en decadencia.

La única que se mantuvo alejada de los egos, sin duda, fue Rosa Gloria, que en ningún momento quiso entrarle a la pelea. Lo de la canción lo hubieran dejado para un sólo capítulo, y hubieran metido más contenido.

Si vendes tu dignidad y sacrificas tu carrera es decisión personal, porque digan lo que digan, la imagen de un artista, así como de un político o de deportista, es igual de importante que los personajes que interpretaron o las canciones que hayan colocado.

Tengo un pendiente, ¿habrá una tercera temporada? ¿Alguien más se animará a que destruyan su imagen?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

11
FOTOS: @WARNERBROSMX Ana María Alvarado @anamaalvarado

SIN LA APROBACIÓN DE LOS JUGADORES, EL FUTBOL AMERICANO EN ESTADOS UNIDOS VOTÓ POR UNANIMIDAD

PARA ELIMINAR DICHO MOVIMIENTO OFENSIVO Y ASÍ EVITAR LESIONES

Ohtani niega apuestas en el beisbol

La superestrella de Los Angeles Dodgers, Shohei Ohtani, dijo ayer que nunca había apostado al beisbol ni a otros deportes, declarándose “entristecido y conmocionado” por las acusaciones de que su intérprete le robó millones de dólares para pagar deudas de juego. En sus primeras declaraciones públicas sobre el escándalo que estalló la semana pasada y provocó el despido de su viejo amigo y traductor Ippei Mizuhara, Ohtani subrayó que había sido víctima de un robo multimillonario. /AFP

¿Qué es exactamente hip-drop tackle?

Se traduce como una entrada con caída de cadera, donde el jugador defensivo se acerca por detrás o por un costado del contrario, rodea con sus brazos al jugador ofensivo y se convierte en un peso muerto mientras caen al suelo.

El elemento defensivo se acerca y rodea con sus brazos al jugador ofensivo

El jugador se convierte en un peso muerto mientras cae al suelo

Mientras el defensivo aguanta, su cuerpo a menudo aterriza sobre las piernas del jugador ofensivo

Aún pese a no contar con el aval de la Asociación de Jugadores Profesionales, la NFL confirmó la prohibición a la tacleada o movimiento defensivo anteriormente conocido como hip-drop que permitía a los defensivos detener a sus rivales sujetándolos de la cintura con ambas manos, para después hacerlos caer al suelo.

Más allá de que la National Football League busca frenar las lesiones en rodillas y tobillos que se han presentado hasta el momento y que en 2023 se incrementaron 20 o 25 veces más que en años anteriores, la instancia que habla por los protagonistas del deporte se mostraron en contra de esta medida aprobada por la liga.

“Si bien la NFLPA sigue comprometida con mejorar nuestro juego por la salud y seguridad, no podemos apoyar un cambio de reglas que cause confusión a nosotros como jugadores, entrenadores, oficiales y a los aficionados”, indicó la asociación en un comunicado oficial.

Las rodillas y los tobillos corren un alto riesgo de sufrir una lesión ya en la caída

LO QUE DEBES SABER

El movimiento conocido como Horse-Collar fue prohibido desde 2005 por la NFL al negar el tacleo por detrás, desde las hombreras.

La regla denominada como Tuck-Rule fue establecida para 2003 en la que un pase incompleto se considera así desde que el brazo hace el movimiento al frente, sin la necesidad de que el quarterback se deshaga del ovoide. Desde 2022 existe la regla Roughing The Passer, que castiga los tackles con fuerza desmedida sobre los mariscales o que vayan por debajo de la cadera de los mismos.

A partir de 2018 la NFL castiga el uso del casco como elemento para atacar a los contrarios.

del Politécnico Nacional en la ONEFA, Max Edwin Holtzheimer Gomez se posiciona a favor de estas medidas, al considerar que el punto de inflexión pasa por buscar la reducción de lesiones y el que los protagonistas del juego tengan vidas deportivas más duraderas.

17 de los 32 quarterbacks

Con una reacción negativa en elementos como el próximo salón de la fama, Justin James Watts, quien ironizó que el futbol americano está a punto de jugar con banderas en las cinturas, asemejandose al flag football, el infringir esta nueva normativa ahora significará una penalización de 15 yardas en contra.

titulares en 2023, en la NFL estuvo ausente un partido por lesión, de los cuales seis perdieron toda la temporada, récord en la liga.

Desde una perspectiva local y con experiencia como entrenador en categorías infantiles en Seminoles Acueducto, y en los Lobos Plateados

“Yo sé que todas estas posturas son para cuidar a los jugadores, pero esta medida complicará aún más el poder realizar un tacleo como tal y sobre todo cuando hay diferencias físicas naturales entre jugadores, ya que la cintura ayudaba mucho para derribar rivales, indicó en entrevista.

El entrenador también apunta a movimientos como el introducido en 2005 en la NFL, que ya no permite tacleadas por la espalda y lanzar de las hombreras por detrás a sus rivales o jalar del jersey al rival desde esa misma postura, aspectos que complian hoy el desempeño defensivo en el deporte.

A mí me ha tocado ver a infantiles que llegan a nivel mayor con lesiones de rodilla, tobillo y hombro y a futuro quizás veamos un juego más espectacular”

Willy Holtz, entrenador de futbol americano en México

“A nuestros jugadores mayores o los denominados de ‘la vieja escuela’ sí se les complica el quitarles estos fundamentos arraigados, pero en un plano general, hay que ver el beneficio a futuro”, apuntó. Como perspectiva individual, el formador apunta a una evolución mucho más técnica del juego y que ahora los defensivos se vuelvan más ágiles en movimientos para combatir este tipo de limitantes. /24HORAS

12 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 26 DE MARZO DE 2024
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA Phillies 3-6 Rays Yankees 3-0 Mets Pirates 4-3 Blue Jays Braves 4-0 Twins Cubs 3-6 Cardenales Brewers 10-1 Rockies RESULTADOS PARA HOY ELIMINATORIAS EUROCOPA Georgia vs. Grecia 11:00 am Ucrania vs. Islandia 1:45 pm Gales vs. Polonia 1:45 pm LIGA DE EXPANSIÓN MX Cancún vs. Tapatío 7:05 pm Alebrijes vs. Tepatitlán 9:05 pm AMISTOSOS INTERNACIONALES Costa de Marfil vs. Uruguay 1:30 pm Inglaterra vs. Bélgica 1:45 pm Alemania vs. Países Bajos 1:45 pm Irlanda vs. Suiza 1:45 pm Eslovenia vs. Portugal 1:45 pm Francia vs. Chile 2:00 pm España vs. Brasil 2:30 pm Argentina vs. Costa Rica 8:50 pm NBA Heat vs. Warriors 5:30 pm Bucks vs. Lakers 5:30 pm Pelicans vs. Thunder 6:00 pm Kings vs. Mavericks 8:00 pm @DALLASMAVS MLB Rays vs. Tigers 10:35 am Twins vs. Braves 11:05 am Rangers vs. Red Sox 12:05 pm Cubs vs. Cardenales 1:05 pm Rockies vs. Bewers 1:10 pm Dbacks vs. Guardians 1:40 pm Padres vs. Mariners 2:10 pm Giants vs. Athletics 6:05 pm Angels vs. Dodgers 7:07 pm @BREWERS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.