24horascampeche-21-marzo-2024

Page 1

Tras pagar una fianza, el brasileño quedará en libertad provisional. Se le había sentenciado a 4 años y 6 meses de cárcel por agresión sexual DXT. P 12

JUEVES 21 DE MARZO DE 2024

AÑO I Nº 115 I CAMPECHE

Reportan aire malo en Campeche

Suman 4 días con altos niveles de partículas suspendidas, 3 veces más de lo normal, principalmente por incendios. LOCAL P. 4

El cantante y actor Drake Bell comparte, a través de las melodías de su próximo álbum, las vivencias y decisiones que marcaron su carrera

VIDA+ P. 11

ARRECIAN LAS PROTESTAS DE POLICÍAS

Exigen la salida de Marcela Muñoz

Al grito de ¡Fuera Marcela!, al menos 4 mil personas marcharon al palacio del Gobierno para exigir a las autoridades atender las demandas de los policías que están en paro, luego de un operativo fallido en el Kobán, donde resultaron varios agentes golpeados e incluso presuntos abusos sexuales contra mujeres policía. Las cosas se pusieron tensas por la mañana cuando un par de sujetos intentó sacar documentos y USB con información de la SPSC. Por lo pronto, ayer se habilitó un cuartel alterno para que los unfirmados pasaran lista; en el primer turno acudió el 80% de los empleados LOCAL P. 3

REVIVEN AUTODEFENSAS EN COLOMBIA POR LA INSEGURIDAD QUE SE VIVE

CIERRAN LA PLAYA COSTALES

Autoridades informaron que el acceso de bañistas a este lugar no será posible, pues contaminan el campo de anidación de tortugas que hay en ese sitio LOCAL P.2

Día Síndrome de Down

Leydi, es una joven que tiene la condición de trisomía 21, pero hace una vida normal y nos cuenta su historia ESTADOS P.6

MUNDO P. 10

HOY ESCRIBE

La entrada en vigor de la polémica ley SB4, en Texas, desató alarmas y generó profundo rechazo en México y diversos sectores de la sociedad estadounidense. Esta medida, respaldada por la mayoría conservadora en el Tribunal Supremo de la nación vecina, representa un duro golpe para los derechos humanos de las personas migrantes. El presidente Andrés Manuel López Obrador no dudó en calificar a la SB4 como una normativa inhumana y contraria a los principios más elementales de los derechos humanos

EJEMPLAR GRATUITO 24 Horas Campeche www//24horascampeche.mx @24horasCampeche
ALZAN LA VOZ . La manifestación autodenominada ciudadana salió del Malecón al Palacio de gobierno para apoyar a los policías que desde el fin de semana están en paro de labores por presuntos abusos de mandos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
RICARDO MONREAL ÁVILA ESTADOS P. 8
CUARTOSCURO DRAKEBELL CUARTOSCURO

Reprobado servicio de agua

La mayoría de los ciudadanos de Campeche reprobó la calidad de agua potable que recibe. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografíasólo 1 de cada 10 campechanos considera que el servicio del agua potable en su ciudad “es bebible sin temor a enfermarse”.

Aunque a la hora de hacer trámites en persona 81.8 por ciento de la población mayor de 18 años refirió estar satisfecha, en términos generales. Hay quienes se preguntan si las autoridades tomarán en cuenta las mediciones para mejorar ¿Será?

De la carpeta de investigación a la “persecución”

Tras la publicación de una denuncia de un empresario contra Roberto Palazuelos Badeux por amenazas y allanamiento de morada, el actor optó por la salida fácil al decir que hay persecución política porque según él, va arriba en las encuestas.

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por delitos penales. En la denuncia se explican hechos constitutivos de delito.

Ahora el actor, a quien diferentes medios estuvieron buscando para conocer su versión, aprovecha y relata que en su calidad de presidente de colonos de su isla, tuvo conocimiento que personas ajenas al condominio en el que vive se introdujeron con una lancha cargada de materiales para ejecutar una obra clandestina. Confirmó que acudió al domicilio, pero lo que no dijo es que lo hizo con un escolta armado. Palazuelos Badeaux ya es candidato a senador, pero su pasado lo condena. ¿Será?

Acaparan pluris

Las candidaturas por tómbola del partido Movimiento de Regenaricón Nacional, mejor conocido como Morena -que se suponía eran para que la militancia de a pie pudiera acceder a cargos de elección popular- se convirtieron en un espejismo, pues en la mayoría de estados, en las diputaciones locales y federales plurinominales, se reservaron los primeros lugares para la cúpula partidista, dejando a la tropa los últimos lugares, donde será muy difícil que lleguen a los congresos. ¿Será?.

VISITANTES CONTAMINAN

Cierran

Playa Costales para salvar a las tortugas

En la denominada playa Los Costales, ubicada a tres minutos del balneario inclusivo Playa Bonita, una zona que por muchos años fue una alternativa para que familias campechanas disfrutaran sus vacaciones o días de asueto, autoridades han cerrado el paso.

De acuerdo con un letrero colocado por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) es una zona considerada para la anidación de tortugas marinas, ya que los paseantes no contribuían con mantener limpio este espacio y es que al recorrer el sitio se pudo constatar que tiene basura.

Las indicaciones de las autoridades ambientales son estrictas esta zona es parte del Campamento Tortuguero Playa Bonita a cargo del Grupo Ambiental Profauna, por lo que invitan a respetar para ayudar a proteger a las tortugas marinas de la extinción.

Entre las recomendaciones se en -

horas del día para que nadie entre.

cuentra no acampar en la playa, no dejar libres a las mascotas ya que pueden destruir los nidos, no tomar fotos con flash alumbre si ven a una tortuga alumbrando y no usar vehículos porque podrían destruir los nidos o aplastar las crías.

El sitio fue cercado con alambre de púas para restringir el paso, además de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se mantiene vigilante día, tarde y noche para que nadie se acerque a la zona y quienes comentaron que se trata de una zona federal, que los ciudados deberán respetar.

CUIDADOS AL AMBIENTE

No acampar en la playa.

No dejar libres a las mascotas, ya que pueden destruir los nidos.

No tomar fotos con flash si ven a una tortuga alumbrando.

No usar vehículos porque podrían destruir los nidos o aplastar las crías.

EN LA WEB

24HORASCAMPECHE.MX

Siempre vamos a defender una relación de iguales: Sheinbaum

TRIUNFO La candidata a la Presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia Claudia Sheinbaum, celebró la suspensión de la Ley SB4 en Texas, Estados Unidos.

Se queja Álvarez Máynez de campaña negra en su contra

ACUSACIÓN. El aspirante a la Presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, acusó a “los poderes fácticos” de emprender una campaña negra contra su partido y su candidatura.

Compromete Xóchitl Gálvez seguridad e infraestructura a transportistas de carga

REDACCIÓN:Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, 04-2023112213410900-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, en trámite. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). https: //24horascampeche.mx/ / youtube: 24 Horas Campeche / X: @24horasCampeche / Facebook: 24 Horas Campeche DISEÑO GRÁFICO TERESITA CRUZ EDICIÓN WEB: YAMILE RODRÍGUEZ / JOSÉ MARÍA ESTRELLA JUEVES 21 DE MARZO DE 2024 ¿SERÁ? XOLO ♦CUAUHTEMINHA
PROYECTO. La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se comprometió a
garantizar seguridad,transparencia y tecnología en aduanas. KATHERINE PINTO ESPECIAL

Miles participan en apoyo de la Policía de Campeche

Unidos. Unas 400 personas marcharon por el malecón hasta el palacio de Gobierno para demandar a las autoridades atender las solicitudes de los agentes

JOAQUÍN VARGAS

Con consignas que fueron desde: ¡Los policías sí tienen madre!, ¡Fuera Marcela, llévate tu guerra! hasta ¡Fuera Layda!, transcurrió la marcha pacífica en apoyo a los policías, misma que reunió a por lo menos de cuatro mil campechanos.

Los ciudadanos que apoyan a los gendarmes que llevan ya cinco días de protesta, marcharon sobre El Malecón de San Francisco de Campeche, durante más de una hora, desde el asta bandera, hasta el Palacio de Gobierno, en donde realizaron un mitin.

Aunque fue convocada para iniciar a las 17:30 horas, la manifestación inició a las 18:10 horas, pero previamente los miembros del nutrido contingente entonaron el Himno Campechano.

INSISTEN EN DESTITUCIÓN

Ahí también se registraron manifestaciones y declaraciones de familiares y ciudadanos que en forma espontánea apoyaron a la marcha convocada luego del fallido operativo de traslado de reos federales, mismo que terminó con un total de 33 lesionados -entre ellos 27 policíasasí como también varias agentes del Grupo de Mujer Valiente presuntamente violadas.

Comenzaron la marcha alrededor de dos

POSICIONAMIENTO. El mensaje de los manifestantes fue leído en un mitin que encabezó la activista Nicté Ha, en el que exigen una solución a las causas justas de los policías, incluyendo la destitución de la titular de la SPSC.

mil 500 ciudadanos, pero conforme avanzaba el contingente se fueron sumando cientos de participantes, de tal forma que al finalizar sumaban ya alrededor de cuatro mil.

Se realizó un mitin que estuvo encabezado por la activista Nicté Ha Aguilera Silva, quien le exigió a la titular del Ejecutivo Estatal, Layda Sansores San Román, darle una solución a las causas justas de los policías, incluyendo la destitución de la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez y garantizar la paz y seguridad en la entidad.

Refirió que debido a la intransigencia e intolerancia demostrada por la autoridad, ahora

la exigencia de los policías es también de los campechanos.

Posteriormente, tocó el turno a quien dijo ser mamá de un policía , quien le reprochó a Layda Sansores el que le haya faltado el respeto a las madres de los policías y a nombre de los uniformados volvió a leer el pliego petitorio.

La oradora, enlistó las demandas de los policías contenidas en el pliego petitorio entregado a la autoridad. Destacó el pago de salarios y horarios justos y humanos; que los uniformes y calzado que se les entreguen sean de la calidad que refiere la normatividad; asimismo, exigen que sean

Intentan sacar material informático de la SPSC

Durante el quinto día de paro laboral en las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), ante un posible de desalojo, personal adscrito a esa dependencia trató de sacar de las instalaciones chips telefónicos, memorias usb, tarjetas de almacenamiento de daros y discos informáticos.

Quienes intentaron sacar el material informático son trabajadores al servicio del despacho de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez y de Comunicación Social.

Los referidos, dos personas del sexo masculino, se negaron en todo momento a decir quién los había enviado, llamando mucho la atención el hecho de que no portaban su identificación oficial ni la de la institución.

Además, dentro de uno de los paquetes que se les encontró, los individuos trataron de sacar gafetes de identificación del personal administrativo y operativo.

Posteriormente, a ambos individuos se les acompañó hasta las puertas de la institución y se les permitió marcharse. Los hechos ocurrieron entre las 11:10 y 11:30 horas.

AMENAZA DE DESALOJO

Diez minutos después del primer incidente, los policías retuvieron un vehículo de la Unidad de Medida Cautelar (UMECA).

Se trató de la camioneta Jeep, color café; a los tripulantes no se les encontró nada sospechoso, sólo que no habían solicitado permiso para sacar el auto del estacionamiento.

En las instalaciones de la SPSC, misma que se encuentra tomada por los policías desde el sábado 16 de marzo, permanecen en alerta alrededor de 200 elementos, así como personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (CDHEC) y asociaciones civiles como Más vida, Más familia.

Varios de ellos fueron entrevistados por 24 Horas Campeche y coincidieron en que les han estado enviando mensajes en los que les

MOVIMIENTO. Se habilitó una sede alterna de la policía, en la que la gobernadora Layda Sansores informó que los policías debían ir a pasar lista.

sugieren abandonar el paro, ya que podrían ser desalojados en cualquier momento.

“Esto no es política, está mal la gobernadora (Layda Sansores San Román) porque en ningún momento fuimos azuzados por ningún político. Ellos han venido aquí a manifestar su apoyo, lo que nos han dado es asesoría jurídica, porque tenemos derecho a defendernos”, comentó uno de los elementos.

Otro más que por obvias razones pidió el anonimato consideró que “ya nuestra querida Gobernadora prácticamente ya nos lanzó un últimatum, pues además de afirmar que no somos dignos de su atención, y que nos venga a ver nuestras madres, lo cual en mi caso es imposible porque la mía ya se murió, nos dijo que si en tres días no nos presentamos a laborar se nos dará de baja.

“YA NOS HICIERON NUESTRAS CARPETAS”

“La posibilidad de un desalojo en las próximas horas es real, pero también nos están armando nuestras carpetas ¡Y qué podemos hacer! Ellos tienen en su poder a la Fiscalía y a los juzgados. “Si quieren actuar no lo podemos evitar. No

SE COMPLICA LA SITUACIÓN

Hay 12 desaparecidos

Poco antes de las 12:00 horas, uno de los efectivos en paro convocó a los medios de comunicación que cubren la crisis en la SPSC, para dar a conocer que habían perdido contacto con al menos 12 de sus compañeros.

Todos los “extraviados” precisamente habían acudido a la sede temporal de la Secretaría, en la zona industrial de Kila, Lerma, a realizar trámites administrativos y hasta las 14:00 horas no habían aparecido.

Para atender dicha situación, visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (CDHEC) y dos elementos policiales acudieron a la sede temporal de la SPSC, a pedir información. Solamente se les dio acceso y al salir, los miembros de la comisión informaron que se les dijo que en el lugar no había nadie detenido o retenido.

nos vamos a resistir, pero ellos saben que nosotros tenemos la razón”, dijo resignado otro de los elementos.

analizado lo correspondiente a los arrestos y sanciones económicas respecto al daño sufrido por el equipo de comunicación, cámaras corporales y vehículos.

También fue subrayada la necesidad de que sean removidos los mandos policiales, ya que de otra forma continuaría la discordia en la corporación, procurándose un servicio deficiente de seguridad pública a la comunidad.

La manifestación concluyó con el entonamiento del Himno Campechano por los miles ahí reunidos. A las 19:25 el contingente se retiró del palacio. Muchos de los participantes se trasladaron a las instalaciones de la SPSC, ubicadas en Avenida José López Portillo con Lázaro Cárdenas.

Acusan que algunas mujeres policía fueron violadas en Kobén

Durante el motín del pasado 15 de marzo en las instalaciones del Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén, las mujeres del grupo Mujer Valiente fueron víctimas de violacion tumultuaria,de acuerdo con testimonios de afectadas que prefieren el anonimato.

Ante estas denuncias, la asociación civil Más Vida, Más familia atiende el tema y ha otorgado apoyo moral, psicológico y jurídico a las mujeres.

En entrevista con 24 Horas Campeche, varias de las agredidas confirmaron que sufrieron ataques sexuales. Asimismo, afirmaron que la agresión fue tumultuaria y que ocurrió en un espacio en donde a los agentes que participaban en el operativo les tomó tiempo ingresar y mantener el control.

Las mujeres han reiterado que acudieron al lugar engañadas, pues les dijeron que se trataba de una revisión rutinaria y no un traslado de reos federales peligrosos.

Las policías de mayor experiencia consideraron que nunca se debió de exponer al personal de reciente ingreso, desarmado y sin experiencia para afrontar situaciones como las que vivieron.

“Aquí resulta lamentable que el mero día del ataque, cuando estas mujeres acudieron a sus superiores y luego a la Fiscalía a presentar su demanda, no se les escuchó y por el contrario se les dijo que eran gajes del oficio.

“No es posible que se les niegue ese derecho y que tras ser víctimas de varios tipos de agresión, sus jefes que también son autoridades las revictimicen”, dijo la presidenta de la Asociación Civil Más Vida, Más Familia, Nicté Ha Aguilera Silva. /

¡FUERA MARCELA!, EL GRITO MÁS REPETIDO
KATHERINE PINTO / JOAQUÍN
VARGAS
ESPECIAL
3 JUEVES 21 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL

ESTÁ EN EL NIVEL MODERADO

Prenden alerta por calidad del aire

Récord. Ayer sumaron 4 días con la presencia de partículas contaminantes, tres veces más de lo normal, en Campeche, Carmen y Hopelchén

KATHERINE PINTO

Los niveles de calidad de aire en Campeche es moderado de acuerdo con el Índice de Calidad de Aire (IQ AIR), siendo el principal contaminante la partícula PM 2.5 con una concentración actualmente de 3.1 veces superior al valor guía anual de calidad de aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este material flotando en el aire puede ser absorbido por la sangre después de ser inhalado representando una mayor amenaza para la salud de las personas.

Este nivel de contaminación ya suma cuatro días consecutivos en esta semana, siendo los municipios de Campeche, Carmen y Hopelchén, los que concentran principalmente la presencia de partículas.

FUENTES DE CONTAMINACIÓN

Hasta el momento se estima que esta situación ambiental puede ser provocada por combustión provenientes de plantas de energía; humo y hollín producidos en incendios forestales y quema de basura.

Asimismo las emisiones de los vehículos por la combustión de los motores, así como procesos industriales que involucran reacciones químicas entre gases como el dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno

CAUSAS. Incendios en pastizales provocan la suspensión de las PM 2.5. y los compuestos orgánicos volátiles.

En ese sentido, a través de estudios realizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ,como parte de su Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Campeche (Proaire 2019-2028), se detectó en los resultados del inventario de emisiones que el sector del petróleo y petroquímica ocupó

Lugar donde sacrificaron a Cuauhtémoc

Ahora en esta temporada vacacional de Semana Santa, Campeche tiene una gran oferta cultural para paseantes, como la enigmática zona arqueológica de El Tigre, conocida también por su antiguo nombre maya, Itzamkánac, en el municipio de Candelaria. De acuerdo con investigaciones, este sitio sirvió como capital del cacicazgo maya de Acalán, un área que las crónicas del siglo XVI destacan como el mercado público más importante del mundo maya. Además es muy conocido por sus mascarones que tienen características distintivas del período Preclásico Tardío.

Estas figuras representan rostros humanos adornados con lo que parece ser gorros o cascos, además de presentar sobre las orejeras lazos o nudos entrelazados, símbolos del poder real atribuidos al Halach Uinic. Estas figuras, según interpretaciones de historiadores, podrían ser representaciones de los ancestros del linaje real del sitio. Algunos investigadores sugieren que El Tigre, localizado al suroeste del estado de Campeche pudo haber sido el escenario donde se llevó a cabo el sacrificio de Cuauhtémoc, el último tlatoani de México-Tenochtitlan, en el año de 1525. /24 HORAS

¿QUÉ ES PM 2.5?

La materia particulada o PM (por sus siglas en inglés) 2.5, son partículas muy pequeñas en el aire que tiene un diámetro de 2.5 micrómetros (aproximadamente 1 diezmilésimo de pulgada) o menos de diámetro. Esto es menos que el grosor de un cabello humano.

RIESGOS LATENTES

Efectos a corto plazo

Irritación en los ojos, la garganta y la nariz.

Puede provocar latidos irregulares del corazón.

Tos, dolor de pecho, dolor de garganta.

Dificultad para respirar y en algunos casos ataques de asma.

Efectos a largo plazo

Bronquitis, asma y enfisema.

Daño de tejido pulmonar, cáncer, infarto, derrame cerebral e incluso muerte prematura.

lud de la población con base a los datos registrados a través de la Secretaría de Salud sobre el número de casos que se presentaron en la entidad de enfermedades que pueden estar relacionadas con la calidad de aire, siendo las Infecciones Respiratorias Agudas las que se reportan con mayor frecuencia, con más del 50 por ciento de los casos.

el primer lugar como generador de dióxido de azufre con el 89.8 por ciento, metano con el 86.5 por ciento, dióxido de nitrógeno con el 32.8 por ciento y el PM 2.5 con el 22.3 por ciento. Además de que se encuentra entre las 10 principales fuentes de PM10 y carbono negro. Con respecto a las emisiones de monóxido de carbono las fuentes móviles son las que contribuyen

En el municipio de Campeche se han identificado más de mil 200 lotes baldíos, por lo que a través de la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Campeche han implementado el programa de la regularización de estos terrenos, para la identificación de los predios y la notificación a los dueños de estos espacios para que cumplan con el reglamento de mantenerlos limpios, informó la directora Wendy Magaña Polanco.

En entrevista con 24 Horas Campeche, aseguró que la finalidad de este programa es evitar multas de 20 hasta 50 mil pesos, por lo que al identificar estos lotes baldíos inician con un proceso de notificación por escrito para la limpieza de estos predios, seguidamente de una notificación de apercibimiento, posteriormente una reunión de conciliación y finalmente si hay caso omiso a estas notificaciones se aplican las multas correspondientes.

“En esta época de quemas estamos trabajando en mandar cartas de invitación a aquellos ciudadanos que se encuentran en esta situación, ya que un lote baldío representa inseguridad e insalubridad en la ciudad, por eso coadyuvamos con estas acciones que fomentan una ciudad más limpia, más tranquila, libre de inseguridad” , señaló.

Magaña Polanco explicó que a través de este procedimiento administrativo se trata de enviar este requerimiento a los propietarios para que se acerquen al Centro de Atención Municipal (CAM) para que les expliquen el proceso que llevan a cabo respecto a los lotes baldíos.

en mayor cantidad, sobre todo las motocicletas, autos, taxis, pickups y camiones de carga ligera; otras fuentes identificadas de material particulado fueron la combustión doméstica por el uso de leñas, quemas agrícolas y el ingenio azucarero La Joya, por la quema de bagazo. Además se analizó los impactos de la contaminación de aire a la sa-

El médico José Andrés Pazos explicó que el contaminante PM2.5 tiene efectos a corto plazo con afectaciones a nuestra salud como irritación en los ojos, la garganta y la nariz, así como también puede provocar latidos irregulares del corazón, tos, dolor de pecho, dolor de garganta y dificultar para respirar y en algunos casos ataques de asma.

Mientras que a largo plazo enfermedades respiratorias, bronquitis, asma y enfisema, daño de tejido pulmonar, cáncer, infarto, derrame cerebral e incluso muerte prematura.

Urgen a regularizar los lotes baldíos en Campeche capital

PREVENCIÓN. El objetivo es que limpien los terrenos, para evitar incendios.

Un lote baldío representa inseguridad e insalubridad en la ciudad, por eso coadyuvamos con estas acciones que fomentan una ciudad más limpia, más tranquila, libre de inseguridad”

WENDY MAGAÑA P. Directora de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Campeche

Indicó que los terrenos baldíos actualmente tienen la tasa catastral más baja, ya que muchos ciudada-

nos no presentan documentación ante la institución, por temor de que pueda generar un mayor incremento en la tasa catastral cuando es todo lo contrario, ya que este programa incluye que si el propietario limpia su lote baldío tendrá una tasa porcentual de 0.80.

“Todos los predios tienen dueño, aquí el tema es hacer sinergia con otro tipo de instancias por lo que tenemos que girar oficios al Registro de la Propiedad, que han colaborado con nosotros por lo que hemos tenido buena respuesta ciudadana del programa donde un 80 por ciento ya han limpiado su lote baldío”, concluyó. /KATHERINE PINTO

CAMPECHE 4 JUEVES 21 DE MARZO DE 2024 ESPECIAL
ESPECIAL
CUARTOSCURO

Hidalgo, entre los estados con más bullying, reportan

Situación. La Comisión de Derechos Humanos de la entidad tiene 62 carpetas en proceso de integración

En las últimas dos semanas, Hidalgo reportó dos casos de bullying -uno de ellos, incluso, con consecuencias fatales- que han generado protestas y exigencias de justicia. De acuerdo con la Secretaría de Educación local, en lo que va del actual ciclo escolar, tienen detectados 161 registros de violencia escolar.

Ana Karen Parra, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), señaló que tienen en integración 62 carpetas por violencia en diferentes escuelas de la entidad.

Uno de los casos más recientes fue el de Adriel, de 11 años, quien falleció luego de que presuntamente dos de sus compañeros lo aventaron –lo que provocó que se rompiera una clavícula– y después lo golpearon lo que causó lesiones internas que le provocaron muerte cerebral; siete días después perdió la vida.

Este incidente ocurrió el pasado 7 de marzo en la escuela primaria “Benito Juárez”, en la comunidad de El Xitzo, municipio de Santiago de Anaya.

Por esta muerte se giraron ya órdenes de aprehensión en contra del director del plantel, Rufino N y la maestra de sexto año, Flor N, señalados por homicidio culposo por comisión de omisión; ambos se encuentran prófugos, pues desaparecieron de la comunidad luego de que se supo de la muerte del niño.

Según el más reciente reporte de Lesiones de la Secretaría de Salud federal (20192021) Hidalgo es la entidad con el mayor número de incidentes.

Parra detalló a la prensa local que cinco de los registros reportados este año fueron en preescolar; 35 en primarias; 15 en secundarias; cinco en prepas y dos en universidades.

Explicó que la Comisión pidió a la Secretaría de Educación un informe de cada caso.

TRISTE PRIMER LUGAR

270 mil casos

de bullying registró México en 2023, lo que la pone en primer lugar mundial, seguido de EU (250 mil) y España (70 mil)

FOCO ROJO

“Tenemos que analizar la situación y ver desde qué perspectiva pasan las cosas porque no es un hecho aislado, ya tenemos varios asuntos y para nosotros es un foco rojo”.

Otro caso es el de Miguel Ángel, de siete años, quien fue agredido el pasado 27 de febrero por un compañero de la escuela primaria “Juan Escutia”, en el ayuntamiento de Mixquiahuala. El menor agresor le lanzó un vidrio que le golpeó el ojo, lo que le provocó una herida que pone en riesgo su órgano. Los padres del niño acudieron al plantel donde las autoridades escolares les dijeron que “había sufrido un golpe en la cabeza”, contó la madre.

Detallaron a la prensa local que el director de la escuela, Eulalio Pablo Reyna Ramírez, no atendió a su hijo tras la agresión, no dio parte de inmediato a las autoridades y trató de deslindarse.

En 2 días recibí más amenazas que nunca, aseguró Ceci

Dos días de intentar reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador bastaron para que la buscadora de desaparecidos, Cecilia Flores, recibiera múltiples ataques.

La activista denunció, a través de sus redes sociales, que luego de su manifestación frente a Palacio Nacional, desde donde intentó que el mandatario federal la recibiera, fue acosada como nunca antes. “En dos días reci-

Se manifiestan en Palacio normalistas por el caso Yanqui

Alrededor de 100 normalistas de Ayotzinapa se manifestaron afuera del Palacio de Gobierno para exigir justicia para Yanqui Khotan Gómez Peralta, asesinado el 7 de marzo por policías estatales.

La protesta se llevó a cabo a 14 días de la muerte del joven, presuntamente a manos de efectivos de la policía estatal.

Los estudiantes llegaron en tres autobuses de pasajeros, y protestaron sobre los

Flores

bí más amenazas que nunca”, dijo en X. Pese a ello, manifestó que su lucha continuará hasta encontrar a sus hijos.

“Mi protesta sigue y seguirá al buscar en los campos donde no se atreven a entrar. No es miedo a morir, es miedo de irme sin haber encontrado a mis niños. Regresaré a tratar de verlo Presidente, pero hoy, alguien tiene que ir a buscar”, advirtió.

carriles norte del bulevar René Juárez Cisneros.

En ese lugar las autoridades colocaron vallas metálicas, las cuales fueron vandalizadas con pintura por los normalistas.

En el mitin, los jóvenes exigieron que haya una investigación para los funcionarios que estuvieron involucrados en la fuga de uno de los presuntos implicados.

Demandaron que el policía prófugo sea localizado y presentado ante las autoridades y se haga justicia.

Tras el mitin, que duró alrededor de 50 minutos, los jóvenes abordaron los autobuses y se retiraron rumbo a la normal de Ayotzinapa, ubicada en el municipio de Tixtla.

Mientras tanto, la Fiscalía General de Guerrero sigue acéfala luego de la remoción de la titular de la dependencia, Sandra Luz

PESAR. El pasado 14 de marzo familiares y amigos de Adriel le dieron el último adiós, en Santiago de Anaya, Hidalgo. Su familia acusa que fue víctima de bullying.

11.7 millones

de menores de entre 12 y 17 años de edad hay en el país, según los datos más recientes del Inegi

REALIDAD INFANTIL

México encabeza lista de casos en el mundo

Basado en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) encontró que en todo México, 30.7 mil personas de entre diez y 17 años sufrieron violencia física en la escuela.

Mientras que 55.9 por ciento de la población de 12 a 17 años (11.7 millones) padeció burlas o que les pusieron apodos.

Asimismo, 29.1 por ciento del alumnado en dicho rango de edad sufrió golpes, empujones o amenazas por parte de compañeros.

De acuerdo con la ONG Bullying sin Fronteras, México es el primer lugar en acoso escolar a nivel mundial con 270 mil casos; seguido por Estados Unidos, con 250 mil, y España, con 69 mil 554, reportados durante 2023.

El pasado 18 de marzo, Flores hizo el primer intento de entregar la “pala de mando” con la que realiza la búsqueda de sus hijos al Ejecutivo, a lo que éste respondió: “Que me la deje aquí”.

“Vine a tocar las puertas de Palacio, para entregarle la pala con la que busco a mis hijos. Esta pala nunca debió estar en mis manos, ni debió sentir los huesos romperse de los cuerpos que ha desenterrado. Tome el mando Presidente, hágase cargo de los desaparecidos”.

Al día siguiente regresó al edificio del Zócalo vestida como beisbolista, cargando la misma herramienta y un cartel que decía “Presidente, soy beisbolista, ¿me deja pasar?”. / QUADRATÍN

QUEJOSOS. Los normalistas pintaron la valla metálica que colocó el gobierno.

Valdovinos, por el caso Yanqui, y la renuncia del vicefiscal encargado de despacho, Gabriel Alejandro Hernández. / QUADRATÍN

Chayoteros

JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN

@juliopatan09

El Doctor Patán tiene un ligero desencuentro con la 4T. Hace un par de días, escuchó, y le caló de veras, porque además tuvo que enterarse por un medio conservador como Latinus, que a un pelotón de media men cuatroteístas le había llovido billete desde el entorno de la compañera Claudia. “¿Y yo?”, se preguntó aquí su Doctor. “Yo, ¿cuándo?”. Compañera Futura Presidenta, compañero Segundo Presidente Más Popular del Mundo: aquí también le hemos echado ganas. Entiendo, claro, que uno juega en otra liga. Que no hay manera de competir con la tremenda gracia de El Fisgón , con los Felipes Calderoncitos de Hernández, con la rabiosa originalidad de Fabrizio Mejía o con, con... con… ¡El entusiasmo! Eso, con el entusiasmo de Rapé. Vaya, el Doctor, hombre de equipo y hombre, en cuanto al ego, de una comprobada austeridad republicana, entiende que no puede exigir lo que se le ofrece a esa aristocracia del espíritu. Pero, ¿nada?

En los ya varios años que lleva de escribir al servicio del Cambio, el Doctor, columnista, lo ha podido comprobar, de un machetero compromiso con la causa del pueblo bueno, no ha recibido no digamos un contrato de 14 millones como los de la aristocracia arriba referidos, por Dios, ni mucho menos los 130 millones del compañero Epigmenio, un guerrero que a fin de cuentas es también, todo a un tiempo, el Leni Riefenstahl y el Eisenstein de la 4T. Todo bien hasta ahí, todo muy entendible.

Pero es que a la cuenta de banco de su servidor no ha llegado siquiera un billetito como, no sé, “creador de contenidos digitales”. (El Doctor ha descubierto con sorpresa que todo mundo, hoy, es “creador de contenidos digitales”, lo que lo lleva a pensar que es una profesión súper redituable). O, y no es que quiera regatear, un emolumentito tipo los periodistas de Palacio. Bueno, pues no. En un país en el que hasta Sabina Berman o los de “respondes o resbalas” pueden llevarse una recompensa por trabajar al servicio de la Cuarta, que, como todos sabemos, va, al Doctor Patán, para que me entiendan, no le ha tocado ni un arcón navideño. Vaya, ni unas cajitas artesanales mandadas por la Secretaría de Cultura.

Nada más una aclaración: esto es sólo un desencuentro, insisto, y uno muy ligero. No es un divorcio con la Cuarta. El Doctor sigue al servicio de la causa, hombro con hombro con los compañeros aristócratas del espíritu, ese Parnaso (el monte y la librería). Por eso, no va a aceptar que los sigan llamando chayoteros. Mi solidaridad, camaradas, a la espera de alguna reciprocidad.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 5 JUEVES 21 DE MARZO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
REGISTRA 161 EN LO QUE VA DEL CICLO ESCOLAR: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
ROMERO
GABRIEL
QUADRATÍN
QUADRATÍN

ESTADOS 6 JUEVES 21 DE MARZO DE 2024

Igualdad. “Todos tenemos una discapacidad, la diferencia es que cada quien la tiene más desarrollada que otros”

La joven chetumaleña Adriana León Cardeña, de 32 años de edad narra la vida que ha llevado al ser declarada como una niña especial, al nacer con Síndrome de Down, lo cual no fue un impedimento para ser coronada como Reina del Carnaval 2014 y participar en demás certámenes de belleza y modelaje.

León Cardeña vio la luz el 14 de agosto de 1992 y de inmediato demostró ser una guerrera, ya que apenas unas horas después de su nacimiento fue sometida a múltiples operaciones.

En entrevista para 24 Horas Quintana Roo, Marisol Cardeña Caseres, la madre de Adriana León, manifestó que en un principio no fue identificada ninguna anormalidad, sin embargo, al nacer y luego de múltiples análisis, los doctores le comentaron la presencia de la Trisomía 21, padecimiento mejor conocido como Síndrome de Down.

“Ella nació como a las 02:20 de la madrugada y fue hasta las cuatro de la tarde cuando llegó la trabajadora social y el jefe de guardia y me dijeron que tenían que hablar conmigo en ese momento, me llevaron a Adriana y me dijeron que había la posibilidad que tuviera Trisomía 21 o Síndrome de Down”, comentó Cardeña Caseres.

ESTUDIOS

La madre afirmó que su hija cuenta con la educación básica, ya que fue parte del programa piloto para la Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) a partir del cual pudo iniciar sus estudios en la primaria 8 de octubre en Chetumal. Luego de finalizar sus estudios de secundaria, ella se mantuvo en constante aprendizaje junto a familiares y maestros.

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

Se vuelve reina del Carnaval y termina la educación básica

ENTEREZA. “Nadie es igual y todos somos especiales”, afirman madre e hija.

León Cardeña comentó encontrarse bien de salud a sus 32 años, comparte que le encantan las artes, en específico ella se dedica al baile desde los siete años. Asimismo, presume haber sido reina del Carnaval en 2014 y que en la actualidad se encuentra viviendo junto a sus papás, sus dos perritos y su gatita. Desde temprana hora ella se dedica a labores de su casa como la limpieza, entre otras. Los programas de comedia son sus preferidos.

La madre señaló que a través de estudios cromosómicos efectuados Mérida, se confirmó la presencia del Síndrome de Down, no obstante, a pesar de las luchas que sobrellevó, su hija Adriana nunca se rindió.

Para la joven, su mayor orgullo ha sido ser coronada como reina del Carnaval, sin embargo, posterior a ese logro su carrera artística no cesó, ya que durante 15 años consecutivos participó en comparsas, lo que la llevó a ganar premios y de-

Salen adelante juntas y comparten alegrías

Leydi Estela Sánchez Méndez tiene 28 años, nació con Síndrome de Down, es natural de Tabasco y desde los 18 años vive en Cancún, tras una oferta de trabajo que le hicieron a su madre Natividad Méndez Alamilla.

“Cuando estando embarazada me diagnosticaron la condición de mi hija, pensé que todo iba ser complicado, me cambió la vida sí, porque mi esposo me abandonó y sola tuve que ver por ella, pero ambas nos hemos compenetrado muy bien como madre e hija porque ella es bien tranquila”, comentó.

Contó que a pesar de su condición desde su etapa de desarrollo aprendió a ser independiente, “yo salgo a trabajar para nuestra manutención y ella se encarga de las labores de la casa, limpia, lava los trastes, ordena la ropa, incluso se cocina cosas sencillas, como prepararse un sándwich, un huevo, pero lo hace si le entra hambre y aún no he llegado”.

“A veces termino de hacer lo que mi mamá me ha ordenado en el día y si no ha llegado me baño y me visto, me pongo desde la ventana y saludo a mis vecinos del pasillo, con ellos me llevo bien”, relata la hija.

“Todo fue un proceso de aprendizaje lento, con paciencia, pero aprendió los quehaceres del hogar, sin embargo, no avanzó mucho en la escuela pública porque le hacían ‘bullying’, mucha maldad y la tuve que sacar y ponerla

en una privada a pesar de eso llegó hasta tercer grado de primaria y ya no siguió porque a mí se me acabó el presupuesto y me quedé sin trabajo al mismo tiempo. Cuando me estabilicé ya ella no quiso seguir estudiando”, lamentó.

PERSEVERANCIA

Leydi con orgullo dice que sabe escribir su nombre y está aprendiendo a leer. En el futuro, le gustaría trabajar, pero su mamá no quiere porque dice que la calle, asegura, es peligrosa. “Cuando me pongo hacer las cosas de la casa, en mi celular pongo música porque me encanta bailar, entonces un rato limpio o sacudo y otro rato me entretengo bailando”, sonrió.

Su mamá finalizó diciendo que ella varias veces le ha propuesto ayudarla con algún trabajo de medio tiempo que ella pueda realizar, pero a le da miedo por la inseguridad y las desapariciones que hay en Cancún, “vivimos acá en la Región 107 donde pasan muchas tragedias, con hacerme las cosas de la casa ya representa gran ayuda para mí, el día que me vaya al cielo ella ya sabe hacer las cosas básicas, aunque siempre es una preocupación constante qué más será capaz de hacer. Mientras esté con vida la sigo apoyando”. /LICETY

sarrollar cada vez más su amor al arte. Esto la ha llevado a participar como modelo para marcas de ropa, entre otras.

“Ha participado en bailes para varios presidentes, ha sido nombrada estudiante del año por el municipio, representó a Quintana Roo en eventos de danza, folclor y teatro”, comentó la madre.

a tratarnos y valorarnos, sabemos lo difícil que es tener a alguien especial, pero no lo escondan, no lo marginen. Hay que darle la misma oportunidad de vivir como una persona normal, ya que todos tenemos una discapacidad, la diferencia es que cada quien la tiene más desarrollada que otros.”

Cuando me pongo hacer las cosas de la casa, en mi celular pongo música porque me encanta bailar, entonces un rato limpio o sacudo y otro rato me entretengo bailando”

DÍAZ
LEYDI ESTELA SÁNCHEZ MÉNDEZ Cancunense
Madre e hija, recalcan “que en este mundo debemos aprender a comunicarnos, debemos aprender ESPECIAL
ESPECIAL

CULTURA, GASTRONOMÍA, HISTORIA Y PLAYAS

Yucatán ofrece atractivos para todos sus visitantes

Semana Santa. El periodo vacacional es el favorito de los visitantes y locales para descubrir nuevos sitios

JUAN MANUEL CONTRERAS

Las vacaciones de Semana Santa es uno de los períodos más esperados por los yucatecos; y a medida que se acercan, las personas van trazando la ruta de sus días libres. En Yucatán, existe un sinfín de opciones para disfrutar la Semana que este año se llevará a cabo del domingo 24 al sábado 30 de marzo.

Una de las primeras actividades que buscan los locales, nacionales y extranjeros es visitar los cenotes. Después de la periferia de Mérida hay varios de estos cuerpos de agua en los que fácilmente se puede mitigar el calor característico de la época, algunos de ellos incluso gratuitos y con oferta gastronómica.

De la misma forma, Yucatán es distinguido por sus hermosas pla-

yas, en donde además de disfrutar de un baño de mar, es posible degustar algunos de los mariscos más sabrosos de la región en una vasta gama de establecimientos para todos los gustos y bolsillos.

Y es que “ir a la playa” no se limita únicamente a Progreso, ya que a últimas fechas se ha dado impulso a otros destinos costeros, en los que incluso los visitantes pueden sentir una mayor conexión con la naturaleza. Algunos ejemplos son El Cuyo, Celestún y Sisal.

La entidad también cuenta con opciones para quienes prefieren una jornada más cultural y buscan pasar estos días descubriendo los misterios de la cultura maya. Son numerosas las zonas arqueológicas que pueden visitarse durante los días de Semana Santa, cada una con sus respectivos horarios.

El Centro Histórico de Mérida, la capital yucateca, también ofrece gran cantidad de actividades y sitios de interés para pasar las vacaciones. Museos de toda índole,

Nuestras costas son maravillosas, pero tenemos tanto qué ofrecer en arqueología, en selva, en cenotes en aldeas mayas, en ciudades coloniales”

MICHELLE FRIDMAN

Secretaria de Turismo

mercados gastronómicos, iglesias y cafeterías son solo algunas de las sugerencias para pasar un rato agradable en la ciudad, ya sea de día o de noche.

La Semana Santa es una excelente oportunidad para probar la comida yucateca. En cada rincón del estado es posible deleitar el paladar con platillos tradicionales como cochinita pibil, panuchos, salbutes y poc chuc, ya sea en los mercados o en restaurantes especializados. Es posible que algunos lugares tengan horarios especiales que habrá que tomar en cuenta.

otros.

SINCRETISMO. La procesión recorre las antiguas calles del pueblo, pasando por sitios arqueológicos mayas como la Pirámide de los Mascarones.

Baca y Acanceh viven la tradición religiosa

En el corazón de Yucatán, dos comunidades celebran la Semana Santa con rituales que reflejan siglos de tradición religiosa. Los Viacrucis de Baca y Acanceh son eventos que atraen a fieles y visitantes en busca de una experiencia espiritual y cultural.

Baca, municipio ubicado a 40 minutos de Mérida, es conocido por su Viacrucis, una procesión que recuerda la Pasión de Cristo.

Este evento, que se lleva a cabo el Viernes Santo, atrae a miles de fieles de toda la región, así como a turistas interesados en presenciar esta manifestación de fe.

La procesión comienza en la iglesia de San Juan Bautista, una construcción colonial que sirve como punto de partida para los participantes.

Los devotos recorren las calles empedradas del pueblo, llevando cruces y retratos de Cristo, mientras rezan y entonan cánticos religiosos. A lo largo del camino, se detienen en catorce estaciones que representan los eventos más significativos del camino de Jesús hacia la crucifixión.

La atmósfera es de solemnidad, con momentos de reflexión y oración. Los habitantes de Baca se unen en este acto de fe, compartiendo la carga simbólica del sufrimiento de Cristo y renovando su compromiso con sus creencias.

En Acanceh, municipio famoso por su legado arqueológico maya, también tiene su tradición católica, que se manifiesta de manera

MÉRIDA

Con una tradición de más de 30 años, en la colonia de Pacabtún se vive la pasión de Cristo, durante la Semana Santa

Congregación

Más de 2 mil fieles e incluso turistas nacionales y extranjeros recorren varias calles y concluyen en la iglesia de Cristo Rey.

Arraigo

El viacrucis es un acto devocional se reviven las 14 estaciones que expresan el camino de Jesús al monte del calvario.

Responsabilidad

Los actores ofrecen sus interpretaciones, por lo que previante se preparan espiritual y fisicamente.

vívida en la Semana Mayor.

El Viacrucis de Acanceh se distingue por una fusión de elementos prehispánicos y católicos. La procesión, que se lleva a cabo el Jueves Santo, recorre las antiguas calles del pueblo, pasando por sitios arqueológicos mayas como la Pirámide de los Mascarones y la plaza principal.

Tanto en Baca como el de Acanceh hay una conexión entre la fe, la cultura y la historia en Yucatán, pues estos eventos también promueven el respeto entre diferentes tradiciones./MANUEL CONTRERAS

Esperan derrama de mil 390 mdp

Las vacaciones de Semana Santa y Pascual dejarán muy buenas ganancias al comercio formal estima la Cámara Nacional de Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), pues espera que este 2024 se tenga una derrama económica de mil 390 millones de pesos.

El presidente de la Canaco Mérida, Levy Abraham Macari, destacó que para el periodo vacacional que dan inicio este 22 de marzo y finalizan el próximo 8 de abril generarán un panorama optimista para el comercio de la capital del Estado.

Se indicó que los principales comercios que se verán beneficiados son los hoteles, restaurantes, tiendas de artesanías, taxistas, agencias de viajes, arrendadoras de autos, líneas aéreas y camioneras, así como guías de turistas, además de espacios recreativos en donde las familias aprovechen para convivir.

“Esa derrama económica se verá más en el sector turístico, hotelero y

restaurantero, así como los espacios sociales, como zonas arqueológicas y áreas recreativas en donde los niños que estén de vacaciones puedan tener una sana distracción”, indicó.

El dirigente empresarial indicó que en 2023 este mismo periodo vacacional arrojó mil 300 millones de pesos, lo que representará un 5% más para este año.

Abraham Macari invitó a las familias a que visiten Yucatán, para abonar a la economía del estado, así mismo a que consuman en comercios establecidos, para que en caso de tener alguna circunstancia especial puedan dirigirse a las autoridades correspondientes y realizar las denuncias que correspondan. Por su parte, el presidente la Canaco en Progreso, dijo que esperan el arribo de un millón de paseantes, nacionales, locales y extranjeros que dejarán al menos en el puerto 300 millones de pesos en derrama económica./ EDGAR MUÑOZ

Beneficios de los Pueblos Mágicos

En 2023, Yucatán añadió a su lista de Pueblos Mágicos a Espita, Motul y Tekax , con los que ya suman siete municipios con esta denominación. Estos nombramientos se unen a Valladolid, Izamal, Maní y Sisal. La riqueza cultural y gastronómica, así como la infraestructura pública y diversos atractivos de éstos municipios, fueron elementos clave para estas distinciones y servirán para continuar con su desarrollo, aumentar el flujo de visitantes, generar más empleos, incrementar la derrama económica y atraer inversiones, en favor de sus habitantes y la entidad. Además, crea procesos de inclusión y distribución de riqueza, sin perder la preservación de sus recursos patrimoniales, tangibles e intangibles y disminuye la migración.

ESTADOS JUEVES 21 DE MARZO DE 2024 7 JUEVES 21 DE MARZO DE 2024 5
ARACELI GÓMEZ DESCANSO. Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa miles de familias visitantes las principales playas del estado. CUARTOSCURO TURISMO. Los principales comercios que se verán beneficiados esta temporada son los hoteles, restaurantes, mercados, tiendas de artesanías, taxistas, agencias de viajes, arrendadoras de autos, líneas aéreas y camioneras, entre RIQUEZA CULTURAL
CUARTOSCURO

Rescatan a elefante y será enviada a Aragón

Inspectores de la Oficina de Representación de la Profepa en Jalisco, acompañados por personal especializado del Zoológico de San Juan de Aragón, ubicado en la Ciudad de México realizaron el manejo, contención y traslado de un elefante desde el municipio de Lagos de Moreno a la capital del país.

Combaten intimidación contra las precandidatas en Michoacán

La Fiscalía General de Justicia de Michoacán, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, investiga casos en los que se intimida a precandidatas para que desistan de participar como candidatas en las elecciones del próximo 2 de junio.

El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Víctor Manuel Serrato Lozano, destacó que las amedrentan para que no participen en el proceso o renuncien con mensajes de texto y llamadas.

“Tenemos detectado que hay un número importante de denuncias de violencia política, por amenazas, extorsión”, expuso el funcionario estatal.

En este contexto, y a modo de observación,

Suman cinco cuerpos localizados en Cocula

La Fiscalía de Jalisco confirmó que son cinco cadáveres hallados dentro de una camioneta abandonada en la carretera Cocula a Villa Corona, a la altura de la colonia La Zanja del Pescado, por lo que abrió una carpeta de investigación.

La policía municipal acudió a un reporte que se emitió al 911, donde se alertaba que había varias personas inconscientes en un vehículo estacionado en la calle Prolongación Allende, a la altura del cruce con la carretera Villa Corona-Cocula.

Al inspeccionar la unidad, las autoridades localizaron los cuerpos de cinco hombres sin vida que presentaban huellas de violencia.

comentó que hay dudas en torno a quién puede ser el sujeto activo del delito de violencia política en razón de género.

Desconocemos, dijo, si sólo los servidores públicos, precandidatas, candidatas o funcionarias en activo.

Serrato Lozano participó en el Foro Estatal para la Erradicación de la Violencia Política contra las Mujeres por Razón de Género”, donde autoridades electorales señalaron que, pese a los esfuerzos institucionales, prevalecen discriminación y agresiones contra las féminas, mientras que especialistas en el tema discurrieron sobre acciones para revertir esta situación.

No obstante, no especificó cuántos casos ni en dónde se han presentado, pero dijo que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales atiende varias denuncias por este motivo. / QUADRATÍN

Los uniformados detectaron los restos dentro del automotor y dispusieron un cerco de seguridad para evitar que la zona del crimen fuera alterada y se pidieron refuerzos, porque había unos objetos extraños que presuntamente eran explosivos.

Al sitio acudió el Grupo Especializado en Explosivos (Tedax) para analizar el vehículo y resguardar los cadáveres y dispusieron un cerco de 200 metros para resguardar a la población.

Por ello, la Fiscalía del estado integró una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de estas personas. Tras la localización del vehículo, hubo una intensa movilización en torno a la camioneta blindada.

Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses comenzaron la indagatoria para establecer las causas de su deceso e identificar los cuerpos. / 24 HORAS

ENTRE ELLOS SE ECONTRABA LÍDER CRIMINAL EL PÍA

Matan a siete en Sonora; hay simulacro de bomba

Violencia. Las autoridades indagan el crimen contra esos sujetos y una empresaria ganadera en Caborca

La Fiscalía General del Estado de Sonora indaga el descubrimiento de siete cadáveres en el municipio de San Luis Río Colorado el pasado martes. Entre las víctimas está Samuel N, alias El Pía, quien lideraba a un grupo que generaba violencia en la zona.

Los cuerpos fueron hallados en un paraje de la carretera que conduce a Puerto Peñasco, en el entronque con el Golfo de Santa Clara, en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora.

En la zona se reportó una balacera que derivó en el hallazgo de los cuerpos, los cuales estaban vestidos con ropa y calzado táctico, pero tenían impactos de bala.

El grupo se localizó a 100 metros del asfalto, por lo que se presume que intentaron huir a pie cuando fueron acribillados, porque no había huellas de que fueran arrastrados hacia esa zona.

OTRO ATAQUE

Mientras que en el municipio de Caborca, se reportó el ataque contra una empresaria agrícola y piloto de aviación, quien sobrevivió, pero tenía algunas heridas en el abdomen. Las autoridades indicaron que Blanca Buentello está fuera de peligro y en resguardo, pero que además se inició una investigación para conocer los motivos del ataque y dar con los agresores.

SIMULACROS EN EL SEGURO Y LA UNISON

Realizan simulacro de detonación de bomba en las instalaciones de la Clínica 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social, elementos

SINALOA. El cantante de corridos tumbados El Padrinito Toys sufrió un atentado en Culiacán, del cual salió ileso, pero donde su padre fue herido.

de la 45 Zona Militar, bomberos y Protección Civil de Nogales, Sonora, realizaron un simulacro de bomba.

Para ello, practicaron un plan de contingencia ante un bombazo, en el cual participaron pacientes, brigadistas, médicos, enfermeros y demás personal del hospital. Asimismo, alumnos, trabajadores y personal docente de la Universidad de Sonora (Unison), campus Santa Ana, efectuaron un simulacro para evacuar ante un ataque armado, mientras que en el resto de los planteles se realizaron por incendio o temblor.

BALEAN A CANTANTE Y SU PADRE

Samuel Ibarra Aispuro, El Padrinito Toys, fue víctima de un atentado y salió ileso, cuando iba acompañado de su padre.

La agresión fue en Culiacán, Sinaloa, y el papá del intérprete resultó herido. La Fiscalía del estado informó que desconocen las causas del ataque, pero ya investigan el hecho. / 24 HORAS

Criminalizar la migración

RICARDO MONREAL ÁVILA

ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA

La entrada en vigor de la polémica ley SB4, en Texas, desató alarmas y generó profundo rechazo en México y diversos sectores de la sociedad estadounidense. Esta medida, respaldada por la mayoría conservadora en el Tribunal Supremo de la nación vecina, representa un duro golpe para los derechos humanos de las personas migrantes.

además de ser profundamente discriminatoria, atenta contra los principios fundamentales de la convivencia pacífica y la garantía de los derechos humanos.

COCULA. Autoridades fueron alertadas en el 911 de una camioneta abandonada, donde encontraron los restos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador no dudó en calificar a la SB4 como una normativa inhumana y contraria a los principios más elementales de los derechos humanos. Incluso México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresó su reprobación, enfatizando el carácter discriminatorio de la ley y la grave afectación que supone para las familias. Es importante entender que la migración no es un fenómeno aislado, sino una realidad inherente a la condición humana. En un contexto donde las migraciones son cada vez más frecuentes y complejas, la respuesta de los Estados debe ser buscar soluciones integrales y justas, no criminalizar y castigar a las personas en situación migratoria irregular. La SB4 no sólo impone severas penas de hasta 20 años de prisión a quienes ingresen de manera irregular al estado de Texas, sino que también otorga poderes excesivos a las agencias de seguridad locales para solicitar documentos migratorios a cualquier persona sospechosa de ser migrante. Esta medida,

Resulta preocupante que en un año electoral en Estados Unidos la migración se convierta una vez más en un tema utilizado como arma política. La SB4 es producto de una agenda antiinmigrante impulsada desde los más altos niveles del poder, cuyas consecuencias recaen directamente sobre las personas más vulnerables y desprotegidas. El fenómeno multifacético de la migración responde a diversas causas y afecta a millones de personas en todo el mundo. Criminalizarla y castigarla es ineficaz, pero también hondamente injusto y contrario a los principios de solidaridad y respeto mutuo que deben regir a nuestras sociedades.

En lugar de adoptar medidas represivas y punitivas, los Estados tienen que trabajar de manera conjunta para abordar las causas estructurales de la migración y promover una política migratoria basada en los derechos humanos, la dignidad y la justicia social. Es fundamental reconocer la contribución de las personas migrantes al desarrollo económico, social y cultural de nuestras comunidades, y garantizar su plena integración y participación en la vida pública.

La SB4 es un claro ejemplo de cómo la política migratoria puede ser utilizada como instrumento de división y exclusión, y no soluciona el problema migratorio, sino que se convierte en parte del problema. Es hora de dejar de criminalizar la migración y buscar soluciones verdaderamente humanas y justas para todas y todos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESTADOS 8 JUEVES 21 DE MARZO DE 2024
@FANSLOSTOYS
/CUARTOSCURO
QUADRATÍN
CUARTOSCURO

Descarta Monreal condiciones para aprobar reformas de AMLO

Justificación. El senador acusa que campañas electorales están ocasionando la falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios

KARINA AGUILAR

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, advirtió que no ve mayorías calificadas para aprobar las reformas constitucionales enviadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al Congreso.

En entrevista, reconoció que el proceso electoral que se está viviendo en México también está ocasionando falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios.

“No veo que haya un espíritu de aprobación, o de unanimidades, o de construcción de mayorías calificadas. La verdad es que el proceso electoral nos aleja mucho, esa es la verdad”, reconoció el también líder de los senadores de Morena.

Consideró que lo ideal es subir las reformas al Pleno una vez que se acuerde previamente con las bancadas, en este caso de la Cámara de Diputados que es donde se encuentran las 20 iniciativas; aunque no descartó que estas pudieran discutirse en un período extraordinario de sesiones después del 30 de abril que es cuando concluirá el período ordinario.

“Hay que construir la mayoría calificada

Sector

salud protesta ante falta de insumos

Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud se manifestaron en la zona de hospitales del sur de Tlalpan en la Ciudad de México, para exigir a las autoridades uniformes de calidad para poder desempeñar sus labores y señalar la falta de insumos.

Aunado a ello, acusan que existe una carencia de personal por el congelamiento de las plazas desde el pasado 1 de marzo, por lo que tendrán una gran carga de trabajo.

/ 24 HORAS

para que tengan un final feliz. De lo contrario, estarían destinadas a la no aprobación”, refirió Monreal Ávila sobre las iniciativas.

El senador morenista reconoció que también están pendientes de aprobar la ley de cáncer, la ley de cuidados, la ley de seguridad privada, así como distintas reformas laborales como el aguinaldo de 30 días; mismas que requieren un análisis de impacto presupuestario, “cuánto es, qué representa y cuál es la gran dificultad para ponerlas en marcha”.

Respecto a la Ley de cuidados, el senador zacatecano, dijo que tiene un impacto presupuestal “y en todas ellas dialogamos con el Ejecutivo, en un afán de colaboración de po-

CARGA LABORAL. El morenista reconoció que también están pendientes de analizar la ley de cáncer y la ley de cuidados, entre otras.

deres y no generar condiciones de dificultad en el momento de su aplicación”.

A estas leyes, se suman los más de 100 nombramientos pendientes entre ellos los de magistrados electorales y comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai).

Al respecto el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, reconoció que a pesar de los compromisos públicos que hicieron los senadores, por ejemplo, en la Ley de cáncer, no hay avances.

El senador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza consideró que en el Senado hay “muy poca respuesta a la responsabilidad, tenemos muchos nombramientos”.

La justicia mexicana cojea en sus fiscalías

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

Sencillamente no funcionan. Y por eso son la base de la impunidad.

No importa si es la federal de Alejandro Gertz Manero o las estatales, el resultado lo tenemos en una cifra: en términos nacionales 99 por ciento de los delitos cometidos en México quedan impunes.

No importa si son del fuero federal como la delincuencia organizada o del fuero común, asaltos a mano armada, homicidios simples, robos en casas habitación, allanamiento…

Es nuestra realidad y de mucho tiempo atrás.

La sanción de sólo uno por ciento de los delitos está documentada desde fines del siglo

pasado y, en contabilidad reciente, lo confirmó la plataforma de periodistas para las Américas autodenominado Connectas

Esta tendencia se mantiene hasta la fecha, como demuestra la organización Impunidad Cero, de cuyo nombre pudo copiarse el programa federal denominado CeroImpunidad y cuyas estadísticas se presentan semanalmente en Palacio Nacional.

IMPOTENCIA PRESIDENCIAL

Pese a su ineficiencia, los fiscales parecen irremovibles.

Con todo su poder ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador no ha podido deshacerse de dos de ellos, el morelense Uriel Carmona y el guanajuatense Carlos Zamarripa.

Al primero inclusive se le detuvo con un aparatoso operativo donde participaron la Marina, la Guardia Nacional y la Policía Estatal por supuestos delitos cometidos en la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda

Ella fue asesinada en la Ciudad de México, pero su cadáver fue tirado en territorio de Morelos.

Ha sido improcedente su destitución muy a pesar de Cuauhtémoc Blanco, cuyo gobierno ha sido implacable y, en contraste, Uriel Carmona le tiene pendientes varias averiguaciones.

A Carlos Zamarripa el Presidente lo culpa de la violencia de Guanajuato, cuando su función es perseguir delitos y no prevenirlos, tarea de seguridad pública.

Lo investigaron y no le encontraron ni riqueza mal habida ni ligas con el crimen organizado ni otras culpas por las cuales podría ser procesado.

Los dos siguen en sus puestos.

VALDOVINOS SIN SALVACIÓN

Situación distinta la de la teniente coronel Sandra Luz Valdovinos

Ella no fue propuesta por la gobernadora Evelyn Salgado, sino designada por el Congreso del Estado y sostenida hasta la semana pasada pese a su mal desempeño.

Con pleno respaldo presidencial, Salgado decidió destituirla junto con el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, y el

CONSTITUCIÓN. En la Cámara alta deberán agregar la identidad de género como una categoría sospechosa de discriminación.

Senado incluirá derechos trans en legislación

El Senado de la República aceptó una recomendación por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la cual le otorgan un plazo de dos meses para que se incluya en la Constitución la identidad de género como una categoría sospechosa de discriminación.

Además, les señala que en esos dos meses, las Cámaras de Diputados y Senadores, deberán generar acciones tendentes para legislar en materia de derechos de la población trans; “hecho lo anterior, se envíen las pruebas que acrediten su cumplimiento a este Organismo Nacional”.

Dicha recomendación obedece a una queja presentada el pasado 1 de febrero de 2024, ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos referente a que, “en los primeros treinta días del presente año se registraron al menos seis asesinatos de mujeres trans en el país, por lo que era necesario que se reconociera el transfeminicidio como delito en el Código Penal Federal”.

Además, otros quejosos, manifestaron que actualmente existen impedimentos “que invisibiliza los derechos de la población trans, como es la falta de armonización legislativa, lo que repercute en esferas como el sector salud, el trabajo, la vivienda y el acceso a la justicia, que atenta a la identidad, libre desarrollo de la personalidad y a garantizar el pleno goce de sus derechos humanos”.

Ante ello, el Senado aceptó la recomendación y designó a la senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero como enlace con la CNDH para dar seguimiento al cumplimiento de la recomendación.

secretario de Seguridad, general Rolando Salgado

Valdovinos se ha resistido, pero la mandataria guerrerense recurrió a la Constitución local y el Congreso del Estado, en uso de sus facultades, la destituyó ayer y lanzó la convocatoria para designar sucesor.

Las causas de su salida son claras, según la gobernadora: incumplió con las evaluaciones de control de confianza y no investigó hechos de violencia de alto impacto.

No mencionó específicamente el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta, causa de manifestaciones, violencia y disturbios en días recientes.

“Existen circunstancias que afectan la credibilidad como la deficiencia en la procuración de justicia durante su mando” (el de Valdovinos), justificó Evelyn

Estos argumentos sólidos no han podido usarse contra otros fiscales como Uriel Carmona y Carlos Zamarripa, por lo cual la suerte de Sandra Luz Valdovinos está echada.

independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MAYORÍAS
DICE EL MORENISTA
“NO VEO
CALIFICADAS”,
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son
joseurena2001@yahoo.com.mx MÉXICO JUEVES 21 DE MARZO DE 2024 9

/ CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Haitianos en riesgo deben ser protegidos como refugiados: ONU

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) indicó ayer que los haitianos deben beneficiarse de la protección de refugiados y no ser devueltos a su país, donde las bandas reinan bajo el terror.

Frente a la situación caótica que golpea especialmente en la capital Puerto Príncipe y los temores de un éxodo masivo, la ACNUR se anticipó y actualizó las directivas que garantizan la protección de los haitianos.

“La vida, la seguridad y la libertad de los haitianos están amenazadas por la confluencia de la creciente violencia de las bandas y las violaciones de los derechos humanos”, declaró Elizabeth Tan, jefe de la división de protección internacional de la agencia, en comunicado.

El país experimenta una oleada de violencia de bandas en las últimas semanas, cuando los haitianos esperan la instauración de un consejo presidencial de transición tras el anuncio de la renuncia del cuestionado primer ministro Ariel Henry, mientras las negociaciones para formar autoridades de transición avanzan en el país, donde Estados Unidos llevó a cabo nuevas evacuaciones de connacionales.

La ACNUR también aseguró que es “imperativo garantizar que los haitianos reciban protección internacional”.

“Reiteramos también el llamado a todos los Estados a no regresar a la fuerza a las personas a Haití, inclusive las que pidieron asilo y les fue rechazado”, añadió la agencia de la ONU. / AFP

LA POLICÍA NIEGA VÍNCULOS CON CIVILES ARMADOS

Autodefensas reviven en Colombia ante la creciente inseguridad

Escuadrones. Militares retirados armados y vestidos de camuflado vigilan las calles de Bogotá

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Financiados por comerciantes cansados de la inseguridad, militares retirados armados y camuflados vigilan cada movimiento en las esquinas de un barrio de Bogotá, reviviendo el fantasma de los antiguos paramilitares que sembraron terror en Colombia.

Los centinelas, con gorras de calaveras y botas al estilo militar, se niegan a identificarse ante las cámaras. Dicen que trabajan con

el Gaula, un cuerpo de la Policía contra el secuestro y la extorsión.

Pero los agentes negaron cualquier vínculo entre la institución y este grupo de seguridad que se observa desde enero en el barrio 7 de Agosto de la capital colombiana.

Como en Perú, Ecuador y México, la extorsión azota a Colombia.

Bogotá, una urbe de ocho millones de habitantes, vive en el inicio de 2024 una ola de inseguridad marcada por robos masivos en comercios, actos de sicarios y tiroteos.

“No es un tema de percepción (...) Bogotá está insegura”, dijo recientemente el alcalde, Carlos Fernando Galán, ante la ausencia de estadísticas oficiales de delitos para 2024.

Honduras ratifica límites con Nicaragua

Firmado en 2021 y rechazado por El Salvador, un funcionario del Congreso de Honduras ratificó ayer un tratado con Nicaragua sobre límites en el conflictivo Golfo de Fonseca, en el océano Pacífico.

Este punto es un foco de disputas entre los tres países ribereños, que

incluso tuvieron conflictos armados por temas de demarcación.

“Se ratificó por unanimidad el tratado de los límites firmado con Nicaragua”, dijo un diputado, quien precisó que la votación se hizo “a puerta cerrada por un protocolo” del Congreso.

“Cuando se tratan asuntos de ese tipo se hacen a puerta cerrada, pero no había nada que esconder, Nicaragua ya lo había ratificado y es ampliamente conocido”, añadió Fuentes.

El tratado fue firmado de manera sorpresiva en octubre de 2021

La clase media en Argentina desaparece debido a la crisis

Agustina Bovi tiene dos trabajos pero no puede gastar en deporte ni ocio. A Samanta Gómez ya no le es posible pagar por educación ni salud: la clase media, emblema de Argentina, se hunde bajo el peso de la inflación y los ajustes.

“Este es mi mejor trabajo y mi peor momento económico”, dice Bovi, una cocinera de 30 años que labora en un restaurante vegano de moda con seis mesas en Buenos Aires.

Combina esta tarea con otro empleo nocturno, pero aún así no llega a fin de mes porque no hay clientela. El volumen de gente que había hace tres meses era el doble que ahora. “Y eso se siente un montón. Se siente en nuestros sueldos”, dijo.

Desde diciembre, cuando asumió el pre-

Estamos nosotros montando seguridad, aquí hay gente armada pero con la ley (...) No somos ilegales, somos militares pensionados y el comercio nos está pagando”

Los civiles no tienen ningún tipo de responsabilidad. Mis hombres operan plenamente identificados”

Jefe del Gaula de la Policía

Durante el conflicto armado que dejó más de nueve millones de víctimas en seis décadas, en varias regiones de Colombia se crearon asociaciones de autodefensas para combatir las guerrillas.

Esos grupos se convirtieron en sangrientos escuadrones de ultraderecha que cometieron mil 166 masacres entre 1980 y 2012, a veces aliados con policías y militares, según el estatal Centro Nacional de Memoria Histórica. La mayoría se desmovilizaron en 2006.

CLAN DEL GOLFO

La Defensoría del Pueblo alertó el 27 de febrero que la ciudad es epicentro de una disputa entre el Tren de Aragua (organización nacida en Venezuela) y el Clan del Golfo, el principal cártel del narcotráfico en Colombia, que esta misma semana se abrió a un diálogo con el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Ante el temor, un vendedor de repuestos para automóviles del 7 de Agosto ahora lleva una pistola, ya que los criminales “vienen, llaman a la gente de los locales, les exigen plata y si no (les pagan) los matan”, explica bajo condición de anonimato.

En el barrio grandes carteles se levantan con el lema “¡Yo no pago, yo denuncio!”. “Nosotros les pagamos”, afirmó uno de ellos, que no quiso ser identificado.

Un militar retirado que trabajó para la controvertida compañía estadounidense Blackwater, señalada de contratar mercenarios, fue invitado a formar parte del grupo de autodefensa en el 7 de Agosto, pero no aceptó. Sin revelar su nombre, cuenta los términos de la oferta laboral que recibió: por un salario mensual de unos mil dólares debía “neutralizar” a cualquier sospechoso “e inmediatamente presentarlo a las autoridades para que ellos queden con el mérito y nosotros seguir al margen para que eso no se vuelva un escándalo mediático”.

en Managua en presencia del presidente nicaragüense Daniel Ortega y del entonces mandatario hondureño Juan Orlando Hernández, quien ahora está preso por narcotráfico en EU.

La firma provocó reacciones en contra de El Salvador, al no ser convocado a las negociaciones, y seguir sosteniendo que su frontera en el Golfo es con Nicaragua y que Hon-

duras no tiene salida al Pacífico.

En julio de 1969, Honduras y El Salvador protagonizaron la guerra de “las cien horas” o “del fútbol”, a causa de conflictos fronterizos y migratorios, con más de 5 mil muertos, la mayoría civiles.

La Asamblea Legislativa de Nicaragua lo ratificó de inmediato, pero hacía falta en Honduras para que entrara en vigencia. / AFP

sidente Javier Milei, a febrero, la inflación acumulada superó el 70%.

“Me consideraba de clase media hace tiempo. Ahora siento que la gente que antes éramos de clase media somos de clase baja o pobre”, afirma la joven.

Aunque la inflación proviene de antes, la situación se agudizó desde que Milei recortó subsidios al transporte, combustible y tarifas de servicios, y eliminó regulaciones que ponían límites a contratos de alquileres y precios de la salud privada.

Los salarios perdieron una quinta parte de su poder adquisitivo (18%), en su peor caída desde hace 21 años, según el índice oficial RIPTE. La pobreza alcanzó a 6 de cada 10 argentinos.

AFP COSTOS. Los precios de la canasta básica incrementaron en los supermercados de Buenos Aires.

Como ejemplo está el caso de Samanta Gómez, una enfermera de 39 años que debió transferir a sus tres hijos de una escuela privada a una pública por el incremento de precios en las cuotas y que suspendió cualquier activi-

RECESIÓN

CAUSAS

Devaluación del 50% al peso argentino

Recorte a subsidios de transporte, combustibles y tarifas de servicios

Eliminación de límites a alquileres y precios de salud privada

Inflación acumulada de 70% de diciembre a febrero

CONSECUENCIAS

Los salarios perdieron una quinta parte de su poder adquisitivo (18%)

La pobreza alcanzó a 6 de cada 10 argentinos

dad recreativa que implique un gasto mayor. “Antes vivía de una manera más controlada y de golpe vino un tsunami y arrasó con nuestras vidas que llevábamos hasta diciembre como normal”, señala la mujer. / 24 HORAS

10 JUEVES 21 DE MARZO DE 2024
AFP OPERATIVO. Miembros del Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal) patrullaban el mercado de Santa Helena durante una campaña para evitar la extorsión en Cali, el 17 de febrero de 2024. CIVIL ARMADO VESTIDO DE MILITAR NO IDENTIFICADO POR LA POLICÍA CARLOS TELLEZ

De los juegos a la pantalla

CARIN LEÓN EN EL

MISMO ESCENARIO QUE LOS ROLLING STONES

La legendaria banda británica de rock, Rolling Stones, está de vuelta en los escenario y si eso no fuera suficiente para dar de qué hablar, publicaron un cartel en donde se dio a conocer que el cantante mexicano Carin León será el encargado de abrirles una presentación.

“Nos complace anunciar que Carin León abrirá nuestro concierto en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona el 7 de mayo, Por favor denle una calurosa bienvenida”, se leyó en la publicación que fue acompañada de un enlace hacia la página de la banda.

Esto dio de inmediato de qué hablar en los comentarios de Facebook y algunos seguidores estadounidenses preguntaron quién era el intérprete, a lo que los mexicanos no dudaron en contestar: “Es un cantante mexicano, pero a mí no me gusta su música”, “Por favor no lo escuchen”, resaltaron.

“Qué desagradable”, “Merecemos la extinción” y “Pensé que era broma pero ya vi que no lo es”, fueron algunos mensajes que dejaron los compatriotas en la publicación.

Por su parte, el cantante originario de Hermosillo, Sonora, compartió inicialmente el post original de los Stones en sus estados de la red social, con la canción Start Me Up de fondo y también lo hizo con notas periodísticas que destacaban la noticia.

“Esta es una de esas cosas con las que uno sueña de morrito”, escribió en una publicación aparte en donde etiquetó a los británicos, pero en los comentarios de la misma solo se leyó apoyo al intérprete en esta odisea. / ALAN HERNÁNDEZ

El videojuego de inicios de los 2000, The Sims llegará al cine y la productora de Margot Robbie, LuckyChap Entertainment, es la encargada de desarrollar el proyecto dirigido por Kate Herron. Esta cinta luce como un reto, pues el juego no tiene una narrativa, ya que sólo se trata de controlar personajes dentro de su casa.

PREVIO AL LANZAMIENTO DE SU PRÓXIMO ÁLBUM, EL CANTANTE HABLA SOBRE LA FAMA, EL ABUSO Y HASTA LOS ERRORES QUE HA ENFRENTADO EN SU CARRERA, QUE INVOLUCRA LA TELEVISIÓN Y LA MÚSICA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Esconden a las hijas de Pato Cabezut

Aurea Zapata, ex esposa de Pato Cabezut, hizo un video para decir que teme por la vida de sus hijas, porque el juez del juzgado 26 de lo familiar, determinó que se rompieran las cerraduras y catearan su departamento, con la intención de llevarse a las niñas para presentarlas frente al juez.

Zapata refiere que sin importar sus derechos humanos, integridad y seguridad, querían arrebatárselas, por lo que prefirió esconderse, ya que teme que Pato Cabezut sustraiga a las menores.

Aurea no entiende porqué al juez le importan más las visitas y las convivencias, que la obligación de un padre para mantener a las menores, dando la pensión alimenticia y pagando las escuelas, y por último señala, que no hay que olvidar que tiene otros procesos legales porque Patricio es un generador de violencia.

Por su parte, Cabezut aclara que el 20 de febrero, su ex tenía que haberse presentado a una audiencia de escucha de menores, fue debidamente notificada por el juez y la señora no se presentó con las niñas, alegando que tenían

HÉCTOR MUCIÑO / LEONARDO VEGA

Drake Bell inicia una nueva etapa. Tras contar su experiencia de abuso en un documental y hablar sobre los errores que ha hecho en su vida, esto lo ha plasmado en I Kind Of Relate, track que formará parte de su próximo álbum. Para él los errores han marcado gran parte de su camino en el mundo del entretenimiento y dejó en claro que no todo es lo que parece.

“(Mi vida) No es como se ve en televisión, tengo muchas historias dramáticas de mi infancia,

exámenes en la escuela.

Al incurrir en varias faltas, el juez solicitó la búsqueda y localización de las menores, para tomar determinaciones apegadas a la justicia, para que convivan con su padre.

De hecho, ayer hubo audiencia y tampoco se presentaron, el actor asegura que deposita la pensión voluntariamente y es el porcentaje que le marcó el juez, así que entrega esa cantidad en el juzgado; actualmente trabaja en un centro comercial.

Pato comenta que tiene una denuncia de carácter penal por parte de su esposa, pero las niñas no tienen nada que ver en ese asunto, ya que Áurea la acusa de violencia emocional. Pero las menores no tienen calidad de víctimas en dicha denuncia, lo cierto es que la mamá no las ha llevado a 68 convivencias, 4 veces se negó a realizar las pruebas psicológicas y ha faltado a 3 audiencias.

A través de un comunicado Gloria Trevi dio a conocer que las autoridades resolvieron a su favor en la demanda interpuesta por plagio de su canción Todos me miran ya que Chumel Torres la utilizó en su programa El pulso de la

México y Latinoamérica ha sido una gran parte en mi historia y definitivamente voy a incorporar esto en mi álbum”

en mi nuevo video musical comparto mucho de esto. Tuve un sentimiento liberador, ya que poder compartir esto con otros es importante, porque te sientes solo y ves el dolor presente en tu vida”, declaró en entrevista con 24 HORAS.

Para su próximo álbum, el cual ha nombrado Non-Stop Flight, y del que menciona que tiene alrededor de 30 canciones grabadas, Bell hablará sobre sus vivencias y cómo la catarsis le ha ayudado a crecer como persona.

“Me enfoco en ver el costo de todo lo que he hecho, para así compartirlo con los demás y sacarlo desde dentro, aprender de esos momentos para cambiar. Será como ir en un vuelo o ir de viaje, te pones tus audífonos y así comienza el vuelo, para así lograr contar mi historia”, adelantó.

MÉXICO; SU CAPÍTULO FELIZ

En los últimos años se han hecho chistes sobre la situación de Bell en el país, el cantante ha aceptado que México ha sido pieza importante y que el estar aquí es haber iniciado desde cero.

Lo que debes saber

Drake Bell recreó un accidente de auto en su más reciente clip I Kind Of Relate

Por ello, incluirá un tema en español el, llamado Te desenamoraste

“No fue complicado venir aquí, ¡Amo a México! Estoy haciendo de todo aquí, estoy grabando mi nuevo álbum con buenos productores y estoy emocionado

“Estoy agradecido y bendecido aquí. Ahora es un tiempo muy bueno porque estoy compartiendo con mis fans mi historia, mi vida, mis canciones, mi nuevo álbum, muy autobiográfico, totalmente transparente y es la primera vez que hago algo así”, relató.

Sus fans han sido pieza importante para él y busca hacerles compañía en los momentos complicados a los que lleguen a enfrentarse.

“(Ustedes) No están solos, hay gente que vive sus experiencias y no deben temer a ser juzgados. No tienes que cruzar por todo tú mismo. Puedes aislarte de lo malo y rodearte de mucha gente que haga tu espacio más feliz, relaciones sanas, en las buenas y las malas”, dijo a sus seguidores.

Finalmente, Drake Bell, compartió que próximamente emprenderá un tour cuando su álbum esté fuera.

República cambiándole la letra, para hacer una crítica al político Manuel Velasco.

En el comunicado se establece que Chumel deberá retirar el video de sus plataformas y debe pagar una sanción de 500 mil pesos como compensación; señalan que es la primera victoria legal de la cantante sobre Chumel Torres, quien además tiene otro proceso legal por daño moral, provocado por un mensaje que publicó en el 2022 y que hace alusión a las acusaciones que Gloria enfrentó en su momento por ser parte del clan de Sergio Andrade.

Sin embargo; Chumel contestó que no ha perdido nada, además no pagará y aunque piensen que es nerd, es mucho más inteligente y remató sugiriéndoles que busquen mejores abogados.

Tengo un pendiente: ¿por qué son tan largos los procesos para otorgar la pensión alimenticia? Porque a los únicos que perjudican son a los niños. Las batallas legales son interminables. Hay más… Pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

11 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 21 DE MARZO DE 2024
MAXIS
EA
@CARINLEONOFICIAL CARLOS GARCÍA

Miami mete presión por sexto lugar

En un intenso partido que se definió por apenas tres unidades, el Miami Heat venció en calidad de visitante a los Cleveland Cavaliers 104-107 para conseguir su victoria número 38 de la temporada, ante el tercer mejor sembrado de la Conferencia Este.

Jugando como el quinto mejor elemento en materia ofensiva para el Heat, el mexicano Jaime Jáquez Jr tuvo una discreta actuación en Cleveland, pese a tener más de 30 minutos de actividad en la duela del Rocket Mortgage FieldHouse, con apenas siete puntos conseguidos además de un rebote y dos asistencias.

Por parte de Miami fue Jimmy Butler quien cargó con la responsabilidad ofensiva del juego al sumar 30 unidades, mientras que Thomas Bryant lució en la parte defensiva con 10 rebotes en los 15 minutos que jugó.

Con dicha victoria, el equipo de Erik Spoelstra puso presión en equipos como 76ers y Pacers, en busca de escalar hasta la sexta posición en dicha conferencia.

En el choque entre los mejores equipos del Este disputado en el TD Garden de Boston, los Celtics lograron su séptima victoria consecutiva al vencer 116-122 a los Milwaukee Bucks para extender su dominio en la NBA ya con 55 victorias y once de diferencia sobre el equipo de Doc Rivers.

Bajo el liderazgo de Jayson Tatum que logró 28 puntos y elementos complementarios como Derrick White, Jaylen Brown, Payton Pritchard y Kristaps Porzingis, con 80 puntos entre todos, el equipo de Joe Mazzulla nuevamente hizo de su estadio una de sus mayores fortalezas, para sumar su victoria 32 ante su gente, con apenas fews caídas en dicho escenario.

Para el encuentro disputado en Detroit, los Indiana Pacers no tuvieron problema en superar al penúltimo peor clasificado en el Este y sumar con ello su victoria 39 de la temporada y sacar con ello una ventaja mínima sobre el Heat en la sexta posición general, tras ganar el juego ante los Pistons 103-122. /24HORAS

Alves queda a un millón de su libertad

Tras la petición del exfutbolista

Dani Alves de obtener su libertad condicional y a la espera de que se firme la sentencia que lo condenó a cuatro años de cárcel, la Audiencia de Barcelona aprobó la solicitud del brasileño, bajo una fianza de un millón de euros.

Obligado a reunir tal cantidad de dinero para poder llevar su proceso fuera de prisión, el exjugador del Barcelona también deberá renunciar a sus pasaportes y el no poder dejar España para

realizar comparecencias semanalmente ante un tribunal.

Al conocerse dicha resolución, que automáticamente puso al equipo de Alves a reunir tal cantidad de dinero, desde España se asegura que el padre de Neymar Jr, será el encargado de pagar tal multa que deje a Dani Alves libre, pero que de todas formas lo obliga a mantenerse alejado de la víctima y otras conductas.

La Audiencia señaló que a pesar de los comentarios expresados

Evita Lozano rencillas con Martino

El estratega mexicano considera que durante el proceso del Tata Martino al frente de la Selección Mexicana, siempre se trabajó de manera seria en todo momento y sin problemas

De cara a su partido ante Panamá en la semifinal de la Concacaf Nations League, Jaime Lozano defendió el proceso que comandó el técnico Gerardo Martino al frente del Tricolor, tras diversas declaraciones de algunos elementos del actual plantel, quienes aseguran hubo un cambio de actitud del estratega y su cuerpo técnico durante el mundial de Qatar 2022.

Tras coincidir en el mismo proceso cuando Lozano dirigió al equipo olímpico en Tokio 2020, el hoy director técnico de la selección mayor afirmó que todos son libres de expresar en su grupo lo que consideren de dicho proceso vivido con el Tata, aunque a él nunca lo escucharán hablar mal del sudamericano.

“Estoy seguro de que todos nosotros hubiéramos querido que fuera distinto, creo que la emoción y los momentos importan mucho y no fueron los mejores con lo que se llegó a esa Copa del Mundo. Pero hacia mi persona Gerardo Martino siempre fue impecable”, indicó.

El técnico mexicano acepta la presión que existe en un cargo como el que actualmente sostiene, aunque apunta a un respaldo total de la Federación Mexicana de Futbol para darle continuidad a su proceso más allá de los resultados inmediatos, con la seguridad de tener ya la clasificación al próximo mundial como país organizador.

Para el partido que sostendrá ante Panamá hoy en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, Jimmy aseguró que existe una relevancia natural en buscar el título en dicho certamen, al ser la tercera edición del torneo que nunca se ha ganado.

“Es un torneo nuevo para la zona y todos nosotros. Estamos en una instancia importante donde en una semana se juega una copa”.

Sobre el rival de este jueves, Lozano aseguró que en Panamá existe un progreso que va desde la visión de sus directivos, que han apoyado el proyecto de Thomas Christiansen en momentos en los

que él considera que en otra federación ya hubiesen realizado un cambio de estratega.

“A Panamá los números los avalan de ser uno de los equipos que más crecimiento ha tenido en la Concacaf, algo que para mí tiene que ver con el tiempo que le han dado de proceso a su técnico. El tiempo te da entendimiento y oportunidad de hacer lazos con los jugadores”, agregó.

por la Fiscalía de Barcelona sobre un riesgo de fuga, este tema se ha aminorado y hoy puede ser contrarrestado con otras medidas como la fianza establecida y la prohibición de abandonar el país. Dicha sala asegura que el acusado expresó un firme propósito de permanecer en todo momento a disposición del tribunal, como ha hecho desde el inicio de la investigación y que solo fue cuestionada por uno de los magistrados involucrados, quien asegura que el riesgo de fuga no ha reducido en todo este tiempo y que incluso el discurso de la capacidad económica de Alves es un punto favorable para el deportista, al argumentar que su sola residencia registrada en España vale cinco veces el monto de su multa. /24HORAS

Futbol olímpico conoce su estructura

Francia y Argentina son los países que comandan dos de los cuatro grupos que integrarán el torneo de futbol en París 2024, en donde aún están por conocerse los tres clubes clasificados de la confederación asiática y el repechaje entre Asia y África, informó la organización de la justa olímpica.

El conjunto galo competirá ante Estados Unidos, Nueva Zelanda y el ganador del playoff entre el cuarto conjunto asiático y Guinea, mientras que Argentina lo hará ante Marruecos, Ucrania y el tercer mejor clasificado de Asia.

Tanto el grupo C como el D estarán liderados por los dos mejores representantes asiáticos, que en el tercer sector tendrá a España con Egipto y República Dominicana. Para el último grupo Paraguay, Mali e Israel complementan tal sección.

Con la ausencia histórica de Brasil, ganadora de las últimas medallas de oro disputadas en Río y Tokio, Argentina y Paraguay cargan con la responsabilidad de mantener la hegemonía reciente de América, mientras que por Europa, España y Francia apuntan al protagonismo y a la espera de conocer a los jugadores que tendrán a disposición.

Para el torneo femenino y con doce participantes, Francia, Estados Unidos y España comandan los tres grupos en los que las locales enfrentarán a Colombia, Canadá y Nueva Zelanda, en tanto que las campeonas mundiales jugarán ante Japón, Brasil y un representante africano por confirmar, dejando a las norteamericanas contra Alemania, Australia y al segundo mejor país africano.

Aunque México se ha acostumbrado a jugar alejado de tierras nacionales en partidos oficiales, el mediocampista Erick Sánchez aseguró que el grupo se siente cómodo con tener dos casas al jugar siempre con el mote de local en Estados Unidos, con una afición que los obliga a dar su máximo rendimiento. “Hay un equipo muy unido desde que llegó este cuerpo técnico con un ambiente diferente ”. /24HORAS

D X T 12 JUEVES 21 DE MARZO DE 2024 AFP AFP
@MIAMIHEAT AFP
/24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.