LUTO POR CREADOR DE LAGAVIOTA
La trágica muerte de Nicandro Díaz, productor de DestilandoAmor, estelarizada por la exprimera dama Angélica Rivera, conmocionó al espectáculo
VIDA+ P. 11

MARTES 19 DE MARZO DE 2024
AÑO I Nº 113 I CAMPECHE


La trágica muerte de Nicandro Díaz, productor de DestilandoAmor, estelarizada por la exprimera dama Angélica Rivera, conmocionó al espectáculo
VIDA+ P. 11
MARTES 19 DE MARZO DE 2024
AÑO I Nº 113 I CAMPECHE
Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana realizaron un plantón para exigir la destitución de Antonio Saradán Solís, director operativo, y Josafat García Villalpando, subsecretario, pues los señalan de vejaciones y malos tratos cuando se incorporaron a la dependencia dirigida por Marcela Muñoz. Los agentes señalan que han tenido que soportar humillaciones reiteradas. La gobernadora Layda Sansores se dijo abierta al diálogo, mientras que la titular de la SPSC justificó a los funcionarios LOCAL P. 3
P.9
Se ubica en la 5.ª posición de casos de agresiones a nivel nacional, la primera en la Península de Yucatán; la Redmyh denuncia que las autoridades no abordan el problema y no se capacita a funcionarios para atenderla
LOCAL P. 4
En las ruinas de Dzibilchaltún no se permitirá el acceso a personas que quieran recibir la primavera, mientras que Chichén Itzá tendrá entrada restringida ESTADOS P. 7
En febrero de 2024, Edomex y Veracruz tuvieron 6 casos cada uno ; Baja California y Chihuahua, 5; Puebla, Quintana Roo y Zacatecas cuatro, revela Alto al Secuestro ESTADOS P. 5
Para nadie es sorpresa que el robo de los mil millones de pesos a los mineros de Cananea es el inicio de una serie de transas que lo han llevado a ser señalado, acusado y perseguido por robar, engañar, mentir, extorsionar y por no hacer nada más que vivir de una gran herencia que no sólo implica la millonaria explotación de un sindicato, sino la obtención de puestos y cargos públicos por padrinazgo o dedazo CARLOS PAVÓN PÁGINA 5
De alto riesgo
Las carreteras de Campeche que comunican al estado con el de Yucatán se han convertido en un peligro para los automovilistas y transportistas, pero por la cantidad de baches que hay en el camino. Aunque hay obras de rehabilitación en varios tramos otros están completamente deteriorados. Los usuarios se preguntan si la reparación de las vías está entre las prioridades de las autoridades correspondientes. ¿Será?
Xochibús, nueva estrategia
Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, estrenó el Xochibús en su viaje a la ciudad de Mérida, en Yucatán, desde el estado de Campeche.
El autobús, decorado en rosa mexicano, lleva imágenes de la candidata y sus frases motivacionales. Está equipado con 32 asientos y mesas, fue utilizado por primera vez en la Ciudad Blanca.
Hay quienes creen que la estrategia le servirá al menos para atraer la atención ¿Será?
La pugna en Morena por las candidaturas ha dejado un mal sabor de boca a las bases, que al final son los que van de puerta en puerta con la ciudadanía. Para muestra, un botón: “Ustedes ya son libres de votar por quien quieran, nosotros íbamos con el licenciado a la alcaldía, y no quedó, entonces voten como gusten”, se escuchó en estos días de un liderazgo morenista hacia su tropa. ¿Será?
El presidente López Obrador llega al final de su mandato con múltiples compromisos de campaña cumplidos, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas... Otra cosa es que el sueño del Presidente haya terminado con un aeropuerto con muy pocos pasajeros, un tren que devastó cavernas y selva, y una refinería que todavía no refina. No cabe duda que López Obrador deja a su futuro sucesor un gran reto, o quebradero de cabeza, por delante. ¿Será?
El balneario inclusivo Playa Bonita, uno de los destinos turísticos más populares de Campeche, se encuentra en plena preparación para recibir a una gran afluencia de visitantes durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua, donde se espera albergar hasta siete mil bañistas durante la próxima semana.
Lo anterior lo dio a conocer, el administrador de este balneario inclusivo, Alejandro Manjarrez Lanz, quien precisó que con experiencia de años pasados los días donde se espera mayor afluencia de visitantes es el Jueves y Viernes Santo, así como el Sábado de Gloria y Domingo de Pascua, ya que la segunda semana de vacaciones tiende a bajar la afluencia con un registro de alrededor de tres mil 500 personas.
En ese sentido, informó que han preparado una cartelera para que locales y visitantes disfruten un rato agradable entre amigos o familia con la presentación de grupos musicales, el día 28 de marzo se estará presentando el DJ Puden Vidal y el grupo Son los que Son; el 29 el grupo Soberanis Junior; el 30, Estampida Musical y el 31 La Korte Norteña y Kike La Nueva Naranja: y su Cumbia del Mar.
De igual forma, mencionó que el día 28 de marzo se tiene programada una Lunada a partir de las 7:30 de la noche hasta las 2:00 de la mañana, con la presentación de 3 DJ’s campechanos, “los invitamos a todos a que asistan a esta playa inclusiva abierta para todos, nuestra playa tiene todo lo que se necesita para pasar un momento agradable en estas vacaciones.”
Asimismo, dio a conocer que tendrán un horario especial durante las vaca-
FIESTA. La administración del balneario organiza eventos musicales para deleite de los visitantes tanto locales como nacionales . ciones Semana Santa, que abarca del 23 de marzo al 7 de abril, donde abrirán de lunes a domingo de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, para que bañistas convivan y se refresquen en las aguas de Campeche por más tiempo. También en alianza con el Patronato de la Ciudad se tendrá disponible una ruta del Tranvía para que turistas puedan trasladarse a este balneario inclusivo, con la finalidad de impulsar el turismo en la zona con un servicio cómodo, placentero y completo e incluso para campechanas y campechanos.
Para seguridad y empatía con el entorno natural, Playa Bonita cuenta con un reglamento de acceso, entre algunos de los puntos que se han de cumplir son los siguientes:
Queda prohibido el ingreso de toldos, asadores, anafres, estufa o cualquier artefacto que requiera fuego para preparar.
Está prohibido usar jabón, shampoo o similares al momento de enjuagarse en las regaderas.
No se permite fumar en todo el complejo turístico.
Causa. Agentes campechanos denuncian tratos humillantes y amenazas constantes de despido, la jefa policiaca intentó establecer mesa de diálogo, pero inconformes no ceden
JOAQUÍN VARGAS
Ya son tres días de paro de personal de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) de Campeche, quienes exigen la destitución de los mandos Antonio Saradán Solís, director operativo y Josafat García Villalpando, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, por una serie de abusos y vejaciones de las que presuntamente son objeto por parte de estos funcionarios.
Todo inició el pasado sábado 16 de marzo durante el cambio de guardia, mismo que debió ocurrir a las 8:00 horas, como todos los días; sin embargo, no se realizó, pues los uniformados decidieron cerrarle el acceso a Saradam Solís, a quien, junto con García Villalpando, acusan de haber planeado mal el último operativo que se llevó a cabo en el Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén y en el que afirman vieron en riesgo su integridad.
Los referidos funcionarios, originarios de la Ciudad de México, son señalados por los inconformes, pues según ellos desde que tomaron el cargo han procurado sistemáticamente un trato abusivo y humillante en contra del personal local, asumiendo en todo momento que los campechanos eran incompetentes.
Un elemento de la corporación contó a 24 Horas Campeche que, debido a que vivían y trabajaban con la amenaza permanente de perder el empleo, tuvieron que soportar vejaciones durante más de dos años.
De acuerdo con el denunciante, que prefirió el anonimato, el abuso cotidiano, las desventajosas condiciones laborales y el abuso de sus derechos humanos, fue lo que orilló a tomar las instalaciones y exigieron, primeramente, la salida de Saradán Solís y posteriormente la de Josafat García Villalpando.
AUMENTARON LAS PETICIONES
El mismo sábado, a escasa hora y media de que se declarara el paro, acudieron a las instalaciones de la SPSC, ubicadas en López Portillo con Lázaro Cárdenas, la titular de la dependencia, Marcela Muñoz Martínez, respaldada por el Secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit, quienes escucharon la exigencia y reclamos de los paristas, para luego retirarse del lugar.
Alrededor de las 10:00 horas, un policía en paro nombrado por los huelguistas anunció que habían acordado que el servicio de patrullaje y atención a llamadas de emergencia (911) no serían descuidados.
Los mismos funcionarios regresaron en dos ocasiones: A las 16:00 y 18:00 horas, del mismo sábado, pero reiteraron que no era procedente la renuncia de ninguno de los mandos.
Desde el primer momento del paro laboral, los medios de comunicación constataron que los policías inconformes eran más de 200 y no 80 como se manejó oficialmente.
Ahora, tras la postura de Toledo Jamit y Muñoz Martínez, quienes además lanzaron el
La ciudadanía de Campeche comenzó a expresar gestos de apoyo hacia los policías paristas, a quienes les llevan agua y comida al sitio donde mantienen el paro. Personas organizadas llevan comida y algo de beber a los uniformados que desde el sábado pasado decidieron manifestarse contra mandos de esa corporación.
Los uniformados manifestaron su determinación de continuar con su protesta, hasta
Marcela Muñoz defiende a sus funcionarios
La tarde de ayer lunes, durante la comparecencia de Marcela Muñoz Martínez, Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) ante la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del estado, justificó a sus subalternos y consideró que la ciudadanía está de acuerdo con la actuación de su personal a su cargo. Muñoz Martínez refirió que los mandos a su cargo han estado a la altura de las circunstancias, y que está cumpliendo satisfactoriamente con su encargo. El traslado de reos se llevó a cabo en base a las necesidades establecidas.
mensaje a los policías de que serían acusados de motín y sublevación, delitos castigados con hasta 15 años de prisión, los paristas pusieron como condición la salida de Marcela Muñoz Martínez, pues finalmente era la persona que estaba al frente de la institución.
La misma noche del sábado, antes de las 22:30 horas, arribó a las instalaciones de la SPSC, el director de Gobernación, Sergio Iván Padilla Delgado, con una invitación al diálogo firmada por el secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit.
En el escrito el responsable de la política interna de Campeche, precisaba que los agentes debían conformar una comisión de cinco miembros y asistir el domingo, a las 09:00 horas, a la Casa Gobernadores.
La propuesta del funcionario fue rechazada rotundamente por los uniformados que desea-
que sus peticiones sean cumplidas satisfactoriamente, por lo que agradecieron las muestra de solidaridad.
Incluso les llevaron bidones de gasolina, luego de una presunta orden que salió desde la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del estado que ordenó la suspensión del suministro de combustible, con el propósito aparente de inmovilizar a los uniformados.
ban que las negociaciones se realizarán en la sede se la SPSC.
Para los policías en paro inició una etapa de incertidumbre, ya que aunado a la visita del enviado de Toledo Jamit, les pareció muy sospechoso que se haya ordenado al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-5) que pusieran fuera de línea las cámaras de vigilancia situadas en el área de influencia de la sede policial.
XÓCHITL GÁLVEZ SE SOLIDARIZA CON PARISTAS Precisamente el domingo 17 de marzo, en la víspera de la visita de Xóchilt Gálvez Ruiz, abanderada de la coalición PRI-PAN-PRD, los policías solicitaron la interlocución del Congreso del estado, en particular de los miembros de la Comisión de Seguridad Pública.
Ese día Xochilt Gálvez mandó un mensaje a los paristas, a quienes afirmó que no los dejaría solos cuando asuma la Presidencia de la República, además de subrayar que el movimiento de los gendarmes era justo, sobre todo ante el incremento de los índices de criminalidad en el estado.
Tras la partida de Xóchitl Gálvez a Ciudad del Carmen, el coordinador de los priístas, Ricardo Medina Farfán, acudió al llamado de los uniformados y escuchó sus exigencias y demandas, mismas que calificó de justas y luego lanzó un exhorto al Poder Ejecutivo para que diera solución al problema.
Horas más tarde, acudieron a la SPSC los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública de la LXIV Legislatura, encabezada por Ramón Santini Cobos, con el propósito de escuchar las inquietudes de los policías preventivos.
Acompañado de la mayoría de los integrantes de la Comisión de Justicia, el priísta Santini
Cobos manifestó su “total respaldo” al movimiento de los gendarmes,.
También consideró que las causas que originaron el movimiento no son una lucha política que promuevan los partidos, sino un movimiento justo, ya que consideró que la corporación debe contar con todo el equipamiento necesario para poder proporcionar seguridad pública a la población.
LAYDA, DISPUESTA AL DIÁLOGO
La Gobernadora Layda Sansores Sanromán, manifestó su determinación de privilegiar el diálogo. A través de sus redes sociales, la tarde del domingo, hizo un pronunciamiento sobre la crisis que se vive en la SPSC.
La titular del Ejecutivo Estatal reprochó el presunto involucramiento de los partidos políticos de oposición que -dijo- le apuestan a que el conflicto se postergue, pero se manifiesta a propiciar el diálogo entre las partes.
“Actualmente, un grupo de 80 policías inconformes están en la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana y nos hicieron llegar un pliego petitorio”, dijo la Gobernadora en el inicio de su pronunciamiento.
También refirió que este domingo, a los policías en paro “se les invitó a acudir a la Mesa de la Paz para dialogar y no acudieron”.
“No existe ninguna represalia en contra de los policías ni de que se manifiesten, somos un Gobierno que escucha y dialoga”, señaló en su comunicado y aprovechó para alertar de intereses de partidos de oposición que según ella quieren politizar el tema, “existen representantes del partido Movimiento Ciudadano y del PRI que quieren politizar la situación. Su único objetivo es que las manifestaciones se alarguen. Ellos no buscan solución, tan solo quieren alimentar el conflicto”.
La noche de ayer, la Legislatura LXIV consideró que la SPSC debe atender las exigencias justas de los elementos de la Policía Estatal e incluso municipal, con el propósito de atender las exigencias de estos.
Los representantes de la Comisión de Seguridad de Seguridad enfatizaron la necesidad de que el Gobierno del estado atienda las exigencias sobre todo las que tienen que ver en el aspecto operativo.
Zona roja. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ubican a Calakmul con la mayor incidencia
KATHERINE PINTO
La abogada de la Asociación Civil Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género (Redmyh), Estela Sánchez Canto, señaló que Campeche está dentro de los cinco estados con mayor índice de violencia feminicida, por cada 100 mil mujeres, de lo que va en este primer trimestre del año, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Campeche ocupa el quinto lugar de presuntos delitos de feminicidio por cada 100 mil mujeres con el 0.19 por ciento por arriba de la media nacional que registra el 0.08 por ciento.
Sólo está por debajo de Sonora,
Colima, Baja California Sur y Nuevo León, siendo Campeche el único estado de la Península de Yucatán con la mayor incidencia.
Asímismo dicho informe presenta que Campeche tiene registrado a 2 víctimas en este primer trimestre, mayores de edad (18 años o más) a nivel nacional se registra 58 presuntas víctimas.
ÁREAS COMPLICADAS
También especifica que de los 48 municipios con presuntos delitos de feminicidio en Calakmul se reportó un delito el municipio cuenta con un total de 16 mil 381 mujeres y los delitos por cada 100 mil mujeres rebasa el 6.10 por ciento de la media nacional de 0.08
Estela Sánchez refirió que con estos indicadores han confirmado que la problemática de la violencia contra las mujeres de Campeche persiste y se han endurecido como consecuencia a esta indiferencia estatal frente a la problemática, que en su discurso sobre la marcha 8M no hayan tomado en cuenta que la convocatoria fue hecha de manera apolítica, apartidista sin ningún co-
Estela Sánchez, presidenta de la Redmyh, afirma que el gobierno no atiende de manera puntual el problema.
lor y tinte y lamentó que una ventana y puerta haya sido motivo de una declaración.
“Todas las mujeres tenemos nuestra voz y el derecho de poderlo manifestar y desafortunadamente en contraste de todo lo que hemos escuchado, el mismo estado nos otorga las armas para podernos manifestar, no es posible que siga causando indignación el que una ventana y puerta sea motivo de una declaración y no el hecho de que hay niñas desapareciendo, mujeres asesina-
Los próximos gobernantes deberán dar certeza, credibilidad y certidumbre a las actividad pesquera del estado, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Francisco Romellón Herrera, al señalar que si bien ha habido interés del Gobierno del estado para atender las problemáticas del sector en cuanto la inspección y vigilancia; sin embargo,con la federación no hay la voluntad de ayudarlos.
En entrevista con 24 Horas Campeche afirmó que actualmente hay un abandono de las actividades primarias más importantes del país, por lo tanto quien sea electo como presidenta o presidente de México, debe considerar que el campo, la
La Secretaría de Salud que encabeza Josefa Castillo Avendaño inició con la Campaña de Vacuna Antirrábica Canina y Felina que contará con puestos fijos en diferentes puntos de la ciudad de Campeche, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de manera gratuita y con finalidad de impulsar la cultura de dueño responsable de mascotas.
La aplicación de las dosis se llevará de acuerdo a una programación establecida en colonias a través de brigadas móviles y la recomendación es llevar a vacunar a sus perros y gatos a partir de un mes de edad, que estén sanos, sin tratamiento veterinario, sin pulgas, sin garrapatas, las hembras gestantes también se pueden vacunar y si es agresivo su mascota, llevarlo con bozal.
En el caso de los gatos, llevarlos en bolsa porosa tipo mercado y tras la aplicación de la vacuna dar agua,
Es una responsabilidad muy grande que el sector primario tiene con el país, generar lo que necesitamos que es comer todos los días y que el país hoy no lo ha tenido con este sector”
FRANCISCO ROMELLÓN Presidente de la Canainpesca
pesca y acuacultura deberían tener sus programas, sus incentivos y opciones para que puedan trabajar, ser rentables y generar alimentación.
“Es una responsabilidad muy grande que el sector primario tiene con el país, generar lo que necesitamos
que es comer todos los días y que el país hoy no lo ha tenido con este sector. Hay interés a nivel estatal, pero a nivel federal nomás no vemos ese interés y no nos han dado solución a esta baja captura de recursos marinos a causa de la depredación”, manifestó el empresario.
De igual forma, consideró que se debe tomar en cuenta el rubro del turismo ya que se lleva de la mano con el sector primario y que les conviene que el turismo crezca ya que en la gastronomía campechana se destaca platillos hechos con especies marinas como el cazón, camarón, cangrejos y pulpo.
“Nosotros somos parte de esta cadena y por eso nos interesa, igual vemos favorable que los ejes que pre-
das con brutalidad, que hay niñas y mujeres que han sido violentadas sexualmente por familiares, por maestros y que esto no sea un punto real y de choque para estas políticas públicas que siempre hemos sido voces”, manifestó. La activista recalcó que es necesario que autoridades trabajen en políticas públicas eficientes con perspectiva de género, “a ninguna mujer le causa un beneficio que cada 8 de marzo les pongan un lazo morado, que las instituciones prendan luces
de color morado o que les regalen flores”, ya que consideran que lo que deberían de hacer es que los recursos sean implementados en mejorar las condiciones laborales de las agentes del Ministerio Público de los Centros de Justicia para las Mujeres.
FALTA CAPACITACIÓN
Así como para la capacitación real y efectiva de las personas que se encargan de procurar e impartir justicia y que el presupuesto contemplado para programas que consideran que no benefician realmente a las mujeres se destine a la creación de lugares efectivos para el manejo de la violencia contra las mujeres, además de que se compren o adquieran medios necesarios para que existan investigaciones de los delitos de forma correcta.
5
“Exigimos que las políticas públicas no solamente estén encaminadas a brindar capacitación a las mismas tres personas, es importante abrir esta información para que no solamente los que están detrás del escritorio estén recibiendo información sino también los que nos encontramos como operadores del Sistema de Justicia podamos conocer y tener trabajo efectivo frente a la problemática de las mujeres”,puntualizó.
Cabe destacar que en el 2023, Campeche cerró de acuerdo con dicho informe como el tercer estado a nivel nacional donde se presentaron más feminicidios con una tasa del 2.83 por ciento.
ESPECIAL
Arranca campaña de vacunación contra la rabia
Los interesados podrán llevar a perros y gatos a partir del mes de edad.
comida y evitar estresarlos.
Hoy los módulos fijos brindarán servicio en la Estación Antigua en el Parque Felipe Carrillo Puerto; Camino Real en el Parque de Béisbol Nelson Barrera; La Ermita frente a las
Palapas del 7 de agosto; Solidaridad
Nacional frente a la maquiladora Karim’s; Las Palmas en el Parque de Villa Mercedes y Fidel Velázquez en la cancha de usos múltiples. El miércoles 20 en la colonia
peranza en la cancha principal, en la escuela primaria Septimio Pérez Palacios, en la calle Caimito y en el Parque Chiquitita Vianet; en la colonia Fátima en la capilla y en el Parque del Carmelo. El jueves 21 en el campo deportivo de béisbol “Ferrocarriles” y en la calle 7 de noviembre en la colonia Héroe de Nacozari; en la colonia 4 caminos en la cancha techada; en el parque de la colonia el Huanal y en la colonia Aviación en la escuela primaria “Venustiano Carranza” y “La Cuchilla.” El viernes 22 en el parque de la colonia Tomás Aznar; radio universidad y en el centro comunitario de la colonia Jardines; en la capilla del Gran Poder y en el Parque del barrio Santa Ana y el sábado 23 en el parque de Concordia, en la cancha
estos sectores, producir y trabajar como se debe, pero igual necesitamos el apoyo de la federación”, recalcó Francisco Romellón Herrera.
/KATHERINE PINTO
HOY ESTARÁN EN:
Camino Real en el Parque de Béisbol Nelson Barrera.
La Ermita frente a las Palapas del 7 de agosto.
Solidaridad Nacional frente a la maquiladora Karim’s.
Las Palmas en el Parque de Villa Mercedes y Fidel Velázquez, en la cancha de usos múltiples.
de Colonial; en el parque de Siglo XXI; en la escuela primaria “Leona Vicario” de Solidaridad Urbana y en el Parque Bicentenario de la colonia San José./KATHERINE PINTO
Realidad. En Coatzacoalcos, Veracruz, buscan a la maestra y activista Abigail García desde hace cinco días; en el Estado de México liberan a cuatro polleros retenidos
GABRIEL ROMERO
A cinco días de que fue levantada la maestra y activista, Abigail García Perdomo, en Coatzacoalcos, Veracruz, aún se desconoce su paradero. En el último trimestre, la entidad costera y el Estado de México encabezan la lista con más secuestros, de acuerdo con la organización civil Alto al Secuestro.
A pesar de que en estas entidades se reporta una disminución en los casos de plagio, sólo durante febrero pasado se dieron seis incidentes en cada uno.
Luego de la desaparición de García Perdomo, maestra del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 261 de Atoyac, familiares y amigos han exigido a las autoridades estatales y municipales que aparezca con vida.
La hija de la educadora, Jacqueline Hidalgo García, narró que su madre se dirigía a su trabajo en un taxi, cuando a media cuadra del domicilio una camioneta le cerró el paso y fue privada de la libertad y subida a la fuerza al vehículo, el cual partió con rumbo desconocido.
En febrero de 2024, los estados con más plagios fueron el Edomex y Veracruz (seis cada uno), Baja California y Chihuahua (cinco cada uno), Puebla, Quintana Roo y Zacatecas (cuatro cada uno), cifras que maneja Alto al Secuestro.
En tanto que Campeche sólo reportó uno y Yucatán, cero plagios, según el conteo de la organización.
POLLEROS RESCATADOS
Apenas este sábado, autoridades mexiquenses rescataron con vida a cuatro trabajadores de una pollería quienes fueron secuestrados por presuntos integrantes de la Familia Michoacana hace 85 días. Casi tres meses después, Eliseo, Isidoro, Jaime y Rigoberto se reunieron con sus familias.
Durante la madrugada del 16 de marzo, el titular de la Secretaría de Seguridad de Edomex, Andrés Andrade, informó que los cuatro empleados fueron hallados en el sur de la entidad, zona en donde opera este grupo del crimen orgnizado, supuestamente liderados por los hermanos Johnny y José
DATOS DEL DELITO
6,265 plagios
se han reportado durante la actual administración -2018 a 2024-, según Alto al Secuestro
6,718 detenidos 1,022 de ellos
por secuestro han caído en los últimos cinco años en México, dice el organismo
son reportados en Veracruz, el estado con mayor incidencia acumulada en los últimos 6 años
La Fiscalía General de la República obtuvo sentencia condenatoria en contra de Ricardo Irineo Pérez, integrante de un grupo dedicado al plagio en el Estado de México.
La dependencia aportó las pruebas para que el juez dictara sentencia condenatoria por su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, hipótesis de secuestro, posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad, por lo que le impuso una pena de 98 años de prisión y 730 mil 432.95 pesos de multa.
Alfredo Hurtado Olascoaga, El Pez y El Fresa, respectivamente. Informaron que el rescate fue posible luego del despliegue de un operativo multidiciplinario en el que participaron elementos de las secretarías de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia mexiquense.
En 2014, autoridades detuvieron al hoy sentenciado en Tultitlán, Estado de México, a bordo de un vehículo en el que se encontraron diversos cartuchos para armas de fuego.
Ricardo formaba parte de una organización responsable de la privación ilegal de la libertad de tres personas.
Se encuentra interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 14 CPS-Durango, con sede en Gómez Palacio, Durango. / QUADRATÍN
Los datos de Alto al Secuestro detallan que entre enero y febrero de 2024, el número de plagios subió 1.4 por ciento, al reportarse 71 incidentes contra los 66 casos de enero.
A la par, también subió el número de detenciones, ya que se registraron 71 en el segundo mes del año. / 24 HORAS
Para nadie es sorpresa que el robo de los mil millones de pesos a los mineros de Cananea es el inicio de una serie de transas que lo han llevado a ser señalado, acusado y perseguido por robar, engañar, mentir, extorsionar y por no hacer nada más que vivir de una gran herencia que no sólo implica la millonaria explotación de un sindicato, sino la obtención de puestos y cargos públicos por padrinazgo o dedazo. El mayor logro de Napoleón Gómez Urrutia es ser hijo de Napoleón Gómez Sada, de ahí no ha hecho nada digno por sí sólo. Su padre fue Secretario General del Sindicato Minero
por 40 años y lo mal acostumbró a vivir de él, al grado de mover influencias políticas para darle un empleo; fue así como en 1979, le dieron sin mérito alguno, la dirección de la Casa de Moneda; sin embargo, lo corrieron de ésta por irregularidades financieras. ¡Qué raro!
Después de este penoso fracaso, donde Napillo ya empezaba a afilar las uñas, tanto padre como hijo planearon perfilar al desempleado como sucesor en la Secretaría General del Sindicato, sin ser minero y sin contar con los mínimos requisitos que exigen los estatutos. Napillo es “el sin registros”, no hay un sólo documento oficial que lo avale como trabajador minero, no existe registro en el IMSS y ni en Infonavit, no hay semanas cotizadas, no hay nada. Usurpó la Secretaría General a los verdaderos mineros. Fue, tal cual, una imposición y la explotación del Sindicato por parte de una sola familia que se ha prolongado más de 62 años.
Napoleón Gómez Urrutia tiene una gran carrera, pero en la maña y en la mentira. No se
sabe si los títulos que supuestamente obtuvo en el extranjero y que tanto presume son reales, ya que nunca ha mostrado un documento que los acredite, pero lo que sí tiene es un máster de grado superior en estirar la mano y arrebatar lo ajeno.
Ya lo decíamos el impostor de minero no ha hecho nada por sí mismo, nunca ha conformado una sección, no sabe cómo hacerlo, no sabe cuál es el trabajo sindical, todo lo hacen por él. Sigue sin bajar a la mina, para los compañeros es un operador a distancia que sólo conocen por propaganda en lonas.
Por otro lado, en los recuentos, nunca al Sindicato Minero Metalúrgico Frente le ha ganado una sección de manera legal: echa mano de porros golpeadores que intimidan y amenazan a los compañeros para manipular los votos a su favor. Sigue alterando documentos y comprando jueces. A este impostor no le importa poner en riesgo con enfrentamientos a las y los compañeros, dividir familias, incluso que se pierdan
Estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, bloquearon por más de una hora, al mediodía de ayer, la Autopista del Sol, frente al hotel el Parador del Marqués, con dirección a Acapulco.
Los jóvenes arribaron a este sitio en cuatro autobuses y procedieron a cerrar la vialidad de manera intermitente.
En el lugar llevaron a cabo un mitin y entregaron volantes a los automovilistas; los oradores exigirían que se esclarezca el asesinato de su compañero, Yanqui Khotan Gómez Peralta, quien presuntamente fue asesinado por un policía estatal que le disparó en la cabeza el pasado 7 de marzo.
También se pronunciaron porque haya castigo a los responsables del crimen y que la Fiscalía General de la República (FGR) haga su trabajo.
Tras concluir su mitin, los normalistas abordaron los camiones en los que se transportaban y regresaron a su escuela que se ubica en Tixtla.
El pasado sábado, los alumnos se manifestaron en la capital de Guerrero para exigir justicia en el caso de su compañero.
Con pancartas, se sumaron estudiantes de Oaxaca, Chiapas y Puebla, quienes marcharon por las calles de la ciudad. / QUADRATÍN
PROTESTA. La obstrucción de la vialidad la hicieron de manera intermitente.
vidas. Él sólo tiene en mente seguir aumentando su fortuna valuada en millones de dólares, al costo que sea, y que su empresa familiar de explotación obrera siga dándole frutos repitiendo la historia del fraude para imponer a uno de sus hijos en la dirigencia, como lo hicieron con él.
La preparación del heredero va en serio, ya que sabe que si la dirigencia del Sindicato Minero llega a manos de alguien que no es de su familia, las investigaciones por malversación de fondos y enriquecimiento ilícito llegarían al instante.
Napillo ha sumado puros fracasos. Al poco tiempo de usurpar la Secretaría General del Sindicato Minero perdió a 90% de sus agremiados, lo dejamos por ratero y mentiroso. Hoy sigue buscando a la mala sumar secciones para adueñarse de las cuotas sindicales y ocuparlas como se le dé la gana. Para el charro de Napillo eso es el sindicalismo, finalmente no sabe hacer otra cosa.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció la consulta pública del conflictivo proyecto turístico “Península Cancún”, por parte de Hazama Corporation. La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) está a disposición de la ciudadanía desde el pasado 15 de marzo y hasta el 16 de abril, para que los interesados expongan sus preocupaciones analizando lo que el desarrollador tiene planificado, además de consultar la cuestiones jurídicas y técnicas.
Se trata de una extensión de 57 hectáreas del campo de golf Pok Ta Pok, en la zona hotelera de Cancún, donde se pretende construir mil 378 viviendas y 850 cuartos de hotel.
Habitantes de la zona residencial de Pok Ta Pok se han manifestado en reiteradas ocasiones en contra del cambio de uso de suelo del campo de golf. En 2022, el Juzgado Segundo de Distrito concedió la suspensión definitiva en contra del Plan de Desarrollo Urbano (PDU), promovida por la organización Opus Magnum México y los habitantes del polígono de Pok Ta Pok, en la zona hotelera.
Al respecto, Miriam Cortés Franco, presidenta ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), sostuvo: “estamos absolutamente en desacuerdo con el proyecto, la zona hotelera no aguanta un alquiler más”. Comentó que junto con vecinos de la zona se han entrevistado con la presidenta municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta, y, asegura, no se ha expedido ningún permiso por parte del ayuntamiento para el proyecto.
“La empresa no nos hace ningún favor, el PDU va contra la ley que tiene un amparo que está vigente y cuatro juicios a plazo, como Acluvaq aliados con Sylvatica, ingresamos un documento y pedimos explicación de por qué había nuevos polígonos y nuevas áreas. Lo que publicaron en la consulta pública era completamente diferente, no tengo respuesta y sólo por eso no debe ser válida porque eso marca la ley y no se está cumpliendo.”
Añade “el tema es profundo, y toca a todos los que vivimos en Cancún, se trata de gentrificación porque lo que hace ese tipo de negocio es aventar, sacar a la población a las áreas más lejanas, los PDU no solo se trata de que sean usos de suelo amigables con el medio ambiente, y detallen la zona urbana, la industrial, la turística, sino igual con la gente que vive en una determinada zona.”
Aunque el PDU actualmente está detenido, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, ha advertido en varias ocasiones que no aceptarán se retome el mismo y que se van a amparar en contra del cobro por Derecho de Saneamiento Ambiental. En caso de realizarse este proyecto, dijo, se ocasionará una grave saturación en la zona turística más importante del país. / LICETY DÍAZ
REVISIÓN. Las autoridades responsables deberán realizar todas las gestiones necesarias para verificar que cumpla con todo el marco legal que regula su funcionamiento.
Desechos. El Juez Séptimo de Distrito decidió el amparo que suspendía provisionalmente el sitio para la disposición final de los residuos sólidos
ARMANDO HERRERA
Luego de desechar los argumentos del recurso de queja interpuesto por el ayuntamiento de Benito Juárez, el Juez Séptimo de Distrito, con sede en la ciudad de Cancún, resolvió el amparo 160/2024 y revocó la suspensión provisional de la celda emergente.
Por lo anterior, la nueva celda emergente podrá operar de manera normal al revocar la suspensión provisional ya que el no contar con el sitio para la disposición final de los residuos sólidos urbanos vulne-
ra el bien común de la ciudadanía y podría haber daños a la salud.
Sin embargo, el Juez Séptimo de Distrito pidió a la autoridad, en este caso al ayuntamiento de Benito Juárez que se realicen inspecciones de manera continua en la celda emergente, además de realizar un informe al menos una vez al mes de las acciones que se llevan a cabo.
Además de lo anterior, el Juez estableció que no hubo violación a la suspensión provisional, esto en referencia a que la celda emergente nunca dejó de operar y recibir los residuos sólidos urbanos de Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos.
AL PENDIENTE
Las autoridades responsables deberán realizar todas las gestiones y actos, incluidos la inspección, verificación y sanción correspondien-
te, para verificar que la celda emergente de la parcela 175 cumpla con todo el marco normativo que regula su funcionamiento, como la NOM-083-SERMARNAT-2003, y que lo acrediten en su informe.
FILTRACIÓN
La celda emergente entró en funcionamiento el pasado 28 de febrero, y un día después, se emitió un juicio de amparo indirecto promovido por la asociación civil “Salvemos Nizuc”, quienes acusaron que la operación de la celda emergente tendría impactos directos sobre el medio ambiente, particularmente sobre los mantos acuíferos. Esto por una posible filtración de lixiviados al subsuelo que afectaría no sólo a la flora y fauna, sino a una de las reservas de agua dulce de Quintana Roo, al ubicarse la parcela 175 y la celda emergente en una zona de
recarga, en las llamadas Unidades de Gestión Ambiental (UGAs).
Posteriormente el ayuntamiento de Benito Juárez interpuso el recurso de queja y el 12 de marzo el Juez lo aceptó, sin embargo, rechazó la revocación y los argumentos, pero dos días después emitió el resolutivo en el que levantó la suspensión provisional de la celda emergente.
SILENCIO
Se buscó al director de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) Frantz Ancira Martínez, a fin de conocer cómo se va a cumplir con las condicionantes establecidas por el juez, sin embargo, no hubo respuesta alguna, misma situación con los directivos de la empresa Red Ambiental y el síndico municipal, Miguel Ángel Zenteno Cortés.
“El día de la gira de Claudia Sheinbaum, en Playa del Carmen, llegué, pero fue algo espontáneo, no sabía si iba a llegar a tiempo, incluso entre los grupos sí íbamos a hacer una manifestación; no era la intención que saliera así (interpelar personalmente a la candidata presidencial). La idea era acercarme e invitarla para que vea que no son montajes lo que está sucediendo en el Tramo 5 sur del Tren Maya”, dijo José Urbina Bravo, mejor conocido como Pepe Tiburón. Agregó que el tema ambiental no es prioridad para ningún partido en México; “no estamos con ninguno, simplemente somos defensores del medio ambiente. Sabemos que tenemos que movernos con la política, pero el grupo que está defendiendo la selva, nos declaramos apartidistas”. El miembro del colectivo “Sélvame del Tren”, añadió que “era la oportunidad para que (el gobierno) descalificara a los ambientalistas y exponer que somos mentirosos, pero no lo pueden hacer porque todo está mal, porque son una realidad las pilas de concreto
dañando las cavernas y el acuífero maya”, acotó.
Detalló que los árboles que han quedado tirados a los costados de los tramos del Tren Maya se están pudriendo, además de que están mezclándose con la madera que han utilizado para los colados y los que no son convertidos en aserrín, los mismos trabajadores los utilizan para venderlos, creando un negocio alterno.
“Es un mercado parasitario y uno de los problemas que ha dejado el tren a su paso por la selva, incluso una las compañías que se contratan aparte para las obras, en el caso de la construcción del aeropuerto de Tulum, empezaron a hacer su almacén de maderas; seleccionaban las más bonitas y de ahí lo subían a un transporte y se lo llevaban a Monterrey y Puerto Vallarta”, indicó.
Pepe Tiburón recordó que ser parte de los defensores del medioambiente le ha cobrado factura, pues la clase política huye de ellos.
“Como si el conocimiento fuera lepra, dentro de los partidos políticos los intereses ambientales no pasan
José Urbina señala que originalmente la idea era aproximarse a la candidata y comentarle de lo que sucede en e l Tramo 5 Sur del Tren Maya.
de palabras. Desde hace dos años hemos denunciado el proyecto y no hay efecto, soluciones ni acciones,no ponen al medio ambiente como prioridad, nos utilizan de plataforma para agredir al gobierno, a ver si suben en su carrera política, yo no puedo hacer nada al respecto”, explicó.
“No hay forma de mitigar los daños por los millones de árboles derribados, lamentablemente no nos
quieren escuchar, el gobierno dijo que iban a poner columnas para proteger a los cenotes y cavernas, no hay forma de justificar lo que hicieron, cómo una perforación va a protegerlo, hoy ahí están las consecuencias y se niegan a enfrentarlo, se nos tacha de enemigos políticos y en realidad sólo somos defensores del medio ambiente, hay una gran diferencia”, concluyó. /LICETY DÍAZ
INAH. No se permitirán ceremonias ni el acceso con equipo fotográfico o de video profesional
MANUEL ESCALANTE
Este año, durante el Equinoccio de Primavera, el INAH tendrá cerrada a la visita pública la zona arqueológica de Dzibilchaltún por trabajos de mejoramiento y aplicará restricciones en Chichén Itzá como el aforo que no deberá superar las 15 mil personas.
En el caso de Dzibilchaltún, el director del Patronato Cultur, Mauricio Díaz Montalv, precisó que el cierre del sitio arqueológico se debe a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está aplicando Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
“El sitio permanecerá cerrado hasta nuevo aviso”, señaló Díaz Montalvo, destacando que la reapertura se anunciará oportunamente por parte del INAH.
El Instituto informó a través de comunicados que el acceso a este importante sitio arqueológico estará restringido mientras se llevan a cabo las mejoras pertinentes.
Por tanto, se recomienda a los turistas nacionales e internacionales, así como a los visitantes locales, abstenerse de acudir a Dzibilchaltún hasta su reapertura oficial.
Dzibilchaltún permanecerá cerrado no solo durante el equinoccio de primavera, sino también durante las vacaciones de Semana Santa, debido a las obras en curso del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), según lo comunicado por el INAH.
Sin embargo, en el caso de las Chichén Itzá, se garantiza su funcionamiento normal durante el equinoccio, así como en los días previos y posteriores.
“Estamos preparando el sitio
EQUINOCCIO DE PRIMAVERA . El evento astronómico que ocurre dos veces al año, alrededor de marzo y septiembre y marcan el inicio de la primavera y del otoño respectivamente, atrae a miles de visitantes de todo el mundo.
Desde 2008, el INAH prohibió, como medida de conservación, que los visitantes a la zona subieran, según la Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Sin embargo, han habido varias ocasiones en que los turistas han desafiado esta ley como lo ocu-
para recibir a miles de visitantes y asegurar que todos puedan disfrutar cómodamente del espectáculo del descenso de Kukulcán en el Castillo”, afirmó Díaz Montalvo. El Patronato Cultur ya tiene un operativo especial de vialidad y seguridad para garantizar una experiencia segura y satisfactoria para los
rrido en enero de 2021, cuando una turista extranjera subió a la pirámide de Kukulcán.
En redes sociales, el hecho se viralizó y la llamaron “Lady Kukulcán”. Entre los comentarios se dijo que la visitante subido para tirar las cenizasde su esposo, hecho que después desmintió el INAH.
visitantes.
Sin embargo, el INAH anunció que aplicará medidas estrictas en la zona arqueológica de Chichén Itzá. Por ejemplo, no se permitirán ceremonias ni el acceso con equipo fotográfico o de video profesional, como parte del Operativo Equinoccio Primavera 2024.
La multa por desobecer va desde los 5 mil hasta los 50 mil pesos. Otro hecho similar ocurrió en abril del año pasado, pero en está ocasión fue un visitante local, por lo que las redes sociales también exigieron un castigo mayor, pues la persona sabía claramente que no podía subir al castillo.
Esta acción busca preservar el patrimonio arqueológico y garantizar la seguridad de visitantes.
La restricción es desde hoy, por lo que solo se permitirá el aforo máximo de 15 mil personas por día y se suspenderán eventos como “Noches de Kukulcán” y las visitas al Gran Museo de Chichén Itzá, y rea-
brirá el 22 de marzo.
Para mantener el orden, se desplegarán fuerzas de seguridad como la Guardia Nacional, policía estatal, Cruz Roja, y apoyarán los estudiantes universitarios.
LUZ Y SOMBRA
Durante este periodo, miles de personas acuden para presenciar el fenómeno astronómico en el costado norte de la pirámide de Kukulkán. Se recomienda explorar otras zonas arqueológicas en Yucatán, como Izamal, Ek’Balam, Uxmal y Kabah, con horario de 8:00 a 16:00 horas.
Los boletos, con un costo de 95 pesos más cuotas adicionales, estarán disponibles en taquillas y módulos electrónicos del sitio.
Este fenómeno marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el sur, con el día y la noche de igual duración; aunque algunas personas acuden para “cargarse de energía”, no existe respaldo científico que avale esta creencia.
El descenso de Kukulcán en Chichén Itzá es un fenómeno arqueoastronómico que atrae cada año a miles de visitantes de todo el mundo. Este evento, que marca el equinoccio de primavera , es una manifestación impresionante del ingenio y precisión de la antigua civilización maya.
El 21 de marzo, la luz del sol proyecta sombras sobre las escaleras de la pirámide de Kukulcán, creando la ilusión de una serpiente descendiendo de la estructura.
Este espectáculo se produce gracias a la orientación exacta de la pirámide, diseñada para alinear con los movimientos del sol.
El descenso de la serpiente de Kukulcán tiene significados simbólicos y culturales profundos para los descendientes de los mayas y para quienes aprecian la riqueza histórica de esta región.
El parque Zoológico Animaya da la bienvenida a una pareja de leones
El pasado 29 de febrero, el Parque Zoológico Bicentenario “Animaya” recibió a una pareja de leones (Panthera leo) procedentes del Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumká en el estado de Tabasco, donde estaban en resguardo temporal desde el pasado 25 de enero de 2024. Ambos felinos, no están a la vista del público, ya que se encuentran en el área de cuarentena y observación de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), y posteriormente, al concluir la construcción del Felinario “Balam Balam” de Animaya, formarán parte de ese espacio, informó el Ayuntamiento de Mérida.
LABOR. La Conafor informó que ayer se apagaron 20 incendios en diferentes partes del país.
Tragedia. La conflagración tiene cinco días desde que comenzó; ya afecta a diversas especies animales de la zona
Más de 400 hectáreas de pastizales y zona boscosa del Parque Nacional Iztapopo fueron consumidas por el
fuego; ya son cinco días que inició el siniestro en el municipio de Amecameca, Estado de México. Alrededor de 267 combatientes de las brigadas de Comisión Nacional Forestal (Conafor), Probosque del Gobierno del Estado de México, Protección Civil de Amecameca, comuneros, así como del Ejército y Guardia Nacional, trabajan para sofocarlo.
Por su parte, la alcaldesa Ivete Topete García dijo que los trabajos se han complicado debido a las fuertes rachas de vientos que cambian de dirección de un momento a otro.
Afirmó que los combatientes realizan las brechas cortafuegos, pero es tan intenso que las rebasa y continúa las devastaciones, que incluso podría llegar a la carretera federal Tlamacas.
Consideró que lo que está ocurriendo en Amecameca es una verdadera tragedia, ya que no se tienen antecedentes de un siniestro de esta magnitud.
El siniestro ya afecta el hábitat de algunas especies de animales como el conejo teporinto y aves como gavilanes y águilas.
Hizo un llamado a la población para que no ingrese a la zona de riesgo y no realice fogatas.
REPORTE DE LA COMISIÓN
Por su parte, la Conafor y la Coordinación Nacional de Protección Civil informaron sobre la situación de los incendios forestales que afectan algunos puntos del país.
Al corte de las 11:00 horas, la dependencia forestal reportó la extinción de 20 conflagraciones; además, se realizaron acciones para controlar y liquidar otros 30 incidentes.
Asimismo, informó que para la atención de fuegos activos ha desplegado un contingente de mil 30 combatientes de los tres órdenes de Gobierno, los cuales son dirigidos por la Conafor.
Estas operaciones cuentan con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua y las unidades estatales de Protección Civil.
La dependencia detalló que cinco de estos siniestros ocurrieron en áreas naturales protegidas. Debido a que más del 90 por ciento de los incendios forestales son ocasionados por actividades humanas, las autoridades solicitan implementar medidas para prevenir y colaborar en la reducción de riesgos y reportar cualquier incidente al 800 737 00 00 o al 911.
La onda de calor que afecta a algunos estados del sur y sureste de México -con temperaturas de entre 40 y 45 grados Celsius- seguirá, pero con un ligero respiro debido a la entrada del frente frío número 40, su masa de aire asociada y el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y del Mar Caribe.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias muy fuertes para Chiapas, Oaxaca y Veracruz; fuertes en Campeche, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; chubascos para la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua,
Coahuila, Guanajuato y Sonora. Para NL, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió posibles torbellinos o tornados, al igual que en Chihuahua, Durango y Coahuila que enfrentarán ráfagas de viento de entre 60 y 80 kilómetros por hora. Sin embargo, por la tarde prevalecerá el ambiente de caluroso a muy caluroso en el occidente y sur de la República mexicana, con temperaturas máximas de 45 grados Celsius en Colima, Guerrero, costas de Jalisco, Michoacán y el sur de Morelos.
SE CAYÓ EL CIELO
El pasado fin de semana se registró una fuerte granizada que afectó los municipios de San Juan de Sabinas,
Múzquiz y Nava, Coahuila; los pobladores compartieron en redes sociales videos en donde se aprecia los destrozos que causaron los pedazos de hielo más grandes que una pelota de béisbol. La precipitación duró alrededor
Dulce Vaca, tiktoker de San Luis Potosí que tenía más de 100 mil seguidores, pasó de regalar flores en el Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo (8M) a ser víctima de feminicidio el 14 de este mes al ser apuñalada en el fraccionamiento Salk en la capital potosina.
El presunto asesino es su pareja, quien se encuentra detenido y puesto a disposición de un juez de Control para ser imputado por el crimen.
Su contenido era principalmente sobre maquillaje, pero también solía compartir videos con su pareja. La joven madre de cuatro salió a regalar flores y abrazos el 8M.
Meses atrás se había sincerado con sus seguidores, pues en uno de sus grabaciones reveló que fue víctima de agresiones y abusos por parte de su pareja; sin embargo, aseguraba que ya había cambiado.
CLIMA.
El sureste presentará precipitaciones ligeras entre temperaturas de hasta 45 grados.
de 20 minutos y las autoridades estatales y municipales realizaron recorridos por las zonas afectadas para brindar apoyo a la población. Además, se reportó una nube embudo en Múzquiz. / 24 HORAS
// @JuanMDeAnda
Hace dos semanas le dimos a conocer en esta columna que, desde la subsecretaría de la Contraloría del Estado de México, a cargo de Luis David Fernández Araya, se pusieron en marcha una serie de revisiones a las cuentas públicas de la pasada administración estatal, para determinar posibles desfalcos al erario público.
Pues resulta que esas investigaciones ya rindieron frutos y varios excolaboradores del Gobierno de Alfredo del Mazo están iniciando la semana mal y de malas, pues nos dicen
que, en las próximas horas, las autoridades mexiquenses presentarán una denuncia penal por daño al erario, en contra de Gerardo Monroy Serrano, quien fuera titular de los Servicios Educativos Integrados.
Fuentes cercanas al caso nos comentan que Monroy Serrano ya está enterado de la indagatoria, y con el requerimiento de su información personal, solicitado mediante oficio, se espera que se le dicten medidas cautelares que llevarían a este exservidor público a ser el primer eslabón de una larga cadena de funcionarios implicados en desvío de recursos.
Es probable que un juez de causa penal lo vincule a proceso, lo que marcaría el inicio de una serie de acciones legales contra otros exservidores por desfalcos durante su gestión.
Y quien se lleva una palomita con este caso es el subsecretario David Fernández Araya, a quien ya se le conoce como el Contralor de Hierro
Y esto apenas comienza.
A unos días de que inicie la Semana Santa, la temporada más importante para diversos destinos turísticos del país, el puerto de Acapulco, que ha tenido que enfrentarse a graves problemas como fue la devastación provocada por el huracán Otis y la inseguridad, se encuentra en plena recuperación económica y listo para recibir a miles de visitantes.
En un informe, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, dijo que gracias a la actuación de los tres niveles de Gobierno, de la iniciativa privada y de la sociedad civil en general, se logró la reapertura de 180 hoteles, que representan 8 mil 326 habitaciones. Esto corresponde a 68 por ciento de la oferta hotelera registrada y es un número que día tras día ha aumentado.
De esos 180 hoteles, 76 se encuentran en la zona tradicional, 70 en la dorada, 22 en la diamante y 12 más en Pie de la Cuesta. Además
Este caso ha generado gran indignación en redes sociales, donde usuarias y seguidores de la creadora de contenido están exigiendo justicia.
BUSCAN A TRES MUJERES
Las autoridades de Guanajuato han activado el Protocolo Alba para dar con el paradero de tres mujeres, reportadas como desaparecidas en los últimos días.
Se trata de Esmeralda Mojica, 24 años, desaparecida en Salamanca, el 10 de febrero; Ana González, 18 años, sin localizar en San Miguel de Allende, el 16 de marzo, y Alicia Rangel, 59 años, sin rastro en León, el 16 de marzo de 2024./ 24 HORAS
las comunicaciones hacia y en el puerto se encuentran en óptimo estado, debido a que ya se logró el restablecimiento de la circulación.
El aeropuerto funciona adecuadamente, con su torre de control en operaciones, la cubierta del edificio terminal fue restaurada, la zona de aviación general impermeabilizada, las bandas de equipaje restauradas y en funcionamiento, y los interiores de aviación general rehabilitados, lo que significa un avance de 85 por ciento en el proceso de reconstrucción.
Otro gran rubro que fue recuperado y restablecido fue el de las telecomunicaciones, es decir, la comunicación móvil y fija, internet, radiodifusión y conectividad satelital.
Acapulco se encuentra listo y seguro para las vacaciones de Semana Santa.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En la disputa por la CDMX, viene lo peor
engranev@yahoo.com.mx//@adriantrejo
Por supuesto que la Ciudad de México es un botín apetecible; no solo por los 300,000 millones de pesos que tiene presupuestados anualmente, sino porque quien gane la jefatura de Gobierno se convierte en presidenciable automáticamente.
La visibilidad que se gana con la jefatura de gobierno a nivel nacional e internacional no la tiene ningún otro gobierno estatal.
De ahí el interés personal de Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, de ganar.
Pero hay intereses de grupo muy fuertes, dispuestos a todo para quedarse con el puesto.
Perder para Morena significaría un golpe a su principal bastión, pues por mucho que el sureste le aporte votos, en la CDMX está su origen; sería golpear a López Obrador en donde más le duele.
Para Taboada y la coalición que representa, ganar la CDMX sería volver a colocar a los tres partidos en las grandes ligas de la política nacional e internacional; una voltereta a un marcador que les ha sido adverso desde 1997 en la capital del país.
Taboada, según encuestas después del debate del domingo, fue el mejor evaluado.
Ayer se conmemoró el aniversario número 86 de la Expropiación Petrolera, con los mismos discursos que venimos escuchando desde hace años mientras que la empresa estatal se ha convertido en la productora de petróleo más endeudada del mundo.
La producción de crudo mexicano sigue cayendo, la deuda de la empresa sigue creciendo, las instalaciones de las refinerías son obsoletas y Dos Bocas, que nos iba a salvar de la dependencia de gasolina externa, lo único que pro-
El Centro de Investigación Biomédica del Sur (CIBIS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha generado 38 solicitudes de patentes que se han ingresado al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) obteniendo 28 de ellas, las cuales protegen el uso de los medicamentos desarrollados por investigadores del Seguro Social.
El director del CIBIS, Alejandro Zamilpa Álvarez, señaló que el IMSS lleva 20 años impulsando estrategias para establecer los mecanismos que permitan la transferencia tecnológica de la propiedad industrial institucional para obtener el mayor beneficio de ella.
Explicó que existe una colaboración con médicos familiares para
duce son escándalos, sobre todo de corrupción.
Aún así se sigue hablando de “fortalecer a Pemex y a la CFE’’, es decir, seguir echando dinero bueno al malo y de la “defensa de la soberanía energética”, que en estos momentos ya suena a burla.
Como quiera, ahí se dejó ver la familia de Cuauhtémoc Cárdenas junto a Claudia Sheinbaum, quien por cierto lo invitó a asesorar a Pemex si gana la Presidencia.
El ingeniero dijo que estaba de acuerdo con los trazos de la política energética de Sheinbaum, que por cierto prometió una producción de 1.8 millones de barriles diarios, suponemos que en el sexenio.
Si eso es lo que produce Pemex actualmente, ¿qué aportará Dos Bocas?
••••
En el Congreso de la CDMX se dará un debate muy interesante, que marcará el cómo serán recordados los diputados locales cuando dejen el cargo, en septiembre.
Sucede que el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, propuso una terna al Congreso local para elegir al sustituto de Sandra Cuevas en la alcaldía Cuauhtémoc.
La Junta de Coordinación Política, de acuerdo con el artículo 48 de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad, acordó que fuera José Guadalupe Medina Romero el responsable de concluir el trienio, previa ratificación por el pleno.
Todo estaba listo para que se ratificara la decisión de la Jucopo local cuando, el jueves pasado, el trámite fue pospuesto para ser votado en la sesión de hoy.
El asunto es que los morenistas frenaron la designación de Medina Romero porque los grupos de Cuevas y de Clara Brugada presionan para que Batres envíe otra terna.
Pero, de acuerdo con el artículo 67 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno solo puede proponer una terna, no dos o tres, por lo que deshacer el acuerdo que ya se tenía implicaría un pleito legal que afectaría principalmente a Morena.
Los morenistas pueden votar por la legalidad o votar por quien podría convertir en caja chica de las campañas locales a la alcaldía.
Hoy lo sabremos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PRUEBAS. Alrededor de 2 mil pacientes del Instituto colaboran en la creación de patentes.
que los pacientes, que cumplen con los estrictos criterios científicos, participen en diferentes pruebas.
“Hemos incluido un promedio de un poco más de 2 mil pacientes, estamos hablando de varios ensayos clínicos sobre todo con enfermedades infecciosas, algunos tipos de tiña, pie diabético, diabetes, hipertensión, ansiedad y artritis”. /24 HORAS
Datos. La secretaria de Gobernación señaló que las personas que ya han sido localizadas, en su mayoría se trató de ausencias voluntarias
LUIS VALDÉS
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, reconoció que el Gobierno registra casi 100 mil desaparecidos en todo el país, mientras a las afueras de Palacio Nacional se manifestaba Cecilia Flores, una de las madres buscadoras de Sonora.
“Actualmente hay 99 mil 729 personas que aún estamos en proceso de búsqueda”, aseguró Alcalde durante la conferencia Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
También detalló que entre agosto de 2023 y el 15 de marzo pasado, las autoridades localizaron a 20 mil 193 personas, con lo que se actualizó a la baja la cifra de desaparecidos, lo que ha sido señalado por colectivos de búsqueda y políticos de oposición como un maquillaje de cifras, debido a los cambios realizados en la forma de registrar estos casos.
En agosto pasado, la ahora extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, renunció a su cargo, luego de que el Gobierno de la Cuarta Transformación anunció que realizaría un nuevo censo de desaparecidos, cambiando la metodología.
Ayer, en un juego de sumas y restas, la secretaria Alcalde señaló que “110 mil 964 (personas) es el registro que en agosto se hizo público, hubo un registro que está disponible para que cualquiera que pueda checar los datos, es el registro del 22 de agosto de 2023 y corresponde a 110 mil. Ahora, se han incrementado 9 mil 424 registros adicionales a la fecha con corte al 15 de marzo”.
“Aquí hay que restarle 5 mil 576 personas que ya fueron localizadas y que ya se formalizó ese registro y nos da un total de 114 mil 815. Esto es lo que vamos a poder encontrar en
La UNAM advirtió que entre el 2024 y 2025 podría ocurrir una intensa tormenta solar capaz de afectar los equipos satelitales y de telecomunicaciones que orbitan la Tierra, tratándose de un evento natural con efectos globales, según el científico Juan Américo González Esparza.
“El Sol tiene un ciclo de actividad que dura aproximadamente 11 años, donde pasa de estar prácticamente dormido, con una superficie lisa y amarilla, a tener un grupo de manchas solares, regiones oscuras en su superficie que significan que ha entrado en actividad, y comienzan a producirse las tormentas solares”.
El investigador responsable del Servicio del Clima Espacial del IGEF de la UNAM, con sede en Morelia, comentó que el mínimo de actividad solar, es decir, cuando el Sol estuvo dormido, ocurrió en diciembre de 2019, y a partir de enero de 2020 inició el ciclo solar número 25, el cual gradualmente ha incrementado la actividad.
González Esparza detalló que las tormentas solares producen perturbaciones en el entorno espacial de la Tierra y afectan sistemas tecno-
Vine a tocar las puertas de Palacio, Andrés Manuel López Obrador, para entregarle la pala con la que busco a mis hijos. Esta pala nunca debió estar en mis manos, ni debió sentir los huesos romperse de los cuerpos que ha desenterrado. Tome el mando Presidente, hágase cargo de los desaparecidos”
CECILIA PATRICIA FLORES Madre buscadora
la página de internet. Luego hay que restarle a esta cifra 15 mil 158 que son personas que ya localizamos... con prueba de vida, por tanto actualmente hay 99 mil 729 registros, personas que aún estamos en proceso de búsqueda”, detalló la secretaria. En el 86% de los casos de las personas que fueron localizadas, “la
gran mayoría se trata de ausencias voluntarias... Principalmente fueron localizados en su domicilio o un domicilio alterno”, dijo Alcalde.
Mientras tanto, a las afueras de Palacio Nacional, Cecilia Patricia Flores, líder de un grupo de madres buscadoras de Sonora, aseguró que “estamos haciendo el trabajo que le correspondería al Gobierno, porque ellos no lo están haciendo”.
Mientras sostenía una pala con la que suele buscar a sus dos hijos desaparecidos, la mujer aseguró que “le quiero entregar personalmente al Presidente esta pala. Quiero que él me reciba y que él asuma su responsabilidad”, añadió.
El registro de desaparecidos de México incluye casos desde 1962, pero la gran mayoría de las desapariciones se han acumulado desde 2006, cuando el Gobierno federal arrancó la llamada guerra contra las drogas.
Uno de los casos más emblemáticos es la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, del que se cumplen 10 años este 2024.
/CON INFORMACIÓN DE AFP
lógicos estratégicos como satélites, telecomunicaciones, GPS, navegación aérea y las redes de generación y distribución de energía eléctrica. Destacando que las tormentas solares no se pueden predecir por lo cual se debe vigilar el Sol todo el
ESTUDIO. A través de las manchas que posee el Sol es como los especialistas predicen su comportamiento.
tiempo.
“Son las manchas en la superficie del Sol, que aumentan la probabilidad de que ocurran tormentas solares, y nos pone en estado de alerta para estar midiendo todas las perturbaciones que ocurren”. /24 HORAS
@CECIPATRICIAF CORAJE. Cecilia Flores, quien busca a dos de sus hijos desde hace años, llamó al presidente López Obrador a hacerse cargo de la crisis de desaparecidos en el país.Las pandillas que controlan Puerto Príncipe atacaron en las últimas horas Pétion-Ville, una de las zonas más acomodadas de la capital, donde al menos 14 cadáveres aparecieron ayer por la mañana, de las cuales se desconoce los motivos de su muerte.
Desde el amanecer, hombres armados sembraron el terror en Laboule y Thomassin, dos barrios de esa zona donde atacaron un banco, una gasolinera y varias residencias privadas. Entre las casas saqueadas se encuentra la de un juez del Tribunal de Cuentas haitiano, según testigos.
El país caribeño sufre una ola de violencia desde principios de mes, cuando varias pandillas se aliaron para asaltar lugares estratégicos de Puerto Príncipe contra el primer ministro Ariel Henry.
El dirigente, muy cuestionado tanto en Haití como por la comunidad internacional, anunció su dimisión hace una semana desde Puerto Rico y la creación de un consejo presidencial de transición.
Pero las negociaciones para formar ese órgano de siete miembros, repartidos entre las principales fuerzas políticas y el sector privado, están retrasadas. / AFP
Decenas de personas salieron a las calles de la ciudad de Santiago, en el oriente de Cuba, para manifestarse después de varios días de tensión provocada por los cortes de la electricidad y la escasez de alimentos que afecta a la isla.
Algunos de los manifestantes, en especial mujeres con niños, corearon “corriente y comida”, según se pudo observar en videos que circularon en redes sociales sobre la protesta en las inmediaciones de un barrio popular de Santiago.
Una persona aseguró a agencias internacionales que también se presentó un corte en el servicio de Internet. La persona pidió no ser identificada como condición para hablar sobre la situación.
Durante las protestas también se escucharon gritos de “Patria y Vida”, una consigna que se popularizó en 2021 a través de una canción de un músico residente en Estados Unidos, adoptada por los cubanos en Florida, replanteando el lema de Fidel Castro. / 24 HORAS
Crisis. Los planes del ultraderechista sufrieron reveses y mantienen la tensión social y económica
A 100 días de cumplir su mandato en Argentina, el presidente ultraderechista Javier Milei utiliza las redes sociales como tribuna de su ideología y vía de escape de su ánimo.
También invitó a sus seguidores a sumarse a las “Fuerzas del Cielo”, después de que ordenó las cuentas del país en el inicio de su gestión gracias a un ajuste tensó el clima político y social.
“No hay plata”, indicó Milei al asumir como Presidente el 10 de diciembre, cuando prometió combatir la inflación, destruir la “casta política” y cortar con “motosierra” al Estado.
El plan de Milei para desregular la economía está en un megadecreto que deroga o modifica más de 300 normas y una Ley Ómnibus que en su versión original contenía más de 600 artículos.
Pero en estos tres meses ambos proyectos sufrieron reveses en el Congreso, donde el pequeño partido de Milei es minoría: la Ley Ómnibus fracasó en febrero en el debate de diputados y el megadecreto fue rechazado el jueves en el Senado.
Estas derrotas muestran que el Presidente no consiguió transmitir la urgencia de sus reformas, justificada en la herencia recibida del anterior gobierno.
Después de asumir, suspendió las obras públicas, no renovó los contratos estatales, redujo los ministerios a la mitad, liberó los precios y devaluó el peso más de 50%, provocando una inflación de 25.5%.
PROTESTAS
La contracara es la tensión social por la serie de despidos y el alza de las tarifas de servicios públicos ante la falta de subsidios.
Con la devaluación y un aumento de precios de 276% anual a febrero, el poder adquisitivo de los argentinos se destruyó, en particular el de los jubilados.
Los medicamentos aumentaron 40 puntos porcentuales más que la inflación general, lo que provocó una caída descomunal de sus ventas, lo que provocó que muchos abandonaran tratamientos crónicos.
FESTEJO. El presidente ruso Vladímir Putin se presentó ayer ante una multitud durante un mitin y un concierto para celebrar el décimo aniversario de la anexión de Crimea en la Plaza Roja de Moscú.
CHOQUES. Las fuerzas de seguridad se enfrentaron a manifestantes contra los recortes del gobierno argentino en los sectores más vulnerables, en el puente Pueyrredón de Avellaneda de Buenos Aires.
El hambre que hay en los barrios es terrible. Vinimos acá a reclamar porque hace cuatro meses que no nos entregan la mercadería a los comedores populares y los chicos lo están necesitando”
MARÍA MEDINA
Líder de la organización de izquierda Polo Obrero
En febrero, mientras se debatía la Ley Ómnibus, miles de personas protestaron frente al Congreso, reprimidas por la Policía. También se manifestaron cuando se suspendió el envío de alimentos a los cerca de 40 mil comedores comunitarios, en momentos en que la pobreza golpea a casi el 60% de la población. Este lunes, miles pidieron que se
critica reelección de Vladimir Putin en Rusia
Al día siguiente de su triunfo en unas elecciones presidenciales consideradas ilegítimas por las potencias de Occidente, el presidente Vladimir Putin celebró ayer ante una multitud en la plaza Roja el “retorno” a Rusia de los territorios ucranianos, en el 10º aniversario de la anexión de Crimea.
Putin, de 71 años, fue reelegido con 87.28% de los votos para un quinto mandato, en unos comicios de tres días sin un candidato opositor con opciones reales y que
se celebraron también en zonas de Ucrania ocupadas por las fuerzas rusas.
Putin apareció junto a los candidatos que concurrieron contra él en los comicios, después de recibirlos en una reunión en el Kremlin en la que todos lo felicitaron. Los otros tres candidatos obtuvieron menos del 5%. Todos los principales opositores de Putin están muertos, en prisión o en el exilio.
Los comicios tuvieron lugar un mes después de que el principal detractor de Putin,
restablezca la entrega de alimentos mientras en Buenos Aires se registraron incidentes con la Policía, que utilizó gases y camiones hidrantes para reprimir nuevamente a los manifestantes.
Los recortes afectaron también en el presupuesto de universidades, apoyo al cine e investigación en ciencia y tecnología.
RESULTADOS
77.44%
74 87.28%
Participación
Detenidos por protestas
Votos para Vladimir Putin
Alexéi Navalni, muriera en prisión. En el cementerio donde fue enterrado, decenas de personas depositaron flores y papeletas con su nombre escrito.
Numerosos países occidentales criticaron los comicios. El portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, dijo que las elecciones en Rusia fueron “un proceso increíblemente antidemocrático” y afirmó que Washington no felicitará a Putin. La reelección de Putin se basa en “la represión y la intimidación”, declaró el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Fue una elección “sin opciones”, abundó la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock. Para Francia tampoco se reunieron “las condiciones para una elección libre, plural y democrática”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Una película que imagina una segunda guerra civil en el futuro próximo en Estados Unidos, reavivó los temores sobre lo dividido que está el país de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
Civil War, que se estrenó en el Festival SXSW la semana pasada y llegará a los cines en abril, retrata a un presidente de tres mandatos –uno más de lo permitido– en Washington luchando contra fuerzas separatistas de California y Texas.
La película sigue a un equipo de periodistas que recorren una nación destruída, donde el FBI fue disuelto y drones de las fuerzas armadas lanzan ataques contra los civiles.
En las primeras reseñas, The Atlantic destacó que el filme tiene una “resonancia incómoda en estos tiempos políticamente polarizados”. La revista Rolling Stone dijo que “podría confundirse accidentalmente con el presente”.
Pero, ¿qué tan posible es este escenario bélico?
Donald Trump fue criticado recientemente por bromear sobre ser “dictador” desde “el día uno” si gana las elecciones y regresa a la Casa Blanca. El expresidente enfrenta cargos por conspirar para anular los resultados de los comicios de 2020, cuando perdió frente al demócrata Joe Biden.
Biden, quien busca la reelección, acusó a su predecesor de abrazar la “violencia política”.
El autor Stephen Marche cree que “Estados Unidos es un caso de estudio de un país que se enfila hacia una guerra civil”, pero no como se muestra en la película.
El libro de Marche titulao La próxima Guerra Civil: Notas desde el futuro de Estados Unidos, utiliza modelos de ciencia política para sugerir cinco escenarios que podrían desencadenar un conflicto interno generalizado.
Por ejemplo, el enfrentamiento de milicias antigubernamentales con las fuerzas federales o el asesinato de un presidente.
La violencia política “se vuelve aceptable y, en cierto sentido, inevitable, porque la gente no siente que su gobierno sea legítimo y le parece que, por tanto, la violencia es la única respuesta”, afirmó Marche. /AFP A24
El creador de contenido más popular de YouTube, Mr. Beast, llegó a un acuerdo con Amazon MGM para llevar a cabo lo que será la primera producción tradicional que se titulará Beast Games, será un reality show de competencia descrito como la “más grande en la historia de la televisión”, pues contará con mil participantes. /24HORAS
EL MEDIO DEL ESPECTÁCULO SE VIO SACUDIDO ESTE LUNES CON LA TRÁGICA MUERTE DEL PRODUCTOR NICANDRO DÍAZ, QUIEN SE ENCONTRABA DE VACACIONES EN COZUMEL
SANDRA AGUILAR LOYA Y ALAN HERNÁNDEZ
Con una trayectoria sólida en el mercado de lágrimas, tras su muerte, el productor Nicandro Díaz pasará a la historia de las telenovelas por ser el único que logró hacer de un remake de Amor con Aroma de Mujer todo un éxito, mismo que sigue hasta nuestros días ya que
Destilando Amor no sólo se cubrió de gloria al ser una novela tradicionalista, sino que fue protagonizada por quien unos años después se convertiría en la primera dama de México, Angélica Rivera.
Roberto Rondero, especialista en televisión y quien tuvo la oportunidad de trabajar con el productor fallecido ayer a los 60 años, aseguró que luego de iniciar con telenovelas infantiles y juveniles, logró dejar su huella por su estilo único, mismo que estuvo influenciado por Valentín Pimstein.
“En esa época en la que empezó a despuntar debía demostrar su calidad profesional; creo que le sirvió mucho el trabajo previo como asistente de productor de varias telenovelas y eso quedó de manifiesto en Destilando Amor
“Pero hay que aclarar que le tocó despuntar
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Fallece el productor de Televisa, Nicandro Díaz
Falleció el productor de telenovelas Nicandro Díaz, quien se encontraba de vacaciones en Cozumel; lamentablemente sufrió un accidente en una moto acuática.
Fue reportado como grave en un hospital de la isla del caribe mexicano y horas más tarde se anunció su deceso.
Hizo telenovelas como Destilando amor, Vivan los niños, Amores verdaderos y Golpe de suerte, entre otras.
en un periodo muy raro porque le toca esa etapa de telenovelas infantiles de Televisa que se esperaba duraran más; sin embargo, la empresa las desaparece mientras que el cambio en la sociedad modificó a las audiencias”, dijo en entrevista con este medio Rondero.
Gotita de Amor, Contra viento y marea, Mañana es para siempre, Soy tu dueña, Amores verdaderos, entre otras, marcaron su trayectoria. Su última producción fue Golpe de Suerte “Él no tenía idea de lo que iba a pasar con Destilando Amor, pero a partir de ahí empieza a saber lo que era competir por el rating y tener éxito. Su gran aportación fue utilizar como hilo conductor a un producto nacional como el tequila, eso le dio una cuestión muy nacionalista a esta telenovela, mientas que Angélica Rivera se ganó el corazón del espectador hasta el momento en que se convierte en la primera dama de México”, finalizó Roberto Rondero.
DESPEDIDA EN LAS REDES
En redes sociales, el descenso del productor no fue ajeno y no faltaron las condolencias.
“Sin duda, un ejemplo como persona y compañero, su legado en la televisión mexicana es
La noticia fue confirmada por los conductores del programa Hoy, Andrea Legarreta y Raúl Araiza, quienes estaban visiblemente consternados. Descanse en paz Nicandro Díaz.
Se armó tremendo lío en el aeropuerto de la CDMX cuando llegó Paulina Rubio, ya que no quiso detenerse para platicar con los medios de comunicación; iba acompañada de dos elementos de seguridad, quienes agredieron a una reportera que intentó acercarse a ella.
La cantante no quiso decir nada, pero con sus manos formaba un corazón, pero jamás le dijo a los guardaespaldas que no empujaran a los reporteros. La Chica Dorada se presentó en Noche de Estrellas dentro del 90s Pop Tour en la Arena CDMX, donde diversos grupos interpretaron 54 canciones; el concierto duró cuatro horas.
Pau se reencontró con Eduardo Capetillo y compartió una fotografía; comentó que aunque pasen los años, siempre serán los mismos. Su esposa, Biby Gaytán, también vivió un reencuentro pero con Laura León, pues juntas hicieron Dos mujeres, un camino
Héctor Parra recibió una nueva sentencia. Ésta fue de 13 años y diez meses por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual en contra de su hija Alexa Hoffman. La defensa del actor prepara un recurso de amparo para revocar esta decisión.
Daniela Parra confiesa que su papá se puso triste al enterarse de la noticia, pero seguirá luchando para demostrar su inocencia.
imborrable, su calidez y gran calidad humana, perdurará en nuestros corazones. Hasta pronto amigo, descansa en paz”, escribió en su cuenta de X, la también productora de telenovelas Rosy Ocampo.
“Envío mis más sinceras condolencias y afecto a la familia de Nicandro Díaz y a todos los que lo rodeaban. Que encuentren consuelo en este momento difícil”, publicó la actriz Lucía Méndez.
Asimismo, Emilio Azcarraga Jean dedicó unas palabras al productor: “Con profunda tristeza hoy despedimos a Nicandro Díaz. Su legado, lleno de talento y humanidad, perdurará siempre. A su familia y amigos, mis más sinceras condolencias. QEPD. Nicandro te vamos a extrañar”.
También destacaron las publicaciones en donde los internautas reconocieron su trabajo creativo con fotografías de los personajes que escribió y que quedaron grabados en la memoria colectiva: “Sin Nicandro Díaz no hubiera habido nunca una Valentina Villalba ni una Bárbara Greco. Gracias por tanto”, o “Sin Nicandro Díaz no hubiera habido Gaviota de primera dama”, se pudo leer.
La chica realizó una venta de garage para reunir fondos y poder cubrir los gastos del exactor dentro de la cárcel. Mientras que su hermana lanzó un comunicado para decir que demandará a quienes usaron los videos sin su autorización.
Sus abogados trabajan en diversas demandas para medios de comunicación y periodistas, quienes la han señalado injustamente; también lo hará con los servidores públicos que hayan enviado o distribuido material relativo al caso.
La madrugada del domingo, Javier Carranza, El Costeño, sufrió un accidente, ya que la camioneta en la que viajaba cayó a un barranco sobre la carretera federal México-Tampico, a la altura del estado de Hidalgo.
El comediante utilizó sus redes sociales para hablar del suceso y dio a conocer que las autoridades del lugar les negaron el acceso a una ambulancia, para que se pudiera trasladar a un hospital en Pachuca, Hidalgo, por lo que tuvo que solicitar una que se trasladó desde la CDMX.
Tengo un pendiente, ¿creen que Alexa Hoffman deba dar entrevistas a los medios para que reconozcan que fue víctima de su padre? El juicio mediático lo tiene perdido ya que la mayoría del público apoya a Daniela y a Héctor Parra y en el juicio legal, que es el que debe interesarle, pues ya se dictó sentencia en contra del actor.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
La Asociación de Surfing del Estado de Michoacán definió la selección con la que buscará seguir con la cosecha de resultados en los Nacionales Conade 2024, tal y como sucedió en las ediciones 2022 y 2023, en las cuales la disciplina resaltó en la justa deportiva. Desde hace cinco años el surf ha otorgado buenos resultados, entre ellos, en Nacionales Conade 2022 dio el histórico oro 24, gracias a Juan Valdovinos, en bodyboarding, categoría 17-18 años, así lo indica en comunicado de prensa. /QUADRATIN
TREVOR BAUER SUMA DOS AÑOS ALEJADO DE ESTADOS UNIDOS, TRAS GANAR EL PREMIO AL MEJOR LANZADOR DE LA LIGA NACIONAL EN 2020 Y AHORA ESTARÁ CON LOS MEXICANOS PARA ENFRENTAR A NUEVA YORK
En busca de fortalecer el roster de Lorenzo Bundy para la temporada 2024 y a días de realizar la histórica serie ante los New York Yankees en Ciudad de México, los Diablos Rojos del México confirmaron la firma del exligamayorista, Trevor Bauer, quien fungirá como lanzador en el primero de los dos juegos que los Escarlatas sostendrán en el Alfredo Harp Helú ante los Bombardeos del Bronx.
Por medio de sus redes personales, el ex pitcher de los Dodgers informó que tras llegar a un acuerdo con la organización de los Escarlatas, él será el pitcher abridor del primer partido ante la novena de Yankees, que además conllevará a una relación entre jugador y equipo para más partidos dentro del bullpen de la novena del México.
“Lanzaré contra Yankees el 24 de marzo como miembro de Diablos Rojos. También acordé lanzar 5 juegos para los Diablos entre el 11 de abril y el 8 de mayo en lugar de un período de Spring Training tradicional, ya que es la mejor manera de estar listo para lanzar”, apuntó el jugador. El norteamericano aseguró que esta relación que logró con la novena mexicana, le ayudará para mantenerse en la mejor forma posible y quedar a la espera de alguna oferta en Grandes Ligas mientras juega con los Pingos durante el inicio de la temporada 2024 en la Liga Mexicana de Beisbol, que arranca el jueves 11 de abril.
El ganador del trofeo Cy Young en 2020 jugó la última temporada en la liga de Japón con el Yokohama DeNA BayStars, mientras que su última aparición en un montículo de la Gran Carpa fue con los LA Dodgers, tras una carrera como profesional que comenzó en 2011 cuando fue seleccionado por los Arizona Diamondbacks, siendo el 2021 su última temporada en la MLB en la que consiguió una marca de 83-69 con una efectividad de 3.79, lanzando en 222 juegos, de los cuales 212 lo hizo como abridor.
Como integrante de la novena nipona en 2023, Bauer tuvo un total de 19 apariciones con el Yokohama Bay Stars, para un récord personal de 10-4 y un promedio de 2.76 carreras permitidas.
Con un historial de dos juegos ante la novena neoyorquina en territorio mexicano, los Diablos Rojos del México sostienen un récord de 1-1 ante dicha organización, a casi 56 años de la única visita que han realizado los Yankees a México y que en 1968 los llevó a jugar tres partidos en el Parque Deportivo del Seguro Social en Ciudad de México, que incluyeron un partido más ante Tigres que ganó la novena estadounidense.
En el caso de Trevor Bauer, el norteamericano se suma a los mexicanos Ramón Arano y Alfredo Ortiz como los abridores por parte de los Escarlatas que han partido como pitchers abridores ante tal organización.
En el caso de Arano, fue el lanzador que obtuvo la victoria en el primero de aquellos encuentros en 1968 por marcador de 5-3 y que resultó en también 11 rivales retirados, incluído el histórico Mickey Mantle, mientras que el “zurdo” Ortíz fue el pitcher derrotado en el segundo juego que culminó 9-2. /24HORAS
Con miras a debutar hasta el jueves, dentro del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico en Montreal, Canadá, el mexicano Donovan Carrillo ya realizó sus primeras sesiones de entrenamiento en donde se disputará el último campeonato mundial del calendario 2023-2024. Participante en la prueba varonil individual, Carrillo tendrá actividades un día después de la apertura del evento, con el programa corto programado para el jueves 21 y verá nuevamente ac-
tividad hasta el sábado 23 con el programa libre.
Tras su última participación en el ISU World Championship de 2021, que se realizó en Estocolmo Suecia y que en ese momento le valió un vigésimo puesto en la clasificación general, para convertirlo en el primer clasificado del país a unos Juegos Olímpicos de Invierno, el patinador tricolor buscará mejorar dicha posición tres años más tarde, con miras a una nueva clasificación a la justa olímpica de 2026 en MilánCortina d’Ampezzo.
Carrillo es uno de los cuatro patinadores que presentará un cambio en su equipo de entrenadores para este campeonato, tras dejar de laborar con Gregorio Núñez, para estar hoy bajo la tutela deportiva de Jonathan Mills y Myke Gillman, con quienes ya trabajó en el pasado evento de Cuatro Continentes en Shanghai, China, en el que finalizó decimoquinto general. /24HORAS