24horascampeche-25-febrero-2024

Page 1

TORNEO ACOTADO

En medio de las ruinas que dejó Otis y la ola de violencia que se vive en el puerto, arranca en Acapulco el Abierto Mexicano de Tenis ESTADOS Y DXT P. 5 Y 12

Legado inolvidable

LA DE SOLIDARIDAD NACIONAL, UNA DE ELLAS

Hay tratadoras fuera de norma

La Asociación Civil Uinic- Uinic revela que el municipio de Campeche, aún existen plantas tratadoras de aguas residuales que no cumplen con las normas oficiales; debido a la antigüedad de éstas han presentando fallas, por lo que ambientalistas colaboran con el Gobierno y particulares para evitar verter el líquido contaminado que llega a los cenotes y ríos subterráneos LOCAL P. 3

AL MENOS 40 MAESTROS HAN CONTRAÍDO COVID-19 EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS LOCAL P. 3

JÓVENES VALIOSOS. Ayer concluyó el XXIX Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del Tecnológico Nacional de México que este año se celebró en Campeche, en donde la gobernadora Layda Sansores destacó la participación de los jóvenes a quienes les dijo que pasaron de ser “invisibles a invencibles” LOCAL P.2

YUCATECO ROMPE RÉCORD BAJO CERO

El nadador de fondo Carlos Franco González logró recorrer más de un kilómetro en aguas bajo cero del Polo Sur, en costas de la Antártida

ESTADOS P. 6

App de taxi privada opera sin permisos

El Instituto Estatal del Transporte señala que la única aplicación aprobada es Mi Taxi, que está en pruebas; pero trabajadores del volante dicen que en el estado ya operan otros servicios privados LOCAL P. 4

En San Luis Potosí y en otros lugares de México están sacando agua a quinientos metros bajo el suelo. Las tierras mexicanas se secan irremediablemente. Lo mismo está pasando en España. En Cataluña racionan el agua y en Andalucía la tienen que llevar en barcos. Las desaladoras europeas no dan abasto para que más de quinientas millones de personas puedan beber.

ALBERTO PELÁEZ MUNDO 10

24 Horas Campeche www//24horascampeche.mx
I Nº 98 I CAMPECHE
26 DE FEBRERO DE 2024
AÑO
LUNES
ESCRIBE
HOY
EJEMPLAR GRATUITO 24 Horas Campeche @24horasCampeche
Familiares y amigos rindieron en Bellas Artes un emotivo homenaje póstumo a José Agustín, el genio astuto de mil cabezas VIDA+ P. 11 CUARTOSCURO

¿SERÁ?

Alcalde va por diputación

El alcalde de Hopelchén, Emilio Lara Calderón, renunciará hoy ante el Cabildo, cediendo su lugar a su suplente, Efraín Tun Montoy. No buscará “maromas legales” y cumplirá con la Ley Orgánica de los Municipios. Según dice que se dedicará completamente a su candidatura a diputado federal plurinominal a partir del 1 de marzo. Hay voces ciudadanas que se dicen hartas de que los funcionarios no cumplan con sus periodos. ¿Será?

Alerta por contagios

Sergio Flores Gutiérrez, secretario general de la Sección 04 del SNTE, destaca la importancia de mantener protocolos y medidas de higiene para minimizar contagios de Covid-19. Actualmente, hay entre 30 y 40 maestros contagiados. El sindicato sigue de cerca su evolución. Aunque los protocolos se mantienen en las escuelas, se insta a los padres a no relajar medidas en casa, el primer filtro antes de la entrada escolar. Se subraya la necesidad de no bajar la guardia ante la persistencia de contagios. ¿Será?

Ojo deudores alimenticios

y violentadores

Liliana Lomelí, del Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche, demanda que no se otorguen candidaturas ni cargos políticos a deudores alimenticios y violentadores, y que haya paridad de género en la próxima contienda electoral.

Destaca la importancia del apoyo del Poder Judicial para obtener información y evitar que compitan en futuras elecciones. Insta a otras organizaciones a garantizar el cumplimiento de la Ley 3 de 3. ¿Será?

Mueven sus piezas políticas

El PRD revelará sus candidatos el 9 de marzo, tras el proceso que incluyó inscripciones directas y por coalición con el PRI. En Palizada, se inscribieron cinco priistas y un perredista, incluyendo a la actual alcaldesa. El PRD tendrá candidatos en varios distritos y ayuntamientos. Campeche Libre anunciará sus candidatos el 14 de marzo, manteniendo la intención de presentar ciudadanos sin vicios políticos. Y se sabe que el PRI ya aprobó sus candidatos, pegando las listas en el Comité Directivo Estatal y la plataforma web del partido. ¿Será?

Acusan a Morena

Durante el último Martes del Jaguar, la gobernadora Layda Sansores San Román negó una agresión en Hool, calificándola como mentira y un asunto familiar. Sin embargo, la candidata a senadora Dulce Dorantes Cervera mostró una denuncia en la Vicefiscalía de Champotón. Dorantes criticó la actitud de Sansores, destacando que las agresiones también vienen de Morena. Relató cómo un sujeto armado amenazó a su equipo en territorio Morena. Agradeció a la Policía Estatal por intervenir y arrestar al agresor. Formalizó la denuncia ante la Vicefiscalía. Exhortó a la gobernadora a ser realista sobre el comportamiento de su gente. ¿Será?

CLAUSURA ENCUENTRO DE ESCOLTAS Y BANDAS DE GUERRA

Jóvenes ya no son invisibles, son

invencibles: Layda Sansores

“Cuando los veo digo ‘sí hay mañana’, este movimiento tiene larga vida, ustedes se la van a dar”, manifestó la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, durante su discurso con motivo de la Clausura del XXIX Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del Tecnológico Nacional de México.

“Hoy ya no hay miedo y con nuestro presidente que apostó a la juventud y a la educación, los jóvenes pasaron de ser invisibles a ser invencibles, así vemos a esta juventud”, destacó la titular del Ejecutivo Estatal.

Luego señaló: “Aquí están los mejores de los mejores… esto no es curricular, ustedes están aquí porque quieren, porque creen, porque aman, porque son capaces. No olviden nunca sus alas, ustedes van a transformar, a seguir transformando esta Patria y como árboles buenos, árboles fuertes, crecerán en el tiempo”.

Tras sus palabras, la mandataria estatal, acompañada por Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), dio por

clausurado este XXIX Encuentro Na cional, el cual tuvo lugar en la Plaza de la República de esta ciudad capital, a la que la Gobernadora reconoció como un lugar emblemático por ser donde dio inicio la lucha de más de 25 años y donde vivieron por más de nueve meses y que hoy alberga la esperanza, por estar repleta de jóvenes admirables.

Por su parte, Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), destacó “la gallardía, la disciplina, el esfuerzo sistemático, constante y permanente de los jóvenes mexicanos que hoy están representando al TecNM” e hizo un llamado a darle continuidad a nuestras raíces culturales y espirituales de nuestros pueblos indígenas.

Jiménez López reconoció a los jóvenes participantes en este Encuentro Nacional, como orgullo de la Patria, garantía de amor a nuestra Patria y de un México mejor para esta y para las futuras generaciones, por ser una juventud

sana, con bondad, pero sobre todo con mucho espíritu cívico de colaboración, fraternidad y solidaridad.

“Ustedes, jóvenes del Tecnológico Nacional de México, son dignos relevos generacionales, cómo lo ha planteado el Presidente de la República para dar continuidad a este gran movimiento de la Cuarta Transformación en el que el objetivo fundamental es el humanismo mexicano. Llevar a la cima altos valores de amor a la Patria. Y hoy hemos observado que amor a nuestra patria sobra con ustedes”, finalizó. /JOAQUÍN VARGAS

REDACCIÓN:Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, 04-2023112213410900-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, en trámite. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). https: //24horascampeche.mx/ / youtube: 24 Horas Campeche / X: @24horasCampeche / Facebook: 24 Horas Campeche DIRECTOR GENERAL ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA DISEÑO GRÁFICO TERESITA CRUZ EDICIÓN WEB: YAMILE RODRÍGUEZ / JOSÉ MARÍA ESTRELLA LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
XOLO ♦ DE CONTINGENCIA
ESPECIAL
DE GALA. Layda Sansores y Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), clausuraron el encunetro en la Plaza de la República. DIERON LO MEJOR. Durante dos días participaron grupos de varios estados.

Ubican plantas tratadoras de agua que no cumplen calidad

Ecología. La Asociación Civil UinicUinic destacó la importancia de tener estos centros de procesamiento, para evitar que líquido suciocontamine el manto freático

KATHERINE PINTO

En el municipio de Campeche, aún existen plantas tratadoras de aguas residuales que no cumplen con las normas oficiales como la de Solidaridad Nacional, que debido a su antigüedad ha presentando fallas, señaló el presidente de la Asociación Civil Uinic-Uinic, Waldemar Caraveo Medina.

En entrevista, explicó que en el estado autoridades de las tres órdenes de gobierno, instituciones, investigadores, académicos y sociedad civil trabajan coordinadamente a través de un consejo impulsado por la Comisión Nacional de Agua (Conagua), en temas de agua, plantas de tratamiento y recuperación de ecosistemas como manglares, donde le están dando especial atención a dicha planta tratadora.

“Actualmente la situación del tratamiento de aguas residuales en Campeche está dividido en tres bloques, una del sector gobierno que son sus plantas de tratamiento que todos conocemos, el sector academia que tiene sus plantas como la que está en la Universidad Autónoma de Campeche en el campus de Investigación, en el campus de Bioquímica y también el sector privado tiene sus plantas de tratamiento que la más moderna es la del grupo Bepensa”, puntualizó.

Explicó que la mayoría de las plantas tratadoras tienen estándares altos; sin embargo, al

ANALIZADA. La mayoría de las plantas tratadoras tienen estándares altos, pero algunas con deficiencias es la de Solidaridad Nacional.

detectar que la planta de Solidaridad Nacional no estaba cumpliendo con estos, se le empezó dar seguimiento para actualizar y modificar el sistema de tratamiento de aguas residuales con la intervención de una empresa israelita.

Caraveo Medina consideró importante que las plantas de tratamiento de aguas residuales sin importar que sean de academias, instituciones, empresas privadas o del gobierno, cumplan con los estándares establecidos, ya que en Campeche el agua que se desecha se va a los cenotes.

“Aquí en Campeche tenemos un problema,

tú tiras agua en cualquier lado y rápidamente va al manto freático y va a los cenotes aquí como no existen cuerpos de agua superficial como ríos y lagos todo es por cenote, lo que tú tiras va para allá, entonces constantemente toda el agua que se vierte ya tiene que estar tratada. Por eso no nos damos el lujo de no tratarla al mínimo estándar”, manifestó. Mencionó que las plantas de tratamiento de aguas residuales que sí cumplen con altos estándares hacen uso de rayos ultravioleta, además, de que hay empresas que actualizan estos estándares y que en tiempo real va moni-

Alerta SNTE de casos de Covid-19 en escuelas

A la fecha al menos 40 docentes se encuentran contagiados de Covid-19 de acuerdo con reportes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así lo informó el secretario general de la sección IV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Sergio Flores Gutiérrez, quien consideró importante seguir con las medidas preventivas en los planteles educativos.

En entrevista indicó que aunque son mínimos los casos dentro de los centros escolares se debe mantener los protocolos y medidas de higiene, para evitar más contagios, por lo que como organismo sindical han realizado las

recomendaciones pertinentes instruidas por la Secretaría de Salud.

“Nuevamente se deben tomar las medidas correspondientes, se le ha pedido a los compañeros maestros que no nos descuidemos ya que vuelven a salir las diferentes cepas y debemos seguir cuidándonos, tanto la parte de los docentes, personal de apoyo y administrativo así como de las niñas y niños por parte de los padres de familia, seguir con esta campaña que si bien no se ha dado mucho vuelven a salir estos brotes en algunos municipios”, declaró.

Flores Gutiérrez precisó que el organismo sindical le está dando seguimiento a los casos reportados para ver cómo va la evolución de

Amaga sindicato de la Universidad Autónoma de Campeche con huelga

Agremiados al Sindicato Único de Profesionales Académicos de la Universidad Autónoma de Campeche (SUPAUAC) exigen a las autoridades universitarias que cumplan con los acuerdos del contrato colectivo, incremento salarial y el cese de la directora de la Facultad de Enfermería, Eréndira Sierra Guerrero, por supuesto acoso laboral, hostigamiento e incluso injerencia sindical.

El secretario general de la SUPAUAC, Joaquín Berzunza Valladares, advirtió sobre la posibilidad de una huelga el 20 de marzo si no se llega a los acuerdos, argumentando que desde que iniciaron con la revisión del contrato colectivo 2024-2025, así como del incremento salarial ha sido lento y se ha habido

incumplimientos por parte de las autoridades universitarias.

“Esto es algo muy grave, muy lamentable y hoy venimos aquí a exigir que se cumplan precisamente estos acuerdos que aquí se han plasmado en el Juzgado Laboral se cumplan como también la medida cautelar de la destitución de la directora de la Facultad de Enfermería, Eréndira Sierra, por actos de hostigamiento, acoso laboral y de injerencia sindical”, declaró.

Ante ello, sostuvo que actualmente no hay una buena relación con el rector de la UACAM, José Abud Flores para resolver los diferentes casos que se están suscitando al interior de la Máxima Casa de Estudios y que está afectando directamente al personal docente.

la enfermedad, donde la mayoría no es grave; sin embargo, es una realidad que los contagios siguen latentes en toda la geografía estatal, por lo que no hay que bajar la guardia y seguir con los protocolos.

“Estaremos hablando de unos 30 a 40 compañeros en todo el estado que se está dando en ese sentido, realmente no es una situación que se esté dando en un solo lugar, pero obviamente si hay casos”, puntualizó.

Ante este panorama el dirigente sindical agregó que “se les ha pedido a algunas escuelas donde surjan alguna situación con algún niño retomar obviamente los protocolos que manejamos durante la pandemia y pedirle a

“Es una mentira que la Universidad que todo está tranquilo, que todo está bien, que todo está en orden, eso no es verdad hay un

Aquí en Campeche tenemos un problema, tú tiras agua en cualquier lado y rápidamente va al manto freático y va a los cenotes aquí como no existen cuerpos de agua superficial como ríos y lagos todo es por cenote”

WALDEMAR CARAVEO MEDINA

Presidente de la Asociación Civil

REZAGO EN LA MATERIA

Según la Conagua, 27 plantas tratadoras de aguas residuales de la entidad procesan 0.131 metros cúbicos por segundo, y hay tres mil 313 concesiones que amparan 40.97 metros cúbicos por segundo, principalmente a empresas arroceras, aceiteras y soyeras. En 2022, la dependencia señaló que Campeche era el estado con la menor cantidad de aguas residuales tratadas entre las 32 entidades.

toreando los campos de agua, para evitar que se vierta y genere un problema mayor.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en Campeche hay un registro de 33 plantas tratadoras de aguas residuales municipales, las cuales están ubicadas en las unidades habitacionales Presidentes de México, Siglo XXI y Vivah así como en el poblado de Samula y Fovissste Belén.

Se les ha pedido a algunas escuelas donde surja alguna situación con algún niño retomar obviamente los protocolos que manejamos durante la pandemia y pedirle a los padres que tomen las medidas de higiene en casa”

SERGIO FLORES GUTIÉRREZ

Delegado sección IV del SNTE

los padres que tomen las medidas de higiene en casa, ya que es el primer filtro que se tiene previo a la entrada a la escuela, donde se mantiene el lavado de manos y algunos el uso de cubrebocas”.

hostigamiento generalizado en las diferentes facultades, en las escuelas, en los Centros de Investigación, amenaza a los trabajadores no sólo académicos, también administrativos con perder sus empleos”, señaló.

Luego de la exigencia de los sindicalizados el Juzgado de lo Laboral emitió recomendaciones a la UACAM, donde se le pide acatar las medidas cautelares y de no ser así en tres días hábiles podría ser acreedora de una multa de 162 mil 855 pesos.

El documento ordena a la universidad del estado a remover o reubicar de cargo a la directora de la Facultad de Enfermería, Eréndira María Sierra Guerrero y abstenerse de asignarla a algún puesto de confianza dentro de las áreas de la Universidad por todo el tiempo que dure la tramitación del procedimiento de huelga. Por lo anterior se le otorgará el término de tres días hábiles a fin de que informe a la autoridad el cumplimiento de la presente medida cautelar. /KATHERINE PINTO

SE ENCUENTRAN OBSOLETAS
3 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 ESPECIAL
DEMANDA. El secretario del SUPAUAC, Joaquín Berzunza, señala que exigen el cese de la directora de la Facultad de Enfermería, Eréndira Sierra.
ESPECIAL

Pendientes. Autoridades señalan que aún no se aprueba operación de aplicaciones, como InDrive; pero choferes denuncian que lleva meses

JOAQUÍN VARGAS

La única aplicación autorizada para operar en la capital del estado es Mi Taxi de Taxi Campeche y está en fase de prueba, confirmó a este medio el Instituto Estatal del Transporte (IET). Esto, luego de que la app InDrive comenzara a publicitar abiertamente su servicio.

La operación de InDrive en la capital del estado fue confirmada por Calix Vivas Cornelio, secretaria general en funciones del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), quien afirmó que esta situación se está presentando desde hace ya varios meses, con las consecuentes afectaciones económicas al gremio taxista.

Este fin de semana, 24 HORAS solicitó al IET información sobre la legalidad de la aplicación InDrive, a lo que la referida oficina respondió que hasta el momento dicha plataforma no tiene autorización para prestar el servicio de transporte de pasajeros en Campeche.

Respecto a la aplicación Mi Taxi, el IET informó que ésta ya está funcionando en su fase de prueba, esperándose que en marzo pueda ser usada por los usuarios.

Esta app tendría entre sus propósitos, además de automatizar el servicio, disminuir las quejas por cobros arbitrarios.

Sin embargo, entrevistada al respecto, la secretaria general en funciones del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), Calix Vivas Cornelio, afirmó que se tiene conocimiento de que el IET y la Poli-

LA ÚNICA QUE PUEDE ES MI TAXI, DEL GOBIERNO

App privada madruga a taxistas en Campeche

SIN ACUERDOS. Por el momento la única aplicación permitida es Mi Taxi, del gobierno, pero los choferes se niegan a usarla, pero no la desechantajantemente, están en pláticas.

cía Estatal han asegurado vehículos particulares que estaban prestando el servicio de transporte respaldados por la referida aplicación. Sin embargo, Vivas Cornelio destacó que aunque la nueva Ley de Movilidad, que vino a derogar la antigua legislación transportista, sí contempla la operación de esas plataformas, la realidad es que hasta el momento siguen siendo ilegales.

En relación a la aplicación Mi Taxi,

SANCIONES. Nueve multas se levantaron por exceder los decibeles permitidos; en total el municipio de Campeche obtuvo 40 mil pesos por recaudación.

Levantan 19 actas por contaminación auditiva

Por superar los decibeles permitidos, vulnerar los reglamentos municipales y generar ruido, durante el mes de diciembre del año pasado la alcaldía de Campeche levantó 19 actas por contaminación auditiva, a través de la Subdirección de Protección al Medio Ambiente, informó su titular, Ana Alexandra González Marín.

“El incremento de actividades comerciales, sociales y culturales durante el mes de diciembre suelen generar un incremento en las quejas y denuncias por el ruido que se genera en los centros comerciales, locales y salones sociales que superan los decibeles autorizados con base en el reglamento municipal”, explicó.

De un total de 19 actas levantadas por ruido, nueve derivaron en multas, precisó la subdirectora de Protección al Medio Ambiente, Ana Alexandra González Marín, que estimó una recaudación final de cerca de 40 mil pesos por este concepto.

“Los centros de comercio suelen publicitar sus promociones, contenidos y ventajas que ofrecen a sus clientes generando ruido y molestia entre los transeúntes y especialmente entre los vecinos que presentan sus quejas”, precisó González Marín.

Recordó que, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 081, hay horarios y decibeles permitidos; para zonas de casa habitación el límite máximo permitido en horario de 06:00 am a 22:00 horas se permiten hasta 55 decibeles, fuera de ese horario sólo 50. Para las zonas industriales y zonas comerciales el límite máximo permitido de 06:00 a 22:00 horas es de 68 decibeles, fuera de ese horario es de 65 decibeles.

La titular de Protección al Medio Ambiente llamó a la población y a los comerciantes a ser respetuosa de los reglamentos y normas oficiales y evitar sanciones que pueden derivar en multas que afecten su economía.

la líder de transportistas informó que el IET pretende imponérselas, pero que aún hay algunos aspectos en los que no están de acuerdo, por lo que el diálogo continúa en ese sentido.

INDRIVE PROMUEVE SU PLATAFORMA

Lo cierto es que, al iniciar el año, la plataforma InDrive, de origen ruso, comenzó a promoverse a través de las redes sociales, mediante spots en los que afirma que ya inició ope-

AVISO. La empresa rusa InDrive ha comenzado a publicitarse con anuncios espectaculares, como el localizado en la avenida Francisco I. Madero, de la capital de Campeche.

raciones en la capital del estado. La aplicación que dice tener presencia en más de 600 ciudades y 48 países, incluso colocó un anuncio espectacular en la avenida Francisco I. Madero, de la capital campechana. En respuesta, el pasado 18 de febrero, el Movimiento Nacional Transportista (MNT), que incluye a los sindicatos de taxistas, exigió al IET su intervención para frenar las operaciones de InDrive.

2,856

unidades con permiso y tarjetón dan servicio como taxis en el estado, según cifras de 2023

Los transportistas amenazaron con realizar manifestaciones pacíficas y dejar de cumplir con el pago de derechos y trámites que les exige el IET.

Productores agrícolas necesitan apoyo de las autoridades: PT

Tras considerar como inconcebible que el maíz campechano continúe sin mercado y con el riesgo de perderse, el presidente estatal del Partido del Trabajo (PT), Antonio Gómez Saucedo, consideró que es urgente que, en coordinación con las autoridades e industriales, los productores concreten acuerdos para tener mayor certidumbre en el plano de la comercialización.

El dirigente petista comentó que a lo largo y ancho del estado se escuchan quejas de los productores, respecto a la falta de mercado para sus productos, sobre todo en lo que se refiere a granos básicos.

“Pero lo mismo ocurre cuando hay muy buena producción de tomate, chile o cítricos. Entonces es aquí en donde debe intervenir el gobierno tutelando a los productores.

“Se sabe que en el caso de los maiceros (de Hopelchén), el problema es la importación de maíz transgénico que está entrando por el Puerto de Progreso y que es comprado por la industria porcícola y avícola.

“Aquí hay deslealtad de parte de los industriales, pues precisamente la producción de maíz, sorgo y soya de Campeche siempre ha estado vinculada a la industria yucateca, su principal cliente”, opinó el dirigente.

Enfatizó que aquí los productores deben de contar con el apoyo de las autoridades de la Federación y del estado de Campeche, para propiciar que, mediante el diálogo, se concreten acuerdos sólidos con los industriales.

PARADO. Hay quejas de los productores, respecto a la falta de mercado para sus productos, sobre todo en lo que se refiere a granos básicos.

(Falta mercado para el maíz), pero lo mismo ocurre cuando hay muy buena producción de tomate, chile o cítricos. Entonces es aquí en donde debe intervenir el gobierno tutelando a los productores”

ANTONIO GÓMEZ SAUCEDO Presidente estatal del PT

Gómez Saucedo comentó que se sabe que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) está trabajando para fortalecer los vínculos de comercialización con las empresas harineras, principalmente de Yucatán, para la comercialización del maíz blanco y amarillo, cosechado en la región. / JOAQUÍN VARGAS

PROMOCIÓN

Holpechén realizará feria del maíz y miel

Por lo pronto, como cada año, en el municipio de Hopelchén se realizará la Feria de la Miel y el Maíz, del 3 al 7 de abril, donde se estarán realizando diversas actividades artísticas y culturales, así como la proyección del primer videomapping, el reconocimiento de apicultores y la Magna Vaquería.

El alcalde de Hopelchén, Emilio Lara Calderón, destacó que para los cheneros la Feria de la Miel y el Maíz es la más esperada durante el año, no solo con los grupos musicales sino en la parte cultural con el rescate de la vaquería que la coloca como una de las cinco más importantes de la Península.

LOCAL 4 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
ESPECIAL
ESPECIAL ESPECIAL

Sigue violencia en Acapulco a pesar de blindaje por torneo

Refuerzo. La alcaldesa del puerto considera necesario triplicar la vigilancia ante la ola de inseguridad que viven; llegan 400 soldados más por el Abierto Mexicano de Tenis

A unas horas de la apertura de uno de los eventos más importantes de Acapulco y de México, el Abierto Mexicano de Tenis, la inseguridad en el puerto se mantiene. Este domingo un grupo de hombres quemó un autobús y balearon a un taxista.

Este es el tercer incidente contra camiones en menos de una semana en el puerto guerrerense y ayer, además, detuvieron en la Costera Miguel Alemán a un hombre con armas de fuego. Sin contar la decena de asesinatos reportados cerca de la zona turística.

Ante la inseguridad que priva en la zona y el evento deportivo que inicia hoy, se anunció que 400 policías más se suman a los binomios caninos y elementos municipales, estatales, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa (Sedena) para cuidar a los asistentes, organizadores, turistas y tenistas nacionales y extranjeros

ARDE CAMIÓN

El incendio de un autobús de pasajestos ocurrió después de las 8:00 cerca del Colegio de Bachilleres 32, por lo que acudieron bomberos y policías para sofocar la unidad.

Se reportó que no hubo heridos, pero tampoco detuvieron a los hombres que incendiaron la unidad; testigos dijeron que huyeron.

También ayer, fue baleado un taxista cuando circulaba por la avenida Cuauhtémoc a las 14:30 y a unos metros del puente Bicentenario.

El conductor fue trasladado a un hospital para su atención, mientras que los agresores también lograron escapar. Apenas la noche del sábado asesinaron al chofer de una unidad del transporte público en la avenida Ruiz Cortines.

Además, como resultado del operativo Transporte Seguro se detuvo a una persona en posesión de un arma de fuego en la Costera Miguel Alemán.

Los policías abordaron una unidad de la ruta Base-Caleta, donde un hombre intentó darse a la fuga, pero fue alcanzado, cateado y detenido con el arma y cartuchos útiles.

ALCALDESA PIDE TRIPLICAR SEGURIDAD

La presidenta municipal de Acapulco, Abeli-

DESTINO. Ayer un grupo de hombres prendió fuego a un camión de pasajeros; no se reportan víctimas ni detenidos por los hechos.

NÚMEROS

400 policías

fueron enviados para reforzar la seguridad alrededor de la Arena GNP, donde se realiza el evento de tenis

465 homicidios

se reportaron todo el año pasado en el puerto; 62 en enero del presente año, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo

Recortan horarios de clases por inseguridad

La violencia que se registra en Guerrero no da tregua por lo que ahora es la universidad del estado la que anunció a sus alumnos que recortará los horarios vespertinos para dar mayor seguridad a sus alumnos.

Los estudiantes del turno de la tarde de la Universidad Autónoma de Guerrero fueron informados que ahora entrarán media hora más temprano (13:30) y saldrán a las 18:00 horas y no a las 19:30 como hasta ahora, de

na López, pidió ayer triplicar la seguridad en el puerto, ante la ola delictiva que se registra y que “a nadie le gusta”.

Destacó que actualmente hay 10 mil elementos de la GN, pero se necesitan más y garantizó la seguridad para los visitantes al torneo de tenis.

Durante 2023, Guerrero reportó mil 688

acuerdo con una publicación realizada por el Sol de Acapulco En tanto, ayer, un hombre fue asesinado a balazos y una mujer resultó herida, cuando viajaban a bordo de una camioneta de lujo en la avenida México, de la colonia PPS, al norte de Chilpancingo. De acuerdo con el reporte policial, el chofer se encontraba estacionando el vehículo cuando hombres armados atacaron a las víctimas. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

víctimas de homicidio doloso; en Acapulco se registraron 465 casos. En enero pasado ya suman 145, 62 en el puerto, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo. Este destino ocupa el sexto lugar en cuanto a los 50 municipios más violentos de México, dijo recientemente la Secretaría de Seguridad federal. / 24 HORAS

Otros tres años de impunidad a Napillo

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

No sólo es impunidad, tráfico de influencias y en la posible compra de puestos políticos en lo que ha caído Morena; sin importarles la impartición de justicia y las denuncias de más de 10 mil mexicanos contra un delincuente, decidieron por segunda ocasión darle la protección del Estado a Napoleón Gómez Urrutia, ahora con una diputación plurinominal.

Para ellos no fue suficiente todo el historial que se carga ese impostor, pasaron por alto la malversación de más de mil millones de pesos en contra de los mineros de Cananea, la extorsión a empresas, el uso discrecional de los

fondos del sindicato, la toma violenta de carreteras y amenazas al propio gobierno morenista o hasta vínculos con el crimen organizado, para regalarle otros tres años de impunidad.

Hoy la sociedad, los círculos políticos y sindicales se preguntan cuánto pagó Napillo, con quien transó o a quién amenazó, por esa plurinominal. Señalan a Morena por incluir en sus filas al crimen organizado y no lo pueden negar, este es un claro ejemplo, no vengan a decir que no sabían que Napillo se asocia con líderes criminales para amenazar a los mineros y forzar así los votos y hacerse de los contratos colectivos de trabajo, lo hizo en las minas de Cosalá, Tayahua y Tizapa, por citar algunas.

¿Qué no es verdad? Napoleón Gómez Urrutia está aliado con bandas del crimen organizado en varios estados del país, si los mineros lo sabemos, evidentemente Morena lo sabe. Por cierto, como evidencia y sírvase de denuncia, hace unos días a los mineros de Tizapa los amenazó un grupo de delincuentes enviados por Napillo, los obligó a ir a una asamblea y evitar

formar parte del Sindicato Minero FRENTE y también desistirse de la titularidad del CCT, de lo contrario, dijeron, asuman consecuencias.

Qué carajos están haciendo con el país cuando protegen a un delincuente que de manera abierta manda amenazar a trabajadores para seguirlos explotando y despojarlos de sus cuotas sindicales.

¿Qué no enlistan delincuentes en Morena?

En 2010, cuando con el apoyo de 10 mil trabajadores de más de diez secciones formamos el Sindicato Minero FRENTE, fui víctima de un secuestro, me sacaron de la casa de mi madre, me encapucharon y por horas me amenazaron, me golpearon, lastimaron y no tuvieron recato en decir que era de parte de Gómez Urrutia. No finjan demencia señores de Morena, dejen de proteger y de asociarse con el crimen organizado. Nosotros seguiremos firmes y denunciaremos toda amenaza de Gómez Urrutia y, como desde hace 14 años, lo responsabilizamos de cualquier cosa que me pase o a cualquier minero del FRENTE.

Ataque al penal de Cuautla deja 1 mujer muerta y 3 heridas

Un ataque armado contra civiles al exterior de la cárcel distrital ubicada en Cuautla, Morelos, dejó un saldo de una mujer muerta y tres lesionadas, lo que derivó en la detención de cinco sujetos como presuntos responsables del tiroteo la mañana de este domingo.

Alrededor de las 9:00 de la mañana, varios civiles a bordo de un acto compacto, abrieron fuego contra el centro de reclusión ubicado en la colonia Emilio Vázquez, donde iniciaba el día de visita, por lo que al exterior se encontraban familias, la mayoría compuesta por mujeres y menores.

De acuerdo con la información disponible, los agresores realizaron más de 50 disparos que se alojaron en las paredes del penal, automóviles oficiales y algunos hicieron blanco en cuatro mujeres, una murió en el lugar y el resto fueron trasladadas al hospital público local. Tras el incidente, elementos federales y policíacos estatales realizaron un operativo, donde la Policía Morelos “logró contactar con unas personas que viajaban a bordo de un vehículo Honda, por lo que se reportó el aseguramiento de un automotor, cinco personas y varias armas de fuego, por lo que se pondrán a disposición de las autoridades correspondientes”. / QUADRATÍN

TERROR. Civiles armados dispararon desde un auto contra las personas que esperaban la entrada a la visita dominical.

Estamos tan mal que en este México se premia al que delinque, al que abusa, al que siembra violencia. Dejemos de lado la ética y la moral como lo hace Morena, simplemente Napillo no puede ser diputado porque el artículo 30 de la Constitución lo prohíbe, tiene doble nacionalidad, nunca ha demostrado un documento del Gobierno de Canadá donde demuestre que renunció a la nacionalidad. Gómez Urrutia dijo que ya no era canadiense y eso fue todo, le creyeron aún sabiendo que cuando viaja al extranjero presenta pasaporte canadiense.

Napito lleva años engañando, pero nosotros no fingimos demencia, yo Carlos Pavón reto a Morena o a cualquier persona que demuestre que Napillo fue minero sindicalizado aunque sea una semana y, sí lo logran, yo renuncio. Dejen de torcer la Ley, dejen de avalar amenazas, dejen de violentar trabajadores, dejen de proteger a alguien que por su historial debe estar en la cárcel y no en una curul.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AUTOBÚS EN EL CENTRO; TERCERO
QUEMAN OTRO
EN MENOS DE UNA SEMANA
QUADRATÍN QUADRATÍN
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 5 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024

Logra yucateco nadar 1 km en la Antártida

El éxito. Asegura el nadador que la tarea fue extenuante, pero increíble; regresa a Mérida este martes

EDGAR MUÑOZ

¡Y lo logró!, el nadador de fondo yucateco Carlos Franco González alcanzó este sábado 24 de febrero otra proeza más para la historia del deporte estatal y de México al realizar un recorrido de mil metros a nado, en aguas del Polo Sur, en el continente Antártico, y a temperaturas bajo cero.

Desde septiembre de 2023, Carlos inició su preparación para lograr esta hazaña, “uno y el último de mis objetivos trazados por Yucatán y por mi país, México”.

“La verdad es que estoy sorprendido de que todo el evento y trabajo que hice desde Mérida fue acertado”, expresó en un audio enviado desde la Patagonia (el punto más al sur del continente americano, en Argentina, dónde recaló el buque que, junto con

otros 12 nadadores de varios países que se prometieron lograr esa hazaña).

El reto se realizó en la Bahía de Port Lockroy, Antártida, con el agua a 0 grados Celsius, nadaron en tres grupos, con recorridos de 250 metros en 4 lapsos y el yucateco lo logró en 19 minutos, de manera extraoficial.

“Un nado muy extenuante, pero increíble. Me sentí muy bien y muy constante en mi travesía y la recuperación de mi temperatura corporal fue bastante rápida. Ahora recuerdo cada paso de mi preparación, desde meterme a mis tinas de hielo, a congeladores de la empresa Dunosusa, a la fábrica de Hielos Motul, a una tina a nadar contracorriente en mis entrenamientos en Antares, pues todo eso me dio la certeza de lograrlo”, expresó en llamada telefónica, en exclusiva, con 24 HORAS YUCATÁN, apenas desembarcó con cierta ansia de compartir su logro con todo Mérida, con Yucatán y con México.

“Todo eso me dio la fuerza para poder nadar este kilómetro en la

Estoy muy satisfecho con lo logrado, con el apoyo que tuve de mis patrocinadores, de la gente que me estuvo siguiendo en redes sociales, de la buena vibra de los medios de comunicación

CARLOS FRANCOS GONZÁLEZ Nadador

Antártida fue un nado, la verdad, muy exigido y más para nosotros que somos de clima cálido y el agua fría o congelada, por así decirlo, es tremendo, pero tuve mucho control mental, tuve un buen entrenamiento de natación, también en velocidad, pero acorté mi tiempo”, expresó feliz.

Advirtió que tenía planeado realizarlo entre 20 y 21 minutos, lo cual había alcanzado en nado continuo, sin embargo, nadó más de un kilómetro por algunas desviaciones del recorrido, propios cuando se nada en mar abierto por efectos de las corrientes marinas.

“Pero bueno, estoy muy satisfecho..., con mi familia, mi esposa Abigail, muy pendiente de mí, los mensajes de mis hijas antes de nadar, Andrea, Isabel y Fernanda siempre estuvieron en mi mente”

Carlos Franco resaltó estar muy agradecido con Dios por la oportunidad de poder de haber vivido una experiencia para el proyecto de inculcar el cuidado al medio ambiente y crear conciencia ambiental, la cual podrá llevar al cabo con todos los vídeos, fotos, comentarios y reseñas que nos han enseñado aquí en el barco sobre cómo se vive en la Antártica y que están haciendo para preservar el ambiente.

El nadador regresó a México ayer y espera llegar a Mérida este lunes o martes, en donde compartirá su logro con los yucatecos.

Perfilan feria internacional de lectura

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), presentó la cartelera de actividades que realizará en la doceava edición de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (FILEY) 2024 del 10 al 17 de marzo en el Centro de Convenciones Siglo XXI, con una amplia agenda dirigida a estudiantes de todos los niveles y público en general.

En representación del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional entre la FILEY y la dependencia, desde su primera edición en 2012.

Con la presencia de la directora de la FILEY, María Teresa Mezquita Méndez, el Coordinador de Cultura y Promoción Editorial de la Segey, Cristóbal León Campos, informó

que este año, la agenda está integrada por 90 actividades, que incluirán: talleres, coloquios, eventos artísticos, conversatorios, conferencias, presentaciones de libros, conciertos didácticos, muestras fotográficas, entre otras actividades con el fin de fomentar el amor por la lectura a través de la educación y la cultura.

Se impartirá 22 talleres dirigidos a estudiantes y profesores de Nivel Inicial hasta Superior, que estarán a cargo del Programa Estatal de Lectura y Escritura (PELE), la Dirección de Educación Primaria, la Dirección de Educación Secundaria, la Coordinación de Educación Inicial, la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, la Coordinación de Cultura y Promoción Editorial y la Biblioteca Privada “La silla del pájaro carpintero”.

Entre las actividades se efectuarán 14 presentaciones de libros, destacando la presentación del

REPRESENTANTES. El Instituto Confucio de la UADY busca a estudiantes con habilidades en el chino madarín.

QUADRATÍN

Promueven concurso de chino mandarín

Abren convocatoria para competencia académica sobre el dominio del chino manadarín entre estudiantes yucatecos, y para tal efecto el Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (IC-UADY) busca a alumnos candidatos de bachillerato y licenciatura para participar en la competencia local de Puente Chino 2024.

La directora ejecutiva del ICUADY, Pamela Cristales Ancona, mencionó que esta competencia es organizada por los Institutos Confucio de los distintos países y constituye un espacio donde las y los jóvenes puedan demostrar sus capacidades de chino mandarín, favoreciendo el aprendizaje e intercambio, estimulando su entusiasmo en el aprendizaje en este idioma y la comprensión de la cultura del país oriental.

Explicó que el Instituto Confucio de la Universidad de Guadalajara será responsable de organizar la final nacional para Puente Chino de bachillerato, y la Universidad Nacional Autónoma de México organizará la fase de universitarios, ambos se llevarán a cabo durante los meses de mayo y junio.

“Nosotros como IC-UADY desde hace ya varios años hacemos una pequeña convocatoria local, invitamos a nuestros alumnos a que se inscriban y hacemos una eliminatoria local, se les da una capacitación y los que resultan ganadores se siguen capacitando

con nosotros hasta que llega la competencia nacional”, indicó.

Cristales Ancona recordó que el año pasado a nivel nacional, tanto de bachillerato como licenciatura, estudiantes UADY ganaron el primer lugar de ambas competencias.

Dijo que el concurso Puente Chino consta de tres fases: preliminar, semifinal y final.

Las competencias preliminares, continuó, se llevan a cabo en diferentes países del mundo, donde se eligen a los representantes locales, mientras que la semifinal y final se realizan en China; cada una de éstas tiene tres partes: discurso en chino, representación artística y preguntas sobre dicha nación asiática.

La directora invitó a las y los estudiantes de chino mandarín a inscribirse en la fase local de este certamen, para ello, los requisitos son ser estudiante regular de bachillerato o universidad, HSK 2 acreditado y disponibilidad de tiempo para capacitación.

Para postularse, detalló, las personas interesadas deberán registrarse del 20 al 26 de febrero en el IC-UADY, preparar una presentación artística y un discurso de presentación, ambos de un minuto. La eliminatoria se realizará el próximo viernes 1 de marzo.

Para más información sobre esta competencia, los interesados pueden enviar un correo a miguel.contreras@correo.uady. mx./24HORAS

ejemplar “¡Hey! ¿Te cuento un cuento?”, donde participan alumnos de la Escuela Primaria Indígena Multigrado “Miguel Alemán Valdez”, de San José Chahuay, Chemax, bajo la coordinación de la Estrategia de Atención al Aula Multigrado.

De igual forma se llevará a cabo 20 conferencias y conversatorios donde se expondrán los avances de investigación y reflexiones sobre la lectura y la educación.

Se presentarán cinco obras artísticas de gran alcance para el público en general entre ellas, “Ceiba Bondadosa”; “Hablemos del Popol Vuh”, “La Orquesta de la Jungla”, “La Música, Elemento Infalible para el Desarrollo Integral” y “Don Quijote Historias Andantes”, esta última en el marco del aniversario número 40 de la trayectoria Silvia Káter, actriz y promotora cultural, quién también estuvo presente en la rueda de prensa./24HORAS.

ESTADOS 6
CARLOS FRANCO ALCANZÓ LA HAZAÑA EN 19 MINUTOS
CORTESÍA
CORTESÍA DE PELÍCULA. Carlos Franco Gonzáleznadó en aguas del Antártico con temperatura de 0 grados Celsius.
CULTURA. Autoridades presentaron la serie de actividades que tendrá la Feria Internacional de Lectura en Yucatán (FILEY).
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024

Estéril. Desconoce la ciudadanía funcionamiento de sistema de pánico; es confundido con interruptores peatonales

ARMANDO HERRERA

De noviembre de 2023 al 20 de febrero del año en curso, se han activado los 450 botones de pánico instalados en Cancún, mil 835 veces, de las cuales en ninguna ocasión fueron utilizados para reportar una emergencia. Estos botones están conectados al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).

De acuerdo con estadísticas de la autoridad, la mayoría de las activaciones fueron por error, quienes apretaron el dispositivo pensaron que se trataba de un mecanismo para activar el verde del semáforo peatonal de algún crucero vial, el resto fue por curiosidad o por broma.

Según las cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, fue diciembre el mes en el que más veces se activaron los dispositivos de pánico, al registrar 540 casos; seguido de enero con 500 ocasiones; noviembre, con 457 y, finalmente, en los 20 primeros días de febrero fueron 338 activaciones.

La zona en la que más veces se utilizaron los botones de seguridad sigue siendo el Centro de la ciudad y las avenidas principales, la gente sigue creyendo que las cajas colocadas

HAY 450 APARATOS INSTALADOS EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD

Ineficaz, el sistema de seguridad de botones de emergencia en BJ

NULO. La inversión en estos dispositivos ha sido improductiva, puesto que la población no sabe que existen y si los ven no saben cómo darles uso.

en los postes son para los semáforos peatonales.

En una encuesta realizada por 24 Horas Quintana Roo, de 10 personas entrevistadas, ocho dijeron desconocer para qué es el botón ins-

talado en la caja que está colocada en los postes, mientras que uno más dijo que era para el semáforo peatonal y el último comentó que era para pedir ayuda, es decir que sólo el 10 por ciento sabía que era un botón de pánico.

Sin riesgo, los Siete Colores de Bacalar

La laguna de Bacalar tiene bajas probabilidades de contaminación, para ello se toman acciones de prevención, dijo José Chepe Contreras Méndez, presidente municipal de ese destino.

Bajo vigilancia se encuentra esta formación de agua que es la más importante del sur de Quintana Roo y de gran atractivo turístico.

“Estamos trabajando con la universidad de Milwaukee, Wisconsin para realizar estudios cada tres meses a la laguna, hasta el momento los resultados es que no hay altos índices de contaminación, este trabajo continuará por este año, es importante el seguimiento teniendo en cuenta que es importante por el turismo y la derrama económica que deja a los operadores turísticos”, indicó.

¿CÓMO FUNCIONAN?

Los 450 botones están ubicados en puntos estratégicos en la ciudad de Cancún, se encuentran dentro de una caja metálica, y en la parte superior cuentan con un número, este

El alcalde añadió “que nuestros esfuerzos puedan rendir frutos el día de mañana en la laguna de los Siete Colores, son 300 lanchas que circulan en la laguna y el miércoles no hay actividad, el servicio de los paseos se paraliza, la medida es para que descanse el cuerpo de agua, todas están regularizadas en el Registro Público Nacional”.

ZONA ARQUEOLÓGICA

Con relación al avance de la estación del Tren Maya, dio a conocer que se encuentran en tiempo y forma correspondientes además de que hubo una buena negociación con los ejidos que benefició y está siendo una importante fuente de empleos a las personas que viven en Bacalar.

Otro de los atractivos a visitar por quien se baje en este Pueblo Mágico es la zona arqueológica de Ichkabal, que será presentada a los ojos del mundo por primera vez, entre los meses de abril y mayo de 2024. de acuerdo a declaraciones del director del Centro del Instituto Nacional

Estamos trabajando con la universidad de Milwaukee, Wisconsin para realizar estudios cada tres meses a la laguna, hasta el momento los resultados es que no hay altos índices de contaminación”

JOSÉ CHEPE CONTRERAS MÉNDEZ

Presidente municipal de Bacalar

de Antropología e Historia (INAH) Quintana Roo, Margarito Molina. Uno de los detalles más interesantes acerca de Ichkabal es que buena parte de sus edificios, templos y pirámides aún están pendientes de ser descubiertos.

Este sitio arqueológico, la ciudad más importante de los mayas en la península de Yucatán, más antigua y grande que Chichén Itzá y Uxmal. “Ya está prácticamente el camino de acceso de 25 kilómetros faltan tres

IHKABAL

Es una palabra maya que quiere decir “entre bajos”, lo cual probablemente esté relacionado con las particularidades geográficas de la zona. Tiene estructuras; impresionantes, con características que no han sido halladas en otras ciudades del México Antiguo.

kilómetros, hubo una negociación excelente con el ejido Bacalar donde permitió un camino saca cosecha que va a beneficiar a los ejidatarios”.dijo.

El alcalde con respecto al desarrollo inmobiliario en este 2024 espera un repunte con el inicio de la obra de la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) que el próximo mes debe comenzar, además de la puesta de la primera piedra de la construcción del hotel Marriot de Bacalar. / LICETY DÍAZ

es el número de poste; además, en la parte superior de mismo hay cámaras de videovigilancia conectadas al C5. La idea es que en caso de tener o presenciar una emergencia como un robo, un accidente fuerte con lesionados, una persona que haya sufrido alguna emergencia médica, etcétera, se aprieta el botón rojo, el cual cuenta con una bocina y está enlazado en tiempo real al 911 con las autoridades.

De inmediato, un operador contesta y pregunta el tipo de emergencia y ubicación; en caso de no conocer la ubicación, el usuario puede proporcionar el número del poste, el cual está en la parte superior de la caja metálica. Con base en el tipo de eventualidad, envía una patrulla, una ambulancia o la ayuda requerida.

El tiempo de respuesta es inmediato y la ayuda tarda en promedio entre cuatro y 10 minutos, dependiendo de la emergencia, así como el tipo y cantidad de unidades que se requieran.

Confirma cónsul que beliceños infringen las leyes de tránsito

El cónsul de Belice en Quintana Roo, Luis Montero Maldonado, reconoció que alrededor de 35 mil beliceños que han transitado hacia Quintana Roo en el último mes, quebrantan las leyes automovilísticas en México, como tener seguro automovilístico o manejar a exceso de velocidad, entre otros.

El diplomático aseguró que en México las reglas en este rubro son muy similares a las de Belice, como lo es contar con un seguro con cobertura de responsabilidad de terceros; sin embargo, en muchos casos los beliceños evaden las disposiciones.

Montero Maldonado añadió que en días pasados hubo una modificación al reglamento, a fin de flexibilizar algunos puntos para los turistas, especialmente los procedentes de Belice, que son la mayoría de los que visita la capital del estado.

“La Asociación de Hoteles (de la zona sur) se unió para solicitar al Congreso del estado quitar del reglamento la obligatoriedad del seguro contra accidentes para los visitantes”, explicó, al tiempo que detalló que se modificó a un permiso de libre tránsito, con un costo de

12 dólares con 50 centavos para ingresar a México y sin la necesidad de contar con un seguro médico.

En ese sentido, el cónsul comentó que nuestro país otorga una autorización de 30 días de tránsito libre, razón por la que los beliceños, al cumplir ese lapso, deben regresar a su país al menos por dos días para después regresar a México .

“Fue algo similar a lo que hacen los argentinos, ellos salen de México por que no necesitan visa, sólo es un documento que facilita, y lo más cercano que tienen es Belice, que tampoco solicita visa, se la pasan dos días y regresan”. dijo.

Respecto al beneplácito para que los vehículos circulen libremente en la entidad, el diplomático dejó en claro que no es una medida con la que se sienta cómodo, ya que no es equitativa.

“Yo estoy en contra de que los beliceños no paguen un seguro, debido que si un mexicano entra a Belice, debe de pagar, ya que si no lo realiza es cárcel”, dijo, y agregó que en lo que va del año ya se han registrado al menos cinco accidentes , se ven involucrados beliceños y no cuentan con un seguro automovilístico. / MARCO BARRAGÁN

ARMANDO HERRERA
MARAVILLA. La laguna de Bacalar es un tesoro natural, uno de los más importantes del estado, y debido a la exposición turística es necesario vigilar su exposición.
DISPAREJO. Los mexicanos que van a Belice están obligados a pagar seguro en caso de percance, y en el caso de los beliceños no es necesario. ESTADOS LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 7
ESPECIAL

8 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024

HENO,

ESTADOS

En peligro, 80% de los árboles por una plaga

Michoacán. Servicios

Alrededor del 80 por ciento del arbolado urbano en Morelia está plagado, señaló Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, secretario de Servicios Públicos. Refirió, en entrevista colectiva, que la plaga detectada, principalmente, es el heno, que afecta la preservación de los ejemplares.

En relación con las zonas con mayor afectación, Vázquez Vargas refirió que no hay zonas específicas de impacto por la plaga.

Esto, argumentó, porque “por mucho tiempo” los árboles ubicados en la zona urbana de Morelia no han recibido suficiente atención y seguimiento para evitar la presencia de plagas.

Asimismo, sobre el presupuesto destinado a la atención del arbolado urbano plagado, Netzahualcóyotl Vázquez indicó que el monto total para la operación de la dependencia que encabeza es de 62 millones de pesos, sin desagregación por programa.

Acotó que entre los puntos donde se ha intervenido el arbolado para combatir la plaga de heno se encuentran el bulevar García de León, las avenidas Camelinas y Solidaridad y parte del bosque Cuauhtémoc.

EL CALOR, UN FACTOR

En junio de 2023, Vázquez Vargas

Mencionó que luego de las ondas de calor que enfrentó la ciudad se produjo un incremento en la presencia de heno en árboles en la zona intraurbana de Morelia, que tiene predilección por algunas especies, como las jacarandas.

El heno es una plaga que a simple vista parece inofensiva, pero hace que los árboles se sequen lentamente, hasta cinco años, porque se cuelga de las ramas e impide que los rayos del sol lleguen al tronco, lo que obstaculiza la fotosíntesis y transpiración.

La cola de la DEA

El affaire en torno a la nota del New York Times basada en fuentes anónimas y con acusaciones severas de narcopolítica en México debiera salirse de las pasiones presidenciales y antipresidenciales y enfocarse al punto central de un operativo de desestabilización política de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos, la DEA.

24 HORAS PUEBLA

SINIESTRO.

QUADRATÍN

El año pasado se creó un invernadero y cuyo objetivo es cultivar 1 millón de árboles, que serán usados en la plantación masiva en el área rural y la zona urbana.

A mediados de 2023, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, anunció su Plan Municipal de Desarrollo Ambiental “para ser un referente en el estado y el país en materia de sustentabilidad, al impactar en la recuperación de nuestros bosques y sus ecosistemas afectados por la deforestación y el calentamiento global”. / QUADRATÍN

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, de Puebla, anunció que, hasta la primera quincena de febrero, la temporada de incendios forestales en el estado ha dejado 50 siniestros -aproximadamente uno por día- debido a la sequía que afecta al territorio poblano.

Al respecto, la funcionaria estatal confirmó que Medio Ambiente está coordinando las labores y gestiones sobre el tema con el resto de las dependencias de la entidad, como Protección Civil.

Reveló que el año pasado, de 2022 a 2023, se registraron 293 incendios forestales con más de una hectárea afectada.

Sin embargo, a pesar de este escenario, reveló que la entidad se ha mantenido en la media nacional en cuanto a número de incendios forestales y afectaciones.

“En 2024 tuvimos un arranque dificilísimo en incendios forestales” ya que debemos llevar hasta el momento alrededor de 50 incendios forestales en esta tempora-

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que el apoyo, soporte y acompañamiento de Golda, La Canina Maravilla, fue fundamental para que tres menores de edad se desenvolvieran en una audiencia de juicio oral y lograran una condena de 63 años en contra de un violador.

“Con la confianza que Golda brindó, los menores de edad pudieron dar a conocer su situación y aportar solidez al caso en contra de Manuel

Casi desde su origen, la DEA ha tenido un comportamiento autónomo a pesar de dos dependencias muy directas: su subordinación al área político-administrativa del Departamento de Justicia y su papel como miembro de la Comunidad de Inteligencia de la Casa Blanca.

El desmentido de la Casa Blanca al New York Times diciéndole que no hay investigación sobre México ni sobre López Obrador, en realidad representa un regaño burocrático de la Oficina Oval a la DEA, dejando entrever con mucha claridad que todo lo que tenga que ver con México no puede manejarse de manera autónoma sino que forma parte de una de las principales políticas de Estado a partir de un hecho que no se puede

N, acusado del abuso sexual”. Este fue el primer juicio en el que participó la golden retriever que forma parte de la estrategia de canoterapia que implementó la FGJES para atender a niñas y niños que son víctimas de este tipo de delitos, informó la dependencia en un comunicado difuncido en sus redes sociales. La perrita piso el juzgado y estuvo presente, dando apoyo emocional, en un juicio activo, precisó. Durante la audiencia de juicio

ocultar: las relaciones de EU con México –y, claro, viceversa– son un asunto de seguridad nacional.

La DEA ha sido exhibida, criticada, acotada y severamente cuestionada por el Presidente de México y sobre todo la agencia antinarcóticos fue humillada por López Obrador en octubre de 2020 cuándo la exigencia mexicana obligó a la Casa Blanca y al Departamento de Justicia a sobreseer la investigación sobre el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, quien había sido arrestado en Los Ángeles por decisión autónoma de la DEA. A partir de ese asunto, México le puso severas reglas de control a la agencia de narcóticos y prácticamente la inmovilizó en México.

De ahí la importancia de darle lectura estratégica a la última denuncia sin fuentes y sin argumentos del New York Times sobre la

da, estamos hablando de que, en promedio, tenemos un incendio forestal diario y se ha duplicado la superficie dañada en incendios forestales al corte de la fecha de hoy”.  Además, destacó que las superficies afectadas por los incendios de esta época se han duplicado en relación con años anteriores.  Hay mucho combustible en el bosque, está muy seco y estamos atendiendo al máximo de nuestras capacidades y que las quemas agropecuarias no se descuiden, no se vale echar, descuidarse; más del 90 por ciento de los incendios forestales en Puebla y el país, son producto del ser humano”, explico.

RIESGO DE FUEGO

Por su parte el profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Francisco Javier Sánchez Ruiz, alertó que según los modelos climatológicos y termodinámicos que se realizan en el estado por la UPAEP e instancias estatales y federales, habrá sequías para marzo y abril, ya que se registran temperaturas altas de entre 36 y 38 grados centígrados.

“Incluso hasta mayo y junio, podríamos alcanzar temperaturas de hasta 39 y 40 grados centígrados a la sombra, con o cuál tendremos temperaturas elevadas a la luz del sol”. / ARTURO CRAVIOTO, 24 HORAS PUEBLA

oral, una de las niñas víctimas no lograba declarar; sin embargo, gracias a La Canina Maravilla la pequeña logró salir de su bloqueo emocional y verbalizó su experiencia, testimonio que resultó determinante en el desarrollo del juicio y la resolución de la sentencia.

Este can es la insignia de este programa, implementado por la FGJES en coordinación con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el Centro de Justicia para las Mujeres. Esta golden retriever fue adiestrada para estimular la participación de los pacientes, en especial niños, en diferentes actividades sensoriales y perceptivas.

/ QUADRATÍN

narcopolítica mexicana.

ZONA ZERO

De nueva cuenta se pone en cuestionamiento el modelo, método y estilo de reportajes sobre todo del New York Times sobre México y se revela que este diario neoyorquino forma parte del establishment de inteligencia y seguridad nacional de Estados Unidos. En 1997, el NYT acusó a los gobernadores Manlio Fabio Beltrones y Jorge Carrillo Olea de estar al servicio del narco, pero el sonorense realizó una muy profunda y severa respuesta que obligó al diario a aceptar que carecía de pruebas y asumir, en consecuencia, la humillación de una información mal recopilada.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RAMÍREZ*
/ seguridadydefensa@gmail.com
Y DEFENSA
CARLOS
@carlosramirezh
SEGURIDAD
Públicos urge la atención del problema y advierte que costará millones de pesos LA ESPECIE INVASORA DE LOS EJEMPLARES
QUADRATÍN RESGUARDO. La preservación corre riesgo en varias zonas de la capital michoacana, como el bulevar García de León y la avenida Camelinas. LABOR. La Canina Maravilla estimula la participación de los pacientes, especialmente cuando se trata de niños afectados por violencia. Con apoyo de Golda sentencian a violador
Sequía provoca en Puebla un incendio al día
La Secretaría de Medio Ambiente reveló que Puebla se ha mantenido en la media nacional en cuanto a número de quemas forestales y afectaciones.

DATOS. Especialistas del Instituto informaron que 50% de pacientes con cáncer infantil tienen leucemia.

En dos años

IMSS atiende 2 mil casos de cáncer infantil

En el periodo del 1 de enero de 2022 al 8 de febrero de 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió 2 mil 721 nuevos casos de pacientes pediátricos con cáncer.

Durante la reunión 138 del grupo de trabajo para la atención de niños y niñas bajo tratamiento oncológico en el Instituto, el coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, resaltó que el programa OncoCREAN del Seguro Social tiene como visión impactar en la calidad de la atención en salud y aumentar la sobrevida de pacientes pediátricos.

A través de un censo integral, se encontró que los padecimientos de mayor prevalencia en niños son leucemia con mil 285 casos, seguido de tumores en el sistema nervioso central con 326 casos, linfomas con 232, tumores óseos 178 y 110 en testículo.

López Aguilar aseguró que la implementación de diversas estrategias han permitido elevar la sobrevida en pacientes pediátricos con cáncer, como la capacitación en diagnóstico temprano que han cursado más de 3 mil 363 trabajadores de la salud.

Por su parte, la directora de Prestaciones Médicas, la doctora Célida Duque Molina indicó que a través del Centro de Investigación en Puebla, se han realizado más de 500 diagnósticos focalizados, lo que permite que las y los niños accedan a una terapia específica y un mejor pronóstico; informó que en 2023 se llevaron a cabo 137 trasplantes de médula ósea y se fortalece la red de atención para menores y adolescentes con este padecimiento. /24 HORAS

Sonora. Aunque el mandatario entregó ayer infraestructura hídrica, esta funcionará al 100% hasta finales del próximo mes

LUIS VALDÉS Y JORGE X. LÓPEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó este domingo el Acueducto Álvaro Obregón para dotar de agua a los pueblos yaquis de Sonora… Aunque la obra estará completa hasta finales de marzo.

Así lo indicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en voz de Aarón

Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión.

Según consta en la lámina de la Conagua mostrada en la inauguración, el 31 de marzo estará concluida la obra civil y las tres bombas de la obra de toma.

Así como en operación completa el acueducto y “53 sistemas comunitarios con infraestructura y en condiciones de iniciar la operación”.

El subdirector dijo que en el próximo mes se harán las pruebas necesarias para comprobar que el agua que llegue hasta la llave de los yaquis sea potable.

Por otra parte, el Presidente adelantó que dará línea a quien lo sustituya en el Ejecutivo para mantener apoyos a los pueblos yaquis, pues “todo pinta para que continúe la transformación”.

“Yo voy a hablar con quien me sustituya, no den ni un paso atrás, que no se abandone lo que ya iniciamos en beneficio de las comunidades y los pueblos yaquis, y en beneficio de los pobres de México, que se siga ayudando a la gente humilde”.

Exigen ley contra plásticos que afectan a mares

Activistas de Greenpeace se manifestaron afuera del Senado de la República para exigir a los legisladores una ley que obligue a las empresas que producen artículos que utilizan plásticos de un solo uso, a que se hagan cargo de estos desechos. Esto debido a que, acusan, gran parte de estos materiales, como bolsas y popotes de plástico, terminan en los mares del mundo, afectando los ecosistemas y a la fauna marina que en ellos habita. /24 HORAS

DIPUTADO ACUSA QUE EL MANDATARIO ESTÁ EN GIRA DE CAMPAÑA

AMLO inaugura acueducto incompleto para los yaquis

AVANCE.

La obra continúa en construcción y será el próximo mes cuando se hagan las pruebas necesarias para comprobar que el agua que se entregará a los yaquis es potable.

Sin decir nombres, el presidente López Obrador mencionó que la persona que lo sustituirá tiene los mismos sentimientos que todos aquellos que apoyan la 4T, por lo que “nada de estar hablando tanto, hechos no palabras”.

Además, aprovechó para referirse de“manera honoraria” a Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, como encargado de la protección de los pueblos yaquis , así como de todos los pueblos indígenas en gene-

Decomisan 190 mil dosis de fentanilo en Culiacán

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró casi 190 mil pastillas de fentanilo y 2 kilos de clorhidrato de metanfetamina en Culiacán, Sinaloa.

Tras una denuncia, personal de la Policía Federal Ministerial se trasladó a una empresa “de paquetería ubicada en el bulevar José Limón, colonia Humaya, Culiacán, Sinaloa. En el lugar se aseguraron 189 mil 922 pastillas que contenían fentanilo y un kilo 911 gramos dos miligramos de clorhidrato de metanfetamina”.

La Fiscalía General de la República integra una carpeta de investiga-

ción contra quien o quienes resulten responsables por este delito contra la salud.

Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para que continúe con la integración de la carpeta de investigación.

Por otra parte, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de Aduanas de México aseguraron mil 500 vapeadores y 250 cigarrillos de mariguana en Baja California.

“Durante inspecciones de vigilancia y prevención del delito en la garita ‘El Chaparral’ de la aduana de Tijuana, elementos de ambas insti-

ral que se encuentran en la entidad. Y se comprometió con los pueblos de aquella región del país a visitarlos antes de dejar la Presidencia para entregarles más obras de infraestructura.

ELECCIONES Consultado por 24 HORAS, el diputado federal Héctor Saúl Téllez (PAN) consideró que el Presidente a lo largo de su sexenio sólo ha puesto en marcha parte de sus proyectos

de infraestructura y nunca ha entregado una obra completamente terminada.

“Está actuando como si fuera un candidato, utilizando recursos públicos, utilizando lo que tiene a la mano dentro del Poder Ejecutivo y claramente está vulnerando los principios electorales de equidad en la contienda y está haciendo estos actos premeditados de influencia sobre los resultados electorales”, dijo Téllez.

tuciones avistaron una camioneta procedente de Estados Unidos”, informó la Guardia Nacional. Los efectivos revisaron la camioneta y en la cajuela ubicaron nueve cajas de cartón que contenían los cigarrillos electrónicos, así como 50 frascos transparentes con 250

CONTRABANDO.

La droga fue encontrada en una empresa de paquetería luego de una denuncia.

cigarrillos de hierba verde y seca con las características propias de la mariguana.

Debido a que, por decreto presidencial está prohibida la circulación de vapeadores, aunado a la posesión de aparente marihuana, se detuvo al conductor. /LUIS VALDÉS

IMSS
CUARTOSCURO FOTOS: CUARTOSCURO
MÉXICO LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 9
FGR

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

La guerra del agua

24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

En San Luis Potosí y en otros lugares de México están sacando agua a quinientos metros bajo el suelo. Las tierras mexicanas se secan irremediablemente.

Lo mismo está pasando en España. En Cataluña racionan el agua y en Andalucía la tienen que llevar en barcos. Las desaladoras europeas no dan abasto para que más de quinientas millones de personas puedan beber.

Este paisaje desolador también ocurre en Francia, Marruecos, Portugal y en todo el centro europeo. Moldavia y Ucrania, dos de los países que más llueven en todo el planeta, están secos. Pero también se da en el resto de América, Asia, Oceanía y especialmente en África.

Por primera vez en la Historia estamos asistiendo a una sequía planetaria. El agua se ha convertido en el bien más preciado. Las cosechas mundiales se están echando a perder mientras los agricultores europeos se levantan en pie de guerra por esta falta de agua.

Desde hace muchos años se escuchaba que la guerra de verdad vendría por el agua. Ya ha empezado. Y ¿qué hacen los gobiernos por paliarlo? Porque sí hay manera. Desde desentrañar el subsuelo para encontrarla, hasta el bombardeo de nubes para que llueva y no para que haya más sequía en el planeta. No es normal lo que está ocurriendo. Por supuesto que asistimos a un cambio climático y que los efectos del Niño y la Niña están sacudiendo al planeta. Pero hay algo más. La mano negra existe, siempre existió. Ahora no iba a ser la excepción en un planeta dónde cada vez hay menos agua.

Bolsonaro reúne a una multitud en Sao Paulo contra el gobierno

Popularidad. El expresidente se mantiene como líder opositor aunque está inhabilitado hasta 2030

CÉSAR GARCÍA DURÁN

En una manifestación donde criticó su inhabilitación y pidió una amnistía para sus seguidores detenidos por los disturbios de 2023, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro hizo ayer una demostración de fuerza al movilizar a una gran multitud en un acto en Sao Paulo en contra del gobierno de Brasil.

Bolsonaro convocó a sus simpatizantes a una manifestación en la megalópolis, en medio de las sospechas que pesan en su contra por planear un golpe de Estado tras perder las elecciones contra Lula da Silva.

Vestido con una camiseta de la selección de fútbol, el expresidente se dirigió a una marea de seguidores, que ocuparon más de seis cuadras de la emblemática avenida Paulista.

Bolsonaro pidió a sus partidarios en el Congreso, donde tiene mayoría, “una amnistía para aquellos pobres desgraciados que están presos en Brasilia”, dijo el ultraderechista, declarado en 2023 inelegible por ocho años.

El exmandatario mencionó a sus seguidores detenidos por la invasión y devastación de las sedes de los tres poderes el 8 de enero de 2023, contra la asunción de Lula.

En su discurso, volvió además a decirse “perseguido”, especialmente desde que acabó su mandato en 2022, y negó una vez más cualquier implicación en un plan golpista. “¿Qué es un golpe? Tanques en las calles, armas, conspiración. Nada de eso ocurrió en Brasil”, afirmó.

OPERATIVO

La Policía lanzó el 8 de febrero la operación Tempus Veritatis (la hora de la verdad, en latín), contra Bolsonaro y varios de sus aliados, incluidos algunos de sus exministros. Hubo

Israel afirma que entrará en Rafah aunque haya treguas

Pese a las negociaciones en marcha para alcanzar una nueva tregua en la guerra contra Hamás, Israel prometió ayer que lanzará una ofensiva terrestre en la superpoblada ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Doha acoge una nueva ronda de negociaciones para una cese el fuego en las que participan “expertos de Egipto, Qatar, Estados Unidos e Israel” y representantes del movimiento islamista palestino Hamás, informó una televisión egipcia.

Pero, una eventual ofensiva contra la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto, solo se vería “demorada” en caso de alcanzar un

acuerdo de alto el fuego, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una entrevista con la cadena estadounidense CBS

“Si no tenemos un acuerdo, lo haremos de todos modos”, señaló Netanyahu, refiriéndose a la ofensiva contra Rafah, donde sobreviven hacinados 1.4 millones de civiles.

“Tiene que hacerse porque la victoria total es nuestro objetivo y la victoria total está al alcance, no a una distancia de meses, sino de semanas, una vez que comencemos la operación”, añadió.

En Gaza, la situación no deja de empeo-

No podemos aceptar que un poder elimine del escenario político a quien quiera que sea, a no ser por un motivo justo. No podemos pensar en elecciones apartando a los opositores”

JAIR BOLSONARO Expresidente de Brasil

allanamientos, detenciones y quedó impedido de salir de Brasil.

Investigadores creen que los sospechosos planearon desacreditar el sistema de votación electrónica antes de las elecciones, y después prepararon un golpe de Estado contra el nuevo gobierno. Interrogado el jueves por la policía, Bolsonaro guardó silencio. Bolsonaro se mantiene como líder de la oposición en las encuestas, aunque fue in-

Agricultores polacos bloquean paso hacia frontera de Alemania

En protesta contra la regulación europea y las importaciones de productos extracomunitarios que consideran que no cumplen las normas de la Unión Europea (UE), los agricultores polacos bloquearon ayer un importante paso fronterizo con Alemania, en Slubice.

Los agricultores habían previsto inicialmente 25 días de bloqueo, pero después de hablar con los vecinos, empresarios y transportistas, decidieron “desbloquear el paso

Es una amenaza más de Bolsonaro a las instituciones y una afronta a la Justicia, a la que está cerca de tener que rendir cuentas”

GLEISI HOFFMAN Presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula

habilitado a participar de elecciones hasta 2030 precisamente por criticar sin pruebas las urnas electrónicas.

Tras las polémicas declaraciones de Lula en que comparó la campaña militar de Israel en Gaza con el Holocausto, Bolsonaro y sus seguidores mostraron su apoyo al Estado hebreo. El exmandatario sostuvo una bandera de Israel en el palco montado sobre un camión.

probablemente mañana”, lunes, precisó Dariusz Wrobel, uno de los organizadores del movimiento.

Los agricultores polacos llevan varias semanas bloqueando carreteras en todo el país y los pasos fronterizos con Ucrania.

Las relaciones entre ambos países empeoraron por las disputas comerciales, concretamente por la apertura de las fronteras de la UE a los productos agrícolas ucranianos, que según los polacos no cumplen las normas.

También ayer, ocho vagones de tren cargados con 160 toneladas de maíz supuestamente exportado de Ucrania fueron “arrojados a las vías del tren” en Kotomierz, a unos 300 km al noroeste de Varsovia. El incidente es investigado por la Policía. / CON INFORMACIÓN DE AFP

rar y 2.2 millones de personas, la inmensa mayoría de la población, se enfrentan a una “hambruna masiva”, según la ONU. Los bombardeos no cesan y la ayuda hu-

manitaria entra a cuentagotas por el paso de Rafah, en el extremo sur del enclave, donde depende del visto bueno de Israel, que impuso un asedio total a la Franja. / AFP

opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Las
PIDE A AMNISTÍA PARA SUS SIMPATIZANTES PRESOS EN BRASIL
AFP AFP
DESPERDICIO. Montones de maíz presuntamente exportados de Ucrania fueron tirados en el pueblo de Kotomierz. ATAQUES. La mezquita de Al Faruk fue arrasada por los bombardeos en Rafah, al sur de Gaza. AFP OPOSICIÓN. El expresidente Jair Bolsonaro fue recibido por sus partidarios durante un mitin en Sao Paulo, Brasil, para rechazar las acusaciones de que planeó un golpe tras su fallida reelección en 2022.
10 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024

Continúa en la cima

ALEX

LORA

SE SUMA A LA IA

Quiero Ser Tu Celular lleva por título el nuevo sencillo de El Tri, agrupación comandada por el maestro Alex Lora, quien en esta ocasión se enfundó en un traje especial para convertirse en un avatar gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y así protagonizar el video de este tema que será parte de su próximo material discográfico.

“Esta es una rola metafórica como muchas otras que he inventado, pero que va de acuerdo exactamente con el momento que estamos viviendo porque es una canción de amor que la persona que la está cantando le está diciendo a su chava que quisiera ser ese aparato que ella todo el tiempo está acariciando.

“Cada una de las rolas que he compuesto a lo largo de mi vida tienen una razón de ser y yo creo que en este momento es válido todo lo que en ella se dice, quiero dirigirte a donde tienes que ir, quiero aclararte todas tus dudas, sobre todo. Justo eso es lo que el celular nos ayuda a hacer, nos divierte, nos entretiene, nos hace reír, a todos en general porque ya hasta los adultos mayores estamos clavados en el celular”, añadió.

Pero más allá de las letras, Quiero Ser Tu Celular cuenta con un video muy especial y es que éste fue creado con Inteligencia Artificial, con lo que el líder de El Tri demuestra que el rock latino está listo para el futuro del entretenimiento.

“Este es un video tiene mi esencia porque capturaron todos mis movimientos gracias al avatar que no solamente canta y baila, sino que hasta me sube a una motocicleta con esas herramientas de avanzada que son la base de los videojuegos.

“Además, esta es la primera vez en nuestro país es la primera vez que se hace un video con un avatar, la compañía adaptó perfectamente el monigote para el que estuve haciendo varias pruebas y tomas todo para que ellos pedían para garantizar cada gesto, cada acorde, y cada expresión mía”, finalizó el fundador de Three Souls in My Mind.

Así pues, este video será una experiencia inmersiva que permitirá a los fans interactuar con su ídolo en un escenario virtual. /SANDRA AGUILAR LOYA

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

La cinta biográfica de Bob Marley, One Love conquistó la taquilla por segunda semana consecutiva y logró cruzar la marca de los 100 millones de dólares recaudados, pues en total lleva 120.6 millones de dólares, con su mayor mercado en Estados Unidos pero también una fuerte presencia en los cines de otros lugares. / 24 HORAS

decimiento a su fallecido esposo por las seis décadas de compañía y todo aquello que fue.

La mayoría de los intelectuales se han preguntando a lo largo de la historia, si los homenajes póstumos no son un asunto tardío. Sin embargo, resulta ser sólo una suposición dudosa, asumir lo primero. Sobre todo cuando el homenajeado es, en este caso, un escritor como José Agustín.

Máxime porque se trata de alguien que siempre tuvo una preocupación discreta por ser reconocido, y que por el contrario fue puesto en tela de juicio por aquella cúpula oficialista de la literatura mexicana de la época que acusaba al honrado de estar haciéndolo todo mal.

El autor de El Rock de la Cárcel, acaecido en su casa en Cuautla, Morelos, el pasado

Ana María

Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Héctor Parra tendrá una nueva audiencia

Luis Miguel sigue de gira; estuvo en Ecuador, después en Lima y en ambos países fue vista Michelle Salas junto con su esposo Daniel Díaz, parece que no se cansa de disfrutarlo en cocnierto y desde que fue a su boda, sostienen una relación más cercana.

16 de enero, tuvo un inolvidable homenaje póstumo en el Palacio de Bellas Artes.

Apenas fue depositada la urna con sus restos en el centro del recinto, justo en frente de una fotografía enorme y bella de José Agustín y Margarita Bermúdez hecha por Rodrigo Cuéllar, un concierto de aplausos y alaridos rompió el silencio de la sala del máximo recinto de las artes en México. Entonces la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, tomó el micrófono para introducir a asistentes, entre agradecimientos y recuentos, a la ceremonia del preciosísimo José Agustín. Diríase que su intervención sirvió de preámbulo a una de las voces más importantes de la tarde, la de Margarita Bermúdez, viuda y compañera de vida de José Agustín, quien con mesura desveló su agra-

Héctor Parra tendrá una nueva audiencia oral para que escuchen sus argumentos, los de la defensa y obviamente para que los abogados de Alexa expongan sus puntos de vista, esto como resultado de la apelación interpuesta por la defensa del actor, que aunque ya se le dictó sentencia por corrupción de menores, sigue convencido de su inocencia.

En medio del problema de salud por el que atraviesa Daniel Bisogno, finalmente salió su hermano Alex para comentar que se han dicho muchas cosas aprovechando la situación y entiende que el conductor genera polémica; sin embargo, agradeció las muestras de cariño. Aclara que estuvo en terapia intensiva y en coma inducido porque fue necesario realizar diversos procedimientos, pero actualmente ya lo extubaron y logró respirar por sí solo.

También aclara que es un gran hermano y toda la familia está al pendiente de su salud y él hará lo que se necesite hasta que se recupere.

Por si fuera poco, falleció su mamá María Aracely Bisogno, sin duda la familia atraviesa por situaciones dolorosas y ya verán en qué momento será oportuno avisarle a Daniel, porque por ahora se busca su pronta recuperación.

Como algunos dudaron que fuera cierto que hayan negado la entrada a los Premios Lo Nuestro a dos integrantes de RBD, ya salió el video donde están Christopher von Uckermann y Christian Chávez en la recepción y tuvieron que retirarse e irse a cenar, pues aunque ga-

Asimismo, José, Jesús y Andrés, sus tres hijos, tomaron por un momento el protagonismo para hacer una especie de retrato de los recuerdos de José Agustín: como papá, figura, escritor y familia. Como si hubieran reconocido en él un genio astuto de mil cabezas que asistió a este plano a hacer lo que siempre supo hacer mejor.

Como parte de esa pequeña gran fiesta, reconocidas figuras de la literatura como Elsa Cross, Elena Poniatowska y Alberto Blanco también participaron de ese colectivo discurso en torno al autor de De Perfil Rescataron, entre otras cosas, la inteligencia prominente del maestro, así como también su inquebrantable espíritu combativo y su invaluable aporte a la literatura desde su oficio como escritor.

Así, entre aplausos, muestras de cariño desbordado y muchas voces, José Agustín recibió el reconocimiento ansiado, ahora sí, a la altura de su literatura, esa que marcó la vida de un gran número de lectores.

naron un reconocimiento, los dejaron afuera.

La influencer Dania Méndez fue muy criticada en redes sociales porque contó que le dijo a un galán que se iba comprar un iPhone 14 Pro y cuando él le regaló el iPhone 14 y no era el que ella quería y como no mostró emoción alguna, el novio le dijo que se fuera con alguien rico. Total que su frívolo comentario desató furia entre sus fans, ¿ustedes qué opinan?

Elda María Gamiz, esposa de Rafa Mercadante expuso que el fotógrafo Henry Jiménez, tomó sus tarjetas de crédito sin su permiso, hizo compras y retiros en efectivo que la han perjudicado económicamente y ahora él sale a defenderse, diciendo que es verdad que Elda lo apoyó en momentos difíciles, pero ella lo único que buscaba era fama y lo utilizó para conocer a artistas, pero los argumentos no importan, el tema se acabaría si le paga a Elda y ya después se pelea mediáticamente, ¿no creen?

Tengo un pendiente, El Rey Grupero trae pleito con Poncho de Nigris y le manda a decir que lo deje en paz, si es que no quiere que revele algo que hizo y que perjudica a su esposa Marcela y vuelvo a lo mismo, Poncho quiere tirarle a todos y que nadie le diga nada porque se ofende, ¿pues entonces a Poncho le gusta o no el escándalo?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

11
PARAMOUNT PICTURES
CARACTERIZÓ
GABRIELA ESQUIVEL
FAMILIARES Y COLEGAS DEL ESCRITOR RINDIERON HOMENAJE PÓSTUMO AL GENIO ASTUTO DE MIL CABEZAS QUE ASISTIÓ A ESTE PLANO A HACER BIEN LO QUE SIEMPRE SUPO Y
SU VIDA
PRODUCCIONES LORA
DEMIAN GARCÍA

Mediante una inversión superior a los 200 millones de pesos, para la remodelación de los tres diferentes hoteles y la Arena GNP en la que se realiza el Abierto Mexicano de Tenis, Acapulco presenta hoy su primer evento deportivo de primer nivel, a cuatro meses del paso que tuvo el huracán Otis en la región de Guerrero y con la responsabilidad de cumplir ante la ATP su categoría de Open 500.

Tras destacar durante la reinauguración de la arena principal que esta inusual situación llevó a generar entre 500 empleos directos y otros 500 indirectos, Seyed Rezvani, director general de Mundo Imperial reconoció la complejidad de levantar un proyecto tras un desastre natural como el que significó Otis, para tener hoy el complejo general que incluye hoteles y estadios listos en el denominado Acapulco Diamante.

Ya durante el torneo, autoridades locales proyectan que habrá aproximadamente 11 mil empleos directamente beneficiados por el campeonato, enfocados principalmente en la

Mexicanos se lucen en Panamericano de halterofilia

Este fin de semana, la Selección Mexicana de Halterofilia comenzó con el pie derecho su participación en el Campeonato Panamericano de pesas, el cual también otorga puntos al ranking olímpico de la disciplina. Juan Barco y Juan Poox hicieron el 1-2 en el total, levantando 228 kg y 226kg, respectivamente. Por su parte, Ana Ferrer y Andrea de la Herrán se subieron al podio en la categoría de los 49kg con un oro y un bronce, respectivamente. /24 HORAS

como las figuras a seguir y elementos con experiencia en finales de Grand Slam, la edición 31 del Abierto Mexicano de Tenis buscará apagar cualquier duda sobre su jerarquía internacional y capacidad de organización, con una versión en la que hay al menos 11 jugadores dentro del top 20 mundial.

Clasificado número 11 a nivel internacional, Álex de Miñaur llega como el campeón defensor tras la victoria sobre Tommy Paul en 2023 y la oportunidad de tener un positivo arranque al haber quedado clasificado ante el japonés Taro Daniel en la ronda de 32 que inicia hoy.

En la parte de desarrollo nacional, al menos dentro del cuadro individual aparecen los dos mejores exponentes que tiene México en la actualidad, con Rodrigo Pacheco y Ernesto Escobedo, quienes vienen de una breve actuación en el Abierto de Los Cabos, luego de ser eliminados ambos en la ronda inicial.

EL COMPLEJO DONDE SE DESARROLLARÁ EL ABIERTO MEXICANO DE TENIS FUE REINAUGURADO, A CUATRO MESES DEL PASO DE OTIS , INCLUIDOS LOS HOTELES DE LA MISMA ORGANIZACIÓN

cuestión hotelera y comercial de la región, que además de albergar un torneo Challenger 124 de la ATP confirmado para el mes de abril.

Con las presencias aseguradas de Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas y Casper Ruud,

PESE A PLEITOS... UFC EVALUA VOLVER A MÉXICO

Despreocupados por las múltiples riñas que se presentaron posterior a la función de UFC en la Ciudad de México, Dana White, propietario de la empresa norteamericana líder en los combates de artes marciales restó importancia a ese tipo de situaciones para un posible regreso de su marca a territorio nacional.

“Vi casi toda la pelea entre la gente pero no afecta en la posibilidad de que la UFC venga de nuevo. Lo que sí me sorprendió fue que no llegara ningún guardia de seguridad para detener las peleas y creo que es en eso en lo que hay que prestar mayor atención”, indicó White. Aunque no existe una fecha confirmada para que The Ultimate Fighting Championship nue-

vamente tenga una presentación en México, el mismo presidente de UFC aseguró que hay posibilidades de cumplir el sueño de la campeona mundial Alexa Grasso, de pelear en su natal Guadalajara en los siguientes meses, aún pendientes por evaluar esa opción.

Sobre las derrotas sufridas por Yair Rodríguez y Brandon Moreno, su futuro inmediato dentro de la compañía los alejan a ambos de peleas estelares en sus respectivas categorías, al no tener ya las credenciales ideales de acuerdo con el mismo White.

Por su parte, Brandon Royval se retiró de la Arena Ciudad de México en silla de ruedas y vendajes, tras el triunfo ante Moreno. /24HORAS

Pacheco tendrá su debut ante el serbio, Dusan Lajovic en busca aún de su primera victoria como profesional, tras caer en la edición pasada ante el posterior campeón de Miñaur. En el caso de Lajovic, el jugador de 33 años tendrá actividad luego de jugar los cuartos de final en el Abierto de Río de Janeiro en el que cayó ante el argentino Francisco Cerundolo.

Por parte de Escobedo, el mexicano de 27 años tendrá su debut ante el austriaco Sebastian Ofner, que viene de lograr su mejor clasificación individual en la ATP, como actual número 37 del mundo. Escobedo cayó en su debut hace una semana en el ATP 250 de Los Cabos, ante el eventual campeón, Jordan Thompson, quien verá actividad en Acapulco aunque solo en la categoría por equipos junto al también australiano Max Purcell.

En la modalidad de dobles, la oportunidad de ver al mexicano Santiago González protagonista se incrementa luego de llegar como el primer sembrado del torneo junto a Neal Skupski, para tener como primera prueba a William Blumberg y a Casper Ruud. El otro tricolor, Miguel Ángel Reyes Varela lo hará acompañado del argentino Guido Andreozzi, ante Jan Zielinski y Hugo Nys. /24HORAS

LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE SERIE A ITALIA COPA FA INGLESA Girona vs. Rayo Vallecano 14:00 West Ham U. vs. Brentford 14:00 AS Roma vs. Torino 11:30 Fiorentina vs. Lazio 13:45 Coventry City vs. Maidstone United 13:45 WORLD CUP FEMENIL Argentina vs. Rep. Dom 18:00 Estados Unidos vs. México 21:15
HOY NBA Pacers vs. Raptors 18:00 Knicks vs. Pistons 18:30 Grizzlies vs. Nets 19:00 Kings vs. Heat 21:00 MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA Tigres vs. Astros 12:15 Red Sox vs. Phillies 12:05 Nationals vs. Mets 12:05 Yankees vs. Twins 12:05 Blue Jays vs. Pirates 12:07 Marlins vs. Cardenales 12:10 Athletics vs. Dbacks 14:05 White Sox vs. Rangers 14:05 Giants vs. Angels 14:05 Reds vs. Mariners 14:05 Royals vs. Cubs 14:05 Padres vs. Guardians 14:10 Brewers vs. Reds 14:10 Rockies vs. Dodgers 14:10 ABIERTO DE ACAPULCO A. de Minaur vs. T. Daniel 18:00 A. Zverev vs. D. Altmaier 18:00 R. Pacheco vs. D. Lajovic 18:00 C. Rudd vs. C. Eubanks 18:00 E. Escobedo vs. S. Ofner 18:00 D. Evans vs. B. Shelton 18:00 R. Safiulin vs. S. Tsitsipas 18:00 @ROCKIES @ABIERTOTELCEL
PARA
@UFCESPANOL
12 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.