La nueva temporada de Mujeres Asesinas aborda crímenes de mexicanas en reclusión, con temáticas como el abuso infantil y narcotráfico, afirma su guionista, Marisa Gristein VIDA+ P.11
![]()
La nueva temporada de Mujeres Asesinas aborda crímenes de mexicanas en reclusión, con temáticas como el abuso infantil y narcotráfico, afirma su guionista, Marisa Gristein VIDA+ P.11
La actual alcaldesa de la capital campechana, Biby Rabelo, se apunta para la reelección en el cargo, en medio de varios cuestionamientos de la oposición; por su parte, Jamile Moguel sería la aspirante por Morena-PTPVEM; Ricardo Medina, el del PRI; Jorge Chanona por el PAN y Vicente Castellot, el abanderado del Partido Campeche Libre. Estos aspirantes podrán iniciar campaña hasta el 14 de abril próximo LOCAL P. 3
LA SEDENA APLICA OPERATIVO SORPRESA EN MUELLE CAMINO REAL LOCAL P. 3
La Liga MX anunció un protocolo anti-racismo en los estadios. Los responsables podrían ser vetados de por vida DXT P.
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
AÑO I Nº 110 I CAMPECHE
FELICIDADES DON GOYO. Encabezados por Antonio Analco, tiempero de Santiago Xalitzintla, pobladores de ese lugar llevaron una ofrenda al Popocatépetl la mañana de ayer, para conmemorar su cumpleaños y pedirle que no se enoje ESTADOS P.8
Adriana Pilar Ortiz, diputada del PRI en el Congreso campechano, presentó una iniciativa para modificar el Código Penal y aumentar las penas a la extorsión y que el cobro de derecho de piso sea una agravante LOCAL P. 4
Esta
La
de Campeche, Layda Sansores, señaló al candidatodelhologramacomo responsable de los daños al Palacio de Gobierno durante la marcha del 8M P.2
Lamentablemente todos los días hay noticias desagradables y dolorosas y el mundo del espectáculo no es la excepción. Hubo un caso muy sonado en 2018, cuando Elisa Vicedo acusó de violación agravada a Eduardo Carabajal, la audiencia quedó pendiente y recientemente retomaron el asunto. El actor fue vinculado a proceso y lo seguirá en libertad, pero no puede comunicarse ni acercarse con ella ANA
La alcaldesa de Campeche por Movimiento Ciudadano, Biby Rabelo de la Torre, buscará la reelección en 2024, según anunció el partido naranja.
A pesar de controversias y conflictos con la gobernadora morenista, Layda Sansores, Rabelo busca conservar su puesto. Movimiento Ciudadano compartió en redes sociales la aprobación de candidatos para congresos locales y presidencias municipales en varios estados, incluido Campeche. Se dice que Biby Rabelo cuenta con línea directa de su partido para hacer una campaña ‘agresiva’ contra sus adversarios. ¿Será?
Luchan por mantener áreas limpias
Un llamado a la población. Personal del Tren Maya limpió la entrada al Pueblo Mágico de Candelaria, que antes era un basurero a cielo abierto.
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente advirtió sanciones para quienes tiren desperdicios en áreas prohibidas. El acceso anterior al basurero municipal fue cerrado debido al proyecto del Tren Maya. La empresa y la Dirección de Ecología trabajaron juntas para limpiar el área. Ahora las autoridades vuelven al llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en zonas no autorizadas, con sanciones según el reglamento municipal. Y hasta se sabe que se instalará señalética para prevenir futuros incidentes. Algunas voces dicen que la gente no entiende. ¿Será?
El Instituto Electoral del Estado de Campeche aumentará el costo del servicio del PREP para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2023-2024 a 24 millones 940 mil pesos, dos millones 940 mil pesos más que en 2021.
El PREP proporciona resultados preliminares de las elecciones en tiempo real a través de Internet. La empresa encargada, Informática Electoral, S.C., será representada por Jesús Óscar Crespo Palazuelos. La oferta económica incluye 21 millones 500 mil pesos más tres millones 440 mil pesos de IVA.
En 2021, la empresa Gráficas Corona JE, S.A., prestó el servicio por 22 millones de pesos, más barato, pero tal vez hubo otras consideraciones para no elegirla. ¿Será?
La Codhecam confirmó la participación de siete policías en Tenabo en la detención arbitraria y las lesiones a un menor de edad. La Comisión solicitará intervención estatal para investigar y sancionar los hechos. La denuncia, iniciada en 2018, revela violaciones a derechos humanos, incluyendo detención arbitraria, lesiones y exigencia de pago para liberar a un familiar.
Uno de los agentes, José del Carmen Poot Estrella, tiene antecedentes por violaciones a derechos humanos desde 2011. La víctima narró la violencia sufrida durante el arresto y traslado a la Dirección de Policía Municipal. La Codhecam emitió un resolutivo con siete violaciones a derechos humanos cometidas por los agentes municipales. ¿Será?
SANCIONARÁN A RESPONSABLES
‘Candidato de holograma’ ordenó daños al palacio de Gobierno, asegura Layda Sansores
La marcha del 8 de marzo fue tema de la edición del Martes del Jaguar y la Gobernadora Layda Sansores Sanromán refirió que fue detectado e identificado un grupo de féminas que participó motivadas y convocadas por un partido político.
Lamentó que se haya politizado la marcha feminista en Campeche, pero que el caso en específico será analizado, sobre todo porque intencionalmente se dañó el patrimonio cultural y bienes públicos, como en el caso de las afectaciones al Palacio de Gobierno en donde fueron rotos 33 cristales.
Sansores Sanromán dijo que el hecho no quedará impune y que se actuará en contra de las responsables, sobre todo a las que actuaron azuzadas por el “candidato de holograma”.
Destacó que no está de acuerdo con el proceder de algunas manifestantes, pero sobre todo con actos como el vandalismo cometido contra instituciones como el Centro de Justicia de la Mujer, Palacio de Gobierno y la Catedral de Campeche.
La mandataria destacó el hecho de que el vandalismo se centrará en la sede
del Poder Ejecutivo y, en cambio, al Palacio Municipal de Campeche, que está enfrente no se le hiciera mayor daño.
Este año -agregó Sansores Sanromán- la violencia subió de tono, ya que las feministas radicales no se limitaron a hacer pintas, sino que prendieron fuego y rompieron cristales.
Precisó que a las manifestantes se les colocaron espacios para que se expresaran pero, según la gobernadora, tenían la instrucción de generar daños. /JOAQUÍN VARGAS
La Gobernadora dijo que su administración ha atendido los casos de feminicidios, de tal forma que la mayoría de los que han ocurridos de 2021 a la fecha han sido resueltos. Dijo que durante su gestión se han tenido 43casos, de los cuales solamente uno no ha sido resuelto.
DESTACAN AVANCES
La invitada especial al programa Martes del Jaguar, fue la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, quien informó sobre las acciones que han llevado a cabo las integrantes del Grupo Mujer Valiente. Muñoz Martínez inició su intervención informando que en Campeche casi no habían mujeres policía en el área operativa y que gracias al operativo Mujer Valiente se ha logrado actuar con mayor prontitud
en auxilio de las ciudadanas que lo han requerido.
Gracias al Código Zazil, dijo la jefa policiaca, se ha logrado salvar a muchas mujeres que estaban sufriendo situaciones de violencia familiar.
Las acciones que se realizan a través del Código Zazil, no se limitan a lo preventivo, sino que también se ofrece a las víctimas acompañamiento a la Fiscalía, refugios o red de apoyo, afirmó la titular de la SPSC.
Chapulines. Entre la lista de aspirantes está Jamile Moguel, Ricardo Medina, Jorge Chanona y Vicente Castellot
KATHERINE PINTO
La alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, buscará la reelección luego que la presidencia municipal de Campeche del partido Movimiento Ciudadano (MC) diera a conocer que será la candidata.
En medio de acusaciones por falta de irregularidades por parte de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec) que encabeza Néstor Cervera Cámara, que ha informado que la alcaldesa no ha querido transparentar 707 documentos, donde incluso debe pagar una multa por arriba de los 300 mil pesos, la alcaldesa campechana busca repetir el cargo.
“Me llena de alegría ser parte de este gran partido Movimiento Ciudadano. Acabo de recibir la noticia de que mi registro como candidata para el Ayuntamiento de esta capital ha sido aprobado. ¡Estamos listos, lo bueno ya arrancó y vamos naranja!”, compartió en sus redes sociales la alcaldesa campechana.
Biby Rabelo también ha sido señalada por no cumplirle a los campechanos en cuanto a los servicios públicos, por parte del Gobierno del Estado, quienes han realizado actividades a través de las brigadas del jaguar o la limpieza en el malecón, Centro Histórico y colonias de Campeche.
Además de señalamientos serios de la misma gobernadora del estado, Layda Sansores, de que usó las festividades del carnaval con fines políticos.
La actual alcaldesa de Campeche y quien fuera diputada local del distrito 2 por la coalición PAN- MC, competiría en estas elecciones
Acabo de recibir la noticia de que mi registro como candidata para el Ayuntamiento de esta capital ha sido aprobado. ¡Estamos listos, lo bueno ya arrancó y vamos naranja!”
BIBY RABELO
Alcaldesa y candidata al municipio de Campeche
contra Ricardo Medina Farfán de Partido Revolucionario Institucional (PRI), exsecretario de gobierno durante la administración de Fernando Ortega Bernes, exsecretario educación en el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas y ex dirigente estatal del partido tricolor en 2019.
Sedena realiza operativo sorpresa en el atracadero Camino Real, en Campeche
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevó a cabo un operativo de revisión en la zona de atracaderos de lanchas ribereñas conocido como Camino Real, en donde ha sido denunciada la operación de buzos que se estarían dedicando a la depredación de pulpo.
Alrededor de las 9:45 horas de este martes, un grupo conformado por alrededor de 16 elementos del Ejército Mexicano hizo acto de presencia en la zona federal del Malecón de Campeche, frente al Fraccionamiento Villas de Ah Kim Pech.
Durante alrededor de 12 minutos se observó a los uniformados interactuar con al menos dos grupos de pescadores, quienes se
mostraron un tanto sorprendido por la inusual acción llevada a cabo por los hombres de verde, ya que por lo general es la Secretaría de Marina (Semar) la institución que lleva a cabo los operativos de vigilancia a atracaderos, por lo general en auxilio a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca).
Algunos pescadores dijeron que se trató de un operativo rutinario de revisión, cuyo propósito es disuadir la venta de drogas. Sin embargo, otro pescador -que prefirió el anonimato- reconoció que dicho lugar está identificado como un punto donde están operando todo el año buzos que se dedican a la depredación de pulpo. / JOAQUÍN VARGAS
Actualmente es diputado local por la vía plurinominal y coordinador parlamentario de la bancada tricolor.
Otra de sus contrincantes es Jamile Moguel, candidata de la coalición PT-Morena-PVEM, expriista, exdirigente estatal de Movimiento Ciudadano y donde decidió renunciar por malos tratos por parte de Eliseo Fernández Montufar, activista política y quien el año pasado fue atacada a balazos a las afueras de su casa.
OTROS CONTRINCANTES
Además, para buscar el cargo está Jorge Chanona, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), quien en su curriculum señala que fue extitular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en el gobierno de Alito Moreno, excandidato a la diputación federal distrito 01
PT, confiado en ganar senaduría y diputación
El presidente del Comité Directivo Estatal del PT en Campeche, Antonio Gómez Saucedo, consideró que las campañas al Senado y Cámara de Diputados avanzan a paso firme en la entidad.
“Hemos estado recorriendo los municipios de nuestro estado, llevando el proyecto de nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo y de nuestros candidatos al Senado, Anibal Ostoa Ortega y María Martina Kantún Can”, comentó Gómez Saucedo al referir que también se ha acompañado a los abanderados a la Cámara de Diputados, Elda Castillo Quintana y Gabriela Basto.
“La campaña de la 4 transformación avanza a paso firme aquí en el estado de Campeche, gracias a la confianza que se tiene por el proyecto que ha encabezado desde el 2018 el compañero Andrés Manuel López Obrador”, agregó el dirigente petista.
Aseguró que tienen la certeza de que van a ganar este 2024 la Presidencia de la República y que lograrán la mayoría calificada en
Ellos son los elegidos por las principales fuerzas políticas con representación en la entidad
BIBY RABELO
Movimiento Ciudadano
JAMILE MOGUEL
PT-Morena-PVEM
RICARDO MEDINA FARFÁN
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
JORGE CHANONA
Partido Acción Nacional (PAN)
VICENTE CASTELLOT
Partido Campeche Libre
por el PRI en el proceso electoral 2018, quien hace unos meses decidió abandonarlo.
También competirá Vicente Castellot por el Partido Campeche Libre, arquitecto de profesión, ha ocupado cargos en el sector público como Jefe del Departamento de Licitaciones en Portuaria Integral de Campeche (20092015), Jefe del Departamento de Proyectos de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Campeche (2005-2009) y Supervisor de Obras en el Gobierno del Estado (2002-2003). La campaña iniciará el próximo 14 de abril y acabará el 29 de mayo de este año.
el Congreso de la Unión, requisito indispensable para que pueda ponerse en marcha el Plan C de la Cuarta Transformación.
Por otro lado, la comisionada nacional del PT, Ana María López Hernández, confirmó que, este 15 de marzo estará en Campeche en gira proselitista en el estado la abanderada de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, aunque ya no visitará la capital.
Tras el ajuste realizado a su agenda, la abanderada de la Coalición Sigamos Haciendo Historia solamente ha previsto realizar eventos en Calkiní y Carmen.
El evento en la cabecera municipal de Calkiní está programado para las 10:00 horas, y se ha previsto sea un encuentro masivo con militantes y simpatizantes de los partidos Morena, PT y PVEM. En Ciudad del Carmen, en donde Sheinbaum Pardo expondría su compromiso basado en 100 puntos, a las 17:30 horas. / JOAQUÍN VARGAS
Mano dura. La diputada del PRI, Adriana Pilar Ortiz, presentó la iniciativa para aumentar la pena para castigar esta práctica delictiva
JOAQUÍN VARGAS
La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXIV Legislatura, diputada del PRI, Adriana Pilar Ortiz Lanz, presentó una iniciativa para reformar el artículo 209 del Código Penal del estado de Campeche, referente al delito de extorsión, con el propósito de precisar el llamado cobro de derecho de piso como variante agravada en la comisión de dicho delito.
La extorsión en sus modalidades de llamada telefónica y cobro de derecho de piso, es un delito que hoy por hoy azota a los campechanos y aunque está tipificado en la legislación actual, las penas que se imponen a quienes lo cometen son muy ligeras, explicó la también abogada. Además, actualmente el Código
Penal no contempla la duración prolongada de la extorsión que es el cobro de derecho de piso, el cual, a decir de la legisladora, inexplicablemente es hasta asumido o reconoci-
do por la sociedad, tal es el caso que llega a pagarlo.
La también abogada agregó que “muy pocos se salvan en Campeche de la extorsión, delito del que casi
Muy pocos se salvan en Campeche de la extorsión, delito del que casi nadie se salva, pues afecta a agricultores, inversionistas, asociaciones e incluso a los ministros de culto”
ADRIANA PILAR
Diputada local del PRI
nadie se salva, pues afecta a agricultores, inversionistas, asociaciones e incluso a los ministros de culto.
“Hay un dato que nos debe de impactar y debemos tener presente, que según estudios de organismos como el Inegi, el que el 2 por ciento de la inflación nacional deriva de la extorsión y del cobro de piso”, precisó la diputada por el PRI.
Explicó que al involucrarse directamente el crimen organizado en la producción agrícola e industrial y transporte, genera que se incremente el precio de los bienes de consumo y servicios, lo cual es pagado por el consumidor final Ortiz Lanz refirió que si se le apli-
Activan operativo por golpe de calor en escuelas
Ante la llegada de altas temperaturas en la región, la Secretaría de Educación en Campeche (Seduc) ha puesto en marcha una serie de medidas preventivas destinadas a proteger la salud y bienestar de los estudiantes durante el periodo de calor intenso.
Lo anterior, lo dio a conocer, su titular Víctor Sarmiento Maldonado quien aseguró que están preparados ante cualquier situación que represente un riesgo para las niñas y niños, con un trabajo en colaboración con autoridades, directivos y docentes de cada uno de los centros escolares.
“Estamos pendientes de nuestras niñas y niños sobre todo quienes cursan educación básica a quienes se les recomienda a las 9 de la mañana que se retiren sus abrigos para que no vayan a tener un golpe de calor, esto lo hacen de manera rutinaria nuestros maestros”, dijo el titular de Seduc.
Refirió que actualmente no estamos en la temporada de intensas temperaturas, pero cuando llegue redoblarán esfuerzos.
Incluso precisó que hay la instruc-
ción de suspender actividades al aire libre sobre todo de las escuelas que no cuentan con domo, por lo que maestros de educación artística y
Atienden hasta 14 incendios al día por quema de basura
Desde que inició el mes de marzo a la fecha en el municipio de Campeche se atienden entre 10 y 14 incendios diarios, la mayoría por quema de basura, informó la directora de Protección Civil, Guadalupe Rodríguez Chávez, al exhortar a la población a colaborar y ser conscientes del riesgo que representa un incendio. En entrevista, hizo un llamado a las ciudadanas y ciudadanos de evitar estas malas prácticas, además de que recordó que está prohibido en el reglamento municipal que contempla sanciones económicas a quienes sean sorprendidos en quemar basura.
“Hacemos un llamado a toda la
ciudadanía que por favor no quemen basura es muy importante no quemar basura, preferible que esperen que pase el recolector de basura y que se lleve las bolsas que se tienen que llevar a que estén quemando, que es un mal hábito que está prohibido y es sancionado por la dirección de Medio Ambiente”, declaró.
Rodríguez Chávez pidió más responsabilidad a los propietarios de lotes baldíos a que los mantengan limpios y a los ciudadanos que no tiren basura en estos espacios, porque han podido observar cuando atienden estos incendios que hay muchas bolsas de basuras, aerosoles y vidrios.
física deberán impartir sus clases en las aulas escolares. De igual forma resaltó que será de ayuda ante cualquier caso el núme-
ro de emergencia 911 que no sólo responde al llamado sino también te mantienen en la línea para dar indicaciones a los directivos o docentes
ca un costo al delito de extorsión, cada mexicano habría pagando en el año 2022 el equivalente a los 37 mil 705 pesos, basándose en datos que -dijo- son oficiales.
También citó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública ( Envipe), misma que precisa que, a nivel nacional, la extorsión ocupa el tercer lugar en la preocupación de los ciudadanos, en tanto que en el estado de Campeche, es el número dos.
Esa misma encuesta, considerada una de las herramientas fundamentales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), expuso que en el 2021 el 53 por ciento de los campechanos se sentía inseguro; en 2022, el 54 por ciento, en tanto que en el 2023, dicho porcentaje se disparó al 61 por ciento.
Durante la sesión de este martes la 64 Legislatura también tomó protesta al diputado de Movimiento Ciudadano, Jesús Humberto Aguilar Díaz, como Primer Vocal de la Junta de Gobierno y Administración, en sustitución de Paúl Arce Ontiveros, quién pidió licencia temporal.
Estamos pendientes de nuestras niñas y niños sobre todo quienes cursan educación básica a quienes se les recomienda a las 9 de la mañana que se retiren sus abrigos para que no vayan a tener un golpe de calor, esto lo hacen de manera rutinaria nuestros maestros”
VÍCTOR SARMIENTO
Secretario de Educación
mientras llega la ambulancia para que atiendan a los menores.
“Estamos prevenidos, tenemos estos protocolos de seguridad para nuestros alumnos. Nuestro personal está capacitado para reconocer los síntomas de golpe de calor y brindar atención inmediata en caso de emergencia.
“A nuestros estudiantes los concientizamos sobre la importancia de tomar medidas preventivas, como vestir ropa ligera, usar protector solar y evitar la exposición prolongada al sol”, puntualizó, Sarmiento Maldonado.
/KATHERINE PINTOPreferible que esperen que pase el recolector de basura y que se lleve las bolsas que se tienen que llevar a que estén quemando”
DIrectora de Protección Civil
“Este tipo de desechos representan un riesgo para nosotros que atendemos estos incendios, para los bomberos y para personal de Protección Civil que si bien acudimos a controlar el fuego con el equipo necesario como botas, no podemos descartar que nos podamos lastimar con estos desechos e impactar en cualquier parte de nuestro cuerpo”, manifestó. Indicó que los puntos rojos son terrenos baldíos ubicados en Siglo XXI a un costado del balneario Kin
Ha, cada año se registran incendios, porque es un lugar de abundante pastizal que al momento de secarse por la temporada aumenta la posi-
SOLICITUD. La directora de Protección Civil del municipio de Campeche, Guadalupe Rodríguez, pide a ciudadanos no tirar basura en la calle.
bilidad de que ocurran incendios, “los puntos más relevantes son en la zona menos urbanas y de mayor magnitud”. /KATHERINE
Preocupación. Habitantes de la localidad miran con consternación como cada vez hay menos líquido y la tierra se resquebraja bajo el sol
Agustín García mira con consternación el lecho seco del lago donde una vez se ganaba la vida con la pesca, un síntoma de los problemas de agua que enfrentan en Zumpango, Estado de México, y otras entidades del país. “Aquí era un oasis, algo hermoso, y ahora” no hay ni gota, dijo el hombre de 55 años junto a la soleada orilla del afluente mexiquense. Después de los cortes de suministro de agua en varias colonias el año pasado, crece el nerviosismo entre los 20 millones de residentes del Valle de México sobre si se logrará evitar la reducción del suministro antes de que llegue la temporada de lluvias.
El uso de pipas para entregar agua aumentó, mientras que algunos residentes instalaron grandes tanques de almacenamiento y esperan las precipitaciones regulares que suelen comenzar en mayo.
El año pasado se registró una temporada significativamente menos húmeda de lo habitual, combinada con temperaturas más altas que el promedio, que han dejado los embalses más agotados de lo normal; sin contar con el fenómeno de El Niño
“Esto es parte del cambio ambiental global”, dijo Roberto Constantino, experto de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Todos aquí estábamos acostumbrados a sentir la brisa de la madrugada, a ver los patos, a ver las garzas (en el lago de Zumpango)”
AGUSTÍN GARCÍA Pescador
Las variaciones de los ciclos meteorológicos “causan principalmente la falta de agua”, afirmó.
Juan Manuel Núñez, experto de la Universidad Iberoamericana, cree que “la rápida urbanización y el manejo descuidado de nuestros recursos hídricos” también son parte del problema en la zona metropolitana de la Ciudad de México.
Los activistas también han pedido un control más estricto del uso del agua por parte de grandes corporaciones como cervecerías y empresas de construcción.
“ME SIENTO DEVASTADO, DÉBIL”
En Zumpango, seis barcos yacían abandonados en el lecho polvoriento del lago, muy lejos de los años pasados cuando Agustín García y sus colegas pescaban carpas y otros peces.
“Me siento devastado, débil, incapaz de obtener ingresos para poder seguir manteniéndome”, afirmó.
“Todos estábamos acostumbrados a sentir
Las presas que conforman el Sistema Cutzamala registran niveles de abastecimiento de 36.83 por ciento, de acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); el llenado más bajo de la historia.
El informe muestra una tendencia a la baja en los niveles de todas las presas que lo conforman -Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque-, pues en los primeros 11 días de marzo no se han registrado lluvias en ninguna de estas zonas, precipitaciones que alimentan al sistema.
En el caso de la presa Villa Victoria, el 1 de marzo estaba a 30.4 por ciento de su
la brisa de la madrugada, a ver los patos, a ver las garzas”, algunos pescadores desistieron y se fueron a Estados Unidos a buscar trabajo, lamentó.
En la zona se ven alrededor de una docena de plataformas, supuestamente para perforar y bombear pozos para abastecer a la Ciudad de México, lo que molestó aún más a los lugareños.
La Comisión Nacional del Agua no respondió a la solicitud de información sobre el equipo.
UNA SITUACIÓN YA OBSERVADA
No es sólo el Valle de México el que se ha visto afectado. En 2022, los residentes del municipio de Monterrey, Nuevo León, una de las ciudades más ricas de México, enfrentaron semanas de racionamiento debido al agotamiento de los embalses.
capacidad, pero para el 11 del mismo mes, bajó a 29.7 por ciento. Mientras que Valle de Bravo, en el mismo periodo de tiempo, inició con un almacenamiento de 30.8 por ciento y terminó con 29.5 por ciento.
El embalse El Bosque, al arrancar el mes tenía 58.2 por ciento de agua y para el 11 de marzo bajó a 57.4 por ciento.
Frente a este panorama el Servicio Meteorológico Nacional prevee lluvias escasas y chubascos en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala en los próximos días. Esta red de embalses abastecen de agua para consumo humano e industria al Valle de México. / 24 HORAS
En Michoacán, el lago de Cuitzeo, uno de los más grandes del país, ha perdido más de la mitad de su superficie.
A menos de tres meses de que México celebre elecciones presidenciales, los candidatos han puesto el tema de la sequía en el centro de sus campañas.
La aspirante de la oposición, Xóchitl Gálvez, prometió tratar el 100 por ciento de las aguas residuales para reciclarlas, como lo hacen en ciudades como Los Ángeles y Singapur.
Claudia Sheinbaum, de Morena, ha propuesto que el líquido sea reconocido en la Constitución como un recurso nacional y se opone a otorgar nuevas concesiones al sector privado.
Para el también pescador, Rafael Vázquez, “a las autoridades no les interesa. Sólo se acuerdan del lago cuando hacen campaña” y “si no hay lago, no hay vida”, manifestó. / AFP
Ubican a un posible agresor de choferes de Urvan de Acapulco
Ayer, tras viralizarse unos videos donde se observa a hombres golpear a operadores de urvan, en Acapulco, Guerrero, en redes identificaron como uno de los presuntos agresores a un sujeto apodado El Pizaburras, presunto integrante de un grupo del crimen organizado. Usuarios de redes sociales mostraron este lunes su indignación por los hechos violentos que se muestran en el clip y se dieron a la tarea de ubicar al agresor y, al parecer, lo lograron.
El medio local Al Instante Iguala confirmó
la información y destacó que el sujeto sería el líder del grupo criminal al mando de Jesús Orlando, La Marrana, originario de Veracruz y quien vivió en Cancún, donde también habría provocado una ola de delitos.
Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad de Guerrero había confirmado esta información.
La Fiscalía estatal informó que ya investiga la agresión contra los choferes de transporte público, aunque no dio mayores detalles.
Este lunes por la mañana circularon dos
En riesgo de quedar sin suministro, 100 pueblos de Parras
Ejidatarios de localidades asentadas en la cuenca del Arroyo San Miguel, que corre 85 kilómetros entre los municipios de General Cepeda y Parras de la Fuente, en Coahuila, están en riesgo de quedarse sin agua.
Serían cerca de 100 comunidades bajo amenaza de no tener el líquido debido a la sobreexplotación de agroempresas de la región que se dedican a la producción de nuez, uva y hortalizas.
Esta situación ha originado que las fuentes de agua superficial, veneros y manantiales que alimentan algunas de estas localidades se agoten.
Por su parte, Isidro Miguel Cruz, exregidor del municipio de Parras, se reunió con habitantes de ejidos afectados para ver la manera de ayudarlos a través de la gestión por medio de Antorcha Campesina.
“En los ejidos faltan los desazolves de bordos de captación de agua para uso agrícola y ganadero, por eso el día de hoy recorrimos algunas comunidades y con ellos encontrar soluciones” expresó.
Los ejidatarios coinciden en que la producción de los viñedos en esta región “se beben de un sólo trago y hasta el fondo”; los manantiales del Arroyo San Miguel.
Mientras, en Morelia, Michoacán, las fuentes de abastecimiento de agua potable tienen una reducción que oscila del 10 al 20 por ciento en esta temporada de estiaje, señaló Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, director del Organismo Operador de Agua de la entidad.
Detalló que en el manantial de La Mintzita se detectó una baja de mil a 900 litros por segundo en el gasto de agua. / 24 HORAS
SECO.
videos que muestran las agresiones deunciadas por los operadores de las unidades, en Acapulco.
En el primero se puede observar cuando un hombre golpea varias veces al chofer
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su Gobierno enfrenta el problema de la extorsión, aunque “todo ahora lo magnifican(...) Cuando había un narcoestado manejado por Calderón, por García Luna, silencio, no se sabía nada(…) es que así son los conservadores, muy hipócritas”.
Desde hace semanas, operadores de Urvan de Chilpancingo y Acapulco han denunciado supuestas extorsiones por parte del crimen organizado, incluso han realizado paros, hasta de una semana, para exigir justicia, en ambos municipios. / 24 HORAS
CRUZ
La programación de cruceros para el Caribe mexicano sigue generando interés, para lo que resta de semana y hasta el domingo se esperan que lleguen a Cozumel 21 cruceros con excursionistas que optan por este medio para vacacionar; mientras que para Mahahual la expectativa de arribo es de siete colosos del mar, según la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) y Puerto Costa Maya.
Vale destacar que en Cozumel este miércoles será el día que más embarcaciones flotantes tocarán los muelles de este Pueblo Mágico, arribarán siete: el Mariner of the Seas, Wonder of the Seas, Eurodam, Carnival Breeze, Norwegian Prima, Celebrity Reflection y el Carnival Conquest. El pasado lunes y martes también tuvo buena afluencia llegando seis cruceros, lo que mantiene al destino como líder en cruceristas, de acuerdo a la Apiqroo.
En el caso de Mahahual, el Puerto Costa Maya informa que el jueves será el día de mayor actividad
barcaciones gigantes: el Oceania Vista, Harmony y Carnival Pride.
Del 11 al 17 de marzo en total se tienen programados 33 arribos de cruceros a Cozumel y en el caso de Mahahual se contemplan 13 llegadas, con la excepción del sábado próximo que no se tienen programados arribos.
La Isla de las Golondrinas se mantiene liderando este segmento del sector turístico, la semana anterior el número llegó a 34, mientras que al puerto de Mahahual llegaron 16 y de acuerdo con el reporte el acumulado mensual de la Secretaría de Turismo estatal ya suman 57 cruceros los que han anclado en alguno de los muelles de Quintana Roo, para una experiencia inolvidable.
La Apiqroo informó que del 1 de enero al 29 de febrero de 2024 arribaron a la entidad 284 cruceros, lo que representa un 10.5 por ciento más que en el mismo periodo de 2023, y se incrementó el número de pasajeros de 782 mil 873 a 958 mil 527, lo que representa un 22.4 por ciento en este
La Terminal Marítima Internacional de Chetumal experimentó un resurgimiento de más de cinco mil pasajeros y 198 movimientos entre México y Belice durante el primer bimestre del año, lo que ha sido calificado por la Administración Portuaria de Quintana Roo (Apiqroo) como uno de los mejores desempeños en los último seis años.
De acuerdo con datos de la dependencia estatal,de enero a febrero la terminal experimentó un aumento en comparación con años anteriores, al contabilizar la movilización de cinco mil 131 pasajeros en la ruta marítima Chetumal-San Pedro- Cayo Caulker.
Para la Apiqroo, la terminal superó los números registrados en el primer bimestre del 2018, cuando las operaciones de la terminal se reactivaron. Los servicios fueron suspendidos el 20 de marzo del 2020, debido a la pandemia.
La dependencia mencionó que durante este primer bimestre registró dos mil 536 pasajeros en 99
ayudando a hacer más competitivo el destino.
En boga. El destino quintanarroense se encuentra en el top de las preferencias de viajeros nacionales e internacionales
LICETY DÍAZ
El Aeropuerto Internacional de Tulum, a poco más de dos meses de ser inaugurado, cerró la semana pasada con 82 operaciones, misma fecha en la que quedó lista la remodelación del Aeropuerto Internacional de Chetumal, que sin embargo, durante el mismo periodo sólo registró un total de 54 vuelos, de acuerdo con datos de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
quintanarroense ha resurgido como un destino turístico internacional.
movimientos de entrada y dos mil 595 pasajeros en 99 movimientos de salida, siendo enero el mes que más destacó, con dos mil 900 personas movilizadas, mientras que en febrero solo se registró un total de dos mil 231 pasajeros, tanto en entradas como en salidas.
La conexión marítima entre México y Belice se restableció en julio de 2022, cuando la naviera “Water Jets International” inició operaciones con servicios de taxi acuático en la ruta Chetumal-San Pedro-Cayo Caulker.
Posteriormente, en octubre de 2023, la naviera “San Pedro Belice Express Water Taxi” retomó el servicio en la misma ruta.
La dependencia señaló que este resurgimiento en la Terminal Marítima de Chetumal no sólo destacó la recuperación de la conectividad marítima, sino también el interés renovado en la región como destino turístico siendo un impulso económico. / MARCO BARRAGÁN
Hay destinos internacionales de Estados Unidos que ya tienen interés en arribar a la terminal aérea de Tulum y que ya llegan al Aeropuerto Internacional de Cancún, a estos se suman ciudades de Francia y Alemania, como la consolidación de la nueva ruta Frankfurt-Tulum, que co menzará a operar en la temporada invernal con dos vuelos semanales, y que generará un incremento en el nú mero de turistas, dijo Marisa Steta, di rectora general de Marketing Group.
“Facilitar el acceso a la gente a la movilidad es importante, sobre todo ahora que Tulum está de moda. El Aeropuerto Internacional de Can cún no dejará de ser importante, pero sí va haber un grupo de turistas que optará por llegar a la terminal de Tulum por la demanda de sus necesi dades”, explicó.
Sin embargo, una cuestión sale a la luz, y es el alto costo del transporte para entrar y salir del nuevo aero puerto, sobre todo para la gente que se hospeda en la Riviera Maya, que imagina que arribar por el aeropuer to de Tulum resultaría más barato llegar a su hotel, pero la realidad a la que se enfrentan es otra.
El problema con las tarifas que se cobran a transportadoras turísticas para la movilización terrestre de
pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tulum, actualmente duplican las que se aplican incluso en la terminal aérea de Cancún.
La Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo no ha logrado llegar a acuerdos con la Secretaría de la Defensa Nacional, encargada de administrar el nuevo aeropuerto.
“El riesgo de esto es que se va a desalentar el uso del aeropuerto y es una pena, sobre todo por el interés que se tiene de las aerolíneas para operar y la promoción, lo que se ve afectado al no escuchar razones, y que para los transportistas es impagable”, afirmó Sergio González Rubiera, presidente de la Amatur.
“El trayecto del aeropuerto al centro de Tulum es más costoso que el mismo viaje al centro de la Ciudad de México, o incluso al de muchas ciudades europeas, incluida París”, así lo manifestó el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz, quien considera que estos costos no están ayudando a hacer más competitivo el destino.
Con respecto a la conectividad
El trayecto del aeropuerto al centro de Tulum es más costoso que el mismo viaje al centro de la Ciudad de México, o incluso al de muchas ciudades europeas, incluida París”
DAVID ORTIZPresidente de la Asociación de Hoteles de Tulum
la entidad, el Aeropuerto Internacional de Cozumel del 2 al 8 de marzo registró 152 operaciones, de ellas 118 internacionales y 34 nacionales.
El Aeropuerto Internacional de Cancún, continúa con buen paso y en esas fechas operó tres mil 963 vuelos, de ellos dos mil 914 internacionales y mil 49 nacionales.
Febrero cerró con un total de 24 ciudades de México que tienen conectividad con el Caribe mexicano, 42 de Estados Unidos y 20 de Canadá, así como 13 países de América Latina con 17 ciudades y 13 de la región europea, con 22
CRECIMIENTO.
CRECIMIENTO. Cozumel recibió casi un millón de turistas durante el primer bimestre de 2024.
PRESENCIA. El homenaje a la escritora se realizó en el marco de la Feria Internacional de la Lectura, evento del que ella era muy asidua.
“Esos viajes a la Filey eran el deleite de mi madre, fuimos muy felices ahí, me emociona mucho que este espacio se fortalezca cada vez más”, fueron las palabras de Laura Emilia, mediante un correo electrónico, para agradecer el reconocimiento luctuoso a su madre, la periodista Cristina Pacheco, que se denominó “El sentido responsable de la vida”.
En el marco de la XII Edición de la Feria Internacional de la Lectura (Filey) 2024, la directora de UCMexicanistas, Sara Poot Herrera, dio lectura a esta carta que también reveló que la hija de la homenajeada resaltó el cariño que la Filey le tenía a sus padres.
“En este correo decía Laura Emilia, no quiero pensar que el fallecimiento de mi madre signifique el fin de mi relación con la Filey”, relató Poot Herrera.
Enseguida, la también investigadora recordó que Cristina Pacheco estuvo presente en la Feria desde la entrega del Premio Excelencia en las Letras a su esposo José Emilio Pacheco, galardón que ahora lleva su nombre, y tras su fallecimiento, con gran entereza ella estuvo aquí cada edición.
Su vasta obra, continuó, convierte a la conductora del Canal Once en un gran caleidoscopio cultural, ya que “las historias que contó van armando un mapa de los afectos, de la gente que se nos ha ido, de la que permanece, en ella tenemos un gran legado.
En presencia del rector de la Uni-
LEGADO
Entre la obra de la periodista destacan las obras narrativas “Sopita de fideo”, “Para vivir aquí”, y “Limpios de todo amor”.
PROTAGONISTAS
El Doctor en Letras Roberto Domínguez Cáceres señaló que las narraciones de Cristina Pacheco venían de las historias de la gente.
TRABAJO
La profesora investigadora de la Facultad de Antropología de la UADY, María Dolores Almazán Ramón, indicó que la generosidad, perseverancia, empatía, rigor y respeto enmarcó la obra de la homenajeada, porque abrió camino en el periodismo desde muy joven.
versidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, la escritora propuso que la memoria de Cristina Pacheco perdure en la Filey, “para que al igual que José Emilio nos acompañe por siempre ”.
Por su parte, la escritora Carmen Boullosa señaló que la homenajeada dedicó su trayectoria a dignificar a las personas.
Resaltó que su forma de contar historias por la que, en 2010, la Unesco nombró su programa “Aquí nos tocó vivir” como una memoria de la vida./24 HORAS
Amenaza. El robo de identidad es el más utilizado con un 40%, seguido de fraudes con 30%, reporta la SSP
La extorsión telefónica es un problema que a lo largo de los años ha ido escalando en Yucatán. En este tipo de delito, los criminales utilizan el teléfono para intimidar y presionar a sus víctimas para que les entreguen dinero o bienes.
En 2022, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán mencionó que las llamadas de extorsión representaban el 30% de los delitos cibernéticos en el estado, ese año se registraron mil 800 delitos cibernéticos en el estado.
En 2023, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), de Yucatán, informó que recibió 2 mil 500 llamadas por extorsión en los primeros seis meses del año, donde el robo de identidad es el más utilizado, con un 40%,
seguido de fraudes, con un 30% y extorsión con 30%.
Cientos o tal vez miles de extorsionadores en la República Mexicana operan para adjudicarse, mediante engaños, lo poco o mucho que pueda tener un habitante en cualquier parte del país, sólo basta tener un teléfono para estar a merced de sus inesperadas llamadas.
“A pesar de esas cifras, afortunadamente en Yucatán, no son muy significativas las extorsiones aún, como en otros estados, por eso se conmina a la ciudadanía a reportarlo”, indicó el comandante Marco Antonio Maya, jefe de la Unidad Anti Extorsiones y Secuestros virtuales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El especialista mencionó que gracias a la denuncia ciudadana y reporte al número telefónico 911, la Policía da seguimiento e investiga a cualquier tipo de llamadas amenazantes, a veces de supuestos bancos o de fraudes por internet, -que son los más comunes-. El directivo policial enfatizó en que no hay que confiar en todo lo
A pesar de esas cifras, en Yucatán, no son muy significativas las extorsiones aún, como en otros estados, por eso se conmina a la ciudadanía a reportar el delito”
MARCO ANTONIO MAYA
Jefe de la Unidad Anti Extorsiones
que se ofrece en la red o en llamadas, “pues estos delincuentes están al acecho las 24 horas, los 365 días del año, para extorsionar, utilizando diversos métodos para engañar a sus víctimas. Algunos de los más comunes son las llamadas de secuestro virtual, que es cuando los criminales encuentran una víctima que les cree que tienen a un familiar secuestrado, para luego exigir un rescate para liberarlos”. El funcionario de la SSP advirtió que ante cualquier amenaza es necesario colgar inmediatamente, mantener la calma y tener bien claro el mensaje de lo que le pidieron o dijeron para reportarlo al 911.
PRECAUCIÓN. El directivo policial enfatizó en que no hay que confiar en todo lo que se ofrece en internet vía dispositivos.
Con el objetivo de brindar ayuda y fortalecer los lazos de cooperación entre el Ayuntamiento de Mérida y la Red Nacional de Refugios, el alcalde Alejandro Ruz Castro visitó el Centro de Atención y Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia extrema (Carem), en donde realizó un recorrido por las instalaciones y escuchó las experiencias de las mujeres.
Acompañado de la presidenta del DIF Mérida, Verónica Cetina Arjona, así como de la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, Ruz Castro supervisó el modelo de atención y los servicios que se brindan a las mujeres y sus familias, cumpliendo con lo establecido en la Ley de acceso a una vida libre de violencia en el municipio de Mérida.
“El Carem es uno de los primeros refugios en crearse como Centro de Atención y Refugio para las Mujeres con o sin hijos en Situación de
Violencia. Este es un espacio confidencial, temporal, seguro y gratuito que proporciona atención integral. Además, birnda servicios de carácter psicológico, educativo, médico, legal y de trabajo social a mujeres, sus hijas e hijos que han sido víctimas de violencia extrema en el ámbito familiar, atendiendo desde septiembre de 2018 a la fecha a 176 mujeres y 280 niñas, niños y adolescentes”, dijo.
El alcalde recalcó que para garantizar la especialización de los servicios que se brindan en el Carem, se cuenta con instrumentos como el Manual de Atención para Mujeres en Situación de Violencia Extrema, el Manual de Atención Especializada para las Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Refugio, así como las políticas para brindar servicios especializados en atención a las violencias hacia las mujeres, documentos que están alineados a nivel nacional./ 24HORAS
derechos a la salud y educación
El refugio Carem cuenta con 12 habitaciones que se habilitan garantizando los derechos de alimentación, ropa, calzado, estancia segura, salud, educación y un equipo interdisciplinario profesionalizado para dar servicios especializados de tercer nivel. En este espacio convergen políticas públicas municipales y federales dirigidas a la prevención de feminicidios, brindando espacios seguros, especializados y gratuitos las 24 horas los 365 días del año.
Ruz Castro recibió en Palacio Municipal la visita de Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios, para dialogar sobre las acciones que realizan en estos espacios donde se brinda seguridad, atención integral y especializada a mujeres con sus hijas e hijos .
Tradición. Los “tiemperos” tienen la facultad de comunicarse con el espíritu del coloso; es una habilidad con la que se nace
Encabezados por Antonio Analco, “el tiempero” de Santiago Xalitzintla, pobladores de ese lugar llevaron una ofrenda al Popocatépetl ayer por la mañana, para conmemorar su cumpleaños y pedirle que no se enoje, aunque no pudieron llegar al tradicional “ombligo”.
De acuerdo con la tradición de la demarcación, los “tiemperos” son personas que se pueden comunicar con el espíritu del volcán. No es algo que se adquiera con el tiempo, con ello se nace.
Este año, los habitantes de Xalitzintla no pudieron subir como marca la tradición, debido a que las autoridades no permiten acercarse a las laderas por las constantes exhalaciones de ceniza y la caída de fragmentos que lanza Don Goyo, por lo que tuvieron que conformarse con llegar a una colina alterna.
Lo anterior no impidió que la gente le llevara flores, comida, cigarros, pulque, cruces y un traje de gala, como es costumbre, para que lo use el espíritu del Popocatépetl.
CEREMONIA
El ritual, que es de gran importan-
cia para la comunidad ubicada a 13 kilómetros del cráter – es la más cercana –, también tiene como objetivo asegurar las cosechas de los campesinos, quienes ven en el coloso a un protector, que les ayuda a tener tierras fértiles.
“Soy campesino y me gusta cosechar maíz y por eso, cuando no puede crecer pronto la milpa, voy a hablar con ellos (el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl). Vengo y preparo mi terreno y, en donde estaba atorado, ya se convierte en milpa”, recuerda “el tiempero”, quien tiene en el pasillo de su casa una pintura del volcán.
Gregorio Chino Popocatépetl, o Don Goyo, es el nombre de la representación humana con que el coloso se presenta a Antonio Analco. De esta forma supo que, en mayo de 2023, cuando las autoridades federales, estatales y municipales habla-
ban de evacuar los municipios de la región, no iba a suceder nada que lamentar. Eso se lo dijo la manifestación del volcán.
SEGURIDAD
Desde las 00:00 horas del 12 de marzo, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y de la Coordinación General de Protección Civil realizaron un operativo para evitar que la gente ascendiera al “ombligo” de “Don Goyo”.
Con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional, se instalaron filtros de seguridad en el Centro Turístico La Venta y Buenavista, La Piedra y en la base del transporte público de la junta auxiliar de Santiago Xalitzintla, perteneciente al municipio de San Nicolás de los Ranchos.
La petición a la gente para no acudir a las cercanías se hizo con varios
En las últimas semanas, el volcán Popocatépetl ha registrado 804 exhalaciones, con ellas ha llegado al territorio poblano la ceniza. Si bien las personas podemos cubrirnos con cubrebocas, animales como los perros y gatos se encuentran indefensos a este fenómeno.
Aunque de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en amarillo fase 2, es necesario tomar medidas para cuidar la salud de nuestras mascotas, quienes por naturaleza tienen más contacto con el suelo, destino final de la ceniza volcánica.
La veterinaria Melanie Moncayo Moctezuma, dijo en entrevista para 24 HORAS PUEBLA que la ceniza causa irritaciones oculares, principalmente en la conjuntiva y la córnea, pues la ceniza está compuesta por diferentes minerales y partículas altamente abrasivas.
“El principal problema sería la irritación ocular, ya que puede generar úlceras, conjuntivitis y esto da paso a las infecciones, porque como
estas partículas son muy abrasivas, pueden generar pequeñas lesiones que después son propensas a que ciertas bacterias les afecten”, dijo la especialista en la entrevista.
El sistema respiratorio de las mascotas también se ve afectado, ya que pueden tener dificultades para respirar, generan mucosa como una respuesta natural a ciertos agentes, y también pueden contraer irritaciones en la nariz y laringe, además de desarrollar neumonía.
Aquellos perros o gatos que tengan bronquitis crónica también podrían sufrir en estos días de actividad volcánica. Algunos pueden desarrollar alguna dermatitis en los cojinetes de sus patas y en la nariz.
Además, pueden generar problemas gastrointestinales si comen alimentos con este tipo de residuos, pues es un irritante; de los padecimientos que pueden presentar son úlceras, vómitos y diarreas.
CUIDADOS EN CASA
Lo recomendable es que los animales no pasen tiempos prolongados
de 1994, fecha en que el volcán reanudó su actividad eruptiva, luego de varias décadas en calma
fecha en que se realiza un ritual en el llamado “ombligo”, que se ubica a 600 metros de la cima del coloso
días de anticipación, incluso en demarcaciones que se encuentran más alejadas, como San Pedro Cholula.
REPORTE
En el día de su cumpleaños, el volcán registró 43 exhalaciones en las últimas horas, junto con mil 294 minutos de tremor.
Es conveniente que los animales no pasen tiempos prolongados a la intemperie, pero en caso de que suceda, es aconsejable cepillar en seco el pelo y aplicar lágrimas artificiales para enjuagar las partículas de ceniza. La veterinaria Melanie Moncayo Moctezuma indicó que también es recomendable que la comida y agua de estos animales no estén expuestas al aire libre, para evitar que se contamine. Incluso, se recomienda aplicar una pomada para las almohadillas de sus patas y en la nariz. Además, es benéfico barrer constantemente la ceniza y proteger los depósitos de agua, evitar hacer actividades al aire libre y sellar con trapos húmedos las rendijas y ventilas de las casas.
a la intemperie, pero en caso de que sea inevitable, es aconsejable cepillar en seco el pelo y aplicar lágrimas artificiales para enjuagar las partículas de ceniza.
“Todo el tiempo están en el patio y en la calle, respiran directamente la
RITUAL. Estas costumbres son de gran importancia para la comunidad ubicada a 13 kilómetros del cráter, tiene como objetivo asegurar las cosechas de los campesinos, quienes ven en el coloso a un protector, que les ayuda a tener tierras fértiles.
La ceniza exhalada ocasionó que por algunas horas fueran suspendidas las actividades en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán.
También se reportó presencia de partículas en Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, San Nico-
PELIGRO. Los habitantes no pudieron subir debido a que las autoridades no permiten acercarse a las laderas por las constantes exhalaciones de ceniza.
lás de los Ranchos, Calpan, Domingo Arenas, Tlaltenango, Xoxtla y San Martín Texmelucan.
El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, con la prohibición de acercarse al cráter por el riesgo de que lance material incandescente. / 24 HORAS PUEBLA
ceniza”, indicó la veterinaria. También, es recomendable que la comida y agua de estos animales no esté expuesta al aire libre, para evitar que se contamine. Incluso, se recomienda aplicar una pomada para almohadillas y nariz.
Además, tanto para animales como humanos es benéfico barrer constantemente la ceniza y proteger los depósitos de agua, evitar hacer actividades al aire libre y sellar con trapos húmedos rendijas, puertas y ventanas. / PAOLA MACUITL GALLARDO
Agenda. Se prevé que los monarcas aborden el Tren
Maya este jueves a invitación expresa del presidente López Obrador
LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a los reyes de Suecia en Palacio Nacional, previo a que los monarcas conozcan el Tren Maya este jueves al arribar a la ciudad de Mérida, a invitación del mandatario.
En la tercera visita de Estado que realizan los monarcas Carlos XVI y Silvia en 40 años, el mandatario mexicano los llevó a conocer los murales de Diego Rivera en la escalera principal de la Sede del Ejecutivo.
En medio de un extenso dispositivo de seguridad, las cabezas de la realeza sueca arribaron al recinto histórico a las 10:59 horas a la Puerta de Honor donde fueron recibidos por el Presidente y su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, quienes los escoltaron al Patio de Honor en donde se realizó la ceremonia de himnos nacionales.
Sobre la visita de los reyes, el presidente López Obrador dijo en su Mañanera: “Vamos a intercambiar opiniones, quieren conversar con nosotros. Les importa mucho lo que se está haciendo en materia cultural; van a ir a la región maya. Vamos a comer juntos con el rey y la reina (…) nos gustó mucho el que haya decidido venir a México como jefe de Estado (…) vamos a invitar al rey, a
La Secretaria de Defensa Nacional (Sedena) de la Zona Militar 12 realizó un servicio de acercamiento con alumnos de la Escuela Primaria “María Guadalupe”. Elementos del Ejército Mexicano llevaron a cabo una demostración para los pequeños, destacando las actividades que realizan como militares. Durante la convivencia las tropas mostraron a los niños herramientas que utilizan y uniformes, así como algunos consejos de primeros auxilios. /24 HORAS
Protestan en San Lázaro vs. prohibición al vapeo
Integrantes de la Alianza por la Libertad del Vapeo (Allvape) y World Vapers Alliance protestaron ayer en la puerta principal de ingreso a la Cámara de Diputados contra la iniciativa del Ejecutivo federal que prohíbe el vapeo.
El presidente de allvape, Edgar Cano, advirtió que la intención de prohibir esta práctica de manera constitucional fomentará el mercado negro, el cual aseguró que ya lo está asumiendo el crimen organizado.
Con el lema “Yo voto, Yo vapeo”, expresó que se calcula existen dos millones de usuarios habituales de
visita al Senado de la República y la inauguración del primer Foro Empresarial México-Suecia, que servirá para potenciar oportunidades de intercambio comercial y de inversión entre ambos países; el rey Carlos XVI Gustavo inaugurará las nuevas oficinas de la empresa Ericsson con más de 120 años en nuestro país”.
Este jueves 14 de marzo el rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo será el primer Jefe de Estado en conocer y recorrer una sección del aún incompleto Tren Maya.
LEYES. La ministra reiteró que el Poder Judicial debe garantizar los derechos de las mujeres.
vapeadores y otro millón ocasionales en el país, que ya están definiendo su voto con base a las propuestas que les afectan.
“Estamos luchando por una regulación de vapeo en el país, hoy tenemos decretos presidenciales que han prohibido la comercialización, distribución e importación y cada vez es más difícil conseguir sus insumos.
“La propuesta de ley del Presidente pretende reformar la Constitución igualando el vapeo con el fentanilo como una droga y no es así. Lo que va a ocasionar es un mercado negro y que sea cada vez más difícil para
la reina, a visitar los murales de Diego –Rivera-; además, pidieron también eso. Son monarcas inteligentes, educados, generosos; son nuestros visitantes y los vamos a atender”. Sobre la presencia de los monarcas, el Gobierno de México indicó en un comunicado que “tiene también objetivos empresariales y de cooperación, por lo que la agenda en la Ciudad de México incluye una
Esto en el marco de la tercera visita de Estado a México que realizará el monarca sueco en 42 años; la cabeza de la realeza sueca es, hasta el momento, el único mandatario extranjero que ha aceptado la invitación del Gobierno mexicano para conocer el “Jaguar Rodante”. Esto luego de que el presidente López Obrador invitó en la segunda mitad de 2023 a los dirigentes de las naciones más poderosas del mundo a conocer los proyectos ferroviarios de su administración: Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, al “Jaguar Rodante”, y a Xi Jinping, presidente de China, al Corredor Interoceánico.
INCONFORMIDAD. Consumidores de vapeadores exigieron la regulación de estos objetos.
los más de dos millones de usuarios en el país”.
Comentó que con la entrada de
productos desechables para practicar el vapeo, el estimado de usuarios podría ser hasta de cinco millones, y
La ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó a la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un proyecto de sentencia que propone atraer un juicio de amparo promovido por una casa hogar para evitar que una niña, víctima de violencia sexual, sea reintegrada con un familiar de su agresor.
Dicho caso permitirá al Máximo Tribunal del país definir los parámetros que las autoridades deben cumplir durante los procesos de reintegración familiar.
También busca garantizar que los menores de edad queden a cargo de personas que les brinden la atención y los cuidados necesarios para su desarrollo integral, y sean incorporados a espacios que resulten idóneos para ello.
Además, el asunto brindará una oportunidad a la Suprema Corte para pronunciarse en específico sobre los estándares que deben seguirse cuando algún menor haya sido víctima de violencia sexual, lo cual permitiría ponderar la idoneidad de reintegrarlo con determinado núcleo familiar, cuando uno de sus integrantes haya sido el agresor.
El análisis tendrá que hacerse con un enfoque interseccional que considere tanto el género como la edad de la niña.
Hace unos días, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que para enfrentar la desigualdad, la discriminación y la violencia que viven las mujeres, es necesario garantizar la igualdad sustantiva y al Poder Judicial le corresponde velar por la garantía de sus derechos, siempre con el principio de progresividad.
ha sido el crimen organizado el que se ha encargado de traer este tipo de dispositivos.
Cano dijo que esto ha afectado a los empresarios legales que intentan traer insumos y productos para el vapeo.
Comentó que el lema “Yo voto, Yo vapeo” se creó en 2018, para incentivar al usuario del vapeo, que dejó el tabaquismo a que se dé cuenta de dónde vienen las propuestas.
“Este Gobierno inició diciendo prohibido prohibir y fue una de las primeras cosas que hizo, prohibir la comercialización, la importación. No hemos sabido de Xóchitl si ella va a un tema de prohibición, pero lo que sí vemos con MC es que el candidato, -que no recuerdo su nombre- el sí ya se pronunció por poder regularlo”. /JORGE H. LÓPEZ
La Policía de Israel informó ayer que un palestino de 12 años murió ayer tras ser alcanzado por un disparo de las fuerzas de seguridad israelíes durante enfrentamientos en un campo de refugiados de Jerusalén Este.
Rami Hamdan al Halhuli falleció a consecuencia de un disparo durante “violentos enfrentamientos” en el campo de refugiados de Shuafat, precisó, al añadir que el joven había apuntado contra los agentes con fuegos artificiales.
En las reyertas, “se arrojaron cócteles molotov y fuegos artificiales contra las fuerzas de seguridad”, indicó el comunicado oficial.
“Un agente efectuó un único disparo contra un sospechoso que amenazaba a las fuerzas de seguridad tirando fuegos artificiales en dirección de estas”, prosiguió. “El sospechoso fue trasladado al hospital”, pero sucumbió a sus heridas, agregó.
Se trata del primer muerto en choques con la Policía en Jerusalén desde el inicio del Ramadán, durante la ceremonias del mes sagrado de ayuno musulmán. / 24 HORAS
Alertan que guerra en Ucrania está en ‘punto de inflexión’
El primer ministro de Francia, Gabriel Attal, alertó ayer que la guerra en Ucrania está en un “punto de inflexión”, al exponer los “riesgos concretos” de una victoria rusa durante un tenso debate parlamentario sobre la estrategia del presidente Emmanuel Macron.
A finales de febrero, el mandatario generó una controversia nacional e internacional cuando no descartó el envío de tropas a Ucrania, días después de firmar un acuerdo de seguridad con Kiev que la Asamblea Nacional apoyó este martes.
Para aclarar su posición, el gobierno convocó un debate en el Parlamento seguido de este voto no vinculante, al mismo tiempo que el apoyo financiero y militar a Ucrania retrocede en la opinión pública y una mayoría de franceses está en contra de enviar tropas, según los sondeos.
“Estamos en un punto de inflexión” del conflicto entre Rusia y Ucrania, advirtió Attal ante los diputados, reiterando la posición de Macron de que Francia no se fija “ningún límite ante una Rusia que no se fija ninguno”.
Crisis alimentaria. Según la ONU, 1.4 millones de habitantes están al borde de la inanición
CÉSAR GARCÍA DURÁN
La violencia continúa ante las interrogantes sobre si las pandillas que dominan el territorio le darán una tregua al empobrecido país caribeño, mientras Haití se preparaba ayer a la próxima formación de un “Consejo Presidencial de Transición” tras el anuncio de la renuncia del primer ministro Ariel Henry.
Cuestionado desde hace tiempo, Henry aceptó la transición y señaló que seguiría “tramitando los asuntos corrientes hasta el nombramiento de un primer ministro y un gobierno”, a través de un video.
Su renuncia se produjo tras una reunión de emergencia convocada en Kingston por la Comunidad del Caribe y a la que asistió el secretario de Estados Unidos, Antony Blinken.
El secretario general de la ONU, António Guterres, tomó nota del acuerdo político en Haití e instó a las partes implicadas “a actuar de forma responsable y dar pasos” hacia su instauración, según su portavoz, Stéphane Dujarric.
El objetivo es “restablecer las instituciones democráticas mediante elecciones pacíficas, creíbles, participativas e integradoras”, añadió.
Ante la amenaza constante de los grupos criminales, el país más pobre de América sufre una grave crisis humanitaria. “1.4 millones de haitianos al borde de la inanición”, indicó el responsable del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Haití, Jean-Martin Bauer. Es “una de las crisis alimentarias más graves del mundo”, agregó.
La inseguridad llevó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia a anunciar la evacuación de su personal no esencial, un día después de que la Unión Europea sacó a todos sus empleados del país y Estados Unidos a parte de su personal.
Un miembro de la defensa territorial rusa falleció ayer a manos de combatientes rusos proucranianos durante incursiones fronterizas, mientras bombardeos de Rusia mataron al menos a tres personas en Ucrania, según ambos bandos. Los ataques se producen a días de la elección rusa donde se espera un nuevo triunfo de Vladimir Putin. / 24 HORAS
“Votar contra” el apoyo a Ucrania significa que Francia “da la espalda” a su historia, “abstenerse es huir”, planteó a la oposición. Tras el tenso debate, 372 diputados votaron a favor del acuerdo de seguridad y 99 en contra.
Aunque con críticas, socialistas, ecologistas y el partido derechista Los Republicanos unie-
Korir Sing’Oei, secretario principal de Relaciones Exteriores de Kenia, informó ayer que el país decidió suspender el envío de policías a Haití, azotado por la violencia, previsto como parte de una misión internacional respaldada por la ONU.
Kenia decía estar dispuesta a enviar un millar de policías, pero este proyecto se enfrentó a múltiples obstáculos jurídicos .
El funcionario declaró que se produjo un “cambio fundamental en las circunstancias como consecuencia de la ruptura total de la ley y el orden y la posterior dimisión del primer ministro de Haití”.
“Sin una administración política en Haití no hay ningún anclaje sobre el que pueda descansar un despliegue policial. El gobierno esperará a que se instale una nueva autoridad constitucional en Haití, antes de tomar más decisiones”, añadió.
Pero también aseguró que Kenia sigue comprometida a “proporcionar liderazgo” a la misión internacional, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU en octubre.
En respuesta al anuncio de Kenia, EU afirmó que no veía la necesidad de retrasar la misión. “Por supuesto, me preocuparía cualquier retraso, pero no creemos que sea necesario un retraso”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. / 24 HORAS
NUEVO GOBIERNO
Henry, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, tendría que haber abandonado su cargo en febrero, pero hizo un acuerdo con la oposición y pospuso aún más la convocatoria de elecciones, en un país que no celebra comicios desde 2016.
Ahora asumirá el poder un Consejo compuesto por siete miembros que representarán a los mayores partidos políticos del país, a la sociedad civil y al sector privado. Sus miembros afrontarán una situación muy compleja en un país sometido a las pandillas, que multiplican los ataques contra las fuerzas de seguridad y lugares estratégicos como el Palacio Presidencial, las comisarías o las cárceles.
El líder principal de esos grupos criminales, Jimmy “Barbecue” Chérizier, afirmó que no tenía intención de respetar a un gobierno decidido fuera del país.
“Haití no pertenece a la Caricom. Haití pertenece a los haitianos. No vamos a reconocer a un gobierno formado por la Caricom u otras organizaciones. Nadie nos va a dar lecciones”, comentó.
Ucrania reaccionó con indignación a las polémicas declaraciones del Papa pidiendo a Ucrania que tenga el “coraje de izar la bandera blanca” y negocie con Rusia, acusando a Francisco de “legalizar el derecho del más fuerte”, y convocó al enviado del Vaticano.
En una entrevista a la televisión suiza RTS difundida el sábado, el papa argentino de 87 años invitó a Ucrania a “izar la bandera blanca y negociar (...) antes de que las cosas empeoren”.
Los comentarios del Papa también han provocado polémica en las redes sociales, donde varias cuentas proucranianas publicaron imágenes en las que aparece con la cara del presidente ruso Vladimir Putin con los colores de la bandera rusa.
ron sus votos a los del oficialismo, mientras que comunistas y La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) votaron en contra. El Senado debe pronunciarse sobre el acuerdo hoy. Macron hablará “sobre el apoyo de Francia a Ucrania” mañana a las 20:00 durante una entrevista que será televisada. / 24 HORAS
“Fue desafortunado usar la idea de la bandera blanca, que es sinónimo de rendición”, lamenta una fuente del Vaticano bajo condición de anonimato.
El Vaticano trató de corregir la polémica asegurando que la expresión “bandera blanca” significa “un cese de las hostilidades” y no la rendición. / 24 HORAS
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
Superhéroes sin su creador
El responsable de la serie animada X-Men 97, Beau DeMayo, se separó de la producción a unos días del esperado estreno del programa, afirma The Hollywood Reporter. La cuenta de Instagram y el correo institucional del creativo fueron desactivados,el distanciamiento es un misterio. /24 HORAS
George Prajin, el manager del cantante jalisciense conocido como Peso Pluma, puso a su representado en el ojo del huracán en las redes sociales, pues lo comparó con Mick Jagger, figura clave del grupo de rock, Rolling Stone.
SANDRA AGUILAR LOYA
Las historias de mujeres que se encuentran en reclusión en México, y alguna otras que se van ficcionando, dieron vida a la segunda temporada de la exitosa serie Mujeres Asesinas donde, sobresalen aquellas cuyos crímenes tienen que ver con el abuso infantil, el alcohol y el narcotráfico, según la guionista Marisa Gristein.
“Todos estos relatos los fuimos reconstruyendo en el papel, lo que nos interesaba era contar qué le pasó a la mujer, cuál fue su problema, cómo terminó matando a alguien luego de esa encerrona trágica de la que no pudo salir, pero la historia se respeta”, aseguró la guionista en entrevista con este medio.
Marisa, quien junto con Alicia Luna, es autora del libro homónimo de la serie que ha servido de base para la creación de más de 100 episodios originales, sostiene que esta es la primera vez que toma casos mexicanos para sus capítulos.
“Las mexicanas son más directas, te dicen ‘yo lo maté, le corté el cuello’, me hizo tal o cual cosa, te cuentan todo, lo que acá en Argentina es distinto”, dijo.
Incluso quedó sorprendida al percatarse que las problemáticas que más atañen a las reclusas en México tienen que ver con el abuso infantil, el alcohol y el narcotráfico que “ahora está llegando también a Argentina”.
Elyfer Torres, protagonista del primer capítulo, aseguró que su episodio deja en claro la rabia social y colectiva.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Fuertes problemas en el medio artístico
Lamentablemente todos los días hay noticias desagradables y dolorosas y el mundo del espectáculo no es la excepción. Hubo un caso muy sonado en 2018, cuando Elisa Vicedo acusó de violación agravada a Eduardo Carabajal, la audiencia quedó pendiente y recientemente retomaron el asunto.
El actor fue vinculado a proceso y lo seguirá en libertad, para ello le impusieron medidas cautelares, por lo que no puede comunicarse ni acercarse con ella.
El juicio se detuvo ya que Elisa se fue a vivir a Canadá, pero esta semana tuvo lugar la reposición de la audiencia inicial, a través de la abogada Carmen Olvera. Las autoridades decidieron no encarcelarlo debido a que tiene 24 años viviendo en el país, ya cuenta con la nacionalidad mexicana y no existe riesgo de que se escape, además de que la demandante no vive en México y no hay manera de que la busque. Elisa asegura que Eduardo tiene antecedentes de agresión sexual y ha afectado a más de diez mujeres.
La actriz recuerda que atacó a su padre y
“De pronto me gustaría que el espectador se cuestione el por qué esa es la última salida para estas mujeres violentadas. “Un guión cuando está muy bien escrito te transgrede, te hace cuestionarte cosas importantes, pero también creo que en un país donde la justicia no es suficiente, hay que recurrir a medios no necesariamente correctos antes de llegar a las últimas consecuencias.
“Mujeres Asesinas es una ventana a las realidades que se están viviendo en el país”, dijo Elyfer.
DESPUÉS DEL ACTO ÚLTIMO
El sociólogo Felipe Gaytán aclaró que las mujeres que llegan a este acto último, y el más grave que un ser humano puede cometer contra otro, se explica por la historia de cada una de ellas y esto tiene que ver con el contexto prolemático en el que están inmersas.
“Es decir, en situaciones de alta vulnerabilidad en donde ellas son agredidas, donde se sienten amenazadas y la opción que tienen es recurrir a la violencia misma y que no va a ser contenida porque no hay nadie quien la proteja o llegue para mediar el asunto y lo sienten como un recurso legítimo por la amenaza, pero en especial por la impunidad que impera.
“Después del acto último hay un arrepentimiento pero no un descanso porque sabe que su agresor ya desapareció pero ahora hay un alivio al romper con esa historia de maltrato, mientras que en la cárcel empezará una más por vivir”, finalizó el catedrático de la UNAM.
a ella en un parque, por lo que es un hombre violento.
Doña Silvia Pinal pasó muy bien la primera noche en casa y tendrá todos los cuidados necesarios para que no vuelva a recaer.
Su hijo Luis Enrique está tranquilo y es su asistente Efigenia Ramos, quien está al pendiente para que las cosas marche en orden.
Todo indica que Fernando Colunga ya se convirtió en papá. En el pasado, inició un romance con Blanca Soto y la revista TVNotas señaló que nació el 1 de marzo. Informan que el bebé fue por cesárea, pesó 2 kilos 200 gramos y midió 43 cm. El actor estuvo presente y cortó el cordón umbilical.
Victoria Ruffo aclaró que cuando José Eduardo Derbez era chico, su papá no lo cuidó, ni estuvo al pendiente, pero le da gusto que ahora se quieran y se lleven bien; agregó que una cosa son las bromas y otro que quiera tener una amistad con su expareja, pero ambos recibirán a la nieta con amor y alegría.
José Joel quiere seguir trabajando y que le dejen de preguntar acerca de la herencia de José José. Sabe que no es posible, pero no hay
Lo anterior dividió opiniones entre quien lo consideró una “exageración” y quienes defendieron lo que apuntó Prajin para la revista Rolling Stone, lo cierto es que esto fue principalmente debido a las actitudes tomadas por el intérprete. Durante la entrevista dada a la revista, Emilio Kabande, definió al intpérprete como “un joven hiperactivo que utiliza el escenario como un parque de juegos, donde se entrega por completo realizando brincos, corriendo, gritando y dando todo de sí mismo en sus actuaciones”.
Por estas cualidades es que el manager de la Doble P lo comparó como el cantante británico de 80 años y que tiene el título de Sir.
“La primera vez que le vi actuar, en un escenario, o incluso en un entrenamiento, me quedé alucinado con el carisma que tenía. Siempre le decía a todo el mundo: ‘Este es el Mick Jagger mexicano’”, dijo Prajin.
Además, George contó cómo una canción de Pink Floyd fue lo que lo hizo querer trabajar con el cantante.
Según la prueba que le pusieron, a Peso Pluma era cantar Wish You Were Here, de Pink Floyd, en su idioma original, en lo que fue un ejercicio de confianza. / 24 HORAS
una sola entrevista en que no se lo recuerden, por ello cuenta que las cosas se están resolviendo poco a poco. Con mala cara deja claro que no se lleva bien con su hermana Marysol.
Peso Pluma apareció en la portada de la revista Rolling Stone, que lo llamó “El artista más importante del planeta”. El cantante agradeció el nombramiento y revela que tiene una relación complicada con la prensa, porque ha escuchado y leído muchas mentiras que lo afectan, y por eso prefiere no dar explicaciones a nadie.
Geraldine Bazán niega que exista un romance entre ella y Giovanni Medina, asegura que son amigos, como muchos otros, y no quiere decir que si sale con ellos, exista una relación amorosa.
Tengo un pendiente, ¿será que Geraldine Bazán está negando a Giovanni Medina como Aracely negó a Arturo Carmona?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Mediante un comunicado firmado por su presidente, Victor Montagliani, la Concacaf confirmó la creación de la primera Champions Cup W, que será la primera competencia oficial de la región para clubes femeninos a iniciar este mismo año.
“El lanzamiento de la Concacaf Champions Cup W es el próximo paso emocionante en nuestro viaje hacia el desarrollo de todos los aspectos del futbol femenino en nuestra región”, informó Montagliani.
Con este nuevo certamen, que servirá como eliminatorio para un Mundial de Clubes de dicha rama, la Concacaf planea brindar una nueva oportunidad deportiva a los clubes de la zona a la espera de que este nuevo formato comience en agosto de este año, para coronar al primer campeón en mayo de 2025.
El torneo formará parte de la estructura presentada en 2019 que la Concacaf estableció para realizar un progreso en diversas áreas del futbol en Norte y Centroamérica, con la creación y evolución de ligas locales para ahora dar pie a una nueva fase de dicha estrategia. “Nos hemos concentrado en un calendario extenso de competiciones que beneficien a nuestros miembros asociados, con oportunidades para que las mujeres se desempeñen con pasión en todos los niveles deportivos”.
México contará con tres cupos directos para este torneo al igual que Estados Unidos en su competencia estelar de la NWSL, mientras que países como Canadá, Costa Rica, El Salvador Jamaica y Panamá recibirán un espacio para la ronda de grupos.
Previo a la ronda inicial en la que competirán los once equipos clasificados, se realizará una ronda preliminar durante el mes de agosto entre la que se eliminarán los representantes de Canadá y El Salvador, para que la fase de grupos dure entre el mismo mes y octubre.
La fase de grupos constará de dos sectores de cinco clubes para que cada uno disponga cuatro partidos y al finalizar los dos mejores avanzan a la parte final del torneo que se disputará en mayo del próximo año. /24HORAS @TIGRESFEMENIL
Más allá de los compromisos oficiales que ya tiene México para la Copa América del próximo verano, el representativo tricolor confirmó tres giras por Estados Unidos para los meses de mayo, junio y septiembre, ante selecciones como Bolivia, Uruguay, Brasil, Nueva Zelanda y Canadá.
Previo a comenzar su actividad en el torneo organizado por la Conmebol en Estados Unidos, el conjunto dirigido por Jaime Lozano tendrá un partido amistoso el 31 de mayor en el Soldier Field de Chicago, ante el representativo de Bolivia, que será el primer encuentro entre ambos en diez años.
Días antes de iniciar su camino en Copa América, el Tri tendrá dos juegos más en distintas sedes, entre Denver y Texas, para enfrentar el 5 de junio a Uruguay en el Empower Field y tres días después al combinado brasileño en el College Station.
Ante el selectivo “charrúa” México tendrá su vigesimotercer encuentro y primero desde el
0-3 sufrido en 2022 en un partido amistoso que ganó el conjunto sudamericano, mientras que ante Brasil será el primer juego en seis años.
Los últimos dos partidos que tendrá México en esta gira norteamericana serán hasta el mes de septiembre cuando disputen un partido amistoso ante Nueva Zelanda el 7 de dicho mes en el
Rose Bowl de California al conjunto oceánico y el 10 del mismo mes jugarán ante Canadá en el AT&T de Arlington, Texas.
Ante los neozelandeses el Tri jugará su octavo partido con un dominio de seis victorias previas y sólo una derrota, mientras que ante Canadá será el encuentro 36 con un registro de 21 triunfos para México. /24HORAS
Con el objetivo de erradicar las expresiones racistas en los estadios, la LigaMX anunció la creación de un nuevo protocolo para combatir este tipo de conductas, tras las denuncias presentadas por Julián Quiñones, agredido el miércoles pasado en el Clásico Nacional en la Champions Cup.
“Con el Protocolo contra el Racismo y la Discriminación, en la Liga MX no solo no hay lugar para ese tipo de comportamientos, también se pueden sancionar. Los mexicanos somos divertidos, desmadrosos, relajados, pero nunca racistas”, señaló la competición de primera división en México en sus redes sociales.
Esta nueva medida estará estructurada por tres distintas fases en las que el árbitro central de cada encuentro será el ente responsable de determinar las acciones a seguir en caso de presentarse un evento de esta relación.
En una primera instancia el colegiado tendrá la capacidad de detener el juego para solicitar a
Mediante un nuevo mecanismo, autoridades del futbol mexicano podrán vetar a los fans de por vida
los asistentes evitar el comportamiento violento.
La segunda fase será una suspensión temporal del encuentro y como última instancia, en caso de no encontrar una solución a la conducta, el sonido local comunicará que se abrirá un procedimiento por parte de la Comisión Disciplinaria contra los asistentes y el estadio podría ser vetado.
El mismo escrito establece que todo aficionado que sea desalojado por dichos motivos de los estadios, será presentado ante las autoridades con su respectivo FAN ID, el cual les será removido de por vida para no tener acceso nunca más a partidos del futbol
Con una trayectoria internacional superior a los quince años, Héctor Moreno anunció su retiro de la Selección Mexicana con 132 partidos jugados y alejado desde hace años de su mejor rendimiento para entrar en convocatorias.
“El año pasado me llamó Fuimos y me preguntó mi decisión y le dije que no volvería. No sé si en 2026 voy a seguir jugando, me queda un año y medio de contrato y no lo sé. Ahora solamente deseo que les vaya de la mejor manera”, apuntó el defensa.
Referente de la defensa mexicana en los últimos torneos internacionales que ha sostenido México con su selección mayor, Moreno disputó un total de 58 encuentros amistosos, 31 de eliminatorias mundialistas, 12 partidos en Copas del Mundo y otros torneos entre Copa América, Confederaciones, Copa Oro y Nations League.
Ante su salida, el defensa de 36 años destacó la calidad que hay en dicha posición actualmente en México con referentes inmediatos entre Johan Vásquez, Gilberto Orozco o Victor Guzmán, como los elementos a seguir en dicha posición en el plano inmediato. /24HORAS
mexicano de primera división.
Actualmente esta medida solo se podrá utilizar para la LigaMX varonil y partidos de la Selección Mexicana, que son los únicos escenarios en los que se solicita una identificación oficial como miembro afiliado, en tanto que para ExpansiónMX, LigaMX Femenil o divisiones inferiores este requerimiento aún no existe.
Previo al Mundial de Futbol en Qatar, la polémica por el grito homofóbico de “puto” en los estadios creció por las sanciones que FIFA impuso a la Federación Mexicana de Futbol.
Los problemas de racismo datan de años atrás, con casos y denuncias como las del panameño, Felipe Baloy en 2006, Christian Benítez en 2013, Darwin Quintero tras ser insultado por Rogelio Chávez, o a nivel institucional cuando el ex árbitro Adalid Maganda aseguró que Arturo Brizio, entonces presidente de la Comisión de Árbitros, lo violentó por su color de piel. /24HORAS
Mediante un comunicado oficial, el conjunto regiomontano de Tigres informó que el guardameta argentino Nahuel Guzmán sufrió una lesión del menisco medial de la rodilla derecha, que lo dejará fuera de actividades por un mínimo período de dos meses.
Los “felinos” confirmaron que el portero fue intervenido quirúrgicamente mediante una artroscopia para iniciar su proceso de recuperación, aunque ya con las ausencias confirmadas para los partidos ante Mazatlán, Puebla, Pachuca, Rayados, Necaxa y Tijuana.
Del mismo modo, Guzmán no vio actividad en el partido ante Orlando City en la Concacaf Champions Cup en la que Carlos Felipe Rodríguez partió como titular bajo los tres palos de los “universitarios”.
Nahuel tendrá la oportunidad de jugar la liguilla con Tigres, que por ahora se ubica séptimo general con 18 puntos. /24HORAS