24horascampeche-12-marzo-2024

Page 1

Con una bolsa de premios de hasta 164 mil dólares, el México City Open se presenta como una opción para posicionar este deporte DXT P. 12

AÑO I Nº 109 I CAMPECHE MARTES 12 DE MARZO DE 2024

Gobierno denunciará penalmente a feministas

El secretario de Gobierno, Armando Toledo, informó que presentará una denuncia penal contra las mujeres que causaron daños a la sede del Poder Ejecutivo estatal, pues según él tenían la instrucción de vandalizar LOCAL P. 2

Abierto a nuevos retos Abierto a nuevos retos

Prenden alertas por deforestación

De acuerdo con Global Forest Watch, se estima que Campeche tiene focos rojos en al menos 800 hectáreas de bosque, tan sólo en el último mes. Esta cifra pone a la entidad por sobre Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz en el índice que mide la pérdida de territorio arbóreo. Situación que podría incrementar, pues ambientalistas denuncias que funcionarios dan permisos ilegales LOCAL P. 4

En la medida en que los partidos políticos han perdido credibilidad, gracias a personajes tan distinguidos como: Alito Moreno, Mario Delgado, Gerardo Fernández Noroña, Epigmenio Ibarra, etcétera, los ciudadanos tienen dos alternativas: seguir votando a pesar de los partidos y sus candidatos o abstenerse de sufragar como una forma de manifestar su incredulidad y hartazgo. Pero como el ingenio de nuestra clase política parece no tener fin, estos se han dado a la tarea de patrocinar a todo tipo de empresas que Puedan mentir en su nombre,

YUCATÁN TIENE UN PROBLEMA DE PESO

En la entidad, 7 de cada 10 yucatecos padece obesidad, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición ESTADOS P. 6

EJEMPLAR GRATUITO 24 Horas Campeche www//24horascampeche.mx @24horasCampeche
EN 7 DÍAS SE HAN REGISTRADO 17 MIL AVISOS TAXISTAS INTERPONDRÁN UN AMPARO CONTRA LA APP MI TAXI LOCAL P. 2 SIN DECIR AGUA VA.Tras dos intensas semanas de calor, el frente frío número 39 se resintió en el estado de Campeche con el descenso de temperaturas, nublados y lluvias en municipios como Calakmul, Hopelchén, Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán,
y
ESPECIAL ESPECIAL
Tenabo, Champotón
Seybaplaya.
PANCHO GRAUE ESTADOS P.5 HOY ESCRIBE
ESPECIAL
El actor Juan Pablo Medina se considera afortunado tras sobrevivir a un infarto, ahora busca proyectos más arriesgados VIDA+ P. 11
MXCITYOPEN.COM.MX
WWW.NETFLIX.COM

¿SERÁ?

Deja al tricolor y salta al PAN

Y los chapulines siguen. Jorge Chanona Echeverría confirmó su candidatura por el PAN a la alcaldía de Campeche, renunciando al PRI, del cual expresó ya no sentirse representado.

Se compromete a trabajar arduamente por los campechanos con un equipo experimentado.

Aunque, se comenta, su decisión fue difícil tras años de militancia en el PRI, ahora se identifica con Acción Nacional. Apoyará a Xóchitl Gálvez como presidenta, considerándola la mejor opción para México. ¿Será?

Cero contacto con aspirantes

Eleazar Herrera Vázquez, director de Mercados del Ayuntamiento de Campeche, advierte a su personal sobre las consecuencias de relacionarse con candidatos políticos durante las elecciones.

En un audio dirigido a los empleados municipales, ordena mantenerse al margen de actividades políticas bajo amenaza de perder el empleo o enfrentar sanciones económicas y administrativas.

Prohíbe tomar fotos o relacionarse con candidatos en el mercado, advirtiendo posibles sanciones individuales y hasta suspensión de labores por parte del INE.

Herrera Vázquez subraya la importancia de cumplir estas instrucciones para evitar problemas durante el proceso electoral. ¿Será?

Nada nuevo en la narrativa morenista

Salió bravucón el morenista, ya que el candidato a senador de la Coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, Aníbal Ostoa Ortega, desafía la guerra sucia contra López Obrador y Claudia Sheinbaum, asegurando que “nos van a hacer lo que el viento a Juárez y vamos a ganar”.

En una rueda de prensa en el municipio de Carmen, criticó la falta de argumentos de sus adversarios y la utilización de la guerra sucia.

Afirmó que, con el respaldo del pueblo, vencerán a pesar de las estrategias de descalificación e injurias de sus oponentes. Lo que queda claro es que el tira-tira continúa en el escenario electoral. Nada cambia. ¿Será?

Van por la Ley 8 de 8

El Instituto Electoral del Estado de Campeche aplicará la Ley ‘8 de 8’ para los candidatos a las alcaldías, diputaciones y juntas municipales, aunque el Poder Legislativo local no la haya armonizado.

La consejera del IEEC, Fátima Giselle Meunier Rosas, detalló que los candidatos no deben tener sentencias firmes por delitos contra la vida, la integridad corporal, la libertad, la seguridad sexual y la violencia familiar, entre otros. Aunque la legislatura estatal no haya hecho la adecuación, el instituto implementará la normativa necesaria según la Constitución federal. Además, se establecen criterios para la paridad de género y se supervisará que ningún candidato incumpla con los requisitos establecidos. ¿Será?

POR DAÑOS A LA SEDE DEL GOBIERNO

Gobierno de Campeche denunciará penalmente a feministas

ARGUMENTO. “No fue una manifestación como han sido todas”, argumentó el secretario de Gobioerno, quien afirma que los ataques fueron orquestados.

El secretario de Gobierno, Armando Constantino Toledo Jamit, informó que será presentada la denuncia penal correspondiente en contra de las mujeres que causaron daños a la sede del Poder Ejecutivo Estatal, durante las manifestaciones del pasado 8 de marzo. De acuerdo con el funcionario, la del viernes pasado “no fue una manifestación como han sido todas” y aseguró que si ha existido alguna administración que privilegie a la mujer, es la actual, por lo que no había motivo para que fueran destruidos 32 cristales del vestíbulo del Palacio de Gobierno.

Toledo Jamit agregó que Campeche no es un estado violento y que se sabe con nombre y apellido el origen del acto vandálico, además de que es la propia sociedad la que está pidiendo que el caso se investigue y se actúe en contra de los responsables.

Aunque no quiso revelar si ya se había identificado a quienes ocasionaron los destrozos, reiteró que sí es procedente la apertura de una carpeta de investigación y que en estos momentos se están evaluando los daños. / JOAQUÍN VARGAS

Van por amparo contra Mi Taxi

“No habrá acuerdo con el Instituto del Transporte del Estado (IET) de Campeche sobre la aplicación Mi Taxi, ya que además de ser una imposición, lesiona la economía de los usuarios”, acusó Calix Teresita Vivas Cornelio, líder del Sindicato Unico de Trabajadores del Volante (SUTV).

La líder de los taxistas campechanos incluso aseguró que ya están integrando el amparo correspondiente, pues todo parece indicar que el IET no está facultado para administrar una APP con esas características.

Vivas Cornelio consideró que se trata de modernizar el servicio no de encarecerlo, ya que de la manera que el IET lo ha planteado, significaría un incremento del 10 por ciento para el usuarios.

La dirigente taxista confirmó que recientemente sostuvieron una reunión con Iñigo Yañez Avilés, en el que se atendió el tema de Mi Taxi, concluyendo que incluso éste tipo de medidas no está contemplada en la Ley de Vialidad, al menos no en los términos en que la pretende llevar a cabo el IET.

Otras de las grandes interrogantes, es el destino que tendrían los millones de pesos que, por concepto del uso de la APP recaudaría anualmente el IEET, dijo la dirigente.

Por otra parte, Vivas Cornelio manifestó su preocupación ante la tibieza con que ha estado actuando el IET en el tema de InDrive.

A pesar de que se tiene constancia que, prácticamente desde el año pasado InDrive opera en Campeche, hasta el momento solamente han sido detenidos nueve vehículos, afirmó la dirigente. / JOAQUÍN VARGAS

REDACCIÓN:Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, 04-2023112213410900-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, en trámite. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). https: //24horascampeche.mx/ / youtube: 24 Horas Campeche / X: @24horasCampeche / Facebook: 24 Horas Campeche DIRECTOR GENERAL ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA DISEÑO GRÁFICO TERESITA CRUZ EDICIÓN WEB: YAMILE RODRÍGUEZ / JOSÉ MARÍA ESTRELLA MARTES 12 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦LOS QUE IMPORTAN
ESPECIAL DEFENSA. Calix Teresita Vivas, dirigente de taxistas, anunció la medida. DECISIÓN. Armando Toledo Jamit señaló que sí es procedente el recurso. ESPECIAL

LANZAN QUEJA CONTRA CAPITANÍA DE PUERTO

Pescadores cuestionan medidas de seguridad

Descontento. Los hombres de mar

están en contra de la multa de 5 mil pesos, a la que se harían acreedores sino llevan salvavidas, bengalas y botiquín

KATHERINE PINTO

Más de 300 pescadores de baja captura del poblado de Kila, Lerma, del municipio de Campeche, se encuentran inconformes por el exceso de requisitos que les está solicitando la Capitanía de Puerto, que en caso de no cumplir con estos podrían ser acreedores de multas de hasta cinco mil pesos.

El líder pesquero David Alejandro Cab Peña manifestó que lo solicitado para que puedan realizar su actividad representa un gasto mayor de mil 800 pesos, lo que complica la situación económica que vive actualmente el sector ante la escasez de recursos marinos.

Lamentó, que las autoridades les exijan más de lo que puedan obtener de ganancias con

La actividad pesquera es muy complicada, incluso ahorita no hay pesca, si no tiene todo completo de lo que te está requiriendo como cuatro salvavidas, luces de bengala, botiquín y otras cosas, te van a multar con cinco mil pesos”

DAVID ALEJANDRO CAB PEÑA

Líder pesquero en Kila

esta actividad, pues aseguró va en decadencia ante la falta de inspección y vigilancia, ya que la depredación va a la orden del día y es un problema que no están atendiendo seriamente.

“La verdad la situación de la actividad pesquera es muy complicada, incluso ahorita no hay pesca, si no tiene todo completo de lo que te está requiriendo como cuatro salvavidas, luces de bengala, botiquín y otras cosas, te van a multar con cinco mil pesos, donde lo vamos agarrar si contrabajo uno vive al día”, dijo.

SEÑALAN SIMULACIÓN EN EL IEEC

Cuestiona PRD licitación para papelera electoral

BREVES

“Hay dos empresas que están fingiendo competir” y que presuntamente estarían coludidas para ganar la Licitación Pública Nacional, para la adquisición de material electoral por parte del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), acusó Víctor Améndola Avilés, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo General de dicha institución.

Ante tal situación y armado con una serie de documentos, que de acuerdo con el perredista, son prueba fehaciente de la acusación que hace pública, acudió la mañana de este lunes a la Oficialía de Partes del Órgano Público Local Electoral (OPLE) para presentar la queja correspondiente.

De acuerdo con el perredista, la intención de su queja o denuncia ante el Consejo General del IEEC , es con el propósito de que los consejeros investiguen y den transparencia al proceso de licitación del material electoral, que consiste en envases para paquetes electorales, mamparas, urnas, plumones, entre otros.

Sostuvo que no están de acuerdo que Capitanía de Puerto los condicione para que puedan realizar su actividad, por lo que acudirán a buscar el diálogo para que comprendan la situación que vive el sector y puedan tomar otras medidas, “ahorita nos están presionando y ya la gente está molesta.”

El líder pesquero puntualizó que tantos requerimientos ni siquiera caben en sus embarcaciones donde con trabajo entra una nevera y entre 20 a 25 paños de redes e incluso pueden correr más peligro con tantas cosas que le están pidiendo.

LES PROMETIERON AYUDA

Apenas a inicio de año la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, dio arranque a la construcción de la primera etapa de la modernización del refugio pesquero, con una inversión de 2.7 millones de pesos, en Kila, en Lerma. Ahí prometió que su administración entregaría recursos para programas de apoyo.

IBA EBRIO Y LO TRANQUILIZARON Morenista, el que armó zafarrancho en evento de MC

El partido Movimiento Ciudadano (MC) lamentó el connato de bronca que tuvo lugar la tarde-noche del domingo, durante el mitin de Puerta de Tierra, y que fue relacionado supuestamente con un intento de Morena por dañar el evento masivo.

A unos minutos de que el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez arribará al mitin organizado en la Puerta de Tierra, un sujeto en evidente estado de ebriedad se coló hasta las primeras filas, frente al escenario e intentó interactuar con las jóvenes y señoras ahí presentes.

En algún momento la presencia del sujeto puso nerviosos a los asistentes, por lo que fue necesaria la intervención del personal de logística y seguridad de MC intervinieran y sacaran al escandaloso, quien incluso trató de sacar a bailar a varias de las asistentes. Luego de ser sometido y tranquilizado el individuo dijo ser simpatizante de Morena y tras protestar por la forma en que fue neutralizado y sacado del lugar, optó por retirarse.

Desmiente Gobierno chayos a periodistas campechanos

El director de la Unidad de Comunicación Social (UCS) del Gobierno del estado de Campeche, Walther Patrón Bacab, desmintió la filtración de un presunto listado de periodistas a los que la administración de Layda Sansores San Román estaría apoyando con dinero en efectivo mensualmente.

Desde su cuenta personal de X, el titular de la UCS publicó nuevamente el listado que circula en redes sociales, pero con el sello de: FALSO.

Además, a manera se posdata, Patrón Bacab hizo la aclaración de que si nombre lleva “h” y en el listado publicado, no se le colocó la referida consonante.

Cabe hacer mención que quienes publicaron la nota sobre la supuesta lista de periodistas subvencionados por la Cuarta Transformación (4T), se basaron en la publicación que hizo una usuaria de Facebook identificada como Sofía Jiménez.

En el documento aparecen nombres de comunicadores, así como las cantidades que se acusó reciben por los supuestos servicios que prestan al gobierno estatal.

Cabe hacer mención que se desconoce cuánto es lo que estaría erogando en realidad la actual administración estatal en el rubro de difusión. /JOAQUÍN VARGAS

OTRO CHAPULÍN

Expriísta dirigirá Movimiento Laborista Campeche

El ex dirigente municipal en Campeche del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Diego Gutiérrez Hernández, fue presentado como coordinador de activismo político del municipio de Movimiento Laborista Campeche, partido de recién creación.

Diego Gutiérrez quien abandonó las filas del PRI en el 2022 tras la derrota del partido tricolor en el proceso electoral 2021 y a quien la dirigencia de dicho instituto político le exigiera la devolución de una camioneta que se le entregó en la elección, aseguró que por el momento no busca una candidatura por un cargo político para este proceso electoral.

“Ahorita estamos trabajando en la definición de los cuadros políticos que estarían participando en el proceso, aún estamos a tiempo, hoy hay que vivir en el presente estamos trabajando formando y viendo las estructuras y donde no hay precandidatos, ahí vamos a estar operando a lo largo y ancho del estado para invitar a la ciudadanía a que se sumen a este proyecto”, manifestó.

ARGUMENTO. Señalan que cumplir con la medida les representaría un gasto de mil 800 pesos y no tienen.
ESPECIAL
3 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL

Alerta. Campeche se ubica como la entidad número uno en el sureste y península por la perdida de zonas arboladas, por ganadería y agricultura

En Campeche, en las últimas cuatro semanas se han detectado 56 mil 540 alertas de deforestación, que abarcan una extensión estimada de 661 hectáreas, cifras que va en aumento, ya que tan sólo del 3 al 10 de marzo de 2024 se han registrado 17 mil 13 alertas de deforestación en aproximadamente 199 hectáreas, de acuerdo con las imágenes satelitales, analizadas a través de la plataforma de Global Forest Watch.

El tema de deforestación es preocupante en el estado que ocupa los primeros lugares de pérdida de cobertura arbórea en comparación de otras zonas, en 21 años Campeche ha perdido 842 mil hectáreas desde 2000, quedando por arriba de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz.

El investigador titular de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Yuri Peña Ramírez, resaltó la importancia de atender este problema sobre todo de los asentamientos irregulares que son los que afectan más la cobertura forestal, con los cambios del suelo para ganadería y agricultura, además de que traen consecuencias más severas como temperaturas más calurosas y perdida de agua.

“Hay muchos focos grandes y pequeños de deforestación que suman una buena cantidad de bosque per-

dido y como consecuencia vamos a esperar más altas temperaturas y cada vez menos lluvias, lo cual, puede poner en riesgo no solamente el agua que utilizamos para beber, para bañarnos, para lavar trastes, sino también el agua que se necesita en la producción de alimentos que consumimos”, explicó.

Advirtió que de no hacer algo al respecto como ser vigilantes de que estén íntegros los espacios forestales y sembrar más especies nativas, tan-

ANÁLISIS DE GLOBAL FOREST WATCH

En un mes suman más de 800 hectáreas deforestadas

AÉREAS MÁS AFECTADAS

to por parte de autoridades y población en general, se puede convertir en un proceso de desertificación muy fuerte que puede traer crisis de agua y alimentaria, como ya le paso a los mayas que colapsó su civilización entera. Entre los datos que arroja la plataforma el municipio de Champotón es donde se encuentra más alertas de deforestación donde abarcan 346 hectáreas, seguido de Carmen en 242, Hopelchén en 67, Palizada en 5 y Hecelchakán en 1, la mayoría de estas alertas fueron de alta confianza.

Como consecuencia vamos a esperar más altas temperaturas y cada vez menos lluvias, lo cual, puede poner en riesgo no solamente el agua que utilizamos para beber, para bañarnos, para lavar trastes, sino también el agua que se necesita en la producción de alimentos que consumimos”

YURI PEÑA RAMÍREZ Investigador de Ecosur

Zonas señaladas por la pérdida de árboles en la entidad

De acuerdo con imágenes satelitales analizadas en la plataforma de Global Forest Watchos, los puntos rojos en los mapas de 2017, 2019 y 2022 muestran las alertas de deforestación, las cuales han ido en aumento.

Alguien permite este ecocidio, considera Grupo Marea Azul

Desde hace ya más de dos décadas se viene denunciando el ecocidio que tiene lugar en Campeche, en donde la selva ha sido devastada, su fauna masacrada y sus mares contaminados, sin que ninguna autoridad les imponga un alto, acusó el miembro del Grupo Marea Azul, Marco Antonio Rodríguez Badillo.

“No hay ninguna autoridad mexicana que hable sobre la triste realidad que se vive en el sureste del país, en donde se encuentran las últimas reservas naturales de México, sobre todo de agua potable, pero lamentablemente no se abandonan las prácticas nocivas como la agricultura intensiva y la ganadería extensiva.

“Es urgente detener el ecocidio, pero inexplicablemente a pesar de las denuncias que hacen productores y asociaciones civiles, la agresión contra la naturaleza no concluye”, opinó Rodríguez Badillo.

Subrayó que cuando tienen lugar grandes transacciones de terrenos, sobre todo ejidales, siempre interviene la autoridad agraria, por lo que consideró que “en esas maniobras hay muchos visos de corrupción”.

Rodríguez Badillo manifestó que, sin temor a equivocarse, podría asegurar que funcionarios corruptos se han beneficiado de las grandes

deforestaciones ocurridas en los municipios de Hopelchén, Calakmul, Champotón y Carmen.

“En el país no hay permisos para desmontes de selva desde hace varias décadas, entonces no nos explicamos cómo es posible que el Gobierno siga autorizando grandes extensiones de monocultivos en los municipios de gran vocación forestal, como Hopelchén y Champotón.

“El tipo de agricultura que practican los menonitas y algunos grandes productores es nocivo. Eso lo saben las autoridades y los ejidatarios que les rentan o venden la tierra. En los acuerdos incluso avalan el aprovechamiento que le darán a los recursos forestales durante el desmontes, pues todo es aprovechado, desde la madera en rollos, hasta el carbón”, acusó Rodríguez Badillo.

Consideró que estos grupos de agroindustriales no van a abandonar su método de producción y tampoco van a aceptar que están haciendo un daño irreversible al medio ambiente, por lo que es necesaria la intervención del daño.

Respecto a las afectaciones a los recursos forestales por la agricultura intensiva y ganadería extensiva en las últimas décadas, el ecologista lamentó que, aunque se sabe que algunas instituciones académicas han realizado investigaciones al respecto, los resultados casi nunca son divulgados.

Al respecto es necesario mencionar que según el portal Global Forest Watch, en la última década, Carmen perdió 271 mil hectáreas de manglares, mientras las afectaciones de macizo forestal van desde 219 mil en Champotón, 213 mil en Hopelchén, 38 mil 300 en Campeche y 14 mil 100 en Tenabo.

La extensión del estado de Campeche es de cinco millones 759 mil hectáreas, de las cuales 4.4 millones están cubiertas por ecosistemas tropicales, incluidos 196 mil hectáreas de manglares, según información compartida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). /JOAQUÍN VARGAS

UN EJEMPLO

Champotón, el caso más reciente

Marco Antonio Rodríguez Badillo, del Grupo Marea Azul, lamentó que mientras que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador invierte en la creación de nuevas reservas naturales en los estados de Quintana Roo y Campeche, a nivel local se siga procurando el exterminio de la selva.

“Lo que está ocurriendo en Champotón es historia conocida y ocurrió en Escárcega, Carmen y Candelaria y no va a parar hasta que no se le imponga un alto al modelo de desarrollo agropecuario, que en nada nos beneficia”, opinó el ecologista. El caso es el que fue documentado por algunos medios televisivos de cobertura nacional, y se refieren a la devastación de selva en la colonia menonita Valle Nuevo Champotón, fundada hace seis años, donde en donde compraron siete mil 800 hectáreas al Ejido Pich, para el establecimiento de cultivos como el maíz, sorgo e incluso arroz.

Según el activista, tras su establecimiento en la zona, los agricultores de origen germano comenzaron a implementar su modelo de producción, mismo que consiste básicamente en exterminar la capa forestal del terreno para poder hacerlos arables.

CAMPECHE 4 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
DEVASTACIÓN. cSegún la organización ambiental, en una década se han visto afectadas 484 mil 400 hectáreas de bosques y 271 de manglares. ESPECIAL
FOREST WATCH 2022 2017 2019
GLOBAL
Municipio Hectáreas CHAMPOTÓN 346 CARMEN 242 HOPELCHÉN 67 PALIZADA 5 HECELCHAKÁN 1

Los nuevos gurús electorales: Los agregadores

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

“La política no tiene relación con la moral”

Nicolás Maquiavelo

En la medida en que los partidos políticos han perdido credibilidad, gracias a personajes tan distinguidos como: Alito Moreno, Mario Delgado, Gerardo Fernández Noroña, Epigmenio Ibarra, etcétera, los ciudadanos tienen dos alternativas: seguir votando a pesar de los partidos y sus candidatos o abstenerse de sufragar como una forma de manifestar su incredulidad y hartazgo.

Pero como el ingenio de nuestra clase política parece no tener fin, estos se han dado a la tarea de patrocinar a todo tipo de empresas que puedan mentir en su nombre, así ponen todos los recursos que sean necesarios al servicio de las encuestadoras y los nuevos gurús electorales: los agregadores de encuestas.

¿Qué son los agregadores? Son organizaciones o empresas que seleccionan a “su criterio” las encuestas publicadas por los principales medios informativos y mediante algún método de agregación estadística, publican lo que se conoce como Poll of Polls o Encuesta de Encuestas. ¿Sirven para algo? Si la metodología se aplica con rigor científico y se toman en cuenta la calidad y seriedad de las encuestas seleccionadas, la información de los agregadores puede tener valor para los electores. Pero si el caso va en sentido contrario, como parece ser: ¡agárrese!

El agregador más popular en México es Oraculus, dirigido por el conductor y analista político Leo Zuckermann. Un oráculo se define como aquel lugar sagrado donde se consultaba al sacerdote del templo la verdad revelada por una deidad. Así, parece que Oraculus es el templo de la verdad electoral y don Leo Zuckermann su pontífice máximo.

En sus “criterios de inclusión” de encuestas publicadas, Oraculus dice que sólo aceptan encuestas cara a cara en vivienda o telefónicas, pero excluyen validar directamente si los encuestados son adultos mayores de 18 años con credencial de elector vigente. ¿No debería ser este un requisito indispensable si lo que se está midiendo es la intención de voto?

Tampoco evalúan la calidad de la muestra; si se trata de verdaderas encuestas nacionales o estatales o son sólo una “representación”. Pero sin duda lo más grave es que, contrario a sus criterios, sí incluyen encuestas digitales donde ya no existe ningún control para sustentar que los niveles de confianza y el margen de error sean los correctos. La verdad ya no es lo importante, sino quién le atina al ganador. Eso es todo.

Oraculus publicó el 4 de marzo sus resultados con encuestas tan absurdas como la de Demotecnia que, con un nivel de confianza del 95 por ciento, afirma que Claudia Sheinbaum tiene 80 por ciento de preferencias contra Xóchitl Gálvez con 18 por ciento. María de las Heras jamás habría aceptado este despropósito.

La encuestadora Enkoll se incluye con sólo 814 encuestas “representativas” a nivel nacional; una muestra muy cuestionable, y Áltica mezcla por igual encuestas presenciales y digitales. Así, podríamos seguir mencionando las inconsistencias metodológicas de muchas de las encuestadoras con las que Oraculus nos presenta su Encuesta de Encuestas o Error de Errores. Es como si un chef sigue todos los pasos de la mejor receta existente para preparar una sopa, pero decide usar ingredientes podridos o de bajísima calidad. ¿Se imagina la sopa? ¿Será confiable el cocinero?

¿Quiénes necesitan hoy las encuestas y a los gurús?: los partidos políticos, la 4T, el inquilino de Palacio y su candidata. Usted lector tiene algo más poderoso que las encuestas: la realidad que se vive en México día tras día y lo más importante, su voto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CARMEN SÁNCHEZ

META. Carmen Sánchez buscan visibilizar ataques con ácido para obtener justicia para cada una de las víctimas de este delito.

Las mujeres que hemos sobrevivido a este tipo de violencia tan extrema, lo único que buscamos es que(...) se pueda prevenir, castigar y reparar”

CARMEN SÁNCHEZ Activista

ACTIVISTAS CABILDEAN ENTRE DIPUTADOS DEL EDOMEX

Buscan que violencia ácida sea un intento de feminicidio

Labor. La Fundación “Carmen Sánchez” impulsa la aprobación de la Ley Química para elevar las penas por este delito

GABRIEL ROMERO

Víctimas de ataques con químicos buscan que en el Estado de México este hecho se tipifique como tentativa de feminicidio y no quede sólo como un agravante en el delito de lesiones, como sucede en este momento en 26 estados del país.

Lo que se pretende es prevenir, castigar y reparar las agresiones con sustancias químicas en contra de las mexiquenses.

Por ello, la Fundación “Carmen Sánchez” trabaja con diputados del Congreso del Edomex para conseguir que se legisle la denominada Ley Ácida o Ley Química en esta entidad, como ya sucedió en Puebla o la Ciudad de México.

En entrevista con este medio, la activista Carmen Sánchez -pionera en la creación de organizaciones para víctimas de este delito en México y Latinoamérica- comentó que esta lucha inició en 2018, pero comenzó a dar frutos en 2019.

Explicó que “lo que queremos es visibilizar todos los casos, que todo lo que ha obtenido una víctima lo puedan obtener todas”.

En el país seis estados regularon ya la violencia ácida en su Código Penal: Ciudad de México, Baja California, Quintana Roo, Colima, Campeche y Puebla.

Sánchez detalló que los legisladores mexi-

En 2023 Puebla

hizo historia, pues fue el primer estado en tipificar la violencia ácida como intento de feminicidio

quenses han mostrado su completa disposición para que se apruebe esta ley.

“En el Estado de México tuvimos una mesa de trabajo en la que se presentaron las instituciones correspondientes, quienes dieron muchísimo aporte, fue una mesa de discusión muy nutrida y que verdaderamente puede salir algo bueno”, indicó.

La activista señaló que esta iniciativa la presentó la bancada del Partido Revolucionario Institucional; sin embargo, esto no quiere decir que sea una propuesta del tricolor.

“Es una búsqueda para que se pueda legislar y están invitados todos los partidos. En 2019 se buscó regular (la Ley Química), pero quedó como agravante en el delito de lesiones” y fue una propuesta de la diputada de Morena, Mariana Uribe, dijo.

SENTENCIA HISTÓRICA

En 2014, Carmen fue atacada con ácido por su

Circula video donde agreden a 2 choferes de Urvan en Acapulco

Dos choferes de Urvan de la ruta Jardín-Centro, del puerto de Acapulco, Guerrero, fueron tableados y abofeteados por dos presuntos criminales, quienes les exigieron información de los horarios de la línea.

En un video de 44 segundos, se puede ver cómo uno de los conductores es abofeteado por un sujeto con tal fuerza que prácticamente se desmaya.

En el clip, que circula en grupos de mensajería instantánea y en redes sociales, se observa que uno de los agresores lleva en la mano una tabla con la que golpeó al otro chofer.

Por otra parte, ante la inseguridad y para enfrentar a las bandas criminales, habitantes de 16 comunidades y rancherías de la ruta Pantla-San Ignacio, en la sierra de Zihuatanejo, se armaron e integraron a la asociación civil Ranchos Unidos de la Costa Grande de Guerrero, señaló El Sur de Guerrero El sábado pasado, los integrantes de la organización, encabezados por Enrique Leyva Pascacio, se presentaron oficialmente ante militares del 75 Batallón de Infantería, con sede en Petatlán.

GOBIERNO BLINDA EDIFICIOS

En Chilpancingo, Guerrero, el Gobierno blin-

TEMOR. Comenzaron a blindar los edificios públicos desde el viernes por temor a protestas de los normalistas.

dó con vallas metálicas el Palacio de Gobierno y el edificio Juan Álvarez, que alberga la Secretaría de Finanzas estatal y el Registro Civil. Se colocaron las protecciones ante los rumores de que normalistas de la escuela “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa se movilizarán en la ciudad para protestar en inmuebles públicos, tras el asesinato de su compañero Yanqui Rothan Gómez Peralta en un retén policial el jueves pasado. / QUADRATÍN

expareja, Efrén García, y nueve años después, la juez María de Jesús Cabrera, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, lo sentenció a 46 años y ocho meses de prisión, fallo histórico, pues fue el primero de su tipo en el país y en Latinoamérica.

La activista detalló que buscan un conjunto de reformas legislativas que puedan incorporar a las víctimas al sector de salud pública, por lo costoso de los tratamientos.

Tras su ataque, ella creó la fundación que lleva su nombre, la cual ha apoyado con cirugías reconstructivas a 65 víctimas de agresiones con ácido.

ATIENDEN A VÍCTIMAS

La activista indicó que desde que creó la fundación (2021) tienen un registro de 42 féminas atacadas con ácido; 36 sobrevivieron.

Destacó que la cifra no es oficial, “porque lamentablemente no existe, no ha sido una prioridad para el sistema de justicia contar cuántas son las mujeres que hemos sobrevivido”.

Carmen Sánchez explicó que es importante tener el número de víctimas sobrevivientes y de las que no lo lograron, pues esto permite exigir al Estado mexicano en todas las áreas que respondan a cada uno de los llamados.

Ven más inseguridad en capital de Hidalgo

“En los últimos dos meses, la inseguridad en Pachuca se ha recrudecido; los robos en tiendas de autoservicio, cajeros automáticos y plazas comerciales son la constante”, aseguró el presidente de la Fundación “María Elena Moreno”, Benjamín Rico Moreno.

Expresó que durante los recorridos que realiza en los barrios y colonias de la capital de hidalgo, las familias han compartido su preocupación por el incremento de la violencia.

PREOCUPACIÓN.

Benjamín Rico, titular de la Fundación “María Elena Moreno”.

“De acuerdo con el índice de percepción de inseguridad de Inegi de 2023, estados como Zacatecas, Morelos y Guerrero, gobernados por Morena, la percepción de inseguridad va del 96.4 al 76 por ciento, y no quiero que en Pachuca lleguen a esos niveles”, externó.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 5 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
QUADRATÍN
QUADRATÍN

Más del 70% de yucatecos tiene sobrepeso y obesidad

Nutrición. La especialista

Martha Guillermo indicó que alimentos ultraprocesados y son causantes de este mal

EDGAR MUÑOZ

Yucatán, reconocido por su rica cultura y gastronomía, se enfrenta a una realidad preocupante: la obesidad, pues según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, más del 70% de la gente adulta tiene sobrepeso.

Esta cifra, la más alta del país, coloca a Yucatán en una situación crítica, ya que la obesidad es un factor de riesgo para enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.

“El cambio en los hábitos de alimentación, que derivan en una mayor disponibilidad de alimentos ultra procesados, altos en grasas trans, azúcares y sodio, así como los nuevos estilos de vida, que son prácticamente sedentarios, son los que básicamente han elevado la tasa de obesidad en Yucatán”, advirtió Martha Guillermo Magaña, integrante del del Área de Promoción de la Salud de la Coordinación General de Servicios de Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Añadió que otros factores son los socioeconómicos, por la dificultad para acceder a alimentos de buena calidad, realmente es excesivo el costo de alimentos reales o alimentos con poco proceso industrial, precisamente los alimentos industrializados son los que tienen más grasas y de azúcares y están dentro de un costo más accesible.

La nutrióloga de la UADY recordó que la comida yucateca es rica en grasas saturadas y azúcares, pero que se ha visto desplazada por alimentos procesados y ultraprocesados, con mayor contenido calórico y menor valor nutricional.

Recomendó fomentar, sobre todo en menores, el consumo de

frutas, verduras, cereales integrales y legumbres y reducir los alimentos procesados e incentivar la actividad física de manera regular, a través de programas y espacios públicos accesibles para la población.

La especialista comentó que las autoridades estatales y municipales han tomado medidas para combatir la obesidad en Yucatán, con programas de activación física, ferias de la salud, que llegan a los municipios y colonias donde se detectan factores de riesgo en la salud.

Destacó que en Mérida hay programas o grupos de apoyo para

Impulsan a mujeres en carreras STEM

Más mujeres yucatecas tienen la oportunidad de estudiar carreras en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), por sus siglas en inglés, con el otorgamiento de becas que cubren el 100% de inscripción y de colegiaturas durante toda su carrera, impulsando a que este sector cuente con mayor acceso a prepararse profesionalmente y conseguir un trabajo bien pagado.

Desde el Centro de Convenciones y Exposiciones “Yucatán Siglo XXI”, el gobernador Mauricio Vila Dosal reconoció la disciplina y dedicación de 104 jóvenes yucatecas de la primera generación con el programa de Mujeres en STEM, que tienen

promedio destacado de todas las universidades públicas del estado y a quienes le hizo entrega de distintivos para impulsarlas a seguir esforzándose.

El Gobernador señaló que, al trabajar en la estrategia para incorporar a más mujeres en carreras STEM, se encontró con el factor económico en el que en la casa no da para pagarle a todos la universidad y se le da prioridad a los hombres, por lo que creó un programa en el que todas las mujeres que quieran estudiar, se les otorga una beca del 100% inscripción y 100% de colegiaturas durante toda su carrera, con lo que se ha logrado obtener el máximo

personas con obesidad como el que ofrece el Ayuntamiento a través del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (Cemanud) que son gratuitos y abiertos al público.

“En el caso de la UADY tenemos un programa que semestralmente tiene actividades en diferentes facultades, para empleados y derechohabientes, para conocer precisamente sobre los factores de riesgo que derivan en enfermedades cardio metabólicas, no únicamente obesidad, sino también diabetes, hipertensión las dislipidemias y el síndrome metabólico”, explicó.

histórico de mujeres estudiando carreras de este tipo.

“Échenle muchas ganas, pues las condiciones ya están dadas. Tienen las oportunidades para aprender inglés, ser ingenieras, licenciadas, están estudiando las carreras del momento y, además, cuentan con un Gobierno que se está preocupando para que encuentren un buen trabajo en el futuro”, aseveró . Vila refirió que, para que los niños sepan que pueden y empiecen a interesarse por esta área, el año pasado inició un programa piloto con un brazo robótico con 30 horas de clases de robótica a niños de quinto de primaria y en este curso escolar esto se convirtió en política pública y hoy hay 224 escuelas en el estado que tienen estas clases.

La matrícula de mujeres en carreras del STEM incrementó del 16% al 40% con un total de 2 mil 407 en el ciclo escolar 2023-2024. /24 HORAS

RECOMENDACIONES

Es factible estar en forma

Los niños deben dormir de 9 a 12 horas y los adolescentes entre 8 y10.

Los adultos tienen ejercitarse al menos 45 minutos al día.

El consumo de vegetales y frutas es importante desde edad temprana.

Las caminatas hasta por una hora son idóneas para reducir el estrés.

Las personas mayores deben disminuir o evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Los niños y adolescentes pueden ejercitarse hasta una hora al día.

La población en general debe disminuír los alimentos ultraprocesados. Utilizar los espacios deportivos que las autoridades ha remodelado y no tienen costo.

CEMANUD. Ofrece educación alimentaria y nutricional, Nutrición materna infantil, consultas, capacitación sobre enfermedades como la diabetes y crónicas, así como de espacios saludables.

El cambio en los hábitos de alimentación, que derivan en una mayor disponibilidad de alimentos ultra procesados, altos en grasas trans, azúcares y sodio, así como los nuevos estilos de vida, que son sedentarios, han elevado la tasa de obesidad en Yucatán”.

MARTHA GUILLERMO MAGAÑA Neuróloga

Arzobispo sólo con lesiones leves luego de accidente vial

Con dos fracturas de clavícula izquierda y una en la muñeca derecha resultó el Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, luego de un siniestro vial que sufrió el domingo pasado cuando llegaba a Ticul.

Según informó la Arquidiócesis de Yucatán, a través de un comunicado, fue al rededor de las 11:20 horas del domingo cuando el vehículos en el que viajaba Rodríguez Vega con su chofer, sufrió un percance y se salió del camino.

“Gracias a Dios, en general ambos están bien y bajo control médico, excepto que monseñor Gustavo tuvo dos fracturas en la clavícula izquierda y una en la muñeca derecha.

Estas lesiones, con días de reposo, sanarán. No hubieron más personas afectadas e involucradas”, se lee en el comunicado de la Arquidiócesis.

La iglesia católica en Yucatán pidió a sus feligreses paciencia con respecto a los próximos compromisos del Arzobispo, “quien se irá incorporando paulatinamente a sus actividades”.

Agradecieron las muestras de afecto hacia Rodríguez Vega, y se pidió orar por su recuperación y la salud de los sacerdotes.

SEMANA SANTA

Apenas el pasado jueves 7, monseñor Gustavo Rodríguez Vega celebró una misa de acción de gracias, en la Catedral, por su cumpleaños número 69.

El prelado padece diabetes y también estuvo alejado de las actividades propias de su encargo cuando se contagió de Covid-19 en diciembre de 2022.

Cabe recordar que está proxima la celebración de la Semana Santa, la cual encabeza el Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, sin embargo, esto dependenerá de la mejoría de sus lesiones.

La Semana Santa comenzando el Domingo de Ramos el 24 de marzo. El sábado 30 tendrá lugar la Vigilia Pascual de Resurrección y el domingo 31 en todos los templos se oficiarán las misas de Resurrección. / 24HORAS

ESTADOS 6 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
COSTO DE ALIMENTOS SALUDABLES COMPLICA SU CONSUMO, ADVIERTE ESPECIALISTA
CUARTOSCURO APOYO. El gobernador Mauricio Vila destacó que a las estudiantes se les otorga una beca del 100% inscripción y 100% de colegiaturas durante toda su carrera.
CORTESÍA

Atrapa Mayakoba interés del mercado mexicano

La sustentabilidad es la base primordial de la construcción de Ciudad Mayakoba, Playa del Carmen, en que el 35 por ciento de la superficie se mantendrá en estado virgen importante para el acuífero, ya que se toma muy en serio el medio ambiente, dijo Gabriel Candelas, director general de Ciudad Mayakoba.

“El proyecto tiene un avance de 25 por ciento de su desarrollo, falta mucho por construirse, aunque en el caso de las vialidades estamos al cien por ciento. Hay mucho interés de compra principalmente de mexicanos, aunque la Riviera Maya es un destino atractivo para el turismo, hay interés de compra de extranjeros sobre todo estadounidenses y canadienses, pero en menor escala”, indicó.

Hizo mención que las familias siguen interesadas en las viviendas que le ofrecemos porque le otorgamos muchos beneficios, entre ellos la calidad de la infraestructura y todos aquellos que son ciudadanos responsables y que quieren que sus actividades humanas tengan un efecto lo menos negativo posible. Para el proyecto de 409 hectáreas, se tomó en consideración el impacto del Cambio Climático, que prioriza contar con vivienda verde y proteger los ecosistemas.

El proyecto tiene un avance de 25 por ciento de su desarrollo, falta mucho por construirse, aunque en el caso de las vialidades estamos al cien por ciento”

GABRIEL CANDELAS

Director general de Ciudad Mayakoba

Laura Cruz, directora de Sustentabilidad en Ciudad Mayakoba, reconoció que en el aspecto de gestión ambiental cuentan con un equipo multidisciplinario que se encarga de supervisar los programas del proyecto, como manejo de fauna, vegetación, difusión ambiental y destino de los residuos, por tal motivo buscan alianzas, por la visión con que cuentan.

Anunció que a propósito del Día Mundial del Agua, el 23 de marzo, realizarán el Festival “Todos Conectados”, evento gratuito para todo público, con diversas actividades enfocadas que sumen esfuerzos por cuidar el entorno.

El objetivo es difundir de una manera divertida las buenas prácticas ambientales que todos podemos implementar en el hogar. También habrá puestos de comida, música y muchas sorpresas más, comentó Laura Cruz. / LICETY DÍAZ

Explosión inmobiliaria pone en jaque a Tulum

Alerta. El crecimiento exponencial en la zona anticipa problemas de insuficiencia en los servicios básicos

LICETY DÍAZ

El drenaje, manejo de residuos sólidos y el agua potable son las problemáticas de Tulum y solucionarlo es complicado por el crecimiento acelerado, pero además, la gran mayoría de los desarrollos no cumplen con lo que la ley establece, comentó Gerardo Gómez Nieto, director de Sylvatica Consultores.

“La gran mayoría de los proyectos se llevan de manera ilegal, sólo tramitan la licencia municipal y no el cambio de uso de suelo que es obligatorio a nivel nacional, mucho menos la autorización del Manifestación de Impacto Ambiental federal o estatal”, detalló.

El experto precisó que en Tulum, desafortunadamente no se logró completar el Plan de Ordenamiento

Ecológico Territorial (POET), el instrumento necesario para poner un freno a las ilegalidades, ejemplificando esto al mencionar que tan sólo durante la pandemia se construyeron tres mil departamentos.

“Sí se tiene que corregir el desarrollo irregular, y los problemas que esto conlleva, ya se pueden ver en Mahahual y Bacalar, donde se vuelve un tema social que se tiene que resolver, ¿cómo? estableciendo mecanismos sólidos y tiene que haber una aplicación eficiente de la ley”, acotó.

PLANEACIÓN FALLIDA

En marzo de 2023, la Fiscalía General de la República, clausuró un predio en este municipio, Jacinto Pat, por delitos a la biodiversidad, al descubrir que talaban especies protegidas y extraían agua de los cenotes del terreno que estaba lotificando, mientras promovían los lotes residenciales con acceso a 10 cenotes.

El también biólogo explicó, que si bien el desarrollo inmobiliario se puede tomar como algo benéfico, ya que se trata no sólo de inversión,

La gran mayoría de los proyectos se llevan de manera ilegal, sólo tramitan la licencia municipal y no el cambio de uso de suelo que es obligatorio a nivel nacional”

GERARDO GÓMEZ NIETO

Director de Sylvatica Consultores

sino de pago de impuestos, derechos o licencias, se ha dejado de lado la problemática que a no muy largo plazo se avecina: dotar de servicios a esas edificaciones y la saturación de los mismos.

“Esto está creando un problema que hasta el momento no lo hemos visto detonar, pero la falta de servicios básicos para una ciudad es grave, quisiera ver una solución integral a esta problemática, aunque eso implicaría una inversión muy cuantiosa para poder resolverla”, comentó.

En su opinión se tiene que empezar a pensar en metodologías de solución de problemas, en Quintana Roo en materia de residuos sólidos, así como la posibilidad de construir una planta de plasma, que eliminaría los rellenos sanitarios.

“En cada municipio hay uno (relleno sanitario), existe un problema, ya sea por la propiedad del terreno, los ejidatarios, la contaminación que se genera en esa zona aún cuando se trate de manejarlo de la mejor manera, siempre hay una serie de deficiencias”, dijo.

Gómez Nieto, señaló que para conseguir esto se requiere inversión y decisión de hacer las cosas bien, poder plantear una solución a largo plazo, algo que aseguró ya se maneja en otros países, como el reciclaje y la disposición final de residuos sólidos de manera sustentable, que incluso se vuelve algo benéfico para la población, porque genera agua caliente o electricidad, entre otras bondades.

Se suma Quintana Roo al IMEF

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) formalizó la apertura del Grupo Quintana Roo con la Toma de Protesta del primer Consejo Directivo en el estado, sumando a Cancún a las más de 20 ciudades en México que tiene presencia.

“El círculo que reúne a los altos directivos financieros de las empresas más importantes de México, que busca entregar análisis e información financiera y económica de la entidad”, dijo Neguib Simón Farahm, al rendir toma de protesta como presidente del Consejo Directivo en la entidad.

Además, destacó que el IMEF es la organización preferente del conocimiento, la investigación, la difusión y el intercambio de las mejores prácticas de gestión financiera y económica con un enfoque social en México, que inicia formalmente su vida en Quintana Roo con el propósito de sumarse a todas las organizaciones que ya trabajan para el desarrollo y fortalecimiento de Cancún y Quintana Roo.

Añadió que le dedicará “tiempo, tesoro y talento con las mejores prácticas en el giro en cuanto análisis, información financiera y económica”.

Destacó la creación del grupo IMEF Universitario con la participación de tres casas de estudio, que busca incorporar a los jóvenes y desarrollar diversos proyectos con sus áreas de investigación, como los Índices de economía y desarrollo de Quintana Roo, además del impacto del tipo de cambio del dólar en la industria turística, que se realiza con el área de investigación de la Universidad La Salle y espera concluirse en marzo pasado.

Agradeció la confianza y apoyo por la apertura del grupo y destacó la valiosa participación de cada uno de los participantes en esta encomienda, quienes se han comprometido con la sociedad para trabajar en pro del desarrollo económico del estado.

Integran además el Consejo, Heidi Alaluf Villicaña y Hugo Valdiviezo como vicepresidentes, Esther Zavala Ortega como secretaria, Gerardo Dzib Flores en el área de adminis-

El círculo que reúne a los altos directivos financieros de las empresas más importantes de México, que busca entregar análisis e información financiera y económica de la entidad”

NEGUIB SIMÓN FARAHM

Presidente del Consejo Directivo de Quintana Roo

tración y finanzas y Efraín Calderón Amaya a cargo de los comités técnicos, acompañados de 15 consejeros. El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas es una asociación civil sin fines de lucro que convoca y agrupa a destacados miembros del sector financiero mexicano. / LICETY DÍAZ

DESARROLLADORES NO CUMPLEN CON NORMATIVAS
Farahm a la cabeza.
VERDE.El proyecto inmobiliario tiene principios sustentables y presenta un avance de 25 por ciento en su desarrollo. Simón
ESTADOS MARTES 12 DE MARZO DE 2024 7

Cierran 16 farmacias por riesgo sanitario

La Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través del operativo Arcos, se realizaron verificaciones simultáneas en 102 farmacias de la región de Los Cabos, Baja California Sur.

Como resultado de este operativo y en respuesta a denuncias ciudadanas, se sancionaron a 37 establecimientos farmacéuticos. De éstos, 16 han sido suspendidos en su totalidad y 15 han recibido suspensiones parciales, con incautación de medicamentos.

Asimismo, en cinco establecimientos se realizó aseguramiento de medicamentos y uno fue sancionado con la prohibición de actos de uso relacionados con la adquisición, almacenamiento y venta de medicamentos e insumos para la sa-

Matan a yerno de madre buscadora

El colectivo Desaparecidos Guanajuato informó en sus redes del asesinato de Jesús Donaldo Macías, yerno de Lorenza Cano, buscadora de Salamanca Unidos, quien fue secuestrada y a quien le mataron a su esposo e hijo el pasado 15 de enero.

Ella aún sigue reportada como desaparecida. Y a las 16:22 horas de este lunes, desaparecidos publicó en su cuenta X de Alerta Ciudadana la noticia del homicidio de su otro familiar.

“El día de hoy, hombres armados asesinaron a Jesús Donaldo Macías, yerno de Lorenza Cano en la colonia San José en Salamanca, Guanajuato, a 600 metros de donde asesinaron al esposo y al hijo de Lorenza”.

Asimismo, el colectivo agregó que en lugar

BCS. Elementos de la Marina y la Cofepris realizaron un operativo de verificación.

lud que requieren condiciones de refrigeración. En total, se aseguraron 10 mil 619 piezas de medicamentos controlados y no controlados, con valor comercial de un millón 578 mil 750.78 pesos. Estos fármacos se comercializaban de manera irregular, con precios que ascendían hasta diez veces su valor real, informaron las autoridades.

GUANAJUATO. La hija de Lorenza Cano denunció los asesinatos de su padre, hermano y esposo.

de dar con el paradero de la buscadora, “el Estado mexicano ha desprotegido a su familia”. Además, publicaron una declaración de una hija de Lorenza, quien asegura que quieren acabar con su familia, porque ya le mataron a su padre, hermano, esposo y su mamá sigue en calidad de desaparecida.

SE DECLARÓ CULPABLE Y LE REDUJERON LA CONDENA

Dan 4 años de cárcel a anestesiólogo por recetar narcóticos

Baja California Sur. Ttraficaba con morfina, tetrahidrocannabidol y efedrina; argumentaba desabasto en clínica, determinó la Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una sentencia condenatoria contra el médico anestesiólogo, Gustavo N, por su participación en un delito contra la salud en su modalidad de posesión de morfina, efedrina, fentanilo y delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) con fines de suministro.

De acuerdo con las investigaciones y declaraciones del acusado, el año pasado pidió un cargamento de ampolletas de fentanilo a una farmacia de Guadalajara, Jalisco, y llegó a su casa en la colonia El Tezal de Cabo San Lucas.

Pero la Marina siguió el rastro de la droga y tras un operativo y cateo le fueron confiscadas todas las sustancias y él fue detenido, pero declaró que contaba con permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, pero las autoridades detectaron que era mentira.

En el cateo le confiscaron 27 ampolletas con fentanilo, una con morfina, tres más con efedrina y un frasco con delta-9-tetrahidrocannabinol (THC).

Por esos hechos, el Ministerio Público obtuvo diversos datos de prueba los cuales fueron expuestos en una audiencia de procedimiento abreviado, donde Gustavo N, aceptó su responsabilidad penal, por lo que el juez dictó sentencia condenatoria de cuatro años de prisión por el delito mencionado.

Cabe mencionar que de acuerdo a la penalidad,la autoridad le otorgó beneficios sustitutivos de la pena de prisión, consistentes en trabajo a favor de la comunidad y una multa económica.

CRIMEN. Fernando N fue detenido en agosto de 2023 por intento de homicidio y ayer fue ejecutado afuera de su gimnasio.

SENTENCIA. Las autoridades detectaron que Gustavo N pedía las sustancias por internet y las almacenaba en su casa.

La detención del médico generó polémica, porque él argumentaba que era con fines de salud e incluso hubo manifestaciones de colegas en su favor. Sin embargo, en el juicio declaró que las prescribía con otros fines a diversas personas y familiares por diferentes diagnósticos.

Incluso, uno de sus argumentos era que solicitaba las sustancias por el desabasto, pero los hospitales donde laboró desmintieron esa versión y detallaron que ellos los daban mediante una farmacia intrahospitalaria. De tal manera, que la posesión de esas sustancias en casas era ilegal.

De acuerdo con los datos del juicio y al Reglamento de Insumos para la Salud y la Ley General de Salud, existe prohibición en cuanto al traslado de medicamentos que contengan narcóticos por medio del servicio postal. / QUADRATÍN

Asesinan a balazos a El Tiburón, quien golpeó a un joven en SLP

Fernando N, conocido como El Tiburón , quien le dio una brutal golpiza a un joven en un establecimiento de Subway en San Luis Potosí, fue asesinado ayer a balazos afuera de su gimnasio ubicado en la colonia General I. Martínez. De acuerdo con las primeras versiones, la víctima llegó al lugar donde se encontraba un hombre armado, quien abrió fuego en repetidas ocasiones para después huir. El cuerpo quedó tendido sobre la calle Iztaccíhuatl.

Al lugar arribaron elementos de Seguridad y de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar fe del suceso. Además, se informó que se abrió una investigación por este crimen, aunque una de las líneas de investigación apunta a

un ajuste de cuentas.

Cabe mencionar que Fernando N estaba libre desde diciembre de 2023, luego de obtener su libertad tras lograr una suspensión condicional del proceso.

Fernando abandonó el penal de La Pila tras permanecer cuatro meses en calidad de imputado, ya que fue vinculado a proceso el 11 de agosto por el delito de homicidio calificado, en grado de tentativa agravado. El Tiburón fue captado por una cámara de seguridad en una zona restringida para clientes del Subway, cuando entra y le reclama a un joven empleado, a quien golpea en repetidas ocasiones. Debido a las lesiones, el empleado tuvo que ser hospitalizado. Además, se reveló que el agresor practicaba artes marciales. / QUADRATIN

FB

ESTADOS 8 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
@DESAPGTO
QUADRATÍN QUADRATÍN
GUSTAVO N
Pobladores de San Miguel Mimiapan, Estado de México, decidieron proteger el bosque ante el abandono total por parte de las autoridades de la tala clandestina que ha devastado el lugar. Desde hace algunos meses comenzaron a organizar guardias ciudadanas para mantener vigilados los accesos a la comunidad y el paso por los bosques, han detenido a talamontes, así como se han registrado enfrentamientos, están dispuestos a defender su tierra, así como iniciar a recuperarla por medio de la reforestación. /CUARTOSCURO Protegen bosques en Xonacatlán CUARTOSCURO

Acción. El diputado federal prevé presentar hoy una iniciativa para evitar que los legisladores puedan ocupar su cargo de forma consecutiva

ÁNGEL ORTIZ

La reelección de legisladores no es conveniente, pues es necesario abrirle las oportunidades a la ciudadanía para acceder a un cargo representativo, aseguró Miguel Torruco Garza, diputado federal por Morena, quien presenta una iniciativa en San Lázaro para evitar este tipo de continuidades.

En entrevista con 24 HORAS, Torruco adelantó que por ello impulsa eliminar la posibilidad de que las y los legisladores puedan reelegirse de manera consecutiva, para lo cual prevé presentar este martes una iniciativa ante el Pleno de la Cámara de Diputados.

Y es que, de acuerdo al legislador federal, se debe dar su lugar a la experiencia, pero también a las nuevas generaciones que buscan ocupar estos cargos representativos.

“La experiencia es muy importante, claro que sí, pero desafortunadamente en 2014 se reforma esta ley y es cuando les dan la continuidad para el Poder Legislativo; yo creo que le debemos de dar cabida a mayor gente, a gente que tenga también preparación, que tenga ese impulso, y también al relevo generacional para poder participar de manera plena en un espacio político”, expresó.

En este sentido, Torruco Garza

Impulsa Torruco reforma vs. reelección legislativa

Admite AMLO asesinato de normalista

El presidente Andrés Manuel López Obrador cambió la versión del normalista de Ayotzinapa asesinado la semana pasada, al pasar de criminalizar al joven fallecido a señalar un presunto asesinato por parte de autoridades locales.

CUADROS.

El diputado federal destacó que la experiencia es importante, pero también el relevo generacional.

manifestó que la reelección legislativa consecutiva, implementada desde el año 2014, ha sido desafortunada, pues ha quitado la oportunidad a muchos ciudadanos que aspiran a cargos como lo son las diputaciones o senadurías; asimismo, espera que la reforma constitucional orille a las diferentes fuerzas políticas a presentar a sus mejores candidatos y candidatas para ocu-

Estas elecciones serán las más vigiladas: TEPJF

Las elecciones en curso serán las más vigiladas de la historia para que haya certeza de que las decisiones de las autoridades electorales estuvieron apegadas a la Constitución, señaló Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Durante la firma de convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), la presidenta del TEPJF señaló que la expectativa es que “sean las elecciones más participativas de la historia mexicana, pero también las más vigiladas, para que se constate que actuamos conforme siempre lo hemos hecho,

con apego a la Constitución, a las leyes y a los principios que rigen las elecciones, como son: certeza, legalidad, independencia, objetividad, imparcialidad, transparencia y máxima publicidad”.

Soto apeló a que siga la coordinación con el INE, “cada quien en el marco de sus competencias, pero que garanticemos en todo momento esa comunicación y esa interacción que nos obliga como instituciones de la democracia mexicana”.

Entre los objetivos del convenio están “animar el apoyo y colaboración interinstitucional en cada una de las etapas del proceso electoral

par dichos espacios. El morenista también destacó la implementación de diversas iniciativas, siendo una de ellas la propuesta en el año 2021 sobre el regreso de los trenes de pasajeros, misma que concluyó como un decreto presidencial de Andrés Manuel López Obrador; así como la participación en la iniciación de la defensa del litio, un mineral preciado del cual México

ALIANZA. El INE y el Tribunal Electoral firmaron un convenio de colaboración. que involucren a ambas instituciones e impulsar también la cooperación técnica e intercambio de expe-

Que quienes aspiren a ser diputadas, diputados, federales o locales, tengan una mayor preparación y que se obligue a los partidos políticos a postular a los mejores cuadros”

MIGUEL TORRUCO GARZA

Diputado federal por Morena

cuenta con grandes reservas. Por otra parte, destacó también la reciente propuesta de una reforma legislativa para mantener bajo control de un marco jurídico la utilización de la inteligencia artificial, pues advirtió que “hoy en día, cualquier persona con mediano conocimiento en redes sociales e Internet, puede modificar un video de cualquier ser humano, de cualquier persona”.

riencias en materia democrática y electoral”.

Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, presumió que todas las etapas del proceso electoral han pasado por la revisión del Tribunal Electoral. “La revisión jurisdiccional de nuestros actos ha venido a formar parte de la cotidianidad y de la normalidad democrática en los trabajos del INE como medio para alcanzar la eficacia y el respeto a los derechos de la ciudadanía y los partidos políticos”.

Aseveró que el trabajo del TEPJF “brinda certeza y definitividad a los acuerdos y resoluciones que en sede administrativa se desarrollan siempre bajo el tamiz de la revisión posterior del Tribunal que legitima los resultados de nuestra organización”. /ÁNGEL CABRERA

Reconversión de encuestas: pierden eficacia electoral

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

El abuso de las encuestas ya hartó a la gente. Tanto como para no creer en las grandes ventajas difundidas -hasta de 50 puntos- de la candidata oficial Claudia Sheinbaum sobre la opositora Xóchitl Gálvez Esta creencia empieza a generalizarse, pero falta la reacción de las empresas de opinión dadas a vender espejismos con el fin de hacer mayores negocios.

Hay datos claves:

Ni la candidata de Estado tiene la victoria holgada segura para junio ni la desventaja de la alianza FuerzayCorazónporMéxicoestá a punto de alcanzar el empate técnico.

Ni 40 ó 50 puntos, pero tampoco seis.

La propia Xóchitl es consciente:

-Esto apenas comienza -dijo el sábado en Monterrey.

Simultáneamente su adversaria hacía el segundo enojo de su vida -el primero fue en la Plaza México- cuando se le vació el Estadio Morelos en la capital michoacana.

Con circunstancias distintas: en noviembre el boicot fue de su partido Morena y de simpatizantes de Clara Brugada, mientras en Morelia falló el acarreo por desinterés, cansancio y el sol a plomo.

Como sea, es un factor también a revisión.

Si desde el comienzo de las precampañas Xóchitl dispuso optar por eventos simbólicos y no multitudinarios, aunque aparezcan de menor impacto, el tiempo le ha dado la razón.

NEGOCIO O CREDIBILIDAD

Los sondeos deben pasar muchas cribas. La primera son los contratos, pues las firmas demoscópicas fueron arregladas como elementos de campaña y por eso aportan sus

datos con manejos muy singulares.

En principio entrevistan a gente específica: beneficiarios de asistencia pública, habitantes de regiones afines al morenismo y con frecuencia apoyados por SiervosdelaNación, Jóvenes Construyendo el Futuro y otros programas de gobierno.

Los propios encuestadores son conscientes de una realidad: la lucha tenderá a cerrarse y si persisten con esos grandes márgenes luego nadie les va a creer.

Y perdido todo el crédito, ¿quién los contratará más adelante, sobre todo si la ganadora integra su propio mecanismo de valoración o contrata uno solo?

Sería el fin del mercado político-electoral.

BOICOT CONTRA ACAPULCO

1.- Pobres acapulqueños.

A la crisis económica y a los daños del huracán Otisdebe agregar el vandalismo de los seudoestudiantes de Ayotzinapa.

Hacen huir al turismo y así no hay esfuerzo fructífero, ni la promoción emprendida por el

El viernes pasado, con base en reportes preliminares, el Presidente criminalizó al estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta, afirmando que el joven habría disparado contra elementos de la Policía Estatal y que estos al responder el fuego le arrebataron la vida.

En cambio, en su Mañanera de ayer aprovechó “para decir que lamento mucho lo que pasó en Chilpancingo con el joven que fue asesinado, que ya se atrajo la investigación por la FGR, se va a castigar a los responsables”.

“Hubo un abuso de autoridad… Ya no quiero adelantar, pero si no disparó el joven, por ejemplo. Entonces, hay que ver todos los peritajes, ya se hicieron y ya está el expediente en manos de la Fiscalía General de la República”.

La noche del jueves se informó que Gómez Peralta murió en un retén ubicado en Chilpancingo, luego de recibir disparos por parte de policías estatales, quienes en un inicio indicaron que el joven y un compañero iban en un auto robado y que estos abrieron fuego en su contra.

Al respecto, la madre del estudiante negó la versión y subrayó que los estudios al cuerpo indicaron que su hijo no iba alcoholizado ni drogado. /LUIS VALDÉS

Acompaño lo expresado por el Presidente y reitero el compromiso del Gobierno de Guerrero para que prevalezca la justicia en el caso del joven Yanqui Kothan Gómez Peralta”

EVELYN SALGADO

Gobernadora de Guerrero

Gobierno federal ni la organización de eventos de imagen internacional por la gobernadora Evelyn Salgado

El sector privado ha saltado ante tantos problemas y el presidente de la Concanaco en el puerto, Javier Saldívar, ya de plano pidió el cierre de esa normal.

Si alguien quiere estudiar, dijo, sería conveniente buscarle otras vías de apoyo para su desarrollo profesional y económico.

Pero en Palacio Nacional tienen otras intenciones.

Y 2.- El domingo fueron clausuradas simbólicamente 28 fiscalías estatales o supuestamente especializadas en defender a la mujer.

La causa: la creciente violencia en contra de ellas.

Es la primera acción organizada por los Xóchilovers, pero se preparan otras acciones de impacto sobre distintos temas para el futuro.

Xóchitl Gálvez tuvo el tino de no convocar a las 40 mil mujeres congregadas en el Pepsicenter a respaldar la toma de la Fiscalía capitalina, si no aquello hubiera sido una marcha y clausuramultitudinaria.

MÉXICO MARTES 12 DE MARZO DE 2024 9
NUEVAS GENERACIONES
POLÍTICOS
BUSCA ABRIR PASO A
DE
TEPJF
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

EN VIVO. Durante una entrevista con el periodista António Laje en la cadena LN+, el presidente Javier Milei anunció su decisión de echar al ministro.

Milei despide por TV al secretario del Trabajo tras cometer un error

Después de una polémica generada el fin de semana por los salarios del gobierno argentino, el presidente ultraderechista Javier Milei despidió a su secretario de Trabajo, Omar Yasín, durante una entrevista concedida al periodista António Laje en la cadena LN+

“En enero dimos la orden de que no se iban a aumentar los sueldos del personal jerárquico. Cuando se dio el primer aumento, del 16%, no se le dio a los cargos políticos. Después, cuando se llega a un acuerdo de paritarias, hay una nueva suba de salarios y, ahí, se dispara un decreto que envió Cristina (Kirchner), que señalaba que estos puestos jerárquicos no pueden ganar menos que las personas que están debajo en la estructura, y eso disparó el aumento”, explicó Milei ante la audiencia al informar su sorpresiva decisión.

Lo he despedido por un error que no debió haber sucedido. Lo están notificando en este momento”

JAVIER MILEI

Presidente de Argentina

“Ahí tomamos dos medidas: el sábado mandé un decreto donde se retrotrae ese aumento, es decir, el mes que viene se descuenta, porque seguimos con la tesitura de que el ajuste lo pagan todos, en especial la política”, indicó.

La polémica provocó un fuerte intercambio entre Milei y Kirchner a través de las redes sociales. “Lo hacía más valiente Presidente. Resulta que se descubre que usted y sus funcionarios se aumentaron el sueldo un 48% ¿y no se le ocurre mejor excusa que echarme la culpa a mí, por un decreto que firmé hace 14 años? Mejor ni le digo a quién me hace acordar, con esto de echarle la culpa a una mujer. Más casta y menos original no se consigue”, indicó la expresidenta.

“No se hace cargo de su decreto, como no se hace cargo de muchas cosas. Le dije que resigne su jubilación de privilegio de más de 14 millones de pesos y que vaya por la mínima”, remarcó Milei.

Yasín, un abogado laboralista, llegó al gobierno tras integrar los equipos técnicos de Patricia Bullrich.

El mandatario argentino lo eligió por tener fluidos contactos en el sindicalismo y por ser un reconocido especialista en derecho laboral. Se trata del cuarto funcionario que deja el Gabinete en solo tres meses de gestión. / 24 HORAS

EU quiere acelerar transición ante ola de violencia en Haití

Consejo de Seguridad. La ONU pide negociaciones para restablecer las instituciones democráticas

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Con el establecimiento de una “Presidencia colegiada” y el despliegue de una misión internacional de seguridad en Haití, Estados Unidos estudia los esfuerzos para “acelerar una transición” ante la crisis en el país caribeño.

La situación en Haití, azotada por bandas criminales, fue tratada en una reunión de crisis en Jamaica, después de la evacuación el fin de semana de diplomáticos europeos y estadounidenses de Puerto Príncipe ante el aumento de la violencia pandillera.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, llegó a Kingston para participar en el encuentro convocado por la Comunidad del Caribe (Caricom), que invitó también a representantes de Estados Unidos, Francia, Canadá y la ONU.

El Consejo de Seguridad de la ONU pidió previamente “negociaciones serias” a los actores políticos haitianos para “restablecer las instituciones democráticas”.

RENUNCIA

Puerto Príncipe vive sometida a bandas armadas que exigen, al igual que parte de la población, la renuncia del primer ministro, Ariel Henry.

En el caos que impera en la capital, las fuerzas de seguridad arrebataron el control del puerto a las pandillas durante el fin de semana, informó el director de la Autoridad Portuaria Nacional, Jocelin Villier.

Varios barcos descargaron containers, pero sigue siendo un desafío sacar los productos y alimentos fuera del puerto, ya que las carreteras principales son inseguras, añadió.

Las pandillas llevan días atacando lugares estratégicos como el Palacio Presidencial, las comisarías y las prisiones, que provocaron la

PERFIL

JIMMY “BARBECUE” CHERIZIER

Exoficial de la Policía Nacional de Haití

Nació en Puerto Príncipe

En 2017 participó en una operación antipandillas

Conformó la coalición de bandas G9

Se le atribuyen varios ataques con civiles muertos

Su apodo se debe a negocios familiares de carne a la brasa

Tiene la costumbre de quemar casas y a sus víctimas

fuga de miles de presos en la capital.

Henry, nombrado por el presidente Jovenel Moïse justo antes de su asesinato en julio de 2021, debía el cargo a principios de febrero, pero se ha negado a hacerlo.

ESTADO DE EMERGENCIA

Hace una semana, las autoridades haitianas declararon el estado de emergencia y el toque de queda nocturno principalmente en la capital Puerto Príncipe.

OTAN iza bandera de Suecia en su sede

En una ceremonia que formalizó la adhesión de ese país como 32º Estado miembro, un paso que tornaría a la alianza militar transatlántica “mayor y más fuerte”, la bandera de Suecia fue izada ayer en la sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

En una ceremonia realizada bajo una persistente llovizna, el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg, procedió al izado de la bandera junto al primer ministro sueco, Ulf Kristersson. Instantes antes de la ceremonia, Stoltenberg indicó que la adhesión de Suecia

a la OTAN hace que la alianza militar transatlántica se torne “mayor y más fuerte”.

“La OTAN es mayor y más fuerte. Ucrania está más cerca que nunca de ser miembro de la OTAN”, dijo Stoltenberg poco antes de recibir al nuevo embajador de Suecia ante el Consejo del Atlántico Norte, la instancia decisoria de la alianza. En la visión de Stoltenberg, el presidente de Rusia, Vladimir Putin “fracasó” en su tentativa de debilitar a la OTAN, por lo que Suecia tiene “la máxima garantía de libertad y seguridad. Todos para uno y uno para todos”, indicó. / AFP

Europeos evacúan parte del personal

Debido a que Haití atraviesa una grave crisis de seguridad a raíz de una espiral de violencia desatada por pandillas armadas que se enfrentan a la Policía, la Unión Europea (UE) decidió evacuar a su personal de la capital, Puerto Príncipe.

“Hemos removido al personal de la UE de Haití”, indicó ayer Peter Stano, portavoz de la división diplomática de la Comisión Europea.

De acuerdo con el vocero, la UE está “extremadamente preocupada” por la serie de ataques a hospitales y prisiones, escasez de alimentos e infraestructuras bloqueadas.

“En respuesta al dramático deterioro de la situación, tomamos la decisión de reducir nuestras actividades sobre el terreno y trasladamos al personal de la delegación de la UE en Puerto Príncipe a un lugar más seguro, fuera del país”, comentó Stano.

La UE tiene personal esencial que sigue trabajando “pero no desde Haití”, agregó.

Previamente, personal de Estados Unidos y Alemania en el país caribeño también anunciaron la retirada de parte de su personal. / CÉSAR GARCÍA DURÁN

Las fuerzas de seguridad no controlan, sin embargo, este territorio, sometido en gran parte a los grupos armados. Y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) califica a Puerto Príncipe de “ciudad sitiada”.

En la capital, las oficinas públicas y las escuelas llevan días cerradas, y el aeropuerto está paralizado. Los hospitales, objetivo de las bandas, tampoco pueden funcionar con normalidad en el país más pobre de América.

Alertan por riesgo de inestabilidad política en Portugal

Al día siguiente de unas legislativas que pusieron fin a ocho años de poder socialista en Portugal, la centroderecha tendrá problemas para cumplir su promesa de formar gobierno sin el apoyo de la extrema derecha, que multiplicó por cuatro sus escaños en el Parlamento.

“Teniendo en cuenta el reparto de los escaños, no cabe esperar una gran estabilidad”, indicó Filipa Raimundo, profesora de Ciencias Políticas del Instituto Universitario de Lisboa. El nuevo ascenso del partido ultraderechista Chega (Basta) se confirmó en los comicios del domingo, cuya tasa de participación fue la más alta en casi tres décadas.

La Alianza Democrática (AD), liderada por Luis Montenegro, logró una estrecha victoria por delante del Partido Socialista (PS), encabezado por Pedro Nuno Santos. La AD obtuvo 79 escaños de un total de 230. El PS consiguió 77 diputados. Este resultado está por debajo de la mayoría y ni con el apoyo de un partido liberal se llega a los 116 diputados.

El presidente Marcelo Rebelo de Sousa, empezará hoy la ronda de consultas con los partidos representados en el Parlamento, la etapa preliminar para designar al próximo primer ministro. Montenegro pasará el 20 de marzo. En Portugal, el Ejecutivo no necesita un voto en el Parlamento para entrar en funciones. / AFP

10 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
COMUNIDAD DEL CARIBE SE REÚNE DE EMERGENCIA EN JAMAICA
AFP AFP @MATY191123 OFICIAL. Funcionarios suecos participaron ayer en la ceremonia del ingreso en Bruselas.

MARTES 12 DE MARZO DE 2024

Buen augurio mundial

DISCULPA REAL

Kate, princesa de Gales, pidió disculpas ayer por manipular una foto familiar, misma que fue retirada el domingo por las agencias de prensa al comprobarse que había sido alterada.

“Como muchos fotógrafos aficionados, ocasionalmente experimento con la edición. Quería expresar mis disculpas por cualquier confusión que haya causado la fotografía familiar que compartimos ayer”, escribió en un comunicado publicado en la red social X.

Una fuente próxima a la realeza señaló que ella realizó “algunos ajustes menores” en la foto.

La monarquía, bajo presión por los rumores sobre el estado de salud de la princesa, esperaba traer tranquilidad, pero creó más confusión y alarma.

Esta la mostraba sonriente, rodeada de sus tres hijos, Jorge, Carlota y Luis.

Pero un examen de la foto muestra que la mano izquierda de la princesa, pegada a la manga de su hija, parece estar retocada, lo que pone en duda la autenticidad de la foto en su conjunto.

“En lugar de enfriar las especulaciones sobre el estado de salud de la princesa tras su operación, este panorama plantea más preguntas que respuestas”, según un artículo de la BBC.

Un punto de vista compartido por otros observadores, como el periodista encargado de la realeza en la cadena privada ITV, Chris Ship, afirmó que la foto tuvo un “efecto inverso” al deseado.

Para Laura Clancy, especialista en medios de comunicación en la Universidad de Lancaster, “cuando la familia real difunde una imagen, (los tabloides) la retoman sin hacerse preguntas” de su originalidad.

Además, comentó que esta prensa teme perder acceso a la monarquía si la lleva la contraria, pero “se vio de alguna manera obligada a reaccionar después de que las agencias internacionales retiraran la foto”.

Kate, operada a mediados de enero del abdomen, sin más información sobre la intervención, lleva apartada de la vida pública desde entonces.

Los servicios reales informaron que no publicarán la foto original. / AFP

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

La cinta de ciencia ficción, Dune 2, sobresalió en l ataquilla durante el fin de semana de los premios Oscar y es que su estreno en China le valió un arranque de 20 millones de dólares, lo cual significa una gran cifra en un país en donde el cine estadounidense ha perdido gran interés desde hace dos años. /24HORAS

LUEGO DE SOBREVIVIR A UN INFARTO SILENCIOSO Y LA AMPUTACIÓN DE UNA PIERNA, EL ACTOR ASEGURA QUE LE GUSTA ESTAR EN PROYECTOS QUE LE IMPLIQUEN UN RETO

LEONARDO VEGA

El actor mexicano Juan Pablo Medina se considera una persona afortunada por la nueva oportunidad que le dio la vida al sobrevivir al infarto silencioso que padeció en 2021, y el cual le provocó la pérdida de una pierna, por

EL PRECIO DE LA FAMA

Silvia Pinal y Bisogno se recuperan en casa

Chiquis está en la CDMX y se detuvo a hablar con la prensa. Asegura que llegarán hasta las últimas consecuencias con las demandas que han interpuesto en contra de don Pedro, Juan y Rosie Rivera, porque les guste o no, todo lo que dejó su madre es para sus hijos. La cantante no se ha casado y en cuanto lo haga, avisará a los medios, para que estemos tranquilos.

“A mí me gusta estar en proyectos arriesgados como este que fue un reto físico importante al que estaba totalmente entregado y feliz por hacer la serie Bandidos.

“Creo que las barreras no las ponemos nosotros y que mi amputación fue una gran prueba de vida, pero al final, agradezco mucho tener la oportunidad de estar aquí platicando contigo. Así que eso es lo más valioso y pues ahora ya tengo muy claro hacia dónde no quiero ir”, dijo el actor a este diario.

Y es que Juan Pablo ha vivido las distintas etapas del mundo del entretenimiento que van desde la televisión y hasta el streaming, plataforma en la que está muy activo en los últimos años.

“Esta carrera, es loquísima. He tenido momentos espectaculares y otros tantos dificilísimos. Afortunadamente he podido aguantar; he tenido oportunidades muy lindas que me han llevado a estar en el momento en el que estoy y el hecho de que hagas series para streaming me brinda la oportunidad de llegar a todo el mundo, pero ello implica al mismo tiempo una gran responsabilidad”, agregó.

UN NUEVO RETO POR SUPERAR

Aunque aún no hay fecha de estreno, Juan Pablo Medina adelantó algunos detalles de Los Dos Hemisferios de Lucca, película que protagonizará con Barbara Mori.

La historia está basada en el mismo libro de Bárbara Anderson que habla sobre su hijo Lucca, quien vive con parálisis cerebral, quienes viajan a India para probar un tratamiento denominado Cytotron.

“A lo que me refiero cuando digo que soy afortunado es el hecho de que me están llegando propuestas tan diferentes en las que puedes explorar y contar tu parte e incluso, meterte en otros universos.

“Este es un libro extraordinario, tuve la oportunidad de conocer a sus protagonistas y eso fue un gran regalo para mí. Entonces tener este contacto con las personas que vivieron esa experiencia y que lo estamos tratando de revivir desde nuestra perspectiva, siéndole fiel a lo que es fue muy conmovedor. A mí me llenó el corazón, la verdad”, adelantó.

Medina ahora es embajador de una famosa marca de helados y tras su experiencia de salud considera que en este punto de su vida sabe lo que quiere.

ello, asegura, se entrega al 100 por ciento en cada trabajo que realiza.

Hoy, Juan Pablo forma parte del elenco de la serie Bandidos, una producción cuya trama aborda a unos estafadores que van tras un tesoro maya y el cual le representó un nuevo reto; su estreno es mañana por Netflix.

Comenta que han dicho muchas cosas dolorosas por eso ha llorado y se ha enojado, pero lo que más le molesta es que afirmen que supuestamente su madre, Jenni, temía que ella pudiera acabar con su vida.

Cristian Castro reapareció en sus redes sociales con el mensaje: “Grima, arcadas, desazón” y esto después del escándalo por haber terminado con su novia Mariela; eso quiere decir que no se encuentra bien ni consigo mismo y no sabe ni lo que quiere.

Mientras tanto, ya está en Los Ángeles con otra mujer llamada Miriam Medina, es de Sonora; se escribía con ella desde que estaba en Argentina, pues se conocieron durante la pandemia.

En una de las conversaciones que tuvo con el cantante, la invitó a viajar con él y Miriam le preguntó si no estaba con Mariela a lo que respondió: “No es nada serio, ella es otra argentina, una facilita más”.

Cada día que se saben más cosas desagradables sobre el Gallito Feliz y las chicas deberían abrir los ojos para no involucrarse con él, pero como es encantador y famoso, logra conquistarlas y luego viene la desilusión.

Daniel Bisogno ya salió del hospital y se encuentra en su casa, aseguran que le dieron el alta por voluntad propia y no por orden del médico. Él quiere recuperarse en su hogar, aunque todavía está muy delicado ya que perdió 17 kilos y le cuesta trabajo moverse. Así que

“Para mí, lo importante es el camino y entonces estoy disfrutando tanto esta aventura. En especial todo lo que respecta a lo laboral, pero también estoy muy feliz de seguir la vida sin importar a dónde me lleve. Estoy convencido de que el camino es lo más importante para mí en este momento”, concluyó.

necesita cuidar su alimentación y realizar terapias físicas, aunque la familia está preocupada por su situación emocional, ya que está muy triste por la partida de su madre.

Silvia Pinal también salió del hospital. La arreglaron y la maquillaron para que diera un breve mensaje a los medios, pero visiblemente delgada y cansada, feliz de irse a su casa; por fortuna, la llaga que tenía ya cicatrizó y le hicieron todos los estudios necesarios.

Mariazel dio a conocer a través de sus redes sociales que está embarazada y será mamá nuevamente, su hija se llama Laia y también está muy emocionada. ¡Felicidades!

Ninel Conde volvió a generar polémica al mostrar a su perro con el pelo teñido, y aunque el tinte sea orgánico, han demostrado que también les hace daño.

Tengo un pendiente, Ginny Hoffman está enfurecida en contra de quienes han atacado a su hija, poniendo en duda que Alexa sea la víctima; pero ella no puede controlar lo que piensa la gente y aunque le desagrade, un número importante de personas apoyan a Daniela y Héctor Parra y creen que hubo inconsistencias en el caso, así como corrupción.

¿Así que a cuánta gente le da risa y pena como ella dice?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las

11
WARNER BROS. PICTURES
CORTESÍA
FOTOS: AFP
Alvarado
Ana María
@anamaalvarado
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Echan a Cristiano Ronaldo al grito de: “¡Messi!”

Después de que el equipo comandado por Hernán Crespo, Al Ain, superó en tanda de penales al Al Nassr de Cristiano Ronaldo, en la vuelta de los cuartos de final de la Champions asiática, algunos aficionados despidieron al astro portugués al grito de: “Messi, Messi”. Aunque parecía que el equipo del delantero estrella remontaría, finalmente perdieron el encuentro. Al-Ain, campeón del torneo en 2003, jugará la semifinal contra el ganador del cruce entre los saudíes Al-Ittihad y Al-Hilal. /24 HORAS

EL ABIERTO CAPITALINO DE TENIS PRESENTA ENTRE SUS ATRACTIVOS UN PREMIO DE HASTA 164 MIL DÓLARES PARA TODO EL EVENTO Y 125 PUNTOS EN EL RANKING ATP

SABALENKA AVANZA CON JERARQUÍA

A base de un juego potente y preciso en sus saques, la tenista bielorrusa Aryna Sabalenka clasificó a los octavos de final de Indian Wells, tras superar en dos sets a la británica Emma Raducanu con parciales de 3-6 y 5-7, tras hacer valer su jerarquía como segunda mejor sembrada del torneo norteamericano.

Aunque los números señalaron un combate claramente marcado a favor de la tenista ganadora de 14 torneos de la WTA, Sabalenka

Pacheco como uno de los elementos invitados bajo una de las tarjetas wildcards que reparte el evento, como ya es tradición, de acuerdo con palabras de Adhemar Rodríguez, director del evento.

“Los torneos en el país han apoyado al talento mexicano. Algunos de estos jugadores han logrado escalar durante estos circuitos del Challenger Tour para no necesitar después más invitaciones y en el caso de Rodrigo yo creo que muy pronto no necesitará Wildcards y tampoco lo hará tan seguido en torneos de esta categoría”, declaró.

El mismo directivo considera que Pacheco tiene las condiciones para ser ya figura mexicana en el deporte blanco y que sea él quien pueda abrir brecha para que otros juveniles mexicanos puedan aprovechar estos espacios en la gira del Challenger en México. Para esta edición también se destaca el lograr una cifra de 164 mil dólares en la bolsa económica a repartir entre los jugadores, como otro atractivo del evento.

JUGADORES ESTELARES CONFIRMADOS

Rodrigo Pacheco

Thiago Tirante

Marc-Andrea

Huesler

Adam Walton

Tristan Schoolkate

Marc Polmans

Giovanni Mpetshi

Maxime Cressy

Federico Gaio

Oliver Crawford

Alexis Galarneau

DANIEL PAULINO

Enfocado principalmente en la parte de fomentar y difundir el tenis de calidad, el México City Open celebrará su cuarta edición el próximo 31 de marzo con un evento a realizarse en el Centro Deportivo Chapultepec, lo que mantiene su vía de desarrollo como parte del ATP Challenger Tour.

El certamen que durará hasta el 7 de abril confirmó ayer al jugador mexicano Rodrigo

Con una organización que presume el regreso del finalista de 2023, Thiago Tirante y el campeón en 2022, Marc-Andrea Huesler, el director del torneo resalta la evolución que ha mostrado en sus años previos el torneo y que hoy tiene a jugadores que disfrutan de regresar a un evento de esta categoría. “No es tan común que un jugador repita un torneo de este tipo luego de tener el ranking suficiente. Tirante podría estar jugando en Houston en la misma fecha y prefirió regresar a México porque sabe que puede beneficiarse de esos puntos si gana el torneo y de que la organización lo trata muy bien”, agregó la organización. Con un beneficio que la organización prevé para esta edición, el México City Open ahora se realizará en una fecha atípica luego de vivir sus ediciones pasadas en la denominada ‘Semana Santa’ que permeaba en la presencia de aficionados durante el largo de la semana. “No sabemos aún cómo responderá el público pero consideramos que será mejor para los aficionados el cambio de fecha y por parte de los jugadores tenemos que estar conscientes que inicia la temporada de arcilla en Europa y los jugadores se reparten en los torneos”

admitió que enfrentar a la británica de 21 años le significó una compleja prueba de pasar en el primer Masters 1000 del año.

“Fue duro ya que ella jugó un tenis increíble. Pero estoy contenta con el nivel que alcancé hoy para poder avanzar de ronda. Creo que la clave fue que no apresuré las cosas y me mantuve en busca de controlar el juego y en ello encontré la llave del partido”, aseguró.

Cori Gauff hizo válido el favoritismo del público estadounidense, al superar a Lucia Bronzetti 2-6 y 6-7 en un apretado encuentro que se definió para la tercer sembrada de la rama femenina, en la que Marketa Vondrousova dijo la sorpresa al retirarse por lesión antes de enfrentar a la ucraniana Marta Kostiuk.

En la categoría varonil y como los primeros elementos destacadas en acción, el danés Holger Rune superó a Lorenzo Musetti 2-6 y 6-7 para asegurar su continuidad en Indian Wells, al igual que el norteamericano Tommy Paul, quien derrotó con similar marcador de 6-4 en dos episodios a Ugo Humbert, mientras Gaël Monflis eliminó en tres sets al Cameron Norrie. /24HORAS

12 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 12 DE MARZO DE 2024
@OLIMPISMOMEX
@BNPPARIBASOPEN
LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE SERIE A ITALIA Almería 2-2 Sevilla Chelsea 3-2 Newcastle U. Lazio 1-2 Udinese CHAMPIONS LEAGUE LIGA CAMPEONES LIBERTADORES LIGA EXPANSIÓN MX NBA MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA Arsenal vs. Porto 14:00 Barcelona vs. Napoli 14:00 Columbus C. vs. Houston D. 16:00 Pachuca vs. Philadelphia U. 18:15 Tigres vs. Orlando City 20:30 Palestino vs. Nacional 18:30 Tlaxcala vs. Tapatío 19:05 Venados vs. Alebrijes 21:05 Knicks vs. 76ers 17:30 Thunder vs. Pacers 18:00 Grizzlies vs. Wizards 18:00 Spurs vs. Rockets 18:30 Jazz vs. Celtics 19:00 Clippers vs. Timberwolves 20:00 Kings vs. Bucks 20:00 Tigers vs. Twins 11:05 am Orioles vs. Rays 11:05 am Red Sox vs. Cardenales 11:05 am Pirates vs. Braves 11:05 am Blue Jays vs. Yankees 11:07 am Marlins vs. Astros 11:10 am Rangers vs. Guardians 2:05 pm Athletics vs. Mariners 2:05 pm Dodgers vs. Giants 2:05 pm Padres vs. Dbacks 2:10 pm RESULTADOS PARA HOY @PADRES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.