


PEQUEÑOS
CON GRANDES SOLUCIONES
La directora del Papalote, Alejandra Cervantes, afirma que se pueden plantear alternativas de reciclaje para los niños VIDA+ P. 13



ENTREVISTA CON HELENA MONZÓN
CON GRANDES SOLUCIONES
La directora del Papalote, Alejandra Cervantes, afirma que se pueden plantear alternativas de reciclaje para los niños VIDA+ P. 13
ENTREVISTA CON HELENA MONZÓN
La abogada española, hermana de Cecilia Monzón Pérez, afirmó que, mientras no exista una colegiación obligatoria, una actuación unificada y el respeto a códigos deontológicos, los intereses monetarios seguirán pesando sobre la procuración de justicia en México. Recordó que Cecilia “no se vendía” y defendía los casos de mujeres que sufrían violencia, de la cual también fue víctima. Helena es la defensora de su familia en el caso por feminicidio en contra del político Javier N LOCAL P. 3
MÁS DE MIL 100 LITROS DE HUACHICOL EN
Los cuerpos de dos hombres acribillados el martes en el Casino Big Bola, siguen en la morgue, sin que los familiares se acerquen para darles sepultura, confirmó la Fiscalía LOCAL P. 6 FGE espera reclamó de cadáveres
ABORTO SIGA
SIENDO ILEGAL
Integrantes del Frente Nacional por la Familia protestaron afuera de la sede del Congreso del Estado para reclamar diálogo con los diputados, ante la inminente despenalización de la interrupción del embarazo, que gana más adeptos entre las autoridades locales LOCAL P. 5
INDAGARÁN A PADRES DE BEBÉ QUE CAYÓ DE BALCÓN
Las autoridades de procuración de justicia en el estado no descartan la apertura de una investigación por posibles omisiones en contra del menor LOCAL P. 6
El estado de Puebla ocupa el tercer lugar nacional en el número de mujeres menores de 15 años que son madres, revelaron organizaciones LOCAL P. 5
Sin prevención, desastres ¡No aprendemos! Como si la historia de los desastres naturales en Puebla fueran ficción. Resulta que de los 217 municipios del estado de Puebla, sólo 38 cuentan con Atlas de Riesgo; esto según las cifras del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) hasta el primer semestre de 2024. Los números nos dicen que el 82.4 por ciento de las localidades de la entidad incumple con esta herramienta fundamental. ¿A qué seguimos jugando? El reciente informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), señala que de acuerdo con la Ley General de Protección Civil, el Atlas Nacional de Riesgos y en los respectivos Atlas Estatales y Municipales de Riesgos, deberán establecerse los diferentes niveles de peligro y riesgo para todos los fenómenos. El Igavim detalló que de los 38 municipios poblanos que han cumplido con su Atlas de Riesgo ante el Cenapred, el más reciente fue San Martín Texmelucan en 2023; San Andrés Cholula en 2022 y Puebla capital en 2021. ¿Será que las administraciones municipales que llegan en octubre próximo, sí le darán la importancia que requiere la tranquilidad y seguridad de los gobernados?
Panismo en rebeldía
No solo en el PRI llueve sobre mojado, y qué decir del PRD que ya no la cuenta para seguir en la jugada; y es que en el PAN el tema está que arde. El tema no es menor, sobre todo si consideramos que Acción Nacional conservó en la pasada elección uno de los municipios más importantes del estado y del país. Bastión panista y referente de generación de capital intelectual por el número de univeridades que alberga. Resulta que el panismo en San Andrés Cholula podría desconocer a la nueva dirigencia en caso de que se trate de una imposición y no se consulte a la militancia. El panismo sanandreseño demostró que sí se puede y consideran que el 80 por ciento de la militancia en la entidad poblana desea que exista una convocatoria para la renovación del Comité Directivo Estatal. ¿Será que sus exigencias sean escuchadas? ¿Será que el actual alcalde logre imponerse después de los buenos resultados para San Andrés y los desastrozos resultados para el estado? ¿Será?
Notarios profesionales
Si usted pretende conseguir trabajo de médico cirujano, tiene que acreditar que puede operar a alguien con buenos resultados; si quiere ser cantante, tiene que demostrar que sabe cantar; si quiere ser pianista, deberá demostrar que al menos puede deleitarnos con el Himno a la Alegría. ¿Es mucho pedir? Y es que el Congreso de Puebla aprobó, mediante reformas, que quienes busquen ser titulares de una notaría, tienen que comprobar su experiencia profesional para postularse al cargo. ¿La intención? Garantizar que quien asuma la notaría cuente con la preparación necesaria para el puesto. Los cambios a esta Ley se enfocan principalmente en lineamientos respecto a las y los aspirantes a tomar la titularidad de la notaría. Quienes se encuentren interesados en solicitar el examen para postularse a este cargo, se encuentran obligados a demostrar su dominio en las actividades que competen al área. Y es que durante muchos años hemos escuchado que esto cambiaría, que las buenas relaciones y los amigos no serían suficientes para obtener la gracia divina de ser notario. ¿Será que ahora sí y de una vez por todas tendremos fedetarios competentes y no pseudo escribanos que su prioridad sean los negocios millonarios?
SIGUEN EN LA MORGUE
Nadie reclama cuerpos de asesinados en el Big Bola
que uno
los fallaecidos podría estar vinculado al Cártel de Jalisco Nueva Generación, aunque su identidad no ha sido confirmada.
Los cuerpos de los dos hombres asesinados la noche del martes en el Casino Big Bola de Lomas de Angelópolis no han sido reclamados, aseguró el fiscal del estado, Gilberto Higuera Bernal.
En rueda de prensa este viernes, el funcionario ofreció algunos detalles posteriores al ataque armado protagonizado por seis sujetos, aún prófugos, en el establecimiento de Plaza Sinfonía, donde murieron dos hombres por disparo de arma de fuego, mientras tres personas más resultaron lesionadas.
Higuera Bernal aseguró que los familiares no han requerido los cadáveres, cuya identidad tampoco fue confirmada.
Sin embargo, trascendió que uno de ellos podría tratarse de Alexis Armando N, alias El Jaguar, presuntamente vinculado al Cártel de Jalisco Nueva Generación, un dato que las autoridades mantienen en secreto.
Gilberto Higuera agregó que la Fisca-
lía aseguró dos vehículos utilizados por los hombres que ingresaron buscando a las víctimas para dispararles. Reconoció que, evidentemente, se trató de una agresión directa, además de que pudo existir alguna coordinación entre particulares para que así ocurriera.
“Lo vamos a esclarecer pronto y saber con exactitud lo que ocurrió”, aseguró en rueda de prensa, este viernes.
Por último, destacó que el personal de la institución se seguirá esforzando hasta dar con los probables responsables del ataque armado en la zona de Angelópolis, la de mayor plusvalía en la ciudad. Respecto a las tres personas lesionadas por disparo de arma de fuego, las autoridades de la Fiscalía no ofrecieron mayor información al respecto, aunque trascendió que se encuentran fuera de peligro y recuperándose Sin embargo, los vecinos del Distrito Sonata, donde se encuentran varios edificios de departamentos, sostuvieron que tras el ataque, aumentó la sensación de inseguridad.
En una operación conjunta llevada a cabo por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y la Secretaría de Marina (Semar), se logró recuperar más de mil 100 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita.
El operativo relalizado en la comunidad de Texcapa, en el municipio de Huauchinango, concluyó con el aseguramiento de un vehículo que transportaba el combustible robado. Los elementos de la Policía Estatal y de la Marina localizaron una camioneta abandonada con placas del Estado de México.
Al inspeccionar el vehículo se encontraron con 12 contenedores que cargaban más de mil 100 litros de combustible, presuntamente robado, conocido en el mercado negro como huachicol Tanto el vehículo como los contenedores fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales, quienes iniciarán la investigación correspondiente.
Esta acción forma parte de los esfuerzos del gobierno de Sergio Salomón Céspedes para combatir el robo de hidrocarburos y fortalecer la seguridad en los 217 municipios del estado de Puebla.
Mediante un comunicado de prensa, las autoridades reiteraron su compromiso de continuar trabajando para erradicar esta práctica ilícita y garantizar la seguridad de la población. /
AROCHE
PAOLA
Helena ha sido protagonista del litigio de su familia como víctimas directas del feminicidio de su hermana Cecilia, en mayo de 2022. ES UN GREMIO CORROMPIDO, ASEGURA
Críticas. Sin un cuerpo colegiado, los profesionales del Derecho están sujetos a intereses económicos, afirmó en entrevista
ERIKA GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Sin una colegiación obligatoria, una forma de actuar unificada y la regulación de la abogacía mediante códigos deontológicos, el gremio México estará supeditado a intereses monetarios, lejos de la impartición de justicia, señaló Helena Monzón.
La abogada española, hermana de Cecilia Monzón Pérez, ofreció una entrevista a 24 HORAS en los que plantea sus consideraciones respecto al trabajo de los profesionales del Derecho en nuestro país.
Consideró que sin una correcta orientación de honorarios y sanciones o expulsiones para quienes incumplan las reglas básicas para ejercer, esta profesión seguirá mostrando altos niveles de corrupción, Helena quien lleva más de 13 años ejerciendo el Derecho Laboral en Barcelona, España, señaló que hay muchos abogados que brindan un asesoramiento desfasado o con intereses únicamente monetarios, sin tener
en cuenta los intereses de las personas que depositan su confianza en ellos.
Si no inspira confianza, la abogacía no sirve para mucho, pues son un instrumento básico para que el estado de derecho funcione.
“Sin nosotros actuando de forma ética, sin nosotros velando realmente por el Estado de Derecho, poco recorrido tendrá cualquier clima de reforma”, puntualizó.
Desde su perspectiva, los abogados que ejercen sólo con el título que les brinda una universidad, representan un peligro público, pues su desconocimento conlleva ciertos peligros para grupos vulnerables, como las mujeres.
“Mi hermana Cecilia no se vendía y eso la hacía de cierta forma popular con sus clientes, pero si hubiera un código deontológico, eso no sería un distintivo no sería nada particular, porque si no nos expulsan y perdemos la oportunidad de ejercer”.
Pertencer a un colegio implica estar representados bajo una autoridad y se pueden exigir ciertas cosas como la protección para la profesión, en caso de requerirlo, afirmó.
Helena Monzón afirmó que el gremio de los abogados en Puebla es un colectivo vulnerable, pues los ataques y las amenazas contra quienes llevan casos complejos son frecuen-
Las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia, de Igualdad de Género y de Asuntos Municipales aprobaron un proyecto de dictamen que incluye la creación de instancias municipales de la mujer, la emisión de órdenes de protección, y la definición de nuevas formas de violencia, como la violencia en el noviazgo, en espacios públicos, digital y mediática.
Este proyecto de dictamen, que fue integrado con 24 iniciativas presentadas tanto por diputadas y diputados como por el titular del Ejecutivo, busca reformar la Ley Orgánica Municipal, la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado.
Entre las modificaciones a la Ley Orgánica Municipal, se destaca que los ayuntamientos ahora tendrán la atribución de crear la instancia municipal de la mujer como un órgano especializado para implementar acciones de
prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia.
En relación con la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se propone una mayor coordinación entre los integrantes e invitados del Sistema Estatal en la materia, así como la promoción de la participación de la sociedad civil.
Además, se amplía la definición de violencia contra las mujeres en el ámbito familiar para incluir el noviazgo o cualquier otra relación de hecho.
Las reformas al Código Penal incluirán la consideración y sanción de la violencia familiar en situaciones donde exista una relación de hecho con el agresor.
Esto abarca cuando se convive en común, de manera constante y permanente, o se mantenga una relación de pareja aunque no se comparta el mismo domicilio.
También se incluyen relaciones con víncu-
tes, aparte del clima de violencia que sufre la entidad.
“Parte de la actividad (en México) es enfrentarse con situaciones complejas que a veces conllevan amenazas que yo, por ejemplo, jamás he enfrentado en mi día a día aquí en Barcelona que, donde ejerzo, y en ese sentido, me da bastante respeto”, declaró.
CASO CECILIA MONZÓN
Cecilia Monzón Pérez, fue una abogada penalista y activista especializada en temas de perspectiva de género. El 21 de mayo del 2022, sufrió un atentado en el que perdió la vida, en San Pedro Cholula.
En vida, Cecilia mantenía un juicio por alimentos para su hijo de cuatro años, en contra de su ex pareja sentimental, La Fiscalía General del Estado señaló al padre, el expolítico y excandidato a gobernador por el PRI, Javier N, como presunto autor intelectual del crimen.
Helena es parte de la defensa de su familia y tiene bajo su cuidado a su sobrino, quien vive con ella en España, una vez ganado el juicio de custodía, ante la imposiblidad de reclamo por parte del padre, gracias a la Ley Monzón, que retira la patria potestad a los imputados por feminicidio.
Diputado evade nueva audiencia por acoso sexual
Este viernes, cuando se efectuaría la sexta audiencia del caso por acoso sexual y violencia política de género en contra de Erika de la Vega, el diputado local Eduardo Alcántara Montiel brilló por su ausencia, alegando un cambio repentino en su defensa.
En entrevista para 24 HORAS, Erika de la Vega declaró que el legislador del PAN decidió cambiar de abogada, a solo horas de la audiencia programada para este 11 de julio en la Casa de Justicia de Puebla.
De la Vega consideró que este cambio es parte de la estrategia de Alcántara para evadir su responsabilidad, sobre la presunta petición de favores sexuales a cambio de la candidatura a la presidencia municipal de San Pedro Cholula. “Hoy nos dieron un nuevo citatorio para el 31 de julio a las 11:00 horas. Si Alcántara no se presenta esta vez, vamos a solicitar una orden de aprehensión”, afirmó la querellante.
6
Son las audiencias evadidas por Eduardo Alcántara
Desde que Erika de la Vega hizo públicas las acusaciones contra el diputado, el caso ha capturado la atención pública y generó un debate sobre la integridad y el comportamiento ético de los representantes políticos en Puebla.
La falta de comparecencia de Alcántara, solamente fortalece la determinación de continuar con el litigio, sentenció de la Vega. “Reafirmo mi compromiso con la lucha de las mujeres por un trato justo y equitativo en todos los ámbitos. Agradezco la protección brindada por la Fiscalía y el Poder Judicial, pero no podemos permitir más retrasos en este proceso”. Se espera que las autoridades judiciales emitan una declaración oficial respecto a las implicaciones del cambio de defensa de Eduardo Alcántara y el impacto en el cronograma del juicio./ MARIANA VALENZUELA
REFORMA. En comisiones, los diputados aprobaron la definición de nuevas formas de violencia en contra de las mujeres, que incluyen las relaciones con vínculos de padrinazgo o madrinazgo en el núcleo famiiar.
los de padrinazgo o madrinazgo, incorporación a un núcleo familiar sin parentesco directo, y relaciones con los hijos de la pareja o con la pareja de alguno de los progenitores. Durante sus intervenciones, las diputadas Mónica Silva Ruiz, Yolanda Gámez Mendoza,
Patricia Valencia Ávila y Azucena Rosas Tapia destacaron su respaldo al dictamen, enfatizando la necesidad de legislar para crear entornos libres de violencia y definir claramente las facultades de cada dependencia y ente público para lograr este objetivo. / PAOLA AROCHE
PROHIBICIÓN. Productores afirman que cuentan con permisos federales para su actividad.
Este jueves, decenas de productores de pirotecnia de la región de Cholula se manifestaron en la entrada del Congreso del Estado para exigir que se levante la prohibición del uso de fuegos artificiales en la región.
Mediante un pliego petitorio, solicitaron al Poder Legislativo que únicamente se regule el uso de su actividad. Aclararon que solamente son personas trabajadoras y la eliminación de la pirotecnia afectaría a millones de familias.
Comentaron que ellos no son responsables del mal uso que se le da a los fuegos artificiales.
“Nosotros solo somos gente trabajadora, que no le hacemos daño a nadie, nosotros no le hacemos un mal con nuestro trabajo de la pirotecnia”, destacaron.
Los artesanos recalcaron que procuran que sus productos salgan al 100%, por lo cuál no pueden acusarlos de ser los causantes de los accidentes que se generan gracias a la pirotecnia.
Con gritos de ¡viva la pirotecnia! y ¡no a la prohibición, si a la regulación!, afirmaron que cuentan con los permisos federales que regulan su actividad y que no se manifestaban porque sí, sino que exigian sus derechos y que continuarán en pie de lucha.
ANIMALISTAS, LA CONTRAPARTE
En contraparte, colectivos a favor de los derechos animales también protestaron en contra de la producción y el uso de pirotecnia, el mismo día y en el mismo lugar.
Pidieron la total cancelación de venta de este producto para evitar que animales se vean vulnerados, así como niños y niñas con complejo autista, personas neuro divergentes y adultos mayores. / MARIANA VALENZUELA
Rescate. Se han desplegado equipos para realizar labores de limpieza con palas, jaladores y otras herramientas para remover el lodo
PAOLA AROCHE
Las intensas lluvias provocadas por la Onda Tropical Número 8 causaron inundaciones, deslaves y derrumbes, así como la caída de árboles en diversas zonas del estado de Puebla.
A pesar de la magnitud de los eventos, no se han reportado daños mayores ni víctimas que lamentar.
La Coordinación de Protección Civil informó que las sierras Norte y Nororiental son las regiones más afectadas.
En respuesta, se desplegaron equipos para realizar labores de limpieza con escobas, palas, jaladores de agua y otras herramientas para remover el lodo de las carreteras impactadas.
Los cuerpos de emergencia per-
PRONÓSTICO. El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre lluvias aisladas en todo el territorio poblano, con la presencia de bancos de niebla.
manecen atentos y preparados para responder a cualquier eventualidad.
Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones ante posibles deslaves, deslizamientos de tierra, derrumbes, crecidas de ríos y arroyos que podrían generar inundaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias de fuertes a moderadas en todo el territorio poblano, con la presencia de bancos de niebla en las zonas altas y montaño-
sas durante las mañanas.
Las áreas más afectadas por las precipitaciones serán las sierras Norte, Nororiental, Mixteca y la región de Tehuacán-Sierra Negra. También se prevén lluvias en los valles de Atlixco-Matamoros y en el área de Angelópolis.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y han reiterado el llamado a la población para mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Tetela de Ocampo: Derrumbe de rocas en Xalpuente
Xicotepec de Juárez: Deslizamiento en Tlapehuala
Xochitlán de Vicente Suárez: Derrumbe en La Cumbre
Huitzilan de Serdán: Deslizamiento en carretera Interserrana
Chignautla: Encharcamientos y derrumbes en varias zonas
Pahuatlán: Derrumbe de rocas y árbol en tramo Pahuatlán-Honey
Tlatlauquitepec: Caída de árbol en libramiento Jalacinguito
Zacatlán: Deslave de camino rural de San Miguel a Otlatlan
Xicotepec: Deslizamiento en autopista México-Tuxpan
ACCIDENTE.
En el municipio de Honey, una camioneta del servicio público de pasajeros terminó aplastada por las rocas desprendidas de un cerro, sin que se reporten víctimas ni heridos.
La noche de este miércoles, un hombre fue asesinado y su pareja resultó herida tras un ataque con disparos en las calles de la colonia Casa Blanca. La pareja, que caminaba sobre avenida Las Torres, fue sorprendida por los disparos, dejando al hombre sin vida y a la mujer gravemente herida.
Las autoridades ministeriales están llevando a cabo una investigación para determinar si se trató de un ataque directo o de un intento de asalto que se tornó violento cuando las víctimas intentaron resistirse. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron rápidamente al lugar de los hechos para
resguardar la zona y colaborar en las diligencias correspondientes para el levantamiento del cadáver.
Mientras tanto, paramédicos brindaron atención inmediata a la mujer herida y la trasladaron a un hospital cercano para recibir tratamiento médico.
UNA MUJER HERIDA
Antes, aproximadamente a las 20:00 horas, se registró otra balacera en un negocio de lencería, ubicada en una plaza comercial de la avenida 11 Sur y la calle 95 Poniente de la colonia San José Mayorazgo.
Autoridades señalaron que dos sujetos a bordo de una motocicleta
dispararon en múltiples ocasiones en contra del local, para después darse a la fuga.
En lugar se encontraban dos mujeres, una de ellas resultó lesionada por disparo de arma de fuego y trasladada a un hospital, donde se reporta estable.
En principio, trascendió que la persona herida, de nombre Guadalupe N, estaba presuntamente vinculada a Christian N, alias El Grillo, presunto líder narcomenudista en el mercado Morelos de esta capital y quien falleció en junio de 2023. No obstante, las autoridades judiciales mantuvieron cautela respecto a esta información, sin confirmar.
REFORZAR VIGILANCIA
Al respecto, el secretario de Gobernación en Puebla, Javier Aquino Limón, afirmó que los hechos violentos registrados en la capital no están relacionados y responsabilizó a los ayuntamientos por “relajar la vigilancia”.
La noche del miércoles se suscitaron dos ataques armados con saldo de un hombre muerto y una mujer herida por disparos de arma de fuego.
“El comentario para los alcaldes fue fortalecer la presencia en los municipios; hicimos un llamado a que no se relajen, sobretodo a que en la zona metropolitana, tengamos mayor presencia”, afirmó el funcionario ante cuestionamientos de los medios de comuncación. /PAOLA AROCHE
Divergencia. Integrantes del Frente Nacional por la Familia reclamaron a los diputados que escuchen opiniones diferentes a las feministas
MARIANA VALENZUELA/PAOLA AROCHE
Ante la posible legalización del aborto en la entidad, un grupo de organizaciones pro vida protestaron afuera del Congreso de Puebla este jueves, para pedir un diálogo con el Poder Legislativo estatal y frenar la despenalización de la interrupción del embarazo.
“Queremos exigir que los diputados nos abran un espacio de diálogo”, dijo Janeth Reyes, representante del Frente Nacional por la Familia, tras afirmar que ellos no se han sentido escuchados y que una legislación debe estar abierta a todas las opiniones.
En este sentido, aseguró que como organización no han sido invitados para discutir sobre este tema y advirtió que si los legisladores votaran a favor de la despenalización, estarían violentando sus derechos.
Janeth Reyes pidió al presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, el diputado Edgar Garmendia, que les ofrezca la oportunidad de hablar y exponer los motivos por los cuáles consideran que una mujer no debe abortar.
En la manifestación, el Dr. José Manuel Madrazo, especialista en obstetricia, negó que 700 mil mujeres fallecieran debido a abortos clandestinos, entre 2002 y 2017, sino apenas 300, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Inegi.
Por su parte, Edgar Garmendia
aclaró que, si bien respeta las manifestaciones por parte de los grupos provida, aclaró que los y las diputadas votarán de manera autónoma. El legislador de Morena manifestó su disposición a escuchar las voces de toda la ciudadanía, sin embargo, no cederá a presiones respecto
a la discusión de las ocho iniciativas congeladas para legalizar la interrupción del embarazo.
Por su parte, la diputada Mónica Silva Ruiz aclaró que la reforma al Código Penal facilitará los servicios médicos para las mujeres que deseen interrumpir su embarazo, antes de la
Las menores embarazadas están más propensas a sufrir padecimientos como la eclampsia, anemia y endometriosis, debido a la imadurez de sus cuerpos.
Puebla ocupa el tercer lugar nacional con el mayor número de embarazos en menores de 15 años, ya que en el último año se documentaron 400 embarazos entre niñas y adolescentes en la entidad.
Así lo señala un estudio de Ipas México, que el Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (Cafis), compartió con la redacción de 24HORAS
En el documento, IPAS destaca que las embarazadas menores de 15 años de edad, son más propensas a sufrir padecimientos como la eclampsia, anemia, hemorragia postparto, endometriosis entre otras.
Además, datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística revelan que el 17.2% del total de nacimientos en el estado son de madres adolescentes.
El 68% de las niñas menores de 15 años, es decir, 272 casos, reportaron que los hombres responsables de embarazarlas eran mayores de 15 años.
de adolescentes en el último año en Puebla
En tanto, el 30.25% no pudieron especificar la edad del padre y solo el 1.75% reportó que sus parejas también eran menores de 15 años, igual que ellas.
Ipas México es una organización no lucrativa mexicana, creada en 1973, que busca incrementar la capacidad de las mujeres para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos y el derecho a decidir.
Mientras que el Cafis es una de las tres organizaciones avaladas por la Secretaría de Gobernación del estado para acompañar y asesorar a las personas que decidan interrumpir su embarazo, en los siete hospitales autorizados, de los cuales solamente tres cumplen con el servicio. / MARIANA VALENZUELA
doceava semana de gestación. Sin embargo, aquellas personas que aborten después del mencionado período de gestación, enfrentarán penas de cárcel, de un mes a un año, sentenció la legisladora del Partido del Trabajo. Silva Ruiz destacó que original-
mente se había planeado abordar tres reformas legislativas, que incluían modificar la Ley de Salud, para garantizar el acceso al servicio de interrupción del embarazo en todas las clínicas y hospitales, así como eliminar el concepto de vida desde la concepción en la Constitución estatal. La discusión se centrará inicialmente en los artículos 339 y 340 del Código Penal, con la Comisión de Procuración y Administración de Justicia sesionando este viernes para dar el primer paso hacia la despenalización. Se espera que, si se aprueba en comisión, el tema pase al Pleno para su consideración final.
En cuanto a las opiniones de otros legisladores, la diputada Lidia Ocaña de la Madrid del PRI, anticipó que ella y su colega, José Ambrosio Corona Carabarin, votarán a favor de la despenalización, tras consultar con su dirigencia.
“Estamos honrados de llevar este tema a la legislatura. Hemos discutido con nuestra dirigencia, quienes están a favor, y nosotros también estamos a favor”, comentó Ocaña de la Madrid.
La reforma representa un paso crucial para proteger los derechos de las mujeres en Puebla, afirmaron.
En conferencia de prensa, el fiscal general del estado, Gilberto Higuera Bernal, informó sobre la apertura de una carpeta de investigación para aclarar los hechos respecto a la caída que sufrió un menor de edad el pasado lunes 8 de julio.
Este incidente fue reportado por medios de comunicación y usuarios de redes sociales. Tres días después, el fiscal enfatizó que buscarían a los responsables de que el menor saliera de un balcón y cayera de un primer piso, en una residencia de la colonia La Paz.
El funcionario consideró crucial el determinar quiénes estaban a cargo de la custodia del infante en el momento del accidente, aunque algunas versiones señalan en que el pequeño no estaba bajo supervisión y por ese motivo logró saltar.
“Es absolutamente inevitable y necesario; es lamentable que los padres no se ocupen del cuidado de los menores”, declaró el fiscal en rueda de prensa.
Higuera Bernal expresó el deseo de que el menor de edad se recuperara y las condiciones en su salud mejoraran, ya que debido la caída del segundo piso, sufrió una fractura en la pierna.
La Fiscalía continuará indagando en este caso y esclarecer las causas de este accidente.
Fue a través de un video colgado en redes sociales donde se observa como el niño, de aproximadamente dos años, abre una ventana corrediza, sale al balcón y salta, tratándo de reincorporarse en suelo, cuando vecinos salen en su ayuda.
En tanto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) también abrió una investigación al respecto.
La denuncia fue turnada al personal adscrito a las Clínicas de Prevención y Atención al Maltrato de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para iniciar las labores de investigación correspondientes.
El infante no está bajo resguardo del SEDIF, ya que primero deben iniciarse las investigaciones, ubicar el domicilio y entrevistarse con los padres para determinar el estado en el que viven. / MA-
RIANA VALENZUELA
EVIDENCIA. En el video se observa como el menor de dos años de edad, saltó de un primer piso.
Disfrute. Estudiantes y maestros podrán acceder a rebajas del 50 y 25%, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
MARIANA VALENZUELA
Ante la llegada de las vacaciones de verano en la entidad poblana, muchos y muchas alumnas de todos los niveles escolares, así como docentes y administrativos están listos para recibirlas.
Si bien algunos querrán quedarse en casa, habrá otros que les gustaría despejarse y disfrutar de un tiempo de calidad en otro lugar.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementó un programa de descuentos destinado a estudiantes y maestros que quieran viajar.
Podrán hacerlo en primera y clase económica, con la finalidad de que aquellos que están inscritos en instituciones educativas, puedan reducir el costo del transporte.
DOS MESES DE PROMOCIÓN
Las y los estudiantes podrán disfrutar de un 50% de descuento en sus boletos, mientras que los maestros recibirán un descuento del 25%, mismo que estará disponible a partir del 17 de julio y terminará la penúltima semana de agosto.
Cabe mencionar que entre finales de diciembre de 2024 y principios de enero de 2025 este descuento también estará disponible.
Las personas que estén interesadas deberán comprar sus boletos presentando su credencial vigente de estudiante o maestro para así adquirirlos en las taquillas autorizadas.
Esta credencial debe ser de una institución acreditada por la Secre-
De cara al inicio del periodo vacacional de verano, el Ayuntamiento de Puebla desplegará diariamente en operativo especial a mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), del 17 de julio al 23 de agosto del presente año.
Así lo dio a conocer Domínguez Sánchez desde la Central de Autobuses CAPU, detallando que se resguardarán principalmente las zonas turísticas de la ciudad, como el Centro Histórico, corredores gastronómicos, estadios y complejos donde se desarrollen eventos deportivos y artísticos.
Además, informó que la Dirección de Prevención del Delito colocará “Módulos de Atención” en puntos de mayor afluencia turística como la CAPU, Paseo Destino y Plazas Co-
merciales; mientras que la Dirección de Control de Tránsito implementará dispositivos de gestión vial en las principales calles del municipio.
Todo esto, en suma al monitoreo de Protección Civil Municipal mediante el C3, estará listo a partir del próximo viernes para recibir a los miles de visitantes que llegarán durante este periodo vacacional y que buscan disfrutar de las tradiciones, cultura, historia y gastronomía que Puebla les ofrece.
Las Fuerzas Municipales de Seguridad Ciudadana se mantendrán pendientes de las llamadas de auxilio y emergencia, a través del número de emergencias 911 y las cuentas de WhatsApp y Telegram: 22 21 92 62 39 y 22 16 44 53 34, así como de los reportes que se hagan llegar me-
taría de Educación Pública; quienes no cuenten con credencial disponible, podrán presentar su boleta de estudios actualizada o una constancia de materias vigente con identificación oficial o CURP. Para obtener mayor información, los usuarios podrán consultar el sitio
web oficial de la SICT o contactar directamente con las autoridades competentes en su región. Este descuento es una excelente oportunidad para que los estudiantes puedan viajar y explorar nuevas experiencias sin preocupaciones económicas. Así que ¡a disfrutar!
diante la aplicación Alerta Contigo. Se sumaron a la presentación del operativo para el periodo vacacional de verano 2024: Consuelo Cruz, Titular de la SSC; Manuel Domínguez Presidente de la Asociación de Hote-
les y Moteles; Eloy Torres y Bernardino Soriano, Jefe de Operaciones y Jefe de Seguridad de la Central de Autobuses CAPU, respectivamente; así como mandos operativos de la Policía Municipal./24HORASPUEBLA
POR DAÑOS ESTRUCTURALES
Aparentemente esto es basura pero no nos consta. Los alumnos estábamos viendo qué sirve y que no, porque lo abandonaron; es nuestro sentimiento porque no sabemos qué pasó”
JOSÉ
Estudiante del Fermatta
Silencio. Sin informar a los estudiantes, el Centro Universitario de Música Fermatta desalojó el campus y dejó muebles e instrumentos en la calle
LEONARDO VEGA
En medio de la desinformación y actos de rapiña concluyó el desalojo de un plantel del Centro Universitario de Música Fermatta, ubicado en la colonia Tabacalera de la alcaldía Cuauhtémoc, donde estudiantes de música llegaron al lugar para proteger instrumentos y muebles que quedaron en la calle. Los estudiantes del centro universitario que acudieron a proteger la documentación, amplificadores, teclados y hasta equipo di-
gital que quedaron en la banqueta frente al Monumento a la Revolución manifestaron su incertidumbre por la expulsión y desconocían los motivos de esta maniobra.
Algunos de los universitarios explicaron que personal de la escuela Fermatta avisó que se llevarían a cabo estas acciones por medio de un comunicado interno porque el edificio tuvo un daño estructural y por su seguridad no podían continuar ahí.
Por ello, el desalojo se realizó la madrugada del jueves y entre los alumnos reportaron que algunas personas llegaron al lugar para robarse los instrumentos musicales.
Sin embargo, Humberto González Arroyo, director táctico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que no hay antecedentes sobre riesgo,
Gobierno capitalino presentó una queja ante Tribunal Colegiado para no revelar la información sobre agua contaminada en la Benito Juárez, por lo que estaría litigando en contra del derecho a la salud de los ciudadanos, consideró la senadora suplente de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, quien advirtió: “Batres deberá revelar los resultados antes de concluir su gestión”.
El Gobierno de la Ciudad de México tenía como fecha límite hasta este jueves para hacer pública la información sobre la contaminación de pozos de agua en la alcaldía Benito Juárez, sin embargo, recurrió a una queja ante una instancia jurídica para aplazar el mandato señalado por una jueza de distrito.
“Entre hoy y mañana los juzgados tenían que otorgar la suspensión definitiva, y seguramente eso es lo que van a hacer, entonces metieron un recurso ante un Tribunal Colegiado, entonces va a litigar el Gobierno de la Ciudad en contra de los ciudadanos para no garantizarle su derecho a la salud”, expresó en entrevista para 24 HORAS la secretaria nacional de Gestión Social del partido naranja.
Recordó que ella interpuso una suspensión para pedir la información y adelantó que acudirán a los juzgados para alimentar y reforzar los alegatos para que el Poder Judicial y los magistrados “se pongan a la altura de las circunstancias y defiendan los derechos de los ciudadanos”.
Ballesteros señaló que de rebasar el Gobierno los límites de tiempo impuestos los juzgados harán apercibimientos, de continuar así procederán multas, hasta incluso tener la intervención del Ministerio Público, por lo que llamó al mandatario capitalino a presentar la información sobre la contaminación del agua, pues sólo así se podrá conocer la causa y evitar que se vuelva a repetir. / ÁNGEL ORTIZ
versión contraria a lo que informó Fermatta. “Normalmente cuando es una situación de riesgo inminente se toman las condiciones y medidas de seguridad hacia las personas, pero no en temas de bienes o valores”, dijo.
Entre los asistentes al lugar del desalojo, se encontraban padres de familia, quienes mostraron su preocupación pues algunos alumnos se encuentran en la recta final de las distintas carreras que ofrece la institución.
“Los chicos decían que se querían llevar las cosas, instrumentos y computadoras de valor. Los policías mencionaron que no lo podían hacer porque sería rapiña. A mí me preocupa mi hija, porque ella está en séptimo semestre, para saber qué va a pasar con los estudios que ya se llevaron a cabo. La institu-
5 de agosto
Es la fecha que tienen planeada las autoridades para regresar a clases en el Centro Universitario de Música Fermatta, aunque no tienen un plantel
31 años
de existencia tiene este centro escolar que tiene campus en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Querétaro
ción no contesta”, denunció Norma Gómez, madre de familia.
José quien estudia en ese plantel reprochó que un día antes la institución solo informó que las vacaciones se ampliarían por temas de seguridad y nunca avisaron sobre el desalojo.
Dijo que la principal preocupación eran los documentos de sus compañeros pues no sabían su paradero y que hay un cambio de plantel del cual no estaban enterados. Los alumnos acusaron que la directora del Fermatta, Isabel Arroyo, no respondió a su petición.
Un incendio en el piso de maquinaria en unas torres departamentales de la colonia del Gas, alcaldía Azcapotzalco, generó una movilización de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para desalojar a más de 150 personas. El siniestro causó alerta entre los habitantes del conjunto habitacional y los conductores que pasaban por la zona ya que podía apreciarse desde Circuito Interior y varios puntos.
Aunque el fuego inició en el tercer piso de un inmueble habitacional localizado en la calle Sabino, esquina con Circuito Interior, los vecinos de los pisos de arriba llamaron a los grupos de emergencia para ser ayudados.
al edificio y ayudaron en la evacuación también resultaron con intoxicación, por lo que fueron valorados y uno de ellos trasladado a un hospital, informó la SSC.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que los primeros reportes señalan que el fuego se originó debido a un cortocircuito.
JUAN MANUEL PÉREZ Titular del Heroico Cuerpo de Bomberos Derivado de la inhalación de los humos provocados por el fuego, 4 personas fueron trasladadas a hospitales cercanos para su valoración, pero además de ellos no se reportan personas heridas de gravedad”
Debido a la situación y una valoración de los equipos de emergencia sobre el incendio determinaron acudir con el camión que tiene una escalera hidráulica para auxiliar a los habitantes de los condominios, para bajarlos por la canastilla.
En el lugar se reportaron personas atrapadas en algunos de los pisos, por lo que los servicios de emergencia coordinaron esfuerzos para su rescate. Además, dos policías que ingresaron
“El incendio se originó a consecuencia de un corto circuito en la subestación eléctrica. Como medida de seguridad se realizó la evacuación de 150 personas”, informó la SGIRPC a través de una publicación en la red social X.
Además de la evacuación de personas del inmueble, cuatro individuos más fueron atendidos en el lugar debido a la inhalación de humo. Junto con la SGIRPC el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México informó que las labores en el lugar permitieron controlar el incendio. La columna de humo negro procedente de una de las torres del condominio Puerta Jardín fue visible desde diversos puntos a la redonda, principalmente por automovilistas que transitaban sobre Circuito Interior. / ÁNGEL ORTIZ
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CIUDAD LAGO. Trabajadores de Pemex siguieron este jueves con la limpieza de la red de alcantarillado con agua y detergente en polvo.
“A VER A QUÉ HORA VOLAMOS”: ALERTAN VECINOS
Los habitantes de Coyula, en Tonalá, Jalisco, continúan en la incertidumbre después de cinco días de que se reportara un derrame de combustible. Hay un sentimiento de temor, duda y desconfianza, porque no existen hasta el momento explicaciones de lo que ocurre, por lo que contratarán una empresa especializada en temas de protección para que investiguen lo que pasa, reconoció el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez.
Mil litros de residuos líquidos fueron extraídos de los pozos de monitoreo de la zona intervenida por bomberos de Tonalá, por parte de la empresa GEN. / QUADRATÍN
Alarma. El mal olor en el drenaje de Ciudad Lago no para; algunos habitantes ya presentan malestares.
Denuncian indiferencia de autoridades
GABRIEL ROMERO
En medio de un perceptible olor a hidrocarburos que lastima nariz y garganta, vecinos de Ciudad Lago, en Nezahualcóyotl, Estado de México, tendrán que esperar un mes para saber qué combustible se filtró en las alcantarillas, luego de que la Fiscalía local se llevó muestras del líquido este miércoles, señaló en entrevista con este medio Araceli Rosal, vecina de la colonia. Dijo que las autoridades no les han dado respuesta, luego de que desde hace 15 días denunciaron el olor a combustible que sale del drenaje y que todavía ayer por la mañana, Petroleos Mexicanos trataba de limpiar con una pipa de 20 mil litros de agua y detergente Roma; sin embargo, la pestilencia continuaba.
“Apenas ayer (miércoles) vino la Fiscalía para llevarse las muestras para decirnos qué es, pero dicen que tardan un mes, imaginen si vamos a estar un mes con ese olor, ¿y la salud de uno?”, explicó la vecina durante una visita de 24 HORAS a la zona.
Apenas ayer (miércoles) vino la Fiscalía para llevarse las muestras para decirnos qué es, pero dicen que tardan un mes, imaginen si vamos a estar un mes con ese olor(...) A ver a qué hora volamos”
ARACELI ROSAL
YAZMIN ALESSANDRINI
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
La línea ya está trazada y dictada desde Palacio Nacional. Sí o sí, la reforma al Poder Judicial va. Olvídense de los conversatorios, los parlamentos abiertos, los foros y demás parafernalia. Todo cuanto se diga en estos espacios será saliva y tinta desperdiciadas. El texto de la iniciativa que en septiembre próximo enviará el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados ya reposa en su escritorio y bajo ninguna circunstancia el tabasqueño permitirá que nadie le meta mano para alterarlo. De acuerdo a sus designios y caprichos, no se le moverá ni se le quitará una sola coma.
PELIGRO. Vecinos del Estado de México abrieron los registros de agua y sacaron muestras de alguna clase de hidrocarburo para demostrar que el agua está contaminada.
Sin embargo, vale la pena que todos podamos tener acceso al documento para leerlo y analizarlo, porque las letras pequeñas seguramente van a traer muchas trampas…
En lo personal, considero que sí hace falta que haya una muy profunda reforma al Poder Judicial, así como también debería haber reformas en los otros dos Poderes de la Unión (el Ejecutivo y el Legislativo), los cuales están muy lejos de ser inmaculados. Pero, al mismo tiempo, no nos podemos dar el lujo de demoler por completo algo que puede ser perfectible, porque estaríamos corriendo el riesgo de caer en una inoperatividad institucional que no le conviene a nadie.
Quitemos por completo lo que está mal, optimicemos aquello que sí está funcionando e implementemos nuevos mecanismos y estrategias para mejorarlo.
De entrada, si lo que se desea es que se cambie por completo a todos los integrantes del Poder Judicial (ministros de la Corte, jueces, ministerios públicos, etcétera) pues que así sea. Que vengan una purga y una depuración totales. ¡Que se vayan absolutamente todos y que no regresen! Pero lo que no se vale es que a los personajes afines al régimen ya se les haya avisado que la reforma contempla la posibilidad para que ellos sí puedan regresar con el favor de ciertas simulaciones que se montarán y ejecutarán exprofeso para beneficiarlos a ellos.
Vecina de Ciudad Lago
Molesta, Rosal advirtió: “A ver a qué hora volamos”, al recordar las tragedias de San Juanico, en 1984, cuando una serie de explosiones en una planta de almacenamiento y distribución de Pemex dejó 500 muertos y alrededor de 2 mil heridos, y los estallidos en el alcantarillado de Guadalajara, Jalisco, en 1992, donde fallecieron 212 y dejó mil 800 lesionados. Indicó que un grupo de vecinos fue a la Unidad Administrativa Zona Norte (antes conocida como La Bola) a dejar documentos para que las autoridades municipales solucionen el problema.
“Que venga el presidente municipal (de Neza, Adolfo Cerqueda Rebollo). Se presentó este señor un día, vino y ya jamás se apareció, no ha venido, no ha venido a ver qué solución nos van a dar”, se quejó Rosal.
Este medio buscó al alcalde Cerqueda Rebollo sin tener respuesta.
Manifestó que actualmente no tienen suministro de agua, pero antes de que dejara de salir de las llaves tenía un olor a combustible.
COLONIAS AFECTADAS
Por su parte, Margarita Olvera Pérez, vecina
de Ciudad Lago, detalló: “No somos los únicos (afectados) CTM, Cuchilla del Tesoro, Ampliación (Lago) y nosotros principalmente; otra de las cosas, las colonias que han tenido los problemas de las fugas no han tenido lo que nosotros tuvimos la explosión (incendio de casas irregulares el pasado 1 de julio)”.
Denunció que por la fuga se enfermó y tuvo que ir al Centro de Salud, donde no le dieron ningún medicamento.
Luis Cervantes, otro habitante de la colonia de Neza, dijo que desde hace un mes han reportado el olor a hidrocarburo y que las autoridades no han hecho caso.
Dada la inacción de las autoridades, este miércoles, alrededor de las 7:00 horas, vecinos de Ciudad Lago y de Cuchilla del Tesoro, alcaldía Gustavo A. Madero, en Ciudad de México, bloquearon la Vía Tapo y detuvieron el paso de un tren ante el temor de que se registrara otro incendio.
Ayer por la tarde, el coordinador general de Protección Civil (PC) mexiquense, acudió frente a la puerta 5 de las pistas de aterrizaje del Aeropuesto Internacional capitalino, ubicada del lado de la CDMX, donde confirmó “sí, sí hay residuos de hidrocarburo. Se está haciendo el lavado de líneas de drenaje”.
Por lo tanto, no está nada bien que desde ahora las ministras carnalas, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama (el bloque pro AMLO) ya estén haciendo proselitismo y giras de medios para promover su permanencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Es de un cinismo inusitado (pero, sobre todo inmoral) que las tres estén declarando que ellas sí se someterían al escrutinio del “voto ciudadano” cuando todos sabemos que esa elección la va a organizar, sancionar y calificar el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente López Obrador. Tiene que haber piso parejo para todos. ¡O todos coludos o todos rabones! También es muy importante que esta reforma deje muy en claro qué tipo de perfiles califican para ser aspirantes, porque es sumamente peligroso que sólo por la voluntad y decisión del pueblo “bueno y sabio” cualquier hijo de vecino sin preparación, estudios y capacidad se pueda calzar una toga. ¿Se imaginan, por ejemplo, a Cuauhtémoc Blanco, Patricia Arméndariz, Gerardo Fernández Noroña o Sandra Cuevas como magistrados de la Corte? ¡Dios nos agarre confesados!
Guerrero. El centro de Derechos Humanos critica la indolencia de los tres niveles de Gobierno para atacar el problema de la violencia
El director del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, consideró que las estrategias de seguridad del Gobierno en Acapulco deben tomar en cuenta a la población, porque el puerto está bajo un umbral de salvajismo.
Consideró que hay indolencia de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, porque hay inacción y posturas impasibles como si no pasara nada.
Además, advirtió que la violencia en el puerto se ha complicado, ya que en las últimas semanas se han cometido entre cinco y diez asesinatos al día.
Señaló que la violencia en Acapulco es imparable y las autoridades no tienen una estrategia clara de cómo contener a la delincuencia organizada, porque los crímenes ocurren en plazas públicas, calles, playas y en domicilios.
En el programa de radio El Mensajero de La Montaña, que transmite Tlachinollan cada miércoles en Tlapa, indicó que la mayoría de los asesinatos son con violencia extrema donde hay decapitados y a algunos les quitan las extremidades como para enviar mensajes.
El sacerdote y coordinador del Centro Minerva Bello, José Filiberto Velázquez Florencio, llamó a los grupos delictivos que operan en el puerto de Acapulco, a pactar una tregua para bajar la criminalidad, como ocurrió en otras zonas del estado y la delincuencia bajó.
En un video publicado en redes
sociales, señaló que es preocupante que la violencia no dé tregua después del impacto del huracán Otis en octubre pasado.
ESTRATEGIA CONTRA EL CRIMEN Con el firme objetivo de reforzar la estrategia de seguridad en Guerrero, las instancias que integran la Mesa de
Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado, informan que desde el pasado 9 de julio se llevan a cabo sobrevuelos de vigilancia con drones. Estas acciones, indicaron, buscan prevenir, disuadir y disminuir la incidencia delictiva en la entidad. En tanto, la violencia en Guerrero continúa y ayer mataron a dos suje-
Al menos tres mujeres y dos niños resultaron heridos, tras una balacera dentro del Parque Acuático El Vergel, en Tijuana (Baja California).
Al lugar acudieron cuerpos de emergencia y elementos de seguridad de distintas corporaciones, pero no hubo detenidos. Servicios de emergencia arribaron al sitio, auxiliaron a dos niños de 10 y 11 que resultaron lesionados, uno de ellos con heridas en el fémur y el segundo en el codo izquierdo. Los paramédicos detallaron que ambos niños están fuera de peligro.
En tanto, dos mujeres también resultaron lesionadas, una recibió un impacto de bala en el glúteo y la otra en el hombro; mientras que una tercera mujer sufrió un rozón de bala en uno de sus glúteos.
De acuerdo con los videos de circuito cerrado del balneario, fueron dos masculinos quienes perpetraron la agresión, sin embargo, no se logró llevar a cabo su detención. El balneario emitió un comunicado para anunciar la cancelación de eventos programados y el cierre de sus instalaciones hasta nuevo aviso, tras el tiroteo de este miércoles. Se festejaban 60 aniversario, entre ellas un concierto de la cantante Beatriz Adriana y su hija, Beatriz Solís. Además, lamentó los hechos y ofreció disculpas a las personas afectadas.
“El suceso nos deja tristes e indignados con la inseguridad que se vive en todo Tijuana”, dicen. / 24 HORAS
tos en el puerto de Acapulco. El primero murió tras ser atacado a balazos durante un partido de futbol en la colonia Renacimiento. Además, un hombre asesinado con torniquete y envuelto en una sábana fue dejado en la calle 20 de Noviembre de la colonia Las Cruces de este destino turístico./ QUADRATIN
víctimas son desmembradas, para enviar un mensaje a la sociedad pero también al gobierno
La estrategia de seguridad federal y estatal falla, porque no se alían con los colonos que conoce cómo opera la delincuencia”
El
Humanos
Deber. La futura mandataria señaló que Lázaro será el interlocutor entre México y sectores nacionales e internacionales
KARINA AGUILAR
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó ayer a Lázaro Cárdenas Batel como el Jefe de Oficina de la Presidencia a partir del 1 de octubre próximo, fecha en que rendirá protesta como Presidenta Constitucional, con lo que el excoordinador de asesores de Andrés Manuel López Obrador, será el hombre en el que la futura primera mandataria deposite su confianza.
“No solamente somos compañeros, amigos sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina.
Su trabajo será ayudarme en el seguimiento de los temas estratégicos del Gobierno y al mismo tiempo relaciones con distintos sectores”, señaló Sheinbaum al hacer la presentación.
Asimismo, dijo que Cárdenas Batel también se encargará de atender diversos asuntos en otros lugares del mundo “que a lo mejor no pueda atender de manera directa como presidenta, pero que Lázaro puede atender con toda la confianza”, refirió.
En el anuncio, realizado en las instalaciones de su casa de transición, calificó al exgobernador de Michoacán como un hombre que “tiene la capacidad de hablar con empresarios, con organizaciones, con personas de cualquier sector social de nuestro país”.
Al respecto, Cárdenas Batel se comprometió a mantener “siempre coordinación y diálogo efectivos y respetuosos” con los integrantes del Gabinete, “al igual que con autoridades locales, miembros de otros poderes y con los distintos sectores de la sociedad en cumplimiento de los objetivos de su gobierno, sus programas y proyectos, y aquellas tareas que usted nos indique para servir a la gente y al país”.
No solamente somos compañeros, amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina. Su trabajo será ayudarme en el seguimiento de los temas estratégicos del Gobierno”
CLAUDIA SHEINBAUM, virtual Presidenta electa
ACUERDOS.
La futura Presidenta de México destacó que además de la amistad que la une con Batel, él cuenta con las capacidades necesarias para el cargo.
Hijo de Cuauhtémoc Cárdenas y nieto de Lázaro Cárdenas, licenciado en Etnohistoria en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Miembro fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), posteriormente fue delegado del mismo en 1990 y 1998. Fungió como diputado federal
En un breve discurso, el futuro encargado de la Oficina de la Presidencia resaltó la trayectoria de Claudia Sheinbaum y dijo que su gobierno será congruente.
“Con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida; en la universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia política, en el compromiso con una visión incluyente y sustentable del desarrollo en las labores de Gobierno en la
por el XII Distrito Electoral de Michoacán, Apatzingán y coordinador en la LVI Legislatura. En el 2000 fue senador por el mismo estado y el siguiente año fue su gobernador. Asesor Principal en la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos y en 2018 jefe de Asesores para su gobierno
Ciudad de México. Un México para todas y todos, plural y democrático, seguro, soberano, próspero y justo”.
Con este cuarto anuncio la futura presidenta ha dado a conocer a 18 integrantes de su Gobierno, de ellos, 15 son futuros secretarios de Estado y tres corresponden a su equipo cercano como la consejera jurídica, Ernestina Godoy y el encargado de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Merino.
Ante las múltiples irregularidades que se presentaron en el procedimiento para la celebración de la XXIV Asamblea Nacional del PRI, expresidentes del Comité Ejecutivo Nacional promovieron un juicio de la ciudadanía ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), solicitando la invalidez de la Asamblea y las reformas a los documentos básicos.
Dulce María Sauri Riancho, Enrique Ochoa Reza, Pedro Joaquín Coldwell, con el respaldo de Manlio Fabio Beltrones, consideraron que el pasado 7 de julio se celebró, “de manera ilegal y contraria a los estatutos de nuestro partido político”, la Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, en la que se aprobaron reformas importantes a los Estatutos, Declaración de Principios, Programa de Acción y Código de Ética Partidaria.
“Particularmente, destaca la modificación al artículo 178 de los Estatutos, para establecer que las personas titulares de la Presidencia y Secretaría General del partido podrán ser electas hasta por tres periodos consecutivos de 4 años”, alertaron en un comunicado conjunto.
Aseguraron que esta impugnación a la Asamblea Nacional es el primer paso que tomarán al respecto, pero resaltaron que aún habrá otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.
Señalaron que esta impugnación se presenta en su calidad de priistas y expresidentes del partido, pero igual lo hacen a nombre de miles de militantes que han manifestado su inconformidad por el atropello que está realizando la actual dirigencia del partido al mando de Alejandro Moreno.
Entre el cúmulo de irregularidades procedimentales que se hicieron valer en la demanda, destacan la violación a la prohibición de realizar reformas estatutarias en proceso electoral, mismo que se encontraba en la etapa de resultados y de califica-
Las investigaciones están a punto. Y pronto, claro, empezaremos a ver señalamientos públicos, denuncias administrativas y por supuesto procesos en contra de exfuncionarios.
¿De quiénes?
Está por verse a quiénes y de qué nivel, pero serán decenas de excolaboradores de los gobiernos priistas del estado de México.
Las auditorías están supervisadas desde los mayores niveles de la estructura de Delfina Gómez, quien está pendiente de avances y señalamientos.
En un principio se pensó incluir varios ejercicios, específicamente desde Arturo Montiel Rojas hasta Alfredo del Mazo
Es decir, se pensaba revisar también todos los gastos, contratos y erogaciones durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y de Eruviel Ávila.
Pero se encontró un problema de tipo legal: para efectos administrativos ya poco se puede hacer para sancionar las posibles corruptelas de Arturo Montiel y Enrique Peña Nieto.
JUSTICIA PARA LOS AMIGOS
Las investigaciones están a cargo del auditor del estado.
Pero por disposición de Delfina Gómez las supervisa el subsecretario de Control y Auditoría del Gobierno del Estado de México, Luis David Fernández. De hecho, él ya presentó las primeras denuncias y éstas avanzan porque incluyen a varios exsecretarios de gabinete y sobre todo responsables de contratos y obras públicas.
Pero aquí hay una salvedad:
Habrá gracia para quienes han mostrado cercanía con el movimiento de Andrés Manuel López Obrador, varios de ellos sumados en la pasada campaña política.
¿Quiere usted nombres?
Le doy dos:
El exgobernador Eruviel Ávila, quien se incorporó al oficialismo a través del Partido Verde y tendrá de premio un cargo legislativo durante el próximo sexenio.
Y Alejandra del Moral, secretaria de Desarrollo Social en el ejercicio pasado y candidata a gobernadora contra Delfina Gómez en el 2023, pero convencida por Alfredo del Mazo de subirse al barco del gobierno bajo el principio lopezobradorista de Morenapurifica.
Tendrá cargo con Claudia Sheinbaum Por lógica contra ellos no habrá persecución ni venganzas y todo quedará en funcionarios menores, seguramente exintegrantes del gabinete o directores de área.
CONTRA LATINUSY LORET
1.- Donde no habrá compasión es en los contratos otorgados a firmas relacionadas con Latinus, el periodista Carlos Loret de Mola y el crítico Brozo
Ya lo adelantó el diputado morenista Faustino de la Cruz, quien reveló los nexos de la administración de Alfredo del Mazo con esas compañías.
TEPJF ANULA ELECCIÓN
PAN anuncia marcha para defender triunfo
Si la decisión de anular la elección a la presidencia municipal de Zacatecas llega hasta la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para su resolución definitiva, se emprenderá una marcha por la democracia, advirtió el alcalde electo de la coalición PAN-PRIPRD, Miguel Varela Pinedo. Aseveró que se manifestarán en las calles de Zacatecas y un contingente acudirá a la Sala Regional del Tribunal. Recordó que hace 20 años, el entonces gobernador del PRD en Zacatecas, Ricardo Monreal, hizo una caminata por la dignidad y el presupuesto de ese estado hacia la Ciudad de México
El pasado 5 de julio, el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas anuló la elección a la presidencia municipal tras determinar que se incurrió en “violaciones sustanciales graves y determinantes”. /JORGE X. LÓPEZ
ción de las elecciones federales y de las Entidades Federativas, lo cual impedía modificar los documentos básicos del partido político.
Otra de las irregularidades es la “incompetencia del CEN del PRI para emitir el Reglamento de integración de la Asamblea Nacional, porque conforme al artículo 83, fracción X del Estatuto, corresponde al Consejo Político Nacional, mediante la emisión de un reglamento, definir gran parte del número de integrantes a la Asamblea Nacional y la forma cómo se elegirán. El procedimiento “se realizó de forma totalmente indebida, al publicar la convocatoria se autoadjudicó la facultad, lo cual constituyó una violación flagrante al procedimiento”.
/ ÁNGEL CABRERA
Sus datos son puntuales: se entregaron contratos por más de mil millones de pesos a Diseño de Salud, una sociedad de capital variable vinculada al Consorcio LatinUS de 2020 a 2023.
¿Por qué la sevicia?
Usted la sabe: en Palacio Nacional las críticas son constantes a Loret de Mola y a su empresa patrocinadora, LatinUS
Y 2.- En Guerrero se dará un giro a los programas asistencialistas.
La gobernadora Evelyn Salgado anunció un programa para apoyar a mujeres de manera integral, con apoyo psicológico, económico y educativo.
Se les darán a tres mil jefas de familia en Acapulco, Chilpancingo, Malinaltepec y Cochoapa con el fin de prepararlas para proyectos de desarrollo productivo y autosuficiencia futura. Por ello una de las condiciones será terminar sus estudios de primaria y secundaria, base de desarrollo laboral.
El principio chino: Dale pescado a un niño y comerá una vez, enséñalo a pescar y comerá toda la vida
La OTAN es un instrumento de confrontación y no de paz y seguridad”
PESKOV
Secretario de prensa del Kremlin
Rusia prevé “medidas” para “contrarrestar la seria amenaza” que representa la OTAN, que está “de hecho plenamente implicada en el conflicto de Ucrania”, declaró ayer el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por las agencias de noticias rusas.
“Estamos obligados a analizar muy cuidadosamente las decisiones que se tomaron en la cumbre de Washington del miércoles, las conversaciones que tuvieron lugar y analizar muy cuidadosamente el texto de la declaración final que se adoptará”, afirmó el vocero.
“Se trata de una amenaza muy seria para la seguridad nacional” que “nos obligará a tomar medidas estudiadas, coordinadas y eficaces para contrarrestar a la OTAN”, la cual “es un instrumento de confrontación y no de paz y seguridad”, añadió Peskov, sin especificar cuándo se tomarían las resoluciones ni cuál sería su naturaleza.
“Desde el principio, hemos dicho que la integración de Ucrania a la OTAN suponía una amenaza inaceptable para nosotros (...) Ahora vemos que la OTAN adopta un documento que dice que Ucrania se unirá definitivamente a la OTAN”, lamentó el portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Decepción. Las promesas de viviendas dignas contrasta fuertemente con la realidad que enfrentan los inmigrantes trasladados
El gobierno francés ha comenzado a trasladar a miles de inmigrantes sin hogar fuera de París, en un intento por mejorar la imagen de la ciudad antes de los próximos Juegos Olímpicos.
Según un reportaje de The New York Times, estos inmigrantes fueron trasladados bajo la promesa de recibir vivienda en otras localidades. Sin embargo, a menudo terminan viviendo en calles desconocidas lejos de sus conocidos, o marcados para deportación.
En el último año, la policía y los tribunales han desalojado a aproximadamente cinco mil personas en París, según Christophe Noël du Payrat, un alto funcionario federal. Estos inmigrantes son incentivados a abordar autobuses hacia ciudades como Lyon o Marsella, las cuales se encuentran alejadas de la ciudad que será epicentro deportivo en 14 días.
La promesa del presidente, Emmanuel Macron, de mostrar la grandeza de Francia en los
es el porcentaje de los encuestados con el que Trump y Biden están empatados, según Ipsos de los encuestados creen que el presidente debería retirar su candidatura de los votantes demócratas opina que debería retirarse 46%
Y ahora quiero ceder la palabra al presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación. Señoras y señores, el presidente Putin”
“No habría elegido a la vicepresidenta Trump como vicepresidenta si no estuviera calificada para ser presidenta”
DATOS SOBRE LAS MEDIDAS DE REALOJAMIENTO MIGRANTE
de las personas en refugios temporales no obtienen vivienda a largo plazo 14 días 100 mil 5 mil 1 de cada 3 60%
faltan para la inauguración de los Juegos Olímpicos
personas desalojadas en el último año
personas sin hogar en y alrededor de París
Juegos Olímpicos contrasta con la realidad de la Villa Olímpica, construida en uno de los suburbios más pobres de París, donde miles de personas viven en campamentos callejeros, refugios o edificios abandonados.
Este tipo de acciones, conocidas como “limpieza social”, no son nuevas y han sido empleadas por varios gobiernos antes de grandes eventos deportivos mundiales. En 2016, la Alta Comisionada de la ONU sobre derechos humanos, Navi Pillay, denunció una limpieza social en Brasil previo al Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.
“Te dan un boleto al azar”, comentó Oumar Alamine, originario de la República Centroafricana. “Si es un boleto a Orléans, vas a Or-
personas en SeineSaint-Denis, departamento colindante con París, es inmigrante
léans”. Esta situación refleja la incertidumbre y la falta de estabilidad que enfrentan muchos de estos inmigrantes.
Los funcionarios del gobierno de Macron no comentaron nada al respecto, aunque han defendido el programa como una medida voluntaria para aliviar la escasez de vivienda de emergencia en París, según el reportaje del medio estadounidense.
La estrategia del gobierno francés ha generado controversia, al dejar a muchos inmigrantes en situaciones precarias y alejados de sus redes de apoyo, cuestionando la prioridad de la preparación para los Juegos Olímpicos sobre las necesidades humanas básicas de una población vulnerable. / 24 HORAS
En el marco del cierre de la cumbre de la OTAN, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cometió varios deslices durante su discurso final y la conferencia de prensa posterior, en particular dos equivocaciones al confundir a Volodimir Zelenski con Vladímir Putin, y a Kamala Harris con Donald Trump.
Luego de tres días de trabajo en Washington, la cumbre de la OTAN finalizó con las palabras finales de algunos mandatarios. En su intervención, Biden presentó a Zelenski como “presidente Putin”, aunque rápidamente corrigió: “Va a derrotar al presidente Putin. El presidente Zelenski”.
El otro desliz durante la rueda de prensa posterior a la cumbre, Biden se refirió a su vicepresidenta, Kamala Harris, como “vicepresidenta Trump”. Cuando un reportero preguntó sobre
las capacidades de Harris, Biden comentó: “No habría elegido a la vicepresidenta Trump si no estuviera calificada”.
Este lapsus se sumó a una serie de errores verbales de Biden, combinados con episodios de tos. A pesar de esto, el demócrata nunca mostró ningúna intención de dejar la carrera presidencial. “Sólo si vinieran a mí y me dijeran que no hay manera de que puedas ganar”, subrayó.
Biden admitió haber cometido un “error estúpido” en el debate presidencial de junio contra Trump. Señaló que debe “tomárselo con más calma” en futuros enfrentamientos y desmintió rumores sobre sus hábitos de descanso. Por su parte, el expresidente, Donald Trump, se burló de la rueda de prensa en su red Truth Social. “¡Buen trabajo, Joe!”, escribió. / 24 HORAS
MERCADO DE CAMBIOS
Dólar ventanilla 17.7642 -0.02%
Dólar interbancario 17.7615 -0.03%
Dólar fix 17.8200 -0.05%
Euro ventanilla 19.3106 -0.04%
Euro interbancario 19.3072 -0.04%
MERCADO BURSÁTIL
S&P/BMV
PETRÓLEO
Puntos al cierre Variación
0.26%
0.23%
Dólares por barril Variación
Mezcla Mexicana 76.61 0.58%
WTI 83.14 0.63%
Brent 85.79 0.32%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
La inflación en Estados Unidos continuó moderándose en junio hasta 3% interanual, frente al 3.3% del mes anterior, según el índice de precios al consumo (IPC) publicado ayer, una buena noticia para el presidente Joe Biden en su campaña por la reelección.
Según datos del Departamento de Trabajo, los precios en un mes cayeron a su vez un 0.1%, lo contrario de lo previsto por los analistas, que contaban con un ligero aumento del 0.1% en un mes y del 3.1% en un año, según el consenso publicado por MarketWatch.
Comentando la noticia, el presidente Biden saludó “los avances significativos” conseguidos por su país en un frente que percibe como fundamental para sus posibilidades de derrotar a su rival republicano Donald Trump en los comicios del 5 de noviembre.
“Los precios bajaron el mes pasado y la inflación subyacente es la más baja en tres años”, señaló, aunque estimó que “los precios siguen siendo demasiado elevados” en momentos en que “las grandes empresas registran ganancias récord”.
Excluyendo los precios de la energía y los alimentos, que son por naturaleza más volátiles, la llamada inflación subyacente aumentó ligeramente en un mes, en 0.1%, pero es la más baja registrada desde agosto de 2021. / AFP
LÓPEZ OBRADOR PIDE TRATO ESPECIAL PARA LOS METALES BRASILEÑOS
Freno. Hasta 13% de exportaciones hacia el vecino país dejarán de estar exentos de aranceles, estima Base
LUIS VALDÉS
El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó que la decisión sobre el acero se dió para “mantener una sociedad con EU y Canadá” y por eso México aceptó que se aumentaran los aranceles de acero y aluminio al acero exportado al país del norte si es que proviene de China.
“Nos importa mucho mantener la sociedad con Canadá y con Estados Unidos, lo que se establece en el tratado comercial; México tiene la posibilidad de importar cero y otros bienes de Estados Unidos y Canadá, ese beneficia con eso porque se establecen plantas, fábricas en nuestro país, llega a inversión, se generan empleos y desde México estamos exportando a Estados Unidos y a Canadá”.
Afirmó que ninguno de estos países están dispuestos a abrir del todo sus fronteras, y por ello establecieron los términos para que solo importen acero y aluminio producido en México, que no arribe de otras regiones, y que, una vez que EU les hizo saber de qué se trataba la situación también se pusieron condiciones.
“Nosotros pusimos dos condiciones: una, que no se hablara de países, que no llevara la dedicatoria, la resolución y se aceptó; y lo segundo, es que en el caso de México, por una situación muy especial, se requiere de acero, de aluminio de Brasil, y tenemos muy buena relación con Brasil y se acordó que Brasil va a tener un trato especial, en el caso de la importación de acero de México, de acero procedente de Brasil a México y de acero que pueda tener componentes de aluminio, que pueda tener componentes que se originen en Brasil”.
dólares cotiza la tonelada métrica de acero
co tendrá que certificar que los insumos de estos metales sean fundidos de origen sólo en México, en EU y Canadá y no en China o tendrán que pagar un impuesto de 25 por ciento.
“Será importante que México explique cómo implementará este mecanismo y se asegure que esto no genere costos adicionales para exportadores de acero y aluminio mexicanos”, comentó a este diario Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC.
Nosotros pusimos dos condiciones: una, que no se hablara de países, que no llevara dedicatoria y lo segundo es que en el caso de México, por una situación muy especial, se requiere de acero, de aluminio de Brasil”
AMLO
Presidente de México
Entre las medidas firmadas, ahora Méxi-
Smith, ocio fundador de AGON, subrayó que habrá que vigilar cómo implementa EU estas nuevas restricciones, “y cuidar que no se conviertan en obstáculos técnicos al comercio en productos que son insumos esenciales para la competitividad de la industria manufacturera de América del Norte”.
En tanto, Eduardo Pérez Motta, expresidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC), detalló que la medida busca eliminar una triangulación desde China y que la relación con EU va en decremento
“Esto debe ser de creciente preocupación y de mucho cuidado de parte del gobierno mexicano porque el vecino país está en un proceso electoral en el que se pueden tomar decisiones que afecten a la industria mexi-
abre puerta a recorte en
La minuta de la última reunión sobre política monetaria de Banxico, anticipan una mayor preocupación por la actividad económica y la menor inflación subyacente nos llevan a esperar un recorte a tasas en agosto, señaló una análisis de Banorte.
El banco revisó que los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México decidieron por mayoría mantener la tasa de referencia sin cambios en 11%. Así, en el documento también se incluye el razonamiento
cayeron los precios por sobreoferta, dice un reporte financiero
Hasta mayo, último dato disponible, la producción mundial de acero fue de 165.1 millones de toneladas métricas, 6% más que la producción de abril y 1.5% más que la de mayo del 2023. En el acumulado del 2024 (enero a mayo), la producción cayó 0.1% con respecto al mismo periodo del año anterior, registró Banco Base.
cana y también hay que estar atentos a si son decisiones que violan el T-MEC”.
La decisión firmada por Biden, señala que las importaciones que contengan aluminio primario fundido o moldeado en China, Bielorrusia, Irán o Rusia también enfrentarán un arancel de 10 por ciento.
Un análisis de Banco Base registró que en lo que va de 2024, el precio del acero muestra una contracción de 41.32% respecto al cierre del 2023.
Explicó que el acero cotiza alrededor de 666 dólares por tonelada métrica, alcanzando un máximo de mil 135 dólares el 2 de enero y un mínimo de 663 dólares por tonelada métrica el 8 de julio. “A diferencia de otros metales, cuyos precios se han elevado ante la expectativa de una mayor demanda ante la revolución industrial verde y los problemas en torno a su producción, el precio del acero se ha reducido”, comentó Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.
proyecta Banorte pueda quedar la tasa de interés mexicana
detrás del voto disidente de Omar Mejía por -25 puntos base, “en nuestra opinión, el documento no solamente refrendó el tono más dovish del comunicado, sino que lo profundizó. Así, la divergencia que ya habíamos visto en las minutas anteriores se amplió, con dos grupos claramente marcados”, reveló el análisis de Alejandro Padilla, director de análisis financiero. Banorte estima que la tasa se ubicará en 10.75% en la decisión de agosto. / 24 HORAS
K-Pop a Prime Time
@anamaalvarado
Maluma se convirtió en el estilista de su hija, Paris; para celebrar sus cuatro meses, el cantante la rapó y aunque fue muy criticado, lo
La obra artística del prolífico Francisco Toledo, continúa vigente y en conmemoración de su legado, los centros de culturales que fundó realizarán una serie de exposiciones.
Sara López Ellitsgaard, presidenta de las asociaciones Amigos del IAGO y del CFMAB y Francisco Toledo A.C., mencionó que en septiembre de 2024 se cumplen cinco años del fallecimiento del maestro Toledo, “para conmemorar su vida organizamos un ciclo de exposiciones para celebrar el inmenso regalo que dejó y que mientras sus institutos sigan prestando servicio a la comunidad, se siguen creando oportunidades y de alguna manera, gracias a su legado, él sigue aquí”.
Hoy el IAGO inaugura la muestra, Dibujos preparatorios Toledo Ve donde se aprecian los bocetos que propiciaron piezas de diseño.
Hazam Jara, director del IAGO, dijo que “muchas veces antes de presentar o elegir la opción final de una obra, hay todo un trabajo de exploración previa, aquí se muestra una pequeña parte de los procesos para algunas de las piezas que se exhiben en el CaSa”. Sobre Toledo Ve , que abre este sábado “revela cómo el arte puede integrarse en ámbitos inusuales, mostrando su impacto en elementos cotidianos como pisos, rejas y hasta calcetines”, dijo Daniel Brena, director del CaSa.
Para cerrar con este ciclo de exposiciones, el 17 de julio, día en que nació el artista, se inaugurará en el CFMAB Ver a Toledo, donde se podrán apreciar imágenes del maestro tomadas en distintas épocas de su vida. / QUADRATIN
El Festival KCON de Los Ángeles, California, se transmitirá por Prime Time gracias a un acuerdo con la empresa encargada de este entretenimiento surcoreano, CJ ENM. El evento será el viernes 28 de julio y significará la primera vez que el K-Pop llegue a la televisión nacional en horario de máxima audiencia en su historia. /24HORAS
hizo para que le crezca mejor el cabello.
Jwan Yosef se fue de vacaciones con los hijos que tuvo con Ricky Martin, afortunadamente mantienen una buena relación, aunque estén separados.
Karol G desmintió que haya escrito una canción para Nicolás Maduro, quien lo anunció con bombo y platillo. La cantante desconoce por qué el presidente de Venezuela dijo eso.
Por otro lado, ella festejó el triunfo del equipo colombiano dentro de la Copa América.
Se dio a conocer que el hermano de Karla Souza murió de la enfermedad de Crohn que está relacionada a problemas intestinales, ya que se inflaman de manera crónica, y se le complicó con una colitis ulcerosa. Muchos están sorprendidos porque en internet están pidiendo apoyo para los gastos del funeral, y se preguntan por qué la actriz no apoya a su familia en este triste momento.
Cristian Castro confirmó que sostiene un nuevo romance con una chica argentina llamada Agostina y al mismo tiempo anunció que ya grabó nuevos temas y está muy emocionado.
Karime Pindter es la novena confirmada de
la nueva temporada de La Casa de los Famosos México y ahí se reencontrará con el Potro, quien fue su novio en el pasado.
Lolita Cortés conmovió a los protagonistas de Betty La Fea; les contó que le ayudaron en su lucha contra el cáncer y fue un gran momento, puesto que Ana María Orozco y Jorge Abello la abrazaron.
Ferka dijo que Christian Estrada vive en otra realidad, luego de que comentó que se quita el pan de la boca por su hijo, porque no le da pensión y ni siquiera lo ve, pero lo está haciendo para quedar bien en el reality en el que participa.
Eduardo Capetillo Jr. preocupó a sus fans al aparecer con mascarilla de oxígeno, pero por fortuna tan sólo se hizo unas nebulizaciones.
Julión Álvarez se casó con una fanática en pleno concierto, evidentemente fue ficticio, pero la chica quedó embelesada.
Coque Muñiz reveló que estuvo a punto de morir y por fortuna llegó al hospital a tiempo, ahora se replantea tener un estilo de vida más sano.
Jorge Carbajal entrevistó al primer novio de
Irina Baeva en México y aseguró que nunca fue utilizado, ni fue su sugar daddy y que no se confunda lo que pasó en Aventurera, con quererla perjudicar a nivel personal.
Iván Aguilera, hijo y heredero universal de Juan Gabriel y su esposa Simona compartieron que el pasado 8 de julio falleció su bebé recién nacido. Sin duda, la mayor de las penas. Descanse en paz. Yolanda Andrade apareció muy feliz y radiante en un avión tras haberla diagnosticado correctamente y recibir el tratamiento adecuado.
Tengo un pendiente, Livia Brito deberá indemnizar al fotógrafo Ernesto Zepeda, al cual golpeó junto con su entonces novio Mariano Martínez, en Cancún en el 2020; la suma acordada por el juez es de 1 millón 200 pesos. ¿En cuánto tiempo se lo darán luego de pasar por todas las instancias?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
ADEMÁS DE VER LA REALIDAD QUE VIVE EL PLANETA, LA DIRECTORA DEL PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO, PROPONE VER ALTERNATIVAS DESDE PEQUEÑOS PARA SU CUIDADO
ALAN HERNÁNDEZ
El panorama gris, catastrófico y desesperanzador sobre el futuro del medio ambiente parece inminente, pero Alejandra Cervantes Mascareño, directora del Papalote Museo del Niño, cree que existen alternativas que se pueden plantear a los más pequeños.
“De poco nos sirve hablar de lo que puede ser mañana si no hablamos de lo que podemos hacer en el presente y en medio de los efectos del calentamiento global que vivimos todos, es necesario abordar el tema”, dijo Mascareño en entrevista con este medio.
Asimismo, la funcionaria del museo interactivo aseguró que a pesar de que la sustentabilidad es un tema que le concierne a toda la humanidad, para los niños tiene gran relevancia.
“En las escuelas, el tema del cuidado ambiental está muy presente y aunque es abordado como una realidad, mucho de lo complejo que esto implica, se ve simplificado para atender lo práctico.
“El consumo consciente es importante reflexionarlo y estas generaciones lo han entendido bien, por eso es común que los niños ten-
gan preocupación por qué tipo de productos compran sus papás y también sobre cuestiones que tienen que ver con separar la basura y el reciclaje”, continuó.
Por ello, aseguró que abundar en estos temas de maneras didácticas y que propongan a los niños un aprendizaje más allá del escolar, puede reforzar hábitos.
“Los niños son esperanza y hay que verlos así, hay que procurar que el planeta que les vamos a dejar pueda tenerlos tanto a ellos como a sus futuras generaciones, mostrarles las cosas que pueden hacer para que no lo sigamos deteriorando”, añadió.
INICIATIVA CON OBJETIVOS
En ese sentido, el Papalote Museo del Niño presenta la exposición temporal Ruta 5Rs, la cual explora a través de información e interactividad los conceptos de Reducir, Reutilizar, Readaptar, Reciclar y Reintegrar, por eso el título.
Esta iniciativa está integrada por objetos mismos que estaban dedicados a convertirse en basura y que hoy sirven como material didáctico de aprendizaje, tal como lo son botellas
de PET de diferentes tamaños, latas, prendas de vestir, desechos electrónicos y hasta cartón. “La idea es mostrar que con esos mismos objetos podemos hacer algo más útil que tirarlos a la basura para que contaminen”, aclaró la funcionaria.
De esta manera es como cerca del 80 por ciento de la museografía de la muestra transforma los desechos en personajes y hasta un instrumento musical hecho de tubos de PVC, chanclas, garrafones de plástico y una rueda de bicicleta, que recibe el nombre de Chanclófono, realizado por las manos de la Orquesta Basura.
La exposición busca llegar a la mayor cantidad de personas posibles, por ello, recorrerá otros lugares al interior de la República.
“Este tipo de experiencias debe llegar a la mayor cantidad de gente posible y después de estar en el Papalote Museo del Niño Chapultepec, irá al de Cuernavaca, posteriormente al de Monterrey y por ahora estamos en pláticas con otros museos interactivos que no son precisamente el Papalote para que también pueda llegar a ellos”, finalizó.
Ruta 5Rs, ya está en el Papalote Museo del Niño.
Después de participar en el festival de Coachella, Girl Ultra está de regreso con su nuevo EP al cual tituló Blush
Y es que la cantante mexicana ha tenido un año interesante en la música pues firmó con el sello Big Dada de Ninja Tune. Comparte label con Run The Jewels, Sampa The Great y hasta Yaya Bey.
A lo largo de siete temas, Nan de Miguel, le rinde un homenaje a géneros musicales como el rock, garaje y hasta club.
El estilo de Girl Ultra tiene dulzura en la voz pero también rudeza en lo que presenta por lo que es un proyecto que sigue en ascenso y no hay que perderle la pista. En septiembre sale de gira con Chromeo
¿Qué me dirías si te digo que hay una cantante finlandesa que habla español y mezcla
Horizontales
1. Extraerán la humedad de un cuerpo.
6. Derrama lágrimas.
9. Ser vivo que necesita del oxígeno molecular para subsistir.
12. Que manifiesta o tiene decencia.
13. Fiel.
16. Ser fantástico, espíritu elemental del aire.
17. Terminación de infinitivo.
18. Mancha grande de algas en el fondo del mar.
20. Ganso doméstico.
21. Cuezo a las brasas.
22. Libre o exento de daño.
24. Uní con cuerdas.
25. Nombre de la madre de Jesús.
26. Vales canjeables por artículos de consumo.
28. Piojo de las gallinas.
29. Persona que presta con usura.
31. Junta, aduna.
32. Oficial del ejército turco.
33. Desluciré, manosearé.
35. Símbolo del calcio.
36. Hagas salir a uno de un lugar.
38. Mar interior del Asia, en el Turquestán.
39. Errante, incierto, variable.
41. Flojos, irresolutos, tímidos.
43. (¿860-898?) Conde de París, después rey de Francia en 888.
44. Pertenecientes a la nariz.
Verticales
1. Despide aire con violencia por la boca estrechando los labios.
2. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
3. Tejido de mallas.
4. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia.
5. Idea que se tiene de una cosa.
6. Zumo blanquecino de ciertas plantas.
7. Planta ninfeácea, común a orillas del Nilo.
8. Aparejo, dispongo.
10. Lucifer.
11. Persona muy principal, por su cargo o su poder.
14. Quita, separa una cosa, prescinde de ella.
15. Da ladridos el perro.
17. Aconseja.
sonidos como el dembow, reguetón y hasta electrónica? Increíble, pero cierto.
Se trata de Joalin, una joven de apenas 22 años que nació en Finlandia y durante su infancia y juventud vivió en España y México. En ese viaje aprendió a hablar español, idioma en el que se ha desenvuelto musicalmente.
Aunque no tiene muchos sencillos, su nombre ha causado sensación en el mundo independiente y eso se ve reflejado con miles de escu-
19. Mostré alegría con el rostro.
21. Obstruirá.
23. (William S., 1874-1965) Escritor inglés, de simpleza narrativa y una visión irónica del mundo.
24. Propia, inherente.
27. Aféresis de ahora.
30. Clavito delgado y sin cabeza.
31. Decreto del zar.
32. Ásperos y picantes al gusto o al olfato.
34. Pronombre personal de tercera persona del plural.
36. No acerté.
37. Parte que se defrauda o se hurta en la compra diaria y de otras cosas menudas.
40. Artículo determinado (pl.).
42. Especie de violoncelo siamés.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
chas en diversas plataformas. Su historia musical inició en 2022 con el sencillo Angelito y Así Así de forma independiente pero no fue hasta este año que Because London Records la firmó y ahora distribuye sus temas. La europea sueña con colaborar con Bellakath o algún otro exponente del reguetón mexicano y su meta es que los finlandeses bailen, pues considera que es un lugar frío musicalmente. Para conocerla, puedes escuchar sus más recientes singles: Bikini y Without You
“La música llegó a mi vida de forma interesante, crecí en una familia de bailarines y ese era mi sueño, pero cantar es algo que siempre me dio pena pero jamás lo pensé como una meta”, comentó en entrevista. Puedes conocer más de Joalin en Sonar 24 próximamente. Finalmente pero no menos importante ¿escucharon los adelantos de lo nuevo de Katy Perry que compartió en un Instagram Live? Son extractos de una colaboración con 21 Savage y un track que samplea el tema Gypsy Woman (She’s Homeless), de Crystal Waters. Muchos fans tienen la esperanza de que Perry recupere su legado, sólo queda esperar. Seguimos…
Los organizadores de las Fiestas de Octubre en Guadalajara dieron a conocer al talento que se presentará del 4 de octubre al 4 de noviembre.
El cartel contempla la participación de artistas y bandas reconocidas internacionales y nacionales como Natanael Cano, Chuy Lizárraga, Pancho Barraza, Christian Nodal, María José, Banda MS, Gloria Trevi, Yuridia, Alejandro y Alex Fernández, Gabito Ballesteros, Carin León, Alfredo Olivas, Remmy Valenzuela, Palomazo Norteño, Luis R. Enríquez, Junior H, Pepe Aguilar y Julión Álvarez. Todos ellos se presentarán en el Auditorio Benito Juárez, de la capital tapatía, que tiene capacidad para 13 mil personas aproximadamente entre graderías y el ruedo. Las Fiestas de Octubre son parte de una arraigada tradición para los jaliscienses que, desde 1965, ha marcado a distintas generaciones debido a sus atracciones, comida y eventos para chicos y grandes y atractivos turísticos. /24
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Revise cada detalle antes de hacer un movimiento que tenga consecuencias si prevalecen las insuficiencias. Ocúpese de las responsabilidades personalmente en lugar de dejar a otra persona a cargo. Busque salidas para aplicar o perfeccionar sus habilidades.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Permitirse la oportunidad de soñar fomentará resultados extraordinarios. Tenga la libertad de decirle a alguien cómo se siente o lo que quiere. Cuando se quiere dejar claro un punto o pedir un favor la honestidad es la mejor política. El romance está en las estrellas.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): No acepte los planes de otra persona. Considere lo que los demás esperan de usted antes de aceptar participar en algo emocionalmente agotador o que pueda afectar la atención de sus necesidades. Para evitar enfermedades es necesario cuidarse.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Participe en eventos y comuníquese con personas que puedan ayudarlo a avanzar. Sea emprendedor y abra conversaciones con personas de su interés. Mantenga el impulso fluyendo y sus ideas manifestándose en algo que lo entusiasme. Se destaca el romance.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Puede divertirse sin exagerar. Establezca un presupuesto y mantenga consistentes sus planes originales. Asegúrese de verificar la información antes de transmitirla. No permita que lo frene un cambio de último momento que alguien más haga.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Los mensajes confusos provocarán problemas con amigos, familiares o pareja. Un enfoque directo a los esfuerzos conjuntos ayudará a aliviar el estrés y la tensión. Busque opciones y salidas que lo acerquen a sus seres queridos.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Resuelva cualquier diferencia que tenga con alguien más y siga adelante. Una excursión o embarcarse en una nueva aventura le dará mucho que considerar. Un cambio en la forma en que utiliza sus habilidades y experiencia lo alentará a desviarse de su protocolo actual.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Estructure su vida de acuerdo con lo que funcione para usted. Deje de acomodarse a los demás y encontrará la paz interior. Acérquese a aquellos que lo hacen sonreír. Sea responsable de su felicidad y ganará respeto y tranquilidad.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Desafiarse mentalmente lo alentará a dedicar su tiempo a leer o buscar estimulación intelectual. No permita que alguien provoque una pelea ni lo tiente a ser irresponsable. Elija hacer que cada momento cuente.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Si alguien intenta buscar pelea tome el camino correcto. Concéntrese en lo que es significativo para usted y estructure su día en torno a ser y dar lo mejor de sí. Ampliar sus intereses y nuevas amistades le ofrecerá una idea de las posibilidades.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Siga el dinero y haga ajustes para ayudarle a ahorrar. No se ponga en una posición vulnerable permitiendo que alguien administre su dinero por usted. Tome el control y aléjese de cualquiera que intente dominarlo.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
No revele sus secretos. Busque opciones para ganar dinero que surjan de lo que sabe y hace mejor. Absténgase de permitir que alguien lo convenza de algo desconocido. El objetivo es tener el control manteniendo ocultas sus emociones.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amigable, servicial y ambicioso. Es emocional y persistente.
Tras una concentración de tres semanas en Creel, Chihuahua, la marchista Alegna Aryday González Muñoz inicia un último campamento de preparación en Puerto Vallarta, Jalisco, en la recta final de su trabajo previo a los Juegos Olímpicos París 2024. La especialista en 20 kilómetros viajó acompañada de su equipo multidisciplinario y su coequipera Ximena Serrano, con el objetivo de sumar aclimatación previendo el calor y la humedad que se esperan el día de su competencia. QUADRATÍN
Con el resguardo habitual de 30 millones de pesos, por cualquier eventualidad que se pueda presentar en los resultados de Juegos Olímpicos, Ana Gabriela Guevara confirmó que la cantidad económica que recibirán los atletas mexicanos que regresen al país con alguna medalla olímpica será de entre tres, dos y un millón de pesos por metal obtenido.
En el caso de quienes logren obtener un título olímpico, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ya tiene definido que serán tres millones de pesos por un oro obtenido en la justa parisina, mientras que por las preseas de plata y bronce serán dos y un millón cada uno.
Ante las polémicas generadas a inicio de semana por supuestas acreditaciones e irregula-
ridades que denunció el Comité Olímpico Mexicano sobre la delegación directiva de Conade en la capital francesa, la titular de Conade aseguró que este viernes sostendrá una reunión con María José Alcalá para buscar un acuerdo entre ambos organismos y que los enfrentamientos entre ambos no contamine o perturbe el cierre de preparativos rumbo a París 2024.
“Yo no tengo más acreditaciones que la mía y la de mi acompañante y no tiene sentido estar diciendo que yo pedí más habitaciones porque no se da en función de las acreditaciones otorgadas”, apuntó.
La directora de Conade incluso señaló que instruyó a su equipo de trabajo para que al momento de definir las acreditaciones disponibles para su comisión, éstas fueran entregadas a parte del equipo multidisciplinario y servicio médico. “No va gente de administración y no llevamos a gente de comunicación”. /24HORAS
EL PUGILISTA DE 37 AÑOS ASEGURA AÚN TENER NIVEL DE SOBRA PARA PELEAR POR COSAS IMPORTANTES EN EL MUNDO DEL BOXEO Y SIN PENSAR TODAVÍA EN EL RETIRO PROFESIONAL
Si yo fuera otro tipo de boxeador como Floyd Mayweather, la gente tendría que comprar alarmas para despertar en las peleas. Yo siempre voy para adelante”
VICTOR ORTIZ, boxeador profesional
Confirmado como parte de la cartelera del próximo 24 de agosto en la Arena Ciudad de México en la que estelarizan Floyd Mayweather y John Gotti III, el mexicoamericano Victor Ortiz afirma sentirse aún con capacidades suficientes para mantenerse en el cuadrilátero y dar buenos espectáculos, ahora con el argentino Rodrigo Damián Coria como su próximo rival.
de 37 años asegura que después de tantos rumores, la negativa Money Mayweather habla por sí sola sobre un segundo combate contra él. “Hoy tengo a un rival enfrente que sé que es aguerrido, un sudamericano que es guerrero y Coria es de muy buen nivel y vamos a bailar bonito sobre el ring. Tenemos un estilo muy parecido y como somos ambos muy combativos creo que es la receta perfecta para una buena pelea”, destacó sobre su próximo combate ante el sudamericano de 25 años.
Pese a no contar con un récord favorable en sus últimos cuatro combates profesionales, que se realizaron entre 2016 y 2021 para un total de dos derrotas (contra Andre Berto y Robert Guerrero), un empate (Devon Alexander) y un triunfo (Saul Corral), el boxeador nacido en Garden City, Kansas, aspira a que se le recuerde como un peleador de estilo mexicano, que propone las peleas y no se oculta en su guardia. Después de combinar su carrera deportiva con otras facetas como la actuación o su ambiente como padre de familia, Ortiz prefiere vivir la vida y tomar cualquier oportunidad que se le presente ya sea dentro o fuera del ring.
Récord profesional de Victor Ortiz
“Hay mucha gente a la que se le olvida quién soy y que dicen que fui un gran boxeador. Todavía no estoy tan viejo. No me escondo de lo que soy. Ya no soy joven pero aún mantengo una pegada y una mentalidad de seguir adelante”, señaló el pugilista en entrevista con 24 Horas. Después de haber sido ubicado durante semanas como el rival que Mayweather iba a sortear en lo que se ha anunciado como su única presentación en territorio nacional, el boxeador
“El boxeo es lo que me ha dado todo en la vida. El poder ser reconocido y estoy agradecido con ello. Si hay gente que solo quiere mirar a un carril en su vida es su problema. Para mí cualquier camino que se abre es una oportunidad de disfrutar un nuevo momento”, afirmó.
A escasas semanas de convertirse por tercera ocasión en padre, Victor prefiere ver a sus hijos alejados de los cuadriláteros aunque estará dispuesto a apoyarlos si buscan el mismo camino deportivo que él. “Yo prefiero que me digan que son como Cristiano Ronaldo o Messi y yo les digo que le echen ganas a eso, pero si deciden el boxeo no habrá mejor entrenador que yo.
El torneo coronará este sábado a su octava monarca diferente de los últimos nueve años y con una final inédita para este 2024
Después de dos semanas de intensa actividad en la hierba del All England Lawn Tennis and Croquet Club, el torneo femenino definió a la checa Barbora Krejcikova y a la italiana Jasmine Paolini como las finalistas que buscarán su primer título en la superficie de pasto del Abierto Británico.
Tras dejar en la antesala del partido definitivo a la kazaja Yelena Rybakina y a la croata Donna Vekic, el circuito femenino quedó a solo un partido de concluir su edición de 2024 en el que Krejcikova arriba como candidata natural al título al gozar ya de campeonatos en torneos mayores, a diferencia de una Paolini que viene de jugar su primera final de Grand Slam hace un par de semanas en Roland Garros, que perdió ante Iga Swiatek.
A pocas semanas de haber clasificado al juego por el título en París, la italiana Jasmine Paolini se convirtió en la primera tenista de su país en avanzar a la final de Wimbledon, tras dejar en semifinales a la croata Donna Vekic en tres episodios y marcador final de 2-6, 6-4 y 7-6. La italiana también es la primera jugadora que avanza a las dos finales de París y Londres en un mismo año desde que Serena Williams lo lograra por última ocasión en 2016.
Al buscar evitar las comparaciones con otras italianas como Flavia Pennetta, Sara Errani o Roberta Vinci, Paolini aseguró estar tranquila de buscar crear su propia historia sin fijarse tanto en lo que aquellas atletas lograron. “Es importante para la próxima generación tener gente que pueda hacer cosas grandes y que puedan demostrar que es posible. Yo estoy escribiendo mi propia historia y mi propia carrera”.
En el caso de Barbora Krejcikova, la nacida en República Checa asegura vivir una reivindicación como tenista, al grado de sentirse más cómoda que incluso cuando ganó el único Grand Slam que tiene en Roland Garros de 2021. “Antes del torneo me dije que iba a disfrutar más de todo y solo quería divertirme en vez de estar estresada por mis actuaciones y ahora creo que tuve mucho éxito con ello”.
Desde el último triunfo de Serena Williams en 2016, Wimbledon ha repartido a siete diferentes cam-
Paolini jugará su segunda final de Grand Slam en 2024, tras caer en Roland Garros previamente
Krejcikova jugará por su segundo título mayor, luego de coronarse en Roland Garros durante 2021
El único antecedente entre Paolini y Krejcikova data de la qualy del Australian Open en 2018 con triunfo de Barbora por 6-2 y 6-1
peonas en el circuito femenino, entre Garbiñe Muguruza, Angelique Kerber, Simona Halep, Ashleigh Barty, Yelena Rybakina y Marketa Vondrousova.
Con un único partido entre ambas disputado en la fase de clasificación previa al Australian Open de 2018, Krejcikova aseguró no tener recuerdo alguno de dicho triunfo ante la italiana y se limitó a indicar que el sábado espera un juego difícil para ambas jugadoras. “Será mucha pelea por parte de ambas y un encuentro muy agradable”. /24HORAS
Con las semifinales varoniles del Abierto Británico en disputa hoy, la clasificación general del circuito profesional quedará a expensas de las resoluciones entre los enfrentamientos de Carlos Alcaraz ante Daniil Medvédev y de Lorenzo Musetti contra Novak Djokovic. Al perder Jannik Sinner en rondas previas, el número uno perderá un total de 320 puntos en su clasificación, para quedar con nueve mil 570 unidades. Aunque conservará su zona de privilegio después de Wimbledon, una eventual victoria en semis y en la final de Novak
Djokovic dejarán al serbio a 410 puntos del italiano y a la misma distancia si su rival es Daniil Medvédev en la final, sin necesidad de ganarla.
Para Carlos Alcaraz la oportunidad de conquistar el bicampeonato no le será suficiente para retomar la cima del ranking, ya que de tener como rival a Novak Djokovic su clasificación quedará en ocho mil 130 puntos y solo si Musetti llega a la final, conservará su segundo lugar mundial, en tanto que Medvédev está obligado a ganar el torneo para escalar al tercer sitio global. /24HORAS
A días de culminar la edición 2024 del Abierto Británico, México se encuentra en la antesala de una final con dos representantes nacionales en los casos de Santiago González y Giuliana Olmos, luego de que la pareja mexicana logró su clasificación a la ronda de semifinales después de vencer a la dupla británica compuesta por Alicia Barnett y Marcus Willis en dos parciales de 6-3 y 7-5. Apenas dos episodios disputados en Cancha Central bastaron, para que los tricolores se confirmaran como una de las cuatro mejores parejas aún en competencia y con ello quedar clasificados para enfrentar este viernes al conjunto conformado por el argentino Máximo González y la noruega Ulrike Eikkere.
Dicho dúo superó en su partido de cuartos de final al equipo del norteamericano Nathaniel Lammons y la japonesa Ena Shibahara en partido disputado en tres períodos, con parciales de 6-4, 3-6 y 11-9. Tras el triunfo de los mexicanos en la Cancha Central del All England Lawn Tennis and Croquet Club, Santiago González señaló haber vivido un experiencia única en uno de los recintos más importantes del deporte blanco y contento con la victoria.
“Sin duda una cancha muy linda y muy contentos por la victoria y estar en las semifinales en Wimbledon. Mañana en busca de la final con Giuliana Olmos”, escribió en sus redes sociales el número 14 del ranking mundial en parejas. /24HORAS
Triunfos, glorias, robos y raspones en el Tour de France
1.- El ciclista eritreo del equipo Wanty, Biniam Girmay, vistiendo el maillot verde del velocista, superó la línea de meta para ganar la 12.ª etapa de la 111.ª edición de la carrera ciclista, 203,6 km entre Aurillac y Villeneuve-sur-Lot, en el suroeste de Francia. 2.- El equipo TotalEnergies fue asaltado durante la noche del miércoles. El equipo ciclista reportó unas once bicicletas robadas, además de otro material mecánico, un botín valorado en unos 150 mil euros. 3.-Tadej Pogacar conserva sin dificultades su maillot amarillo de líder, con 1:06 de ventaja sobre Remco Evenepoel y 1:14 respecto a Jonas Vingegaard. 4.- El ciclista esloveno del equipo hansgrohe Primoz Roglic, con lesiones visibles sufridas en una caída en los últimos kilómetros de la etapa, cruza la meta. /24 HORAS