24 HORAS PUEBLA-14 ABRIL 2025

Page 1


UN ADIÓS PARA VARGAS LLOSA

El Premio Nobel de Literatura falleció este domingo a los 89 años, en Lima, Perú VIDA+13

1936-2025

Diario24HorasPuebla @24HorasPuebla

ORO Y PLATA EN TIRO Y CLAVADOS

Valencia y Grande ganan primer lugar en tiro, mientras que Agúndez y Estudillo, en segundo lugar en plataforma, en copas mundiales DXT 16

CONFIRMA EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA

Inmobiliarias sí donarán predios

Grupo Haras cederá un polígono al Gobierno del estado para construir 100 viviendas destinadas a policías, integrantes de la Guardia Forestal, estudiantes y madres solteras, anunció el mandatario estatal, después del llamado que hiciera al Grupo Proyecta para desarrollar casas para los trabajadores gubernamentales en Lomas de Angelópolis, empresa a la que calificó como ‘mezquina’, por beneficiarse de las tierras expropiadas a productores agrícolas hace más de 30 años LOCAL P. 4

DOMINGO DE RAMOS. El obispo auxiliar Tomás López bendijo las palmas de cientos de fieles en Catedral al iniciar la Semana Santa, periodo en el que se espera la visita de 150 mil turistas durante las festividades religiosas LOCAL P.4

FGE INVESTIGA HALLAZGO DE CADÁVERES EN INMEDIACIONES DE LA FERIA

En el complejo panorama de la seguridad que vivimos en Puebla, el municipio de Cuautlancingo se coloca como un foco de gran preocupación, resulta que ocupa el tercer lugar en incidencia delictiva en el estado, con un alarmante total de 858 delitos registrados, lo que representa el 4.3% del total de crimenes en la entidad, donde los gobiernos de Morena enfrentan un desafío a la paz social

CHEDRAUI DENUNCIA A PANISTAS ANTE LA ASF

El alcalde acusó a exfuncionarios de los ayuntamientos encabezados por Eduardo Rivera y Adán Domínguez por presunto uso indebido de recursos LOCAL P.2

Busca magistratura para defender a los grupos vulnerables

El candidato Rafael Hernández García reconoce la falta de justicia social y equidad para indígenas, personas con discapacidad, mujeres y la población LGBT+ LOCAL P. 3

TRABAJADOR DE AUDI DENUNCIA DESPIDO POR PRESIÓN SINDICAL Israel Picazo acusó amenazas para firmar su renuncia voluntaria, ya que lo perciben como ‘un riesgo’ ante el proceso de renovación de la dirigencia del Sindicato de la armadora LOCAL P. 5

XOLO ♦ ADICCIONES

¿SERÁ?

Donarán predios

Después de la polémica por el tema de Grupo Proyecta, el gobernador dio a conocer que el desarrollo inmobiliario Haras donará un terreno para la construcción de 100 casas, donde habitarán policías y sus familias. Armenta resumió este gesto en una frase: “ante la mezquindad de unos, existe la generosidad de miles”. Después de todo el huracán, sin duda son buenas noticias para el Gobierno, pues el trabajo conjunto con empresarios será fundamental para que Puebla salga adelante. ¿Será?

Caseta de Atlixco

Ya se adivinaba que la reubicación de la caseta de Atlixco sería todo un Vía Crucis. Primero por los empresarios que tienen desarrollos inmobiliarios en la zona. Después, por los políticos que gobiernan Santa Clara Ocoyucan, que buscan sacar raja política y económica del proyecto. Por último, los gubernamentales, que saben la importancia de mover la caseta de una zona que ya no puede más con el tráfico y la movilidad. Si las tres partes pretenden que todo esto suceda, deberán ceder y bajarle dos rayitas a los intereses particulares. ¿Será?

Parquímetros, gratis

Respecto al tema de los parquímetros en los distintos polígonos urbanos de la ciudad, el regidor Leobardo Rodríguez señaló que la administración municipal está evaluando que los días más importantes de la Semana Santa, no se cobre el uso de estacionamiento rotativo. Sin duda esto es una gran noticia para el turismo religioso, que abarrotará nuestro Centro Histórico para ser testigos de la procesión. ¿Será?

Incidencia delictiva

Atención a lo que sucede en los municipios que están alrededor de la capital poblana, porque todos salieron reprobados en materia de seguridad. San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc, tuvieron un incremento en sus indicadores delincuenciales. Ninguna de las administraciones morenistas logró bajar los asaltos y la percepción de inseguridad. El tema inquieta a los habitantes y exigen resultados de la autoridad. ¿Será?

Hallan cadáveres

A tan solo unos días de iniciar la Feria de Puebla, apareció una camioneta con cinco cuerpos y una narcomanta en la zona de Los Fuertes, lugar emblemático donde se dará toda la agenda de espectáculos que ya se ha anunciado. Si queremos ser nota por tener una Feria de talla internacional, lo primero que tienen que hacer las autoridades, es garantizar la seguridad. Se necesitan operativos, patrullajes y todo lo que sea necesario. Nada puede fallar, la seguridad de las familias no tiene precio. ¿Será?

CONFIRMA CHEDRAUI

Denuncian a panistas ante la Auditoría Superior

Por incumplimiento en la aclaración de observaciones a sus cuentas públicas anuales, el ayuntamiento de Puebla presentó denuncias en contra de exfuncionarios de las administraciones de los expresidentes municipales del PAN, Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), reveló el alcalde José Chedraui Budib.

“Ya se entregó todo y ahorita está en manos tanto de la Auditoría de la Federación como del Estado, porque hay denuncias en las dos. A nosotros nos pidieron la información, tuvimos 15 días para contestar, ya se contestó, se en-

tregó el sustento que nos dejaron y de ahí para adelante; es tarea de las Auditorías emitir las sanciones que corresponden”, comentó el alcalde de Morena.

Chedraui Budib confió en que los exfuncionarios del pasado trienio panista respondan a las observaciones para evitar una sanción o, de lo contrario, que enfrenten las multas, ya que “hay muchas denuncias y muchas observaciones”.

Cabe recordar que, al inicio de su Gobierno el morenista José Chedraui informó que había recibido el ayuntamiento capitalino con un presunto “hoyo financiero” de más de 550 millones de pesos de las administraciones de los militantes del PAN, Eduardo Rivera Pérez, quien dejó el cargo para contender por la gubernatura en 2024, y de su suplente, Adán Domínguez Sánchez, quien concluyó el periodo municipal.

Por ello, denunció que durante el proceso de transición no se les notificó de las obras realizadas ni de los recursos comprometidos, además de los adeudos con empresas proveedoras, que iban desde los mil hasta los 30 millones de pesos, dejándoles recursos mínimos para operar

Armenta Mier encabeza faena en La Margarita

“La faena nos recuerda que (…) no somos faraones, no somos señores feudales, no somos emperadores, no somos virreyes, somos ciudadanos al servicio de Puebla que hacemos justicia y que ponemos orden”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar los trabajos de limpieza en la Unidad Habitacional La Margarita de la capital, acompañado por el presidente municipal, José Chedraui. La jornada unió a autoridades y ciudadanos con un solo objetivo: recuperar y embellecer los espacios públicos, por lo que, desde las 9 de la mañana de este domingo, decenas de vecinos se sumaron al deshierbe, la poda de áreas verdes, barrido de banquetas, retiro de escombro y pintura de guarniciones. Más de tres carros de volteo fueron necesarios para recolectar los desechos, lo que refleja la magnitud del esfuerzo comunitario. Durante su mensaje, el gobernador Armenta destacó que estas faenas “generan comunidad y embellecen a Puebla”, al tiempo que invitó a aprovechar el deshierbe para compostas y llamó a mantener limpios los camellones, pues “cuando no se limpian, pueden provocar accidentes”. Además, anunció que con el apoyo de herreros del municipio de Acatzingo, se llevará a cabo la ampliación y rehabilitación de los puentes peatonales que cruzan el río Alseseca en la unidad habitacional más grande de la capital poblana. / 24HORASPUEBLA

cruzan el río Alseseca.

ESFUERZO. El mandatario anunció la ampliación y rehabilitación de los puentes peatonales que
ACCIONES. Este fin de semana, el alcalde Pepe Chedraui inauguró las obras para dotar de agua potable a 400 familias en la colonia 20 de Noviembre.

DETENIDO. A Ricardo N le fueron asegurados dinero en efectivo, celulares y presuntas drogas.

Cae vinculado con ofertas de empleo falsas en redes

Un hombre fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y elementos de la Secretaría de Marina (Semar) por estar presuntamente relacionado con la oferta de vacantes falsas en redes sociales. Se trata de Ricardo N, de 44 años, quien fue detenido en calles de la colonia Reforma Sur de la capital del estado y a quien le fueron decomisados celulares, dinero en efectivo y envoltorios con sustancias similares al cristal, cocaína y mariguana.

De acuerdo con la corporación estatal, el imputado –al ser detenido–, ofreció dinero en efectivo a los agentes para evitar su detención, sin embargo, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien dará seguimiento al caso.

Con base en el intercambio y análisis de datos por parte de las direcciones de Inteligencia e Investigación, de Análisis Criminal y Policía Estatal Cibernética, Ricardo N fue vinculado con la comisión de distintos delitos mediante la oferta de empleos falsos en redes sociales. Por lo anterior, la SSP exhortó a la población a que –en caso de reconocer a dicha persona como probable responsable de otros ilícitos–, formalice la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE). / 24 HORASPUEBLA

COLECTIVAS DENUNCIAN

Activistas revelaron que una joven poblana fue abusada sexualmente por hombres, tras ser raptada durante una cita para realizar una entrevista de trabajo publicada en redes sociales, donde ofrecían un sueldo atractivo por pocas horas laborales.

RUMBO A LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

Propone aspirante juzgar con justicia y equidad

Campaña. Rafael Hernández se comprometió a hacer su trabajo con perspectiva de género

MARIANA VALENZUELA

La búsqueda de la justicia social y la equidad para los integrantes de grupos vulnerables en Puebla, son los pilares de la campaña de Rafael Hernández García, candidato a magistrado de circuito en materia civil, que busca un lugar en el Poder Judicial el próximo 1 de junio.

En el marco del periodo de campañas para la renovación de cargos en el Poder Judicial, el joven licenciado en Derecho reiteró que cumple con la convocatoria de selección y con lo estipulado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

En ese sentido, remarcó que fue seleccionado por el Poder Ejecutivo y Legislativo, quienes –tras pasar los filtros marcados–, avalaron su postulación para buscar el cargo para representar a los ciudadanos a nivel federal como magistrado de circuito.

Hernández García resaltó su trayectoria laboral, haciendo énfasis en que actualmente es secretario del Tribunal Colegiado, además que cuenta con carrera judicial y –durante trece años–, ha servido en el Poder Judicial federal.

“Ingresé desde abajo, tocando puertas, dejando currículums sin tener a ningún conocido dentro de la institución o un familiar que me recomendara. Entré por mis propios méritos en base al esfuerzo y dedicación”, comentó.

En ese tenor, el abogado resaltó que ha sido parte de cada categoría de la carrera judicial ya que ha ejercido como oficial administrativo, analista jurídico, actuario judicial, secretario de juzgado y –actualmente–, como secretario del Tribunal Colegiado de Circuito.

Dentro de sus contribuciones a la sociedad, Hernández García ha elaborado proyectos de sentencia de amparo y ahora piensa im-

Morena y la seguridad en

DE POLÍTICA Y NEGOCIOS VICKY FUENTES

En el complejo panorama de la seguridad que vivimos en Puebla, el municipio de Cuautlancingo se coloca como un foco de gran preocupación, resulta que ocupa el tercer lugar en incidencia delictiva en el estado, con un alarmante total de 858 delitos registrados, lo que representa el 4.3% del total en la zona. Esta situación no es aislada, ya que colinda con los municipios de Puebla, Coronango y San Andrés y San Pedro Cholula, cuya combinación suma un abrumador 84.6% de la incidencia delictiva en la región.

Ante el panorama que se vive, mínimo de-

RECORRIDO. El abogado de profesión emprendió su campaña recorriendo pueblos mágicos, entre ellos San Pedro Cholula y Atlixco, donde tuvo acercamiento con pobladores.

pulsar su carrera como magistrado, pues “soy una persona con valores y principios que me han inculcado desde mi núcleo familiar”.

SENSIBILIDAD Y HUMANISMO, ENFOQUE PARA JUZGAR

Uno de los compromisos del candidato a magistrado es hacer su trabajo con responsabilidad y profesionalismo. “Buscaré resolver los asuntos con una visión humanista, para proteger los derechos humanos, resolver sus asuntos conforme a derecho y juzgar con perspectiva de género”, señaló.

Asimismo, mencionó que buscará –desde su cargo como magistrado–, juzgar sin discriminación. “Todas las personas gozan de los mismos derechos con independencia de su orientación sexual y de su género”, remarcó.

Por lo anterior, Hernández García invitó a

la zona conurbada

ben examinar el papel que juega el partido en el poder, en este caso, Morena, frente a un desafío que no solo afecta la paz social, también el desarrollo económico y la confianza de los ciudadanos en sus autoridades. El alarmante incremento de delitos en la metrópoli sugiere que las promesas de seguridad emitidas por la administración de Omar Muñoz Alfaro se han quedado más que cortas. La ineficiencia en la estrategia de seguridad parece haberse convertido en la constante, dejando a los ciudadanos expuestos a la incertidumbre y al miedo. Es innegable que la seguridad es uno de los temas más sensibles para cualquier Gobierno, pues cuando las cifras son rojas, la responsabilidad recae nuevamente sobre quienes están al frente de la administración pública. No podemos ni debemos normalizar el tema. La falta de medidas contundentes para frenar la ola delictiva refleja una clara oportunidad perdida por parte de las instituciones. En lugar de abordar proactivamente los problemas de inseguridad, se observa un enfoque

reactivo que, a la larga, no podrán sostener. Las autoridades parecen estar más enfocadas en mantener su imagen que en implementar políticas públicas que verdaderamente protejan a los poblanos.

El Gobierno debe tomar en cuenta la cifra de delitos, sí, pero también las historias de vida detrás de cada uno de ellos, pues cada incidente representa no solo un número, sino una familia afectada y una comunidad asustada. El tema no es menor, la inseguridad puede convertirse en una sombra que opaque el crecimiento del municipio y el estado que alberga una gran cantidad de desarrollos inmobiliarios. La ubicación estratégica de Cuautlancingo, como punto de intersección y cercanía a otros municipios con alta incidencia delictiva, debe ser aprovechada para establecer una estrategia colaborativa entre estas localidades. Sin embargo, hasta ahora, el enfoque parece estar desarticulado y la falta de coordinación entre los diferentes niveles de Gobierno es evidente. Es real que las cosas en el municipio están

FECHAS CLAVE EN LA ELECCIÓN

Comicios 1 de junio

Cómputos 1 al 10 de junio

Cómputos entidades 12 de junio

Suma de votos en el INE 15 de junio

Impugnaciones hasta el 28 de agosto

Toma de protesta 1 de septiembre

los poblanos a votar por él el próximo 1 de junio, cuando se celebren los comicios para renovar cargos en el Poder Judicial, por lo que exhortó a los ciudadanos a marcar el número 26 de la boleta rosa que corresponde a magistrados de circuito.

tan mal que los ciudadanos ya se han dado cuenta de que la mejora en la seguridad no depende únicamente del estado, sino de la colaboración efectiva entre autoridades y ciudadanos. De hecho, desde hace semanas, algunos residentes ya han decidido forjar alianzas y crear guardias comunitarias para poder salvaguardar la seguridad de sus familias, autos y viviendas.

En conclusión, si Morena en la zona conurbada desea recuperar la confianza de los ciudadanos y demostrar que está a la altura de las expectativas, debe actuar con firmeza y transparencia. La seguridad no es un tema que pueda posponerse, el momento de actuar es ahora. No solo se trata de estadísticas, se trata de garantizar un entorno seguro y digno para todos los poblanos, donde cada persona pueda prosperar sin temor a ser víctima de la delincuencia. La pregunta es: ¿tomará Morena las riendas de esta problemática o seguirá permitiendo que la inseguridad prevalezca en la zona conurbada?

@NoticiasVicky
Campañas 30 de marzo al 28 de mayo Veda electoral 29 al 31 de mayo

Justicia. El gobernador afirmó que las viviendas serán para policías, jóvenes y madres solteras

“Ante la mezquindad de uno, hay la generosidad de miles”, sentenció el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, al expresar que diferentes grupos inmobiliarios le donarán hectáreas para construir viviendas “a favor de los pobres”.

Este señalamiento lo hizo luego de calificar a Grupo Proyecta como “mezquino”, al negarse a conceder dos hectáreas para edificar casas para policías estatales en la zona de Lomas de Angelópolis, en la ciudad de Puebla.

“Si le genera un desequilibrio financiero a Proyecta por darle una miseria de dos hectáreas al pueblo, después de las miles de hectáreas que compraron inmoralmente, que no nos den nada, ya tengo muchas ofertas de tierra en Amozoc, en Huejotzingo”, resaltó el mandatario.

En entrevista para medios de comunicación, aseguró que Grupo Haras le donó un polígono donde se construirán 100 viviendas para beneficio de los cuerpos de emergencia, jóvenes y madres solteras.

“Afortunadamente muchos empresarios honestos, trabajadores, socialmente responsables han acudido al llamado del Gobierno, mi amigo Carlos, de Haras, ya nos donó un polígono para construir al menos 100 casas para jóvenes estudiantes, madres, para la guardia forestal, para la policía que salva, que protege a los grandes empresarios”, afirmó Armenta Mier.

El mandatario subrayó que en sus 35 años de carrera en la vida pública, siempre ha actuado con apego a la ley y nunca ha usado el poder para atropellar a una persona, por lo que desde el Gobierno del estado seguirá haciendo justicia a las personas con menos recursos económicos.

“Se han enriquecido brutalmen-

El periodo vacacional de Semana Santa representa la primera de las cuatro temporadas altas para el turismo de la ciudad y en la cual se prevé recibir a más de 150 mil turistas, que generarán una derrama económica de más de 300 millones de pesos, informó Carlos Huerta, director de Turismo municipal.

“Se ha convertido en uno de los motores de la economía del municipio. Dentro de éste, el turismo religioso juega un papel clave, ya que tan sólo en el Centro Histórico tenemos más de 100 iglesias, las más visitadas por turistas nacionales y extranjeros, como son la Catedral y la Capilla del Rosario”, comentó en entrevista .

Durante Semana Santa, la temporada de verano, Día de Muertos y la época decembrina, la capital poblana es elegida como un destino cultural, histórico y religioso, colocando al turismo como la tercera actividad económica de la ciudad.

“Hoy Puebla es una ciudad turística y este sector genera arriba del 12 por ciento del PIB municipal. Para ponerlo en contexto, la actividad turística a nivel nacional representa el 8 por ciento del PIB a nivel nacional, estamos por arriba de lo nacional y nuestra ciudad ha crecido, colocándose como el sexto destino en el país con mayor captación de turistas”, comentó el funcionario municipal.

Según cifras del director de Turismo municipal, la ciudad de Puebla

TRAS

EL LLAMADO A EMPRESAS INMOBILIARIAS

Grupo Haras sí donará predios para 100 casas: Armenta Mier

¿Qué les ofende? Que un elemento que protege su vida, pueda vivir en Lomas, o nada más los que pueden, los ricos, pueden estar en Lomas. Hago un llamado a la consciencia, a la dignidad, hago un llamado a desprenderse de la mezquindad de los que tienen, de los que se han enriquecido al amparo de quitarle a los campesinos”

ALEJANDRO ARMENTA

Gobernador de Puebla

te, esa es mi molestia, no estoy en ninguna otra actitud y no le vamos a expropiar a nadie; se espantan con el primer mensaje que se les da, cuando lo que deberían de hacer es ser generoso con el estado que los ha enriquecido”, mencionó.

Armenta Mier lamentó que el Grupo Proyecta se haya ofendido por querer que uniformados vivan en la zona de mayor plusvalía de la capital poblana.

CRÍTICA.

“Porque teníamos que darles Lomas de Angelópolis a un cuerpo de seguridad, ¿qué les ofende?, ¿qué les lastima? Que un elemento que protege su vida, pueda vivir en Lomas, o nada más los que pueden, los ricos, pueden estar en Lomas. Hago un llamado a la consciencia, a la dignidad, hago un llamado a desprenderse de la mezquindad de los que tienen, de los que se han enriquecido al amparo de quitarle a los campesinos”, cuestionó el gobernador de Puebla.

Turismo religioso dejará 300 mdp en Semana Santa

CELEBRACIÓN. Con la misa de Domingo de Ramos en la Catedral, dieron inicio las conmemoraciones religiosas de la semana mayor.

recibe al año a 3 millones 100 mil turistas y se ha colocado por encima de destinos como Oaxaca, Querétaro y San Miguel Allende, en Guanajuato.

ATRACCIONES

Para atender a los más de 150 mil turistas que visitarán la ciudad, la Dirección de Turismo ha desarrollado un calendario de actividades religiosas, como el camino del antiguo Vía Crucis en los barrios coloniales de la capital.

“Es el recorrido por la zona del Calvario y Los Fuertes, donde hay un complejo de 14 capillas que fueran hechas a semejanza, en cuanto a espacio entre una y otra, idéntico al recorrido del Viacrucis de Jerusalén y estas capillas tradicionalmente están cerradas, pero los días 15 y 16 de abril se abrirán de manera gratuita para los visitantes locales y nacionales”, comentó Carlos Huerta. En ambas fechas, en punto de las 18:00 horas, las personas que de-

VISITANTES. Con la entrada del periodo vacacional, se observó mayor movimiento de personas en la CAPU.

seen participar en la celebración, se darán cita en el atrio del templo y exconvento de San Francisco, ubicado en el bulevar 5 de Mayo y la calle 14 Oriente. Otra de las actividades religiosas que se promueven es la Visita de las Siete Casas, para la cual se elaboró un código QR que, al escanearlo, indicará cuáles son los templos más cercanos para los visitantes que se encuentren en el Centro Histórico. También se contempla la Proce-

RECURSOS. El mandatario realizó una gira de trabajo por Tecamachalco, donde entregó apoyos por 20 millones de pesos.

Puebla es una ciudad turística y este sector genera arriba del 12 por ciento del PIB municipal. Para ponerlo en contexto, la actividad turística a nivel nacional representa el 8 por ciento del PIB a nivel nacional, estamos por arriba ya que nuestra ciudad es el sexto destino en el país con mayor captación de turistas”

CARLOS HUERTA Director de Turismo

3 millones

de turistas recibe la ciudad al año

sión de Viernes Santo 2025, la cual se realizará el próximo 18 de abril, con la participación de más de 167 mil devotos que acompañarán a las imágenes de la Virgen del Carmen, la Virgen de la Soledad, Jesús Nazareno y el Señor de las Maravillas, que salen desde sus templos hacia la Catedral.

En tanto, el sábado 19 de abril, se realizará una edición más de la Noche de Museos, con el acceso gratuito a más de 30 recintos culturales, de las 17:00 a las 22 horas. / FERNANDA ROCHA

El gobernador Alejandro Armenta señaló a Grupo Proyecta por enriquecerse al revender las tierras expropiadas a campesinos, en el fraccionamiento Lomas de Angelópolis.

Trabajador de Audi denuncia su despido injustificado

A través de redes sociales, Israel Picazo denunció su despido injustificado de la planta armadora de Audi en San José Chiapa, como resultado de presuntas presiones por parte de integrantes del Sindicato Independiente de Trabajores (SITAUDI), el cual no respondió a una solicitud de entrevista por parte de este medio.

Durante el fin de semana, el extrabajador compartió un video en Facebook señalando que el pasado 4 de abril le notificaron una cita con Recursos Humanos, situación que le pareció extraña porque “venía de una intervención quirúrgica y saliendo de una incapacidad.

“Ahí me encontré con el licenciado Eduardo Arenas y los compañeros del sindicato, Edgar Romero Toxtle y David Sánchez Rodríguez, quienes me informaron que daban por terminada mi relación laboral con la empresa, decisión que habían tomado a raíz de una optimización”, detalló en la denuncia.

Israel Picazo hizo un llamado al SITAUDI y a la empresa para ser reinstalado en su puesto, al asegurar que nunca incumplimió del contrato de trabajo, el reglamento interno o cualquiera de las normativas laborales. Además, advirtió que fue amenazado con una disminución en el monto de su indemnización, si no firmaba una renuncia voluntaria.

Sin embargo, al negarse le retiraron la credencial y fue escoltado a la salida por personal de vigilancia, “para que no provocara algún alboroto o escándalo entre los compañeros”, aseguró en el video compartido en redes. De acuerdo con Israel Picazo, la empresa y el SITAUDI lo ven como un “riesgo” ante las elecciones sindicales que se avecinan, ya que cuenta con una extensa trayectoria en la empresa por haber formado parte del equipo que logró la negociación e instalación de Audi en el predio de San José Chiapa. Ante esta situación, este medio buscó al representante del sindicato, César Orta, sin que haya obtenido una postura ante la denuncia del trabajador rescindido. / 24HORASPUEBLA

SINDICALIZADOS

La planta de Audi en Puebla cuenta con poco más de 5 mil 300 empleados, de los cuales el 70 por ciento están afiliados al Sindicato Independiente.

La FGE investiga el hallazgo de cinco cadáveres en Los Fuertes

Seguridad. El gobernador

Armenta dijo que todos los cuerpos policiacos están velando por la seguridad

NORMA HERRERA

La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el hallazgo de cinco cadáveres emplayados al interior de una camioneta, abandonada en las inmediaciones de la Feria de Puebla, este sábado 12 de abril. En este sentido, el gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que están brindando todos los apoyos correspondientes para esclarecer los hechos, a fin de que los ciudadanos puedan disfrutar de una Puebla en paz.

“Estamos investigando ese tema, que nosotros lamentamos siempre, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que Puebla sea disfrutada por todos los mexicanos, tenemos derecho a vivir en paz, somos promotores de la paz, de la justicia, de la riqueza comunitaria”, dijo.

El sábado pasado “aparecieron” cinco cadáveres al interior de un vehículos en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, donde se encuentra el Centro Expositor, cubiertos con una cartulina con la siguiente amenaza: “La Feria de Puebla arderá en llamas”, al parecer firmada por el crimen organizado.

De acuerdo con las autoridades estatales, la camioneta tipo Cadi, en la cual se apreciaba el logotipo de una panadería, fue presuntamente robada.

La unidad fue encontrada estacionada sobre la calle Ejército de Oriente, casi esquina con Guayacán, cerca del área donde se inició la instalación de los juegos mecánicos de la feria, que iniciará este jueves 24 de abril.

Los cadáveres tenían escobas, por lo que las autoridades presumieron que fueron ejecutados por el grupo delictivo conocido como La Barredora, supuesto aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación.

interior tenía al menos cinco cuerpos, junto con un mensaje de amenaza.

En tanto, el mismo sábado fue localizado otro cadáver emplayado en la junta auxiliar de Sanctorum, en el municipio Cuautlancingo, específicamente en la calle Maravillas, entre calle Uranga y San Joaquín, donde el pasado 6 de abril también fueron hallados otros dos cuerpos más, de

Más de 600 policías para la Feria de Puebla

Más de 600 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana serán desplegados durante la Feria de Puebla 2025, con la finalidad de garantizar la integridad de los poblanos en esta fiesta, confirmó el alcalde de la capital, José Chedraui Budib.

En entrevista, el edil remarcó que al citado número de policías municipales se sumarán los que integren el Gobierno del estado y otras corporaciones de seguridad.

“Los desplegaremos de manera coordinada en toda la zona y esperemos que sea suficiente para garantizar estacionamiento, movilidad, tranquilidad y paz a las y los ciudadanos”, afirmó el presidente municipal.

Los desplegaremos de manera coordinada en toda la zona y esperemos que sea suficiente para garantizar estacionamiento, movilidad, tranquilidad y paz a los ciudadanos”

JOSÉ CHEDRAUI Alcalde de Puebla

Chedraui

do

a

La Fiscalía está viendo el tema, nosotros no intervenimos, nuestra obligación es trabajar; tenemos un gran equipo de seguridad, desde la Policía Estatal, las policías municipales, la Guardia Nacional, la Defensa, la Marina”

ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla

un hombre y una mujer.

Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta Mier argumentó que tienen a todos los cuerpos policiacos velando por la seguridad de los visitantes a la Feria y el estado.

“La Fiscalía está viendo el tema, nosotros no intervenimos, nuestra obligación es trabajar; tenemos un gran equipo de seguridad, desde la Policía Estatal, las policías municipales, la Guardia Nacional, la Defen-

sa, la Marina”, resaltó. El mandatario estatal recalcó que está gobernando para que Puebla tenga derrama económica, por lo que implementarán las acciones necesarias para lograrlo.

Alejandro Armenta explicó que buscan generar una ganancia de 8 mil millones de pesos con los diferentes eventos programados entre los meses de abril a diciembre de este año y que repercutirán de manera favorable en todos los sectores económicos.

“Es ayudar a los restauranteros, hoteleros, que también son empresarios, a los prestadores de servicios turísticos; que Puebla tenga, de abril a diciembre, la mejor inversión para traer eventos culturales, artísticos, espectaculares; es beneficio para la población que vengan miles y millones de mexicanos y extranjeros a Puebla a generar derrama económica”, subrayó el gobernador del estado.

que la Fiscalía del Estado se encuentra realizando las investigaciones.

Afirmó que dicha dependencia estatal deberá ofrecer una respuesta pronta, clara y eficaz para la ciudadanía, preocupada por este tipo de hechos criminales.

En este sentido, el presidente municipal de Puebla reiteró que su ad-

ELEMENTOS. Al número total de efectivos municipales se sumarán policías estatales y elementos de fuerzas federales.

ministración continuará trabajando de manera coordinada con el gobernador Alejandro Armenta Mier, el Gobierno federal y las fuerzas de seguridad como la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, para dar certidumbre y seguridad a la población. / MARIANA VALENZUELA

FERIA. Los cadáveres estaban cerca del área donde se inició la instalación de los juegos mecánicos.
OPERATIVO. En la calle Ejército de Oriente, en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, fue localizada una camioneta que en su
ESPECIAL
Budib fue cuestiona -
respecto al hallazgo de los cinco cuerpos afuera de la sede de la Feria de Puebla, pero aclaró que no puede otorgar detalles al respecto, debido
POSTURA. La dirigencia del SITAUDI no ofreció una respuesta al señalamiento de Israel Picazo.

Sugerencia. Los vendedores recomiendan a los consumidores no comprar con ambulantes.

NORMA HERRERA

“Es un mito que no se vendan kilos completos de mariscos y pescados”, afirmaron vendedores del Mercado 5 de Mayo de la capital del estado, previo a la Semana Santa, donde –según sus estimaciones–, sus ventas repuntan hasta en un 50 por ciento.

En entrevista, los locatarios del inmueble ubicado en el corazón del Centro Histórico de Puebla, afirmaron que cada báscula de su propiedad está calibrada y con los sellos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Además, que estos instrumentos están a la vista para que el cliente compruebe que el peso del producto concuerde con su precio, con el objetivo de garantizar que a los poblanos que sí se les vendan los conocidos “kilos de a kilo”.

No obstante, ante el aumento de quejas de parte de los consumidores por las anomalías en el peso de la carne blanca, los comerciantes hicieron un llamado a los clientes a comprar mariscos en locales establecidos y no en puestos ambulantes o semifijos, donde ofrecen productos de dudosa procedencia y mala calidad a bajo precio.

“Claro que son kilos de a kilo, pero también la gente debe pensar el por qué les quieren vender algo más barato del precio estándar ¿es algo raro no? Cuándo piden bueno bonito y barato, solitos se arriesgan”, dijo Alejandra, comerciante cuyo negocio se ubica en calle 5 Norte, entre 16 y 18 Poniente.

Por su parte, Ángel, trabajador de la Congeladora Vázquez, explicó que para dar certeza a sus clientes, su negocio tiene básculas a la vista, además colocó lonas a gran escala con los precios actualizados de cada marisco y producto para

Locatarios del Mercado 5 de Mayo de la capital poblana se preparan para afrontar las bajas ventas esta Semana Santa, pues los poblanos ya no respetan la vigilia y la economía familiar no alcanza para comprar pescados y mariscos.

En entrevista, aseguraron que las ventas de la carne blanca está a la baja desde que inició la Cuaresma, a diferencia de otros años, cuando vendían hasta el doble en comparación con este año.

“Está muy tranquilo, no hace falta prepararse, cada vez es menos la gente que respeta la vigilia. Creo que va ser la más baja de los últimos 10 años, cada vez es menos la gente que cree”, lamentó César Andrés, trabajador de grupo Rol-Mar.

El comerciante recordó que durante la Cuaresma había “olas de gente” en las calles del Mercado 5 de Mayo –incluso a sus alrededores–, sin embargo, los últimos días han estado muy tranquilos y sus ventas, en lugar de mejorar, van en picada.

Por su parte, Ángel Vázquez Orozco, empleado de la Congeladora Vázquez, explicó que los días en los que más ventas registran son de jueves a domingo, sin embargo, se vende un 50 por ciento menos comparado con años pasados.

“No, no es como antes, ya bajó un 50 por ciento. La gente viene a comprar, pero se lleva poco. Ya no alcanza a los bolsillos como antes”, reconoció el comerciante.

Ambos trabajadores del sector,

Comerciantes niegan venta de kilos incompletos en Puebla

PRECIOS DE MARISCOS POR KILO:

Pulpa de Jaiba $260

Camarón $150 a $300

Mojarra $60 a $90

Jaiba $65

Tilapia $100

Róbalo $180

Claro que son kilos de a kilo, pero también la gente debe pensar el por qué les quieren vender algo más barato del precio estándar ¿es algo raro no? Cuándo piden bueno bonito y barato, solitos se arriesgan”

ALEJANDRA Comerciante de Pescados y Mariscos

garantizar una venta completa. Explicó que sus productos, principalmente pescados, son sometidos a una cadena de suministro para garantizar su enfriamiento y conservación tras su pesca, durante su embalaje y transporte, así como después de su entrega.

En vísperas de la Semana Santa, los locatarios del Mercado 5 de Mayo recomendaron a los consumidores a comprobar el color natural

TRADICIÓN. Cada año durante estas fechas, cientos de poblanos consumen pescados y mariscos en Semana Santa como gesto de penitencia por la muerte de Jesús, así como para honrar su resurreción.

de los animales del mar, garantizar que aún tengan un olor fresco y no tener una sensación pegajosa. Además, en el caso del pescado, observar que sus ojos estén claros y brillosos y no opacos. En tanto, las branquias deben tener un color rojo similar al de la sangre y no rojo como si de una pintura rebajada se tratara. Todo ello sin dejar de lado que deben estar en refrigeración y no expuestos a la intemperie.

Por

mala

economía, poca venta de marisco

EL RETO DE VENDER

Según la ANPEC, los comerciantes no solo se enfrentan con la inflación, sino también contra la competencia desleal y las finanzas familiares cada día más limitadas.

explicaron que la gente compra camarones y mojarras, porque son más económicos y fáciles de preparar.

En ese sentido, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reportó que la cuaresma 2025 tuvo una inflación de 18 por ciento

en supermercados y 12 por ciento en mercados y centrales de abasto comparado con el 2024.

Aunque los comerciantes reconocieron que mantienen el precio de sus productos con el fin de no afectar la economía familiar, la ANPEC aseveró que el camarón puede costar hasta 490 por kilo en supermercados.

La alianza también puntualizó que, ante el alto costo de pescados y mariscos, las familias también reducen su consumo y adquieren alternativas más económicas como legumbres y vegetales para elaborar menús cuaresmeños. / NORMA HERRERA

Dan consejos para disfrutar de balnearios

La Dirección de Gestión de Riesgos del Ayuntamiento de Puebla emitió una serie de recomendaciones para disfrutar de manera segura la temporada vacacional por Semana Santa en la capital poblana. En ese sentido, el titular de la dependencia, Rubén Borau García, exhortó a los poblanos a mantenerse hidratados, evitar el consumo de alcohol y bebidas azucaradas, así como permanecer en espacios con sombra entre las 11:00 y 16:00 horas.

“Iniciamos temporada de vacaciones. Tenemos ante nosotros Semana Santa, la primavera y el verano y sabemos que nuestro municipio y estado tienen muchas opciones para disfrutar un día de sol, agua y balnearios”, comentó.

Por lo anterior, el funcionario municipal de Puebla, pidió a los padres de familia supervisar constantemente a los menores de edad, así como verificar el buen funcionamiento de flotadores y evitar que se deslicen en toboganes sin el cuidado de un adulto.

Además, en caso de presentar síntomas de golpe de calor como mareos, sudoración excesiva y do-

CALIDAD. Los comerciantes establecidos aconsejaron la compra en sitios donde se garantizó la temperatura para mantener fresco el producto.

PREVENCIÓN. El Ayuntamiento exhortó a padres de familia a supervisar a los menores de edad.

lor de cabeza, acudir a un punto sin acceso directo al sol mientras esperan atención médica inmediata de paramédicos.

También hizo un llamado a extremar precauciones al caminar sobre superficies mojadas para evitar resbalones y a seguir las normas de seguridad de Protección Civil en balnearios, incluyendo las señalizaciones sobre la profundidad del agua. “Cuida a tus hijos menores, recuerda que los accidentes ocurren y hay veces en los que un día divertido puede convertirse en un día trágico. Sigan las indicaciones del personal de seguridad y protección civil. Pasen un día agradable en familia”, concluyó. / 24 HORASPUEBLA

CONSUMO. Locatarios reportan bajas ventas de los productos de mar, debido a la mala economía e incremento de precios en Puebla y a nivel nacional.

LAS Y LOS CANDIDATOS NO PODRÁN PEGAR CARTELES O PENDONES

Inician campañas para elegir al nuevo Poder Judicial capitalino

Metas. La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, promete una elección equitativa e innovadora

RODRIGO CEREZO

Con el reto de hacer una contienda limpia, imparcial, la cual despierte el interés de los votantes para acudir a las urnas al proceso extraordinario donde se elegirán 138 cargos - 99 para jueces, 34 magistrados y 5 para el Tribunal de Disciplina - del Poder Judicial de la Ciudad de México, este lunes 14 de abril arrancan las campañas de promoción.

La consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, aseguró en entrevista con 24 HORAS que desde el organismo autónomo estarán muy atentos para garantizar un piso parejo a las y los 612 candidatos del proceso, que deben atender y respetar los lineamientos para difundir sus plataformas o propuestas.

“Nosotros estamos con mucha expectativa, creemos que va a haber mucha creatividad. Esperamos que quienes compitan en esta elección Judicial atiendan todas las recomendaciones. Nosotros buscamos brindarles toda la orientación y asesoría para que puedan llevar unas campañas apegadas a los lineamientos que hemos emitido”, mencionó.

Entre las medidas que establecen los lineamientos, explicó, destacan que la propaganda electoral sólo será impresa en papel reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.

Patricia Avendaño mencionó que los candidatos también podrán difundir su experiencia y propuestas a través de redes sociales o medios digitales siempre y cuando no impliquen erogaciones para potenciar o amplificar los alcances de sus contenidos como la contratación de pautado publicitario.

Asimismo, tienen prohibido el financiamiento público o privado de las campañas, así como la contratación directa o indirecta

de espacios en radio, televisión o de cualquier otro medio de comunicación para la promoción de candidaturas.

“No vamos a ver tapizada la ciudad de espectaculares, ni carteles, ni tendones. Se puede entregar propaganda impresa en papel reciclable y de mano. Estamos en espera de que todos los candidatos cumplan con estas especificaciones y se privilegie el uso de las redes sociales”, destacó.

Asimismo, recordó que hay un micrositio en la página del Instituto, donde a partir del 14 de abril estará disponible la plataforma “Conóceles”, donde los candidatos van a poder ingresar sus datos, experiencia, propuestas; esto para que los votantes conozcan los perfiles de quienes buscan algunos de los cargos como juez o magistrado.

En adición, recordó que desde el IECM “estamos buscando un formato amigable para llevar a cabo unos foros de debate que serían muchísimos más que con una elección como las que estamos acostumbrados”, detalló Avendaño Duran.

IECM emite reglas para competencia

Para garantizar una competencia justa y ecológica, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió reglas del uso del material de propaganda que establecen acciones a quienes aspiran a un cargo como impartidores de justicia en la capital. Los lineamientos establecen que los aspirantes podrán difundir su experiencia y propuestas a través de redes sociales o medios digitales siempre y cuando no paguen para potenciar o amplificar los alcances de sus contenidos como la contratación de pautado publicitario.

Con el Sistema denominado Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial, la ciudadanía tendrá información de los competidores para emitir un voto informado”

INSTITUTO ELECTORAL DE LA CDMX

candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México, tendrán 45 días campaña

612 7

millones 884 mil 43 personas votantes, podrán participar en la elección extraordinaria del 1 de junio

“Nuestra preocupación es siempre la posibilidad de difundir, de entregar a la ciudadanía la información necesaria, y por supuesto invitar a participar a la ciudadanía. Nos preocupa que no se genere mucho interés en esta elección, pero es una de nuestras tareas fundamentales, difundirla. Es una lección importante, una elección inédita y única en el mundo y por supuesto va a marcar una pauta para que nosotros podamos ir modificando rumbo a 2027”, concluyó.

Tienen prohibido recibir financiamiento público o privado para sus campañas, así como la contratación directa o indirecta de espacios en radio, televisión o de cualquier otro medio de comunicación para la promoción de candidaturas. Podrán participar en entrevistas que sean difundidas por cualquier medio de comunicación con carácter noticioso; formar parte de foros de debate donde existan condiciones de equidad. /RODRIGO CEREZO

Morena enseñará a capitalinos cómo deben

votar el 1 de junio

Diputados locales de Morena realizarán asambleas informativas en las 16 alcaldías para promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial de la Ciudad de México, que se realizará el 1 de junio, anunció la vicecoordinadora parlamentaria, Brenda Ruiz.

“Vamos a estar en la calle permanentemente, invitando a la población a votar, a que ejerza su derecho en este ejercicio inédito. Necesitamos participar”, consideró.

En conferencia, acompañada de otros diputados del partido guinda, aclaró que la participación de su grupo parlamentario se limita a invitar a sufragar a las personas, explicarles y enseñarles los distintos tipos de boletas.

“Desde luego nosotros seremos muy respetuosos de no señalar por quién votar ni cosas de ese tipo que ha planteado la oposición, lo único que queremos es que la gente sepa

cuándo y cómo votar y la importancia de que participen”, mencionó.

En su mensaje, Ruiz recordó que a nivel federal serán electos 881 cargos, incluidos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los cuales cinco de ellos servirán por un periodo de 11 años y 4 por 8 años, sin posibilidad de reelección.

“Es importantísimo que todos participemos, es momento de un Poder Judicial limpio, decente, digno y que realmente le sirva al pueblo. Necesitamos a alguien que realmente sancione y ponga orden en el Poder Judicial; un poder limpio, honesto, que realmente le sirva al pueblo y vaya por la justicia”, dijo.

El diputado de Morena Paulo García mencionó que apenas en el Congreso tuvo un caso de un juez que ordenó entregar media hectá-

rea del bosque de Chapultepec a un privado. “Eso es justo el Poder Judicial que queremos dejar atrás, el que estaba subordinado a los intereses económicos, eso tiene que cambiar”, mencionó.

Vamos a estar en las calles, invitando casa por casa si es necesario, informando, enseñándole a la gente con estas boletas cómo votar”

“Estas próximas semanas nos van a ver en las calles invitando a todos los ciudadanos, recordándoles esta fecha tan importante para la historia, es un proceso inédito”, anunció. / RODRIGO CEREZO

LABOR. Las y los diputados del partido guinda estarán en las calles y casas de las 16 alcaldías para explicar cómo deben ocuparse las boletas.
EJEMPLO. Las y los consejeros electorales aseguraron que este proceso para jueces y magistrados será innovador.
CONTIENDA. El 1 de junio las y los capitalinos elegirán a quienes ocuparan un lugar en la llamada Ciudad Judicial de la capital del país.
BRENDA RUIZ Diputada local de Morena

LUTO POR SU MUERTE

Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad ha quedado impregnada. Nos duele su partida, pero su misión en esta tierra ha sido cumplida”

LAS PATRONAS

Herencia. La activista murió a los 88 años en su casa; deja un legado de más de 3 décadas de lucha humanitaria en Veracruz

Leonila Vázquez Alvízar, fundadora del colectivo Las Patronas, murió este domingo a los 88 años en su casa en Amatlán, Veracruz, y dejó un legado de más de 30 años de trabajo en favor de los derechos humanos y la ayuda humanitaria a migrantes en tránsito por México.

Tras informar del deceso mediante sus redes sociales, sus compañeros recordaron la labor que dejó en favor de cientos de personas. “Nos duele su partida, pero su misión en esta tierra ha sido cumplida. Hoy la entregamos a Dios y a la Virgen de Guadalupe para que la reciban con alegría en el paraíso. Gracias por tanto, Leonila”.

años han ayudado

Vázquez Alvízar y su organización iniciaron su trabajo hace tres décadas al arrojar bolsas con comida y agua a migrantes que viajaban a bordo del tren de carga conocido como La Bestia , a su paso por la comunidad de Las Patronas, en Amatlán de los Reyes, de donde era originaria.

Las Patronas a indocumentados, al darles comida durante su paso por México, en La Bestia

La función de estas incansables activistas es preparar y entregar diariamente alimentos a los extranjeros en tránsito hacia Estados Unidos y, en algunos casos, dan alojamiento, atención médica, medicina y apoyo legal de forma desinteresada, si es necesario.

Miles de migrantes en condiciones vulnerables han recibido apoyo del movimiento que impulsó Leonila Vázquez, que les ofrecieron sustento y promueve respeto a su dignidad y derechos.

Las acciones de La Patrona inspiraron a activistas de otros estados como Zacatecas y Chihuahua, quienes realizan las mismas acciones de apoyo a los indocumentados que viajan en La Bestia y hoy lamentan su muerte. Son una luz de esperanza en el infierno que vivimos los migrantes en nuestro paso por México, comentó Gloria, una ciudadana hondureña que ha sido de las beneficiadas de este colectivo.

Doña Leonila siempre recordó las penurias que pasaron los primeros años para darles de comer a los miles de migrantes que

Un ejemplo a seguir, siempre estuvo para quienes más la necesitaban(...) irreparable perdida, luchó y apoyo a los migrantes”

COMITÉ DE FAMILIARES MIGRANTES DESAPARECIDOS DE EL PROGRESO HONDURAS

Desde Uruguay, el eterno agradecimiento por enseñar a compartir desde la nada. Ojalá todos te imitáramos para no ser tan egoísta”

EDUARDO CORREA Montevideo, Uruguay

FALLECE LEONILA VÁZQUEZ, FUNDADORA DE LAS PATRONAS DE AMATLÁN

Migrantes pierden a una de sus principales protectoras

llegaban hasta ellas, y como recolectaban alimentos o hasta quelites, para poder alimentarlos, pero que nunca se rindieron a pesar de las penurias.

AGRADECEN SU ESFUERZO

Tras conocerse el fallecimiento de la activista, usuarios de Facebook de diversos países realizaron un reconocimiento a su labor: “Con eterno agradecimiento para la mujer que dio de comer y techo al hermano migrante. Descanse en paz doña Leonila, su misión en esta tierra culminó con satisfacción. Dios la reciba en gloria”.

estados al menos, imitaron la labor altruista de Las Patronas con los migrantes

Otra internauta escribió: “Una mujer generosa y gigante en toda la extensión de la palabra. Toda la bondad que dejó en este mundo es una huella imborrable que siempre

Conciertos con narcocorridos, prohibidos: Sectur Michoacán

Debido a los últimos hechos ocurridos en Texcoco, Estado de México, tras la negativa de un cantante por interpretar narcocorridos, Roberto Monroy, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Michoacán, manifestó de cara a la Feria Michoacán de Origen, no se presentarán artistas que interpreten este género.

Expresó el funcionario estatal que este también es un tema de conciencia de todos, “creo que ha habido de pronto no solamente la música, sino también en el cine, en las novelas, en producciones, cuestiones que hacen apología a temas de delito, yo creo que es importante no hacer eso”.

En redes sociales circuló información que

de marzo los Alegres del Barranco rindieron un homenaje a El Mencho y al Chapo durante su concierto en Zapopán

la banda de regional mexicano se presentaría a finales de mayo en Uruapan, pero más tarde se desmintió esa información.

Este fin de semana, durante un concierto de Luis R Conriquez, en la Feria de Texcoco, los asistentes comenzaron a pedirle que cantara narcocorridos y ante el anunció del cantante de que no interpretaría ese género, se desató la furia contra él, lo que dejó golpes, manoseos y sillazos.

será reconocida. En paz, descanse”. Desde Honduras, el Comité de Familiares Migrantes Desaparecidos de El Progreso Honduras, acotó: “Un ejemplo a seguir, siempre estuvo para quienes más la necesitaban descanse en paz mamá Tila(...) irreparable perdida, una guerrera que luchó y apoyo a los y las migrantes”.

“Maravillosa obra de humanidad inició esta mujer (Leonila Vázquez), desde Argentina mi tristeza y agradecimiento a sus manos y su vida que pasó cocinando y tirando bolsitas en esos inhumanos trenes”, expresó otro usuario.

RECONOCIMIENTO A SU LABOR

La labor de Las Patronas fue reconocida con el Premio Nacional de Derechos Humanos

“Empezamos con dos bolsas de pan y dos de leches(...) nosotros en la realidad no sabíamos hasta dónde íbamos a llegar”

DESDE 1995

‘Iniciamos con 2 bolsas de pan y 2 leches’: Doña Leo

La organización de Las Patronas comenzó a trabajar desde 1995, iniciaron con dos bolsas de pan y dos leches, “pero después, nos pusimos de acuerdo yo y mis hijas y nos empezamos a cooperar y comenzamos a hacer lunchitos”, recordó Leonila Vázquez Alvízar en una entrevista.

Explicó que estuvieron en esa situación por siete años y que hubo momentos en los que ya no tenían dinero para comida, por lo que se iba a buscar quelites que eran colocados en las bolsas junto con tortillas.

Doña Leo indicó que comentó con sus hijas que toda esa gente que viaja en el tren tienen hambre, por eso comenzaron a darles de comer. / 24 HORAS

en 2013 y el Premio Princesa de Asturias de la Concordia en 2015, aunque ha sido nominado en dos ocasiones. Además, han compartido su experiencia y logrado el reconocimiento de universidades y organismos de EU, Europa y, por supuesto, México.

R

Luego de los disturbios, el Gobierno mexiquense exhortó a artistas, organizadores y asistentes a evitar contenidos que hagan apología del delito en eventos públicos.

SOLIDARIDAD. Las mujeres arman bolsas con alimentos y agua para repartirlas a los migrantes.
Y llamó a los gobiernos municipales de Texcoco, Metepec y Tejupilco, donde se realizan ferias en este momento, a vigilar que no se interprete este tipo de música. / QUADRATIN
CONRIQUEZ
VIOLENCIA. Este fin de semana se registraron disturbios en el palenque de la Feria de Texcoco, porque no interpretaron narcocorridos
LEONILA VÁZQUEZ ALVÍZAR Fundadora de Las Patronas

La Presidenta informa que hará una campaña para cambiar letras de corridos que hacen apología al crimen organizado y las drogas

El Gobierno de México anuncia el concurso México Canta, el cual busca promover la música mexicana sin contenido violento

En la Feria del Caballo, Luis R. Conriquez fue agredido por negarse a cantar narcocorridos; sus instrumentos fueron destrozados

Autoridades del Edomex informan sobre la prohibición de música con apología al crimen o personajes relacionados en eventos masivos

Narcocorridos no están prohibidos: Sheinbaum

Postura. Mientras que la Presidenta aseguró estar en contra de la censura, el cantante agredido señaló que fueron normas impuestas por el Gobierno

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que los narcocorridos en México no están prohibidos, pero afirmó que su Gobierno busca un contenido distinto en las letras de este género musical, que no hagan apología al delito, ni a las drogas.

“No están prohibidos. Eso es importante porque no los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos y todos nos tenemos que ir proponiendo eso”, refirió.

Lo anterior luego de que se le cuestionara por lo ocurrido el pasado 11 de abril, en la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, donde el cantante Luis R. Conriquez fue agredido junto con su equipo técnico durante su presentación, luego de que se negara a cantar corridos tumbados.

Ante ello, la mandataria refirió que se deben revisar los lineamientos de las ferias y las decisiones de los gobiernos locales, porque el Gobierno no ha realizado ninguna prohibición.

México, entre los 3 con más ingenieros

Desde Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum aclara que su Gobierno no ha prohibido los corridos tumbados

que su decisión de no interpretar corridos tumbados, era para dar cumplimiento a las nuevas normas del Gobierno.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México se encuentra entre los tres principales países del mundo con más ingenieros; por lo que las inversiones extranjeras en el país ya de abril agreden a Luis R. Conriquez

“Hay que revisar eso, en nuestro caso no prohibimos. Es un proceso educativo, formativo en donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia. Yo estoy en contra de prohibir de censurar. Más bien es promover otros contenidos”, aclaró desde Rincón de Romos, Aguascalientes,

Mientras que el cantante Luis R. Conriquez señaló a través de un comunicado

“Me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos” y reconoció que se trata de una situación compleja porque su estilo musical se caracteriza por interpretar historias que el pueblo relata.

Incluso, señaló que hará “algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto para conectar con el público”.

Sin embargo, la Presidenta destacó que su iniciativa de hacer un concurso, busca promover letras que no tengan contenido violento ni denigren a las mujeres.

no son por mano de obra barata, sino por mano de obra especializada. Desde Aguascalientes, entidad con una industria especializada en ingeniería, la mandataria resaltó que invierten en México, principalmente por lo bien que trabajamos.

“Antes, las empresas invertían pen sando que aquí sólo se podía presu mir mano de obra barata, pero eso ya está cambiando… Ahora, invierten en México principalmente por la capa citación y lo bien que trabajamos las mexicanas y los mexicanos”.

Y resaltó que México está “entre los tres países del mundo que más inge nieros producimos. Quiere decir que nuestros jóvenes cada vez más se capa citan y se forman más”. / KARINA AGUILAR

Recordó que su Gobierno está impulsando el concurso México canta, que, dijo, “va a ayudar mucho… Que no haya apología a la violencia, a las drogas”.

No obstante, autoridades del Edomex emitieron un comunicado donde señalaron que no se podía escuchar música con apología a la violencia o de personajes relacionados con el crimen antes o durante eventos masivos, así como el consumo de narcóticos.

A finales de marzo, la presidenta Sheinbaum aseguró que no se trataba de erradicar la música mexicana o los corridos tumbados: “No es un asunto de prohibir, de decir: ahora ya se va a prohibir los corridos tumbados que hablan de apología de la violencia, no. Se trata de promover, a través de un concurso que se va a hacer de participación masiva, la música mexicana en sus distintos géneros con otro tipo de contenidos, eso es lo que se va a hacer y eso va a incorporar”.

¿Qué perdemos cuando perdemos información?

Saber cosas elementales de la infraestructura de los hospitales, o de casi cualquier infraestructura del estado, debería ser sencillo. Lo fue, hasta hace un par de años.

Sin embargo, conforme se va cambiando el andamiaje de las instituciones que garantizan el acceso a la información, el Estado hace cada vez más complejo acceder a los datos. Estamos avanzando a oscuras. El problema es que ahora no solo falta la información que se puede pedir, sino la que ya existía por oficio.

Durante las administraciones tanto del PAN como del PRI, organizaciones civiles y grupos relacionados con el acceso a la información presionaron frecuente y exitosamente por hacer de los datos del Estado, información pública. Esa práctica se perdió y la propuesta en la administración actual es que el gobierno transparentará los datos porque tiene buenas intenciones.

Saber qué números tiene el gobierno federal o local, puede contribuir a un monitoreo de los recursos, a un análisis de las políticas públicas o simplemente un inventario al que teníamos acceso.

Voy a referirme en particular al caso de los datos de salud sobre los establecimientos hospitalarios. Durante 8 años, desde 2017, la secretaría de salud proporcionó información disponible en datos abiertos.

La información contribuía a vigilar y mejorar las políticas públicas. Con una base de

datos se podía saber dónde estaban ubicados los hospitales, sus capacidades, de quién dependían y sobre todo el número de camas y consultorios con las que contaban.

Ese dato permitió a algunos estudiosos analizar la relación entre el número de camas disponibles en un hospital y la calidad de vida de una comunidad. O conocer si la ampliación de las camas servía para una atención de calidad o cifras similares.

Pero a partir de febrero de 2023 los datos del número de camas ya no estaban disponibles en la página de la secretaría de salud.

Las bases de datos actualizadas en los meses subsecuentes también dejaron esa información de lado, por lo que las bases de datos ya no son comparables.

Perdimos una herramienta. Quizá suena poco el valor que aportaban algunos de esos números, pero permitía dar un seguimiento. Su utilidad puede quizá explicarse mejor con

un ejemplo concreto: con esos datos se pudo determinar, por ejemplo, el poco crecimiento real en la infraestructura durante la pandemia de Covid-19.

El número de camas en los hospitales de México se mantuvo constante. Lo que cambió fue el manejo que se les daba durante la crisis. Eso costó vidas, que se reflejaron también en cifras.

Y aquí la duda genuina: cuando dejamos de tener acceso a información que parece ser elemental, ¿qué perdemos realmente? Creo que vamos perdiendo, además de luz sobre las gestiones de gobierno, solidez en el escrutinio que podemos hacer. Y ese es el riesgo, que no haya parámetros para comparar si las decisiones que toman son las adecuadas. Andar a ciegas y evaluar solo con actos de fe, nunca ha sido una estrategia exitosa.

KARINA AGUILAR
DUDA GENUINA
@micmoya MIRIAM CASTILLO

LUTNICK ADVIERTE QUE EXENSIÓN A CHIPS ES TEMPORAL... REGRESARÁN

China llama a EU a corregir error y suprimir aranceles

Negociación. Descartan una posible llamada telefónica entre los mandatarios Donald Trump y Xi Jinping... por el momento

EMANUEL MENDOZA CANCINO

China se animó a pedir, tras 10 días de guerra comercial a Estados Unidos, “dar un gran paso y corregir sus errores” deteniendo los aranceles a su país.

Advierte Profeco sobre los planes vacacionales

A unos días de la Semana Santa, la Procuraduría Federal del Consumidor, alertó a los ciudadanos a leer detenidamente el contrato de planes vacacionales o tiempos compartidos antes de firmarlos y no hacer ningún pago hasta tener resueltas todas las dudas como consumidor.

“Si al planear las vacaciones las personas consumidoras consideran contratar un tiempo compartido, la Profeco les recuerda que tienen derechos en ese rubro”.

Explicó que al momento de ser abordadas, las y los consumidores tienen derecho a recibir información clara, veraz y comprobable, en especial sobre los términos y condiciones del contrato, así como el costo total del servicio. Además comentó que el proveedor no debe aplicar cargos sin consentimiento alguno del usuario e insistió en revisar el contrato para evitar algún desacuerdo. / 24 HORAS

Después de una guerra económica que inició el 2 de abril, el país asiático emitió una comunicación oficial para pedir al gobierno de Trump poner freno a la disrupción.

“Instamos a EU... a dar un gran paso para corregir sus errores, suprimir completamente la práctica errónea de los aranceles recíprocos y volver al camino correcto del respeto mutuo”, afirmó un portavoz en un comunicado.

NADIE se libra debido a los injustos equilibrios comerciales... ¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!”

DONALD TRUMP Presidente de EU

Al mismo tiempo, EU dijo que el freno de aranceles a productos tecnológicos, sólo será una medida temporal y volverán a entrar en vigor en uno o dos meses.

Donald Trump advirtió por su parte que “nadie se libra” de sus medidas. El gigante asiático impuso aranceles de represalia del 125% de la misma forma a productos

México lo está haciendo bien: Meade

Ante la gran incertidumbre por la política arancelaria de Donald Trump, el exsecretario de Hacienda, excanciller, y excandidato presidencial, José Antonio Meade, aseguró que México lo está haciendo bien, con un manejo prudente por parte de la presidenta Sheinbaum no sólo ante Trump, sino en finanzas públicas, y buscando fortalecer el mercado interno y las inversiones.

En este sentido, dijo que el Plan México tiene una gran lógica con sus objetivos a mediano y largo plazo de mayor inversión, creación de empleos y fomento a la marca México.

Asegura que México tiene hoy una ventaja competitiva porque al igual que Canadá está fuera del arancel generalizado de 10% que aplicó Trump a todos los países.

Reconoció que hay tres sectores que son los más afectados por los aranceles. Por un lado las exportaciones- aproximadamente el 50% que no cumplen hoy con las reglas de origen del T-MEC y están por lo tanto sujetas al arancel de 25% pero las empresas están ya

en proceso de alinearse para cumplir con el T-MEC y estar exentas de arancel.

El segundo es la industria del acero y aluminio por el arancel del 25%.

Y el tercero la industria automotriz por la gran complejidad que implica que sólo están exentas del arancel del 25% el porcentaje de los autos que tengan contenido estadounidense lo que implica una gran complejidad.

Insistió sin embargo que al no estar ni México ni Canadá con arancel de 10% se abre una oportunidad para inversiones en cadenas de producción norteamericanas.

CHINA DOBLEGÓ A TRUMP ¿O NO?

China logró doblegar a Trump demostrando que en esta guerra arancelaria, los consumidores de Estados Unidos son los que más pierden. El viernes después de que China anunció que subiría a 125% los aranceles a Estados Unidos, se generó el temor de que los precios de teléfonos celulares, en especial los iPhone y todos los productos de Apple podrían subir de precio 50% o más, porque se fabrican en China. En lugar de responder elevando aún más los aranceles a China que ya están en un absurdo 145%, Trump anunció a través de la Customs Border Protection CBP, que no aplicarían los aranceles recíprocos a teléfonos celulares, tabletas, computadoras y equipos electrónicos.

Sin embargo, no todas son buenas noticias para los consumidores porque Trump

norteamericanos, pero el viernes la parte estadounidense pareció moderar ligeramente la presión al anunciar exenciones para teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, semiconductores y otros aparatos electrónicos de los que China es un proveedor importante.

NADIE SE LIBRA El domingo, Trump, en una publicación en su plataforma Truth Social, afirmó: “NADIE ‘se libra’ debido a los injustos equilibrios comerciales”. Y agregó: “¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!”.

hechos en Asia, como los tenis deportivos.

afirmó que los aranceles a los chips probablemente entrarían en vigor “en uno o dos meses” de nuevo y añadió que los productos farmacéuticos “también quedarían fuera de los aranceles recíprocos”.

es la tasa impuesta para Pekín desde la Casa Blanca 145%

Más temprano, el Ministerio de Comercio de Pekín había declarado que la decisión del viernes sobre las excepciones sólo “representa un pequeño paso” e insistió en que la administración Trump debería terminar con su estrategia arancelaria. El secretario de Comercio, Howard Lutnick,

anunció que será mañana cuando anuncie los aranceles a los a los chips o microprocesadores y además dijo que aún está considerando incluir a los teléfonos celulares y aparatos electrónicos en una canasta de nuevos aranceles que son clave para la industria electrónica, por lo que se mantendrán las presiones a los consumidores.

Entre las fortalezas de China es que tiene décadas invirtiendo en el desarrollo de su industria electrónica y de acuerdo con algunos estudios, Apple tendría que invertir más de 20 mil millones de dólares para trasladar sus plantas a Estados Unidos para la fabricación de sus productos un proceso que tardaría 5 años o más.

BIRMEX SIGUE AL FRENTE DE COMPRA CONSOLIDADA

El Premio Limón Agrio de la semana es para Iván Olmos Cancino, quien ya fue destituido o “separado” de su cargo como Director General de Birmex, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México por los presuntos actos de corrupción en la compra consolidada de medicamentos 2025-2026.

Aunque se detectaron anomalías en 175 de las cerca de 3,000 claves licitadas desde mediados de marzo tras denuncias presentadas por laboratorios que fueron injustamente descalificados, toda la licitación tuvo que declarase nula. La Secretaría de Salud insiste en que se evitó un daño al erario de 13,000 millones de pesos y en un muy confuso proceso se están realizando asignaciones directas a laboratorios que no presentaron problemas para garantizar - dicen - que no haya problemas de desabasto.

DESCARTAN LLAMADA CON XI JINPING

El representante comercial de EU Jamieson Greer, declaró, sin embargo, el domingo en el programa Face the Nation de la cadena CBS que Washington “no tiene ningún plan” sobre conversaciones entre el presidente estadounidense y su homólogo chino, Xi Jinping. Frente a la guerra, China busca presentarse como una alternativa estable, al cortejar a países asustados.

Xi inicia el lunes una gira de cinco días por el sudeste asiático para mantener conversaciones con los líderes de Vietnam, una potencia manufacturera, así como de Malasia y Camboya. AFP

El responsable, por negligencia o por colusión es Iván Olmos.

Antes de la 4T, Birmex era muy exitosa en la fabricación de vacunas pero evidentemente fue un error ponerla al frente de la compra y distribución de medicinas.

Su nuevo director Carlos Ulloa es muy cercano a Sheinbaum y tiene experiencia administrativa en el gobierno pero no en el sector salud y lo inaudito es que Birmex, que ya demostró su ineficiencia, siga al frente de la compra consolidada.

SECTUR, ACUERDO CON NAVIERAS

El Premio Naranja Dulce es para Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, porque sin hacer mucho ruido llegó a un acuerdo con las empresas navieras para el pago del derecho que se cobrará a los pasajeros de cruceros en los puertos mexicanos.

La SHCP propuso cobrar este año 42 dólares por pasajero y ante la amenaza de las navieras de cancelar sus rutas a México se pospuso el cobro 6 meses.

Con este acuerdo, los cruceristas pagarán 5 dólares del 1o. de junio de este año a julio de 2026. Los derechos subirán anualmente hasta 21 dólares - costo promedio internacional- a partir de agosto de 2027. Rodríguez explicó además, que hay una mayor coordinación entre la Secretaría de Turismo y Gobernación para agilizar los trámites para los turistas.

PARADOJA Muchos productos de EU son

Lucha. El senador lleva su discurso a escenarios como Coachella, buscando influir en las nuevas generaciones

RICARDO PREZA

SU VÍNCULO CON MARTIN LUTHER KING JR

BERNIE SANDERS

por Vermont

LA CRUZADA DE BERNIE SANDERS: ENTRE MULTITUDES Y DESENCANTO

A sus 83 años, Bernie Sanders no se retira. El senador por Vermont, símbolo de la izquierda estadounidense, volvió al ruedo político con la gira Fighting Oligarchy, un llamado a resistir lo que él considera una deriva autoritaria encabezada por Donald Trump. Pero más allá del fervor y las multitudes, su cruzada expone la fragilidad de un progresismo dividido en Estados Unidos. El fin de semana, en Los Ángeles, Sanders congregó a más de 30 mil personas –según sus cifras–en lo que calificó como “la convocatoria más grande que jamás hayamos tenido”. Lo acompañaron los músicos Neil Young y Joan Baez, así como la congresista de origen puertorriqueño Alexandria Ocasio-Cortez. “Un puñado de millonarios controla la vida económica y política de nuestro país”, denunció el senador, quien volvió sobre los temas que definieron su carrera: justicia social, salud pública, cambio climático, derechos laborales y crisis del costo de vida.

Bernie Sanders participó en el Movimiento por los Derechos Civiles de EU en los años 60, al ser parte de la Marcha sobre Washington de 1963, donde Martin Luther King Jr. pronunció su histórico discurso I Have a Dream. Sanders, entonces un joven activista en la Liga Socialista de la Juventud (YPSL), colaboró con organizaciones como el Congreso de Igualdad Racial (CORE) y el Comité

Coordinador Estudiantil No Violento (SNCC). Esta experiencia marcó su visión política, al reforzar su lucha contra la desigualdad y el racismo sistémico, pilares de su discurso actual.

Horas después, su aparición sorpresa en el festival de Coachella, donde instó a los jóvenes a “levantarse y luchar por la justicia”, fue una jugada simbólica: el veterano político hablándole al futuro, sin prometer el poder, pero apelando a la conciencia. Sin embargo, el contexto que rodea al político progresista es menos alentador. En California –territorio

simpatizantes de Sanders colmaron el recinto del mitin en Los Ángeles

de los votos obtuvo Sanders en Vermont durante las primarias demócratas de 2012

Misiles rusos siembran luto en ciudad ucraniana

Un ataque ruso con misiles balísticos dejó al menos 34 muertos y 117 heridos en Sumi, ciudad del nordeste de Ucrania, en una jornada marcada por la conmemoración del Domingo de Ramos. La ofensiva ocurrió en plena afluencia civil y es el bombardeo más letal en meses, según autoridades ucranianas.

Las imágenes divulgadas por los rescatistas muestran cuerpos tendidos en la calle, vehículos en llamas y transeúntes huyendo. Las autoridades locales decretaron tres días de luto. “Sólo los malnacidos pueden hacer esto”, expresó Volodimir Zelenski, al acusar a su homólogo ruso de ignorar la propuesta estadounidense de alto el fuego.

24 HORAS ESPAÑA

La arremetida ocurrió 48 horas después de una reunión en San Petersburgo entre Vladimir Putin y el emisario estadounidense Steve Witkoff. Washington había impulsado un cese al fuego de 30 días que Kiev aceptó, pero Moscú desestimó.

La UE calificó el ataque como una “intensificación inaceptable”, mientras la ONU expresó su “profunda alarma”. El Reino Unido, Francia y Alemania condenaron el bombardeo y exigieron frenar la violencia. Sumi, ubicada cerca de la frontera rusa, enfrenta una creciente presión militar. Moscú lanzó recientemente ofensivas en esta región y en Járkov. El alto mando ucraniano advierte de una posible operación a gran escala.

años desde que el político progresista conquistó las primarias de California en 2020

años tiene actualmente el senador independiente, el más longevo en el Congreso estadounidense

que alguna vez le dio impulso–, propuestas como el sistema de salud universal perdieron impulso. Varias figuras demócratas giraron hacia el centro. De acuerdo a analistas estadounidenses, la izquierda demócrata, lejos de consolidarse, parece diluirse. Pese a ello, Sanders no claudica. Busca, en palabras propias, “renovar el espectro político desde abajo”. Su retórica, aunque reiterada, sigue tocando fibras: indignación ante la desigualdad, esperanza en la juventud. Pero su cruzada también deja entrever la paradoja: al tratar de unir a la izquierda, revela su fractura. Bernie Sanders, quien marchó junto a Martin Luther King Jr. y fue alcalde independiente en los años ochenta, nunca fue un político convencional. Hoy, no parece aspirar a un cargo, sino a preservar una visión que, pese al desencanto, aún resuena.

derrotas consecutivas sufrieron candidatos del ala sandersista en recientes elecciones internas del Partido Demócrata 71% 83 36,000 5 2

Un puñado de millonarios controla la vida económica y política de nuestro país. El futuro de América depende de su generación. Tienen que levantarse y luchar por la justicia” AFP

34 civiles

30 días de tregua 117 personas

Aunque los contactos diplomáticos se reunieron tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, sobre el terreno la guerra no da tregua. Zeperdieron la vida en los recientes ataques

resultaron heridas durante los bombardeos

humanitaria propuso EU en negociaciones recientes

lenski instó al presidente estadounidense a visitar Ucrania para “ver con sus propios ojos” los efectos del conflicto. / CON INFORMACIÓN DE AFP

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Donald Trump y sus aranceles amenazan al comercio global. para empezar está desencadenando en una crisis mundial en el orden económico. Sus aranceles van a crear un en-

El infame ego de la política

friamiento de la economía a nivel global, con la destrucción de puestos de trabajo y una mayor inflación. Y eso va a ser para todos incluyendo al propio Estados Unidos. Ese América First y su continuación al proteccionismo estadounidense le van a pasar factura de manera irremediable.

Pero sus aranceles, sus dichosos aranceles no sólo golpean a la economía global; también van a redirigir el propio orden geopolítico.

El nuevo orden mundial que intenta imponer Trump a golpe de amenazas a las naciones del mundo, unido a sus golpes en la mesa a Rusia, Israel, Palestina y Ucrania se está imponiendo; claro, eso sí, fagocitando a los más débiles, haciéndoles esclavos de un tsunami que recorre todo el mundo con el estandarte de Donald Trump. Hay tres zares mundiales. Ellos se llaman Donald Trump de Estados Unidos, Vladimir

Noboa vence en Ecuador

Daniel Noboa fue reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029, tras vencer en la segunda vuelta con el 55.93% de los votos frente al 44.07% de Luisa González, quien anunció que impugnará los resultados. La jornada electoral, celebrada el domingo, estuvo marcada por la tensión, acusaciones de fraude y un clima de inseguridad persistente.

Noboa, de 37 años, empresario nacido en Miami y heredero de una fortuna, capitalizó el voto del miedo con una retórica de mano dura. Su contrincante, cercana al expresidente Rafael Correa, no logró convencer a la mayoría. / 24 HORAS

Putin de Rusia y Xi Jinping de China. El resto son peones irrelevantes de un tablero de ajedrez cuya partida está en ellos tres. La partida ha empezado. Los tres son poderosos, mucho. Se miden las fuerzas porque saben que las tienen. A los aranceles estadounidenses los otros dos le responden con más aranceles. Y así, en esta guerra arancelaria son muy pocos los que ganan; casi todos pierden. Y todo entre otros muchos motivos por el ego, por el infame ego del ser humano.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUGADA. Gorras azules que ironizan el lema MAGA se han visto en mítines de Sanders, lo que mezcla protesta y sátira política.
senador

LUTO LITERARIO

ALAN HERNÁNDEZ / RICARDO PREZA / SANDRA AGUILAR

El mundo de las letras está de luto, pues Mario Vargas Llosa, uno de los escritores hispanos más importantes del siglo XX y XXI, falleció ayer, a los 89 años, en su residencia de Lima, Perú. La noticia fue confirmada por su hijo la tarde de ayer, mediante un comunicado que publicó en redes sociales en donde aclaró que no habría ceremonias públicas para despedir a su padre.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió.

De la literatura a la batalla política

Mario creyó, alguna vez, que escribir y hacer política eran una misma forma de combatir la barbarie. Por eso, se lanzó a la presidencia del Perú en 1990, pero perdió contra Alberto Fujimori.

El Nobel de Literatura, transitó de la izquierda al liberalismo durante su vida intelectual. De joven militó en una célula comunista en la Universidad de San Marcos, idolatró a Fidel Castro y se embelesó con la Revolución Cubana. Sin embargo, el desencanto fue implacable. La represión de poetas como Heberto Padilla y la intolerancia del régimen castrista lo empujaron hacia el liberalismo.

Esa transformación marcó su distancia de Gabriel García Márquez, a quien admiró profundamente. Amigos, vecinos en Barcelona y hasta compadres, se dice que su relación se quebró por diferencias ideológicas.

México fue blanco de sus advertencias: llamó al priismo “la dictadura perfecta” y acusó a Andrés Manuel López Obrador de representar un retroceso autoritario. Más adelante esta frase fue retomada por el cineasta mexicano Luis Estrada para titular su película, que se muestra crítica con el gobierno.

Descubrió la política desde que era menor, cuando un golpe de Estado en Perú derrocó a un pariente suyo, el presidente Bustamante y Rivero.

CINCO

1.La Ciudad y Los perros (1963) Su primera novela, ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado de Lima, retrata la violencia, el machismo y la corrupción en la sociedad peruana, un clásico del Boom latinoamericano

2.La Casa Verde (1966) Una historia compleja que entrelaza varias tramas en la selva y la costa peruana, que explora temas como el destino, la prostitución y el choque cultural. Destaca por su estructura narrativa fragmentada y su prosa vívida.

Falleció el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a los 89 años, sin que se precisara la causa de su deceso

Con su muerte, se cierra una era literaria marcada por la lucidez, la crítica social y el dominio narrativo del último representante con vida del movimiento literario denominado como el Boom latinoamericano

NOVELISTA DEL PODER Y LA CONDICIÓN HUMANA

Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936. Desde joven se interesó por la literatura, y con su debut novelístico, La Ciudad y los Perros, en 1963, revolucionó las letras latinoamericanas por su estilo innovador y su aguda crítica a las instituciones militares, lo que le valió a la obra ser censurada en su país, pero lo catapultó a la fama internacional.

Le siguieron novelas fundamentales como La Casa Verde, de 1966; Conversación en La Catedral, en 1969; Pantaleón y las Visitadoras, en 1973; y La Guerra del Fin del Mundo, de 1981.

En sus libros exploró con profundidad temas como el poder, la corrupción, la violencia, la libertad y la identidad latinoamericana, a través de sus estructuras narrativas complejas y los diversos géneros literarios que abordó, incluidos el ensayo y hasta una obra periodística.

TRAYECTORIA MONUMENTAL

A lo largo de su carrera, Vargas Llosa recibió los más prestigiosos premios literarios. En 2010 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, distinción que coronó más de cinco décadas de trabajo incansable.

El jurado del Nobel destacó su capacidad para “trazar una cartografía del poder” y su representación “mordaz de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.

En ese entonces, el autor había cumplido 74 años y estaba por publicar su obra El Sueño del Celta, en donde expuso el colonialismo y la explotación de los recursos naturales en África.

3.Conversación en La Catedral (1969)

Considerada su obra maestra, esta novela profundiza en la corrupción durante la dictadura de Odría (19481956). A través de diálogos y flashbacks, examina la degradación moral individual y colectiva.

También obtuvo el Premio Cervantes en 1994, el Príncipe de Asturias de las Letras en 1986, y el Premio Planeta en 1993. En 2011, el rey Juan Carlos I de España lo nombró marqués, como reconocimiento a su contribución a la cultura hispánica.

También fue columnista habitual en medios internacionales y no dudó en pronunciarse sobre los grandes debates de la actualidad.

AMISTAD ROTA CON EL GABO

Uno de los capítulos más comentados de la vida de quien respondía al nombre de pila de Jorge Mario Pedro Vargas Llosa fue su célebre amistad –y posterior ruptura– con el escritor colombiano Gabriel García Márquez. Ambos se conocieron en los años 60 y mantuvieron una intensa relación de camaradería literaria e ideológica, convirtiéndose en emblemas del Boom. Sin embargo, en 1976, tras un misterioso altercado en México, la relación se quebró abruptamente. Se dice que golpeó a Gabo tras una disputa personal, cuyas causas nunca fueron esclarecidas públicamente, pero a pesar de ese distanciamiento, ambos autores se respetaron mutuamente en el plano literario y sus nombres permanecen unidos en la historia de la narrativa latinoamericana.

UN LEGADO INMORTAL

Mario Vargas Llosa dejó una obra vasta, traducida a más de 30 idiomas y estudiada en universidades de todo el mundo. Su estilo narrativo, su rigor intelectual y su valentía para enfrentar los grandes dilemas de la sociedad moderna lo convierten en una figura imprescindible de la literatura contemporánea.

“Escribir es una manera de vivir”, solía decir. Y así lo hizo hasta el final pues en 2023 a pesar de haber publicado su última obra Te Dedico mi Silencio, resaltó que se encontraba en el proceso de escritura de un ensayo sobre el filósofo francés Jean Paul Sartre: “Será lo último que escribiré”, dijo en una nota al final del libro.

4.La Guerra del Fin del Mundo (1981)

Basada en hechos reales (la revuelta de Canudos en Brasil), es una épica sobre el fanatismo religioso y violencia. El autor abandona el Perú para explorar un conflicto universal con una prosa monumental.

5.La Fiesta del Chivo (2000)

Una reconstrucción literaria de la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana. Alternando perspectivas (víctimas, verdugos, testigos), es un thriller político con una reflexión sobre el poder.

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Imelda

de mi hijo”, dijo con firmeza, dejando claro que la familia busca estabilidad tras la pérdida del cantante.

Paty Cantú se sumó públicamente a las voces que exigen justicia por la muerte de Berenice y Miguel, víctimas de una trágica falla estructural en el festival AXE Ceremonia

En un movimiento estratégico, el Festival Sonorama anunció que abandonará el Parque Bicentenario para garantizar condiciones de seguridad. La decisión se tomó como muestra de respeto hacia las víctimas y con miras a prevenir futuros incidentes.

Los familiares de Miguel denunciaron que le fueron robados los tenis tras su muerte. Este acto suma indignación a una tragedia cuyas heridas están abiertas no solo en su familia.

Pati Chapoy lanzó una crítica contundente hacia Daniel Bisogno, quien falleció sin hacer testamento. La periodista lamentó que haya dejado desprotegida a su hija, marcando un contraste doloroso entre su carrera pública y sus pendientes personales. Por lo cual mucha gente se molestó, ya que les parece poco adecuado que lo diga en el programa, olvidando el cariño que le tenía y lo mucho que le dolió su partida.

La viuda de Julián Figueroa, Imelda Tuñón, pidió que cesen las amenazas contra ella y Maribel Guardia, tras asegurar que ambas están enfocadas en proteger a su hijo. “Es la abuela

Horizontales

1. Pone tilde a las letras que lo necesitan.

6. Variedad de calcedonia, translúcida, de colores generalmente dispuestos en fajas.

10. Haremos mal de ojo.

11. (Antonio, 1905-1981) Pintor y grabador neofigurativo argentino.

12. Burla.

13. Bebida alcohólica alemana y rusa, muy dulce, que tiene por base el comino.

14. Acción de sesear.

16. Ejecuta como otro.

18. Hacer algo más claro de luz y de color.

22. Pandero árabe.

23. Arbusto buxáceo de madera dura.

25. Natural de Siria.

27. La primera mujer, según la Biblia.

28. Atalayo, registro desde lugar alto.

31. Éxtasis contemplativo.

33. Molusco gasterópodo marino comestible.

35. Sustancia viscosa y muy dulce que elaboran las abejas.

36. Indios de Tierra del Fuego.

37. Árbol, variedad de granado.

39. Antigua medida de longitud.

40. (Siglo IX a.C.) El más popular de los profetas hebreos.

41. Dios entre los mahometanos.

Verticales

1. Formada de piedra toba.

2. Ciudad del este de Grecia, capital de la prefectura homónima.

3. Regalo.

4. Cola hecha de retales de piel cocidos con ajos.

5. Aromatizar.

6. Nombre común a varios alcoholes isómeros de cinco átomos de carbono.

7. Tanto en el futbol.

8. Tomar para sí.

9. Poner lejos o más lejos.

15. Anomalía congénita en la posición de un órgano.

17. Volver mejor.

llegó después de que ambos confirmaran su separación. Sofía Castro ha salido a apoyar a Irina diciendo: “Yo le creo”.

Sofía avivó los rumores de un posible romance entre su madre, Angélica Rivera y Diego Klein, a quien ya se refiere como padrastro. Aunque no lo ha confirmado oficialmente, el comentario ha encendido las redes.

Ángela Aguilar compartió una fotografía inédita junto a Christian Nodal y celebró el lanzamiento de su nueva canción. El sonorense, por su parte, declaró que desea hacer crecer su familia con Ángela, pero respetará sus tiempos y decisiones.

A pesar de la demanda legal que enfrenta por parte de Alicia Villarreal, Cruz Martínez dedicó emotivas palabras a Melenie Carmona, hija de la cantante. Él mostró un lado sensible, al agradecer la relación cercana con su hijastra.

Irina Baeva y Gabriel Soto solían tener discusiones muy fuertes. Esta nueva revelación

19. Círculo rojizo que limita ciertas pústulas.

20. Árbol ebenáceo, propio de Asia (pl.).

21. Antiguamente, fiel de romana.

24. Tercer hijo de Adán y Eva.

25. Finge.

26. Lecho natural de las aguas pluviales, cuando caen copiosamente.

29. Bebida medicinal que resulta de cocer en agua ciertas hierbas.

30. Estado del sureste de la república de México.

32. Imprima el sello en una cosa.

34. Lo que es, existe o puede existir (pl.).

38. Cantón de Suiza.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La agrupación musical Los Alegres del Barranco es señalada por evadir un citatorio de la Fiscalía de Jalisco. A pesar del llamado legal, el grupo no se ha presentado, lo que aumentan la polémica alrededor de ellos por las imágenes en sus shows que hacen apología al narco.

La reconocida periodista Lolita De la Vega fue hospitalizada de emergencia, aunque ya se encuentra en casa; aún no se revelan detalles de su estado de salud, pero deseo su pronta recuperación.

La próxima edición de los Premios Ariel se celebrará en Puerto Vallarta, una apuesta por descentralizar el reconocimiento al cine nacional. La noticia ha sido bien recibida por la comunidad artística.

¿Cuándo acabará la guerra mediática entre Maribel Guardia, Marco Chacón e Imelda Tuñón?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Sebastián Yatra y su Milagro

El 16 de mayo se estrena el nuevo disco del cantante colombiano Sebastián Yatra, titulado Milagro Este nuevo proyecto musical marca el inicio de una etapa renovada en la carrera del artista, una en la que busca contar historias con profundidad y significado, al tiempo que forja una conexión con sus oyentes. El anuncio de Milagro cobra vida en un video protagonizado por un grupo diverso de personas. Fiel a su deseo de transmitir emociones, el cantante colombiano sumerge al espectador en un viaje íntimo de reflexión e intriga. Y, sin revelar demasiado, cada escena despierta una conexión personal. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Concéntrese en el hogar, la familia y en convertir en ganancias lo que tiene y lo que puede hacer. No permita que sus emociones se desborden, lo que necesita es canalizar su energía para asegurarse de obtener los resultados deseados.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Es preferible tomar un camino que sea mejor para usted en lugar de tratar de complacer a los demás a su costa. Hable desde el corazón y si alguien se opone a usted no se lo tome como algo personal. Protéjase de lesiones y enfermedades.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Tendrá mucho en qué pensar y algunas ideas fabulosas para enfrentar lo que sea que encuentre hoy. Viva el momento y aborde cada asunto a medida que surja en lugar de archivarlo, obsesionarse y estresarse hasta el punto de entrar en pánico.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Un enfoque diferente de los asuntos relacionados con el trabajo le ayudará a prepararse para nuevos comienzos o a emprender un camino que lo conduzca a algo que lo entusiasme. Diríjase hacia una dirección que ofrezca oportunidades financieras.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Piense menos, haga más; el resultado lo hará sentir bien con sus elecciones. Mezcle los negocios con el placer y descubrirá que tiene más de lo que cree en común con alguien que puede ayudarle a avanzar.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Acérquese a quienes sigen un camino similar al suyo y están dispuestos a trabajar junto a usted para alcanzar un estilo de vida que se adapte a sus necesidades. Diga no a los abusadores y haga aquello que calme su alma.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Una mente abierta lo llevará a pensar y le ayudará a separar lo lógico de lo impráctico. Analice de manera crítica su estilo de vida y modifique lo que sea necesario para asegurarse de que su estado físico y su rendimiento son óptimos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Cuídese mejor. Preste atención a aquello que lo hace feliz y adapte su vida para satisfacer sus necesidades. Un cambio de estilo de vida que alimente su alma marcará la diferencia en su forma de prosperar.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Tómese un momento para pensar qué es lo mejor para todos y haga que su misión sea adaptarse y enmendar lo que sea necesario. Es el momento del año para reflexionar, revisar lo que no funciona y salvar las distancias cuando sea necesario.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Deje en claro sus sentimientos sobre alguien o algo. La honestidad es la mejor política si quiere alcanzar su meta personal o profesional. Un cambio en el hogar parece prometedor si no tiene miedo de hacer las cosas de manera vanguardista.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Un enfoque enérgico hacia el hogar, las relaciones y atar los cabos sueltos lo tranquilizará y le permitirá terminar de una manera agradable un año agitado. No deje que lo que hagan los demás interfiera con lo que es importante para usted.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Una negativa sincera a seguir a alguien por un camino que no se adapta a sus necesidades o que es excesivo aliviará el estrés. Observe, pero no se deje llevar por los sueños de otras personas. Haga aquello que le dé felicidad.

Para los nacidos en esta fecha: usted es innovador, único y demostrativo. Es contemplativo y proactivo.

@CHAPOYPATI

RESULTADOS

Vuelven a golear a Guillermo Ochoa y se acercan al descenso

El portero mexicano Guillermo Ochoa parece continuzar en caída libre dentro del futbol portugués, pues ayer su equipo AVS Futebol SAD fue ampliamente superado por el Sporting Braga con un 4-1 en su propio estadio, lo cual revive la pesadilla del descenso nuevamente. Eltricolor recibió tres goles en poco más de media hora. El conjunto de Vila das Aves se queda en la posición 16 de la clasificación, la primera dentro de la zona de descenso, con solo 23 puntos y cinco jornadas por disputar. /24 HORAS

En un emotivo encuentro, con una buena parte de los mejores futbolistas del futbol contemporáneo, Barcelona y Real Madrid se enfrentaron en Toluca en un partido de leyendas de carácter amistoso, que tras un empate a dos goles y una definición por penales, el equipo madridista se llevó el triunfo 8-7.

Ante poco más de 30 mil espectadores que se dieron cita en el estadio Nemesio Diez, dentro

de la entidad mexiquense, el partido contó con presencias internacionales de jugadores de la talla de Luis Figo, Andrés Iniesta, Carles Puyol, Rafael Márquez, Marcelo o Iker Casillas.

Con anotaciones de Luis Figo y Marcelo, el conjunto merengue se puso adelante en el marcador para que los blaugranas empataran el cotejo con las anotaciones de Carles Puyol y Javier Saviola durante la fase regular.

Fue durante la primera mitad del encuentro, en la que mejor despliegue de futbol se pudo apreciar en Toluca, al punto de ser ovacionados los exfutbolistas internacionales por el público presente, que mostró un graderío dividido entre jerseys blancos y blaugranas.

Tras una fase regular en la que ambos equipos entendieron la calidad de encuentro amistoso y ante un clima que tampoco ayudó a un partido con alta intensidad, el juego se tuvo que definir desde los once pasos con hasta 10 remates ejecutados por bando, en los que el Barça falló tres y el Madrid solo dos, para la diferencia final a favor del combinado Merengue. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

En nueve ocasiones

Santiago González se ha proclamado campeón en México, entre sus 30 títulos en parejas

El tenista veracruzano es el primer campeón en el México City Open, desde que se instauró el torneo como categoría Challenger 125 desde 2022

González viajará a Barcelona para jugar el ATP en Cataluña y continuar su gira en arcilla por Europa

EL MEXICANO OBTUVO SU TÍTULO NÚMERO 32 COMO PROFESIONAL Y EL NOVENO DISPUTADO EN TERRITORIO MEXICANO, ADEMÁS DE SER EL PRIMER NACIONAL CAMPEÓN EN CDMX

Al haber dominado el super tie-break junto al norteamericano Austin Krajicek, el mexicano Santiago González puso fin a una semana redonda, al convertirse en el primer tenista tricolor en conquistar el México City Open, tras su triunfo en dobles ante la pareja norteamericana de Ryan Seggerman y Patrik Trhac.

Con parciales de 7-6, 3-6 y 10-5, la dupla mexicoamericana selló una tarde histórica en el Centro Deportivo Chapultepec, al ver convertir a González en el primer tenista que logra un triunfo en la capital nacional y que para él mismo significó uno de sus logros como profesional más importantes en el deporte blanco.

“Ya he ganado en Los Cabos, San Luis Potosí y he perdido finales en Acapulco, pero ganar en Ciudad de México, en el Challenger más importante del mundo, es de lo más especial para mí”, sentenció el experimentado mexicano tras su victoria.

Confirmado su título número 32 como profesional, el especialista en la modalidad de dobles ase-

guró que ganar en Ciudad de México les resultaba una deuda pendiente ante el público nacional y también snnivel individual.

“Desde 2023 no ganaba un título profesional, así que también por ese lado es especial volver a la senda del triunfo. Esta fue la primera semana de juego con Austin y cerrarla con un triunfo es increíble, ojalá que este sea un cambio para lo que viene en la temporada y puedan llegar más victorias a partir de ahora”, agregó el tenista. González señaló que después de su participación en Ciudad de México, el siguiente paso lo llevará a jugar la próxima semana en Barcelona.

Para la definición del torneo individual, fue el brasileño Felipe Meligeni Alves quien se adjudicó el título de este año, al vencer en la final a Luka Pavlovic con parciales de 3-6 y 3-6, para llevarse su quinto título categoría Challenger como profesional. El sudamericano sumó también su segundo campeonato en terreno nacional, tras la conquista del Challenger en Mérida semanas atrás, que lo han confirmado como un contendiente serio en la categoría 125 del circuito varonil.

títulos

DANIEL PAULINO
suma González como especialista en dobles y dos como singlista 30
Ganar en México siempre es muy importante para mí y espero que este resultado haga que la temporada empiece a cambiar para bien”
Santiago González, tenista mexicano

La Selección Nacional de Clavados se ubicó en el tercer lugar del medallero general, solo por detrás de China y Gran Bretaña

Con dos segundos lugares obtenidos en las finales de trampolín tres metros sincronizado varonil y plataforma de 10 metros femenil, México finalizó con par de metales plateados en la segunda fecha de la Copa del Mundo de la disciplina, disputada en Canadá.

La dupla conformada por Osmar Olvera Ibarra y Juan Manuel Celaya Hernández abrió la jornada con un segundo lugar, tras acumular un total de 381.72 puntos en seis ejecuciones realizadas, que les valieron quedar en la zona de podio del torneo internacional en la localidad de Windsor, Canadá.

El primer lugar fue para los representantes de China, Jiuyuan Zheng y Yukang Hu, con 388.05 puntos, mientras que el bronce quedó en manos del equipo de Estados Unidos, integrado por Jack Ryan y Quentin Henninger, con 374.73 unidades.

Gabriela Agúndez García y Alejandra Estudillo Torres también lograron subir al podio internacional, tras su desempeño en la plataforma 10 metros sincronizados, luego de una calificación final de 291.90 unidades, para únicamente ser superadas por la pareja

En breve

LIGA MX FEMENIL

Charlyn se acerca al título de goleo

Con el gol que anotó Chivas ayer, Charlyn Corral prácticamente ya tiene el título de Campeona de Goleo individual en la bolsa. Este tanto que significó el del triunfo para de 1-0 para las Tuzas,

bién fue la anotación número 21 de la delantera mexicana y con el que, a falta de una jornada, le podría haber asegurado su cuarto título. Pachuca demostró porque tiene entre sus filas a una de las mejores delanteras del torneo, ya que después de un rebote sacó un disparo que no hizo daño, pero en la segunda ya no perdonó y Corral anotó su gol 21 de la temporada, además de darle tres puntos más a las Tuzas. /24 HORAS

México logra doble plata en Canadá

de China, integrada por Wei Lu y Minjie Zhang, quienes lograron 327.36 en su suma final y con Gran Bretaña en el tercer peldaño con Lois Toulson y Maisie Bond.

La actividad mexicana la finalizó Randal Willars Valdez, quien fue el único mexicano presente en la final individual en la plataforma 10 metros varonil, donde sumó

Tricolores brillan en tiro con arco

Bajo una cosecha de seis medallas entre tres oros, dos platas y un bronce, México se proclamó como el país ganador en la primera fecha de la Copa Mundial de Tiro con Arco que se realizó en Florida, EU.

Alejandra Valencia y Matías Grande fueron los encargados de cerrar el accionar mexicano con la final en equipos mixtos, que les dejó un triunfo de 5-3 ante los representantes de España, compuesto por Elía Canales y Pablo Acha Después fue el turno de Valen-

395.20 puntos, ubicándose en la décima posición. Dicha prueba la terminó por controlar el representativo de China, con Zilong Chen en el primer lugar con un total de 511.20 puntos y Zifeng Zhu con 499.40 puntos, mientras que el bronce fue para el ucraniano Oleksii Sereda, con 490.80 unidades.

La tercera presea de plata para

Diablos Rojos conquista su primera BCL

Mediante un marcador final de 6-1 sobre los Leñadores de Las Tunas, los Diablos Rojos del México se proclamaron campeones de la edición 2025 de la Champions League de Beisbol, organizada en el estadio Alfredo Harp Helú por parte de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol. Con una marca invicta luego de cuatro partidos jugados, la cia en las semifinales de recurvo individual femenil, instancia en la que superó categóricamente 7-3 a la estadounidense y favorita al oro, Casey Kaufhold. Ya en la gran final, la sonorense cayó 0-6 a la británica Penny Healey, para así subir al segundo lugar del podio. El siguiente reto para la selección nacional de la especialidad será la segunda parada del circuito, el cual tendrá lugar en Shanghái, China, del 6 al 11 de mayo, donde defenderá su título recién conseguido en el continente. /24HORAS

Gallos Blancos sueña con el Play-In

A falta de dos jornadas para finalizar la temporada regular, Querétaro superó como visitante 2-1 al Santos Laguna, para cerrar las acciones dentro de la jornada 15 del Clausura 2025 y con 17 unidades se colocaron a un punto del décimo sitio general en LigaMX. Con los goles de Pablo Barrera y Matías Russo, el combinado

PAÍS DESTACADO

Con tres metales obtenidos en Canadá, México quedó únicamente por debajo de China (ocho oros, tres platas y un bronce) y de Gran Bretaña (un oro y dos bronces) en el medallero del Mundial

conquistó el equipo mexicano en la segunda fecha del serial de clavados, a la espera de realizar en próximas semanas la Super Final en China metales

México fue conseguida el pasado viernes en la prueba mixta por equipos, en la que participaron Gabriela Agúndez García, Mía Cueva Lobato, Osmar Olvera Ibarra y Randal Willars Valdez, el conjunto tricolor obtuvo una puntuación total de 412.70 puntos, ubicándose en la segunda posición de la competencia./24HORAS

novena dirigida por Lorenzo Bundy conquistó su primer título oficial del 2025, tras un domingo de pitcheo en el que los Escarlatas apenas permitieron un hit en contra y una carrera en su pizarra en contra.

En contraparte, los Pingos lograron una actuación de 12 hits en total y dos cuadrangulares. En el pitcheo, el abridor José Luis Bravo trabajó 4.0 entradas en las que apenas permitió tres hits sin carrera, sin base y con cinco ponches. Después el bullpen de los locales activó a Conner Menez, Tomohiro Anraku, Trevor Clifton y Stephen Nogosek, encargado de cerrar las acciones para sellar el triunfo. /24HORAS

queretano logró hilvanar su quinta victoria del campeonato, para mantener vigentes sus opciones de pelear la reclasificación en el futbol nacional, al quedar en la decimotercera posición general, empatados en puntos con Mazatlán y Guadalajara, con un calendario que les deja partidos ante Atlas y Juárez. Caso contrario para los sotaneros generales del semestre, con un cuadro de Santos que finalizó

la jornada con siete puntos y el último lugar (18), con apenas dos victorias, un empate y 12 derrotas hasta el momento. Aún a pesar de que Ramiro Sordo abrió las acciones para los Laguneros tras la primera media hora del juego, el equipo de Fernando Ortiz no supo controlar el juego y dejaron ir los puntos ante su gente, con miras a cerrar su segundo torneo como el peor equipo del país. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.