24HORAS PUEBLA- 23 OCTUBRE 2025

Page 1


La película GoodBoycambia las reglas del cine de género y cuenta una historia de desesperación, suspenso y fidelidad VIDA+ 13

CON LA LOCALIZACIÓN DE UN CADÁVER EN XICOTEPEC

Tormenta Jerry ya dejó 21 muertos

Autoridades confirmaron el hallazgo de Ernesto Islas Aparicio, de 54 años, quien desapareció el 12 de octubre al intentar cruzar a nado el río San Marcos. Mientras tanto, el Gobierno municipal de Naupan suma 13 días buscando a Albino Calderón, de 82 años y en Pahuatlán mantienen labores de rescate de Juan José López, de 23 años, quien no fue incluído en la lista oficial de personas sin ubicar LOCAL P. 3

MADRE DEL MEDIO METRO ORIGINAL EXIGE ESCLARECER CRIMEN LOCAL P. 6

GRADUACIÓN.

incorporarán a las tareas de vigilancia en la capital estatal LOCAL P. 6

El gobernador, Alejandro Armenta Mier, revisó los avances en la calzada Zavaleta y Camino Real a Cholula LOCAL

Denuncias por narcomenudeo en mercados, aún sin ratificar

Aunque las autoridades municipales no han sido testigos de la venta de sustancias ilícitas en los centros de abasto, invitaron a los comerciantes a presentar querellas anónimas, porque tampoco han revelado datos específicos, dijo el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez LOCAL P. 6

El ayuntamiento impulsa un nuevo protocolo para que los uniformados puedan atender las tentativas de hacer justicia por propia mano en contra de delincuentes LOCAL P. 4

En un artículo del analista financiero Jorge Suárez-Vélez, con la premisa de que el mundo no está en una era de cambio, sino en un cambio de era en el que México podría quedar como observador distante, hay un dato impactante. Ilustra la tesis de la pertinencia de una política industrial efectiva, con rumbo y alineación estratégica entre gobiernos y empresas

El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, felicitó a 37 cadetes de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que concluyeron sus estudios y que se
P. 2

Negación

¿SERÁ?

La negación tajante de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la supuesta detención de la delegada del Bienestar en el municipio de Libres, Anallely López Hernández, no disipa las dudas sobre los supuestos vínculos entre la funcionaria pública y un personaje ligado al crimen organizado. Más allá de la veracidad o falsedad de los hechos, la reacción refleja una estrategia que prioriza el control del discurso por encima de la transparencia institucional. En tiempos en que la narrativa oficial busca proyectar una imagen de orden y rectitud, los rumores y acusaciones sin esclarecer sólo evidencian la fragilidad del relato. El caso de López Hernández cobra relevancia no sólo por su supuesto vínculo con un empresario detenido por nexos con el CJNG, sino por el contraste entre su nivel de ingresos oficiales y el estilo de vida que exhibe en redes sociales. Esta disparidad, cada vez más común entre ciertos funcionarios, abre un debate necesario sobre la rendición de cuentas en la administración pública y el papel de las redes sociales como escaparate de poder y estatus. La explicación de que los lujos provienen de regalos o de actividades empresariales paralelas, resulta insuficiente ante la falta de mecanismos efectivos de fiscalización patrimonial, ya que su sueldo neto de 19 mil 444 pesos mensuales no alcanza para los lujos que presume en su cuenta de Instagram. ¿Será?

Teziutlán

Y hablando de ganancias extraordinarias, el dirigente estatal del PAN, Mario Riestra Piña, criticó los 111 mil pesos mensuales que gana la alcaldesa de Teziutlán, la morenista Karla Martínez Lechuga, cuando su municipio presenta un subejercicio presupuestal del 82%. De acuerdo con Riestra Piña, sólo se han ejercido 24 de los 140 millones de pesos previstos para inversión pública en 2025. En un municipio donde las demandas por seguridad, infraestructura y servicios son constantes, mantener el dinero “guardado en los bancos” es mera insensibilidad. Sin duda, el líder blanquiazul capitaliza el contraste entre austeridad y eficiencia como valores opositores, frente a la supuesta opulencia de Martínez Lechuga. Sin embargo, el discurso panista no está exento de cálculo político. En el contexto de la renovación del Comité Municipal del PAN, sugiere que las denuncias también cumplen la función de reposicionar al partido en un escenario dominado por Morena, apelando al descontento ciudadano como motor de reorganización. ¿Será?

Estafadores

La reciente alerta del Gobierno de Puebla sobre la existencia de una página web falsa que busca suplantar la oficial para defraudar a contribuyentes, es un recordatorio contundente de cómo el delito digital se adapta a los ciclos administrativos y a la confianza ciudadana. En esta ocasión, los estafadores aprovecharon el periodo de pago de la tenencia vehicular, un trámite común y necesario, para montar una página con apariencia institucional y así obtener datos personales y financieros de los usuarios. La advertencia de que el sitio apócrifo utiliza una terminación .phpen lugar del dominio .gob. mx, parece un detalle técnico menor, pero revela la urgencia de fortalecer la educación digital entre la población. Esta situación expone una responsabilidad compartida entre Gobierno y sociedad, pues las instituciones deben garantizar plataformas seguras, accesibles y claras, mientras que los contribuyentes deben asumir la precaución como parte de su vida digital cotidiana. ¿Será?

EN CAMINO REAL Y ZAVALETA

Armenta supervisa obras de pavimentación

RECORRIDO. A su paso, Alejandro Armenta dialogó con automovilistas, quienes expresaron su reconocimiento por los trabajos que se llevan a cabo en dichas avenidas.

Con cero baches, Puebla será un referente de infraestructura de calidad, afirmó el gobernador, Alejandro Armenta Mier, al realizar un recorrido de supervisión en los trabajos de reencarpetamiento en la calzada Zavaleta y Camino Real a Cholula, dos de las arterias más importantes y transitadas en la zona metropolitana y que se ejecutan a un 64 por ciento de ahorro económico. El mandatario estatal afirmó que realizarán obras en todo el estado a una tercera parte de lo que antes costaba, ya que no hay moches, no se piensa en el interés económico y las maquinarias adquiridas por el Gobierno aceleran los avances de la mano de los insumos donados por Pemex.

El gobernador Alejandro Armenta señaló que con la maquinaria que se compró habilitarán todos los accesos a municipios de la zona metropolitana como San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Amozoc y Atlixco. Enfatizó que las obras se ejecutarán sin descuidar la contingencia en la Sierra Norte. Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en la calzada Zavaleta, en el tramo que va del bulevar Forjadores a la Recta a Cholula, el progreso es del 98 por ciento.

Durante el recorrido, Armenta Mier verificó el avance de las acciones de rehabilitación en las avenidas, constató la aplicación de nueva carpeta asfáltica y el mejoramiento integral de las vialidades, lo que permitirá optimizar la circulación y conectividad de las y los automovilistas.

A su paso, dialogó con automovilistas, quienes expresaron su reconocimiento por los trabajos que se llevan a cabo en el mejoramiento de esas avenidas y a quienes el gobernador enfatizó que se trabajarán cinco mil vialidades de la misma forma. 24 HORAS PUEBLA

Analizan próxima innovación de la administración pública local

Este miércoles, en la sede del Poder Legislativo estatal, se realizó el XII Congreso Internacional de la Academia de Ciencias Político Administrativas y Estudios de Futuro (IAPAS), bajo el lema Gobierno, gestión y profesionalización en el ámbito local

Este evento de alto nivel reunió a especialistas nacionales e internacionales en administración pública, lo que consolida a Puebla como referente académico y de gobernanza efectiva. Durante la ceremonia de apertura, el secretario general del Congreso del Estado, Leopoldo de Lara, destacó que la entidad vive una etapa de transformación institucional gracias al liderazgo del gobernador Alejandro Armenta. En su representación, el director general de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, Luis Manuel Frausto Jiménez, enfatizó la importancia de enseñar a administrar desde lo cotidiano hasta lo institucional, resaltó que “cuando se administra, todo alcanza”.

Por su parte, el presidente de IAPAS, Roberto Moreno Espinoza, aseguró que Puebla es un escenario ideal para dialogar sobre los grandes desafíos del Gobierno local y sentar bases para un desarrollo integral.

Finalmente, el presidente del Instituto de Administración Pública del Estado, Francisco Javier Muñoz López, resaltó el valor del encuentro como un espacio que impulsa el estudio de la administración desde una perspectiva ética y local. 24 HORAS PUEBLA

FORO. La Academia de Ciencias Político Administrativas y Estudios de Futuro organizó este encuentro.

Reporte . La última víctima identificada fue Ernesto Islas, de 54 años, visto por última vez el 12 de octubre, cuando se lo llevó la corriente

NORMA HERRERA

La cifra de personas fallecidas a consecuencia de las intensas lluvias registradas el pasado 9 de octubre en la Sierra Norte de Puebla aumentó a 21, mientras que tres personas permanecen desaparecidas, informaron autoridades locales.

La última víctima identificada fue Ernesto Islas Aparicio, de 54 años, quien desapareció el 12 de octubre al intentar cruzar a nado el río San Marcos, en el municipio de Xicotepec. Según reportes de su familia, la fuerza de la corriente lo arrastró, impidiéndole llegar a su destino.

Aunque sus familiares iniciaron la búsqueda, las labores oficiales fueron asumidas por elementos del Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, con apoyo de binomios caninos. El cuerpo fue localizado en avanzado estado de descomposición y posteriormente identificado por su esposa ante las autoridades.

Pese a este hallazgo, las autoridades continúan la búsqueda de Liam Tadeo González, de seis años, desaparecido en Huauchinango; Pedro Segura Muñoz, de 75 años, originario de Tetela de Ocampo y Albino Calderón Islas, de 82 años, de Naupan.

Entre las víctimas recientes también se encuentra Sergio Franco Juárez, de la comunidad de Papatlazolco, en Huauchinango, quien murió al intentar cruzar en su vehículo un río crecido en Xaltepuxtla y cuyo cuer po fue localizado este martes en la presa Nexapa del mismo municipio.

Por su par te, el ayuntamiento de Naupan informó que, tras 13 días de labores, se mantiene la búsqueda de Albino Calderón Islas en coordinación con la Policía Municipal, el Ejército Mexicano y la Marina, agradeciendo el apoyo de las fuerzas de seguridad por su compromiso y dedicación.

En tanto, el ayuntamiento de Pahuatlán detalló que, con apoyo de binomios caninos de la Fuerza

CON EL HALLAZGO DE UN CUERPO EN XICOTEPEC

Confirman 21 muertos y tres desaparecidos en la Sierra Norte

MILITARES. Las fuerzas castrenses peinan las márgenes del río San Marcos, que cruza varios municipios, en busca de más víctimas mortales.

Aérea Mexicana, personal del Ejército Mexicano, la Asesoría Integral de Protección Civil (AIPC) y la Subdirección de Protección Civil Municipal, continúan los trabajos de localización de una persona en la zona de Paciotla.

Esta semana, Aleyda Cristina Patricio Ciénega lanzó un llamado urgente al Gobierno de Puebla para que se refuerce la búsqueda de su esposo, Juan José López Ramírez, de 23 años, desaparecido tras ser arrastrado por las aguas del río San Marcos, cuando caminaba sobre la carretera Honey-Pahuatlán, a la altura del basurero municipal, mientras buscaba regresar a su casa.

Ha ce u nos días, la familia de López Ramírez veló un brazo del joven pahuateco, que fue encontrado a la altura de la comunidad de Xilepa, en el mismo municipio. Sin embargo, su nombre sigue sin aparecer en las listas oficiales de personas no localizadas tras la contingencia dejada por los remanentes de la tormenta tropical Jerry en municipios serranos de la entidad.

SIN INCLUIR. El joven pahuateco, Juan José López, no aparece en lista oficial de personas sin ubicar.

Una política industrial y de innovación ambiciosa

@gcandianiof

En un artículo que recién publicó el analista financiero y columnista Jorge Suárez-Vélez, con la premisa de que el mundo no está en una era de cambio, sino en un cambio de era en el que México podría quedar como observador distante, hay un dato impactante. Ilustra la tesis de la per tinencia de una política industrial efectiva, con rumbo y alineación estratégica gobiernos-empresas, como la han seguido, en distintos momentos, países que aceleraron su desarrollo.

Refiere que, mientras en México, en el sexenio pasado, el Gobierno se enfrascó en inversiones con nula perspectiva de rentabilidad, como una nueva refinería, en otros países se levantan granjas de servidores que “refinan”

datos, con un efecto económico formidable: la inversión en hardware y software en Estados Unidos en el primer semestre detonó 92% del crecimiento del PIB.

En este escenario, no podía ser más oportuno el Premio Nobel de Economía al trabajo de Joel Mokyr y al de Philippe Aghion y Peter Howitt.

A Mokyr, “por su descripción de los mecanismos que permiten que los avances científicos y las aplicaciones prácticas se potencien mutuamente y creen un proceso autogenerado que conduce a un crecimiento económico sostenido”, demostrando, en ese sentido, “la importancia de una sociedad abierta a nuevas ideas”. A Aghion y Howitt, por su modelo matemático que expone el funcionamiento del proceso de “destrucción creativa” y su relación con el crecimiento.

¿Cómo le hacemos para que, en este “cambio de era”, el aparato productivo mexicano se oriente hacia la creación y la innovación, mitigando los efectos destructivos y, sobre todo, evitando la obsolescencia y el rezago como conjunto? Necesitamos pensar cómo puede encajar nuestra economía en este proceso.

EMPEÑO. Elementos de la Policía Municipal, Ejército y Marina, realizan labores de rastreo en Naupan, para encontrar a un hombre.

SIGUEN BUSCÁNDOLOS

NOMBRE EDAD LOCALIDAD

Liam Tadeo González Lechuga 6 Huauchinango

Pedro Segura Muñoz 75 Tetela de Ocampo Albino Calderón Islas 82 Naupan

Esto es, en esencia, una política industrial. En el sexenio pasado, la Secretaría de Economía presentó la estrategia “Rumbo a una política industrial”: “para alinear los esfuerzos de los diferentes actores económicos, públicos y privados hacia un modelo económico que genere un crecimiento incluyente, mediante la actualización tecnológica, el incremento del contenido nacional y el desarrollo del capital humano...”.

Buenas palabras, pero sólo eso. Mientras tanto, se bloqueó la tracción que traía la inversión privada en energía y el sexenio cerró con una “reforma” al sistema de justicia que empañó severamente la certeza jurídica y al entorno de inversión.

Desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, que cambió a Conahcyt para incluir a una “h” de humanidades, se quiso imponer un enfoque dogmático y sectario para la ciencia, acosando financieramente a centros de investigación y judicialmente a científicos.

Muy distinto es lo que hoy se ve y lo que podría llegar a ser el Plan México, con participación efectiva del sector privado y el soporte del Consejo Asesor de Desarrollo Económico en-

cabezado por la empresaria Altagracia Gómez. Con una Secretaría de Economía con visión, comprensión de lo que sucede en el mundo, sentido práctico y, sobre todo, menos discursos y “grilla” y más trabajo diligente, como el que se está haciendo ante la avalancha arancelaria estadounidense y para defender al TMEC. Además, se llevó el desarrollo científico y tecnológico a nivel de una Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a cargo de la bióloga Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacada académica. Puede esperarse que se superen los daños de la tóxica politización del sexenio pasado, y –por qué no– sentar las bases de una era de florecimiento de la innovación en México.

Todo esto debería llevar a escalar la ambición, la búsqueda de consenso y el desarrollo de la política industrial y de innovación que necesitamos. Incluso, considerar la creación de una institución o un andamiaje institucional transexenal para el México del futuro, como lo que fue el MITI para el milagro económico japonés de la posguerra. Hablamos de eso en otro comentario.

INSTRUCCIÓN. Dicho esquema busca garantizar una actuación inmediata y coordinada entre los tres niveles de Gobierno.

Impulsan protocolo para evitar asesinatos de delincuentes

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), impulsa un nuevo protocolo para que los elementos policiales puedan atender debidamente los intentos de linchamiento en la capital poblana, confirmó el secretario de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez.

En rueda de prensa, explicó que dicho esquema busca garantizar una actuación inmediata y coordinada entre dependencias municipales, estatales y federales para ayudar a personas que podrían ser víctimas de linchamiento.

“Derivado de los protocolos de actuación en caso de linchamiento, los ayuntamientos deben cumplir con algunas normas como la detención y alertamiento temprano, la prevención comunitaria, el uso diferenciado de la fuerza y la generación de documentación formal”, señaló.

Para dar cumplimiento a dichas disposiciones, el presidente municipal, José Chedraui Budib, emitió un acuerdo para designar al titular de la SSC y al propio Franco Rodríguez como responsables de coordinar la aplicación del protocolo.

“La idea es que estas acciones permitan atender de manera inmediata cualquier intento de linchamiento, garantizando la paz, la seguridad y los derechos humanos de las y los habitantes antes de que estos actos sean consumados”, apuntó.

Por su parte, Edgar Gómez Ríos, titular de dicho protocolo, explicó que las autoridades municipales tienen la facultad para actuar de manera pronta y expedita ante cualquier situación de violencia colectiva.

“Como autoridades tenemos la responsabilidad de intervenir de inmediato y evitar que la justicia por propia mano derive en tragedias”, subrayó.

El protocolo, dijo, define el linchamiento como “todo acto de agresión física llevado a cabo por un grupo de personas incitadas por la multitud en contra de una o más personas, sin permitirles defensa alguna, lo que puede provocar su muerte”.

De acuerdo con Gómez Ríos, el Protocolo de Actuación para Casos de Intento de Linchamiento incluye diversas acciones específicas, tales como: trasladarse de manera inmediata al lugar de los hechos para realizar un primer contacto con la multitud, efectuar acciones de mediación y negociar la liberación de la persona retenida; solicitar la intervención de la

Intentos de linchamiento en la capital, van a la baja

Auxilio. Los dos hechos registrados en lo que va de este 2025, no fueron reportados al número de emergencias 911

De 2021 a 2025 se registraron 50 intentos de linchamiento en la capital poblana, de los cuales solamente uno se concretó, confirmó el secretario general del Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez.

RESPONSABLES. Edgar Gómez explicó que las autoridades deben actuar de manera pronta y expedita.

Como autoridades tenemos la responsabilidad de intervenir de inmediato y evitar que la justicia por propia mano derive en tragedias”

EDGAR GÓMEZ RÍOS

Responsable del Protocolo

¿QUÉ DEBEN HACER LOS POLICÍAS?

Trasladarse de inmediato al lugar de los hechos

Realizar un primer contacto con la multitud

Efectuar acciones de mediación

Negociar la liberación de la persona retenida

Solicitar la intervención de la SSC

Garantizar la integridad de los involucrados

Informar a Gobernación del estado

Poner a disposición a los implicados

OBLIGACIONES DE LOS AYUNTAMIENTOS

Detención y alertamiento temprano

Prevención comunitaria

Uso diferenciado de la fuerza

Generación de documentación

SSC para garantizar la integridad de los involucrados; informar a la Secretaría de Gobernación del Estado y poner a disposición de las autoridades competentes a las personas implicadas. MARIANA VALENZUELA

En rueda de prensa ofrecida este miércoles, informó que 2021 fue el año con mayor número de casos, al contabilizarse 38 reportes. En 2022 se contabilizaron tres intentos, mientras que en 2023 hubo cuatro. En tanto, durante 2024 se documentaron tres y en lo que va de 2025, un par de hechos.

Estos dos últimos intentos ocurrieron en agosto de este año. De acuerdo con Rodr íguez Álvarez, no fueron atendidos por las autoridades debido a que no se reportaron al número de emergencias 911; sin embargo, ninguno se consumó.

“Es impor tante mencionar que si no hay un aviso oportuno a la instancia correspondiente, no se puede activar el protocolo”, destacó el funcionario municipal.

Explicó que la mayoría de los intentos de linchamiento se han reportado en juntas auxiliares de la capital poblana; no obstante, evitó precisar en cuáles.

En este contexto, enfatizó la implementación de un protocolo para prevenir este tipo de ataques “por mano propia”, mediante el cual se designarán enlaces operativos responsables de coordinar acciones. Estos serán los subsecretarios Isidro Miguel, Miguel Cruz y Edgar Gómez Ríos, quien fungirá como vínculo directo con la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el libro Linchamientos en Puebla: caminos de la memor ia y algunas respuestas a la violencia colectiva, publicado por la Comisión de Derechos Humanos (CDH), Puebla encabeza la lista de municipios con mayor número de linchamientos.

El estudio detalla que entre enero de 2016 y junio de 2024 se

Es importante mencionar que si no hay un aviso oportuno a la instancia correspondiente, no se puede activar el protocolo”

Secretario general del Gobierno

MUNICIPIOS CON MÁS CASOS

Tehuacán

Texmelucan

Amozoc

Tlahuapan

PUEBLOS SUBALTERNOS. En la capital poblana, la mayoría de las tentativas por ajusticiar a presuntos delincuentes fueron encabezadas por habitantes de juntas auxiliares.

identificaron 920 casos en todo el estado, de los cuales 863 fueron intentos y 57 se consumaron. El análisis revela que entre enero de 2018 y abril de 2020 se registró un aumento notable del fenómeno, concentrándose en ese periodo 605 casos, es decir, el 67.9% del total.

No obstante, a partir de abril de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia por Covid-19, se observó una disminución sostenida en la incidencia de linchamientos. Según el informe, Tehuacán ocupa el segundo lugar estatal, seguido de San Martín Texmelucan, Amozoc y Tlahuapan.

Entre enero de 2016 y junio de 2024, se identificaron 920 casos de este tipo en

FENÓMENO.
FRANCO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
Puebla

Juntan

7 mil firmas contra los abortos obligados

Integrantes de la Federación Mexicana de Objeción de Conciencia (Femoc) regresaron por segunda ocasión al Congreso del Estado, para entregar siete mil 100 firmas de priofesionales de la salud que se oponen a practicar abortos en hospitales públicos de la entidad.

Además, insistieron en mantener el principio de objeción de conciencia en la Ley Estatal de Salud, pero que se pretende dejar sin efecto en casos de emergencia médica, como propuso la diputada local de Morena, Nayeli Salvatori Bojalil.

“Las organizaciones y ciudadanos firmantes manifestamos nuestro respaldo a la defensa del derecho a la gestión de conciencia del personal médico y de enfermería en el estado de Puebla”, fue parte de la postura leída afuera del recinto.

“Durante las últimas semanas, más de siete mil 100 personas se ha sumado a esta causa mediante una campaña ciudadana que exige el respeto a la libertad de conciencia como un derecho humano fundamental reconocido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y diversos tratados internacionales”, advirtieron.

Respecto a la iniciativa para reformar la Ley de Salud, “reiteramos nuestra profunda preocupación ante cualquier intento de limitar o condicionar el ejercicio de este derecho, ya que ello vulneraría la autonomía profesional de quienes sirven desde la medicina y pondría en riesgo el principio ético que guía su labor, proteger la vida y la dignidad humana”, afirmaron durante la lectura de un documento.

En el mismo, solicitaron a las y los diputados locales a rechazar “cualquier iniciativa que pretenda acorralar o sancionar a los médicos y enfermeras por actuar conforme a su conciencia y que en su lugar se refuercen las políticas públicas para atender las verdaderas prioridades del sistema de salud poblano, como el desabasto de medicamentos y la falta de recursos hospitalarios”. Los médicos reiteraron su exigencia de realizar un parlamento abier to para analizar la obligación de los profesionales de la salud en practicar interrupciones del embarazo, al descartar que su postura responda a intereses políticos. 24 HORAS PUEBLA

Médicos rechazan los intentos por limitar su derecho a la objeción de conciencia.

Confirman que hay denuncias de narcomenudeo en mercados

Pruebas. Ayuntamiento y SSC

señalan que hay versiones que señalan ilícitos, pero no han podido ubicar a resposables

MARIANA VALENZUELA

El titular de la Secretaría de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez Álvarez, confirmó que sí existen denuncias por narcomenudeo en la zona de mercados de la capital. Sin embargo, aclaró que no se han clausurado negocios por el ilícito. En rueda de prensa este miércoles, Rodríguez Álvarez detalló: “tenemos comunicación permanente con ellos para generar un acercamiento y confianza, para que –más allá de que estos recorridos han servido para retirar negocios con venta irregular de alcohol u operativos especiales para pirotecnia–, también se pueda revisar el reordenamiento y la calidad de las instalaciones”.

Agregó que, pese a los reportes, los datos directos de los comerciantes han sido limitados. “Hemos tenido acercamiento permanente con ellos, no hemos tenido datos específicos por su parte, pero los hemos invitado a realizar denuncias anónimas”, señaló.

Rodríguez Álvarez destacó que la competencia principal del Ayuntamiento ha sido, por ahora, el retiro de alcohol. “No hemos sido testigos de otro tipo de venta de sustancias”, sostuvo.

Por su parte, el titular de la SSC, Félix Pallares, destacó “nosotros hemos detectado bandas dedicadas a delitos del orden común, como robos en transporte, y en algunos casos se han encontrado lonas o mantas con siglas que hacen alusión a grupos como La Familia Michoacana Fuera de eso, no tenemos otra información sobre bandas delictivas relacionadas con crimen organizado”.

SEGUIMIENTO. En 24 Horas, se ha documentado la situación de violencia en estos centros de abasto.

No hemos sido testigos de otro tipo de venta de sustancias, pero con la Fiscalía llevamos las investigaciones y, en el momento en que tengamos que coadyuvar con la autoridad, lo haremos”

FRANCO RODRÍGUEZ

Secretario General de Gobierno

Nosotros hemos detectado bandas dedicadas a delitos del orden común, como robos en transporte… Fuera de eso, no tenemos otra información sobre bandas delictivas relacionadas con crimen organizado”

FÉLIX PALLARES MIRANDA

Secretario de Seguridad Ciudadana

PROCESO. Los locatarios han denunciado la presencia de grupos dedicados a la venta de drogas, pero no se han formalizado ante el Ministerio Público.

Aprehenden a mujer, por posible

extorsión a locatarios

La Policía Estatal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, detuvo a Gema N., de 34 años, señalada como presunta responsable de extorsionar a comerciantes del mercado Morelos. El operativo, que se originó por reportes recibidos a través del número de denuncia anónima 089, las autoridades le aseguraron más de 16 mil pesos en efectivo, así como envoltorios con sustancias con características de metanfetamina, cocaína y mariguana.

DECOMISO. La mujer llevaba 16 mil pesos en efectivo y envoltorios con sustancias ilícitas.

Se gradúan 37 nuevos cadetes de la SSC de Puebla

Félix Pallares Miranda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla, presidió la ceremonia de graduación para los 37 cadetes nuevos de la generación 45 que se unirán a las fuerzas policiales capitalinas.

En la ceremonia, que estuvo encabezada por el presidente municipal José Chedraui Budib, la generación conformada por 28 hombres y nueve mujeres, reflejan un avance significativo en la promoción de la igualdad de género dentro de la Policía Municipal, destacó el alcalde.

En este sentido, Chedraui Budib mencionó que la graduación, se trata de una carrera dedicada al servicio de la comunidad, por lo que exhortó a los presentes “a mantener firme su vocación, actuar integridad y permanecer cercanos a la ciudadanía”.

El presidente municipal resaltó el apoyo constante que brinda el gobierno que encabeza para proteger, escuchar y cuidar a las poblanas y

Hoy no sólo portan un uniforme, sino que asumen la responsabilidad de resguardar a nuestras familias, velar por el bienestar común y actuar con valentía y humanidad en los momentos que más se les necesita”

los poblanos, con el objetivo de que Puebla prospere. “Hoy no sólo portan un uniforme, sino que asumen la responsabilidad de resguardar a nuestras familias, velar por el bienestar común y actuar con valentía y humanidad en los mo-

mentos que más se les necesita. Su compromiso, coraje y dedicación diaria merecen el reconocimiento de toda nuestra ciudad. En Puebla capital continuamos instaurando el orden”, enfatizó. Por su parte, el secretario de Se-

Mamá de Medio Metro exige justicia para su hijo

En un ataúd blanco y con una imagen de Francisco es como fue velado el Medio Metro Original, asesinado el pasado lunes en San Sebastián de Aparicio. Su madre, Claudia Pérez Fuentes pidió a las autoridades que esclarezcan el crimen de su hijo luego de que lo mataran de un balazo en la cabeza tras argumentar que era un joven trabajador, a quien siempre le gustó la música sonidera.

“Se llevaron a un angelito chambeador, trabajaba en la C APU con su papá y llevaba gelatinas para vender en cualquier camión se subía y las ofrecía”, nar ró en los funerales Latinoamericanos, donde fue velado desde el martes en la noche.

La mujer resaltó que siempre le gustó la música sonidera y por su forma de bailar se dio a conocer entre la gente.

La señor a Claudia pidió que se respete su apodo porque él fue el que lo hizo famoso desde hace 15 años.

“¿Por qué le voy a robar al difuntito su apodo?, ahora si ya todo el mundo es Medio Metro y están muy mal, mi hijo tenía años en la escena”, dijo.

También negó que José Eduardo Rodríguez, el Medio Metro actual, le hay a enviado alguna donación como lo informó en redes sociales.

La fiscal del estado, Idamis Pastor Betancourt informó el martes, que el músico fue ultimado con un balazo en la cabeza. NORMA HERRERA

¿Por qué le voy a robar al difuntito su apodo?, ahora si ya todo el mundo es Medio Metroy están muy mal, mi hijo tenía años en la escena”

guridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda, felicitó a las y los graduados, exhortándolos a mantener en alto el prestigio de la Secretaría y portar con orgullo el uniforme, para que la capital siga siendo un ejemplo de orden.

Asimismo, resaltó los valores de compromiso, responsabilidad y lealtad como base del servicio público, e hizo hincapié en la importancia de aplicar los conocimientos adquiridos en beneficio de la comunidad.

MARIANA VALENZUELA

CLAUDIA PÉREZ Mamá de Medio Metro
DESMENTIDO. La señora niega que el otro Medio Metro le haya enviado dinero.
HONOR. Autoridades municipales encabezaron el evento donde se titularon nueve mujeres y 28 hombres.
JOSÉ CHEDRAUI BUDIB. Presidente Municipal de Puebla

Promesa. Pese a ser incómoda para algunos, la exalcaldesa de Cuauhtémoc no quita el dedo del renglón y buscará en 2030 la Jefatura de Gobierno

RODRIGO CEREZO

Política, empresaria y… actriz, la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se asume como una mujer multifacética y polémica, “no es que yo lo busque, con eso se nace”, aseguró en entrevista, donde confirmó que ya prepara su debut en la pantalla grande, con su propia productora, la cual forma parte de otras 10 marcas que tiene.

¿La trama? Sus amores prohibidos, ¿el elenco? Una sorpresa, sólo está Cuevas como protagonista. “No me imagino a otra yo, soy amante de Sandra Cuevas”, confesó.

Y desde ahora aclaró que es un largometraje producido por “Sandra Cuevas Entertainment” y no es para obtener publicidad.

“Es una película que va a tener un mensaje para las mujeres. Para mí es muy importante que se sepa la versión completa, que sepan por qué Sandra Cuevas tuvo esas relaciones chacales, cómo llegó a ellas”, dijo.

Ese es uno de sus proyectos a corto plazo, ya que no quita la mirada en la Jefatura de Gobierno, rumbo al 2030, pero antes la constitución de su partido político, México Nuevo.

“Más que tener el respaldo, tengo la inteligencia y la habilidad para construir durante cinco años la Jefatura de Gobierno. Soy una persona con las metas claras y con objetivos firmes”, advirtió la coordinadora de México Nuevo.

Sobre posibles alianzas con otros personajes para este proyecto, explicó que la puerta no está abierta para políticos que hayan estado en otros partidos, “porque ya vienen con mañas, vienen con intereses personales, prefiero jóvenes nuevos”.

Sandra Cuevas nunca buscó la polémica, ‘con eso se nace’

La multifacética mujer se dio el tiempo y espacio para hablar de la oposición y sus líde res, desde Jesús Zambrano en el extinto PRD, Alejandro Alito Moreno en el PRI, hasta Jor ge Romero en el PAN, todos frente a Morena y el proyecto de la 4T; “todos critican, ¿pero qué hacen, en qué son mejores? Son igual de rateros, igual de mentirosos, pero más hipó critas. La oposición ya no existe en México, la oposición es nada”, aseveró.

Con ello, Sandra Cuevas dejó atrás sus ren cillas con la Presidenta de México, incluso, defendió el trabajo de Claudia Sheinbaum, aunque descartó que busque limar aspere zas. “Me parece que sí (ha hecho un buen trabajo)… no es que quiera yo limar las aspe rezas ni que quiera chamba, pero es injusto (las críticas). Sus enemigos están dentro de su partido y si le va mal a ella, le va mal a una nación”.

Ante los señalamientos por sus relaciones con líderes criminales y presuntas irregulari dades durante su administración en Cuauhtémoc, dijo estar en paz; “no solamente tran quila, yo soy una mujer muy feliz y muy agra decida”.

Aseguró que es una guerra mediática, “en la que Sandra Cuevas le estorba a alguien, a varios personajes que no quieren que regrese a la Cuauhtémoc”.

Soy amante de Sandra Cuevas, creo que soy muy celosa y ver a otra Sandra Cuevas no me gustaría”

SANDRA CUEVAS

Coordinadora de México Nuevo en la capital del país

RESERVADOS. La coordinadora de México Nuevo, en la capital del país, no abrirá la puerta de este nuevo partido a quienes considera como viejos políticos con mañas.

Conferencia. El abuso sexual fue reportado por otra estudiante, señala la fiscal potosina; mantienen paro en, al menos, ocho campus

El joven universitario, Santiago N, de 18 años, detenido por la violación cometida en contra de una alumna de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), podría recibir una pena de hasta 20 años de prisión, informó la fiscal del estado, Manuela García Cázares. Agregó que hay dos implicados más prófugos –uno de ellos menor de edad–.

El abuso ocurrió el 17 de octubre pasado, entre las 16:00 y 16:30 horas, cuando la víctima, de 18 años, del tercer semestre, se encontraba en un espacio destinado a la Federación Universitaria Potosina, con los tres jóvenes –dos alumnos de la carrera y un tercero externo–, detalló la funcionaria. El caso fue reportado a las autoridades de la escuela por otra estudiante que presenció parte de la agresión, pues ocurrió en una oficina cuyas paredes son de cristal.

García Cázares explicó que la estudiante levantó la denuncia un día después de los hechos ante la Fiscalía de la Mujer, en compañía de su madre

Detalló que la joven victima refiere que se encontraba en compañía de tres personas, quienes le dieron a ingerir bebidas alcohólicas, lo que la mantuvo en una situación de vulnerabilidad que desemboco en la violencia sexual.

ESTALLA INDIGNACIÓN

Una alumna de la Facultad de Derecho, quien participa en la toma del inmueble, narró en un video publicado en Facebook, que no podía creer que los directivos no estaban enterados de que se consumen sustancias en las instalaciones y que ya se han visto reportes en otros planteles escolares.

En redes sociales circula un video en el que un estudiante increpa al ahora exdirector de la Facultad de Derecho, Germán Pedroza Gaitán, por la violación, pues destacó que el caso lo dio a conocer un medio y él no hizo nada al respecto: “Lo intentaron dejar en las sombras, en las altas esferas universitarias”.

PROTESTAS MASIVAS

Debido a este abuso sexual, diversas facultades permanecen en paro. Los universitarios

No es algo que sólo se limita a esta facultad (Derecho), ya se han visto muchos reportes, en Hábitat, en Enfermería, no son casos aislados”

ALUMNA DE LA FACULTAD DE DERECHO

Prevención

ECESAN AL DIRECTOR DE FACULTAD DE DERECHO POR EL CASO

HASTA 20 AÑOS DE PRISIÓN A ALUMNO DETENIDO POR VIOLACIÓN EN LA UASLP

de Psicología, Ciencias Sociales y Humanidades, Derechos y Ciencias reafirmaron la continuidad del movimiento y se deslindaron de los actos violentos ocurridos en otras sedes.

violaciones simples se han reportado en SLP de enero a septiembre pasados: Secretariado Ejecutivo 466

Con carteles y consignas, la comunidad estudiantil tomó las calles este martes para exigir justicia por la alumna y para demandar la renuncia del rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra.

La tarde de ayer, un colectivo estudiantil convocó a manifestarse con el rostro cubierto “por seguridad”, aunque no han tenido eco.

CAEN CABEZAS

Ante la indignación que causó el caso, Zermeño Guerra solicitó el cese del director Pedroza Gaitán, así como la destitución de la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Magdalena González Vega, y otros funcionarios del mismo instituto.

En un comunicado, la universidad asumió la responsabilidad “por su falta de actuación efectiva, su revictimización y la ausencia de protocolos con perspectiva de género”. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

La chica (víctima) se encontraba en un estado vulnerable(...) la Fiscalía no dejará impune este hecho, continuaremos con la búsqueda de los demás intervinientes”

MANUELA GARCÍA CÁZARES

Fiscal de SLP

n México, el cáncer de mama sigue siendo una herida abierta en la salud pública. Cada año, miles de mujeres enfrentan un diagnóstico que, muchas veces, llega tarde. Según cifras del Inegi, más de 7 mil mexicanas perdieron la vida en 2024 a causa de esta enfermedad. Detrás de cada número hay una historia, una familia, una ausencia que

pudo evitarse si la detección y la atención hubiesen llegado a tiempo.

Por eso, la estrategia nacional anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum representa un cambio de rumbo. Su Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, con una inversión de 8 mil millones de pesos, no es sólo un programa más, sino una apuesta por la vida, por la igualdad y por la justicia social en materia de salud. Durante el periodo neoliberal, el sistema sanitario estuvo fragmentado y desmantelado. Las mujeres, sobre todo las de menores ingresos, tuvieron que enfrentar solas el viacrucis de conseguir una mastografía, una biopsia o un tratamiento oportuno. Hoy, con esta nueva política, se busca cerrar esa brecha de desigualdad que condenó a tantas mujeres a la muerte por causas prevenibles.

La Presidenta ha sido clara: la detección temprana salva vidas. Y para lograrlo, su

Estudiante, señalado por crimen de maestra

La Fiscalía oaxaqueña tiene identificado a un alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) como principal sospechoso del asesinato de la profesora Fabiola O.M., ocurrido el 15 de octubre en Putla Villa de Guerrero.

En entrevista colectiva, en Santa Lucía del Camino, el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla informó que la hipótesis más fuerte de la investigación es que el crimen estuvo relacionado con la reacción de un alumno.

“El sospechoso ya fue plenamente identificado y se están realizando las acciones para localizarlo y presentarlo ante las autoridades”, indicó.

Descartó que el hecho esté vinculado con un conflicto pasional, como se difundió en medios regionales y reiteró que la

15

de octubre se realizó el ataque contra la profesora de bachillerato

investigación se centra en un problema al interior de la institución educativa.

De acuerdo con la Fiscalía, la profesora fue asesinada cuando salía del plantel y se dirigía a su vehículo, en el exterior del Cobao plantel 06 de Putla de Guerrero.

De acuerdo con los reportes, el ataque ocurrió justo frente al acceso principal del plantel, cuando hombres armados le dispararon.

La dependencia oaxaqueña abrió una carpeta de investigación para esclarecer el crimen. Personal forense y ministerial recabó pruebas y entrevistó a testigos. /QUADRATÌN

Gobierno impulsa una estrategia integral de cinco ejes. Desde campañas de autoexploración, a partir de los 20 años de edad, hasta la garantía de mastografías gratuitas y accesibles para mujeres mayores de 40. También se incorporarán mil mastógrafos adicionales a los ya existentes, se construirán 31 unidades oncológicas y 20 nuevos centros de radiografía. Esto permitirá, para 2026, realizar casi 9 millones de mastografías anuales en todo el país.

Se trata de una medida sin precedentes, que combina prevención, diagnóstico temprano y tratamiento digno. Pero, sobre todo, es una política que entiende que la salud no es un privilegio, sino un derecho. El cáncer de mama no distingue clases sociales, pero sí golpea con más fuerza a quienes menos tienen. Por eso, hablar de prevención es también hablar de justicia y de equidad. Con esta estrategia, México da un paso

firme hacia la universalidad en la atención médica. Y es también una muestra del compromiso de la Cuarta Transformación con las mujeres, ya que cuidar de su salud es cuidar el futuro del país.

Detrás de cada mastógrafo nuevo, de cada centro oncológico que se inaugure, hay una mujer que podrá seguir viendo crecer a sus hijas e hijos, que podrá seguir soñando, que podrá seguir viviendo. La prevención también se mide en vidas salvadas. Y, en este sentido, el modelo anunciado es una esperanza real. No hay inversión más noble ni más urgente que la realizada para proteger la salud y la dignidad de las mujeres mexicanas; porque prevenir es también transformar.

en Putla, Oaxaca
VIOLENCIA. La profesora fue asesinada frente al acceso del plantel.
ENTRADA. Alumnos de la universidad marcharon en para exigir la destitución del rector.
PRIMA FACIE

PESE A MIEDO A REPRESALIAS, EMPRESARIO ALZA LA VOZ

PRESIONAN EN DURANGO A GANADEROS PARA MONOPOLIZAR EL NEGOCIO

Testimonio. Quienes buscan acaparar las cabezas ofrecen precios inferiores al del mercado y ordenan no vender más que a ellos

YALINA RUIZ Y ARTURO RIVERA

En ranchos de Durango, los ganaderos enfrentan una presión silenciosa: vender todas sus cabezas a un solo comprador, a un precio más bajo que el del mercado; no hay amenazas abiertas ni armas de por medio, pero la “ofer ta” llega de tal forma que pocos se atreven a desafiar.

Manuel Núñez Carrillo, director de la empresa Pa´Lante, dedicada a la compra de ganado en Durango, explicó en entrevista con 24 HORAS que en la región hay quienes buscan monopolizar la venta y existen amenazas veladas para decomisar los becerros a quienes busquen ofertar sus cabezas por otros lados.

Cómo no voy a tener miedo si soy humano… Mínimo 40 amigos me han mandado el reportaje del muchacho este del limón. El que defendía los derechos de los limoneros”

MANUEL NÚÑEZ

Director de la empresa Pa’Lante

bajo una lógica de dominación, sin violencia… por ahora.

De la nada, 35 comerciantes de ganado de cuatro municipios fueron incorporados a un grupo de WhatsApp organizado por quien busca monopolizar las compraventa en la región.

60 a 65

pesos ofrecen los acaparadores por kilo de ganado

La situación recuerda a El Padrino, de Mario Puzo, una invitación disfrazada de un trato justo para las partes, pero que en la práctica cierra toda posibilidad de negociación real, “una oferta que no se puede rechazar”.

Lo que se presenta como un acuerdo comercial, en realidad busca reconfigurar el poder económico en el campo duranguense

potenciaría sus ganancias al momento de ser el único vendedor en la zona. Núñez señala directamente a Jesús Félix Madueño, quien ante la Senasica aparece en junio pasado como dueño del Rancho El Lago, en el municipio Nombre de Dios, Durango, un pueblo donde la mayoría de casas son de un piso y el 40% de la población vive en pobreza moderada.

90 a 95

pesos es el precio de mercado por kilo

En uno de los mensajes, los administradores comentan: “Si necesitan dinero por adelantado, vengan, aquí tenemos”, adjuntando una foto con pacas de efectivo. En contraste, en otro advierten: “Señores, les avisamos que el ganado solo debe venir para acá y estamos enterados de que algunos de ustedes han estado vendiendo ganadito a otras partes, ya a una persona se le decomisaron unos becerritos, mejor evítense esos problemas”. Por supuesto, el ganado debe venderse al presunto acaparador de 60 a 65 pesos el kilo, un precio inferior al del mercado, lo que

Pero para su “negocio”, instruyó a los ganaderos a llevar sus cabezas a la venta a Corrales Minerva, en Victoria de Durango, donde aparece registrado como acopiador ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del estado. Muc hos ganaderos cedieron a la presión, ante las palabras firmes, las fotos enviadas por WhatsApp y las explicaciones sosegadas de Félix Madueño de la conveniencia de venderle sólo a él y todos “trabajar” parejo en una misma dirección.

Excepto Manuel, quien respondió negativamente, alzó la voz y buscó a los medios y a las autoridades exigiendo poder trabajar como lo ha hecho siempre, comprando cuándo, cómo y a quien quiera.

Poco a poco, su voz se abrió paso entre las autoridades federales y estatales, con reuniones presenciales con mandos del Ejército y la Guardia Nacional, quienes se pusieron a sus órdenes, le dieron números de contacto y prometieron investigar el asunto.

Extorsión impacta en precios: experto

El doctor Fernando Jiménez, especialista en Prevención del Terrorismo en el Colegio de Jalisco, explicó que cuando ciertos sectores productivos sufren de extorsión se presentan consecuencias en la producción, adquisición de bienes, comercio, el consumo y la economía.

Aseguró que en el caso de Durango, la captura de procesos productivos limita a los empresarios, ya sea para mover, producir o vender sus productos, algo que en diversos sectores se observa en todo el país, en distintas escalas. “Un ejemplo, algún producto de hortaliza, que de repente empieza a subir mucho la extorsión a los productores, de repente puede presentarse una escasez del producto. Ya no solo un aumento del precio para poder cubrir las extorsiones, sino que podría llegar inclusive a que se deje de producir o parar la producción y entonces generar una escasez”, explicó a 24 HORAS

Remarcó que las autoridades acostumbran a investigar poco, pues no son

Incluso el gobernador Esteban Villegas Villarreal aseguró ante medios locales que se protegería la agricultura, la ganadería y el comercio con toda la fuerza de la ley... Pero hasta ahora no hay acciones concretas. Manuel se enteró hace poco de la muerte de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán, asesinado por alzar la voz contra las extorsiones y cobros de piso a los productores del Valle de Apatzingán: “No fuera humano si no tuviera… Mínimo 40 amigos me han mandado el reportaje del que defendía los derechos de los limoneros”. Pero alguien tiene que alzar la voz.

Los acaparadores incorporan a los ganaderos locales en grupos de WhatsApp, donde centralizan las reglas de venta y la presión para que nadie negocie fuera del circuito.

Envían fotografías de fajos de billetes y ofrecen pagos por adelantado, generando la impresión de solvencia y respaldo económico.

Cae segundo implicado en homicidio de líder limonero

Al comparecer en el Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lamentó el homicidio del líder limonero Bernardo Bravo e informó sobre la captura de un presunto segundo implicado en el homicidio.

El funcionario acudió a la Cámara Alta como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde lamentó los hechos ocurridos el fin de semana en Apatzingán, Michoacán. “Casos como el homicidio de productores limoneros en Michoacán o los ataques a agentes en Acapulco nos recuerdan que todavía hay mucho por hacer. Sin embargo, los avances son claros: la violencia se está reduciendo y la estrategia avanza en el camino correcto”.

El secretario García Harfuch le anunció a la Cámara Alta que las autoridades michoacanas y el Gabinete de Seguridad realizaron una nueva detención relacionada con el asesinato

Casos como el homicidio de productores limoneros en Michoacán o los ataques a agentes en Acapulco nos recuerdan que todavía hay mucho por hacer. Sin embargo, los avances son claros: la violencia se está reduciendo y la estrategia avanza en el camino correcto”

de Bravo Manríquez, pero no dio mayores detalles sobre su identidad.

A su vez, informó al Pleno que en el primer año de Gobierno de Sheinbaum Pardo los homicidios dolosos disminuyeron 32 por ciento, es decir, 27 asesinatos menos al día con respecto a 2024; además de que 23 entidades redujeron su promedio diario de dicho delito.

Ordenan vender únicamente a ellos, a precios por debajo del valor real del mercado. Al concentrar la compraventa, controlan la oferta regional

Difunden mensajes insinuando “decomisos” o castigos a los que vendan fuera del grupo, sin recurrir a la violencia directa, con advertencias sutiles. 1234

INFORMA GARCÍA HARFUCH

Asegurados, 98 millones de litros de huachicol

En el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum se han incautado 98 millones de litros de huachicol; 40 por ciento de ese total, en los últimos 3 meses.

“En el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum (…) se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburos en 26 entidades del país”, indicó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Aseguró que esto debilita el financiamiento del crimen organizado y detalló que se localizaron mil 938 tomas clandestinas, además de asegurar 3 mil 80 contenedores, mil 656 tractocamiones, mil 433 bidones y 129 ferrotanques. / LUIS VALDÉS

otro lado, indicó que se

a 35 mil personas por delitos de alto impacto, y se ha asegurado 288 toneladas de drogas,

incluidas 4 millones de pastillas de fentanilo, y destruido mil 597 laboratorios de metanfetaminas./ LUIS VALDÉS

RESPONSABLE. El secretario de seguridad acudió al Senado como parte de la Glosa del Informe.
Por
han detenido
MODUS OPERANDI

Estrategia. La Presidenta señaló que en las fronteras se comenzaron a instalar sistemas “no intrusivos” para evitar la evasión fiscal y lograr su meta

KARINA AGUILAR

Con la puesta en operación de nuevas tecnologías en las fronteras, el combate a las factureras y el reforzamiento de controles para disminuir la evasión fiscal, el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, proyecta recaudar 400 mil millones de pesos de las Aduanas.

Este miércoles, durante su conferencia Mañanera, la mandataria nacional informó que en las Aduanas se comenzaron a instalar sistemas “no intrusivos”, rayos X y muchas otras cosas que, dijo, se compraron desde el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero apenas están llegando y se están instalando, lo que va a facilitar que no haya evasión fiscal.

Sin embargo, reconoció que están tomando medidas en contra de las factureras: “Y por otro lado todo lo que estamos haciendo para evitar las factureras. Todavía existen, lamentablemente, empresas que facturan de manera ilegal”.

Por ello, dijo que el SAT “ahora va a tener muchos más controles para poder evitar o disminuir esta evasión fiscal que se da con las factureras. Además, está la nueva ley (que) hace corresponsables a todos, a todos de algún ilícito que se cometa en alguna Aduana que esté evadiendo impuestos. Entonces, el año que entra pensamos r ecaudar cer ca de 400 mil millones de pesos más. ¿Cómo se va a hacer? evitando la corrupción en una en las áreas en donde exista y esa corrupción pues es mucho de evasión fiscal que se hace por terceros”.

Ante ello, la titular del Ejecutivo federal reiteró que no hay impuestos nuevos que vayan a afectar a los contribuyentes y aclaró que sólo “se le está

mil mdp de impuestos se recaudaron entre 2024 y 2025 1

de enero del 2026 entra en vigor la nueva Ley Aduanera

VIGILANCIA. Este martes el Congreso aprobó la reforma que busca aumentar la seguridad en el intercambio de mercancías en las fronteras y combatir el huachicolfiscal.

CON COMBATE A LA CORRUPCIÓN BUSCAN GENERAR MÁS INGRESOS EN 2026

Gobierno prevé recaudación de 400 mil mdp en Aduanas

cobrando a los bancos lo que no estaban acostumbrados a deducir del Fobaproa del IPAB, Entonces, le está cobrando a los bancos”, explicó.

Señaló que hay una actualización de derechos, como las cuotas de migración; no obstante, reconoció que, “lo único que pudiera afectarle a la población es el refresco, las bebidas azucaradas. ¿Qué orientamos nosotros para que no afecte tu bolsillo? En vez de comprar 30 latas de refresco en un mes, compra 29. Te va a ayudar a tu salud y no vas a pagar más impuestos”.

Concluye SCJN diálogo con discapacitados

AUDIENCIAS. Durante tres días seguidos los ministros de la nueva Corte se reunieron con un centenar de personas para escuchar sus necesidades.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó ayer las audiencias públicas en las que participaron personas con discapacidad, derivado de un caso sobre consulta previa a ese sector para la confección de leyes, con la promesa de no resolver el tema en la oscuridad.

Durante 15 horas, los ministros escucharon las inquietudes de 54 asociaciones y colectivos, 34 personas físicas, tres universidades y escuelas, además de dependencias, legisladores y funcionarios. Las audiencias se convocaron por una propuesta de la ministra

Alistan concierto de Los Ángeles Azules

Luego de que este martes diputados abandonaron la sesión del Pleno en San Lázaro, en la que se discutía la Ley Aduanera para irse a bailar con la Sonora Santanera, el legislador morenista, Sergio Gutiérrez Luna, calificó como un evento cultural la asistencia de dicha agrupación al recinto legislativo y anunció que en noviembre

ta de la ministra, Batres anunció que cambiaría su proyecto: “Con humildad les digo que nos han enseñado mucho, las resoluciones de la nueva Corte no se tomarán en la oscuridad de una sala con la pretensión de que sabemos todo y que no tenemos por qué escuchar a nadie”, dijo ayer en el cierre del ejercicio.

Contrario a la defensa primigenia que hizo de su proyecto, ayer la ministra Batres reconoció que “no lo sabemos t odo y además sabemos que las per sonas tienen derecho a opinar, fundament almente las per sonas implicadas en nuestras resoluciones”.

Con humildad les digo que nos han enseñado mucho, las resoluciones de la nueva Corte no se tomarán en la oscuridad de una sala con la pretensión de que sabemos todo y que no tenemos por qué escuchar a nadie”

Los Ángeles Azules visitarán la sede de la Cámara de Diputados.

“Sergio Mayer, está en pláticas con Los Ángeles Azules, para que vengan, un reconocimiento también por su trabajo musical de acudir a un evento, ídolos ya de México, son clásico”, señaló el diputado de Morena. /YALINA RUIZ

Avalan licencia de Noroña para irse a Palestina

Luego de que el expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, infor mó que solicitaría una licencia para separarse de su cargo del 23 de octubre al 2 de noviembre, para realizar un “viaje solidario” a Palestina, la cual fue aprobada en votación económica por el Pleno del Senado para separarse de su cargo durante nueve días, por lo que se prevé que viaje este mismo jueves.

Ante las criticas, el legislador morenista refirió: “Son simpáticos, están justif icando el genocidio del pueblo palestino, ese es el tema de fondo (…) están desviando el tema de fondo, están masacrando al pueblo palestino, es una cosa gravísima, están matando de hambre niños, niñas, es un es un

No, no voy de vacaciones, no voy a divertirme, no, no voy a hacer turismo político. Me parece que Palestina no es en este momento un lugar donde me puedan decir que estoy haciendo turismo político”

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Senador de Morena

drama. Y me salen con trivialidades”. Ante el señalamiento de la prensa de que el genocidio no se detendria con su visita, Fernández Noroña acusó: “Ustedes lo enmascaran, porque lo que quieren es que no se haga nada para ponerle luz al genocidio”.

A la par, señaló que la invitación se le hizo a título personal y aseguró que el vuelo será pagado por el Gobierno Emiratos Árabes Unidos , mientras los gastos en tierra los cubrirá él y no con recursos públicos, por lo que, según su dicho, “no va de turismo político”. /LUIS VALDÉS Lenia Batres para abandonar un criterio de la antigua Corte. En síntesis, propuso quitar la obligatoriedad para que todas las leyes del país o reglamentos se sometan a consulta de las personas con discapacidad cuando sean temas que los atañen.

Su argumento fue que en los últimos años se invalidaron leyes, reglamentos y normas que beneficiaban a personas con discapacidad solo porque no se cumplió con la formalidad de consultar a ese sector.

Ante el cúmulo de posicionamientos en contra de la propues-

LENIA BATRES Ministra de la SCJN

P or su parte, la ministra Yasmín Esquivel dijo que el com pr omiso asumido por la Corte es elaborar un proyecto solamente después de escucharlos, por lo que ahor a los minis tros les corresponde honrar su palabra, “con una profunda sensibilidad y con la promesa de que no dar emos un paso sin us tedes”.

/ÁNGEL CABRERA

ARGUMENTO. El morenista aseguró que su vuelo será pagado por el Gobierno Qatarí y los otros gastos los cubrirá él.

SAN LÁZARO

El SAT no busca espiar, sino tener datos en tiempo real

Revisión. Gari Flores, administrador general de Recaudación, acusa que plataformas usan doble contabilidad para evadir impuestos

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no va a espiar a nadie, pero sí tendrá información en tiempo real de las operaciones de las plataformas, es decir, los datos fiscales de los servicios que prestan a través de sus declaraciones informativas, apuntó Gari Flores, administrador general de recaudación del ente fiscal.

Aseguró que se ha difundido información falsa, respecto que se va a estar vigilando a la gente en sus datos personales y eso es completamente falso, “lo único que se propone es tener en línea a través del sistema en tiempo real la información que permita corroborar que se cumplan las obligaciones fiscales de las plataformas digitales”.

Precisó que estas empresas presentaban los datos de manera mensual en una declaración informativa, y ahora tendrá que hacer se en tiempo real y digitalmente. En entrevista con este

IMPUESTOS. Gari Flores, administrador general de recaudación del SAT

a auditar

diario, comentó que el problema real es que algunas de estas empresas llevan dobles contabilidades, y cuando entr an a una auditoría se ve que están reportando una cosa, pero en realidad el número de operaciones son mayores o distintas y no coinciden con lo que reportaron.

Se está difundiendo información falsa, dicen que se va a estar espiando a la gente... y eso es completamente falso”

GARI FLORES

EN PERSPECTIVA...

Obligaciones fiscales. Más que espiar, se trata revisar los impuestos, asegura la autoridad tributaria.

Cruce de información. Los datos de las aplicaciones se podrán cotejar con las auditorías en tiempo real.

Datos personales. La autoridad asegura que más que indagar a las personas, es seguir montos de productos y servicios.

JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025

La actividad económica del país se contrajo por segundo mes consecutivo en agosto, al ubicarse en 0.6% a tasa anual. De acuerdo con el Inegi, el Indicador Global de la Actividad Económica reportó que las actividades primarias repuntaron 14.5%, mientras que las terciarias crecieron 0.5%. En contraste, las actividades secundarias retrocedieron 0.3%.

A tasa anual, el IGAE no presentó variación (0.0%), lo que representa una ligera mejora frente al retroceso de –1.2% registrado en julio. Las actividades primarias crecieron 15.3% anual, mientras que las terciarias aumentaron 0.8%.

En el acumulado de enero a agosto de 2025, con cifras originales, la economía registró una leve contracción de 0.1% anual, afectada por la debilidad de la minería, la construcción y las manufacturas. Estas caídas ref lejan el estancamiento de la inversión y

Rechazó que esta nueva forma de trabajar se trate de terrorismo fiscal o de una especie de extorsión fiscal del SAT a este formato de negocio, “lo rechazo y es falso”.

Encargado de la recaudación del SAT

“Con esta información ahora vamos a poder cruzar las auditorías con lo que tengamos en tiempo real contra la declaración informativa y contra la facturación, de esa manera habrá certeza jurídica de que las plataformas están pagando los impuestos correspondientes”.

El funcionario del SAT desconoce cuánto es el monto que se pudiera estar evadiendo con estos resquicios a través de la venta de productos digitales, pero con la información en tiempo real tendremos datos y podremos ir definiendo montos con claridad, dijo.

Flores aseguró a los usuarios de estas empresas virtuales que el SAT, por la manera en que se dir ige y opera, “de ninguna manera tendrá

¿Auditorías masivas?. El SAT informó que su capacidad real para revisar a empresas es mínima.

acceso a información personal, mucho menos se recabará información respecto de lo que están viendo, haciendo o comprando en las plataformas”.

“Lo que nos interesa y que estaremos obteniendo es lo que tiene que ver con la venta de productos a través de apps o servicios y cuánto tiene que ser el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se tiene que cubrir por esa prestación”.

Más que los datos personales de los usuarios, se ve cuántos suscriptores tienen y si son 10, que paguen el IVA de 10, de 10 camisas, que coincida la información.

El jefe de recaudación del SAT, negó que se estén agarrando de donde sea para obtener recursos, ya que incluso su capacidad de auditoría en este momento alcanza para fiscalizar apenas al 0.02% de todo el padrón de contribuyentes.

Esperan derrama por 20 mil mdp con Gran Premio

El Gran Premio de México de la Fórmula 1 será un motor para negocios en la capital del país, con una derrama por 20 mil 892 millones de pesos este fin de semana, proyecta la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur).

Se trata de un gasto de hasta 16.47% mayor contra el año pasado, señaló Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de Canaco, aseguró que se estima que los sectores con mayor impulso serán hoteles y hospedaje por aplicación, restaurantes y fondas, transporte (taxis y plataformas), agencias de viaje, comercio minor ista y entretenimiento.

16%

crecerá el gasto en la F1 este año

“Este dinamismo tendrá efecto multiplicador en la economía de bar r io: tiendit as, taxistas, proveedores y servicios locales verán incrementos adicionales en su actividad”. Se prevé una ocupación hotelera cercana al 75% y que 90% de los visitantes se hospeden en zonas aledañas al Autódromo Hermanos Rodríguez, lo que concentrará el flujo de consumo en los corredores cercanos, sin excluir al resto de la ciudad.

En 2024, la carrera dejó más de 19 mil 550 millones de pesos en la ciudad, generó más de 10 mil empleos, recibió a 238 mil visitantes (55 mil del extranjero) y tuvo hoteles casi llenos: 90% de ocupación, consolidándose como uno de los eventos con mayor tracción para el sector.

“Cada compra local cuenta: del hotel al restaurante de barrio, del taxi a la tiendita, la F1 mueve ingresos para miles de familias”, señaló Octavio de la Torre, presidente de Concanaco. /24 HORAS

elevaron las actividades primarias, como la siembra

la menor demanda externa. Sin embargo, el dinamismo en algunas ramas de servicios, como el comercio al por menor, los servicios profesionales y de apoyo a negocios, permitió amortiguar parcialmente el retroceso.

Las actividades primarias contribuyeron positivamente, impulsadas por un repunte en la agricultura, aunque con marcada volatilidad.

Un análisis de Bx+ estimó un bajo ritmo de crecimiento del PIB hacia el cierre de año.

“Primero, prevalecerá la incertidumbre, pues todo indica que el T-MEC se revisará en 2026. Segundo, la economía estadounidense se ha enfriado. La actividad se acelerará en 2026 confor me la incertidumbre ceda,

las tasas de interés reales bajen un poco más y ante los efectos de la Copa Mundial de Fútbol”.

El consumo privado encuentra apoyo en el crecimiento salarial y se mantendrá acotado por la baja generación de empleo. /24 HORAS

del padrón de contribuyentes es lo que se alcanza

‘Muro’ antidrones con IA, en 2027: UE

ALONSO TAMEZ

Un mes de alarmas en el espacio aéreo ha impulsado a Europa a acelerar la creación de una red continental antidrones, mientras Rusia pone a prueba la determinación de la OTAN y Washington envía señales contradictorias

Después de que al menos 20 drones rusos penetraran el espacio aéreo polaco a principios de septiembr e —lo que activó consultas bajo el Artículo 4 de la OTAN (“Las Partes se consultarán entre sí siempre que, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes esté amenazada”) y llevó a cazas aliados a derribar al menos tres de ellos—, la Comisión Europea presentó la Hoja de Ruta de Preparación para la Defensa 2030

El documento eleva la renombrada Iniciativa Europea de Defensa contra Drones, que pasa de ser un plan centrado sólo en el flanco oriental a un escudo para todo el bloque, con capacidad inicial en 2026 y “plenamente operativa para finales de 2027”.

“Los drones ya están redefiniendo la guerra”, declaró la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, advirtiendo que “el peligro no desaparecerá ni siquiera cuando termine la guerra en Ucrania”.

El plan integra radares, sensores acústicos y de radiofrecuencia, inhibidores de interferencias, drones interceptores, cañones, misiles y la expansión de la IA en una red interoperable diseñada para detectar, rastrear y neutralizar amenazas, mientras que el operativo Vigilancia del Flanco Oriental complementará la Iniciativa para 2028 en tierra, mar y aire en aquella región.

Bruselas insis te en que el refuerzo complementa a la OTAN, que, según el secretario general Mark Rutte, está probando defensas integradas con la UE; sin embargo, las capit ales clave se mantienen cautelosas.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el gobierno alemán han cuestionado la escala, el costo y la gobernanza del “muro”. Según el mandatario francés, el sistema es en realidad “más sofisticado, más complejo” de lo que podría asumirse. Boris Pistorius, ministro de Defensa alemán, advirtió que los plazos podrían extenderse “incluso más de tres o cuatro años” antes de que la iniciativa antidrones sea plenamente operativa. Moscú, por su parte, niega cualquier intención hostil y acusa a los servicios de inteligencia de la OTAN de orquestar los incidentes, incluso cuando presuntos drones rusos también han afectado a Rumanía, Dinamarca y Alemania. En paralelo, el mundo aguarda la cumbre Trump-Putin en Budapest, donde podría definirse la seguridad europea de las próximas décadas

ABUSOS A EMBARAZADAS EXPONEN FALLAS DEL ICE

Crisis. Testimonios en el Senado detallan casos de mujeres encadenadas durante emergencias

RICARDO PREZA

Los testimonios de mujeres embarazadas que aseguran haber sufrido abortos espontáneos, encadenamientos y negligencia médica mientras estaban detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reabrieron el debate sobre la falta de controles humanitarios en las políticas migratorias de Estados Unidos.

La denuncia, encabezada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y organizaciones aliadas, documenta al menos seis casos recientes ocurridos en centros de detención de Luisiana y Georgia. Los relatos, remitidos al Senado y al propio ICE, describen escenas de hemorragias atendidas con retraso, encierros

Las historias representadas en esta carta son solo la punta del iceberg. Hay mujeres que hablan de haber sido encadenadas y sujetadas mientras sufrían abortos espontáneos; mujeres que suplican por vitaminas prenatales y se les niegan”

La experiencia la dejó completamente marcada en el plano psicológico”

en aislamiento, negación de vitaminas prenatales y procedimientos practicados sin consentimiento. Una de las mujeres, identificada como Lucía, fue trasladada a un hospital con las manos y pies encadenados tras perder una gran

Había dos narcoterroristas a bordo de la embarcación; ambos fueron abatidos y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en el ataque”

Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles libran una guerra contra nuestra frontera y nuestro pueblo. No habrá refugio ni perdón, solo justicia”

PETE

HEGSETH

Jefe del Pentágono

14 denuncias

documentadas por maltrato a mujeres embarazadas en centros del ICE fueron reconocidas por la oficina del senador Jon Ossoff

cantidad de sangre. Otra, llamada Marie, pasó tres días en confinamiento solitario porque los agentes no creyeron que estuviera embarazada. Ambas relataron haber sido alimentadas con comida en mal estado y privadas de atención médica. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) negó las acusaciones, asegurando que las detenidas reciben atención médica y emergencia las 24 horas. Sin embargo, los defensores de derechos humanos sostienen que las políticas de “excepcionalidad” para detener a embarazadas se incumplen sistemáticamente y que, tras la caducidad de los reportes al Congreso, no existe transparencia sobre cuántas mujeres se encuentran en esa situación.

Las organizaciones firmantes exigieron la liberación inmediata de todas las embarazadas y una auditoría sobre los estándares de detención. “Estas historias son apenas la punta del iceberg”, advirtió Eunice Cho, abogada de la ACLU, al señalar que el estrés, la incertidumbre y el trato degradante han dejado secuelas profundas.

EXPLOSIÓN.

Es el primer ataque de este tipo en el Océano Pacífico desde que Washington inició el 2 de septiembre su campaña de ataques a embarcaciones.

Atención médica inmediata

Debería existir acceso a personal médico las 24 horas.

Denuncias: mujeres con sangrado grave esperaron más de 12 horas sin atención.

Vitaminas prenatales garantizadas Deberían entregarse de forma diaria. Denuncias: negadas durante semanas; una enfermera dijo: “no morirás si no las tomas”.

Alimentación adecuada y suficiente

Debe incluir dieta equilibrada para embarazo.

Denuncias: porciones mínimas, comida de baja calidad y casos de desnutrición. ATENCIÓN MÉDICA IDEAL VS. MALTRATOS DENUNCIADOS

Intérprete y consentimiento informado

Toda atención médica debe explicarse y autorizarse.

Denuncias: inyecciones y vacunas aplicadas sin traducción ni explicación.

Prohibición de grilletes y aislamiento Ninguna mujer embarazada debe ser encadenada o aislada.

Denuncias: traslados con grilletes, confinamiento solitario y partos en condiciones indignas.

Apoyo psicológico y emocional

El protocolo exige acompañamiento antes y después del parto.

Denuncias: secuelas traumáticas, ansiedad, depresión posparto y pesadillas.

Supervisión y transparencia

ICE debe informar cuántas embarazadas están detenidas. Hecho: desde marzo de 2025 no hay reportes públicos, lo que impide verificar la magnitud del problema.

AFP EU prepara ofensiva terrestre a narcos

Donald Trump anunció que prepara ataques contra narcotraficantes que operan por tierra, tras el primer ataque en el Pacífico a una presunta narcolancha que dejó dos muertos. El mandatario afirmó que el tráfico marítimo se ha reducido y que la siguiente fase afectará a los corredores terrestres: “Les golpearemos muy duro cuando vengan por tierra, no lo han experimentado aún”. Anunció que informará al Congreso sobre las medidas. Desde el 2 de septiembre, Estados Unidos desplegó destructores, un submarino

y fuerzas especiales en el Caribe y, según el Pentágono, lleva a cabo una campaña contra lanchas que denomina “narcoterroristas”: van ocho ataques y 34 muertos. Demócratas, expertos y gobiernos regionales cuestionan la falta de pruebas y denuncian violaciones al derec ho internacional. El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó los bombardeos de “crímenes de guerra”; por su parte Trump lo llamó “maleante” y amenazó con sanciones y la suspensión de ayuda. / 24 HORAS

DINERO SUCIO DE MADURO

El exfuncionario del Tesoro estadounidense Marshall Billingslea acusó que Nicolás Maduro financió con “dinero sucio” campañas políticas en México y otros países. Durante una audiencia en el Senado, el exsubsecretario de Trump afirmó que el régimen canalizó recursos para expandir “la plaga socialista” en América Latina y respaldar figuras como Gustavo Petro. Sin mostrar pruebas, agregó que Venezuela alberga bases de Hezbolá y prometió que el retorno de la democracia en Caracas cortará esos fondos. / LUIS VALDÉS

24
BAJO LA LUPA @Alonsotamez
FOTOS:
EUNICE CHO, abogada de la ACLU
MICH GONZÁLEZ, integrante de Sanctuary Now Abolition Project

Mon Laferte presentó su nuevo álbum Femme Fatale, una obra en la que se adentra en ter ritorios más introspectivos y sombríos, marcada por el jazz, el pop alternativo y una profunda carga emocional.

La artista reconoció que este disco representa “un proceso de aceptación” y una mirada madura a su propia vulnerabilidad.

“Creo que descubrí cómo aceptar mi oscuridad y decir: esto soy”; a la vez aseguró que el LP es el más honesto de su carrera.

“Hay canciones que me costó mucho grabar, algunas me hacen llorar todavía”, admitió, al recordar Veracruz, dedicada a una persona ya fallecida, y Uno Treinta, un

Mon Laferte abraza su oscuridad en Femme Fatale

poema en ritmo de free jazz que aborda la violencia con crudeza.

Femme Fatale está compuesto por 14 canciones que, según su comunicado oficial, oscilan entre la sofisticación del jazz y la inmediatez del pop alternativo.

En ellas, Mon convier te lo cotidiano en metáfora política y poética, al explorar los límites entre lo íntimo y lo colectivo. “No es un disco para mantenerme vigente entre los jóvenes”, afirmó. “Soy una mujer de 40 años y quería hacer algo fiel a mi momento”.

Entre las colaboraciones destacan Nathy Peluso, Natalia Lafourcade y Silvana Estrada, artistas que, dijo, encarnan distintas formas de fortaleza femenina. “son diosas”, expresó. El concepto del álbum, inspirado en la figura clásica de la femme fatale, busca resignificar ese arquetipo. “Eran mujeres peligrosas por ser libres. Me encanta porque también soy una mujer libre”, comentó.

El arte del LP lo realizó Neil Krug, fotógrafo de Lana Del Rey, a quien Laferte considera su “colaboración soñada”./ ALAN HERNÁNDEZ

GOOD BOY CAMBIA LAS REGLAS

DEL CINE DE GÉNERO Y CUENTA

UNA HISTORIA DE DESESPERACIÓN, SUSPENSO, ESPANTOS Y FIDELIDAD DESDE LOS OJOS DE UN PERRO

ALAN HERNÁNDEZ

La figura canina en el cine de terror ha sido reducida a su instinto feroz y a la fuerza del asedio de sus mandíbulas, pero Ben Leonberg apostó por la experimentación y entregó una aterradora historia en donde el perro es protagonista y es este el que vive el calvario de su amo con quien crea empatía.

La estrella del filme, un retriever de nombre Indy (en el filme y en la vida real) requirió de atenciones especiales para su salto al séptimo arte, por lo que detrás cámaras fue un proceso extenso, pues tal como dio a conocer el cineasta, este can, no tiene adiestramiento dramático.

Tan solo se trata de un perro que es compañía de Leonberg y de su esposa, quienes con adiestramiento básico también dieron una clase magistral de dirección de animales en el cine sin crueldad ni violencia, estímulos a los que el perro respondió de una manera convincente para la película.

Good Boy: Confía en su instinto nace desde la preocupante pregunta que todos los que han tenido un perro se han hecho: “¿Por

qué mi perro ladra a la nada o se queda mirando al vacío?”, reveló el cineasta en una entrevista.

“Probablemente haya una razón perfectamente válida para eso, pero la imaginación humana no puede evitar pensar en lo peor, pensar en fantasmas. Quería jugar con esa ansiedad”, compartió.

Perros en el terror

El filme se alza experimental en todas las formas y juega con los sentimientos de la audiencia. “Durante el proceso de escritura y rodaje, se trató de descubrir cómo contar una historia que realmente se integrara en esa perspectiva, donde nos limitamos a todo lo que el perro puede entender para que la narrativa se desarrolle.

El género ha tenido canes que han infundado terror en filmes y algunos de los más memorables vienen de la literatura: Cujo película de 1983 salida del libro homónimo de Stephen King y Baxter, filme de 1989, adaptado de la obra de Ken Greenhall.

en tres años fueron necesarios para rodar Good Boy, donde la cámara se convirtió en los propios ojos del perro

“Creo que Indy , y probablemente todos los perros, son una especie de trampa para tocar la fibra sensible del público porque son inocentes”, dijo Leonberg. “No saben que están en la película. Y hay una lección muy interesante sobre la interpretación: él no está actuando. No sabe que está en una película, pero a través de la cinematografía, el diseño de sonido, la música, las tomas, la iluminación, se puede transmitir una emo -

ción y un sentimiento que el público proyecta sobre expresiones neutrales que tiene el perro”.

El filme ha sido muy bien recibido, en el sitio Rotten Tomatoes goza de buena popularidad con 89% de aceptación de la crítica y 82% de la audiencia.

Y aunque se destaca que la historia no es lo mejor del filme, se reconoce la importancia de la experimentación y lo bien que logra conectar con las emociones.

“La historia en sí es relativamente pobre, pero la imagen logra ser al mismo tiempo espeluznante y desgarradora”, dijo Wendy Ide de The Observer, en su crítica.

Por su parte, Sergio Burstein de Los Angeles Times, reconoció que “se podría decir que recurre demasiado a los trucos, pero lo cierto es que Good Boy... va mucho más allá, tanto en narrativa como en puesta en escena, convirtiéndose en una de las producciones de género más interesantes del año hasta la fecha”. Good Boy: Confía en su instinto tuvo gran éxito en redes sociales con un tráiler que muestra la mezcla del filme entre adorable terrorífico y llega hoy a los cines nacionales.

CORONA IMPERIAL PODRÁ SER RESTAURADA

La directora del Museo del Louvre declaró ayer que la corona incrustada con diamantes y esmeraldas, que se les cayó a ladrones mientras huían con joyas imperiales el fin de semana, podría ser restaurada. L a corona, del siglo XIX y perteneciente a la emperatriz Eugenia –esposa de Napoleón III– está adornada con mil 354 diamantes y 56 esmeraldas. “Las evaluaciones iniciales sugieren que una delicada restauración es , afirmó Laurence des Cars, directora del museo Louvre.

También explicó que la pieza probablemente no se dañó por la caída, sino cuando los ladrones intentaron sacarla a la fuerza por una abertura demasiado estrecha de su vitrina. “Fue aplastada al ser extraída de la vitrina”, detalló.

Tras un estudio realizado en 2014, el museo encargó nuevas vitrinas de “alta joyería ultrarresistentes” para albergar las joyas de la corona en la Galería Apolo, recordó Des Cars.

“El vidrio no se rompió; se agrietó, y los ladrones lograron pasar las manos, pero el vidrio resistió”, explicó.

Los ladrones escaparon con otras ocho piezas, entre ellas un collar de esmeraldas y

diamantes que Napoleón I regaló a su esposa, la emperatriz María Luisa.

La presidenta del Louvre también admitió que el sistema de videovigilancia exterior del establecimiento es “muy insuficiente”.

Incluso en una comparecencia ante una comisión del Senado para intentar explicar cómo fue posible este robo, en apenas ocho minutos y por un valor de más de 100 millones de dólares, en el museo más visitado del mundo, aseguró que las alarmas del recinto funcionaron durante el incidente, pero admitió que las cámaras de vigilancia en el exterior, “están obsoletas” y que “no cubre claramente todas las fachadas del Louvre. /AFP

Shakira celebra a lo grande

La superestrella global Shakira celebra este año, junto a Spotify, el aniversario de dos de los álbumes que más han dejado huella —y siguen impactando a nuevas generaciones— de su carrera, como Pies Descalzos (1995), un álbum que le abrió las puertas en Latinoa mérica gracias a temas como Estoy Aquí, ¿Dón de Estás Corazón?

Antología

Para la serie

Spotify Anniversaries, la barranquillera comparte historias inéditas sobre sus produc ciones mientras reflexiona sobre el impacto de estos álbumes que, cada uno en su momento, la catapultaron a ser una de las artistas más queridas de su natal Colombia y de toda Latinoamérica.

Horizontales

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Gloria Trevi

defiende

a su marido

Thalía sorprendió al aplaudir la interpretación de Cazzu de No me enseñaste, uno de los temas más emblemáticos de su carrera. La mexicana no solo reconoció el talento de la argentina, sino que confesó que esa canción es de sus favoritas al mostrar una apertura poco común entre divas. Mientras tanto, Linet Puente volvió a encender los reflectores al criticar los comentarios homofóbicos de Sergio Mayer Mori y Eleazar Gómez en La Granja VIP; también se lanzó en contra de Sandra Itzel diciendo que se hace la víctima frente a los hombres y les coquetea, menospreciando a otras mujeres, todo para

3. Calidad de autor, especialmente de una obra artística o científica.

8. Cerner.

9. Río de Etiopía.

10. Familiarmente, aumentativo de grande.

11. Conjunto de abejas de una colmena.

12. Expresa alegría con el rostro.

13. Urdirás, maquinarás.

17. Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne.

20. Elevaré oraciones.

21. Isla situada al sudeste de Grecia, en el mar Egeo, próxima a Turquía.

24. Osario.

27. Arribará a puerto.

30. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

31. Mariposa de colores muy varios dispuestos en mosaico.

32. Principal o primero en orden o grado.

33. Pimiento.

34. Tribu de beduinos o de bereberes.

35. Erupción cutánea, caracterizada por pequeñas manchas rosáceas.

Verticales

1. Ponga una cosa fuera del contacto o proximidad de otra.

2. Que carece de honra, crédito y estimación.

3. Jerga, lenguaje de germanía.

4. Remolcará la nave.

5. Que lo abraza y comprende todo.

6. Andar alrededor.

7. Poner en acto o acción.

14. Pasar tocando ligeramente la superficie de algo.

15. Divida en rajas.

16. Apaciguo, sosiego.

conseguir lo que desea.

Gloria Trevi, por su parte, presentó la serie La Trevi: Sin Filtro en ViX, donde promete contar su verdad sin censura y deja claro que su esposo, Armando Gómez, la trata como una reina, a pesar de las críticas que siempre rodean su matrimonio.

En España, Amaia Montero reaparece tras 17 años y regresa como vocalista de La Oreja de Van Gogh, cerrando un ciclo personal de adicciones y aislamiento. Su regreso, emotivo y simbólico, demuestra que nunca es tarde para reconciliarse con el pasado.

Más lejos de los reflectores, el actor Alejandro Landeros, recordado por Rosa Salvaje, fue grabado aparentemente en situación de calle; aunque él mismo aclaró que no vive en la calle, sí atraviesa momentos difíciles, agradeciendo el apoyo recibido.

a todos. Ella no ha dado declaraciones, pero el tema levantó debate sobre los abusos de poder en el medio.

Y desde Estados Unidos, Britney Spears confesó que padece daño cerebral a causa de las secuelas emocionales de su pasado y que bailar es su manera de sanar.

El Apio Quijano, integrante de Kabah, se comprometió con su pareja, el influencer Juan Pa Serrano, tras ocho años de relación. Lo anunció con un video romántico que desbordó amor y aplausos, consolidando una historia que ha sobrevivido a la exposición pública.

Un maquillista acusó a Elizabeth Álvarez de malos tratos ya que le llamaron para atender al elenco de la puesta en escena Perfume de Gardenia, afirmando que la actriz lo humilló frente

17. Que ofrece gran resistencia a ser penetrada, cortada o labrada.

18. Desnudo.

19. Conjunto de bestias de carga.

22. Especular con valores.

23. Perfume, olor muy agradable (pl.).

25. Hacía ruido una cosa.

26. Bebida típica de Cuenca hecha con aguardiente, café, plantas aromáticas y azúcar.

28. Zaguán.

29. Llama a sí un tribunal superior la causa que se estaba litigando ante otro inferior.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La familia de Nicandro Díaz denuncia públicamente el aprovechamiento indebido de su patr imonio por par te de terceros. Señalan a Mariana Robles, expareja del productor, como responsable de apoderarse de propiedades (incluyendo un departamento en Playa del Carmen valorado en 2.7 MDP) y un auto de lujo, mediante un poder notarial falso que fue desestimado judicialmente. A cusan a R obles de int entar reclamar bienes heredados a la sra. Delia González Hernández, fallecida recientemente.

Exigen devolución inmediata de lo malversado, estimado en millones de pesos de un total de 900 MDP en activos. La familia, liderada por Cynthia Butrón y los hijos Nicandro y Sebastián, pide justicia y privacidad ante las disputas por la herencia. “La avar icia no prevalecerá sobre el legado de Nicandro”, afirman.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Sea el centro de atención y hable con pasión sobre sus intereses y lo que quiere hacer, y solicite apoyo a quienes crea que pueden ayudarlo. Dedique tiempo a perfeccionar sus habilidades, a preparar un presupuesto para llevar adelante sus planes y a expresar sus sentimientos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Una actitud positiva y un plan bien pensado evitarán interferencias y le ayudarán a ganar confianza. Si cumple con su horario y pasa desapercibido mantendrá a raya las influencias externas, y tendrá total libertad para completar cualquier misión que desee lograr.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

El preciado tiempo para sí mismo le ayudará a relajarse y a poner las cosas en perspectiva. Cargar con el peso del mundo no lo llevará a nada bueno. Elija expandir su mente y dedique su tiempo a algo que lo haga sentir bien con usted mismo y con el rumbo que tome.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Escuche y observe, pero evite tomar decisiones basadas en el miedo a no complacer a los demás. Si no quiere perder dinero, respeto ni reputación es mejor recopilar información y observar desde el margen. Sus mejores opciones son el amor y el compromiso.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Suba la vara en lugar de bajar las expectativas. Establezca estándares y ejemplos, y haga lo que sea necesario para alcanzar sus objetivos; así se retará a sí mismo. Viaje a lugares que lo hagan reflexionar o que lo desafíen físicamente, y descubrirá lo que es posible.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Surgirán conflictos por proyectos conjuntos. Primero debe complacerse a sí mismo; asuma la responsabilidad de su felicidad y estilo de vida antes de centrarse en ayudar a otros a cumplir sus sueños. Un cambio o ascenso profesional requiere su atención.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Mantenga la mente abierta, aprenda todo lo que pueda y canalice su energía hacia cambios en su estilo de vida que le permitan conectar más con personas que le ayuden a crecer. Trabajar con alguien que busque alcanzar objetivos similares enriquecerá su vida.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Una actitud competitiva le ayudará a entusiasmar a los demás y a completar lo que se proponga. Deje que la disciplina sea su arma predilecta, y su determinación inquebrantable eclipsará a cualquiera que intente interponerse en su camino.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Es evidente una oportunidad, pero depende de usted aferrarse a ella y hacer que suceda. Invierta tiempo y dinero en mejoras personales y del hogar que contribuyan a un mejor estilo de vida. Las ganancias físicas e intelectuales elevarán su perfil y sus opciones.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Dedique tiempo a mimarse o a hacer mejoras en el hogar que aumenten su satisfacción y comodidad. Revise sus planes y comprométase a cumplir sus intenciones. Busque algo que lo motive. Priorice el ejercicio, la dieta y un estilo de vida saludable.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Una distracción lo revitalizará y le ayudará a ver las mejoras en el hogar y otras posibilidades que pueden hacer su vida más plena. Una oportunidad de inversión o reducir sus gastos generales le ayudarán a bajar el estrés. El romance está en las estrellas.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tómese su tiempo para analizar los números, resolver los costos ocultos, preparar un presupuesto realista y lograr tranquilidad. No permita que nadie con quien colabore en cambios domésticos o metas personales lo convenza de algo que no puede permitirse.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es comprensivo, generoso y enérgico. Es cooperativo e ingenioso.

/24 HORAS
@THALIA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RESULTADOS

La mayoría de los representantes de las escuderías de Fórmula 1 ya están en la Ciudad de México y se dieron el tiempo para asistir a distinos eventos para estar cerca de los seguidores. El argentino Franco Colapinto convivió con sus fans en el Hotel Marriott, además Carlos Sainz, vigente Monarca del GP de la CDMX estuvo en la colonia Roma, en donde desde un balcón, salió a saludar a una mutitud que no paraba de tomar videos y fotografías. Finalmente, Pierre Gasley de Alpine acudió a una tienda deportiva para dar algunos autógrafos y tomarse fotos con los aficionados. / 24 HORAS

Aún ilusionado con poder cumplir su sueño de correr una carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Patricio O’Ward convivió con sus fanáticos en Ciudad de México, previo a su segunda aparición en las prácticas de este viernes en Fórmula 1 y aprovechó para mostrar su confianza para dar el salto a la máxima categoría del automovilismo.

De este modo y ante la ausencia de Sergio Pérez en la parrilla, el regiomontano será quien represente a México dentro de la pista, algo que lo emociona y lo motiva a trabajar más duro para llegar un día al Gran Circo

Tras analizar brevemente el cierre de temporada que se avecina, en donde sus dos compañeros de McLaren marchan líderes del mundial de pilotos con Oscar Piastri a la cabeza con 346 puntos y Lando Norris segundo con 332, O’Ward lanzó una dura advertencia para sus colegas de la escudería color papaya, sobre los últimos cinco eventos que restan del calendario, ante la amenaza de Max Verstappen.

“Lo que es capaz de hacer Max Verstappen en un auto es admirable, pero lo que han logrado Oscar y Lando también es de reconocerse con el mundial de constructores, pero yo estoy a la espera de que el de pilotos se ponga más entretenido, aunque si Piastri y Norris se pelean entre ellos, Max se los va a comer”, señaló el piloto trico-

lor, quien competirá este viernes con el auto de Lando Norris, a la espera de poder manejar más de esos 20 minutos que apenas tuvo en 2024. Al cuestionarlo sobre qué haría ante un escenario hipotético como el que hoy vive McLaren, con una disputa entre sus dos pilotos por el título, pero con Verstappen de Red Bull al acecho, el mexicano fue tajante sobre lo que pediría a McLaren; “denme el asiento”. Sin sentirse presionado sobre su futuro y un posible ascenso a F1, que por el momento se ve bloqueado en el equipo británico, el mexicano se enfoca en su puesto fijo en IndyCar, aún con metas pendientes por conseguir en la categoría, como lo es el traer el serial norteamericano a México, para el cual pidió paciencia al haberse anulado tal posibilidad para 2026. “Ya estar en un auto de F1 es especial y en el equipo hemos tenido un gran año, incluso en la IndyCar Series y tengo fe de que una victoria en las 500 Millas de Indianápolis y correr en mi casa van a suceder”, indicó el regiomontano, quien además de regalar autógrafos, playeras, y fotografías, se dio el tiempo de hacer dinámicas improvisadas.

LO QUE DEBES SABER

Dani Suárez continuará en Nascar

Adueñado del número 7 que usará a partir del 2026, el piloto Daniel Suárez confirmó su continuidad como piloto de Nascar Cup Series, tras acordar su fichaje con la escudería de Spire, quinta en su recorrido dentro del serial norteamericano de autos stock.

Después de su salida de Tr ackhouse Racing, además de su pasado por los equipos de Joe Gibbs Racing, Stewart-Haas y Gaunt Brothers, el mexicano se mantendrá en la máxima categoría de dicha competición en EU, con un equipo al que pretende ayudar en su proceso de construcción en Nascar.

“Quiero ser parte de ese crecimiento y espero usar mi experiencia para ayudar a mi equipo y a toda la compañía a seguir por este camino”, señaló el mexicano que debutará el próximo 15 de febrero de 2026 en la emblemática Daytona 500, la carrera con mayor prestigio en el calendario del serial.

El tricolor, conocido por ser el primer piloto no nacido en Estados Unidos que fue campeón en la categoría formativa de Xfinity Series en 2016,llega como reemplazo de Justin Haley, quien se había desempeñado como piloto de Spire Motorsports desde la creación del equipo en 2018 y su debut en Nascar durante 2019. / ANDREA RAMÍREZ

Es un equipo completo, no solo se encuentra en la Cup Serie, sino que también corren en Nascar Craftsman Truck Series, ARCA Menards Series y ARCA Menards Series West” Dani Suárez, piloto mexicano profesional

DANIEL PAULINO

En breve

CHIHUAHUA 2025

Dan Premio de Deporte a Alegna González y Uziel Muñoz

Los atletas Alegna González Muñoz y Uziel Muñoz Galarza fueron galardonados este miércoles con el Premio Estatal de Deporte Chihuahua 2025 tras su destacada actuación en el Campeonato Mundial de Atletismo de este año que se llevó a cabo en Tokio, Japón. De acuerdo a la Conade, sus respectivas medallas de plata que lograron en marcha 20km e impulso de bala, respectivamente, en la magna justa de la World Atletics celebrada el mes pasado les significó a ambos ser acreedores al máximo reconocimiento que otorga su estado natal. / QUADRATÍN

TAEKWONDO

Leslie Soltero va con nuevos bríos a su tercer Mundial

La campeona mundial de taekwondo en Guadalajara 2022, Leslie Xcaret Soltero García, ya se encuentra en China, lista para iniciar su participación en el Campeonato Mundial de Taekwondo Wuxi 2025, que se realizará del 24 al 30 de octubre. “Es mi tercer Mundial de Adultos y la verdad es que me he sentido muy emocionada, contenta por estar de regreso en el tatami, en el área y en competencias. En este Mundial voy a dar todo de mí, voy a entregar todo mi corazón, esperando tener el mejor resultado y regresar con algo bueno a casa”, compartió la campeona panamericana de Santiago 2023. / QUADRATÍN

Madrid y Bayern cumplen en Europa

Merengues y Bávaros se unieron al PSG, Inter y Arsenal como líderes generales, con tres victorias consecutivas en Champions League

Con triunfos ante Juventus de 1-0 y de 4-0 ante Brugge, Real Madrid y Bayern Munich concretaron su tercer triunfo en la Champions League, para continuar su paso perfecto en la primera ronda del torneo europeo de clubes, que los dejó en la cima de la clasificación. Acompañados con nueve unidades junto al París SaintGermain, Inter de Milán y Arsenal, Madrid y Bayer n cumplieron en sus respectivos duelos para continuar con su invicto internacional, que en el caso del equipo español, se produjo tras una intensa pelea en el Santiago Bernabéu, con el tanto individual de Jude Be-

empates

se presentaron en la tercera fecha de Champions, todos con marcador de 0-0, por 15 juegos que terminaron con triunfo de algún equipo

llingham, conseguido en la parte complementaria del encuentro. En el caso del Bayern Munich, los campeones de Alemania concretaron su victoria con los goles de Lennart Karl, Harry Kane, Luis Díaz y Nicolas Jackson, sin pasar mayores sobresaltos en su encuentro ante el cuadro de Bélgica. Liv erpool consiguió su segunda victoria de su temporada en Europa, con un resultado de 1-5 ante el Eintracht

PUMAS

Pierde las esperanzas Ramsey de encontrar a su mascota

A través de sus historias de Instagram, el futbolista galés Aaron Ramsey compartió ayer un emotivo texto que publicó su esposa, mismo con el que dejaron ver que ya se resignaron a que no volverán a ver a su mascota Halo. “Solo quería darles las gracias. Aún no hemos encontrado a Halo. No creo que la encontremos nunca. Tenemos preguntas serias. Puede que nunca obtengamos respuestas. Gracias por su apoyo y oraciones”, compartieron tanto Colleen como Aaron Ramsey. La perrita de Beagle se perdió el 13 de octubre en las inmediaciones de un albergue en San Miguel de Allende. / QUADRATÍN

Frankfurt, tras los goles de Hugo Ekitike, Virgil van Dijk, Ibrahima Konate, Cody Gakpo y Dominik Szoboszlai. Dicho resultado dejó al cuadro inglés en la décima posición con seis unidades sumadas hasta el momento.

Chelsea venció en su partido jugado en Londres 5-1 al Ajax, para quedar con seis unidades en el sitio 11, igualado con el Liverpool y con otros seis conjuntos que suman la misma cantidad de unidades luego de tres fechas completadas en Europa. Qarabag, quien había llegado con la posibilidad de unirse a los equipos con paso perfecto para compartir el liderato con los clubes antes citados, terminó por caer como visitante ante el Athletic Club 3-1. /24HORAS

Isaac del Toro correrá ante su gente

Después de concluir una exitosa segunda temporada como profesional junto al equipo UAE Team Emir ates, con quienes obtuvo 16 victorias en Europa, Isaac del Toro fue confirmado para competir en el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta y Contrarreloj 2025, a celebrarse del 23 al 25 de octubre en Ensenada, Baja California. Por medio de sus redes sociales, el ciclista de 21 años se dijo motivado por volver “al lugar en donde todo comenzó”, y explicar lo moti-

vado que estaba de correr nuevamente en su tierra natal.

A cuatro años de haberse celebrado la última edición del Campeonato Nacional de Ciclismo en el país, del Toro disputará sus respectivas pruebas el 23 de octubre en la modalidad contrarreloj y el 25 la carrera estelar de ruta. Dur ante 2025, el pedalist a tricolor se proclamó ganador en carreras como la Milano-Turín, Tour de Austr ia, Vuelta a Burgos (ganó tres etapas), Giro del Veneto, Giro

dell’Emilia, Gran Piamonte, Giro del Veneto, Coppa Sabatini, Trofeo Matteotti, GP Industria & Artigianato, Giro della Toscana, La Clàssica de les Terres de l’Ebre y Circuito de Getxo. Producto de dicho rendimiento en lo que va del año, el mexicano fue nominado para contender por el Vélo d’Or, reconocimiento que se brinda al mejor ciclista de ruta cada año por una revista especializada en Francia y por la cual el tricolor competirá con otros nueve pedalistas, incluido Tadej Pogacar. /24HORAS

Colapinto promete acatar las órdenes de su equipo

Tras desafiar las órdenes de parte de su equipo en el circuito de Austin, Texas, el pioto argentino Franco Colapinto de la escudería Alpine, aseguró que ahora lo tiene todo más claro de cara del Gran Premio de la Ciudad de México y que no volverá a suceder lo de Estados Unidos.

A pesar de que su equipo le dijo que se quedara detrás del francés Pierre Gasly, el piloto de 22 años superó a su compañero de equipo por el puesto 17 en el Gran Premio de EU y Gasly terminó 19, por detrás de Gabriel Bortoleto, de Sauber.

“La situación del equipo el domingo se discutió internamente y está claro que las instrucciones del equipo siempre deben seguirse pase lo que pase”, dijo Colapinto en una previa del equipo para el Gran Premio de México 2025. / 24 HORAS

Invitan a despedirse del tricolor femenil

Andrea Rodebaugh, directora de Selecciones Nacionales Femeniles, hizo una atenta invotación a toda la afición para apoyar a la Selección Nacional Femenil, primero hoy en la CDMX, en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, y después, el 26 de octubre en Ciudad Juárez.

El combinado femenil jugará el primero de dos partidos amistosos ante Nueva Zelanda, los cuales, serán los últimos de preparación previo al clasificatorio para el Mundial de Brasil 2027, por lo que será en calidad de despedida del Tricolor frente a sus seguidores. “Lo tenemos que tomar con responsabilidad y profesionalismo. Nosotros queremos clasificar primero a esta fase final de la Concacaf W para después ir al Mundial y no es algo sencillo”, aseguró Andrea. / 24 HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.