EL ARCHIVO DEL DIVO DE JUÁREZ




SUMAN SIE TE MIL POBL ANOS DEPORTADOS DESDE EU
![]()




SUMAN SIE TE MIL POBL ANOS DEPORTADOS DESDE EU
En Nueva York, donde viven más de millón y medio de personas originarias de Puebla, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos incrementó las detenciones de indocumentados, sin importar su continente de procedencia, lo que encendió la alarma entre los paisanos, quienes se protegen entre sí a través de mensajes de WhatsApp, en medio de las tensiones provocadas por la elección del alcalde y las políticas del presidente Donald Trump LOCAL P. 3
















Desequilibrio de fuerzas
Las imágenes presuntamente editadas y difundidas por el grupo criminal Operativa Barredora evidencian, una vez más, el abismo que existe entre el poder de fuego de los cárteles y la precaria defensa de los cuerpos policiacos municipales en Puebla y todo el país. Los hechos ocurridos en San Salvador Huixcolotla son un recordatorio cruel y a la vez alarmante de que los agentes locales combaten la delincuencia prácticamente con las manos atadas y en condiciones que los condenan a la muerte. Los videos muestran cómo hombres con armas de alto calibre descargan un arsenal capaz de disparar 150 cartuchos en medio minuto, suficiente para aniquilar a la comandante y dos policías, que poco o nada pudieron hacer ante tal ofensiva. No se trata únicamente de violencia exhibida sin pudor, es la prueba más cruda del desequilibrio de fuerzas. La prioridad no es solamente capacitar mejor a los uniformados o elevar sus salarios, sino garantizar que estos servidores públicos tengan acceso a armamento y equipo que les permita hacer frente al poderío delictivo. ¿Cómo esperamos que un policía mal armado, mal pagado y sin blindaje táctico combata a grupos que se comportan como ejércitos privados? La realidad es que varias administraciones se han mostrado omisas, cuando no indiferentes, ante una problemática que exige decisiones firmes y estrategias verdaderamente integrales. Más allá de militarizar las calles, hay dignificar la labor policial y poner fin al abandono institucional que convierte a los agentes en víctimas silenciosas del crimen organizado y, peor aún, en blanco fácil de las balas y del olvido. ¿Será?
Después de la solicitud de protección que presentó el presidente municipal de Eloxochitlán, Daniel Hernández Hernández, la Secretaría de Seguridad Pública reportó la llegada de 50 elementos de la Policía Estatal Preventiva y del Ejército Mexicano, los cuales se instalaron en módulos de control, en accesos y salidas de este municipio enclavado en la Sierra Negra. El arribo de las fuerzas federales y estatales “permitirá a la Policía Municipal prevenir delitos, disuadir conductas ilícitas y atender de manera oportuna los reportes ciudadanos”, se informó a través de un comunicado de prensa. Aunque el Gobierno estatal no tomó el control total de la tareas locales de vigilancia, lo cierto es que la respuesta fue rápida frente a las advertencias de los ediles que temen atentados en su contra, antes de cualquier hecho lamentable como el ocurrido en Uruapan, Michoacán. ¿Será?
Trébol vial
El anuncio del nuevo trébol vial en la autopista México-Puebla confirma la apuesta del Gobierno por fortalecer la infraestructura vinculada al sector industrial. El proyecto, desarrollado en coordinación con Volkswagen de México y la concesionaria Pinfra, busca mejorar la movilidad en una de las zonas con mayor flujo logístico del estado, en el corredor donde se ubican el centro comercial Outlet y la planta armadora. El plan forma parte de una estrategia más amplia de expansión industrial, que incluye zonas como el Polo de Desarrollo de San José Chiapa, hoy con ocupación casi total. Para el Gobierno estatal, esta infraestructura representa un complemento a la llegada de nuevas empresas y a la consolidación de Puebla como nodo tecnológico y manufacturero. ¿Será?


PETICIÓN. En un comunicado, la FGE exhortó a la ciudadanía a presentar las denuncias correspondientes en caso de existir señalamientos contra los funcionarios.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los servidores públicos adscritos a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia (FEIDAI) y a la Fiscalía de Investigación de los Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Fiscales y Relacionados (FEIDORPIFR) presentaron su renuncia a sus cargos.
La institución señaló que, aunque hasta el momento no se ha recibido ninguna denuncia formal por parte de personas agraviadas, ya se inició una indagatoria derivada de hechos difundidos recientemente en medios de comunicación.
La FGE exhortó a la ciudadanía a presentar las denuncias correspondientes en caso de existir señalamientos contra
estos u otros funcionarios.
Trascendió que Luis Antonio León Delgadillo, quien se desempeñaba como titular de la FEIDAI, habría sido separado de su cargo tras detectarse presuntos actos de corrupción y uso indebido de funciones.
De acuerdo con Quadratín, su destitución se relacionaría con denuncias presentadas por agentes del Ministerio Público y elementos de investigación, quienes lo habrían señalado por supuestamente recibir sobornos para favorecer carpetas relacionadas con narcomenudeo, robo de transporte y extorsión.
Antes de la r emoción de León Delgadillo, quien asumió el cargo en febrero de 2025 y anteriormente fue candidato a la alcaldía de Ecatepec por Movimiento Ciudadano, se dio a conocer que la Unidad de Asuntos Internos ya abrió una investigación y notificó al Órgano Interno de Control del Gobierno del Estado. Además, el exfuncionario estaría siendo investigado por presuntas filtraciones de información sensible a grupos delictivos que operan en la zona metropolitana de Puebla capital, lo que habría comprometido las investigaciones en curso. 24 HORAS PUEBLA
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, participó en la inauguración del Smart City Expo World Congress, considerado el principal evento internacional sobre ciudades inteligentes y soluciones urbanas, que se celebra del 4 al 6 de noviembre en Barcelona, España.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, el alcalde destacó que la capital poblana apuesta por un modelo de desarrollo urbano basado en la innovación tecnológica.
Señaló que su administración busca convertir a Puebla en una ciudad inteligente, y mencionó avances en los proyectos de alumbrado público, la modernización de semáforos y acciones en materia de seguridad pública.
Chedraui Budib resaltó que el congreso impulsa alianzas entre gobiernos, empresas y sociedad civil para diseñar soluciones urbanas con visión humana y tecnológica.
“El Gobierno de la cuarta ciudad más grande de México está decidido a avanzar con orden, tecnología e inclusión”, afirmó el edil.
El evento, organizado por Fira Barcelona, reúne a más de mil 100 expositores y 25 mil asistentes, cifra que supera la participación del año anterior.
Bajo el lema The Time for Cities, los participantes analizan estrategias para hacer de las ciudades espacios más sostenibles, eficientes y habitables, incorporando herramientas como la inteligencia artificial en la planeación urbana. 24 HORAS PUEBLA

asistentes, cifra que supera la participación del año pasado.

CON PAQUETES DE DESPENSAS Y COMEDORES
Endurecimiento. Las medidas antimigrantes de Trump ya alcanzan incluso a las llamadas comunidades santuario de Estados Unidos
NORMA HERRERA
Los migrantes poblanos se mantienen en alerta ante el incremento de redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), ya que ahora no sólo se dirigen contra la comunidad hispana, sino que detienen a cualquier persona indocumentada, sin importar su continente de origen.
Aunque este 4 de noviembre se llevaron a cabo las votaciones para la alcaldía de Nueva York, en las que se perfilaba Zohran Mamdani como el candidato favorito -un demócrata y musulmán no aceptado por Donald Trump-, los paisanos aseguraron que no habrá un cambio significativo en el riesgo de ser deportados, pues los operativos están siendo impulsados por el presidente estadounidense. No obstante, el temor se mantiene latente, ya que hace 15 días, en el Barrio Chino de la Gran Manzana, se registró una redada masiva en la que detuvieron principalmente a vendedores ambulantes africanos, motivo por el cual no prevén una tregua para las personas sin permiso de residencia.
“Sí se han incrementado las redadas. Desde hace poco más de dos semanas se ha notado el aumento; hay tensión por las elecciones, pero realmente no creo que nuestra situación cambie, porque todo viene de la mano de Trump”, explicó Abigail, una migrante poblana radicada en Nueva York.
Carlos Orea Alonso, activista migrante, reconoció que la situación de los connacionales en el país vecino se encuentra cada día más en riesgo, debido a que las medidas antimigrantes ya alcanzan incluso a las llamadas comunidades santuario, que hasta ahora protegían a los trabajadores sin papeles.
“Lamentablemente, la situación de los
Desde hace poco más de dos semanas se ha notado el aumento; hay tensión por las elecciones, pero realmente no creo que nuestra situación cambie”
Donald Trump está confrontando severamente a los estados que se han declarado santuarios para defender los derechos de las comunidades migrantes”
Compren enseres para preparar alimentos, estén listos con mesas, sillas, utensilios y comida. Lo que han venido haciendo es golpear en distintos lugares”
paisanos es precaria. El actual presidente Donald Trump está confrontando severamente a los estados que se han declarado santuarios para defender los derechos de las comunidades migrantes e indocumentadas, y ahora las redadas se han extendido a estos territorios”, señaló.
David Espinoza Rodríguez, director del Instituto Poblano de Atención al Migrante, informó que del 1 de enero al 24 de octubre fueron deportados siete mil 150 poblanos,

CACERÍA. Gracias a la criminalización de los trabajadores sin documentos, aumentaron los detenciones emprendidas por ICE.
tras el endurecimiento de las políticas del Gobierno estadounidense contra la llegada y estancia de extranjeros.
Por ello, han brindado apoyo a quienes temen salir a las calles de las ciudades norteamericanas, incluso a comprar comida, por lo que, a través de grupos de WhatsApp, se organizan para recoger los apoyos que se les otorgan.
“Hay elecciones en Nueva York, una ciudad muy importante para nosotros porque habemos más de millón y medio de poblanos. Es fundamental estar atentos a los resultados, pues, como ha ocurrido con las políticas de Donald Trump, seguramente se intensificarán las redadas y para ello nos hemos estado preparando”, indicó.
En este sentido, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier afirmó que se instalarán comedores y entregarán despensas en puntos estratégicos de la ciudad de Nueva York, para que los migrantes poblanos no se queden sin alimentación, en caso de que deban dejar de trabajar para evitar detenciones.
“Compren enseres para preparar alimentos, estén listos con mesas, sillas, utensilios y comida. Lo que han venido haciendo es golpear en distintos lugares: ya ocurrió en Los Ángeles, en Chicago y es muy probable que el siguiente objetivo sea Nueva York. Y Nueva York es Puebla, por lo que el impacto será muy fuerte; vamos a estar preparados con la mayor anticipación posible”, advirtió.
El gobernador, Alejandro Armenta Mier, anunció la implementación de operativos especiales, en coordinación con otros estados y aeropuertos del país, para garantizar la seguridad de los migrantes poblanos que regresan a México en diciembre.
Explicó que estos operativos se llevarán a cabo desde su llegada al país, principalmente en la Ciudad de México y en diversas terminales aéreas, donde se instalarán módulos de apoyo e información.
“Vamos a poner en marcha un operativo especial, en coordinación con la Ciudad de México y con las administraciones de los aeropuertos, para instalar módulos de atención desde la TAPO, la CAPU y otros puntos donde nuestros hermanos migrantes inician su traslado”, señaló el mandatario.
Armenta Mier agregó que la Secretaría de Seguridad Pública estatal también desplegará un dispositivo para evitar asaltos o actos delictivos durante el regreso de los migrantes a sus comunidades de origen en la entidad.
“Se trabajará especialmente en las zonas de mayor movilidad poblacional. Es un esquema que en breve se presentará. El objetivo es proteger y salvaguardar a quienes regresan para reencontrarse con sus familias”, afirmó.
Por su parte, David Espinoza Rodríguez, director del Instituto Poblano de Atención al Migrante, destacó la coordinación con consulados y las Casas Puebla en Estados Unidos, para facilitar trámites a los connacionales.
“En los consulados sobre ruedas se expiden matrículas consulares, pasaportes y otros documentos. Tenemos una buena relación, principalmente con las representaciones de Nueva York, Nueva Jersey y Los Ángeles”, indicó.
El funcionario estatal añadió que también brindan apoyo con traductores para aquellos migrantes poblanos que hablan lenguas indígenas. NORMA HERRERA
Vamos a poner en marcha un operativo especial, en coordinación con la Ciudad de México y con las administraciones de los aeropuertos, para instalar módulos de atención desde la TAPO, la CAPU y otros puntos”

La posible salida ilegal de más de 14 mil millones de pesos pertenecientes a la Fundación Mary Street Jenkins volvió a colocarse en la agenda pública, luego de que el Gobierno de Puebla confirmó que desde hace medio año mantiene abiertas investigaciones paralelas a las que iniciará la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra, detalló en conferencia de prensa que la Consejería Jurídica inició las indagatorias a petición del gobernador, Alejandro Armenta Mier, tras conocerse señalamientos de que una parte sustancial del patrimonio de la fundación habría sido transferido a paraísos fiscales, pese a que dichos recursos estaban destinados a la beneficencia pública en Puebla.
“Queremos dejar claro que se trata de un conflicto entre integrantes de la propia fundación; sin embargo, el Gobierno del estado está dando seguimiento para que los hechos se aclaren. Cuando exista información jurídicamente posible de hacer pública, se dará a conocer sin afectar los procesos judiciales”, declaró García Parra.
Subrayó que las investigaciones estatales no sustituyen ni interfieren con las que realizará la UIF a nivel federal, sino que avanzará de manera independiente.
La intervención de la instancia financiera fue anunciada horas antes por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que en su conferencia matutina se le cuestionara sobre denuncias de presunto lavado de dinero y evasión fiscal vinculadas al patrimonio de la fundación.
FORTUNA EN DISPUTA
Fundada en 1954, la Fundación Mary Street Jenkins es una de las instituciones filantrópicas privadas más grandes de México. Su patrimonio se estimó en 14 mil millones de pesos en bienes y efectivo. Investigaciones apuntan a que durante la última década los recursos habrían sido trasladados a fideicomisos en Panamá o Bermudas, a través de complejos esquemas financieros.
ANTECEDENTES DEL CONFLICTO
El presunto desvío de recursos de la Fundación Mary Street Jenkins no es nuevo. Durante la administración del fallecido exgobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, el Gobierno estatal promovió acciones legales para recuperar el patrimonio de la institución, entre ellos los bienes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). En 2021, la intervención legal derivó en la toma del campus en San Andrés Cholula, lo que generó una disputa jurídica de alto perfil entre el Estado y la familia Jenkins. Tras ocho meses de litigios, en febrero de 2022 los fiduciarios recuperaron el control de la UDLAP, con lo que concluyó la participación del Gobierno en esa etapa.
No obstante, en junio de 2024, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación con sede en Toluca emitió una sentencia absolutoria a favor de cinco miembros de la familia Jenkins y dos de sus abogados, cancelando las órdenes de aprehensión y cerrando la carpeta de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR) por supuesto desvío de recursos.
24 HORAS PUEBLA


REFUERZO. La SSP desplegó a policías estatales para las tareas de vigilancia y prevención del delito en el municipio.
TRAS LA DIFUSIÓN DE IMÁGENES DEL ATAQUE
Embestida. El grupo criminal se adjudicó el atentado y divulgó el momento en el que los agresores rafaguean a los uniformados
NORMA HERRERA
El grupo criminal denominado OperativaBarredorase adjudicó el asesinato de los tres policías municipales en Huixcolotla, ocurrido la noche del domingo, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya investiga los hechos.
De acuerdo con una grabación que circula en redes sociales, varios hombres viajaban en una camioneta; uno de ellos conducía, mientras otro comenzó a grabar el ataque contra la patrulla en la que se encontraban la comandante Yusami Monterrosas Apolinar, así como Roberto Pérez Trinidad y Arturo Jiménez Ortigoza.
En el video se observa otro vehículo, también de color blanco, que los resguardaba. Al ubicar la unidad oficial, los sujetos descienden de la camioneta y comienzan a disparar contra la patrulla, estacionada junto a una tienda de conveniencia.
Asimismo, se constató que los uniformados circulaban sobre la calle 16 de Septiembre cuando dos camionetas blancas les cerraron el paso.
Tras ejecutarlos, los agresores colocaron una manta sobre el asfalto de la carretera, en la que advertían que “eso les ocurría por apoyar a El Gallo, Huixcos, Pelones, Julio, Morch, Paco, Pato, Pechugas, Andrés, DobleK, Totín”.
En entrevista, al concluir la conferencia mañanera, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, confirmó que

. En una grabación que circula en redes, se observa que sujetos a bordo de dos camionetas blancas cierran el paso a una patrulla de la corporación.
No podemos adelantar conclusiones. No me gusta hacerle publicidad a esa clase de grupos, pero sí estamos investigando. Hay dos líneas”
FRANCISCO SÁNCHEZ GONZÁLEZ Secretario de Seguridad Pública
investigan si el grupo criminal La Barredora está vinculado con el triple homicidio. “No podemos adelantar conclusiones. No me gusta hacerle publicidad a esa clase de grupos, pero sí estamos investigando. Hay dos líneas”, señaló.
El titular de la SSP también informó que la dependencia asumió el control de la vigilancia en Huixcolotla con 15 elementos; no obstante, se investigará a los policías que renunciaron a la corporación, con el fin de fortalecer las indagatorias.
Además, indicó que, en caso de que busquen incorporarse a otras corporaciones policiacas, deberán
acreditar las pruebas de control de confianza.
EXIGEN COMPARECENCIA
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitó la comparecencia de autoridades municipales y estatales ante el Congreso local, tras la ejecución de policías municipales en San Salvador Huixcolotla. En conferencia de prensa este martes, el Comité Directivo Estatal se pronunció sobre los hechos ocurridos el lunes, en los que tres agentes fueron asesinados.
De acuerdo con la diputada Delfina Pozos Vergara, es “urgente conocer la situación actual en Huixcolotla”.
En este sentido, calificó la situación en la región como “delicada”, tras la renuncia de los efectivos policiales y la intervención estatal. Asimismo, Pozos Vergara señaló que se solicitarán informes sobre las causas que motivaron la baja de los policías municipales, por lo que presentará una petición desde el Congreso local para que el tema sea tratado ante la Comisión de Seguridad.
Proyecto. Además, el Gobierno construirá una salida exclusiva para los residentes de los fraccionamientos aledaños
NORMA HERRERA
Mover la caseta de cobro de la autopista Puebla-Atlixco contribuirá a mejorar la circulación hacia los municipios de la Mixteca poblana, así como a los estados de Guerrero y Morelos, además de beneficiar a la zona metropolitana.
Así lo informó José Luis García Parra, coordinador del Gabinete estatal, quien explicó que el punto de peaje será reubicado al segundo puente de Cascatta, en Lomas de Angelópolis, trasladándose del kilómetro 6 al 9+10.
“La Vía Atlixcáyotl es una de las principales vialidades del estado; se encuentra en una de las zonas de mayor crecimiento y desarrollo, y conecta la zona metropolitana de San Andrés y Puebla con la Mixteca. Es la puerta de entrada y salida hacia Atlixco, Izúcar, Huaquechula, Chietla, Chiautla de Tapia, Acatlán”, detalló el funcionario.
Precisó que, anteriormente, la caseta contaba con 14 estaciones de cobro y ahora serán habilitadas 20, es decir, 10 por cada sentido. Además, se construirá una salida exclusiva para los residentes de los fraccionamientos aledaños, mientras que en el sentido Puebla-Atlixco se incorporará un acceso hacia la lateral de la autopista.
García Parra reiteró que se trata de un punto de conectividad fundamental para el estado, por lo que el gobernador, Alejandro Armenta

ANUNCIO. El director regional de Pinfra, Francisco Rodríguez , confirmó que la empresa asumirá los costos.
La Vía Atlixcáyotl es una de las principales vialidades del estado; se encuentra en una de las zonas de mayor crecimiento y desarrollo, y conecta la zona metropolitana de San Andrés y Puebla con la Mixteca”
JOSÉ LUIS GARCÍA PARRA
Coordinador del Gabinete
Mier, solicitó realizar estudios de viabilidad, desde la campaña electoral del año 2024. El proyecto iniciará en noviembre y se estima que tendrá una du-

20
DESCARGA. Actualmente, el punto de cobro de peaje genera atascos vehiculares, debido a su localización junto a la entrada principal de conjuntos residenciales.
Estaciones de cobro
ración total de 18 meses. También aclaró que la obra se llevará a cabo dentro del derecho de vía de 60 metros, por lo que no se afectarán otros predios. La inversión correrá a cargo de la empresa operadora Pinfra y de los desarrolladores de vivienda, de modo que los fraccionamientos no tendrán que asumir los costos de los accesos que se construirán.
El coordinador puntualizó ade-
más que se instalará un destacamento de la Policía Estatal Preventiva para reforzar la seguridad en la vialidad.
18
Meses durará la construcción
“Habrá un punto destinado a la Secretaría de Seguridad Pública para que, desde ahí, las fuerzas y los equipos de monitoreo puedan vigilar adecuadamente esta puerta de entrada a la capital”, añadió García Parra. Por su parte, el gobernador, Ale-
jandro Armenta Mier, destacó la importancia del movimiento de la caseta, ubicada en una zona inmobiliaria en crecimiento.
60
Metros de derecho de vía
“Afecta la movilidad del sur de nuestra capital y la salida hacia la Mixteca, que colinda con Morelos, Oaxaca y Guerrero. Tenemos muchos proyectos para esta región y los estamos consolidando”, afirmó el mandatario estatal.

Solicitud. Andrea Lezama, la víctima, demanda a la jueza que tome decisiones con perspectiva de género y de infancias POR CASO
MARIANA VALENZUELA
Ricardo N, presunto violentador vicario y primer sujeto vinculado a proceso por este delito en América Latina, continuará bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, después de que en una audiencia celebrada este martes se le negó el arraigo domiciliario que había dictado la jueza Alejandra Román Pérez. Esto después de que la Fiscalía General del Estado (FGE) impugnó la decisión de la jueza para cambiar la medida cautelar.
La dependencia estatal pidió que dicha modificación fuera analizada nuevamente, motivo por el cual se solicitó la audiencia.
Horas antes, frente a la casa de justicia de Puebla, acompañada de aliadas y compañeras feministas, Andrea Lezama pidió a la jueza que “se tomen decisiones con perspectiva de género y de infancias”, con la finalidad de garantizar la seguridad de ella y de su hijo.
Andrea Lezama señaló que es preocupante la situación, pues asegura que teme por las represalias que podría tomar Ricardo N, en su contra. En protestas anteriores, Andrea Lezama dio a conocer que la jueza Alejandra Román Pérez, justificó a Ricardo N, puesto que no se vería obligado a usar un brazalete, ya que “no contaba con la solvencia económica suficiente para comprar uno”.
Por esto, la víctima de violencia vicaria pidió a la jueza que tomara en cuenta el riesgo real que existía para su hijo y denunció que esta decisión la dejaba nuevamente en una situación de vulnerabilidad.
“Todo el tiempo estoy pensando en todo lo que podría ocurrirnos.
Todo el tiempo estoy pensando en todo lo que podría ocurrirnos. Pido que esta audiencia sirva para replantear una medida que nos ha dejado desprotegidos a mi hijo y a mí. Hoy nuevamente nos enfrentamos al miedo”
ANDREA LEZAMA BONILLA Víctima de violencia
Pido que esta audiencia sirva para replantear una medida que nos ha dejado desprotegidos a mi hijo y a mí. Hoy nuevamente nos enfrentamos al miedo”, expresó visiblemente conmovida. La activista recordó que, tras la determinación judicial de otorgar el arresto domiciliario a su agresor, la sensación de inseguridad aumentó, pues no cuentabacon mecanismos de resguardo efectivos.
“No me consta que haya vigilancia 24/7. Nosotros ni siquiera tenemos medidas de protección, por eso esta audiencia representa una oportunidad para que se revaloren las cosas con perspectiva de género y de infancias”, añadió.
Hay que recordar que Ricardo N, fue el primer presunto agresor en América Latina en llegar a proceso judicial por violencia vicaria, delito que fue tipificado en Puebla en 2022. De acuerdo con las investigaciones, el acusado utilizó a su hijo menor como medio de agresión y manipulación hacia Andrea, con el fin de ejercer control y causar daño emocional.

MOVILIZACIÓN. Horas antes de la determinación, Andrea se manifestó frente a la casa de justicia de Puebla, acompañada de compañeras feministas.
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA VICARIA?
Es todo acto u omisión intencional con el objeto de causar daño a la víctima a través de prejuicio, maltrato, descuido y/o manipulación de las hijas y los hijos, así como el daño o menoscabo del vínculo filial con la víctima. Es una manifestación de violencia por parte de quien mantiene o mantuvo una relación afectiva o sentimental de pareja con la víctima por si o por interpósita, la persona utiliza a las hijas o hijos de la víctima como instrumento para causarle daño.
CIFRAS LAMENTABLES
10 de cada 10
mujeres han vivido violencia psicológica dentro de la
7 de cada 10
6 de cada 10
5 de cada


INVESTIGACIÓN. El implicado fue vinculado a proceso como principal sospechoso, por lo que enfrentará un juicio.
Por la desaparición de mujeres que fueron a fiesta, detienen a sujeto
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla detuvo a Alejandro N, presunto responsable del delito de desaparición cometida por particulares, en agravio de María Fernanda Guerrero, de 31 años, y Diana Estrella Olmos, de 24. Las dos mujeres habrían acudido a una fiesta en marzo de 2024, desde entonces se desconoce su paradero.
De acuerdo con la versión de la FGE, las víctimas de desaparición fueron vistas por última vez el 3 de marzo de 2024, en un domicilio ubicado en Lomas de Coyopotrero, de Puebla capital.
Según el testimonio del padre de María Fernanda, el señor Guerrero, las mujeres acudieron a una reunión entre amigos en este domicilio, lugar en el que presuntamente se encontraba Alejandro N, hoy detenido.
El padre ha informado en ocasiones anteriores, que horas después de haber dejado a su hija en la fiesta, junto con su amiga, perdió su rastro. Desde entonces, se desconoce su paradero.
Ante la desaparición, los familiares de ambas comenzaron con labores de búsqueda, junto a colectivos y autoridades.
La FGE aseguró que, con la obtención de pruebas al realizar la investigación, se logró poner a disposición a Alejandro N, ante un juez de control, quien será quien determine la situación jurídica del imputado en los próximos días. Si bien la dependencia estatal, aclaró que las investigaciones continúan abiertas, con la finalidad de esclarecer los hechos y determinar si existen más personas involucradas en la desaparición de las jóvenes.
DELITO RECURRENTE
Hay que señalar que, de acuerdo con las cifras de la misma Fiscalía General del Estado, de enero a diciembre de 2024, se abrieron mil 931 carpetas por desaparición de personas, siendo marzo, mes de la mujer, el que más registros presentó con 189 reportes. Asimismo, según la estadística presentada por la Fiscalía, de enero a septiembre de 2025, se tienen mil 318 reportes por desaparición, siendo también marzo el mes con más registros, con 177, seguido de enero cuando se contabilizaron 172 y junio con 161 registros por este delito. MARIANA VALENZUELA




INFORMACIÓN. Las autoridades del Gobierno capitalino advirtieron a los transportistas que debían colocar, por obligación, los nuevos costos.

Repercusión. Cálculos de quienes se trasladan del Estado de México a la capital del país, el incremento, para ellos, será de más de 100 pesos
RODRIGO CEREZO
El incremento a las tarifas del transporte público en la Ciudad de México sorprendió a los usuarios, capitalinos
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó a Pablo Yanes como nuevo titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, tras la salida de Alejandro Encinas; mientras que Pedro Moctezuma será el nuevo secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei). En conferencia en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, la mandataria capitalina informó que será la próxima semana cuando asuma sus nuevas tareas. “Le tocará comparecer en el Congreso de la Ciudad”, informó. Pablo Yanes es licenciado en Economía y maestro en Gobierno y asuntos Públicos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con 30 años de experiencia en trabajos vinculados y con derechos sociales, derecho a la Ciudad, planeación y evaluación, desarrollo económico y bienestar. Se ha desempeñado como profesor de posgrado en Derechos Económicos,
LUGAR. El anuncio de los movimientos en el Gabinete capitalino se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

15 de octubre
Subir el pasaje en la ciudad fue un golpe doble al bolsillo, tras el tarifazo en el Estado de México, aseguró Melisa, quien como miles de usuarios se traslada diariamente desde un municipio mexiquense para la zona sur de la capital.
Consideró que la demanda de transportistas es comprensible, aunque el aumento a la tarifa no garantiza mayor seguridad ni mejores condiciones en las unidades.
“Entiendo las necesidades de los choferes y las exigencias de subir el costo del pasaje, pero a nosotros como usuarios no nos beneficia porque el salario sigue igual para muchos y el aumento no nos garantiza ni más seguridad, ni mejores rutas, ni que las unidades estén en buen estado; sólo nos garantiza más gasto”, afirmó.
y mexiquenses, quienes desde el 1 de noviembre sufrieron un “golpe a su bolsillo”, el cual será, de acuerdo a los afectados consultados, por hasta más de 100 pesos mensuales.
Todo este gabinete nos conocemos desde hace mucho tiempo y sabemos que va a jugar un excelente papel en esta tarea”
CLARA BRUGADA
Jefa de Gobierno
Sociales y Ambientales en la UNAM. De 2012 a 2014, fue jefe de la Unidades de Desarrollo Social para México, y coordinador de Investigaciones de la sede subregional de la Cepal, de 2014 a 2024.
A su vez, la jefa de Gobierno presentó a Pedro Moctezuma como nuevo titular de la Sectei, en sustitución de Pablo Yanes quien ahora tiene el cargo de trabajos metropolitanos.
Moctezuma es doctor en Planeación y Desarrollo por la Universidad de Liverpool en Inglaterra y licenciado en Economía por la Escuela Nacional de Economía. Cuenta con 21 artículos científicos, 45 artículos de difusión y diversas publicaciones en medios. En su trayectoria profesional, se ha desempeñado como director académico del Centro para la sustentabilidad y de 2023 a 2025 secretario del Agua del Estado de México. / RODRIGO CEREZO


aumentó 2 pesos el precio de las tarifas del transporte público en el Estado de México

Aunque los secretarios de Gobierno, César Cravioto; de Movilidad, Héctor Ulises García, así como de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, minimizaron el aumento de un peso con 50 centavos y sus repercusiones, algunas personas del transporte refirieron que sí enfrentarán un desequilibrio en sus gastos.
En la Ciudad de México, en 6 años, 850 mil personas salieron de la pobreza, aseguró la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de acuerdo a una evaluación realizada.
Al encabezar la presentación de los resultados de la medición de pobreza del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (Evalúa), la mandataria capitalina destacó que en el periodo de 2018 a 2024, la pobreza extrema se redujo más de la mitad, al pasar de 19 a 9 por ciento.
En conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada explicó diversos progresos en la materia, como el medio millón de personas que salieron de la pobreza en salud; la pobreza en ingresos se redujo 12 puntos, al pasar de 48 a 37 por ciento, y medio millón de personas salieron de la pobreza en vivienda.
En materia de desigualdad, destacó importantes adelantos: la distribución de la riqueza en la Ciudad de México es hoy más equilibrada, ya que el 10 por ciento con mayores ingresos pasó de concentrar el 60 por ciento en 2018, al 53 por ciento en 2024.
En su participación, la secretaria de Inclusión e Igualdad Social, Araceli Damián González, expuso que para que las personas sean consideradas pobres deben reunir dos características: “Estar en el área de carencia social o ser pobre por ingreso”.
En este sentido, refirió que la pobreza por ingreso se redujo
Enrique que se traslada de Coacalco, Estado de México, para la alcaldía Coyoacán, en una zona donde no llega el servicio del Metro o Trolebuses, únicamente el transporte concesionado, el incremento lo tomó por sorpresa.
Recordó que apenas el 15 de octubre, en las zonas mexiquenses se autorizó pasar el pago de pasaje de 12 a 14 pesos, en los primeros 5 kilómetros, para luego dejar en 25 centavos cada kilómetro adicional; es decir que el paga hasta más de 30 pesos, en esa entidad. Ahora, en la capital pagará 9 pesos con 50 centavos: “Ya haciendo las cuentas pagaré más de 120 pesos a los que mensualmente gasto”.
“Quien haya dicho eso no está acostumbrado a usar el transporte público o tiene el privilegio de usar transporte particular. Creo que tampoco se está tomando en cuenta en el cálculo esos casos donde uno se tiene que trasladar a algún punto por un imprevisto”, compartió Luis, usuario en la capital.
En su caso, representa un gasto adicional de 90 pesos mensuales, al realizar traslados rumbo a su trabajo, por las mañanas, y dirigirse a la escuela, en las tardes.
En la ciudad disminuyó la pobreza: Brugada

ANTECEDENTE. La mandataria capitalina, explicó que el trabajo realizado en materia social y económica, desde 2018, da buenos resultados.
57 %
de las y los habitantes de la capital sufren de pobreza de tiempo para realizar sus actividades; por ello, es importante mejorar la movilidad
11 por ciento durante el sexenio, tiempo en que el componente de Necesidades Básicas Insatisfechas presentó una constante tendencia a la baja debido al aumento de los salarios en general.
En adición, la jefa de Gobierno informó que el 57 por ciento de los capitalinos sufre pobreza de tiempo, es decir, escasez de tiempo libre, y es la dimensión de la pobreza multidimensional, con mayor incidencia. “Por ello es que nuestro gobierno implementa políticas públicas, para que la gente recupere su tiempo”, mencionó al destacar la implementación del Sistema Público de Cuidados y la inversión en movilidad con las nuevas líneas de Cablebús, los cuales sirven para que las y los capitalinos tienen una mejor calidad de vida. / RODRIGO CEREZO







asegurados por las autoridades fueron liberados, informó la Fiscalía



EXIGEN ESTUDIANTES INFORMACIÓN DE 12 DE SUS COMPAÑEROS DETENIDOS
Jornada. Exigen seguridad en la región y justicia para Manzo; reportan manifestaciones en Morelia y Uruapan, por tercer día consecutivo
Suman tres días ininterrumpidos de protestas en Michoacán por el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, el sábado pasado, para exigir paz en el estado y por los estudiantes detenidos en las manifestaciones del 2 y 3 de noviembre pasados. Transportistas y comerciantes anunciaron ayer que se suman a las movilizaciones.
Este miércoles, preparatorianos y universitarios en Morelia y Uruapan regresaron a las calles para manifestarse con pancartas, plantones y bloqueos.
Estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) regresaron este martes a las inmediaciones del palacio de Gobierno, en Morelia, para exigir información sobre 12 jóvenes detenidos, tras las manifestaciones realizadas el domingo y lunes pasados, de los cuales no se tienen datos.
Con mantas y los rostros cubiertos, los estudiantes, y cientos de personas que se les sumaron, arribaron al primer cuadro de la capital, desde la Facultad de Derecho.
La Fiscalía estatal informó que liberaron a siete de los ocho detenidos por las protestas en el centro histórico de Morelia y que se ejercerá acción penal contra uno por el delito de sabotaje y daños.
Sin embargo no se ha pronunciado por los 12 que buscan sus compañeros.
VUELVEN A TOMAR LAS CALLES
Luego de cuatro días sin conocer el paradero de Alejandro Correa, familiares y amigos iniciaron la búsqueda del exalcalde de Zinapécuaro. Fueron a Ciudad Hidalgo, donde la Fiscalía dice que lo vieron por última vez. Sólo han encontrado su camioneta y algunas pertenencias.
Vecinos de San Lorenzo bloquean la circulación de la carretera Uruapan-Carapan, en la desviación hacia Los Reyes y sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en punto de las 8:00 horas, alumnos de la UMSNH iniciaron un paro nuevo paro por el alcalde asesinado.
A ellos se sumaron la Universidad Politécnica y algunos centros educativos parti-
culares, quienes mantienen tomada, hasta el cierre de esta edición, la vialidad.
PARAN HOY Y EL VIERNES
Asociaciones de transportistas de carga informaron que a las 9:00 horas de hoy, recorren las calles de Uruapan para demandar justicia para el edil. “No podemos ser indiferentes ante estos hechos lamentables del homicidio del presidente, quien apoyó contra los abusos policiales, por lo que convocamos a la Caravana por la Paz y Seguridad”, señalaron en un comunicado.
Las cámaras y asociaciones de comercio del municipio anunciaron paro de actividades y una marcha para el próximo viernes en exigencia de seguridad en la región y justicia ante el asesinato Manzo Rodríguez.
El ayuntamiento de Apatzingán señaló que se evalúan los destrozos causados al edificio este lunes. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

DAVID SAUCEDO TORRES Especialista en seguridad pública (Las marchas) son de coyuntura, lamentablemente los grupos criminales de Michoacán tienen base social de apoyo y narcoperiodistas


Viven entre violencia desde hace más de 3 décadas: experto
Desde hace más de 30 años, Michoacán, y Uruapan, están sumergidos en la violencia por parte del crimen organizado, señaló en entrevista David Saucedo Torres, especialista en seguridad pública. Destacó que fue en el sexenio de Felipe Calderón, donde se disparó la inseguridad por la lucha contra los cárteles, pero el problema venía de tiempo atrás. Sobre las marchas de los últimos días en la entidad por la inseguridad y el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, consideró que son de coyuntura, pues los grupos criminales tienen base social en el estado
Explicó que “los antecesores de Carlos Manzo lo que hacían era pactar, ya sea con un grupo (criminal) o con el grupo opositor, para tratar de darle gobernabilidad al municipio; lo que hace Carlos Manzo es romper con esa inercia de negociación con el narco y él toma la determinación valiente, arriesgada, temeraria de pelear contra los cárteles” Además, explicó que la ejecución del edil fundador del Movimiento del Sombrero golpeará con cuatro o cinco puntos en la popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de Morena / GABRIEL ROMERO

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas
Julio Arreola Vázquez, alcalde de Pátzcuaro, denunció que ha sido víctima de amenazas de presuntos grupos delincuenciales, a través de mensajes y llamadas telefónicas.
El Congreso de Michoacán convocó para este miércoles a las 14:30 horas a una sesión extraordinaria, donde Grecia Quiroz García tomará protesta ante el pleno como pesidenta municipal de Uruapan, Michoacán, en sustitución de su esposo, asesinado el sábado pasado, Carlos Manzo Rodríguez, y de inmediato asumirá el cargo. La alcaldesa sustituta, que llega por el Movimiento del Sombrero, se desempeñará para el periodo constitucional 2024-2027.
Aseguró que trabajará con el Gobierno municipal de Uruapan para cumplir “los compromisos que yo hice, personalmente con Carlos Manzo”. /24 HORAS Viuda de Manzo protesta como alcaldesa de Uruapan
En entrevista radiofónica, al preguntarle sobre cómo garantizará la integridad de Quiroz García, el gobernador Alfredo Ramírez, informó que “ya trae guardias nacionales, trae escoltas, pero creo que sí hace falta que tenga un círculo cercano, más preciso, de seguridad”.
puede!.. ¿O no quiere?


enaranda.p@gmail.com
ne amplias zonas del territorio “bañadas en sangre”, literal, mueve a preguntar si Claudia Sheinbaum, por decisión propia o en atención a instrucciones recibidas desde La Chingada, a decir de los más, no puede o simplemente no quiere enfrentar a los cárteles del crimen organizado. ¿No puede o no quiere? Esa y no otra es la interrogante que inquieta a muchos, una grave disyuntiva cuando a la vista de la ciudadanía la inquilina de turno en Palacio insiste en volver la vista al pasado en busca de un culpable “a modo” -el expresidente Felipe



CAMBIO. Grecia Quiroz García se desempeñaba como presidenta del DIF municipal.
En entrevista, acusó que hace dos meses interpuso una denuncia ante la Fiscalía estatal y solicitó al Gobierno federal más seguridad para el municipio. Sin dar detalles, dijo que la Federación lo ha apoyado con guardias nacionales para el control de los accesos al Pueblo Mágico.
Sobre su seguridad personal, mencionó que ha mantenido el mismo esquema en los últimos 18 meses, sin que recientemente haya registrado amenazas. /QUADRATÍN
Calderón, ahora- y desestimar las críticas a su fallida gestión en lugar de reconocer la preocupante realidad, o peor en “exculpar” a los criminales cuya acción y presencia su mentor e incuestionable jefe tabasqueño Andrés Manuel López Obrador pretendió encubrir e ignorar.
Hoy, a la vista los arteros asesinatos del líder de los citricultores, Bernardo Bravo, primero, y el sábado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que en su momento advirtieron y reclamaron sin éxito apoyo del Gobierno federal, ante amenazas de los cárteles que operan en Michoacán.
Nada parece más claro que autoridades estatales y federales han sido vencidas por los mismos, o más grave, que mantienen acuer-
dos de mal disimulada complicidad con ellos amparados en la estúpida consiga de “abrazos y no balazos”. Nada más oportuno ahora, que recordar a la ineficiente 4T y sus improvisados funcionarios que su única y exclusiva responsabilidad es garantizar la seguridad pública, la libertad y el respeto de los derechos de la ciudadanía, independientemente de su temor a los cárteles o los pactos que se mantengan con ellos. Sólo eso… Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política.
Justicia. Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, la mandataria aseguró que la seguridad no se da con guerras
KARINA AGUILAR
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que se planteará al pueblo de la entidad y de México ante la situación que se vive luego del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, a quien “se le hará justicia”.
Explicó que se trata de una estrategia integral que se construirá con las voces de los pueblos originarios, de las mujeres, de las y los jóvenes, de autoridades municipales y estatales, de trabajadores del campo, de las víctimas y de las familias.
Por la noche, la mandataria se reunió con su Gabinete Legal y Ampliado para coordinar la organización de consultas sobre el plan.
nales, a las iglesias, a los sectores productivos y sociales para fortalecer el plan”, explicó.
Para ello, pedirá a los integrantes de su Gabinete que cada secretaría se reúna con diferentes comunidades de Michoacán, con el fin de que a más tardar este fin de semana o a principios de la próxima se presenten las acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultura y deporte.

“Durante esta semana vamos a escuchar a las comunidades, a las autoridades tradicio-

Sheinbaum negó que su administración vaya a hacer una “guerra” y aclaró que su gobierno es humanista: “Guerra quiere decir permiso para matar, guerra quiere decir que están permitidas las ejecucio nes extrajudiciales”.
de la Guardia Nacional escoltaron a Grecia Quiroz

ESTRATEGIA
Entre los puntos más importan tes de la estrategia se encuentra fortalecer la presencia de fuerzas federales y se dará prioridad a delitos de homicidio y extorsión.

Habrá una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios de Michoacán, particularmente en Uruapan, así como mesas de seguridad cada 15 días y un sistema de alerta para los presidentes municipales. Se dará garantía de seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadores de la
LABOR POLÍTICA
Haces llama a empresas michoacanas a no temer
En una reunión con empresarios michoacanos, Pedro Haces, diputado morenista y operador político de los legisladores guindas, les pidió que no tengan miedo, que sigan armonizando los factores de la producción y no cierren las empresas.
En el cónclave estuvo presente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, Enrique Ramírez, así como representantes de los gremios del aguacate y el limón.



DIÁLOGO. La mandataria aseguró que su gobierno escuchará a los sectores productivos y sociales del estado.
La Casa Blanca presumió que mantiene una presión constante sobre México en materia de combate al narcotráfico.
Esto a través de su portavoz, Karoline Leavitt, quien fue cuestionada por la prensa sobre el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y si dicha situación no provocaría cierta

agricultura y se construirán escuelas de cul tura de paz,junto con un programa de reinserción y atención a víctimas, además de una campaña estatal: Recuperemos Michoacán.
ANÁLISIS

será el intervalo de reuniones de seguridad en Michoacán
“El empresariado juega un papel muy importante, que no le tengan miedo a la situación, que no cierren las empresas, básicamente eso es la labor que tenemos que hacer nosotros para que no haya desempleo, para que la gente siga ocupada trabajando, porque Michoacán es tierra de gente buena, no todo es malo lo que pasa”, dijo. / YALINA
Para el experto en seguridad,David Saucedo el plan de la presidenta Sheinbaum implica un reconocimiento de los problemas que tiene Michoacán. Consideró que estos planes de rescate que ya se han implementado “son clones de una estrategia que se instrumentó en la Ciudad de México cuando ella fue jefa de Gobierno”.



insatisfacción del presidente Donald Trump.
“No puedo hablar por ella (la presidenta Claudia Sheinbaum) ni lo que hace internamente en su país, pero puedo hablar por el Presidente diciendo que continuamente estamos presionando a México para que haga más en el combate al narcotráfico y los cárteles dentro de su





alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano
Rumbo al 2027, en Morena Querétaro se han incomodado por lo que consideran un posible brazo del Grupo Tabasco apoyando a un aspirante del Partido Verde a la candidatura al Gobierno estatal, al diputado federal Ricardo Astudillo Suárez, quien recientemente se destapó.
José María El Chema Tapia buscaría abanderar a la 4T pero después de que, desde la conferencia de prensa presidencial, se recordara que había sido director del Fonden e
incluso cuestionado por apostar en Las Vegas, sus aspiraciones se derrumbaron y su lugar lo ocupó el actual dirigente del Verde queretano. Aunque la intención del PVEM, como en otros estados en donde la alianza con Morena ha sido definitiva para el triunfo, como en Chiapas, San Luis Potosí y Quintana Roo, es consolidar el poder del Verde, más que de la 4T, en Querétaro esa postura lo más que lograría, de acuerdo a los sondeos, es dividir esa alianza y facilitar el triunfo del PAN. De acuerdo con el morenismo local, Astudillo Suárez goza actualmente del apoyo de la empresaria Anna Viesca, cuya firma fue investigada en 2018 por la Fiscalía General del Estado, acusada de la presunta comisión de delitos electorales. Según la indagatoria, a través de la empresa Alimentos Frutiva SA de CV, Viesca presuntamente compró, almacenó y distribuyó ilegalmente despensas en apo-

El especialista señaló que la situación que se vive en Michoacán es muy grave porque en ella operan diversas estructuras criminales, como el Cartel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Los Viagra, Cártel de Tepalcatepec, Blancos de Troya, la Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, los cuales “habría que confrontarlos, desmantelar esas estructuras”.
Hoy anuncio el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Una estrategia integral que parte de una convicción profunda: que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida”

país (…) y el Presidente ha usado todas sus opciones ejecutivas para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur”, señaló Leavitt.
Aunado a ello, destacó que se mantiene una colaboración con las autoridades mexicanas en todo lo posible en la materia.
Por la tarde, la Presidenta estuvo reunida con Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, quien se perfila para suceder a su esposo en el gobierno de Uruapan, llegó alrededor de las 14:00 horas a Palacio Nacional custodiada por dos camionetas de la Guardia Nacional y salió a las 16:15 horas sin dar declaraciones a los medios de comunicación.

Por otro lado, también condenó cualquier tipo de violencia política, tanto en México
yo de campañas a Mario Calzada Mercado, quien buscaba la reelección en alianza con el PVEM del municipio de El Marqués. Años después, la misma empresaria se convirtió en proveedora de equipamiento de seguridad para la Sedena, que encabeza el general Ricardo Trevilla; e incluso vendió uniformes para la Policía Estatal al gobierno de Tabasco cuando Hernán Bermúdez Requena, considerado líder de La Barredora, era secretario de Seguridad en Tabasco.
De acuerdo con testimonios de los propios militantes y simpatizantes de Morena, Anna Viesca Sánchez es uno de los personajes de la IP que apoya a Ricardo Astudillo; lo acompaña a una buena parte de sus reuniones y, además, le financia actividades que prácticamente ya son de una muy adelantada campaña… Los recursos provienen de las razones sociales Avacor SA de CV y Bercale Services SA de CV.
como en otros países. Los dichos de Leavitt se dan luego de que el subsecretario de Estado Christopher Landau insistió en ofrecer ayuda a México para el combate al narcotráfico, tras el asesinato de Carlos Manzo.
Y de que la Marina de EU atacara una flotilla de supuestas “narco lanchas” en aguas internacionales cercanas a México. / LUIS VALDÉS
#LOBOSAPIENSSAPIENS
Pretexto agotado
¿Cuántos alcaldes han preferido callar y dejar que la delincuencia organizada gobierne en su estado antes que arriesgar su vida y la de su familia? Porque Carlos Manzo, en Uruapan, ha sido de los pocos que han alzado la voz. En Chilpancingo, Guerrero, decapitaron a un presidente municipal entrante, Alejandro Arcos; en San Luis Potosí, Jesús Franco Lárraga, de Tancanhuitz; en Metlatónoc, Guerrero, al presidente municipal, Isaías Rojo… y la lista sigue.
¿Y después de 13 años, a partir de qué fecha será responsabilidad de los presidentes de la 4T la inseguridad y los asesinatos? Porque no se puede echar la culpa eternamente a Felipe Calderón, ¿entonces, qué han hecho en siete años?
El discurso comienza a agotarse…
MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025
Cifras. El secretario de Salud señaló que del 2024 a la fecha, más de 2 millones de menores han sido inmunizados
KARINA AGUILAR
La Secretaría de Salud (Ssa) inició la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025, que en esta ocasión estará dirigida a niños y niñas de quinto grado de primaria o a partir de los 11 años de edad.
De acuerdo con el secretario de Salud, David Kershenobich, del 2024 a la fecha se han aplicado más de 2 millones de vacunas de dosis contra el papiloma a niñas de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizada.
El funcionario federal explicó que la vacuna también se aplicará a menores de entre 12 y 16 años que no se hayan innoculado, todas las personas entre 11 y 49 años que padecen VIH, y adolescentes que hayan sido víctimas de abuso sexual.
millones de inoculaciones es la meta 2.5
Por ello, ahora se incorporan a la vacunación los niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados, donde la meta es inmunizar a alrededor de 2.5 millones de niñas y niños de todo el país. Ante ello, resaltó que del 25 al 31 de octubre se han aplicado 960 mil dosis de la vacuna, que es el equivalente al 42% de la meta proyectada.
960 mil
dosis se han aplicado este 2025
Además, destacó que la vacuna que se esta aplicando es la que más protege, “es una vacuna nonavalente y la razón es que hay siete especies que tienen que ver directamente con el riesgo de desarrollo de cáncer cérvico uterino, pero también con cáncer como vejiga, que afectan también a los niños”, señaló el secretario.
“Esta estrategia lo que persigue es que los niños y niñas que se vacunen ahora, lleguen a la edad adulta

sin tener ya ningún riesgo de desarrollar carcinoma cervicouterino”. El titular de Salud, explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud(OPS) han lanzado la estrategia global de eliminación del cáncer uterino, que es la segunda causa de muerte entre mujeres y la cual se puede eliminar.

Elementos de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con el Ejército y la Fuerza Aérea mantienen la aplicación del Plan DN-III-E en su fase de recuperación, este martes.
Tras un mes de que las torrenciales lluvias azotaron diversos estados del país, continúan realizando diferentes actividades en favor de la población más vulnerable, entre ellas, la entrega de alimentos y despensas. Las entidades más afectadas fueron Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, sumando 83 personas fallecidas y 16 desaparecidas a causa de las inundaciones. Además de las pérdidas humanas se estima que más de 100 mil viviendas resultaron dañadas. / 24 HORAS
Como parte del Programa Vive Feliz, Vive Saludable, han sido valorados por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 6 millones de alumnos, de los cuales, 374 mil 423 ya han sido atendidos en los centros de salud. El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que los principales hallazgos entre los estudiantes refieren la necesidad de una atención del estado nutricional, seguido de la atención a la salud bucal y agudeza visual. Explicó que en la primera fase del Programa, del 12 de marzo al 16 de junio, se valoraron a 4 millo-

DETECCIÓN. Zoé Robledo informó que los principales padecimientos en los niños son los nutricionales.
Por ello, hizo un llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a las instituciones de Salud para que puedan ser atendidas y que el programa “no se quede solamente en una detección y nada más, sino que se permite que las niñas y los niños en el expediente de salud escolar se genera un informe” Explicó que en ese informe que se les entrega a los padres de familia y a los tutores, la unidad de medicina a donde pueden acudir a su consulta de primer nivel, ya sea en el IMSS, en el ISSSTE o en el IMSS-Bienestar.
“Llevamos hasta el momento 374 mil niñas y niños que ya acudieron a su consulta. Muchas de ellas en el periodo vacacional”. / KARINA AGUILAR
CAUSA. El titular de Salud resaltó que la OMS ha lanzado la estrategia mundial contra la eliminación del cáncer uterino, al ser la segunda causa de muerte entre mujeres.
AVANCES
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, destacó los avances en materia de infraestructura: “Se inauguró y se puso en operación la nueva Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE en Nochixtlán, Oaxaca.
Esta estrategia lo que persigue es que los niños y niñas que se vacunen ahora, lleguen a la edad adulta sin tener ya ningún riesgo de desarrollar carcinoma cervicouterino”
DAVID KERSHENOBICH
Secretario de Salud
En segundo lugar, los avances en la obra de construcción del nuevo Hospital Regional de Oaxaca. Es una gran obra que se está haciendo”, señaló el funcionario.
Aunado a ello, Batres garantizó el abasto de medicinas en el Centro Nacional de Distribución (Cenadi) que administra Birmex, y donde están los insumos para su institución.
“Hay actualmente casi 48 millones de piezas de medicamentos que se van renovando cada mes, en cerca de 17 millones de medicamentos que salen y entran”.
Finalmente aseguró que los médicos del ISSSTE están atendiendo a la población que resultó afectada por las lluvias que azotaron cinco estados del país.
Resaltando la prioridad de la cercanía con la gente, al atenderlos en su lengua natal: náhuatl en algunas zonas de Hidalgo.
El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que a través de las Rutas de la Salud se han entregado más de 70 millones de medicamentos a las clínicas y hospitales de esta institución en 23 entidades del país y anunció el arranque del programa de Telemedicina. El funcionario federal destacó que en la tercera entrega de insumos y medicamentos, se llevaron poco más de 13 millones de medicamentos a 8 mil 394 centros de salud, a través de la distribución de 10 mil 307 kits.
Asimismo, dio a conocer el nuevo proyecto de Telemedicina que consiste en dar servicios médicos a distancia y en tiempo real mediante el uso de la tecnología de la información.
La telemedicina en el IMSS-Bienestar tiene como objetivo fortalecer la atención médica en comunidades rurales y será adaptada a las necesidades de cada comunidad”
ALEJANDRO SVARCH Director del IMSSBienestar
“La telemedicina en el IMSS-Bienestar tiene como objetivo, primero, fortalecer la atención médica en comunidades rurales mediante consultas especializadas a distancia. Es accesible, será adaptada a las necesidades de cada comunidad y por supuesto 100% gratuita”, informó el secretario.
Ante ello, señaló que la meta para este año es alcanzar 25 mil teleconsultas efectivas con una inversión de 70 millones de pesos y la instalación de 450 unidades médicas con telemedicina en todo el país. Destacó que, el arranque se realizó este fin de semana en el corazón de la Selva Lacandona, en la comunidad de San Quintín, Chiapas, con una consulta pediátrica, donde Óscar, un niño de 12 años, recibió un diagnóstico desde el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla del IMSS-Bienestar, eliminando los 286 kilómetros y más de 11 horas de distancia que lo separaban de una atención médica especializada.
Por ello, Svarch señaló que en esta primera fase se contempla la instalación de nueve nodos de telemedicina en los estados de Chiapas.
Así como la operación de la unidad médica en Nayarit y Sinaloa, todas equipadas con el modelo de tecnología del IMSS-Bienestar, mejor conocido como Gail. / KARINA AGUILAR



EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025
Acelerador. La medida busca descarbonizar la economía, señaló la titular del Medio Ambiente, Alicia Bárcenas, tras el anuncio
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Para impulsar a las armadoras nacionales y frenar la contaminación de acuerdo a la Agenda 2030, México emitió un acuerdo que prohíbe la importación de vehículos de carga usados que superen los 3 mil 857 kilogramos y que la tecnología de sus motores rebase los diez años de antigüedad.
El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación ayer, tras un plan hecho entre la Secretaría de Economía y la del Medio Ambiente.
Las aduanas tendrán que verificar que el año de fabricación del motor no sea mayor a duez años con la idea de descarbonizar la economía mexicana, dijo Alicia Bárcenas, titular de la Semarnat.
“El Acuerdo que hoy se presenta busca establecer regulaciones más estrictas que eleven los estándares ambientales… ya no se importarán camiones, autobuses a diésel altamente contaminantes, solo podrán ingresar unidades de hasta 10 años de antigüedad que cumplan con los estándares internacionales más estrictos”, subrayó.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que se establecen las mismas normas y condiciones ahora desde México para quienes busquen importar vehículos usados de carga(…) tienen que cumplir las mismas normas de cómo se producen aquí.
Alicia Bárcenas, comentó que aunque los vehículos a diésel apenas representan el 5%



Durante octubre, se comercializaron 129,736 autos ligeros, cifra 6% superior a los 122 mil 406 unidades vendidas en el mismo mes del año pasado, lo que significa un alza de 7 mil 330 unidades. Contra el mes anterior, se avanzó 10.7% con un aumento de 12 mil 555 unidades, de acuerdo a cifras registradas por el Inegi. Entre enero y octubre de este año se comercializaron 1 millón 204 mil 923 automóviles ligeros, un 0.1% superior al 1 millón 203 mil 581 unidades, lo que marca un incremento de 1,342 unidades.

3,857 5% 61% 10 años
kilos es el límite de peso para estas unidades
de edad del motor será el límite permitido
de toda la flota de automotores, contribuyen con 61% de contaminantes, por lo que tendrán que operar bajo nuevas reglas.
Precisó que el diésel poco a poco va a ir de salida porque es uno de los combustibles que mayores problemas causa ambientalmente.


del parque vehicular usa este tipo de combustible de contaminantes en el país viene de este sector

“Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en octubre fue superior a lo estimado por AMDA, que se situó en 125,663 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de 3.1% con respecto al dato observado de 129,736 unidades”, comentó Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores.
Dijo que el nivel de comercialización de octubre es superior a las ventas en similar mes de 2019, colocándose un 21.1% por arriba de las 107,110 unidades comercializadas entonces. /24 HORAS

se logró que México sea la sede del APEC en 2028, algo que no ocurría desde 2002, hace 23 años.

“Estamos muy contentos, creo que esto es un acuerdo, este es un paso muy grande y creo que eso nos abre muchas opciones para el plan México para las inversiones y apoyar precisamente a nuestros transportistas”. Ebrard resaltó que tras su gira a Corea
LDestacó que “México consolidará un rol de parte intermediaria entre las Américas y Asia. Y fue aprobado por unanimidad. Hay un gran reconocimiento a la presidenta Claudia Scheinbaum y a la política que está llevando a cabo”.
Abundó que “eso facilitará más inversiones y que haya intercambio comercial tecnológico con esos países”.


a presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales.
Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la segunda cifra más alta de empleo en la historia y festejó que “nuestra economía es fuerte”, mientras que Robledo resaltó que en el periodo de enero a octubre se han creado 400,000 empleos.
Lo que no dijeron es que al cierre de octubre de 2024, es decir el primer mes de su gobierno, se lograron en el periodo de enero a octubre 594,556 empleos. Esto implica que en los primeros 9 meses de este año se crearon 194,566 empleos menos que en el mismo periodo el año pasado lo que demuestra que lamentablemente “nuestra economía no es fuerte”.
El IMSS dará a conocer hasta el próximo 10 de noviembre las cifras definitivas en em-
pleo al cierre de octubre, incluyendo a los trabajadores de plataformas; trabajadores domésticos; el número de patrones que se anticipa sigue a la baja; y el comportamiento del empleo a nivel regional con marcadas diferencias entre los estados del Norte y del Bajío y el sureste donde Campeche, Tabasco y Veracruz continúan afectados por los adeudos a proveedores de Pemex.
La debilidad o estancamiento de la economía se traduce en una baja creación de empleos formales y en un incremento de los empleos informales.
Al cierre de este año, los analistas anticipan que será uno de los más bajos en empleos formales, incluso inferior a 2024, en el que se crearon 213,993 empleos porque en diciembre se perdieron 405,259.
DE ENERO A OCTUBRE DE 2018 SE CREARON EL DOBLE DE EMPLEOS
Las comparaciones son para muchos odiosas pero en octubre de 2018, penúltimo mes de Enrique Peña Nieto y antes del error de cerrar el NAIM, se crearon 163,219 empleos. Y aunque se mueran de envidia en la 4T, se crearon en el periodo de enero a octubre de 2018 un total de 937,724 empleos formales, más del doble que este año.
En el periodo de enero a noviembre de 2018, último mes de Peña, se crearon 1 millón 39 mil 741 empleos formales. Y no son otros datos, son los datos oficiales del IMSS.
MÁS DIVISAS POR REMESAS QUE POR FUTBOL
Las remesas van a la baja y la mala noticia es que lo seguirán haciendo. En octubre y por sexto mes consecutivo, las remesas cayeron 2.7% y en los primeros 9 meses del año han bajado 5.5%. Sin embargo, totalizan en 48,360 millones de dólares y se mantienen como la principal fuente de divisas en México y de acuerdo con BBVA también en la causa de que 1.2 millones de personas estén fuera de la pobreza.
Al respecto, Juan José Li, subdirector adjunto de análisis de BBVA que realiza el mejor análisis sobre remesas en México, asegura que la razón por la cual las remesas suben en otros países latinoamericanos y bajan en México es por el mercado laboral en Estados Unidos; porque los migrantes mexicanos exigen mejores condiciones que los centroamericanos y venezolanos y también por los mayores controles migratorios del gobierno de Trump.
En su opinión este año terminaremos con más de 60,000 mdd en remesas y si bien estima que en 2026 seguirá la baja en remesas, a 59,000 mdd pero se mantendrán como la principal fuente de captación de divisas, superando a las exportaciones petroleras, al turismo, a la inversión extranjera directa e incluso a la captación que se espera durante el Mundial de Futbol.
AÚN NO SE ABRE FRONTERA
A GANADO MEXICANO
La visita de Brooke Rollins, Secretaria de Agri-
cultura de Estados Unidos a México generó optimismo entre los ganaderos mexicanos por la apertura al diálogo. Rollins se reunió con la presidenta Sheinbaum y con los titulares de Sader, Julio Berdegué y de Sener, Luz Elena González.
Sin embargo, al cierre de esta columna se mantiene cerrada la frontera a la importación de ganado en pie, por el temor al gusano barrenador, a pesar de la presión de productores en Estados Unidos a que termine ya el bloqueo y de las inversiones realizadas para la producción de moscas estériles.
Parte del problema para llegar a acuerdos es el cierre de operaciones o shutdown del gobierno de Estados Unidos que mantiene a más de 900 mil burócratas sin trabajo, sin ingresos y en riesgo de perder su empleo.
SE ELEVA COSTO DEL SHUTDOWN
De no llegar a un acuerdo de última hora, el shutdown cumplirá hoy 36 días estableciendo un récord preocupante principalmente en un sector como la aviación ante la falta de pago a los controladores aéreos que se ha traducido en retrasos de más de 80% de los vuelos, y en larguísimas horas de espera para cruzar migración en los aeropuertos porque operan con muy poco personal.
El récord anterior de 35 días de cierre de operaciones fue en 2019 en el primer periodo de Donald Trump y el costo estimado fue de 5,000 mdd que será superior este año.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS.
Triunfo. El Partido
Demócrata consolida su avance con victorias clave en Virginia y Nueva Jersey
Nueva York amaneció en modo histórico. Con la mirada del país puesta en sus urnas, la ciudad eligió a Zohran Mamdani como su nuevo alcalde, marcando un hito político y simbólico: el ascenso de un socialista musulmán de 34 años al frente de la capital financiera del mundo. Con una ventaja de nueve puntos porcentuales al cierre de esta edición, el triunfo de Mamdani representa un golpe al presidente Donald Trump, quien había convertido esta elección local en un referéndum sobre su mandato.
Nacido en Uganda, hijo de inmigrantes indios y naturalizado estadounidense, Mamdani encarna la diversidad neoyorquina. De músico de hip-hop bajo el alias “Young Cardamom” a asambleísta estatal en Queens, su ascenso fue meteórico. Apenas un año atrás era un desconocido; hoy, millones de votantes lo ven como la voz de una generación marginada por la desigualdad y el costo de vida.
“Estamos a punto de hacer historia”, dijo tras emitir su voto en Queens, acompañado de su esposa, la ilustradora Rama Duwaji. Su campaña ‒ basada en una promesa de “congelar las rentas” y devolver el poder económico a la clase trabajadora‒ desafió los manuales de la política tradicional.
Población: 8.47 millones de habitantes, la ciudad más poblada de Estados Unidos.
Diversidad: más de 800 idiomas hablados; cerca del 40% de los residentes son inmigrantes.
Economía: PIB estimado en 1.28 billones de dólares, comparable al de México.
Empleo: tasa de desempleo cercana al 4.8 %, con crecimiento moderado del sector privado.
Vivienda: precio mediano de la propiedad de 750 mil dólares; solo el 33 % de los residentes son propietarios.
Costo de vida: el 72 % de los votantes señala la asequibilidad como su mayor preocupación.

Mamdani no conquistó Nueva York desde los pasillos del poder, sino desde las pantallas. Su dominio de las redes sociales transformó la contienda en una conversación masiva. Videos en TikTok, X e Instagram ‒grabados en el metro o en las calles, con humor y tono cinematográfico‒ lo mostraron accesible y carismático. En uno de sus clips virales, bucea en el Atlántico “para congelar las rentas”. En otro, explica el voto preferencial con un mango en la mano. Esa autenticidad digital lo conectó con jóvenes, trabajadores migrantes
50.3%
y comunidades históricamente apáticas ante la política. Según datos del New York Times, la participación entre votantes surasiáticos aumentó 40% respecto a 2021, impulsada por su discurso inclusivo y su carisma híbrido: mitad activista, mitad influencer. Mientras Nueva York miraba al futuro, otros estados ofrecieron señales similares. La demócrata Abigail Spanberger hizo historia en Virginia al convertirse en la primera gobernadora mujer del estado, y Mikie Sherrill se impuso en Nueva Jersey, donde frenó
Estamos a punto de hacer historia” de los votos obtuvo Zohran Mamdani frente a 41% alcanzado por Andrew Cuomo, con casi el 90% de las actas computadas
2016 – 2018
ZOHRAN MAMDANI Alcalde electo de Nueva York

el intento republicano de reconquistar terreno suburbano. Ante las derrotas, el mandatario escribió en Truth: “Trump no estaba en la boleta electoral, y el cierre fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones esta noche”. El mandatario trató así de desvincular su gestión del revés electoral. El camino del nuevo alcalde socialista no será fácil. Hereda una ciudad fragmentada y diversa, con tensiones raciales, inflación persistente y un presidente con la mira en ésta.

tripulantes se encontraban a bordo al momento del incidente
SINIESTRO. La aeronave impactó contra negocios cercanos, generó una explosión y provocó una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.
Al menos tres personas murieron y otras 11 resultaron heridas tras el desplome de un avión de carga que despegó del Aeropuerto Internacional de Louisville con destino a Hawái y cayó minutos después. La aeronave, un McDonnell Douglas MD-11 identificada como el vuelo 2976, impactó contra negocios cercanos, generó una explosión y provocó una densa columna de humo visible desde varios puntos. El gobernador Andy Beshear confirmó las cifras preliminares y advirtió que podrían aumentar debido a la gravedad del suceso. “Creemos que tenemos al menos tres fallecidos, pero ese número va a crecer. Tenemos al menos 11
heridos, algunos con lesiones muy graves”, declaró en conferencia de prensa. El mandatario explicó que aún no había información precisa sobre las personas que iban a bordo, aunque expresó “mucha preocupación” por el suceso.
La Administración Federal de Aviación señaló que el impacto ocurrió alrededor de las 17:15 horas locales. Equipos de emergencia combatieron el incendio y aseguraron la zona mientras se revisaban estructuras cercanas que mostraban daños.
La causa del accidente permanece bajo investigación de la FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
El vuelo 2976 de UPS se estrelló alrededor de las 5:15 p.m. hora local”
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE AVIACIÓN DE ESTADOS UNIDOS (FAA)
El secretario de Transporte, Sean Duffy, calificó las imágenes como “desgarradoras” y pidió oraciones por las víctimas, en un contexto marcado por un prolongado cierre gubernamental que ha generado advertencias sobre falta de personal aéreo y potencial afectación en las operaciones. / 24 HORAS
Actúa como músico de hip-hop bajo el alias Young Cardamom y produce el video “Salaam”, que retrata la experiencia migrante en Uganda y Queens.
Lanza su plataforma “Housing for All NYC” y gana notoriedad con propuestas de congelar rentas y transporte gratuito. Empieza a construir una presencia sólida en redes sociales.
Junio de 2025 Marzo de 2025
Sorprende en las primarias demócratas con un 44% de los votos, superando al exgobernador Andrew Cuomo. s electo por primera vez como asambleísta estatal por el distrito 36 de Queens, representando a una coalición ogresista impulsada por el movimiento Democratic Socialists of America.
Anuncia oficialmente su candidatura a la alcaldía de Nueva York; su campaña digital y su estética cinematográfica se vuelven virales.
Donald Trump lo acusa de “comunista” y amenaza con cortar fondos federales a la ciudad; la polémica amplifica su visibilidad nacional.
Octubre de 2025 Noviembre de 2025
Al cierre de urnas, las proyecciones lo colocan como el ganador de la alcaldía: un socialista musulmán al frente de la capital financiera del mundo.
Donald Trump analiza opciones para una posible intervención militar en Venezuela, según reveló The New York Times. Asesores cercanos le han propuesto desde ataques a unidades que resguardan a Nicolás Maduro hasta la toma de campos petroleros, bajo el argumento de combatir al narcotráfico y derrocar al líder chavista. Aunque no ha tomado una decisión, Trump pidió al Departamento de Justicia una justificación legal que permita actuar sin la aprobación del Congreso, señalando a Maduro como cabecilla del llamado Cártel de los Soles. Sin embargo, el mandatario teme un fracaso que ponga en riesgo a tropas estadounidenses. El despliegue militar en el Caribe, con unos 10 mil efectivos y la llegada del portaaviones Gerald R. Ford, refuerza la presión. Mientras tanto, Trump insiste en que su objetivo es detener el envío de drogas y “criminales” desde Venezuela, sin descartar nuevos ataques. / 24 HORAS

El certamen Miss Universo 2025 comenzó rodeado de críticas luego de que Fátima Bosch, representante de México, denunciara un trato ofensivo por parte de Nawat Itsaragrisil, director del concurso en Tailandia.
El incidente ocurrió cuando el organizador le reclamó por no publicar suficiente contenido promocional del país anfitrión.
Bosch intentó explicar que sí había compartido imágenes, pero fue interrumpida y en

guar-

un video se escucha a Itsaragrisil elevar el tono, llamarla “tonta” y exigir que guar dara silencio. Luego pidió al personal de seguridad que la retirara del salón. Eso provocó molestia entre las concursantes; algunas abandonaron el lugar como mues tra de apoyo, mientras la defendieron y re procharon el comportamiento del directivo.

La tabasqueña aseguró que ninguna parti cipante debería ser humillada. “Somos mu

LA ESTRELLA DE LA MÚSICA MEXICANA, JUAN GABRIEL, MUESTRA A TRAVÉS DE SUS OJOS AL HOMBRE DETRÁS DEL MITO, A ALBERTO AGUILERA VALADEZ, GRACIAS A DEBO, PUEDO Y QUIERO
muesrepartimu-






SANDRA AGUILAR LOYA


Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, de la cineasta María José Cuevas y las productoras
Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, ha causado gran sensación tras su estreno al adentrarse en la vida del ser humano, de Alberto Aguilera Valadez, pero visto con los ojos del artista de fama mundial.
Muchas son las buenas reseñas y críticas respecto a esta producción que salió a partir del extenso archivo que creó el Divo de Juárez
Para estos cuatro capítulos se revisaron 2 mil 267 cintas en 16 formatos distintivos que van desde 1970 a los 2010; 2 mil 500 fotografías personales; 30 mil fotografías digitales y alrededor de 500 mil archivos de audio.



Ante la presión pública, horas después Itsaragrisil ofreció una disculpa trans reacción se debió al estrés del evento. segu
jeres preparadas, trabajamos por estar aquí. El respeto es lo mínimo”, declaró con enojo. Ante la presión pública, horas después Itsaragrisil ofreció una disculpa transmitida en vivo y dijo que se había dirigido a “todas las chicas en la sala” y que su reacción se debió al estrés del evento. La organización refrendó su compromiso con la inclusión, el respeto y la seguridad de las participantes y Fátima retomó las actividades oficiales y fue recibida con aplausos por el público fuera del hotel de concentración. / 24 HORAS



267 cintas
en 16 formatos distintivos que van desde 1970 a los 2010 se revisaron para la docuserie de Netflix

El crítico de cine Javier Ibarreche, por ejemplo, dice con mucha efusividad: “El documental de Juan Gabriel está extraordinario”, y agregó que el cantante “debería estar en un billete”, “es espectacular”, “una joya total”.
En redes sociales hay más comentarios como: “¡Qué belleza!”, “me conmovió mucho”; “Qué chulada”, “cada minuto vale la pena”, “¡Con Juanga no!”, “u f está buenísimo”; “he llorado como hace mucho tiempo no lo hacía, te extrañamos todos Juan Gabriel”, “ya sabía que tendría un final trágico y lo revela en su documental”, y mucho más, todos positivos.
La narración y las imágenes aciertan en mover las fibras más sensibles del público que lo ha visto, sin importar si son sus fans o no. ¿Será que mucho tiene que ver con que nunca nadie nos imaginamos que una estrella como él tenía guardado tanto material biográfico para precisamente ser mostrado luego de su muerte?
des, la forma en la que logra que se le abran las puertas del Palacio de Bellas Artes –a través de la primera dama de México, Cecilia Occelli de Salinas– luego de hacer cantar y bailar a las masas, ya fuera en los palenques en el centro de espectáculos Premier y conquistar a los hombres en cada presentación, pasando por sus pleitos con Hacienda y Televisa, hasta ese día en que decidió despedirse mientras nadaba en una alberca de la que sale para comentar: “Tanto nadar para morir en la orilla”. Muchos dicen que ya presentía su muerte. La biopic, llamó la atención de Silvia Urquidi, quien colaboró con Alberto durante varios años y contaba con su entera confianza al grado de ser parte de todas esas miles de grabaciones. En entrevista con este medio, Urquidi aseguró que el trabajo hecho por María José es “increíble”, para conocer al hombre detrás del artista. Sin embargo, está convencida de que tanto la directora como las productoras se subordinaron a lo que Iván, uno de los hijos del artista, querrá dar a conocer con el objetivo de limpiar su imagen y de paso, obtener dinero.







“Esto se va a grabar para cuando yo ya no esté en este planeta y la gente lo recuerde”, es lo primero que se escucha en voz del cantante mientras se proyectan imágenes de él.
Esta forma de conocer a uno de los más grandes cantautores de México ha fascinado a propios y extraños.




Esta es una mirada sin precedentes a la persona que convirtió su dolor en canciones, desafió estigmas y dejó una huella imborrable en la cultura mexicana.
Es impresionante ver a Alberto luchar por ser alguien en el mundo de la música, conquistar el amor de su madre, la fama, sus amista-
Para quienes conocimos a Iván, este documental es la forma para excusarse por su nombramiento como heredero universal y hasta este momento, no compartir con ninguno de sus hermanos ni un peso de la herencia”
Silvia Urquidi / exmánager de Juan Gabriel

El escritor mexicano Gonzalo Celorio, recién galardonado con el Premio Miguel de Cervantes 2025, llamó a restituir la concordia entre México y España, al señalar que la historia compartida no puede reducirse a los agravios de la conquista.
En una conferencia virtual lamentó que en los últimos años se privilegiara la confrontación política y la exigencia de disculpas, fenómeno que calificó como una visión parcial del pasado.
Celorio afirmó que renegar del origen hispánico significaría mutilar la identidad mexicana. “No podemos negar una parte integral de nuestra propia integridad. Negar la hispanidad es como suicidarnos a medias”, dijo.


Reconoció que el español fue la lengua de conquista, pero sostuvo que la “conquista espiritual” creó una forma de ver el mundo que terminó por fundirse en un país mestizo. Recordó que España ha reconocido la historia mexicana en distintos espacios culturales, como la exposición sobre la virgen de Guadalupe en el Museo del Prado y la muestra
El premio Miguel de Cervantes lo han ganado







del Museo Thyssen sobre mujeres indígenas. Para el escritor, estas manifestaciones artísticas muestran que el diálogo cultural se mantiene vivo. “Hay que quitar la pausa y volver a una relación afectiva, como siempre ha sido”, sostuvo. Añadió que México también tiene presencia en museos españoles y en instituciones de lengua, donde 19 academias americanas, incluida la mexicana, comparten un mismo entramado histórico. El autor recordó que su obra literaria ha sido una forma de explorar esa memoria colectiva. En El metal y la escoria narró el exilio español en México; en Tres lindas cubanas retrató la diáspora familiar y las contradicciones revolucionarias; y en Los apóstatas abordó la desilusión política latinoamericana. Celorio insistió en que la palabra puede reconciliar donde la política divide. /QUADRATÍN
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Marque la diferencia. Las oportunidades que surgen al ayudar a los demás fomentarán cambios positivos y posibles ganancias. Las nuevas conexiones le ayudarán a ampliar su visión. Hable con el corazón y exprese sus sentimientos a alguien a quien ama.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Para avanzar es necesario ser paciente. Ponga su energía en terminar lo que empieza. Discutir es una pérdida de tiempo cuando las acciones dirán mucho sobre lo que puede lograr. Es evidente un aumento, un ascenso o una oportunidad de inversión.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Busque oportunidades y encontrará algo interesante. Las conversaciones en eventos sociales y de establecimiento de contactos le darán un atisbo de esperanza de que puede invertir en algo que se le da bien y que disfruta hacer en una industria ya lucrativa.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Si no está dispuesto a ceder aflorarán las emociones por diferencias domésticas. Tenga en cuenta las consecuencias y qué puede hacer para mantener la paz. Revise la forma en que administra su dinero y descubrirá una manera de reducir sus gastos generales.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Aborde las cuestiones que le atañen. Hable con alguien que pueda aclararle las opciones, los costos y los resultados. Un cambio de apariencia aumentará su confianza y lo animará a participar en eventos que fomenten la socialización y a conocer gente interesante.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Cambiar su entorno o actitud le ayudará a ver las situaciones y a las personas desde una perspectiva diferente. Acepte una invitación para reencontrarse con personas con las que perdió contacto a lo largo de los años y la experiencia le dará un impulso inesperado.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Observar, hacer sugerencias y mostrar interés los acercará y le ayudará a reconocer una habilidad que puede incorporar a su trabajo para destacar. La oportunidad llegará a través de la comunicación y la conexión con alguien especial.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Elija activar sus poderes y utilizar sus fortalezas para asegurarse de quedar en mejor posición que antes. Dedique más tiempo a verse y sentirse lo mejor posible. Busque a alguien o algo que lo haga feliz. Desafíese y acepte la competencia con entusiasmo.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Arregle su espacio, busque maneras de reducir gastos generales y gestione su vida de forma más eficiente. Sopese su situación financiera y a quién está unido económicamente, y descubrirá cómo compensar cualquier desequilibrio que pueda tener.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
La observación le ayudará a reconocer y comprender una situación bajo escrutinio. El compromiso demostrará que está dispuesto a llegar a un acuerdo y animará a su interlocutor a hacer lo mismo. Un cambio de actitud ofrecerá esperanza y nuevos comienzos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Una situación competitiva generará entusiasmo, lo pondrá en marcha y lo preparará para superar a cualquiera que lo desafíe. Mantenga la boca cerrada hasta tener el dinero en la mano para evitar que otros quieran aprovecharse de su buena fortuna.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Gastar de más o dejar que alguien lo convenza de algo que no necesita lo pondrá en una situación difícil. Establezca un presupuesto, cúmplalo y rechace a cualquiera que intente aprovecharse de usted. Tome el control y las decisiones, y saldrá ganando.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es trabajador, ambicioso e innovador. Es extrovertido y divertido.
Horizontales
3. Alisar o dar tersura y lustre a una cosa.
9. Organismo resultante de la simbiosis de hongos con algas unicelulares, que crece en sitios húmedos.
10. Lista sobrepuesta o tejida en los bordes de las cortinas, doseles, pañuelos, etc.
11. Situadas, fundadas.
12. Evitar un daño o peligro inminente.
14. Satisfacer plenamente deseos, aspiraciones, etcétera.
16. Entregar, donar.
17. Tela fuerte de algodón, de color anteado.
19. Elevé plegaria.
20. Prefijo “poco”.
22. Punto cardinal.
24. Punto cardinal.
25. En guaraní, yerba mate.
27. Poéticamente, diosa.
29. De Matanzas, ciudad y provincia de Cuba.
33. Terminación de infinitivo.
35. De Bengala, región del sur de Asia.
36. Símbolo del lumen.
37. Conejo nuevo.
39. (Isabel, 1902-1988) Artista estadounidense, cuyos cuadros se caracterizan por la descripción fría y realista de la figura humana.
41. Mezcla dos licores para templar la virtud de uno de ellos.
43. Mantiene, sostiene.
44. Personificación del mar en la mitología escandinava.


Elpleit o entre Gustavo Adolfo Infante y Sergio Mayer vuelve a subir de tono: el periodista presentó una denuncia por falsedad de declaraciones y supuesto tráfico de influencias, y aseguró tener pruebas de que Mayer manipula su imagen pública desde el Congreso.
Mientras tanto, Jorge Ortiz de Pinedo lanzó un grito desesperado para salvar La Casa del Actor: “no hay dinero para comida ni sueldos”, lo que revela la crisis más dura que enfrenta la residencia de artistas.
Maribel Guardia rindió homenaje a Julián Figueroa con
un altar lleno de flores naranjas y una dedicatoria que conmovió a sus seguidores, mientras Itatí Cantoral y Eduardo Santamarina presumieron el debut de su hijo en las telenovelas, heredando talento y apellido.
En otro frente, Karyme Lozano denunció violencia vicaria al anunciar su separación; Alexis Ayala desmintió rumores de padecer Parkinson; Ferka estalló en Venga la Alegría contra Sandra Itzel por atacar a Lis Vega, mientras Adrián Marcelo llamó “enferma mental” a Manola Díez en La Granja VIP, cosa que provocó una ola de repudio.
El reality sigue dando qué hablar: Sergio Mayer Mori acusa reglas inventadas para perjudicarlo, Kike Mayagoitia reveló que el propio Adrián Marcelo quiso dejarlo sin trabajo y Omahi se convirtió en el tercer eliminado.
Pepe Aguilar enfrenta un huracán familiar luego de que su hijo Emiliano lo acusara públicamente; el cantante respondió preguntando si acaso es “el diablo”. Para colmo, un fan comparó a Ángela Aguilar con la Virgen de Guadalupe, lo que desató la controversia.
La Chupitos denunció discriminación en un hotel de Corpus Christi, donde asegura fue amenazada con deportación, mientras Rocío Sánchez Azuara sufrió un robo en Polanco y Lupita Jones revivió el recuerdo de su sa-

45. Pasar la lengua repetidamente sobre una cosa.
48. Dios pagano del hogar.
49. El uno en los dados.
50. Lo que ha de servir de objeto de imitación (pl.).
51. Preposición “debajo de”.
Verticales 1. Razón de la corriente neutrónica que sale de
lida “a la mala” de Miss Universo. Inés Gómez Mont intenta recuperarse del acoso legal y puso a la venta su mansión en Florida tras ser ubicada por ICE.
En la televisión, Esmeralda Ugalde anunció la muerte de su sobrina en plena transmisión de Venga la Alegría
En la música, Cazzu se tatuó el nombre de su hija Inti; Rauw Alejandro festejó el Día de Muertos con tacos y calavera en Nuevo León y Karol G se dejó ver en San Miguel de Allende.
En cambio, el hijo del presidente López Obrador arremetió contra Molotov por insultar a la 4T, llamándolos “convenencieros”. Por su parte, Lyn May tuvo que aclarar entre risas que no está muerta y Pedro Torres comenzó a despedirse de su público por cuestiones de salud.
Fuera del país, Millie Bobby Brown sacudió Hollywood al denunciar a su compañero de Stranger Things , David Harbour, por acoso laboral, lo que abrió una investigación interna en Netflix.
En España, Leire Martínez confesó que su voz “nunca se escuchaba” en La Oreja de Van Gogh, confirmando que su salida fue una liberación más que una pérdida.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
un medio, o la que, a través de una superficie límite, entra en el mismo.
2. Acuario.
3. Sumamente malo.
4. Juntará dos o más cosas entre sí.
5. Arbusto rosáceo espontáneo en las Antillas.
6. Repercutió.
7. Hermoseamiento.
8. Corone con laurel.
13. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro.
15. Llantén.
18. (... He, o río Amarillo) El segundo río más largo de China.
21. Labrar con el buril o el cincel sobre metal o madera.
23. (El, 1099-1164) Geógrafo árabe español, descendiente de Mahoma.
25. Que tiene canas.
26. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.
28. Dará a uno lo que se le debe.
30. Pieza del periantio de una flor haploclamídea uhomoclamídea.
31. Cada una de las dos alas anteriores de los ortópteros y coleópteros.
32. Sin embargo.
34. Partes que nacen del tronco.
36. Tela fuerte para toldos (pl.).

Multitudes de visitantes acudieron ayer al Gran Museo Egipcio de El Cairo para descubrir la colección casi completa de los tesoros de Tutankamón, expuesta al público por primera vez. En el corazón del museo se diseñó una inmensa galería de cuatro niveles para albergar más de 4 mil 500 piezas procedentes de la tumba real, descubierta en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter en el Valle de los Reyes, en el Alto Egipto. Próximamente, los visitantes podrán observar a través de una pared de vidrio los minuciosos trabajos de ensamblaje de una segunda barca funeraria, hallada cerca de la Gran Pirámide de Keops. Un gran puente peatonal conectará el museo con el complejo de las pirámides de Guiza. /AFP AFP

42. Quiera, estime.
Muere entrenador bosnio en pleno partido de la liga serbia
Mladen Zizovic, entrenador del FK Radnicki 1923, murió a los 44 años tras desplomarse en la línea de banda durante un encuentro de la Superliga Serbia frente al Mladost Lučani. El suceso ocurrió en la primera mitad del partido, cuando Zizovic se desvaneció súbitamente. Los servicios médicos actuaron con rapidez tras el colapso del técnico, iniciando las maniobras de reanimación directamente sobre el césped, pero decidieron trasladarlo de urgencia al hospital local. Minutos después, el club confirmó la noticia de su muerte. / 24 HORAS




Superados en dinámica e intensidad por el cuadro asiático de Corea del Sur, la Selección Nacional Sub-17 debutó con derrota de 1-2 en su presentación dentro de la Copa Mundial FIFA que se realiza en Qatar 2025. Dos errores en sector ofensivo que canalizaron los surcoreanos para los goles de Hyeon-bin Koo e Ian Nam, condujeron a la derrota del equipo dirigido por Carlos Cariño, que únicamente logró mantener un empate parcial al cierre de la primera mitad con el gol de Aldo de Nigris.
tad con el gol de Aldo de Nigris.





Victorias de 0-3 en el caso del Arsenal y de 1-2 para el Bayern Munich, tanto ingleses como alemanes se ubicaron como líderes generales de la Champions League, en la primera parte de la cuarta fecha que se disputó este martes, para sacar provecho del Slavia Praga y París SaintGermain en sus respectivos encuentros. Ubicados con 12 puntos y solo con la posibilidad de que hoy el Inter de Milan los alcance con una victoria ante el Kairat Almaty, tanto Gunners como el Munich se sostiene como dos de los mejores cuadros del balompié europeo, con los bávaros ubicados con la mejor ofensiva y 14 goles en cuatro fechas y los londinenses con el mejor juego defensivo, aún sin goles en contra. Definido con facilidad el partido del Arsenal con doblete de Mikel Merino y un tanto más de Bukayo Saka, fue el juego disputado en Francia el que tuvo un desenlace las dramático, con la derrota del París Saint-Germain ante el Munich, con un doblete de Luis Díaz en la primera mitad, minutos antes de que el mismo colombiano de fuera expulsado del juego, pero como figura del mismo, con los actuales monarcas que solo pudieron descontar al cierre del encuentro con el gol de Joao Neves.









Sin la capacidad ofensiva suficiente para reaccionar a la diferencia marcada al inicio del complemento, México terminó por ceder el primer juego en Medio Oriente, para ahora quedar obligado a sumar puntos en sus siguientes compromisos ante Costa de Marfil y Suiza, para pensar en una clasificación en el primer Mundial que se disputa con 48 selecciones. Será este viernes cuando el combinado tricolor sorteará su segundo compromiso ante el cuadro marfileño, que también cayó en su presentación mundialista. /24HORAS
en su presentación mundialista.













AMBOS CLUBES CONTROLAN, POR AHORA, LA ESCENA INTERNACIONAL Y LOCAL DE SUS RESPECTIVAS LIGAS, CON PASO PERFECTO EN CUATRO FECHAS DE CHAMPIONS LO QUE DEBES SABER
Bayern Munich no ha perdido un juego de Champions League con una ventaja de dos goles desde hace nueve años
En el juego del Arsenal ante Slavia Praga, Max Dowman con 15 años y 308 días, se convirtió en el jugador más joven en disputar un partido de Champions League
al Bayern Munich como el mejor equipo en todo el futbol europeo

Dentro de la misma jornada europea y en un choque entre históricos del futbol mundial, Liverpool superó 1-0 al Real Madrid en Inglaterra, para dejar a los vigentes campeones de la Premier League con las mismas nueve unidades que el cuadro Merengue, que lució incapaz de revertir el marcador que le dio la victoria a los Reds con el tanto de Alexis Mac Allister en la segunda parte.
A los triunfos conseguidos por Arsenal y Liverpool, también se unió Tottenham en una jornada positiva para el balompié británico, luego de que los Spurs golearan 4-0 al København, para ubicarse de momento como el único club con ocho puntos en la séptima posición general.
La misma jornada europea dejó un peleador triunfo de 3-1 para el Atlético Madrid ante Union Saint-Gilloise con goles de Julián Álvarez, Conor Gallagher y Marco Llorente.
La escuadra de Juventus igualó a un gol con Sporting Lisboa en Turín, con un mismo resultado que firmaron Olympiacos y PSV en territorio helénico, mientras que en el único partido sin goles, fueron Napoli y Eintracht Frankfurt los que repartieron unidades tras el 0-0 vivido al sur de Italia. /24HORAS








Como parte de sus actividades rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026, la ciudad de Guadalajara confirmó que el próximo 14 de noviembre se realizará un “Partido de Leyendas” del balompié nacional, para incentivar al público a cada vez más adoptar la “fiebre mundialista” hacia el evento del próximo verano. Además de haber confirmado la organización de lo que será el Fan Fest más grande entre los tres países anfitriones, a realizarse durante 39
El portugués afirma que dicha decisión la vivirá con profundo sentimiento, aunque acepta haber preparado su futuro desde joven
Sin establecer una fecha en específico pero al asegurar que tal decisión llegará más pronto de lo que muchos esperan, Cristiano Ronaldo aseguró que ve cada vez más cercano su futuro, con 40 años de edad y listo para enfrentar la parte final de su carrera como futbolista.
En entrevista con el periodista británico, Piers Morgan en su propio canal digital, el delantero y capitán histórico de Portugal indicó que aunque aún no le ha puesto una fecha al cierre de su carrera, entiende que dicha decisión la tomará con dif icultad, tras dos décadas como profesional y ya como una leyenda del balompié mundial.
“Será pronto, pero creo que estaré preparado. Será duro, por supuesto y probablemente lloraré. Soy una persona abierta y será muy, muy difícil”, confesó el lusitano.
Goleador con 952 anotaciones como profesional, Ronaldo entiende que su carrera ha llegado a un punto crítico cada vez más cercano a su f in, cosa que ve con bien ánimo, al indicar tener ya otras pasiones en la vida ajenas al mundo del futbol. “Tendré más tiempo para mí, tendré más tiempo para mi familia y para educar a mis hijos”.
días en el centro histórico de la Perla Tapatía, el encuentro entre exfiguras del balompié nacional se llevará a cabo alrededor de las 18:00 horas tiempo de Guadalajara, con Ignacio Calderón y Ramón Morales como parte del plantel ya confirmado. Junto a dichos exfutbolistas, también se confirmaron las participaciones de personajes como Oswaldo Sánchez, Alberto Medina, Carlos Salcido, Adolfo Bautista, Manuel Negrete y Benjamín Galindo.


“El mundial de 2026 será un gran momento para hacer historia en esta ciudad. Durante los 39 días será el principal punto de encuentro para los tapatíos, un lugar donde se respi-
El Gobierno de Guadalajara informó que se integraron 263 nuevos policías municipales a su corporación, de los cuales más de 100 estudian inglés para atender a turistas de cara a este evento deportivo PROTECCIÓN ASEGURADA
rará en cada rincón cultura y tradición”, afirmó Bernardo Fernández, jefe de Gabinete de Guadalajara. Entre las apuestas culturales que confirmó la organización de Jalisco, destaca la creación de la denominada Ruta de Murales, con la intervención de artistas locales, además de plataformas como Freestyle en Vía RecreActiva, mapeo interactivo en edificios históricos, talleres artísticos, cine al aire libre y torneos y dinámicas comunitarias. /24HORAS

convirtieron a Cristiano desde el pasado mes de octubre en el máximo goleador internacional en eliminatorias mundialistas 41 goles
En miras de vivir su regreso a Inglaterra después de haber dejado a Liverpool el verano pasado para fichar con el Real Madrid, el mural hecho en honor a Trent Alexander-Arnold fue vandalizado en las calles cercanas al estadio de Anfield, en territorio británico.
Inaugurada dicha pintura tras la conquista de la Champions League del conjunto de los Reds en 2019, este fue el segundo ataque que sufrió dicho homenaje al canterano británico luego de que meses atrás se le había escrito la palabra rata en la figura que hace alusión al jugador.
Previa su regreso a territorio británico, el lateral de 27 años había señalado no sentir presión alguna por una posible hostilidad de parte de sus ex seguidores, al indicar que más allá de haber dejado al club, sus sentimientos por el Liverpool nunca iban a cambiar.
“Llevo preparando mi futuro desde que tenía 25, 26 o 27 años. Así que pienso que seré capaz de soportar la presión”, aseguró el portugués, quien aún tiene pendiente el confirmar su participación en el Mundial 2026, pese a todavía ser el capitán de Portugal en las presentes eliminatorias de la UEFA.
Con una ceremonia realizada en el Castillo de Windsor en Inglaterra, el Rey Carlos III condecoró al exfutbolista David Beckham como caballero de la orden británica, por sus servicios como futbolista y también para la sociedad británica.
Jugador internacional por Inglaterra durante 115 partidos y con paso por buena par te de los mejores equipos del mundo entre Manchester United, Real Madrid, AC Milan o el Galaxy de Estados Unidos, el jugador de dos mundiales y dos Eurocopas fue reconocido también por su labor altruista fuera del mundo deportivo.
“No podría estar más orgulloso
Preocupado también de su faceta como padre, Ronaldo confirmó que
He tenido muchísima suerte en mi carrera al haber ganado lo que he ganado y haber logrado lo que he logrado, pero recibir uno como este coma el de caballero, supera con creces todo lo que jamás imaginé”
David Beckham, exfutbolista inglés
de esto, la gente sabe lo patriótico que soy y lo mucho que amo a mi país. Siempre he dicho lo importante que es la monarquía para mi familia”, señaló Beckham. Dicho título de caballeros ya ha-
al menos sus dos hijos varones, Cristiano Ronaldo Jr y Mateo comparten la misma pasión por el balompié, aunque en el caso del aún adolescente y primogénito, prefiere darle un seguimiento más detallado, por considerar que está en una edad en la que puede cometer muchos errores.
“Quiero hacer más cosas diverti-
das. Me encanta jugar al pádel con mis mejores amigos. Nos estamos volviendo bastante buenos”, agregó el europeo, quien también reconoce que no podrá comparar nada con la adrenalina de anotar un gol, más allá de entender que todo eso se irá para siempre en un futuro cercano.
/24HORAS


que otorgan en Año Nuevo y en los que reconocen contribuciones a la
“Tengo recuerdos ahí que me durarán toda la vida y sin importar cómo sea recibido, eso nunca cambiará”, señaló Trent al tiempo que el entrenador del Liverpool, Arne Slot también defendió al británico al destacar sus cualidades como persona por encima de sus virtudes deportivas.
La figura en un inicio se presentó como un homenaje al sueño de un niño nor mal de Liverpool, que había cumplido su sueño de dedicarse al futbol profesional. /24HORAS
Retirado desde 2013, el hoy empresario y socio fundador del Inter Miami ha colaborado con UNICEF en campañas para combatir la malaria, entre otras funciones fuera de los reflectores.
Como jugador, Beckham también es reconocido por ser el único futbolista inglés que ha marcado entre distintos mundiales y haber ganado el triplete en 1999, como futbolista del Manchester United. Dentro de la misma ceremonia también se reconoció al novelista, Kazuo Ishiguro, ganador del Premio Nobel y quién ya había sido nombrado previamente caballero, para hoy ser premiado como Compañero de Honor de Literatura. La cant ante Elaine Paige recibió el título de dama, equivalente al de caballero. /24HORAS