24 HORAS PUEBLA- 03 NOVIEMBRE 2025

Page 1


GODZILLA, UN HÉROE AMBIGUO

El icónico monstruo atómico cumple hoy 71 años como símbolo del miedo, la fuerza y la reinvención cultural VIDA+ 13

AUNQUE DISMINU YÓ L A INCIDENCIA DELIC TIVA EN MUNICIPIOS

Inseguridad, pese a mandos militares

Aún cuando el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reconoce una caída en el registro de ilícitos en las demarcaciones que designaron a un mando castrense en las tareas de vigilancia, Álvaro Segovia, doctor en Ciencias Penales, aseguró que nada garantiza su nula vinculación con el crimen organizado. En este sentido se pronunció el investigador de la Ibero, Rodolfo Luna, quien afirmó que la ciudadanía a ún se siente vulnerable y teme por su integridad LOCAL P. 3

EN HACKATÓN, RESUELVEN PROBLEMAS URBANOS CON TECNOLOGÍA

Sugieren ampliar radio de búsqueda de Liam Tadeo

Buzos y rescatistas consideran que una de las posibilidades más fuertes es que el niño de seis años quedó sepultado con el lodo que se generó por las lluvias, después de que su cuerpo fue arrastrado por un deslave y la corriente de un río el pasado 9 de octubre, en Huauchinango LOCAL P. 4

RESTOS DE PAULINA, EN VERACRUZ

Rocío Limón afirmó que cuenta con indicios para ubicar los cadáveres de su hija y su nieto en dicha entidad LOCAL P. 5

PRIMER SENTENCIADO POR VIOLENCIA VICARIA, A PRISIÓN DOMICILIARIA

Andrea Lezama, reconocida como la primera madre del país que logró la vinculación a proceso de su agresor, solicitó medidas de protección para ella y su hijo tras la resolución LOCAL P. 5

Un civil o un militar al frente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, con los reclusorios entre sus responsabilidades, los autogobiernos mandan en los penales de San Miguel, de Tehuacán, Cholula o Tepexi. La única manera de que funcionen los autogobiernos de los presos es que les garanticen en la SSP le designen a un director del penal tan corrupto y delincuente como ellos

LOCAL P. 4

El gobernador, Alejandro Armenta Mier, inauguró el Centro de Atención al Derechohabiente en el instituto LOCAL P.2

FESTEJOS. Con una amplia participación ciudadana y una gran afluencia de visitantes, diversos municipios del estado celebraron el Día de Muertos con actividades artísticas y culturales, como en Chignahuapan, donde se llevó a cabo la edición número 29 del FestivaldelaLuzyla Vida,en medio de la laguna LOCAL P. 6

¿SERÁ?

Nueva elección

Los panistas del municipio de Puebla regresarán a las urnas para elegir, nuevamente, a las y los integrantes del Comité Directivo local, después de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que reconoció la omisión de las acciones afirmativas, que permitan una mayor participación de las mujeres en los cargos de dirección partidista. Este domingo, la exdiputada local, Guadalupe Leal Rodríguez, hizo un llamado a las dirigencias estatal y nacional para que no interfieran en la reposición del proceso, que iniciará este 7 de noviembre y culminará con la asamblea del 7 de diciembre. Denunció que durante los pasados comicios del 7 de septiembre, se registraron diversas irregularidades que no fueron atendidas, incluyendo votos de militantes no registrados, compra de votos y la intervención de personal del Comité Directivo Estatal en favor de un candidato específico: Manolo Herrera Rojas. Más que una inconformidad personal, Lupita Leal expone una fractura interna que el partido ha intentado minimizar. Lo que en apariencia podría verse como una disputa, en realidad pone sobre la mesa un viejo dilema panista: la distancia entre el discurso de igualdad y las prácticas políticas reales. ¿Será?

San Alejandro

El regreso de los pacientes al Hospital San Alejandro del IMSS, tras siete años de inactividad, debería significar una buena noticia para la salud pública. Sin embargo, la reapertura llega envuelta en una realidad incómoda: no responde a una planeación eficiente, sino a la urgencia de liberar la presión que asfixia a otros hospitales del Seguro Social como La Margarita.Mientras a San Alejandro comienzan a llegar pacientes trasladados en ambulancias, al mismo tiempo el área de Urgencias de La Margarita se encuentra al borde del colapso. No hay camillas, el personal está exhausto y los directivos insisten en exigir “metas”, como si las vidas fueran estadísticas manipulables en un tablero de Excel. ¿Metas de qué? ¿De resistencia? ¿De sobrevivencia? ¿O de cuántos pacientes se pueden dejar esperando sin que mueran en el pasillo? La imagen que acompaña esta situación lo dice todo: una mujer adulta mayor, inconsciente, conectada a un respirador, sentada en una silla de ruedas porque no hay camas disponibles. Lo que ocurre en Puebla no es una crisis repentina, sino el resultado de años de administración que prioriza el discurso sobre la infraestructura. La reapertura de un hospital no borra la precariedad de otro, solamente la desplaza. ¿Será?

Siguen buscando

A casi un mes de las intensas lluvias que azotaron la Sierra Norte, las autoridades estatales han intensificado los operativos de búsqueda del pequeño Liam Tadeo González Lechuga, un menor desaparecido desde el 9 de octubre. Con más de 50 elementos distribuidos en tres brigadas, las acciones se realizan tanto en zonas accesibles como en áreas de difícil tránsito. La presencia de los equipos en campo, además de los operativos con herramientas especializadas, se complementa con el acompañamiento de los habitantes locales, conocedores del terreno. Lo ocurrido en Sierra Norte trasciende a la noticia de un temporal: es un llamado a la solidaridad y a la reflexión sobre la fragilidad de las comunidades frente a fenómenos naturales, así como la importancia de la acción coordinada para enfrentar los momentos más críticos. ¿Será?

EN EL ISSSTEP

Inauguran Centro de Atención al Derechohabiente

APERTURA.El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, reiteró su compromiso de mejorar los servicios en el instituto y fortalecer su estabilidad financiera.

El gobernador del estado, Alejandro Armenta, inauguró el Centro de Atención al Derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), un espacio que consolida la visión de un gobierno cercano, eficiente y humano.

Este nuevo espacio ofrece servicios para la gestión de trámites, créditos, pensiones y otros apoyos esenciales para las y los trabajadores del estado, para escuchar y resolver sus necesidades de manera directa.

El Ejecutivo est atal reiteró su compromiso de mejorar servicios en el ISSS TEP y fortalecer su estabilidad financiera. Asimismo, expresó su con-

fianza en que la administración estatal, junto con la Federación, lograrán una solución estructural para cumplir plenamente su misión de servicio. Este nuevo centro representa un paso firme hacia una atención más humana, transparente y eficaz.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina informó que en sus primeros 32 días de operación, el nuevo centro ha atendido a cuatro mil 452 personas. Se han otorgado 300 millones de pesos en créditos al consumo, 14 créditos hipotecarios y se han gestionado mil 486 pensiones y 919 trámites de vigencia de derechos.

Luis Antonio Godina destacó que este espacio fue diseñado para brindar atención digna y accesible, incluso para personas con discapacidad, lo que refleja la sensibilidad social del actual gobierno.

Para María Lourdes Gómez Espinosa, derechohabiente y maestra jubilada, la inauguración simboliza un avance tangible.

“Hemos visto un gran cambio en la atención y en las instalaciones. Todo el personal es amable y eficiente. Este nuevo centro refleja el compromiso del gobernador y del ISSSTEP con los trabajadores”, expresó. 24 HORAS PUEBLA

Proponen soluciones tecnológicas con Hackatón

Con 17 equipos de estudiantes de siete universidades de la ciudad de Puebla y la región sur del país, se llevó a cabo el Hackatón 2025, en el que jóvenes de carreras afines a aspectos tecnológicos, desarrollaron y propusieron soluciones vanguardist as a problemas urbanos reales, como parte del objetivo del Gobierno Municipal, para promover su aplicación a los servicios y operación de la ciudad.

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, subrayó que el Gobierno municipal cree en el talento de los jóvenes y en la integración de herramientas de vanguardia, para buscar maneras de revolucionar la prestación de servicios y derechos en el sector público, que se ha denominado como industria 4.0.

L o s ejercicios que desarrollaron los participantes fueron relativos al monitoreo inteligente de luminarias con tecnología XIDE y seguimiento en tiempo real de cuadrillas de bacheo.

Por su parte, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación de la BUAP, resaltó que eventos como este concretan la evolución del trabajo de triple hélice a penta hélice, con el propósito de generar conocimiento y soluciones tecnológicas.

Además de la BUAP, participaron jóvenes de la Universidad Politécnica Metropolitana, UPAEP, Anáhuac, Universidad Politécnica de Tapachula, Instituto de Estudios Universitarios y de Universidad Politécnica de Puebla.

24 HORAS PUEBLA

en 17 equipos, desarrollaron propuestas de servicios.

INVENTIVA. Jóvenes de siete universidades, integrados

CAMBIOS. Tras la designación de elementos castrenses, los municipios han registrado una baja en la incidencia delictiva en los primeros nueve meses del presente año.

Especialistas. Académicos y criminólogos consideran que nada garantiza su distancia con grupos de la delincuencia organizada

NORMA HERRERA

Los cinco municipios con mayor número de ilícitos en el estado y que designaron a mando militar en sus secretarías de Seguridad Ciudadana reportan una baja en su incidencia delictiva, sin embargo, expertos aseguran que tener un mando castrense no es suficiente para contrarrestar los hechos criminales de su demarcación.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a diciembre del 2024 se registraron 79 mil 378 delitos, mientras que de enero a septiembre del 2025 sumaron 61 mil 074 denuncias en todo el estado.

Los municipios con mayor incidencia delictiva la concentran Puebla, Tehuacán, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Amozoc, Atlixco y Cuautlancingo, en donde recientemente ha habido aparición de cadáveres con narcomensajes, atentados contra los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, así como homicidios violentos contra ciudadanos presuntamente sin ningún vínculo con el crimen organizado.

Sin embargo, tras la designación de mandos castrenses, los municipios han registrado una baja en la incidencia delictiva de los primeros nueve meses del 2025, cifras equiparables o menores a las que reportaban en 2020 y 2021. Por ejemplo, en la capital poblana se cometieron 26 mil 262 ilícitos entre enero y septiembre de este año, cuando en todo el 2021 se denunciaron 28 mil 839 hechos y el 2024 cerró con un total de 32 mil 315 delitos.

Mientras que Tehuacán, al cierre de septiembre de 2025, reportó una incidencia de dos mil 707 de-

TRAS SU INCORPORACIÓN EN TAREAS DE VIGILANCIA

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD PERSISTE, PESE A MANDOS MILITARES

LOCALIDADES MÁS SEGURAS

La Magdalena Tlatlauquitepec

Albino Zertuche Camocuautla

Tepemaxalco

San Diego La Mesa Tochimiltzingo

litos, cifra más baja en los últimos cinco años, cuando el promedio ha sido entre tres mil 600 a tres mil 900 delitos.

Mientras que la incidencia delictiva más baja la reportan municipios como La Magdalena Tlatlauquitepec, Albino Zertuche, Camocuautla, Tepemaxalco y San Diego la Mesa Tochimiltzingo, en donde su seguridad pública es encabezada por elementos civiles con experiencia en seguridad pública. En el estado de Puebla, al menos 40 municipios de un total de 217 encargaron a un militar o un marino las tareas de vigilancia desde hace casi un año.

Sin embargo, expertos coincidieron en que, a pesar de la militarización de la seguridad ciudadana municipal, los cargos operativos siguen ocupados por personas civiles, por lo tanto, los cambios no se originan desde la raíz. Rodolfo Tadeo Luna De La Mora, académico investigador y coordinador del Laboratorio de Paz con

CORONEL. En marzo, Félix Pallares Miranda se hizo cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital.

*Cifras hasta septiembre DEMARCACIÓN

Martín Texmelucan

VICEALMIRANTE. El titular de la SSP, Francisco Sánchez, fue coordinador general de la Infantería de Marina.

Reconciliación de la Universidad Iberoamericana Puebla (Ibero), afirmó que la disminución de delitos ha sido poca, por lo que la ciudadanía se siente vulnerable y teme por su integridad.

“Lo que hemos visto ha sido la consolidación del militarismo en términos de la seguridad local, pero lo que nos dicen los datos de incidencia delictiva es que han disminuido los delitos muy poco y eso nos dice que la estrategia sigue siendo equivocada, que la militarización no ha logrado responder en términos de seguridad ciudadana”, recalcó.

Jonathan Sánchez Vargas, criminólogo y especialista en seguridad pública, afirmó que hay un antecedente federal de que, a pesar de la intención de militarizar la seguridad, no se han visto los beneficios.

Consideró que los mandos medios y operativos se deben capacitar en políticas públicas y criminológicas, a la par de cambios en el sistema penitenciario y penal. Por su parte, Álvaro Segovia Cruz, doctor en ciencias penales y juicios orales, dijo que, aunque los mandos sean de la Marina, el Ejército o la Guardia Nacional, nada garantiza que no sean trastocados por la delincuencia común u organizada; la única garantía, dijo, es el trabajo constante, diario y la supervisión de los altos mandos.

“Tenemos que empezar a hacer cambios generales, la corrupción se da en niveles bajos de la sociedad, pero los resultados se dan en los niveles altos, son los que se benefician, sería muy aventurado decir que hay una seguridad de disminución; a través de su perfil se va a imponer con mayor categoría, fuerza, la cuestión del trabajo y este trabajo va a ser parte de todo”, expresó.

ESPECIALISTAS SUGIEREN USO DE DRONES

Plantean ampliar radio de búsqueda de Liam Tadeo

Opciones. Los rescatistas afirman que es necesario hacer recorridos a pie y con apoyo aéreo en las márgenes del cauce que arrastró al niño

NORMA HERRERA

A 25 días de búsqueda de Liam Tadeo, niño de seis años que fue arrastrado por las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Jerry, especialistas consideran que es necesario ampliar el radio de búsqueda, para agotar las opciones para hallarlo.

Javier Eloy Peralta Solís, buzo rescatista y criminalista, recalcó que una de las posibilidades más fuertes es que el menor haya quedado sepultado con el lodo que se generó por las lluvias.

“Si fue desgaje, puede ser que esté sepultado, pero se tiene que analizar la cinemática, el tamaño del deslave, ver que tan cerca está del río y son varios factores”, dijo. Por tal motivo, señaló que se debe ampliar la búsqueda con caninos tanto en las orillas de la zona donde fue la última vez que se vio, así como metros adelante.

“Es difícil cerrar compuertas si es río, lo ideal sería extender la búsqueda de más kilómetros y, en un caso extremo, también se debe pensar que se encuentre en alguna orilla, por eso se debe ampliar la búsqueda con drones o personas caminando”, mencionó.

Otra de las hipótesis para localizar el cuerpo del menor, es que por la naturaleza de la descomposición, podría hallarse sobre algún afluente, expresó Javier Eloy Peralta.

Lo ideal sería extender la búsqueda de más kilómetros y, en un caso extremo, también se debe pensar que se encuentre en alguna orilla”

flotara, puede variar de acuerdo con las condiciones climáticas.

“Mucho depende de la temperatura del agua. Si el agua está muy fría tardará más en flotar a la superficie a diferencia de que si el agua no está muy fría, el cuerpo flotará en menos tiempo”, detalló.

Denuncian

el robo de autopartes en el Hospital del ISSSTE

Pacientes y personal del Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), denunciaron robos de autopartes y cristalazos a vehículos en las inmediaciones del inmueble.

Claudia, una especialista del nosocomio, detalló que los delincuentes aprovechan que los automóviles permanecen estacionados entre ocho y 12 horas sin vigilancia, lo que les permite cometer los atracos sin temor a ser descubiertos.

“Continuamente se registran estos casos afuera del hospital, principalmente sobre la 16 Sur, que es la parte trasera del ISSSTE, y resulta preocupante porque se ha solicitado seguridad, se han presentado denuncias y no pasa nada”, sostuvo.

Explicó que los incidentes se incrementaron después de que uno de los “viene, viene” que vigilaba la zona falleció, lo que dejó el área sin resguardo.

“Los robos ocurren durante el día, sobre todo porque el personal llega muy temprano para dejar sus vehículos cerca y evitar calles más alejadas, pero aun así quedan a la deriva porque los atracos continúan. Antes había un señor que cuidaba nuestros carros, pero ya murió y, aunque era mayor, aún así lo respetaban”, comentó.

La doctora afirmó que, al menos dos veces por semana, algún compañero es víctima de un robo, y lamentó la ausencia de seguridad en la zona.

“Aquí arrasan parejo, tanto con los carros de los compañeros como con los de los pacientes, pero nadie hace nada. Uno llega, se concentra en su trabajo y no puede estar cuidando el vehículo, porque en el ir y venir te ganan, especialmente en la calle que está cerca del salón

Continuamente se registran estos casos, principalmente sobre la 16 Sur y resulta preocupante porque se han presentado denuncias y no pasa nada”

Antes había un señor que cuidaba nuestros carros, pero ya murió y, aunque era mayor, aún así lo respetaban”

CLAUDIA Especialista

Castillo Dorado”, recalcó. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, Jardines de San Manuel es la quinta colonia con mayor incidencia delictiva en la capital poblana, sólo por debajo del Centro Histórico, La Paz, San Francisco Totimehuacán y Bosques de San Sebastián. Tan sólo de enero de 2020 a abril de 2025 se han registrado mil 788 hechos delictivos, de los cuales 953 corresponden a robos en distintas modalidades, como comercio, transeúnte, autopartes, casa habitación y al interior de vehículos. NORMA HERRERA

Iván Javier Barrientos García, buzo rescatista, explicó que el proceso de descomposición, que provocaría que el cuerpo

Sin embargo, Barrientos García reconoció que la fuerza y del agua del afluente pudo arrastrar el cuerpo del menor varios kilómetros abajo, o bien, se atoró en algún recodo del río o con algún objeto.

expulsado y

Mientras tanto, Abigail Lechuga,

madre del menor, afirmó que su hijo llegó después de una “tormenta familiar”, pues fue un niño “arcoíris”, porque nació después de una pérdida de otro bebé, y lamentó que falleciera tras una tormenta natural en la localidad de Huauchinango.

saliera
CRISTALAZOS. Los automóviles de los trabajadores permanecen estacionados hasta 12 horas.
BÚSQUEDA. Elementos de Protección Civil, Bomberos, así como marinos, soldados y policías mantienen las labores de rescate en las riberas de un río que cruza la cabecera municipal de Huauchinango, en la Sierra Norte.
POSIBILIDAD. Según las condiciones climáticas, el cuerpo podría aparecer entre el escombro y la tierra deslavada por las lluvias.
FICHA. La familia de Liam Tadeo solicitó que les permitan acompañar las tareas de localización del menor.
PELIGRO. De acuerdo con la Fiscalía, Jardines de San Manuel es la quinta colonia con mayor incidencia delictiva en la capital.

Inconformidad. Andrea Lezama cuestiona a la jueza que argumentó que no hay riesgo para ella y su hijo

MARIANA VALENZUELA

Andrea Lezama, reconocida como la primera víctima de violencia vicaria en Puebla que logró la vinculación a proceso de su agresor, solicitó medidas de protección para ella y su hijo después de que una jueza ordenó arraigo domiciliario para el acusado.

La joven madre teme por su vida y la del menor, por lo que anunció que impugnará la resolución judicial con apoyo de su defensa legal. La madre acudió al Centro de Justicia de la 11 Sur, para exigir, nuevamente, que se garantice su seguridad, luego de que la jueza Alejandra Román Pérez autorizó que el agresor continúe su proceso penal desde su domicilio.

La jueza argumentó que “no existe riesgo” para la víctima ni para su hijo, aunque más adelante reconoció que sí lo había, lo que, de acuerdo con Lezama, dejó en evidencia contradicciones en su decisión.

Andrea Lezama reveló que el agresor no portará un brazalete electrónico, debido a que la jueza consideró que “no tiene recursos económicos para cubrir su costo”. Pese a que la autoridad judicial ordenó vigilancia permanente, la víctima advirtió que nada garantiza su seguridad.

“Tengo miedo por mi hijo y por mí. Mi hijo merece una infancia feliz; durante seis años no lo vi crecer y esos años no se pueden recuperar”, expresó Andrea visiblemente afectada.

DEMANDAN IMPUGNAR SU CASO

Ante este panorama, Andrea presentó una solicitud de protección al Gobierno del estado de Puebla para asegurar su integridad y la de su hijo. Además, exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) que impugne la decisión de la jueza, ya que la agente del Ministerio Público que representó su caso no llegó preparada a la audiencia.

Reportan indicios del paradero de Paulina Camargo

A más de 10 años de la desaparición de Paulina Camargo Limón, su madre, Rocío Limón Maldonado, informó que existen indicios importantes que podrían señalar el paradero de los restos de la joven y de su bebé en Veracruz.

Durante su participación en la Marcha de las putas, Rocío Limón compartió que mantiene viva la esperanza de brindar un descanso digno a su hija tras más de una década de búsqueda y exigencia de justicia.

“Puedo decirles que quizá tengo una pista significativa sobre el sitio donde podrían encontrarse los restos de mi niña y de mi nieto”, expresó.

Han sido años muy difíciles. Hemos tocado muchas puertas, algunas se abren y otras se cierran. Pero no pienso detenerme hasta encontrar a Paulina y darle el descanso digno que merece”

SU AGRESOR PURGARÁ ARRAIGO DOMICILIARIO

Víctima de violencia vicaria solicita protección al Estado

La víctima aseguró que la falta de acción de la funcionaria favoreció el cambio de medida cautelar para el agresor, por lo que también promoverá un recurso de impugnación por su cuenta en los próximos días.

“Estoy dolida, pero no me voy a rendir. Sólo quiero vivir tranquila con mi hijo y que se haga justicia”, manifestó Andrea a las puertas del Centro de Justicia de Puebla.

de demandar una sentencia en los casos pronta y efectiva.

Con ofrenda en Casa Aguayo exigen justicia en 80 casos de feminicidio

Estoy dolida, pero no me voy a rendir. Sólo quiero vivir tranquila con mi hijo y que se haga justicia”

LEZAMA Víctima de violencia vicaria

Ante esto, la madre de Paulina pidió el apoyo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, para que intervenga en las diligencias necesarias dentro de Veracruz, con el objetivo de confirmar la información obtenida recientemente. Limón explicó que, aunque ha habido avances en la investigación, todavía enfrenta obstáculos que han complicado la identificación de los restos encontrados junto con su familia, por lo que pidió sensibilidad de las autoridades. MARIANA VALENZUELA

ROCÍO LIMÓN Madre de Paulina Camargo

Cerca de 80 mujeres, víctimas de feminicidio, fueron recordadas este Día de Muertos con una ofrenda colocada frente a Casa Aguayo. La iniciativa, impulsada por el colectivo feminista Por las Mujeres de Puebla y otras activistas, tuvo la finalidad de honrar la memoria de quienes fueron víctimas de este crimen y asegurar que sus nombres no sean olvidados.

45

feminicidios van registrados durante 2025

Las activistas recordaron las cifras que ha presentado el Observatorio de Violencia de Género de la Ibero, respecto a feminicidios. Señalaron que en el estado de Puebla se han cometido 45 feminicidios en lo que va del año, mientras que hay más de 240 probables feminicidios que aún no han sido juzgados con perspectiva de género.

En medio del altar, se colocó la fotografía de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez, recordada por su incansable lucha por la justicia de las mujeres víctimas de violencia.

Frente al micrófono, las representantes de los colectivos, hablaron sobre cómo continúa sin recibir justicia su caso.

CONFIANZA. La madre de Paulina indica que los restos podrían estar en Veracruz.

240

probables casos de muertes de mujeres no han sido juzgados

“Son demasiadas dilaciones las que ya hay, son constantes, no puede ser que sea una y otra y otra. Hemos sacado comunicados, hemos pedido que llegue la justicia y la máxima condena al feminicidio”, destacaron.

Las activistas destacaron que esto impacta a muchas familias y a las mujeres que aún esperan justicia, y recordaron que cada dos horas y media, en México, una mujer o niña es asesinada “por personas que decían amarlas”. En este sentido, mencionaron que la ofrenda colocada en unas vallas colocadas al exterior de Casa Aguayo busca mantener viva la memoria de las víctimas, exigir justicia pronta y efectiva, así como visibilizar la necesidad de erradicar la violencia de género en Puebla y el país.

ALZAN VOZ.La mujer acudió al Centro de Justicia, en compañía de un colectivo, para protestar por la decisión de la juzgadora, a la que calificaron como traidora.
HOMENAJE. Las activistas señalaron que la manifestación busca mantener viva la memoria de las víctimas, además
ANDREA

PUEBLA CELEBRA DÍA DE MUERTOS CON ACTIVIDADES CULTURALES

Todos Santos. Diversos municipios de la entidad organizaron distintas presentaciones artísticas, proyecciones, desfiles y festivales

24 HORAS PUEBLA

Con una amplia participación ciudadana y gran afluencia turística, Puebla capital y diversos municipios del estado celebraron el Día de Muertos con actividades artísticas, proyecciones inmersivas, desfiles y festivales que reforzaron la identidad cultural de la entidad y dejaron importantes beneficios económicos.

En la capital poblana, el presidente municipal José Chedraui, junto con la presidenta del DIF Municipal, MariElise Budib, inauguró el videomapping conmemorativo proyectado en la fachada de la Catedral de Puebla. La proyección fusionó animación 2D y 3D, diseño sonoro y elementos tradicionales de la cosmovisión mexicana en torno a la muerte.

Además, el Desfile de Calaveras del festival La Muerte es un Sueño, llenó de color, música y tradición el Centro Histórico, donde también se instaló el Paseo de Flores

y Catrinas, intervención que decora calles emblemáticas con cempasúchil, papel picado, alebrijes y catrinas monumentales. Estas acciones, coordinadas por la Gerencia del Centro Histórico, buscan fortalecer el turismo cultural y preservar el patrimonio inmaterial reconocido por la Unesco.

En la región de los Volcanes, la Ex Hacienda de Chautla se consolidó como uno de los epicentros turísticos de la temporada con Catrinerías2025, evento que reunió a más de 100 mil visitantes y triplicó las expectativas iniciales. La directora de Parques y Convenciones, Michelle Talavera, anunció que el encuentro generó una derrama superior a los 40 millones de pesos y una ocupación hotelera total en municipios como San Martín Texmelucan y San Salvador El Verde.

Por su parte, en Chignahuapan se llevó a cabo la edición número 29 del Festival de la Luz y la Vida, donde el gobernador Alejandro Armenta encabezó la inauguración de la tradicional Ofrenda de las Mil Luces y

Corrupción en cárceles de Puebla, con o sin la 4T

NADA PERSONAL

PABLO RUIZ MEZA

@pabl_ruiz

Uparticipó en la caminata de antorchas hacia la Laguna de Chignahuapan, escenario de una representación ritual sobre el viaje de las almas al Mictlán. El mandatario destacó la relevancia del festival para el turismo nacional e internacional y su papel en la preservación cultural de Puebla y el país.

Una pirámide flotante de 400 metros cuadrados fue el escenario para la representación, acompañada de danzas prehispánicas, luces y pirotecnia, fusionando tradición, cultura y misticismo en una experiencia única.

n civil o un militar al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, con los reclusorios entre sus responsabilidades, los autogobiernos mandan en los penales de San Miguel, de Tehuacán, Cholula o Tepexi.

La única manera de que funcionen los autogobiernos de los presos es que les garanticen en la SSP le designen a un director del penal tan corrupto y delincuente como ellos.

Nada nuevo en el penal estatal de San Miguel en el control de los criminales en la venta de drogas, tarjetas de telefonía celular, de alcohol, el ingreso de prostitutas, el cobro de

piso, entre otras irregularidades.

Parte de las ganancias de las bandas criminales son reportadas y compartidas con los directores de los penales y los custodios al servicio de los delincuentes.

Los negocios directos de las autoridades penitenciarias lo han sido en el penal estatal de San Miguel el narcomenudeo, la trata de personas para prostituir a mujeres presas para explotarlas con los reos hombres.

Uno de los negocios más redondo en el llamado “pueblito” o la “tienda” fue el servicio de hotel de una dos y hasta cinco estrellas diseñada, construida y administrada por un peligroso interno, junto con el director de la cárcel, durante el sexenio del finado Luis Miguel Barbosa Huerta.

El policía chiapaneco y su pandilla, Raciel López Salazar, contratado por el primer Gobierno de Morena de la Cuarta Transformación en la SSP, fue un escándalo de corrupción el “hotelito” para rentar cuartos para reos y trabajadoras sexuales.

Barbosa corrió a López Salazar, pero la gobernadora de Morena en Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, contrató al ex titular de la SSP de Puebla como fiscal general, y a su vez designó a Julio César Gómez Torres como secretario de Seguridad Ciudadana.

Pese a sus fechorías en Puebla, Raciel López -como se acostumbra en los gobiernos del Morena- no fue investigado ni le integraron carpetas de investigación por los presuntos delitos cometidos en Puebla y Chiapas.

Este sujeto, el exdirector de la SSP de Puebla, fue contratado por Barbosa a pesar del negro historial, acusado de presuntos nexos con el crimen organizado y presuntos casos de asesinatos y desapariciones forzadas en Chiapas.

Policías estatales de la SSP denunciaron los antecedentes delictivos de López Salazar y su pandilla que llegaron a ocupar las posiciones estratégicas en seguridad pública, pero Barbosa no los quiso escuchar.

Ocurrieron asesinatos, el escándalo por el

cadáver del “niño Mateo” hallado en el basurero del penal, la construcción y renta cuartos de motelito de lujo, la venta de protección, drogas… tuvieron su mayor auge en la gestión del difunto.

Con la nueva administración estatal, con el cuento chino de que con los militares de Marina al frente de la SSP se acabaría la corrupción, el resultado es exactamente el mismo.

A pesar de las evidencias de corrupción, el actual director del penal goza de cabal salud. El reciente video de una fiesta de criminales consumiendo bebidas alcohólicas y conviviendo con presuntas trabajadoras sexuales en el penal de San Miguel, deja en evidencia que la corrupción persiste en el centro penitenciario, y controlado por reos.

Militarizada la seguridad pública, el vicealmirante Francisco Sánchez designó a Jorge Ortiz Delgadillo, ex burócrata jarocho, como director del penal, para poner orden luego de la remoción de anteriores directores por presuntos actos de corrupción.

CHIGNAHUAPAN. Una pirámide flotante sobre la laguna, fue el escenario para la representación del viaje de las almas al Mictlán.
CHAUTLA. La Ex Hacienda se consolidó como uno de los epicentros turísticos de la temporada con Catrinerías2025.
CAPITAL. En las calles del Centro Histórico de Puebla, el ayuntamiento organizó el tradicional DesfiledeCalaveras, este sábado 1 de noviembre.

Cantidad. Para evitar bloqueos y manifestaciones, la administración capitalina aceptó el aumento de 1 peso con 50 centavos

RODRIGO CEREZO

Las presiones de las organizaciones llevaron al Gobierno de la Ciudad de México a ceder un incremento de 1.50 (un peso con cincuenta centavos) en las tarifas del transporte público, lo cual representará para los usuarios un aumento mínimo de 30 a 45 pesos mensuales a sus gastos.

Tras los amagos de cierres a las principales vialidades de la capital del país, que intensificaron las mesas de negociaciones, este fin de semana que fueron días de festividades por el Día de Muertos, las autoridades aceptaron subir el pago del pasaje.

Este domingo, los secretarios de Gobierno, César Cravioto; de Movilidad, Héctor Ulises García, así como de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, señalaron que luego de un amplio análisis técnico, social y financiero, se determinó la necesidad de realizar un ajuste en la tarifa del transporte público, el cual desde su perspectiva no afectará a los capitalinos.

Héctor Ulises García, responsable de movilidad, precisó que ahora los microbuses y vagonetas tendrán como tarifa de 7.50 pesos, en los primeros 5 kilómetros; de 5 a 12 kilómetros, serán 8.00 pesos y más de 12 kilómetros pagarán 9.00 pesos.

Minimizó el impacto al costo de pasaje en la Ciudad de México, al afirmar que representa un incremento de solo 30 pesos al mes; “la posición del Gobierno de la Ciudad de México fue que teníamos que poner en el centro, además de mejoras al servicio, el bolsillo de los capitalinos”.

César Cravioto Romero resaltó que el aumento a la tarifa sigue dejando a la Ciudad de México con el costo de transporte más accesible para los usuarios, frente a otras entidades como Aguascalientes, Chihuahua y Coahuila.

LAS NEGOCIACIONES FUERON EN DÍAS FESTIVOS

TRANSPORTISTAS VENCEN; GOBIERNO SUBE TARIFAS

“El resto del transporte que maneja la ciudad no va a tener incremento: Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús, Tren Ligero. Entonces los habitantes de la Ciudad tienen distintas alternativas para optar por un transporte u otro”, manifestó. Sin embargo, advirtió que los transportistas que realicen un cobro excesivo podrán enfrentar sanciones de entre 5 y 60 mil pesos, advirtieron los secretarios del Gobierno capitalino. El ajuste, dijo, se llevó a cabo con estricta responsabilidad y sensibilidad social, para no afectar la economía de las familias, priorizar el bienestar colectivo y la movilidad digna de los habitantes de la capital.

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, destacó el compromiso de

RESULTADO.

Los secretarios de Gobierno, Movilidad, así como Administración y Finanzas dijeron que esto costará hasta 45 pesos mensuales a los usuarios.

fortalecer este tipo de transporte, siendo la capital del país un referente de movilidad que protege los bolsillos de las personas que aquí se trasladan.

“Creemos que se debe mejorar la calidad del transporte público concesionado y no concesionado; también decir que la Ciudad de México continúa siendo la ciudad con menor tarifa de transporte entre las principales ciudades de México que tienen tarifas más grandes”, expresó. Ahora, una nueva mega manifestación se anunció para este lunes en las entradas principales a la capital del país, por parte de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C., derivado de la desaparición de un transportista en el municipio mexiquense de Jilotepec.

COMPROMISOS DE LOS TRANSPORTISTAS

Garantizar el funcionamiento de los dispositivos de seguridad en las unidades como: Cámaras de vigilancia, botones de pánico y GPS

Portar licencia para conducir Tipo C, que esté vigente y visible

Revisar periódicamente las luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos de la unidad en operación

No circular con vidrios polarizados

Tener un seguro de responsabilidad civil vigente

Unidades limpias y en adecuado funcionamiento para los usuarios

INDIGNACIÓN CIUDADANA ACOMPAÑA FUNERAL DE CARLOS MANZO

Uruapan. Miles salieron a las calles para mostrar su hartazgo ante la inseguridad; en Morelia irrumpieron en palacio de Gobierno

Dolor, rabia, frustración y un fuerte reclamo de justicia acompañaron a los servicios funerarios y homenajes para el presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado este sábado durante el Festival de las Velas, con motivo del Día de Muertos.

La indignación se desbordó entre la población. Miles de personas salieron todo el día a las calles de su municipio y de Morelia para reclamar justicia.

Vestidos de blanco, familiares, amigos, simpatizantes y ciudadanos en general, acompañaron por la mañana el cuerpo de Manzo Rodríguez, desde la Funeraria San José hasta la Pérgola Municipal, para un homenaje de cuerpo presente.

En el camino exigieron la dimisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien culpan del asesinato del munícipe, quien en diversas ocasiones le exigió apoyo federal para combatir a los cárteles del narcotráfico.

“¡Fuera Claudia! ¡Claudia asesina! ¡Fuera Morena!”, fueron algunas de las frases que los manifestantes gritaron.

mpactos de bala

impactos de bala recibió el edil, confirmó la FGE 7

Durante el homenaje, Grecia Quiroz, entre aplausos, lágrimas y el grito unánime: “¡Presidenta, presidenta!”, prometió continuar la lucha y el legado político de su marido. “Aunque apagaron su voz, no apagaron su lucha”, sentenció Visiblemente conmovida, recordó que él “no tenía miedo de nada” y que su entrega al servicio público fue absoluta: “Aunque se perdió muchas cosas también con sus hijos, no le importaba porque veía las sonrisas en las calles de la gente”.

Previamente, en la funeraria San José, decenas de dolientes abuchearon al gobernador Ramírez Bedolla, quien llegó a dar el pésame a la familia, hasta que salió apresurado.

ARDIÓ MORELIA

Apagaron su voz, no apagarán esta lucha, no apagarán este legado(...) te lo juro, Carlos, que vamos a seguir, junto con nuestros hijos, juntos tenemos que sacar adelante a la ciudad”

GRECIA QUIROZ Esposa de Carlos Manzo

Seguiremos insistiendo en la construcción de la paz, el llamado a las autoridades civiles de todos los órdenes de G<obierno, y ofreciendo desde la Iglesia católica”

CARLOS GARFIAS MERLOS Arzobispo de Morelia

Ya todos saben quiénes son los asesinos, van a salir a decir ‘vamos a investigar, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias(...)’ qué va a decir Claudia Sheinbaum”

USUARIO DE REDES SOCIALES

confirmó la Fiscalía General del estad

RESPETO. El presidente municipal fue velado previo a un homenaje en el centro de Uruapan.

LA RUANA, TIERRA CALIENTE

Asesinan a sobrino de Hipólito Mora y a su esposa

Lupe Mora confirmó que este fin de semana, fueron asesinados su sobrino Alejandro Torres Mora y su esposa y señaló al grupo criminal Los Viagras, como responsables del doble asesinato. En entrevista telefónica, explicó que la agresión fue al concluir una actividad cultural local y no fue un enfrentamiento, sino que los homicidas habrían ingresado

Morelia no fue excepción. Durante la manifestación convocada para la tarde de ayer en repudio del crimen del edil del sombrero, las personas que protestaban irrumpieron en palacio de Gobierno; buscaban linchar al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla: “El Gobierno lo mató” y “Asesino”, gritaban en alusión al mandatario estatal.

Los ciudadanos inconformes entraron hasta el patio central tras destruir la puerta y escalar las ventanas para pegar carteles de repudio y reclamos de justicia en las ventanas.

a la vivienda de su sobrino para ejecutarlos de forma directa. “Son mentiras que se haya tratado de un enfrentamiento con el Ejército, le cayeron a mi sobrino y su esposa a su casa, porque ya los tenemos dentro de La Ruana otra vez. En la comunidad quitaron los filtros que había, en lugar de poner más”, dijo. /QUADRATÍN

En redes sociales circularon videos donde se ve a policías estatales lanzar gas lacrimógeno a los inconformes, hasta dispersar el movimento.

Fue ya entrada la noche, cuando miles de personas se apostaron afuera del panteón donde descansarán los restos del presidente municipal, y aunque fue en privado, los se-

EXPULSIÓN

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tuvo que abandonar la funeraria donde velaban al alcalde Carlos Manzo, las acusaciones subían de tono y aceleró el paso, pero no logró evadir la cachetada que le propinó una mujer enardecida.

guidores de Manzo Rodríguez se quedaron afuera para dar muestras de apoyo a su familia y a la lucha del alcalde.

“Se murió (Carlos Manzo) y con él se murió la fe, él se atrevió a enfrentar a los delincuentes, a los ojos, los retó sin miedo”, dijo, conmovida, una usuaria de X.

Otro internauta más escribió: “Es momento de unirnos, hasta que seamos tantos que no les alcancen las balas para matarnos a todos”. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Una y otra vez, el presidente municipal asesinado de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, hizo llamados de auxilio por la inseguridad que se vive en ese municipio y en Michoacán: había que enfrentar a los criminales, porque la violencia se había ido de las manos. El alcalde michoacano, quien asumió el cargo en septiembre de 2024, se caracterizó por una serie de declaraciones públicas enérgicas y constantes reclamos al Gobierno federal, principalmente, ante la grave crisis de inseguridad generada por los cárteles

meses tenía el edil de Uruapan en el cargo, luego de derrotar a Morena como candidato independiente 7 13

En septiembre pasado, tras el asesinato de un policía municipal exigió al secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, su intervención urgente ante el crimen organizado Manzo Rodríguez se convirtió en una figura polémica a nivel nacional por su fuerte confrontación con la estrategia de seguridad federal de “abrazos, no balazos”, pues afirmaba que esta filosofía era completa-

No puede haber abrazos para delincuentes, para los delincuentes debe de haber chingadazos cuando atentan contra gente inocente”

Uruapan está a punto de un levantamiento fuerte, no nada más de voz, no nada más de justicia, sino, si es necesario, de armas.”

mente ineficaz para combatir al crimen organizado que asediaba a su municipio, por lo que exigía una política de “mano dura”. El edil, de 40 años y con dos hijos, se convirtió en alcalde, tras romper con Morena para encabezar un movimiento de políticos independientes llamado Movimiento del Sombrero. Su postura de “abatir” a los delincuentes en enfrentamientos fue una respuesta directa a la frustración por la falta de resultados del plan de seguridad federal. Denunció la presencia de al menos cinco “grupos armados con material de guerra”, que incluía granadas y calibre 50, que operaban desde los cerros. /24 HORAS

Delincuente que se topen y que ande armado, que se resista a ser detenido o que agreda a la ciudadanía, hay que abatirlos”

CUARTOSCURO
recibió Carlos Manzo,

Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida”

CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de México

EU OFRECE PROFUNDIZAR COOPERACIÓN EN SEGURIDAD

‘COBARDE Y VIL ASESINATO’ DE MANZO OBLIGA A FEDERACIÓN A INTERVENIR

Uruapan. La presidenta de la Republica, Claudia Sheinbaum, prometió que el homicidio del alcalde michoacano no quedará impune

“Al secretario Omar García Harfuch, al secretario de Seguridad, no queremos ser un alcalde más asesinado, que se encuentra en la estadística”, dijo Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, en un video subido a redes sociales, en septiembre pasado. Un alcalde que desde su campaña denunció amenazas, acusó abandono del Estado y advirtió que Uruapan estaba siendo administrado por el crimen organizado.

investigación”, y el dispositivo de protección con el que contaba. La propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, condenó el “vil asesinato” y prometió que no habrá impunidad en el caso, a la par de dar el pésame no solo a la familia y seres queridos, sino al pueblo de Uruapan.

riciales correspondientes para obtener su identidad.

Lo que sí pudo verificarse es que el arma utilizada, calibre 9 mm, está relacionada con dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región.

Llama Iglesia a combatir la causa de los asesinatos

La Conferencia del Episcopado Mexicano señaló que el homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, se suma a una serie de asesinatos de personas que se han atrevido a levantar la voz y enfrentar la falta de un Estado de Derecho en sus tierras, comercios y otros espacios.

Destacó que el alcalde “abiertamente desafió el estado violentado que se vivía en su municipio… Hoy ya no basta aprehender al asesino: hay que combatir con determinación la causa de todos estos asesinatos”.

casquillos del arma agresora se encontraron en la escena 7

Ayer, un mes después, el secretario García Harfuch, acompañado del Gabinete de Seguridad, tuvo que condenar el “cobarde ataque” en el que falleció el alcalde y dar detalles sobre el caso, del que “no se descarta ninguna línea de

La mandataria también destacó que desde el primer momento tuvo comunicación con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, mientras que el secretario de Seguridad federal entró en contacto con la Fiscalía General del estado. Fue en la conferencia con el Gabinete de Seguridad donde el secretario García Harfuch señaló que el alcalde contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional. Además, de una escolta de policías municipales de su confianza.

García Harfuch confirmó que las autoridades cuentan con dos personas en calidad de testigos, uno de ellos el regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien fue lesionado y se encuentra fuera de peligro.

OFRECEN AYUDA

enfrentamientos armados involucrados con el arma homicida

El subsecretario de Estado de la Unión Americana y exembajador de ese país en México, Christopher Landau, lamentó el asesinato del presidente municipal de Uruapan y aprovechó para ofrecer a México mayor cooperación en materia de seguridad.

La Iglesia católica también señaló que la presencia ordinaria de grupos armados, “que controlan la vida pública de los ciudadanos en varias regiones del país, es el verdadero crimen a enfrentar”.

Y destacó que los retenes en carreteras, el despojo de tierras y las amenazas constantes a los productores, comerciantes y gobernantes “reflejan un grave debilitamiento del orden constitucional”.

Esto no impidió que la noche del sábado el alcalde recibiera siete disparos en el centro de Uruapan, durante la celebración de Día de Muertos; el agresor fue neutralizado por elementos de seguridad, mientras que el presidente municipal falleció en el hospital.

El atacante no contaba con una identificación, por lo que se informó que la Fiscalía General del estado realiza los trabajos pe-

En su publicación en redes, adjuntó una fotografía de Manzo cargando a su hijo durante la celebración de Día de Muertos.

“Aquí vemos a Carlos con su pequeño hijo en brazos durante la celebración, momentos antes del ataque. Que su alma descanse en paz y que su memoria inspire acciones”, dijo. Al respecto, el secretario García Harfuch respondió en la conferencia que ofreció que “toda la cooperación es bienvenida, toda”.

“EXPRESAMOS, A NOMBRE DEL GABINETE DE SEGURIDAD Y DEL GOBIERNO DE MÉXICO, QUE LAMENTAMOS PROFUNDAMENTE ESTE COBARDE ATAQUE”

OMAR GARCÍA HARFUCH, secretario de Seguridad

Condenan el homicidio políticos y empresarios

El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, conocido por enfrentar de forma directa al crimen organizado y exigir la intervención federal en el municipio, desató condenas de políticos y empresarios.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) condenó enérgicamente el asesinato del presidente municipal de Uruapan, “un hecho que representa una grave afrenta al Estado de Derecho y a la paz social que demandamos los mexicanos”. Destacó que la impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, empresarios, periodistas y ciudadanos.

Recordó que durante el Foro de Seguridad 2025 organizado por Coparmex, el general Francisco Nieto, secretario de Seguridad de

Condeno y lamento profundamente el cobarde asesinato de un gran ser humano y servidor público, mi querido amigo Carlos Manzo”

IGNACIO MIER

Vicecoordinador de Morena en el Senado

Uruapan, expuso las carencias en armamento, capacitación y vehículos que enfrentaba el municipio michoacano.

Destacó que, ante este panorama, el presidente municipal Carlos Manzo emprendió un proceso de depuración y fortalecimiento, con la adquisición de insumos para garantizar mejores condiciones a los elementos policiacos.

La institución religiosa exigió a las autoridades combatir con determinación e inteligencia el verdadero crimen, “que no es solamente la trágica e indignante muerte de un comerciante o un alcalde, como fueron Bernardo Bravo y Carlos Manzo, sino la vida amenazada de miles de ciudadanos que día con día ven ultrajadas sus libertades al trasladarse y desarrollar sus actividades”.

Apenas el 20 de octubre pasado, también en Michoacán, fue asesinado Bernardo Bravo, líder de los productores limoneros del Valle de Apatzingán, quien había alzado la voz contra las extorsiones en la región.

La iglesia llamó también a “ todos los mexicanos que están provocando esta violencia fratricida a detenerla y respetar la vida de todos, pues cada hermano es un don de Dios del que se nos pedirán cuentas cuando estemos ante él”. Y recordó el versículo de la Biblia, Génesis 4,9, donde Dios pregunta: “Caín, ¿dónde está tu hermano?”. / 24 HORAS

Generación Z llama a movilizarse en la CDMX

Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, que ocurrió el 1 de noviembre, jovenes convocaron a movilizarse a través de redes sociales en una marcha el próximo 15 de noviembre en la CDMX.

El movimiento Generación Z aseguró que el objetivo es externar su descontento en contra de las acciones del Gobierno de México: “Creemos firmemente que la unión trae resul-

CONVOCAN A MARCHA EL 15 DE NOVIEMBRE tados reales, y que cuando la sociedad civil se levanta con conciencia, respeto y organización, el cambio se vuelve inevitable”, destacaron en redes sociales. Detalló que su apoyo se basa en la convicción de que cada voz cuenta. /

Mientras que legisladores oficialistas y de oposición también expresaron su condena e hicieron un llamado a que se haga justicia. “Que este crimen atroz no quede impune.

Hacemos votos para que el Estado haga uso de todos los instrumentos que tiene a la mano para que haya justicia”, refirió el coordinador de los senadores de MC, Clemente Castañeda.

Por el PRI, el senador Alejandro Moreno señaló que “el asesinato de Carlos Manzo refleja el grado de impunidad que hay en el país. No fue el primero, ni tampoco será el último”. Mientras que el vicecoordinador de los senadores de Morena, Ignacio Mier, también condenó y lamentó “el cobarde asesinato”. / EMANUEL MENDOZA Y KARINA AGUILAR

YALINA RUIZ
IDENTIDAD. La bandera pirata de One Piece, uno de los símbolos de la generación Z. FOTO:MIGUELMATÍNEZCORONA

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025

CAYÓ AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA: ANALISTA

MÉXICO DISPARA HASTA 290% LA IMPORTACIÓN DEL MAÍZ BLANCO

Récord. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas proyecta cifras históricas este año en introducción del grano hasta los datos de septiembre

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Nuestro país introdujo desde el exterior, entre enero y septiembre de 2025, cerca de 822 mil 786 toneladas métricas de maíz blanco, lo que representa un aumento de grano extranjero de hasta 290% en sólo un año.

De acuerdo al Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), a pesar de oficialmente no creció la introducción del alimento, se reporta una llegada mayor en los registros aduanales que muestran que los principales puntos de ingreso fueron Veracruz, Nuevo Laredo y Progreso.

La llegada hasta septiembre se acumuló de la siguiente manera: Veracruz (228 mil toneladas métricas), Nuevo Laredo (222 mil toneladas métricas), Progreso (80 mil toneladas métricas) y Ciudad Juárez (46 mil toneladas métricas), además de otros puertos como Altamira, Piedras Negras y Matamoros. “Estos flujos se dirigen principalmente a los merca-

dos del Valle de México, Noreste, Sureste y Península de Yucatán, donde el maíz estadounidense resulta más competitivo que la producción nacional del Bajío y Sinaloa en estos momentos”, explicó Juan Carlos Anaya, director de la agroconsultora.

En medio de las exigencias de productores locales para aumentar el precio de garantía de los granos en México donde hace unos días cerraron varias carreteras, se confirma que se aumentó la importación de este insumo en una manera desproporcionada al país. Mientras los agricultores exigen un pago por tonelada de 7 mil 200 pesos mexicanos, la Secretaría de Agricultura les ofrece 6 mil

El país se consolidará como el segundo mayor importador de granos en el mundo”

JUAN CARLOS

EN CIFRAS

Veracruz, la puerta. Dicha entidad recibió la mayor cantidad de maíz blanco con 228 mil toneladas métricas.

Importación masiva. Entre enero y septiembre llegaron 822 mil 786 toneladas métricas del grano alimenticio.

Pago establecido. La Sader ofreció a productores un pago de garantía por tonelada métrica de 6 mil 50 pesos.

50 pesos, lo que sigue presionando la cosecha nacional que ha sido afectada en los últimos años tanto por la sequía como ahora el exceso de lluvias que dañaron plantíos, principalmente en estados productores como Sinaloa y Veracruz.

NÚMEROS NO VISTOS

Anaya comentó a este diario que México se perfila a romper un nuevo récord histórico de importaciones de granos y oleaginosas al término de este año, superando los 49 millones de toneladas métricas (entre todas las variedades de alimentos).

“El país se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos y el primer importador de maíz. Este dinamismo beneficia principalmente a los productores estadounidenses”, afirmó el analista.

Nuestro país será sede de cumbre APEC 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que nuestro país será la sede de la cumbre del APEC 2028, en un videomensaje en X.

Reiteró que fue una reunión exitosa para México y también “nos llevamos la sede del 2028 a México”, apuntó.

“La tendencia confirma la pérdida de autosuficiencia y seguridad alimentaria del país debido a una creciente dependencia del abasto externo”, finalizó Juan Carlos Anaya.

“México será la sede después de muchos años que no habíamos tenido esa posibilidad y esto nos va a permitir hacer un puente entre las Américas y Asia. Estamos toda la Cuenca del Pacífico en 2028 en México”.

Afirmó que “el hecho de que hayan votado a favor de que México sea la sede en 2028 habla de la importancia que le otorgan a nuestro país, cuál es el significado que tiene para sus economías, todos están interesados con diferentes matices”.

mdd, es el fujo sólo entre Indonesia y México, apuntó Economía 3 mil

Dijo que en la cumbre hay un gran reconocimiento a la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum de cómo está manejando su relación con los Estados Unidos.

“Pude saludar a los líderes de muchos países con los que tenemos muy buena relación...”. /24 HORAS

Bancos buscan cambiar tope a comisiones por pagos con tarjeta

La Asociación de Bancos de México (ABM), que preside Emilio Romano, buscará convencer al secretario de Hacienda, Édgar Amador y a la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja para que modifiquen su propuesta de regulación, actualmente en consulta pública en Cofemer para imponer un tope en las comisiones que cobran los bancos a los comercios por aceptar pagos con tarjetas de débito y crédito. Lo que se pretende con las menores comisiones a comercios es fomentar los pagos digitales, disminuir el uso de efectivo y una mayor formalización de la economía porque consideran que el principal factor que inhibe a muchos comercios el aceptar pagos con tarjeta son las elevadas comisiones que tienen que pagar a los bancos.

Como ya se lo comentamo, es una medida que golpeará a todos los bancos emisores de tarjetas de débito y crédito, principalmente a los más grandes, y los banqueros están preocupados no sólo por el impacto en sus ingresos, sino porque es el primer tope en tarifas y comisiones ban-

carias que podría dar lugar a imponer topes en otras comisiones. Romano aseguró al respecto que los bancos comparten con las autoridades el objetivo de hacer más eficiente el sistema de pagos digitales y disminuir el uso del efectivo, pero consideran que la reducción en los costos no debe recaer sólo en los bancos emisores sino en toda la cadena y en los bancos adquirentes que son los dueños de las terminales punto de venta, y actúan como intermediarios entre los bancos y los comercios.

Reconoció también que muchos comercios no aceptan pagos con tarjeta porque no quieren ser fiscalizados por el SAT.

La medida, como se lo adelantamos en esta columna, sorprendió a los banqueros que buscan llegar a un acuerdo con las autoridades esta misma semana.

LOS USUARIOS PAGAREMOS

LOS PLATOS ROTOS

Los comercios tendrán desde luego el beneficio de que pagarán una menor comisión por aceptar pagos con tarjeta, lo que en el caso de los pequeños comercios y empresas de servicio debe traducirse en un estímulo para incrementar sus ventas.

Para los tarjetahabientes, el beneficio esperado es que un mayor número de comercios en todo el país aceptarán el pago con tarjetas, pero el gran riesgo es que seamos los usuarios quienes terminemos pagando los platos rotos porque habrá un incremento en los costos de emisión, reposición y anualidad de las tarjetas.

TAMBIÉN AUMENTARÁN PRIMAS DE SEGUROS DE DAÑOS

También en el sector asegurador pagaremos los platos rotos porque se espera un incremento en las primas de seguros de daños tras el acuerdo al que llegaron con el SAT, para desistirse de sus litigios en contra por cerca de 200 millones de pesos, por la acreditación del IVA en el pago de indemnizaciones.

Las aseguradoras se desistieron de sus litigios, y el SAT les otorgó una condonación o “estímulo fiscal” por los ejercicios de 2020 a 2024 pero para 2025 ya no podrán acreditar el IVA en pagos de indemnizaciones.

El problema es que para 2026 se espera un incremento en las primas de seguros de daños porque las aseguradoras tendrán que compensar la merma en sus ingresos.

MÉXICO, SEDE DE APEC 2028

El Premio Naranja Dulce de la semana es para el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien aprovechó su participación en la Cumbre de la APEC en Corea del Sur, y además de saludar a mandatarios que sí asistieron, no regresó con las manos vacías porque presentó la propuesta para que México sea sede de APEC 2028.

Es lamentable que la Presidenta Sheinbaum no haya asistido a esta Cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico que fue el foro de la reunión de Donald Trump con el Premier chino Xi Jinping que se tradujo en una tregua en la guerra arancelaria.

Hubiera sido una excelente oportunidad para que Sheinbaum tuviera un primer encuentro con Trump y en un terreno neutral. Ebrard debe haber abordado en Corea del Sur el espinoso caso Samsung. Aunque la empresa ha negado su salida de México, sí hay una gran molestia contra el SAT y por lo que considera un doble cobro del IVA a empresas que participan del esquema INMEX y rechazan evadir impuestos.

CRT: CON EL PIE IZQUIERDO El Premio Limón agrio es para el Pleno de la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que encabeza Norma Solano, que inició funciones con un polémico estudio en que sostiene que el costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio internacional.

Según la CRT utilizó las mismas fuentes del estudio del otrora IFT que en 2023 concluyó que en algunas bandas de frecuencias de servicios de telecomunicaciones móviles, los costos del espectro estaban 88% y 96% por arriba del promedio internacional, lo que representaba una barrera de entrada de nuevos operadores. Ahora sí que las empresas del sector tienen otros datos, porque si de algo se quejan, como son los casos de AT&T y de Telefónica que incluso devolvió espectro, es de su elevado costo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS.

millones de toneladas métricas serán el saldo inédito de granos y semillas que llegarán este año al país
UNIDAD. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y el presidente chino, Xi Jinping, de gira en Corea.
CUARTOSCURO

Creo que no han ido lo suficientemente lejos”

Se divierten mientras lo hacen, lo cual es profundamente perturbador. Esperamos cierto nivel de decoro de los funcionarios del gobierno”

TESTIGO

INDIGNACIÓN. Agentes del ICE usaron máscaras de terror en Los Ángeles.

Trump exige redadas más duras en EU

El presidente estadounidense Donald Trump defendió la intensificación de las redadas migratorias en Estados Unidos y afirmó que, pese a las denuncias de abuso y protestas nacionales, “no han ido lo suficientemente lejos”.

En una entrevista con 60 Minutes, el mandatario republicano aseguró que jueces “liberales” nombrados por Barack Obama y Joe Biden han demorado operativos y respaldó el uso de tácticas agresivas, incluida la ruptura de ventanas y el empleo de gas lacrimógeno en vecindarios, porque, sostuvo, “hay que sacar a la gente”. La declaración ocurre en medio de una ola de deportaciones desde enero, que ha reavivado tensiones en ciudades gobernadas por demócratas, donde el gobierno federal ha desplegado agentes adicionales e incluso elementos de la Guardia Nacional.

El debate escaló tras revelarse imágenes de agentes de ICE en Los Ángeles utilizando máscaras de terror –incluyendo personajes como Chucky y Momo– durante un operativo el fin de semana.

Activistas señalaron que los oficiales reían mientras abandonaban el lugar, acción que calificaron como “profundamente perturbadora” y evidencia de “falta de profesionalismo”. Consultada por medios, una vocera del Departamento de Seguridad Nacional respondió únicamente: “Feliz Halloween”.

Mientras estados como California buscan prohibir el uso de cubiertas faciales para agentes, argumentando opacidad y temor en comunidades migrantes, funcionarios federales rechazan la medida alegando r iesgos para los oficiales. Con más de 490 mil deportaciones registradas en lo que va del año y nuevas movilizaciones sociales, la política migratoria del líder republicano vuelve al centro del debate estadounidense, marcada por confrontación y símbolos intimidantes. / 24 HORAS

493,000 migrantes

han sido deportados desde enero, según los reportes oficiales

1.6 millones

de personas se han autodeportado en el mismo periodo

Progresista. La elección, cuyo resultado se conocerá mañana, podría establecer un precedente para futuras contiendas

RICARDO PREZA

A un día de las elecciones en Nueva York, Zohran Mamdani encabeza una carrera que redefine el pulso político de la Gran Manzana y capta la atención internacional. El legislador estatal de 34 años, hijo de inmigrantes y abiertamente socialista, se perfila como favorito para convertirse en el primer alcalde musulmán de la ciudad, en una contienda marcada por alta participación y una movilización juvenil inusual.

En la jornada final de votación anticipada, Mamdani recorrió barrios como Harlem, alentó a corredores del maratón y reunió a cientos de voluntarios en un despliegue que su campaña considera histórico. Hasta el sábado, más de 584 mil neoyorquinos habían emitido su voto, cifra superior a ciclos anteriores.

Las encuestas más recientes lo colocan por delante del exgobernador Andrew Cuomo, quien compite como independiente, y del republicano Curtis Sliwa.

El ascenso de Mamdani comenzó con su sorpresiva victoria en las primarias demócratas, impulsado por una plataforma centrada en vivienda accesible, servicios públicos ampliados – incluidos autobuses gratuitos– y control de rentas. Su equipo afirma haber movilizado a decenas de miles de voluntarios, mientras sectores progresistas lo comparan con figuras como Bernie Sanders.

La campaña no ha estado exenta de fricciones. Cuomo ha cuestionado la experiencia del aspirante, señalando que liderar una ciudad con un presupuesto de 112 mil millones de dólares exige trayectoria ejecutiva.

Zohran

EJES DE LA AGENDA DE MAMDANI

Vivienda: congelar rentas y construir 200 mil hogares asequibles en 10 años.

Transporte: autobuses gratuitos y guarderías sin costo.

Fiscalidad: impuesto adicional del 2% a quienes ganen más de un millón de dólares para financiar programas sociales.

Parte del electorado comparte esa inquietud, aunque seguidores del joven político sostienen que su liderazgo puede acompañarse de expertos.

El ascenso del legislador ha despertado comparaciones con figuras que capitalizaron olas de cambio generacional, como Barack Obama, cuyo mensaje de renovación política marcó un precedente. Sin embargo, sectores moderados subrayan que, a diferencia del expresidente, Mamdani impulsa una agenda abiertamente socialista que reconfigura los límites del progresismo.

En un escenario que contrasta con figuras tradicionales, Mamdani representa una generación que reclama políticas redistributivas.

Su eventual victoria colocaría a Nueva York en una tendencia que también se observa en capitales europeas, donde jóvenes líderes de izquierda desafían al establishment liberal y reconfiguran coaliciones ante debates sobre multiculturalismo y desigualdad.

Lo que no tengo en experiencia lo compenso con integridad”

ZOHRAN MAMDANI candidato a la alcaldía de Nueva York

La votación anticipada concluyó ayer domingo. Sin urnas disponibles este lunes, la decisión final se conocerá mañana, en una elección que podría marcar un precedente para futuras contiendas progresistas.

millones de dólares, presupuesto anual que deberá administrar el próximo alcalde de Nueva York

votos anticipados emitidos hasta el sábado previo a la elección, un récord histórico

112 mil 584 mil 8

millones de habitantes, población total de la ciudad cuya diversidad marcará el resultado

La historia no se queda con nada de nadie y los dictadores no son menos. Casi todos los tiranos han pagado por sus tropelías, como un revulsivo histórico de aquel que no debería haber salido

ni como un grano.

El líder libio Muamar el Gadafi murió a golpes y pedradas por su propio pueblo. El tirano se escondió hasta que dieron con él. Había mandado matar a miles de libios y fueron ellos los que acabaron al final con él.

En Irak Sadam Husein golpeó, maltrató y diezmó  a los iraquíes. Él, su familia, sus amigos, sus acólitos y la gente de su partido el Baaz, vivían con todo tipo de lujos mientras el resto de la población se moría de hambre. Sadam Husein terminó ahorcado en la cárcel de Abú Ghraib. La misma dónde él mandaba torturar y asesinar a miles de iraquíes.

A Benito Mussolini y a su pareja Clara Petacci, los mataron y expusieron sus cuerpos en una plaza pública como escarnio de todos los excesos que cometieron.   Algo parecido le pasó a Adolf Hitler y a su amante Eva Braun. Se quitaron la vida de manera cobarde cuándo se sintieron acorralados. Hitler mató a seis millones de judíos. Han pasado décadas, pero las atrocidades de los dictadores persisten. Tarde o temprano, todos pagan su deuda con la historia. Da igual si pertenecen al siglo XX o al XXI: el desenlace siempre es el mismo. Que lo tomen como advertencia los que aún se creen intocables.

La peor taquilla de Halloween

El drama romántico Regretting You se colocó en el primer lugar de la taquilla estadounidense durante el fin de semana de Halloween, con una recaudación estimada de 8.1 millones de dólares en 3 mil 245 salas, de acuerdo con cifras preliminares de Comscore

El estreno se da en un contexto desalentador: fue el Halloween con menor asistencia a los cines en 31 años, según la industria. El bajo desempeño general se explica por varios factores. Ninguna producción superó

los 10 millones de dólares, lo que refleja una demanda débil en las salas.

Además, el fin de semana coincidió con la Serie Mundial de béisbol y con un calendario sin grandes estrenos, lo que dispersó la atención del público y redujo el flujo de espectadores.

Basada en la novela homónima de Colleen Hoover, la cinta consiguió atraer a los seguidores de la autora, algo que impulsó sus resultados iniciales. Sin embargo, los números

son modestos para una adaptación literaria popular, lo que sugiere que ni siquiera las historias con bases de fans garantizan un éxito rotundo en la era posterior a la pandemia.

LEONARDO GUERRERO

El 3 de noviembre de 1954 se estrenó en Japón Godzilla, dirigida por Ishirô Honda. Aquella criatura nacida de la imaginación colectiva de la posguerra se convirtió en una metáfora del trauma atómico y del poder destructivo de la humanidad. Más que un simple monstruo, Godzilla era una advertencia viva: una “bomba andante” que encarnaba el terror nuclear que aún pesaba sobre el país y el mundo entero.

Más de 70 años después, el reptil gigante es uno de los íconos más reconocibles de la cultura popular. Ha pasado de destruir Tokio a defenderlo, de ser un villano temible a un héroe ambiguo. En cada etapa, su figura ha reflejado los miedos de su tiempo: en los 50

El resto del top ten registró cifras igualmente discretas, consolidando uno de los fines de semana más flojos del año para Hollywood. Analistas coinciden en que el panorama podría ser un indicador de fatiga del público ante la cartelera actual o una muestra del cambio en los hábitos de consumo, donde las plataformas digitales siguen ganando terreno frente a la experiencia cinematográfica tradicional. / 24 HORAS

fue el horror nuclear; en los 80, la Guerra Fría; en los 2000, el impacto ambiental y la crisis tecnológica. La franquicia de Godzilla, producida por Toho Co. Ltd., es hoy la más longeva en la historia del cine, con más de 30 películas japonesas y una expansión internacional que incluye las recientes producciones del MonsterVerse de Legendary Pictures. En 2023, Godzilla Minus One recuperó la esencia trágica del original y ganó el Oscar a Mejores Efectos Visuales, y recordó que su poder no está solo en el espectáculo, sino en el mensaje. En Japón, Toho celebró el aniversario con una campaña global titulada 70 Years of Godzilla, acompañada de reediciones, exhibiciones y nuevos proyectos. Su rugido resonó nuevamente en cines, museos y redes, y confirmó que sigue siendo una figura viva y bien recordada dentro del imaginario colectivo.

Pero más allá de su éxito comercial, Godzilla representa algo más profundo: la forma en que el arte popular convierte el miedo en mito. La criatura surgió del dolor nacional, y con el tiempo se transformó en espejo universal de nuestras crisis como humanidad. Su destrucción de ciudades simboliza la fragilidad humana ante las fuerzas que ella mis-

ma desata: la energía nuclear, el cambio climático o la tecnología sin control. En América Latina y México, donde el género kaiju ha inspirado generaciones, Godzilla también ocupa un lugar especial. Sus películas se convirtieron en un rito televisivo y en una referencia cultural. Su influencia puede rastrearse en animaciones, videojuegos y homenajes cinematográficos que reinterpretan la figura del “monstruo” como reflejo de la sociedad. Hoy, al cumplir 71 años, Godzilla no solo celebra su

LADRONES DE LOUVRE SON FAMILIA

La fiscal de París, Laure Beccuau, afirmó ayer que el espectacular robo en el Louvre podría ser obra de delincuentes de poca monta y precisó que dos de los sospechosos detenidos son una pareja con hijos.

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó a plena luz del día al museo parisino y en cuestión de minutos hurtó joyas de la corona francesa de un valor estimado de 102 millones de dólares, que siguen sin aparecer.

Los perfiles de los sospechosos detenidos no corresponden con los “que generalmente se asocian con los niveles más altos de la delincuencia organizada”, declaró Beccuau a la cadena France Info

pasado, también su capacidad de mutar. Ha sobrevivido a los cambios tecnológicos, a los reboots y a los multiversos porque su esencia –el miedo a las consecuencias de los actos humanos a gran escala– sigue vigente. En tiempos de crisis climática y tensiones geopolíticas, su rugido permanece en la forma de un recordatorio que los monstruos más grandes siempre nacen de nosotros mismos.

Sin embargo, recordó que “hay perfiles poco conocidos en la delincuencia organizada que ascienden con bastante rapidez a delitos extremadamente graves”.

El día del robo, dos asaltantes accedieron al Louvre mediante un montacargas instalado en la vía pública, forzaron con una sierra de disco las vitrinas que

Dato de interés

El robo al museo de Louvre se convirtió en uno de los más famosos de la historia y se efectuó en un tiempo aproximado de 4 a 8 minutos. Se han arrestado a cinco sospechosos.

contenían las reliquias y escaparon en dos motocicletas conducidas por sus cómplices. Las autoridades francesas anunciaron inicialmente el arresto de dos individuos, a los que inculparon y encarcelaron el pasado miércoles.

Otras cinco personas fueron detenidas esta semana en la región parisina, pero tres fueron liberadas el sábado y dos fueron acusadas y puestas en prisión preventiva.

Se trata de un presunto asaltante, de 37 años, y su pareja, una mujer de 38 años, con la que tiene hijos, según indicó ayer la fiscal. “Negaron cualquier implicación”, agregó Beccuau, sobre el hombre no quiso declarar. El sospechoso fue acusado de robo organizado y conspiración criminal, mientras que su pareja fue imputada de complicidad en robo organizado y conspiración criminal. /

Godzilla figura en el récord de los Guinness como la “serie cinematográfica de monstruos más longeva” del mundo, pues comenzó en 1954 y hoy está vigente.

El Recodo estrena sencillo

La Banda El Recodo de don Cruz Lizárraga estrena Sólo tú, el primer sencillo de su nuevo material discográfico, el cual es inspiración de Camilo Blanes, mejor conocido como Camilo Sesto, quien también fuera el intérprete que la llevó al éxito allá por el año 1976.

La Madre de Todas las Bandas renueva en esta versión con banda, misma que mantiene el ritmo de la balada original, que habla de ese amor desenfrenado por el que se deja todo y a todos.

Sólo tú será el tema que a partir de hoy promociona la banda, que está en pleno festejo de sus 87 años de existencia, después del éxito de No me aprovechaste incluido en su álbum En Vivo Desde Japón. /24 HORAS

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Ángela Aguilar sigue recibiendo hate

Edel regional mexicano.

una mujer lesbiana, algo que el cantante no ha desmentido ni confirmado, pero que podría manchar aún más su complicada reputación tras años de escándalos.

En el terreno de los realities, Sandra Itzel denunció que los ataques personales que ha recibido dentro de La Granja VIP son “inhumanos”, dejando entrever que la presión y la edición del programa están afectando su salud emocional. En la misma producción, Eleazar Gómez fue acusado nuevamente de hacer trampa durante una dinámica de salvación, lo que avivó las sospechas de favoritismo por parte de la producción.

Horizontales

4. Sacar lustre a un metal, piedra, etc.

n redes vuelven a arremeter contra Ángela Aguilar, y esta vez no por Nodal, sino por su hija. Usuarios aseguran que la cantante está copiando el estilo de la pequeña Inti, luego de presentarse en Monterrey con trenzas y un atuendo colorido similar al que la niña usó recientemente. Aunque parece una coincidencia, las comparaciones no tardaron en volverse tendencia y, como siempre, las críticas superan cualquier intento de defensa. Mientras tanto, su prima Majo Aguilar lanza Chilo, un tema que ella misma describe como un himno de empoderamiento femenino, marcando distancia de los escándalos familiares y apostando por construir su propia voz dentro

8. Organización o compañía de transporte aéreo.

10. En números romanos, 60.

11. Parte inferior de una cosa hueca.

12. Símbolo del curio.

13. Volcán del sur de Italia, en Sicilia.

14. Juntaba, liaba.

16. Arbusto papilionáceo de África y Asia parecido a la casia.

17. En números romanos, “101”.

18. Maltratar, molestar, dar que sentir a alguien.

21. Sagrado.

23. Islamismo.

24. (Currículum ...) Relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona.

25. Julio (unidad de trabajo), en la nomenclatura internacional.

27. Arista (filamento).

28. Dativo del pronombre de tercera persona.

29. Dativo del pronombre de tercera persona del plural.

31. Sane.

32. Hermano de Caín.

34. Ante meridiano.

35. Sufragios.

36. Cierto dígrafo de nuestra lengua.

38. Inteligente en dos o más lenguas.

39. Vino de color oscuro y sabor ligeramente dulce, fabricado en la ciudad portuguesa homónima.

Verticales

1. Relativo al arte de tejer.

2. Entrada de una calle.

3. (... icterodes) Fiebre amarilla.

4. República de África occidental, en el golfo de Guinea.

5. Bahía, ensenada.

6. En algunas provincias de Argentina, doña.

7. Persona que rema.

8. Especie de cerveza inglesa.

9. Impares.

15. Especie de lanza larga antigua (pl.).

17. Gran salto de agua (pl.).

19. Lechetrezna, planta euforbiácea.

20. Quita algo de una superficie como raspando.

21. Tratamiento inglés.

22. Doblar muchas veces una cosa.

25. Golpe dado o herida hecha con la jara.

26. Emperador romano, a quien se atribuye el incendio de la ciudad.

29. De lodo.

30. Torcido, cortado o situado oblicuamente.

31. (Samuel, 1814-1862) Ingeniero norteamericano, inventor del revólver.

33. Agente físico que hace visible las cosas.

37. Río del norte de Italia.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

En contraste, Christian Nodal sigue buscando nuevas alianzas y sorprendió al revelar un adelanto de su dueto con Vicente Fernández, un homenaje póstumo que muchos interpretan como su intento por limpiar su imagen tras meses de polémica.

Quien también busca nuevas formas de reinventarse es Belinda, quien aprovechó Halloween para convertirse en una Greta de los Gremlins moderna y glamorosa; la cantante recibió miles de halagos por su caracterización, aunque otros recordaron que mientras sus colegas lanzan música, ella sigue más enfocada en la moda que en el micrófono.

En medio de todo esto, Aleks Syntek vuelve al ojo del huracán: Javier Ceriani aseguró que su esposa pidió el divorcio luego de descubrir múltiples infidelidades, una de ellas con

Fuera de la pantalla, Junior H fue multado y vetado temporalmente en Jalisco por cantar El Azul, corrido prohibido por las autoridades por exaltar al narcotráfico; el joven respondió con ironía en redes, diciendo que “la música no mata a nadie”, aunque el castigo ya fue impuesto. Para rematar una semana intensa, Morrissey canceló otra vez sus conciertos en México alegando “agotamiento extremo”, la tercera ocasión desde 2013 que deja plantado al público mexicano, que entre decepción y resignación ya no sabe si seguir creyendo en sus regresos.

La hija de Andrés García, Andrea, sorprendió al casarse apenas cuatro meses después de comprometerse. La boda fue íntima y sin la presencia de sus hermanos, Leonardo y Andrés García Jr., con quienes mantiene una relación distante desde hace años por conflictos familiares no resueltos.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Salir y descubrir las opciones de su comunidad le dará el impulso necesario para participar en eventos que ofrezcan consejos de expertos y oportunidades laborales. No limite lo que puede hacer cuando un pequeño esfuerzo puede ser de gran ayuda.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Dígale no a la tentación, a gastar de más y a asumir responsabilidades que no le corresponden. Su generosidad lo pondrá en una posición vulnerable. Defina lo que está dispuesto a hacer y lo que no. Ofrezca sugerencias, pero no ayuda práctica.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

En lugar de excederse y exigirse emocional, financiera y físicamente, mire hacia dentro y pregúntese qué es lo mejor para usted. Elimine aquello que lo cansa y le impide avanzar. Es hora de disfrutar la vida y no aferrarse a lo que se interponga entre usted y su felicidad.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Póngase de pie, y asuma la responsabilidad de su éxito. Sea fiel a sí mismo, perfeccione sus habilidades y concéntrese en transformar su forma de generar y construir crecimiento financiero. Cumpla con sus obligaciones y gestione personalmente sus asuntos.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Haga las cosas por sí mismo, hágalas a su manera y guarde sus intenciones para sí mismo hasta estar listo para promover sus planes. Prepárese para que alguien interfiera o intente presionarlo para hacer cambios que le convengan más que a usted.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Emprenda un viaje de aprendizaje. Profundice, siga las pistas y consulte a expertos; comprenderá qué es necesario para poner las cosas en marcha. El cambio se ve favorecido, y seguir a su corazón y poner en práctica sus ideas le darán los medios para completar su misión.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es inteligente, enérgico y hábil. Es ambicioso y extrovertido. EUGENIA LAST

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Mantenga la boca cerrada hasta que haya verificado los hechos y organizado sus pensamientos, desarrollando un plan viable para lograr sus objetivos. Mantenga una vida sencilla; sea directo y no permita que nadie lo convenza de algo que pueda afectar su bienestar.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No permita que la ira consuma su energía. Tiene mejores cosas que hacer con su tiempo y debería alinearse con quienes le ayudan a crecer, no con los que lo hunden. Salga, cree redes y una fuerzas con quienes le ofrecen estabilidad y lealtad, y avance.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Confíe en sus instintos y habilidades, y supere a cualquiera que intente interponerse en su camino. Use su ingenio y encanto para avanzar. Preocúpese menos por quién lo sigue y más por hacer por usted mismo y cosechar los frutos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No gaste lo que no tiene ni se involucre con quienes se lo piden. Céntrese en el hogar, la familia y los cambios necesarios para hacer la vida más fácil. Invierta sabiamente, venda lo que no necesita y haga lo que sea necesario para reducir sus gastos generales.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Actualice y utilice sus habilidades para cubrir un espacio con demanda. Un enfoque innovador en los negocios, el estilo de vida y lo que le hace feliz dará sus frutos. No permita que los cambios de otros le impidan avanzar ni le hagan cuestionar su próximo paso.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Busque lo positivo en todos. Alinéese con quienes ya comparten su visión. Diga no a cualquiera que intente aprovechar lo que usted puede aportar, para su beneficio. Haga lo suyo y proteja sus activos, ideas y contactos valiosos. No deje nada al azar y juegue para ganar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. @BELINDAPOP

RESULTADOS

México 0-0 Italia

(Las tricolores avanzan a semifinal en tanda de penales 5-4)

Francia 2-2 Países Bajos

(Las holandesas avanzan a semifinal en tanda de penales 6-7)

LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025

El pateador de los Jaguares de Jacksonville, Cam Little, rompió ayer un récord de la NFL, al anotar un gol de campo de 68 yardas en el partido contra los Raiders en Las Vegas. Esta distancia supera el récord previo de 66 yardas que tenía Justin Tucker desde 2021 con los Ravens. Little ya había dado señales de su alcance durante la pretemporada al concretar un gol de campo de 70 yardas. Lo que antes estaba considerado como algo extraordinario con 50 yardas logradas, ahora se ha convertido en algo cada vez más habitual entre los pateadores. / 24 HORAS

Todas estamos enfocadas en salir a ganar y darlo todo, con la idea de ganar pero siempre con la cabeza en alto y primeramente Dios todo se nos va a dar”

Valentina Murrieta, Portera de México

LO QUE DEBES SABER

Esta fue la segunda serie de penales que México enfrenta en un Mundial Femenil Sub-17, tras ganarle a Ghana en Uruguay 2018 De los cuatro países finalistas, Corea del Norte se coloca como principal potencia a vencer, al presumir tres títulos mundiales en la categoría y siendo las monarcas vigentes

EL

SUBCAMPEÓN EN LA EDICIÓN DE 2018

Brasil y Países Bajos nunca se habían colocado entre los mejores cuatro del campeonato Sub-17, en tanto que México aparece por segunda ocasión en dicha instancia. América tendrá a dos países representantes en las rondas finales por segunda vez en su historia, tras lograrlo por primera vez en 2018 con Canadá y México

COMBINADO TRICOLOR DERROTÓ A SU SIMILAR DE ITALIA Y AHORA BUSCARÁ SU SEGUNDA FINAL, TRAS QUEDAR

suma México sin recibir gol en el Mundial Sub-17, tras la derrota en su debut ante Corea del Norte de 0-2 minutos

Amparadas en la figura individual de la guardameta Valentina Murrieta, la Selección Nacional Femenil Sub-17 clasificó a las semifinales de la Copa Mundial de la categoría disputada en Marruecos, tras vencer 5-4 a Italia en los cuartos de final en ronda de penales.

Después de haber firmado un dramático empate -sin goles- en los 90 minutos regulares, en los que ambos equipos sufrieron la anulación de un gol y donde Murrieta atajó dos penales para las tricolores en el tiempo regular, México supo imponerse a las europeas desde los once pasos para continuar su desarrollo en el campeonato de la FIFA con límite de edad.

aseguró este domingo su clasificación a las semifinales, tras vencer a Francia también en penales 6-7. México ahora jugará su segunda semifinal internacional, tras haber debutado en dicha instancia en 2018, cuando venció 1-0 a Canadá para jugar eventualmente la final ante España.

semifinales

ha jugado México en el Femenil Sub17, tras la primera ganada en 2018 ante Canadá

Al conseguir cinco cobros correctamente definidos, fue en la tanda de penales en donde nuevamente Valentina Murrieta se alzó como la figura indiscutida del encuentro, para detener el cobro de la capitana italiana Giulia Galli, a quien minutos antes ya le había detenido un cobro en la fase regular.

Con el resultado consumado en Marruecos el equipo de Miguel Ángel Gamero volverá a medirse ante el seleccionado de Países Bajos, equipo que

LIGUILLA DEFINIDA

DEL APERTURA

Cumplidas las 17 fechas del Apertura 2025 de la LigaMX Femenil, el campeonato profesional mexicano confirmó a Tigres como el líder general de la fase regular, equipo que estará acompañado por Pachuca, América, Toluca, Guadalajara, Rayadas, Cruz Azul y Juárez como los cuadros que pelearán por el título nacional. Con las llamadas Amazonas de Nuevo León como primeras general con 42 puntos, misma cantidad que lograron las Tuzas, fueron las regiomontanas las primeras clasificadas por haber obtenido una diferencia de goles de 49 tantos, por los 40 de las hidalguenses.

Como principal ventaja para las tricolores está el ya haberse medido a las neerlandesas en la ronda de grupos en donde México ganó el partido 1-0 con un dramático tanto de Citlalli Reyes. “Su talento, entrega y corazón nos llenan de inspiración. Felicitaciones también al cuerpo técnico encabezado por Miguel Ángel Gamero, por su liderazgo y compromiso con este gran equipo”, declaró el comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, tras la clasificación de México por penales.

Únicamente con fecha confirmada para la semifinal entre Brasil y Corea del Norte para este miércoles 5 de noviembre, el juego entre México y Países Bajos aún tendrá que definir su horario, ya que presumiblemente será entre el mismo miércoles, para dejar la final para el domingo 8 del presente mes. /24HORAS

Tigres jugará los cuartos de final ante Juárez, octavas clasificadas con 27 puntos, en tanto de Pachuca lo hará contra Cruz Azul, equipo que se clasificó séptimo con 28 puntos. Los encuentros de ida se disputarán en casa de las Bravas y de la Máquina, en tanto que los juegos de vuelta serán en Nuevo León y en Pachuca. América y Chivas, que se posicionaron tercero y cuarto general, se medirán a Rayadas y Toluca respectivamente, con series que iniciarán en Nuevo Monterrey y el Estado de México, para cerrar en la Ciudad de México y Guadalajara las respectivas series.

Aunado al cierre del campeonato regular, Charlyn Corral firmó su cuarto título de goleo consecutivo, al conseguir un total de 22 anotaciones en este semestre, para imponer una nueva marca goleadora en México en un solo torneo. /24HORAS

Los Colts se mantienen líderes en el Sur de la Americana y con el segundo mejor registro de toda la conferencia

Steelers hacen tropezar a Indianápolis

New England superó dramáticamente a Atlanta 24-23, para hilar su sexta victoria consecutiva en la AFC, con Drake Maye que logró 259 yardas individuales por aire y dos touchdowns con Demario Douglas y Stefon Diggs.

Aún con un rendimiento limitado de Aaron Rodgers a la ofensiva, pero con tres cuartos en los que limitaron a los Colts a solo siete unidades, los Pittsburgh Steelers superaron 27-20 a Indianápolis, para hacerse con su quinta victoria de la campaña y de paso romper la racha de victorias consecutivas que tenía su rival en semana nueve, que firmó apenas su segunda derrota del año.

COPA MUNDIAL SUB-17 VARONIL

Japón vs. Marruecos 7:30 am Argentina vs. Bélgica 8:45 am

N. Caledonia vs. Portugal 9:15 am

Qatar vs. Italia 9:45 am Túnez vs. Fiyi 9:45 am

Con 17 puntos en el segundo cuarto y otros 10 en el cierre del partido, los Steelers a quedar con un registro de 5-3 para aún ser líderes en el Norte de la Americana, en un caso similar al de los Colts, que pese a su caída siguen primeros en el Sur de la AFC con 7-2 como registro general y con Patriots y Broncos como principales rivales en toda la conferencia.

tiene Pittsburgh como local en la presente campaña, por dos caídas que han vivido ante su público victorias

Jalen Warren finalizó con dos touchdowns terrestres para Steelers, que opacaron las 342 yardas de Daniel Jones, mariscal que tuvo tres ovoides interceptados con Indianápolis.

Denver derrotó como visitante 15-18 a los Houston Texans con 11 puntos sin respuesta en los 15 minutos finales, para extender a seis su racha de victorias ininterrumpidas en la AFC. En la actividad de la Conferencia Nacional, los Vikings vencieron 2427 a los Lions de Detroit, para emparejar aún más el Norte de NFC en la que Green Bay marcha líder con registro de 5-2, seguido por los Lions con 5-3, mismo registro de Chicago y con Minnesota ahora con marca de 4-4.

Dicho encuentro disputado en Illinois se definió con un gol de campo convertido por Will Reichard, quien en general sumó nueve unidades en todo el encuentro. Los Chicago Bears derrotaron

42-47 a los Bengals para conseguir su quinto triunfo del año, mientras que en el Oeste de la NFC los San Francisco 49ers superaron 24-34 a los Giants, para quedar 6-3 en la tercera posición de su división. Carolina, aún en la pelea por los

primeros lugares en el Sur de la Nacional, superó como visitante en Lambeau Field a Green Bay por marcador de 13-16, con dos touchdowns terrestres de Rico Dowdle para llevar a los Panthers al segundo lugar de su división./ 24HORAS

ESPAÑA

En breve

Muere el torero español Rafael de Paula, a los 85 años

El torero andaluz Rafael Soto Moreno, conocido como Rafael de Paula, un matador de personalidad extravagante, falleció el domingo a los 85 años en Jerez de la Frontera, en el sur de España, informaron medios españoles. “El cielo abre su Puerta Grande para recibir a un jerezano de leyenda. Nos deja Rafael de Paula, genio del toreo y del arte, que llevó con orgullo el nombre de Jerez por todo el mundo”, publicó en X la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, asegurando que “el legado” del torero “será eterno”. Nacido en 1940, esta figura emblemática de la tauromaquia murió en su casa, de acuerdo a los medios. / AFP

Shohei llegó al estadio y le dijo al entrenador que estaba listo para lanzar por si lo necesitaban. Ahí te das cuenta de la grandeza de un pelotero” Teoscar Hernández, beisbolista de los Dodgers

Tinta nipona fue clave para los campeones

Con el pitcher japonés Yoshinobu Yamamoto como encargado final de los lanzamientos en el juego siete ante Toronto, pero también con las presencias estelares de Shohei Ohtani y de Roku Sasaki, los Dodgers se apoyaron para su bicampeonato en Grandes Ligas en un arsenal nipón que supo responder este fin de semana ante los Blue Jays.

Tras haber gastado casi mil millones de dólares para hacerse con los tres peloteros, la novena angelina se convirtió en la primera en

conquistar la Gran Carpa con tres japoneses en su roster, para dejarle a Yamamoto el premio a Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. “Cuando empecé en el bullpen, antes de entrar al montículo, no estaba seguro de poder lanzar a mi máximo nivel, pero con las repeticiones y algunos ajustes, peces a pensar que podía entrar y hacer mi trabajo”, explicó Yamamoto, quien firmó con los angelinos un contrato multianual por poco más de 300 millones de dólares. /24HORAS

Pumas gana y controla su destino

Con el triunfo obtenido por marcador de 4-1 en Ciudad Universitaria ante Tijuana, el Club Universidad Nacional se ubicó décimo general para depender de sí mismo en la última jornada del calendario regular la próxima semana y acceder al Play-In del Apertura 2025. Ubicados con 18 puntos y el control de su propio destino, los

Prevé buena relación con Checo

Aún sin compartir tiempo en simuladores o en pista como los nuevos elementos de la escudería Cadillac para 2026, Valtteri Bottas señaló que ve a Sergio Pérez como un piloto con el que será fácil trabajar, con miras al debut de la nueva escudería norteamericana en Fórmula 1 para el próximo año. El finlandés estableció que, pese a no tener aún una relación marcada con el mexicano, lo ve con el mismo enfoque que él tiene, de poner poner por delante de sus expectativas personales, el ayudar al desarrollo de Cadillac en 2026.

“Lo veo ( a Checo ) relajado, emocionado por volver y creo que ambos ponemos por delante al equipo antes del interés individual. No estoy aún tan involucrado como Checo con el equipo, pero aportó información clave a la distancia”, indicó el piloto de reserva de Mercedes.

El europeo se dijo estar en desventaja por ahora con el mexicano, al no tener la agenda libre como pasa con Checo y tener que estar a la distancia de Cadillac mientras termina la temporada y su vínculo con Mercedes. /24HORAS

Pumas firmaron su cuarta victoria del semestre, para aventajar por un punto a Santos y Atlas, además de dos unidades del San Luis y Necaxa, últimos cuadros con posibilidades matemáticas de alcanzar el repechaje. Con tantos de José Juan Macías, Álvaro Angulo, Rodrigo López y Rubén Duarte, el combinado universitario puso fin a su racha de cuatro partidos consecutivos sin victoria, para quedar a tres uni-

dades del mismo Tijuana, que ya aseguró como mínimo estar en la reclasificación. Obligados a ganar su último compromiso del calendario para no depender de nadie más, Pumas cerrará contra Cruz Azul,en partido disputarse este sábado 8 de noviembre con sede aún por definir, que según informes se realizará en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla, ante la regla que impusieron los del Pedregal, de no jugar contra ellos en CU. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.