


Los aficionados al futbol americano podrán apreciar

CON MÁS DE 30 MIL DAMNIFICADOS POR LAS LLUVIAS
![]()



Los aficionados al futbol americano podrán apreciar

CON MÁS DE 30 MIL DAMNIFICADOS POR LAS LLUVIAS
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, confirmó el número de fallecimientos en cuatro de 38 municipios afectados por las precipitaciones, que alcanzaron a 10 regiones de la entidad y donde también se contabilizan 11 personas desaparecidas, 91 poblaciones incomunicadas y 134 kilómetros de carreteras dañadas LOCAL P. 3
El pequeño se encuentra entre las personas no localizadas, tras el desbordamiento de un río y la muerte de su abuela LOCAL P. 4

CHEDRAUI AGRADECE A POLICÍAS MUNICIPALES
El alcalde de Puebla participó en la entrega de reconocimientos a las fuerzas de seguridad, organizada por el Consejo Coordinador Empresarial LOCAL P.2


Los agresores llegaron a bordo de camionetas y comenzaron a disparar contra los asistentes, que estaban disfrutando un baile en la comunidad de San Luis Coyotzingo, junta auxiliar de Huejotzingo LOCAL P. 5




Octubre, mes de tragedias
Una terrible coincidencia parece marcar el destino de la Sierra Norte de Puebla: cada año lluvioso, los meses de agosto, septiembre y octubre se convierten en una amenaza. No es una superstición, sino la consecuencia de un cambio climático que se hace cada vez más evidente y devastador. El 5 de octubre de 1999 quedó grabado en la memoria colectiva, cuando la depresión tropical número 11 provocó uno de los peores desastres naturales que ha sufrido la entidad. En apenas un día, cayeron 995 milímetros de lluvia; los ríos desbordados arrasaron con pueblos enteros, destruyeron carreteras y los deslaves sepultaron comunidades completas, como la colonia La Aurora de Teziutlán, donde fallecieron más de 100 personas bajo la tierra y el lodo. Aquel desastre dejó 384 muertos y más de 450 mil damnificados. Años después, en agosto de 2016, la historia se repitió. La tormenta tropical Earl volvió a castigar la Sierra Norte, dejando 35 muertos y un rastro de destrucción en Huauchinango, Tlaola y Xicotepec, principalmente. Hoy, en octubre de 2025, otra tragedia vuelve a enlutar a esta región. La naturaleza nos está hablando y no precisamente en susurros. El planeta nos grita que los patrones climáticos se han alterado: pasamos de años con sequías extremas a temporadas violentamente húmedas, donde las lluvias no dan tregua y los fenómenos tropicales invaden simultáneamente el Golfo de México y el Pacífico. Ante esta realidad, la protección civil debe transformarse. No puede limitarse a reaccionar después del desastre. Se necesita una vigilancia constante, una cultura de prevención arraigada y una coordinación efectiva entre municipios, estados y federación. Porque si algo nos enseñan los octubres de Puebla es que la memoria no basta. Sin previsión, la tragedia siempre vuelve. ¿Será?
Ensuciarse los zapatos
A diferencia de la actitud mostrada por el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien en octubre de 2023 se negó a visitar el puerto de Acapulco, devastado por el huracán Otis de categoría 5, hoy, con la tragedia vivida en la Sierra Norte, se observa una notable diferencia en la respuesta de las autoridades federales y estatales. La presidenta Claudia Sheinbaum y, especialmente, el gobernador, Alejandro Armenta Mier, han mostrado una actitud mucho más cercana. Desde la mañana del viernes, el mandatario estatal trasladó a buena parte de su equipo a Huauchinango y Xicotepec. Alejandro Armenta se ensució los zapatos, dialogó con las autoridades locales y supervisó personalmente las acciones de rescate y apoyo a la población civil que debió refugiarse en los albergues habilitados por los gobiernos municipales. Lo mismo ocurrió con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien visitó ambos municipios este domingo y repitió la fórmula: ofreció ayuda, se comprometió a resolver la situación y, sobre todo, dio la cara a las personas que lo perdieron todo. Y sí, en algunos casos, tuvieron que escuchar los reclamos airados de las personas damnificadas. Hoy, esas familias se preguntan si los gobiernos federal, estatal y municipal realmente les apoyarán para recuperar sus enseres domésticos, rehabilitar sus viviendas dañadas o reconstruirlas por completo. Más allá de la fotografía o de promover la figura del funcionario en turno, es indispensable que las autoridades muestren empatía y, sobre todo, transmitan certeza. La población necesita saber que no está sola, que hay instituciones detrás de ellos, especialmente en regiones propensas a sufrir nuevamente los estragos de los fenómenos naturales. ¿Será?


AGRADECIMIENTO. El alcalde afirmó que desde el Gobierno de la ciudad se respalda en todo momento a los cuerpos de seguridad de la capital estatal.
Con el objetivo de agradecer y reconocer el trabajo de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de Gobierno, cuerpos de auxilio, así como de diversas instituciones, el presidente municipal, José Chedraui Budib, participó en la 12ª edición de Puebla Agradece, un encuentro a cargo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Durante su mensaje, el alcalde afirmó que desde el Gobierno de la ciudad se respalda en todo momento a los cuerpos policiacos de la capital, para que cuenten con condiciones óptimas de trabajo y una mejor calidad de vida.
“A todas y todos los reconocidos: gracias por recordarnos que el servicio público no es sólo una función, sino una
verdadera vocación. Que el heroísmo no siempre se mide en grandes gestas, sino en la constancia de quienes, día tras día, entregan su energía y su vida por los demás”, expresó.
En el marco de la 12ª edición del programa PueblaAgradecedel sector empresarial, un total de 55 mujeres y hombres, entre activos y caídos, de las corporaciones municipales, estatales y federales, recibieron reconocimientos por su destacada labor, lealtad y heroísmo.
Por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), familiares de Alejandro y Edgar Jesús, fallecidos en cumplimiento de su deber, recibieron un reconocimiento en la categoría de Heroísmo.
Mientras que entre las uniformadas reconocidas estuvo Daniela, en la categoría de Compromiso, por su intervención en la desarticulación de una banda de robacoches; Esmeralda, en Impulso, por la atención de emergencias en temas de género; y Margarita, en honor, por sus años de trayectoria y sacrificio como madre soltera.
En el acto también estuvo presente el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda. 24HORASPUEBLA
Suspenden las clases en más de 2 mil escuelas
La Secretaría de Educación Pública informa que, a causa de las intensas lluvias registradas a partir del jueves 9 de octubre, un total de 116 escuelas de educación básica y media superior presentan afectaciones; el total de alumnos que corresponden a estas escuelas son 16 mil 198, de 46 municipios. Ante la recomendación emitida por la Coordinación de Protección Civil, continuará la suspensión de clases los días 13, 14, 15, 16 y 17 de octubre en las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango, que contempla 19 municipios, dos mil 070 escuelas, que albergan a 159 mil 240 alumnos de educación básica y media superior y ocho mil 318 trabajadores, entre personal docente, administrativo y de apoyo.
Esta decisión se debe a que las vías de comunicación están bloqueadas y no existe acceso seguro, prevalecen los deslaves, las inundaciones y algunas escuelas presentan afectaciones en techos, muros, drenajes y filtraciones; además, también existe mobiliario, equipo de cómputo, escritorios, pizarrones y anaqueles que no podrán utilizarse, lo que impide el desarrollo seguro de actividades escolares. La dependencia trabaja de manera coordinada con el Comité Administrador para la Construcción de Espacios Educativos, instancia que verificará las condiciones de seguridad mediante visitas a las escuelas, para evaluar la infraestructura de los inmuebles.
24HORASPUEBLA

Pantepec
Francisco Z. Mena
Sin precisar
Huauchinango Kilómetros de vialidades afectadas
Derrumbes o deslaves
EN CARRETERAS

Kilómetros de movimiento de asfalto
Comunidades están incomunicadas
EN HUAUCHINANGO, LA MAYORÍA DE LOS DECESOS
Recuento. Las precipitaciones generaron daños en al menos 38 municipios, 66 comunidades y 29 carreteras
24HORASPUEBLA
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, informó que aumentó a 12 el número de personas fallecidas a consecuencia de las intensas lluvias registradas este fin de semana, mientras que 11 más están en calidad de desaparecidas.
“Estamos todavía rescatando cuerpos de personas que perdieron la vida al desmoronarse los cerros sobre las viviendas, se está dando atención”, dijo el mandatario.
Las precipitaciones generaron daños en al menos 38 municipios, 66 comunidades y 29 tramos carreteros, así como siete puentes colapsados en los municipios de: Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán.
La Comisión Federal de Electricidad reportó un avance del 50 por ciento en el restablecimiento de la energía en municipios: Tlaxco, Zihuateutla, Pahuatlán, Naupan, Francisco Z. Mena, Tlaola y Xochitlán de Vicente Suárez.
XICOTEPEC DE JUÁREZ
En Xicotepec de Juárez, las lluvias ocasionaron inundaciones en varias comunidades, entre ellas La Ceiba, San Agustín, Villa Ávila Camacho y San Pedro Ixtlán, así como deslizamientos de tierra y la explosión de una tubería de Pemex, lo que provocó un derrame de hidrocarburo en el río San Marcos. Las autoridades desplegaron maquinaria y personal de emergencia, además de implementar barreras de contención y atención médica en la zona. Se mantiene restringido el paso en caminos como Tlaxcalantongo–La Ceiba y Xicotepec–Tlacuilotepec.
HUAUCHINANGO
En Huauchinango, comunidades como La Palpa y Cuaxicala fueron afectadas por desbordamientos e inundaciones, además de un colap-
so parcial de un dique que causó un derrame de petróleo.
Un albergue fue habilitado en el Recinto Ferial, y se reporta la recuperación de cerca de 100 mil litros de hidrocarburo por parte de personal de Protección Civil y Pemex.
FRANCISCO Z. MENA
El desbordamiento del río Pantepec dejó sin energía eléctrica y comunicación a comunidades como Mecapalapa, Metlaltoyuca y Las Balsas.
Las autoridades locales realizan evacuaciones preventivas, refuerzan cauces y solicitan víveres y maquinaria para restablecer los accesos.
CARRANZA Y TLACUILOTEPEC
El puente Venustiano Carranza–Chicualoque, en la carretera federal México–Tuxpan, fue destruido completamente, lo que mantiene
Perdida total
bloqueados varios kilómetros.
CENSO DE VIVIENDAS EN HUAUCHINANGO
En Tlacuilotepec, el colapso de otro puente dejó una persona fallecida en la comunidad de La Joya, mientras se reportan solicitudes de rescate y zonas incomunicadas sin energía ni señal de Internet.
30,000
En Naupan, en la localidad de Tlaxpanaloya, también se confirmó el deceso de dos personas y la pérdida de una vivienda, además de caminos bloqueados que dificultan el acceso de maquinaria.
TETELA–ZACAPOAXTLA
PAHUATLÁN Y NAUPAN
En Pahuatlán, la comunidad de Xolotla reporta dos personas fallecidas, cinco familias atrapadas entre escombros y dos desaparecidos, tras el colapso de varias viviendas.
personas en total resultaron perjudicadas
La zona serrana que conecta Tetela de Ocampo y Zacapoaxtla registra múltiples derrumbes en tramos como Ometepetl–Xalpuente, Tetela–La Cañada y Tetela–Huitongo. Se realizan trabajos de limpieza,
Autoridades estatales, universidades y familias habilitaron centros de acopio para recolectar ropa y alimentos destinados a las personas damnificadas.
Durante la homilía dominical, el arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa, exhortó a los fieles a donar despensas, productos de higiene personal y artículos de salud. Las donaciones pueden entregarse en cualquier parroquia o directamente en las instalaciones de Cáritas, organismo encargado de distribuir los apoyos. Entre los artículos solicitados se incluyen alimentos enlatados y no perecederos, agua embotellada, artículos de aseo personal, pañales, toallas sanitarias, materiales de limpieza, colchonetas, sábanas y cobertores, entre otros. Por su parte, la BUAP habilitó puntos de recolección en el Complejo Cultural Universitario, Ciudad Universitaria 1 y 2, el Área de

la Salud y el Edificio Carolino. El Gobierno del estado y el ayuntamiento de Puebla también reciben donaciones en sus respectivas sedes de la capital. A esta iniciativa se sumó el Club Rotario, la UPAEP, la Comisión de Derechos Humanos y diversas organizaciones civiles. Además, ciudadanos con familiares en el interior del estado han organizado colectas a través de redes sociales. NORMA H ERRERA
Estudiantes originarios de Huauchinango y Pantepec iniciaron una colecta en el Zócalo capitalino.
ARTÍCULOS SOLICITADOS
Alimentos enlatados
Alimentos no perecederos
Agua embotellada
Artículos de aseo personal Pañales
Toallas sanitarias
Materiales de limpieza
Colchonetas
Sábanas y cobertores
acordonamiento y evaluación de viviendas en comunidades como Zontecomapan y Taxco.
REGIÓN ZACATLÁN
En los municipios de Camocuautla, Tepango de Rodríguez, Zacatlán y San Esteban Cuautempan, las autoridades llevaron a cabo desalojos preventivos, labores de limpieza y solicitudes de maquinaria, habilitando parcialmente algunos caminos rurales.
REGIÓN CUETZALAN
En Cuetzalan, Zapotitlán de Méndez, Huehuetla y Nauzontla, maquinaria retroexcavadora trabaja para liberar los tramos bloqueados por deslaves. Varias familias fueron evacuadas temporalmente y ya comenzaron a retornar a sus viviendas.
REGIÓN CIUDAD SERDÁN
En esta zona, se reportó un deslave en el tramo Chilchotla–San Miguel Calixitla–Vicente Guerrero, el cual ya fue atendido con el retiro de material mediante maquinaria pesada, permitiendo la reapertura parcial del camino.
MIXTECA Y SIERRA NEGRA
Las lluvias también afectaron municipios de la Mixteca y Sierra Negra, como Coyomeapan, Ajalpan, Chiautla de Tapia, Zoquitlán, San Sebastián Tlacotepec y Eloxochitlán, donde se reportan carreteras bloqueadas, falta de comunicación y alertas comunitarias. Las autoridades locales continúan emitiendo alertas preventivas ante la saturación de los suelos y el riesgo de nuevos deslaves.

JUNTO CON EL GOBERNADOR, ALEJANDRO ARMENTA
Recorrido. La presidenta de México visitó los albergues habilitados en los municipios de Huauchinango y Xicotepec
NORMA HERRERA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó la Sierra Norte de Puebla para recorrer las zonas afectadas por las lluvias, acompañada del gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier.
Alrededor de las 10:00 horas del domingo, la mandataria federal arribó en helicóptero al albergue de Huauchinango, donde se reunió con personas damnificadas que solicitaron apoyo para localizar a sus familiares desaparecidos.
Asimismo, los habitantes pidieron ayuda para reconstruir sus viviendas, las cuales quedaron cubiertas de lodo y agua.
Sheinbaum Pardo aseguró que ningún poblano quedará desamparado y anunció que la Secretaría de Bienestar iniciará un censo de daños en viviendas, con el fin de distribuir los apoyos conforme a las afectaciones de cada familia.
Explicó que se dará atención prioritaria a las familias que perdieron a un ser querido y se garantizará la integridad de niños y adolescentes.
Por su parte, la Secretaría de Marina informó que en Huauchinango se han rescatado 535 personas, se han brindado 85 consultas médicas, despejado 13 vías de comunicación y retirado 600 obstrucciones causadas por árboles y espectaculares.
Sheinbaum destacó que Puebla es uno de los tres estados más

Liam Tadeo, de seis años, es una de las 11 personas desaparecidas a causa de las intensas lluvias en el municipio de Huauchinango.
El menor estaba acompañado de su abuela, Magdalena Sosa Santos, quien fue localizada el sábado, luego de que ambos fueran arrastrados por la corriente en la colonia
Piedras Pintadas.
De acuerdo con el testimonio de Gael, hermano mayor de Liam, los tres se encontraban en casa junto con una mascota cuando escucharon un trueno e intentaron salir de la vivienda, sin embargo, la corriente los sorprendió.
“Yo quedé en las orillas antes de empezar a bajar el río, pero ya no pude hacer nada. Los intenté buscar con ayuda de los vecinos, pero no hubo respuesta”, relató Gael.
El adolescente, de 14 años, logró ponerse a salvo y comunicarse con su madre, Abigail Lechuga, enfermera que vive en Puebla.
A pesar de haber sufrido fr acturas en ambas piernas, Gael aseguró que en el momento no sintió dolor, pues su única preocupación era rescatar a su familia.
“Sólo pido que encuentren a mi hermano. Ya hallaron a mi mamá Lena, pero no como yo quería. Tenía la esperanza de que estuvieran vivos”, dijo entre lágrimas.
Liam acababa de cumplir seis años el pasado 4 de octubre, celebración que su madre le organizó en casa de su abuela
Sólo pido que lo encuentren. Ya hallaron a mi mamá Lena, pero no como yo quería. Tenía la esperanza de que estuvieran vivos. No sentí la fractura de mis pies, sólo quería encontrarlos”
GAEL Hermano de Liam

TRISTEZA. Liam festejó seis años el 4 de octubre, junto con su madre, su hermano mayor y su abuela.
La madre explicó que su abuela cuidaba habitualmente de los niños, mientras ella trabajaba y mantenían contacto constante. Mencionó que Liam estaba bajo tratamiento por anemia y se caracteriza por ser un niño alegre y sociable. “No le gustaba estar solo ni que le gritaran. Era miedoso y cuando se asustaba, pedía brazos”, recordó. NORMA HERRERA
Cinco integrantes de la familia
En este momento estamos atendiendo la emergencia: garantizar alimentación, agua potable y el funcionamiento al cien por ciento de los refugios”

VISITA. Sheinbaum y Armenta, junto con funcionarios, escucharon a pobladores de
Cruz Salas perdieron la vida luego de ser arrastrados por un deslave registrado en la colonia Nuevo Monterrey de la ciudad de Huauchinango, durante la madrugada del jueves.
Tras las fuertes precipitaciones, Mary Salas publicó en redes sociales una solicitud de ayuda para localizar a su tía Evelia Salas, de 41 años y a sus tres hijas: Adela, de 21, Esperanza, de 13 y Estefanía, de apenas tres años, quienes desaparecieron luego del colapso de su vivienda
En el domicilio también se encontraba Julio Cruz Moreno, de 48 años, quien falleció junto con su familia.
saber nada de ellas. Ocupamos a Protección Civil en la calle Quetzalcóatl, hubo un derrumbe y ahí estaba mi tía con sus tres niñas”, publicó en un grupo de Facebook.
Tras las labores de búsqueda, los cuerpos de las víctimas fueron localizados y, hasta el cierre de esta edición, eran velados en una funeraria de la calle Juan Galindo.
Mary Salas informó que la pareja dejó a más hijas con vida y solicitó apoyo económico y donaciones para cubrir los gastos familiares.
afectados por las lluvias, junto con Veracruz e Hidalgo.
“En este momento estamos atendiendo la emergencia: garantizar alimentación, agua potable y el funcionamiento al cien por ciento de los refugios, en coordinación con los cinco gobernadores. En cuanto se restablezca el acceso a las comunidades con caminos afectados, comenzaremos el censo de la población”, afirmó.
Posteriormente, la mandataria federal visitó el albergue de la Escuela General Francisco Murguía, en La Ceiba, municipio de Xicotepec, una de las zonas más impactadas por el reciente fenómeno meteorológico.
De ahí, se trasladó al Hospital del IMSS en la misma comunidad, donde el director del instituto, Zoé Robledo, informó que ya trabajan para sustituir el equipo dañado; además, detalló que ya cuentan con una planta de energía y una tratadora de agua, después de la inundación que sufrió el sitio.
“Les pido de favor, si alguien sabe de mi tía y sus tres niñas, nos regalen una llamada. Seguimos sin

“Si alguien puede apoyar a mis primos, que lamentablemente perdieron a sus padres y a sus tres hermanitas, con un peso harán la diferencia. Dios se los ha de multiplicar. Hoy por ellos y mañana por nosotros”, escribió junto a los datos de una cuenta bancaria. NORMA HERRERA
Si alguien puede apoyar a mis primos, que lamentablemente perdieron a sus padres y a sus tres hermanitas, con un peso harán la diferencia. Dios se los ha de multiplicar”
MARY SALAS
Familiar de los fallecidos
FUNERALES. Evelia y su esposo Julio murieron junto con sus tres hijas.

Dos joyerías de San Andrés Cholula fueron asaltadas este fin de semana, en una de ellas Luxury Gold, se estima que el botín fue de seis millones de pesos. De acuerdo con los primeros informes, fue un grupo armado el que asaltó la joyería, ubicada en Plaza Sinfonía, al interior del complejo Lomas de Angelópolis. Según las versiones preliminares, alrededor de seis personas —entre ellas dos mujeres— ingresaron al local 30 del Distrito Sonata y sometieron al personal a punta de pistola. Durante el atraco, los delincuentes golpearon a uno de los vigilantes y rompieron varias vitrinas para sustraer la mercancía.
El monto total de lo robado no ha sido confirmado oficialmente. Se espera que la administración de la joyería realice el arqueo correspondiente y presente la denuncia ante el Ministerio Público.
A raíz del suceso, comerciantes y visitantes de Distrito Sonata expresaron su preocupación por la inseguridad en la zona, considerada una de las más vigiladas del área metropolitana.
Habitantes de Lomas de Angelópolis han señalado en repetidas ocasiones la falta de patrullajes constantes y que pese a la presencia de cámaras y casetas de vigilancia se han presentado algunos ilícitos. 24 HORAS PUEBLA
Planeado. Comandos armados llegaron al poblado de San Luis Coyotzingo y dispararon contra las personas, para luego huir en camionetas
NORMA HERRERA
Cuatro personas fueron asesinadas a balazos durante un baile de un bautizo y al menos 10 más resultaron lesionadas en San Luis Coyotzingo, junta auxiliar de Huejotzingo, Puebla.
El ayuntamiento de Huejotzingo informó en un comunicado que se presume que las víctimas estarían relacionados con hechos delictivos, sin especificar de qué tipo.
Dos de las occisos fueron identificados como Edwin Toriz Moreno, de 27 años de edad y Nely Rosales Palestino, de 25 años, quienes eran vecinos de la zona. El resto fueron trasladados al anfiteatro para realizar las diligencias correspondientes, así como, para determinar su identidad.
La agresión se registró en la calle Aldama, esquina con calle Benito Juárez, durante la madrugada del domingo.
Los agresores llegaron a bordo de camionetas y comenzaron a disparar contra los asistentes, que estaban disfrutando un baile amenizado por el Sonido Fantasma.
Los sujetos se dieron a la fuga en al menos cuatro unidades, mientras que algunos de

El Sonido Fantasma volvió a quedar en medio de una balacera en sus eventos, la pasada se registró en el mes de mayo en San Bernardino Chalchihuapan de Santa Clara Ocoyucan, Puebla, donde hubo tres muertos y siete heridos.
los lesionados fueron atendidos por paramédicos de la región, que los trasladaron al Hospital Integral de San Martín Texmelucan.
Otros se trasladaron por sus medios al Hospital General de Huejotzingo para recibir atención médica luego de las lesiones con arma de fuego, que sufrieron. Elementos de la policía estatal, de la Se-
cretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional fueron los encargados de resguardar la zona, mientras elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron las diligencias correspondientes.
Cabe recordar que el gobernador Alejandro Armenta Mier ha señalado en diferentes ocasiones, que de acuerdo con la información recabada, los homicidios en el estado, se registran principalmente entre conocidos y tras reuniones familiares.
Además, el vicealmirante Francisco Sánchez González argumentó que los incidentes se incrementan principalmente en domingos luego de que hay consumo de bebidas alcohólicas. Hasta el cierre de la edición, las autoridades no han informado el móvil del atentado.


En Puebla, ayer fue declarado el inicio de la temporada de flor de cempasúchil, símbolo tradicional de las conmemoraciones del Día de Muertos.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Puebla, destacó que la entidad ocupa el primer lugar nacional en producción de flor de cempasúchil, al concentrar el 72 por ciento de la producción total del país, con 44 municipios productores y una superficie cultivada de mil 591.7 hectáreas.
Además de la flor de corte, en el estado se comercializa cempasúchil en maceta, con una producción estimada de más de 25 mil unidades durante la temporada. Atlixco se posiciona como el principal municipio productor.

INSPIRADO EN SU ABUELA

CÓMPLICES.
En compañía de un grupo de amigos trabaja para que el bolero tenga un espacio en la escena independiente poblana.
Apuesta. El joven músico poblano afirma que es una música con alma y verdad que mezclará con otros ritmos
MARIANA VALENZUELA
Uziel Tobón, cantante y productor musical poblano, tiene un objetivo claro: conservar y preservar el bolero en una generación con gustos musicales diversos. Con su más reciente lanzamiento Cartas busca acercar este género clásico a nuevos públicos y mantener viva su tradición.
En entrevista, el joven artista compartió que la inspiración para su primer sencillo nació de su abuela, una figura fundamental en su vida y en su vínculo con la música.
“ella siempre escuchaba boleros, crecí con esas melodías de fondo, con ese sentimiento. Cartas es una forma de recordarla y de ag radecerle lo que me enseñó sin decirlo directamente”, explicó.
Uziel reconoce que las nuevas generaciones se inclinan por otros ritmos, pero considera que el bolero conserva una esencia única.
“Es un género que no pasa de moda, que tiene alma y verdad. Lo que busco es que las nuevas generaciones lo sientan cercano y que lo hagan suyo”, añadió.
El joven poblano adelantó que actualmente trabaja en su primer EP, una producción que mezclará distintos géneros, aunque

RECUERDOS. El músico presenta su disco Cartas, que es un homenaje a su abuela, que fue quien lo acercó a este género musical.
el bolero será el eje principal, destacó que habrá variedad, pero quiere “experimentar y divertirme, aunque el corazón del proyecto siempre será el bolero”, comentó.
Tobón destacó además que este proyecto ha sido posible gracias al trabajo colectivo con sus amigos, quienes lo han acompañado en todo el proceso creativo. Señaló que al ser un trabajo de amigos, se presta a que todos trabajan en unidad, por lo que considera que lo hacen y sienten es con amor y quieren que la gente se sienta igual.
Con Cartas, Uziel Tobón busca abrir un nuevo capítulo para el bolero dentro de la escena independiente poblana, apostando por la sensibilidad, la memoria y la autenticidad como puentes entre el pasado y el presente musical. La canción está disponible en todas las plataformas digitales .

Es un género que no pasa de moda, que tiene alma y verdad. Lo que busco es que las nuevas generaciones lo sientan cercano y que lo hagan suyo”
Para honrar la memoria, celebrar la vida y reforzar el sentido de comunidad arrancó el show Catrinerías en la Ex Hacienda de Chautla, en San Salvador el Verde, Puebla. Esta exhibición conformada en un recorrido sensorial lleno de luz, leyendas, arte y misticismo estará hasta el próximo 2 de noviembre.
Organizado por Convenciones y Parques, en conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura, Catrinerías busca rescatar y preservar nuestras raíces con seis leyendas inmersivas, trajineras iluminadas, pabellones gastronómicos y ar tesanales, además de una agenda cultural viva, han logrado atraer a más de seis mil visitantes en el primer día, se espera una derrama económica estimada en 20 millones de pesos para los municipios como San Salvador el Verde y San Martín Texmelucan.
leyendas forman parte de la actividad con motivo del Día de Muertos
La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que con cada detalle del evento se pretende reforzar el sentido de comunidad. Por su parte, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Méx, subrayó que más allá del espectáculo, este evento representa un diálogo entre pasado, presente y futuro, donde el arte y las tradiciones se entrelazan para fortalecer nuestra identidad. Visitantes de lugares como Orizaba y la Ciudad de México han expresado su entusiasmo por la calidad del evento, la calidez de la gente y el respeto con el que se representa esta tradición.
De acuerdo con los organizadores, Catrinerías no solo impulsa la economía local, también demuestra que en Puebla se vive la cultura con orgullo y en paz. 24 HORAS

RODRIGO CEREZO
En la Ciudad de México hay un solo proyecto de transformación y no existe ninguna división con la Presidencia de la República; a un año de asumir la responsabilidad, Clara Brugada rindió el Primer Informe de Labores en el cual aseguró que la capital tiene finanzas sólidas, infraestructura y bienestar social, así como un combate frontal a la inseguridad.
Ante las y los diputados locales, alcaldes, representantes del Gobierno federal e invitados especiales, la mandataria local presentó parte de sus logros y entregó un nuevo paquete de iniciativas de reformas para garantizar el bienestar de las mujeres y quienes menos tienen.
Br ugada estableció que esta ciudad vive una nueva etapa de transformación con justicia social, honestidad y bienestar compartido; se gobierna con respeto a la pluralidad política y con la convicción de que “por encima de cualquier diferencia, nos une el amor por esta ciudad”.
NUEVAS INICIATIVAS
En su mensaje, la jefa de Gobierno entregó al Congreso de la Ciudad de México un paquete de iniciativas para fortalecer el acceso a la justicia y la protección de derechos.
Destacó la iniciativa para expedir la Ley del Sistema de Cuidados de la Ciudad de México; otra para reformar el artículo 253 del Código Penal en materia de asociación delictuosa; una mayor penalidad para prevenir el delito de despojo de predios y viviendas. Asimismo, una modificación al artículo 209 del Código Penal en materia de amenazas, otra que adiciona y reforma los artículos 131 y 131 Bis del mismo Código en materia de lesiones por cuestión de género para proteger más a las mujeres.
Br ug ada afirmó que la Presidenta es la mejor aliada para gobernar esta Ciudad de México, y que aquí no hay diferencia en cuanto a proyecto.
Refirió que en la ciudad hay finanzas sanas y un incremento de 26 por ciento de los ingresos locales en la Cuenta Pública. Desendeudamiento de 1.8 por ciento, inversión pública de 44 mil millones de pesos y crecimiento del PIB de 3 por ciento, con una fuerte inversión extranjera. En materia de Seguridad, Clara Brugada señaló una disminución de 60 por ciento en delitos de alto impacto y 48 por ciento en feminicidios, respecto a 2024.


Caso. Debido a que pasaron cinco años sin que la Comisión solventará observaciones forenses, la Auditoría acudió ante la Fiscalía
ÁNGEL CABRERA
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), durante la gestión de Ana Gabriela Guevara, por un presunto desfalco de 186 millones de pesos y cobrar moches que alcanzarían los 2.5 millones de pesos.
La Conade no ha podido solventar las observaciones de la auditoría forense 117-DS desde hace cinco años, en que se señala a funcionarios de la dependencia de amañar procedimientos de licitación, cobrar moches supuestamente a nombre de Guevara y anomalías en apoyos para atletas de alto rendimiento, por lo que el caso ya está en manos de la FGR.
Dicho asunto derivó de la revisión de la Cuenta Pública 2019, es decir, del primer año de la velocista al frente del deporte mexicano, pero fue en 2020, durante la auditoría de la ASF, cuando el asunto ya había estallado.
rendimiento con la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad (Cimcsa), de la que los detenidos eran representantes.
La Auditoría amplió sus investigaciones y se entrevistó en la cárcel con los detenidos, quienes señalaron que se le exigió una cantidad en efectivo para obtener el contrato, a pesar de que no tienen ca pacidad logística ni infraes tructura para el servicio.
moche del que se acusa a funcionarios de Conade 2.5 mdp
150 mil
pesos fue el pago inicial, según empresarios
El 21 de mayo de 2020, los dueños de la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad (Cimcsa) denunciaron a Ana Gabriela Guevara por extorsión. Dos meses después, los empresarios Rafel N. y Jesús N. fueron aprehendidos por la Policía de Veracruz y encarcelados, bajo el señalamiento del presunto delito de desaparición forzada contra un sujeto de nombre Edgar N. Mientras eso ocurría, la ASF realizaba la auditoría forense y descubría anomalías en el caso de un contrato para alimentación de atletas de alto
En 2023, la directora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, fue denunciada ante la Fiscalía
Ese mismo año fue dete nida Armida Ramírez, exal caldesa de Xalapa, y quien no er a funcionar ia de la Conade, pero que fue seña lada de presuntamente en viar a Edgar N. a las oficinas de Cocinas Industriales Mul tifuncionales de Calidad a cobrar el moche de 2.5 millo nes de pesos.
A Edgar N. se le vio por última vez en las oficinas de esa empresa en 2019, mientras que la exalcaldesa fue encar celada y los representantes de Coci nas Industriales Multifuncionales de Calidad también.
Cinco años después de esos hechos y que la ASF recibiera las declaraciones sobre el presunto cobro de moches, la ASF presentó denuncia ante la FGR por los re sultados de la revisión a la Conade y un presunto desfalco de 186 mi llones de pesos.
“El dueño de Cimcsa, en junio de 2019, en un hotel de la Ciudad de México, se reunió con personal de la Conade, en donde pactaron los términos del contrato y a quienes se les hizo entrega de documentación de tres empresas entre ellas Cimcsa, Lo Mejor para Hospitales, SA de CV, y una más de quien no recordaron el nombre, consistente en identificaciones, hojas membretadas, actas cons titutivas y poder es para que simulará el proceso de adjudicación”.
“El dueño de Cimcsa realizó
un pago inicial de 150 mil pesos para la adjudicación del contrato a su empresa, a personal de la Conade”, destaca la investigación de la Auditoría.
Desde que yo llegué hay carpetas de investigación abiertas, como bien lo mencioné, y están siguiendo su curso, algunas en la ASF y otras tienen que pasar al Órgano de Control, al OIC de la Conade... Llevan su debido proceso”
ROMMEL PACHECO 28 de marzo de 2025
El asunto por el que la ASF acusa a la Conade se basa en que ésta “no acreditó las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad” para la alimentación de deportistas en 2019.


Especializada en materia de Combate a la Corrupción por irregularidades financieras halladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública correspondiente a 2020.
La ASF presentó la denuncia el 28 de agosto de ese año contra la Conade por los hallazgos en la auditoría forense 143DS, según confirmó la dependencia y cuya información se puede consultar
públicamente en la base de datos de la Auditoría Superior de la Federación. En dicha fiscalización, la Auditoría determinó que la institución, dirigida por la exvelocista, tenía pendientes por aclarar 205.2 millones de pesos. Respecto a los principales hallazgos, la ASF señaló que existía un probable daño a la Hacienda Pública por 77.5 millones de pesos “por pagar a 428 personas físi-
cas recursos por concepto de apoyos a entrenadores sin acreditar que fueran miembros activos del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade).
De dicha cifra, el desglose indica que 40.4 millones de pesos se destinaron a 222 personas que “no acreditaron ser profesionistas, especialistas o con experiencia reconocida en el campo del entrenamiento deportivo”. / ÁNGEL CABRERA

joseurena2001@yahoo.com.mx
México tiene un nuevo ganadero. Y como el recién descubierto Adán Augusto López, es de Tabasco, vive en Tabasco y es secretario de Gobierno de Tabasco.
Por las investigaciones del periodista Audelino Macario, nos enteramos el fin de semana de la vocación desconocida de terrateniente de José Ramiro López Obrador. Sí, el hermano mayor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien inició la acumulación de tierras en 2004 cuando era presidente municipal de Macuspana. En poco más de dos décadas ha multiplicado sus propiedades hasta sumar 13 ranchos con “alrededor de 600 hectáreas” o más de seis millones de metros cuadrados.
En total más de nueve millones de pesos invertidos.
De ellos, ocho fueron adquiridos entre 2018 y 2024, qué casualidad, cuando Andrés Manuel era presidente de la República y quer ía imponer a todos los mexicanos la humildad franciscana.
En ese tiempo, abunda Audelino Macario, José Ramiro López Obrador pagó 6.9 millones de pesos “como pagan los nuevos millonarios, en efectivo y de contado”.
20 AÑOS DE SILENCIO
Hasta ahí la información de Audelino Macario
Ahora le damos nuevos elementos.
Esas tierras no están ociosas sino, como las de Adán Augusto López, en ellas pacen cientos o quizá miles de reses desde hace más de dos decenios porque José Ramiro López Obrador también es ganadero.
¿Desde cuándo?
La información recabada por un grupo de investigadores, entre ellos miembros de la Unión Ganadera Regional de Tabasco, se remonta a 2004 con la adquisición de 634 reses.
Durante más de cuatro lustros fue un misterio la forma de manejar, engordar, reproducir, vender, ganar, reponer y en general cómo explotó su propio hato.
Ahora, en la declaración patrimonial del 2025 aparece el mismo número de cabezas pero, se preguntan ganaderos de larga trayectoria, ¿qué vacuno vive 21 años?
Y más:
¿Acaso no se reprodujeron, si por experiencia un vientre tiene cría al menos cada dos años, para duplicar se -siempre en cuenta conservadora- en un bienio?
Nada de esto aparece en las declaraciones patrimoniales de José Ramiro López Obrador, dice el periodista Audelino Macario, quien promete nuevas revelaciones y aquí adelantamos una.
PLUMAJE IMPOLUTO
1.- Aquí entre nos, es de admirarse Andrés Manuel López Obrador
No ha caído en la tentación de acumular riqueza como varios familiares ni en la búsqueda de beneficios cuestionables como los
Otra de las observaciones a la Comisión de Deporte fue “la falta de personal en general para operar en cada centro, retrasos en los tiempos de servicios... y equipo en mal estado, lo que generó accidentes a los atletas”.
La Conade “no proporcionó la documentación que acredite la prestación de los servicios pagados a la persona moral CIMCSA; debido a que no acreditó controles de acceso de los deportistas a sus comidas.
Otros 11 millones de pesos fueron observados con la empresa Rotula porque no hubo información comprobatoria del cumplimiento de los requerimientos de cada uno de los servicios y autorización de los gastos.
La ASF presentó denuncia ante la FGR por los resultados de la revisión a la Conade y un presunto desfalco de 186 millones de pesos, durante el primer año de la gestión de la exvelocista Ana Gabriela Guevara como comisionada del Deporte.
sobres recibidos por sus hermanos Pío y Martín López Obrador
De otra parte, tampoco sus vástagos muestran asimilación de su supuesto ejemplo y vocación de pobreza franciscana, como recientemente demostró el viajero de Japón. …y ahora José R amiro López Obrador, quien ha reservado la información y por eso las dificultades de Audelino Macario para dar con todas las pistas. Y 2.- Andy ha dejado de ser el objetivo de los suspirantes. Si alguna vez fue el idóneo para congraciarse con el hijo del expresidente y ganar los favores de su padre, ahora buscan otras alternativas. Y sólo hay dos vías: o búsqueda directa del exmandatario de Palenque o Palacio Nacional, para lo cual necesitan intermediarios. Ah, los efectos de mandar al llamado corral de la ignominia el domingo antepasado, donde estuvieron Andrés Manuel López Beltrán, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña, Luisa María Alcalde Las señales han cambiado.
Emergencia. Hay decenas de poblaciones aisladas; en algunas reportan que no tienen suministros ni energía eléctrica
Habitantes de comunidades de La Huasteca, en la zona que contempla Veracruz e Hidalgo, son las más afectadas por las lluvias de este fin de semana. Muchas de ellas llevan más de 72 horas incomunicadas, atrapadas entre lodo y todo lo que arrastró la corriente que se desbordó de ríos y presas.
Aún sin cifras de damnificados, miles de personas están sin agua, víveres, ropa, luz y aisladas.
DATO
Las tormentas tropicales Priscilla y Raymond los han dejado sin nada y ante una lenta acción de las autoridades de los tres niveles de Gobierno.
“No ha llegado nadie”, reclamó una damnificada por las intensas lluvias en Poza Rica, Veracruz, quienes se encuentran en abandono por parte del Gobierno, aseguró.
En redes sociales circulan cientos de mensajes de vecinos afectados que consiguieron mandarlos donde piden ayuda ante la emergencia que viven.
Ejemplo de ello es Álamo Temapache, Veracruz, que está en penumbras y con más de mil 500 casas afectadas. Todo el servicio quedó suspendido a causa de las inundaciones que provocó el desbordamiento del río Pantepec. De acuerdo con los damnificados, son 50 colonias las que en promedio están afectadas, así como 120 comunidades en esta región.
El pueblo prácticamente quedó bajo el agua, por todos lados se ven las marcas de la inundación que comenzó el jueves 9 de octubre, pero el mayor impacto fue el viernes 10, durante los primeros minutos del día. Las casas de estas comunidades y varias colonias y rancherías de Poza Rica, fueron cubiertas totalmente por la inundación, se calcula que el nivel de la inundación subió hasta más de tres metros.
CHOLULA-TIANGUISTENGO, HIDALGO
ATEMPA, VERACRUZ
personas han fallecido por las lluvias registradas en el país
municipios afectados en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro
por ciento de las viviendas de Chahuatlan, Xocapa, Atempa y Chochotla resultaron dañadas
En el poblado de Huajintlán, en el municipio de Amacuzac, Morelos, se reportó un deslizamiento de piedras que impactó una vivienda lo que dejó, un saldo preliminar, de tres miembros de una familia muertos, aunque la cifra podría aumentar, señaló la Coordinación Estatal de Protección Civil del estado.

REPORTE. En Atempan el puente peatonal colapsó y la mitad de las viviendas resultaron afectadas.
En este municipio se habla de diez universitarios muertoas. Arrasó con todo a su paso: los muebles formaron avalanchas con lodo y se abrían paso con las corrientes del agua que también voltearon vehículos. El Gobierno estatal afirmó que se movilizaron pipas y plantas potabilizadoras hacia Tempoal, Álamo, Platón Sánchez e Ilamatlán, pero los vecinos se quejan de la inacción.
MAESTROS ATRAPADOS
Más de 40 docentes solicitaron ser rescatados pues permanecen varados en la comunidad de Xoxocapa, municipio de Ilamatlán, en la sierra huasteca veracruzana, pues las intensas lluvias provocaron el colapso de las carreteras, deslaves y el desbordamiento de ríos, lo que los mantiene incomunicados. Además, exigieron ayuda humanitaria.
COLOCAN SEÑALES
En el estado de Hidalgo, habitantes de poblados como Cholula, enviaron un video par a que fuera publicado en Facebook,

donde piden a las autoridades el envío de víveres por vía aérea, pues permanecen confinados por las inundaciones y deslaves de lodo y rocas.
Colocaron mantas blancas sobre la clínica del poblado y pintaron un lugar para que descendiera una aeronave para facilitar que los pilotos de helicópteros y aeronaves del Ejército que sobrevuelan la región en busca de comunidades aisladas los puedan localizar.
Además, señalaron que están sin electricidad: “Muchas familias se encuentran sin alimentos en sus hogares. Hay personas en zonas de riesgo. Les pedimos su apoyo”, demandó uno de los vecinos.
Por otra parte, autoridades municipales de San Bartolo Tutotepec informaron que continúa activa la lista de 14 personas desaparecidas luego de las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias que han impactado a la región Otomí-Tepehua, en territorio hidalguense, durante los últimos días. / QUADRATÍN
ALAMO, VERACRUZ

ATEMPA IAMATLÁN, VERACRUZ

Tras las fuertes lluvias del fin de semana, en Puebla se contabilizan un total de 12 muertos y 11 desaparecidos, así como, 30 mil personas afectadas en 38 municipios. Las personas fallecidas son de comunidades como Huauchinango, Pantepec, Francisco Z. Mena y Tlacuilotepec.
Este deslave fue por el reblandecimiento de la tierra a consecuencia de las fuertes lluvias que se registraron la tarde-noche del sábado. Por esta situación, personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres se movilizó a la zona; además, en las labores de ayuda participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Cruz Roja mexicana y autoridades municipales.
Extraoficialmente, se habló que las víctimas fueron un menor de edad y dos adultos; mientras que otro niño presuntamente logró salir de la vivienda.
HOGARES DAÑADOS
En Puerto Vallarta, Jalisco, se informó que, de manera preliminar, alrededor de 700 viviendas y 85 comercios de siete colonias resultaron afectadas por las precipitaciones pluviales.
Por tal motivo, se implementó el Plan DN-III-E de auxilio a la población en caso de desastres naturales desde este domingo.
Además, autoridades municipales realizaron trabajos de limpieza, sobre todo en bocas de tormenta.
Personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de la ciudad llevaron a cabo labores de rescate y evacuación en diferentes zonas por las lluvias registradas la noche del sábado y la madrugada de este domingo. / 24 HORAS
Con base en el reporte de este domingo, 91 poblados en 17 municipios están incomunicados.
La Coordinación Nacional de Protección Civil resaltó que la atención prioritaria se brindó en municipios como Chiautla de Tapia, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Jopala y Tlatlauquitepec, entre otros. Hubo siete puentes colapsados en los municipios de Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán.
SUSPENDEN CLASES EN REGIÓN DE HUAUCHINANGO Y XOCHITLÁN. La Secretaría de Educación Pública
(SEP) en un comunicado especificó que por las lluvias se dañaron 116 escuelas de educación básica y media superior, lo que afecta a más de 16 mil estudiantes de 46 municipios. Las clases se suspenderán del 13 al 17 de octubre en las microrregiones de Huauchinango y Xicotepec. /NOR-


EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
LUNES 13 DE OCTUBREDE 2025
Tensión. Amagan con aranceles, tras el control de minerales necesarios para baterías eléctricas y las nuevas tecnologías
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La tensión entre las dos principales potencias del mundo, China y Estados Unidos, que aparentemente había quedado atrás hace meses, se reavivó el fin de semana con un intercambio de declaraciones entre los dos países cuando Pekín limitó el jueves pasado la exportación de tierras raras, necesarias para las baterías eléctricas de nuevas tecnologías, desde autos, teléfonos, pantallas y otros equipos de nueva generación.
La reacción de Trump fue imponer aranceles de 100% a los productos chinos, pero el país respondió que no temía y estaba listo para tomar represalias contundentes contra EU.


Aparentemente Trump, tras el nerviosismo de los mercados para arrancar la semana lanzó un mensaje de calma en redes sociales asegurando que quiere ayudar a China, antes que perjudicarla. “Las amenazas deliberadas de aranceles elevados no son la manera correcta de llevarse bien con China”, afirmó el domingo un portavoz del Ministerio de Comercio chino. “La postura de China sobre la guerra comercial es coherente. No la queremos, pero no le tememos”.
En tanto, el anuncio arancelario norteamericano se dio después que China restrin-
giera las exportaciones de tierras raras. “Si Estados Unidos insiste en ir por el camino equivocado, China seguramente tomará medidas enérgicas para proteger sus derechos e intereses legítimos”.
PEKÍN RESPONDE FRÍAMENTE
La dura y fría respuesta de China dobló la posición estadounidense de Trump, quien envió una propuesta de conciliación.
“No se preocupen por China, ¡todo estará bien! El respetado presidente Xi acaba de pasar un mal momento. No quiere una depresión para su país, y yo tampoco. ¡Estados Unidos quiere ayudar a China, no
¿Qué son? Se trata de 17 elementos metálicos (escandio, itrio y los lantánidos) difíciles y costosas de extraer y procesar.
¿Para qué sirven? Se usan en teléfonos inteligentes, autos eléctricos, televisores modernos y equipos médicos, entre otros usos.
¿De dónde vienen? China produce entre 60% y 70% de tierras raras extraídas del mundo y controla el 92 % del procesamiento global.
perjudicarla!”, dijo Trump en su red social Truth Social.
El mensaje llegó después de que el vicepresidente JD Vance pidiera a Beijing “elegir el camino de la razón” en la última espiral de disputa comercial entre las dos principales economías del mundo que ha sacudido los mercados bursátiles.
Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Banco Base, proyectó que Donald Trump no subirá los aranceles por el momento, según se puede ver en sus mensajes con tono conciliador en las redes sociales, debido a las amenazas y la contundente respuesta asiática.
¿DOBLE MORAL?
“Es el típico ejemplo de ‘doble moral”, indicó el Ministerio de Comercio chino, al señalar las políticas de Donald Trump.

De los tres intermediarios acusados por el Departamento del Tesoro, el pasado 25 de junio, de realizar operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico de fentanilo, intervenidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al día siguiente, el primero que será liquidado será CIBanco.
Tenedora CI, accionista mayoritario de CIBanco informó que solicitó a la CNBV la revocación voluntaria de la autorización para operar como banco ante su pérdida de liquidez, para proteger los intereses de ahorradores, empleados, acreedores y proveedores.
La CNBV y el IPAB confirmaron la revocación y a partir de hoy inicia el pago a los ahorradores garantizados por el Seguro de Depósito por un monto máximo de 400 mil udis, o 3 millones 434 mil pesos. Es de prever que hay clientes con depósitos mayores a 400 mil udis que no pudieron retirar sus recursos después de la intervención gerencial.
De hecho, de CIBanco, Intercam y la Casa de Bolsa Vector no queda ya más que el cascarón.
En el caso de CIBanco vendió su importante negocio fiduciario, al banco Multiva; su cartera automotriz a BanCoppel y transfirió su división cambiaria a Bankaool.
En el caso de Intercam vendió todos sus activos y cartera a Banco Kapital; y toda la cartera y fondos de inversión de Vector los adquirió Finamex.
El IPAB inició la liquidación de CiBanco justo antes de que venciera el plazo del 20 de octubre que fijó el FinCEN para que los intermediarios financieros puedan operar en Estados Unidos. Como resaltó Tenedora Ci, transcurrieron 105 días desde la orden del FinCEN sin que se hubiera presentado una sola evidencia de operaciones ilícitas.
Si no son culpables, estaríamos ante una grave injusticia; una preocupante intromisión de Estados Unidos; y una gran ineficiencia de las autoridades mexicanas que o no detectaron las irregularidades o no pudieron demostrar su inocencia.
AEROMÉXICO-DELTA:
CON SANSÓN A LAS PATADAS
El Premio Limón Agrio es para Andrés Conesa, director de Aeroméxico. El pasado 15 de septiembre, cuando el Departamento del Tesoro les retiró a Aeroméxico y Delta la inmunidad antimonopolio, Aeroméxico lamentó la decisión pero aseguró que no afectaría a los clientes porque continuarían los acuerdos de código compartido.
El viernes, tres semanas después, Delta y Aeroméxico anunciaron que apelaron la decisión del DOT ante una Corte en Estados Unidos. Delta aseguró que la alianza les permite coordinar precios, marketing y el programa de viajero frecuente y que deshacerla el 1o de enero, plazo fijado por el DOT, sería muy gravoso operacional y financieramente.
Aeroméxico fue más allá. Aseguró que “la única opción que tienen” es solicitar la revisión de la orden del DOT porque Aeroméxico y Delta son “indisolublemente una sola empresa en el mercado transfronterizo que opera en beneficio de los consumidores”.
En 3 semanas, terminar con la inmunidad antimonopolio pasó de ser una medida que no afectaría a los clientes, a ser junto con Delta a una “sola e indisoluble empresa” que sí beneficia a los clientes.
Habrá que esperar el fallo de la Corte, pero se muestra que la inmunidad antimonopolio sí otorga a Delta, dueña del 20% de Aeroméxico, una ventaja competitiva desleal frente a Viva Aerobus, Volaris y las aerolíneas de Estados Unidos que participan en el mercado transfronterizo.
Hay que recordar que la decisión del DOT se enmarca en las medidas contra México por no cumplir con el acuerdo aéreo bilateral de 2015.
SANTANDER Y OPENBANK
El Premio Naranja Dulce es para Juan José Galnares, quien fue nombrado Director General de Openbank México. A diferencia de Banorte
DISOLUCIÓN. Autoridades reguladoras anunciaron el término de operaciones.

Comienza proceso de pago a los usuarios de CIBanco, tras cierre
Este lunes inicia el proceso de devolución de depósitos asegurados a los usuarios de CIBanco tras su disolución dictaminada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el IPAB. Al respecto, el accionista mayoritario del banco, Tenedora CI, afirmó que no existen pruebas de que la institución haya incurrido en actos ilícitos que motivaron su proceso de liquidación.
De acuerdo con un comunicado, desde el 25 de junio, fecha en la que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN) emitió un señalamiento contra el banco, no se ha recibido información adicional de las autoridades norteamericanas ni se han hallado irregularidades comprobables.
La cober tura alcanza hasta 400,000 unidades de inversión, equivalentes a 3 millones 424,262 pesos por persona. /ADY CORONA
¿CÓMO COBRAR?
1. A partir de este 13 de octubre, el IPAB iniciará el pago de depósitos asegurados.
2. La cobertura máxima es de 400,000 UDIs (aproximadamente 3.4 millones de pesos). 3. Cada usuario deberá registrarse. en el Portal del IPAB con último estado de cuenta. 4. Proporciona una cuenta CLABE de otro banco registrado ante la CNBV.
5. Recibirás un correo de confirmación con la fecha de depósito.
que vendió su banco digital Bineo, a Clearscope Holding, en el caso de Santander ha tenido un gran éxito con Openbank su banco 100% digital en todos los países en los que opera. Al respecto, Felipe García Ascencio, director de Santander México dijo que la razón principal del éxito de Openbank es que combina lo mejor de una fintech con la plataforma global y la experiencia de Santander.
Galnares tiene una amplia experiencia en el sector de fintech, y plataformas de pago. Encabezó Clip y trabajó anteriormente en Amazon.
TRUMP REACTIVÓ LA GUERRA
ARANCELARIA CONTRA CHINA
Donald Trump, quizá enojado porque no ganó el Premio Nobel de la Paz, reavivó su guerra comercial con China al amenazar con imponer aranceles de 100% a China, adicionales a los ya existentes y control de exportación a cualquier producto de software, a partir del 1o de noviembre si China impone controles de exportación a las tierras raras.
La amenaza de Trump tumbó a los mercados bursátiles y el dólar interbancario cerró en 18.54 pesos aunada la incertidumbre que genera el shutdown o cierre del gobierno en Estados Unidos ante la falta de acuerdo con los demócratas. Aunque China minimizó el impacto de su control sobre exportaciones a las tierras raras, amaga con tomar medidas si Estados Unidos eleva los aranceles. Las



Donald Trump
Impulsor del plan de paz de 20 puntos. Su administración coordinó la propuesta junto con Egipto, Catar y Turquía, y supervisó la negociación indirecta entre Israel y Hamás.


El presidente venezolano Nicolás Maduro arremetió contra la líder opositora María Corina Machado, a quien calificó de “bruja demoníaca”, dos días después de que la dirigente fuera galardonada con el Premio Nobel de la Paz por su lucha por la democracia en Venezuela.


Benjamín Netanyahu
Aceptó el acuerdo tras semanas de presión internacional.
Su gobierno aprobó la liberación de 250 prisioneros palestinos y la retirada parcial de tropas. Mantiene reservas sobre el desarme de Hamás.

Hamás Liberará a los 20 rehenes israelíes y entregará los restos de otros 25. Aunque perdió poder militar, sigue siendo una fuerza política y armada en el enclave. No ha confirmado si se desarmará completamente.
Egipto, Catar y Turquía
Actuaron como intermediarios entre las partes. Egipto facilitó los contactos fronterizos; Catar condujo las conversaciones más delicadas; y Turquía dio respaldo político y logístico al proceso.

Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Coordina la ayuda humanitaria: unos 600 camiones diarios con alimentos, medicinas y combustible. También supervisa la entrega de asistencia económica a las familias desplazadas en Gaza.

Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) Responsable de recibir y trasladar a los rehenes liberados, garantizando su seguridad y las condiciones humanitarias durante el intercambio.
La guerra terminó,
¿de acuerdo?
¿Lo entienden?”
DONALD TRUMP Presidente de EU
Incierto. A pesar del anuncio del alto el fuego y el intercambio, la paz permanece frágil
RICARDO PREZA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó “el fin de la guerra” en Gaza antes de emprender un viaje a Medio Oriente para celebrar el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió en un mensaje televisado que “la lucha no ha terminado”. Las declaraciones, contrapuestas y simbólicas, revelan la distancia entre la narrativa triunfalista de Washington y la cautela militar de Jerusalén ante un conflicto que deja un saldo devastador y un futuro incierto.
“La guerra terminó, ¿de acuerdo? ¿Lo entienden?”, insistió Trump ante periodistas a bordo del Air Force One rumbo a Tel Aviv. Su visita busca coronar el pacto alcanzado el viernes, que incluye la liberación de los últimos rehenes —20 con vida y 28 fallecidos— a cambio de unos dos mil palestinos presos en cárceles israelíes, entre ellos 250 considerados de “alto riesgo para la seguridad”.
67,800
palestinos han muerto en Gaza desde el inicio del conflicto (2023–2025)

n el fondo a nadie le interesa la paz en Oriente Medio. De hecho, nunca interesó, aquellos que la buscaron ter-
Mientras el mandatario estadounidense se presenta como artífice de la paz, en Israel predomina la prudencia. En un discurso transmitido el domingo, Netanyahu afirmó que su país logró “enormes victorias que han sorprendido al mundo”, pero recordó que “la lucha no ha terminado”. El líder del partido Likud, que gobierna una compleja coalición de derecha, reconoció que “persisten grandes desafíos en materia de seguridad”, entre ellos los intentos de reorganización de facciones armadas y la presión interna de los sectores más duros de su gabinete.

Trump visitará Jerusalén para reunirse con las familias de los cauti-
Todavía enfrentamos grandes desafíos de seguridad. Algunos enemigos intentan reorganizarse para atacarnos, y nos estamos ocupando de ello”
BENJAMIN NETANYAHU primer ministro de Israel
vos antes de dirigirse a la Knesset (el parlamento del Estado de Israel), donde planea anunciar una “nueva era de estabilidad regional”. Posteriormente, participará en la cumbre internacional de Sharm el-Sheij, que reunirá a más de 20 líderes mundiales, entre ellos Emmanuel Macron, Keir Starmer y Antonio Guterres. Sin embargo, ni Hamás ni altos funcionarios israelíes asistirán: ambos prefieren mantener distancia. El primer ministro israelí advirtió que “la unión del pueblo es vital” ante el retorno de los rehenes, calificando el momento como “histórico, pero doloroso”. En contraste, el republicano busca proyectar su visita como una victoria personal, en un intento por reposicionar a Estados Unidos como garante de un equilibrio que todavía pende de un hilo. A última hora del domingo, Israel se mantenía en vilo, a la espera de cualquier indicio del intercambio de prisioneros, mientras el Air Force One cruzaba el Mediterráneo. Entre la retórica del “fin de la guerra” y la advertencia de que la “lucha continúa”, la paz en Gaza sigue siendo, por ahora, una declaración pendiente.
Sin mencionar su nombre, el autócrata chavista dijo que “el 90 por ciento del pueblo repudia a la bruja demoníaca de la Sayona”, aludiendo al personaje del folclor venezolano con el que el oficialismo suele referirse a Machado.
Un 90% de la población repudia a la bruja demoníaca de la Sayona”
NICOLÁS
MADURO
Presidente de Venezuela
El comité del Nobel demostró que antepone la política a la paz”
CASA BLANCA
En un acto por el “Día de la Resistencia Indígena”, el mandatario aseguró que su gobierno busca “paz con libertad y soberanía”.
El reconocimiento internacional a la lideresa opositora, quien ha estado en la clandestinidad desde el año pasado tras denunciar un fraude electoral, provocó una ola de reacciones dentro y fuera del país. El Comité Noruego del Nobel destacó su “incansable trabajo por una transición justa y pacífica hacia la democracia”.
Mac hado, exdiputada conservadora y principal figura de la oposición, dedicó el galardón “al pueblo sufr iente de Venezuela” y al expresidente estadounidense Donald Trump, a quien consideró merecedor del premio por su “decisivo papel en el umbral de la libertad venezolana”.
La Casa Blanca, sin embargo, criticó la decisión del comité, al afirmar que priorizó “la política sobre la paz” al no reconocer al líder republicano. Mientras tanto, en Caracas, la confrontación verbal entre Maduro y Machado refleja la profunda división política que atraviesa un país en crisis prolongada. / 24 HORAS
600 1,219 2,000
israelíes murieron durante los ataques iniciales y enfrentamientos posteriores
minaron asesinados.
250 personas
fueron tomadas como rehenes; 20 siguen con vida y 28 cuerpos serán entregados como parte del acuerdo
A Abdalá I de Jordania lo mataron en 1951. Fue uno de los soñadores de un islam unido, un panarabismo que habría sido muy poderoso. Lo mismo les pasó a los antiguos presidentes egipcios Gamal Abdel Nasser y Anwar el Sadat
Pero además Abdalá buscaba un plan de paz con Israel. Entendieron que no había más remedio que negociar la paz o de lo contrario terminaría la situación como está en la actualidad. Lo asesinó el activista Mustafá Shukri Ashshu
Anwar el Sadat pagó un alto precio por la paz. Lo asesinaron en un desfile militar en 1981. Sin embargo, spelñu sentencia de
prisioneros palestinos serán liberados en el marco del intercambio
camiones de ayuda humanitaria ingresan diariamente a Gaza, el doble que antes del acuerdo
muerte comenzó cuatro años antes. El entonces presidente egipcio había sido invitado por el primer ministro israelí, Menájem Beguín a Jerusalén.
Anwar el Sadat llegó a la knesset (el parlamento israelí) con el compromiso de reconocer el estado de Israel bajo ciertas condiciones. Al final lo mataron. Otro prohombre que buscó la paz fue el presidente israelí Isaac Rabin. Rabin entendió que para conseguir la paz duradera necesitaba negociar y ceder. En esas negociaciones que tuvo Rabin, le ofreció al líder de la OLP, Yasir Arafat, todo lo que él quisiera. En el último minuto Arafat pidió más y ambos se levantaron de la mesa. A Rabin le asesinó un judío

guerras ha ayudado a resolver Trump durante su mandato, según afirmó Machado 8
ultraortodoxo por esa supuesta “traición”. Las relaciones entre palestinos e israelíes siempre fueron más que ríspidas. El odio ha ido aumentando. Nadie en el fondo quiere la guerra. Todos quieren el proceso de paz. Pero es eso el “proceso”, porque así siguen eternamente viviendo gracias a ese proceso de paz.
Veremos en qué termina este nuevo plan de paz de Trump entre israelíes y palestinos. No empieza mal, pero podría torcerse.
GUSTAVO LOZA HACE HONOR AL TÍTULO DE SU PELÍCULA RENACER Y VUELVE A LAS PRODUCCIONES SENCILLAS EN UNA EXPERIENCIA MUY EMOCIONAL
ALAN HERNÁNDEZ
El cineasta Gustavo Loza presentó su más reciente película, Renacer, y que definió como “un experimento cinematográfico” y una experiencia profundamente emocional.
Rodada en cuatro semanas en Italia y una más en México, la cinta fue realizada con un equipo de apenas 20 personas, entre actores, técnicos y familiares del propio director.
“Fue como volver a lo íntimo ”, comentó Loza. “Nos levantábamos temprano, desayunábamos juntos y filmábamos todo el día. Cada quien vivía en su cuarto dentro de la villa donde rodamos. Fue una experiencia increíble, muy cercana, de comunidad”.
El realizador, conocido por títulos como La otra familia, 40 y 20 o Los héroes del Norte, explicó que la decisión de actuar junto a sus hijos y amigos surgió de manera natural: “Nunca pensé en actuar, no me interesaba, pero esta historia lo pedía. Sentí que debía acompañarlos en el viaje”.
Renacer aborda el tema de la injusticia y la falta de presunción de inocencia en el sistema penal mexicano, inspirado en el caso real de un conocido que pasó 11 meses en prisión sin sentencia.
Renacer cuenta con el
del

acto-

“En México, el 30 por ciento de las personas encarceladas no tienen condena ni juicio. Pueden pasar años antes de que se compruebe su inocencia. Es terrible”, señaló Loza. “Por eso hicimos esta película: para abrir un diálogo, no para cerrarlo”.
El director enfatizó también su postura frente a los costos y modelos de producción del cine nacional: “Hay películas mexicanas de 80 o 100 millones de pesos que nunca recuperan su dinero. Con Renacer quisimos demostrar que se puede hacer buen cine con pocos recursos, sin depender del gobierno. Nos jugamos nuestro dinero pero conscientes de que queríamos poner un ejemplo”.
ANTE LA CENSURA IDEOLÓGICA
El actor Rodrigo Murray, quien participa en el filme, destacó la relevancia social del proyecto:
“Cuando una película que retrata una injusticia no puede verse en salas, se comete otra injusticia. El cine es la ventana que muestra al país ante el mundo.
“Es increíble que hoy todavía se limite la exhibición de una obra mexicana”, reflexionó sobre el hecho de que el filme no se ha estrenado de manera formal.
Murray también criticó la falta de apoyo al cine nacional. “No hay suficientes estrenos de películas mexicanas. Debería existir una obligación de destinar parte de las taquillas para producir más cine local. Hablar de censura o veto es retroceder décadas”.
Loza denunció que Renacer no fue incluida en la selección oficial de ciertos festivales mexicanos, lo que calificó como “censura ideológica”. “No pedimos premios, solo una función. Decir que no hay espacio para una cinta nacional es inaceptable. Por eso queremos llevarla a universidades y foros donde se abra la conversación”.
Para Gustavo, Renacer representa tanto una búsqueda estética como una declaración de principios.
“Se trata de volver a las raíces, de hacer cine con el corazón y con libertad. No nos pertenece la película, pertenece al público. Y ojalá sirva para que empecemos a hablar de los temas que de verdad importan”, finalizó.
Esta película aún no llega a las salas de cine, pues el director buscaba en un inicio una oportunidad en algún festival importante, como el de Morelia, pero no fue seleccionada. Sin embargo, Loza no se rinde y espera tener suerte en algún otro certamen o que llegue a la distribución en las salas de cine comercial.


“¡Oh, wow!”, expresó Juliette Binoche al develar el Premio a la Excelencia Artística del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que este año se entregó a la actriz y directora francesa. Binoche recibió el Premio a la Excelencia Artística de manos de Alejandro Ramírez Magaña, Cuauhtémoc Cárdenas Batel y Daniela Michel, fundadores del FICM. Esto, por una trayectoria dedicada al arte cinematográfico, a contar historias y tocar el alma de innumerables audiencias, con filmes como Mala Sangre, Herida, Tres Colores: Azul, Tres Colores: Blanco, El Paciente Inglés, París, te amo, y, su primer trabajo como directora, IN-I: In Motion
“El FICM es un lugar para el cine internacional, pero también para el cine mexicano, un lugar para las historias que necesitamos
contarnos, las películas han sido mi vida y de mucha gente a mi alrededor, porque no solo estoy yo, también quien filmó, quien editó, quien nos dio de comer, quien escribió, todo esto para que sea posible.
“He sido una privilegiada ser parte de la actuación, que es un don que abre nuestros corazones y mentes, y este don todos lo tenemos y solo nosotros podemos dárnoslo, este es el fin de nuestras vidas”, declaró Juliette en el marco de este que es uno de los eventos fílmicos más importantes de México ante el mundo.
Incluso el FICM sirvió como marco para proyectar por última vez la ópera prima de la francesas In-I In Motion con su duración original, 156 minutos, pues la realizadora decidió junto con su productor recortar la película grabada por su hermana y que la artista guardó durante 15 años en un cajón. /QUADRATÍN
Renacer, mi más reciente película, es una obra que aborda un tema sensible y complejo: las consecuencias devastadoras que puede tener una falsa acusación de violación en la vida de una persona y su entorno familiar” Gustavo Loza / cineasta
El regreso de la franquicia Tron no arrancó con la energía esperada. Ares, la nueva entrega dirigida por Joachim Rønning y producida por Disney, encabezó la taquilla estadounidense con 33.5 millones de dólares, una cifra inferior a las previsiones del estudio, que apuntaban entre 45 y 50 millones en su primer fin de semana.
Con un presupuesto estimado de 180 millones de dólares, sin incluir gastos de promoción, el resultado se percibe como un inicio débil para un proyecto de gran escala. A nivel mundial, la cinta alcanzó 60.5 millones, impulsada por 27 millones del mercado internacional, aunque sigue lejos de cubrir su costo de producción.
El desempeño ha generado comparaciones con Tron: Legacy, que en su estreno logró 44 millones solo en Estados Unidos, cifra que resalta la tibia recepción del nuevo capítulo. Analistas apuntan a que, aunque la marca mantiene valor nostálgico entre cinéfilos, no logró atraer al público más joven ni destacar frente a la competencia actual.
Entre los estrenos del fin de semana, Tron: Ares superó a producciones medianas como Roofman y One Battle After Another, con 8 y 6.6 millones, respectivamente, pero su
margen de ventaja no fue tan amplio como se esperaba para una superproducción.
Expertos del sector consideran que el verdadero desafío de Tron: Ares será sostener su presencia en cartelera y generar un efecto de recomendación positiva que impulse su rendimiento global. De lo contrario, su trayectoria podría seguir el camino de otros estrenos recientes que, pese a dominar brevemente el fin de semana, se desvanecen rápido del panorama cinematográfico.
Por ahora, encabeza la taquilla, pero su debut deja la sensación de que la esperada “resurrección digital” de la saga todavía no consigue conectar del todo con el público contemporáneo. / 24 HORAS

Ana María Alvarado
@anamaalvarado

Martha Higareda presume su pancita en la recta final del embarazo gemelar y conf iesa que está viviendo un momento “de transformación física, espiritual y emocional” justo cuando el peligro médico ronda por su condición de alto riesgo.
Mientras tanto, Lupillo Rivera está en el ojo del huracán: revela que perdió un celular con “material muy fuerte” de Belinda y afirma que guardó esas imágenes en una computadora “por seguridad”. Y por si fuera poco, la cantante presentó una demanda contra él por violencia digital y mediática, logrando que la Fiscalía de
Horizontales
1. Escoges.
6. Corte oblicuo en el borde de una lámina o plancha.
11. Se dice de lo que desvía a la izquierda el plano de polarización de la luz (pl.).
14. Dativo del pronombre de tercera persona.
16. Inflamación de la mucosa de la nariz.
17. Pronombre personal de segunda persona.
18. Sufijo átono que entra en la formación de números ordinales.
20. De Dinamarca.
21. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.
22. Religioso que pasa el juniorado.
23. Ramulla.
24. Rajar madera en el sentido de las fibras.
28. Discutí, contendí.
31. Elevé por medio de cuerdas.
32. Padecer tos.
34. En lingüística, todo sonido de i, y, o consonante palatal, que cierra el timbre de las vocales precedentes.
35. Prefijo “huevo”.
36. Solemne, de fiesta.
38. Interjección “¡Tate!”.
39. Observar.
40. En árabe, “hijo de”.
42. Macho de la tórtola.
44. Islamismo.
46. Interruptor de electricidad.
49. Cabina del ascensor
50. Hacen mal de ojo.
Verticales
2. Símbolo del poiseville.
3. Río de España.
4. Codicioso.
5. Producir ruido una cosa.
6. Bebida amarga que se toma como aperitivo.
7. Refleja los colores del arco iris.
8. Pedido internacional de auxilio.
9. Símbolo del einstenio.
10. Acción de elijar.
12. Anglicismo por “ginebra” (alcohol).
13. Materia del humo.
15. Especie de avestruz australiano.
17. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio.
19. Onix.
21. Piedra en que se amarra la embarcación.

la CDMX le otorgara medidas de protección para que Rivera no la difame ni se acerque.
Pepe Aguilar por su parte publicó fotos inéditas del cumpleaños de Ángela, por lo que calificó el festejo como “inolvidable día que la vida nos regaló”.
Alicia Villarreal interpondrá acciones legales contra quienes la difamen, declarando que ya bast a de ataques gratuitos. Mayrín Villanueva celebra con júbilo sus 55 años y centra su festejo en agradecer las batallas vencidas.
La ex de Vicente Fernández Jr., Karina Ortegón, fue picada por una araña venenosa, situación que obligó a atención médica inmediat a, aunque ella asegura que ya está fuera de peligro.
Se filtró un video que sugiere un posible romance entre Aarón Mercury y Priscila Valverde: en las imágenes aparecen juntos en actitud cercana, aunque ninguno lo ha confirmado públicamente.
de Fede Dorcaz, participante argentino de Las Estrellas Bailan en Hoy. Se difundieron las primeras imágenes de los presuntos culpables del crimen, generando conmoción entre el público.
María Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca lanzaron una promo ingeniosa para la cinta La Sustancia en HBO, fusionando nostalgia con creatividad.

En el entorno de Silvia Pinal, resurgen acusaciones por la herencia: apuntan a Efigenia Ramos como la supuesta responsable de un robo de bienes pertenecientes a la actriz.
En el primer día del reality La Isla Desafío Extremo, Mauricio Islas se quebró emocionalmente ante cámaras, dejando en evidencia su estrés bajo presión.
Los conductores de Hoy lamentan la muerte

25. Árbol venezolano de madera imputrescible.
26. Quiste sebáceo.
27. Chacó pequeño de fieltro.
28. En latín, “Dios”.
29. Yero, planta papilionácea.
30. Deidad lunar egipcia.
33. Posición social que una persona ocupa dentro de un grupo o en la sociedad.
36. Relativo al feto.
37. Peso griego, sexta parte de la dracma.
41. Pronombre demostrativo (fem.).
43. Cualquier alga verde unicelular
44. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.
45. Símbolo del lutecio.
47. Achaque, enfermedad habitual.
48. Dentro de.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Lolit a Cor tés atacó duramente a Alexis Ayala, llamándolo “inculto” por opinar que el Guana y los ensambles de teatro no son relevantes: “No sabes nada”, sentenció.
Karla Díaz respondió a la polémica de Jeans y JNS con un mensaje claro: “No hagan chismes”, desatando aplausos en redes.
Christian Nodal no estuvo ausente: sí acudió a la espléndida fiesta de cumpleaños de Ángela Aguilar, aunque el protagonismo fue para ella.
Paty Cantú y Christian Vázquez se casaron en secreto y celebr ar on con una comida íntima en Polanco. Amandititita conmemora seis años de sobriedad con un emotivo mensaje de resiliencia. Y Dalílah Polanco rompió en llanto al descubrir que sus seguidores no eran bots, sino personas reales que la respaldaron en La Casa de los Famosos cuando ella pensaba que estaba sola.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Sin tener idea de lo que implica darle la vuelta al mundo, Juanpa Zurita nos convence de que puede lograrlo y es así como se dio a conocer que el 7 de noviembre aterriza exclusivamente en Disney+ con todos sus episodios en Latinoamérica, con el docu-reality La peor vuelta al mundo
En esta producción se embarca en un vertiginoso viaje en un avión monomotor alrederor del mundo.
En el recorrido, Juanpa enfrenta emocionantes y divertidas aventuras, recorriendo 8 destinos en 4 continentes, y en compañía de 8 invitados famosos. La combinación de decisiones temerarias y el caos del viaje terminan en un inevitable desastre. /24 HORAS

eugenialast.com
Aproveche la oportunidad para hablar de sus intereses y de cómo usar sus habilidades para promocionarse. Piense de forma innovadora y descubrirá cómo diversificar y actualizar sus cualidades y experiencia para adaptarse a las tendencias en su campo de especialización.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Manténgase en movimiento. Hoy el tiempo ocioso es su enemigo. Demasiado tiempo para pensar, quejarse o meterse en problemas le impedirá ocuparse de sus asuntos. Sea responsable y cuide mejor de su salud y sus finanzas. Evite las compras improvisadas e innecesarias.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Amplíe sus horizontes, participe en eventos que le permitan reflexionar y contáctese con personas que puedan ofrecerle experiencia y ayuda práctica. La comunicación es su mayor activo, así que mantenga la conversación fluida y obtenga toda la información gratuita posible.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Céntrese en lo que es importante para usted en lugar de quedarse al margen de las situaciones y las posibilidades. Hable abierta y directamente con quienes más probablemente digan la verdad. Enfóquese más en cómo se ve y se siente, y utilice sus talentos para alcanzar sus metas.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Termine lo que empieza, haga las cosas según las reglas y asuma la responsabilidad de usted mismo, de lo que dice y hace. Replantee su estrategia antes de iniciar una conversación que pueda cambiar su rumbo, estilo de vida o una relación significativa.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Hace tiempo que debería haber llevado a cabo un cambio. Fíjese en usted mismo, en lo que hace, en su aspecto y en las metas que quiere alcanzar. Manténgase abierto a las sugerencias y aprenda todo lo que pueda que le dé una ventaja sobre sus competidores.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Salga y socialice, cree redes de contactos o participe en algo que lo motive o lo estimule a darlo todo. Utilice su ingenio y elaborará un plan que le ayudará a sobresalir en el trato con colegas y superiores. Ahora es el momento de expresarse con confianza, sin evasivas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Acepte el cambio y siga adelante. Su forma de afrontar lo que sucede a su alrededor determinará cómo lo perciben los demás y su influencia sobre sus propios objetivos. Tome las riendas en lugar de dejar que alguien más intervenga y tome el control.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Los eventos sociales darán lugar a conversaciones sinceras que le dajarán algo en qué pensar y considerar. Su reacción o lo que acepte aportar requerirá tiempo y esfuerzo. El no cumplir proyectará una imagen que puede afectar su reputación.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Ocúpese de sus asuntos financieros, solicite un puesto que le interese y gestione su atención médica con delicadeza. Esfuércese por conseguir lo que quiere, pero utilice la diplomacia, la experiencia y el conocimiento para asegurarse de obtener lo que ha estado buscando.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Ponga su parte para organizar y preparar las cosas de modo que se adapten a lo que usted puede aportar. Tenga en cuenta los efectos a largo plazo y vaya a su propio ritmo. No permita que nadie lo arrastre a su drama cuando es mejor dedicar su tiempo a lo que más lo beneficia.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Haga cambios que mejoren su estilo de vida y salud, y que lo animen a alcanzar sus metas. La disciplina y decir no a la tentación son esenciales. Elabore un plan para limitar los gastos excesivos, lo que le permitirá destinar su dinero a lo que sea necesario.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es ingenioso, expresivo y dinámico. Es asertivo y productivo.







Una convincente victoria de 23-9 en su choque divisional ante los Cleveland Browns, dejó a los Steelers como líder absoluto en el Norte de la Conferencia Americana, tras sumar su cuarta victoria de la temporada y aprovechar una semana seis de la NFL, en la que equipos como Cincinnati, Jacksonville y Baltimore cayeron en sus respectivos encuentros.
Tras limitar a los Browns a solo tres goles de campo en todo el encuentro y con una ofensiva comandada por Aaron Rodgers, que logró 355 yardas totales, para lograr un récord de 4-1 que los dejó empatados Buffalo en el segundo puesto de toda la AFC y con una victoria menos que Indianápolis, que ganaron su encuentro 3127 a los Cardinals.
En total, Rodgers logró 235 yardas ante Cleveland, con par de anotaciones con Metcalf y Heyward como destinos y un calendario inmediato que le deja partidos ante Cincinnati y Green Bay como retos próximos.
En sus primeros cinco partidos al frente de los Steelers, Aaron Rodgers suma mil 22 yardas por aire y 10 pases de anotación, para colocar a Pittsburgh primero en su división con marca de 4-1
Dentro de la jornada vista en la Conferencia Nacional, Dallas y San Francisco fueron sorprendidos por Carolina y Tampa Bay, con resultados adversos de 30-27 en el caso de los Cowboys y de 30-19 para los Niners, que dejó a dos de los equipos con mayor presencia en México con registros de 2-3-1 y 4-2 respectivamente.
Green Bay superó 27-18 a Cincinnati, mientras que los Patriots se impusieron 1925 en Nueva Orleans a los Saints para sumar



Seattle se impuso en el juego inicial de la Serie de Campeonato de la Liga Americana 1-3 a los Blue Jays de Toronto, con una remontada conseguida en el sexto y octavo inning del partido, disputado en territorio canadiense y con el protagonismo del mexicano Randy Arozarena como uno de los tres anotadores en la remontada de la novena de los Mariners. /24HORAS


EL COMBINADO
DE PITTSBURGH SE UBICA COMO EL SEGUNDO MEJOR EQUIPO DE LA AFC, SOLO DEBAJO DE INDIANÁPOLIS, QUE SUMA UN RÉCORD DE 5-1
LO QUE DEBES SABER
Denver superó 11-13 a los Jets, en el partido que se disputó en Londres, en la casa del Tottenham dentro de la gira internacional de la liga
Tampa Bay se posicionó como líder general en la Conferencia Nacional, con cinco victorias y solo una derrota, al frente de la clasificación en la división


TRADICIONES. “Esta celebración en realidad también es un punto de conexión importante para todos los seguidores. La liga nos ha pedido buscar temas culturales y qué mejor que en medio de la temporada podamos conectar con nuestros aficionados alrededor de un evento tan especial como es el Día de muertos”, afirmó Arturo Olivé, director general de la NFL en México durante la celebración en CDMX.
tres semanas con victorias y los Raiders ganaron su segundo partido del año con un 20-10 ante Tennessee.
PRESENCIA EN CDMX
Estoy feliz de ganar un partido en el Norte de la AFC, que nos deja en buena posición en la clasificación y sobretodo por cómo resolvimos ciertas cosas en nuestra agenda de juego que teníamos como encomienda ante Cleveland” Mike Tomlin, entrenador en jefe de Steelers
Con temática alusiva al Día de Muertos y la frase “Hasta la Muerte” como distintivo, la National Football League realizó un evento en Ciudad de México en la que reunió a aficionados mexicanos para celebrar la sexta semana de t em porada regular, con actividades varias y todo relacionado a la tradición mexicana de honrar a los seres queridos ya fallecidos. Con comitivas nutridas de Steelers y de Raiders, cerca de 300 aficionados se dieron cita en Frontón Bucareli, donde se disfrutaron los partidos desde mediodía y hasta el juego de domingo por la noche, pero con dinámicas como ofrendas de los distintos equipos con base oficial de aficionados en el país y sus catrinas representativas que concursaron a la más seguida por el público. Además de regalos como indumentaria oficial y productos, la NFL hizo una fiesta mexicana del Día de Muertos en la que el futbol americano se ligó en todo momento con la cultura nacional y participación de equipos Cowboys, Raiders, Rams, Cardinals, 49ers, Steelers, Dolphins, Broncos, Texans y Chiefs, además de la presencia del torneo Vince Lombardi rodeado de flores de Cempasúchil. /24HORAS




AUTOMOVILISMO
Llega Carrera
Panamericana a Querétaro
La emoción del automovilismo clásico se hizo presente este fin de semana con la llegada de la 75ª edición de la Carrera Panamericana a la capital queretana. Como cada año, los pilotos desfilaron en sus relucientes vehículos por las inmediaciones del Jardín Zenea, donde cientos de familias y aficionados se reunieron para admirar los emblemáticos autos que participan en el rally de velocidad en carretera más importante del mundo. / QUADRATÍN

MÚSICOS
Aprueban el apodo de Checo y Bottas
Ante el revuelo registrado por la tripulación que conformarán Sergio Pérez y Valtteri Bottas, en Cadillac, la nueva escudería en la Fórmula 1, Flavio Oscar Cianciarulo, cofundador de la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs, reaccionó con agrado y aprobación al apodo con el que se les bautizó en redes sociales al piloto mexicano y al finlandés, como los “Fabulosos Cadillacs. “Nos ha parecido simpático y lo hemos recibido gratamente”, señaló el músico. / QUADRATÍN

NATACIÓN
Walsh gana
los 100 m mariposa
La estadounidense
Gretchen Walsh culminó este domingo una semana récord en la Copa del Mundo de natación en piscina corta con una victoria aplastante en los 100 metros mariposa en Carmel, Estados Unidos, donde la estrella francesa Léon Marchand se despidió sin triunfos. Walsh, de 22 años y que el sábado batió su propio récord mundial en los 50 metros mariposa, no pudo superar su marca mundial en los 100 m de la misma modalidad. / AFP
Valentin Vacherto sumó nueve victorias para obtener su primera hazaña en la ATP y con ello aseguró ascender hasta el puesto 40 del ranking mundial
Con una inesperada final entre los primos Valentin Vacherot y Arthur Rinderknech, fue el primero y actual número 204 del mundo, quien se proclamó campeón del Masters 1000 de Shanghai, para ser el primer jugador con un ranking superior al número 200 que se convierte en monarca en un torneo de dicha categoría.
Def inida la final a favor de Vacherot con parciales de 4-6, 6-3 y 6-3, el nacido en Mónaco escaló 160 lugares en la clasificación mundial del circuito profesional varonil (ATP), para iniciar esta semana en el lugar número 40, después de amarrar nueve victorias al hilo, incluido su triunfo ante Novak Djokovic en semifinales.
Pr imer oriundo del pr incipado que gana un torneo de ATP y quinto tenista en la historia que gana su primer evento en un certamen categoría 1000, Valentin acompañó a su primo Arthur en lo que también fue un rendimiento histórico para el jugador galo, que con 30 años confirmó su ascenso al puesto 28 del ranking mundial y segundo mejor de Francia, tan solo por detrás de Ugo Humbert. “No fue fácil lidiar con nada de


Valentin Vacherot llegó a Shanghái como el jugador suplente número 22 y logró acceder al cuadro principal un día antes de comenzar la primera ronda, para ganar seis juegos luego de perder el primer set
la final, además de tener a mi primo del otro lado del campo, pero siempre tuve toda la intención de ganarle, porque eso hacen los pro-
fesionales. Probablemente jugué mi mejor tenis de la semana en el tercer set y estoy feliz de que haya salido todo bien en el último epi-
La estadounidense Coco Gauff, N.3 mundial, ganó este domingo el tercer torneo WTA de categoría 1000 de su carrera al superar en dos sets a su compatriota Jessica Pegula (N.6), 6-4 y 7-5, en la final de Wuhan (China).
Con este triunfo, el tercero en siete enfrentamientos contra Pegula, la jugadora de Florida de 21 años suma su undécimo título: entre ellos tres WTA 1000 (Cincinnati en 2023 y Pekín el año pasado, antes de Wuhan) y dos Grand Slams (US Open 2023 y Roland Garros 2025). Después de un primer set bastan-

A una semana de los altercados que sufrió en Indianápolis, el exmariscal Mark Sánchez fue liberado pero igualmente fichado en la Cárcel del Condado de Marion este domingo, centrado en su recuperación tras las puñaladas recibidas en la pelea que le dejó varios cargos en su contra.
Dado de alta en un hospital y procesado en la cárcel instantes después, un juez le permitió a Sánchez quedar en libertad, pero sin emitir declaraciones a medios de comuni-

te convincente, Gauff supo superar un inicio de segundo set muy complicado, con una epidemia de dobles faltas (8 en total), para conseguir, tras 1h42 de juego, su segundo título de la temporada tras su triunfo en Roland Garros.
La joven estadounidense había sufrido dos derrotas en finales de la categoría WTA 1000 durante la primavera, en Madrid (contra Aryna Sabalenka) y luego en Roma (contra Jasmine Paolini), en tierra batida.
Si bien no ascenderá posiciones en la clasificación mundial, Coco Gauff se acerca a la polaca Iga Swiatek (2ª).
En cuanto a Pegula, su recorrido hasta la final le permitirá ascender un puesto (5ª) el lunes. / AFP
cación, salvo que se recupera lentamente de sus heridas.
Mark aún enfrentar un cargo por agresión grave y múltiples delitos menores, tras atacar a un camionero frente a un hotel de Indianápolis el pasado 4 de octubre y con una victoria de aproximadamente 69 años que sufrió lesiones en dicho incidente y que se defendió con un cuchillo contra Sánchez
El exjugador de la NFL enfrenta un cargo grave con una potencial pena de seis años de prisión y a la espera de una audiencia programada para el 5 de noviembre previa al juicio. /24HORAS
sodio”, indicó Valentin. El nuevo campeón de Shanghái aseguró que el torneo en territorio chino lo tenía en mente desde el verano, al haberlo marcado en su calendar io como uno de los principales t or neos con los que tenía pensado finalizar su calendario, con el objetivo que previamente se había establecido él mismo de alcanzar el top 100 mundial. /24HORAS
Ugandés se lleva maratón de Chicago
El ugandés Jacob Kiplimo se proclamó este domingo campeón del maratón de Chicago por primera vez con un tiempo de dos horas, dos minutos y 23 segundos; mientras que en la categoría femenil se coronó la etíope Hawi Feysa. Kiplimo, que competía en su segundo maratón tras su debut de abril en Londres, finalizó por delante de los kenianos Amos Kipruto (2h03:54) y Alex Masai (2h04:37). y Feysa selló su primera victoria en un ‘major’ con un tiempo de 2 horas, 14 minutos y 55 segundos. El ugandés, de 24 años, corrió durante buena parte de la pr ueba por delante del tiempo del récord mundial de maratón, establecido en este mismo recorrido en 2023 por el keniano Kelvin Kiptum (2h00:35), fallecido cuatro meses después en un accidente de tráfico en su país. Esta victoria alarga la excepcional temporada de Kiplimo, antigua figura de la pista con un bronce olímpico en 2021. / AFP
ESFUERZO
El maratón arrancó a las 7:30 am con un día soleado en Chicago y con 13 grados Celsius de temperatura. Korir, el gran favorito, lideró durante más de una hora a un grupo en el que estaban Jacob Kiplimo y los también kenianos Amos Kipruto y Timothy Kiplagat